1
n cada estado la vestimenta femenina y masculina varia según las condiciones climáticas: La vestimenta tradicional, de las mujeres del grupo otomí en el estado de México, consiste en un chincuete o enredo de lana o de manta muy amplio y largo, a manera de falda, de color blanco, azul, amarillo, negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de manta o de popelina de color blanco, de manga corta, con bordados de flores. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, de algodón o lana en varios colores y toda la ropa es adornada con adornos florales. 9 La vestimenta femenina en el estado de Tlaxcala, consiste en un chincuete de lana que suele ser de color negro, una blusa bordada con motivos florales y animales sobre el cuello y los brazos de la blusa. Se usa el senidor bordado para sujetar el chincuete, el rebozo y los huaraches.

n Cada Estado La Vestimenta Femenina y Masculina Varia Según Las Condiciones Climáticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

q

Citation preview

n cada estado la vestimenta femenina y masculina varia segn las condiciones climticas:La vestimenta tradicional, de las mujeres del grupo otom en el estado de Mxico, consiste en un chincuete o enredo de lana o de manta muy amplio y largo, a manera de falda, de color blanco, azul, amarillo, negro, con lneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de manta o de popelina de color blanco, de manga corta, con bordados de flores. Es caracterstico de la indumentaria otom el uso del quexqumetl, de algodn o lana en varios colores y toda la ropa es adornada con adornos florales.9La vestimenta femenina en el estado de Tlaxcala, consiste en un chincuete de lana que suele ser de color negro, una blusa bordada con motivos florales y animales sobre el cuello y los brazos de la blusa. Se usa el senidor bordado para sujetar el chincuete, el rebozo y los huaraches.