19
Índice 3 - Detectores por ultrasonidos 2 Guía de elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/2 a 3/3 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/4 a 3/9 Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/10 Cuerpo de plástico cilíndrico, M12 1, M18 1, M30 1,5 Cuerpo de acero inoxidable cilíndrico, M30 1,5 Alimentación de corriente continua, salida estática Características e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/11 Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/12 Curvas y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/14 Esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/15 Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/16 Cuerpo de plástico cilíndrico, M30 1,5 Cuerpo de acero inoxidable cilíndrico, M30 1,5 Detectores con señal de salida analógica 0…10 V o 4-20 mA Características e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/17 Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/18 Curvas y esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/19

Índice - Detectores por ultrasonidos · Tipo de aparato XX5 12A1 p XX5 12A2 p XX5 18A1 p XX5 18A3 p XX5 18A3 pp L2 Páginas 3/10 Detectores de salida analógica Formato cilíndrico

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Índice 3 - Detectores por ultrasonidos 2

Guía de elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/2 a 3/3

b Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3/4 a 3/9

b Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/10

v Cuerpo de plástico cilíndrico, M12 5 1, M18 5 1, M30 5 1,5

v Cuerpo de acero inoxidable cilíndrico, M30 5 1,5

v Alimentación de corriente continua, salida estática

b Características e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/11

b Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/12

b Curvas y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/14

b Esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/15

b Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/16

v Cuerpo de plástico cilíndrico, M30 5 1,5

v Cuerpo de acero inoxidable cilíndrico, M30 5 1,5

v Detectores con señal de salida analógica 0…10 V o 4-20 mA

b Características e instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/17

b Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/18

b Curvas y esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .página 3/19

3/2

3

AplicacionesDetección de cualquier objeto sin contacto independientemente: del material (metal, plástico, madera, cartón...), de la naturaleza (sólido, líquido, polvo...), el color, el grado de transparencia...

Detectores de salida estática “Todo o Nada”Formato cilíndrico

Dimensiones (mm) Ø 12 Ø 18

Alcance Sn 5 cm 10 cm 15 cm 50 cm(ajustable)

Alcance de trabajo (mm) 6,4...51 fi jo 6,4...102 fi jo 25...152 fi jo Ajustable por aprendizaje

Tipo de salida PNP/NPN NPN o PNP

PNP/NPN NPN o PNP

Grado de protección IP 67 IP 67 IP 67 IP 67

Función NA NA NA NA

Conexiójn M8 M8 M12 M12 o cable

Alimentación c 12...24 V con protección contra la inversión de polaridad

Tipo de aparato XX5 12A1p XX5 12A2p XX5 18A1p XX5 18A3pXX5 18A3ppL2

Páginas 3/10

Detectores de salida analógicaFormato cilíndrico

Dimensiones (mm) Ø 18 Ø 30

Alcance Sn 50 cm (ajustable) 1 m (ajustable)

Alcance de trabajo (mm) Ajustable por aprendizaje Ajustable por aprendizaje

Tipo de salida 4-20 mA/0-10 V 4-20 mA/0-10 V

Grado de protección IP 67 IP 65

Conexión M12 M12

Alimentación c 12...24 V con protección contra la inversión de polaridad

Tipo de aparatos XX9 18A3p XX9 30A1pXX9 30S1p

Páginas 3/16

Guía de elección Detectores de ultrasonidoOsisonic®, Optimum, Universal y Aplicación

3

Formato cilíndrico Formato plano

Aplicación controlada 2 niveles

Ø 30 Ø 18 Ø 30 7,6 19 x 33 16 30 74 18 33 60 + Ø 18

80 80

1 m(ajustable)

8 m(ajustable)

50 cm 1 m 2 m 10 cm 25 cm 50 cm (ajustable)

100 cm (ajustable)

Ajustable por aprendizaje Ajustable por aprendizaje 6,4...102 fi jo 51...254 fi jo Ajustable por aprendizaje

PNP/NPNo NPN o PNP

PNP/NPN

NPN o PNP

PNP/NPN PNP/NPN PNP/NPN NPN o PNP NPN o PNP NPN o PNP NPN/PNP

IP 65 IP 67 IP 65 IP 67 IP 67 IP 67 IP 67 IP 67 IP 67 IP 67

NA o NA + NC

NA o NA + NC

NA + NC NA 2 NA 2 NA NA NA NA NA

M12 M12 M12 M12 M12 M12 Conector remoto

M12 M12 M12

c 12...24 V con protección contra la inversión de polaridad

XX6 30Ap1

XX6 30Sp1

XX6 V3A1 XX6 30A3 XX2 18A3p XX2 30A1p XX2 30A2p XX7 F1A2 XX7 K1A2 XX7 V1A1 XX8 D1A1

Formato plano

18 33 60 + Ø 18 80 80

1 m (ajustable) 8 m (ajustable) 50 cm (ajustable) 1 m (ajustable)

Ajustable por aprendizaje Ajustable por aprendizaje

4-20 mA 0-10 V 4-20 mA 0-10 V 4-20 mA 0-10 V 4-20 mA 0-10 V

IP 67 IP 65 IP 67 IP 67

M12 M12 M12 M12

c 12...24 V con protección contra la inversión de polaridad

XX9 V3A1p XX9 30A3p XX9 V1A1p XX9 D1A1p

3/16

3/3

3/4

3

Generalidades Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Calidad, normas y certificaciones Controles de calidad

Los detectores por ultrasonidos Osisonic están sujetos a ensayos que garantizan su fia-bilidad en los entornos industriales más difíciles.

b Calificación.En nuestros laboratorios se lleva a cabo un procedimiento de calificación sobre las caracte-rísticas de los detectores por ultrasonidos Osisonic. bbbb Producción:v Las características eléctricas y las distancias de detección tanto a temperatura ambientecomo en los extremos de temperatura se controlan al 100%.v Los detectores se seleccionan de forma aleatoria en producción y son objeto de ensayos desupervisión sobre la totalidad de sus características.

Conformidad con las normas

Los detectores por ultrasonidos Osisonic cumplen las normas IEC 60947-5-2.Para normas y características consultar la pág. 3/11.

Resistencia al entorno químico

Para garantizar un funcionamiento duradero, es obligatorio que los compuestos químicos queentran en contacto con los detectores por ultrasonidos no puedan alterar su envolvente y, comoresultado de ello, afectar a su correcto funcionamiento.

Debido a sus materiales, los detectores por ultrasonidos Osisonic son muy resistentes:

b A los agentes químicos:v Sales, aceites alifáticos y aromáticos.v Gasolinas, ácidos y bases diluidas.Según su naturaleza y su concentración, es necesario realizar ensayos previos para los siguien-tes agentes químicos:v Alcoholes, acetonas y fenoles.

b A los productos agroalimentarios:v Aceites vegetales, grasas animales.v Zumos de frutas.v Proteínas lácteas…

Resistencia al entorno

b IP65: protección contra las proyecciones de agua. Ensayo según IEC 60529: el aparato se somete a proyecciones de agua con un tubo de [ 6,3 mm,un caudal de 12,5 litros/min durante 3 min y a una distancia de 3 m.Resultado: no se produce degradación de las características de funcionamiento y aislamiento.

b IP67: protección contra los efectos de la inmersión. Ensayo según IEC 60529: el aparato se sumerge durante 30 min en 1 m de agua.Resultado: no se produce degradación de las características de funcionamiento y aislamiento.

3/5

3

Generalidades (continuación)

Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Recomendaciones

Los detectores por ultrasonidos se han diseñado para utilizarse en aplicaciones industriales es-tándar de detección de presencia.Estos detectores no poseen circuito eléctrico redundante, necesario para poder utilizarlos enaplicaciones de seguridad.Para las aplicaciones de seguridad, consultar el catálogo "Soluciones de seguridad Preventa".

Principio de la detección por ultrasonidos Presentación

Los detectores por ultrasonidos permiten detectar sin contacto alguno cualquier objeto con inde-pendencia:b Del material (metal, plástico, madera, cartón...).b De la naturaleza (sólido, líquido, polvo...).b Del color.b Del grado de transparencia.

Se utilizan en las aplicaciones industriales para detectar por ejemplo: b La posición de las piezas de la máquina.b La presencia de parabrisas cuando se monta el automóvil.b El paso de objetos en cintas transportadoras: botellas de vidrio, embalajes de cartón, paste-les…b El nivel:– De pintura de diferente color en botes.– De granulados plásticos en tolvas de máquinas de inyección...

Los detectores por ultrasonidos son fáciles de instalar debido a sus conectores de salida y susaccesorios de conexión y de fijación.

Principio de funcionamiento El principio de la detección por ultrasonidos se basa en la medida del tiempo transcurrido entre

la emisión de una onda ultrasónica y la recepción de su eco (retorno de la onda emitida).

Los detectores por ultrasonidos Osisonic tienen forma cilíndrica o rectangular. Se componen de:1 Generador de alto voltaje.2 Transductores piezoeléctricos (emisor y receptor).3 Etapa de tratamiento de la señal.4 Etapa de salida.

Activado por el generador de alto voltaje (1), el transductor (emisor-receptor) (2) genera unaonda ultrasónica pulsante (de 200 a 500 kHz según el producto) que se desplaza a través delaire a la velocidad del sonido. En el momento en el que la onda encuentra un objeto, una ondareflejada (eco) vuelve hacia el transductor. Un microcontrolador (3) analiza la señal recibida ymide el intervalo de tiempo entre la señal emitida y el eco. Mediante comparación con los tiem-pos predefinidos o adquiridos, determina y controla el estado de las salidas (4).La etapa de salida (4) controla un conmutador estático (transistor PNP o NPN) correspondientea un contacto de cierre NA o NC (detección de objeto).

Ventajas de la detección por ultrasonidos

b Sin contacto físico con el objeto.b Detección de cualquier material, independientemente del color.b Función de autoaprendizaje mediante pulsación para definir el campo de detección efectivo.Aprendizaje del alcance mínimo y máximo (borrado de primer plano y segundo plano muy pre-cisos ±6 mm).b Muy buena resistencia a los entornos industriales (productos resistentes completamente en-capsulados en una resina).b Aparatos estáticos: sin piezas en movimiento dentro del detector, por lo tanto, duración devida independiente del número de ciclos de maniobras.

1

2

34

Objetivo

3/6

3

Generalidades (continuación)

Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Terminología Definiciones

Las condiciones siguientes se definen en la norma IEC 60947-5-2:

b Alcance nominal (Sn). Valor convencional para designar el alcance. No tiene en cuenta las tolerancias de fabricaciónni las variaciones debidas a las condiciones externas, como la tensión y la temperatura. b Campo de detección (Sd).Campo en el que el detector es sensible a los objetos.

b Alcance mínimo.Límite inferior del campo de detección especificado.

b Alcance máximo.Límite superior del campo de detección especificado.

b Alcance de trabajo (Sa).Corresponde al campo de funcionamiento del detector (activación de las salidas) y está incluidoen el campo de detección. Sus límites se fijan: v En fábrica para los detectores de alcance fijo.v En la instalación de la aplicación para los detectores de aprendizaje.

b Zona ciega.Zona comprendida entre el lado sensible del detector y el alcance mínimo en el que ningún ob-jeto puede detectarse de forma fiable.Evitar el paso de objetos en esta zona durante el funcionamiento del detector, ya que podría pro-vocar un estado inestable de las salidas.

b Recorrido diferencial.El recorrido diferencial (H) o histéresis es la distancia entre el punto de acción cuando la placade medida se acerca al detector y el punto de desactivación cuando la placa se aleja del mismo.

b Reproductibilidad.La reproductibilidad (R) es la precisión de reproducción entre dos medidas sucesivas del alcanceefectuadas en condiciones idénticas.

b Ángulo total del haz.Ángulo sólido alrededor del eje de referencia de un detector de proximidad ultrasonido.

b Placa de medida.La norma IEC 60947-5-2 define el objetivo o placa de medida “normalizada” como una placa demetal cuadrada de 1 mm de espesor con acabado enrollado colocada perpendicularmente al ejede referencia.Sus dimensiones dependen del campo de detección:

Campo de detección (mm) Tamaño del objeto (mm)

< 300 1010

300 < d < 800 2020

> 800 100100

b Tensión residual (Ud).La tensión residual (Ud) corresponde a la caída de tensión en las bornas del detector en estadopasante (valor medido para la corriente nominal del detector).

b Retardo a la disponibilidad.Tiempo necesario para garantizar la utilización de la señal de salida de un detector en su puestaen tensión:1 Conexión.2 Estado de la señal de salida (0 o 1).

b Tiempo de respuesta:v Retardo a la acción (Ra): tiempo que transcurre entre el instante en el que el objeto que se vaa detectar entra en la zona activa y el cambio de estado de la señal de salida. Este tiempo limitala velocidad de paso del móvil en función de sus dimensiones.v Retardo al desaccionamiento (Rr): tiempo que transcurre entre la salida del objeto que se vaa detectar fuera de la zona activa y el cambio de estado de la señal de salida. Este tiempo limitael intervalo entre 2 objetos.

Sn

Zonaciega Campo de detección (Sd)

Ángulo totaldel haz

Placa de medida

Alcance mínimo Alcance de trabajo (Sa)

Alcance máximo

Eje de referencia

H

PR PE

Ataque frontal

Alcance

PR PE

PR = punto de desaccionamiento

UdV

t

1

2

1 2

Salidadel detector

Alimentación

Ra Rr

Objeto que se vaa detectarSalidadel detector

3/7

3

Generalidades (continuación)

Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Salidas “Todo o nada” LED de señalización

La mayoría de los detectores por ultrasonidos Osisonic están equipados con diodos electrolumi-niscentes de señalización de salida.

b Detector 12, sensibilidad 50 mm:v LED verde (puesta en tensión).v LED amarillo (presencia de objeto).

b Detector 12, sensibilidad 100 mm:v LED verde (puesta en tensión).v LED amarillo (presencia de objeto).

b Detector 18, sensibilidad 500 mm:v LED amarillo (presencia de objeto) o verde (puesta en tensión) + asistencia para ajustar lazona de detección.

b Detector 30, sensibilidad 1 a 8 m:v LED multicolor para guiar al usuario en el ajuste de la zona de detección.v LED amarillo (presencia de objeto).

b Detector 30, sensibilidad 1 a 8 m con salida analógica:v LED multicolor para guiar al usuario en el ajuste de la distancia de detección.v LED amarillo (presencia de objeto cuya luminosidad aumenta con la señal de salida).

b Detector de formato paralelepípedo:v XX7 F: LED bicolor amarillo (presencia de objeto) o verde (puesta en tensión).v XX7 V: LED bicolor amarillo (presencia de objeto) o verde (puesta en tensión) + asistenciapara ajustar la zona de detección.v XX7 K: LED amarillo (presencia de objeto); LED verde (puesta en tensión).

Productos de conmutación “Todo o nada” Contactos lógicos de salida

b De cierre (NA).Corresponde a un detector cuya salida se convierte en pasante en presencia de una pantalla si-tuada delante.b De apertura (NC).Corresponde a un detector cuya salida se convierte en no pasante en presencia de una pantallasituada delante.

Técnica 4 hilos ccccSalida NA / PNP y NPN Salida NA + NC / NPN Salida NA + NC / PNP

Estos detectores incluyen 2 hilos para la alimentación y un hilo para cada señal de salida.

Técnica 3 hilos ccccSalida NA / NPN Salida NA / PNP

Estos detectores incluyen 2 hilos para la alimentación y un hilo para la señal de salida.Tipo PNP: conmutación de una carga conectada al potencial negativo.Tipo NPN: conmutación de una carga conectada al potencial positivo.

Productos de salida analógica Funcionamiento

La particularidad de estos productos se encuentra en la salida, que emite una señal (de corrienteo tensión) proporcional a la distancia del objeto detectado. Este valor aumenta a medida que sealeja el objeto, dentro de los límites de detección que se pueden ajustar por autoaprendizaje.Desde la detección de un objeto, un diodo de señalización LED (D) se enciende y su luminiscen-cia aumenta en función del valor de la señal de salida.

Ventajas

b Disponibilidad de un dato físico que depende de la distancia del detector/objeto.b Protección contra la inversión de polaridad.b Protección contra las sobrecargas y los cortocircuitos.b Sin corriente residual, baja tensión residual.

LED

Estado dela salida

LED

Estado dela salida

Objetopresente

Salida NA

Objetoausente

Salida NC

Contacto NCContacto NA

+

NPN

PNP

NO

NO

+

NPN NC

NO

+

PNP NC

NO

+

NPN

+

PNP

10 V / 20 mA

0 V / 4 mA

D

Zona ciega

Salida

Límites de detección de los ajustes

Objeto

3/8

3

Generalidades (continuación)

Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Alimentación Fuente de corriente continua

Asegurarse de que los límites de tensión del detector y la tasa de ondulación admisible son com-patibles con las características de la fuente.

Fuente de corriente alterna (con transformador, rectificador, filtro)

La tensión de alimentación debe estar comprendida entre los límites indicados para el aparato.

Si la alimentación se realiza a partir de una fuente alterna monofásica, la tensión debe rectificar-se y filtrarse asegurándose de que:b La tensión de cresta de alimentación es inferior al límite máximo que admite el detector.Tensión de cresta = tensión nominal √2.b La tensión mínima de alimentación es superior al límite mínimo garantizado para el productosabiendo que:∆V = (It) / C.∆V = ondulación máx.: 10% (V).I = corriente suministrada prevista (mA).t = tiempo de un período (10 ms en doble alternancia rectificada para una frecuencia de 50 Hz).C = capacidad (µF).Por regla general, utilizar un transformador con una tensión secundaria (Ue) más baja que la ten-sión continua deseada (U).

Ejemplo: a 18 V para obtener c 24 V.

Precauciones de instalación MontajeDistancia de montaje entre detectores por ultrasonidos

Si 2 detectores estándar se montan demasiado cerca el uno del otro, la onda emitida por unopuede afectar al otro y provocar un estado de detección errónea.Para evitar este fenómeno, es necesario dejar una distancia mínima entre los aparatos.

Par de apriete máximo

Detectores cilíndricos

Diámetromm

Par de apriete Detectores planos

Tornillos Par de apriete

XX5 12p 12 0,7 N.m XX7 Fp M3 0,7 N.mXX5 18p 18 1 N.m XX7 Kp M4 1 N.mXX6 30p 30 1,35 N.m XX7 Vp M3 0,7 N.m

18 1 N.m

Capacidad de intercambio

Gracias a la brida de fijación indicada, el conjunto es similar a un detector de forma rectangular.

CableadoConexión eléctrica

bbbb Realizar la conexión del detector sin tensión.

bbbb Longitud de cable:v Sin limitación de las características de los detectores hasta 200 m o hasta una capacidad delínea <0,1 µF.v En este caso de figura, también es importante tener en cuenta las caídas de tensión en línea.

bbbb Separación de los cables de control y potencia:v Los detectores están inmunizados contra las perturbaciones eléctricas del entorno industrial.v En las aplicaciones extremas en las que se pueden encontrar fuentes importantes de sobre-tensión (motores, máquinas de soldar, etc.), se recomienda tomar las precauciones habituales:– Eliminar los parásitos en la fuente.– Alejar los cables de potencia y los cables de los detectores.– Filtrar la alimentación.– Limitar la longitud del cable.

e

e

Montaje yuxtapuestoe u Sn

Montaje cara a carae u 4 Sn máx.

3/9

3

Generalidades (continuación)

Detectores por ultrasonidos 0

Osisonic®

Precauciones de instalación (continuación)

Asociación en serie

No se recomienda emplear esta asociación.b No se puede garantizar el correcto funcionamiento, que se debe comprobar con un ensayoprevio. Tener en cuenta los siguientes puntos:v El detector 1 lleva la corriente de la carga, más las corrientes de consumo en vacío de los de-más detectores en serie. Para determinados aparatos, la asociación sólo puede realizarse aña-diendo una resistencia de limitación de corriente.v Todos los detectores presentan en estado pasante una caída de tensión. La carga deberá porlo tanto elegirse en consecuencia.v Al cerrarse el detector 1, el detector 2 sólo funciona transcurrido un tiempo T, correspondienteal tiempo de retardo en la disponibilidad y así sucesivamente.v Se recomienda utilizar diodos antirretorno cuando se emplee una carga inductiva.

Detectores y aparatos en serie con un contacto mecánico exterior

b Tener en cuenta los siguientes puntos:v Cuando el contacto mecánico está abierto, el detector no está alimentado.v Al cerrarse el contacto, el detector sólo funciona transcurrido un tiempo T, correspondiente altiempo de retardo en la disponibilidad.

Asociación en paralelo

b Sin restricciones particulares. Se recomienda montar diodos antirretorno cuando se empleeuna carga inductiva (relé).

Carga de carácter capacitivo (C > 0,1 µF)

b En la puesta en tensión, es necesario limitar mediante una resistencia la llamada de corrientedebida a la carga del condensador C.v También se puede tener en cuenta la caída de tensión en el detector. En tal caso, se resta dela tensión de alimentación para calcular R.

R =

Carga compuesta por una lámpara de incandescencia

b Si la carga está constituida por una lámpara de incandescencia, la resistencia en frío puedeser del orden de la décima parte de su resistencia en caliente, de ahí que se obtenga una co-rriente muy importante en la conmutación. Prever una resistencia de precalentamiento del fila-mento en paralelo en el detector.

R = , U = tensión de alimentación y P = potencia de la lámpara

Detección b Factores de influencia.

Los detectores por ultrasonidos están especialmente adaptados a la detección de objetos sólidosy con una superficie plana perpendicular al eje de detección.

No obstante, el funcionamiento del detector por ultrasonidos puede verse afectado por:v Las corrientes de aire que pueden acelerar o desviar la onda acústica emitida por el producto(expulsión de piezas por chorro de aire).v Los gradientes de temperatura importantes en el campo de detección: un fuerte calor gene-rado por un objeto puede crear zonas de temperatura diferentes que modifican el tiempo de pro-pagación de la onda e impiden una detección fiable.v Los aislantes de sonido: materiales que absorben el sonido (algodón, tejidos, caucho...).v El ángulo entre el lado del objeto que se va a detectar y el eje de referencia del detector:cuando el ángulo difiere de 90˚, la onda ya no se refleja en el eje del detector y el alcance detrabajo disminuye. Este efecto se acentúa más cuanto más grande es la distancia entre el objetoy el detector. Superados los ±10˚, la detección es imposible. v La forma del objeto que se va a detectar: al igual que en el caso anterior, un objeto muy an-guloso podrá ser difícil de detectar (1).

b Detección por corte de haz (modo réflex).En los casos de detección de aislantes de sonido, de objetos angulosos o de presencia de unángulo entre el lado del objeto que se va a detectar y el eje de referencia del detector, se reco-mienda elegir un detector con aprendizaje que permite detectar por corte de haz utilizando unreflector. Este reflector puede ser cualquier parte plana, dura y fija de la máquina (2).El detector con aprendizaje puede también utilizarse en espacios reducidos utilizando un reenvíode ángulo. Al igual que para el reflector, el reenvío de ángulo puede ser una parte plana de lamáquina (3).También se puede utilizar la detección por corte de haz (modo réflex) con el reenvío de ángulo (4).

Atención: en el modo réflex, la función NA se convierte en no pasante en presencia de objeto yla función NC se convierte en pasante en presencia de objeto.

Detector 1

Detector 2

Detector 3

– R

– CU (alimentación)I máx. (detector)

U2

P10

1

2

Reflector

3

4

Objetivo

Reflector

3/10

3

Referencias

Sensores OptimumSensores Alcance

nominal (Sn)Función Conexión Salida Referencia Peso

m kgØ 12 0,05 NA Conector M8 PNP/NPN XX5 12A1KAM8 0,011

0,10 NA Conector M8 NPN XX5 12A2NAM8 0,011

PNP XX5 12A2PAM8 0,011

Ø 18 0,15 NA Conector M12 PNP/NPN XX5 18A1KAM12 0,033

Sensores UniversalØ 18 0,50

(ajustable)NA Precableado

(L = 2 m)NPN XX5 18A3NAL2 0,080

PNP XX5 18A3PAL2 0,080

Conector M12 NPN XX5 18A3NAM12 0,033

PNP XX5 18A3PAM12 0,033

Ø 30 1 (ajustable)

NA Conector M12 PNP/NPN XX6 30A1KAM12 0,090

NPN XX6 V3A1NAM12 0,090

PNP XX6 V3A1PAM12 0,090

NA + NC Conector M12 NPN XX6 30A1NCM12 0,090

XX6 30S1NCM12 (1) 0,090

PNP XX6 30A1PCM12 0,090

XX6 30S1PCM12 (1) 0,090

8 (ajustable)

NA + NC Conector M12 NPN XX6 30A3NCM12 0,110

PNP XX6 30A3PCM12 0,110

(1) Caja de acero inoxidable 303.

AccesoriosPulsador TeachPulsador Teach Para utilizar con sensores Referencia Peso

kgSelección ventana de detecciónEntrada: conector hembra M12Salida: conector macho M12

XX5 18A3pAM12y XX6 V3ApAM12

XXZ PB100 0,035

Accesorios de cableado (salida de 4 hilos) (2)

Conectores

Para utilizar con sensor

Tipo de conexión

Referencia Pesokg

M8 Ø 12 Conector en línea Recto XZ CC8FDM40V 0,010

Acodado XZ CC8FCM40V 0,010

Terminales de soldadura

Recto XZ CC8FDM40S 0,010

Acodado XZ CC8FCM40S 0,010

M12 Ø 18, Ø 30 Terminales de tornillos, abrazadera de metal

Recto XZ CC12FDM40B 0,020

Acodado XZ CC12FCM40B 0,020

Terminales de tornillos, abrazadera de plástico

Recto XZ CC12FDP40B 0,020

Acodado XZ CC12FCP40B 0,020

Conectores precableados

Para utilizar con sensor

Tipo Long. cablem

Referencia Pesokg

M8 Ø 12 Recto 2 XZ CP0166L2 (3) 0,080

Acodado 2 XZ CP0266L2 (3) 0,080

M12 Ø 18, Ø 30 Recto 2 XZ CP1141L2 (3) 0,090

Acodado 2 XZ CP1241L2 (3) 0,090

Accesorios de fi jación Descripción Para utilizar con sensor Referencia Peso

kgAbrazaderas de fi jación Ø 12 XSZ B112 0,006

Ø 18 XSZ B118 0,010

90° bridas Ø 12 XXZ 12 0,025

Ø 18 XUZ A118 0,038

Ø 30 XXZ 30 0,115

kit de fi jación 3D (4)

Varilla M12 Ø 12, Ø 18 y Ø 30 XUZ 2001 0,050

Soporte para varilla M12

Ø 12, Ø 18 y Ø 30 XUZ 2003 0,160

Abrazadera fi jación montada en

Ø 12 XUZ B2012 0,175

Ø 18 XUZ B2003 0,175

Ø 30 XUZ B2030 0,160

(2) Para los accesorios de cableado de 3 hilos, consultar el catálogo Detección global.(3) Para un cable de 5 m de longitud, sustituir L2 por L5, para un cable de 10 m de longitud, sustituir L2 por L10.(4) Para obtener un kit de fi jación 3D, pedir:

soporte de varilla XUZ 2003, M12 varilla XUZ 2001 y abrazadera de fi jación de rótula XUZ B20pp.

XX5 12A1KAM8

XZ CC12FDp40B

XZ CP1041Lp

564546

XXZ PB100

564530

564547

XX5 18A1KAM12

XX5 18A3ppL2

537688

XX5 18A3pAM12

532713

532243

XX6 30A1KAM12

564531

XX6 30A3pCM12

564533

564534

564535

564532

XSZ B11p XUZ A118

532417

3D ejemplo de kit de fi jación

537727

XX6 V3A1pCM12

XUZ 2003

XUZ 2001 B20XUZ

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico cilíndrica, M12 1, M18 1, M30 1,5corriente continua, salidas estáticas

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Característicaspág. 3/11

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3

3/11

Características e instalación

Tipo de sensores XX5 12A1pppp

XX5 12A2pppp

XX5 18A1pppp

XX5 18A3pM12

XX5 18A3ppL2

XX6 V3A1pppp

XX6 30A1pppp30S1pppp

XX6 30A3pppp

CaracterísticasHomologaciones eConformidad con las normas

IEC 60947-5-2, UL508 en curso y CSA C22-2 n° 14 en curso

Conexión Por conector M8, 4-patillas

M8, 3-patillas

M12, 4-patillas

M12, 4-patillas

– M12, 4-patillas

M12, 4-patillas

M12, 4-patillas

Precableado – – – – L = 2 m4 x 0,008 mm2

– – –

Rango de detección mm 6,4…51 6,4…102 19…152 51…508 51…508 100...1000 51…991 203…8000

Alcance nominal (Sn) m 0,05 0,1 0,15 0,50 0,50 1 1 8

Distancia de detección mm Fijo De ajuste remoto usando el botón Teach externo

Ajustable usando el botón Teach del detector

Zona ciega (no debe pasar ningún objeto por esta zona cuando el detector esté funcionando)

mm 0…6,4 0…6,4 0…19 0…51 0…51 0...100 0…51 0…203

Recorrido diferencial mm < 0,7 < 0,7 < 0,35 < 2,5 < 2,5 < 2,5 < 2,5 < 12,7

Frecuencia de transmisión kHz 500 300 300 180 200 75

Reproductibilidad mm ± 0,7 ± 1,27 ± 1,27 ± 1,6 ± 0,9 ± 2,54

Ángulo de haz total (ver la leva de detección) 11° 10° 8° 6° 6° 7° 10° 16°

Tamaño mínimo del objeto que se va a detectar Cilindro Ø 2,5 mm o barra plana de 1 mm de ancho

Cilindro Ø 1,6 mm

Cilindro Ø 2,5 mm hasta una distancia de detección de 150 mm

Cilindro Ø 2,5 mm hasta una distancia de detección de 150 mm

Cilindro Ø 50 mm hasta una distancia de detección de 1000 mm

Cilindro Ø 1,6 mm hasta una distancia de detección de 635 mm

Cilindro Ø 50,8 mm hasta una distancia de detección de 4732 mm

Grado de protección Según IEC 60529 e IEC 60947-5-2

IP 67 IP 67 IP 65 IP 67

Temperatura de almacenamiento °C - 40…+ 80

Temperatura de funcionamiento °C - 20…+ 65 0…+ 50 - 20…+ 65 - 20…+ 65 0…+ 70 0…+ 60 - 20…+ 60

Materiales Caja ULTEM® Valox® Valox® Valox® ULTEM® ULTEM®

Acero inoxidable 303 para XX6 30AS1ppppLado de detección Epoxy Silicona Epoxy Epoxy Epoxy Silicona Epoxy

Resistencia a las vibraciones Según IEC 60068-2-6 Amplitud ± 1 mm (f = 10…55 Hz)

Resistencia a los choques mecánicos

Según IEC 60068-2-27 30 g, duración 11 ms, en los 3 ejes

Resistencia a las interferencias electromagnéticas

Descargas electrostáticas Según IEC 61000-4-2 kV 8, nivel 4

Campos electromagnéticos radiados

Según IEC 61000-4-3 V/m 10, nivel 3

Transitorios rápidos Según IEC 61000-4-4 kV 1, nivel 3

Indicadores LED Estado de salida LED amarillo

LED amarillo

– LED amarillo

Encendido LED verde LED verde – LED verde –

Ayuda a la instalación – – – LED de dos colores LED multicolor

Tensión asignada de alimentación V c 12…24 V con protección contra la inversión de polaridadLímites de tensión (ondulación incluida) V c 10…28 VConsumo de corriente, sin carga mA 25 60 40 40 60 50 50

Corriente conmutada mA < 100 (PNP y NPN) con protección contra las sobrecargas y los cortocircuitos

Caída de tensión V < 1 (NPN); < 1,5 (PNP)

Frecuencia máxima de conmutación Hz 125 125 80 40 40 70 10 2

Retardos En la disponibilidad ms 20 20 350 100 100 75 720 800

En el accionamiento ms 2 3 3 10 10 15 20 200

En el desaccionamiento ms 2 3 3 10 10 75 20 200

Ángulo de desviación de 90° del objeto que se va a detectar

± 10° ± 10° ± 10° ± 7° ± 7° ± 5° ± 7° ± 5°

InstalaciónDistancias mínimas de montajeLado a lado Cara a cara

e: respete las distancias indicadas en las curvas de detección que aparecen en pág.3/14.

e = 4 x Sn máx.

e

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico cilíndrica, M12 1, M18 1, M30 1,5suministro de c.c., salida estática

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Referenciaspág. 3/10

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3/12

3

Dimensiones

DimensionesXX5 12AppAM8

M12x1

50

38

58

XX5 18A1KAM12 XX5 18A3ppL2 XX5 18A3pAM12

65

51

M18x1

74

M18x1

63,7

49,5

43,3

4,7

M18x1

77,6

43,28,9 4,8

M12x1

XX6 30A1ppM12/XX6 30S1ppM12 XX6 V3A1pAM12 XX6 30A3ppM12

85

95

45 20

M30x1,5 M30x1

77,6

378,9 3,2

M12x1

Ø27,2

117,35

42,164,3

M30x1,5

Ø43,2

XXZ PB100

63

1614,5

(1) M12x1

20

(1) Cable, longitud: 152,4 mm.

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico cilíndrica, M12 1, M18 1, M30 1,5suministro de c.c., salida estática

Generalpágs. 3/4 a 3/9

Característicaspág. 3/11

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3

3/13

Dimensiones (continuación)

DimensionesAccesoriosXUZ A118 XXZ 12, XXZ 30

Abrazadera de fi jación 90° (Ø 18) Abrazadera de fi jación 90° (Ø 12 y Ø 30)

XXZ a b c c1 e H G G1 Ø Ø1

12 35 40 33 18 2 31 18 18 25 13

30 67 65 52 25 3 51 35 33 50 31

XSZ B112, XSZ B118 XUZ 2001 XUZ 2003Abrazaderas de fi jación (Ø 12 y Ø 18) Varilla M12 Soporte para varilla M12

XSZ a a1 b b1 b2 Ø

B112 21.9 14.5 16 15.5 8.5 12

B118 26 15.7 22,3 20.1 11.5 18

(1) 2 taladros colisos Ø 4 x 8.

XUZ B2012 XUZ B2003 XUZ 2030Abrazadera de fi jación montada en rótula (Ø 12) Abrazadera de fi jación montada en rótula (Ø 18) Abrazadera de fi jación montada en rótula (Ø 30)

2,5 Ø18,2

35

28

1

15

206,5

6,5

=

10

=

16

,5

= =

50

a

10Ø5

Ø1

G1 Ø

G

H

c1

c

e

b

4 822,3

(1)

38,3

b

b2

a

3,5

b1

a1

126

50

55

132

40 23

40

M12

1,9

12

19

53

36

19

19

5,7

22,9

40

33

36

76,5

M4

Ø12,4

67

5,7

22,9

403

3

36

76,5

M4

Ø18,5

67

6

22,9

46,32

4,1

42,2

90,5

M3

81,7

13

Ø30,5

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico, M12 1, M18 1, M30 1,5suministro de c.c., salida estática

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Referenciaspág. 3/10

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3/14

3

Curvas

Curvas de detección

XX5 12A1KAM8 XX5 12A2pNAM8 XX5 18A1KAM12

0 10 20 30 40 50 60-20

-10

10

20mm

mm cm2 4 6 8 100

10

-10

20

-20

mm

100 150 200500mm

40

-40

80

-80

mm

XX5 18A3ppL2/XX5 18A3pAM12 XX6 30A1pCM12 XX6 30A3pCM12

65 190 320 445 570mm

0

mm

100

-100

200

-200

20 40 60 80 100cm

0

100

200

-100

-200

mm

2 4 6 8 m0

100

-100

200

-200

cm

XX6 V3A1

20 40 60 80 100cm

0

100

200

-100

-200

mm

Zona ciega

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico cilíndrica, M12 1, M18 1, M30 1,5suministro de c.c., salida estática

Generalpágs. 3/4 a 3/9

Característicaspág. 3/11

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3

3/15

Esquemas

ConexionesConector M8XX5 12A1KAM8 XX5 12A2p

tipo 4 hilos Salidas NA, PNP y NPN tipo 3 hilos Salidas NA, NPN Salidas NA, PNP

1 (+) 2 salidas PNP3 (-) 4 salidas NPN

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco) BK (negro)

1 (+) 3 (-)4 salidas NPN o PNP

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)BK (negro)

Conector M12

XX5 18A1KAM12 XX5 18A3p, XX6 V3ptipo 4 hilos Salidas NA, PNP y NPN tipo 3 hilos Salidas NA, NPN Salidas NA, PNP

1 (+) 2 salidas PNP3 (-) 4 salidas NPN

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco) BK (negro)

1 (+) 2 entradas Teach3 (-) 4 salidas NPN o PNP

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)BK (negro)

PrecableadoXX5 18A3pp L2

Salida PNP Salida PNP

+

BN

BK

BU

Carga

+

BN

BK

BU

Carga

XX6 30A1KAM12 XX6 30AppCM12, XX6 V3A1ppM12

tipo 4 hilos Salidas NA, PNP y NPN Salidas NA + NC, NPN Salidas NA + NC, PNP

1 (+) 2 salidas PNP3 (-) 4 salidas NPN

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco) BK (negro)

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco) BK (negro)

Cableado para aprendizaje de ventana de detecciónUso de contacto externo XX5 18A3p/XX6 V3p

Uso de XXZ PB100

3/BU

1/BN2/WH

4

41

13

3

4

1

3

2

2

4

1

3

Lado detector

Conector macho M12

Conector hembra M12

Salida XXZ PB100

3/BU

1/BN 1/BN

NO

2/WH

4/BK

3/BU

4/BK

XX5 18A3p/XX6V3p XXZ PB100

4

3

2

12/WH

3/BU

4/BK

1/BN

NPNPNP

4

1 33/BU

4/BK

1/BN

NPN

4/BK

3/BU

1/BN

PNP

3

2

4

1

2/WH

3/BU

4/BK

1/BN

NPNPNP

3

2

4

13/BU

4/BK

1/BN

NPN

4/BK

3/BU

1/BN

PNP

3

2

4

1

2/WH

3/BU

4/BK

1/BN

NPNPNP

3/BU

2/WH 4/BK

1/BN

NPNNC

NO

3/BU

2/WH

4/BK

1/BN

PNP NC

NO

Sensores ultrasónicosOsisonic®, Optimum y UniversalCaja de plástico cilíndrica, M12 1, M18 1, M30 1,5suministro de c.c., salida estática

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Referenciaspág. 3/10

Dimensionespág. 3/13

Esquemaspág. 3/15

3/16

3

Sensores ultrasónicos 2 Osisonic®, AplicaciónCaja de plástico, forma cilíndrica y planaSensores con señal de salida analógica 0-10 V o 4-20 mA

Sensores cilíndricosSensores Detección

alcance nominal (Sn)m

Salida analógica(selección de pendiente usando el botón Teach)

Referencia Peso

kg

Ø 18 0,5 4-20 mA XX9 18A3C2M12 0,033

0-10 V XX9 18A3F1M12 0,033

Ø 30 1 (ajustable) 4-20 mA XX9 30A1A2M12 0,095

XX9 30S1A2M12 (1) 0,095

0-10 V XX9 30A1A1M12 0,095

XX9 30S1A1M12 (1) 0,095

4-20 mA XX9 V3A1C2M12 0,090

0-10 V XX9 V3A1F1M12 0,090

8 (ajustable) 4-20 mA XX9 30A3A2M12 0,115

0-10 V XX9 30A3A1M12 0,115

(1) Caja de acero inoxidable 303.

Sensores de forma planaSensores Alcance

nominal (Sn)m

Salida analógica(selección de pendiente usando el botón Teach)

Referencia Peso

kg

18 x 33 x 60 + Ø 18

0,5 (ajustable) 4-20 mA XX9 V1A1C2M12 0,090

0-10 V XX9 V1A1F1M12 0,060

80 x 80 1 (ajustable) 4-20 mA XX9 D1A1C2M12 0,300

0-10 V XX9 D1A1F1M12 0,300

AccesoriosPulsador TeachPulsador Teach Para utilizar con sensores Referencia Peso

kg

Selección ventana de detecciónEntrada: Conector hembra M12Salida: Conector macho M12

XX9 18Ap, XX9 V3Ap, XX9 D1Ap

XXZ PB100 0,035

Accesorios de cableado Conectores

Tipo Referencia Pesokg

M12 Abrazadera de metal

Recto XZ CC12FDM40B 0,020

Acodado XZ CC12FCM40B 0,020

Abrazadera de plástico

Recto XZ CC12FDP40B 0,020

Acodado XZ CC12FCP40B 0,020

Conectores precableados

Tipo Long. del cablem

Referencia Pesokg

M12 Recto 2 XZ CP1141L2 0,090

5 XZ CP1141L5 0,190

10 XZ CP1141L10 0,370

Acodado 2 XZ CP1241L2 0,090

5 XZ CP1241L5 0,190

10 XZ CP1241L10 0,370

Accesorios de fi jación Descripción Para utilizar

con sensorReferencia Peso

kg

Abrazadera de fi jación 90° Ø 18 XUZ A118 0,038

Ø 30 XXZ 30 0,115

Brida Ø 80 XSZ BD10 0,065

Kit de fi jación (2)

Varilla M12 XUZ 2001 0,050

Soporte para varilla M12 XUZ 2003 0,160

Abrazadera fi jación montada en rótula XUZ B2030 0,160

(2) Para obtener un kit de fi jación 3D, pedir:

soporte de varilla XUZ 2003, varilla M12 XUZ 2001 y abrazadera de fi jación de rótula XUZ B2030.

XX9 V3A1ppM12

537727

564548

564531

XX9 V1A1ppM12

564541

XX9 D1A1ppM12

537726

564533

564534

XUZ 2003

XUZ 2001 B2030XUZ

532248

3D ejemplo de kit de fi jación

XX9 30A1ApM12

XZ CC12FDp40B

XZ CP1041Lp

Referencias

XX9 30A3ApM12

XX9 18A3ppM12

532713

XXZ PB100

564533

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Característicaspág. 3/17

Dimensionespág. 3/18

Esquemaspág. 3/19

3

3/17

Sensores ultrasónicos 2 Osisonic®, AplicaciónCaja de plástico, forma cilíndrica y planaSensores con señal de salida analógica 0-10 V o 4-20 mA

Tipo de sensores XX9 18A3 XX9 V1A1 XX9 30A1 XX9 V3A1 XX9 30A3 XX9 D1A1

CaracterísticasHomologaciones eConformidad con las normas IEC 60947-5-2, UL508 en curso y CSA C22-2 n° 14 en curso

Conexión Por conector M12, 4-patillas

Rango de detección mm 51…508 51…508 51…991 100…1000 203…8000 100…1000

Ajustable usando el modo de aprendizaje

Alcance nominal (Sn) m 0.5 0.5 1 1 8 1

Distancia de trabajo mm Ajustable usando el modo de aprendizaje

Zona ciega (no debe pasar ningún objeto por esta zona cuando el detector esté funcionando)

mm 0…51 0…100 0…203 0…100

Frecuencia de transmisión kHz 300 200 180 75 180

Reproductibilidad mm 1,27 ± 0,9 ± 0,9 ± 2,54 ± 0,9

Ángulo de haz total (ver la leva de detección) 6° 10° 7° 16° 7°

Tamaño mínimo del objeto que se va a detectar Cilindro Ø 1,6 mm

Cilindro Ø 2,5 mm o barra plana de 1 mm de ancho para una distancia de detección de 150 mm

Cilindro Ø 1,6 mm hasta una distancia de detección de 635 mm

Cilindro Ø 50 mm hasta una distancia de detección de 1.000 mm

Cilindro Ø 50.68 mm hasta una distancia de detección de 4.732 mm

Cilindro Ø 50 mm hasta una distancia de detección de 1.000 mm

Grado de protección Según IEC 60529 e IEC 60947-5-2

IP 67 IP 67 IP 65 IP 67

Temperatura de almacenamiento °C - 40…+ 80

Temperatura de funcionamiento °C - 20…+ 65 0…+ 50 0…+ 70 - 20…+ 60 0…+ 70

Materiales Caja Valox® ULTEM® Valox® ULTEM® Valox®

Lado de detección Epoxy Silicona Epoxy

Resistencia a las vibraciones Según IEC 60068-2-6 Amplitud ± 1 mm (f = 10…55 Hz)

Resistencia a choques mecánicos Según IEC 60068-2-27 30 g, duración 11 ms, en los 3 ejes

Resistencia a las interferencias electromagnéticas

Descargas electrostáticas Según IEC 61000-4-2 kV 8, nivel 4

Campos electromagnéticos radiados Según IEC 61000-4-3 V/m 10, nivel 3

Transitorios rápidos Según IEC 61000-4-4 kV 1, nivel 3

Indicadores LED Estado de salida LED amarillo

Encendido LED verde

Ayuda a la instalación LED de dos colores

Tensión asignada de alimentación(con protección contra la inversión de polaridad)

V c 12…24 V c 15…24 V c 15…24 V c 15…24 V c 15…24 V

Límites de tensión (ondulación incluida) V c 10…28 V

Consumo de corriente, sin carga mA 40 40 60 60 60 60

Corriente conmutada Salida analógica 4-20 mA: carga resistiva de 10 a 500 Ω máx. (excepto para XX9 V3A1p y XX9 D1A1p: 350 Ω) Salida analógica 0-10 V: carga resistiva de 1 kΩ a ilimitado (excepto para XX9 V3A1p y XX9 D1A1p: 2 kΩ)

Protección contra las sobrecargas y los cortocircuitosSelección de pendiente usando el botón Teach

Retardos En disponibilidad ms 100 720 75 1200 75

En accionamiento ms 15 25 30 250 30

En desaccionamiento ms 10 25 30 250 30

Ángulo de desviación de 90° del objeto que se va a detectar

± 7° ± 8° ± 5° ± 5° ± 5°

InstalaciónDistancias mínimas de montaje Lado a lado Cara a cara

e: respete las distancias indicadas en las curvas de detección que aparecen en pág. 3/19.

e = 4 x Sn máx.

ee

Característicase instalación

Generalidades:págs. 3/4 a 3/9

Referencias:pág. 3/16

Dimensiones:pág. 3/18

Esquemas:pág. 3/19

3/18

3

Sensores ultrasónicos Osisonic®, AplicaciónCaja de plástico, forma cilíndrica y planaSensores con señal de salida analógica 0-10 V o 4-20 mA

DimensionesXX9 18A3pppM12 XX9 30A1ApM12 XX9 30A3ApM12

M18x1

77,6

43,28,9 4,8

M12x1

85

95

45 20

M30x1,5

117,35

42,164,3

M30x1,5

Ø43,2

XX9 V3A1ppM12 XX9 V1A1ppM12 XX9 D1

M30x1

77,6

378,9 3,2

M12x1

Ø27,2 18

8,9 M12x16g

M18x16g

31

16,5

33

43,8

60

24,1

4,5

37,5

65

2x 3,2

4xØ5,5 40 40

65

80

17 17

34

65

40

40

80

AccesoriosXXZ 30 XUZ A118 XSZ BD10

Abrazadera de fi jación 90° 2,5 Ø18,2

35

28

1

15

206,5

6,5

=

10

=

16,5

= =

50 M5

80

80

35

83,7

14

65

65

67

10Ø5

31

33 50

35

51

25

52

2

65

XXZ PB100

63

1614,5

(1) M12x1

20

(1) Cable, longitud: 152,4 mm.

Dimensiones

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Referenciaspág. 3/16

Característicaspág. 3/18

Esquemaspág. 3/19

3

3/19

Sensores ultrasónicos 2 Osisonic®, AplicaciónCaja de plástico, forma cilíndrica y planaSensores con señal de salida analógica 0-10 V o 4-20 mA

CurvasCurvas de detecciónXX9 18A3ppM12, XX9V3A1ppM12 XX9 30A1ppM12 XX9 30A3ppM12 XX9 V3A1ppM12, XX9D1A1ppM12

Zona ciega

Curvas de señal de salida

La dirección de la pendiente de la señal se obtiene mediante aprendizaje del primer límite:- D1 para pendiente de subida- D2 para pendiente de caída

Desviación máxima < 0,5%

ConexionesConector M12 XX9 30Ap/XX9 30Sp XX9 18Ap/XX9 V1Ap/XX9 V3Ap/XX9 D1

tipo 4 hilos

1 (+)2 Retorno de señal3 (-)4 Señal de salida

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco)BK (negro)

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco)BK (negro)

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco)BK (negro)

(-) BU (azul) (+) BN (marrón)WH (blanco)BK (negro)

Cableado para aprendizaje de ventana de detecciónUso de contacto externo XX9 18Ap/XX9 V3Ap/XX9 D1Ap

Uso de XXZ PB100

4

41

13

3

4

1

3

2

2

4

1

3

Lado del sensor

Conector macho M12

Conector hembra M12

Salida XXZ PB100

3/BU

1/BN2/WH

3/BU

1/BN 1/BN

NO

2/WH

4/BK

3/BU

4/BK

XX5 18A3p/XX6V3p XXZ PB100

65 190 320 445 570mm

0

mm

100

-100

200

-200

20 40 60 80 100cm

0

100

200

-100

-200

mm

2 4 6 8 m0

100

-100

200

-200

cm

20 40 60 80 100cm

0

100

200

-100

-200

mm

3

2

4

1 2/WH3/BU

4/BK0...10 V1/BN

V2/WH

3/BU

4/BK4...20 mA1/BN

mA

4/BK

2/WH

0…10V

3/BU

1/BN

V

0...10 mA 4/BK

2/WH

3/BU

1/BN

mA

4...20 mA

Curvas y esquemas

1er aprendiz. en D2

D1 D2

D20

D1

D1 D2

0 V/4 mA

10 V/20 mA

Rango de detección: D

Rango de detección: ajustable

Zona ciega

Señal de salida de pendiente de subida

Señal de salida de pendiente de caída

1er aprendiz. en D1

2º aprendizaje en D1

(2º aprendizaje) (1º aprendizaje)

(1er aprendiz. en D1) (2º aprendizaje)

2º aprendiz. en D2

Generalidadespágs. 3/4 a 3/9

Referenciaspág. 3/16

Característicaspág. 3/18

Esquemaspág. 3/19