64
Publicación diaria, excepto festivos Franqueo concertado número 41/2 Depósito Legal SE–1–1958 Viernes 19 de julio de 2002 Número 166 de la provincia de Sevilla DE S E V I L L A D I P U T A C I O N Boletín Oficial S u m a r i o 8195 8195 8201 8219 8220 8220 8223 8224 8225 8225 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA: Subdelegación del Gobierno en Sevilla: Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . JUNTA DE ANDALUCÍA: Consejería de Obras Públicas y Transportes: Delegación Provincial de Sevilla: Resoluciones de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico: Delegación Provincial de Sevilla: Instalaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consejería de Medio Ambiente: Delegación Provincial de Sevilla: Resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vías pecuarias.—Expedientes 68.280, 68.264, 68.265, 68.273, 68.259, 68.306, 68.268, 97.73, 97.74, 68.220, 68.261, 68.278 y 68.270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delegación Provincial de Córdoba: Iniciación de procedimientos sancionadores . . . . . . . . DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE SEVILLA: Instituto Nacional de Empleo: Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE CÁDIZ: Instituto Nacional de Empleo: Notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL MINISTE- RIO DE FOMENTO: Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental: Unidad de Carreteras en Huelva: Notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BOP

N DE S E V I L L A Oficial · autos 268/02, 300/02 y 276/02; número 8: autos 264/02 — Juzgados de Primera Instancia: ... RAFAEL CARRERA CRUZ TARSO, 327 - BAJO IZQ. SEVILLA 501020013589

  • Upload
    vuquynh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Publicación diaria, excepto festivos — Franqueo concertado número 41/2 — Depósito Legal SE–1–1958

Viernes 19 de julio de 2002 Número 166

de la provincia de Sevilla

D E

S E V I L L A

D I P U T A C I O N BoletínO f i c i a l

S u m a r i o

8195

8195

8201

82198220

8220

8223

8224

8225

8225

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA:— Subdelegación del Gobierno en Sevilla:

Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

JUNTA DE ANDALUCÍA:— Consejería de Obras Públicas y Transportes:

Delegación Provincial de Sevilla:Resoluciones de la Comisión Provincial de Ordenacióndel Territorio y Urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico:Delegación Provincial de Sevilla:Instalaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Consejería de Medio Ambiente:Delegación Provincial de Sevilla:Resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Información pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Vías pecuarias.—Expedientes 68.280, 68.264, 68.265,68.273, 68.259, 68.306, 68.268, 97.73, 97.74, 68.220,68.261, 68.278 y 68.270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Delegación Provincial de Córdoba:Iniciación de procedimientos sancionadores . . . . . . . .

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJOY ASUNTOS SOCIALES DE SEVILLA:— Instituto Nacional de Empleo:

Notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJOY ASUNTOS SOCIALES DE CÁDIZ:— Instituto Nacional de Empleo:

Notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL MINISTE-RIO DE FOMENTO:— Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía

Occidental:Unidad de Carreteras en Huelva:Notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BO

P

8226

82278227

82368237

8238

824082418241

8242

8242

8243

824382448246824782478247

8248

8248

8250

82548255825582558256

82568256

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA AGENCIA ESTATALDE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE SEVILLA:

Dependencia Provincial de Aduanas e II.EE.:Relación de requerimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR:— Comisaría de Aguas:

Solicitud de autorización para vertido de aguas resi-duales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Expedientes de concesión de aguas públicas . . . . . . . .

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA:Convocatoria del IV Premio de Investigación para laMujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Anuncios de concursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:— Juzgados de lo Social:

Sevilla.—Número 3: autos 693/01 y 210/02; número 7:autos 268/02, 300/02 y 276/02; número 8: autos 264/02

— Juzgados de Primera Instancia:Sevilla.—Número 8: autos 982/95 . . . . . . . . . . . . . . . . .Coria del Río.—Número 2: autos 153/01 . . . . . . . . . . . .Dos Hermanas.—Número 2: autos 386/95 . . . . . . . . . .Morón de la Frontera.—Número 2: autos 104/02 y74/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

AYUNTAMIENTOS:— Sevilla: Devoluciones de fianzas . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Agencia Municipal de Recaudación: Expedientesadministrativos de apremio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Consorcio «Turismo de Sevilla»: Presupuesto ejercicio2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Alanís: Reglamento de Personal Funcionario . . . . . . . .— Bormujos: Anuncio de concurso . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Carmona: Anuncio de concurso . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Expediente de cesión gratuita de terrenos . . . . . . . . .Solicitud de licencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Modificación de las bases que rigen la convocatoriapara cubrir diversas plazas de personal funcionario . .Modificación puntual de las NN.SS. de Planeamiento«El Cortinal» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Coria del Río: Convocatoria para la provisión de unaplaza de Técnico de Administración General, JefeRentas y Exacciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Convocatoria para la provisión de una plaza de Téc-nico de Actividades Industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . .

— Estepa: Ordenanza municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Gilena: Padrones fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Mairena del Alcor: Estudio de Detalle . . . . . . . . . . . . .— Puebla del Río: Delegación de funciones . . . . . . . . . . .— La Rinconada: Expediente de modificación presupues-

taria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .— Utrera: Nombramiento de personal eventual . . . . . . .

Boletín oficial de la provincia de Sevilla

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA———

Subdelegación del Gobierno en SevillaNo habiéndose podido practicar la notificación de la

comunicación que se cita, se hace público el presenteanuncio, de conformidad con lo prevenido en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, a fin de que, en el plazo de quince días, el inte-resado pueda comparecer en la Sección de Derechos Ciu-dadanos-Seguridad Ciudadana (Infracciones Administra-tivas) de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, enPlaza de España, Torre Sur, de esta capital, para tenerconocimiento del expediente que se indica y, en su caso,formular las alegaciones o interponer los recursos proce-dentes.

N° EXPTE. DOCUMENTONOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO LOCALIDAD

501020009793 Acuerdo IniciaciónMANUEL SAAVEDRA IGLESIAS LUIS ORTIZ MUÑOZ, CJT. 1

BLQ. 1, 1.º B SEVILLA501020010758 Acuerdo IniciaciónLUIS DURAN ASOREI XESTERIA, 18 BAYONA501020012494 Acuerdo IniciaciónJUAN PEDRO ROLDAN JIMENEZ PLACIDO ORDEN, 1 TOMARES501020012561 Acuerdo IniciaciónDANIEL BARRERA LOPEZ GARCIA LORCA-BLQ. 1-1º-IZQ. TOMARES501020012810 Acuerdo IniciaciónDANIEL GONZALEZ MARCELINO GALICIA, 3 GINES501020013164 Acuerdo IniciaciónJOSE ANTONIO GARZON VAZQUEZ GRANADA, 7 VALENCINA DE

LA CONCEP.501020013395 Acuerdo IniciaciónJOSE MOLINA HEREDIA PENÍNSULA IBÉRICA, 53 RONDA501020013504 Acuerdo IniciaciónRAFAEL CARRERA CRUZ TARSO, 327 - BAJO IZQ. SEVILLA501020013589 Acuerdo IniciaciónJOSE SALAZAR FERNANDEZ BDA. LOS BERMEJALES

CARACOLA, 21 SEVILLA501020013929 Acuerdo IniciaciónJESUS MARIA PEREZ BELMEZ JOSE SEBASTIAN BANDARAN-

CJT. 6, BQ.156, 3º-B. SEVILLA501020014168 Acuerdo IniciaciónMANUEL CASTILLO TRULLO SAUCE, 15 BJO. DCHA. SEVILLA501020014170 Acuerdo IniciaciónJOSE ANTONIO GUISADO RENTEL ROBLE, 26- TORREBLANCA SEVILLA501020014247 Acuerdo IniciaciónANTONIO GARRIDO GUTIERREZ URB. EL MIRADOR, BLQ. 17 - 2º A. TOMARES501020014272 Acuerdo IniciaciónHUGO ASENSIO JIMENEZ URB. MOLINO ROMANO, PARCELA 5 MAIRENA DEL

ALCOR501020014302 Acuerdo IniciaciónDIEGO JIMENEZ GODINO CRUZ, 39 PRUNA501020014375 Acuerdo IniciaciónFRANCISCO BLANCO MAJARON PINEDA, 45 LOS CORRALES501020014399 Acuerdo IniciaciónRAMON BARABEIRO MATAMOROS PLAZA DOÑANA, 8 AZNALCAZAR501020014521 Acuerdo IniciaciónJOSE CAMPOS FLORES GUADALETE, 110 PTO. SERRANO501020014570 Acuerdo IniciaciónMANUEL BENITEZ HIDALGO ANCHA, 85 MONTELLANO501020014624 Acuerdo IniciaciónJOSE MANUEL VAZQUEZ ESTEBAN BDA. EL TINTE, 46-2º-B UTRERA501020014636 Acuerdo IniciaciónMAGDALENA RODRIGUEZ GUERRERO LUIS ORTIZ MUÑOZ-CONJUNTO 1-

BLQ.7-7º-B SEVILLA501020014648 Acuerdo IniciaciónJUAN GONZALEZ CARREÑO BDA. EL TINTE, 48-1º-A UTRERA501020014650 Acuerdo IniciaciónJESUS LEON MARTINEZ GENERAL LUIS ALARCON

LASTRA, 1-2-4 SEVILLA501020015010 Acuerdo IniciaciónMANUEL SEGURA LEON LAS HUERTAS, 26 CAMAS501020015021 Acuerdo IniciaciónVALENTIN TENA MURIANA ROSALES, 49 SEVILLA

Sevilla, 28 de junio de 2002.—El Secretario Generalacctal. (Resolución BOP 29-4-97), Salvador Soto Lostal.

9W-9546

JUNTA DE ANDALUCÍA———

Consejería de Obras Públicas y Transportes

———

Delegación Provincial de Sevilla

Comisión Provincial de Ordenación del Territorioy Urbanismo

Para general conocimiento y en cumplimiento de lodispuesto en el art. 30 del Decreto 77/94, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de ordenación del territorio yurbanismo, se hace público que la Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, consti-tuida legalmente en sesión ordinaria de 10 de mayo de2002, ha dictado la siguiente resolución:

Modificación n.º 36 del PGOU en el ámbito del PAU«Hacienda La Cartuja», del municipio de Tomares(expediente: SE/169/02).Se acompaña texto íntegro de la resolución para su

transcripción completa en el anuncio (Anexo 1).Contra la presente resolución, que pone fin a la vía

administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a par-tir del día siguiente al de su notificación ante el Juzgadode lo Contencioso-Administrativo con competencia terri-torial, según se prevé en el art. 14 de la Ley 29/1998 de laJurisdicción Contencioso Administrativa de 13 de julio, oen su caso, ante la correspondiente Sala de lo Conten-cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía y con cumplimiento de los requisitos previstosen la mencionada Ley. Todo ello sin perjuicio de que sepuede ejercitar cualquier otro recurso que se estime pro-cedente.

El Secretario, Esteban Castellví Martínez.—V.º B.º: ElVicepresidente, José Jurado Marcelo.

ANEXO I

Expediente: SE/169/02.Visto el Proyecto de Modificación n.º 36 del Plan

General de Ordenación Urbana del municipio de Toma-res (Sevilla), en el área del Programa de Actuación Urba-nística «Hacienda La Cartuja», así como el expedienteinstruido por el Ayuntamiento de esa localidad.

Vistos el Decreto 77/1994, de 5 de abril, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de Ordenación del Territorio yUrbanismo, determinándose los Órganos a los que seatribuyen; la Ley del Parlamento de Andalucía 1/1997, de18 de junio, por la que adoptan con carácter urgente ytransitorio disposiciones en materia de Régimen delSuelo y Ordenación Urbana; el Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio de 1992, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana; la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobreRégimen del Suelo y Valoraciones y demás legislaciónurbanística aplicable.

HechosPrimero: El proyecto urbanístico de referencia tiene

por objeto subdividir el ámbito discontinuo del suelourbanizable no programado «Hacienda La Cartuja», deli-mitado por el Plan General vigente, y para el que prevéla redacción de un único Programa de Actuación Urba-nística, en dos ámbitos distintos, propiciando un desarro-llo independiente de cada uno de ellos. Asimismo, elproyecto propone una nueva distribución de los sistemasgenerales, que el Plan General vigente concentra en unode los ámbitos diferenciados.

Segundo: El expediente ha sido sometido a la trami-tación que se especifica en el artículo 114 del Texto

Viernes 19 de julio de 2002 Número 166

Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana.

Tercero: El proyecto técnico contiene, en general, ladocumentación y desarrolla las determinaciones que seespecifican en el art. 72 del Texto Refundido de la Leysobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

Cuarto: En el expediente constan los siguientesinformes sectoriales:

a) La Secretaría General Técnica de la Consejería deMedio Ambiente dictó resolución de fecha 25/01/01, porla que se aprobó la desafectación de la vía pecuaria«Cordel de Villamanrique y la Marisma», desde que éstacruza la SE-30 hasta el club de golf «Zaudín» a su pasopor el término municipal de Tomares. La presente Modi-ficación del Plan General ajusta el ámbito del sector «A»al deslinde recogido en la resolución de desafectación,quedando el cordel desafectado fuera del sector.

b) La Delegación Provincial de la Consejería de Edu-cación ha informado con fecha 10/04/02 que no se consi-dera necesaria para el uso escolar la parcela reservadapara este uso en la zona de Valdovina, informándosefavorablemente la desafectación del uso escolar en dichaparcela.

Quinto: La Delegación Provincial de la Consejería deMedio Ambiente ha informado, con fecha 8 de abril de2002, que a la Modificación n.º 36 del Plan General deTomares no le es de aplicación lo establecido por elpunto 20 del Anexo I de la Ley 7/94 de ProtecciónAmbiental, no siendo necesario, por lo tanto, someter elproyecto al procedimiento de Evaluación de ImpactoAmbiental.

Fundamentos de derechoPrimero: Con fecha 20 de marzo de 1997, el Tribunal

Constitucional dictó sentencia 61/1997, sobre el TextoRefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio.

En la sentencia del Tribunal Constitucional se declara-ron inconstitucionales y, consecuentemente, nulos granparte de los artículos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992. El motivo de inconstitucionalidad de estospreceptos era que la regulación de su contenido por laAdministración Central invadía las competencias de lasComunidades Autónomas en materia de urbanismo, talcomo se establece por el artículo 148 de la ConstituciónEspañola.

Con fecha 18 de junio de 1997, el Parlamento deAndalucía ha aprobado la Ley 1/1997, por la que seadoptan con carácter urgente y transitorio disposicionesen materia de régimen de suelo y ordenación urbana. Enesta Ley se adoptan como normas propias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía la mayor parte de los pre-ceptos del Texto Refundido de la Ley del Suelo 1992declarados inconstitucionales por la referida sentencia.

Posteriormente se promulga la Ley 6/98, de 13 deabril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, que haentrado en vigor el día 4 de mayo de 1998, y que recogela legislación vigente en materia de suelo en lo que escompetencia del Estado. Esta Ley también deroga deter-minados preceptos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992.

Por último, la Ley 6/98 ha sido modificada en deter-minados aspectos por el Real Decreto-Ley 4/2000, de 23de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en elSector Inmobiliario y Transportes.

En consecuencia, todas las referencias que se haganen esta resolución al articulado del Texto Refundido dela Ley del Suelo 1992 deben considerarse formuladas enel marco jurídico derivado de la Ley 1/1997 del Parla-mento de Andalucía, de la Ley 6/98, y del Real Decreto-Ley 4/2000.

Segundo: La Comisión Provincial de Ordenación delTerritorio y Urbanismo de Sevilla es el órgano compe-

tente para adoptar la resolución definitiva que procedarespecto a este asunto, por establecerlo así el artículo12.10.º del Decreto 77/1994, por el que se regula el ejer-cicio de las competencias de la Junta de Andalucía enmateria de ordenación del territorio y urbanismo, deter-minándose los órganos a los que se atribuyen.

Tercero: A la vista de que la tramitación seguida porel Ayuntamiento de Tomares para la resolución defini-tiva de este proyecto, se ha ajustado a lo establecido porel art. 114 del Texto Refundido de la Ley sobre el Régi-men del Suelo y Ordenación Urbana y a la vista de que elexpediente remitido por el Ayuntamiento está formal-mente completo, procede que esta Comisión Provincialde Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevillaadopte decisión sobre este asunto, en virtud de lo esta-blecido por el artículo 132.3 del Reglamento de Planea-miento.

Cuarto: Desde el punto de vista urbanístico, el pro-yecto se ajusta en cuanto a documentación y determina-ciones a las normas legales y de planeamiento de rangosuperior que le son de aplicación, por lo que procede,bajo este aspecto, su aprobación.

De conformidad con la propuesta formulada por elDelegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas yTransportes en virtud de lo establecido por el art. 10.2del Decreto 77/1994, esta Comisión Provincial de Ordena-ción del Territorio y Urbanismo, por la mayoría especifi-cada por el art. 26.4 de la Ley de Régimen Jurídico de laAdministración Pública y del Procedimiento Administra-tivo Común, ha resuelto:

Aprobar definitivamente la Modificación n.º 36 delPlan General de Ordenación Urbana del municipio deTomares (Sevilla), en el área del Programa de ActuaciónUrbanística «Hacienda La Cartuja», aprobado provisio-nalmente por el Pleno de dicha Corporación Municipalcon fecha 15 de noviembre de 2001, tal como estableceel art. 132.3.a) del Reglamento de Planeamiento.

Notifíquese la presente resolución a los interesadoscon las advertencias legales que procedan.

7W-8433———

Delegación Provincial de Sevilla

Comisión Provincial de Ordenación del Territorioy Urbanismo

Para general conocimiento y en cumplimiento de lodispuesto en el art. 30 del Decreto 77/94, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de ordenación del territorio yurbanismo, se hace público que la Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, consti-tuida legalmente en sesión ordinaria de 10 de mayo de2002, ha dictado la siguiente resolución:

Plan Parcial del Sector AUE-1 del municipio de Las Navasde la Concepción (expdte.: SE/151/02).Se acompaña texto íntegro de la resolución para su

transcripción completa en el anuncio (Anexo 1).Contra la presente resolución, que pone fin a la vía

administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a par-tir del día siguiente al de su notificación ante el Juzgadode lo Contencioso Administrativo con competencia terri-torial, según se prevé en el art. 14 de la Ley 29/1998 de laJurisdicción Contencioso Administrativa de 13 de julio, oen su caso, ante la correspondiente Sala de lo Conten-cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía y con cumplimiento de los requisitos previstosen la mencionada Ley. Todo ello sin perjuicio de que sepuede ejercitar cualquier otro recurso que se estime pro-cedente.

El Secretario, Esteban Castellví Martínez.—V.º B.º: ElVicepresidente, José Jurado Marcelo.

8196 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

A N E X O IExpediente: SE/151/02.Visto el proyecto de Plan Parcial del Sector AUE-1 de

las Normas Subsidiarias del municipio de Las Navas de laConcepción (Sevilla), así como el expediente instruidopor el Ayuntamiento de esa localidad.

Vistos el Decreto 77/1994, de 5 de abril, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de Ordenación del Territorio yUrbanismo, determinándose los Órganos a los que seatribuyen; la Ley del Parlamento de Andalucía 1/1997, de18 de junio, por la que adoptan con carácter urgente ytransitorio disposiciones en materia de Régimen delSuelo y Ordenación Urbana; el Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio de 1992, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana; la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobreRégimen del Suelo y Valoraciones, y demás legislaciónurbanística aplicable.

HechosPrimero: El presente proyecto urbanístico tiene por

objeto ordenar pormenorizadamente el sector de refe-rencia del suelo apto para urbanizar, delimitado por laModificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Pla-neamiento de Las Navas de la Concepción, aprobadadefinitivamente el 8 de febrero de 2002.

Segundo: El expediente ha sido sometido a la trami-tación que se especifica en el art. 116 del Texto Refun-dido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana.

Tercero: El proyecto técnico contiene, en general, ladocumentación y desarrolla las determinaciones que seespecifican, respectivamente, en los artículos 57 y ss. delReglamento de Planeamiento y 83.2 del Texto Refundidode la Ley sobre el Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana.

Cuarto: El proyecto ha sido informado por lossiguientes organismos:

a) «Eléctrica Santa Clara», S. L, que certifica que lasinstalaciones de esta compañía disponen de potenciasuficiente para el suministro de energía eléctrica al planparcial.

b) Los Servicios Técnicos Municipales que acreditanla capacidad de las redes de abastecimiento de agua ysaneamiento.

c) La Compañía Telefónica Nacional de España, S.A.,manifiesta que la red de telefonía existente actualmenteen la zona puede ser ampliada sin ningún inconveniente.

d) La Delegación Provincial de la Consejería deMedio Ambiente informa que la «Colada del Camino delCementerio» o «Camino de la Cerca de la Tola» no se veafectado por ordenación propuesta por el Plan Parcial.

Fundamentos de derechoPrimero: Con fecha 20 de marzo de 1997, el Tribunal

Constitucional dictó sentencia 61/1997, sobre el TextoRefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio.

En la sentencia del Tribunal Constitucional se declara-ron inconstitucionales y, consecuentemente, nulos granparte de los artículos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992. El motivo de inconstitucionalidad de estospreceptos era que la regulación de su contenido por laAdministración Central invadía las competencias de lasComunidades Autónomas en materia de urbanismo, talcomo se establece por el art. 148 de la Constitución Espa-ñola.

Con fecha 18 de junio de 1997, el Parlamento deAndalucía ha aprobado la Ley 1/1997, por la que seadoptan con carácter urgente y transitorio disposiciones

en materia de régimen de suelo y ordenación urbana. Enesta Ley se adoptan como normas propias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucia la mayor parte de los pre-ceptos del Texto Refundido de la Ley del Suelo 1992,declarados inconstitucionales por la referida sentencia.

Posteriormente se promulga la Ley 6/98, de 13 deabril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, que haentrado en vigor el día 4 de mayo de 1998, y que recogela legislación vigente en materia de suelo en lo que escompetencia del Estado. Esta Ley también deroga deter-minados preceptos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992.

Por último, la Ley 6/98 ha sido modificada en deter-minados aspectos por el Real Derreto-Ley 4/2000, de 23de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en elSector lnmobiliario y Transportes.

En consecuencia, todas las referencias que se haganen esta resolución al articulado del Texto Refundido dela Ley del Suelo 1992 deben considerarse formuladas enel marco jurídico derivado de la Ley 1/1997 del Parla-mento de Andalucía, de la Ley 6/98 y del Real Decreto-Ley 4/2000.

Segundo: La Comisión Provincial de Ordenación delTerritorio y Urbanismo de Sevilla es el órgano compe-tente para adoptar la resolución definitiva que procedarespecto a este asunto, por establecerlo así el art. 12. 13.°del Decreto 77/1994, por el que se regula el ejercicio delas competencias de la Junta de Andalucía en materia deordenación del territorio y urbanismo, determinándoselos órganos a los que se atribuyen.

Tercero: A la vista de que la tramitación seguida porel Ayuntamiento de Las Navas de la Concepción para laresolución definitiva de este proyecto, se ha ajustado alo establecido por el art. 116 del Texto Refundido de laLey sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana y ala vista de que el expediente remitido por el Ayunta-miento está formalmente completo, procede que estaComisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urba-nismo de Sevilla adopte decisión sobre este asunto, envirtud de lo establecido por el art. 132.3 del Reglamentode Planeamiento.

Cuarto: Desde el punto de vista urbanístico, el pro-yecto se ajusta, en cuanto a documentación y determina-ciones, a las normas legales y de planeamiento de rangosuperior que le son de aplicación, por lo que procede,bajo este aspecto, su aprobación.

De conformidad con la propuesta formulada por elDelegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas yTransportes en virtud de lo establecido por el art. 10.2del Decreto 77/1994, esta Comisión Provincial de Ordena-ción del Territorio y Urbanismo, por la mayoría especifi-cada por el art. 26.4 de la Ley de Régimen Jurídico de laAdministración Pública y del Procedimiento Administra-tivo Común, ha resuelto:

Aprobar definitivamente el Plan Parcial del SectorAUE-1 de las Normas Subsidiarias del Planeamiento delmunicipio de Las Navas de la Concepción (Sevilla), apro-bado provisionalmente por el Pleno de dicha Corpora-ción Municipal el 25 de febrero de 2002, tal como esta-blece el art. 132.3.a) del Reglamento de Planeamiento.

Notifíquese la presente resolución a los interesadoscon las advertencias legales que procedan.

7F-8432———

Delegación Provincial de Sevilla

Comisión Provincial de Ordenación del Territorioy Urbanismo

Para general conocimiento y en cumplimiento de lodispuesto en el art. 30 del Decreto 77/94, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de ordenación del territorio yurbanismo, se hace público que la Comisión Provincial de

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8197

Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, consti-tuida legalmente en sesión ordinaria de 10 de mayo de2002, ha dictado la siguiente resolución:

Modificado del Plan Parcial del Polígono Industrial «Cen-tro de Empresas», del municipio de Olivares (expe-diente: SE/192/02).Se acompaña texto íntegro de la resolución para su

transcripción completa en el anuncio (Anexo 1).Contra la presente resolución, que pone fin a la vía

administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a par-tir del día siguiente al de su notificación ante el Juzgadode lo Contencioso-Administrativo con competencia terri-torial, según se prevé en el art. 14 de la Ley 29/1998 de laJurisdicción Contencioso Administrativa de 13 de julio, oen su caso, ante la correspondiente Sala de lo Conten-cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía y con cumplimiento de los requisitos previstosen la mencionada Ley. Todo ello sin perjuicio de que sepuede ejercitar cualquier otro recurso que se estime pro-cedente.

El Secretario, Esteban Castellví Martínez.—V.º B.º: ElVicepresidente, José Jurado Marcelo.

ANEXO I

Expediente: SE/192/02.Visto el proyecto de Modificación del Plan Parcial

Industrial «Centro de Empresas», del municipio de Oliva-res (Sevilla), para su adaptación a su nuevo ámbito, asícomo el expediente instruido por el Ayuntamiento deesa localidad.

Vistos el Decreto 77/1994, de 5 de abril, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de Ordenación del Territorio yUrbanismo, determinándose los Órganos a los que seatribuyen; la Ley del Parlamento de Andalucía 1/1997, de18 de junio, por la que adoptan con carácter urgente ytransitorio disposiciones en materia de Régimen delSuelo y Ordenación Urbana; el Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio de 1992, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana; la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobreRégimen del Suelo y Valoraciones, y demás legislaciónurbanística aplicable.

HechosPrimero: El presente proyecto urbanístico tiene por

objeto definir la ordenación pormenorizada del sectorde referencia, delimitado por las Normas Subsidiariasvigentes y su posterior ampliación llevada a cabo poruna modificación de las mismas, aprobada definitiva-mente el 8 de febrero de 2002.

Segundo: El expediente ha sido sometido a la trami-tación que se especifica en el art. 116 del Texto Refun-dido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana.

Tercero: El proyecto técnico contiene, en general, ladocumentación, y desarrolla las determinaciones que seespecifican, respectivamente, en los arts. 57 y ss. delReglamento de Planeamiento y 83.2 del Texto Refundidode la Ley sobre el Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana.

Fundamentos de derechoPrimero: Con fecha 20 de marzo de 1997, el Tribunal

Constitucional dictó sentencia 61/1997, sobre el TextoRefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio.

En la sentencia del Tribunal Constitucional se declara-ron inconstitucionales y, consecuentemente, nulos granparte de los artículos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992. El motivo de inconstitucionalidad de estos

preceptos era que la regulación de su contenido por laAdministración Central invadía las competencias de lasComunidades Autónomas en materia de urbanismo, talcomo se establece por el artículo 148 de la ConstituciónEspañola.

Con fecha 18 de junio de 1997, el Parlamento deAndalucía ha aprobado la Ley 1/1997, por la que seadoptan con carácter urgente y transitorio disposicionesen materia de régimen de suelo y ordenación urbana. Enesta Ley se adoptan como normas propias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía la mayor parte de los pre-ceptos del Texto Refundido de la Ley del Suelo 1992declarados inconstitucionales por la referida sentencia.

Posteriormente se promulga la Ley 6/98, de 13 deabril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, que haentrado en vigor el día 4 de mayo de 1998, y que recogela legislación vigente en materia de suelo en lo que escompetencia del Estado. Esta Ley también deroga deter-minados preceptos del Texto Refundido de la Ley delSuelo 1992.

Por último, la Ley 6/98 ha sido modificada en deter-minados aspectos por el Real Decreto-Ley 4/2000, de 23de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en elSector Inmobiliario y Transportes.

En consecuencia, todas las referencias que se haganen esta resolución al articulado del Texto Refundido dela Ley del Suelo 1992 deben considerarse formuladas enel marco jurídico derivado de la Ley 1/1997, del Parla-mento de Andalucía, de la Ley 6/98 y del Real Decreto-Ley 4/2000.

Segundo: La Comisión Provincial de Ordenación delTerritorio y Urbanismo de Sevilla es el órgano compe-tente para adoptar la resolución definitiva que procedarespecto a este asunto, por establecerlo así el artículo12.13.º del Decreto 77/1994, por el que se regula el ejer-cicio de las competencias de la Junta de Andalucía enmateria de ordenación del territorio y urbanismo, deter-minándose los órganos a los que se atribuyen.

Tercero: A la vista de que la tramitación seguida porel Ayuntamiento de Olivares para la resolución definitivade este proyecto se ha ajustado a lo establecido por elart. 116 del Texto Refundido de la Ley sobre el Régimendel Suelo y Ordenación Urbana y a la vista de que elexpediente remitido por el Ayuntamiento está formal-mente completo, procede que esta Comisión Provincialde Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevillaadopte decisión sobre este asunto, en virtud de lo esta-blecido por el art. 132.3 del Reglamento de Planea-miento.

Cuarto: Desde el punto de vista urbanístico, el pro-yecto se ajusta en cuanto a documentación y determina-ciones a las normas legales y de planeamiento de rangosuperior que le son de aplicación, por lo que procede,bajo este aspecto, su aprobación.

De conformidad con la propuesta formulada por elDelegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas yTransportes en virtud de lo establecido por el art. 10.2del Decreto 77/1994, esta Comisión Provincial de Ordena-ción del Territorio y Urbanismo, por la mayoría especifi-cada por el art. 26.4 de la Ley de Régimen Jurídico de laAdministración Pública y del Procedimiento Administra-tivo Común, ha resuelto:

Aprobar definitivamente el proyecto de Modificacióndel Plan Parcial Industrial «Centro de Empresas», delmunicipio de Olivares (Sevilla), para su adaptación a sunuevo ámbito, aprobado provisionalmente por el Plenode dicha Corporación Municipal el 14 de febrero de2002, tal como establece el art. 132.3.a) del Reglamentode Planeamiento.

Notifíquese la presente resolución a los interesadoscon las advertencias legales que procedan.

7W-8437

8198 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Delegación Provincial de SevillaComisión Provincial de Ordenación del Territorio

y Urbanismo

Para general conocimiento y en cumplimiento de lodispuesto en el artículo 30 del Decreto 77/94, por el quese regula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de ordenación del territorio yurbanismo, se hace público que la Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, consti-tuida legalmente en sesión ordinaria de 8 de febrero de2002, ha dictado la siguiente resolución:

P.C. vivienda para guarda en finca «El Moro», ctra.Pilas-Castilleja del Campo km. 9 m.d. del municipio deCastilleja del Campo. (Expte.: SE/417/01).

Se acompaña texto integro de la resolución para sutranscripción completa en el anuncio. (Anexo 1).

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada,bien directamente o a través de esta Delegación Provin-cial, ante la Excma. Sra. Consejera de Obras Públicas yTransportes de la Junta de Andalucía, en el plazo de unmes a contar a partir del día siguiente a aquel en quetenga lugar la notificación o publicación de la presenteresolución, y sin perjuicio de que se pueda ejercitar cual-quier otro recurso que se estime procedente.

El Secretario, Esteban Castellví Martínez.—V.º B.º: ElVicepresidente, José Jurado Marcelo.

Anexo IExpediente: SE/417/01.«Vista la solicitud de autorización para la construc-

ción de casa de campo de una sola planta destinada avivienda para el guarda en suelo no urbanizable, sita elmargen derecha del km. 9 de la Carretera de Pilas a Cas-tilleja del Campo, en finca «El Moro», en el términomunicipal de Castilleja del Campo (Sevilla).

Vistos el Decreto 77/1994, de 5 de abril, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de Ordenación del Territorio yUrbanismo, determinándose los Órganos a los que seatribuyen; la Ley del Parlamento de Andalucía 1/1997, de18 de junio, por la que adoptan con carácter urgente ytransitorio disposiciones en materia de Régimen delSuelo y Ordenación Urbana; el Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio de 1992, por el que se aprueba eltexto refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana; la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobreRégimen del Suelo y Valoraciones y demás legislaciónaplicable.

HechosPrimero.—La instalación proyectada se sitúa en suelo

no urbanizable genérico según el Proyecto de Delimita-ción de Suelo Urbano de Castilleja del Campo, aprobadodefinitivamente el 17 de octubre de 1977, y su Modifica-ción aprobada definitivamente el 28 de marzo de 1996.

Segundo.—En cumplimiento de lo establecido por elartículo 16.3.2.ª del texto refundido de la Ley sobre Régi-men del Suelo y Ordenación Urbana, el expediente dereferencia ha sido expuesto al público durante veintedías, mediante anuncio en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia de Sevilla número 301, de fecha 31 de diciembrede 2001. Durante el período mencionado no se han pro-ducido alegaciones.

En el expediente consta informe favorable del Ayun-tamiento de Castilleja del Campo, de fecha 15 de juniode 2001, respecto a la implantación de esta instalaciónen el suelo no urbanizable.

Tercero.—La Delegación Provincial de la Consejeríade Medio Ambiente de Sevilla emite informe favorableacerca de la presente edificación, puesto que la mismano afecta a vías pecuarias ni a cauces públicos.

Fundamentos de derechoPrimero.—Con fecha 20 de marzo de 1997, el Tribu-

nal Constitucional dictó sentencia 61/1997, sobre el textorefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio.

En la sentencia del Tribunal Constitucional se declara-ron inconstitucionales y, consecuentemente, nulos granparte de los artículos del texto refundido de la Ley delSuelo de 1992. El motivo de inconstitucionalidad de estospreceptos era que la regulación de su contenido por laAdministración Central invadía las competencias de lasComunidades Autónomas en materia de urbanismo, talcomo se establece por el artículo 148 de la ConstituciónEspañola.

Con fecha 18 de junio de 1997, el Parlamento deAndalucía ha aprobado la Ley 1/1997, por la que seadoptan con carácter urgente y transitorio disposicionesen materia de régimen de suelo y ordenación urbana. Enesta Ley se adoptan como normas propias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía la mayor parte de los pre-ceptos del texto refundido de la Ley del Suelo de 1992,declarados inconstitucionales por la referida sentencia.

Posteriormente se promulga la Ley 6/98, de 13 deabril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, que haentrado en vigor el día 4 de mayo de 1998, y que recogela legislación vigente en materia de suelo en lo que escompetencia del Estado. Esta Ley también deroga deter-minados preceptos del texto refundido de la Ley delSuelo de 1992.

Por último, la Ley 6/98, ha sido modificada en deter-minados aspectos por el Real Decreto-Ley 4/2000, de 23de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en elSector Inmobiliario y Transportes.

En consecuencia, todas las referencias que se haganen esta resolución al articulado del texto refundido de laLey del Suelo 1992 deben considerarse formuladas en elmarco jurídico derivado de la Ley 1/1997 del Parlamentode Andalucía, de la Ley 6/98 y del Real Decreto-Ley4/2000.

Segundo.—El procedimiento seguido para la autori-zación de la presente instalación se ha ajustado a lo queestablece el artículo 16.3.2.ª del texto refundido de laLey sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana y elartículo 44.2 del Reglamento de Gestión Urbanística, porlo que la Comisión Provincial de Ordenación del Territo-rio y Urbanismo de Sevilla debe resolver lo que procedasobre la presente petición, en virtud de la competenciaque le otorga el artículo 12.3.º) del Decreto 77/1994, porel que se regula el ejercicio de las competencias de laJunta de Andalucía en materia de ordenación del territo-rio y urbanismo.

Tercero.—La vivienda proyectada cumple con losrequisitos establecidos por la normativa urbanísticamunicipal de aplicación que preservan la condición deaislada, no presentando peligro de formación de núcleode población. En consecuencia, procede otorgar a estainstalación la autorización establecida por el artículo16.3.2.ª del texto refundido de la Ley sobre Régimen delSuelo y Ordenación Urbana, y sin que el otorgamientode esta autorización exima de la obtención de la licenciamunicipal y de las demás autorizaciones que establezcanotras legislaciones por razón de la materia.

De conformidad con la propuesta efectuada por elDelegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas yTransporte en virtud de lo establecido por el artículo10.2 del Decreto 77/1994, esta Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo, por la mayoríaespecificada por el artículo 26.4 de la Ley de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, ha resuelto:

1. Conceder la autorización establecida por el artí-culo 16.3.2.ª del texto refundido de la Ley sobre el Régi-men del Suelo y Ordenación Urbana para la construcción

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8199

de vivienda para guarda en suelo no urbanizable, sita enfinca «El Moro», Carretera de Pilas a Castilleja delCampo, km. 9, margen derecha, del municipio de Casti-lleja del Campo (Sevilla); autorización que se otorga a losexclusivos efectos urbanísticos.

2. La citada autorización no exime de la necesidadde obtención de licencia municipal y demás autorizacio-nes exigidas por la legislación sectorial.

Notifíquese la presente resolución a los interesadoscon las advertencias legales que procedan».

11W-4374———

Delegación Provincial de SevillaComisión Provincial de Ordenación del Territorio

y Urbanismo

Para general conocimiento y en cumplimiento de lodispuesto en el artículo 30 del Decreto 77/94, por el quese regula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de ordenación del territorio yurbanismo, se hace público que la Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, consti-tuida legalmente en sesión ordinaria de 10 de mayo de2002, ha dictado la siguiente resolución:

Programa de Actuación Urbanística del Sector A«Hacienda La Cartuja» del municipio de Tomares. (Expte.:SE/193/02).

Se acompaña texto integro de la resolución para sutranscripción completa en el anuncio. (Anexo 1).

Contra la presente resolución, que pone fin a la víaadministrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a par-tir del día siguiente al de su notificación ante el Juzgadode lo Contencioso-Administrativo con competencia terri-torial, según se prevé en el artículo 14 de la Ley 29/1998,de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 13 dejulio, o en su caso, ante la correspondiente Sala de losContencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Jus-ticia de Andalucía y con cumplimiento de los requisitosprevistos en la mencionada Ley. Todo ello, sin perjuiciode que se puede ejercitar cualquier otro recurso que seestime procedente.

El Secretario, Esteban Castellví Martínez.—V.º B.º: ElVicepresidente, José Jurado Marcelo.

Anexo IExpediente: SE/193/02.«Visto el proyecto de Programa de Actuación Urba-

nística del Sector A «Hacienda La Cartuja» del Plan Gene-ral de Ordenación Urbana del municipio de Tomares(Sevilla), así como el expediente instruido por el Ayunta-miento de esa localidad.

Vistos el Decreto 77/1994, de 5 de abril, por el que seregula el ejercicio de las competencias de la Junta deAndalucía en materia de Ordenación del Territorio yUrbanismo, determinándose los Órganos a los que seatribuyen; la Ley del Parlamento de Andalucía 1/1997, de18 de junio, por la que adoptan con carácter urgente ytransitorio disposiciones en materia de Régimen delSuelo y Ordenación Urbana; el Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de junio de 1992, por el que se aprueba eltexto refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana; la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobreRégimen del Suelo y Valoraciones y demás legislaciónurbanística aplicable.

HechosPrimero.—El presente proyecto urbanístico tiene por

objeto la programación del sector A «Hacienda la Car-tuja» del suelo urbanizable no programado delimitadopor la Modificación número 36 del Plan General Munici-pal de Tomares.

Segundo.—El expediente ha sido sometido a la trami-tación que se especifica en el artículo 115 del textorefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana.

Tercero.—El proyecto técnico contiene, en general, ladocumentación y desarrolla las determinaciones que seespecifican en el artículo 82 del texto refundido de la Leysobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

Cuarto.—Han emitido informe los siguientes organis-mos:

— La Secretaría General Técnica de la Consejería deMedio Ambiente dictó resolución, de fecha 25/01/01, porla que se aprobó la desafectación de la vía pecuaria«Cordel de Villamanrique y la Marisma», desde que éstacruza la SE-30 hasta el club de golf «Zaudín» a su pasopor el término municipal de Tomares. La Modificacióndel Plan General que se tramita simultáneamente con elpresente Programa de Actuación Urbanística ajusta elámbito de éste al deslinde recogido en la resolución dedesafectación, quedando el cordel desafectado fuera delsector.

— En el proyecto no consta informe de la DirecciónGeneral de Transportes que analice la compatibilidad dela estructura urbanística del sector con la «Plataforma deTransporte Público para la conexión del Aljarafe centro-sur».

Quinto.—La Delegación Provincial de la Consejería deMedio Ambiente ha informado, con fecha 9 de enero de2002, que al Programa de Actuación Urbanística del sec-tor A «Hacienda la Cartuja» no le es de aplicación elpunto 20 del Anexo I de la Ley 7/94, de ProtecciónAmbiental, no siendo necesario, por lo tanto, someter elproyecto al procedimiento de evaluación de impactoambiental.

Fundamentos de derechoPrimero.—Con fecha 20 de marzo de 1997, el Tribu-

nal Constitucional dictó Sentencia 61/1997, sobre el textorefundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde-nación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo1/1992, de 26 de Junio.

En la sentencia del Tribunal Constitucional se declara-ron inconstitucionales y, consecuentemente, nulos granparte de los artículos del texto refundido de la Ley delSuelo de 1992. El motivo de inconstitucionalidad de estospreceptos era que la regulación de su contenido por laAdministración Central invadía las competencias de lasComunidades Autónomas en materia de urbanismo, talcomo se establece por el artículo 148 de la ConstituciónEspañola.

Con fecha 18 de junio de 1997, el Parlamento deAndalucía ha aprobado la Ley 1/1997, por la que seadoptan con carácter urgente y transitorio disposicionesen materia de régimen de suelo y ordenación urbana. Enesta Ley se adoptan como normas propias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía la mayor parte de los pre-ceptos del texto refundido de la Ley del Suelo de 1992,declarados inconstitucionales por la referida sentencia.

Posteriormente se promulga la Ley 6/98, de 13 deabril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, que haentrado en vigor el día 4 de mayo de 1998, y que recogela legislación vigente en materia de suelo en lo que escompetencia del Estado. Esta Ley también deroga deter-minados preceptos del texto refundido de la Ley delSuelo de 1992.

Por último, la Ley 6/98, ha sido modificada en deter-minados aspectos por el Real Decreto-Ley 4/2000, de 23de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en elSector Inmobiliario y Transportes.

En consecuencia, todas las referencias que se haganen esta resolución al articulado del texto refundido de laLey del Suelo de 1992, deben considerarse formuladas enel marco jurídico derivado de la Ley 1/1997, del Parla-mento de Andalucía, de la Ley 6/98, y del Real Decreto-Ley 4/2000.

8200 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Segundo.—La Comisión Provincial de Ordenación delTerritorio y Urbanismo de Sevilla es el órgano compe-tente para adoptar la resolución definitiva que procedarespecto a este asunto, por establecerlo así el artículo12.15.º del Decreto 77/1994, por el que se regula el ejer-cicio de las competencias de la Junta de Andalucía enmateria de ordenación del territorio y urbanismo, deter-minándose los órganos a los que se atribuyen.

Tercero.—A la vista de que la tramitación seguida porel Ayuntamiento de Tomares para la resolución defini-tiva de este proyecto, se ha ajustado a lo establecido porel artículo 115 del texto refundido de la Ley sobre elRégimen del Suelo y Ordenación Urbana y a la vista deque el expediente remitido por el Ayuntamiento estáformalmente completo, procede que esta Comisión Pro-vincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevi-lla adopte decisión sobre este asunto, en virtud de loestablecido por el artículo 132.3 del Reglamento de Pla-neamiento.

Cuarto.—Desde el punto de vista urbanístico, el pro-yecto se ajusta en cuanto a documentación y determina-ciones a las normas legales y de planeamiento de rangosuperior que le son de aplicación, por lo que procede,bajo este aspecto, su aprobación.

No obstante, debe ponerse de manifiesto que, comose ha dicho, en el proyecto no consta informe de laDirección General de Transportes que analice la compati-bilidad de la estructura urbanística del sector con la «Pla-taforma de Transporte Público para la conexión del Alja-rafe centro-sur». Dado que se han formulado cuatroalternativas para el trazado y la localización de los inter-cambiadores y terminales urbanas, y teniendo en cuentaque las alternativas 2, 3 y 4, podrían incidir, en mayor omenor medida, en la ordenación pormenorizada del sec-tor, el plan parcial que lo desarrolle deberá ser infor-mado por el órgano responsable de dicha infraestructurasupramunicipal, a fin de compatibilizar esta última con lareferida ordenación pormenorizada que se proponga.

De conformidad con la propuesta formulada por elDelegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas yTransportes en virtud de lo establecido por el artículo10.2 del Decreto 77/1994, esta Comisión Provincial deOrdenación del Territorio y Urbanismo, por la mayoríaespecificada por el artículo 26.4 de la Ley de RégimenJurídico de la Administración Pública y del ProcedimientoAdministrativo Común, ha resuelto:

Aprobar definitivamente el proyecto del Programade Actuación Urbanística del Sector A «Hacienda La Car-tuja» del Plan General de Ordenación Urbana del munici-pio de Tomares (Sevilla), aprobada provisionalmente porel Pleno de dicha Corporación municipal con fecha 15 denoviembre de 2001, tal como establece el artículo132.3.a) del Reglamento de Planeamiento, y en los térmi-nos especificados en el Fundamento de Derecho cuartode la presente resolución.

Notifíquese la presente resolución a los interesadoscon las advertencias legales que procedan».

11W-8435———

Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Calle Duquesa Talavera.Finalidad de la instalación: Electrificación nuevaurbanización de viviendas.Línea eléctrica:Origen: Línea subterránea existente Oxígeno 2,enlace C.T, Urb. El Castillo y Duquesa Talavera.Final: C.T. proyectado Recio.Término municipal afectado: Alcalá de Guadaira.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,072.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 Al + H16.Estación transformadora:Tipo: Prefabricado.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV. - 398/230 V.Presupuesto: 17.404 euros.Referencia: R.A.T. 101.856.Expediente: 227.109.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7252———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Calle Carabela Santa María.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico aUrbanización Santa Clara.

Línea eléctrica:Origen: C.T. proyectado Santa María.Final: Línea subterránea existente a C.T. PolígonoHuarte 3.Término municipal afectado: Sevilla.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,090.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 240 AL.Estación transformadora:Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV. + 5% 398/230 V.Presupuesto: 32.214 euros.Referencia: R.A.T. 101.863.Expediente: 227.116.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8201

días, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7251———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Calle Manufactura en polígonoindustrial Pisa.Finalidad de la instalación: Electrificación a la feria deMuestras.Línea eléctrica:Origen: Línea subterránea entre los C.T. Brújula y Hie-losol.Final: C.T. proyectado Glorieta Pisa.Término municipal afectado: Mairena del Aljarafe.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,035 en doble circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 K AL + H16.Estación transformadora:Tipo: Prefabricado.Potencia: 1000 KVA. - 1000 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV. - 398/230 V. -15/20 KV. - 398/230 V.Presupuesto: 53.070 euros.Referencia: R.A.T. 101.868.Expediente: 227.150.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 26 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7291———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro-vincial, en solicitud de autorización de la instalación eléc-trica que se reseña a continuación y cumplidos los trámi-tes reglamentarios ordenados en el Capítulo III delDecreto 2617/1966, sobre autorización de instalacioneseléctricas, y de acuerdo con el Real Decreto 1091/1981,de 24 de abril, sobre traspaso de competencias, funcio-nes y servicios a la Junta de Andalucía, en materia deindustria y energía, esta Delegación Provincial, a pro-puesta de la sección correspondiente, ha resuelto autori-zar la siguiente instalación eléctrica:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrios, 2 (Sevilla).Línea eléctrica:Origen: L.A. «Capitana Nieves-Utrera».Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Los Palacios.

Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,120.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 AL.Estación transformadora:Emplazamiento: Poblado Maribáñez.Finalidad de la instalación: Mejora del suministroeléctrico.Características principales:Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15 (20) KV. ± 5% 398/230 V.Presupuesto: 6838303 euros.Referencia: R.A.T.: 101254. Expediente: 223238.Esta instalación no podrá entrar en servicio mientras

no cuente la peticionaria de la misma con la aprobaciónde su proyecto de ejecución, previo cumplimiento de lostrámites que se señalan en el Capítulo IV del citadoDecreto 2617/1966, de 20 de octubre.

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponer recurso de alzada,ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas,en el plazo de un mes, contado a partir del día de sunotificación, de conformidad con lo establecido en elartículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 14 de enero, de modi-ficación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común.

Sevilla a 30 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7292———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Polígono industrial Z-11.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico alPolig. Industrial Z-11, en Lebrija.

Línea eléctrica:Origen: Línea aérea 20 KV. D/C «Desmotadora».Final: C.T. «Polígono Z-11», proyectado.Término municipal afectado: Lebrija.Tipo: Aérea subterránea.Longitud, en km.: 0,020-0,075.Tensión en servicio: 20 KV.Conductores: LA-110-RHZ1 12/20 KV 1 x 240 mm2 Al.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Cadena de vidrio U40.Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 630 Kva.-630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV-398/230V/15/20 KV-398/230 V.Presupuesto: 55.582 euros.Referencia: R.A.T. 101883.Expediente: 227248.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte

8202 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

días, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 6 de mayo de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7277———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Manzana 21 del sector SQ-3, deMontequinto.Finalidad de la instalación: Suministro de energíaeléctrica a un bloque de viviendas ubicado en la man-zana 21 del sector SQ-3, de Montequinto.

Línea eléctrica:Origen: Línea subterránea existente entre los C.T.

«Las Lomas 4» y «Las Lomas 5».Final: C.T. proyectado «Las Lomas 6».Término municipal afectado: Dos Hermanas.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,025 Km. en D/C.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 240 Al + H16.Estación transformadora:Tipo: Prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV-398/230 V.Presupuesto: 24.308 euros.Referencia: R.A.T. 101881.Expediente: 227246.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 6 de mayo de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7276———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Polígono industrial Los Palillos (par-cela C número 16).Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico anuevo polígono industrial.Línea eléctrica:Origen: C.T. Los Palillos 2.Final: C.T. Los Palillos 4.Término municipal afectado: Alcalá de Guadaira.

Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,510.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 240 Al.Estación transformadora:Tipo: Interior Prefabricado.Potencia: 630 + 630 KVA.Relación de transformación: 15 (20) KV. + 5% 398/230 V.Presupuesto: 67.613 euros.Referencia: R.A.T. 101876.Expediente: 227158.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 30 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7258———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Calle Virgen del Carmen s/n.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.

Línea eléctrica:Origen: C.T. San Andrés/C.T. Paraíso.Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Tocina.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,040.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 Al.Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 160 KVA.Relación de transformación: 15 (20) Kv + 5% 398/230 V.Presupuesto: 40.374,02 euros.Referencia: R.A.T. 101831.Expediente: 227081.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7256———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8203

comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Calle Híspalis Residencial Acuario.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica:Origen: C.T. Seviform/C.T. Boudere.Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Mairena del Aljarafe.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,070.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 Al.Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 63 KVA.Relación de transformación: 15 (20) KV. + 5% 398/230 V.Presupuesto: 15.800 euros.Referencia: R.A.T. 101830.Expediente: 227080.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7255———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del RealDecreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que seregulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se somete ainformación pública la petición de autorización de la ins-talación eléctrica, cuyas características principales seseñalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrio, 2.Emplazamiento: Urbanización La Mulata.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nuevaurbanización La Mulata.

Línea eléctrica:Origen: C.T. existente Mulata número 4.Final: C.T. proyectado Mulata número 5.Término municipal afectado: Utrera.Tipo: Subterránea.Longitud, en km.: 0,0405 S/Circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 240 K Al.+ H16.Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V.Presupuesto: 42.120 euros.Referencia: R.A.T. 101846.Expediente: 227099.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte

días, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7253———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro-vincial, por don Manuel Moreno Romero, en solicitud deautorización de la instalación eléctrica que se reseña acontinuación, así como de la transmisión de la misma auna empresa distribuidora de energía eléctrica y cumpli-dos los trámites reglamentarios ordenados en la Sección Idel Capítulo II, y el Capítulo III del Título VII, del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, y de acuerdo con la resolu-ción de 17 de enero de 2001, de la Dirección General deIndustria, Energía y Minas, por la que se delegan deter-minadas competencias en materia de instalaciones eléc-tricas en las Delegaciones Provinciales de la citada Conse-jería, esta Delegación Provincial, ha resuelto:

Autorizar la siguiente instalación eléctrica, así comola transmisión de la misma a una empresa distribuidorade energía eléctrica:

Peticionario: Don Manuel Moreno Romero.Domicilio: Calle Maestro Ruano, bloque E, 3.º C.Emplazamiento: Pago de Santa Clara.Finalidad de la instalación: Electrificación Rural.

— Línea eléctrica:Origen: Línea Fuentes Subestación Marchena, pro-piedad CSE.Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Marchena.Tipo: Aérea.Longitud en Km.: 0,138.Tensión en servicio: 15 KV.Conductores: LA-30.Apoyos: Metálicos galvanizados.Aisladores: E-1503.Estación transformadora:Tipo: Intemperie.Potencia: 50 KVA.Relación de transformación: 15-2- KV/220-380 V.Presupuesto: 6.551,03 euros.Referencia: R.A.T.: 19209. Expediente: 226.222.Con las condiciones especiales siguientes:1. Esta instalación, no podrá entrar en servicio

mientras no cuente el peticionario de la misma, con lacorrespondiente autorización de explotación, que seráemitida por esta Delegación Provincial, previo cumpli-miento de los trámites que se señalan en el artículo 132del R.D. 1955/2000.

2. En lo referente a la transmisión de la instalaciónde una empresa distribuidora, se establece un plazo deseis meses para la citada transmisión, debiendo presentarel correspondiente convenio o contrato con la empresadistribuidora. Transcurrido el período de seis meses sin lapresentación del citado documento se producirá la cadu-cidad de la presente autorización en lo que a ello serefiere.

3. Esta autorización se otorga a reserva de lasdemás licencias o autorizaciones necesarias de otrosOrganismos, y sólo tendrá validez en el ejercicio de lascompetencias atribuidas a esta Delegación.

4. La Administración dejará sin efecto la presenteresolución en cualquier momento en que se observe elincumplimiento de las condiciones impuestas en ella. Entales supuestos, la Administración, previo el oportunoexpediente, acordará la anulación de la autorización,con todas las consecuencias de orden administrativo y

8204 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

civil que se deriven, según las disposiciones legalesvigentes.

Contra la presente resolución, que pone fin a la víaadministrativa, podrá interponer recurso de alzada, antela Dirección General de Industria, Energía y Minas, en elplazo de un mes contado a partir del día de su notifica-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo107.1 de la Ley 4/1999, de 14 de enero, de modificaciónde la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

Sevilla a 14 de mayo de 2002.—El Delegado Provin-cial, Antonio Rivas Sánchez.

10F-8772———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro-vincial, en solicitud de autorización de la instalación eléc-trica que se reseña a continuación y cumplidos los trámi-tes reglamentarios ordenados en el Capítulo III delDecreto 2617/1966, sobre autorización de instalacioneseléctricas, y de acuerdo con el Real Decreto 1091/1981,de 24 de abril, sobre traspaso de competencias, funcio-nes y servicios a la Junta de Andalucía, en materia deindustria y energía, esta Delegación Provincial, a pro-puesta de la sección correspondiente, ha resuelto:

Autorizar la siguiente instalación eléctrica:Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Calle Diego Martínez Barrios, 2 (Sevilla).

— Línea eléctrica:Origen: L.S. C.T. «San José»-L.S. C.T. «Cortijuelo Alto».Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Gines.Tipo: Subterránea.Longitud en Km.: 0,525.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 Al.Estación transformadora:Emplazamiento: Urb. El Torrejón-Cortijuelo Alto.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico anueva urbanización.Características principales:Tipo: Interior.Potencia: 630 + 630 KVA.Relación de transformación: 15 (20) KV. ± 5% 398/230 V.Presupuesto: 6753600 euros.Referencia: R.A.T.: 101257. Expediente: 223241.Esta instalación no podrá entrar en servicio mientras

no cuente la peticionaria de la misma con la aprobaciónde su proyecto de ejecución, previo cumplimiento de lostrámites que se señalan en el Capítulo IV del citadoDecreto 2617/1966, de 20 de octubre.

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponer recurso de alzada,ante la Dirección General de Industria, Energía y MInas,en el plazo de un mes, contado a partir del día de sunotificación, de conformidad con lo establecido en elartículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 14 de enero, de modi-ficación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común.

Sevilla a 30 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

10F-7275

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaVisto el expediente incoado en esta Delegación Pro-

vincial, en solicitud de autorización de la instalación eléc-trica que se reseña a continuación y cumplidos los trámi-

tes reglamentarios ordenados en el Capítulo III delDecreto 2617/1966, sobre autorización de instalacioneseléctricas, y de acuerdo con el Real Decreto 1091/1981,de 24 de abril, sobre traspaso de competencias, funcio-nes y servicios de la Junta de Andalucía, en materia deindustria y energía, esta Delegación Provincial, a pro-puesta de la Sección correspondiente, ha resuelto autori-zar la siguiente instalación eléctrica:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Avda. Diego Martínez Barrios, 2 (Sevilla).

Línea eléctrica:Origen: C.T. «San Benito».Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Castilblanco de los Arroyos.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,447.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1 x 150 AL.

Estación transformadora:Emplazamiento: Calle Herrería s/n.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevas viviendas.

Características principales:

Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV ± 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 8.438.063.Referencia: R.A.T.: 100.253.Expediente: 223237.

Esta instalación no podrá entrar en servicio mientrasno cuente la peticionaria de la misma, con la aprobaciónde su proyecto de ejecución, previo cumplimiento de lostrámites que se señalan en el Capítulo IV del citadoDecreto 2617/1966, de 20 de octubre.

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponer recurso de alzada,ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas,en el plazo de un mes contado a partir del día de su noti-ficación, de conformidad con lo establecido en el artículo107.1 de la Ley 4/1999, de 14 de enero, de modificaciónde la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

Sevilla a 30 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7271

———

Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctrica

Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro-vincial, a petición de «Iniciativas de Desarrollo de LosPalacios», S.L., con domicilio en Los Palacios y Villafranca,plaza de Andalucía, 1, en solicitud de aprobación delproyecto de ejecución, y cumplidos los trámites estableci-dos en la Sección II del Capítulo II del Título VII del R.D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, y de acuerdo con la resolu-ción de 17 de enero de 2001, de la Dirección General deIndustria, Energía y Minas, por la que se delegan deter-minadas competencias en materia de instalaciones eléc-tricas en las Delegaciones Provinciales de la citada Conse-jería, esta Delegación Provincial, ha resuelto aprobar elproyecto de ejecución de la siguiente instalación eléc-trica:

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8205

Línea eléctrica:Origen: Línea propiedad de C.S.E.Final: C.T. proyectado.T. M. afectado: Los Palacios y Villafranca.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,074.Tensión en servicio: 15/20 KV.Conductores: RHZ 12/20.Apoyos: Metálicos galvanizados.

Estación transformadora:Emplazamiento: Poblado de Maribáñez.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a parcelas.

Características principales:Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630 Kvas.Relación de transformación: 15/20 KV- 380/220 V.Presupuesto: 32.213,92 euros.Referencia: R.A.T. 19.227.Expediente: 226.362.Con las condiciones especiales siguientes:1. La presente aprobación de proyecto de ejecución

habilita al titular a la construcción de la instalación pro-yectada.

2. Las obras deberán realizarse de acuerdo con elproyecto presentado, con las variaciones que, en su caso,se soliciten y autoricen.

3. El titular de la instalación dará cuenta por escritodel comienzo de los trabajos a esta Delegación Provincial.

4. El titular de la instalación dará cuenta de la termi-nación de las obras a esta Delegación Provincial, quienpodrá practicar, si así lo estima oportuno, un reconoci-miento sobre el terreno de la instalación.

5. La Administración dejará sin efecto la presenteresolución en cualquier momento en que se observe elincumplimiento de las condiciones impuestas en ella. Entales supuestos, la Administración, previo el oportunoexpediente, acordará la anulación de la autorización contodas las consecuencias de orden administrativo y civilque se deriven, según las disposiciones legales vigentes.

6. Asimismo, el titular de la instalación tendrá encuenta para su ejecución las condiciones impuestas porlos organismos que las han establecido, las cuales hansido puestas en conocimiento y aceptadas por él.

7. El plazo de puesta en marcha será de seis meses,contados a partir de la presente resolución.

8. Esta instalación no podrá entrar en servicio mien-tras no cuente la peticionaria de la misma con la corres-pondiente autorización de explotación, que será emitidopor esta Delegación Provincial, previo cumplimiento delos trámites que se señalan en el artículo 132.° del R.D1955/2000.

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponer recurso de alzadaante la Dirección General de Industria, Energía y Minas,en el plazo de un mes, contado a partir del día de sunotificación, de conformidad con lo establecido en elartículo 107.1 de la Ley 4/1999, de 14 de enero, de modi-ficación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común.

Sevilla, 24 de mayo de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

7F-9322

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-

ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Cerro de la Comadre.Finalidad de la instalación: Alimentar los C.T. compar-

tido del nuevo centro comercial «Megaocio», enBormujos.

Línea eléctrica:Origen: Línea subterránea existente enlace los centros

de T. Covitus y Guadaljarafe.Final: C.T. Proyectado «Megaocio».Término municipal afectado: Bormujos.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 10,135 doble circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1x150 K AL + H16.

Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA - 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V -

15/20 KV - 398/23.Presupuesto euros: 43.149,86.Referencia: R.A.T: 101857.Exp.: 227110.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7245

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Pozonuevo s/n.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.

Línea eléctrica:Origen: C.T. existente Robles/apoyo L.A. existente

Almensilla.Final: C.T. Proyectado.Término municipal afectado: Mairena del Aljarafe.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,220.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1x150 AL.

Estación transformadora:Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV + 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 30.651,62.Referencia: R.A.T: 101822.Exp.: 227060.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta Delegación

8206 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Provincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7246

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Conde de Osborne.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

Urbanización «Santa Clara».

Línea eléctrica:Término municipal afectado: Sevilla.

Estación transformadora:Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV + 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 24.641.Referencia: R.A.T: 101865.Exp.: 227118.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7248

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Francisco Pareja.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

Urbanización «Santa Clara».

Línea eléctrica:Término municipal afectado: Sevilla.

Estación transformadora:Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV + 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 24.641.Referencia: R.A.T: 101864.Exp.: 227117.

Lo que se hace público para que pueda ser examina-da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7250

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Urbanización «La Mulata».Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización «La Mulata».

Línea eléctrica:Origen: C.T. existente Dali.Final: C.T. Proyectado «La Mulata» número 3.Término municipal afectado: Utrera.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,580 s/circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1x150 AL + H16.

Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA - 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V 15/20

KV-398/230 V.Presupuesto euros: 54.309.Referencia: R.A.T: 101848.Exp.: 227101.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7264

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Urbanización «La Mulata».Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización «La Mulata».

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8207

Línea eléctrica:Origen: C.T. existente «La Mulata» número 3.Final: C.T. Proyectado «La Mulata» número 4.Término municipal afectado: Utrera.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,320 s/circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1x150 K AL + H16.

Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V.Presupuesto euros: 29.780.Referencia: R.A.T: 101847.Exp.: 227100.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7265

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle de nueva creación en

Urbanización «Los Carteros», 1.ª fase.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nueva promoción de viviendas.

Línea eléctrica:Origen: Línea Subt. existente a C.T. Casillas, nudo 2.Final: Línea Subt. existente a C.T. Almenas 2.Término municipal afectado: Sevilla.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 1,100 s/circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1x240 AL.

Estación transformadora:Tipo: Interior prefabricada.Potencia: 50 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 87.106.Referencia: R.A.T: 101855.Exp.: 227108.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7267

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Avda. de Andalucía, junto a Plaza de

San Antón.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nueva promoción de viviendas.

Línea eléctrica:Origen: C.T. Copraga/C.T. Pintores.Final: C.T. proyectado.Término municipal afectado: Carmona.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,180.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1 x 150 AL.

Estación transformadora:Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 5% 398/230 V.Presupuesto euros: 19.959,61.Referencia: R.A.T: 101833.Exp.: 227083.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7268

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Plan parcial León de San Francisco.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

viviendas de la fase C del León de San Francisco enCarmona.

Línea eléctrica:Origen: Línea Subt. entre los C.T. Margarita y

Quemadero.Final: C.T. Proyectado fase C.Término municipal afectado: Carmona.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,110 doble circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1 x 150 K AL + H16.

Estación transformadora:Tipo: Prefabricado.Potencia: 400 KVA - 630 KVA.

8208 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V - 15/20KV - 398/230 V.

Presupuesto euros: 32.381.Referencia: R.A.T: 101870.Exp.: 227152.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 26 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7288

———Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctricaA los efectos prevenidos en el art. 125.º del R.D

1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transporte, distribución, comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública el expediente de la instalación cuyas característi-cas principales se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S.A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: SQ-4, calle A.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a con-

junto de viviendas ubicadas en las manzanas A1 y A2 delsector SQ-4.

Línea eléctrica:Origen: Línea Subt. entre los C.T. Nuevoquinto 4 y

Nuevoquinto 5.Final: C.T. Proyectado Sector SQ-4, calle A.Término municipal afectado: Dos Hermanas.Tipo: Subterránea.Longitud en km.: 0,180 doble circuito.Tensión en servicio: 15 (20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV 1 x 240 K AL + H16.

Estación transformadora:Tipo: Prefabricado.Potencia: 400 KVA - 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V - 15/20

KV - 398/230 V.Presupuesto euros: 40.400.Referencia: R.A.T: 101871.Exp.: 227153.Lo que se hace público para que pueda ser examina-

da la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por duplica-do, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días,contados a partir del siguiente al de la publicación eneste anuncio.

Sevilla a 26 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

11F-7289———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Carretera Gelves-Coria.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización Prasa.Línea eléctrica.Origen: Centro de Transformación Prasa número 4.Final: C. T. proyectado Prasa número 1.T. M. afectado: Coria del Río.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,330.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA - 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V /

15/20 KV - 398/23.Presupuesto: 38.978 euros.Referencia: R.A.T. 101836.Expediente: 227086.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6914———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Carretera Gelves-Coria.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización Prasa.Línea eléctrica.Origen: Centro de Transformación Coria Gráfica.Final: C. T. proyectado Prasa número 6.T. M. afectado: Coria del Río.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,770.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA - 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V /

15/20 KV - 398.Presupuesto: 61.996 euros.Referencia: R.A.T. 101839.Expediente: 227089.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8209

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6913———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Línea eléctrica.Origen: Línea Sub. existente a C. T. Mercedes.Final: Linea Sub. existente a C. T. Coca-Cola.T. M. afectado: Sevilla.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,330.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 AL.Presupuesto: 37.627 euros.Referencia: R.A.T. 101840.Expediente: 227090.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6912———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Hispalis (Residencial Acuario).Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nueva promoción de viviendas.Línea eléctrica.Origen: C. T. Naranjos 1/C. T. Naranjos 3/C. T. Palan-

car/C. T. Valme.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Dos Hermanas.

Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,220.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 400+400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV ± 5% 398/230

V.Presupuesto: 50.882,70 euros.Referencia: R.A.T. 101832.Expediente: 227082.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6911———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Carretera Gelves-Coria.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización Prasa.Línea eléctrica.Origen: C. T. Trabajosa.Final: C. T. proyectado Prasa número 4.T. M. afectado: Coria del Río.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,190 en simple circ.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA - 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V /

15/20 KV - 398/23.Presupuesto: 31.655 euros.Referencia: R.A.T. 101835.Expediente: 227085.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6909

8210 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Rafael Truhbeck de Burgos s/n.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: C. T. Real de Utrera/C. T. Costa Sol 1.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Dos Hermanas.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,140.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA - 400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 47.934,59 euros.Referencia: R.A.T. 101829.Expediente: 227079.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6907———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Cañada Real s/n, urbanización

Huerta Macenas, 2.ª fase.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: C. T. existente Macenas 2/C. T. existente Zan-

carrón.Final: C. T. proyectado..T. M. afectado: Lebrija.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,700.Tensión en servicio: 15(20) KV.

Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 K AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 102.121,85 euros.Referencia: R.A.T. 101759.Expediente: 226162.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6899———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Autovía A-92, Km. 69,2.Finalidad de la instalación: Alimentación de BTS pro-

piedad de Airtel Mòvil.Línea eléctrica.Origen: Línea aérea M. T. 25KV Osuna-La Puebla.Final: C. T. intemperie proyectado.T. M. afectado: Puebla de Cazalla.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetro: 0,053.Tensión en servicio: 25(20) KV.Conductores: Al-Ac de 31,10 mm/2.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Cadena U40BS.Estación transformadora.Tipo: Intemperie.Potencia: 25 KVA.Relación de transformación: 25(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 8.536,96 euros.Referencia: R.A.T. 101736.Expediente: 226212.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6849

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8211

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Polígono Aeropuerto sector 23-P-2.Finalidad de la instalación: Electrificación nuevo edi-

ficio de viviendas.Línea eléctrica.Origen: Línea subterránea existente que enlaza C. T.

Jardín del Edén-1 con L. A. La Lechera.Final: C. T. proyectado Jardín del Edén-4.T. M. afectado: Sevilla.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,115 en doble circu.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA - 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V /

15/20 KV - 398/230.Presupuesto: 6.728.108 euros.Referencia: R.A.T. 101753.Expediente: 226217.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6856———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle C. Pla 1, polígono industrial

Gandul.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevo polígono industrial.Línea eléctrica.Origen: Línea subterránea existente a C. T. Retiro y C.

T. Gandul-3.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Mairena del Alcor.Tipo: Subterránea.

Longitud en kilómetro: 0,790.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 Al.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 250 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 9.615.950 euros.Referencia: R.A.T. 101757.Expediente: 226161.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6855———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, y el artículo 16.1 delReglamento de Informe Ambiental, aprobado porDecreto 153/1996, de 30 de abril, se somete a informa-ción pública el expediente de la instalación eléctricacuyas características principales se señalan a continua-ción:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Camino del Rayo.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevos clientes.Línea eléctrica.Origen: Apoyo línea aérea existente Intrasa de subes-

tación Dos Hermanas.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Dos Hermanas.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetro: 1,009.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: Al-Ac de 54,6 mm/2 (LA-56).Apoyos: Metálicos galvanizados.Aisladores: Cadenas.Estación transformadora.Tipo: Intemperie.Potencia: 15(20) KV + 5% 398/230 V KVAS.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 27.497,69 euros.Referencia: R.A.T. 101779.Expediente: 226365.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veinte

8212 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

días, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6851———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Cañada de Morón en Aznalcóllar.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

varias fincas rústicas.Línea eléctrica.Origen: Línea aérea 15(20) KV a C. T. Cañada Honda.Final: C. T. intemperie proyectado Saturnino.T. M. afectado: Aznalcóllar.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetro: 0,03.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: LA-30.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Cadena U40BS.Estación transformadora.Tipo: Intemperie.Potencia: 50 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 6.635,17 euros.Referencia: R.A.T. 101780.Expediente: 226368.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6847———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Pimpollar, urbanización Lagos

del Serrano, 2.ª fase.

Finalidad de la instalación: Electrificación parcelasrústicas.

Línea eléctrica.Origen: Línea aérea Ronquillo de Sub. Cala.Final: C. T. proyectado Pimpollar.T. M. afectado: Guillena.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,030 en doble circuito.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Prefabricado.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V.Presupuesto: 11.529,74 euros.Referencia: R.A.T. 101821.Expediente: 227059.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6850———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Avenida del Rey de España, frente a

urbanización El Jardín.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevas viviendas unifamiliares.Línea eléctrica.Origen: L. S. C. T. «Tablantes» - «Olivos».Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Espartinas.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,01.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 K AL.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV ± 5% 398/230

V.Presupuesto: 4.346,51 euros.Referencia: R.A.T. 101734.Expediente: 226208.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta de

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8213

Navarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6846———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Camino de Emasesa en Carretera

Sevilla-Gerena, kilómetro 8.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

varias fincas rústicas.Línea eléctrica.Origen: L. A. «Gerena» de subestación «Cala».Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Gerena.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetro: 0,009.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: LA-30.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Cadena U40BS.Estación transformadora.Tipo: Intemperie.Potencia: 50 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV ± 5% 398/230

V.Presupuesto: 1.625.000 euros.Referencia: R.A.T. 101728.Expediente: 226174.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6845———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, y el artículo 16.1 delReglamento de Informe Ambiental, aprobado porDecreto 153/1996, de 30 de abril, se somete a informa-ción pública el expediente de la instalación eléctricacuyas características principales se señalan a continua-ción:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Finalidad de la instalación: Interconectar la subesta-

ción Valme con la línea aérea D/C Rocío-Pilar y RadioNacional.

Línea eléctrica.Origen: Subestación Valme.Final: Línea aérea alta tensión D/C Rocío-Pilar y Radio

Nacional.T. M. afectado: Dos Hermanas.Tipo: Subterránea-aérea.Longitud en kilómetro: 0,160-1,538.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 mm/2 AL-LA-110.Estación transformadora.Potencia: KVAS.Presupuesto: 46.218 euros.Referencia: R.A.T. 101838.Expediente: 227088.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6915———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle G, esquina calle A. Polígono

industrial Gandul.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: Línea subterránea existente C. T. Las Palme-

ras/C. T. Retiro.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Mairena del Alcor.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,595.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 400+250 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 7.768.000 euros.Referencia: R.A.T. 101754.Expediente: 226160.

8214 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6857———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle H. Pla 1, esquina calle F. Polí-

gono industrial Gandul.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: C. T. Gandul 1.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Mairena del Alcor.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,110.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 250 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 5.424.000 euros.Referencia: R.A.T. 101755.Expediente: 226218.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6875———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.

Emplazamiento: Calle H. Pla 40. Polígono industrialGandul.

Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: C. T. Gandul 2.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Mairena del Alcor.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,140.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 250 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 5.337.000 euros.Referencia: R.A.T. 101756.Expediente: 226219.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6878———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle General Franco, esquina calle

Antonio Mora.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevo bloque de viviendas.Línea eléctrica.Origen: Línea subestación existente C. T. Casino/C. T.

Cine.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Sanlúcar la Mayor.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,068.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia:400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 2.665.000 euros.Referencia: R.A.T. 101752.Expediente: 226216.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8215

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6882

———

Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.

Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.

Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.

Línea eléctrica.

Origen: Subestación Valme.

Final: Apoyo número A246491 de L. A. Gasolinera.

T. M. afectado: Dos Hermanas.

Tipo: Subterránea.

Longitud en kilómetro: 0,460.

Tensión en servicio: 15(20) KV.

Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K Al+H 16.

Presupuesto: 18.529 euros.

Referencia: R.A.T. 101750.

Expediente: 226214.

Lo que se hace público para que pueda ser exami-nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6886

———

Delegación Provincial de Sevilla

Instalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.

Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.

Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.

Línea eléctrica.

Origen: Subestación Valme.

Final: Apoyo número A246492 de L. A. Gasolinera.T. M. afectado: Dos Hermanas.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,400.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K Al+H16.Presupuesto: 16.112 euros.Referencia: R.A.T. 101751.Expediente: 226215.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6889———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle A, nuevo polígono industrial

Alcolea.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nuevo polígono.Línea eléctrica.Origen: C. T. existente Polígono Alcolea 1/Apoyo

línea existente Alcolea-Pueblo.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Alcolea del Río.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,380.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 250 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV - 398/230 V -

15/20 KV - 398/230 V.Presupuesto: 49.061,49 euros.Referencia: R.A.T. 101778.Expediente: 226364.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6895

8216 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Avenida de las Marismas s/n.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico.Línea eléctrica.Origen: C. T. existente Reyes Católicos/C. T. existente

Cobreros.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Los Palacios y Villafranca.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,362.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5% 398/230

V.Presupuesto: 34.276,19 euros.Referencia: R.A.T. 101761.Expediente: 226163.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 15 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6896———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Carretera Gelves-Coria.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización Prasa.Línea eléctrica.Origen: Centro de Transformación Prasa número 6.Final: C. T. proyectado Prasa número 5.T. M. afectado: Coria del Río.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,220.

Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA - 630 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V -

15/20 KV 398/230 V.Presupuesto: 33.225 euros.Referencia: R.A.T. 101837.Expediente: 227087.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6834———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, y el artículo 16.1 delReglamento de Informe Ambiental, aprobado porDecreto 153/1996, de 30 de abril, se somete a informa-ción pública el expediente de la instalación eléctricacuyas características se señalan a continuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Finalidad de la instalación: Mejorar la infraestructura

de la zona.Línea eléctrica.Origen: Tercer tramo de la línea aérea Morón-Monte-

llano.Final: C. T. Pueblo.T. M. afectado: Montellano.Tipo: Aérea.Longitud en kilómetro: 3,838.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: LA-110.Apoyos: Metálicos.Aisladores: Cadena vidrio U40BS.Estación transformadora.Potencia: KVAS.Presupuesto: 63.796 euros.Referencia: R.A.T. 101841.Expediente: 227091.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6835

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8217

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Urbanización La Mulata.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización La Mulata.Línea eléctrica.Origen: C. T. existente Ayala.Final: C. T. existente La Mulata número 1.T. M. afectado: Utrera.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,620 S/circuito.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 400 KVA - 400 KVA.Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V

15/20 KV - 398/230.Presupuesto: 56.660 euros.Referencia: R.A.T. 101852.Expediente: 227105.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 22 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6836———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Jacinto Benavente.Finalidad de la instalación: Suministro a nueva pro-

moción de viviendas.Línea eléctrica.Origen: Apoyo línea aérea existente Bollullos.Final: Línea subestación existente a C. T. Bollullos 1/C.

T. proyectado.T. M. afectado: Bollullos de la Mitación.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,145.

Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 630+630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5%

398/230/133 V.Presupuesto: 32.604 euros.Referencia: R.A.T. 101859.Expediente: 227112.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 24 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6838———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Urbanización La Concepción.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a la

urbanización.Línea eléctrica.T. M. afectado: Alcalá de Guadaira.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 630 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5%

398/230/133 V.Presupuesto: 19.957 euros.Referencia: R.A.T. 101858.Expediente: 227111.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 24 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6840———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a información

8218 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

pública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Leonardo Da Vinci, esquina

Carretera del Monte.Finalidad de la instalación: Suministro eléctrico a

nueva promoción de viviendas.Línea eléctrica.Origen: Línea subestación existente C. T. Santa

Lucía/C. T. Polígono Muro 2.Final: C. T. proyectado.T. M. afectado: Los Palacios y Villafranca.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,040.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x150 AL.Estación transformadora.Tipo: Interior prefabricado.Potencia: 400+400 KVA.Relación de transformación: 15(20) KV + 5%

398/230/133 V.Presupuesto: 15.828 euros.Referencia: R.A.T. 101860.Expediente: 227113.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 24 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6841———

Delegación Provincial de SevillaInstalación eléctrica

A los efectos prevenidos en el artículo 125 del R. D.1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan lasactividades de transportes, distribución, comercializa-ción, suministro y procedimientos de autorización de ins-talaciones de energía eléctrica, se somete a informaciónpública la petición de autorización de la instalación eléc-trica cuyas características principales se señalan a conti-nuación:

Peticionaria: Cía. Sevillana de Electricidad, S. A.Domicilio: Diego Martínez Barrios, 2.Emplazamiento: Calle Betania.Finalidad de la instalación: Electrificación de la nueva

urbanización La Mulata.Línea eléctrica.Origen: C. T. existente Dalí.Final: C. T. proyectado Ayala.T. M. afectado: Utrera.Tipo: Subterránea.Longitud en kilómetro: 0,320 simple circuito.Tensión en servicio: 15(20) KV.Conductores: RHV 12/20 KV. 1x240 K AL+H16.Estación transformadora.Tipo: Interior.Potencia: 250 KVA.

Relación de transformación: 15/20 KV - 398/230 V.Presupuesto: 38.155 euros.Referencia: R.A.T. 101861.Expediente: 227114.Lo que se hace público para que pueda ser exami-

nada la documentación presentada en esta DelegaciónProvincial, sita en Sevilla, Plaza de España, Puerta deNavarra, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00, yformularse al mismo tiempo las alegaciones, por dupli-cado, que se estimen oportunas en el plazo de veintedías, contados a partir del siguiente al de la publicaciónde este anuncio.

Sevilla, 23 de abril de 2002.—El Delegado Provincial,Antonio Rivas Sánchez.

40-N. 6842———

Consejería de Medio Ambiente———

Delegación Provincial de SevillaVisto el procedimiento administrativo iniciado por los

interesados que se relacionan, en materia de licencias decaza y pesca, resultan los siguientes

Antecedentes de hechoPrimero.—Los interesados que se citan a continua-

ción efectúan en la entidad colaboradora Caja Rural elingreso de la correspondiente tasa para la expedición delicencia de caza y/o de pesca:

Nombre: Francisco Javier López García. DNI:28801933. Tipo licencia: Caza. Fecha solicitud: 10 de sep-tiembre de 2001. Expediente: 0983/01.

Gregorio Liria Bejarano. 53276313. Caza. 30 denoviembre de 2001. 1385/01.

Cornelis L. Mulder Mulder. X1943638. Caza. 5 dediciembre de 2001. 1394/01.

Segundo.—Dado que en el Registro Andaluz de Cazano consta la inscripción de los interesados, se intentanotificar tal circunstancia, no habiéndose podido efec-tuar en los domicilio indicados por los mismos, ignorán-dose cuáles son los actuales.

Fundamentos de derechoPrimero.—Esta Delegación Provincial de Medio

Ambiente es competente para la resolución del presenteprocedimiento, en virtud de las competencias conferidaspor el Decreto del Presidente 6/2000, de 28 de abril, deRestructuración de Consejerías, y con el Decreto179/2000, de 23 de mayo, por el que se establece laestructura orgánica básica de la Consejería de MedioAmbiente.

Segundo.—El artículo 2 del Decreto 272/95, de 31 deoctubre, por el que se regula el examen del cazador y delpescador, el Registro Andaluz de Caza y Pesca Continen-tal y la expedición de licencias, establece que «el ejerci-cio de la caza y de la pesca continental en Andalucíarequiere la realización y superación de un examen o deun curso con aprovechamiento que acredite la aptitud yconocimientos sobre las materias relacionadas con dichasactividades», siendo inscritos, según su artículo 9.º, en elRegistro Andaluz de Caza y Pesca Continental.

Tercero.—Por su parte, la Disposición Adicional Únicay Transitoria Primera del Decreto 272/95, de 31 de octu-bre, establece que se reconocerá habilitado para laobtención de las licencias, a los efectos de acreditaciónde aptitud y conocimiento, a quienes lo estén en otraComunidad Autónoma o país de origen que hayaimplantado un sistema homologable al de Andalucía ypueda acreditarlo, así como aquellas personas que hanposeído licencia de caza o de pesca al menos durante dosaños de los últimos cinco, a contar desde la entrada envigor del referido Decreto, es decir, desde el 5 de enerode 1991 al 5 de enero de 1996. A partir de esa fecha, esobligatorio realizar el curso o el examen.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8219

Cuarto.—Consultado el Registro Andaluz de Caza yPesca, resulta que los interesados no figuran inscritos enel mismo, lo cual es requisito previo para la obtención dela correspondiente licencia.

Quinto.—Consultados los antecedentes obrantes enesta Delegación Provincial, se comprueba que no es apli-cable la Disposición Transitoria Primera, ya que no constala posesión de las licencias correspondientes en elperiodo 5 de enero de 1991 al 5 de enero de 1996, almenos durante dos años completos en la ComunidadAutónoma de Andalucía, por lo que es obligatoria la rea-lización del curso o del examen previsto en dicha norma-tiva.

Sexto.—Desde diciembre de 1996 hasta septiembrede 1997, mediante sucesivas resoluciones de la DirecciónGeneral de Gestión del Medio Natural, publicadas enBOJA, se han elaborado, expuesto y aprobado los lista-dos de cazadores y pescadores a los que se les reconocela aptitud y conocimiento, en virtud de lo establecidopor la Disposición Transitoria Primera antes citada, sinque conste que el interesado haya formulado reclama-ción en el plazo abierto al efecto.

Séptimo.—A tenor de lo establecido en la DisposiciónTransitoria Tercera del Decreto 272/95, de 31 de octubre,fue posible seguir expidiendo licencias hasta que seresolviera la primera convocatoria de los exámenes o delos cursos con aprovechamiento, no eximiendo de la obli-gación de concurrir al examen o realizar curso su pose-sión.

Vista la normativa citada y demás de general y perti-nente aplicación, esta Delegación Provincial de MedioAmbiente de Sevilla resuelve:

Primero.—Denegar la expedición de la licencia solici-tada por los interesados, ordenando el archivo de lasactuaciones.

Contra la presente resolución, que no pone fin a lavía administrativa, podrá interponer recurso de alzadaante la Consejera de Medio Ambiente en el plazo de unmes, a contar desde el día siguiente a la recepción de lapresente resolución, a tenor de lo establecido en los artí-culos 107, 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común.

Sevilla a 31 de enero de 2002.—La Delegada Provin-cial, María Rosario Pintos Martín.

40-N. 2185———

Delegación Provincial de Sevilla

Encontrándose en tramitación la autorización delvertido, así como la concesión de ocupación del dominiopúblico marítimo-terrestre, procedente de la EBAP LaPañoleta (expdte. AV-SE-04/96), y en cumplimiento delart. 86 del Real Decreto 1471/89, por el que se aprueba elReglamento General para el desarrollo y ejecución de laLey 22/88, de Costas, y el art. 19 del Decreto 334/94, de 4de octubre, por el que se aprueba el procedimiento parala tramitación de autorizaciones de vertido al dominiopúblico marítimo-terrestre en la Comunidad Autónomade Andalucía, esta Delegación Provincial de la Consejeríade Medio Ambiente ha resuelto someter a informaciónpública la documentación aportada al respecto.

Se pone en conocimiento de cuantos tengan interésen el asunto, que pueden examinar dicha documenta-ción en las oficinas de la Delegación Provincial de la Con-sejería de Medio Ambiente, sitas en avenida de la Inno-vación, s/n., Polígono Aeropuerto, y presentar lasalegaciones que considere oportunas en el plazo deveinte días, contados a partir del siguiente a la publica-ción de la presente en el «Boletín Oficial» de la provincia.

Sevilla, 6 de junio de 2002.—La Delegada Provincial,M.ª Rosario Pintos Martín.

7F-8961

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.280

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a don Joaquín Díaz Fernández, domici-liado en calle Beata, 34, 41568 El Rubio (Sevilla), e igno-rándose el actual domicilio, se expide la presente a fin deque sirva de notificación en forma, de acuerdo con lodispuesto en el artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2171

———Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.264

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a don Fernando Manuel Soto y Oriol,domiciliado en calle Villaviciosaboadil k-5, 28670 Villavi-ciosa de Odón (Madrid), e ignorándose el actual domici-lio, se expide la presente a fin de que sirva de notifica-ción en forma, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo59.4 de la vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2175

———Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.265

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a don Fernando Manuel Soto y Oriol,domiciliado en calle Villaviciosaboadil, k-5, número 4,28670 Villaviciosa de Odón (Madrid), e ignorándose elactual domicilio, se expide la presente a fin de que sirvade notificación en forma, de acuerdo con lo dispuesto enel artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2176

———Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.273

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a doña Manuela Martín Sánchez, domi-ciliada en Plaza del Duque, 2, 41640 Osuna (Sevilla), eignorándose el actual domicilio, se expide la presente afin de que sirva de notificación en forma, de acuerdo conlo dispuesto en el artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2177

8220 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.259

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a don Francisco Domínguez López,domiciliado en calle Fernán González, 32, 41640 Osuna(Sevilla), y don José Antonio Pérez Pérez, domiciliado encalle Alfonso XII, 2, 41640 Osuna (Sevilla), e ignorándoselos actuales domicilios, se expide la presente a fin de quesirva de notificación en forma, de acuerdo con lo dis-puesto en el artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2178———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.306

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a doña María Coronel Torres Linero,domiciliada en calle Sevilla, 33, 41640 Osuna (Sevilla), eignorándose el actual domicilio, se expide la presente afin de que sirva de notificación en forma, de acuerdo conlo dispuesto en el artículo 59.4 de la vigente Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2179———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 68.268

No habiéndose podido efectuar la notificacióncorrespondiente a la Asociación de Vecinos Almohade,domiciliada en calle Hispalis, 8, 41110 Bollullos de laMitación (Sevilla), e ignorándose el actual domicilio, seexpide la presente a fin de que sirva de notificación enforma, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 dela vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

Sevilla, 29 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2181———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expte. 97.73

Realizado por esta Delegación Provincial el deslindede la vía pecuaria «Cañada Real de los Isleños y MarismaGallega», tramo único, que va desde el término munici-pal de Pilas hasta el término municipal de Aznalcázar,sita en el término municipal de Villamanrique de la Con-desa (Sevilla), de acuerdo con lo dispuesto en el artículo15.1 del Decreto 155/98, de 21 de julio, por el que seaprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, se hace público para gene-ral conocimiento que dicho expediente de deslindeestará expuesto al público en las oficinas de esta Delega-ción Provincial, Avenida de la Innovación s/n (EdificioMinister-Sevilla Este), Sección de Contratación y Patrimo-nio (V. P.), así como en el Ayuntamiento de Villamanri-que de la Condesa, durante el plazo de un mes y veintedías desde la publicación del anuncio en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia.

Durante dicho plazo podrán presentarse las alegacio-nes a que pueda haber lugar acompañadas de los docu-mentos en que funden sus derechos los interesados, todoello por duplicado.

Sevilla, 2 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2173———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expediente 97.74

Realizado por esta Delegación Provincial el deslindede la vía pecuaria «Cañada Real del Carrascal», tramoúnico, que va desde el término municipal de Aznalcázarhasta su entroque con la «Cañada Real de los Isleños yMarisma Gallega», sita en el término municipal de Villa-manrique de la Condesa (Sevilla), de acuerdo con lo dis-puesto en el artículo 15.1 del Decreto 155/98, de 21 dejulio, por el que se aprueba el Reglamento de VíasPecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sehace público para general conocimiento que dicho expe-diente de deslinde estará expuesto al público en las ofici-nas de esta Delegación Provincial, Avenida de la Innova-ción s/n (Edificio Minister-Sevilla Este), Sección deContratación y Patrimonio (V. P.), así como en el Ayunta-miento de Villamanrique de la Condesa, durante el plazode un mes y veinte días desde la publicación del anuncioen el «Boletín Oficial» de la provincia.

Durante dicho plazo podrán presentarse las alegacio-nes a que pueda haber lugar acompañadas de los docu-mentos en que funden sus derechos los interesados, todoello por duplicado.

Sevilla, 2 de enero de 2002.—El Jefe de Sección dePatrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2182———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expediente 68.220

En relación con el expediente de exposición públicade la proposición de deslinde de la vía pecuaria denomi-nada como «Vereda de la Puebla de Cazalla», tramosegundo, a su paso por el término municipal de Osuna(Sevilla), se ha intentado sin resultado positivo la notifi-cación personal a doña Josefa Mármol Galván, al igno-rarse la dirección donde pudiera notificarse:

Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 30 de enero de 2002.—El Jefe de Sección de

Patrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del SecretarioGeneral de delegación de firma de 31 de enero de 2001),José Gallardo Velázquez.

40-N. 2183———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expediente 68.261

———Resolución de la Secretaría General Técnica de la

Consejería de Medio Ambiente, de fecha 30 de octubrede 2001, por la que se acuerda la suspensión del plazoestablecido para instruir y resolver el procedimiento dedeslinde parcial de la vía pecuaria denominada «Veredadel Pozo del Rey», en su tramo tercero, desde el Caminode Montelineros hasta la Cañada Real de Lucena, en eltérmino municipal de Osuna, provincia de Sevilla (V. P.776/01).

Considerando el carácter preceptivo del informe delGabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, previo a laresolución que pone fin al procedimiento de deslinde de

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8221

una vía pecuaria, conforme a lo establecido en el artículo20.3 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que seaprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, y que el mismo se ha solici-tado por esta Secretaría General Técnica en el día dehoy.

Visto el artículo primero de la Ley 4/1999, de modifi-cación de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, según el cual el artículo 42.5 de la citada Leyqueda redactado en los siguientes términos:

«El transcurso del plazo máximo legal para resolverun procedimiento y notificar la resolución se podrá sus-pender en los siguientes casos:

a) Cuando deba solicitarse informes que sean pre-ceptivos y determinantes del contenido de la resolucióna órgano de la misma o distinta Administración, por eltiempo que medie entre la petición, que deberá comuni-carse a los interesados, y la recepción del informe, queigualmente debe ser comunicada a los mismos. Esteplazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso detres meses.»

Acuerdo: Suspender el plazo legalmente establecidopara instruir y resolver el procedimiento de deslinde dela vía pecuaria «Vereda del Pozo del Rey», en su tramotercero, antes descrito, en el término municipal de Osuna(Sevilla), por el periodo de tiempo comprendido entre eldía de hoy, fecha de solicitud del informe del GabineteJurídico de la Junta de Andalucía, y la fecha en queconste en esta Secretaría General Técnica la recepcióndel mismo.

Contra la presente resolución, y conforme a lo esta-blecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, no cabe recurso alguno.—El SecretarioGeneral Técnico. Firma ilegible. Firmado ManuelRequena García. Consta el sello de la Secretaría GeneralTécnica.

Sevilla, 7 de febrero de 2002.—El Jefe de la Secciónde Patrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secreta-rio General de delegación de firma de 31 de enero de2001), José Gallardo Velázquez.

40-N. 2596———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expediente 68.278

Resolución de fecha 30 de noviembre de 2001, por laque se acuerda la suspensión del plazo establecido parainstruir y resolver el procedimiento de deslinde parcialde la vía pecuaria denominada «Cañada Real de Mar-chena a Estepa», en su tramo octavo, desde el Camino dela Beata hasta la Vereda de La Albina o de Las Ánimas, asu paso por el término municipal de Osuna, provincia deSevilla (V. P. 837/01).

Considerando el carácter preceptivo del informe delGabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, previo a laresolución que pone fin al procedimiento de deslinde deuna vía pecuaria, conforme a lo establecido en el artículo20.3 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que seaprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, y que el mismo se ha solici-tado por esta Secretaría General Técnica en el día dehoy.

Visto el artículo primero de la Ley 4/1999, de modifi-cación de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, según el cual el artículo 42.5 de la citada Leyqueda redactado en los siguientes términos:

«El transcurso del plazo máximo legal para resolverun procedimiento y notificar la resolución se podrá sus-pender en los siguientes casos:

a) Cuando deba solicitarse informes que sean pre-ceptivos y determinantes del contenido de la resolucióna órgano de la misma o distinta Administración, por eltiempo que medie entre la petición, que deberá comuni-carse a los interesados, y la recepción del informe, queigualmente debe ser comunicada a los mismos. Esteplazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso detres meses.»

Acuerdo: Suspender el plazo legalmente establecidopara instruir y resolver el procedimiento de deslinde dela vía pecuaria «Cañada Real de Marchena a Estepa», ensu tramo octavo, antes descrito, en el término municipalde Osuna (Sevilla), por el periodo de tiempo compren-dido entre el día de hoy, fecha de solicitud del informedel Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, y la fechaen que conste en esta Secretaría General Técnica larecepción del mismo.

Contra la presente resolución, y conforme a lo esta-blecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, no cabe recurso alguno.—El SecretarioGeneral Técnico. Firma ilegible. Firmado ManuelRequena García. Consta el sello de la Secretaría GeneralTécnica.

Sevilla, 11 de febrero de 2002.—El Jefe de la Secciónde Patrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secreta-rio General de delegación de firma de 31 de enero de2001), José Gallardo Velázquez.

40-N. 2597———

Delegación Provincial de SevillaVías pecuarias — Expediente 68.270

Resolución de fecha 30 de noviembre de 2001, por laque se acuerda la suspensión del plazo establecido parainstruir y resolver el procedimiento de deslinde parcialde la vía pecuaria denominada «Vereda de los Mártires»,en su tramo tercero, desde el Camino del Terrosillo hastaLa Cañada Real de Lucena, a su paso por el términomunicipal de Osuna, provincia de Sevilla (V. P. 836/01).

Considerando el carácter preceptivo del informe delGabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, previo a laresolución que pone fin al procedimiento de deslinde deuna vía pecuaria, conforme a lo establecido en el artículo20.3 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que seaprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, y que el mismo se ha solici-tado por esta Secretaría General Técnica en el día dehoy.

Visto el artículo primero de la Ley 4/1999, de modifi-cación de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, según el cual el artículo 42.5 de la citada Leyqueda redactado en los siguientes términos:

«El transcurso del plazo máximo legal para resolverun procedimiento y notificar la resolución se podrá sus-pender en los siguientes casos:

a) Cuando deba solicitarse informes que sean pre-ceptivos y determinantes del contenido de la resolucióna órgano de la misma o distinta Administración, por eltiempo que medie entre la petición, que deberá comuni-carse a los interesados, y la recepción del informe, queigualmente debe ser comunicada a los mismos. Esteplazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso detres meses.»

Acuerdo: Suspender el plazo legalmente establecidopara instruir y resolver el procedimiento de deslinde dela vía pecuaria «Vereda de los Mártires», en su tramo ter-cero, antes descrito, en el término municipal de Osuna(Sevilla), por el periodo de tiempo comprendido entre eldía de hoy, fecha de solicitud del informe del GabineteJurídico de la Junta de Andalucía, y la fecha en que

8222 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

conste en esta Secretaría General Técnica la recepcióndel mismo.

Contra la presente resolución, y conforme a lo esta-blecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y Procedimiento Administra-tivo Común, no cabe recurso alguno.—El SecretarioGeneral Técnico. Firma ilegible. Firmado ManuelRequena García. Consta el sello de la Secretaría GeneralTécnica.

Sevilla, 11 de febrero de 2002.—El Jefe de la Secciónde Patrimonio y Vías Pecuarias (por acuerdo del Secreta-rio General de delegación de firma de 31 de enero de2001), José Gallardo Velázquez.

40-N. 2598———

Delegación Provincial de CórdobaExpediente CO-149/01

Habiendo tenido conocimiento esta Delegación Pro-vincial, en virtud de denuncia tramitada por el guardajurado, de los siguientes hechos:

Cazar en terreno cinegético, con dos perros galgos,en el coto 12.066 el día 7 de octubre de 2001, sin autori-zación del titular.

Estimando que los mismos pudieran constituir infrac-ción administrativa grave a la normativa en materia decaza, artículo 48.1.8 Reglamento de Caza, de 4 de abrilde 1970 (Decreto 506/1971, de 25 de marzo), sancionablecon multa de 5.000 pesetas y 2.000 pesetas por el comisode dos perros.

Todo ello sin perjuicio de lo que resulte de la instruc-ción del procedimiento sancionador, es por lo que por lapresente, acuerdo:

Iniciar procedimiento sancionador, en depuración deresponsabilidades, contra don Eduardo Naranjo Naranjo,con DNI número 27891895, domiciliado en Got. Biones,41320 Cantillana (Sevilla), nombrando como instructordel mismo a don Antonio Gálvez Arjona, el cual podráser recusado por el interesado caso de concurrir en ellosalguna de las circunstancias previstas en el artículo 28.2de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, en la forma fijada en elartículo 29 de la misma.

Será competente para la resolución del presenteexpediente sancionador la Delegación Provincial de laConsejería de Medio Ambiente, de conformidad con loestablecido en la Ley 6/1984, de 12 de junio, de creaciónde la Agencia de Medio Ambiente, y Decretos 148/1994,de 2 de agosto, y 156/1994, de 10 de agosto.

Dispone don Eduardo Naranjo Naranjo de un plazode quince días, contándose a partir del siguiente a aquélen que tenga lugar la notificación para aportar las alega-ciones, documentos o informaciones que estime conve-nientes, y en su caso, proponer prueba concretando losmedios de que pretende valerse. Si se hiciesen manifesta-ciones testificales por escrito, le hago saber que no seránadmitidas si no vienen refrendadas notarialmente o, ensu defecto, con un reconocimiento de firma por la Alcal-día del lugar de residencia de los testigos.

De no efectuarse alegaciones sobre el contenido deeste acuerdo de iniciación de procedimiento en el plazoconcedido, este acuerdo podrá ser considerado pro-puesta de resolución.

El pago voluntario de la cantidad indicada implicarála terminación del procedimiento, artículo 8.2 del R. D.1398/1993, de 4 de agosto. A estos efectos se señala quepodrá hacer efectivo el mismo en cualquier entidad ban-caria colaboradora de la Consejería de Economía yHacienda de la Junta de Andalucía. Lo que comunico deacuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el

Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que seaprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejerci-cio de la Potestad Sancionadora.

Córdoba, 4 de diciembre de 2001.—El Delegado Pro-vincial, Luis Rey Yébenes.

———Expediente CO-195/01

Habiendo tenido conocimiento esta Delegación Pro-vincial, en virtud de denuncia tramitada por la GuardiaCivil de Santaella, de los siguientes hechos:

Cazar en el coto CO-10.865, término municipal deSantaella, con tres perros galgos, careciendo de autoriza-ción del titular, el día 6 de octubre de 2001.

Estimando que los mismos pudieran constituir infrac-ción administrativa grave a la normativa en materia decaza, artículo 48.1.8 Reglamento de Caza, de 4 de abrilde 1970 (Decreto 506/1971, de 25 de marzo), sancionablecon multa de 5.000 pesetas y 3.000 pesetas por el comisode dos perros.

Todo ello sin perjuicio de lo que resulte de la instruc-ción del procedimiento sancionador, es por lo que por lapresente, acuerdo:

Iniciar procedimiento sancionador, en depuración deresponsabilidades, contra don Jesús Navarro Salguero,con DNI número 2833003, domiciliado en Manzana, 36,41009 Sevilla, nombrando como instructor del mismo adon Antonio Gálvez Arjona, el cual podrá ser recusadopor el interesado caso de concurrir en ellos alguna de lascircunstancias previstas en el artículo 28.2 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, en la forma fijada en el artículo 29 de lamisma.

Será competente para la resolución del presenteexpediente sancionador la Delegación Provincial de laConsejería de Medio Ambiente, de conformidad con loestablecido en la Ley 6/1984, de 12 de junio, de creaciónde la Agencia de Medio Ambiente, y Decretos 148/1994,de 2 de agosto, y 156/1994, de 10 de agosto.

Dispone don Jesús Navarro Salguero de un plazo dequince días, contándose a partir del siguiente a aquél enque tenga lugar la notificación para aportar las alegacio-nes, documentos o informaciones que estime convenien-tes, y en su caso, proponer prueba concretando losmedios de que pretende valerse. Si se hiciesen manifesta-ciones testificales por escrito, le hago saber que no seránadmitidas si no vienen refrendadas notarialmente o, ensu defecto, con un reconocimiento de firma por la Alcal-día del lugar de residencia de los testigos.

De no efectuarse alegaciones sobre el contenido deeste acuerdo de iniciación de procedimiento en el plazoconcedido, este acuerdo podrá ser considerado pro-puesta de resolución.

El pago voluntario de la cantidad indicada implicarála terminación del procedimiento, artículo 8.2 del R. D.1398/1993, de 4 de agosto. A estos efectos se señala quepodrá hacer efectivo el mismo en cualquier entidad ban-caria colaboradora de la Consejería de Economía yHacienda de la Junta de Andalucía. Lo que comunico deacuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y elReal Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que seaprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejerci-cio de la Potestad Sancionadora.

Córdoba, 17 de diciembre de 2001.—El Delegado Pro-vincial, Luis Rey Yébenes.

———Expediente CO-196/01

Habiendo tenido conocimiento esta Delegación Pro-vincial, en virtud de denuncia tramitada por la GuardiaCivil de Santaella, de los siguientes hechos:

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8223

Cazar en el coto CO-11.865, término municipal deSantaella, sin autorización del titular, con dos perros gal-gos, el día 6 de octubre de 2001.

Estimando que los mismos pudieran constituir infrac-ción administrativa grave a la normativa en materia decaza, artículo 48.1.8 Reglamento de Caza, de 4 de abrilde 1970 (Decreto 506/1971, de 25 de marzo), sancionablecon multa de 5.000 pesetas y 2.000 pesetas por el comisode dos perros.

Todo ello sin perjuicio de lo que resulte de la instruc-ción del procedimiento sancionador, es por lo que por lapresente, acuerdo:

Iniciar procedimiento sancionador, en depuración deresponsabilidades, contra don Lucas Navarro Vázquez,domiciliado en Manzana, 36, 41009 Sevilla, nombrandocomo instructor del mismo a don Antonio Gálvez Arjona,el cual podrá ser recusado por el interesado caso de con-currir en ellos alguna de las circunstancias previstas en elartículo 28.2 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, en la forma fijadaen el artículo 29 de la misma.

Será competente para la resolución del presenteexpediente sancionador la Delegación Provincial de laConsejería de Medio Ambiente, de conformidad con loestablecido en la Ley 6/1984, de 12 de junio, de creaciónde la Agencia de Medio Ambiente, y Decretos 148/1994,de 2 de agosto, y 156/1994, de 10 de agosto.

Dispone don Lucas Naranjo Vázquez de un plazo dequince días, contándose a partir del siguiente a aquél enque tenga lugar la notificación para aportar las alegacio-nes, documentos o informaciones que estime convenien-tes, y en su caso, proponer prueba concretando losmedios de que pretende valerse. Si se hiciesen manifesta-ciones testificales por escrito, le hago saber que no seránadmitidas si no vienen refrendadas notarialmente o, ensu defecto, con un reconocimiento de firma por la Alcal-día del lugar de residencia de los testigos.

De no efectuarse alegaciones sobre el contenido deeste acuerdo de iniciación de procedimiento en el plazoconcedido, este acuerdo podrá ser considerado pro-puesta de resolución.

El pago voluntario de la cantidad indicada implicarála terminación del procedimiento, artículo 8.2 del R. D.1398/1993, de 4 de agosto. A estos efectos se señala quepodrá hacer efectivo el mismo en cualquier entidad ban-caria colaboradora de la Consejería de Economía yHacienda de la Junta de Andalucía. Lo que comunico deacuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, y elReal Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que seaprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejerci-cio de la Potestad Sancionadora.

Córdoba, 17 de diciembre de 2001.—El Delegado Pro-vincial, Luis Rey Yébenes.

40-N. 2184

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIODE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE SEVILLA

———

Instituto Nacional de EmpleoIntentada la notificación a la empresa Asociación de

Fomento de la Industria, con CIF G-41760836, y cuyoúltimo domicilio conocido es calle Aniceto Sáenz número1, de Sevilla, 41003, y resultando desconocida o ausente,

se publica el presente anuncio, de conformidad con loestablecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Con fecha 18 de septiembre de 2001 se ha acordadopor el Director Provincial de INEM iniciación de oficio delexpediente 24/00 para exigir el reintegro de fondos inde-bidamente percibidos por la empresa AsociaciónFomento de la Industria, donde se le pone de manifiestoel expediente para que en el plazo de quince días se pre-senten las alegaciones, documentos y justificaciones quese estime pertinentes. Transcurrido dicho plazo, si no hahabido respuesta del imputado, o las alegaciones presen-tadas no se consideran suficientes, el INEM procederá adictar la correspondiente resolución, requiriendo el rein-tegro de la subvención concedida.

Dicho expediente, relativo a la subvención concedidapor el Instituto Nacional de Empleo a la mencionada cor-poración para la realización de acciones de orientaciónprofesional para el empleo y asistencia para el autoem-pleo, se inició como consecuencia de la propia iniciativadel órgano gestor, en el ejercicio de control que tieneencomendado y del examen de los justificantes económi-cos presentados.

Las irregularidades detectadas por incumplimientodel artículo 13.2.b) de la Orden de 20 de enero de 1998(BOE de 23 de diciembre de 1998), modificada por laOrden de 4 de febrero de 2000 (BOE de 11 de febrero de2000), y en aplicación de la resolución de 30 de noviem-bre de 1999 (BOE de 23 de diciembre de 1999).

La cantidad que deberá ser reintegrada es de3.282.500 pesetas (19.758,22 euros), que se incrementarácon los intereses devengados desde el abono de la sub-vención, según lo dispuesto en el artículo 81.9 del TextoRefundido de la Ley General Presupuestaria. El abono serealizará en la cuenta de organismos número 20-000078-0, a nombre del INEM en el Banco España en Sevilla.

Sevilla a 24 de septiembre de 2001.—El Director Pro-vincial, Eduardo Rueda Solanche.

40-N. 2595———

Por esta Dirección Provincial se ha iniciado expe-diente administrativo para la revisión de las resolucionespor las que se reconocieron prestaciones por desempleoa favor de los interesados que a continuación se citan ylos motivos que asimismo se relacionan. Se ha intentadola notificación sin poderse practicar.

Esta Dirección Provincial es competente para revisarpor sí las resoluciones por las que declare el reconoci-miento de prestaciones por desempleo, de acuerdo conlo dispuesto en los artículos 226.1 y 227.1 del RealDecreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley General de laSeguridad Social, tal como ha declarado el TribunalSupremo en su sentencia de 29 de abril de 1996.

Lo que se notifica por medio de la presente, de con-formidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrtivo Común, advirtiéndoles que disponen de unplazo de diez días, contados a partir de la fecha de lapresente publicación, para alegar lo que a su derechoconvenga, advirtiéndoles que transcurrido dicho plazo, yhaya sido cumplimentado o no dicho trámite, el INEMdictará la resolución administrativa que en Derecho pro-ceda.

Las alegaciones citadas deberán ser presentadas porescrito a esta Dirección Provincial en su Oficina deEmpleo o por alguno de los medios previstos en el artí-culo 38 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

8224 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

El Instituto Nacional de Empleo, de acuerdo con elartículo 42.3 de la Ley 30/92, dispone de un plazo de tresmeses, desde la fecha del presente acuerdo, para notifi-carles la resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo,según lo establecido en el artículo 44.2 de la mencionadaLey, se producirá la caducidad del procedimiento y seordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio deque el INEM pueda instar el inicio de un nuevo procedi-miento si la acción no hubiera prescrito.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, los expedientes reseñados estarán demanifiesto por el mencionado plazo de diez días en laDirección Provincial del INEM.

Referencia: 1998/-MNSC. DNI/CCC: D-0.028.594.009-0-11 E. Apellidos y nombre: Melgar Catalán, Francisco J.Motivo: Accionista y administrador de la empresa.

1998/.MNSC. D. 0.034.043.431.0-70 E. Vergara Jimé-nez, Guillermo. Improcedencia del reconocimiento.

Sevilla a 17 de enero de 2002.—El Director Provincial,Eduardo Rueda Solache.

40-N. 2268

———

Por esta Dirección Provincial se ha iniciado expe-diente administrativo para la revisión de las resolucionespor las que se reconocieron prestaciones por desempleoa favor de los interesados que a continuación se citan ylos motivos que asimismo se relacionan. Se ha intentadola notificación sin poderse practicar.

Esta Dirección Provincial es competente para revisarpor sí las resoluciones por las que declare el reconoci-miento de prestaciones por desempleo, de acuerdo conlo dispuesto en los artículos 226.1 y 227.1 del RealDecreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley General de laSeguridad Social, tal como ha declarado el TribunalSupremo en su sentencia de 29 de abril de 1996.

Lo que se notifica por medio de la presente, de con-formidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrtivo Común.

Contra este acuerdo, conforme a lo previsto en elartículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedi-miento Laboral, aprobado por Real Decreto Legislativo2/95, de 7 de abril, podrán interponer escrito de Recla-mación Previa ante esta Dirección Provincial, presentán-dolo en su correspondiente Oficina de Empleo, o en laSubdirección Provincial de Prestaciones, o por alguno delos medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/92, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún dentro del plazo de treinta días hábiles contadosa partir de la fecha de la notificación de la presente reso-lución.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, los expedientes reseñados estarán demanifiesto por el mencionado plazo de diez días en laDirección Provincial del INEM.

Referencia: 1998/-MNSC. DNI/CCC: D-0.028.511.853-0-14 R. Apellidos y nombre: Del Valle Vázquez, Ernesto.Motivo: Compatibilizar prestaciones con invalidez provi-sional.

1998/.MNSC. D. 0.028.481.167-0-77 R. Moreno Here-nas, Julia del Rocío. Improcedencia del reconocimiento.

Sevilla a 5 de febrero de 2002.—El Director Provincial,Eduardo Rueda Solache.

40-N. 2675

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIODE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE CÁDIZ

———

Instituto Nacional de EmpleoPor esta Dirección Provincial se ha dictado resolución

de expediente administrativo de sanción, en materia deprestación por desempleo, contra el interesado que secita, y por los motivos que se indican. Se ha intentado lanotificación sin poderse practicar.

Por lo que se notifica por medio de la presente, deconformidad con lo establecido en el artículo 59 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Se advierte que de no estar conforme con el acuerdoadoptado, dispone de treinta días, contados desde lanotificación de la presente resolución, para interponerante este organismo la preceptiva reclamación previa ala vía jurisdiccional, según lo dispuesto en el artículo 71del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral,aprobado por R. D. Legislativo 2/95, de 7 de abril (BOEnúmero 86, de 11 de abril).

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 61 de laLey 30/92, el expediente reseñado estará de manifiestopor el mencionado plazo de treinta días en la DirecciónProvincial de INEM.

DNI: 41085427. Apellidos y nombre: Léon Cáceres,Enrique. Localidad: Sevilla. Tipo de sanción: Suspensión.Fecha sanción: 16 de febrero de 2001. Motivo de sanción:No renovación de la demanda de empleo.

En Cádiz a 30 de enero de 2002.—El Director Provin-cial, Antonio Madueño Sedano.

40-N. 2269

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERASDEL MINISTERIO DE FOMENTO

———

Demarcación de Carreteras del Estadoen Andalucía Occidental

———

Unidad de Carreteras en HuelvaPor el presente anuncio, la Unidad de Carreteras del

Estado en Huelva, sita en la avenida de Italia número 14,21071-Huelva, notifica a todos los interesados aquellasnotificaciones personales que han resultado infructuosasen los domicilios expresados, correspondientes a incoa-ciones de expedientes sancionadores que se tramitan enesta Unidad, por presunta infracción a la Ley 25/1988, de29 de julio, de Carreteras.

Presunta infractora: «Industrias Lemo», S. A.Expediente número 02.10.D./Notificación expediente

administrativo de daños.En virtud de lo dispuesto en los arts. 117 y 113.3 del

R.D. 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que seaprueba el Reglamento General de Carreteras, se haacordado la incoación de expediente administrativo dedaños bajo el número que se indica, basado en los datosproporcionados por el Servicio de Vigilancia de la Carre-tera en denuncia formulada el día 12/12/01, a las 13.00horas, consistente en los siguientes hechos:

Causar daños a la carretera por accidente de circula-ción con el vehículo matrícula SE-7502-BN, acaecido en lacarretera N-433, pk. 83,870, margen izquierda, en el tér-

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8225

mino municipal de Aracena, por un importe de 520,51euros (86.605 pesetas), según detalle aparte.

Lo que se le notifica al efecto de que en plazo dequince días hábiles, a partir del siguiente a la recepciónde esta notificación, alegue por escrito, con aportaciónde las pruebas que considere más oportunas, de acuerdocon los artículos 78 y siguientes de la Ley de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, lo que en su defensaestime conveniente o efectúe el pago del importe de lavaloración de los daños ocasionados mediante el envío aesta Unidad de Carreteras del Estado en Huelva, de untalón nominativo y conformado, a nombre del TesoroPúblico, para su ingreso en el mismo por parte de estaUnidad. Transcurrido dicho plazo, con alegaciones o sinellas, se dictará la resolución que corresponda. Durantedicho plazo el expediente estará a disposición del denun-ciado para ser consultado si así lo considera.

Si su póliza de seguros cubre los daños causados, y ensu día dio parte del siniestro a su compañía de seguro,podrá realizar ante la misma las gestiones pertinentespara que se haga cargo de la deuda. No obstante loanterior, se le advierte que no existe subrogación deldeudor y por consiguiente, en el caso de que no realiceel pago en el plazo que se señale al efecto, el procedi-miento en vía administrativa de apremio se iniciará con-tra dicha infractora.

Desglose de los daños causadosMano de obra:— 2 h. de encargado x 13,37 euros/h. = 26,74 euros.— 12 h. de peón especializado x 11.90 euros/h. =

142,80 euros.Maquinaria:— 4 h. de camión grúa o pluma x 36.92 euros/h. =

147,68 euros.Materiales:— 5 ud. amortiguadores x 4.15 euros/ud. = 20,75 euros.— 8 m. de barrera bionda x 11,96 euros/m. = 95,68

euros.— 3 ud. captafaro a dos caras x 3,94 euros/ud. =

11,82 euros.— 4 ud. postes de barrera bionda x 15,03 euros/ud. =

60,12.— 4 ud. juego de tornillos x 3,73 euros/ud. = 14,92

euros.Total euros: 520,51.Total pesetas: 86.605.

Durante el plazo de quince días, a partir del siguientea la publicación de este anuncio, los interesados podráncomparecer en el expediente, formular las alegaciones yproponer las pruebas que consideren pertinentes.

Lo que se hace público a efectos de lo dispuesto en elart. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común.

Huelva, 12 de marzo de 2002.—El Ingeniero Jefe dela Unidad, Juan B. Peña Suárez.

7W-4032

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA AGENCIA ESTATALDE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE SEVILLA

———

Dependencia Provincial de Aduanas e II.EE.Según los antecedentes que obran en esta Oficina

Provincial de Intrastat, los obligados que se relacionanhan incurrido en incumplimiento de la obligación esta-dística Intrastat para el periodo y flujo que se indican, lo

que se notifica para que en el plazo de quince días natu-rales, contados a partir del siguiente a la presente publi-cación, regularicen su situación mediante la presentaciónde la correspondiente declaración ante esta Oficina(Avda. de la Raza, 6).

Transcurrido el plazo indicado sin haber atendido elpresente requerimiento, se enviará al Instituto Nacionalde Estadística para la incoación del oportuno expedientesancionador, conforme establece la Ley de la FunciónEstadística Pública.

Relación de requerimientosMes de julio 2001

765 La Boutique de la Cocina Flujo introducción769 System Center Id.771 Autoleser Introducción y Exp.778 Aceitunas Alcón Flujo expedición798 Automóviles Pedrito Flujo introducción799 Van Dongen Transport Flujo expedición802 Reductores y Mecanizados Flujo introducción806 Frío Ite Id.822 Imporcaura Id.851 El Giraldillo de Sevilla Id.858 Troscher Wolfgand Flujo expedición865 PF 60 Id.870 Comercializadora Flujo expedición

de Morteros

Mes de agosto 2001876 La Boutique de la Cocina Flujo introducción878 System Center Id.885 Aceitunas Alcón Flujo expedición889 Mercapalacios Id.900 Automóviles Pedrito Flujo introducción901 Van Dongen Transport Flujo expedición903 Reductores y Mecanizados Flujo introducción914 Melody Farma Id.917 Imporcaura Id.933 González Bordas Flujo expedición936 Silva Ortiz Flujo introducción937 El Giraldillo de Sevilla Id.942 Troscher Wolfgand Flujo expedición950 Comercializadora Id.

de Morteros

Mes de septiembre 2001955 La Boutique de la Cocina Flujo introducción957 System Center Id.962 Aceitunas Alcón Flujo expedición968 Mercapalacios Id.983 Automóviles Pedrito Flujo introducción984 Van Dongen Transport Flujo expedición986 Reductores y Mecanizados Flujo introducción987 Frío Ite Id.998 Imporcaura Id.1010 Silva Ortiz Id.1011 El Giraldillo de Sevilla Id.1012 Bañosur Id.1016 Troscher Wolfgand Flujo expedición1018 Glorie Wouterws Flujo introducción1019 PF 60 Id.1020 Comercializadora Flujo expedición

de Morteros

Mes de octubre 20011025 La Boutique de la Cocina Flujo introducción1028 System Center Id.1032 Autoleser Flujos introd. y exp.1041 Aceitunas Alcón Flujo expedición1045 Mercapalacios Id.1058 Automóviles Pedrito Flujo introducción1059 Van Dongen Transport Flujo expedición1061 Reductores y Mecanizados Flujo introducción1066 Frío Ite Id.1075 Melody Farma Id.1077 Consorcio Importadores Id.1081 Imporcaura Id.

8226 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

1102 El Giraldillo de Sevilla Id.1107 Glorie Wouterws Id.1108 Comercializadora Flujo expedición

de MorterosSevilla, 28 de enero de 2002.—El Jefe de Servicio res-

ponsable de la Oficina Provincial de Intrastat, ManuelPulido Martín.

40-N. 2273

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

———

Comisaría de Aguas———

Expediente VA0501/SEAbonos Orgánicos Sevilla, S. A., con DNI/CIF A-

28146447 y domicilio social en Avda. de la Innovacións/n, Edificio Convención, módulo 110, de Sevilla, solicitaautorización para verter las aguas residuales de su activi-dad de almacenamiento y clasificación de residuos sóli-dos urbanos en vertedero controlado a balsa de lixivia-dos.

Las características esenciales de la depuración son lassiguientes:

Nota-extractoLa depuración/eliminación de las aguas residuales se

realiza con el siguiente tipo de instalación:Actividad: Reciclaje, compostaje y vertido controlado.Sistema de depuración: Hay tres instalaciones de eva-

poración forzada de lixiviados procedentes del procesode fermentación de materia orgánica en la planta de cla-sificación, del parque de maduración del «compost» ydel vaso del vertedero controlado. Además, hay cuatrofosas sépticas para los aseos y servicios de personal de laplanta.

Instalaciones de evaporación de lixiviados:• Del proceso de fermentación de materia orgánica:Capacidad 5.500 m3/año.Área captación de lixiviados.Pretratamiento con adición de floculante y decanta-

ción - aireación - atomizado.• Del parque de maduración de «compost»:Capacidad 5.500 m3/año.Pretratamiento - atomizado.• Del vaso del vertedero controlado:Capacidad 11.000 m3/año.Pretratamiento - atomizado.Fosas sépticas:• Edificio personal planta reciclaje - (1.500 m3/año):

Zona de decantación, zona de filtración, depuración bio-lógica.

• Hacienda Montemaría - Cónica: (300 m3/año),zona decantación - zona de filtración.

• Nave esterilización residuos hospitalarios: (200m3/año), zona decantación - zona de filtración.

• Báscula vertedero: (300 m3/año), zona decanta-ción - zona de filtración.

Presupuesto: 1.830.023 euros.Los detalles constructivos y materiales que se emplea-

ron en las distintas instalaciones vienen descritos en elproyecto.

Título: Proyecto modificado técnico de tratamientode lixiviados en el centro integral de tratamiento de resi-duos Montemarta - Cónica.

Autor: José F. Caraballo Molina (I. I.).Fecha: 1 de junio de 2001.Lo que se hace público para general conocimiento,

sometiéndose a información pública por un plazo deveinte días, contados a partir del día siguiente en quetenga lugar la publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia de Sevilla y en el tablón de anun-cios del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, a fin deque cualquier presona física o jurídica pueda examinar elexpediente y presentar las reclamaciones que estime per-tinentes en este plazo, siendo el lugar de exhibición delexpediente las oficinas de la Confederación Hidrográfi-cas del Guadalquivir, sitas en la Plaza de España, Puertade Aragón (Sevilla).

Sevilla, 28 de mayo de 2002.—El Jefe del Área deCalidad de Aguas, Juan Luis Ramírez Vacas.

40-N. 8339———

Ref. Exp. TC-01/3540El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-

gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Río Genil.Clase y afección: Riego-aspersión.Titular: Francisco Javier González Moreno (DNI

51444331R).Lugar, término y provincia de la toma: «La Prensa

Vega», Écija (Sevilla).Caudal concesional: 145,92 l/seg.Dotación: 5.700 m3/año Ha.Volumen: 1.459.200 m3/año.Superficie regable: 256,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 540

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7721

———Ref. Exp. TC-17/2507

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 47: Sevilla-Carmona.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: José Márquez Marín (DNI 28448380W).Lugar, término y provincia de la toma: «Dehesa de

Yeguas», Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 1,93 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 19.350 m3/año.Superficie regable: 12,9000 Has.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8227

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 8 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 11 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8254

———Ref. Exp. TC-03/3164

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Retortillo, Ayo. - Pozo en zona

de policía.Clase y afección: Riego-gravedad o pie-huertas.Titulares: Juan Antonio Serrano Ortega (DNI

80131169C) y Rafael Serrano Ortega (DNI 30527423Y).Lugar, término y provincia de la toma: «Toribio»,

Peñaflor (Sevilla).Caudal concesional: 0,86 l/seg.Dotación: 7.000 m3/año Ha.Volumen: 8.649 m3/año.Superficie regable: 1,2356 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 7 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8267

———Ref. Exp. TC-17/1837

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. Sevilla-Carmona.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: José Márquez Martín (DNI 28448380W).Lugar, término y provincia de la toma: «La Nava»,

Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 3,90 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 39.000 m3/año.Superficie regable: 26,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 15

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad de los pozos: 52, 53 y 54 m.

ObservacionesCoordenadas U. T. M. de los pozos números 2 y 3:X: 258008 - Y: 4156558X: 257780 - Y: 4156220

Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8269

———Ref. Exp. TC-17/0098

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Pozo-sondeo en acuífero no cla-

sificado - Fuera de predio.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: José Aroca Morales (DNI 27710738Q).Lugar, término y provincia de la toma: «Cerro

Cañuelo», Martín de la Jara (Sevilla).Caudal concesional: 0,52 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 5.218 m3/año.Superficie regable: 3,4789 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 3 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 26 m. Profundidad de ins-

talación de bomba: 25 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7723

———Ref. Exp. TC-16/0341

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 47: Sevilla-Carmona.Clase y afección: Riego-goteo-frutales.Titular: Manuel González Navas (DNI 28386901W).Lugar, término y provincia de la toma: «Dehesa de

Yeguas», Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 0,86 l/seg.Dotación: 4.300 m3/año Ha.Volumen: 8.600 m3/año.Superficie regable: 2,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 5 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 10 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8247

———Ref. Exp. TC-03/5569

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-

8228 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 47: Sevilla-Carmona.Clase y afección: Riego-aspersión-huertas.Titular: José Vela Coronilla (DNI 75478280P).Lugar, término y provincia de la toma: «Fuentes», Los

Molares (Sevilla).Caudal concesional: 3,17 l/seg.Dotación: 5.000 m3/año Ha.Volumen: 31.651 m3/año.Superficie regable: 6,3301 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 13

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 16 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 27 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7745

———Ref. Exp. TC-03/5513

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Matadero (A), Ayo.Clase y afección: Riego-gravedad o pie-huertas.Titular: Manuel Montero Barrera (DNI 75439776Y).Lugar, término y provincia de la toma: «Rancho

Ortega», Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 3,01 l/seg.Dotación: 7.000 m3/año Ha.Volumen: 30.100 m3/año.Superficie regable: 4,3000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 12

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 20 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7921

———Ref. Exp. TC-03/5512

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Matadero (A), Ayo.Clase y afección: Riego-gravedad o pie-herbáceas.Titular: Manuel Montero Barrera (DNI 75439776Y).

Lugar, término y provincia de la toma: «Rancho deJesús María», Carmona (Sevilla).

Caudal concesional: 2,68 l/seg.Dotación: 7.000 m3/año Ha.Volumen: 26.810 m3/año.Superficie regable: 3,8300 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 12

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 20 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7922

———Ref. Exp. TC-17/0489

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 44: Altiplanos de Écija.Clase y afección: Riego-goteo-algodón.Titular: Ignacio Luis de Vega Fernández de la Puerta

(DNI 27917530S).Lugar, término y provincia de la toma: «Parte de Chi-

clana», Écija (Sevilla).Caudal concesional: 3,22 l/seg.Dotación: 4.300 m3/año Ha.Volumen: 32.250 m3/año.Superficie regable: 7,5000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 34

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 11,5 m. Profundidad de

instalación de bomba: 10 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 25 de enero de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 2324

———Ref. Exp. TC-03/5731

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 47: Sevilla-Carmona.Clase y afección: Riego-goteo-huertas.Titular: Juan José Macías Olivares (DNI 28291523M).Lugar, término y provincia de la toma: «Mata Mori-

llo», Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 3,22 l/seg.Dotación: 4.300 m3/año Ha.Volumen: 32.250 m3/año.Superficie regable: 7,5000 Has.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8229

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 12

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 10 m. Profundidad de ins-

talación de bomba: 9 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 20 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7927

———Ref. Exp. TC-01/3265

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Santiago (B), Ayo.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: Manuel Cornejo Molinero (DNI 28003547N).Lugar, término y provincia de la toma: «Huerta de la

Marquesa», Lora de Estepa (Sevilla).Caudal concesional: 0,30 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 3.013m3/año.Superficie regable: 2,0088 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 5 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7725

———Ref. Exp. TC-17/1121

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 43: Sierra de Estepa.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: Miguel Giráldez Jiménez (DNI 25288402V).Lugar, término y provincia de la toma: «Curiales, par-

cela 26, polígono 9», Casariche (Sevilla).Caudal concesional: 0,90 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 9.000 m3/año.Superficie regable: 6,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 7 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 62 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 20 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7923

Ref. Exp. TC-17/2456El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-

gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 49: Niebla-Posadas.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: José Meléndez González (DNI 27991391T).Lugar, término y provincia de la toma: «Los Cabezue-

los», Peñaflor (Sevilla).Caudal concesional: 1,21 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 12.078 m3/año.Superficie regable: 8,0518 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 12

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 150 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 27 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7768

———Ref. Exp. TC-AP/1149

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Álamo (A), Ayo.Clase y afección: Riego-aspersión-huertas.Titular: Enriqueta Hinojosa León (DNI 27994636W).Lugar, término y provincia de la toma: «Timonal», La

Puebla de los Infantes (Sevilla).Caudal concesional: 2,58 l/seg.Dotación: 5.700 m3/año Ha.Volumen: 25.777 m3/año.Superficie regable: 4,5223 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 10

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8248

———Ref. Exp. TC-17/1898

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

8230 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 44: Altiplanos de Écija.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: Agrícola La Baldía, S. A. (NIF A48159586).Lugar, término y provincia de la toma: «La Baldía»,

Carmona (Sevilla).Caudal concesional: 3,75 l/seg.Dotación: 1,500 m3/año Ha.Volumen: 37.500 m3/año.Superficie regable: 25,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 7,5

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 10 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8261

———Ref. Exp. TC-01/4313

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Río Guadaira - Aguas invernales

en balsa.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: Camagro, S. A. (NIF A-41154386).Lugar, término y provincia de la toma: «Genovés»,

Morón de la Frontera (Sevilla).Caudal concesional: 9,12 l/seg.Dotación: 1.500 m3/año Ha.Volumen: 91.200 m3/año.Superficie regable: 60,8000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 40

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. El Organismo de Cuenca podrá exigir el manteni-

miento del caudal ecológico que fije el Plan Hidrológico,aguas abajo de la toma, pudiendo suspender temporal-mente el aprovechamiento si así fuera necesario.

4. La presente concesión se otorga únicamente parael periodo comprendido entre el 15 de septiembre decada año y el 15 de abril del siguiente, quedando termi-nantemente prohibida la captación de las aguas fueradel mismo. A los efectos de preservar una utilizaciónracional y coordinada de este aprovechamiento, deberásolicitarse con carácter previo a la detracción del recursoautorización ante este Organismo de Cuenca, que lasotorgará para el periodo antes señalado.

5. En atención al mantenimiento de los caudalesecológicos, el concesionario deberá solicitar autoriza-ción, si procede, de comienzo de llenado de la balsa den-tro del periodo en que tal posibilidad sea autorizada. Laoperación de llenado de la balsa se interrumpirá cuandoel flujo natural del río sea inferior al caudal mínimodemandado por el ecosistema natural, de acuerdo con loque en base a la Propuesta del Plan Hidrológico y estu-dios posteriores se establezca, en los periodos secos.

ObservacionesBalsas de aguas invernales de 127.000 m3 de capaci-

dad. Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8262

———Ref. Exp. TC-17/1622

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. Arahal-Coronil-Morón-P.

Cazalla.Clase y afección: Riego-goteo-olivar.Titular: Antonio Verdugo Periáñez (DNI 75302861X).Lugar, término y provincia de la toma: «La Matilla»,

Morón de la Frontera (Sevilla).Caudal concesional: 2,89 l/seg.Dotación: 2.200 m3/año Ha.Volumen: 28.886 m3/año.Superficie regable: 13,1300 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 3 C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.3. Profundidad de los pozos: 14 m. Profundidad de

instalación de bomba: 13 m.Observaciones

Coordenadas U. T. M. del pozo número 2:X: 282505 - Y: 4120500Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 27 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7747

———Ref. Exp. TC-17/2554

El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U. H. 51: Almonte-Marismas.Clase y afección: Riego-goteo-frutales.Titular: Jesús Calderón Gómez (DNI 27283265K).Lugar, término y provincia de la toma: «Las Maria-

nas», Huévar (Sevilla).Caudal concesional: 3,48 l/seg.Dotación: 4.300 m3/año Ha.Volumen: 34.792 m3/año.Superficie regable: 8,0911 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 7,5

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Profundidad del pozo: 21 m.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 3 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 8256

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8231

Ref. Exp. TC-01/3541El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-

gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: Río Genil.Clase y afección: Riego-aspersión.Titulares: Pedro Ostos Benítez (DNI 27930924T),

María del Valle Ostos Muñoz (DNI 52245823N), FranciscoJavier Ostos Muñoz (DNI 52241180S), José Joaquín OstosMuñoz (DNI 28693366S), Lorenzo Ostos Muñoz (DNI28693368V), Pedro Ostos Muñoz (DNI 28693367Q).

Lugar, término y provincia de la toma: «La Alegría deNuestra Señora del Valle», Écija (Sevilla).

Caudal concesional: 268,00 l/seg.Dotación: 5.700 m3/año Ha.Volumen: 2.679.000 m3/año.Superficie regable: 470,0000 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 1080

C.V.2. La concesión se otorga por un periodo máximo

de 20 años.Observaciones

Los titulares son propietarios por partes indivisas.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,

Agustín Argüelles Martín.40-N. 7724

———Ref. Exp. TC-17/3614

Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de laConfederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionaria: Juan María González de Aguilar Gonzá-lez.

Domicilio: Luis de Morales, 24, 4.º C 3.Localidad y provincia: 41018 Sevilla (Sevilla).Fecha registro: 19 de febrero de 2002.Objeto de la petición: Riego goteo algodón 9,00 Has.Captación: Aguas subterráneas.Caudal solicitado: 3,87 l/seg.Término municipal: Marchena (Sevilla).Finca: La Pastora.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-

vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 15 de marzo de 2002.—El Comisario deAguas, Agustín Argüelles Martín.

40-N. 4298———

Ref. Exp. TC-17/3542Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionaria: Antonio Cornejo Campos.Domicilio: Avenida República Argentina, 1, 9.º B.Localidad y provincia: 41011 Sevilla (Sevilla).Fecha registro: 25 de enero de 2002.Objeto de la petición: Riego goteo olivar 26,00 Has.Captación: U. H. 49: Niebla-Posadas.Caudal solicitado: 3,90 l/seg.Término municipal: Lora del Río (Sevilla).Finca: El Castillejo.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8090———

Ref. Exp. TC-17/3541Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionaria: Antonio Cornejo Campos.Domicilio: Avenida República Argentina, 1, 9.º C.Localidad y provincia: 41011 Sevilla (Sevilla).Fecha registro: 25 de enero de 2002.Objeto de la petición: Riego goteo olivar 26,00 Has.Captación: U. H. 49: Niebla-Posadas.Caudal solicitado: 3,90 l/seg.Término municipal: Lora del Río (Sevilla).Finca: Nuestra Señora del Pilar.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-

8232 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 22 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8088———

Ref. Exp. TC-17/3200Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionarios: Alfonso Tejero Bascón, Enrique TejeroBascón, Mercedes Tejero Bascón, Carmen María TejeroBascón.

Domicilio: Emilio Castelar, 35.Localidad y provincia: 41400 Écija (Sevilla).Fecha registro: 23 de octubre de 2001.Objeto de la petición: Riego aspersión huertas 26,81

Has.Captación: U. H. 44: Altiplanos de Écija - U. H. 44:

Altiplanos de Écija - Almacenamiento en balsa.Caudal solicitado: 13,41 l/seg.Término municipal: Écija (Sevilla).Finca: La Capellanía.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 29 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8103———

Ref. Exp. TC-17/2943Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionaria: María Eugenia Díaz Fernández.Domicilio: Carretería, 35.Localidad y provincia: 41640 Osuna (Sevilla).Fecha registro: 2 de agosto de 2001.Objeto de la petición: Riego goteo olivar 26,00 Has.Captación: Pozo-sondeo en acuífero no clasificado.Caudal solicitado: 3,90 l/seg.Término municipal: Pedrera (Sevilla).Finca: Cortijo Viejo.

Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 21 de noviembre de 2001.—El Comisario deAguas, Agustín Argüelles Martín.

40-N. 15553———

Ref. Exp. TC-17/3434Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionaria: Roque Pueyo Espinosa.Domicilio: Serafín Sastre, 36 .Localidad y provincia: 41320 Cantillana (Sevilla).Fecha registro: 21 de diciembre de 2001.Objeto de la petición: Riego goteo huertas 8,35 Has.Captación: Aguas subterráneas.Caudal solicitado: 3,59 l/seg.Término municipal: Cantillana (Sevilla).Finca: La Romera y Redondo.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 27 de mayo de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8100———

Ref. Exp. TC-17/3859Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionarios: Julia Mazuelos Pérez, ConcepciónMazuelos Pérez.

Domicilio: Gordillo, 38.Localidad y provincia: 41640 Osuna (Sevilla).

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8233

Fecha registro: 3 de mayo de 2002.Objeto de la petición: Riego goteo olivar 10,64 Has.Captación: Aguas subterráneas.Caudal solicitado: 1,60 l/seg.Término municipal: La Puebla de Cazalla (Sevilla).Finca: El Vínculo.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentodel Dominio Público Hidráulico, aprobado por R. D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados, y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n (Plaza deEspaña).

Sevilla, 5 de junio de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8593———

Ref. PY-91072Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Número de inscripción: 91072.Titular: Manuel Barrera Zamora.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Viar.Caudal (l/s): 2,51.Superficie (Has.): 3,1342.Término y provincia: Cantillana (Sevilla).Peticionaria: Agrizama, S. L.Domicilio: Calle Polvillo, 12. Cantillana (Sevilla).Registro de solicitud: 13 de noviembre de 2001.Objeto de la modificación: Aumento de superficie de

riego sin aumento de caudal.Y de conformidad con lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 144.3 del Regla-mento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre unplazo de veinte días naturales, contados a partir delsiguiente a la fecha de publicación, durante el cual cual-quier persona, física o jurídica, que se considere perjudi-cada podrá examinar tanto el expediente como los docu-mentos técnicos aportados y formular por escrito o porcualquier otro medio permitido en la citada Ley de Pro-cedimiento Administrativo, dentro de dicho plazo, lasalegaciones oportunas frente a tal petición ante estaComisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica delGuadalquivir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n(Plaza de España).

Sevilla, 8 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8735

Ref. PY-38703 - AN657Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Número de inscripción: 38703.Titular: Laureano Moreno Borrego.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Genil.Caudal (l/s): 5,81.Superficie (Has.): 5,814.Término y provincia: Herrera (Sevilla).Peticionaria: Asunción Moreno Jiménez.Domicilio: Calle Estepa, 58. Herrera (Sevilla).Registro de solicitud: 30 de noviembre de 2001.Objeto de la modificación: Unificación del punto de

toma con el correspondiente al aprovechamiento inscritoal número 48521, sin aumento de caudal.

Y de conformidad con lo establecido en el artículo 86de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 144.3 del Regla-mento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre unplazo de veinte días naturales, contados a partir delsiguiente a la fecha de publicación, durante el cual cual-quier persona, física o jurídica, que se considere perjudi-cada podrá examinar tanto el expediente como los docu-mentos técnicos aportados y formular por escrito o porcualquier otro medio permitido en la citada Ley de Pro-cedimiento Administrativo, dentro de dicho plazo, lasalegaciones oportunas frente a tal petición ante estaComisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica delGuadalquivir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n(Plaza de España).

Sevilla, 8 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8728———

Ref. PY-48521 - E1442Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Número de inscripción: 48521.Titulares: Manuel Moreno Jiménez, Francisco Moreno

Jiménez, María Jesús Moreno Jiménez, Asunción MorenoJiménez (nuda propiedad), Felipa Jiménez Solís (usufruc-tuaria) .

Clase o afección: Riego.Cauce: Río Genil.Caudal (l/s): 6,51.Superficie (Has.): 10,861.Término y provincia: Herrera (Sevilla).Peticionaria: Manuel Moreno Jiménez.Registro de solicitud: 30 de noviembre de 2001.Objeto de la modificación: Unificación del punto de

toma con el correspondiente al aprovechamiento inscritoal número 38703, sin aumento de caudal.

Y de conformidad con lo establecido en el artículo 86de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 144.3 del Regla-mento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.

8234 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

D. 849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre unplazo de veinte días naturales, contados a partir delsiguiente a la fecha de publicación, durante el cual cual-quier persona, física o jurídica, que se considere perjudi-cada podrá examinar tanto el expediente como los docu-mentos técnicos aportados y formular por escrito o porcualquier otro medio permitido en la citada Ley de Pro-cedimiento Administrativo, dentro de dicho plazo, lasalegaciones oportunas frente a tal petición ante estaComisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica delGuadalquivir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n(Plaza de España).

Sevilla, 8 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8731———

Ref. PY-90848 - E164PASe ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Número de inscripción: 90848.Titular: Asunción Mallén Navarro.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Guadalquivir.Caudal (l/s): 3,54.Superficie (Has.): 4,4266.Término y provincia: Alcolea del Río (Sevilla).Peticionaria: Melchor Navarro González.Domicilio: Calle Virgen del Consuelo, 6. Alcolea del

Río (Sevilla).Registro de solicitud: 29 de enero de 2001.Objeto de la modificación: Aumento de superficie

regable sin aumento de caudal.Y de conformidad con lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 144.3 del Regla-mento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre unplazo de veinte días naturales, contados a partir delsiguiente a la fecha de publicación, durante el cual cual-quier persona, física o jurídica, que se considere perjudi-cada podrá examinar tanto el expediente como los docu-mentos técnicos aportados y formular por escrito o porcualquier otro medio permitido en la citada Ley de Pro-cedimiento Administrativo, dentro de dicho plazo, lasalegaciones oportunas frente a tal petición ante estaComisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica delGuadalquivir, sita en Sevilla, Avenida de Portugal s/n(Plaza de España).

Sevilla, 9 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

40-N. 8729———

Ref. Exp. PY-16513.—E-540Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Número de inscripción: 16513.Titulares: Doña Jerónima Peralta Pineda, don ÁngelPeralta Pineda, doña Dolores Peralta Pineda, donRafael Peralta Pineda.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Guadalquivir.Caudal (l/s): 28,8.Superficie (has.): 36.

Término y provincia: Coria del Río (Sevilla).Peticionaria: Agrícola Naranjera, S.L.Domicilio: Calle Luis Montoto, 130, 1.º D, Sevilla.Registro de solicitud: 22 de noviembre de 2001.Objeto de la modificación: Reducción de la superficieregable y cambio parcial de sistema de riego, de pie agoteo, sin aumento de caudal.Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86

de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentode Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, avenida de Portugal s/n., plaza deEspaña.

Sevilla a 3 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

10F-8733———

Ref. Exp. TC-03/1453El Excmo. Sr. Presidente de esta Confederación Hidro-

gráfica del Guadalquivir, en el expediente de concesiónde aguas públicas de la referencia, ha resuelto que pro-cede su otorgamiento e inscripción en el Registro deAguas Públicas con arreglo a las siguientes característicasy condiciones específicas:

Características esencialesCorriente o acuífero: U.H. Sevilla-Carmona, fuera depredio.Clase y afección: Riego-aspersión.Titular: Don Jesús Osuna Arispón (NIF 28.859.907-J).Lugar, término y provincia de la toma: «Los Abrigo-sos», Marchena (Sevilla).Caudal concesional: 0,59 l/seg.Dotación: 5.000 m3/año. Ha.Volumen: 5.940 m3/año.Superficie regable: 1,1879 Has.

Condiciones específicas1. La potencia del motor no podrá exceder de 3 CV.2. La concesión se otorga por un período máximo

de 20 años.3. Profundidad del pozo: 9 metros.Lo que se hace público para general conocimiento.Sevilla a 27 de mayo de 2002.—El Comisario de

Aguas, Agustín Argüelles Martín.10F-7740

———

Ref. Exp. TC-17/3133Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de la

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde la concesión de aguas públicas que se reseña en lasiguiente nota:

Peticionario: Don Pedro Chacón Escobar y Hnos.Domicilio: Felipe II, 21.Localidad y provincia: 41013-Sevilla.Fecha registro: 5 de octubre de 2001.Objeto de la petición: Riego goteo huertas 8,00 has.Captación: Corbones, Río.Caudal solicitado: 3,76 l/seg.Término municipal: La Puebla de Cazalla (Sevilla).Finca: Cortijo de Rapapelos.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8235

Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público para general conocimiento, deacuerdo a lo previsto por el artículo 109 del Reglamentode Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D.849/1986, de 11 de abril, a cuyo efecto se abre un plazode veinte días naturales, contados a partir del siguiente ala fecha de publicación de este anuncio en el «BoletínOficial» de la provincia, durante el cual cualquier per-sona física o jurídica que se considere perjudicada podráexaminar tanto el expediente como los documentos téc-nicos aportados y formular por escrito o por cualquierade los medios permitidos en la mencionada Ley 30/1992,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considerenoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalqui-vir, sita en Sevilla, avenida de Portugal s/n., plaza deEspaña.

Sevilla a 16 de mayo de 2002.—El Comisario deAguas, Agustín Argüelles Martín.

10F-8085———

Ref. PY-19189–E344

Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de laConfederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en la siguien-te nota:

Número de inscripción: 19189.Titular: Miguel Escrivá Folch.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Guadaira.Caudal (l/s): 5.Superficie (has): 5.Término y provincia: Alcalá de Guadaira (Sevilla).Peticionaria: Dolgarent, S.A.Domicilio: Nuestra Sra. del Águila, 21. Alcalá de

Guadaira (Sevilla).Registro de solicitud: 15 de marzo de 2001.Objeto de la modificación: Aumento de la superficie

regable y cambio del sistema de riego, de pie a aspersión,sin aumento de caudal.

Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86 dela Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, sehace público para general conocimiento, de acuerdo a loprevisto por el artículo 109 del Reglamento del DominioPúblico Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 deabril, a cuyo efecto se abre un plazo de veinte días natu-rales, contados a partir del siguiente a la fecha de publi-cación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia, durante el cual, cualquier persona física o jurídicaque se considere perjudicada podrá examinar tanto elexpediente como los documentos técnicos aportados, yformular por escrito o por cualquier otro medio permiti-do en la citada Ley de Procedimiento Administrativo,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considereoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,sita en Sevilla, Avda. de Portugal s/n. (Plaza de España).

Sevilla a 3 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

11F-8734———

Ref. PY-91070–E2070

Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas de laConfederación Hidrográfica del Guadalquivir la peticiónde autorización de modificación de características de laconcesión de aguas públicas que se reseña en la siguien-te nota:

Número de inscripción: 91070.Titular: M.ª del Valle Cardoso Ortiz de Galisteo.Clase o afección: Riego.Cauce: Río Genil.Caudal (l/s): 5,21.Superficie (has): 14,87.Término y provincia: Écija (Sevilla).Título: 17-02-1983. Concesión de Comisaría de Aguas.Peticionaria: M.ª del Valle Cardoso Martín.Domicilio: Calle Miguel de Cervantes, 7, 2.º B.Registro de solicitud: 22 de marzo de 2001.Objeto de la modificación: Cambio de la potencia del

motor instalado, pasando de los 30 C.V. previstos en laconcesión, a 60 C.V.

Y de conformidad a lo establecido en el artículo 86 dela Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, sehace público para general conocimiento, de acuerdo a loprevisto por el artículo 109 del Reglamento del DominioPúblico Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 deabril, a cuyo efecto se abre un plazo de veinte días natu-rales, contados a partir del siguiente a la fecha de publi-cación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia, durante el cual, cualquier persona física o jurídicaque se considere perjudicada podrá examinar tanto elexpediente como los documentos técnicos aportados, yformular por escrito o por cualquier otro medio permiti-do en la citada Ley de Procedimiento Administrativo,dentro de dicho plazo, las alegaciones que considereoportunas frente a tal petición, ante esta Comisaría deAguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,sita en Sevilla, Avda. de Portugal s/n. (Plaza de España).

Sevilla a 3 de abril de 2002.—El Comisario de Aguas,Agustín Argüelles Martín.

11F-8737

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA———

ANUNCIO

IV Premio de Investigación para la MujerLa Diputación Provincial de Sevilla, por resolución de

la Presidencia n.º 2.120, de 26 de junio de 2002, convocael IV Premio de Investigación para la Mujer, de conformi-dad con las siguientes bases:

I. Objetivos.La Diputación Provincial de Sevilla convoca el IV Pre-

mio de Investigación para la Mujer, con el objetivo defomentar el estudio y análisis de la situación de las muje-res en la provincia, con respecto a las oportunidades dedesarrollo personal y profesional que tienen actual-mente, en relación a la población masculina, a fin deconocer mejor la realidad y diseñar estrategias quehagan posible una auténtica igualdad de oportunidadespara las mujeres en la sociedad.

Esta convocatoria tiene por tanto, como finalidad:1.º Potenciar el desarrollo de estudios y análisis con

una perspectiva de género.2.º Fomentar vías de financiación para este ámbito

de investigación.3.º Propiciar estrategias de intervención, basadas en

el conocimiento de la realidad, que tiendan a unaauténtica igualdad de oportunidades.

II. Tema.Se admitirán dentro del ámbito de esta convocatoria

todos aquellos trabajos relacionados con el estudio de lasituación de las mujeres, no obstante se considerarántemas prioritarios los que siguen:

8236 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

— Participación comunitaria: Asociacionismo yvoluntariado.

— Malos tratos y prevención de la violencia contralas mujeres.

— Integración laboral.— Medidas contra la discriminación.— Ámbito social y ámbito urbano: ¿Diferentes opor-

tunidades para las mujeres?— Estrategias de intervención desde las Administra-

ciones Públicas para el fomento de la igualdad deoportunidades.

— Trabajos cuyo ámbito territorial sea la provinciade Sevilla y la Comunidad Autónoma de Andalu-cía, en este orden de preferencia.

III. Participantes.Podrá presentarse a este Premio toda persona física o

jurídica que realice sus actividades en el Estado español.La participación podrá efectuarse a nivel individual ocolectivo. Son expresamente incompatibles para partici-par en el Premio los miembros del Jurado, sus colabora-dores, asociados, familiares en primer grado o emplea-dos de Diputación, así como cualquier otra personaafecta a incompatibilidad legal.

IV. Presentación de los trabajos.Las personas interesadas podrán hacer entrega de sus

trabajos, en un sobre cerrado, en el Registro General dela Diputación de Sevilla hasta las 14.00 horas del día 31de octubre de 2002, indicando: “IV Premio de Investiga-ción para la Mujer” Diputación Provincial de Sevilla 2002.

Junto a los trabajos, que deberán ser anónimos eidentificarse con un lema, se incluirán en sobre cerrado,identificado con el mismo lema, la siguiente documenta-ción:

— Boletín de inscripción.— Fotocopia del D.N.I. de las personas participantes.— En caso de varios autores, nombre de quien coor-

dine el proyecto.Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán haber

sido financiados por otras entidades o haber sido objetode otros premios. Se presentarán mecanografiados adoble espacio y tendrán una extensión mínima de 50 DINA-4, excluyendo tablas, gráficos, esquemas, dibujos,fotos y referencias bibliográficas. Se hará entrega de 3ejemplares.

Igualmente, deberán aportar una copia del mismo ensoporte informático.

V. Dotación del premio.Se establece un premio único dotado con 3.000 euros.

La entrega del mismo se hará efectiva en el acto quepara la ocasión se celebre.

VI. Jurado.Los trabajos recibidos serán seleccionados por un

Jurado compuesto por:Presidente: Presidente de la Diputación Provincial de

Sevilla o persona en quien delegue.Vocales:— Miembros de la Comisión Informativa de la Mujer.— Representante de Asociaciones de Mujeres.— Representante del Instituto Andaluz de la Mujer.— Representante de la Universidad Hispalense.— Representante de la Universidad Pablo de Olavide.Secretario: El de la Corporación o persona en quien

delegue.

VII. Fallo.El acuerdo del Jurado será irrevocable, pudiendo

declarar desierto el Premio si así lo estimara oportuno. Elmismo se hará público en el tablón de anuncios de estaDiputación en el plazo de tres meses, a partir de la fechalímite de presentación de los trabajos.

VIII. Publicaciones.

La Diputación se reserva el derecho a publicar el tra-bajo respetando su integridad y autoría. Asimismo,podrá solicitar de la/s persona/s premiadas y de otros tra-bajos presentados que el Jurado estime de interés cientí-fico, una cesión de los mismos para su publicación.

IX. Devolución. Los trabajos no premiados podrán ser recuperados

por sus respectivos autores en el plazo máximo de tresmeses, a partir de la fecha de hacerse pública la resolu-ción del Jurado, excepto una copia que, en su caso,podrá quedar depositada en el Fondo Documental de laDiputación de Sevilla.

Las incidencias no previstas en esta convocatoriaserán resueltas por el Jurado cuando quede constituido.

Sevilla, 10 de julio de 2002. Firmado P.D. Resolución3.106/99, el Secretario General, Fernando Fernández-Figueroa Guerrero.

IV Premio de Investigación para la Mujer Datos de la persona autorizada:Apellidos:… Nombre:… Domicilio:… N.º… Munici-

pio:… C.P:.… Provincia:… Teléfono:… Profesión:…Participa:� A título individual� Como representante de un equipo o colectivoEquipo o colectivo:Nombre:… Domicilio social:… Municipio:… C.P.:…

Provincia:… Teléfono:…

Personas que componen el equipo:Nombre:…Profesión:…Nombre:…Profesión:…Nombre:…Profesión:…Nombre:…Profesión:…Lema del trabajo presentado:…Área temática:� Participación comunitaria: Asociacionismo y volun-

tariado.� Malos tratos y prevención de la violencia contra

las mujeres.� Medidas contra la discriminación.� Ámbito social y ámbito urbano: ¿Diferentes opor-

tunidades para la mujer?� Estrategias de intervención desde las Administra-

ciones Públicas para el fomento de la igualdad deoportunidades.

� Trabajos cuyo ámbito territorial sea la provinciade Sevilla y la Comunidad Autónoma de Andalu-cía, en ese orden de preferencia.

Solicita ser admitido como participante en el IV Pre-mio de Investigación para la Mujer. Diputación Provincialde Sevilla, a cuyo efecto presenta la documentaciónrequerida y acepta en su totalidad las bases de la pre-sente convocatoria.

… a… de… 2002.Firma.

7W-10082———

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Diputación Provincial de Sevilla.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio

de Contratación.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8237

2. Objeto del contrato.a) Descripción del objeto:— Contratación del suministro de «Alquiler de

maquinaria con destino al Área de Desarrollo Económicoy Nuevas Tecnologías para las fases de capacitación y ase-soramiento del programa Acércate».

Importe máximo: 72.200,31 euros.Garantía provisional:1.444,01 euros.— Contratación del suministro de «Alquiler de

equipamiento informático para las fases de capacitacióny asesoramiento del proyecto Acércate».

Importe máximo: 60.101,20 euros.Garantía provisional: 1.202,02 euros.b) Plazo de entrega: Los señalados en los Pliegos de

Prescripciones Técnicas.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica-

ción:a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso público.4. Presupuesto base de la licitación: a) Importe total: Los descritos con anterioridad.5. Garantía provisional: Las señaladas con anterioridad.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Diputación Provincial de Sevilla.b) Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32c) Localidad y Código Postal: Sevilla 41071.d) Teléfono: 95-455.00.00.e) Fax: 95-455.08.61.f) Fecha límite obtención de documentos e infor-

mación: Hasta las 48 horas antes de la finalización delplazo de presentación de ofertas.

7. Presentación de ofertas.a) Fecha y hora límite de presentación: 30 de julio

de 2002, a las 13.00 horas.b) Documentación a presentar: La señalada en el

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación: 1.ª Entidad: Diputación Provincial, Registro General,

de 9.00 a 13.00 horas.2.ª Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32.3.ª Localidad y Código Postal: Sevilla 41071.d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado

a mantener su oferta: Tres meses.e) Admisión de variantes: Las señaladas en el Pliego

de Prescripciones Técnicas.8. Apertura de las ofertas.a) Entidad: Diputación Provincial.b) Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32.c) Localidad: Sevilla.d) Fecha: 31 de julio de 2002.e) Hora: A las 13.30.9. Gastos de anuncio: Serán de cuenta del adjudica-

tario.10. Reclamaciones: En virtud de lo dispuesto en el

art. 122 del T.R.R.L. quedan expuestos en el Servicio deContratación, por plazo de ocho días, los Pliegos.

Sevilla a 9 de julio de 2002.—El Diputado Delegado,José Alcaide Villalobos.

11W-9796———

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Diputación Provincial de Sevilla.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio

de Contratación.

2. Objeto del contrato.a) Descripción del objeto:— Obras de pavimentación de calzadas del nuevo

recinto ferial en La Puebla del Río.b) Plazo de ejecución: Seis meses.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica-

ción:a) Tramitación: Subasta pública.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Ordinaria.4. Presupuesto base de la licitación: a) Importe total: 150.870 euros.5. Garantía provisional: 3.017,4 euros.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Diputación Provincial de Sevilla.b) Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32c) Localidad y Código Postal: Sevilla 41071.d) Teléfono: 95-455.00.00.e) Fax: 95-455.08.61.f) Fecha límite obtención de documentos e infor-

mación: Hasta las 48 horas antes de la finalización delplazo de presentación de ofertas.

7. Requisitos específicos del contratista.a) Clasificación exigida: Grupo G; Subgrupo 6 y

Categoría c).8. Presentación de ofertas.a) Fecha y hora límite: 27 de agosto de 2002, a las

13.00 horas.b) Documentación a presentar: La señalada en el

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación: 1.ª Entidad: Diputación Provincial, Registro General,

de 9.00 a 13.00 horas.2.ª Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32.3.ª Localidad y Código Postal: Sevilla 41071.d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado

a mantener su oferta: Veinte días.9. Apertura de las ofertas.a) Entidad: Diputación Provincial.b) Domicilio: Menéndez y Pelayo, 32.c) Localidad: Sevilla.d) Fecha: 28 de agosto de 2002.e) Hora: A las 13.30.10. Gastos de anuncio: Serán de cuenta del adjudi-

catario.11. Reclamaciones: En virtud de lo dispuesto en el

art. 122 del T.R.R.L. quedan expuestos en el Servicio deContratación, por plazo de ocho días, los Pliegos.

Sevilla a 9 de julio de 2002.—El Diputado Delegado,José Alcaide Villalobos.

11W-9935

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA———

Juzgados de lo Social———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 3En los autos sobre despidos seguidos a instancia de

doña Dolores Vargas Cuadrado, contra Geuser, S.A.,Greinsa, S.A., Encinares de Sanlúcar la Mayor, S.A., y donCarlos Pineda Cantillana y Fondo de Garantía Salarial, deha dictado la resolución del tenor literal siguiente:

8238 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Auto.—En Sevilla a 14 de mayo de 2002.Dada cuenta, y...

HechosPrimero.—En los autos número 693/2001 se dictó sen-

tencia el 11-1-02 en la que estimando la demanda sedeclaraba improcedente el despido de doña Dolores Var-gas Cuadrado, condenándose a la demandada Geuser,S.A., Greinsa, S.A., Encinares de Sanlúcar la Mayor, S.A.,don Carlos Pineda Cantillana, a que a su elección le read-mitiera en las mismas condiciones que disfrutaba conanterioridad al despido o le indemnizara en la suma queen la misma consta y que en todo caso, le abonase lossalarios dejados de percibir desde la fecha del despidohasta la de notificación de la sentencia.

Segundo.—La citada sentencia declaraba probado unsalario de 28,75 euros/día, una antigüedad en la empresademandada de 1-10-97, y con categoría profesional deAuxiliar Administrativo.

Tercero.—En escrito presentado con fecha 13-3-02, laparte actora solicitaba la ejecución de la sentencia.

Cuarto.—Admitida a trámite la ejecución por provi-dencia de 18-3-02, se acordó citar a las partes de compa-recencia ante este Juzgado para el día 14-5-02, a fin deser examinadas sobre el hecho de la no readmisión ale-gada, teniendo lugar la misma con asistencia de la parteactora sin que lo hiciera la demandada, pese a estardebidamente citada y efectuándose las alegaciones quese recogen en el acta.

Razonamientos jurídicosPrimero.—Al haber transcurrido el plazo de cinco

días que para la opción se concedieron a la parte deman-dada, sin que lo haya efectuado, se entiende, conformeal artículo 56.2 del Estatuto de los Trabajadores que pro-cede la readmisión y, resultando que esta no se ha pro-ducido ni se han abonado los salarios de tramitación,procede la condena de la parte demandada en los térmi-nos que en la parte dispositiva se establecerán.

Segundo.—Que de conformidad con lo establecidoen el artículo 279.2 a, b y c, en relación con el 110 ambosde la Ley de Procedimiento Laboral y con el 56 del E.T.,procede fijar una indemnización de 45 días de salariospor año de servicio, prorrateándose por meses los perío-dos de tiempo inferiores a un año y hasta un máximo de42 mensualidades, computándose a estos efectos comotiempo de servicio, el transcurrido hasta la fecha delauto que resuelva el incidente. Este auto condenará asi-mismo a la empresa al abono de los salarios dejados depercibir desde la fecha del despido (4-10-01) hasta la dela presente resolución.

Vistos los preceptos citados y demás de pertinenteaplicación.

Parte dispositivaQue debo declarar y declaro extinguida la relación

laboral que ligaba a las partes con obligación de laempresa condenada, Geuser, S.A., Greinsa, S.A., Encina-res de Sanlúcar la Mayor, S.A., don Carlos Pineda Canti-llana, de indemnizar a doña Dolores Vargas Cuadrado,en la cantidad de 5.975,66 euros.

Asimismo debo condenar y condeno a los demanda-dos a que abonen a la parte actora los salarios dejadosde percibir desde la fecha del despido (4-10-01) a la de lapresente resolución en cuantía de 6.381,70 euros.

Notifíquese esta resolución a las partes y se lesadvierte que contra la presente cabe recurso de reposi-ción en el plazo de cinco días ante este Juzgado de loSocial y una vez firme esta resolución, archívense las pre-sentes actuaciones.

Así, por este auto, lo acuerda, manda y firma el Ilmo.señor don Rafael Javier Páez Gallego, Magistrado-Juezdel Juzgado de lo Social número tres de esta capital y suprovincia. Doy fe.

Y para que le sirva de notificación en forma a losdemandados, Geuser, S.A., Greinsa, S.A., Encinares deSanlúcar la Mayor, S.A., y don Carlos Pineda Cantillana,en ignorado paradero, expido y firmo el presentehaciéndole saber que contra la misma cabe interponerrecurso de reposición ante este Juzgado en el plazo delos cinco días hábiles siguientes al de su notificación.

En Sevilla a 14 de mayo de 2002.—El Secretario.(Firma ilegible.)

15F-7365———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 3En los autos número 210/02, seguidos en este Juz-

gado de lo Social a instancia de don Paulino García Bení-tez, contra Elefant Motors, S.L., y F.G.S., se ha dictadosentencia número 173/02 de fecha 9-5-02, cuya parte dis-positiva es del siguiente tenor literal:

Fallo: Que estimando la demanda interpuesta pordon Paulino García Benítez, contra la mercantil ElefantMotors, S.L., con intervención del Fondo de GarantíaSalarial en reclamación por despido, debo declarar ydeclaro el mismo como improcedente, condenando a lademandada a estar y pasar por esta declaración asícomo, a su elección, que deberá verificar en un plazo decinco días desde la notificación de esta sentencia, bien areadmitir al actor en su puesto de trabajo con las mismascondiciones que tenía antes del despido, bien a que leindemnice en la cantidad de 3.276,17 euros (545.108,82pesetas), más en todo caso a que le abone los salariosdejados de percibir desde el día del despido (21-2-2001)hasta el momento en que se notifique esta resolución.Todo ello sin hacer expreso pronunciamiento, por ahora,respecto del Fondo de Garantía Salarial (F.G.S.) pero sinperjuicio de su responsabilidad subsidiaria en los casosen que fuera leglamente procedente, de acuerdo con loestablecido en el fundamento jurídico segundo de estaresolución.

Notifíquese esta sentencia a las partes, previniéndo-les que contra la misma cabe recurso de suplicación.

Así, por esta mi sentencia, juzgando definitivamenteen única instancia, lo pronuncio, mando y firmo.

Publicación y notificación.—En Sevilla a 9-5-02.Leída y publicada fue la anterior sentencia en el día

de la fecha por el Ilmo. señor don Rafael Javier PáezGallego, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Socialnúmero tres de esta capital y su provincia, estando cele-brando audiencia pública.

En igual fecha, se notifica esta resolución a las partes,advirtiéndoles que contra la misma cabe interponerrecurso de suplicación ante la Sala de lo Social del T.S.J.A.en Sevilla, cuyo anuncio efectuará ante este Juzgado enel plazo improrrogable de cinco días, a contar desde elsiguiente a la notificación de esta sentencia.

Si recurre la parte demandada condenada, deberáacreditar al anunciar el recurso de suplicación, la consig-nación del importe de la condena en la cuenta corriente4022-0000-65, con expresión del número de autos alefectuar el ingreso en el Banco Bilbao Vizcaya, sito enavenida República Argentina número 9, así como elingreso de 25.000 pesetas en la cuenta de depósitosabierta en el mismo Banco y Sucursal con el número5793-0000-00 con expresión del número de autos.

Para el caso de que la empresa opte por la readmi-sión y mientras dure la sustanciación del recurso, laempresa condenada estará obligada a readmitir al actoren su puesto de trabajo, en las mismas condiciones quetenía y con abono de sus salarios, salvo que quiera hacerdicho abono sin contraprestación por parte del actor.

De todo lo cual doy fe.—La Secretaria.Y para que sirva de notificación a la entidad Elefant

Motors, S.L., en ignorado paradero, expido el presenteen Sevilla a 9 de mayo de 2002.—La Secretaria. (Firmailegible.)

15F-7394

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8239

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7Doña María Concepción Llorens Gómez de las Corti-

nas, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social númerosiete de esta capital y su provincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos 268/2002, sobre cantidad, a ins-tancia de don Manuel Argora Roche, contra Multisolu-ciones y Reparaciones, S.L., Reparaciones Urgentes Hogar24 Horas, S.L., don José Manuel Malvis Bestilleiro y doñaJacinta Romero Vázquez, se ha acordado citar a Multiso-luciones y Reparaciones, S.L., y doña Jacinta Romero Váz-quez, como parte demandada, por tener ignorado para-dero, para que comparezcan el próximo día 3 deseptiembre de 2002, a las 9.30 horas, para asistir a losactos de conciliación y juicio, en su caso, que tendránlugar en este Juzgado de lo Social, sito en calle Ver-mondo Resta s/n., Edif. Viapol, quinta planta, debiendocomparecer personalmente o por persona legalmenteapoderada y con los medios de prueba de que intentevalerse, con la advertencia de que es única convocatoriay que no se suspenderán por falta injustificada de asis-tencia.

Igualmente se les citan para que en los mismos día yhora la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Multisoluciones y Repa-raciones, S.L., y doña Jacinta Romero Vázquez, se expidela presente cédula de citación para su publicación en el«Boletín Oficial» de la provincia y para su colocación enel tablón de anuncios.

En Sevilla a 28 de junio de 2002.—La Secretaria Judi-cial, María Concepción Llorens Gómez de las Cortinas.

9F-9943———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7Doña María Concepción Llorens Gómez de las Corti-

nas, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social númerosiete de esta capital y su provincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos 300/2002, sobre desempleo, a ins-tancia de doña Rosa Campos Amador, contra INEM,Recaudación y Limpieza, S.A., y Servicios y Gestión Rery-ges, S.A., se ha acordado citar a Recaudación y Limpieza,S.A., como parte demandada, por tener ignorado para-dero, para que comparezca el próximo día 5 de septiem-bre de 2002, a las 10.30 horas, para asistir a los actos deconciliación y juicio, en su caso, que tendrán lugar eneste Juzgado de lo Social, sito en calle Vermondo Restas/n., Edif. Viapol, quinta planta, debiendo comparecerpersonalmente o por persona legalmente apoderada ycon los medios de prueba de que intente valerse, con laadvertencia de que es única convocatoria y que no sesuspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se pone en conocimiento de dicha parte que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Recaudación y Lim-pieza, S.A., se expide la presente cédula de citación parasu publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia ypara su colocación en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 1 de julio de 2002.—La Secretaria Judicial,María Concepción Llorens Gómez de las Cortinas.

9F-9946———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 7Doña María Concepción Llorens Gómez de las Corti-

nas, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social númerosiete de esta capital y su provincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos 276/2002, sobre declar. derechos,a instancia de don Cristóbal Montes Ramírez, contraValera Cejudo Sixto, se ha acordado citar a dicha partedemandada, por tener ignorado paradero, para quecomparezca el próximo día 3 de septiembre de 2002, alas 10.00 horas, para asistir a los actos de conciliación yjuicio, en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado delo Social, sito en calle Vermondo Resta s/n., Edif. Viapol,quinta planta, debiendo comparecer personalmente opor persona legalmente apoderada y con los medios deprueba de que intente valerse, con la advertencia de quees única convocatoria y que no se suspenderán por faltainjustificada de asistencia.

Igualmente se le cita para que, en los mismos día yhora, la referida parte realice prueba de confesión judi-cial.

Se pone en conocimiento de dicha parte que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a Valera Cejudo Sixto seexpide la presente cédula de citación para su publicaciónen el «Boletín Oficial» de la provincia y para su coloca-ción en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 28 de junio de 2002.—La Secretaria Judi-cial, María Concepción Llorens Gómez de las Cortinas.

9F-9948———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 8

Procedimiento: Cantidad 264/2002.Negociado: P.N.I.G.: 4109144S20020002912.De: Don Manuel Rodríguez Ortiz, don Antonio

Vallejo Barbero y don Juan Rodríguez Romero.Contra: «Inversiones Europa Siglo XXI«, S.L.; don Raúl

Rodríguez Domínguez, don José Manuel García Morenoy FOGASA.

Doña M.ª del Carmen Peche Rubio, Secretaria Judicialdel Juzgado de lo Social número ocho de esta capital ysu provincia.

Hago saber: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 264/2002, se ha acordadocitar a «Inversiones Europa Siglo XXI», S.L., como partedemandada, por tener ignorado paradero, para quecomparezca el próximo día 19 de septiembre de 2002, alas 10.35 horas, para asistir a los actos de conciliación yjuicio, en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado delo Social, sito en calle Vermondo Resta, s/n., edificio Via-pol, semisótano, debiendo comparecer personalmente opor persona legalmente apoderada y con los medios deprueba de que intente valerse, con la advertencia de quees única convocatoria y que no se suspenderán por faltainjustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora,la referida parte realice prueba de confesión judicial.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición, en la Secretaría de este Juzgado de loSocial, copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a «Inversiones EuropaSiglo XXI», S.L., se expide la presente cédula de citaciónpara su publicación en el «Boletín Oficial» de la provinciay para su colocación en el tablón de anuncios.

En Sevilla a 4 de julio de 2002.—La Secretaria Judicial,M.ª del Carmen Peche Rubio.

7F-9798———

Juzgados de Primera Instancia———

SEVILLA.—JUZGADO NÚM. 8Procedimiento: Ejecutivos 982/1995. Negociado: 1.De: Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona «LaCaixa».

8240 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Procuradora: Doña Carmen Rodríguez de GuzmánAcevedo.Contra: Don Rafael Hinojosa Galán, doña MaríaRodríguez Sánchez, don Antonio Hinojosa Rodríguezy doña María Elena Blas Parra.Procurador: Don Miguel Ángel Márquez Díaz.Se hace saber: Que en el procedimiento ejecutivos

982/1995, seguido en el Juzgado de Primera Instancianúmero ocho de esta capital, a instancia de Caja de AHo-rros y Pensiones de Barcelona «La Caixa», contra donRafael Hinojosa Galán y doña María Elena Blas Parra, seha dictado la sentencia que copiada en su encabeza-miento y fallo, es como sigue:

Sentencia: En nombre de S.M. el Rey, en la ciudad deSevilla a 6 de mayo de 2002.

Vistos por la Ilma. Sra. doña Carmen Pérez Guijo,Magistrada-Juez titular del Juzgado de Primera Instancianúmero ocho de los de esta ciudad y su partido, los autosde juicio ejecutivo, seguidos ante este Juzgado bajo elnúmero 982/95, siendo partes en este procedimiento,Caixa D’Estalvis I Pensions de Barcelona, La Caixa, condomicilio social en Barcelona y con CIF G-58-899998, asis-tido de Letrado Sr. Gamito Camacho y representado porProcuradora Sra. Rodríguez de Guzmán Acevedo, comodemandante, contra don Rafael Hinojosa Galán, hoyfallecido, don Antonio Hinojosa Rodríguez, con domicilioen Dos Hermanas, y con DNI 28.573.914, doña MaríaElena Blas Parra, con domicilio en Dos Hermanas y conDNI 28.714.982, como demandados en rebeldía y doñaMaría Rodríguez Sánchez, con domicilio en Dos Herma-nas, y con DNI 28.280.495, asistida de Letrado y represen-tada por Procurador Sr. Márquez Díaz, como ejecutanteen oposición. De todos ellos sus datos de filiación que-dan reflejados en autos.

Fallo: Debo desestimar y desestimo la excepción denulidad del título ejecutivo, formulada como motivo deoposición por el Procurador Sr. Márquez Díaz.

Debe estimar y estimo la excepción de Pluspeticiónformulada como motivo de oposición por el ProcuradorSr. Márquez Díaz.

Debo estimar y estimo parcialmente la demanda pro-movida por la Procurador Sra. Rodríguez de GuzmánAcevedo, en nombre y representación acreditada enautos.

Debo mandar y mando seguir adelante la ejecuciónsobre los bienes de Herederos de don Rafael HinojosaGalán, doña María Rodríguez Sánchez, don AntonioHinojosa Rodríguez y doña María Elena Blas Parra, consu producto entero y cumplido pago a la actora, LaCaixa, el pago de la cantidad que resulte de aplicar lossiguientes parámetros económicos: 96.643 pesetas, porcapital pendiente, más 178.582 pesetas por capital ven-cido, más 22.376 pesetas por intereses remuneratorios ala fecha de 28 de junio de 1995. Más la cantidad quehubiere de corresponder por intereses de mora, calcula-dos al 18%, desde el 1 de noviembre de 1994, hasta el 28de junio de 1995. Esta cantidad devengaría interés del18%, desde el 29 de junio de 1995, hasta el 31 de agostode 1995. Al total se le deduciría la cantidad de 120.000pesetas, y al resultado, se le aplicaría el interés del 18%hasta la fecha de la consignación efectiva: 25 de marzode 1998. Si la cantidad consignada fuera inferior al resul-tado del cálculo de la deuda, conforme se ha dicho, elresultado generará interés de mora del 18% desde laliquidación hasta el completo pago. Se les condena alabono de las costas procesales. Téngase en cuenta a losefectos de aminorar el importe de la condena, la canti-dad que obra consignada en la cuenta de consignacionesde este Juzgado.

Notifíquese esta resolución a las partes personadas,con apercibimiento de los recursos que contra la mismaproceden, conforme al artículo 248.3 de LOPJ.

Llévese testimonio de esta resolución a los autos prin-cipales y el original al libro de sentencia que se lleva eneste Juzgado.

Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgandoen esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo.

Y con el fin de que sirva de notificación en formalegal a los demandados Herederos desconocidos de donRafael Hinojosa Galán, y a doña María Elena Blas Parra,que se encuentra en situación procesal de rebeldía eignorado paradero, expido y firmo la presente en Sevillaa 5 de junio de 2002.—El Secretario. (Firma ilegible.)

10F-8678———

CORIA DEL RÍO.—JUZGADO NÚM. 2Procedimiento: Expediente de dominio 153/2001.

Negociado: SU.De: Don Miguel Sánchez Rubio y doña Rocío Palacios

Japón.Procuradora: Doña Elena Veloso Palma.Don Francisco Javier Millán Bermúdez, Juez del Juz-

gado de Primera Instancia número dos de esta villa.Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedi-

miento expediente de dominio 153/2001, a instancia dedon Miguel Sánchez Rubio, casado en régimen degananciales con doña Rocío Palacios Japón, expedientede dominio para la inmatriculación de las siguientes fin-cas: Solar, en Coria del Río, en la calle Azahar, 14, con 17metros y 50 centímetros de fachada, por 12 metros defondo, lo que hace una superficie de 208 metros cuadra-dos. Linda: Por la derecha, con casa de don AntonioRodríguez Cárdenas (calle Azahar, 12); por la izquierda,con calle Abeto, y por el fondo, con casa de don Juan M.Martínez Azoguez (calle Geranio, 13 y 15).

Tiene una superficie catastral de 208 metros cuadra-dos, teniendo como referencia catastral para el año2000, de un valor de 2.668.140 pesetas, referencias1015506PB6311M0001PHY1015507PB6311N0001LH.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha, se convoca a las personas ignoradasa quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitadapara que en el término de los diez días siguientes a lapublicación de este edicto, puedan comparecer en elexpediente, alegando lo que a su derecho convenga.

En Coria del Río a 10 de mayo de 2002.—El Juez,Francisco Javier Millán Bermúdez.—El Secretario. (Firmailegible.)

10F-8451———

DOS HERMANAS.—JUZGADO NÚM. 2Autos: Menor cuantía.Número: 386/95.Actor: Don Manuel Barrero Matito.Demandados: General Consult, Félix López Díez yotros.Doña Celia Belhadj Ben Gómez, Magistrada-Juez titu-

lar del Juzgado de Primera Instancia e Instrucciónnúmero dos de esta ciudad, por el presente edicto.

Hago saber: Que en este Juzgado de mi cargo sesiguen autos de menor cuantía, con el número 386/95, ainstancia de don Manuel Barrero Matito, contra GeneralConsult, Félix López Díez y otros, sobre reclamación decantidad, y en los cuales, en el día de hoy, se ha dictadoprovidencia que ordena publicar edictos, a fin de notifi-car a los demandados General Consult y Félix López Díez,cuyo paradero se desconoce, lo que sigue:

Sentencia: Doña Celia Belhadj Ben Gómez, Magis-trada-Juez titular del Juzgado de Primera Instancianúmero dos, en los autos de menor cuantía número386/95, pronuncia el siguiente fallo:

Que debo estimar y estimo íntegramente la demandapresentada por el Procurador de los Tribunales donAlfonso Carlos Boza Fernández, en nombre y representa-ción de don Manuel Barrero Matito, y en consecuencia,condenar a los demandados Centros Comerciales Conti-nente, S.A., Comylsa Empresa Constructora, S.A., General

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8241

Consult, S.A., Nacional Hispánica, S.A. y Félix López Díez,solidariamente, al pago de 23.171.000 pesetas, 139.254,5euros, más los intereses de dicha cantidad en la formaseñalada en el fundamento jurídico décimo y con imposi-ción de las costas procesales. Contra esta resoluciónpodrá interponerse recurso de apelación que se prepa-rará ante este Juzgado, dentro del plazo de cinco días,contados desde el siguiente a su notificación.

Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgandoen esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo.

En consecuencia, en cumplimiento de lo ordenado, ypara que sirva de notificación a los referidos demanda-dos General Consult y Félix López Díez, de la resoluciónque se recoge, se expide el presente en Dos Hermanas a14 de febrero de 2002.—La Magistrada-Juez, Celia Bel-hadj Ben Gómez.—La Secretaria. (Firma ilegible.)

10F-3283———

MORÓN DE LA FRONTERA.—JUZGADO NÚM. 2Don Fernando González Delgado, Secretario del Juz-

gado de Primera Instancia número dos de esta ciudad.Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedi-

miento 104/2002, a instancia de don Antonio CárdenasVillalón, representado por el Procurador don RicardoManuel Gómez Ulecia, expediente de dominio para lareanudación del tracto interrumpido de la siguientefinca:

Urbana: Casa en la villa de Pruna, en calle Calvario,hoy calle Miguel Sánchez número 40 de gobierno. Midecuatro metros de fachada por veinticinco de largo.Actualmente, y según datos catastrales, su superficie desuelo es de ciento treinta y tres metros cuadrados, com-puesto de dos plantas, con una superficie construida enla planta baja de ciento doce metros cuadrados, ademásde veintiún metros cuadrados de patio, y la planta altacuenta con una superficie construida de sesenta y cincometros cuadrados. Linda: frente, con calle de su situa-ción; derecha, entrando, Antonio Sánchez Gamero, hoyAntonio Vargas García; izquierda, Juan Barea del Valle,hoy Mateo Verdugo Vargas, y fondo, con Luis VerdugoRomero, hoy Miguel Romero Moreno.

Por el presente, y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha, se convocan a las personas ignora-das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada,así como a don Juan Varea Valle, como titular registral, ya don Abelardo Vargas Valle, como titular catastral, paraque en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente,alegando lo que a sus derechos convenga.

En Morón de la Frontera a 17 de junio de 2002.—ElSecretario, Fernando González Delgado.

9F-9201———

MORÓN DE LA FRONTERA.—JUZGADO NÚM. 2Don Fernando González Delgado, Secretario del Juz-

gado de Primera Instancia número dos de esta ciudad.Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedi-

miento expediente de dominio 74/2002, a instancia dedon José Sánchez Medina, para la reanudación del tractosucesivo de la siguiente finca.

Rústica: Pedazo de tierra de olivar al sitio de Boruja,término de esta ciudad, con ciento trece olivos, conte-niendo en sus tierras un pequeño caserío sin número degobierno y cuya extensión superficial no consta. Tieneuna cabida, después de varias segregaciones, de setentay dos áreas, cuarenta y cinco centiáreas y dieciséis decí-metros cuadrados. Linda: al norte, tierra de José Morón;sur, Juan Sánchez García; este, Fernando de los Reyes, yoeste, vereda de Piruela, Dolores Morón y Juan López.De esta finca matriz se ha segregado la siguiente, que esla que se pretende inscribir.

Urbana: Parcela de terrero o solar en esta ciudad, encalle Violeta número 15, de 158 metros cuadrados, sobreel que aparece construida una casa de dos plantas, consuperficie total de 216 metros cuadrados, conveniente-mente distribuida. Linda: por la derecha, con José AntonioVázquez Raya; por la izquierda, con Francisco SánchezMedina, y por el fondo, con Rosario Tienda Gallardo.

Por el presente, y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha, se convocan a las personas ignora-das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada,para que en el término de los diez días siguientes a lapublicación de este edicto puedan comparecer en elexpediente, alegando lo que a sus derechos convenga.

Así mismo se citan a los colindantes, al titular regis-tral Antonio Armellones Angulo y a María Jesús SánchezVázquez, para que dentro del término anteriormenteexpresado puedan comparecer en el expediente, ale-gando lo que a sus derechos convenga.

En Morón de la Frontera a 26 de abril de 2002.—ElSEcretario, Fernando González Delgado.

9F-9202

AYUNTAMIENTOS———

SEVILLAEn término de quince días pueden deducir reclama-

ción aquellos que estén interesados en el expediente2001/00267, instruido para la devolución de la fianzaconstituida en la Caja Municipal para responder de asis-tencia Téc. Prog. Mpales. Drogodepen., y que tiene solici-tada Panacea, Sdad. Coop. And. de Interés Social.

Sevilla a 26 de junio de 2002.—El Alcalde. P.D.: ElTeniente de Alcalde Delegado de Hacienda. (Firma ile-gible.)

9W-9403———

SEVILLAEn término de quince días pueden deducir reclama-

ción aquellos que estén interesados en el expediente2002/00083, instruido para la devolución de la fianzaconstituida en la Caja Municipal para responder de sumi-nistro contenedores retirada residuos, y que tiene solici-tada Eliminación de Residuos Sólidos (ERS).

Sevilla a 26 de junio de 2002.—El Alcalde. P.D.: ElTeniente de Alcalde Delegado de Hacienda. (Firma ile-gible.)

9W-9415———

SEVILLAEn término de quince días pueden deducir reclama-

ción aquellos que estén interesados en el expediente2002/00129, instruido para la devolución de la fianzaconstituida en la Caja Municipal para responder de obrasaparcamiento subterráneo c/. Monzón, y que tiene solici-tada U.T.E.A. Reina Mercedes, Parinsur, Goypesa.

Sevilla a 21 de junio de 2002.—El Alcalde. P.D.: ElTeniente de Alcalde Delegado de Hacienda. (Firma ile-gible.)

9W-9436———

SEVILLAEn término de quince días pueden deducir reclama-

ción aquellos que estén interesados en el expediente2002/00028, instruido para la devolución de la fianzaconstituida en la Caja Municipal para responder de com-plementaria proyecto rehabilitación Hogar V. de losReyes, y que tiene solicitada don Carlos Martos Nava.

8242 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Sevilla a 27 de junio de 2002.—El Alcalde. P.D.: ElTeniente de Alcalde Delegado de Hacienda. (Firma ile-gible.)

9W-9439———

SEVILLAAgencia Municipal de Recaudación

Don Ignacio García Sinde, Gerente de la AgenciaMunicipal de Recaudación del Excmo. Ayuntamiento deesta capital.

Hago saber: Que en los expedientes administrativosde apremio que tramita esta Recaudación a mi cargo,contra los deudores a la Gerencia de Urbanismo que acontinuación se relacionan y conceptos que se expresan,se ha dictado en dichos expedientes la siguiente:

Providencia: Que habiéndose intentado la notifica-ción por dos veces y no pudiéndose practicar la mismapor estar ausentes de sus domicilios en las horas dereparto o ser desconocidos en los domicilios cobratorioslos contribuyentes o representantes que a continuaciónse relacionan, y por los conceptos que se indican, pormedio de la presente providencia se requieren a los inte-resados o sus representantes para que se personen en lacitada Agencia, para ser notificados por comparecencia,durante los diez primeros días desde la fecha de estapublicación, con la advertencia de que si transcurridodicho plazo no hubiesen comparecido, la notificación seentenderá producida, a todos los efectos legales, desdeel día siguiente al del vencimiento del plazo señaladopara comparecer.

EXPED. D.N.I. DEUDOR AÑOS IMPORTE

QUIOSCOS Y CRISTALERAS

00.2044 26578149M BERMÚDEZ ARMELLONES ANTONIO 2.000 148,07

MERCANCÍAS, ESCOMBROS Y MATERIALES

01.3132 29788505D CARDENAS RODRÍGUEZ JOSE MANUEL 2001 592,14

VALLAS , ANDAMIOS Y CAJONES DE OBRAS

00.2085 28733962Q FERNÁNDEZ DE LOS SANTOS RAFAEL 2000 272,62

LIQ.DEF.TASAS PRESTACIÓN SERVICIOS

00.4737 28667351J FUENTES POVEA AURORA 2001 64,7201.1743 28396793G HERNÁNDEZ LOSANA M.ISABEL 2001 67,0500.1787 27322029F GARCIA RODRÍGUEZ JACINTO E ISMAEL 2001 32,3601.699 G41731712 ASOC.CULT.Y DEPOR.PARQUE 2001 64,7299.3345 28543252E GARCIA GOMEZ FERNANDO 2001 32,36

MULTAS POR INSTALACIÓN DE VELADORES

99.453 B41472606 TABERNA BARRAMEDA VINOSY TAPASSL 2000 150,2599.255 28619490S PRIETO JURADO VICTORIA 2000 150,2599.452 27308345P NOGALES GARCIA EVA MARIA 2000 150,2599.178 B41962689 ROVERGOMERIS S.L. 2000 150,2599.313 B41962689 ROVERGOMERIS S.L. 2000 150,2599.340 A28741569 LA DORADA (JUNCEL S.A. ) 2000 150,25

MESAS Y SILLAS

01.1827 29406539G PEREZ BLANCO JOSE 2001 218,1

MULTAS POR INFRACCIONES URBANÍSTICAS

97.24 B41122610 CORTIJO PINO MONTANO S.L. 2001 8294,6999.701 28706065H NAVARRO GARRIDO VALENTIN 2001 379,9792.474 27300028V LEON SOTO CRISTÓBAL 2001 7266,2393.814 28270212s MEDINA DOMÍNGUEZ JOSE 2001 8273,0600.392 27944647S GARCIA ANDANA ANTONIO 2001 451,1497.302 28699008E COLETTE GONZALEZ FLAVIO 2001 579,9896.57 A28154029 BLANCO S.A. 2001 12183,8599.906 28504824E GUTIERREZ HERRERA MANUEL 2001 3266,06

REINTEGRO DAÑO ALUMBRADO PUBLICO

99.37 28380568V SAMBRUNO MANCHEÑO TERESA 2000 1121,7201.56 B41397902 ALHEMASA 2001 1983,3599.56 28758259w MEDINA CONDE JUAN 2001 1076,43

REINTEGRO EJECUCIONES SUBSIDIARIAS

94.628 42029617S CORTES GARCIA ESPERANZA 2000 638,79

Que sobre los respectivos títulos ejecutivos, que moti-van los citados expedientes, se ha dictado por el Sr. Teso-rero de este Ayuntamiento la siguiente:

Providencia de apremio: De conformidad con los ar-tículos 12 y 177 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,reguladora de las Haciendas Locales, y en uso de las atri-buciones que me confiere el artículo 5.º, 3, C del RealDecreto 1174/1987, de 18 de septiembre, en concordan-cia con los artículos 100 y 106 del Reglamento Generalde Recaudación, aprobado por el Real Decreto1648/1990, de 20 de diciembre, y artículo 127 de la LeyGeneral Tributaria, modificado por la Ley 25/1995, de 20de julio, liquido el recargo de apremio por el 20% delimporte de la deuda y dicto providencia que es títulosuficiente para iniciar el procedimiento de apremio; asi-mismo dispongo se proceda ejecutivamente contra elpatrimonio del deudor o las garantías existentes, en casode no producirse el ingreso en los plazos establecidos enel artículo 108 del Reglamento General de Recaudación,con arreglo a los preceptos de dicho Reglamento.

Por lo que se requiere a los deudores relacionadospara que efectúen el pago de los débitos, más el recargode apremio y costas reglamentarias, salvo que solicite yobtenga aplazamiento del mismo, en los plazos señala-dos en el artículo 108 del mencionado Reglamento, y, ensu caso, de los correspondientes intereses de demora,procediéndose, de no hacerlo, al embargo de sus bienes.

Plazos de ingreso de las deudas apremiadas (art. 108del Reglamento General de Recaudación):

a) Las notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes,hasta el día 20 de dicho mes, o inmediato hábil posterior.

b) Las notificadas entre los días 16 y último de cadames, hasta el día 5 del mes siguiente, o inmediato hábilposterior.

Recursos contra la procedencia de la vía de apremio:De reposición, en el plazo de un mes, a contar desde

el día siguiente al de la recepción de la notificación, anteel Excmo. Sr. Alcalde.

Contencioso-administrativo, ante la Sala correspon-diente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, enel plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente alde la notificación de la resolución del recurso de reposi-ción, si es expresa; y si no lo fuera, en el plazo de seismeses, a contar desde la fecha de la interposición delrecurso de reposición. Todo ello sin perjuicio de cual-quier otro recurso que estime procedente.

Advertencia: El procedimiento de apremio, aunquese interponga recurso contra el mismo, solamente se sus-penderá en los términos y condiciones señalados en elartículo 14 de la Ley reguladora de las Haciendas Localesy en el 101 del Reglamento General de Recaudación.

Sevilla, 7 de junio de 2002.—El Gerente, Ignacio Gar-cía Sinde.

9W-9021———

CONSORCIO «TURISMO DE SEVILLA»No habiéndose formulado reclamaciones durante el

plazo de exposición pública contra el Presupuesto delConsorcio «Turismo de Sevilla», aprobado inicialmentepor la Asamblea General, en sesión celebrada el día 5 deabril de 2002, se considera definitivamente aprobadodicho Presupuesto y, en cumplimiento de lo dispuesto enel artículo 150.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,reguladora de las Haciendas Locales, se hace público elsiguiente resumen por apítulos:

Cap. Denominación Importe

Estado de ingresos1 Impuestos directos . . . . . . . . . . . —2 Impuestos indirectos . . . . . . . . . —3 Tasas y otros ingresos . . . . . . . . . —4 Transferencias corrientes . . . . . . 2.010.272,455 Ingresos patrimoniales . . . . . . . . 180,306 Enajenación inversiones reales . —7 Transferencias de capital . . . . . . 390.657,008 Activos financieros . . . . . . . . . . . —

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8243

Cap. Denominación Importe

9 Pasivos financieros . . . . . . . . . . . —Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.401.109,75

Estado de gastos1 Gastos de personal . . . . . . . . . . . 700.056.462 Gastos bienes ctes. y servicios . . 1.052.922,713 Gastos financieros . . . . . . . . . . . 601,014 Transferencias corrientes . . . . . . 256.872,576 Inversiones reales . . . . . . . . . . . . —7 Transferencias de capital . . . . . . 390.657,008 Activos financieros . . . . . . . . . . . —9 Pasivos financieros . . . . . . . . . . . —

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.401.109,75De la misma forma, en consonancia con lo estable-

cido en el artículo 127 del Real Decreto 781/1986, de 18de abril, se hace pública la plantilla del Consorcio enbase al siguiente detalle:

Denominación y número de plazas/puestos.A) Personal Consorcio:Director Gerente: 1.Director financiero: 1.Jefes de Departamento: 4.B) Personal funcionario procedente del Ayunta-

miento de Sevilla:J. Sección T.S.: 1.Encargado Ofic. Inform. y Turismo: 1.Aux. Inform. y Turismo: 4.Aux. Administrativo: 1.Sevilla a 28 de mayo de 2002.—El Presidente, Blas

Ballesteros Sastre.15F-8557

———

ALANÍS

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada elpasado 14 de diciembre de 2001, aprobó inicialmente elReglamento de Personal Funcionario, que ha sido expues-to al público sin presentarse reclamaciones, por lo quedebe entenderse el acuerdo inicial como definitivo.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la legislaciónvigente se publica el siguiente texto íntegro del Regla-mento aprobado:

Reglamento de Personal Funcionario del Ayuntamientode esta villa. (Texto definitivo)

Disposiciones generales

Artículo 1.º Derecho positivo: Normas supletorias.En lo no previsto en el presente Reglamento se estará

a lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladorade las Bases de Régimen Local, en la legislación delEstado y de las Comunidades Autónomas en los términosdel artículo 149.1.18.ª, de la Constitución.

Artículo 2.º Ámbito funcional, personal y temporal.— Este Reglamento es de aplicación a todo el perso-

nal funcionario del Ayuntamiento de Alanís, de carrera,interino, eventuales y con habilitación de carácter nacio-nal, cualquiera que sea la función que desempeñen.

— Los funcionarios de otra Administración quepresten servicios en este Ayuntamiento, en virtud decomisión de servicios o cualquier otro tipo de nombra-miento, se le aplicarán todos los extremos de este Regla-mento siempre que a los mismos no pueda tener accesoen su Administración de origen, es decir, no podrá simul-tanear un beneficio en su Administración de origen y enel Ayuntamiento.

— Estando la plaza de Secretario-Interventor en laactualidad agrupada, y participando este Ayuntamientoen el 60%, en la misma cantidad participará el Ayunta-miento de Alanís en todos y cada uno de los conceptosque se establecen en este Reglamento.

— Lo indicado con respecto a jornada, horarios,descansos y desplazamientos, les será de aplicación, ade-más de a los funcionarios, a la Trabajadora Social y res-tante personal que preste servicios en la Casa Consisto-rial (Plaza del Ayuntamiento 2).

— Este Reglamento será de aplicación a los funcio-narios de este Ayuntamiento, cualquiera que sea su claseo condición, que en virtud de cualquier comisión de ser-vicios o cualquier otro tipo de nombramiento o situa-ción, presten servicios en cualquiera organizaciónpública o privada distinta del Ayuntamiento de Alanís.También será de aplicación a los funcionarios del Ayunta-miento de Alanís que presten servicios en cualquier orga-nización pública o privada con personalidad jurídica pro-pia, distinta de la de del Ayuntamiento de Alanís,siempre y cuando en su destino carezca de los beneficiosdel presente Reglamento.

— No será de aplicación a los funcionarios en situa-ción distinta a la de servicio activo, tales como exceden-cia forzosa o voluntaria, o suspensión .

— Será de aplicación durante un proceso de incapa-cidad transitoria, permisos, incluido el de maternidad,vacaciones y licencias. Cesará la inclusión cuando comoconsecuencia de un proceso de incapacidad transitoria ocualquier otra causa se desemboque en la jubilaciónvoluntaria o forzosa.

— Este Reglamento tendrá vigencia desde el 1 deenero de 2002, hasta el transcurso de un año. Se prorro-gará automáticamente por años sucesivos, caso de quedurante su vigencia no se apruebe uno nuevo o se modi-fique. Podrá ser denunciado por cualquiera de las partesen el plazo de los dos meses anteriores a la finalizaciónde su vigencia.

Organización:Artículo 3.º Relación de puestos de trabajo.En el plazo de un año desde la entrada en vigor del

presente debe realizarse una nueva valoración y catalo-gación de todos y cada uno de los puestos de trabajoasignados a funcionarios.

Condiciones económicasArtículo 4.º Trabajos de superior categoría.Caso de un proceso de incapacidad transitoria en cir-

cunstancia de desempeño de trabajo de superior catego-ría, se percibirán las retribuciones que le correspondanpor I.T., conforme al puesto de trabajo de superior cate-goría que realiza.

Artículo 5.º Gratificaciones por trabajos extraordi-narios.

— Sólo podrán realizarse servicios extraordinariosdentro de los límites presupuestarios a que se refiere elartículo 7 del Real Decreto 861/1986, de 25 de abril.

— Se entenderán por servicios extraordinarios losque se realicen fuera de la jornada laboral.

— Se abonarán en las siguientes cantidades:Grupo A: 2.500 pesetas.Grupo B: 2.000 pesetas.Grupo C: 1.750 pesetas.Grupo D: 1.500 pesetas.Grupo E: 1.250 pesetas.— La segunda hora y siguientes se incrementarán

en su precio en un 20 %.— Estas cantidades se incrementarán en un 50 %

en los siguientes casos:— Que se realicen entre las 22.00 y las 6.00 horas.— Que se realicen como prolongación de una jor-

nada nocturna.— Que se realicen en días de descanso o en sába-

dos, domingos, festivos, 24 o 31 de diciembre, feria yromería.

8244 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Artículo 6.º Indemnizaciones por asistencia a sesio-nes de órganos colegiados.

Los funcionarios que asistan a sesiones de los órganoscolegiados de la Corporación, percibirán la mismaindemnización por asistencia que perciban los miembrosde la Corporación.

Artículo 7.º Desplazamientos.— Cuando por razón del servicio, asistencia a cur-

sos, reuniones de trabajo, actos, y, en general cuandopor orden del Ayuntamiento, el personal afectado poreste Reglamento debe realizar un desplazamiento convehículo propio, dicho vehículo se considerará, a todoslos efectos, como vehículo municipal, por lo que el Ayun-tamiento deberá responsabilizarse de la reparación delas averías o desperfectos que dicho vehículo sufrieseúnicamente como consecuencia del desplazamientoordenado.

— Los desplazamientos que deban realizar los fun-cionarios por motivo de un servicio encomendado, asícomo los que tengan lugar desde su domicilio al lugar detrabajo y regreso se considerarán a todos los efectoscomo servicio activo.

— A efectos de liquidación de gastos de locomoción(kilometraje) y cualquier otra indemnización se compu-tará a todos los efectos como lugar de partida y llegadael de Alanís con independencia del lugar de residenciadel personal afectado por este convenio, que deba reali-zar el desplazamiento u otras indemnizaciones.

Condiciones socialesArtículo 8.º Trabajador con capacidad disminuida.Cuando como consecuencia de enfermedad o acci-

dente de trabajo, el personal afectado por este Regla-mento sea declarado, por el Organismo Oficial corres-pondiente, inválido permanente total para su trabajo uoficio habitual, el Ayuntamiento deberá adaptar almismo a otro puesto de trabajo acorde con sus circuns-tancias.

La suma de la pensión de invalidez, más la correspon-diente al puesto de trabajo adaptado, no será inferior alos haberes totales que se recibían en el puesto desem-peñado antes de la invalidez.

Artículo 9.º Ayudas sociales.— Prótesis y ortodoncia: Que haya sido prescrita

por facultativo y hasta un 50% del importe de la facturay para todos los miembros de la unidad familiar del fun-cionario y con los siguientes topes máximos anuales porunidad familiar:

— Odontología, prótesis, 25.000 pesetas.— Varios: Gafas, lentillas, zapatos especiales, etc:

25.000 pesetas.Quedan excluidas de estas ayudas todos los dispositi-

vos que la Seguridad Social sufrague al 100 por 100.— Por nacimiento de hijo: 15.000 pesetas.— En caso de I.T., derivada de accidente o enferme-

dad el funcionario percibirá el 100 por 100 de todos losconceptos retributivos que le corresponden en situaciónde alta.

Artículo 10.º Ayudas escolares.Se establecen para hijos en edad escolar con edades

inferiores a 25 años, escolarizados o que cursen estudiosen centros de enseñanza oficial, de acuerdo con lassiguientes normas:

— Se solicitarán del 10 al 20 de octubre de cadaaño y se abonarán en noviembre del mismo año.

— Serán incompatibles con otras que tengan lamisma finalidad y debe demostrarse que se han solici-tado y no obtenido, mediante la solicitud denegatoriadel año anterior.

— Modalidades:– Guardería: 10.500 pesetas, por hijo.– Preescolar y E.G.B: 14.750 pesetas, por hijo.

– BUP, FP1, FP2, ESO, COU y/o equivalente:24.000 pesetas, por hijo.

– Universidad: 42.000 pesetas, por hijo.— Las anteriores ayudas también se extenderán al

propio funcionario o a su cónyuge o persona unida a élpor análoga relación.

Permisos y situacionesArtículo 11.º Vacaciones.La duración anual del período de vacaciones será de

un mes al año, disfrutándose preferentemente en losmeses de junio, julio, agosto y septiembre.

Si durante el disfrute de un período de vacaciones elfuncionario entrase en un período de I.T., no se compu-tará como tiempo de vacaciones.

Los periodos de I.T., se considerarán como servicioactivo para el cómputo de vacaciones y asuntos propios.

Tendrán preferencia a efectos de solicitud de vacacio-nes quien como consecuencia de permiso por materni-dad o matrimonio solicitasen el período de vacaciones acontinuación del correspondiente permiso.

También tendrán preferencia cuando ambos cónyugessean funcionarios y soliciten ambos el mismo período.

A iguales periodos de descanso para distintas solicitu-des, se resolverá por sorteo caso de que no exista mutuoacuerdo entre los solicitantes.

Artículo 12. Jornada laboral y descansos.Se establece con carácter general una jornada de tra-

bajo de 37 horas y media semanales y en jornada conti-nua, de mañana para todo el personal afectado por esteReglamento, realizadas de lunes a viernes.

Cualquier modificación de la anterior jornada de tra-bajo tendrá que ser objeto de compensación en el com-plemento específico. Al fijarse este complemento especí-fico se fijará la jornada de trabajo.

La jornada laboral de la Policía Local se especifica enel cuadrante que a tal efecto elabore la Jefatura yapruebe el Ayuntamiento. El que rige en la fecha actualse acompaña al presente.

La modificación que para la Policía Local supone sujornada de trabajo en relación con la general indicada alprincipio de este artículo, es objeto de compensación enel complemento específico en las cantidades que másadelante se indican.

El descanso entre una jornada de trabajo y el iniciode la siguiente será de 17.00 horas.

El descanso semanal será de dos días, que compren-derá el sábado y domingo.

El funcionario tendrá derecho a disfrutar de treintaminutos de descanso durante su jornada diaria de tra-bajo, que computará todos los efectos como trabajoefectivo. Se realizará el disfrute de forma rotativa y pre-ferentemente entre las 10.30 y las 11.30 horas, y será deconocimiento público tanto de los funcionarios, como delas autoridades y ciudadanos.

El personal de la Policía Local tendrá derecho igual-mente a un descanso semanal de dos días, preferente-mente el sábado y el domingo.

Tendrá derecho al igual que el resto de los funciona-rios a los descansos por fiestas nacionales, autonómicas ylocales.

Los días 24 y 31 de diciembre se consideran a todoslos efectos no laborales para el personal afectado poreste convenio.

El personal afectado por este Reglamento cuya jor-nada de trabajo establezca la posibilidad de trabajo ensábados, domingos y festivos, se les fijarán los dos díasde descanso semanales que sustituirán al sábado y aldomingo trabajado y el día de descanso que sustituirá acada fiesta nacional, autonómica o local trabajada. Ade-más se le gratificará en concepto de penosidad por tra-

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8245

bajos en sábados, domingos y festivos, y a incluir en elcomplemento específico.

Se establecen las siguientes reducciones de jornadaen los periodos que se indican:

— Durante la semana de fiestas locales, SemanaSanta y del 24 de diciembre a 6 de enero (Navidad): De9.00 a 14.00 horas.

— Período estival (1 de junio al 15 de septiembre):De 8.00 a 14.30 horas.

Artículo 13. Formación.Se facilitará en lo posible el acceso de los funciona-

rios a cursos de perfeccionamiento, previa solicitud yautorización por parte del Ayuntamiento, facilitándolelas matrículas gratuitas y los gastos por desplazamientosy dietas correspondientes, sin merma de sus haberes.

Artículo 14. Permisos y licencias.— Por matrimonio, 10 días naturales.— Por matrimonio de hijos, padres, hermanos y nie-

tos: 2 días laborables.— Por nacimiento o adopción: 5 días laborables.— Por traslado de domicilio: 2 días laborables.— Para someterse a exámenes como consecuencia

de estudios: 5 días naturales por examen.— Por asistencia a consultas médicas: El tiempo

imprescindible para ello.— Por fallecimiento del cónyuge: 6 días naturales.— Por fallecimiento de abuelos o tíos: 2 días naturales.— Por fallecimiento de padres, hijos o hermanos: 4

días naturales.— Por el tiempo necesario en caso de asistencia a

consulta médica, o cualquier otro asunto de obligadocumplimiento o ante Organismo, previa la presentaciónde justificantes.

— A lo largo del año los funcionarios y personallaboral con destino en oficinas, disponen de hasta 8 díasde permiso retribuido por asuntos particulares, sin nece-sidad de justificación y no incluidos en los apartadosanteriores.

Para todo lo no previsto anteriormente y para lo quesea mas beneficioso para el funcionario se estará a lo dis-puesto en la normativa reguladora de la Junta de Anda-lucía o, en su defecto, Administración Estatal.

Disposiciones adicionalesPrimera: Cuando se realiza la expresión funcionario

debe entenderse referido tanto a funcionarios como afuncionarias.

Segunda: Los trabajos extraordinarios que se enco-mienden a excepción de los de reconocida urgencia,calamidad, accidentes, catástrofes y similares, deberánser ordenados por escrito indicándose las causas quemotivan su realización.

Tercera: Se establece una comisión de seguimiento ycontrol de este Reglamento, formada a partes igualespor trabajadores y Ayuntamiento para todo lo relativo ainterpretación. Sus resoluciones serán vinculantes paraambas partes.

Séptima: El complemento específico queda fijado dela siguiente manera:

A) Policía Local:El complemento específico retribuirá las especiales

condiciones de trabajo de este colectivo, reflejadas en lossiguientes conceptos:

1. Responsabilidad: Retribuirá el compromiso ydeber intrínseco al puesto que se ocupa.

En una idea más amplia, la responsabilidad remune-rará la decisión técnica en la gestión, las relaciones, laresponsabilidad por el mando, la responsabilidad patri-monial y la seguridad de las personas.

2. Dedicación: Retribuirá la especial dedicación alpuesto de trabajo en el sentido de la disponibilidad delfuncionario a cualquier hora del día para cualquier acti-vidad urgente o extraordinaria.

3. Peligrosidad: Recompensará la permanente expo-sición de un puesto de trabajo a peligro de agresiones,contraer enfermedad, etc.

4. Penosidad: Indemniza el esfuerzo requeridocomo consecuencia de las funciones o tareas propias delpuesto: trabajos en días de descanso, movilidad en elhorario de servicios, etc.

5. Nocturnidad: Premia los trabajos realizados enhorario nocturno.

6. Turnicidad: Retribuye el trabajo a turnos.B) Resto de funcionarios:Las cantidades y sus conceptos se recogen seguida-

mente.

11W-8483———

BORMUJOSPor resolución de la Alcaldía, de fecha 18 de junio de

2002, ha sido aprobado el pliego de cláusulas administra-tivas particulares que ha de seguir el concurso por proce-dimiento abierto del suministro de un tractor para laDelegación de Medio Ambiente, el cual se expone porplazo de ocho días, contados a partir del siguiente al dela inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de laprovincia, para que puedan presentarse reclamaciones.

Simultáneamente se anuncia concurso, si bien la lici-tación se aplazará, cuando resulte necesario, en elsupuesto de que se formulen reclamciones contra elpliego de condiciones.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Alcalde Presidente del Ayunta-

miento de Bormujos.b) Dependencia que tramita el expediente: Secreta-

ría General.2. Objeto del contrato:a) Descripción del suministro: Un tractor para la

Delegación de Medio Ambiente, con arreglo alas características técnicas que se especifican enel pliego de cláusulas administrativas particula-res, aprobado por la Alcaldía mediante resolu-ción de fecha 18 de junio de 2002.

b) Lugar de ejecución: Municipio de Bormujos, Cen-tro Cultural «La Altarazana», situado en calle LaAltarazana.

c) Plazo de ejecución: Un mes.

CUADRANTES DE SERVICIOS POLICIA LOCAL.

CUADRANTE DE SERVICIOS 3 AGENTES:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dómingo

Mañana 1

Noche 2-3 1-2 1-2 1-2 1-3 2-3 2-3

Desc.3 Desc.3 Desc.2 Desc.2 Desc.1 Desc.1

CUADRANTE DE SERVICIOS 4 AGENTES:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dómingo

Mañana 1-2 1 1 2 2

Noche 3-4 3-4 3-4 3-4 3-4 1-2 1-2

Desc.2 Desc.2 Desc.1 Desc.1 Desc.3,4 Desc.3,4

Horario de servicios con carácter general: - Mañana: De 8 a 15 horas.- Tarde: De 19 a 2 horas.

A) POLICIA LOCAL:(Cantidades indicadas a partir del 31-12-00)

RESPON.

DEDICA. PELIGR. PENOSI. NOCTUR. TURNIC. DOM/FES JEFATU. OTROSTRABAJ

TOTAL

AGENTES 3.411 6.151 7.214 2.703 12.025 3.377 11.468 15.000 61.349

JEFE 3.411 6.151 7.214 2.703 12.025 3.377 11.468 25.500 15.000 86.849

B) OTROS FUNCIONARIOS:(Cantidades indicadas a partir del 31-12-00)

AGRUPACION

JEFATURA

DIFICULTAD

DEDICACION

RESPONSABILIDAD

PLANDEEMPLEORURAL

TESORERIA

TELEFONO TOTAL

SECRET-INTERV. 20.620 25.500 35.000 35.000 35.000 151.120

ADMINISTRATIVO 16.274 16.274 16.274 25.500 74.322

ADMINISTRATIVO 16.274 16.274 16.274 25.500 74.322

AUXILIARINTE. 3.428 3.428 3.428 25.500 10.200 35.784

AUXILIARSECRE 3.428 3.428 3.428 10.200 20.484

8246 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica-ción:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso.4. Presupuesto base de licitación y criterios de

selección para la adjudicación de la obra:a) Presupuesto base de licitación: 29.944,17 euros.b) Criterios de selección para la adjudicación de la

obra por orden decreciente de importancia:— Características funcionales.— Criterios económicos. Menor oferta.— Mayor plazo de garantía de los bienes ofertados.— Condiciones de venta: Plazo de entrega.— Diseño.5. Garantías:

Provisional: 598,88 euros, equivalente al 2% delPresupuesto del contrato base de licitación en laforma prevista en el pliego de cláusulas adminis-trativas.

6. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: Finalizará a los

quince días naturales, contados desde elsiguiente al de la fecha de publicación del anun-cio en el «Boletín Oficial» de la provincia.

b) Documentación a presentar: La especificada enel pliego de cláusulas administrativas particula-res (Base III).

c) Lugar de presentación: Secretaría General delAyuntamiento de Bormujos, Avenida de Andalu-cía s/n.

7. Apertura de ofertas:a) Entidad: Ayuntamiento de Bormujos.b) Domicilio: Avenida de Andalucía s/n.c) Localidad: Bormujos.d) Lugar: Salón de Actos.e) Fecha: El tercer día hábil siguiente a aquél en

que termina el plazo de presentación de ofertas.f) Hora: 13.00.8. Gastos del anuncio: A cargo del adjudicatario.Bormujos a 29 de marzo de 2000.—El Alcalde, Baldo-

mero Gaviño Campos.10F-9042

———

CARMONA

La Comisión de Gobierno Municipal, en sesión ordi-naria celebrada el día 30 de mayo de 2002, aprobó elexpediente de contratación, mediante concurso y proce-dimiento abierto, del Servicio de Unidad de EstanciaDiurna.

1. Entidad adjudicadora: Excmo. Ayuntamiento deCarmona.

2. Objeto del contrato: Servicio de Unidad de Estan-cia Diurna.

3. Tramitación: Ordinaria.Procedimiento de adjudicación: Abierto.Forma de adjudicación: Concurso.

4. Canon base de licitación: 600,00 euros anuales.5. Garantías:a) Provisional: 120,00 euros.b) Definitiva: 1.202,00 euros.6. Expediente de contratación y pliegos de condi-

ciones técnicas y económico-administrativas: Se hallan demanifiesto en el Excmo. Ayuntamiento.

7. Presentación de proposiciones: a) Fecha límite de presentación: Quince días natura-

les a partir de la publicación del presente anuncio en el«Boletín Oficial» de la provincia.

b) Documentación a presentar: La indicada en elPliego de Condiciones Económico-Administrativas.

c) Lugar de presentación: Registro General delAyuntamiento, desde las 10.00 a las 14.00 horas.

8. Apertura de proposiciones: Tendrá lugar a las12.00 horas del día hábil siguiente a aquél en que fina-lice el plazo de presentación de proposiciones.

9. Modelo de proposición:D. …, vecino de …, con domicilio en …, titular del

D.N.I. n.º …, en nombre propio (o en representación de …,vecino de …, con domicilio en …, conforme acredito conpoder bastanteado), enterado del concurso convocadopara adjudicar, mediante procedimiento abierto, el Servi-cio de Unidad de Estancia Diurna, se compromete a reali-zarlo, con sujeción al Pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares y de Prescripciones Técnicas, en las condicio-nes siguientes:

— Condiciones socioeconómicas y asistencialessegún memoria adjunta.

— Propuesta de tarifas del Servicio.— Canon anual.… a … de … de 2002.Carmona a 7 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firma ile-

gible.)11W-8592

———CARMONA

Habiéndose aprobado inicialmente, mediante acuer-do del Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebradael día 30 de mayo de 2002, expediente de cesión gratuitaa la entidad Sodecar, S.A., de terrenos de propiedadmunicipal, sitos en la unidad de ejecución delimitada enla zona de la Antigua Factoría de Hytasa, parcela 19-A,para la regularización de la situación jurídica de la titula-ridad de las viviendas ubicadas en los mismos, se sometea información pública dicho expediente, por plazo deveinte días, a fin de que quienes lo estimen oportunopuedan presentar las alegaciones u observaciones perti-nentes, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 110del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

Carmona a 27 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

9W-9457———

CARMONAEl Excmo. Ayuntamiento Pleno de esta ciudad, en

sesión ordinaria celebrada el día 2 de mayo de 2002, haresuelto aprobar inicialmente e informar favorable-mente la petición formulada por don Manuel MaquedaMígens, para la declaración de interés público para laconstrucción de naves agropecuarias en finca «Narváez»,a la que se adjunta informe ambiental.

Durante el plazo de veinte días hábiles podrán losinteresados examinar el expediente de declaración deinterés público y realizar las alegaciones que estimenoportunas.

Lo que se hace público para general conocimiento yde conformidad con lo previsto en el art. 20 Ley 6/98, de13 de abril, Ley 1/97, de 18 de junio, por la que sedeclara aplicable en la Comunidad Autónoma Andaluza,entre otros preceptos, el art. 16 del Texto Refundido dela Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana,así como lo previsto en los arts. 20 y siguientes delDecreto 77/94, de 5 de abril, por el que se regula el ejer-cicio de las competencias de la Junta de Andalucía enmateria de ordenación del territorio y urbanismo, enrelación con la Resolución del Excmo. Sr. Consejero deObras Públicas y Transportes, de 17 de enero de 2000,por la que se delegan en el Ayuntamiento de Carmona

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8247

las competencias urbanísticas enumeradas en el art. 22del referido Decreto.

Carmona a 26 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

9W-9466———

CARMONAModificación de las bases que rigen la convocatoriapara cubrir, en propiedad, una plaza de Archivero

Habiéndose procedido por la Comisión de Gobiernode este Excmo. Ayuntamiento, en sesión de 7 de junio de2002, a la modificación de las Bases que rigen la convo-catoria para cubrir, en propiedad, una plaza de Archi-vero, vacante en la Plantilla de Personal Funcionario deeste Ayuntamiento e integrada en la Oferta de EmpleoPúblico para 2001, publicadas en el «Boletín Oficial de laJunta de Andalucía» número 54, de 9 de mayo de 2002, yen el «Boletín Oficial» de la provincia número 106, de 10de mayo de 2002, a continuación se transcribe la partede las mismas afectada por dicha modificación:

«Concurso. En la fase de concurso, se aplicará elsiguiente baremo de méritos:

A. Experiencia profesional:Por cada mes de servicio en cualquier Administración

Pública o en entidades dependientes de las mismas, enpuestos de iguales o similares características al que seconvoca: 0,050 punto.

La puntuación máxima de este apartado será de 2,75puntos».

Carmona a 13 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

———

Modificación de las bases que rigen la convocatoriapara cubrir, en propiedad, tres plazas de Auxiliar

de Administración GeneralHabiéndose procedido por la Comisión de Gobierno

de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión de 7 de junio de2002, a la modificación de las Bases que rigen la convo-catoria para cubrir, en propiedad, tres plazas de Auxiliarde Administración General, vacantes en la Plantilla dePersonal Funcionario de este Ayuntamiento e integradasen la Oferta de Empleo Público para 2001, publicadas enel «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 54de 9 de mayo de 2002, y en el «Boletín Oficial» de la pro-vincia número 106, de 10 de mayo de 2002, a continua-ción se transcribe la parte de las mismas afectada pordicha modificación:

«Concurso-Oposición libreConcurso. En la fase de concurso, se aplicará el

siguiente baremo de méritos:A. Experiencia profesional:Por cada mes de servicio en cualquier Administración

Pública o en entidades dependientes de las mismas, enpuestos de iguales o similares características al que seconvoca: 0,050 punto.

La puntuación máxima de este apartado será de 2puntos.

Promoción internaConcurso. En la fase de concurso, se aplicará el

siguiente baremo de méritos:A. Antigüedad:Por cada mes de servicio acreditado en plaza en pro-

piedad de Subalterno de Administración General encualquier Administración Pública o en entidades depen-dientes de las mismas: 0,050 punto.

La puntuación máxima de este apartado será de 2puntos».

Carmona a 13 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

———

Modificación de las bases que rigen la convocatoriapara cubrir, en propiedad, varias plazas

de personal funcionarioHabiéndose procedido por la Comisión de Gobierno

de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión de 7 de junio de2002, a la modificación de las Bases que rigen la convo-catoria para cubrir, en propiedad, varias plazas de Perso-nal Funcionario de este Ayuntamiento (Arquitecto Supe-rior, Arquitecto Técnico, Técnico Medio Informática,Delineante, Auxiliar de Biblioteca, Conserje-Mantenedor)e integradas en la Oferta de Empleo Público para 2001,publicadas en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalu-cía» número 54, de 9 de mayo de 2002, y en el «BoletínOficial» de la provincia número 106, de 10 de mayo de2002, a continuación se transcribe la parte de las mismasafectada por dicha modificación:

«Concurso. En la fase de concurso, se aplicará elsiguiente baremo de méritos:

A. Experiencia profesional:Por cada mes de servicio en cualquier Administración

Pública o en entidades dependientes de las mismas, enpuestos de iguales o similares características al que seconvoca: 0,050 punto.

La puntuación máxima de este apartado será de 2,75puntos».

Carmona a 13 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

———

Modificación de las bases que rigen la convocatoriapara cubrir, en propiedad, una plaza de Técnico

de Administración GeneralHabiéndose procedido por la Comisión de Gobierno

de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión de 31 de mayode 2002, a la modificación de las Bases que rigen la con-vocatoria para cubrir, en propiedad, una plaza de Téc-nico de Administración General, vacante en la Plantillade Personal Funcionario de este Ayuntamiento e inte-grada en la Oferta de Empleo Público para 2001, publica-das en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía»número 45, de 18 de abril de 2002, y en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia número 90, de 20 de abril de 2002, acontinuación se transcribe la parte de las mismas afec-tada por dicha modificación:

VII. Proceso selectivo. Sistema de calificación«Undécima. El proceso selectivo constará de las

siguientes fases:1. Fase de concurso. En la fase de concurso, se apli-

cará el siguiente baremo de méritos:A. Experiencia profesional:Por cada mes de servicio en cualquier Administración

Pública o en entidades dependientes de las mismas, enpuestos de iguales o similares características al que seconvoca: 0,050 punto.

La puntuación máxima de este apartado será de 2,75puntos».

Carmona a 13 de junio de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

11W-8923———

CARMONA

Para general conocimiento y en cumplimiento de loprevisto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, yen el art.124.1 y 3 del Real Decreto Legislativo 1/1992, de

8248 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

26 de junio, en vigor según Disposición DerogatoriaÚnica de la Ley 6/1998, de 13 de abril, y de conformidadcon los arts. 31, 32 y 33.2 del Decreto 77/1994, de 5 deabril, por el que se regula el ejercicio de las competen-cias de la Junta de Andalucía en materia de Ordenacióndel Territorio y Urbanismo, se publica el texto íntegro delacuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno adoptado ensesión celebrada el 25 de febrero de 2002.

Contra el presente acuerdo se podrá interponerrecurso potestativo de reposición en el plazo de un mesy/o recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdic-ción de tal naturaleza en el plazo de dos meses con-forme a lo previsto en el art.116 de la Ley 30/1992, modi-ficada por Ley 4/1999, a contar desde el día siguiente alde la publicación del presente anuncio.

Carmona a 7 de marzo de 2002.—El Alcalde. (Firmailegible.)

AnexoPunto 14.º.—Aprobación definitiva de expediente de

modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Pla-neamiento relativa a la unidad catastral núms. 60.03.3.20y 60.03.3.98, zona de «El Cortinal» al fondo de las callesManuel Vallejo y Manuel Torres.—Se da lectura a dicta-men de la Comisión Informativa de Urbanismo e Infraes-tructuras cuyo tenor literal es el siguiente:

«En fecha 30 de septiembre de 2000, el Pleno de estaCorporación se sirvió aprobar provisionalmente el expe-diente de Modificación Puntual de las Normas Subsidia-rias relativo a alteración de la calificación de los terrenosclasificados como suelo urbano situados al fondo de lascalles Manuel Vallejo y Manuel Torres, a través de unaumento de la superficie destinada a uso residencial yuna disminución de la destinada a zona verde, compen-sando dicha disminución con la recalificación de unaplaza pública en la parcela catastral 60.01.2, de 2000 m2

de superficie, la cual no viene recogida por las NormasSubsidiarias Municipales como tal uso de zona verdelocal por lo que se incluye como tal en el documento demodificación. En éste se delimita la unidad de ejecución,que incluye las parcelas 60.03.3.20 y 60.03.3.98, eligiendocomo sistema de actuación el de compensación.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 24.1 delDecreto 77/94, y habida cuenta de la Delegación efec-tuada en el Ayuntamiento de Carmona mediante resolu-ción del Excmo. Sr. Consejero de Obras Públicas y Trans-portes de 28 de noviembre de 1994, la ComisiónProvincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo deSevilla, en sesión de 17 de noviembre de 2000, acordóinformar favorablemente dicha modificación.

En consecuencia, la Comisión Informativa de Urba-nismo e Infraestructuras propone al Pleno Municipal laadopción de los siguientes acuerdos:

1. Aprobar definitivamente y en los propios térmi-nos en que se encuentra formulada, la Modificación Pun-tual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Munici-pal respecto de las unidades catastrales 60.03.3.2060.03.3.98, zona de «El Cortinal», al fondo de las callesManuel Vallejo y Manuel Torres.

2. Proceder a la publicación del presente acuerdoen el tablón de edictos del Ayuntamiento y en el «Bole-tín Oficial» de la provincia, acompañándose en ésteúltimo texto íntegro del articulado de las Normas de Pla-neamiento que se encuentran afectadas por la modifica-ción, de conformidad con lo dispuesto en el art. 70.2 dela Ley de Bases de Régimen Local en la redacción dada adicho artículo por Ley 39/1994, de 30 de diciembre.

3. Dar traslado de lo resuelto a la Delegación Pro-vincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportesjunto con dos ejemplares diligenciados del documentoaprobado en cumplimiento de lo previsto en el Decreto77/94».

El Pleno Municipal, en votación ordinaria y por una-nimidad de los Sres. asistentes, comprensiva de la mayo-

ría absoluta del número legal de miembros de la Corpo-ración, acuerda aprobar el dictamen que antecede en susjustos términos.

Ordenanzas reguladoras de la edificaciónAdemás de las normas que con carácter general defi-

nen las Normas Subsidiarias para el Suelo Urbano Resi-dencial y de equipamientos, serán de aplicación las con-diciones pormenorizadas que se relacionan por usos:

1. Condiciones particulares del suelo residencial.Artículo 1.1. Ámbito de aplicación.Se denomina residencial al suelo urbano así calificado

por los planos correspondientes del presente documentode Modificación de las Normas Subsidiarias de Carmonapara la parcela catastral 60.03.3.20 y 60.03.3.98.

Artículo 1.2. Condiciones de uso.En general el uso permitido será el residencial, siendo

de aplicación los artículos 164 a 210 recogidos en eltítulo Ordenanzas para Suelo Urbano de Uso Residencialde las NN.SS.

La edificabilidad de las parcelas afectadas por laapertura del adarve peatonal de conexión con la calleMármoles no se verá reducida por ello, pudiendo com-pensar dicha superficie en los castilletes de planta decubierta, que podrán tener el uso residencial, sin modifi-carse la ocupación máxima en dicha planta.

Artículo 1.3. Reserva obligatoria de aparcamientos.Será obligatorio disponer dentro de la edificación

una plaza de aparcamiento por vivienda, pudiendo esta-blecerse la misma en planta sótano.

Artículo 1.4. Alineaciones, número de plantas yalturas admisibles.

Las edificaciones se ajustarán a las alineaciones defi-nidas en los planos de esta modificación.

El número máximo de plantas y alturas admisibles seajustarán a las limitaciones generales previstas por lasOrdenanzas del Suelo Residencial de las vigentes NormasSubsidiarias. No obstante, la altura máxima de castilletesserá de 3 m. O en caso de cubierta de tejas, de 3,50 m. ala línea de cumbrera.

Artículo 1.5. Necesidad de un Estudio de Detalle.En el suelo calificado de residencial de esta Unidad

de Ejecución, será preciso la redacción de un estudio dedetalle para la concreción de volúmenes que debe con-templar la imagen urbana provocada por los desnivelesexistentes, así como la conexión peatonal entre las callesMármoles y el viario interior de nueva creación. Dichoadarve tendrá el carácter peatonal mencionado y unancho mínimo de 3 m, estando cubierto por edificaciónen la planta superior.

2. Condiciones particulares del suelo calificado dezona verde.

Artículo 2.1. Ámbito de aplicación.Se denomina Suelo de Zona Verde de uso local al

suelo urbano así calificado por los planos correspondien-tes del presente documento de Modificación de las Nor-mas Subsidiarias de Carmona para la parcela catastral60.03.3.20.

Artículo 2.2. Condiciones de uso.El uso dominante permitido en este suelo será el de

zona verde, espacio libre de dominio público. Serán usoscompatibles con el dominante:

— Los aparcamientos en superficie y arbolados.— Los viales de acceso a las viviendas.— Los deportivos no cubiertos.— Quioscos.Artículo 2.3. Condiciones de edificación.En general no se admiten edificaciones de ningún

tipo, salvo aquellas edificaciones o construcciones ligadasa los usos definidos en el art. 2.2. Estas edificacionescompatibles no tendrán más de una planta ni ocuparánen total más del 2% de la zona.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8249

Artículo 2.4. Accesibilidad, Mobiliario Urbano yArbolado.

La ordenación de estas zonas verdes debe garantizarsu accesibilidad conforme a la legislación vigente en estamateria.

El arbolado y la jardinería a emplear serán ajustadosa las condiciones de suelo y clima, así como de bajo man-tenimiento.

Los viales de acceso a viviendas tendrán el diseñonecesario para su integración en la zona verde. En estesentido, y debido al carácter de vial rodado de uso res-tringido a los habitantes del entorno, su tratamientosuperficial será similar al de las zonas peatonales delresto de la zona verde, buscando la integración, a nivelde tratamiento superficial del conjunto de la zona verde,debiendo responder a los criterios que se establezcanpor el Excmo. Ayuntamiento de Carmona.

11W-3618———

CORIA DEL RÍO

Aprobadas por la Comisión de Gobierno Municipal,en sesión ordinaria celebrada el día 23 de mayo de 2002,las bases que han de regir la convocatoria para la provi-sión en propiedad, por concurso-oposición libre, de unaplaza de Técnico de Administración General, Jefe Rentasy Exacciones, vacante en la Plantilla de Funcionarios deCarrera de este Ayuntamiento e incluida en la Oferta deEmpleo Público de 2000, se publica la convocatoria, paraconocimiento general, con arreglo a las siguientes:

Bases para proveer en propiedad una plaza de Técnicode Administración General, Jefe Rentas y Exacciones,vacante en la Plantilla de Personal Funcionario de este

Ayuntamiento

Base primeraPlaza que se convoca y dotación

Es objeto de la presente convocatoria la provisión enpropiedad, mediante el sistema de concurso-oposiciónlibre, de una plaza de Técnico de Administración Gene-ral, encuadrada en la Escala de Administración General,Sub-Escala Técnica, Grupo A, vacante en la Plantilla deFuncionarios de este Ayuntamiento, correspondiente a laOferta de Empleo Público de 2000, aprobada por laComisión de Gobierno Municipal, en sesión ordinariacelebrada el día 9 de marzo de 2001, y publicada en elBOE número 87, de 11 de abril de 2001, dotada con lasretribuciones básicas correspondientes a dicho grupo ylas retribuciones complementarias aprobadas en el pre-supuesto municipal.

Base segundaRequisitos de los aspirantes

Para tomar parte en el concurso-oposición libre seránecesario:

— Ser español. Asimismo podrán ser admitidos a larealización de las pruebas selectivas los nacionales de losdemás Estados de la Unión Europea en los términos pre-vistos en la Ley 17/93, de 23 de diciembre.

— Tener cumplidos 18 años de edad.— Estar en posesión del título de Licenciado en

Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas o Empresaria-les, Intendente Mercantil o Actuario, o en condiciones deobtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presen-tación de instancias.

— No padecer enfermedad o defecto físico queimpida el desempeño de las correspondientes funciones.

— No haber sido separado mediante expedientedisciplinario del servicio al Estado, a las ComunidadesAutónomas o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabili-tado para el ejercicio de funciones públicas.

Base terceraInstancias y documentos a presentar

Los aspirantes presentarán instancia dirigida al señorAlcalde-Presidente en la que deberán manifestar quereúnen todas y cada una de las condiciones exigidas enla base segunda, referido a la fecha en que termine elplazo de presentación de instancias y se entregarán en elRegistro General del Ayuntamiento, o en la forma pre-vista en la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,durante el plazo de veinte días naturales contados a par-tir del siguiente al de la publicación del anuncio de estaconvocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», despuésde su íntegra publicación en el «Boletín Oficial» de laprovincia de Sevilla y en el de la Junta de Andalucía.

Junto con la instancia presentarán fotocopia compul-sada o certificación acreditativa de los méritos que ale-guen, no teniéndose en cuenta los presentados y obteni-dos una vez concluido el plazo de presentación deinstancias.

No se tendrán en cuenta los no acreditados en laforma antedicha.

Los derechos de examen se fijan en la cantidad de 35euros y serán satisfechos al presentar la instancia y sóloserán devueltos en el caso de ser excluidos de las pruebasselectivas. El no abono de dicha cantidad supone laexclusión de tomar parte en las mismas.

Base cuartaAdmisión de los candidatos

Terminado el plazo de presentación de instancias, elseñor Alcalde-Presidente dictará resolución en el plazomáximo de un mes, declarando aprobada la relación deadmitidos y excluidos que se hará pública en el «BoletínOficial» de la provincia, exponiéndose también en eltablón de anuncios del Ayuntamiento. En la resoluciónse hará constar el plazo de subsanación de defectos que,en los términos establecidos en la Ley de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común se conceda a los aspiran-tes excluidos. Los errores de hecho podrán subsanarse encualquier momento de oficio o a petición del interesado.

Transcurrido el plazo de subsanación de errores elPresidente dictará resolución declarando aprobada larelación definitiva de admitidos y excluidos que se publi-cará en el «Boletín Oficial» de la provincia, determinán-dose el lugar y fecha de comienzo de los ejercicios y lacomposición del Tribunal Calificador.

Una vez comenzadas las pruebas selectivas no seráobligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de lacelebración de las restantes pruebas en el «Boletín Ofi-cial» de la provincia. Estos anuncios deberán hacersepúblico por el Tribunal en los locales donde se celebrenlas pruebas y en el tablón de anuncios del Ayunta-miento.

Base quintaAspirantes con minusvalía

De acuerdo con lo establecido en la Ley 13/1982, de 7de abril, de integración social de los minusválidos, seránadmitidas las personas con minusvalía en igualdad decondiciones con los demás aspirantes. Sólo podrán esta-blecerse exclusiones por limitaciones psíquicas y físicas enlos casos en que sean incompatibles con el desempeñode las tareas o funciones correspondientes.

En las pruebas selectivas, se establecerán para las per-sonas con minusvalía que lo soliciten, las adaptacionesposibles de tiempo y medios para su realización, si biensometiéndose a las mismas pruebas que el resto de losaspirantes. Los interesados deberán formular la peticióncorrespondiente al solicitar la participación en la convo-catoria.

8250 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

Corresponderá a los interesados, en el momento desolicitar tomar parte en las pruebas selectivas, acreditardocumentalmente, a través del Organismo competente,su condición de minusválido y poseer una discapacidadde grado igual o superior al treinta por ciento. La com-patibilidad para el desempeño de las tareas y funcionespropias de las plazas a las que se opta, habrá de acredi-tarse mediante certificado médico.

Base sextaComposición del Tribunal

El Tribunal Calificador, de acuerdo con lo establecidoen el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, estará inte-grado por los siguientes miembros:

— Presidente: El de la Corporación o miembro deésta en quien delegue.

— Vocales:– Un representante de la Junta de Andalucía

designado por ésta.– Un Concejal de la Corporación, designado

por el señor Alcalde.– Dos funcionarios de carrera de la Corpora-

ción, uno designado por el señor Alcalde yotro por los representantes legales de losfuncionarios.

— Secretario: El de la Corporación o funcionario dela misma que designe el Presidente, con voz pero sinvoto.

La designación de los miembros del Tribunal incluirála de los respectivos suplentes.

Los vocales y sus suplentes, deberán tener igual osuperior nivel de titulación a la exigida para la plaza con-vocada.

El Tribunal se constituirá de acuerdo con los estable-cido en el artículo 26 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común y las decisiones seadaptarán por mayoría de los miembros presentes, resol-viendo, en caso de empate, el voto de calidad del queactúe como Presidente, siendo igualmente de aplicacióncuanto se establece en el artículo 25 de dicho texto legal.

El Tribunal Calificador quedará facultado para resol-ver las dudas que pudieran surgir en la aplicación de lasbases, para decidir respecto a lo no contemplado en lasmismas, así como para incorporar especialistas en aque-llas pruebas cuyo contenido requiere el asesoramientotécnico de los mismos, quienes actuarán con voz pero sinvoto.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse deintervenir, notificándolo a la autoridad competente, y losaspirantes podrán recusarlos cuando concurran las cir-cunstancias previstas en los artículos 28 y 29 de la Ley30/1992 de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común de26 de noviembre de 1992.

Base séptimaProcedimiento de selección

1. El sistema de provisión será el de concurso-oposi-ción libre y la realización de las pruebas comenzarán enla fecha en que indique la resolución referida en la basecuarta.

La elección del sistema selectivo se acordó por laComisión de Gobierno Municipal, en sesión ordinariacelebrada el día 26 de julio de 2001, al considerar que laresponsabilidad específica de la plaza que se pretendecubrir aconseja la utilización del concurso-oposición paravalorar no sólo los conocimientos técnicos, sino la expe-riencia y cualificación profesional dado que se le atri-buye la Jefatura del Servicio

2. La fase de concurso será previa a la fase de oposi-ción, no tendrá carácter eliminatorio ni se tendrá encuenta para superar los ejercicios de la fase de oposición.

Para sumar al final la puntuación de la fase de concursoserá preciso, pues, superar todas las pruebas obligatoriasde la fase de oposición. Su puntuación se llevará a cabocon arreglo a los baremos que se detallan a continuacióny con un máximo total de diez puntos.

Los méritos que se aleguen por los/as aspirantes sevalorarán con referencia a la fecha de cierre del plazo depresentación de instancias.

Los méritos que se podrán tener en cuenta en estafase, así como la valoración y medios de acreditaciónserán los siguientes

a) Experiencia profesional:— Por servicios prestados en la Administración

Local en puesto de trabajo en áreas, departamentos oservicios de naturaleza económica, con un máximo de6,50 puntos:

En puestos de trabajo del Grupo A, 1,5 puntos, poraño o fracción superior a seis meses.

En puestos de trabajo del Grupo B, 0,75 punto, poraño o fracción superior a seis meses.

— Por servicios prestados en puesto de trabajo enáreas, departamentos o servicios de naturaleza econó-mica en cualquiera de las otras Administraciones Públi-cas, 0,20 punto por año, o fracción superior a 6 meses,con un máximo de un punto.

— Por servicios prestados en puestos de similarescaracterísticas en empresas privadas, o por ejercicio pri-vado de la profesión 0,10 punto, por año o fracciónsuperior a 6 meses, con un máximo de 0,50 punto.

b) Cursos de perfeccionamiento:— Por realización de cursos de formación o especia-

lización relacionados con el puesto a cubrir hasta unmáximo de un punto.

La escala de valoración será la siguiente:– Cursos de menos de 10 horas de duración:

0,10 punto.– Cursos de 10 a 20 horas de duración: 0,20

punto.– Cursos de 21 a 40 horas de duración: 0,35

punto.– Cursos de 41 a 100 horas de duración: 0,50

punto.– Cursos de más de 100 horas de duración: 0,60

punto.C) Justificación de los méritos:Además de lo prevenido en el resto de las Bases, para

cada mérito alegado se presentarán los documentossiguientes:

— Las titulaciones se justificarán con el correspon-diente título, fotocopia compulsada del mismo, o res-guardo de solicitud.

— Los cursos de formación recibidos, con el certifi-cado o diploma, o fotocopia compulsada del mismo.

— La experiencia en la Administración deberá justi-ficarse mediante el correspondiente nombramiento cor-porativo y certificación expedida por el organismo de laAdministración con competencia en materia de personal,donde constará la denominación del puesto de trabajoque ocupa o haya ocupado, con expresión del tiempoque lo haya desempeñado, dependencia a la que estáadscrito y relación jurídica que mantiene o ha mantenidoen el desempeño del mismo.

— La experiencia en empresas privadas se justifi-cará mediante la presentación de vida laboral expedidapor el Instituto Nacional de la Seguridad Social

D) Entrevista curricular:— Versará sobre la experiencia en el desempeño

del puesto de trabajo, similitud entre la formación delcandidato y la requerida en el puesto de trabajo y lavaloración del trabajo realizado por el candidato. Lapuntuación máxima que puede otorgarse por el Tribunalserá de 2,5 puntos.

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8251

3. La fase de oposición consistirá en la realizaciónde dos ejercicios obligatorios que serán eliminatorios,que serán los siguientes:

Primer ejercicio.—Consistirá en desarrollar por escritodos temas, durante un período máximo de dos horas,extraídos a la suerte entre cuatro de los comprendidosen el Anexo-Programa de esta Bases (dos de cada de laspartes en que se divide, a elegir uno de cada uno deellos).

En este ejercicio se valorará el volumen y compren-sión de los conocimientos, la claridad de exposición y lacapacidad de expresión escrita

La lectura y calificación de este ejercicio se efectuaráel mismo día a ser posible, o en uno de los inmediata-mente posteriores a la hora que decida el Tribunal.

Segundo ejercicio.—Este ejercicio consistirá en desa-rrollar por escrito, en un período máximo de dos horas,la redacción de un supuesto práctico o un informe dicta-men con propuesta de resolución sobre un supuestopráctico, que planteará el Tribunal, relativo a las mate-rias relacionadas con el Anexo-Programa de esta Bases,pudiéndose consultar textos legales, no comentados, ensoporte papel así como utilizar máquinas de calcular noprogramables.

En este último ejercicio se valorará la capacidad deanálisis y la aplicación razonada de los conocimientosteóricos a la resolución de los problemas prácticos plan-teados.

Este ejercicio se desarrollará al menos 48 horas des-pués de la realización del primero, efectuándose la lec-tura y calificación el mismo día de su realización, a serposible, o en uno de los inmediatamente posteriores a lahora que decida el Tribunal.

Cada uno de los ejercicios será calificado hasta unmáximo de diez puntos, siendo eliminados los opositoresque no alcancen un máximo de cinco puntos.

Las calificaciones en cada fase se adoptarán sumandolas puntuaciones otorgadas por cada uno de los dos ejer-cicios de la misma y dividiendo el total por dos

La calificación definitiva estará determinada por lasuma de las puntuaciones obtenidas en las fases de opo-sición y de concurso

Base octavaResolución y propuesta del Tribunal,

presentación de documentos y nombramiento

Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunalpublicará resolución final con la puntuación en los tablo-nes de anuncios de las dependencias en las que se hayanefectuado las pruebas y elevará dicha resolución a la Pre-sidencia de la Corporación para que formule el nombra-miento. La propuesta de nombramiento sólo podrá con-tener un nombre, correspondiente al aspirante aprobadoque mayor puntuación final haya obtenido.

El aspirante propuesto presentará en la SecretaríaMunicipal de este Ayuntamiento, dentro del plazo deveinte días naturales a partir de la publicación de la listade aprobados, los documentos relativos de las condicio-nes que para tomar parte en el concurso-oposición seexigen, y que son:

— Certificación de nacimiento expedida por elRegistro Civil correspondiente.

— Título exigido o el resguardo de pago de losderechos del mismo, pudiendo presentar fotocopia parasu compulsa con el original.

— Certificado acreditativo de no padecer enferme-dad o defecto físico que impida el desempeño de lascorrespondientes funciones.

— Declaración jurada de no haber sido separadomediante expediente disciplinario del servicio al Estado,a la Administración Local ni a las Comunidades Autóno-mas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funcio-nes públicas.

Quien tuviera la condición de funcionario públicoestará exento de justificar documentalmente las condi-ciones y requisitos ya demostrados para obtener su ante-rior nombramiento, debiendo presentar certificación delMinisterio, Comunidad Autónoma, Corporación Local,Consejería u Organismo público del que dependa acredi-tando su condición y cuantas circunstancias consten ensu hoja de servicios.

Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos defuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara sudocumentación o no reuniera los requisitos exigidos, nopodrá ser nombrado y quedarán anuladas todas susactuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en quehubieran podido incurrir por falsedad en la instanciasolicitando tomar parte en las pruebas selectivas.

El aspirante nombrado deberá tomar posesión en elplazo de veinte días naturales, a contar desde elsiguiente a aquel en que le sea notificado el nombra-miento; si no tomara posesión en el plazo indicado sincausa justificada, se entenderá que renuncia a la plaza.

Base finalContra las presentes bases podrá interponerse

recurso potestativo de reposición ante la Comisión deGobierno Municipal en el plazo de un mes, contado apartir del día siguiente al de su publicación en el «Bole-tín Oficial» de la provincia y en el de la Junta de Andalu-cía o bien interponer directamente recurso contenciosoadministrativo en el plazo de dos meses, contados igual-mente desde el día siguiente al de su publicación, ante laSala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia deAndalucía, todo ello de conformidad con los artículos109. C), 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 30 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común y 46 de la Ley29/1998, de 13 de julio, reguladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa

Para lo no previsto en las presentes Bases será deaplicación la legislación vigente en esta materia.

Anexo

ProgramaMaterias comunes

Tema 1.—La Constitución Española de 1978. Estruc-tura. Características. Valores y principios.

Tema 2.—La organización territorial del Estado. LasComunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía deAndalucía.

Tema 3.—La Ley. Concepto y caracteres. Las Leyesestatales en el sistema español.

Tema 4.—El Reglamento. Concepto. Naturaleza. Clases.Tema 5.—El acto administrativo: concepto y clases.

Requisitos. Eficacia.Tema 6.—El procedimiento administrativo: iniciación,

términos y plazos. Ordenación. Términos y plazos.Tema 7.—La revisión de los actos administrativos.Tema 8.—La organización administrativa estatal.

Conceptos y principiosTema 9.—El Régimen Local. Concepto. Principios

constitucionales de la Administración Local en EspañaTema 10.—La potestad reglamentaria de las Entida-

des Locales.Tema 11.—Las Entidades Locales. Clases.Tema 12.—El Municipio. Concepto. El Municipio

como entidad básica de la organización territorial delEstado, representativa de los intereses locales y comoorganización prestadora de los Servicios Públicos.

Tema 13.—Los elementos del municipio. El territorio. Lapoblación. El empadronamiento. Derechos de los vecinos.

Tema 14.—El Patrimonio de las Entidades Locales.Concepto y clasificación de los bienes. El domino público

8252 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

local: potestades de las entidades locales territoriales.Bienes patrimoniales de las Entidades Locales El inventa-rio.

Tema 15.—Derechos de los ciudadanos (I): Los dere-chos de información.

Tema 16.—Derechos de los ciudadanos (II): Los dere-chos de tramitación y documentación. Los derechos rela-tivos a la relación personal con los servidores públicos.

Tema 17.—Los Contratos de la Administración engeneral. Naturaleza y clases. Requisitos de los contratos.

Tema 18.—El concepto de servicio público. Los modosde gestión del servicio público.

Tema 19.—El presupuesto: Concepto y aparición histó-rica. Justificación. Características. El ciclo presupuestario.

Tema 20.—Ingresos públicos. Concepto y clasificación.Tema 21.—El gasto público. Concepto y clases.Tema 22.—La nueva regulación presupuestaria local.

Entidades públicas y régimen presupuestario. El régimenpresupuestario de las Entidades Locales. Entidades a lasque afecta.

Tema 23.—Los principios presupuestarios en la nuevaregulación presupuestaria locales.

Tema 24.—Estructura presupuestaria. ClasificaciónFuncional. Criterios y niveles. Grupos de Función.

Tema 25.—Clasificación Económica. Criterios y nive-les. Los Capítulos en la clasificación económica. La Clasifi-cación Orgánica.

Tema 26.—La partida presupuestaria en el Presu-puesto de Gastos. Clasificación de las previsiones deIngresos. La clasificación económica. Niveles. Los Capítu-los en la clasificación económica.

Tema 27.—Los libros de Contabilidad de las Adminis-traciones Locales. La apertura anual de la contabilidad.

Tema 28.—Elementos del Presupuesto General de lasEntidades Locales: el presupuesto de la propia Entidad.Los presupuestos de los Organismos Autónomos. LosEstados de Previsiones de las Sociedades Mercantiles per-tenecientes íntegramente a las Entidades Locales.

Tema 29.—Elaboración y Aprobación del Presu-puesto. Apertura del Presupuesto. La prórroga automá-tica interina.

Tema 30.—Los créditos presupuestarios. Delimitación.Situaciones.

Tema 31.—Modificaciones presupuestarias en gastos.Concepto. Requisitos. Enumeración.

Tema 32.—Los créditos extraordinarios y suplementosde créditos. Definición, Recursos y Tramitación.

Tema 33.—Transferencia de Créditos. Definición.Requisitos. Transferencias de Crédito. Definición. Régi-men. Límites. Tramitación.

Tema 34.—Generación de Créditos por ingresos. Con-ceptos. Financiación. Tramitación. Requisitos. Incorpora-ción de remanentes del presupuesto. Planteamiento. Tra-mitación. Requisitos. Bajas por anulación.

Tema 35.—Operaciones del presupuesto corriente.Ejecución del presupuesto de gastos. Concepto y Norma-tiva. Contenido y alcance de la contabilidad del presu-puesto de gastos. Fases de la ejecución. Enumeración yConceptos.

Tema 36.—Operaciones de Presupuesto Corriente (II).Gestión de Presupuesto de Ingresos. Contenido y Regula-ción. Fases de la gestión de los ingresos: Enumeración yConceptos.

Tema 37.—La Recaudación. Periodo voluntario.Recaudación en vía de apremio. Contabilización deingresos.

Tema 38.—Aplazamiento y fraccionamiento de dere-chos reconocidos. Anulación o extinción de los derechosliquidados y no recaudados por causas distintas alingreso. Devolución de ingresos indebidos.

Tema 39.—Operaciones de Presupuestos Cerrados (I).Concepto. Operaciones del Presupuesto de Gastos cerra-dos: Modificación de saldos iniciales. Ordenaciones depago. Realizaciones de pago. Prescripción.

Tema 40.—Operaciones de Presupuestos Cerrados (II).Operaciones del Presupuesto de Ingresos cerrados. Modi-ficación de saldos iniciales. Anulación de Derechos Reco-nocidos de presupuestos cerrados.

Tema 41.—Contabilidad del Inmovilizado (I). Finalidady objeto. Clases de inmovilizado. Inmovilizado Material:elementos integrantes. Contabilización y Amortización.

Tema 42.—Contabilidad del Inmovilizado (II). Inmovi-lizado inmaterial. Concepto, Valoración, Contabilizacióny Amortización. Inversiones en infraestructura y Bienesdestinados al uso general. Concepto y contabilización.

Tema 43.—Contabilidad del Inmovilizado (III). Inmovi-lizado Financiero. Concepto y elementos integrantes.Valoración. Contabilización de operaciones.

Tema 44.—Operaciones de Crédito. El crédito comorecurso de las Haciendas Locales. La carga financiera. Lasprestaciones de aval. Modalidades del crédito a efectoscontables.

Tema 45.—Operaciones extrapresupuestarias. Enumera-ción de tipos de operaciones. Conceptos y Contabilización.

Tema 46.—Operaciones controladas por cuentas deorden. Avales y Garantías otorgadas. Avales recibidos.Depósitos no monetarios constituidos por terceros.

Tema 47.—Operaciones fin de ejercicio (I). La Liquida-ción del Presupuesto. Ajustes y regularizaciones. Regula-rización de la contabilización del presupuesto de ingre-sos. Regularización del Resultado del ejercicio. Cierre delos Presupuestos de Gastos e Ingresos. Asiento de Cierrede la Contabilidad

Tema 48.—Cálculo del Resultado Presupuestario.Ajustes. Cálculo del Remanente Líquido de Tesorería.

Tema 49.—Confección y trámite del Estado de Liqui-dación. La Cuenta General de las Entidades Locales. Ane-xos a los Estados Anuales. Formación y tramitación de lasCuentas Anuales.

Materias específicasTema 1.—La contabilidad como ciencia. El concepto

de Patrimonio y los equilibrios patrimoniales.Tema 2.—La Cuenta en contabilidad. Concepto. Clasi-

ficación y operatoria.Tema 3.—El Balance de Situación. Conceptos: como

instrumento de representación del Patrimonio y comoorigen y término de contabilizaciones. Instrumento deinformación para la dirección.

Tema 4.—El Resultado del ejercicio. Periodificacionesde resultados. Las Cuentas de resultado.

Tema 5.—Estados Económico-financieros. Concepto yClasificación.

Tema 6.—El problema contable de las valoraciones.Los principios contables.

Tema 7.—La Amortización. Concepto, causa y sistemas.Tema 8.—La Contabilidad Pública. Diagrama general

de subsistemas y módulos. Esquema general de funciona-miento de un sistema de información contable paraadministraciones públicas. La contabilización.

Tema 9.—Los Principios básicos de la contabilidadpública.

Tema 10.—Estructura del Plan general de contabili-dad pública. La Contabilidad pública en las Corporacio-nes Locales. Funciones que comprende.

Tema 11.—Contabilidad Financiera y contabilidadpresupuestaria. Las Instrucciones de Contabilidad para laAdministración Local: diferenciación en atención a lapoblación. El P.G.C. para las Administraciones. Cuadro deCuentas (por grupos).

Tema 12.—El ordenamiento tributario español. Prin-cipios Constitucionales. El nuevo sistema Constitucional

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8253

de fuentes del derecho y su repercusión en el ámbitofinanciero.

Tema 13.—Aplicación de las normas tributarias. Lostributos y sus clases.

Tema 14.—Reglamento orgánico y ordenanzas de lasEntidades Locales: distinción, procedimiento de elabora-ción y aprobación. Publicación de las normas locales.

Tema 15.—La relación jurídica tributaria: concepto,naturaleza y elementos. El hecho imponible. Concepto yclases.

Tema 16.—El sujeto pasivo. Los responsables del tri-buto. La capacidad de obrar en el Derecho tributario. Eldomicilio fiscal.

Tema 17.—La base imponible. Concepto y regímenesde determinación. Estimaciones directa e indirecta. Esti-mación objetiva singular. La comprobación de valores.

Tema 18.—La base liquidable. El tipo de gravamen.La deuda tributaria. Elementos.

Tema 19.—Infracciones tributarias: concepto, natura-leza y clases.

Tema 20.—Sanciones. Concepto y clases. Condona-ción de sanciones. El delito fiscal.

Tema 21.—La gestión Tributaria en la AdministraciónLocal. Normativa y contenido.

Tema 22.—La competencia de las Entidades Localesen la Gestión Tributaria. Delegación de competencias.Colaboración entre Administraciones Tributarias. Impor-tancia de la gestión recaudatoria en la AdministraciónLocal. Referencia a los órganos recaudadores en el Ayun-tamiento de Coria del Río.

Tema 23.—La deuda tributaria: componentes. Formasde extinción de la deuda tributaria.

Tema 24.—El pago. Obligados al pago. Deudoresprincipales. Responsabilidad solidaria y subsidiaria.Tiempo de pago.

Tema 25.—Medios de pago. Justificantes del pago.Garantías de pago. Efectos del pago. Aplazamiento yfraccionamiento de las deudas: Solicitud, tramitación yresolución, garantías, interés de demora e impago.

Tema 26.—Otras formas de extinción de las deudas.Enumeración. La prescripción. Compensación. Condona-ción. Insolvencia.

Tema 27.—Recaudación en periodo voluntario. Proce-dimiento y lugar de ingreso. Plazos de ingresos.

Tema 28.—El servicio de recaudación. Naturaleza, jus-tificación y regulación. Gestión directa: concepto y for-mas. El personal al servicio de los órganos de recauda-ción de las Corporaciones Locales.

Tema 29.—La gestión cedida: cesión a otras adminis-traciones. El papel de las Diputaciones. La gestión de laRecaudación en el Ayuntamiento de Coria del Río.

Tema 30.—Ingresos Locales no impositivos. Ingresosde Derecho privado. Referencia a este tipo de ingresosen el Ayuntamiento de Coria del Río.

Tema 31.—Subvenciones y otros ingresos de DerechoPúblico.

Tema 32.—Los impuestos locales. El Impuesto de bie-nes inmuebles: Naturaleza y hecho imponible. Beneficiosfiscales: Exenciones y bonificaciones.

Tema 33.—El Impuesto de bienes inmuebles: El SujetoPasivo. Base Imponible. Ponencia de valores. Cuota.Devengo. Periodo impositivo. Gestión

Tema 34.—El Impuesto sobre actividades económicas:Aplicación. Naturaleza. Hecho Imponible. Concepto deActividad Económica. No sujeción y Exenciones.

Tema 35.—El Impuesto sobre actividades económicas.Lugar de realización del hecho imponible. Sujeto Pasivo.Cuota Tributaria. Tarifa, coeficientes de incremento,índice de situación y recargo provincial.

Tema 36.—El Impuesto sobre actividades económicas.Deuda Tributaria. Periodo impositivo y devengo. Gestión

del impuesto: Publicidad, impugnación, obligaciones delsujeto pasivo, exenciones, actuaciones de oficio, liquida-ción, recaudación, revisión e inspección.

Tema 37.—El Impuesto sobre vehículos de tracciónmecánica. Naturaleza, objeto, hecho imponible, sujetopasivo, periodo impositivo y devengo. Exenciones. Ges-tión. Cuota Tributaria.

Tema 38.—El Impuesto sobre el incremento de valorde los terrenos de naturaleza urbana. Concepto. Caracte-rísticas. Hecho imponible. No sujeción y exenciones. Baseimponible. Cuota tributaria.

Tema 39.—El Impuesto sobre construcciones, instala-ciones y obras. Naturaleza, objeto, hecho imponible,sujeto pasivo. Base imponible. Tipos de gravamen ycuota. Devengo. Liquidación.

Tema 40.—Tasas y precios públicos.Tema 41.—Contribuciones especiales. Hecho imponi-

ble. El sujeto pasivo. Base imponible. Cuota tributaria.Fraccionamiento y aplazamiento. Devengo. Anticipos.

Coria del Río a 7 de junio de 2002.—El Alcalde-Presi-dente, Tomás Alfaro Suárez.

11W-8356———

CORIA DEL RÍO

Doña Manuela Romero Franco, Alcaldesa acctal. delAyuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que el día de hoy he dictado la siguienteresolución:

«Decreto 356/2002.—Por acuerdo de la Comisión deGobierno Municipal, adoptado en sesión de 23 de agostode 2001, se convocó concurso-oposición para cubrir unaplaza de Técnico de Actividades Industriales, vacante enla plantilla de funcionarios de carrera de este Ayunta-miento.

Mediante resolución de esta Alcaldía 791/2001, publi-cada en el «Boletín Oficial» de la provincia número 22,de 28 de enero de 2002, se aprobó la lista provisional deadmitidos y excluidos a dichas pruebas.

Finalizado el plazo de presentación reclamaciones yde conformidad con lo establecido en la base cuarta dela convocatoria, por la presente he resuelto:

Primero: Aprobar la siguiente lista definitiva de aspi-rantes admitidos y excluidos:

AdmitidosNombre y apellidos DNI

Don Juan Francisco Caballero Rosado . . . . . . . . . . . . . 52.286.650Don Pablo Casado Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.736.195Don Pedro Guerrero Márquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27.329.389Don Manuel Jiménez Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.903.553Don Ismael López Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27.316.452Don Juan Losquiño Cárcel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.058.901Don Pedro Morejón Ruiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.226.566Don Manuel Rivas Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.041.934Don Juan Antonio Rodríguez-Córdoba Díaz . . . . . . . . 30.811.145Don Juan Manuel Rubio Romero . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.057.358

ExcluidosNinguno.

Segundo: El Tribunal Calificador estará compuestopor los miembros siguientes:

— Presidente: Don Tomás Alfaro Suárez, Alcalde-Presidente; suplente: Doña Manuela Romero Franco, 1.ªTeniente de Alcalde-Delegada de Servicios Sociales.

— Vocales:– Don Antonio Pradas López, 4.º Teniente de

Alcalde-Delegado de Desarrollo Local;suplente: Don Modesto González Márquez,Concejal-Delegado de Juventud y MedioAmbiente

8254 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

– Don José Antonio Díaz Villalba, funcionariode carrera designado por los representanteslegales de los funcionarios; suplente: DonJosé Antonio Ruiz Carvajal, funcionario decarrera de este Ayuntamiento

– Doña María José Soro Bernáldez, funcionariade carrera de este Ayuntamiento; suplente:Don Rafael Navarro Marín, funcionario decarrera de este Ayuntamiento.

– Don Francisco Llatas Duque, representante dela Diputación Provincial de Sevilla; suplente:Don Antonio Morilla Benítez

– Don Manuel Gil Calderón, representante dela Junta de Andalucía; suplente: Don JoséMaría Fernández Gómez.

— Secretario: Don Luis Enrique Flores Domínguez,Secretario General de la Corporación; suplente: Don Fer-nando Platero Ferrando, funcionario de carrera de esteAyuntamiento.

Tercero: El Tribunal se reunirá el día 23 de septiembrede 2002, a las 12.00 horas, para realizar la baremación delos méritos alegados de la fase de concurso, conforme ala base séptima. El Tribunal publicará en el tablón deanuncios del Ayuntamiento acta con los resultados.

Cuarto: Convocar a los opositores admitidos para lacelebración del primer ejercicio el día 1 de octubre de2002, a las 9.00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal,en la calle Cervantes, 38, de esta localidad, debiendopresentarse con el Documento Nacional de Identidad.

Quinto: Publicar la presente resolución en el «BoletínOficial» de la provincia, así como en el tablón de anun-cios del Ayuntamiento».

Coria del Río a 13 de junio de 2002.—La Alcaldesaaccidental, Manuela Romero Franco.

11W-8665———ESTEPA

Don Juan García Baena, Alcalde-Presidente delIlustrísimo Ayuntamiento de esta ciudad.

Hago saber: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesiónextraordinaria celebrada el día 30 de mayo, adoptó lossiguientes acuerdos:

Primero.—Aprobar, con carácter provisional, la modi-ficación de diversos preceptos de las siguientes ordenan-zas:

6.—Ordenanza reguladora del impuesto municipalsobre gastos suntuarios.

Segundo.—Exponer al público estos acuerdos y elexpediente correspondiente para que los interesadospuedan examinarlo y, en su caso, formular las reclama-ciones que estimen oportunas contra los referidos acuer-dos por plazo de treinta días, entendiéndose definitiva-mente aprobados los adoptados con carácter provisional,si durante el período de exposición no se presenta recla-mación alguna.

Tercero.—Publicar los anuncios de exposición al públi-co a que se refiere el acuerdo anterior en el «BoletínOficial» de la provincia y en un diario de los de mayordifusión de la provincia.

Cuarto.—Publicar los acuerdos definitivos y el textoíntegro de las modificaciones aprobadas en el «BoletínOficial» de la provincia.

Lo que se hace público de conformidad con lo dis-puesto en el artículo 17 de la Ley 39/1988, de 28 dediciembre, reguladora de las Bases de Régimen Local,para que en el plazo de treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de este anuncio en el«Boletín Oficial» de la provincia, puedan examinar elexpediente y se formulen las reclamaciones que estimenconvenientes los interesados. Si durante dicho período de

exposición no se presenta reclamación alguna se conside-rarán adoptados definitivamente los anteriores acuerdos.

Estepa a 7 de junio de 2002.—El Alcalde, Juan GarcíaBaena.

15F-8579———GILENA

Don José Manuel Reina Moreno, Alcalde-Presidentedel Ayuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que aprobado el Padrón de agua,basura y alcantrillado, correspondiente al primer trimes-tre del año 2002, queda expuesto al público en la Secre-taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de quincedías, durante los cuales los interesados podrán presentarlas reclamaciones que crean oportunas.

Gilena a 13 de junio de 2002.—El Alcalde, JoséManuel Reina Moreno.

15F-8679———GILENA

Don José Manuel Reina Moreno, Alcalde-Presidentedel Ayuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que aprobado el Padrón del CementerioMunicipal, correspondiente al año 2002, queda expuestoal público en la Secretaría de este Ayuntamiento,durante el plazo de quince días, durante los cuales losinteresados podrán presentar las reclamaciones quecrean oportunas.

Gilena a 11 de junio de 2002.—El Alcalde, JoséManuel Reina Moreno.

———Don José Manuel Reina Moreno, Alcalde-Presidente

del Ayuntamiento de esta villa.Hago saber: Que aprobado el Padrón de entradas de

vehículos, correspondiente al año 2002, queda expuestoal público en la Secretaría de este Ayuntamiento,durante el plazo de quince días, durante los cuales losinteresados podrán presentar las reclamaciones quecrean oportunas.

Gilena a 11 de junio de 2002.—El Alcalde, JoséManuel Reina Moreno.

15F-8680———

MAIRENA DEL ALCORDon Antonio Casimiro Gavira Moreno, Alcalde-Presi-

dente del Ayuntamiento de esta villa.Hago saber: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión

ordinaria celebrada el 7 de mayo de 2002, adoptó elsiguiente acuerdo:

Primero.—Aprobar definitivamente el Estudio deDetalle de la Unidad de Actuación número 8 (U.A.-8) enterrenos comprendidos entre las calles Pintor Capuletti yla Avda. de Blas Infante, de este municipio, redactadopor el Arquitecto don Jesús Cabeza González visado porel Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla con elnúmero 585/98 T3, de 10 de enero de 2002, a instanciasde don Fernando Arias Isorna.

Segundo.—Dar traslado del presente acuerdo a laCPOT y U, y publicar el mismo en el «Boletín Oficial» dela provincia de Sevilla, según establece el articulo 140.5 y6 del Reglamento de Planeamiento, debiéndose notificarpersonalmente a los interesados.

Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artí-culo 124.1 del R.D.L. 1/1992, de 26 de junio, y artículo140.6 del R.P.U., se hace público para general conoci-miento, pudiéndose interponer contra el anterioracuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administra-tiva, de conformidad con lo previsto en los artículos 116y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre del R.J.A.P.-P.A.C., en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 deenero, podrá interponer recurso potestativo de reposi-

Viernes 19 de julio de 2002 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 8255

8256 Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 166 Viernes 19 de julio de 2002

ción ante el mismo órgano, en el plazo de un mes, con-tado a partir del día siguiente al de la publicación delpresente acuerdo o interponer directamente recursocontencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Con-tencioso- Administrativo de Sevilla o, en su caso, ante laSala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supe-rior de Justicia de Andalucía (en los supuestos del art.10.1 de la L.J.C.A.) en el plazo de dos meses, contadosdesde el día siguiente al de la publicación del presenteacuerdo, de conformidad con lo previsto en el art. 46 dela Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdic-ción Contencioso-Administrativa.

No se podrá interponer recurso contencioso-adminis-trativo hasta que sea resuelto expresamente o se hayaproducido la desestimación presunta del recurso dereposición interpuesto.

Mairena del Alcor a 6 de mayo de 2002.—El Alcalde,Antonio Casimiro Moreno.

11F-8563———

PUEBLA DEL RÍOPor la presente se hace público la parte dispositiva de

resolución de la Alcaldía, de fecha 13 de junio actual,que dice:

1.º—Durante el período comprendido entre el 14 y el30 de junio, ambos inclusive, asumirá las funciones pro-pias de esta Alcaldía, a excepción de aquellas, que hansido objeto de expresa y previa delegación, en los térmi-nos contenidos en el artículo 43 del Reglamento deOrganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de lasEntidades Locales, aprobado por el Real Decreto 2568/86,de 28 de noviembre, el Primer Teniente de Alcalde, donSergio Pérez Balmisa.

2.º—De conformidad con lo establecido en el artículo48 del citado texto reglamentario, el Teniente de Alcaldeno podrá dictar Decreto alguno por el que se revoquenlos Decretos de las delegaciones expresas que hayan sidopreviamente dictados por la Alcaldía.

3.º—De conformidad con lo establecido en el punto 2del artículo 44 del Real Decreto 2568/86, de 28 denoviembre, el presente Decreto surtirá efectos desde el14 y el 30 de junio actual, ambos inclusives.

4.º—Sin perjuicio de lo establecido en el punto prece-dente el presente Decreto será publicado en su parte dis-positiva en el «Boletín Oficial» de la provincia, debiendodarse cuenta del mismo en la próxima sesión a celebrar

por el Pleno del Ayuntamiento y notificar al Teniente deAlcalde, sujeto a la Delegación en el mismo contenido.

Lo que se hace público para general conocimiento.La Puebla del Río a 13 de junio de 2002.—La Secreta-

ria, María Dolores Ortiz Rodríguez.15F-8621

———LA RINCONADA

Don Enrique Abad Benedicto, Alcalde-Presidente delAyuntamiento de esta villa.

Hago saber: Que el Pleno de esta Corporación local,en sesión ordinaria celebrada el día 17 de junio de 2002,acordó aprobar, inicialmente, el expediente de modifica-ción presupuestaria número 30/2002, dentro del vigentePresupuesto de la Corporación.

El citado expediente se expone al público en lasdependencias de la Intervención municipal, por espaciode quince días hábiles, contados a partir del siguiente alde la inserción del presente anuncio, al objeto de quepueda ser examinado y, en su caso, presentarse, dentrode dicho plazo, las reclamaciones y sugerencias que seestimen oportunas.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dis-puesto en el artículo 150 en relación con el 158 de la Ley39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien-das Locales.

Los expedientes se considerarán definitivamenteaprobados si al término de la exposición pública no sehubieran presentado reclamaciones.

La Rinconada a 18 de junio de 2002.—El Alcalde,Enrique Abad Benedicto.

15F-8803———

UTRERADon José Dorado Alé, Alcalde del Excmo. Ayunta-

miento de esta ciudad.Hago saber: Que esta Alcaldía mediante resolución

de fecha 31 de mayo del presente año, ha nombradocomo personal eventual a doña Rocío Acosta García, conla categoría de Secretaria de Gabinete de Prensa, desdeel 3 de junio de 2002.

Utrera a 12 de junio de 2002.—El Alcalde, JoséDorado Alé.

11W-8761

Diputación Provincial - Imprenta Exp. BO16602SP

TASAS CORRESPONDIENTES AL«BOLETÍN OFICIAL» DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

INSERCIÓN DE ANUNCIOSLínea ordinaria . . . . . . . . . . . 1,63Línea urgente . . . . . . . . . . . . 2,56

SUSCRIPCIÓN DE BOLETINESAnual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86,42Semestral . . . . . . . . . . . . . . . 48,64

VENTA DE BOLETINESEjemplar suelto del día . . . . . 1,00Ejemplar suelto atrasado . . . . 1,09Ejemplar suelto a librería . . . . 0,69

Todos los anuncios que se inserten en este «Boletín Oficial» serán de pago previo

Las solicitudes de inserción de anuncios y suscripciones, así como la correspondencia de tipo administrativo y eco-nómico, se dirigirán al «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla, sito en la carretera Isla Menor s/n. (Bellavista)41014 Sevilla.Teléfonos: 954 69 21 08 - 954 69 22 08. Faxes: 954 69 38 57 - 954 68 06 49. Correo electrónico: [email protected]