15

Click here to load reader

NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NCH 0032-1948

Citation preview

Page 1: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

I

NORMA CHILENA OFICIAL NCh32.Of48

Tamices de ensayo

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

La presente norma ha sido preparada por la Especialidad de "Metrología". El Comitéestuvo constituido por los señores:

Salomón BaranovskyWalter FraissinetJulio HirschmannConstantino JacobyAlejandro LeónMario MayorgaBruno WollmannRaúl Zorrilla

El Comité tomó en consideración los comentarios enviados durante el estudio de estanorma por las siguientes instituciones:

Instituto del Petróleo (Representante H. R. Hyam)Messrs. N. Greening and Sons Ltd.National Physical LaboratorySociedad de Fomento Fabril

En el estudio de la presente norma se han tenido a la vista entre otros documentos, lossiguientes:

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING MATERIALS, ASTM, E 11-39, StandardSpecifications for Sieves for Testing Purposes.

Page 2: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

II

BRITISH STANDARDS INSTITUTION, BS 410:1943, Test Sieves.HOOFDCOMMISSIE VOOR DE NORMALISATIE IN NEDERLAND, HCNN, N 480, Controle-zeven (tamices de ensayo), (1940).INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES, IRAM, 1501-P,Proyecto de norma para tamices de ensayo (1940).INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS, UNIT 39-P, Norma provisional paratamices de ensayo (1944).

La presente norma es completa en sí.

Observaciones

1 La definición de "tejido" que aparece en el artículo 3° se refiere únicamente a tejidosempleados en tamices de ensayo.

2 Los tamices de la serie fina de la designación ASTM, E 11-39, especificados en lascolumnas c2 y c3 de la tabla A, tienen iguales aberturas que las prescritas en esta norma,como lo comprueban las cifras de la columna c3, expresadas en micrones. Los diámetrosde los alambres que forman el tejido, están dentro de las tolerancias prescritas en lascolumnas c4 y c5 de la tabla I.

3 Los tamices de la serie Tylor tienen iguales aberturas que las prescritas en esta norma.Los números que designan los tamices de dicha serie se encuentran en la columna c4 dela tabla A.

Tabla A - Tejidos para la serie fina, según ASTM E 11-39, TYLOR y B.S. 410:1943

ASTM E 11-39 BS 410:1943

Abertura Diámetro del alambreAberturanominal,

a)NCh

mm

Designa-ción

N°°°°

Aberturanominal,

a)

micrones

TYLOR

Designa-ción

N°°°°

Númeronominal

de mallas

Nominal,a)

mm

Diferenciacon la

nominalNCh

%

Mínimo

mm

Máximo

mm

c1 c2 c3 c4 c5 c6 c7 c8 c9

0,0370,0440,0530,0620,074

400325270230200

3744536274

325270250200

300240200

0,0530,0660,076

0,0+ 6,4+ 2,7

0,0280,0360,046

0,0360,0460,056

0,0880,1050,1250,1490,177

170140120100 80

88105125149177

170150115100 80

170150120100 85

0,0890,1040,1240,1520,178

+ 1,1- 1,0- 0,8+ 2,0+ 0,6

0,0560,0610,0810,0970,117

0,0660,0710,0910,1070,127

(Continúa)

Page 3: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

III

Tabla A - Tejidos para la serie fina, según ASTM E 11-39, TYLOR y B.S. 410:1943(Conclusión)

ASTM E 11-39 BS 410:1943

Abertura Diámetro del alambreAberturanominal,

a)NCh

mm

Designa-ción

N°°°°

Aberturanominal,

a)

micrones

TYLOR

Designa-ción

N°°°°

Númeronominal

de mallas

Nominal,a)

mm

Diferenciacon la

nominalNCh%

Mínimo

mm

Máximo

mm

c1 c2 c3 c4 c5 c6 c7 c8 c9

0,2100,2500,2970,350,42

7060504540

210250297350420

6560484235

7260524436

0,2110,2510,2950,3530,422

+ 0,5+ 0,4- 0,7+ 0,3+ 0,5

0,1320,1630,1830,2130,274

0,1520,1830,2030,2340,295

0,500,590,710,841,00

3530252018

500590710840

1 000

3228242016

3025221816

0,5000,5990,6990,8531,003

0,0+ 0,7- 1,1+ 1,4+ 0,3

0,3300,3960,4370,5330,559

0,3610,4370,4830,5840,610

1,191,411,682,002,38

16141210 8

1 1901 4101 6802 0002 380

141210 9 8

141210 8 7

1,2041,4051,6762,0572,411

+ 1,3- 0,6- 0,4+ 2,8+ 1,4

0,5840,6600,8131,0161,118

0,6600,7620,9141,2191,321

2,833,364,004,765,66

7654

3 1/2

2 8303 3604 0004 7605 660

7654

65

2,8123,353

- 0,6- 0,3

1,3211,626

1,5241,829

4 Los tamices de la designación BS 410:1943, especificados en las columnas c5, c6, c8y c9 de la tabla A, están dentro de las tolerancias prescritas en esta norma, como locomprueban las cifras de la columna c7 de esta misma tabla.

5 Los tamices de la serie gruesa de la designación ASTM, E 11-39, especificados en lascolumnas c2 y c3 de la tabla B, están dentro de las tolerancias prescritas para el promediode las aberturas en la columna c2 de la tabla II, como lo comprueban las cifras de lacolumna c4 de la tabla B. Los diámetros de los alambres que forman el tejido, estándentro de las tolerancias prescritas en las columnas c4 y c5 de la tabla II.

Page 4: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

IV

Tabla B - Tejidos para la serie gruesa según ASTM E 11-39

ASTM E 11-39

AberturaAbertura nominal,

a)

NCh

mm

Designación

pulgadas

Nominal,a)

mm

Diferencia con lanominal, NCh

%

c1 c2 c3 c4

6,73 8,00 9,5111,313,5

0,2655/163/87/160,530

6,73 7,94 9,5211,1113,46

+ 0,1- 0,8

+ 0,1- 1,8

+ 0,1

16,019,022,626,932,0

5/83/47/81,061 1/4

15,8819,0522,2226,9231,75

- 0,8+ 0,1- 1,8

+ 0,1- 0,8

38,145,353,864,076,1

1 1/21 3/42,122 1/23

38,1044,4553,8563,5076,20

+ 0,1- 0,4

+ 0,1- 0,8

+ 0,1

90,5107,6

3 1/24,24

88,90107,70

- 1,8+ 0,1

6 Los tamices de plancha con orificios cuadrados de la designación BS 410:1943,especificados en las columnas c2, c3, c5, c6 y c7 de la tabla C, están dentro de lastolerancias prescritas en esta norma, como lo comprueban las cifras de la columna c4 deesta misma tabla.

Page 5: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

V

Tabla C - Tamices (serie gruesa) según BS 410:1943

BS 410:1943

Abertura

Nominal, a)

Aberturanominal

a)

NCh

mm pulgadas mm

Diferenciacon la

nominal NCh%

Espesor dela plancha

mm

Ancho delpuente entre

aberturas

mm

Sección detamizado

%

c1 c2 c3 c4 c5 c6 c7

4,76 8,00 9,5116,019,0

3/165/163/85/83/4

4,76 7,94 9,5215,8819,05

0,0- 0,8

+ 0,1- 0,8

+ 0,1

1,001,261,261,591,59

2,42,83,24,04,8

4455566464

22,632,038,145,364,0

7/8 1 1/4 1 1/2 1 3/4 2 1/2

22,2331,7538,1044,4563,50

- 1,8- 0,8

+ 0,1- 0,4- 0,8

1,591,591,591,592,00

5,67,99,511,115,9

6464646464

76,190,5

33 1/2

76,2088,90

+ 0,1- 1,8

2,523,18

19,022,2

6464

7 Los tamices de las designaciones HCNN N 480, IRAM 1501-P y UNIT 39-P tienencaracterísticas que concuerdan con las de la presente norma dentro de las toleranciasestablecidas, salvo algunas excepciones.

Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República, por Decreto N°2167,de fecha 09 de Abril de 1948, del Ministerio de Educación Pública.

Esta norma es una "reedición sin modificaciones" de la norma chilena OficialNCh32.Of48, "Tamices de ensayo", vigente por Decreto N°2167, de fecha 09 de Abril de1948, del Ministerio de Educación Pública.

Page 6: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo
Page 7: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

1

NORMA CHILENA OFICIAL NCh32.Of48

Tamices de ensayo

A) Definición de esta norma

Artículo 1°°°°

Esta norma establece las condiciones que deben reunir los tamices de ensayo que seutilizan para clasificar los materiales según el tamaño de sus partículas; y estableceprocedimientos para calibrar estos tamices.

B) Campo de aplicación

Artículo 2°°°°

Las prescripciones contenidas en ella se aplican a los tamices de tejido de alambre, y a losde plancha con orificios cuadrados.

C) Terminología

I Definiciones

Artículo 3°°°°

malla: es cada cuadrado que forman entre sí los alambres del tejido.

tejido: es la formación plana de alambres de sección circular que, entrelazadosperpendicularmente, forman mallas entre sí.

abertura: es la dimensión del lado de la malla.

Page 8: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

2

tamiz: es el conjunto prácticamente indeformable, constituido por un marco al cual estáfijo un tejido de alambre, o una plancha con orificios cuadrados.

Artículo 4°°°°

serie de tamices de ensayo: es el conjunto de todos los tamices aceptados en esta normaclasificados en orden creciente de la abertura de acuerdo con la siguiente progresióngeométrica:

a = 2n/4

en que:

a = abertura, en milímetros;

n = número entero de la serie: -19 ... + 27.

II Clasificación

Artículo 5°°°°

Los tamices de ensayo se clasifican en:

a) tamices de tejido de alambre;

b) tamices de plancha con orificios cuadrados.

Los tamices de tejido de alambre se clasifican en:

a) serie fina, que corresponde a la serie de los números enteros:

n = - 19 ... + 10 (Artículo 4°);

b) serie gruesa, que corresponde a la serie de los números enteros:

n = + 11 ... + 27 (Artículo 4°).

D) Prescripciones

I Designación

Artículo 6°°°°

Los tamices se designarán por la abertura nominal, expresada en milímetros o enmicrones.

Page 9: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

3

II Tamices de tejido de alambre

Tejidos

Artículo 7°°°°

1 Los alambres serán de material prácticamente inalterable (acero, latón, bronce, etc.) sinrevestimiento alguno.

2 Los alambres estarán tejidos de tal modo, que cada hilo de trama pase alternativamentepor encima y debajo de todos los hilos de urdimbre( ligamento de tafetán), excepto en lostamices con aberturas de 0,037 mm, 0,044 mm y 0,062 mm, que podrán tener otrostipos de ligamentos (sarga) de manera que la malla resulte prácticamente indeformable.

3 El tejido no deberá presentar deformaciones ni otros desperfectos.

Artículo 8°°°°

1 Las características que deberán tener los tejidos para tamices se indican en las tablas I yII.

2 La abertura nominal [(a), artículo 4°)] se especifica en la columna c1 de las tablas I y II,en milímetros, para las series fina y gruesa.

3 Las variaciones toleradas en el promedio de las mallas con respecto a la aberturanominal se indican en la columna c2 de las tablas I y II.

4 La malla individual máxima no deberá exceder el valor nominal en más del valor enporcentaje especificado en la columna c3 de las tablas I y II.

5 En tamices con abertura de 1,00 mm y menos, no más del 5% de las mallas excederáde la abertura nominal en más de un medio de la tolerancia individual máxima indicada enla columna c3 de la tabla I.

6 El diámetro de los alambres deberá quedar comprendido dentro de los valores dados enlas columnas c4 y c5 de las tablas I y II.

Page 10: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

4

Tabla I - Tejidos de alambre para la serie fina de tamices de ensayo

Tolerancia en la abertura Diámetro del alambre

n(Artículo 4°°°°)

Aberturanominal,

a)mm

Promedio(Artículo 15°°°°)

%

Individualmáxima

%

Mínimo

mm

Máximo

mm

c0 c1 c2 c3 c4 c5

-19-18-17-16-15

0,0370,0440,0530,0620,074

± 9± 9± 9± 9± 9

+ 90+ 90+ 90+ 90+ 60

0,0230,0310,0300,0360,045

0,0350,0400,0460,0520,061

-14-13-12-11-10

0,0880,1050,1250,1490,177

± 6± 6± 6± 6± 6

+ 40+ 40+ 40+ 40+ 40

0,0540,0630,0790,0960,114

0,0730,0870,1030,1250,154

- 9- 8- 7- 6- 5

0,2100,2500,2970,350,42

± 5± 5± 5± 5± 5

+ 25+ 25+ 25+ 25+ 25

0,1300,1490,170

0,20 0,23

0,1870,2200,253

0,29 0,33

- 4- 3- 2- 1 0

0,500,590,710,841,00

± 5± 5± 5± 5± 5

+ 15+ 15+ 15+ 15+ 15

0,260,290,330,380,43

0,370,440,480,580,62

1 2 3 4 5

1,191,411,682,002,38

± 4± 4± 4± 4± 3

+ 10+ 10+ 10+ 10+ 10

0,500,560,620,680,74

0,700,800,911,221,32

6 7 8 910

2,833,364,004,765,66

± 3± 3± 3± 3± 3

+ 10+ 10+ 10+ 10+ 10

0,800,871,001,141,28

1,521,831,471,681,90

Page 11: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

5

Tabla II - Tejidos de alambre para la serie gruesa de tamices de ensayo

Tolerancia en la abertura Diámetro del alambre

n(Artículo 4°°°°)

Aberturanominal,

a)mm

Promedio(Artículo 15°°°°)

%

Individualmáxima

%

Mínimo

mm

Máximo

mm

c0 c1 c2 c3 c4 c5

1112131415

6,73 8,00 9,5111,313,5

± 3± 3± 3± 3± 3

± 5± 5± 5± 5± 5

1,601,852,112,232,39

2,112,362,592,843,10

1617181920

16,019,022,626,932,0

± 3± 3± 3± 3± 2

± 5± 5± 5± 5± 3

2,743,103,233,433,5

3,433,914,224,504,8

2122232425

38,145,353,864,076,1

± 2± 2± 2± 2± 2

± 3± 3± 3± 3± 3

3,73,84,14,44,8

5,35,76,27,18,1

2627

90,5 107,6

± 2± 2

± 3± 3

5,35,6

9,39,7

Marcos

Artículo 9°°°°

1 El marco normal será de latón, de forma circular, de 200 mm ± 5 mm de diámetro. Laaltura desde el borde superior del marco hasta el tejido será de 50 mm ± 6 mm o de25 mm + 3 mm.

2 Los marcos de los tamices de la serie gruesa podrán tener mayor diámetro y podrán serde madera dura o de metal, circulares, cuadrados o rectangulares, para aberturasnominales de 26,9 mm o más.

3 Los tamices de la serie fina que se emplean en ensayos de pigmentos para pinturas, conaberturas, de 0,149 mm y menos, podrán tener marcos circulares de 75 mm ± 5 mm dediámetro. La altura desde el borde superior del marco hasta el tejido no será menor de19 mm.

Page 12: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

6

Artículo 10°°°°

La parte inferior del marco, bajo del tejido, se dispondrá de manera que se pueda enchufarfácilmente en cualquier tamiz de la serie. El diámetro interior del marco medido a 5 mmdel borde, no diferirá en más de ± 0,8 mm del diámetro interior medio de los marcos dela serie.

El diámetro exterior de la parte inferior del marco estará ajustado al interior superior dentrode la tolerancia de -0,8 mm.

Artículo 11°°°°

El tejido de alambre se fijará en el marco sin deformaciones ni soltura. Para prevenir que elmaterial que se está tamizando penetre en el espacio entre el tejido y el marco, la junturapodrá llenarse con soldadura.

III Tamices de plancha con orificios cuadrados

Artículo 12°°°°

1 Los tamices de plancha con orificios cuadrados tendrán las mismas aberturas que los detejido de alambre especificados en las tablas I y II. Las mallas deberán estar regularmentedistribuidas.

2 Las planchas serán de un material rígido, como latón, bronce, acero, etc. El espesor delas planchas estará comprendido entre 1,0 mm y 3,2 mm siempre que la superficie detamizado no pase de 650 cm2. Para superficies de tamizado mayores se emplearánplanchas hasta de 4 mm de espesor.

Artículo 13°°°°

Los marcos tendrán a lo menos 200 mm ± 5 mm de diámetro.

IV Verificación de las características dimensionales de los tamices

Artículo 14°°°°

1 Para verificar si un tamiz reúne las condiciones especificadas en las tablas I o II, semedirán las aberturas y los diámetros de los alambres.

2 La abertura deberá medirse en las medianas de las mallas, como se indica en la figura 1.

Page 13: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

7

Figura 1

3 Para los tamices de la serie fina se usará un dispositivo óptico adecuado, como unmicroscopio provisto de micrómetro, o un microscopio de proyección, u otro aparato deproyección conveniente. No deberán emplearse calibres micrométricos, ni reglasgraduadas rígidas.

4 Para los tamices de la serie gruesa el diámetro de los alambres se medirá con un calibremicrométrico y la abertura con una regla graduada rígida.

Artículo 15°°°°

1 El promedio de las aberturas se determinará por recuento del número de mallas enambas direcciones del tejido.

2 En tamices con abertura de 1,00 mm y menos, se determinará el número de mallas encuatro zonas de 10 mm cada una distribuidas uniformemente en ambas direcciones deltejido (trama y urdimbre).

3 En tamices con abertura mayor que 1,00 mm se contarán las mallas comprendidas enuna distancia igual a 150 mm o mayor, en ambas direcciones del tejido.

4 El valor recíproco del promedio de mallas por milímetro, disminuido en el promedio delos diámetros de alambres, será la abertura media. Esta deberá corresponder con losvalores especificados en la columna c1 de las tablas I y II, y con las tolerancias fijadas enla columna c2 de las mismas tablas.

Page 14: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NCh32

8

V Comparación entre tamizados

Artículo 16°°°°

Los resultados que se obtengan con distintos tamices de las mismas aberturas nominales,se confrontarán, teniendo en cuenta ensayos comparativos con tamices calibrados por elInstituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización, empleando muestrasdel mismo material e iguales condiciones operatorias. Los resultados de estos ensayos seexpresarán por la diferencia, en tanto por ciento del peso total, entre el residuo sobre eltamiz por verificar y el que quede sobre el tamiz calibrado.

VI Marcas

Artículo 17°°°°

Cada tamiz llevará una marca que indique la abertura en milímetros o en micrones; o, ensu defecto, una designación equivalente, siempre que esté consultada en esta norma.

Page 15: NCh0032-1948, Tamices de Ensayo

NORMA CHILENA OFICIAL NCh 32.Of48

I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

Tamices de ensayo

Sieves for testing

Primera edición : 1948Reimpresión : 1999

Descriptores: metrología, tamices, equipos de ensayo, calibración

CIN 19.060

COPYRIGHT © 1958 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTeléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429Internet : [email protected] de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)