8
68 AÑOS www.rumbonuevo.com.mx Villahermosa,Tabasco Viernes 9 de marzo de 2012 Editor: Ricardo Rivera Revuelta Coeditor Gráfico: Isabel Cruz de la Cruz NACIÓN Calderón envió un saludo y felicitación en su día Mujeres, fuerza transformadora OCOZOCUATLA,CHIAPAS AGENCIA EL UNIVERSAL A l conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el pre- sidente Felipe Calderón recono- ció la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida del país y advirtió que sin equidad de género no hay democracia. “Muchas felicidades a todas... Creo en las mujeres porque son la fuerza transformadora del futuro de México y creo que sin equidad de género no hay democracia y sin par- ticipación de las mexicanas en la economía nacional no hay desarro- llo”, señaló el mandatario, quien ya había adelantado algo de su discurso en su cuenta de Twitter. Ante la presidenta nacional del DIF Margarita Zavala, de la titular del Instituto Nacional de la Mujer (Inmujeres), Rocío García Gaytán y del gobernador Juan Sabines, el Ejecutivo reconoció que a pesar de los avances como la ley para una vida libre de violencia o la ley con- tra la trata de personas la meta es erradicar la violencia contra este sector de la población. “La violencia contra las mujeres sigue existiendo en México por des- gracia, en particular la violencia intra- familiar y la trata de personas una ver- dadera esclavitud ante la cual socie- dad y gobierno debemos reaccionar con firmeza”, dijo. En su oportunidad Rocío García Gaytán, presidenta de Inmujeres, exigió a los diputados federales una nueva Ley del Trabajo que reconozca la igualdad salarial y sea flexible para conci- liar la vida familiar y la laboral. “Señoras y señores diputados no reformarla con más de 100 ini- ciativas a favor de las mujeres ha sido una muestra por lo menos de machismo”, manifestó. El presidente Calderón y el gober- nador Sabines firmaron la declaratoria para consolidar en la política nacional la igualdad en México. Sabines Guerrero se compro- metió a llevar esta declaratoria al jefe de Gobierno capitalino, gober- nadores y gobernadora del país, que integran la Conferencia El mandatario reconoció la importancia que tiene este sector en la vida social de nuestro país, y refrendó el compromiso de su administración para lograr la igualdad de género El mandatario enfatizó su postura de continuar trabajando para abatir el lecho de desigualdad entre hombres y mujeres FELICITACIÓN A SU ESPOSA Al inicio de su gira de trabajo por esta entidad, el presidente Felipe Calderón regaló un ramo de flores a su esposa Margarita Zavala, en el Día Internacional de la Mujer. Calderón Hinojosa, en compañía del gobernador Juan Sabines, recorrió una serie de stands con productores de la zona. En el stand de la señora MartaYolanda Vázquez, pequeña productora de flores, tomó un ramo de astromelias rojas y se le dio a la primera dama. El costo de este ramo es de 20 pesos, dijo, la señora Velázquez, quien pla- ticó con el Presidente sobre el proceso de cultivo de estas plantas. Personal de Presidencia de la República pagó el ramo,comentó la propie- taria del stand. “Muchas felicidades a todas... Creo en las mujeres porque son la fuerza transformadora del futuro de México y creo que sin equidad de género no hay democracia y sin partici- pación de las mexicanas en la economía nacional no hay desarrollo” Felipe Calderón Hinojosa Presidente de México Nacional de Gobernadores, para que sea suscrita por ellos. PISO FIRME PARA TODOS Al entregar el piso firme de concreto número 2.5 millones a la familia Domínguez Hernández de esta comunidad, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno está luchando por la gente más pobre del país. Acompañado por el goberna- dor Juan Sabines, el secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix, entre otros, el presidente Calderón paleó la mezcla de concreto para terminar con la obra en la casa de la señora Gerónima Hernández, de 72 años de edad. Foto: Notimex

Nacion y Mundo Viernes 09 de marzo de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nacion y Mundo Viernes 09 de marzo de 2012

Citation preview

68 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoViernes 9 de marzo de 2012

Editor:Ricardo Rivera RevueltaCoeditor Gráfico:Isabel Cruz de la Cruz

NACIÓNCalderón envió un saludo y felicitación en su día

Mujeres, fuerzatransformadora

OCOZOCUATLA, CHIAPAS

AGENCIA EL UNIVERSAL

Al conmemorar elDía Internacionalde la Mujer, el pre-sidente FelipeCalderón recono-

ció la participación de las mujeresen todos los ámbitos de la vida delpaís y advirtió que sin equidad degénero no hay democracia.

“Muchas felicidades a todas...Creo en las mujeres porque son lafuerza transformadora del futuro deMéxico y creo que sin equidad degénero no hay democracia y sin par-ticipación de las mexicanas en laeconomía nacional no hay desarro-llo”, señaló el mandatario, quien yahabía adelantado algo de su discursoen su cuenta de Twitter.

Ante la presidenta nacional delDIF Margarita Zavala, de la titulardel Instituto Nacional de la Mujer(Inmujeres), Rocío García Gaytány del gobernador Juan Sabines, elEjecutivo reconoció que a pesar delos avances como la ley para unavida libre de violencia o la ley con-tra la trata de personas la meta eserradicar la violencia contra estesector de la población.

“La violencia contra las mujeressigue existiendo en México por des-gracia, en particular la violencia intra-familiar y la trata depersonasunaver-dadera esclavitud ante la cual socie-dad y gobierno debemos reaccionarcon firmeza”, dijo.

En su oportunidad RocíoGarcía Gaytán, presidenta deInmujeres, exigió a los diputadosfederales una nueva Ley del

Trabajo que reconozca la igualdadsalarial y sea flexible para conci-liar la vida familiar y la laboral.

“Señoras y señores diputadosno reformarla con más de 100 ini-ciativas a favor de las mujeres hasido una muestra por lo menos demachismo”, manifestó.

El presidente Calderón y el gober-nadorSabines firmaron ladeclaratoriapara consolidar en la política nacionalla igualdad enMéxico.

Sabines Guerrero se compro-metió a llevar esta declaratoria aljefe de Gobierno capitalino, gober-nadores y gobernadora del país,que integran la Conferencia

El mandatario reconoció la importanciaque tiene este sector en la vida social denuestro país, y refrendó el compromiso desu administración para lograr la igualdadde género

El mandatario enfatizó su postura de continuar trabajando para abatirel lecho de desigualdad entre hombres y mujeres

FELICITACIÓN A SU ESPOSAAl inicio de su gira de trabajo por esta entidad, el presidente Felipe

Calderón regaló un ramo de flores a su esposa Margarita Zavala, en el Día

Internacional de la Mujer. Calderón Hinojosa, en compañía del gobernador

Juan Sabines, recorrió una serie de stands con productores de la zona.

En el stand de la señora Marta Yolanda Vázquez, pequeña productora de

flores, tomó un ramo de astromelias rojas y se le dio a la primera dama.

El costo de este ramo es de 20 pesos, dijo, la señora Velázquez, quien pla-

ticó con el Presidente sobre el proceso de cultivo de estas plantas.

Personal de Presidencia de la República pagó el ramo, comentó la propie-

taria del stand.

“Muchas felicidades a todas...Creo en las mujeres porqueson la fuerza transformadoradel futuro de México y creoque sin equidad de género nohay democracia y sin partici-pación de las mexicanas en laeconomía nacional no haydesarrollo”

Felipe Calderón HinojosaPresidente de México

Nacional de Gobernadores, paraque sea suscrita por ellos.

PISO FIRME PARA TODOS

Al entregar el piso firme deconcreto número 2.5 millones a lafamilia Domínguez Hernández deesta comunidad, el presidenteFelipe Calderón aseguró que sugobierno está luchando por la

gente más pobre del país.Acompañado por el goberna-

dor Juan Sabines, el secretariode Desarrollo Social HeribertoFélix, entre otros, el presidenteCalderón paleó la mezcla deconcreto para terminar con laobra en la casa de la señoraGerónima Hernández, de 72años de edad.

Foto

:Not

imex

2RUMBO NUEVO

NACIÓN Viernes 9 de marzo de 2012

BREVES NACIONALES

Informan queesta situación seestá tornandoinvisible para lasautoridades, einstan a las quesufren de estaproblemática, adenunciar a susagresores

Mujeres protestan contra el PANUna centena de mujeres integrantes del SindicatoMexicano de Electricistas (SME) realizaron una pro-testa en la sedenacional del PartidoAcción Nacional(PAN). Con consig-nas de “ni un voto alPAN” y “Josefina nome representas”, lasmujeres acudieron ala sede nacionalpanista para conme-morar el DíaInternacional de laMujer. Además delas protestas, lanza-ron huevos a laentrada del partido ypegaron pancartasen las rejas de laentrada.

Difícil la política, pero no imposibleFrente a estudiantes, diputadas de todos los parti-dos se confesaron, y en ocasión del DíaInternacional de la Mujer reconocieron que la polí-tica es difícil, pero no más que otra actividad.Lo que no se vale es victimizarse, dicen. La delPRI, Ana Esthela Durán, reconoció: hubo unaépoca en que, a escondidas de Javier, su marido,seguía metida en la vida sindical, en el magisteriode Jalisco. Hasta que la cacharon, pero “el señortuvo que aguantarse”.

Mujeres, un gran número de ninisLa participación de las mujeres en el ámbito econó-mico es creciente pero en los últimos años “se havenido estancando porque no encuentran las condi-ciones adecuadas para involucrarse mucho másadecuadamente”, asegura Rodolfo Tuirán Gutiérrez,titular en funciones de la Secretaría de EducaciónPública (SEP), al revelar que 5.8 millones de los 7.5mexicanos que no estudian ni trabajan son mujeres,y quienes en su mayoría trabajan tiene “magrosingreso”.

Gobierno omite su papel: AI

Violencia,MÉXICO, D. F.AGENCIA EL UNIVERSAL

Una de cada tresmujeres en elmundo sufre vio-lencia de algúntipo, aseguró Paola

Velasco, integrante de la organiza-ción no gubernamental AmnistíaInternacional (AI).

Afirmó que esta violencia estan común, que se ha hecho invisi-ble y los gobierno han sido omisosen enfrentarla.

Durante el encuentro Violenciahacia las mujeres en México,organizado y difundido por laUniversidad Nacional Autónomade México (UNAM), la especia-lista sostuvo que el país está obli-gado por el derecho internacionala prevenir, investigar y castigaractos contra este sector en elhogar, lugar de trabajo, comuni-dad y sociedad y no invocar cos-tumbres o prácticas para eludir suobligación.

Afirmó que de acuerdo con la

Organización Mundial de la Salud(OMS), 70% de los asesinatos demujeres son perpetrados por supareja o ex pareja y esa es la prin-

cipal causa de muerte entrelos 16 y 44 años de edad.

Además, más del 70% delas personas que viven en lapobreza son mujeres, y pordiversas cuestiones, no tienenderecho a herencia, a créditoo a la propiedad sobre susbienes y se les paga menosque a los hombres por lasmismas responsabilidades.

Dijo que 200 millones notienen acceso a métodos anti-conceptivos o a informaciónpara controlar su fertilidad.

La integrante del Grupo12 de AI, dedicada a laDefensa y Difusión de losDerechos de los PueblosIndígenas, definió la violen-cia hacia este sector comotodo acto basado en la perte-nencia que tenga o puedatener, un daño o sufrimientofísico, sexual o psicológico;las amenazas, la privaciónarbitraria de la libertad, tantoen la vida pública como en laprivada.

Datos alarmantes

70%

70%

200

de los asesinatos de mujeres son

perpetrados por su pareja o ex pareja

de las personas que viven en la

pobreza son mujeres

millones no tienen acceso a control

de natalidad

el mismo lastre

La violencia y discriminación que enfrentan las mujeres es su principal obstaculo

Foto

:ElU

nive

rsal

La Suprema Corteha dado entradaal proyecto delMinistro ArturoZaldívar, quienpropone dar liber-tad absoluta einmediata a la ciu-dadana francesa

BREVES NACIONALES

Se felicitan entrepresidenciables

Enrique Peña Nieto, precan-didato del PRI a laPresidencia de la República,felicitó de manera pública aJosefina Vázquez Mota porel Día Internacional de laMujer. Advirtió que la con-tienda electoral 2012 noserá una confrontación degénero sino una competen-cia de proyecto y visión delpaís.

Impulsarán corredortransístmico

Andrés Manuel LópezObrador, precandidato pre-sidencial de la izquierda, ysu eventual secretario deComunicaciones, JavierJiménez Espriú, anunciaronque de ganar las eleccionesimpulsaran la construcciónde un corredor transístmicoque conecte el Golfo deMéxico y el Pacífico.

Analizan el casoCassez

Todo apunta a que el caso dela ciudadana francesaFlorence Cassez fue un actoarbitrario, por el que deben deser castigados los responsa-bles, advirtió Diego Valadés,ex titular de la ProcuraduríaGeneral de la República(PGR)yactual investigadordelInstituto de InvestigacionesJurídicas de la UNAM.

Vivienda sinservicios básicos

En la última década, cuatro decada 10mexicanos que tienenuna vivienda no cuentan conserviciosbásicos, criticóel can-didato del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) a la Presidencia deMéxico, Enrique Peña Nieto.

Policías sin evaluar:Poiré

El secretario de Gobernación,Alejandro Poiré, llamó a losestaods a acelerar los proce-sos de control y evaluación deconfianza de susmandos poli-ciales, ya que “menos del 30por ciento de todas las entida-des han cumplido con estecompromiso”

CNDH pide no olvidar a las víctimas

Caso Cassez

MÉXICO, DF.AGENCIA EL UNIVERSAL

La Suprema Corte deJusticia de la Nación(SCJN) subió estejueves a su página deinternet una versión

pública del proyecto de sentenciadel ministroArturo Zaldívar, quien

propone ordenar la absoluta liber-tad de la ciudadana francesaFlorence Cassez.El documento de 145 páginas

inicia con la escenificación de lacaptura de Cassez, realizada por laAgencia Federal de Investigación(AFI), el 9 de diciembre del 2005,que se transmitió en vivo en lasprincipales televisoras.El proyecto considera necesario

hacer un recuento de las imágenestransmitidas ese día por las princi-pales cadenas de televisión nacio-nal, tanto para la comprensión delos hechos como para la resolucióndel asunto.El análisis de Zaldívar hace

énfasis en que durante la transmi-sión del operativo en el rancho LasChinitas, el reportero informa quela acción se realiza “prácticamenteen vivo”, mientras que en la esqui-na superior izquierda de la pantallase aprecia la leyenda “En vivo”.El documento relata que con-

forme a la información que va“conociendo al momento”, elreportero le dice al conductor delprograma que en el operativo sepretende rescatar a tres personas:una mujer, su hijo aproximada-mente de 8 años de edad y otro

hombre que no tiene ningún víncu-lo con los demás secuestrados.Además, agrega, el reportero

informa que “el jefe de la banda esun hombre casado con una mujerde origen francés”.El texto reproduce también el

interrogatorio que hicieron losreporteros de las principales televi-soras a Israel Vallarta, identificadopor las autoridades como el líderde la banda de secuestradores “LosZodiaco” y a Florence Cassez, aquienes entre otras cosas les pre-guntaron por las personas quehabían secuestrado y lo que obte-nían por los secuestros.Zaldívar también detalla las

imágenes en las que un elementode la Agencia Federal deInvestigación golpea a IsraelVallarta, y cómo esta acción esignorada por los reporteros, uno delos cuales asegura que “estamoscompletamente en vivo viendo laliberación de estas personas”, aldirigirse a una de las víctimas, aquien también interroga sobre lascondiciones de su secuestro.Tras el análisis de las imágenes

que transmitieron las dos principa-les televisoras, el proyecto reseñaque el subprocurador de

Investigación Especializada enDelincuencia Organizada de laProcuraduría General de laRepública, había reconocido enconferencia de prensa del 10 defebrero de 2006 que las imágenestransmitidas por televisión noreflejaban el momento real de ladetención y rescate de las vícti-mas, pues sería irresponsable quelos medios acompañaran a losagentes en el momento en el que serealizan infiltraciones y rescate.

NO OLVIDAR A LASVÍCTIMAS

Ante la propuesta del ministro de la

Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) Arturo Zaldívar de

liberar a la francesa Florence

Cassez, el presidente de la

Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH), Raúl

Plascencia, demandó no descartar

los testimonios de las víctimas que

la acusan de secuestro, y no tomar

decisiones apresuradas.

El ministro Zaldívar ha sido el principal promotor de esta controversial decisión

“Los hechos anteriores repre-sentaron el reconocimientopúblico de los mandos superio-res de las instituciones encarga-das de la detención de FlorenceCassez y de la investigación delos hechos delictivos respectivos,en el sentido de que los videosmostraban una escenificaciónajena a la realidad o un monta-je en el reconocimiento público(Términos que utilizará estaprimera sala para referirse a loshechos en comento)”

ProyectoMinistro Arturo Zald var

a revisión

RUMBO NUEVO

NACIÓNViernes 9 de marzo de 2012 3

4RUMBO NUEVO

NACIÓN Viernes 9 de marzo de 2012

Josefina Vázquez Mota, GabrielQuadri y Enrique Peña Nietorespondieron a estas preguntas.Andrés Manuel López Obradoromitió dar respuesta

Dan a conocer presidenciables las suyas

Mujeres admiradas

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, EnriquePeña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadricomparten con esta casa editorial quiénes son susmujeres más admiradas y por qué. La misma pregun-ta se realizó a Andrés Manuel López Obrador, vía suequipo de campaña, pero no hubo respuesta.

Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial de la coaliciónCompromiso por México (PRI-PVEM)

“Admiro a todas las mujeres, sobre todo a las madres de familia por el esfuerzo incan-sable y la batalla que libran todos los días para sacar a sus hijos adelante. Además deser el pilar de sus familias, son el pilar de toda la sociedad mexicana. En México, por logeneral son las mujeres quienes toman la iniciativa y se organizan para atender lasdemandas de sus comunidades. Admiro a mujeres invaluables como Sor Juana Inésde la Cruz, talentosísima escritora y poetisa mexiquense. La “Décima Musa” fue unamujer de extraordinaria inteligencia y es una de las plumas más representativas de lite-ratura mexicana. Además fue una gran promotora de la educación de las mujeres.En lo particular admiro a la “Madre Inés” de San Vicente Chicoloapan, Estado deMéxico quien hace casi 50 años fundó la Casa Hogar La Divina Providencia para niñoscon lesiones cerebrales y desde entonces se ha encargado del cuidado de casi 3,000niños. La “Madre Inés” es un testimonio de solidaridad y servicio al prójimo que todosdeberíamos de seguir”.

Josefina Vázquez Mota, virtualcandidata presidencial del PAN.

“Admiro a María Luisa Mota, mi abuela. No la cono-cí, pero la amo y la admiro por su historia de vida.Fue una mujer luchona, que supo trabajar y sacóadelante a su familia. No tuvo empacho en vendercosas para lograrlo. Es la típica mujer que salió ade-lante pese a la adversidad”.

Gabriel Quadri de la Torre, virtual candidatopresidencial del Partido Nueva Alianza.

“Admiro a Dilma Rousseff por ser emblema y compromiso con lajusticia, con la modernidad y las libertades individuales. Soportólas atrocidades de la dictadura, la combatió, y transitó con hones-tidad intelectual y transparencia a la democracia, al respeto a lasinstituciones, y a la aceptación y promoción de los mecanismosde mercado para impulsar el desarrollo económico de su país. Sucarácter es firme e incorruptible estableció con determinación suautoridad y visión propia en la presidencia del Brasil, eso es dignode admiración. México tiene mucho que emular de Dilma y delBrasil moderno”.

Foto

:Arc

hivo

/Rum

boN

uevo

68 AÑOS MUNDOwww.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoViernes 9 de marzo de 2012

Editor:Ricardo Rivera RevueltaCoeditor Gráfico:Isabel Cruz de la Cruz

Necesario concluir visita de la ONU: al-Hamwi

Faisal al-Hamwi considera un desperdicio estas reuniones y pide esperarel regreso de Amos

Valerie Amos, Subsecretaria de Asuntos Humanitarios está en una visitade inspección en el país

A pesar de la situación que impera en el país, las autoridades rechazanestar en medio de una crisis humanitaria

PARÍS, FRANCIA

AGENCIAS

Siria cree que la reunióncelebrada en la sedeeuropea de la ONUpara evaluar las nece-sidades de la pobla-

ción civil siria a causa del con-flicto en el país “no sirve paranada”, ya que no existe una crisishumanitaria.

El embajador sirio ante la

ONU, Faisal al-Hamwi pidióesperar el resultado de la visita deAmos a su país “antes de decirque tenemos una crisis humanita-ria o que hay que ayudar a lagente en este o en aquel lugar”.Este miércoles, la enviada dijoque lo que había podido ver, esta-ba “devastado”.

En cuanto a dicho viaje, segúnindicó la delegación de la diplo-mática, la coordinadora de ayudahumanitaria previsiblemente nose reunirá con el presidenteBashar Asad durante su visita ofi-cial a Damasco.

PLAN DE CONTINGENCIA

La reunión de la ONU tuvo porobjeto tratar de organizar bajo elparaguas de la ONU un plan decontingencia para distribuir comi-da, agua y medicinas a los civilesafectados por el conflicto en Siria,en torno a 1,5 millones de perso-nas, según diversas fuentes.

Fuentes diplomáticas informa-ron de que se abordó un proyectopara tres meses con dos ejes fun-damentales: un plan de acciónpreparado ante la eventualidad de

que el Gobierno de Damasco per-mita el acceso a las agenciashumanitarias y la creación de unfondo de respuesta a emergencias(ERF, por sus siglas en inglés).

De nuevo, China y, sobre todo,Rusia estuvieron del lado deSiria, rechazando la injerenciaextranjera, incluido el plan deasistencia a la población civilpropuesto por la Liga Árabe.

El representante ruso MijaílLebedev denunció en su interven-ción que “hay grupos rebeldesque están atacando, asesinando,torturando e intimidando a lapoblación civil” y que “el flujo detodo tipo de terroristas proceden-tes de algunos países vecinossigue aumentando”. “La mayoríade los militantes están directa oestrechamente vinculados con AlQaeda”, señaló el diplomáticoruso.

Turquía fue el país que presio-nó más para tener preparado unplan de contingencia ante eltemor de que el flujo de refugia-dos sirios que ya están entrandopor su frontera se desborde.

Las autoridadesde Siria pidenconcluir las inves-tigaciones, antesde continuar acu-sando y señalandoal gobierno de laexistencia de unacrisis humanitaria

DESINFORMACIÓNLas fuentes indicaron que uno de los principales problemas en lo que se

refiere a los refugiados es que se barajan cifras muy distintas sobre lo que

está pasando y consideraron que en ningún caso se trata ahora mismo de

más de 25.000 personas.

En nombre del Programa Alimentario Mundial, Lauren Landis afirmó que

hasta la fecha se ha podido distribuir alimentos en Siria a través de entida-

des de asistencia locales, pero que no ha existido la posibilidad de acceder

a las áreas más afectadas.

En la reunión se puso de manifiesto que además de la necesidad imperio-

sa de alimentos hace falta apoyar al sistema de salud sirio y que es funda-

mental restaurar los sistemas de distribución de agua potable de las locali-

dades afectadas por los bombardeos de las fuerzas gubernamentales para

aplastar la rebelión.

“La reunión no ha servidopara nada, francamente.Lamento que se convoqueesta reunión al mismo tiempoque la subsecretaria deAsuntos Humanitarios de laONU, Valerie Amos visitaSiria. Es necesario esperar elresultado de la visita deAmos, antes de decir quetenemos una crisis humanita-ria o que hay que ayudar a lagente en este o en aquellugar”

Faisal al-HamwiEmbajador sirio ante la ONU

Inútilesreuniones Fo

tos:

Agen

cias

/Rum

boN

uevo

6RUMBO NUEVO

MUNDO Viernes 9 de marzo de 2012

Detienen a esposasde Osaba Bin Laden

LONDRES, REINO UNIDO

NOTIMEX

Las tres viudas del líder de la red Al Qaeda, OsamaBin Laden, fueron acusadas de entrar y vivir de mane-ra ilegal en Paquistán, informó el ministro del Interiorde ese país, Rehman Malik.El ministro paquistaní refirió que las viudas -dos

sauditas y una yemenita-, vivían con Bin Laden en elcomplejo residencial de la ciudad de Abbottabad,donde el líder extremista fue capturado y muerto porun comando estadunidense en mayo del año pasado.Desde esa operación militar, que se desarrolló sin

que Islamabad tuviera conocimiento, las tres mujeres,así como 10 de sus hijos que vivían ahí, se encuentranbajo custodia paquistaní, de acuerdo con reportes deldiario local The Dawn.Malik no precisó cuándo fueron levantados los car-

gos ni la fecha en que comenzará el juicio, pero aclaróque las acusaciones solo fueron presentadas contra losadultos, quienes “pueden tener un abogado o tienen lalibertad de ir a la Corte a defenderse ellas mismas” .Señaló que los hijos de Bin Laden se encuentran en

una casa con cinco dormitorios e instalaciones adecua-das, “como si estuvieran en su propia casa”, pero dijoque están libres de regresar a sus países de origen si susmadres están de acuerdo.Una comisión que investiga la manera en que Bin

Laden vivió en Abbottabad durante años sin serdetectado ya interrogó a las viudas y sus hijos el añopasado.Sin embargo, en enero pasado, Zakaria al-Sada,

hermana de una de las viudas de Bin Laden, expresó sumolestia por la detención prolongada de las mujerespese a que ya terminaron los interrogatorios y denun-ció las condiciones deplorables en que son mantenidasen Islamabad.Indicó que ha estado buscando la liberación de su

hermana y su regreso a Yemen, a través de la embaja-da yemenita en Islamabad, pero que el ministro paquis-taní del Interior “no lo ha autorizado y no da razónalguna”.

Rehman Malik informó de las acciones que va aemprender el gobierno pakistaní

Foto

:Age

ncia

s

Está expuesto al lavado de dinero

ROMA, ITALIA

NOTIMEX

El Vaticano ingresó porprimera vez en una listade 68 Estados del mundoexpuestos al riesgo delavado de dinero, espe-

cialmente vinculado al narcotráfico,estableció un reporte oficial delgobierno de Estados Unidos.El documento titulado “Reporte

sobre la Estrategia de ControlInternacional de los Narcóticos”, quese difundió en Washington y Roma,fue emitido por el Departamento deEstado estadunidense e incluyó entrelos países menos transparentes a lapropia Unión Americana.El texto fue dividido en dos partes:

la primera relacionada con el tráficode drogas, uno de los delitos quemayormente alimenta la circulaciónde dinero sucio, mientras la segundase ocupó del reciclaje de capitales ylos crímenes financieros.En la página 31 de la segunda sección

del reporte, donde se señalan los cambiosrespecto al año precedente, se indicó alVaticano como un nuevo ingreso en elelenco en la categoría de los Estados con“jurisdicción preocupante”.

La Sede Apostólica apareció en lalista porque, a partir de abril de 2011,puso en práctica una serie de normati-vas encaminadas a asegurar la luchacontra el lavado de dinero.Anteriormente ni siquiera era tomadaen consideración.Pero gracias a su adhesión a los

tratados internacionales y la puestaen práctica de estas nuevas leyes deprevención al lavado de dinero, fueincluida en la lista pero no en elgrupo de países con “jurisdicciónmonitoreada”, es decir los más vir-tuosos en materia de transparencia.El Estado pontificio fue considera-

do en la categoría dos, que involucraun nivel medio de riesgo y en la cualaparecen, entre otros, países comoEcuador, El Salvador, Siria, Chile,Bulgaria, Egipto, Polonia, Yemen,Portugal, Albania y Marruecos.Su calificación fue más benévola

que la recibida por naciones como elmismo Estados Unidos, Afganistán,Brasil, China, Rusia, Colombia, Irak,Francia, Islas Caimán e Italia, inclui-dos en el grupo de aquellos con “juris-dicción de primaria preocupación”.Por lo pronto, según explicó el

mismo informe, la categoría donde seubica El Vaticano agrupa los Estadosdonde circula ingentes sumas de dine-ro, en los cuales existe una jurisdic-

ción vulnerable en el ámbito del com-bate al reciclaje y algunos en el identi-ficar operaciones sospechosas.

El reporte, realizadopor los EstadosUnidos, destaca lapoca transparenciaque existe en la SantaSede en el manejo desus recursos

Vaticano

Por primera vez, El Vaticano es incluido en esta lista, que irónicamente, también incluye a los Estados Unidos

DE LAS ACCIONESIMPLEMENTADAS

El 31 de diciembre de 2010 el

Papa Benedicto XVI firmó una

ley p a ra c o m b a t i r l o s l l a m a -

d o s “ d e l i t o s d e c u e l l o b l a n -

c o ” , c o n l a c u a l s e e s ta b l e -

c i ó u n a A u t o r i d a d d e

I n f o r m a c i ó n F i n a n c i e r a

( A I F ) d e d i c a d a a l c o n t ro l

i n te r n o d e l o s m ov i m i e n t o s

e c o n ó m i c o s va t i c a n o s.

Uno de los objetivos de esa

reglamentación ha sido lograr

que la Santa Sede sea incluida

en la “lista blanca” de los territo-

rios virtuosos en el combate al

reciclaje de capitales confeccio-

nada por la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo

Económico (OCDE) .

Foto

:Age

ncia

s/G

rupo

RN

en riesgo

RUMBO NUEVO

MUNDOViernes 9 de marzo de 2012 7Estudios de seguridad,informan que muchas delas nuevas centralesnucleares proyectadasen el país, estánubicadas en áreaspeligrosas, ya sea afenómenos atmosféricoso terrestres

Reactores están en zona de riesgos

LONDRES, REINO UNIDOAGENCIAS

Doce de los 19 reac-tores nucleares bri-tánicos están en“zonas de riesgo”de inundación y

erosión costera, según un informedel Departamento de MedioAmbiente, Alimentación yAsuntos Rurales (Defra) reveladopor el diario ‘The Guardian’.

El estudio de seguridad en las cen-trales, elaborado a raíz del accidentedeFukushima, llegaa laspocas sema-nas del relanzamiento de la energíanuclear del Gobierno Cameron, dis-puesto a construir ocho nuevos reac-tores de aquí a 2025, en zonas cerca-nas a los ya existentes.

Nueve reactores en las costas hansido identificados por el informecomo “vulnerables” en cualquiermomento, mientras que otros tres seconsideran bajo amenaza en el futuro,debido al aumento de los niveles delmar proyectados por efecto del cam-bio climático.Todos ellos cuentas conpiscinas del almacenaje de desechosradiactivos.

Las dos centrales de mayorriesgo en zonas costeras, enSizewell y Hartlepool, han sidoseleccionadas precisamente por elGobierno como futura ubicaciónde nuevos reactores, lo que ha dis-parado de nuevo la alarma de losgrupos ecologistas comoGreenpeace oAmigos de la Tierra.

Greenpeace ha acusado preci-samente a David Cameron dehaber hecho tándem con la indus-

tria nuclear para ocultar los verda-deros riesgos de inundación y deerosión de los reactores operativosen el Reino Unido. “Nos pregunta-mos qué otra información impor-tante sobre la seguridad nuclearpueden estar escondiendo elGobierno y la industria”, declaró a‘The Guardian’ Doug Parr, direc-tor científico de Greenpeace.

“El aumento del nivel del mar,especialmente en el sureste deInglaterra, supondrá que muchosde los lugares donde están ahoralas centrales acabarán bajo el agua

en los próximos 100 años”, advier-te por su parte David Crichton,especialista en inundaciones y ero-sión costera del University Collegede Londres. “Es cada vez más cos-toso y difícil la construcción denuevos reactores, por no mencio-nar la recuperación y el traslado delos residuos a zonas más altas”.

CONSTRUIDAS EN LOS 60 Y 70Un portavoz de la Oficina de

Regulación Nuclear ha respondidoal informe del Defra advirtiendoque las centrales en el Reino

Unido -construidas entre los años60 y 70- fueron diseñadas parasoportar los casos más extremos deinundaciones y que los próximosreactores cumplirán los nuevos cri-terios de seguridad puestos enmarcha tras el accidente deFukushima.

El informe del Defra se hahecho público apenas dos semanasdespués del ‘pacto’ sellado porDavid Cameron y Nicolas Sarkozypara el intercambio y relanzamien-to de la energía nuclear civil en losdos países.

DETIENENENERGÍA EÓLICALa nuclear supone una sexta

parte del total de la tarta energéti-

ca en el Reino Unido, donde se ha

producido en los dos últimos años

un apreciable parón en el impulso

de la energía eólica.

El ‘mix’ energético impulsado por

Cameron ha chocado con la opo-

sición frontal del primer ministro

escocés, Alex Salmond, opuesto

a la apertura de nuevas centrales

nucleares en su territorio y favora-

ble a aprovechar el máximo

potencial de las renovables.

La planta de Hartlepool es una de las que está incluida en este listado

La situación está empezando a tornarse complicada, ya que las autoridades estánhaciendo caso omiso a esta realidad Sizewell por su cercanía al mar y el proceso natural de erosión, otra de las que peligra

Foto

:Age

ncia

s/R

umbo

Nue

vo

Riesgo nucleanen Inglaterra

8RUMBO NUEVO

MUNDO Viernes 9 de marzo de 2012

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS AMUJERES EN EEUU

La secretaria de Estado, Hillary Clinton y la primera dama Michelle Obama, premiaron a 10

mujeres que han mostrado especial valor para luchar por la justicia social, los derechos humanos

y el avance de las mujeres alrededor del mundo.

NUEVO TIROTEO ENESTADOS UNIDOS

Un total de siete personas heridas

sería el resultado de un tiroteo ocur-

rido en un hospital en las inmedia-

ciones de Pittsburgh, Pensilvania,

reportó la cadena de noticias CNN.

MASACREFAMILIAR EN

SIRIALas fuerzas leales al régimen sirio de

Bachar al Assad asesinaron a un total

de 44 personas en el barrio de Jobar en

la ciudad siria de Homs, la mayoría

perteneciente a dos familias de activis-

tas, denunció un grupo opositor.

OBAMA, MANTIENE VENTAJA EN CALIFORNIAEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantiene una ventaja de 16 puntos por-

centuales en California sobre cualquiera de los precandidatos republicanos que resulte electo para

competir por la Presidencia del país, reveló una encuesta.

INVESTIGAN MUERTEDE LAS MELLIZAS DE

CALIFORNIAPatricia y Joan Miller eran mellizas idénticas

que luchaban juntas por sus sueños. Como

equipo, las hermanas Miller conocieron a Bing

Crosby, salieron en un programa de televisión

en la década de 1950 y compraron una casa

en la pintoresca ciudad de South Lake Tahoe,

en California. Su vida compartida terminó en

una misteriosa doble muerte en su casa la

semana pasada.

Un cuerpo estaba en una habitación y el otro

en el pasillo de afuera. Tenían 73 años.

NUEVASINVESTIGACIONES DEL

TITANICInvestigadores elaboraron el primer mapa detal-

lado de toda la zona del lecho marino en la que

reposan los restos del Titanic, y esperan que

aporte nuevas pistas de lo sucedido una noche

hace 100 años, cuando el transatlántico chocó

con un iceberg, se hundió en el Océano

Atlántico y se transformó en una leyenda.

CUESTIONAN LIBERACIÓN DE CASSEZLa aspirante presidencial del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen,

insinuó que la eventual liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez buscaría apoyar

la candidatura del actual presidente Nicolás Sarkozy.

MILITARES CON “SEXTO SENTIDO”El ejército de Estados Unidos, considerado uno de los más podero-

sos del mundo, busca ahora desarrollar el ‘sexto sentido’ de sus tro-

pas, con el fin de que respondan de mejor manera a sus instintos en

el campo de batalla.MundoMundoIlustrado