Musculos de La Masticacion

Embed Size (px)

Citation preview

Anatoma Humana II Dr. Fernando Prez Lpez Giovanna Larrazbal DAmico

Msculo MaseteroMsculo corto, de forma rectangular y el mas poderoso de los msculos masticatorios y de los mas poderosos de todo el cuerpo.

Consta de 3 capas superpuestas que se unen por delante.

Capa superficial Capa media Capa profunda

Insercin

El borde inferior del arco cigomtico

en la cara externa de la rama de la mandbula

uniendo ambas estructuras seas.

Capa superficial La mas grande de las 3 Se origina en una gruesa aponeurosis en el arco cigomatico Sus fibras se dirigen abajo y atras insertandose en el angulo y rama mandibular

Capa mediaOrigina en la superficie medial del arco cigomatico Se inserta en la rama superior de la parte de la mandibula

Capa profunda Origina en la superficie profunda del arco cigomatico Se inserta en la parte superior de la rama de la mandibula y en parte de la apofisis coronoides.

InervacinEsta inervado por la rama maseterina del nervio mandibular, rama del trigemino.

Funcin

Elevacin de la mandbula. Puede colaborar en la protrusin simple por medio de su haz superficial y hacia atrs por el profundo. Juega un papel principal en el cierre cuando es protruido simultneamente, toma parte tambin en los movimientos laterales extremos del maxilar, se considera que acta proporcionando fuerza para la masticacin.

Musculo TemporalMsculo par, en forma de abanico. Se encuentra en la fosa del temporal y cara interna del cigomatico. Consta de fibras anteriores y posteriores.

InsercinSuperior: Fosa temporal, desde la linea curva temporal inferior hasta la cresta infratemporal. Inferior: Apofisis coronoides de la mandibula.

InervacinLos nervios temporales profundos anterior, medio y posterior, y ramas del mandibular. Estos tres nervios penetran en el msculo por su cara profunda.

Funcin Eleva la mandibula (cierra la boca). Las fibras posteriores tiran la mandibula hacia atras, una vez desplazada esta, contribuye movimientos laterales de masticacion.

Msculos PterigoideosLos dos msculos pterigoideos, as llamados por su insercin en la apfisis pterigoides, se distinguen en interno y externo.

Pterigoideo externo o lateralEs un musculo corto y grueso con 2 partes o cabezas; una superior procedente del ala mayor del esfenoides y una inferior que procede de la apofisis pterigoides.

InsercinSus fibras discurren hacia atras y afuera para insertarse en el cuello del condilo.Haz esfenoidal: parte horizontal de la cara externa del ala mayor del esfenoides, de la cresta esfenotemporal, y del ala externa de la apfisis pterigoides.

Haz pterigoideo: se origina en el ala externa de la apfisis pterigoides, en la apfisis piramidal del palatino y en la tuberosidad del maxilar. Se insertan en la articulacin temporo-mandibular

InervacinEl msculo pterigoideo externo se encuentra inervado por el nervio temporobucal (procedente del nervio mandiubular) e irrigado por la arteria maxilar interna.

Funcin Ayuda a abrir la boca llevando hacia adelante el condilo auricular. Si se contraen ambos pterigoideos en forma aislada, producen moviemientos laterales llamados de diduccion los cuales son los principales en la masticacion.

Msculo Pterigoideo Interno o MedialEs grueso y rectangular. Se origina en la cara externa del a apofisis pterigoides y en la apofisis piramidal del hueso palatino.

Insercin Sus fibras discurren hacia abajo, afuera y atras. Se inserta en la rama y angulo de la mandibula hasta la altura del orificio del conducto dentario inferior y hacia adelante hasta casi el canal milohioideo.

Inervado por el nervio del pterigoideo interno (procedente del nervio maxilar inferior); e irrigado por la arteria del pterigoideo (arteria facial) y ramos accesorios de la arteria maxilar interna.

Inervacin

FuncinEn sinergsmo funcional con el masetero, traslada la mandbula hacia arriba y adelante con pequeos movimientos laterales; es un msculo elevador.