6
NANCHE Nombre científico: Byrsonima crassifolia

NANCHE Nombre científico : Byrsonima crassifolia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NANCHE Nombre científico : Byrsonima crassifolia. ORIGEN - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

NANCHE

Nombre científico:

Byrsonima crassifolia

Page 2: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

ORIGENEl nanche es originario de América tropical,

comprendiendo extensiones desde el trópico de Cáncer hasta el trópico de Capricornio. Según Morton (1987), es un árbol nativo y abundante en algunas áreas extensas en bosques de pino o sabanas de pastos, desde el sur de México, por los litorales del Pacifico de América Central, hasta

Perú y Brasil.

Page 3: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

Características DEL CULTIVOEs un árbol caducifolio de 2 a 15m de altura, con copa abierta, redonda o extendida, a veces irregular, el tronco es cilíndrico con diámetro normal de 30 a 40 cm, su tronco alcanza un diámetro de 20 cm, con ramas ascendentes; la parte externa de la corteza tiene escamas, que se desprenden en fracciones rectangulares, es color café oscuro a moreno claro; corteza interna de color crema rosado, que cambia a pardo rosado, fibrosa y amarga; grosor total de la corteza de 12 a 25mm y de madera dura, rojiza, flexible, fuerte y pesada; la albura es de color más claro (crema amarillento) con vasos grandes, radios numerosos y estrechos; no toma un acabado liso y natural (Pennington y Sarukhan, 2005).. Las flores se producen en racimos terminales de color amarillo-rojizo. El fruto es globuloso, del tamaño de un garbanzo, aromático y agridulce, tiene una sola semilla. Crece en lugares cálidos y templados, frecuentemente en terrenos pedregosos y arenosos pues resiste bien la sequía.

Page 4: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

NOMBRES COMUNES DEL NANCHE EN MÉXICOChangungo, chengua (Mich.), chin (I. maya, Yuc.),

nanche agrio (Gro., Taba.), nancis Nanche amarillo (Pué.), nanche dulce (Oax.),

nandzin (I. zoque, chis.), nantzincuahuitl, nanzinxocotl (I. náhuatl). CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE BYRSONIMA CRASSIFOLIA.

Morton (1987), menciona que Byrsonima crassifolia es sinónimo de B.cubensis juss, y

Malpighia crassifolia l.

Page 5: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

PLAGA DEL NANCHELos principales insectos que atacan al nanche a

nivel mundial son Macrapis festiiva, Costalimaita ferruginea, Oíicideres dejeani y Orthenzia insignis. El primero, es un Coleóptero, color crema, que provoca daños en las hojas, mientras que el tercero es un Cerambicide que en la fase larval ataca las ramas haciendo galerías y en la fase adulta corta las ramas

Page 6: NANCHE Nombre  científico : Byrsonima  crassifolia

USOS DEL NANCHELos frutos son consumidos crudos, verdes o maduros. Por

ejemplo, verdes en

“salmuera” (poniéndolos lavados en frascos de boca ancha y cubriéndolos con agua hervida con sal, y posteriormente hervidos a baño maría), los cuales pueden ser consumidos directamente o aderezándolos a diferentes guisados, tamales, sopas, etc.

Frutos maduros, para la preparación de diferentes bebidas refrescantes endulzadas (agua fresca, raspados de hielo, nieve, helados etc.). En Veracruz es usual conservar los frutos maduros en frascos con pura azúcar, con aguardiente, o en piloncillo. En el suroeste de México, se preparan medidas fermentas de nanche, llamándole licor de nanche “chicha”. En Costa Rica, por destilación, es producido un licor parecido al ron llamado “crema de Nanche”. Por ser la corteza del árbol del nanche rica en taninos