19
Sergio Medina Damián Pillajo Sergio Gijón NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA. CONTAMINACIÓN.

Naturaleza y medio ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Sergio Medina

Damián Pillajo

Sergio Gijón

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA.

CONTAMINACIÓN.

Naturaleza y

medio ambiente

-La contaminación es la introducción en los sistemas naturales de

compuestos químicos, creados por el hombre, que puede provocar

daños, irreversibles en el medio. El contaminante puede ser una sustancia

química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes.

-Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias

químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos

urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden

producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente

Naturaleza y

medio ambiente

♦ Contaminación Atmosférica

Grandes ciudades

Al suelo

Ozono

Efecto invernadero

Contaminación

atmosférica

♦ Contaminación de las aguas

Aguas continentales

Aguas subterráneas

Contaminación marina

♦ Degradación de la vegetación. Incendios

Causas intencionadas

Causas no

intencionadas

Naturaleza y

medio ambiente

Smog en Shangai.La ciudad amanece

con una masa de aire contaminada Las mayores fuentes de

contaminación en las ciudades

españolas son:

∙Calefacciones

∙Gasóleo

∙Transporte urbano

∙Industrias

∙Carbón

∙Centrales térmicasCoche contaminando. Coche

emitiendo CO2 en ciudad de

Méjico

Naturaleza y

medio ambiente

Dióxido de azufre y el Oxido de

Nitrógeno

Acido sulfúrico y

nítrico

Atmosfera

Lluvia acida

Acidificación del

suelo

Naturaleza y

medio ambiente

A largo plazo la contaminación

atmosférica produce efectos

en la capa de ozono.

Haluros

Disminución de la

capa de Ozono.

Naturaleza y

medio ambiente

Gases emitidos tanto naturalmente

como humanos tienen efectos

negativos en la atmosfera

Dióxido de carbono

Vapor de agua

∙ Permiten el paso de los

rayos solares.

∙ Impiden que salga la

radiación infrarroja Efecto

invernader

o

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

9,000,000

10,000,000

Endesa (As Pontes)

Hidrocantábrico Endesa ( Cubillos del Sil)

Endesa (Andorra) Endesa (Carboneras)

Aceralia

Can

tid

ad

de C

O2

Empresas

emisiones de CO2 en España

Naturaleza y

medio ambiente

Grafica que muestra las emisiones de Co2de las grandes empresas

españolas

Naturaleza y

medio ambiente

El exceso de

sonido degrada la

calidad de vida de los

habitantes de esa zona.

Grafica que muestra las

principales fuentes de ruido

urbano

*57 % de las

viviendas sufre

esta situación *

Naturaleza y

medio ambiente

El agua se está viendo afectada

porUna gran consumo de ella

Y una creciente

contaminación

∙ Aguas residuales urbanas

∙ Eutrofización

∙ Vertidos de productos

petrolíferos

Aguas eutrofizadas. Aguas

contaminadas con algas

descompuestas.

Naturaleza y

medio ambiente

La inadecuada

aplicación de

fertilizantes

nitrogenados

Contaminación de las aguas

subterráneas

Una gran

aportación de

purines

Salinización

Naturaleza y

medio ambiente

Causas intencionadas

•Intereses

económicos

•Quema ilegal de

rastrojos

Incendio de Safor . Se

perdieron 1.500 hectáreas .

Naturaleza y

medio ambiente

Causas no

intencionadas

∙ Colillas mal apagadas

∙ Barbacoas sin apagar

correctamente

∙ Abandono del monte

Señal de transito en Zaragoza.

Advierte que las colillas

pueden ocasionar incendios

Naturaleza y

medio ambiente

1 En la tabla que aparece en el documento 1 se presenta la proporción de

superficie quemada en el mayor incendio forestal entre 1991-2004 respecto al

total de superficie forestal en cada comunidad autónoma. Represente

correctamente en el mapa adjunto esta información.

Proporción de superficie

quemada en el mayor

incendio forestal entre

1981-2004 al total de

superficie forestal

Naturaleza y

medio ambiente

2. Explique qué factores climáticos y medioambientales pueden explicar que en determinadas regiones españolas los incendios forestales adquieran mayor dimensión que en otras. Para contestar a esta pregunta puede apoyarse en el comentario que aparece en el documento 2.

Hemos deducido dos factores climático/ecológicos:- La potencialidad es mayor en áreas de veranos secos (Regiones mediterráneas)- La potencialidad es mayor en las zonas de sotavento de los vientos dominantes.- La potencialidad de los incendios seran mas grandes en las areas con amplitud

boscosa

Naturaleza y

medio ambiente

4 Elabore un INFORME sobre las principales causas (climáticas o de otra naturaleza) que pueden explicar la existencia de incendios forestales de grandes dimensiones y sobre las consecuencias que éstos pueden tener.

Las causas pueden ser intencionadas o no intencionadas:

-Causas intencionadas: Intereses económicos de los especuladores, la

regeneración de pastos y quema ilegal de rastrojos, y por último, la política

forestal.

-Causas no intencionadas: la desidia y falta de civismo de la población, la

despoblación y abandono del campo y del monte, y por último, la conducta

irresponsable de la población.

Las consecuencias son:

- Desaparición de fauna y flora.

- Contaminación de aguas por medio de las cenizas provocadas por los

incendios.

- Consecuencias en la vida animal por los incendios.

- Afectan la calidad del suelo, aumentando su PH y la erosión.

- Causan efectos sobre la atmósfera debido a las altas emisiones de gases.

Naturaleza y

medio ambiente

Naturaleza y

medio ambiente

-Acidificación del suelo: proceso por el cual el suelo absorbe

cationes de hidrógeno, reduciendo su pH.

-Dióxido de azufre: Es un gas incoloro con un característico olor

asfixiante. Es el principal causante de la lluvia ácida ya que en la

atmósfera es transformado en ácido sulfúrico.

-Óxido de nitrógeno: gas incoloro y poco soluble en agua extendido

por el aire siendo producido en automóviles y plantas de energía. Se

lo considera un agente tóxico.

-Lluvia ácida: lluvia que se combina con los óxidos de nitrógeno y el

dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y

vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.

-Haluros : compuesto binario formado por un átomo halógeno y la

otra es un elemento, catión o grupo que contribuyen a la

contaminación del ozono.

-C02: gas carbónico compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de

carbono. Es uno de los gases de efecto invernadero que contribuyen a

que la Tierra tenga una temperatura tolerable para la biomasa

Naturaleza y

medio ambiente

Protocolo de Kioto: pacto al que llegaron los gobiernos en la conferencia de

las Naciones Unidas celebrada en Kioto, Japón, en 1997 para reducir la

cantidad de gases emitidos por los países desarrollados -los grandes emisores

-Eutrofización : enriquecimiento artificial de las aguas continentales y

marinas, mediante el vertido de nutrientes - nitrógeno y fósforo- que provoca un

aumento anormal de las algas. Su posterior descomposición comporta una

reducción del oxigeno, produce malos olores y acaba con la vida de peces y

otros organismos.

-Fertilizantes nitrogenados: nutrientes, en formas químicas saludables y

asimilables por las raíces de las plantas, para mantener y/o incrementar el

contenido de estos elementos en el suelo.

-Purines : son una mezcla de orina, la parte líquida que rezuma de todo tipo de

estiércoles de animales y usualmente agua que se forma el reunir los desechos

de animales domésticos.

-Salinización : Acumulación excesiva de

sales, cloruros, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y nitratos de

sodio, potasio, calcio y magnesio en aguas y suelos, provocando el deterioro de

esos recursos naturales.