229

ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,
Page 2: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

 

Revista  internacional  de  Historia  de  la  Comunicación,  Nº5,  Vol.1,  año  2015.    

ÍNDICE  RIHC  5    1.1.1 Dossier      

Adolfo  Carratalá:  El  Crimen  de  la  Calle  Fuencarral  (1888):  la  incursión  judicial  de  la  prensa  como  acusación  popular  en  los  inicios  del  sensacionalismo  en  España  ……………………………………………………...…1  

Patricia  Vega  Jiménez:  El  sensacionalismo  en  Costa  Rica  ….…………………………………………..……………….…  17  

Carlos  Lozano  Ascencio:  El  sensacionalismo  de  los  riesgos  y  las  catástrofes:  un  siglo  consolidándose  en  los  relatos  periodísticos  …………………………………………………………………………………………………………………….  35    Lara  Carrascosa  Puertas:  El  tratamiento  sensacionalista  y  amarillista  del  suicidio  por  razones  económicas  en  la  prensa  estatal  y  canaria  a  inicios  de  la  crisis  actual  (agosto  2007-­‐enero  2009)  ..……………………….  52    Francisco  Segado-­‐Boj:  Amarillismo  e  infoentretenimiento  en  la  información  televisiva  sobre  la  crisis  económica:  el  caso  de  Cuatro  TV  (2012)  ..…….……………………………………………………………………………….….  76    Pablo  Hernández  Ramos:  La  representación  de  los  países  del  sur  de  Europa  en  el  diario  Bild  durante  los  años  centrales  de  la  crisis  económica,  2008-­‐2012  ..……………………………………………………………………….….  89    

1.1.2 Miscelánea    

María  Arroyo  Cabello:  Iconografía    publicitaria  de  Rafael  de  Penagos  en  La  Esfera  …………………….….…  104    Ines  de  Torres:  El  surgimiento  de  la  radiodifusión  pública  en  Hispanoamérica.  Contexto,  modelos  y  el  estudio  de  un  caso  singular:  el  SODRE,  la  radio  pública  estatal  de  Uruguay  (1929)  …….…………………….  122    Cristina  Barreiro:  El  liberalismo  de  Ortega  en  la  prensa  española  (Los  años  20)  ………..……………………….  143  

Page 3: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista  internacional  de  Historia  de  la  Comunicación,  Nº5,  Vol.1,  año  2015.    

Julio  Antonio  Yanes  Mesa:  el  maridaje  fútbol  /  radiodifusión  en  las  islas  canarias  durante  el  franquismo,  1939-­‐1975  ………………….……………………………………………………………………………………………………………………  164  

Manuel  Lillo  i  Usechi:  Nacionalistes  i  jueus:  proximitats  i  distanciaments  des  de  la  premsa  nacionalista  ……………………………………………………………………………..………………………………………………………………………….  187  

 

1.1.3 Reseñas    

Javier  Diez  Noci:  Un  libro  necesario    

Henry  Ettingahusen  (2015):  How  the  Press  began.  The  Pre-­‐periodical  Printed  News  in  Early  Modern  Europe  ………………………………………………………………………………..……………………………….  210  

María  Galán:  Un    arma  realmente  poderosa  

Enrique  Bordería  Ortiz;  Francesc-­‐A  Martínez  Gallego;  Josep  Ll.  Gómez  Mompart  (eds.)  (2015)  El  humor  frente  al  poder.  Prensa  humorística,  cultura  política  y  poderes  fácticos  en  España  (1927-­‐1987)  .………………………………………………………………………………………………………………………………..  213  

 Fransesc-­‐Andreu  Martínez  Gallego:  La  emigración  en  la  pantalla  

Calvo  Salgado,  Luis,  Langa  Nuño,  Concha  y  Prieto,  Moisés:  Tele-­‐revista  y  la  Transición.  Un  programa  de  la  televisión  suiza  para  emigrantes  españoles  (1973-­‐  1989)  …..………………………  216  

José  Miguel  Hernández:  Un  diario  con  principios  

Josep  M.  Figueres  i  Artigues  (2013)  La  veu  de  Catalunya  ….……………………..………………………….  222  

Page 4: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 1

DE LA REDACCIÓN AL JUICIO: LA PRIMERA ACCIÓN POPULAR COMO EXPLOTACIÓN PERIODÍSTICA DEL SUCESO CRIMINAL

Adolfo Carratalá

Universitat de València

[email protected]

Recibido: 29-12-2015

Aceptado: 28-1-2016

Resumen: La cobertura del Crimen de la Calle Fuencarral supuso el arranque del sensacionalismo en España. La nueva prensa informativa potenció el drama y el suspense en las informaciones en torno al suceso con el objetivo de mejorar sus ventas. Además, algunos periódicos de Madrid, que desconfiaban de la acción de los tribunales, impulsaron la primera acusación popular registrada en España, en un episodio que recuerda la acción de la prensa estadounidense defensora del lema «I make news». Este artículo analiza cómo fue el planteamiento de esa iniciativa y los argumentos que esgrimieron los periódicos para apoyarla o rechazarla. Palabras clave: sensacionalismo, amarillismo, noticias de sucesos, Crimen de la calle Fuencarral, acción popular.

Page 5: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 2

Abstract: The Crime of Fuencarral Street coverage marked the start of sensationalism in Spain. The new press, focused on news, boosted the drama and suspense of the stories about the event with the aim of improving sales. In addition, some newspapers of Madrid, which distrusted of the administration of justice, prompted the first popular action registered in Spain, in a closer performance to the one showed by the American press claiming «I make news». This paper discusses how this initiative was proposed and which were the arguments made by some of the most important newspapers to support or reject it. Keywords: sensationalism, yellow journalism, crime news, The Crime of Fuencarral Street, popular action.

1 Del sensacionalismo al amarillismo (o de la deformación a la invención)

El sensacionalismo, entendido este como la modalidad periodística (y discursiva) que

busca generar sensaciones –no raciocinios– con la información noticiosa, aceptando

que una sensación es una impresión que se produce en el ánimo de las personas al

impactar sus sentidos y sistema nervioso con algún estímulo externo (Torrico, 2002),

se ha vinculado tradicionalmente con los contenidos que deforman o exageran la

realidad para ofrecer un relato capaz de conmover a la audiencia. Como indican

Fontcuberta y Borrat (2006: 91), este concepto “ha ido siempre unido a dos aspectos:

la falta de veracidad de las noticias y la exacerbación de los aspectos morbosos de sus

contenidos”.

Este tratamiento de la actualidad permea hoy a cualquier medio de comunicación,

superando categorías que históricamente facilitaron la división entre una determinada

prensa popular, que se distinguiría por una aproximación sensacionalista a la

información, y otra dirigida a la élite, en la que predominaría un tratamiento serio y

riguroso de los hechos, tal y como señalan investigaciones recientes (Redondo, 2013).

Sin embargo, cuando el sensacionalismo comenzó a afectar la práctica periodística,

solo fueron algunos los diarios que abrieron sus páginas a esta cuestionable y polémica

aproximación a la realidad. La encargada fue la llamada prensa popular o prensa de

masas, aquella que optó por comenzar a introducir mejoras técnicas que facilitaran

tiradas cada vez más numerosas y más baratas, lo que a su vez le permitió reducir el

precio de venta de los ejemplares. En cuanto a los contenidos, aquellos más

espectaculares y también los más escabrosos iban desplazando a los de carácter

político e intelectual para poder, de ese modo, alcanzar a un mayor número de

lectores:

Page 6: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 3

...la lucha por las audiencias, que se desata a partir del nacimiento de la prensa

de masas, favorece el cultivo de contenidos periodísticos nuevos *…+ y, entre

ellos, ocupa un lugar preeminente la crónica de sucesos, relato especialmente

idóneo para conmover y entretener a los primerizos lectores de prensa.

Comprobada la eficacia de esta fórmula, el tratamiento sensacionalista de la

crónica de sucesos era el siguiente paso obligado y, con frecuencia, por esta vía,

la crónica de sucesos acabaría despeñándose por la senda del periodismo

amarillo (Bernal, 2001: 150-151).

Así, en la década de los 30 del siglo XIX surgió la prensa de masas en los Estados

Unidos, de la mano de cabeceras como The New York Sun (1833) o The New York

Herald (1835). Fue este diario el que comenzó a destacar por su clara apuesta por la

búsqueda de la sensación en sus contenidos, especialmente a partir de 1866, cuando

James Gordon Bennett Jr. sucedió a su padre en la dirección. Como señala Álvarez

(1987), Bennett Jr. hizo del Herald el diario más importante de los 70, entre otros

motivos por las constantes iniciativas que impulsó 1 con el deseo de ofrecer

informaciones de impacto a sus lectores y que hicieron que muchos le reconocieran

como el pionero del «I make news» en la medida en que su tarea consistió en provocar

las circunstancias idóneas que facilitarían sensacionales noticias a su cabecera.

Esta política editorial fue adoptada poco a poco por otros periódicos de la época a

medida que la publicación de contenidos sensacionalistas se revelaba como una

empresa rentable. Es, pues, a finales del siglo XIX “cuando la prensa pasa de informar

sobre los acontecimientos a actuar en ellos e incluso generarlos y cuando la sección de

«sucesos» se convierte en columna fija en todos los periódicos” (De Lorenzo, 2005:

626).

La experiencia iniciada por Bennett Jr. fue continuada por el editor Joseph Pulitzer al

frente de The New York World (1883), la cabecera que representó al nuevo periodismo

y que inauguró la segunda gran generación de prensa de masas. El modelo de este

editor estadounidense se correspondió con un cuidado sensacionalismo formal o

externo, con un estrecho vínculo con los intereses de sus lectores y un claro

sensacionalismo de contenidos2. En definitiva, consolidó el periodismo sensacional

profundizando en la idea de provocar la noticia ya adelantada por Bennett Jr.

Sin embargo, la industria periodística aún tenía que protagonizar una intensificación de

esta estrategia en busca del impacto del lector. Si hasta el momento la prensa de

1 El envío del reportero Stanley en busca del doctor Livingstone a África, la exploración del río Congo, la

expedición del oficial DeLong al Polo Norte, excavaciones arqueológicas, viajes en globo...

2 Pulitzer rompió la monotonía de la primera página introduciendo grandes titulares, otorgó notable

espacio a ilustraciones, incorporó tiras cómicas y priorizó noticias de interés humano además de emprender campañas de persecución del delito y de condena de la injusticia... Por ello, su diario se presentaba como portavoz, guía, representante y público defensor.

Page 7: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 4

masas se había limitado a exagerar la realidad para hacerla más impresionante y a

favorecer las circunstancias con las que generar noticias sensacionales, William

Randolp Hearst pasaría de la provocación a la invención, dándole un nuevo significado

a la sentencia «I make news» y poniendo en marcha lo que sería llamado el periodismo

amarillo.

Ya en el San Francisco Examiner, Hearst demostró cuáles eran sus intenciones en la

industria periodística. Como indica Bermeosolo (1962: 26), “la clase de periodismo que

Hearst y sus muchachos practicaban estaba encaminada únicamente a satisfacer el

apetito de sus lectores [...] dar paso a detallados relatos de toda clase de delitos que

muchas veces no habían sido cometidos más que en la imaginación del redactor”. Sin

embargo, fue con The New York Journal (1895) con el que Hearst llevó al límite su

estrategia, impulsando cruzadas3 que le permitirían ver aumentar las ventas de su

diario en clara rivalidad con Pulitzer. La determinación de Hearst era clara –“mientras

otros hablan, el Journal actúa” – pese a que ello implicara partir de la nada: “cuando

nada importante ocurría la solución era recurrir a la provocación del suceso o a suplir

con la fantasía de sus redactores lo que la realidad no proporcionaba” (Bermeosolo,

1962: 40).

2 El tratamiento de la justicia en el periodismo sensacionalista

A finales del siglo XIX, como recoge Franklin (2005: 241), el periodista William Thomas

Stead distinguía el sensacionalismo del periodismo falso o exagerado y lo describía

como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al

público y, con ello, obligarle a admitir la necesidad de iniciar algún tipo de acción. Este

periodismo de campañas fue desarrollado tanto por Horace Greely al frente de The

New York Tribune (1841) como por Pulitzer en The New York World. Sin embargo, si sus

cruzadas perseguían la lucha contra realidades que herían el interés general, como la

prostitución infantil o las inadmisibles condiciones laborales de los inmigrantes, Hearst

dotaría de otro carácter a este tipo de iniciativas al frente de The New York Journal.

Para Bermeosolo, (1962: 37) “el móvil más alto que llevaba a Hearst a contratar un

equipo de abogados para evitar las injusticias era únicamente el afán de estimular las

ventas del periódico”. Así, el padre del amarillismo no dudó en abanderar acusaciones

3 De entre ellas, especialmente popular fue la que contribuyó a que EEUU combatiera contra España en

la Guerra de Cuba tras los famosos episodios de la explosión del Maine o de la liberación de Evangelina Cisneros. Como indica Bermeosolo, “poca gente dudaba que [la guerra] había sido efectivamente planeada y fraguada en las oficinas del Journal en Nueva York” (1962: 51).

Page 8: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 5

e, incluso, establecer contundentes veredictos (véase el caso Maine), siempre

acompañando unos y otros de la precisa carga dramática y emocional para liderar

ventas y sin necesidad de que sus afirmaciones se basaran en evidencia ni prueba

alguna.

Uno de los reproches más habituales al periodismo amarillo tiene que ver,

precisamente, con su tratamiento de temas que son competencia de la institución

judicial. De acuerdo con Darío Restrepo, se reconoce como una falta de

responsabilidad ética de los periodistas el que estos se atribuyan el papel de juez,

“dando opiniones personales sobre autorías o responsabilidades” (en Saad, 2011). La

realización de juicios mediáticos paralelos es un buen ejemplo de esta práctica. Como

indica Barrero (2001: 183), la imparcialidad e independencia judicial a la que todo

ciudadano tiene derecho pueden verse afectadas por “campañas mediáticas,

orientadas unas veces a defender determinadas posturas de los medios y otras

simplemente a defender un interés empresarial a través de la publicación de noticias

especialmente atractivas para el público”. La elaboración de estos juicios ha pervivido

en el tiempo y no ha escapado ni a medio ni a temática alguna, desde los habituales de

la crónica de sucesos, como el del crimen de Rocío Wanninkof (Barata, 2007), hasta el

atentado del 11-M, también sometido a un juicio mediático paralelo al institucional

(Jiménez Villarejo, 2007).

3 El Crimen de la Calle Fuencarral: puertas abiertas al sensacionalismo en España

El Crimen de la Calle Fuencarral es el nombre con el que se conoce el asesinato a

navajazos de Luciana Borcino, una viuda de 50 años con una gran fortuna, el 2 de julio

de 1888. El episodio quedó envuelto de expectación desde el inicio. Las circunstancias

en las que fue hallado el cadáver de la víctima resultaban confusas: en su casa se había

provoado un incendio y su sirvienta, Higinia Balaguer, apareció intoxicada por humo

junto al perro de la asesinada. La sospecha recayó sobre Balaguer, pero también sobre

el hijo de la víctima, José Vázquez Varela, que estaba en prisión cuando ocurrieron los

hechos, y sobre el director de la cárcel, Millán Astray, cuya complicidad habría sido

imprescindible para que Varela hubiese dejado el centro y cometido el homicidio. Tras

una larga instrucción del suceso que fue acompañada de continuos cambios en la

declaración de Balaguer, esta fue condenada a muerte el 29 de julio de 1890.

Las singularidades que rodearon la cobertura periodística del Crimen de la Calle

Fuencarral se enmarcan en el conjunto de cambios que afectaron al periodismo

español a lo largo del siglo XIX, cuando experimentó el paso decisivo de la prensa

Page 9: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 6

política y de opinión a una prensa más informativa que muestra un mayor interés por

la publicación de noticias. En aquel periodo fue cuando aparecieron las grandes

empresas periodísticas, que dieron lugar a diarios informativos que convivían con otros

más dependientes del sistema político en el que se basó la Restauración Borbónica, en

aquel momento bajo la regencia de María Cristina, y que se correspondía con la

alternancia entre el partido conservador liderado por Cánovas y el liberal, capitaneado

por Sagasta.

En ese contexto político fue cuando nació la llamada prensa popular en España. Las

noticias del asesinato de Luciana Borcino contribuyeron claramente al incremento de

ventas y a la competencia entre los diarios de Madrid. El tratamiento de este episodio

permitió experimentar con nuevas narrativas y composiciones, ofreciendo una

cobertura con claras muestras sensacionalistas y un intencionado acento en la

dramatización de los hechos. Según Barata (2003: 496), “con formas renovadas y un

tratamiento desmedido, la prensa convirtió el asesinato de una mujer en un tema de

gran interés público”.

Benito Pérez Galdós (2011), como corresponsal del diario argentino La Prensa, aseguró

en sus cartas que, de igual manera que la opinión pública de la ciudad se encontraba

dividida entre higinistas y varelistas, también era posible distinguir dos grupos de

diarios en la capital: los sensatos y los insensatos. Estos últimos, capitaneados por El

Liberal, fueron los que defendieron la tesis alejada de la línea de investigación oficial y

que apuntaba al hijo de la víctima y al director de la cárcel como responsables del

asesinato. En defensa de esta teoría, diversas cabeceras madrileñas decidieron poner

en marcha la primera acusación popular que se registró en España (Rodríguez, 2008),

figura “recién instaurada por el gobierno de Sagasta4 y que supondrá un gran avance

en el procedimiento criminal” (Gómez & Sánchez-Mesa, 2011: 291).

Con esta acción, considerada por Petit como una “inesperada propuesta que marcó el

rumbo ulterior” del caso, “se quería mantener la crítica valiente a las instituciones”

ante “la cerrazón y el acoso a los periódicos por parte de la «justicia histórica»” (2005:

384). Su puesta en marcha supuso un punto de inflexión en la “pacífica relación” que la

prensa diaria y la justicia habían mantenido desde mediados de siglo (Ibíd.: 374).

Contrarias a quienes defendían la medida, fueron diversas las voces que dudaron de la

pertinencia de esta iniciativa. Pérez Galdós fue uno de los que no compartía el juicio

mediático capitaneado por algunos diarios –a los que él llamaba “prensa

criminalística”– ni, tampoco, su intervención en el proceso judicial, tal y como reflejó

4 El artículo 101 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882, aprobada con Mateo Sagasta como

presidente del Consejo de Ministros y Alonso Martínez como ministro de Justicia, estipulaba que “La acción penal es pública. Todos los ciudadanos españoles podrán ejercitarla con arreglo a las prescripciones de la ley”.

Page 10: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 7

en sus crónicas: “la prensa *...+ no puede ejercer de fiscal, ni menos de juez, en asuntos

criminales sin exponerse a cometer grandes e irreparables injusticias” (Ibíd.: 34).

4 Planteamiento del estudio

4.1 Objetivos de la investigación

Este estudio pretende conocer con precisión cómo se planteó el ejercicio de la acción

popular en su fase inicial. Para ello, nos fijamos los siguientes objetivos:

O1: Identificar las diferentes posiciones que adoptaron las principales cabeceras del

país ante la propuesta de algunos diarios de personarse en el proceso judicial

O2: Enumerar y describir las primeras acciones acordadas por aquellos periódicos que

se mostraron favorables a la acción popular

O3: Ordenar las argumentaciones a favor y en contra que los directores de la prensa de

Madrid esgrimieron frente a la acción popular

O4: Concluir qué funciones atribuidas al periodismo y qué relaciones entre la prensa y

otras instituciones (políticas/judiciales) se desprenden de esos razonamientos

4.2 Cabeceras seleccionadas

Para poder dar respuesta a los objetivos señalados, el estudio exige recuperar la

cobertura que los principales periódicos de la época dieron al inicio de la acción

popular. Este análisis se ha limitado a las cabeceras disponibles en la hemeroteca

digital que la Biblioteca Nacional de España mantiene accesible en internet. En

concreto, han sido seleccionados siete diarios: El País5 y La República6 (ambos

5 Nace en 1887, como el nuevo órgano de expresión del Partido Republicano Progresista, siendo su

fundador y propietario Antonio Catena Muñoz. Tendrá un gran éxito como diario popular y anticlerical durante la Regencia de doña María Cristina, alcanzando al comienzo del nuevo siglo su máxima difusión y convirtiéndose en el gran diario republicano madrileño. Dejó de publicarse en 1921.

6 Comienza a publicarse en 1884 como órgano del Partido Republicano Federal español, creado y

sostenido por Enrique Pérez de Guzmán, marqués de Santa Marta. Además de proclamarse demócrata y federal, se muestra defensor de la mejora de la clase trabajadora. Desaparece en 1891.

Page 11: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 8

republicanos, favorables a la acción popular); La Época7, La Monarquía8 y La Unión

Católica9 (los tres conservadores, contrarios a la iniciativa); La Iberia10 (liberal, secundó

la propuesta aunque con reticencias) y La Correspondencia de España11 (informativo,

mantuvo una posición ambigua ante el plan de algunos diarios de intervenir en el

proceso). De cada una de las cabeceras se han consultado las ediciones de los días 8, 9

y 10 de agosto de 1888, desde que se celebra la reunión inicial hasta que se publica la

suscripción dirigida a los lectores. En total, el corpus lo componen 21 ejemplares.

5 La organización de la prensa El punto de arranque de la acción popular se situó en la reunión convocada por los

diarios El País, El Resumen y El Liberal y que se celebró en la redacción de este último

el día 8 de agosto de 1888 entre las 11 y las 12 horas del mediodía. La convocatoria del

encuentro fue publicada por diversos diarios, entre otros El Resumen, de quien se hizo

eco La República en su edición del mismo día en que tendría lugar la junta:

Ha llegado la hora en nuestro concepto de llevar a la práctica la idea que

germinó en la opinión pública hace ya días, y vino desde allí á las columnas de la

prensa.

Habría sido prematuro el realizarla antes, y quizás también embarazoso para la

justicia é inútil para la sociedad, en cuyo nombre pueden ejercitar los periódicos

7 Diario vespertino fundado por Diego Coello y Quesada en abril de 1849, a principios del siglo veinte

será ya el decano de la prensa diaria política madrileña. Será el diario por antonomasia de la monarquía y se convertirá en prototipo de periódico aristocrático y conservador. Su publicación finalizó en 1936.

8 Sale a la calle en 1887 con el subtítulo “diario liberal conservador”. Es afín al canovismo como

periódico de la oposición al partido sagastino (liberal o fusionista). Deja de publicarse en agosto de 1890, cuando Cánovas recupera de nuevo la Presidencia del Consejo de Ministros.

9 Aparece en 1887 con el subtítulo “diario religioso, político y literario”, que le acompañará durante toda

su existencia, hasta 1899. Mantendrá el mismo carácter ideológico que su cabecera antecesora, La Unión, situada en el ala ultraconservadora del canovismo, y será defensor y sumiso al oficialismo católico.

10 Este diario liberal progresista, fundado en 1854 por Pedro Calvo Asensio, reapareció en 1868 bajo la

dirección de Mateo Sagasta tras haberse dejado de publicar dos años antes. Se ha indicado que este diario con el tiempo terminó por identificarse de tal forma con la personalidad de Sagasta, “que se convirtió en su permanente órgano de prensa”. Desaparece en mayo de 1898.

11 Nace en 1859. Es el primer periódico que inicia el periodismo de empresa en España. Diario vespertino

de carácter nacional estrictamente informativo. Es independiente de los partidos políticos y, por tanto, se encuentra alejado del doctrinarismo. Fue el primero en alcanzar tiradas nunca conocidas antes en la prensa española. Desapareció en 1925.

Page 12: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 9

la acción popular que á todos los ciudadanos reconocen y consienten nuestras

leyes de Enjuiciamiento.

*…+ En la necesidad de que alguien recoja estos deseos de la opinión pública y los

encamine á pronta realización, los directores de El Liberal, El País y El Resumen,

puestos previamente de acuerdo, convocan á sus compañeros á una reunión

privada para mañana miércoles, á las once, en la redacción de El Liberal.

No dirigimos invitación especial á nadie ni se hace, por consiguiente, exclusión de

nadie.

No conocemos más que una prensa; la que tiene iguales intereses y está unida

por iguales deberes á la causa de la justicia y á los sentimientos del país. Las

divisiones, si por desgracia tuviera que haberlas, que las establezca

voluntariamente el que quiera dividirse.

5.1 Bandos enfrentados

La celebración del encuentro convocado en la redacción de El Liberal definió con

precisión los diferentes bandos en los que iba a quedar dividida la prensa madrileña en

relación con el ejercicio de la acusación popular. En palabras de Petit, “nacía de ese

modo la mixtura del metafórico tribunal de la opinión, encarnado por la prensa, voz de

la sociedad, y el más palpable, aunque no necesariamente más efectivo, tribunal

judicial, institución del Estado”12 (2005: 285).

Por un lado, los diarios que enviaron a su director u otro representante a la reunión se

mostraron favorables a la participación en la causa judicial abierta en torno al

crimen13. Fueron un total de 31 cabeceras (El Liberal, El Resumen, El País, La Iberia, La

República, La Opinión, El Mediodía, Las Ocurrencias, El Clamor del País (Puerto Rico),

Revista de Puerto Rico (Ponce), Dominicales del Libre Pensamiento, El Popular, La

Regencia, El Motín, El Diluvio (Barcelona), La Justicia, El Correo, La Ilustración Nacional,

El Coco, La Publicidad, Pequeñeces, El Campesino, La Revista de Tribunales (Sevilla), La

Hormiga, La Correspondencia Militar, El Libre Pensamiento, La Verdad Penitenciaria,

Los Verdaderos Sucesos, La España Liberal, El Eco Nacional, La Voz de la Patria), que

vieron sumarse a su causa a otras publicaciones del resto de España en los días

posteriores, como La Avalancha, La Voz Montañera o El Cencerro, entre otras.

12

Cursiva en el original.

13 Pese a que La Izquierda Dinástica también estuvo presente en la reunión por medio de Vicente

Moreno de la Tejera, este anunció que el diario no podía secundar al resto de los periódicos en la ejecución de la acción popular para no entorpecer la tarea parlamentaria que el propietario del medio, Joaquín González Fiori, pudiera realizar sobre el suceso.

Page 13: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 10

Asimismo, hubo un conjunto de diarios que decidió desde el primer momento no

participar de la puesta en marcha de la acción popular ausentándose de la reunión del

día 8. Este grupo estuvo encabezado por la llamada prensa conservadora: La Época, El

Estandarte, El Noticiero, El Siglo, La Monarquía y La Unión Católica. Asimismo, se

sumaron a este grupo otras publicaciones como El Correo Militar, El Imparcial, La

Revista de los Tribunales, El Día, El Eco de las Antillas, El Ejército Español, La Fé, El Siglo

Futuro, Rigoleto, El Pabellón Nacional, La Gaceta Universitaria y La Marina.

En tercer lugar, observamos que algunos periódicos adoptaron una posición ambigua,

de abstención, al declarar que estimaban laudable y bueno el propósito, respetaban la

actitud de los compañeros, pero consideraban la intervención innecesaria. Fue, por

ejemplo, el caso de El Globo y La Correspondencia de España.

5.2 Acuerdos y primeros pasos

En la reunión celebrada en la redacción de El Liberal, los representantes de los

periódicos asistentes alcanzaron cinco acuerdos que supusieron el punto de partida

para articular la primera acción popular que se desarrolló en España:

1) Acudir a los tribunales ejercitando la acción popular.

2) Promover una suscripción pública14 para recaudar suficientes fondos como

para cubrir el importe de la fianza y cualquier otro gasto en el que se incurra15.

3) Nombrar dos comisiones:

a. Comisión principal de letrados (los directores de El Liberal, La Justicia,

La Regencia, La Opinión, El Popular, El Correo y El País designan a siete

abogados que también ejercen de periodistas).

b. Comisión Ejecutiva (conformada por los directores de La Iberia, La

República y El Resumen a propuesta de una comisión nominadora).

4) Proponer a Francisco Silvela16 como abogado director. Fue el más votado frente

a Nicolás Salmerón, Francisco Romero Robledo y Francisco Pi y Margall17.

14

La suscripción nacional fue publicada, entre otros, por el diario La República el 10 de agosto. En el texto, la Comisión Ejecutiva aclaraba: “no buscamos los medios de cubrir gastos materiales que la prensa podría soportar por sí sola. Buscamos la manera de ensanchar los límites de nuestra acción, de suerte que venga a ser el país entero quien la ejercite”. Asimismo, se solicitaba el apoyo “sin cuota limitada, llamando á concurrir á ella á todas las clases de la sociedad y á todas las opiniones”.

15 El director de La República, Enrique Vera y González, comunicó en la reunión que el propietario del

diario, Enrique Pérez de Guzmán, marqués de Santa Marta, ponía a disposición de la prensa “la suma necesaria á constituir la fianza y satisfacer los primeros gastos de la acción pública” para que no fuera necesario “aguardar los resultados siempre lentos de una suscrición (sic) popular”. El ofrecimiento fue aceptado “con su carácter natural de anticipo”.

Page 14: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 11

5) Organizar un servicio destinado a recoger datos, noticias e indicaciones de la

opinión relativas al suceso, depurarlos cuidadosamente, practicar las

indagaciones necesarias, etc.

6 Las razones de la prensa Para conocer cuáles fueron los argumentos defendidos por los diarios de Madrid para

respaldar o rechazar la acción popular se ha atendido tanto a las crónicas publicadas

sobre las reuniones que congregaron a algunos de los responsables de la prensa de la

capital como a los editoriales dedicados al tema en los diarios seleccionados.

6.1 Los motivos de quienes se sumaron a la acción popular

Los diarios La República, El País, El Liberal y La Opinión formaron parte del amplio

conjunto de periódicos que respaldaron la acción popular. Para ellos, había dos

fuentes de legitimidad para dar un paso adelante y sumarse a la iniciativa.

16

De acuerdo con Pérez Gil (1997: 80), “la principal defensa de la acción popular penal en su configuración por la nueva LECrim fue la realizada en 1888 por el político conservador, antiguo ministro de Gracia y Justicia del Gabinete liberal-conservador y presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, D. Francisco Silvela en un discurso leído ante ésta”.

17 La propuesta de que fuera Francisco Silvela quien dirigiera la acción popular fue retirada al día

siguiente, cuando los periódicos participantes conocieron que Silvela había consultado el ofrecimiento con Cánovas del Castillo. En opinión de la prensa, este hecho daría carácter político a la iniciativa y ellos aseguraban buscar en Silvela “al jurisconsulto, no al hombre de partido”. Finalmente, “un día antes de la apertura del esperado juicio, fijado para el 26 de marzo de 1889, el abogado y miembro del Partido Liberal Joaquín Ruiz Jiménez es convocado a una reunión en el café Suizo de Madrid por parte del director de El Liberal, Mariano Araus, para ofrecerle la dirección técnica de la acción popular” (Gómez & Sánchez-Mesa, 2011: 292). Ruiz Jiménez, que también era director del periódico La Regencia, aceptó el encargo. Como señala Pérez (s.f.: 63): “las conclusiones definitivas de la acción popular entendieron que tenía cierta lógica la conspiración o concierto de las dos mujeres con otros hombres de su contextura moral, presos y penados, amigos de Varela en la cárcel y fuera de ella y amigos o amantes de aquellas”.

Durante la celebración del juicio, los ejercientes de la acción popular fueron objeto de desacreditación. “Maniatados por el rechazo inicial a la ampliación del sumario, los abogados de la prensa periódica fueron constantemente llamados al orden por el presidente de la sala” e insultados “o casi” por las defensas (Petit, 2005: 397-398). De acuerdo con este autor, “los acusadores populares más bien ocuparon la posición de acusados” y en la sala llegaron a exhibirse los libros de administración de El Liberal, El Resumen y El País con el objetivo de demostrar que “la apreciable subida de tiradas desde la publicación de noticias sobre el crimen” había sido el único motivo que tuvieron los diarios “para vestir las galas de la justicia y seguir adelante con una imputación por completo infundada” (Ibíd.: 398).

Page 15: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 12

Por un lado, las cabeceras favorables a la medida entendían que el movimiento era

una respuesta natural a la demanda que les canalizaba la opinión pública, a la que ellas

representaban. Así, por ejemplo, el director de El Liberal, Mariano Araus, explicó en la

reunión que su diario había recibido “una porción de escitaciones (sic) de diversas

personas” para que se ejercitase la acción popular. En su opinión, solicitar una

intervención en las acciones judiciales no era más que “un fiel reflejo” de lo que pedía

la opinión pública. En la misma línea se expresaba La República, que aseguraba que la

acción de la prensa “se inspira en la opinión y de ella recibe sus grandes generosos

alientos”. A esa opinión, además de reflejarla, era preciso vengarla, de acuerdo con los

argumentos de la prensa que se sumó a la acusación popular. También en La República

leemos que “la sociedad española se ha visto herida en sus sentimientos de justicia y

de honor” tanto por el “crimen abominable” como por las “dolorosas revelaciones

sobre las viciadas prácticas” del régimen penitenciario. Por ello, el director de La

Opinión, Rafael Pérez Vento, afirmó que “la opinión desconfía del resultado del juicio”.

En las imperfecciones del entramado institucional de la justicia “histórica” hallamos la

segunda gran fuente de motivos esgrimidos por la prensa que impulsó la acción

popular. Según La República, la justicia de oficio no era “bastante hábil” para descubrir

el crimen. En su opinión, era constatable “la deficiencia de nuestra administración

judicial” y eso supondría que los autores del crimen “queden en la sombra”. Por ello,

defendía que la prensa buscaba “esclarecer y disipar en lo posible los misterios” que

rodeaban el homicidio y exigir “las responsabilidades debidas á los que en falta

hubieran podido incurrir”. En su opinión, la justicia necesitaba de auxilio. En los

mismos términos se expresó el director de El Liberal, que aseguró que la prensa no

quería protestar contra la administración de Justicia sino que su deseo era auxiliar la

acción de los tribunales. Añadía, además, que dado que el sumario estaba terminado,

la intervención de la prensa “no embarazará las investigaciones del juzgado

instructor”.

Por último, cabe señalar que en el arranque de la acción popular fue habitual

encontrar apelaciones a la búsqueda de la verdad como principal estímulo de la

prensa. Lo observamos tanto en El País (justificó la actuación para que restableciera la

verdad) y en La República (según afirmaba en su editorial, los periódicos debían

terminar la “noble misión” que se impusieron al dar la voz de alarma a “los amantes de

la verdad”).

Page 16: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 13

6.2 Los motivos de quienes rechazaron la acción popular

Las razones de los diarios que, como La Época o La Monarquía, rehusaron adherirse a

la acción popular se construyeron como una contraargumentación dirigida a

desmontar el discurso de los partidarios de la iniciativa. En este sentido, por ejemplo,

señalaban que no era posible defender la acción popular como un reflejo de la

voluntad de la opinión pública, pues esta, indicaba La Época, no estaba llamada a

decidir los asuntos judiciales al carecer de serenidad de juicio, de la cultura jurídica que

exigía la administración de justicia, de los datos y de los medios de investigación de

que disponían las autoridades.

Sin embargo, aquello que más preocupaba a este grupo de diarios era lo que de

amenaza a la autoridad judicial podía tener el ejercicio de la acción popular. No se

trataba tan solo de que, como apuntaba La Época, el momento no era el idóneo (“es

conveniente esperar a que hablen los tribunales”) sino que a estos periódicos

inquietaba el que esas “rebeldías” o “suspicacias” en realidad buscaran el “total

desquiciamiento de la administración de justicia” y “minarle los cimientos”. Así,

rechazaban la acción popular porque suponía “ir contra el principio de autoridad *...+

buscar la destrucción de lo más respetable que en la sociedad existe”, según La

Monarquía. En términos similares se expresó El Correo, cuyo discurso ambivalente

(apoyó la acción aunque con reservas) llevó al diario La República a decir de él que

“copia los cargos é insinuaciones de los demás periódicos. Y luego se lava las manos”.

En las páginas de El Correo, sus lectores pudieron leer que la cabecera no podía

aceptar “esta campaña de hostilidad y de desconfianza contra los tribunales” por ser

estos una “institución histórica”, porque ello significaría un argumento “muy

peligroso” que abriría la puerta a acciones similares contra otras instituciones como el

ejército, la Iglesia católica o la monarquía.

En esta línea, la prensa contraria a la acción popular llegaba a apuntar a que los diarios

que secundaban esta escondían objetivos no confesados. Así, La Monarquía aseguraba

que la prensa que apoyó la iniciativa lo que trataba era “de hacer durar una exaltación

contra la justicia” y “producir tal formidable empuje que se convierta en una

revolución” mientras que El Eco de San Sebastián señalaba al rencor, a la política y al

mercantilismo como los motivos de fondo de la propuesta de intervención judicial. A

diferencia de lo que afirmaban los diarios que se sumaron a la acción popular, la

prensa que la rechazó aseguraba que la iniciativa no buscaba cooperar o auxiliar a la

justicia sino substituirla. La Época consideraba que la opinión que impulsaba la

intervención de la prensa en el proceso “quiere sustituirse a los tribunales, dictarles las

diligencias que han de practicar, inspirarles sus fallos, convertirlos en eco dócil de sus

inspiraciones”.

Page 17: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 14

Por todo ello, los diarios señalados argumentaban que participar en la acción popular

no entraba en las funciones legítimas de la prensa y, por lo tanto, “alejaría a los

periódicos de su misión principal y crearía confusiones lamentables”.

6.3 La ambigua posición del diario La Iberia

En la reunión celebrada en la redacción de El Liberal, el director del diario La Iberia,

Manuel Martínez Aguiar, expresó la ambivalente posición que defendería su cabecera.

Si bien aseguró que se asociaba a los acuerdos adoptados, también explicó que

consideraba inconveniente ejercitar la acción popular porque la prensa era “un poder

que tiene una esfera para moverse distinta de la del poder judicial” y, para cumplir con

su elevada misión (representar la opinión, juzgar los actos de los demás poderes y ser

fiel “guardor” de los legítimos intereses del público) no debía colocarse bajo la

dependencia de los tribunales. Por lo tanto, mostrando cierta sintonía con la prensa

contraria a la iniciativa, Aguiar aseguró que la prensa lograba mantener mayor

independencia y altura cuando actuaba como juez de los jueces llevando la voz de la

opinión pública a sus columnas en lugar de “presentarse como parte en el tribunal de

éstos *los jueces+”.

7 Conclusiones A partir de los argumentos a favor y en contra de la acción popular señalados,

podemos identificar qué funciones se atribuyen a la prensa, así como qué relaciones se

considera que debe mantener con otras instituciones. Son las siguientes:

Prensa como correa de transmisión de la opinión pública. Los diarios favorables

a la acción popular se expresan partidarios de ella porque ese es también el

deseo de la opinión pública, cuya voluntad desean representar.

Prensa como agente justiciero. Tal y como leemos, por ejemplo, en un editorial

del diario La República, se entiende que los periódicos “necesitaban después de

haber expuesto ideas realizar actos”. Asumen la responsabilidad de la justicia.

Prensa como organizadora social. Esta función otorga a los diarios la

responsabilidad de convocar a los ciudadanos y articular su respuesta ante

determinados conflictos. La reconocemos claramente en la suscripción popular

que impulsan los periódicos participantes en la iniciativa judicial.

Prensa como órgano subordinado a la autoridad. Los periódicos deben sostener

y en absoluto desafiar el sistema institucional que organiza el reparto del

Page 18: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

De la redacción al juicio: la primera acción popular como explotación periodística del suceso criminal

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 15

poder, según se deduce de los argumentos aportados por los diarios contrarios

a sumarse a la acción popular.

Como hemos comprobado, predomina el juicio que considera que la acción de la

prensa no debe limitarse al espacio de la redacción. En sintonía con la actitud de los

diarios sensacionalistas estadounidenses, buena parte de los periódicos madrileños de

la época apostaron por provocar la noticia, aunque eso supusiera exceder las funciones

de contrapoder. En lugar de fiscalizar las instituciones, se consideró preciso llegar

adonde ellas no llegaban, siempre defendiéndolo como un servicio a la opinión pública

y a la búsqueda de la verdad. Los únicos que mostraron mesura en ese sentido no lo

hicieron por una consideración equilibrada de los ámbitos de acción de la prensa sino

por una conservadora concepción que sitúa a esta supeditada a otras instituciones de

poder.

Referencias bibliográficas ÁLVAREZ, J.T. (1987): Historia y modelos de la comunicación en el siglo XX: el nuevo

orden informativo, Barcelona, Ariel.

BARATA, F. (2007): “Los medios, el crimen y la seguridad pública” en Violencia y

medios, vol. 3, 2007, pp. 23-42.

-(2003): “Los mass media y el pensamiento criminológico”, en Bergalli, R.

(coordinador), Sistema penal y problemas sociales, Valencia, Tirant lo Blanch, pp.

487-514.

BARRERO ORTEGA, A. (2001): “Juicios paralelos y Constitución: su relación con el

Periodismo” en Ámbitos, nº 6, 2001, pp. 171-189.

BERMEOSOLO, F. (1962): El origen del periodismo amarillo, Madrid, Rialp.

BERNAL RODRÍGUEZ, M. (2001): “La crónica de sucesos entre dos seducciones:

sensacionalismo y literatura”, en Espejo, C. y otros (coordinadores), Periodismo:

propuestas de investigación, Sevilla, Padilla Libros Editores & Libreros, pp. 137-

158.

FRANKLIN, B. (2005): Key Concepts in Journalism Studies, London, SAGE.

FONTCUBERTA, M. & BORRAT, H. (2006): Periódicos: sistemas complejos, narradores

en interacción, Buenos Aires, La Crujía.

Page 19: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Adolfo Carratalá

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 01-16 16

GÓMEZ C. y SÁNCHEZ-MESA, D. (2011): “La crónica de sucesos criminales en el relato

periodístico y el cinematográfico: el viaje de Edgar Neville entre las Calles

Fuencarral y Bordadores” en Revista Signa, nº 20, 2011, pp. 277-304.

JIMÉNEZ VILLAREJO, J. (2007): “Los fiscales y el juicio paralelo sobre el 11-M” en El

País. Disponible en Internet (15-03-2015):

http://elpais.com/diario/2007/06/23/opinion/1182549606_850215.html

LORENZO ÁLVAREZ, E. de (2005): “Los viejos modos de las nuevas poéticas: sobre el

crimen de la Calle de Fuencarral, la no-ficción y el «nuevo periodismo»” en Actas

del Actas del VIII Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, Las Palmas de

Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2005, pp. 623-633.

PÉREZ BUSTAMANTE, R. (s.f.): “El Crimen de la Calle Fuencarral” en Abogacía Española,

s.f., pp. 62-63.

PÉREZ GALDÓS, B. (2011): El crimen de la Calle Fuencarral. El crimen del cura Galeote,

Madrid, Lengua de trapo.

PÉREZ GIL, J. (1997): La acusación popular, Tesis doctoral, Universidad de Valladolid.

Disponible en Internet (22-07-2015):

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/62/1/TESIS14-090326.pdf

PETIT CALVO, C. (2005): “La célebre causa del crimen de Fuencarral. Proceso penal y

opinión pública bajo la Restauración” en Anuario de historia del derecho español,

nº 75, 2005, pp. 369-412.

REDONDO GARCÍA, M. (2013): “El sensacionalismo y su penetración en la prensa

española de calidad. El «caso McCann» en El País, El Mundo y ABC” en Estudios

sobre el mensaje periodístico, vol. 19, nº 1, 2013, pp. 235-253.

RODRÍGUEZ CÁRCELA. R. (2008): La información de Sucesos en la Prensa sevillana,

Tesis doctoral, Universidad de Sevilla.

SAAD SAAD, A. (2011): “El sensacionalismo o la «insurrección» de las masas”, en Razón

y Palabra, núm. 78, 2011. Disponible en Internet (22-07-2015):

http://www.razonypalabra.org.mx/varia/N78/1a%20parte/15_Saad_V78.pdf

TORRICO VILLANUEVA, E.R. (2002): “El sensacionalismo: algunos elementos para su

comprensión y análisis” en Sala de Prensa, vol. 2, nº 45, 2002. Disponible en

Internet (22-07-2015): http://www.saladeprensa.org/art374.htm

Page 20: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 17

EL SENSACIONALISMO EN COSTA RICA

Patricia Vega Jiménez

Universidad del Costa Rica

[email protected]

Recibido: 29-12-2015

Aceptado: 12-2-2016

Resumen: El objetivo de este texto es analizar históricamente, el proceso evolutivo del periodismo sensacionalista en Costa Rica, un tema descuidado en la historiografía de la comunicación en ese país centroamericano. El sensacionalismo es tardío en Costa Rica con respecto al desarrollo que tuvo en Estados Unidos. No obstante hubo formas de sensacionalismo y de amarillismo desde principios del siglo XX pero se publicaron de manera aislada y esporádica. Se trataba de notas de accidentes descritos con crudeza, crímenes, suicidios, pleitos callejeros, entre otros. La prensa con características propias del sensacionalismo y el amarillismo, es un fenómeno de la octava década del siglo XX. Desde el inicio las ventas de esta prensa han sido cuantiosas ocupando el primer lugar en los gustos de las audiencias. Es una prensa popular, consumida principalmente por los sectores populares aunque entre los clientes también se cuentan profesionales, empresarios, académicos, etc. Palabras clave: prensa, sensacionalismo, Costa Rica, amarillismo.

Abstract: The main objective of this text is to historically analyze the process of evolution of the sensationalist journalism in Costa Rica, a subject that has been pushed

Page 21: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 18

aside in the historiographies of communication en the aforementioned central American country. When compared with the development that sensationalism underwent in the United States, it wasn´t until later that it arrived to Costa Rica. Nevertheless, there have been found hints of sensationalism dating all the way back to the beginnings of the XX century, which were seldomly and isolatedly published, focused mainly on crudely reported accidents, crimes, suicides, street fights, among others. Press that has been distinguished by characteristics attributed to sensationalism is a phenomenon that dates from the eighth decade of the XX century. Since it´s beginnings, the sales of sensationalist printed press have done very well, occupying the first place in audience preference. It is a popular form of press, consumed mainly by a popular target, even though; professionals, entrepreneurs and academics are among it´s clients. Keywords: Press, sensationalism, sensationalism, Costa Rica

Introducción El sensacionalismo y su derivación en el amarillismo, fue relativamente tardío en Costa

Rica. Mientras en Estados Unidos los principales medios de comunicación impresos lo

perfeccionaban desde mediados del siglo XIX, en Costa Rica se inició con gran timidez a

finales de la misma centuria y particularmente en la segunda década del siglo XX. Los

periódicos que lo adoptaron fueron los menos pues la prensa política con intereses

electorales seguía dominando el mercado.

Desde los años 80 del siglo XIX y aún antes con los penny papers (Schudson, 1978) ,

Joseph Pulitzer en Nueva York había ensayado con éxito el nacimiento y desarrollo del

periodismo sensacionalista, haciendo uso de las técnicas que había probado James

Gordon Bennett en el New York Herald y Benjamín Henry Day en el New York Sun, que

se resumen en una apelación al morbo provocado por el sufrimiento. No obstante la

evocación a las sensaciones humanas, “el diario se erigía a sí mismo en el más fiel

conocedor de las inquietudes ciudadanas y, en consecuencia, en su más legítimo

representante frente a los poderes públicos, por otro, porque liquidaba una de las más

decisivas conquistas de la modernidad: la separación entre esfera pública y privada al

explotar como noticia cualquier historia dramática de carácter personal o familiar.”

(García, 1999: 93)

Desde 1833, Benjamín Henry Day logró, gracias a la captación de publicidad, ser el

pionero de la prensa barata en los Estados Unidos y en darle a las noticias contenidos

humanos. Casi simultáneamente, James Gordon Bennett hacía referencia a los

problemas que iban surgiendo, enfatizaba en las informaciones sobre crímenes y le

daba a las publicaciones un tono desenfadado pero con noticias documentadas.

Incluso utilizó todos los medios a su disposición para obtener las informaciones:

Page 22: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 19

palomas mensajeras, barcos, ferrocarriles, telégrafo. Se preocupaba por dar noticias

recientes, completas y veraces y comentadas con independencia, claridad y libertad,

de los acontecimientos. Fue pionero en darle lugar a las noticias políticas, de sucesos,

deportes y religión y en sacar una edición especial en domingos.

El periodismo sensacionalista se caracterizó por el uso del formato tabloide, que

facilita la lectura, los titulares de varias columnas, el acompañamiento gráfico en el

texto, el uso de entradilla, la edición dominical destinada al ocio, la aparición de

secciones para mujer, jóvenes, deportes, ficción y las cruzadas sociales: defensor de la

causa de los desaparecidos, en una sociedad cargada de migrantes en busca del sueño

americano (García, 1999: 92).

Los cambios que evidenció este nuevo periodismo, que nace para satisfacer la

demanda de un público cada vez más alfabetizado, de un crecimiento económico y de

un desarrollo industrial que captaba cada vez más obreros cuyo referente cultural era

la prensa diaria, la mejora en las infraestructuras de comunicación y de los métodos de

gestión empresarial, entre otros factores, fueron: competencia por el mercado de

lectores, la búsqueda de primicias y exclusivas, el interés por impactar, la

incorporación de columnas de opinión, relatos de ficción y frivolidades, la desaparición

de la prensa de opinión y el surgimiento de diarios populares que relatan la vida

cotidiana de las clases trabajadoras, aunado a un amento de la publicidad.

La finalidad de esta propuesta es descubrir esas características en la prensa escrita

costarricense que circuló desde 1870, cuando el periodismo se consolida en el país,

hasta 1950 cuando se evidencia un cambio en la forma de hacer periodismo tras el

ingreso de la televisión y del cambio de formato en las noticias emitidas por la radio.

Para cumplir este objetivo, se revisaron todos los periódicos editados en el país

durante esos años y se ubicaron contextualmente, con la finalidad de responder a la

pregunta ¿cuándo nace el periodismo sensacionalista en Costa Rica y cuáles son las

manifestaciones más destacadas?

1 Los primeros pasos En Costa Rica, las noticias de sucesos –accidentes, muertes, robos, crímenes, etc.-, una

de las formas periodísticas donde el sensacionalismo se evidencia con mayor claridad,

irrumpen desde finales del siglo XIX (Núñez, 1980: 13)1, pero ya para la segunda

década del siglo XX, ocupan espacios permanentes en los periódicos.

1Según el periodista Francisco María Núñez, el sensacionalismo se inició en 1902 con el periódico El Noticiero dirigido por los hermanos Leonidas y Napoleón Briceño. En ese periódico aparecen “…los

Page 23: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 20

Uno de los primeros en incursionar en el destaque de sucesos fue El Heraldo, Diario Republicano Independiente en 1892. Ubica en el centro de la segunda página del periódico una nota titulada “El niño muerto” y relata:

Hace un mes próximamente ocurrió en la tipografía de El comercio un caso triste,

del cual hablaron con amargura los diarios de la ciudad. Francisco Mora, niño de

13 o 14 años fue estrujado por la cabeza entre dos planchas de una prensa á

tiempo que el desgraciado se ocupaba en recibir las hojas impresas. No quedaba

esperanza de salvación, el estrujamiento había sido horrible; saltaron los ojos

fuera de sus órbitas y por una hendidura de la frente se descubría una materia

semejante a la masa cerebral…. (El Heraldo, 1892:2).

Ciertamente se trata de una nota aislada, pues este tipo de noticias no es el común en

ese periódico, pero la frialdad del relato ya evidencia el inicio de una nueva forma de

exponer los hechos, para impactar en los sentimientos de los lectores.

Para entonces, la mayoría de la población costarricense pertenecía a una clase media

rural heterogénea, poseedores de pequeñas fincas que trabajaban con mano de obra

familiar y que además de café, cultivaban lo requerido para su subsistencia. Algunos,

cierto, eran jornaleros ocasionales, sin tierra –buena parte de ellos la habían perdido

en las transacciones con los beneficiadores y exportadores de café- que se ubicaban en

la cúspide de la pirámide social. En ese momento, la educación era vista como una

posibilidad de ascenso social para los hijos.

En 1900, los impresos tenían un tiraje pequeño, los diarios que editaban más

ejemplares no superaban los 2000 y suponiendo que cada uno es leído por dos

personas por lo menos, el número de consumidores en el territorio es relativamente

reducido, 2% del total de habitantes. Esta escasez de lectores se puede deber en parte

a que las publicaciones se imprimían y distribuían mayoritariamente en las ciudades

principales, en particular en San José, donde habitaban, en 1900 cerca de 25.000

personas (Censo Municipal, 1904). Además, es preciso considerar que buena parte de

la población del país era analfabeta, en ese momento, poco menos del 50%

(Censo de Población, 1982) de las poblaciones mayores de 10 años, en las zonas

urbanas, lo que indica que el contenido del periódico podría ser difundido más a través

de la oralidad, como ocurrió en Costa Rica desde 1833 hasta 1900, que por la lectura

directa.

Hacia la segunda década del siglo XX, un sector de la población se convierte en

asalariado de los incipientes talleres e industrias que se ubican en la capital. Era un

grupo numéricamente reducido (9% de la población) pero sí capaz de organizarse para

relatos de crímenes, robos y otras fechorías… *los hermanos Briceño] contaron con el periodista español Segundo Ispizúa, especialista en el sensacionalismo”.

Page 24: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 21

obtener mejoras en sus condiciones laborales. Estos grupos se manifestaban, además

de las huelgas y las protestas públicas, a través de los periódicos. Incluso crearon sus

propios espacios impresos, financiados por los miembros de las asociaciones o

sindicatos y practicaron la lectura en voz alta de los periódicos, de modo tal, que éstos

textos alcanzaban a la población iletrada.

Los periódicos, entre tanto, tenían poca demanda en una población diminuta. No será

sino hasta después de 1920 cuando empiece un nuevo campo para el periodismo

nacional. Fue entonces cuando se preocuparon por ganar lectores. Ya la prensa había

cambiado después de la Primera Guerra Mundial (Vega, 2014). La Gran Guerra fue un

acontecimiento mediático de magnitudes nunca vistas en Costa Rica. Los

consumidores de periódicos demandaban las noticias y seguían los acontecimientos

con fervor a través de la prensa. Los periódicos debieron satisfacer las demandas e

innovar en la forma de presentación de las informaciones. Al finalizar el conflicto las

diferencias se evidenciaron en el manejo de los titulares y la ubicación del foco

noticioso: se privilegian los sucesos referentes a asesinatos, muertes extrañas,

accidentes, hechos delictivos de diversa tipología. La contienda había enseñado a los

comunicadores que la muerte y la barbarie de la guerra atrae lectores. Dejó también la

enseñanza de no confiar en una sola fuente, algo que se aplicará a partir de entonces

en un nuevo género periodístico: el periodismo interpretativo o de investigación.

Tras la guerra, los escritores de periódicos ensayaron con nuevos géneros

periodísticos: la entrevista, el reportaje, la crónica –aunque mezclaban géneros

informativos y de opinión-, y la noticia. La prensa intentó ser calificada de veraz en sus

páginas, por eso acudieron a referir los despachos de donde extraían la información;

hubo una preocupación por la inmediatez.

Para elaborar este nuevo periodismo, se hacía preciso contar con más y diversas

fuentes, lo que los lleva a averiguar la información más allá de los rumores: buscan

documentación de respaldo, relatan crónicas vivenciales, usan la entrevista, entre

otras. Crean nuevas secciones para orientar al lector y llegar a nuevos públicos.

Este nuevo escenario favoreció la consolidación de un periodismo más sensacionalista

sin alcanzar los detalles del periodismo que se practicó en los Estados Unidos desde el

siglo XIX.

Page 25: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 22

2 El primer intento sensacionalista

Ya antes de la Gran Guerra, El Noticiero, Diario de la mañana, había incursionado en un

periodismo que apela a las emociones humanas. Sin denominarle “sucesos” como

sección, mantuvo una página diaria intitulada “crónica” donde se intercalaron noticias

de sucesos con otros relatos referentes a temas políticos o económicos e incluso

culturales. Eran notas cortas.

Por ejemplo, el 20 de mayo de 1904 se exhiben en ese impreso asuntos muy diversos:

una exposición de espejos venecianos, la necesidad de un médico en una comarca

lejana de la capital, la graduación de un grupo de médicos, la fiebre amarilla en San

Mateo de Alajuela, la divulgación de una revista, experimentos médicos, robo

perpetrado por un sirviente en casa de Ramón Alvarado, el accidente de un

“carretonero de apellido Jiménez, que cargaba en su carretón unos bultos de

mercaderías de una casa de comercio (cuando) … al cargar uno de los bultos se vino

encima uno de los que ya había colocado y le lesionó fuertemente la cabeza,

derribándolo al suelo. Algunos compañeros de oficio le prestaron auxilio” (El Noticiero,

20-05-04, p. 3). Continúa una noticia sobre un pleito a “paraguazos” cerca del teatro

nacional entre dos jóvenes de sociedad (es decir, pertenecientes a familias

adineradas), acusaciones contra un periódico, el horario de correos, la venta de

ladrillos, la aprehensión de contrabandista que manejaba un depósito de aguardiente,

publicaciones injuriosas del Liceo de Costa Rica, nombramiento de un mandador para

la limpieza de calles, el arreglo del tranvía, reunión en el colegio de abogados, un pleito

entre dos jóvenes artesanos que acabó con unas copas que ambos tomaron juntos en

la pulpería ubicada al frente de donde tuvieron el altercado; la renuncia del director

del Liceo, una feria para recaudar fondos para el templo, una acusación del periódico

La República, suspensión de una obra de teatro a causa de la lluvia y como nota

estelar, tras el subtitular de “servicio de la noche”, se pormenoriza una información

que en resumen, detalla que Ismael Cano se presentó en casa de Vicenta Rojas y fue

recibido malamente por los dos hijos de ella quienes dieron tremenda paliza a Ismael,

a vista y paciencia de espectadores del barrio. La señora Rojas abofeteó a una vecina

que opinaba que no era justo pegar entre dos a Ismael.

Como se observa, todas las notas cortas que conforman la columna se refieren a

asuntos cotidianos que los diversos grupos sociales los reconocen como parte de su

diario vivir. La última en particular, atiende un tema que despierta el interés de los

sectores populares pues se trata de una práctica recurrente en la Costa Rica de ese

momento. Por lo general, las diferencias conducían a golpes e incluso al uso de armas

de fuego o armas blancas.

Page 26: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 23

Las crónicas se vuelven cada vez más crudas, frecuentes y éstas a su vez, ocupan más

espacio en el periódico conforme pasa el tiempo. Por ejemplo, el 2 de mayo de 1907 se

relata con especial detalle, en El Noticiero Diario de la mañana, el crimen de un

hombre en Aserrí, cuya edad no se menciona pero en cambio se hace especial énfasis

en la edad del homicida -14 años-, no el supuesto criminal pues la noticia lo califica

como asesino desde el título:

“Espantoso y abominable crimen cometido por un niño de 14 años de

edad”

El homicida robó una suma de dinero a su víctima.

Ayer mañana tuvimos conocimiento de un horroroso y abominable crimen,

cometido por un niño de catorce años de edad en el cantón de Aserrí, hecho del

q´ (sic) pedimos informes urgentes á nuestro corresponsal en aquella localidad,

quien nos contestó inmediatamente en la siguiente forma:

Aserrí, Mayo 1º (Recibido á las 2 y 30 p.m.)

A … Director “Noticiero”.

El domingo último, como á la 1 p.m. tuvo conocimiento el señor Jefe Político de

este cantón por el Agente de Policía de San Ignacio, de haber sido encontrado

muerto en un rancho, el vecino de aquel pueblo Juan Godínez, quien presentaba

una herida en la espalda. Inmediatamente se constituyó el Señor Alcalde de el

lugar del acontecimiento.

Levantó la información correspondiente para esclarecer el espantoso crimen. De

la sumaria se deduce que el autor del asesinato fue el joven de catorce años de

edad, Rafael Rivera Quirós, niño que hace pocos días fue apresado por la Policía

de esta villa por haber cometido un robo de consideración. El asesino, después

que mató a Godínez, le robó el dinero que portaba. El hecho ocurrió en el lugar

denominado “El Tablazo._ Corresponsal.

Como ocurrió el hecho

Godínez se encontraba en su casa, dicen que durmiendo, cuando llegó el

pequeño asesino y disparándole un tiro de revólver por la espalda le dejó muerto

en el acto. Rivera Quirós se arrojó inmediatamente sobre el cadáver de Godínez

apropiándose del dinero que encontró en sus vestiduras y desapareciendo

inmediatamente de aquel lugar.

Cuando el cadáver de Godínez fue encontrado, ya se hallaba putrefacto.

Trasladado que fue á la Alcaldía de Aserrí, todos los vecinos de aquella localidad

acudieron á verlo, entre los que se encontraba el niño asesino quien no se

Page 27: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 24

inmutó siquiera al contemplar el cuerpo rígido, frío, ensangrentado de su

víctima. Desde el primer momento recayeron todas las sospechas sobre Quirós

quien fue detenido provisionalmente.

En su primera declaración negó rotundamente haber sido él el autor del crimen,

pero al tercer día confesó de plano su culpabilidad haciéndose responsable del

hecho que se le imputaba.

Rivera Quirós no niega que él traidoramente mató á Godínez para robarle, y

relata como llevó á cabo el crimen con sangre fría y un colorido tal que da miedo.

El criminal pasará en estos día á la Cárcel de esta ciudad á las órdenes del Juez

2º del Crimen. Entonces tendremos oportunidad de reportearlo” (El Noticiero

Diario de la Mañana, 2-5-1907, p. 3.).

El periódico condena, sin juicio previo al joven Quirós (condena mediática). Las

declaraciones de éste, aceptando finalmente la culpa luego de tres días de

interrogatorio, no se explica, es decir no responde a la pregunta ¿qué lo hizo cambiar

de idea y aceptar su delito? El reportero construye una imagen del chico que no deja

lugar dudas de su crueldad: hirió mortalmente por la espalda a Godinez, a sangre fría,

participó del entierro simulando como uno más de los dolientes y confiesa su crimen,

con detalle y sin inmutarse. Por la forma como está escrito y por los detalles que

privilegia, el autor de la nota destaca entre líneas expuesto el cinismo y el sadismo del

criminal.

La muerte y en especial, las muertes violentas resultan para los redactores de El

Noticiero un tema permanente. En la búsqueda del morbo y la invasión de la intimidad,

dos características del sensacionalismo, el 17 de mayo de 1908, El Noticiero detalla el

momento en el qué el cuerpo Francisco Arguedas, quien se había suicidado con arma

de fuego, es entregado a su madre. Se transcriben una a una sus palabras para

concluir que la señora “…cayó atacada dejando consternados á todos los allí

presentes”. De esta manera se aprovecha del dolor y de los malos momentos de las

personas para capturar a la audiencia.

El suicidio era un tema muy frecuente. En 1904 se relata cómo el panadero Apolinio

Marín, intenta suicidarse cortándose el cuello. Los panaderos formaban parte del

conjunto de obreros y artesanos asalariados de San José. Pertenecen a los sectores

populares, y se reconocen a sí mismos como parte del grupo –identidad-. Ellos en

particular jugaron un papel preponderante de la huelga de 1920 en procura de mejorar

sus condiciones laborales demandando una jornada laboral de 8 horas. La crónica es

detallada. Inicia pormenorizando las actividades realizadas por Apolinio:

En la mañana de ese día [el día del suceso], Marín estuvo trabajando hasta las

diez, hora en que salió para ir á almorzar; pero, según cuentan varios amigos, se

tomó unas cuantas copas que lo descompusieron un tanto. Como á las 12m. Se

Page 28: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 25

dirigió á su casa, [especifica la dirección con pormenores, se trataba de un barrio

popular en el corazón de la capital] situada en la Calle 15 Sur y allí se recostó un

rato en su cama levantándose enseguida para encerrarse en su cuarto. A los

pocos momentos su esposa oyó unos gritos y entró á la habitación encontrando

á su marido tirado en el suelo bañado en sangre, [la mención de la sangre es

recurrente para provocar impacto emocional en el público] pero aún daba

señales de vida. Inmediatamente fueron llamados los doctores Toledo é Inkseter,

quienes le hicieron las primeras curas y le suturaron las heridas que se había

producido en el cuello. Estas no fueron de mucha consideración debido á que el

cuchillo que empleó no tenía suficiente filo, y á que, afortunadamente, no logró

interesar ninguna arteria. Las heridas que se infirió fueron tres; [refiere

pormenorizadamente a las heridas]una en toda la extensión de la garganta y

dos pequeñas debajo de ésta. Enseguida el herido fue trasladado al Hospital, y si

se sujeta al régimen prescrito, dentro diez días sanará.

Marín, como dejamos dicho, es casado y tiene una regular familia, que sostiene

desahogadamente, gracias á su dedicación al trabajo y á sus excelentes

aptitudes.[De esta manera lo ubica dentro del grupo de la gente común y

continúa detallando que] Ha logrado, además, reunir un poco de dinero, que

empleó en la compra de una casa. Entre todos sus compañeros, amigos y

relacionados, Marín pasa como hombre formal, laborioso y honrado, lo que le ha

valido la estimación y buena fama de que goza de parte de todos cuantos le

conocen y de sus jefes” (El Noticiero, 25-4-1904, p. 3).

En 1910, la nota titulada “Herido a puñal. Antecedentes que promovieron el ataque”

es uno de los ejemplos más evidentes de la apelación que es típico del

sensacionalismo, a los asuntos próximos a la colectividad, extraídos de su

cotidianeidad y por ello, de mayor realismo. En esa oportunidad se refieren a que el

sastre de 27 años, vecino de barrio de la Dolorosa, en el centro de la ciudad de San

José, llamado Gonzalo Naranjo Guevara, había construido un rancho junto con otros

compañeros para resguardarse de los incesantes temblores de tierra que estaban

acaeciendo tras el terremoto que destruyó la ciudad de Cartago en mayo de 1910.

Tuvo un disgusto con uno de ellos y como era costumbre, se dieron de bofetadas,

ambos bastante borrachos, y el compañero lo hirió con un puñal en el brazo izquierdo.

“El Médico del Pueblo, doctor Nazario Toledo, reconoció á Naranjo y dictaminó que la

herida que éste sufre sanará en quince días, caso de que no sobrevengan

complicaciones…” (El Noticiero, 20-5-1910, p. 4). De modo tal que se construye una

noticia de un suceso que no lo era.

En 1919, La Prensa Libre, un vespertino perteneciente a la sociedad Clare y Jiménez,

dueños también del periódico La Información(Gutiérrez, 1989, 100), el de mayor

circulación en el país, mantiene una columna denominada “A GRANEL” donde se

Page 29: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 26

dedicaban a exponer notas cortas de sucesos. Están separadas por un espacio y se

ubica siempre en la página 4. El 3 de enero de ese año, por ejemplo se exponen las

siguientes informaciones.

Avelino Guevara le causó una herida en la cara a Santos Rivera, con arma

cortante. Tardará nueve días en sanar.

(…)

Roberto Hernán B. Le dio de golpes y le causó conturaiones (sic)a Carlos Nelson;

ocurrió esto a las 7 y 25 p.m. de ayer. La herida es circular a concavidad superior,

de tres centímetros de largo e interesó el tegido (sic) cutáneo y subcutáneo en la

región suborbitaria (sic) izquierda.

Según el dictamen médico el ofensor usó de manopla.

(…)

A las ocho y media de hoy fue capturado un cado, ladrón de bombillas, en el

interior de la fotografía del señor Sotillo Picornell. Este pájaro penetró al local

con el pretexto de hacerse un retrato y en un descuido se echó cuatro de las

indicadas bombillas a la bolsa. Al asentarle el traje el operador para tomar una

instantánea le hallaron lo robado.

Ya está entre rejas el aligero, que es de apellido Aridón.

(…)

Gil Coto y Gonzalo de J. Ramírez destrozaron la puerta de la casa de Marco

Aurelio Rodríguez, así como las ventanas de la habitación de Nemesio Estrada

Mélida a las tres y media de la mañana.

Atropelló con un auto Guillermo Salazar Soto a Juan Salazar Romero a las 2 p.m.

La policía tomó nota del desaguisado.

A Antonio Monge Reyes le robó con tal presada un anillo liso de oro, de

matrimonio y una pulsera de plata (La Prensa Libre, 3-1-1919, p. 4).

Como se observa, se trata de notas emanadas de la sección de policía, que para

entonces ya es una de las fuentes más apreciadas para extraer sucesos que el

periódico se encarga de vender utilizando un leguaje coloquial, sencillo que apela a la

jerga que usa la gente común.

En 1922, La Nación, destaca con titulares de primera plana dos notas: “Una intoxicada

por equivocación” y “Accidente automovilista”. La primera indica que por error “...se

envenenó la señorita Clemencia Soto, de 14 años de edad. Es el caso que con la

Page 30: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 27

sirvienta Domitilla Villalobos, la madre de aquella niña, doña Enriqueta Uribe de Soto,

mandó a comprar sal de Glanber, para administrar una dosis a su simpática hijita. Sea

porque la doméstica se expresara mal o porque el boticario no entendiera, en vez de

sal de Glanber se le dio a la sirvienta carbonato de soda, llamado también sal de

lavar...” el final de la nota indica que la señorita se sanó con prontitud. Llama la

atención la atribución de la culpa a la señora Villalobos, perteneciente a uno de los

sectores excluidos de la sociedad.

La segunda señala que “a consecuencia de un accidente automovilista falleció esta

mañana el joven Guillermo Mora, de 20 años de edad, chofer y vecino de San Pedro de

Montes de Oca...”(La Nación. 2-1-1922, p.1).

De esta manera los individuos más comunes son elevados, por decisión de la prensa, a

la categoría de figuras públicas. En esas páginas los lectores, de muy diferente

extracción social, se podían ver reflejados, en otros términos, la separación entre la

esfera pública y la privada, una conquista de la modernidad, es fracturada al explotar

como noticia cualquier historia relativamente dramática de carácter personal o

familiar.

3 Un sensacionalismo más evidente Cuando las condiciones técnicas lo permitieron, los medios impresos usaron los

titulares destacados, al inicio de la portada y resaltados con negro, además del uso

exagerado del texto. El 4 de marzo de 1936 Novedades, un periódico de intereses

generales, llama la atención de su público con la portada que se expone en la

ilustración 1. Este es un periódico barato, se vendía a cinco céntimos cada ejemplar,

tiene en el caso del ejemplo, un conjunto de fotografías en las que destaca un hombre

sosteniendo una serpiente acompañado de varios espectadores colocados en segunda

plana y una mujer, con traje de baño, leyendo un diario. Esta última es, para la época,

un atrevimiento. En el pie de foto señala que se trata de “una linda y guapa bañista en

la hermosa playa de Puntarenas, leyendo un ejemplar de nuestro colega LA TRIBUNA”

(Novedades, 4-3-1936, p.1)

Page 31: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 28

Ilustración1: Novedades, 4-3-1936, p. 1.

Última Hora, era un periódico de circulación nacional y perteneciente al Partido

Republicano, que no tiene una intención sensacionalista evidente pero sigue la

corriente de sus homólogos en el destaque en negro y en mayúscula de los titulares

que le interesa enfatizar (Véase ilustración 2). En otros términos, la corriente que se

impone es la de llamar la atención de los clientes a través de titulares no solo en

mayúscula y en un negro más intenso sino con títulos sugestivos. Por ejemplo, el 31 de

mayo de 1943 en el diario Última Hora se publica en la segunda página una nota

titulada “Se repite el caso de la bella durmiente” reseñando que la madrastra de una

chica de nombre Herminia, se enamoró del novio de esta y para seducirlo, decidió

dormir a la joven “con una fuerte dosis de Dormitol. El joven que sospecho la

maniobra, logro despertar a su adorada y todo terminó como en los cuentos de hadas”

(Última Hora, 31-5-1943, p. 2). La nota acaba indicando que ambos jóvenes se casaron

y esperan tener muchos hijos, al mejor estilo de los cuentos de hadas.

Page 32: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 29

Ilustración2: ÚltimaHora, 30-4-1943, p. 1.

Una de las características del periodismo sensacionalista que se desarrolla en Costa

Rica es el uso de palabras que despiertan las emociones: pavoroso, desgarrador,

hechos de sangre, tragedia, etc.

En la nota de Última Hora, de abril de 1943 se evidencia este uso: un hombre “agredió

a machetazos”, “atacó a puñaladas o a cuchilladas”, “clavándole repetidamente el

puñal en la cara y en el estómago”.

4 El primer “pasquín” La Hora El 13 de marzo de 1933 sale por primera vez el diario “La Hora” dirigido por el

intelectual costarricense de padres españoles José Marín Cañas. Se trata de un

tabloide de 8 páginas, con 5 columnas y 14 pulgadas de altura, ensayó lo que Marín

Cañas afirma en sus memorias, un nuevo tipo de periodismo “de mucha roña y escaso

vuelo, que se vendía a cinco céntimos” (Marín, 1981, 137).

El Diario de Costa Rica, el más importante de la época, era el dueño de este periódico

que la gente denominaba “pasquín” pues consideraba que trataba de asuntos

sensacionalistas cuya credibilidad se ponía en duda. “Pasquín sustituía la palabra

“mentiroso”.

Page 33: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 30

En este diario se combinan el sensacionalismo y la ironía con el humor. Una forma de

expresión del sensacionalismo muy local. Por ejemplo en el primer número, en la

página 6 destaca tres titulares que evidencian esas características:

Rubén Murillo fue detenido porque se dedicaba a la tarea de pedir ropa para

limpiar y se olvidaba de devolverla.

Víctor Flores descansa en la oficina de detectives, purgando el pecado de haber

requerido unos sombreros que no eran de su propiedad. Afirma que su único

objeto era obligar a los dueños a llevar la cabeza bajo el sol, con lo que se les

quitaría la calvicie.

Miguel A. Castro sostiene que si él se alzó con un serrucho ha sido porque quería

arrancar del instrumento las notas melodiosas de un fox de moda. El dueño del

serrucho, que es carpintero, lo denunció y dijo que para estudiar música sería

mejor que se comprara un violín, con tanto músico desocupado como hay (La

Hora, 13 -5- 1933, p. 6).

La Hora era redactada por tres de quienes llegarían a ser de los literatos más

destacados de Costa Rica en aquella época: Adolfo Herrera García, Abelardo Bonilla y

el director del medio, Marín Cañas ya mencionado.

Su trabajo no fue sencillo aunque “reíamos más de lo que llorábamos” (Marín,138).

Sus horarios de almuerzo nunca eran los mismos, cuando lograban comer. Trabajaban

sin horario “lo mismo en el día que en la noche, y hasta las altas horas de la fría

amanecida”. Su salario era precario, escasamente alcanzaba para cubrir su alimento y

su abrigo. La publicidad del periódico tampoco era copiosa y aunque se vendía bien, a

pregón y por suscripción, no generaba gran ganancia en particular porque estaban

empeñados en mantener el precio de cinco céntimos.

Al ser un periódico barato, se convirtió “por primera vez, *en+ la dieta de los obreros,

incapacitados para gastar más de un cinco por leer un periódico”. Esto significa que se

convirtió en un impreso apetecido por los obreros, como ocurrirá luego con el

periódico “Extra” que nacerá a finales de los años de 1970.

Fue un diario que circuló por más de cuatro décadas alcanzando un tiraje record de

18.000 ejemplares. Según su director “agrandamos como se ve, el campo consumidor

de periódico, por el precio. Alborotamos el cotarro, por la audacia y la travesura de los

redactores. Nos burlamos hasta de nosotros mismos, y no falta quien diga que desde

entonces cambió la facies de los periódicos nacionales, hasta nuestros días.” (Marín,

140). En sus últimos veinte años trataron de cambiar su contenido incluyendo obras

literarias en cada edición, incluso se publicaron novelas completas por capítulos, obras

catalogadas por los expertos de gran calidad. Aun así “no pudimos quietarnos de

encima nunca el calificativo vergonzoso y quemante de “pasquín” (Marín, 140).

Page 34: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 31

4 Los amarillistas El uso del color llegó a Costa Rica hasta 1973. En esa oportunidad La Nación, el

principal periódico de Costa Rica en ese entonces, “adquirió e instaló una nueva

rotativa del fabricante Harris Cottrell, una prensa de impresión offset que permitió

agregar color a los periódicos y suplementos. El 15 de mayo de 1973 se publicó un

suplemento de historietas a color, por primera vez” (www.Grupo Nación.co.cr).

Tan tardío como en 1946, el diario La Nación, recién creado, mantenía una sección de

ocio que publicaba diariamente. Contenía el crucigrama y tiras cómicas que se

mezclaban con noticias de diversos tipos y que además se rodeaba de anuncios

publicitarios (véase Ilustración 3). Paralelamente, los periódicos desde la década de

1930, mantenían una sección deportiva donde el fútbol era el más destacado. Estas

secciones fueron creciendo con el tiempo. Si al inicio se les otorgaba una página, al

avanzar la década de 1940 se dedicaban dos o más páginas.

Ilustración 3: La Nación, 11-3-1946

Debieron pasar varias décadas para que el amarillismo se iniciara en Costa Rica. En

1978 se editó por primera vez un periódico cuyo objetivo era la irreverencia y la venta

de la noticia roja, el Diario Extra. Con grandes letras rojas, con frases chocantes y

distorsionando la noticia, este periódico se convirtió en el de mayor venta en el país.

Como es de esperar en este tipo de prensa, el rojo es el color que destaca el título. Los

cuerpos de las personas que mueren de manera violenta (véase ilustración 4), los

Page 35: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 32

rostros destrozados y las curiosidades chocantes: un animal o persona con dos cabezas

o con dos cuerpos, los trozos de carne y hueso, etc.

Ilustración4: Diario Extra: 10-3-2003

Aduciendo que la información es de interés público, se irrespeta el dolor ajeno y se

viola la privacidad y la intimidad. En particular con la presentación de mujeres semi

desnudas (véase ilustración 5), se explota la imagen o los atributos físicos de la

persona como mercancía, mientras se reproducen los estereotipos y se satura de

contenidos discriminatorios.

Ilustración5: Diario Extra, 15-10-2013.

También los menores de edad son víctimas de estos tratamientos periodísticos. No hay

respeto alguno por su condición.

Extra presenta un culto al morbo que ha calado en la población y que incluso motivó a

la empresa “Grupo Nación S.A.”, la más grande del país, dueña de varios medios y de al

menos 4 periódicos de circulación nacional, a lanzar el 20 de noviembre del 2006, La

Teja, un diario que compite con Extra y presenta las mismas condiciones. Según

afirman sus editores, alcanza los 730 mil lectores distribuidos en todo el país. A pesar

Page 36: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo en Costa Rica

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 33

de su fachada, los responsables aseguran que se trata de “un diario diferente, fresco,

colorido, lleno de ingenio y humor, sin llegar al amarillismo. Busca interesar a la familia

popular, dada la variedad de sus temas y promociones. Además, pretende

recompensar con muy buenas promociones a sus lectores” (www.lateja.co.cr).

Destaca los titulares distorsionados, usa con frecuencia palabras violentas, no respeta

códigos éticos, explota la desnudes femenina, entresaca de las noticias la morbosidad

que implique a personas con cargos públicos.

5 CONCLUSIÓN

El periodismo sensacionalista fue tardío en Costa Rica con respecto al desarrollado por

la prensa estadounidense. Es posible que su estrecha relación económica, política y

cultural con Europa, particularmente con Francia, Inglaterra y España, favoreciera que

se emulara y se aprendiera de la prensa europea y se imitara su forma de hacer

periodismo.

No será sino hasta después de la Primera Guerra Mundial que la influencia

estadounidense es decisiva en el país, fundamentalmente en la economía pero

también en la cultura. Cambiaron los patrones de consumo: el vestido, la alimentación,

los menajes de casa, los autos, entre muchos. Cambiaron los planes de estudio en

Escuelas primarias y secundarias, el inglés se convierte en la segunda lengua y se

mudan las formas de hacer periodismo. Los periódicos estadounidenses se convierten

en el ejemplo. Es quizá eso lo que influye para que el sensacionalismo nazca con las

características de la prensa estadounidense después de 1920 y de manera

contundente luego de 1978, cuando la globalización inicia su proceso de inserción

definitivo.

Referencias bibliografía: Censo de Población, (1892). Dirección General de Estadística y Censos, San José:

Imprenta Nacional.

Censo Municipal, (1904). Dirección General de Estadística y Censos, San José: Imprenta

Nacional.

Page 37: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Patricia Vega Jiménez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 17-34 34

DIARIO LA PRENSA LIBRE (en línea). Disponible en Internet (19-6-2015):

www.mediatico.com/es/goto.asp?url=1129.

GARCÍA, G. (1999): “La conformación de la moderna prensa informativa (1848-1914)”,

en Gómez, J.; Gómez y Marín, E. (editores), Historia del periodismo universal

Madrid, Editorial Síntesis, pp. 65-99).

GRUPO NACIÓN. (En línea). Disponible en Internet (5-6-2015):

http://www.gruponacion.co.cr/?q=historia.

GUTIÉRREZ, P. (1989): 100 años de historia a través de la Prensa Libre, San José,

Impresora costarricense S.A.

LA TEJA. (En línea). Disponible en Internet (2-6-2015): www.lateja.co.cr.

MARÍN, J. (1981): Valses nobles y sentimentales, San José, Editorial Costa Rica.

MOLINA, I. (1999). “Explorando las bases de la cultura impresa en Costa Rica: la

alfabetización popular (1821-1950)”, en: Vega, P. (compiladora) Comunicación y

construcción de lo cotidiano. San José. DEI, pp. 26-64.

NÚÑEZ, F. (1980): Periódicos y periodistas, San José, Editorial Costa Rica.

SCHUDSON, M. (1978): Discoverinthe News. A social history of American News Papers,

Estados Unidos, Farrar, Straus&Giroux, Inc.

VEGA, P. (2013): “La guerra como espectáculo mediático. La prensa Centroamericana

en la Gran Guerra (1917)” Revista Historia y Comunicación Social. Vol 18,

Universidad Complutense de Madrid.

Page 38: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 35

EL SENSACIONALISMO DE LOS RIESGOS Y LAS CATÁSTROFES: UN SIGLO EN LOS RELATOS PERIODÍSTICOS

Carlos Lozano Ascencio

Universidad Rey Juan Carlos

[email protected]

Recibido: 29-12-2015

Aceptado: 9-2-2016

Resumen: El impulso industrial de la prensa norteamericana y europea de finales del siglo XIX estuvo acompañado necesariamente de una estrategia editorial que tenía como finalidad que los receptores de las principales cabeceras comenzaran a sentirse mucho más implicados con los temas de actualidad. Al principio Pulitzer involucró a sus lectores con temas que conmovieron, después Hearst, con base en la provocación, consiguió que el amarillismo informativo consiguiera la implicación a distancia. Así, se fue expandiendo el perímetro de afectaciones físicas y psicológicas procurando que los receptores estuvieran más conmovidos y gratificados que informados. Este estilo narrativo, tan rentable para los periodistas y tan llamativo para las audiencias, no ha desaparecido, sino que, más bien, ha evolucionado y se ha hecho cada vez más sofisticado y complejo, a tal grado que, hoy en día, los riesgos más acuciantes y las catástrofes más devastadoras del orbe no se pueden llegar a entender sin apelar al sensacionalismo.

Page 39: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 36

Palabras clave: Catástrofes, Comunicación, Sensacionalismo, Sociedad del Riesgo.

Abstract: The industrial boom of the American and European press of the late nineteenth century was necessarily accompanied by an editorial strategy that was intended that receivers of the major newspapers will begin to feel more involved with current issues. At first Pulitzer readers involved with issues that touched. After Hearst, based on provocation, he got the news sensationalism was the beginning of the distance involved. Thus it was expanding the scope of physical and psychological effects ensuring that recipients were more moved and gratified that informed. So, as profitable for journalists and so engaging for the audience, narrative style has not disappeared but rather has evolved and become increasingly sophisticated and complex, so much so that, today, the risks most pressing and the most devastating catastrophes of the world cannot come to understand without resorting to sensationalism. Keywords: Catastrophe, Communication, Sensationalism, Risk Society.

Introducción En este artículo se comenta que los riesgos más acuciantes y las catástrofes más

devastadoras del orbe no se pueden llegar a entender sin apelar al sensacionalismo

periodístico. Lo anterior sería tanto como afirmar que la opinión pública se ha ido

acostumbrando a requerir edulcorantes extra-informativos (imágenes, montajes,

bandas sonoras, retóricas, etc.) que faciliten la atención y comprensión de las quiebras

del acontecer1, anteponiendo la implicación a sus propias reflexiones.

Partimos de la premisa de que para que los sujetos asuman el rol de receptores de la

comunicación (personal y/o social) no sólo deben saber percibir y saber interpretar los

datos transmitidos, sino, sobre todo, deben sentirse aludidos e interesados por el

contenido de la información. Se puede decir que dicha implicación de los receptores es

una condición necesaria para que cualquier comunicación pueda tener éxito. Ahora

bien, el emisor, desde tiempos inmemoriales, ha aprendido a “seducir” al receptor

para conseguir metas por la vía comunicativa, es decir, el emisor no solo ha sabido

hacerle llegar los datos necesarios al receptor para conseguir algún objetivo

determinado, sino que también ha sabido distinguir el momento más propicio para dar

a conocer (comunicar) las cosas y alcanzar determinados cometidos. El

1 Las quiebras del acontecer remiten a la percepción que tienen los sujetos sobre una ruptura que

sucede en el transcurso del devenir previsible. La percepción les afecta en el control (cognitivo y práctico) sobre su entorno, llevándoles a una representación de desorden espacial y temporal, es decir, a una sensación de inseguridad. Cfr. Piñuel, Gaitán, Lozano, 2013.

Page 40: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 37

sensacionalismo periodístico es, en este sentido, un edulcorante que pretende seducir

a los receptores para que se sientan más aludidos e implicados en los mensajes

transmitidos aunque dichas informaciones no justifiquen por sí solas el gusto, la

atracción y la aceptación por parte de las audiencias. Así pues, el sensacionalismo fue,

al mismo tiempo, causa y consecuencia de la mayor amplitud en la difusión de la

prensa industrial de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esas cabeceras que

cada vez llegaban más lejos y a más lectores propiciaron que la implicación se

manifestara a distancia, es decir, que los temas y los acontecimientos de lugares más

remotos y ajenos comenzaran a tener el mismo interés y atracción que los temas más

cercanos y propios.

Las narrativas sensacionalistas protagonizaron el estilo y el éxito periodístico de una

época que sobrevive hasta nuestros días2. Ha calado tanto en las formas sociales e

individuales en el acceso a la información que, sin estos recursos artificiosos en el

lenguaje, en la estética y en la tecnología, los receptores podrían llegar a tener la

sensación de no estar informados. En otras palabras: sin aspectos llamativos la

información no informa, o mejor: sin sensacionalismo las audiencias tienen la

sensación de no estar informadas.

1 Los recursos sensacionalistas para conseguir involucrar a distancia a los lectores de periódicos

La implicación de los receptores es un requisito imprescindible para que cualquier

comunicación pueda tener éxito. Ahora bien, la función de cualquier emisor (desde

épocas muy antiguas) ha consistido en “seducir” al receptor para conseguir metas por

la vía comunicativa, esto es, el que intenta informar no solo ha sabido hacerle llegar los

datos necesarios a quien busca informar, sino que también ha sabido distinguir “la

forma y el momento más idóneos” para comunicar su mensaje. El receptor, por su

parte, al querer estar o sentirse informado siempre ha buscado los mensajes más

atractivos al dejarse llevar o seducir por quienes le informan de esa manera. Ahora

bien, no es hasta finales del siglo XIX y principios del XX, en pleno apogeo de la prensa

2 Jesús Timoteo Álvarez fundamenta esta idea afirmando que “grandes diarios, contando ya con la radio

y la televisión, mantuvieron a sus seguidores o lectores (audiencias) en torno a muy diferentes temas, relacionados siempre con la expectación, el sensacionalismo, el escándalo, las pasiones, la demagogia, todo aquello con que, desde siempre, se ha conseguido atraer y mantener el interés de las multitudes. (2004: 34-35).

Page 41: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 38

industrial, cuándo se consolida el sensacionalismo como un edulcorante informativo

para seducir a los lectores que pudieron sentirse aludidos e implicados con esos temas.

Al tiempo que a dichos lectores, por su parte, también les gustaba leer, dejarse llevar e

involucrarse emotivamente con esa clase de noticias.

Los antecedentes más directos son los periódicos denominados Penny Papers en los

Estados Unidos, que desde los años treinta del siglo diecinueve van “adulterando

emotivamente” la información periodística:

Hasta ese momento las “noticias”, generalmente, se limitaban a notas sobre

hechos sociales o políticas de genuina importancia, o de ciertos sucesos que

tuvieran significado para un público amplio. Sin embargo Benjamin Day llenó su

periódico (el Sun) con noticias de otro carácter –relatos de delitos, historias de

pecado, catástrofe o desastre– que la gente de la calle consideraba excitantes,

entretenidas o divertidas (De Fleur y Ball-Rokeach, 1993:60)

No sería inadecuado afirmar que existe una relación muy cercana e inter-dependiente

entre la prensa de masas y el sensacionalismo, ya que ninguno de los dos se explica sin

la existencia del otro. Miquel Rodrigo (1989: 88) lo comenta de la siguiente manera:

La prensa (de masas) se ha convertido para los ciudadanos en la principal fuente

de transmisión de acontecimientos. Además, frente a los acontecimientos

sociales, la prensa adopta una postura más activa; ya no se trata de recibir la

información y comentarla, sino que hay que descubrir el acontecimiento (…).

Frente a la democratización de las sociedades hay una politización del

acontecimiento. La explicación del acontecimiento se hará en función de una

ideología explícita. Aunque frente al periodo anterior, en el que el comentario

era el que dominaba el acontecimiento, con la gran prensa de masas, este último

es el elemento central de la mercancía informativa. Esta demanda de

acontecimientos hace que sea frecuente la exageración o incluso falsificación del

acontecimiento. Estamos en la época del nacimiento del periodismo

sensacionalista.

Los periódicos de finales del siglo xix se convierten en los principales agentes de la

socialización, del orden social y de la construcción del acontecer público, al tiempo que

se convierten en empresas muy lucrativas.

Es la nueva concepción del periódico como empresa y no sólo como instrumento

político al servicio de un partido, manifestación más habitual hasta entonces. El

compendio es manifiesto, se están poniendo los nuevos lenguajes y

presentaciones, los mecanismos de influencia social y las fuentes de ingresos

gracias a la información, concebida como medio de enriquecimiento (Bordería, E.

et. al. 1998-321).

Page 42: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 39

Los recursos sensacionalistas del periodismo tratan de:

conmover al lector y a ese fin se le sirven a diario relatos convenientemente

aderezados con grandes titulares e ilustraciones –las primeras fotografías– sobre

asuntos de la más variada temática: irrumpen con fuerza los temas sociales, los

escándalos –el escándalo sexual o el crimen se convierten en las grandes

estrellas del momento– y junto a ellos el tema político, que no desaparece, sin

que se adapta a los nuevos tiempos elevando la nación a categoría de sujeto

periodístico (Gloria García González, 1999).

Por su parte, Belén Alonso comenta que

El resultado principal (de la prensa de masas) fue que las noticias se convirtieron

en un objeto de consumo masivo. Si el final del siglo diecinueve señala el triunfo

de la nueva prensa, el comienzo del veinte observa su consolidación. En el

período previo y durante la primera gran guerra la curiosidad actuó como

estimulante y los diarios populares de masas se vieron ampliamente beneficiados

(2007: 91).

Esta particularidad en la que se encontraba la prensa de masas (hegemónicamente

dominada por la narrativa sensacionalista) marcó un determinante punto de partida

para delimitar una tendencia en las coberturas periodísticas de la Primera Guerra

Mundial y también una marcada predisposición por parte de las audiencias para

atender, informarse e interpretar el conflicto bélico según los estilos narrativos

imperantes en la prensa de entonces. No cabe duda, que después de ese gran conflicto

mundial, al quedar al descubierto la gran distancia que había entre el “acontecer” y los

“relatos periodísticos del acontecer” tanto los periodistas como los lectores

experimentaron un desajuste (engaño, exageración, manipulación) que propiciaron

considerables cambios en la forma de hacer periodismo en las etapas subsiguientes,

cambios que no dejaron atrás la narrativa sensacionalista, sino que, más bien, la

perfeccionaron.

Es justo en esta época (antes de que se desencadene la Primera Guerra Mundial)

cuando se dan las condiciones necesarias para que se consoliden las narrativas

periodísticas sensacionalistas en un modelo de comunicación imperante que llega a

nuestros días con mucho vigor.

Page 43: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 40

2 Consolidación de las narrativas periodísticas sensacionalistas

La apuesta decidida por el sensacionalismo no solo era una cuestión de recursos

narrativos, sino también de saber mostrar con más énfasis una quiebra relevante del

acontecer. Enfatizar la información significaba darle a determinado acontecimiento

una mayor importancia y dejar constancia de que no solo se utilizaba más tiempo y

más espacio en los periódicos, sino que las coberturas técnicas y narrativas se

adecuaban al hecho, tanto que terminaban dándole al acontecimiento una historia

única con identidad y nombre propios. Héctor Borrat (2005) sostiene que “Cada

periódico de calidad busca por esta nueva vía llegar a nuevos lectores,

predominantemente jóvenes, mediante un precio más bajo, textos más cortos,

contenidos actualizados y ─acercándose con cautela a la referencia sensacionalista─

titulares y fotos de mayor impacto”.

Cuando un periódico importante de la época decidía hacer una cobertura de una

destacada quiebra del acontecer se exponía a que sus rutinas de trabajo se alteraran y

pudiesen incrementarse, por ejemplo, el número habitual de reporteros y el número

habitual de páginas. Al volcar más información, al destacar diferentes enfoques y

testimonios, las narrativas periodísticas también cambiaban, se perfeccionaban, se

agilizaban, se adaptaban, describían y explicaban con más celeridad y claridad el

desorden ocurrido en algún desastre. Tales relatos informativos no solo eran muy

pertinentes y atractivos sino que, a la postre, se hicieron muy lucrativos para el

negocio de la prensa de masas.

Hasta aquí hemos hablado de la relación cercana y muy intensa entre la prensa de

masas y el sensacionalismo, en tanto que esa clase de periodismo se ha convertido

para las audiencias en la principal fuente de transmisión de quiebras del acontecer. Sin

embargo, faltaría una tercera pata que es el acontecer de riesgos y catástrofes como

tema principal de este formato comunicativo que se consolida en esta época y llega

hasta nuestros días. El esquema resultante que relaciona los cuatro componentes

básicos del modelo resultante de comunicación hegemónico se pueden apreciar en el

Cuadro 1.

Cuadro 1. Modelo de comunicación hegemónico con recursos

sensacionalistas

Actores (emisor y receptor)

Periodistas y Audiencias

Instrumentos

Prensa de masas (principales

cabeceras)

Expresiones

Acontecer de riesgos y

catástrofes

Representaciones

Sensacionalismo como código de

entendimiento

Page 44: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 41

El modelo de comunicación hegemónico con recursos sensacionalistas es un formato

que se va consolidando y también se va imponiendo a la hora de hacer coberturas

periodísticas a propósito del acontecer de riesgos y catástrofes mediante narrativas y

recursos técnicos que buscan conmover a los receptores. Es obvio que la presencia de

los cuatro elementos son necesarios para que existan coberturas de grandes desastres

tal y como las conocemos hoy en día.

Pensemos en un caso en el que no estén en pleno funcionamiento todavía los cuatro

componentes del modelo. Así, por ejemplo, una catástrofe de gran alcance como la

erupción del volcán Krakatoa el 27 de agosto de 18833, cuando ya existía la prensa de

masas pero el sensacionalismo no se había consolidado como técnica narrativa.

El informe que realizó el ingeniero de Minas M. Verbeek y que fue publicado (nueve

meses más tarde) por el periódico La Vanguardia en la edición del martes, 10 junio

1884, págs. 3 y 4 aborda lo sucedido con rigurosos datos, pero por el sólo hecho de no

apelar a la conmoción, da la sensación de que no ha ocurrido una catástrofe:

Las erupciones más fuertes fueron en número de cuatro y tuvieron efecto el 27

de agosto. La más violenta de todas fue la explosión de las diez y cinco minutos

(tiempo de Batavia). Partió entonces del Krakatoa una onda aérea que, alrededor

de este punto como polo, se extendió anularmente por la superficie del globo,

cuya circunferencia entera recorrió tres veces y cuarto (…). Un último é

importante fenómeno á que ha dado origen la erupción, es la producción de

enormes olas que, cubriendo las costas bajas del estrecho de la Sonda,

destruyeron multitud de campoengs y costaron la vida á más de 35.000

personas. La ola mayor subió hasta una altura comprendida entre 15 y 35

metros, según los lugares, su distancia al Krakatoa y el escape de la costa,

propagándose hasta las mismas costas de Francia.

Aunque la narración detallada de Verbeek es contundente en cuanto al alcance de la

destrucción y el número de personas muertas, nadie podría afirmar que se trata de un

relato sensacionalista. Es cierto que la erupción del volcán Krakatoa tuvo su

3 Se ha registrado como la práctica destrucción de una isla cuya explosión desató una energía de 200

megatones (según los entendidos, diez mil veces más poderosa que la bomba de Hiroshima). Se cuenta que la explosión se escuchó en un perímetro de casi tres mil quinientos kilómetros, es decir, el estruendo pudo oírse perfectamente en Madagascar y en Australia. Los maremotos subsiguientes a la explosión alcanzaron los cuarenta metros de altura y destruyeron 163 aldeas a lo largo de la costa de Java y Sumatra, ahogando a un total de 36 mil personas. También se cuenta que la ceniza de la explosión alcanzó los ochenta kilómetros de altitud. Después de tres años de la erupción, los observadores de todo el mundo describían el crepúsculo y el alba de brillante colorido, producido por la refracción de los rayos solares en esas partículas minúsculas.

Page 45: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 42

repercusión informativa en la prensa de entonces, pero nada parecido con las

“repercusiones” con las que estamos acostumbrados actualmente4.

La quiebra del acontecer que marca un antes y un después en las coberturas

periodísticas de grandes catástrofes y que pone en juego los componentes básicos del

modelo de comunicación hegemónico comentado, es el naufragio del trasatlántico

Titanic. Carr Vattel Van Anda, redactor del New York Times, dirigió la cobertura del

inesperado hundimiento de aquel barco. Con mucha visión e inteligencia periodística

(porque se preparó para lo peor) llevó a cabo lo que podría definirse como la primera

cobertura de un desastre tal y como los conocemos hoy en día. Dicho en otras

palabras: ni se trató de la primera catástrofe ocurrida en la historia, ni tampoco fue la

primera cobertura periodística de una catástrofe, pero sí podríamos afirmar que fue la

primera vez que se utilizaron todos los recursos técnicos y narrativos del

sensacionalismo para hacer una cobertura de estas características.

Imagen 1. Portada New York Times

4 Jacinto Antón cuenta que “ la erupción del volcán de Krakatoa (fue) la primera gran catástrofe natural

percibida como un suceso mundial, gracias a la entonces recién nacida red de comunicaciones de largo alcance [el cable telegráfico submarino], impactó en el imaginario colectivo como no lo había hecho antes ningún otro acontecimiento similar y despertó una conciencia global. El mundo se reveló como un lugar en el que un suceso podía tener consecuencias a escala planetaria” (El País, 16-01-05. Domingo, p. 9).

Page 46: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 43

A diferencia de los directores de otros diarios, Carr Vattel Van Anda movilizó todos los

recursos económicos y profesionales disponibles, sabía que solo disponía de poco

tiempo para armar la primera edición de ese día y que se la dedicaría casi en su

totalidad al suceso (de las 24 páginas del New York Times de ese día, 15 fueron

dedicadas al Titanic. Véase Imagen 1). Su plan fue más o menos el siguiente: alquiló

toda una planta en un hotel cercano al puerto de Nueva York donde atracó el buque

Carpathia, que trasladó a los supervivientes; instaló cuatro teléfonos en el hotel que

estaban conectados a la redacción del periódico; envió a dieciséis reporteros al puerto,

a pesar de tener solo cuatro pases. Los reporteros que no tenían permiso para entrar

en el barco trabajaron en el muelle y se acercaron lo más posible a los supervivientes;

asignó las piezas principales del periódico a los cuatro reporteros con pases de prensa;

ordenó que todos los periodistas regresaran rápidamente al hotel para transmitir sus

informes vía telefónica. De esta manera organizó un completo paquete informativo

(muchas historias derivadas del mismo acontecer) para la primera edición con

fotografías del barco atracado, su capitán, una lista de personajes famosos a bordo,

relatos sobre las últimas colisiones con icebergs. La cobertura informativa se

completaba con una historia sobre la llegada del Carpathia, un relato sobre los

preparativos de la llegada de los supervivientes, había testimonios de los

supervivientes alojados en los hoteles cercanos y crónicas sobre la multitud agrupada

en el puerto y la actividad de los policías.

Meyer Berger (1951) describió que si bien lo publicado en ese primer día era

impresionante para la época, la historia recordará a Van Anda por lo que sucedió

después, es decir por convertirse en el primero en hacer una cobertura noticiosa de

desastres que marcará un estilo o tendencia. En definitiva, la cobertura periodística del

hundimiento del Titanic estableció las bases de una clase excepcional de tratamiento

informativo con llamativas movilizaciones por parte de los periodistas y fuertes dosis

de implicaciones emotivas por parte de las audiencias.

3 Implicaciones y no reflexiones: los medios de comunicación en la sociedad del riesgo

Ya hemos comentado que la prensa de masas a principios del siglo XX estaba altamente

influenciada por la narrativa sensacionalista. Esta estilística fue utilizada para realizar

las coberturas periodísticas durante la Primera Guerra Mundial y también se creó una

alta predisposición por parte de los lectores de los periódicos para atender, informarse

Page 47: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 44

e interpretar el conflicto bélico según esos relatos imperantes. También hemos dicho

que al finalizar el conflicto bélico internacional, cuando se pudo hacer un balance de la

distancia existente entre lo que se dijo del acontecer y lo que realmente sucedió se

desvelaron muchas exageraciones y engaños que motivaron tanto a comunicadores

como a consumidores de información a cambiar la narrativa periodística. Las nuevas

formas de reconstruir las quiebras del acontecer no aniquilaron las narrativas

sensacionalistas, sino más bien, las depuraron. En este artículo no nos detenemos a

analizar la evolución del modelo de comunicación sensacionalista sobre riesgos y

catástrofes durante el periodo de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, pero si

podemos afirmar que las narrativas sensacionalistas en esta época decisiva se fueron

refinando cada vez más bajo los servicios de la propaganda.

Centrados en la denominada “sociedad del riesgo”5, delimitada desde la catástrofe de

Chernobil en 1986 hasta nuestros días, podemos afirmar, junto a Enrique Gil Calvo

(2009) que

los medios informativos intervienen ante la irrupción de riesgos sociales y

ambientales. Así ha de ser, pues sólo son noticia las malas noticias, y los riesgos

son los peores. De ahí que los medios de comunicación dediquen a la

información de riesgos un espacio muy generoso, que despierta poderosamente

el interés del público. Un espacio tan abultado que en la prensa sensacionalista

llega a convertirse en desproporcionado.

El renovado catastrofismo de la información ambiental tiene su equivalente en el

sensacionalismo o el amarillismo que se aplica al resto de noticias de actualidad (Cfr.

Fernández Sánchez, J., 1995; Flores Mora, C., 2010; WISNER, B. 2004; Sorhuet, H.,

2013). El catastrofismo periodístico tiene como objetivo llamar la atención del público

mediante escenas estremecedoras y frases contundentes. Imágenes y textos que el

espectador medio entiende o, en otras palabras, las identifica emotivamente, sin

necesidad de requerir muchas más explicaciones. Es cierto que la información de

catástrofes suele despertar una mayor inquietud e implicación entre quienes atienden

con interés esos temas, ya sea por el atractivo de las imágenes o porque les concierne

mucho más que otros aspectos del relato informativo, pero la contemplación de dichas

situaciones de inestabilidad no significa necesariamente que los receptores

comprendan esa información y la conviertan en conocimientos seguros y compartidos.

Muy al contrario, la información de catástrofes, puede llegar a “adormecer” a los

receptores y sumergirlos en un estado de perplejidad e inacción. En este punto hay

5 No hay que olvidar que la denominación “sociedad del riesgo” fue introducida por el sociólogo alemán

Ulrich Beck quien la delimitó de la siguiente manera: “Riesgo es el enfoque moderno de la previsión y control de las consecuencias futuras de la acción humana, las diversas consecuencias no deseadas de la modernización radicalizada. Es un intento [institucionalizado] de colonizar el futuro, un mapa cognitivo. Toda sociedad, por supuesto, ha experimentado peligros. Pero el régimen de riesgo es una función de un orden nuevo: no es nacional, sino global” (Beck, 2002:5).

Page 48: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 45

que decir que los medios de comunicación tienen mucha responsabilidad, puesto que

al informar también incentivan puntos de vista desconcertantes entre el público e

incluso llegan a saturar los límites de las capacidades cognitivas de los receptores que

no son capaces de procesar correctamente esa clase de información. Esta especie de

confusión mental, que no se disipa al descifrar lo que acontece en las situaciones de

inestabilidad, no sólo afecta a los usuarios de los medios cuando reciben la

información, sino, también afecta a los emisores (periodistas, presentadores,

redactores) en el momento de reelaborar narrativamente lo sucedido e intentar

aproximar (más que explicar) a las audiencias lo ocurrido en las quiebras del acontecer.

4 Las narrativas sensacionalistas al informar sobre riesgos y catástrofes

Desde hace poco más de un siglo cuando Carr Vattel Van Anda dirigió la cobertura

periodística del hundimiento del Titanic para el New York Times en 1912, al día de hoy

cuando se cumplen 30 años de la catástrofe de Chernobyl y un lustro del tsunami de

Fukushima, la prensa actual se enfrenta a un dilema a la hora de abordar las

coberturas de riesgos y de catástrofes. La disyuntiva apunta a que la prensa no se aleje

demasiado del rigor científico frente a la facilidad de transmisión y conexión que

ofrece la emotividad y el sensacionalismo. La información rigurosa y contrastada ayuda

a reflejar la objetividad de los hechos reales, en tanto que los relatos sensacionalistas

ayudan a subrayar el alarmismo, el mensaje del miedo o la incertidumbre. El problema

no radica exclusivamente en la falta de rigor del periodismo cuando se informa sobre

riesgos y catástrofes, sino más bien, el problema está en que las audiencias no

perciben las quiebras del acontecer, ni se sienten informadas al respecto, si no es a

través de relatos más bien sensacionalistas (Cfr. Gil Calvo, 2003).

Por lo anterior se podría decir que los periodistas de hoy en día, a la hora de informar

sobre riesgos y catástrofes, prefieren abordarlos con rapidez y ligereza al describir los

hechos ocurridos o por ocurrir. Es verdad que las rutinas periodísticas suelen exigir

mucha concisión en sus relatos, sin embargo, cuando los trastornos son muy

acuciantes y cercanos, la rapidez en la transmisión de la información tiene un valor

añadido que no siempre termina contrastándose ni, mucho menos, profundizando y

esclareciendo los hechos, sus causas y sus consecuencias. Emisores y audiencias se han

ido acostumbrado a sustentar sólo en las novedades no suficientemente aclaradas y en

la celeridad del tránsito de datos la capacidad de “sentirse informados”. En

consecuencia, con el paso del tiempo, cuando se puede llegar a tener más datos

contrastados, verificados y fiables, cuando realmente se puede decir que se obtiene la

capacidad de “estar informados”, los datos ofrecidos dejan de considerarse como

Page 49: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 46

noticia, dejan de publicarse en lugares destacados, dejan de ser percibidos como

temas relevantes tanto por emisores como por las audiencias, debido a que esos datos

quedan muy lejos de las novedades no suficientemente aclaradas y, sobre todo,

porque no se dan a conocer mediante transmisiones ágiles, llamativas. (Cfr. Morales,

E., Sánchez M, Lozano, C., 2015).

Conclusiones En este artículo hemos lanzado la hipótesis de que fue el hundimiento del Titánic el

acontecimiento que ha pusto en marcha un modelo narrativo de periodismo industrial

que poco a poco ha ido imponiendo, en sus dicursos, representaciones con recursos

sensacionalistas. De esta manera, el sensacionalismo periodístico es un ingrediente

imprescindible para entender los riesgos más acuciantes y las catástrofes más

devastadoras del orbe. Sin comunicación, ni sensacionalismos, no hay riesgos ni

catástrofes.

Aunque en este artículo no nos hemos hecho un análisis diacrónico, sí podemos

afirmar que en la actualidad el sensacionalismo no ha dejado de tener vigencia. Ahora

bien, si queremos, por el contrario, que las estructuras narrativas del periodismo

actual tiendan a hacerse más complejas, más completas y mejor ordenadas (menos

sensacionalistas), se podría pensar que la información ofrecida podría tener más

calidad y seguramente sería mucho mejor conocida e interpretada por las audiencias.

El predominio de los relatos periodísticos más elaborados, frente a los superficiales,

supondría que las audiencias serían capaces de aprender algo más de lo sucedido y

también cabría suponer que estarían mejor preparadas (informadas) para saber prever

o sobrellevar futuras y parecidas situaciones de inestabilidad. La mayor cantidad de

tiempo y de espacio dedicados a la información de situaciones de riesgo y de

catástrofes no garantiza la calidad informativa.

Las noticias a propósito de riesgos y catástrofes no se diferencian del resto de noticias,

porque se publican de forma muy similar en todos los medios de comunicación. Esta

evidente homogeneidad de los relatos consigue que las audiencias perciban la

complejidad del entorno como algo único, sin aristas. La percepción de la uniformidad

en los relatos del acontecer de riesgos y catástrofes tiene unos parámetros más o

menos establecidos y reconocibles. Estos parámetros son modelos narrativos

Page 50: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 47

sensacionalistas que terminan imponiéndose (se hacen hegemónicos) y colocan al

mismo nivel catástrofes muy diferentes entre sí6.

Así pues, más de un siglo más tarde de aquel famoso hundimiento del Titánic, las

noticias de hoy en día sobre riesgos y catástrofes se caracterizan por seguir siendo

narraciones sensacionalistas, más bien espectaculares, llamativas, mal estructuradas y,

en muchas ocasiones, superficiales. No informan con un nivel deseable de rigor

(pertinencia, contrastación y completitud), ni suelen ofrecer datos totalmente ciertos

(descripciones y argumentos), más bien conducen a la ambigüedad y al desconcierto

de los lectores y, por consiguiente, el púbico no consigue aprender por esta vía las

nociones básicas sobre los riesgos y catástrofes que les permitieran identificar (saber)

y prevenir (saber hacer en) los futuros acontecimientos catastróficos de similares

características (Cfr. Lozano Ascencio, C., 2015).

Bibliografía ALONSO, B. (2007). "Entre lo popular y lo masivo. Aproximaciones a la prensa

moderna". Revista Latina de Comunicación Social Nº, 62, julio 2007. U. La

Laguna, Tenerife.

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, J. T. (2004) "Los medios y el desarrollo de la sociedad

occidental" en Barrera, Carlos (coord.) Historia del Periodismo Universal. Ariel,

Barcelona, 25-42 pp.

BECK, U. (2002). La sociedad del riesgo global. Siglo XXI. Madrid.

BECK, U. GIDDENS, A. LASH, S. (1997). Modernización reflexiva: política, tradición y

estética en el orden social moderno. Madrid, Alianza.

BECHMANN, G. (2004). "Riesgo sociedad posmoderna", en Luján J. L. y Echevarría J.

(eds.) Gobernar los riesgos. Ciencia y valores en la sociedad del riesgo. Madrid.

Biblioteca Nueva. Organización de los Estados Iberoamericanos.

6 Este argumento también puede extenderse en otras direcciones: 1. cuando, por ejemplo, estos

modelos narrativos se utilizan para informar sobre otra clase de noticias, éstas pueden llegar a ser vistas e interpretadas como catástrofes, no tanto porque realmente lo sean, sino porque se presentan como si lo fuesen. No es difícil escuchar que mucha gente interprete a casi cualquier acontecimiento como catástrofe o catastrófico; 2. La información de catástrofes no es (ni debería ser) una información catastrófica, sin embargo, siempre ha sido muy difícil hacer una distinción clara entre los datos de una situación de inestabilidad y el estado de ánimo que produce la contemplación de dicha situación.

Page 51: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 48

BERGER, M. (1951). The Story of the New York Times, 1851-1951. New York, Simon and

Schuster.

BORDERÍA, E. LAGUNA PLATERO, A. Y MARTÍNEZ GALLEGO, F. A. (1998). Historia de la

Comunicación Social. Voces, registros y conciencias. Madrid. Síntesis.

BORRAT, H. (2005). "Periódicos de calidad: primeras propuestas para una lectura

crítica". Portal de la Comunicación. http://portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=21 Última

consulta: 31/08/2015.

CROVI DRUETTA, D. Y LOZANO ASCENCIO, C. (2010). La faena de lo incierto.

Incertidumbre y medios de comunicación. Universidad Nacional Autónoma de

México y SITESA ediciones.

DE FLEUR, M. L. Y BALL-ROKEACH, S.J. (1993). Teorías de la comunicación de masas.

Barcelona. Paidós.

ECHEVERRÍA, J. (2004). "Los riesgos de la globalización", en Luján, José Luis y

Echeverría, Javier (eds.) Gobernar los riesgos. Ciencia y valores en la sociedad del

riesgo. Madrid. Biblioteca Nueva. Organización de los Estados Iberoamericanos.

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, J. (1995). Periodismo ambiental en España. Madrid. MOPU.

FLORES MORA, Cinthya (2010): “Una aproximación al Periodismo Ambiental:

tendencias regionales y claves para un mejor ejercicio de la profesión” en Trotti

R. y González Rodríguez, S. Periodismo ambiental. Riesgos y oportunidades en la

cobertura periodística, Sociedad Interamericana de Prensa. https://www.uaa.edu.py/biblioteca/images/stories/pdf/periodismo-ambiental-riesgos-y-

oportunidades-en-la-cobertura-informativa.pdf (Consultado: 16-02-16)

GAITÁN, J. A., LOZANO, C. PIÑUEL J. L. (2012). “La sociedad de la inseguridad en el

discurso mediático” en Cerda Pérez, Patricia. Seguridad, Ciudadanías y

Comunicación en las sociedades de incertidumbre y riesgo. Investigaciones y

reflexiones. Universidad Autónoma de Nuevo León.

GARCÍA GONZÁLEZ, G. (1999). "La conformación de la moderna prensa informativa" en

Gómez Mompart, J L y Marín Otto E. Historia del periodismo universal. Madrid.

Síntesis.

GIDDENS, A. (2002) Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras

vidas. Madrid, Taurus.

GIL CALVO, E. (2003) El miedo es el mensaje. Riesgo, incertidumbre y medios de

comunicación. Madrid, Alianza.

Page 52: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 49

- (2009). "Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación" en Moreno Castro,

Carolina (ed). Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la

información. Madrid. Biblioteca Nueva OEI.

GONZALO IGLESIA, JL. Y FARRÉ COMA, J. (2011). Teoría de la comunicación de riesgo.

Barcelona. Editorial UOC.

INNERARITY, D. (2004) La sociedad invisible. Madrid, Espasa.

- (2011) “La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales, en Innerárity,

D. y Solana, J. (eds.) La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales,

Barcelona, Paidós, 11-20 pp.

LÓPEZ CEREZO, JA. Y LUJÁN, JL. (2000). Ciencia y política del riesgo. Madrid, Alianza.

LOZANO ASCENCIO, C. (2015). “La construcción del mensaje sobre los riesgos y

catástrofes de origen natural en los noticiarios de las principales cadenas de

televisión de cobertura nacional en España (2013 - 2014)”. Seminario

Internacional "ciencias sociales y riesgo de desastres en américa latina: un

encuentro inconcluso" Septiembre 2015. Instituto de Geografía, Universidad de

Buenos Aires, Argentina. http://www.pirna.com.ar/files/pirna/SICSYRD_PON_LOZANO_Carlos.pdf

(Consultado el 16-02-16)

- (Coord.) (2015b) La construcción del acontecer de riesgos y de catástrofes.

Cuadernos Artesanos de Comunicación / 82. U. de la Laguna, Tenerife. 182 pp.

- (2013). “El cambio climático en los telediarios: alusiones a la catástrofe en

tiempos de calma”, Disertaciones, Volumen 6 Nº 1. 124-140 pp.

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4126/4213

- (2012). “La comunicación de riesgo: una realidad contraindicada” en III

Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la

Comunicación AE-IC 2012 Tarragona "Comunicación y riesgo" 21 pp.

http://www.aeic2012tarragona.org/comunicacions_cd/ok/281.pdf

- (2009a). “El progreso de la fragilidad social: de la sociedad industrial a la

sociedad de la información” en Larrañaga Zubizarreta, José y Larrondo Ureta,

Amara De la sociedad industrial a la sociedad de la información Actas del X

Congreso Asociación Historiadores de la Comunicación. Universidad del País

Vasco. Bilbao, 18 pp.

- (2009b). "El medio ambiente como una referencia dominante en la

construcción social del acontecer catastrófico" en Carabaza, J. y Lozano, J. C.

(Eds.) Comunicación y Medio Ambiente. Reflexiones, análisis y propuestas.

Monterrey, México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey. 132-159.

Page 53: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Carlos Lozano Ascencio

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 50

- (2009c). “Periodismo de catástrofes: La actualidad informativa como fuente de

incertidumbres” en Moreno Castro, Carolina (Ed.) Comunicar los riesgos. Ciencia

y tecnología en la sociedad de la información. Madrid. Biblioteca Nueva.

Organización de Estados Iberoamericanos. Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo. 231-248 pp.

- (2008). “La tele-damnificación: victimismo frente a la incertidumbre social” en

Perez-Amat, Ricardo, Núñez Puente, Sonia y García Jiménez, Antonio (Coords.)

Comunicación, Identidad y Género. Volumen I. Madrid, Fragua, 155-168 pp.

- (2006) “Medios de comunicación y catástrofes: ¿tratantes de información?”. En

Vara, A. Virgil, J. R. Giménez, E. Días, M. (editores) La comunicación en

situaciones de crisis: del 11M al 14M. Pamplona, Eunsa, 2006. 563- 573 pp.

LOZANO ASCENCIO, C. PIÑUEL RAIGADA, J. L. Y GAITÁN MOYA, J. A. (2007)

“Incertidumbre y comunicación. Dominios de supervivencia y estructuración del

acontecer”. Diálogos de la Comunicación Nº 75 Septiembre-Diciembre.

LOZANO ASCENCIO, C. Y GAITÁN MOYA, J. A. (2008). “Construcción social del

acontecer (epistemología y práctica del periodismo)”. Actas y memoria final

Congreso Internacional Fundacional I+C Investigar la Comunicación. AE-IC.

Santiago de Compostela.

MORALES, E., SÁNCHEZ M, LOZANO, C. (2015) “La construcción de los discursos sobre

catástrofes de origen natural en los informativos de las televisiones en España”,

en Lozano Ascencio, Carlos (coord.) La construcción del acontecer de riesgos y de

catástrofes. Cuadernos Artesanos de Comunicación / 82. U. de la Laguna,

Tenerife. 15-32 pp.

PIÑUEL RAIGADA, J. L. Y LOZANO ASCENCIO, C. (2006). Ensayo general sobre la

comunicación. Paidós, Barcelona.

- (2008). “Autopoiesis y periodismo: reflexiones para un estudio de las

construcciones del ‘acontecer’ y del ‘dominio histórico de existencia’ ligados a la

actualidad”. Espaciotiempo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y

Humanidades. Año 1. Número 2. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San

Luis Potosí, México.

PIÑUEL, J. L., GAITÁN, J. A. Y LOZANO C. (2013). Confiar en la prensa o no. Un método

para el estudio de la construcción mediática de la realidad. Salamanca, Ed.

Comunicación Social, 206 pp.

RAMENTOL, S. (2004). Teorías del desconcierto. Viaje al fondo de la

incertidumbre: los pensadores que diseñan un futuro global. Barcelona,

Tendencias.

Page 54: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El sensacionalismo de los riesgos y las catástrofes: un siglo consolidándose en los relatos periodísticos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº 5, Vol. 1, año 2015, PP. 35-51 51

RAMOS TORRE, R (2006). "La deriva hacia la incertidumbre de la sociedad del riesgo"

en Ruano Gómez, J. D. (Dir.) I jornadas sobre gestión de crisis. Más allá de la

Sociedad del Riesgo. A Coruña. Universidad A Coruña.

- (2004) "De la sociedad del riesgo a la sociedad de la incertidumbre" en Luján J.

L. y Echevarría J. (eds) Gobernar los riesgos. Ciencia y valores en la sociedad del

riesgo. Madrid. OEI. Biblioteca Nueva. 35-50 pp.

RODRIGO ALSINA, M. (1989). La construcción de la noticia. Barcelona. Paidós.

WISNER, B. et al (2004). At Risk. Natural Hazards, People's Vulnerability and Disasters,

Routledge, Nueva York.

Page 55: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 52

EL TRATAMIENTO SENSACIONALISTA Y AMARILLISTA DEL SUICIDIO POR RAZONES ECONÓMICAS EN LA PRENSA ESTATAL Y CANARIA A INICIOS DE LA CRISIS ACTUAL (AGOSTO 2007-ENERO 2009)

Lara Carrasosa Puertas

Universidad de La Laguna

[email protected]

Recibido: 22-9-2014

Aceptado: 19-1-2015

Resumen: Durante la primera fase de la crisis económica (agosto 2007-enero 2009), la prensa se hizo eco de varios suicidios asociados a las deudas u otros efectos de la recesión. El tratamiento de los mismos, sin embargo, fue muy diferente dependiendo del medio. Los suicidios asociados a causas económicas tienen dos particularidades a tener en cuenta: la recomendación / prohibición de publicar suicidios para evitar el efecto llamada y el simplismo a la hora de narrar unos hechos que responden no solo a

Page 56: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 53

una causa, sino a una diversidad de procesos. Según el INE, la tasa de suicidios en España pasó de 4,58 por cada 100.000 habitantes en 2006 a 7,27 en 2007 y 7,28 en 2008. En esta investigación partimos del análisis de los textos referidos a estos hechos que se publicaron en los periódicos canarios El Día, La Provincia / Diario de Las Palmas, Diario de Avisos y Canarias7 y de los estatales El País y El Mundo. En todos ellos se analizan diferentes casos para hallar rasgos sensacionalistas y amarillistas. La metodología empleada ha sido, en una primera fase, la revisión de los cuatro periódicos canarios empleados y la selección de textos que hicieran referencia a suicidios asociados a una situación extrema de exclusión social provocada por la crisis económica o sus efectos. En una segunda fase, se buscaron las noticias u opiniones publicadas sobre estos hechos en los periódicos estatales El Mundo y El País. Entre las conclusiones más destacadas de esta investigación, nos encontramos que las informaciones relativas a suicidios carecen de un análisis profundo de las causas. Asimismo, las piezas publicadas en los periódicos de ámbito estatal analizados poseen más rasgos sensacionalistas que las recogidas en rotativos canarios debido, principalmente, a la que las segundas pertenecen a agencias de noticias, por lo general más austeras en la adjetivación y el relato de los hechos. Palabras clave: suicidio, sensacionalismo, crisis económica actual, prensa española, prensa canaria.

Abstract: In the first part of the economic crisis (August 2007- January 2009), newspapers showed several suicides due to the escalating debts of people and other effects of the recession. Their treatment, however, was very different depending on the medium. Suicides associated with economic causes have two distinctive characteristics: the recommendation / prohibition to not publish suicides stories in order to avoid the calling effect and the simplistic view in the narration. According to the INE, the rate of suicides in Spain grew from 4’58 for each 100,000 people in 2006 to 7’27 in 2007 and 7’28 in 2008. In this researching, we take text about suicides related with the economic crisis in Canarian newspapers El Día, La Provincia/Diario de Las Palmas, Diario de Avisos and Canarias7 and state newspaper El País and El Mundo. In all of them, we analyse different cases in order to find out sensationalist and tabloid traits. The methodology consists in a first phase where we examine the four Canarian newspapers and select texts about suicides which were related with an extreme shortage situation in the economic crisis. In the second phase, we look for these news in state newspapers such as El País y El Mundo. Among the conclusions of this research, we find out that informations about suicides does not have a deep rooted analysis. Likewise, the news in the state newspapers have more sensationalist features than those in the Canarian papers. The last belong to press agencies, normally more austere in adjectives and details. Keywords: suicide, sensationalist, economic crisis, state newspapers, Canarian newspaper

Page 57: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 54

Introducción La primera fase de la crisis económica asociada al estallido de la burbuja inmobiliaria

llenó las páginas de los periódicos de noticias: quiebras, despidos, cierres… y, en

algunos casos, también suicidios. Personas que se quitaron la vida angustiadas por un

repentino revés económico y cuya noticia cubrieron en menor o mayor medida los

rotativos, en función de factores tan diversos como los principios configuradores de

cada órgano informante o la espectacularidad del hecho luctuoso.

Los suicidios asociados a causas económicas no comenzaron en esta crisis económica.

El sociólogo Émile Durkheim, recoge una cita de Libanius, profesor de retórica de habla

griega en el impero romano:

Que aquel que no quiera vivir más exponga sus razones al Senado y, tras haber

obtenido licencia, se quite la vida. Si la existencia te es odiosa, muere; si la

fortuna te maltrata, bebe cicuta. Si te hallas abrumado por el dolor, abandona la

vida. Que el desgraciado cuente su infortunio, que el magistrado le suministre el

remedio, y su miseria tendrá fin. (Durkheim, 2012: 286).

En Grecia y Roma, el suicidio estaba regulado por la Ley y, como puede comprobarse,

una de las causas legítimas para quitarse la vida era haber sufrido un revés económico.

El Digesto, una colección de jurisprudencia romana recopilada en el siglo VI, menciona

los motivos “más habituales de suicidio que, distintos de intentar burlar al fisco, son

considerados inocentes desde el punto de vista penal y fiscal: el tedio de vivir (taedium

vitae), el deseo de terminar con el dolor (impatientia doloris) y la vergüenza por las

deudas (pudor aerisalieni) (Priante, 2012). Es decir, que las tentativas contra la propia

vida no solo existían desde siglos atrás sino que siempre ha habido una variante

sociológica del suicidio relacionada con las situaciones de bancarrota o crisis

económica.

Este tipo de suicidio es el que Durkheim califica como “anómico”. “La anomia es, en

nuestras sociedades modernas, un factor que afecta regular y específicamente a los

suicidios”, asegura el sociólogo francés, para quien esta “anomia” surge porque “la

actividad social está desorganizada, lo que genera mucho sufrimiento”.

La sociedad es la que sirve de freno para esa “anomia”, ofreciendo metas adecuadas

para cada categoría social. Por esto “sólo cuando la sociedad se ve perturbada por

transformaciones demasiado súbitas es transitoriamente incapaz de ejercer esta

acción”. De ahí, los aumentos de los suicidios en las situaciones de crisis económica.

En los casos de desastre económico se produce una descalificación que arroja

bruscamente a ciertos individuos a una situación inferior a la que ocupaban

hasta entonces. Deben rebajar sus exigencias, restringir sus necesidades y

aprender a contenerse más. Pierden todos los beneficios de la acción social y han

Page 58: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 55

de rehacer su educación moral. Ahora bien, la sociedad no puede plegarlos en un

instante a esta nueva vida y enseñarles a ejercer sobre sí mismos una continencia

a la que no están acostumbrados. El resultado es que no están adaptados a la

condición que se les crea y que, desde su perspectiva, es intolerable *…+. Un

hombre que se ve súbitamente en peores condiciones de las que estaba

acostumbrado no puede dejar de exasperarse al sentir que se le escapa una

situación de la que se creía dueño, y su exasperación se vuelve naturalmente

contra la causa, real o imaginaria, a la que atribuye su ruina. Si él mismo se

reconoce responsable de la catástrofe la tomará consigo, si no con otro.

(Durkheim, 2012: 219 y 247).

Aunque el sociólogo explica que el suicidio “anómico” también se produce cuando

existen cambios bruscos positivos, para nosotros los que son noticia son los que están

derivados de la angustia que produjo en miles de familias la crisis económica. Muchos

se vieron, de la noche a la mañana, sin nada. Otros fueron agotando prestaciones y

subsidios, que no les llegaban para comer y pagar las facturas. Fue cuando llegaron los

embargos y los desahucios y cuando se hicieron más frecuentes en los periódicos las

noticias de personas que se habían quitado la vida.

Profesores de las universidades de Hong Kong, Oxford y Bristol publicaron un estudio

en el que aseguraban que la tasa de suicidios en España había aumentado un 7,2% más

de lo previsto. El estudio constata que en 2009, “la tasa global de suicidios en hombres

aumentó un 3,3%, con un incremento de aproximadamente 5.000 suicidios en todos

los países analizados respecto a la tendencia prevista”. El profesor de Epidemiología de

la Universidad de Bristol detalló a El Confidencial que en España “los suicidios

crecieron un 7,2% más de lo esperado, aunque solo entre hombres”.

Los autores subrayan, además, que sus hallazgos son ‘probablemente una

subestimación del verdadero impacto global de la crisis económica sobre el

suicidio’, ya que los datos de algunos países aún no estaban disponibles. De

hecho, en los 20 estados europeos que ya disponen de información de 2010, su

análisis indica un incremento aún mayor en el suicidio masculino, un 10,8% más

que en 2009. 1

1

Publicado en El Confidencial el 18 de septiembre de 2013.

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-09-18/los-suicidios-aumentaron-un-7-2-as-de-lo-previsto-en-2009-debido-a-la-crisis_29488/. Este, a su vez, se hace eco de una investigación publicada en la misma fecha en el British Medical Journal: http://www.bmj.com/content/347/bmj.f5239.

Page 59: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 56

1 Justificación del tema y del objeto de estudio

Según el INE, en 2007 se produjeron 157 defunciones por suicidio o lesiones

autoinflingidas, de las que 122 fueron varones y 35 mujeres. En las Palmas se

produjeron 76 y en Santa Cruz de Tenerife, 81. En ese año, a nivel estatal hubo un total

de 3.263 suicidios, 2.463 de hombres y 800 de mujeres. De los 30 a los 39 años es

cuando se registraron más autolesiones mortales (400 hombres y 138 mujeres). Se

supone que es una edad en la que la vida tiene que empezar a culminar, en la que se

alcanzan los objetivos sociales, familiares, económicos… Si esto no ocurre, se puede

producir esa frustración y sufrimiento del que habla Durkheim, que puede acabar

volviéndose contra el individuo.

A la vista de las cifras del aumento de autolesiones y debido a la relevancia del tema,

consideramos que el deber del periodismo es tratarlo ofreciendo un marco de

interpretación suficientemente amplio para que los lectores entiendan los efectos de

una crisis económica que, más allá de las cifras económicas, estaba afectando de

forma grave a las personas consideradas de forma individual.

Las fuentes que empleamos para nuestro estudio son los periódicos canarios El Día,

Diario de Avisos, La Provincia/Diario de Las Palmas y Canarias7, así como los rotativos

nacionales El Mundo y El País. Como parte de un capítulo del libro Cómo la prensa nos

cuenta la crisis se analizaron los textos referidos a suicidios relacionados con reveses

económicos en los cuatro periódicos canarios citados (Carrascosa, 2014: 355-384).

Sobre tales bases, nos proponemos ahora comprobar los matices diferenciales

existentes, si es que los hubo, en el tratamiento informativo de tales hechos en la

prensa canaria y estatal, prestando especial atención al uso del sensacionalismo y, en

su caso, del amarillismo en unos y otros diarios.

La elección de El País y El Mundo se basa en la amplia difusión de ambos rotativos, ya

que son los los periódicos españoles de información general de mayor tirada, según la

Oficina de la Justificación de la Difusión (OJD).2

1. 1. Los condicionantes deontológicos Las noticias de suicidios son (o deberían ser) especialmente extrañas en la prensa.

Desde 1910 ya se empezaron a estudiar los efectos de publicar suicidios en la prensa3.

2 La difusión media de El País en el año 2009 era de 391.815 ejemplares y, en el caso de El Mundo,

300.030. En 2012, ambos diarios seguían a la cabeza de difusión en España con 324.814 ejemplares de difusión media y 206.007, respectivamente, según datos de la OJD. (Ramos, 2015: pp. 186-187).

Page 60: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 57

Se trata de lo que se conoce como suicidio por contagio o imitación. De hecho, en

1948, la British Medical Association propuso la prohibición de reportajes de prensa

sobre el suicidio en el Reino Unido, para parar este efecto. “Ante el riesgo de provocar

un perjuicio social con sus informaciones, las redacciones de los periódicos recogieron

en sus códigos deontológicos estrictas normas, a menos que el fallecido tenga una

dimensión pública o el hecho adquiera, por aún otro motivo, relevancia social” (Pérez,

2011: 140).

No obstante, Juan Carlos Pérez pone el énfasis en que no es tan importante evitar las

informaciones de suicidios como “las explicaciones simplistas o reduccionistas”.

“Cualquier muerte voluntaria responde a una variedad de factores, incluyendo

problemas psicológicos, tan complejos como cualquier biografía; reducirlos a una

causa o a un solo motivo siempre será incompleto e inexacto”, añade.

Paradójicamente, eso es lo que hemos hecho en esta investigación. Seleccionar los

textos que hablan de tentativas contra la propia vida y suicidios y se achacan a la crisis

económica, a la situación de desempleo y precariedad de las víctimas.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta dentro del análisis de estos textos las

normas deontológicas de autocontrol que los diarios se dictan a sí mismos. Algunos de

los rotativos analizados se pronuncian en sus libros de estilo sobre la publicación o no

de suidicios, ya que son sobradamente conocidas las consecuencias que la difusión de

estos acontecimientos pueden tener sobre otras personas que se encuentren

deprimidas o angustiadas.

Canarias7 difundió un folleto con sus principios editoriales con motivo de su décimo

aniversario en 1992. En el punto 5 del apartado de Política editorial, advierte sobre la

publicación de suicidios:

Los redactores de CANARIAS74 deberán ser especialmente sensibles y prudentes

con las informaciones sobre suicidios, porque no siempre una primera

apreciación de lo sucedido puede corresponderse con la realidad, pero, también,

porque se ha demostrado que la publicación de estos hechos puede llevar a

quitarse la vida a otras personas propicias al suicidio, y que, al verlas publicadas,

sienten un estímulo de imitación. Sólo en el caso de que el suicida sea una

persona de relevancia pública, o lo ocurrido sea un hecho de interés general, se

3 H. HÄFNER & SCHMIDKE, “Do televised fictional suicide models produce suicides?”, en C. Pfeffer (ed.),

Suicide among Youth: Perspectives on Risk and Preventive, Washington D.C.: American Psyquiatric Press, 1989, pp. 117-141. H.B. HEMENWAY, “To what extend are suicide and other crimes against a person due to suggestion form the press?”, Bulletin of the American Academy of Medicine, nº12, 1911, pp. 253-263. Ambos citados por JUAN CARLOS PÉREZ JIMÉNEZ en La Mirada del suicida, pp. 139-140.

4 La mayúscula no es nuestra.

Page 61: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 58

dará información del mismo, valorándose, en cualquier caso, por la Dirección del

periódico la conveniencia de hacerlo.

Además, en el punto 41, Canarias7 hace referencia expresa a las imágenes que no se

deben publicar.

Las fotografías con imágenes desagradables o macabras sólo podrán publicarse

en el caso de que añadan información. Queda expresamente prohibida la

publicación de fotografías referidas a suicidios, salvo cuando concurran las

circunstancias excepcionales señaladas en el apartado número 5.

Los tres restantes periódicos canarios no han difundido, hasta la fecha, unos principios

editoriales que indiquen a sus lectores las líneas maestras de sus principios respecto a

la publicación o no de autolesiones con resultado de muerte. Sí lo han hecho, en

cambio, El País y El Mundo, en cuyos libros de estilo hallamos homogeneidad y

unanimidad en proscribir la publicación de suicidios.

En el principio 1.34 de El País la redacción es prácticamente coincidente con la de

Canarias7, salvo detalles como sustituir “el redactor” por “el periodista”5. En el caso de

las fotografías, sin embargo, El País evita referirse a los suicidios y sólo menciona que

“las fotografías con imágenes desagradables solo se publicarán cuando añadan

información” (2002: pp. 22-24).

El Mundo, por su parte, recoge también, aunque de una forma tal vez menos concreta,

ciertas normas respecto a la publicación de suicidios en sus páginas. En sus normas de

edición, dentro de un apartado denominado “ilustraciones y buen gusto”, el rotativo

establece que:

No es información, sino mera apelación sensacionalista a una presunta

curiosidad malsana del lector, presentar el cadáver destrozado de un suicida

anónimo que se ha lanzado por un acantilado. Se violaría en este caso su

intimidad. Si el suicida fuese una persona de relieve público innegable, entonces

sí que sería lícita la publicación de la imagen, por su valor testimonial y

documental. (pp. 90-91).

Asimismo, en el capítulo de “normas de práctica y ética del periodismo”, en su

apartado 7, se hace eco de ejemplos de mala praxis en otros países europeos

democráticos sobre publicación de suicidios con la intención de que sirva de analogía

para los redactores de El Mundo.

Hace años el Consejo de prensa británico condenó la publicación de la foto del

cuerpo roto de la heredera de un imperio cervecero que se había suicidado

lanzándose por un acantilado en Italia. Determinó que, pese a la relevancia

5 Entendemos que es Canarias7 quien ha copiado y hecho suyos los principios editoriales de El País, pero

no reproducimos ambos para evitar la reiteración.

Page 62: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 59

pública del impero empresarial del que era heredera, no existían en realidad

razones, salvo las de curiosidad malsana, para ofrecer la imagen atroz del cuerpo

de la desdichada suicida, quebrando de paso su derecho a la intimidad” (pp. 110-

111).

1. 2 Los condicionantes comerciales Aunque las manifestaciones sensacionalistas pueden remontarse al siglo XVI en las

noticias sobre crímenes que aparecían en las gacetas alemanas y francesas,

“estrictamente hablando, fue en la segunda mitad del siglo XIX cuando adquirieron esa

condición, como expresiones de una manera particular o deliberada de hacer

periodismo” (Herrero, 2003: 177).

Herrero explica que hacia 1890 en Gran Bretaña apareció “un periodismo barato, de

tiradas multitudinarias, poco literario, sensacionalista, bien hecho pero poco

escrupuloso, que explotaba la excitación del momento y que se basaba en la difusión

de noticias mundiales espectaculares: reportajes sobre escándalos políticos, sociales y

sexuales, crímenes y deportes”.

No obstante, el padre del periodismo sensacionalista es Joseph Pulitzer con el

periódico The World en 1883. Pulitzer “se dirigió a hornadas de inmigrantes, a las

clases populares” y para ello utilizó “el recurso a un sensacionalismo de contenidos, de

‘noticias de interés humano’, como truco y medio, también, de identificación con los

lectores a través de los sentimientos” (Timoteo, 2012: 105).

“El periódico de Pulitzer y sus colaboradores actuó, en alguna medida, como agitador y

provocador de la sociedad de la época. El World organizó campañas sensacionalistas

contra edificios infectos, contra sociedades anónimas despóticas o abusivas *…+”. No

obstante, este periódico nunca inventó una noticia. “El matiz es importante para

distinguir con claridad entre esa gran generación sensacionalista y el amarillismo”

(Timoteo 2012, 106-107). El amarillismo se define por “el dominio del sensacionalismo

exagerado, que convierte al periódico en algo gritón, de colorines, sin fines fuera de sí

mismo, y al lector en mero engullidor de sensaciones impresas”. Las publicaciones

amarillas “trabajan con el rumor”, provocan escándalos y campañas reales o ficticias

(Timoteo 2012: 119). En este sentido, el periodismo sensacionalista o amarillo no sólo

se distingue por los temas que elige sino también por cómo los trata.

A diferencia del periodismo tradicional, que trabaja con temas generales, emplea

un lenguaje frío y sobrio y trata de ceñirse a la descripción de los hechos o a la

transcripción de los dichos, el periodismo sensacionalista se alimenta de asuntos

propios a la colectividad, extraídos de su cotidianeidad y, por tanto, de mayor

realismo; su lenguaje es coloquial y sencillo, mezclado con tecnicismos y lenguaje

Page 63: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 60

de la calle. *…+ Los relatos no son sensacionalistas ni por apelación a la emoción

ni por los temas, sino por emplear una forma que impide la reflexión, por

emplear el estilo de la espectacularización” (Herrera, 2003: 179).

En otros medios como la televisión ya se ha producido ese deslizamiento de lo

informativo hacia lo espectacular en la selección de contenidos (Castelló, 2004: 128) y

algunos rotativos también tienden a seleccionar sus informaciones en función de la

espectacularidad de sus imágenes. Esta situación se considera incluso anterior al

estallido de la crisis económica, debido a que la agenda de los grandes medios está

“marcada por el predominio de los valores mercantiles” y sus servidumbres, lo que

tiende hacia el sensacionalismo y el espectáculo (Díaz Nosty, 2011: 14).

La espectacularidad de las imágenes, como podrá comprobarse en esta investigación,

es motivo de atención e importante factor de selección de la información para los

rotativos, que, sin embargo, ni mencionan ni contextualizan el aumento de los

suicidios con la situación económica global de crisis económica, que iba

recrudeciéndose cada año desde 2007, como puede comprobarse en el cuadro

adjunto.

Muertes violentas

Por suicidio (16)

Por 100.000 habitantes

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Total

5,44

5,47

5,26

5,33

5,13

4,58

7,27

7,58

7,47

6,85

Andalucía

5,40

5,79

5,64

5,58

5,20

5,01

9,10

10,15

9,17

8,31

Aragón

3,58

4,96

2,37

4,85

4,08

2,76

8,16

7,65

8,64

7,23

Asturias (Principado de)

7,91

6,79

5,00

6,42

5,67

5,67

11,81

10,67

11,07

14,09

Balears (Illes)

5,57

5,06

6,53

6,88

4,94

5,71

8,26

7,56

9,67

8,89

Canarias

3,47

4,00

2,33

2,81

2,69

2,59

7,97

8,88

7,67

7,46

Cantabria

2,81

3,72

4,24

3,28

2,89

3,39

3,17

4,18

5,71

3,45

Castilla y León

6,68

6,11

6,99

5,56

6,71

5,60

8,83

8,70

8,80

8,66

Castilla-La Mancha

6,74

7,32

8,69

8,64

6,35

4,71

7,38

7,74

7,70

6,91

Cataluña

6,70

6,39

5,59

6,05

6,28

5,67

5,33

5,85

6,04

5,71

Comunitat Valenciana

6,09

4,78

5,41

6,08

4,91

5,09

8,31

7,49

7,59

8,02

Extremadura

4,82

6,23

5,26

5,71

7,48

4,01

6,78

7,22

6,75

7,48

Galicia

7,12

7,12

8,69

7,64

9,13

6,51

11,10

10,81

12,42

10,05

Madrid (Comunidad de)

2,49

2,91

2,20

1,63

1,39

1,19

2,37

2,87

2,43

1,92

Murcia (Región de)

5,57

7,32

6,64

7,25

5,08

7,62

7,40

8,04

6,68

6,14

Navarra (Comunidad Foral de)

5,78

3,57

3,52

5,03

4,45

3,89

10,82

8,52

9,56

6,28

País Vasco

5,63

6,14

5,45

5,05

6,02

4,82

8,50

8,00

5,34

4,16

Rioja (La)

6,94

5,01

4,91

5,83

7,73

5,28

6,14

8,92

8,54

5,40

Ceuta

-

-

-

4,20

...

1,40

1,39

2,76

11,02

5,30

Melilla 6,04 3,00 2,99 2,98 ... 1,49 7,31 10,09 7,10 1,35

Cuadro extraído de la estadística sobre muertes violentas en la tipología de suicidio del INE.

Page 64: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 61

2 Objetivos específicos Detectar el número de textos sobre suicidios asociados a la crisis o reveses

económicos en el período seleccionado.

Localizar el número de fuentes citadas en cada texto.

Precisar el ámbito espacial aludido en cada texto.

Especificar de quién parte la iniciativa de la información, con la finalidad de

localizar los textos originales de cada rotativo.

Ponderar la importancia que se le da a estas informaciones a partir del

tratamiento informativo y las llamadas en portada que reciben.

Cuantificar los rasgos sensacionalistas y amarillistas de estas informaciones

mediante el análisis de las imágenes y el lenguaje utilizados.

Valorar el tratamiento informativo dado, en relación al sensacionalismo o

amarillismo con que se tratan estos temas.

3 Metodología En primer lugar se procedió a un vaciado de los periódicos La Provincia/Diario de Las

Palmas, El Día, Diario de Avisos y Canarias7 desde el 10 de agosto de 2007 (día

siguiente al del estallido de la crisis de las hipotecas subprime) hasta el 9 de enero de

2009, cuando se superan los 200.000 desempleados en Canarias. Se seleccionaron los

textos periodísticos que tuvieran que ver con suicidios relacionados con la crisis

económica. En una segunda fase de la investigación, se comprobaron si los periódicos

generalistas de ámbito estatal El País y El Mundo se habían hecho eco de los mismos

sucesos. Una vez localizados los textos correspondientes, se realizó una lectura

detenida para detectar los elementos cuantitativos y cualitativos que diferencian unas

informaciones de otras. Estos elementos se agruparon en categorías para alcanzar

conclusiones con el mayor rigor posible.

Entre estas categorías estaba la diferenciación entre textos de opinión y de

información y, dentro de esta, se establece una subcategoría referida al género

concreto al que representa. Otra de las categorías es la referida a la autoría de las

informaciones. Se diferencia entre noticias de agencias y cuya autoría es de un

periodista o colaborador del rotativo para alcanzar conclusiones sobre la

homogeneidad o diferenciación de estos textos respecto a los recursos humanos con

los que cuenta cada diario. Se dividen las informaciones entre las que citan una sola

Page 65: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 62

fuente de información o más de una6, entendiendo que el segundo de los casos

constituye un indicio de pluralidad y buena praxis.

Se contabiliza si las informaciones se publican en página par e impar y la sección en la

que aparecen para inferir el grado de visibilidad o relevancia que los rotativos quieren

darle a las informaciones.

4 Resultados de la investigación

4.1 El Día El periódico El Día sólo registra una información sobre un suicidio relacionado con la

situación de crisis económica. Se trata del inmigrante rumano que se prendió fuego en

Castellón porque ni disponía de un trabajo ni de medios para ganarse la vida en

España. Es una noticia de la agencia Efe, que cita una sola fuente y que es de ámbito

nacional. Recibe una llamada en portada y en el texto de la información se publica una

serie de cuatro fotos, con los pasos de la quema del hombre, que finalmente murió a

consecuencia de estas heridas autoinfligidas7. La noticia comparte página par con otras

cuatro informaciones en la sección de “VivirSucesos”.

4.2 La Provincia/Diario de Las Palmas En La Provincia/Diario de Las Palmas se publicaron un total de 7 noticias y un suelto

sobre personas que se autolesionaron por las consecuencias de la crisis económica8.

6 La diferenciación es aún más precisa por cuanto que si las dos fuentes citadas son dos miembros de un

mismo gobierno son contabilizadas como una sola. La indicación numérica y cuantitativa es puesta en relación con la pluralidad de puntos de vista real del contenido de un texto informativo.

7 Publicada el 05/09/2007, p.30, “Un rumano se prende fuego como protesta en una calle de Castellón”.

8 Estas informaciones pueden encontrarse en los periódicos y páginas referidas a continuación. El

05/09/2007, p. 66., “Un inmigrante rumano se quema a lo bonzo en Castellón, desesperado porque no le conceden una ayuda; el 06/09/2007, p. 19, el suelto “El bonzo de Castellón”; el 05/10/2007, p. 67, “Los parientes del rumano que se quemó a lo bonzo intentan linchar a la esposa”; el 08/10/2008, p. 50, “Un economista en paro mata a su mujer, sus tres hijos y su suegra en California”; el 01/11/2008, p. 66, “Se quema a lo bonzo frente al centro social que le daba ayudas”; el 23/11/2008, p. 66, “Un hombre asesina a tiros a su pareja y sus tres hijos acuciado por los problemas financieros; 07/01/2009, p. 43, “El empresario alemán Adolf Merckle se suicida por sus dificultades financieras”, y el 07/01/2009, p. 44, “Una canadiense mata a sus tres hijos y ayuda a morir a su esposo”.

Page 66: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 63

De dichas informaciones, 6 de ellas mencionan más de una fuente y la otra solo una.

En cuanto a la iniciativa periodística, todas ellas llegaron a través de agencias de

noticias.

De las siete informaciones publicadas sobre suicidios relacionados con la crisis

económica, cinco de ellas estaban publicadas en página par y dos en impar (“Los

parientes del rumano que se quemó a lo bonzo intentan linchar a su esposa” y “El

empresario alemán Adolf Merckle se suicida por sus dificultades financieras”).

La información del inmigrante rumano que se quemó a lo bonzo en Castellón aparece

en la primera página (par) de la sección de Sucesos como información principal, con

una serie de cuatro fotos. Comparte la página con otras dos noticias más situadas en la

columna y tiene llamada en portada.

El seguimiento de la noticia (que los parientes del rumano intentan linchar a la esposa)

aparece en página impar, sin foto, y comparte la página con otros siete textos

informativos más.

“Un economista en paro mata a su mujer, sus tres hijos y su suegra en California” abre

una página par, con dos fotos, pero comparte la página con dos informaciones más y

dos módulos de publicidad.

“Se quema a lo bonzo ante el centro social que le daba ayudas” se publica en página

par, sin foto, y comparte la página con dos informaciones más y tres esquelas.

“Un hombre asesina a tiros en Italia a su pareja y sus tres hijos acuciado por los

problemas financieros” sale en página par, con dos fotos. Es la noticia principal de la

primera página de Sucesos y comparte espacio con tres informaciones más (dos en la

columna y una por debajo).

“El empresario alemán Adolf Merckle se suicida por sus dificultades financieras” se

publica en página impar, abriendo la sección de Sucesos, con tres fotos. Se dedica toda

la página a esta información que, además, merece llamada en portada.

“Una canadiense mata a sus tres hijos y ayuda a morir a su esposo” se publica en

impar, sin foto y comparte la página con tres informaciones más y tres esquelas.

Todas las informaciones referidas se publican en la sección de Sucesos.

Page 67: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 64

4.3 Diario de Avisos Diario de Avisos publicó un total de 5 informaciones referidas a suicidios provocados o

motivados por la crisis económica y un artículo de opinión9. Cuatro de dichas

informaciones mencionan más de una fuente y la restante una sola. Respecto a la

iniciativa de la información, todas ellas son de agencias. Dos de las informaciones se

publicaron en página impar y 3, en par. Todas ellas se publican en la sección de

Sucesos.

“Un inmigrante rumano desesperado se quema ‘a lo bonzo’ en Castellón” se publica en

página impar, en la primera de la sección de Sucesos, abriendo a cinco columnas con

dos fotografías de gran tamaño. Comparte la página con dos informaciones más por

debajo.

“Muere el rumano que se quemó a lo ‘bonzo’ en Castellón” se publica en media

columna de una página par, compartiendo espacio con cuatro informaciones más y sin

foto.

“Un millonario inglés mató a su esposa e hija de 15 años y después se suicidó”10

aparece en página impar, abriendo y con foto. Comparte página con 6 textos

informativos más

“Mata a toda su familia y se quita la vida agobiado por la crisis” es una media columna

que se publica en la primera página de Sucesos (par). Comparte espacio con tres

informaciones más y un anuncio.

“Muere en Murcia tras prenderse fuego a lo bonzo en la calle” aparece en página par,

abriendo con una foto y comparte espacio con cuatro noticias más.

Ninguna de las informaciones mereció llamada en portada.

9 Los textos referidos pueden hallarse en los periódicos y páginas que se consignan a continuación. El

05/09/2007, p. 41, “Un inmigrante rumano desesperado se quema a lo bonzo en Castellón”; 16/09/2007, última página, el artículo de opinión “A lo bonzo”; 20/09/2007, p. 46, “Muere el rumano que se quemó a lo bonzo en Castellón”; 03/09/2008, p.39, “El millonario inglés mató a su esposa e hija de 15 años y después se suicidió”; 08/10/2008, p. 48, “Mata a toda su familia y se quita la vida agobiado por la crisis”, y el 01/11/2008, p. 44, “Muere en Murcia tras prenderse fuego a lo bonzo en la calle”.

10 La misma noticia aparece en la página 50 de La Provincia/Diario de Las Palmas el mismo día. Sin

embargo, no forma parte del corpus empírico de esta investigación porque no alude a las causas económicas del suceso, sólo menciona que una de las víctimas es “millonario”.

Page 68: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 65

4.4 Canarias7 Canarias7 publica un total de 2 informaciones sobre suicidios relacionados con la crisis

económica11. Los 2 textos mencionan más de una fuente de información y ambos

están firmados por agencias.

“Un inmigrante rumano se quema ‘a lo bonzo’ en Castellón” aparece en página impar,

abriendo a cuatro columnas, con dos fotos. Comparte espacio con dos informaciones

más y una esquela.

“Un padre mata a su familia por la crisis económica” se publica en página impar con

foto. Comparte espacio con dos informaciones más.

4.5 El Mundo En el periódico El Mundo se publican siete informaciones de suicidios relacionados con

la crisis económica, de las que cuatro son noticias, dos reportajes y un breve12. Cuatro

de ellas mencionan más de una fuente y tres una sola. Respecto a la iniciativa de la

información, tres de ellas son del periodista y cuatro de agencias de noticias.

Tres de las informaciones se publicaron en páginas pares y las cuatro restantes en

página impar. Además, dos de los textos merecieron llamada en portada (uno de ellos

con foto). Ninguna de ellas ocupó la página completa, aunque “Castellón pagará los

billetes de avión al rumano que se inmoló” y “Menos europeos que los demás”

comparten una página con una publicidad en la parte central.

Respecto a las secciones13 donde aparecen las informaciones, cuatro de ellas están en

la sección “España”, dos en “Mundo” y la restante en “Economía”.

11

Las informaciones referidas se publicaron el 05/09/2007, p.69, “Un inmigrante rumano se quema a lo bonzo en Castellón”, y 08/10/2009, p. 55, “Un padre mata a su familia por la crisis económica”.

12 Estas informaciones se encuentran en las siguientes fechas y páginas. El 05/09/2007, p.18, “Llamas de

desesperanza”; el 06/09/2007, p. 21, “Castellón pagará los billetes del rumano que se inmoló” y “Menos europeos que los demás”; el 05/10/2007, p.22, “Intentan linchar a la mujer del rumano que se quemó a lo bonzo”; el 03/09/2008, p. 31, “El dueño de la mansión británica mató a su mujer e hija y se suicidó”; el 08/10/2008, p. 24, “Un consejero financiero mata a su familia y se suicida en Gran Bretaña”, y el 08/10/2008, p.35, “Un magnate alemán se suicida tras perder unos 1.000 millones en Bolsa”.

13El Mundo no tiene sección de Sucesos por lo que parece que agrupa este tipo de noticias por el lugar

en el que suceden o por las características de sus protagonistas (si es un magnate de las finanzas, lo sitúan en Economía).

Page 69: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 66

4.6 El País El País publica cuatro informaciones sobre suicidios por razones económicas, de las

que una de ellas es un reportaje14. Solo uno de estos textos menciona más de una

fuente, a pesar de que la iniciativa de la información es del periodista en la mitad de

ellas. Todas se publicaron en página impar, y la titulada “Desesperación en llamas”

mereció una llamada en portada, con fotografía incluida. Además, a esta última se le

dedicó en el interior toda una página sin publicidad.

Las otras tres piezas comparten página con otras informaciones. Respecto a la

sección15 en la que se publican, dos de ellas aparecen en “España”, otra en “Sociedad”

y la última en “Economía”.

5 Discusión de los resultados

5.1 La vertiente cuantitativa Las informaciones sobre suicidios relacionados con la crisis económica representan

porcentajes muy pequeños dentro del conjunto de informaciones que un periódico

dedica a la crisis económica. En primer lugar, por lo extraordinario del suceso y, en

segundo lugar, porque este debe de tener un valor noticiable extra (espectacularidad

de la muerte o relevancia del fallecido, por poner dos ejemplos de esta investigación)

para que los periódicos se salten su norma deontológica de no informar sobre

autolesiones.

El Día es el rotativo que cuenta con menos informaciones (sólo una). Le siguen

Canarias7 (2 textos), Diario de Avisos (6) y La Provincia/Diario de Las Palmas (8). Entre

los periódicos de ámbito estatal, El Mundo sobresale con 7 de sus informaciones

dedicadas a estos sucesos, mientras que El País solo dedica 4.

14

Los textos pueden encontrarse en las páginas y fechas que se detallan a continuación. El 05/09/2007, p. 21, “Desesperación en llamas”; el 05/10/2007, p.27, “Familiares del rumano que se quemó en Castellón intentan agredir a la esposa”; el 03/09/2008, p. 27, “Un millonario británico mata a su mujer, a su hija y se suicida”, y el 07/01/2009, p. 19, “Un magnate alemán se suicida por sus pérdidas millonarias en Bolsa”.

15Ocurre lo mismo que en El Mundo: no existe la sección de Sucesos y estas noticias se ubican en función

de dónde suceden o del campo al que estaba unido la persona que perpetra el suicidio.

Page 70: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 67

Los textos de opinión son aún más escasos. Ni El Día ni Canarias7 ni, a nivel estatal, El

Mundo y El País, recogen opinión alguna sobre estos suicidios relacionados con la crisis

económica. La Provincia/Diario de Las Palmas y Diario de Avisos, solo cuentan un texto

opinativo cada uno.

En cuanto a las menciones en portada, La Provincia/Diario de Las Palmas tiene dos; El

Día sólo una y Diario de Avisos y Canarias7, ninguna. En El Mundo dos de estas noticias

tienen llamada en portada y en el caso de El País solo una.

5. 2 Las fuentes En los textos que abordan los suicidios relacionados con la crisis económica, la

información prevalece ampliamente sobre la opinión. Dentro de los géneros

informativos, casi todos son noticias. En cambio, entre los limitados textos opinativos

se encuentra un artículo de opinión y un suelto.

En cuanto a la pluralidad de las informaciones, depende, en buena parte, del espacio

que se dedica a la noticia, ya que, en el caso canario, todas proceden de agencias y son

idénticas entre sí o con ligeras diferencias “de corte” entre rotativos. Así, La

Provincia/Diario de Las Palmas, que es el periódico que más informaciones relativas a

suicidios publica y el que más espacio les dedica, es también el que más recurre a

varias fuentes (seis informaciones reflejan esta pluralidad frente a una). En Diario de

Avisos también se percibe una proporción similar (cuatro frente a una), mientras que

en Canarias7 las dos informaciones publicadas citan más de una fuente y en El Día, con

una única información (la del rumano que se quemó a lo bonzo) solo se cita una

fuente. Hay que destacar que en los otros rotativos esta última información se sirve

con más de una fuente, debido precisamente a la amplitud de espacio y a la selección

personal de información que realiza el redactor de la misma. En El País también se cita

más de una fuente en la noticia del rumano que se quemó a lo bonzo, pero en el resto

de las informaciones de suicidios asociados a la crisis económica solo se menciona una

fuente, tal vez en algún caso debido a la escasez de espacio que se dedica a estos

textos.

La iniciativa de las informaciones sobre suicidios de tipo anómico es homogénea en

todos los periódicos canarios: las agencias de noticias. Hay que tener en cuenta que

este factor se relaciona estrechamente con el ámbito: todas las informaciones son de

ámbito nacional o internacional, suceden fuera de las Islas, donde los rotativos

canarios no cuentan con corresponsales ni periodistas colaboradores.

La situación es ligeramente diferente en El País y El Mundo, empresas dotadas de más

recursos económicos y de una amplia red de corresponsales. En El Mundo tres de las

Page 71: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 68

siete informaciones publicadas fueron iniciativa del periodista, mientras que en El País

fueron la mitad (2 de 4).

5.3 El análisis cualitativo Para el análisis cualitativo de los textos sobre suicidios recogidos en los rotativos

canarios hemos introducido variables objetivas, que puedan ofrecernos datos

relevantes sobre el tratamiento o importancia que se le dan a este tipo de

informaciones.

Todos los periódicos canarios analizados publicaron estas noticias en la sección de

Sucesos, por lo que queda claro que los rotativos se decantaron por la vertiente

luctuosa frente a la económica o social de estas informaciones. Así, en la mayor parte

de los casos quedaron insertados en páginas donde compartían espacio con asaltos,

incendios, temporales… lo que contribuye a asimilar estos hechos a una desviación y al

autor y víctima a un criminal (aunque en algunos casos solo atentara y acabara con su

propia vida) y a aplicar un tratamiento sensacionalista a las informaciones.

La situación es meridianamente diferente en los periódicos estatales: ninguno de los

dos analizados tiene sección de Sucesos, por lo que estas informaciones se han

repartido en función del lugar en el que ocurría la noticia (nacional o internacional) o

del ámbito de relevancia o de influencia del protagonista. El situar el suicidio de un

hombre de negocios cuyas empresas han quebrado en la sección de Economía (como

hizo El Mundo y El País en informaciones diferentes) ya supone una contribución a un

tratamiento menos sensacionalista de los textos, ya que entre las definiciones de

“suceso” está la de “hecho delictivo” o “accidente desgraciado”.

La mayoría de estas informaciones no tiene llamada en portada. La excepción viene a

ser la del rumano que se quemó a lo bonzo. Tal vez, por la llamativa forma de

suicidarse o por las impactantes imágenes de cómo el hombre se roció con gasolina y

se prendió fuego, ante los ojos horrorizados de su mujer. El Día, La Provincia/Diario de

Las Palmas, El Mundo y El País dedican su foto de portada a este trágico suceso, lo que

va en la línea sensacionalista de buscar la espectacularidad y la imagen llamativa o

morbosa.

No obstante, este rumano no fue el único que se quitó la vida prendiéndose fuego, lo

que nos hace pensar en el efecto imitación de publicar un suicidio. Un año más tarde,

otro hombre en Murcia se quemó vivo. En esta ocasión, ni El Día ni Canarias7 ni El

Mundo ni El País se ocuparon de la noticia y sólo Diario de Avisos publicó una foto de la

mancha negra por el fuego que había quedado impresa en un banco de la calle.

Page 72: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 69

Fotografía de Efe del bonzo de Castellón que recogió el periódico El Mundo en sus páginas.

Salvo El Día, todos los rotativos canarios dieron cuenta de la matanza de una familia a

tiros por parte de un economista en paro en California, que después se quitó la vida. Y

todos los canarios ilustraron la noticia con fotografías. El Mundo, sin embargo, solo

dedicó un breve en la sección Mundo a esta información y El País no la publicó.

La mayoría de estas informaciones ocupó en página par, con la excepción notable de

Canarias7, que situó las dos noticias publicadas sobre este tema en página impar. Lo

mismo ocurre con El País, que puso todas las informaciones relativas a suicidios

relacionados con la crisis económica en página impar, mientras que en El Mundo

cuatro de las siete informaciones fueron en impar.

En el cómputo total del reparto de las informaciones, la tendencia es a colocarlas en

página impar (representan el 54% del total). Esta inclinación puede interpretarse como

fruto de la casualidad y de decisiones aleatorias tomadas por la persona al frente en

cada momento o como una muestra de la tendencia al sensacionalismo y a colocar en

un lugar más visible estos hechos para que sean consumidos por un mayor número de

lectores. Si consideramos esta hipótesis, Canarias7 sería el rotativo canario que

demostraría un menor grado de compromiso con las reglas de la profesión y sus

principios editoriales y El País, en el ámbito estatal.

Siendo El País, El Mundo y Canarias7 los únicos periódicos de los analizados que han

dado difusión a unos principios editoriales que, o bien rechazan expresamente la

publicación de suicidios o bien la limitan a la relevancia de las personas protagonistas,

supone una clara contradicción deontológica que ofrezcan mayor visibilidad a estas

informaciones situándolas en página impar.

Page 73: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 70

La paradoja se extiende, asimismo, a las imágenes que con las que se ilustra la

información del rumano que se quemó a lo bonzo, ya que forman parte claramente de

lo que denomina El País “imágenes desagradables” y que, según su libro de estilo, solo

pueden publicarse “cuando añadan información”. En el caso de El Mundo, además, su

manual recuerda que “la frontera, que no se debe sobrepasar, entre crudeza y

truculencia –en particular en la información gráfica- debe quedar siempre presente

*…+” (De la Serna, 1996: 110).

La forma de suicidio es otra de las causas por la que los periódicos infringen su norma

de no ofrecer información para evitar el efecto imitación. A más llamativa o pública y,

por tanto, más sensacionalista, mayor relevancia le dan. Por este motivo, los textos

que hablan de quemarse a lo bonzo son más numerosos, aunque cuantitativamente

este tipo de suicidios son los menos comunes y suelen venir acompañados de algún

tipo de protesta o llamada de atención. Si alguien quiere morir para acabar con su

sufrimiento (o el de su familia) provocado por la vergüenza de las deudas, por la

anomia, previsiblemente lo haría en su hogar o de una forma menos cruenta. De

nuevo, en este aspecto sólo podemos elucubrar por los motivos que llevan a unas u

otras personas a elegir unos medios por encima de otros.

Para ofrecer una idea de lo complicado de estas motivaciones sobre la elección de la

forma de morir podemos mencionar la información “El millonario inglés mató a su

esposa e hija de 15 años y después se suicidó” publicado en Diario de Avisos. Al

parecer, el hombre utilizó un arma de fuego, pero después incendió la casa, tal vez por

la vergüenza o los remordimientos causados por sus acciones.

En el caso del bonzo de Castellón es llamativo que el fallecimiento del rumano no

contara con la misma repercusión mediática que su pública inmolación. Sólo publicó

esta noticia Diario de Avisos. La Provincia/Diario de Las Palmas aunque obvió notificar

la muerte, sí continuó con la información el 5 de octubre, un mes después, con “Los

parientes del rumano que se quemó a lo bonzo intentan linchar a la esposa”. En este

sentido, los periódicos de ámbito estatal El País y El Mundo demostraron mayor celo

en el seguimiento de la información. El segundo publicó la información del intento de

linchamiento y el primero incluso elaboró una información propia al respecto hablando

con la esposa por teléfono.

5.4 Las opiniones

Los dos textos de opinión publicados sobre suicidios relacionados con la crisis

económica se refieren al rumano que se quemó a lo bonzo, agobiado por su situación

de desempleo. En “El bonzo de Castellón”, publicado en La Provincia/Diario de Las

Palmas, Fermín Bocos realiza un ligero análisis de las causas de este cruento suceso.

Page 74: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 71

Señala que fue “engañado por las mafias que trafican con las esperanzas de seres

humanos”.

En el artículo “A lo bonzo” de Diario de Avisos, se hace hincapié en que “al rumano le

sobró dignidad”. La autora analiza las causas que movieron al rumano a un acto tan

desesperado. Así, se reflexiona sobre la precaria situación de los inmigrantes y la

impunidad con la que trabajan las mafias que trafican con seres humanos.

En ambos textos se hace hincapié en el papel de víctima del rumano, a pesar de que

podría haber optado por otras formas de protesta (una huelga de hambre, incluso) que

no fueran tan lesivas. Es de destacar que ambos textos de opinión se publicaron el 6 de

septiembre, un día después de que saltara la noticia, por lo tanto, ambos hablan de

que el rumano estaba grave pero vivo.

5.5. Rasgos sensacionalistas y/o amarillistas

El mero hecho de la publicación de estas informaciones sobre suicidios denota una

clara tendencia hacia los hechos morbosos que atraen el interés de las masas. No hay

que olvidar tampoco que los medios sensacionalistas se caracterizaban por su

espectacularidad, por la inclinación hacia lo gráfico por encima de lo escrito.

Los seis periódicos analizados se rinden a la espectacularidad y al sensacionalismo de

la imagen de un hombre envuelto en llamas y una mujer desolada por la visión del

mismo y le dan un espacio preeminente. Incluso El País, que es un periódico de los que

podrían encuadrarse entre la prensa de elite, utiliza una foto de grandes dimensiones

(mayor que las que se usa de forma habitual en sus páginas) para ilustrar esta

información. Una imagen marcada por la espectacularidad y el sensacionalismo de un

hombre envuelto en llamas.

No obstante, todos los rotativos analizados utilizan la misma o similar imagen para

ilustrar un suceso en el que lo que más relevante parece que sea la espectacularidad

icónica y no el hecho en sí.

Por otro lado, también se utilizan adjetivos o sustantivos en las informaciones sobre el

rumano que se quemó a lo bonzo que vienen a subrayar la tendencia sensacionalista

mostrada por todos ellos. En el caso de El Mundo, al sensacionalista titular “Llamas de

desesperanza”, se suma un texto plagado de referencias a los sentimientos. “La

desesperación, la impotencia y el engaño”, comienza la información, para después

hablar de que se prendió fuego “ante la atónita y angustiada mirada de su mujer”.

“Según su escalofriante testimonio”, inicia otra frase, para después hablar de “cruda

realidad” o referirse a la hija del matrimonio como “chica desesperada”.

Page 75: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 72

El titular de El País no difiere mucho del de El Mundo: “Desesperación en llamas”. En el

interior se habla “de un hombre desesperado que no se lo pensó dos veces” y de que

“la calle se convirtió en el escenario de un suceso dramático”. Estos rasgos de

sensacionalismo también se perciben en que “desesperación” o “desesperado/a”

aparece un total de cinco veces en la información.

En el caso de los periódicos canarios, estos rasgos sensacionalistas en la redacción de

las noticias son menos marcados y más homogéneos porque todos los rotativos toman

la información de agencias de noticia, que tienden a la objetividad y parquedad en la

adjetivación. Estos textos hablan de “desesperación”, pero lo entrecomillan como

parte de las declaraciones de los familiares del rumano, evitando así la tendencia

intencionada al sensacionalismo que hemos visto en los textos de los periódicos El

Mundo y El País.

Estos, sin embargo, no son los únicos rasgos sensacionalistas que percibimos en las

noticias seleccionadas. En la información de El Mundo “El dueño de la mansión

británica mató a su mujer e hija y se suicidó” se habla de “truculento goteo de

novedades” y se llega a interpretar: “con frialdad o sin ella”. De hecho, la información

termina con una frase muy sensacionalista y posiblemente amarillista:16 “su rifle yacía

inerte a unos metros de su cadáver”.

6 Conclusiones 1. En los textos relativos a suicidios relacionados con la crisis económica prevalece la

información por encima de la opinión, puesto que son hechos que, por su

naturaleza, dan pie a pocas o ninguna interpretación.

2. La noticia es el principal género informativo empleado debido a que los hechos

objetivos que rodean a los suicidios son más relevantes que el comentario del

mismo.

3. El tamaño de las empresas informativas y la extensión de sus plantilla influye en el

tratamiento de los suicidios, de forma que los redactores de los periódicos

estatales tienden a aportar “valor añadido” a sus noticias y reportajes con un

exceso de adjetivación sensacionalista.

16

Planteamos que el periodista se haya “inventado” este detalle de la historia debido a la inverosimilitud de que un medio pueda acceder libremente al escenario de un crimen en un país democrático. En todo caso, algún agente podría haberle facilitado la información, pero, si así fuera, la tendencia es ponerlo en boca de la de la fuente preservando su anonimato con expresiones como “fuentes cercanas”.

Page 76: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 73

4. La tendencia general es a tratar de mostrar la mayor pluralidad y rigor posible en

estas informaciones, dado que la mayoría de ellas cita más de una fuente.

5. Todas las informaciones relativas a suicidios causados por las deudas o la crisis

económica aparecen en la sección de Sucesos en los rotativos canarios, lo que

contribuye a estigmatizar o asimilar estos hechos con otros luctuosos de tipo

criminal, catástrofe natural, etcétera, que comparten la sección y en algunos casos

incluso la página. En los periódicos de ámbito estatal no existe dicha sección, un

hecho que se ha convertido en una seña de referencia de la prensa de élite, que

rechaza, al menos formalmente, el sensacionalismo que implica contar con un

apartado de su periódico con el nombre de “Sucesos”.

6. Más de la mitad de las informaciones se publican en página impar, lo que

manifiesta una clara intención de ofrecer mayor relevancia a estas informaciones.

De la misma forma, que la imagen de un suceso con un componente gráfico tan

espectacular y truculento como que un hombre se queme a lo bonzo ocupe la

portada de cuatro de los seis periódicos analizados muestra una meridiana

inclinación al sensacionalismo.

7. Las informaciones sobre suicidios carecen de un análisis profundo de las causas

que llevaron a este trágico desenlace. Mencionan depresiones, quiebras, deudas y

explican cómo se perpetró el crimen (la hora aproximada, el lugar, las armas

empleadas…) tratando el tema como si fuera un suceso más y no con la especial

sensibilidad que requieren estas informaciones.

8. La cobertura de los suicidios relacionados con la crisis económica posee diferencias

estructurales si comparamos los periódicos de ámbito estatal con los canarios. En

primer lugar por la autoría: En El País y El Mundo las informaciones están

redactadas por periodistas o corresponsales de la casa, lo que ya de por sí es un

elemento de diferenciación determinante (no hay dos periodistas que escriban o se

expresen igual). En los rotativos canarios, sin embargo, todas las informaciones son

de agencias y, por lo tanto, homogéneas entre ellas. Asimismo, esta autoría

provoca que los textos de los rotativos de ámbito estatal posean más rasgos

sensacionalistas que los publicados en los canarios.

9. Los periódicos El País, El Mundo y Canarias7 contradicen sus principios editoriales

respecto a la publicación de imágenes relativas al suicidio del bonzo de Castellón,

predominando en ellos la intención de atraer la atención del mayor número de

lectores posibles sobre los objetivos éticos de evitar imágenes truculentas y el

efecto contagio de este tipo de informaciones.

Page 77: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El tratamiento sensacionalista y amarillista del suicidio por razones económicas en la prens estatal y canaria a inicios de la crisis actual (agosto 2007-enero 2009)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 74

Referencias bibliográficas AYUSO, MIGUEL: “Los suicidios aumentaron un 7,2% más de lo previsto en 2009 debido a

la crisis”, en El Confidencial, 18 de septiembre de 2013.

CARRASCOSA PUERTAS, LARA (2014): Cómo la prensa nos cuenta la crisis. Ediciones Densura,

Islas Canarias.

CHANG, SHU-SEN, STUCKLER, DAVID & PAUL YIP & DAVID GUNNEL: “Impact of 2008 global

economic crisis on suicide: time trend study in 54 countries", en British Medical

Journal, 17 de septiembre de 2013.

DE LA SERNA, VÍCTOR (coord.) (1996): Libro de estilo de El Mundo. Unidad Editorial,

Madrid.

DÍAZ NOSTY, BERNARDO (2011): Libro negro del periodismo en España, AFANIAS Industrias

gráficas, Madrid.

DURKHEIM, ÉMILE (2012): El Suicidio. Editorial Akal, Madrid [edición original de 1897, Le

suicide].

Estadística sobre suicidios del Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es.

HÄFNER, H. & A. SCHMIDKE(1989): “Do televised fictional suicide models produce

suicides?”, en C. Pfeffer (ed.), Suicide among Youth: Perspectives on Risk and

Prevention. Washington D.C.: American Psychiatric Press, Washington 1989, pp.

117-141.

HEMENWAY, H.B. (1911): “To what extent are suicide and other crimes against a person

due to suggestion from the press?”, Bulletin of the American Academy of

Medicine, nº12, pp.253-263.

HERRERO, CARMEN (2003): Periodismo de sucesos y tribunales. Tratamiento informativo

de la violencia social. Padilla Libros Editores &Libreros Sevilla.

Internacional Principles of Professional Ethics in Journalism (Principios básicos de la

ética del periodismo), publicado el 20 de noviembre de 1983 por la UNESCO.

Libro de estilo de El País (2002). Santillana Ediciones Generales, Madrid.

PÉREZ JIMÉNEZ, JUAN CARLOS (2011): La mirada del suicida. El enigma y el estigma. Editorial

Plaza y Valdés, Madrid.

PRIANTE, ANTONIO (2012): Del suicidio considerado como una de las bellas artes. Editorial

Minobitia, Barcelona.

Page 78: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Lara Carrascosa Puertas

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 52-75 75

Principios editoriales de Canarias7 (1992). Informaciones Canarias, Las Palmas de Gran

Canaria.

RAMOS, RUBÉN (2015): “Una visión crítica sobre la relación de Internet y la desaparición

de la prensa de papel: amenazas y oportunidades de las nuevas tecnologías para

los medios de comunicación”, Revista Internacional de Teconología,

Conocimiento y Sociedad, nº2, volumen 4, pp. 181-191.

SÁNCHEZ ARANDA, JOSÉ JAVIER (2005): “Análisis de contenido cuantitativo de medios”, en

Mª Rosa Berganza Conde y José A. Ruiz San Román (coord.), Investigar en

comunicación. McGraw Hill, Madrid.

TIMOTEO ÁLVAREZ, JESÚS (2012): Historia y modelos de la comunicación en el siglo XX con

proyecciones al siglo XXI. Edición 25 aniversario, revisada y ampliada. Madrid:

Editorial Universitas.

Page 79: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 76

AMARILLISMO E INFOENTRETENIMIENTO EN LA INFORMACIÓN TELEVISIVA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA: EL CASO DE CUATRO TV (2012)

Francisco Segado-Boj

Universidad Internacional de la Rioja

[email protected]

Recibido: 22-9-2014

Aceptado: 19-1-2015

Resumen:Este artículo mide el impacto del infoentretenimiento y el amarillismo televisivo en las noticias sobre la crisis económica emitidas por Cuatro TV entre abril y junio de 2012. Para ello aplica un análisis de contenido a una selección aleatoria de noticias (n=159) en el que se consideran las siguientes variables: piezas emitidas sobre la crisis, duración de las mismas, posición que ocupan en la escaleta de emisión, encuadre aplicado en las mismas y tipo de fuentes que aparecen en las informaciones. Se concluye que el principal rasgo sensacionalista presente en estas noticias es la preferencia por fuentes de tipo personal e individual, mientras que la adopción del enfoque del interés humano es secundario.

Page 80: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 77

Palabras clave: Televisión, crisis económica, sensacionalismo, infoentretenimiento, interés humano, personalización

Abstract:This paper measures the impact of infotainment and sensationalism on television news dealing with the economic crisis broadcasted by the Spanish network Cuatro TV between april and june, 2012. A content analysis is applied to a random sample of pieces news (n=159) which follow these criteria: number of pieces about the crisis, duration, position on the broadcast, frame and kind of sources which appear on the news. It concludes that the main sensationalist feature in the sample is the preference towards individual and personal sources. Meanwhile, the presence of interest human frame is not significant. Keywords:Television, economic crisis, sensationalism, infotainment, human interest, personalization

Introducción En los últimos años la información televisiva en España y en Europa ha mostrado una

clara tendencia hacia el infoentretenimiento (García Avilés, 2007). El auge de este

género híbrido entre la información y el entretenimiento no se manifiesta

exclusivamente en la proliferación de programas dedicados íntegramente a esta

manera de presentar la actualidad (como por ejemplo, España Directo o Conexión

Samanta) sino que también ha influido en los espacios clásicos de información

televisiva (Ortell Badenes, 2014). Esta nueva tendencia está vinculada íntimamente al

sensacionalismo (Kleemans y Hendriks Vettehen, 2009; Thussu, 2007).

Como parte de esta influencia los informativos televisivos han incorporado a su oferta

televisiva una mayor proporción de noticias blandas frente a los contenidos

significativos y relevantes de las noticias duras o hard news (Berrocal-Gonzalo et al,

2014). Las soft news se diferencian de las hard news en cuanto que los temas que

abordan son políticamente irrelevantes, son narradas de forma episódica, se centran

en las consecuencias individuales de los acontecimientos y su estilo es más personal y

emocional (Reinemann et al, 2012). No obstante el amarillismo no se caracteriza tanto

por el tipo de noticias sobre las que informa sino por el modo en que las presenta

(Grabe, Zhou y Barnett, 2001). En este sentido el infoentretenimiento se define por

favorecer el enfoque de interés humano en sus contenidos (Holtz-Bacha y Norris,

2001; Brants, 1998). Esta perspectiva presenta un acontecimiento, tema o problema

desde un punto de vista emocional o centrándose en la historia de un individuo

particular (Valkenburg, Semetko y de Vrees, 1999, p. 551).

El auge de este tipo de periodismo ha perjudicado seriamente la calidad de la

información de la que disponen los ciudadanos. Se fomenta de este modo un

Page 81: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 78

conocimiento superficial de la realidad (Redondo García y Campos-Domínguez, 2015),

parcial y sesgado (Marín Lladó, 2012) que desemboca en un mayor cinismo respecto a

la agenda pública (Boukes y Boomgaarden, 2014).

Desde el campo académico se ha prestado especial atención a la relación entre

infoentretenimiento e información política (p. ej., Abel & Barthel, 2013; Nguyen,

2012), e incluso entre infoentretenimiento y guerra (p. ej., Paz & Montero, 2011;

Schwalbe, Silcock y Keith, 2008), pero no existen estudios que hayan abordado la

relación entre este fenómeno y otro tipo de información considerada tradicionalmente

“de calidad” (Calvo Gutiérrez, 2011): la información económica. Y ello pese a que la

principal fuente de esta información para el público es precisamente la televisión

(Goidel, Procopio, Terrell y Wu, 2010). Las noticias económicas han demostrado tener

una amplia influencia tanto en las expectativas de la ciudadanía respecto al futuro de

su país (Boomgaarden, van Spanje, Vliegenthart y de Vreese, 2011) como en los

hábitos de consumo y ahorro de los ciudadanos (Martínez Fernández, Juanatey Boga y

Costa Sánchez, 2012). La información negativa repercute en mayor grado sobre los

públicos y los medios que las noticias positivas (Soroka, 2006; Goidel y Langley, 1995).

Por ello –entre otros motivos- los estudios académicos en Comunicación han mostrado

tradicionalmente un fuerte interés por la cobertura mediática de las crisis económicas

(vid. p.ej.: Blood y Philips, 1995; Wu, Stevenson, Chen y Guner, 2002). No obstante los

estudios sobre la cobertura mediática de la actual recesión se hallan todavía en una

fase inicial (Schifferes y Coulter, 2013) y no existe consenso acerca del papel

desempeñado por los medios y su información económica (Arrese y Vara-Miguel,

2014).

1 Objetivo e hipótesis El objetivo de esta investigación consiste en medir el impacto del infoentretenimiento

en la información televisiva dedicada a la crisis económica en los espacios informativos

de Cuatro.

Para ello se enuncian las siguientes hipótesis:

H1: La atención de telediario de Cuatro a la crisis económica fue marginal.

Se parte del supuesto de que los informativos de televisión concedieron más

importancia a otro tipo de noticias clasificables como soft news o noticias blandas que

a los contenidos relativos a la crisis económica.

Para abarcar de manera más amplia el concepto de atención informativa esta hipótesis

se ha dividido en las tres subhipótesis siguientes:

Page 82: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 79

H1.1: Los informativos de Cuatro ofrecieron escasas noticias sobre la crisis

Esta subhipótesis hace referencia al número de noticias sobre la crisis económica que

incluyó cada informativo y al porcentaje de la duración que ocuparon respecto al resto

de contenidos. Se considera que una ratio inferior al 10% sería un nivel de interés bajo.

H1.2: La información sobre la crisis apareció en lugares secundarios de los informativos

de Cuatro

Se ha considerado igualmente que la duración de las noticias no es el único factor por

el que medir la importancia concedida a la crisis económica. De acuerdo con Canel e

Innerarity (2000) se ha tenido en consideración la posición que ocupa la noticia en la

escaleta. Se espera que las noticias sobre la crisis aparecieron en la segunda mitad del

informativo.

H1.3: La información sobre la crisis en los informativos de Cuatro se ofreció

fundamentalmente en formatos breves.

La última de estas subhipótesis plantea que la información sobre la crisis apareció de

manera más frecuente a modo de piezas breves, inferiores a un minuto. Se parte del

supuesto de que las noticias o temas más relevantes tienden a ofrecerse en piezas de

mayor extensión. Se espera por lo tanto que la información de la crisis no supere una

duración de 60 segundos.

H2: La cobertura de la crisis económica adoptó preferentemente un encuadre de

“interés humano”

Dado que el infoentretenimiento se caracteriza por una fuerte presencia del encuadre

del interés humano se ha intentado identificar las distintas perspectivas desde la que

se presenta la actualidad. Se propone averiguar de este modo si la información emitida

por Cuatro sobre este asunto adoptó una perspectiva de interés humano o si por el

contrario ofreció encuadres para explicar y contextualizar la información.

H3: La principal fuente de información fue el testimonio de los propios ciudadanos

Otra de las características básicas del sensacionalismo televisivo y del

infoentretenimiento consiste en la personalización de las noticias (Hendricks

Vettehen, Nuijten y Beentjes, 2005). Como síntoma de esta hipótesis se ha empleado

el criterio de la aparición de entrevistas a individuos que relatan su experiencia

personal o dan su opinión acerca del tema sobre el que habla la noticia (Hendricks

Vettehen, Nuijten, y Peeters, 2008). Por ello se espera que las principales fuentes que

aparecieron en las noticias sobre la crisis en estos informativos respondan a esta

categoría.

Page 83: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 80

2 Objeto de estudio y métodos Este trabajo aplica su análisis sobre una muestra aleatoria de noticias sobre la crisis

emitidas en un periodo concreto de 2012 por los informativos de una de las más

importantes cadenas privadas de España: Cuatro1.

Para conseguir la selección aleatoria se eligió por sorteo una muestra de 21 días

diferentes no correlativos repartidos entre la presentación de los presupuestos

generales del Estado el 2 de abril de 2012 y la semana anterior a la aprobación del plan

de rescate bancario acordado el 9 de junio del mismo año. De cada día se incluyeron

tanto los informativos emitidos al mediodía como los de horario de acceso a prime-

time. Esta aleatoriedad ha abarcado tanto telediarios emitidos en días laborables (27

de ellos) como en fines de semana y festivos (14 de ellos).

La siguiente selección tuvo lugar entre las noticias emitidas en estos informativos.

Dado que el objeto concreto del estudio consiste en analizar la cobertura del asunto

específico de la crisis económica se ha tratado de incluir únicamente aquellas piezas

referidas a este aspecto de la actualidad informativa. Siguiendo otros estudios (Díaz-

Campo y Segado, 2015; Gold et al, 2011) se elaboró un listado de términos cuya

presencia sirve como criterio para su inclusión en la muestra final. Todos estos criterios

están asociados al concepto genérico y hasta cierto punto ambiguo de “crisis

económica”2. Este listado se elaboró mediante una observación de los telediarios

analizados y a partir de los resultados de una serie de entrevistas en profundidad

realizadas de manera preliminar al estudio con un grupo de sociólogos, comunicadores

y economistas.

Se emplea el análisis de contenido puesto que se trata de una metodología de

demostrada eficacia para contrastar la calidad y los posibles sesgos de la información

televisiva sobre asuntos económicos en diversos estudios (vid. Bell y Entman, 2011, p.

563; Jackson, 2011). El código aplicado ha sido adaptado de Del Moral, Quesada,

Sánchez Aranda, León y Fernández (2007). De acuerdo con esta herramienta se han

identificado los siguientes tipos de encuadre:

Enfrentamiento: se pretende resaltar lo conflictivo de la situación o el desencuentro entre los protagonistas de la noticia. (Ejemplo: Una noticia que muestra el profundo y tajante desacuerdo de los grupos políticos de oposición ante una medida del gobierno)

1 En abril de 2012 Cuatro ocupaba un 5,9% de share frente al 13% de TVE1, al 13% de Tele 5 y al 12,2% de Antena 3,

según datos de Kantar Media (antes TNSofres) 2La lista completa de términos empleados son: Recesión, Situación económica, Contracción, Racionalización del

gasto, Recortes, Austeridad, Reformas, Rescate, Ajustes, Intervención, Medidas, Rebaja, Inyección, Deuda, Déficit, Ahorro y Liquidez

Page 84: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 81

Conjetural: La información es narrada como posible, es decir, se especula con algunos elementos de la misma (Ejemplo: En una noticia sobre un asesinato se especula sobre la autoría)

Histórico: La noticia se explica como un proceso que hunde sus raíces en acontecimientos anteriores. (Ejemplo: Explicación de un acontecimiento narrando su evolución desde el origen del mismo)

Perspectivista: Hace referencia a las posibles repercusiones que un acontecimiento puede tener en el futuro. (Ejemplo: Se indican las consecuencias que puede tener en el consumo medio del español la subida del IVA)

Consensual: Pretende hacer hincapié en los aspectos de entendimiento en relación a un acontecimiento concreto. (Ejemplo: los miembros del gobierno y de la oposición manifiestan su rechazo ante un atentado terrorista)

Competitivo: Se subraya la primacía de un elemento frente a otro. (Ejemplo: una retransmisión deportiva)

Denunciador: Se pone en relevancia la injusticia o el rechazo ante una determinada situación que se considera inadmisible. (Ejemplo: la visibilidad de las víctimas de algunos de los casos abiertos sobre niños robados)

Documental: Pretende mostrar de forma neutra la noticia introduciendo todo tipo de fuentes (entrevistas, clips de imágenes…) que aporten datos.

Reactivo: Recoge la respuesta de diferentes grupos ante un acontecimiento determinado. (Ejemplo: tras un partido de fútbol se pregunta a los miembros y la directiva de ambos equipos cómo han seguido la competición)

Interés humano: Pretenden hacer hincapié en el punto de vista emotivo y emocional de la noticia (Ejemplo: el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido que una persona enferma sane y lleve una vida normal)

Las fuentes utilizadas se han considerado un elemento especialmente importante para

describir las noticias. Se ha establecido una clasificación atendiendo al origen de la

misma, aunque se ha partido de la idea de que una noticia puede construirse a partir

de fuentes diversas. De entre las fuentes personales se ha diferenciado entre:

Implicada/Interesada: Se acude a persona directamente relacionadas y afectadas por la noticia y que tienen, por tanto, una visión claramente subjetiva de la cuestión (Ejemplo: trabajador despedido de una empresa que acaba de hacer un ERE)

Encuestados: ciudadanos anónimos a los que se pregunta su opinión sobre el tema del que se está informando.

El resto de fuentes han sido clasificadas como:

Page 85: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 82

Originaria: la fuente a la que se ha acudido es de donde parte la noticia (Ejemplo: Un comunicado oficial del gobierno anunciando una medida…)

Consultada: el medio de comunicación busca introducir otra opinión o punto de vista a través de la presencia de una fuente que puede añadir profundidad o contraste a la información dada. (Ejemplo: tras un asesinato de género, el medio aporta testimonios que comentan la relación que tenía la pareja)

Equilibradas: Se busca el testimonio de todas las partes implicadas en el acontecimiento (Ejemplo: opinión de un trabajador despedido por el ERE y el comentario de la empresa que he llevado a cabo el despido)

Experta: El medio acude a un experto en la materia que esté tratando para explicar en profundidad la noticia dada. (Ejemplo: testimonio de un oceanógrafo tras un tsunami)

Implícitas: En el caso de que no se mencione específicamente una fuente para la información

La codificación ha sido llevada a cabo por un único investigador, por lo que no ha resultado necesario calcular ninguna prueba de fiabilidad como el alfa de Cronbach

Este estudio forma parte de un proyecto conjunto sobre la representación mediática de la crisis económica en los informativos televisivos que también ha abordado la cobertura de este asunto en otras televisiones privadas –concretamente Tele 5 y Antena 3-.

3 Resultados

3.1 Atención mostrada a la crisis económica Durante el periodo estudiado los informativos de prime time de Cuatro emitieron un

total de 159 noticias sobre la crisis económica. Esta cifra implica que la escaleta de

cada telediario incluyó una media de 7,9 noticias sobre una media de 33,75 noticias

por informativo. En términos de extensión temporal, de los 38:51 minutos de duración

media de cada edición del informativo, 8:45 se dedicaron a cubrir la actualidad de la

crisis. Es decir, el 22,52% del tiempo de emisión se ha ocupado de la crisis. Más de una

quinta parte de la escaleta de cada informativo ha estado volcada en esta faceta de la

actualidad.

Page 86: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 83

La presencia de la crisis en el repertorio temático de Cuatro es constante puesto que

en todos los informativos analizados se han emitido piezas sobre la cuestión. El

Noticias Cuatro que menos noticias emitió sobre la crisis fue el del 13 de abril, que

únicamente trató este tema en tres de sus informaciones. Por el contrario el día con

una mayor presencia del tema fue el 12 de mayo, con 14 noticias sobre la crisis.

Por lo tanto la hipótesis H1.1 (“Los informativos de Cuatro ofrecieron escasas noticias

sobre la crisis”) queda refutada

El segundo gran criterio de esta hipótesis consistía en comprobar el grado de

importancia concedido a las noticias atendiendo a su puesto en la escaleta. En este

caso concreto el puesto de emisión medio de estas noticias se sitúa entre el octavo y el

noveno lugar, concretamente en un hipotético puesto 8,75. Teniendo en cuenta que,

como ya se ha especificado, la media de los informativos de la cadena estuvo

compuesto por una media 33,75 noticias se puede señalar que la mayor parte de las

noticias emitidas sobre la crisis se concentró en el primer tercil de la escaleta.

Además el 20,13% de estas noticias se incluyeron en titulares. El 79,87% restante se

trata de piezas que se desarrollan con posterioridad a lo largo del informativo. Este

hecho no implica que todas estas noticias se traten como asunto de segundo orden,

puesto que el 43, 4% de las piezas consistieron en desarrollos que ampliaban la

información avanzada en titulares. Tan solo el 36,47% de estas noticias se corresponde

con casos de piezas cuyos aspectos no son tratados ni avanzados en titulares.

Así pues la hipótesis H1.2 (“La cobertura de la crisis económica adoptó

preferentemente un encuadre de “interés humano”) también queda refutada.

La tercera y última subhipótesis referida a la importancia concedida a la crisis en estos

informativos (H1.3) sostenía que “La información sobre la crisis se ofreció

fundamentalmente en formatos breves”.

Los resultados del análisis de contenido demuestran que la duración media de cada

pieza emitida sobre la crisis fue de 68 segundos. Sin embargo, esta media se debe a la

existencia de piezas más largas aisladas que rozaban los 3 minutos. Estas se han

encontrado el 15 y el 18 de abril. La primera de ellas consiste en una pieza sobre el

posible rescate a España en la que diversas personalidades políticas y económicas -

desde Luis de Guindos o Miguel Ángel Fernández Ordóñez a Felipe González y Josep

Antoni Duran i Lleida pasando por Mariano Rajoy- descartan la posibilidad de que el

país fuese intervenido. La segunda de ellas consiste en una información sobre las

medidas del gobierno para ahorrar en sanidad en la que la ministra Ana Mato explica

otras decisiones complementarias al copago sanitario, como la persecución del turismo

sanitario o la solicitud a las farmacéuticas para que reduzcan el número de

medicamentos en cada envase para ajustarlo a las dosis de cada tratamiento.

Page 87: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 84

Por lo tanto, es necesario calcular la mediana y la moda de la duración de estas piezas.

La moda, es decir la duración más habitual entre las noticias analizadas, es de 38

segundos. La mediana, entendida como el valor central de los datos de duración, se

sitúa en 65 segundos. Por lo tanto, la hipótesis H1.3 no puede ser refutada ni

comprobada totalmente. La importancia concedida a determinados acontecimientos

concretos de la agenda informativa se traduce en que a estos episodios se les dedica

noticias de mayor duración. Sin embargo, eliminados estos valores extremos la

duración de las noticias a otros asuntos se reduce sensiblemente.

3.2 Encuadres La segunda hipótesis sobre la que se construye este estudio (H2 “La cobertura de la

crisis económica adoptó un encuadre preferentemente de interés humano”) tampoco

puede constar como validada. El análisis de los enfoques arroja que los más

abundantes son los de tipo reactivo (29,11%), conjetural (25,32%) y de enfrentamiento

(20,89%).

Así pues las noticias de Cuatro sobre la crisis solieron centrarse en las respuestas

generadas por las acciones anunciadas por el gobierno o por otros actores. Como

ejemplo puede citarse una pieza emitida el 21 de abril sobre las manifestaciones en

contra de los recortes en educación en Cataluña y en España, en la que se muestran las

protestas por estas medidas. También abundaban las especulaciones sobre los

posibles efectos o consecuencias de estas reformas o la toma de otro tipo de medidas

como pudiera ser la solicitud de un rescate financiero o la aplicación de nuevos

recortes. Así ocurre por ejemplo el 16 de mayo con una pieza en la que Mariano Rajoy

desmiente la posibilidad de que en España vaya a ocurrir un “corralito” como en

Argentina. Finalmente el tercer gran enfoque presente en estos informativos fue el

que presentaba el enfrentamiento entre gobierno y oposición y otros sectores sociales

a raíz de las medidas impuestas ante la crisis. Este hecho no debería resultar extraño

puesto que la polémica, la controversia y el enfrentamiento en definitiva son valores

noticiosos clásicos (cf. Díaz Rojo, 2009)

El enfoque de interés humano aparece en un 17,09% de las ocasiones. Este tipo de

enfoque se empleaba para presentar de manera amable algún tipo de iniciativa

individual o de pequeños colectivos ante la crisis. De este modo una noticia del 15 de

abril habla del encuentro de un grupo de programadores de videojuegos que intentan

vender sus últimas creaciones. Este tipo de noticias solían ubicarse en el último tramo

de la escaleta del informativo.

Por el contrario, los encuadres que más podrían contribuir a una mejor comprensión

de la crisis por parte del espectador fueron menos empleadas. Concretamente el

Page 88: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 85

enfoque documental se aplicó en un 15,19% de ocasiones y apenas una de cada cinco

noticias sobre la crisis empleó un enfoque de tipo histórico (un 5,06%, exactamente).

3.3 Personalización Finalmente los datos obtenidos en el análisis de contenido permiten verificar la

hipótesis H3 (“La principal fuente de información fue el testimonio de los propios

ciudadanos”). Aproximadamente una de cada cuatro fuentes fue una fuente implicada.

En un 25,95% de las ocasiones apareció algún afectado por la información relatando su

experiencia o dando su opinión. También posee una presencia relevante otro tipo de

fuentes consideradas “personales”: consultadas en un 14,56% de las ocasiones y

encuestadas en un 8,96%. Tan solo en un 5,06% de las noticias se recurrió a una fuente

experta. Se comprueba de este modo el escaso interés de los informativos de Cuatro

hacia expertos en la materia. Prefirieron acudir a otro tipo de personas e instituciones

para ilustrar o enriquecer las noticias. Tan solo se recurrió a fuentes expertas en 8

noticias, es decir, en el 5% de las ocasiones. Por ejemplo, en una pieza emitida el 31 de

mayo se emiten unas declaraciones de Alberto Cardono, abogado de Ausbanc, en las

que explica el funcionamiento de las participaciones preferentes para ilustrar una

información sobre el fallo de un juzgado a favor de los afectados por este producto

bancario.

4 Conclusiones La influencia del infoentretenimiento y el amarillismo en las noticias sobre la crisis

emitidas por Cuatro fue especialmente patente en el caso de la selección de las

fuentes donde se muestra una clara preferencia por el recurso a personas individuales

tal y como acaba de exponerse.

El impacto del sensacionalismo sobre el tipo de encuadre escogido es menos

relevante. Se ha comprobado que este enfoque no disfrutó de especial

preponderancia sobre otro tipo de perspectivas. No obstante, esto no implica que la

los enfoques adoptados por las noticias de la cadena de Mediaset fuesen de tipo más

explicativo o didáctico.

Sin embargo, como se apuntó en la introducción, estudios previos sí que han

destacado la mayor preferencia de las noticias sobre política por el interés humano.

Esta diferencia entre información económica e información política puede deberse en

primer lugar a la propia naturaleza del tema abordado. Dentro de un contexto

económico, político y social marcado por la recesión la banalización de la realidad

Page 89: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 86

económica parece tener menos cabida en este repertorio temático que en otros

asuntos.

De manera simétrica, la misma explicación puede aplicarse a la importancia concedida

a la información sobre la crisis. Pese a la influencia que el infoentretenimiento y el

amarillismo ejercen sobre la agenda temática a favor de las noticias blandas la

situación económica percibida por los ciudadanos provocó una demanda de noticias

sobre esta coyuntura. Resultaría poco natural y quizá contraproducente sustituir

noticias sobre este asunto por un repertorio de soft news.

Entre las limitaciones del estudio cabe mencionar que solo se han analizado las

noticias de un canal concreto de televisión, por lo que es necesario relativizar la

universalidad de los resultados. Los datos obtenidos deberían ser entendidos

exclusivamente en contexto con los resultados que estudios similares pueden arrojar

de otras cadenas. Además, el relativamente bajo nivel de audiencia conseguido por

este canal de televisión puede rebajar sensiblemente la representatividad de los datos.

No obstante esta investigación permite señalar de modo exploratorio las distintas

maneras en que el infoentretenimiento y el sensacionalismo en televisión han

afectado a una categoría especializada de noticias: las de tipo económico. Como parte

de futuros estudios planteables a partir de este momento surge la necesidad de

comparar este tratamiento informativo en otras cadenas televisivas durante el mismo

periodo o en periodos posteriores.

5 Referencias bibliográficas ABEL, A. D., & BARTHEL, M. (2013). “Appropriation of Mainstream News: How Saturday

Night Live Changed the Political Discussion”. Critical Studies in Media Communication, 30 (1), 1-16.

ARRESE, Á., & VARA-MIGUEL, A. (2014). “Alarma y alarmismo: medios de comunicación y crisis económica”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico,20 (2), 933-851.

BELL, C. V., & ENTMAN, R. M. (2011). “The media's role in America's exceptional politics of inequality”. The International Journal of Press/Politics, 16 (4), 548-572.

BERROCAL GONZALO, S. REDONDO GARCÍA, M., MARTÍN JIMÉNEZ, V. & CAMPOS DOMÍNGUEZ, E. (2014). “La presencia del infoentretenimiento en los canales generalistas de la TDT española”. Revista Latina de Comunicación Social [en línea], 69, 85-103. http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1002_UVa/05_Be.html (12-6-2016)

Page 90: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Francisco Segado-Boj

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 87

BLOOD, D. J. & PHILLIPS, P. C. B. (1995). “Recession headline news, consumer sentiment, the state of the economy and presidential popularity. A time-series analysis 1989-1993”. International journal of public opinion, 7 (1), 1-22

BOOMGAARDEN, H. G., VAN SPANJE, K., VLIEGENTHART, R., & DE VREESE, C. H. (2011). “Covering the crisis: Media coverage of the economic crisis and citizens’ economic expectations”. Acta Politica, 46 (4), 353-379.

BOUKES, M., & BOOMGAARDEN, H. G. (2014). “Soft News With Hard Consequences? Introducing a Nuanced Measure of Soft Versus Hard News Exposure and Its Relationship With Political Cynicism”. Communication Research, 42 (5), 701-731

BRANTS, K. (1998). “Who's afraid of infotainment?”. European Journal of Communication, 13 (3), 315-335.

CANEL, M. J. & INNERARITY, C. (2000).“La campaña electoral en la television”. En: A. Martínez y M. Méndez (eds). Las elecciones al Parlamento Europeo, Valencia: Tirant lo Blanch, 171-190

CALVO GUTIÉRREZ, E. (2011). “La supervivencia del gran periodismo financiero”. Fonseca Journal of Communication, 2, 55-70

DEL MORAL, J., QUESADA, M., SÁNCHEZ, J., LEÓN, B. & FERNÁNDEZ, A. (2007). El análisis de la información televisiva: hacia una medida de la calidad periodística. Madrid: CIE Dossat.

DÍAZ-CAMPO, J., & SEGADO-BOJ, F.(2015). “Journalism ethics in a digital environment: How journalistic codes of ethics have been adapted to the Internet and ICTs in countries around the world”. Telematics and Informatics,32 (4), 735-744.

DÍAZ ROJO, J. A. (2009). Los valores noticiosos como práctica discursiva periodística. Espéculo: Revista de Estudios Literarios [en línea], (41), 95. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero41/valonoti.html (15-07-2015)

GARCÍA AVILÉS, J. A. (2007). “El infoentretenimiento en los informativos líderes de audiencia en la Unión Europea”. Anàlisi, 35, 47-63.

GARCÍA REDONDO, M. & CAMPOS-DOMÍNGUEZ, E (2015). “Implicaciones éticas del infoentretenimiento televisivo”. Comunicació: Revista de Recerca i d’Anàlisi, 32 (1), 73-89.

GOIDEL, R. K. & LANGLEY, R. E. (1995). “Media coverage of the economy and aggregate economic evaluations. Uncovering evidence of indirect media effects”. Political Research Quarterly, 48 (2), 313-328.

GOLD, J., PEDRANA, A. E.; SACKS-DAVIS, R., HELLARD, M. E.; CHANG, S., HOWARD, S., KEOGH, L., HOCKING, J. S.; STOOVE, M. A. (2011). “A systematic examination of the use of online social networking sites for sexual health promotion” *en línea]. BMC Public Health, 11. http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1471-2458- 11-583.pdf (12-6-2015)

HENDRICKS VETTEHEN, P., NUIJTEN, K., & BEENTJES, J. (2005). “News in an age of competition: The case of sensationalism in Dutch television news, 1995–2001”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 49 (3), 282-295.

HENDRICKS VETTEHEN, P., NUIJTEN, K., & PEETERS, A. (2008). “Explaining effects of sensationalism on liking of television news stories: The role of emotional arousal”. Communication Research, 35 (3), 319-338.

Page 91: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica: el caso de Cuatro TV (2012)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 76-88 88

HOLTZ-BACHA, C., & NORRIS, P. (2001). “To entertain, inform and educate: Still the role of public television”. Political Communication, 18 (2), 123-140.

KLEEMANS, M., & HENDRIKS VETTEHEN, P. (2009). Sensationalism in television news: A review. En Konig, R. P., Nelissen, P. W. M. & Huysmans, F. J. M. (Eds.), Meaningful media: Communication research on the social construction of reality. Nijmegen: Tandem Felix, 226-243

JACKSON, D. (2011). “Strategic news frames and public policy debates: Press and television news coverage of the euro in the UK”. Communications – European Journal of Communication Research, 36 (2), 169-193.

MARÍN LLADÓ, C. M. (2012). “La pérdida de objetividad en las noticias de los programas de infoentretenimiento en televisión”. AdComunica, (4), 81-98.

MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, V. A., JUANATEY BOGA, Ó., COSTA SÁNCHEZ, C. (2012). “Agenda setting y crisis económica: Influencia de la prensa en el comportamiento de consumo y ahorro”. Estudios sobre el mensaje periodístico, 18 (1), 147-156.

NGUYEN, A. (2012). “The effect of soft news on public attachment to the news: Is ‘infotainment’ good for democracy?” Journalism Studies, 13 (5-6), 706-717.

ORTELLS-BADENES, S. (2014). “Los criterios de noticiabilidad periodística en los programas de infoentretenimiento”. Textual & Visual Media, 7, 2014, 207-220.

PAZ, M. A. & MONTERO, J. (2011). “Las profecías son noticia. El uso del futuro en la información televisiva española sobre la crisis de Irak”. Comunicación y Sociedad, 23 (1), 153-174.

REINEMANN, C., STANYER, J., SCHERR, S., & LEGNANTE, G. (2012). “Hard and soft news: A review of concepts, operationalizations and key findings”. Journalism, 13 (2), 221-239.

SCHIFFERES, S., & COULTER, S. (2013). “Downloading disaster: BBC news online coverage of the global financial crisis”. Journalism, 14 (2), 228-252.

SCHWALBE, C. B., SILCOCK, W., & KEITH, S. (2008). Visual Framing of the Early Weeks of the U.S.-Led Invasion of Iraq: Applying the Master War Narrative to Electronic and Print Images. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 52 (3), 448–465.

SOROKA, S. N. (2006).” Good news and bad news: Asymmetric responses to economic information”. Journal of Politics, 68 (2), 372-385.

THUSSU, D. K. (2007). News as entertainment. The rise of global infotainment. Londres: Sage.

VALKENBURG, P., SEMETKO, H. & DE VREESE, C. (1999). “The effects of news frames on reader’s thoughts and recall”. Communication Research, 26 (5), 550-569.

WU, H. D., STEVENSON, R. L., CHEN, H. C., GUNER, Z. N. (2002). “The conditioned impact of recession news: A time-series analysis of economic communication in the United States, 1987-1996”. International Journal of Public Opinion, 14 (1), 19-36.

Page 92: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 89

LA REPRESENTACIÓN DE GRECIA EN EL DIARIO BILD DURANTE LOS AÑOS CENTRALES DE LA CRISIS ECONÓMICA, 2008-2012

Pablo Hernández Ramos

Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

[email protected]

Recibido: 4-1-2016

Aceptado: 3-2-2016

Resumen: En esta investigación se analiza la cobertura del diario sensacionalista alemán Bild sobre la situación en Grecia durante los años centrales de la crisis de la zona euro. ¿Qué mensaje ha proporcionado Bild a sus lectores sobre la crisis? ¿Cómo se representa la complejidad de la crisis en el vocabulario de un diario sensacionalista? ¿Ha dirigido Bild una campaña propagandística contra Grecia? Este artículo trata de ofrecer respuestas a estas preguntas a través de un método basado en el análisis del discurso. El resultado confirma que Bild, con un discurso plagado de estereotipos, exageraciones y medias verdades, presenta a Alemania como un país trabajador, honesto y responsable, en oposición al despilfarro, la corrupción y la ruina de Grecia. Palabras clave: sensacionalismo, crisis, Grecia, Alemania, Bild

Page 93: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 90

Abstract: This paper addresses the coverage of the German tabloid Bild about Greece during the toughest years of the euro area crisis. Which message about the crisis has Bild provided to its readers? How is represented the complexity of the crisis in the vocabulary of a tabloid? Has Bild led a propaganda campaign against Greece? This article attempts to provide answers to these questions through discourse analysis. The result confirms that Bild, with a discourse riddled with stereotypes, exaggerations and half-truths, presents Germany as a hardworking, honest and responsible country, as opposed to squandering, corruption and ruin in Greece. Keywords: tabloids, crisis, Greece, Germany, Bild

Introducción En esta investigación se analiza la cobertura del diario sensacionalista alemán Bild

sobre la situación económica en Grecia durante la crisis de la zona euro. Enmarcada en

la conocida como Gran Recesión (García y Ruesga Benito, 2014; Bakker y Felman,

2015), la crisis de la zona euro encuentra su origen en una combinación de factores

complejos, entre los que destaca la crisis financiera internacional de 2008, causada a

su vez por el colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y la subsiguiente

crisis de las hipotecas basura. La contradicción estructural en el sistema del euro –

unión monetaria sin unión fiscal ni bancaria– hizo imposible articular una respuesta

rápida y eficaz ante los problemas económicos internacionales y provocó una

depresión específicamente europea que reunió, en diferentes grados, características

de una crisis de deuda soberana, crisis del sistema bancario y de la economía en

general.

La larga duración de la crisis y los profundos efectos negativos que ha tenido a nivel de

bienestar social, especialmente en la Europa del sur –Portugal, España, Italia, Grecia,

Chipre–, se han traducido en un enfrentamiento político y hasta cierto punto cultural

entre los defensores de la austeridad y los que apuestan por políticas expansivas y de

crecimiento para superarla (Steinberg y Molina, 2012; Dervis, 2013; Quero-Mussot,

2015). El gobierno de Alemania, primera potencia económica de la zona euro, se ha

erigido en campeón de la austeridad y ha prestado un apoyo casi absoluto en lo

relativo a la implementación de políticas de ahorro y recorte del gasto a la llamada

troika, grupo institucional que integra al Fondo Monetario Internacional (FMI), al

Banco Central Europeo (BCE) y a la Comisión Europea.

En este contexto, y en relación con el sensacionalismo y el amarillismo en los medios

de comunicación, es de interés conocer la cobertura del diario Bild sobre la crisis de la

zona euro y, en especial, examinar su representación de la realidad de los países del

Page 94: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 91

sur. El sensacionalista Bild, con una tirada de más de dos millones de ejemplares

diarios y una audiencia de más de doce millones de lectores, es desde hace décadas el

periódico más difundido de Alemania y uno de los más leídos en toda Europa (Smith,

2002). Bild pertenece al grupo editorial Axel Springer, que en Alemania publica

también el diario Die Welt. De tendencia conservadora, fue fundado en 1952 siguiendo

el modelo de los tabloides ingleses, publicando imágenes impactantes (la palabra

“Bild” en alemán significa precisamente “imagen”) y titulares a gran formato. En todo

caso, el sesgo sensacionalista más que evidente en Bild no lo convierte en un diario

dirigido exclusivamente a una audiencia de nivel educativo bajo o interesada en el

consumo rápido de información barata, sino que entre sus lectores se encuentra una

proporción de personas con educación secundaria y/o universitaria mayor que la de

cualquier otro gran periódico alemán (cit. en Führer, 2007). Observar a Bild como un

diario para desinformados sería colocar mal el foco de su significado e importancia

histórica.

Cabe destacar también llegados este punto que la percepción de Grecia desde

perspectiva alemana ha sufrido a lo largo de los siglos, en buena lógica histórica,

profundas modificaciones y redefiniciones. A lo largo del siglo XVIII, junto a la

tradicional división cultural que en Europa podía trazarse entre los países del centro-

norte y los del arco mediterráneo, tomó mayor relieve una nueva frontera, en esta

ocasión ligada a elementos históricos, como fue la división este-oeste. Mientras el

espacio atlántico y del mar del Norte se desarrollaba (excepción hecha de Portugal y

algunas regiones del norte de España), los países bajo control directo o influencia

indirecta del Imperio otomano quedaban relegadas a un papel cuanto menos

secundario en los grandes intercambios comerciales (Busch, 2005: 49). El giro llega de

la mano del clasicismo de Weimar. A finales del XVIII y comienzos del XIX, las

reflexiones de los Goethe, Schiller y compañía acercan el mundo cultural griego a

Alemania, con voluntad de rescatar la herencia antigua y el movimiento romántico en

su vertiente más política apoyando al nacionalismo griego en su camino hacia la

independencia de los otomanos.

Un siglo más tarde, a las puertas de la Gran Guerra, la percepción de Grecia habría

vuelto a cambiar en la mentalidad alemana, pasando a ser considerado parte de los

Balcanes y, durante el periodo de entreguerras y la ocupación nazi, sus habitantes

como poco menos que “Untermenschen” o subhumanos (Busch, 2005: 56). Tras 1945,

tanto la situación geográfica como económica de Grecia, tan diferentes a la alemana,

han seguido provocando en los alemanes una percepción en cierta manera distanciada

del país heleno, que si bien se considera europeo de pleno derecho tras su

incorporación a la CEE en 1981, sigue arrastrando antiguos tópicos. Tal y como señalan

Aschmann y Salewski (2000: 7), “como quiera que las imagenes construidas del Otro

resultan ser a menudo más longevas que su referencia original, con el paso del tiempo

se desarrollan tensiones entre la realidad marcada por el cambio y el poco flexible

Page 95: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 92

reflejo de la misma”. Los intentos de Bild por apuntalar una imagen de Grecia como

país corrupto, derrochador y decadente pueden verse, pues, como un nuevo capítulo

en la percepción del país heleno desde Alemania, o al menos desde el punto de vista

del elemento periodístico más difundido en la sociedad alemana.

Para llevar a cabo el análisis se han tomado como fuente las publicaciones de Bild

entre 2008 y 2012 que tuvieron por objeto la descripción de la situación económica en

Grecia en relación con la crisis de la zona euro1. El marco temporal elegido no

presupone que la crisis terminara en 2012, antes bien, se estima que esta sigue

presente. Sin embargo, se considera suficiente para ofrecer una conclusión sólida el

estudio de los mensajes emitidos por Bild durante los años de mayor agudeza y

gravedad de la crisis. Se han analizado un total de ochenta y nueve textos informativos

publicados entre 2008 y 2012. Por razones de espacio, en este artículo se analizan los

que se consideran más relevantes, en función del espacio otorgado por el propio

periódico.

En cuanto a la metodología empleada, se ha aplicado el análisis de discurso en el

marco que proporcionan los medios de comunicación, en concreto los periódicos,

como emisores de un mensaje destinado a inducir un efecto determinado en la

audiencia. En las páginas de los diarios se transmiten, codificados, valores e ideologías

que se reflejan en el mundo social al mismo tiempo que son evidenciados por este,

creando un proceso de construcción mutua de la realidad. Lo que denominamos

discurso se genera precisamente en el resquicio existente entre el texto y la realidad

material, social e histórica. Se observa entonces el discurso como categoría, según la

propuesta de Gunther Kress en los años 80: “Discourse is a category that belongs to

and derives from the social domain, and text is a category that belongs to and derives

from the linguistic domain. The relation between the two is one of realization:

Discourse finds its expression in text.”2 (Kress, 1985: 27).

De este modo, el análisis del discurso se entiende como una manera de asociar los

grados social y discursivo de la producción de significado, siguiendo la óptica de Klaus

Bruhn Jensen (1991: 9). Es este un enfoque metodológico que encuentra una práctica

razonable en el estudio de procesos socioculturales de características iguales o

similares a las del objeto de estudio que se trata en estas páginas. Algunos autores

entienden el discurso como un hecho de carácter fundamentalmente constructivista,

que compone las realidades sociales al mismo tiempo que es organizado por ellas: “It

is through discourse that language users constitute social realities: their knowledge of 1 Todas las citas incluidas en el texto son traducciones propias del investigador a partir del original

alemán, consultado en el archivo de prensa y revistas de la Universidad de Münster durante los meses de julio y agosto de 2015.

2 “El discurso es una categoría que pertenece al dominio social y deriva de él, y el texto es una categoría

que pertenece al dominio lingüístico y deriva de él. La relación entre los dos es aquella en la que se da una realización: el discurso encuentra su expresión en el texto”. Traducción propia.

Page 96: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 93

social situations, the interpersonal roles they play, their identities and relations with

other interacting social groups”3 (Barker y Galasioski, 2001: 63). Otros investigadores

en ciencias sociales observan un horizonte más amplio al hablar de análisis del

discurso, recordando que el significado de las palabras no es sino una convención.

Según este enfoque, el conocimiento es instaurado únicamente por la interacción

simbólica, con lo cual se considera el lenguaje como una construcción más social que

mental: “It seems to be impossible to escape the notion that it is we, the members of a

discourse community, who negotiate and determine the way in which we cut up into

more or less discrete entities the spatial, temporal and [e]motional stuff of the world

out there, for our own purposes”4 (Teubert, 2010: 180). En definitiva, se llega a la

conclusión de que “discourse constitutes social practice and is at the same time

constituted by it.”5 (De Cillia, Reisigl y Wodak, 1999: 157).

Desde esta perspectiva metodológica surgen diferentes preguntas, que han servido

como pauta para guiar la investigación y son convenientemente abordadas a lo largo

del texto y sintetizadas en las conclusiones: ¿Qué mensaje ha proporcionado Bild a sus

lectores sobre la crisis de la zona euro? ¿Cómo se representa la complejidad de la crisis

en el vocabulario de un diario sensacionalista? ¿Hasta qué punto ha dirigido Bild una

campaña propagandística contra los países del sur? ¿Ha cargado el diario de la

editorial Axel Springer especialmente contra Grecia, sin tomar en consideración las

consecuencias de una posible salida de este país del euro?

1 Desarrollo del análisis Durante los primeros meses de la crisis económica, el problema tuvo un carácter más

global que particular. De hecho, en el contexto europeo fueron algunas de las

economías más potentes las que sufrieron una contracción más profunda. En 2008, por

ejemplo, Dinamarca entró en recesión y el producto interior bruto (PIB) de países

como Alemania y Francia se redujo. El diario Bild apenas informó sobre cuestiones

relacionadas con la economía en los países del sur de Europa durante los años de 2008

y 2009. Sin embargo, en el otoño de 2009 se empiezan a acumular dudas, sospechas y

3 “Es a través del discurso que los usuarios del lenguaje constituyen realidades sociales: su conocimiento

de las situaciones sociales, los papeles interpersonales que representan, sus identidades y relaciones con otros grupos sociales que interactúan”. Traducción propia.

4 “Parece imposible escapar a la noción de que somos nosotros, los miembros de una comunidad

discursiva, quienes negociamos y determinamos la manera en que cortamos en pedazos y transformamos en entidades más o menos separadas la materia espacial, temporal, emocional y motora del mundo exterior, en interés propio”. Traducción propia.

5 “el discurso constituye la práctica social y es al mismo tiempo constituido por ella”. Traducción propia.

Page 97: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 94

desconfianza sobre la economía griega. El gobierno de Yorgos Papandreu, cuyo partido

(el socialdemócrata PASOK) había ganado las elecciones legislativas de octubre, revisó

al alza los indicadores de déficit y deuda públicos, los cuales resultaron ser mucho

mayores que los anunciados por el anterior gobierno. Se extienden a partir de

entonces los rumores sobre la imposibilidad de que Grecia haga frente a sus

obligaciones y devuelva a los acreedores los miles de millones de euros que les

corresponden, lo que termina provocando un hundimiento de la bolsa de Atenas a

principios de diciembre.

1.1 “Aquí mendiga el griego nuestros billones” Durante las primeras semanas de 2010, los acontecimientos se precipitan. En enero,

un informe de la Comisión Europea acusa gravemente a Grecia de haber cometido

irregularidades de manera sistemática en el envío de datos fiscales a Bruselas6. Días

más tarde se revela que una serie de entidades financieras internacionales, entre las

que se encontraba el banco de inversión Goldman Sachs, habían participado

activamente en el ocultamiento de información y en la tergiversación de cifras para

arreglar parte de la contabilidad de Grecia durante las negociaciones que culminaron

con la entrada de este país en el euro, según informaciones publicadas en medios

como The New York Times o Der Spiegel7. En marzo, el gobierno de Papandreu anuncia

medidas contra el déficit y de recorte del gasto público, mientras se producen las

primeras huelgas en Grecia. Es entonces cuando Bild dedica un titular en primera

página a la situación de crisis, preguntando a sus lectores lo siguiente: “¿Van a

destrozar los griegos el euro?”8, acompañando el titular de un fotomontaje en el que

se observa la moneda común, con la lechuza griega en su reverso, haciéndose pedazos.

De un titular como este se podría esperar que fuera únicamente una llamada de

atención, una toma de contacto con la situación, dado que Bild prácticamente no había

informado de los problemas de deuda griegos hasta ese momento, y mucho menos en

primera página. Como se afirma unos párrafos más arriba, la atención de este medio

sobre la situación de Grecia fue prácticamente inexistente durante los años de 2008 y

2009, cuando los países desarrollados sufrían los primeros efectos de la crisis. Y sin

embargo, el mencionado titular, “¿Van a destrozar los griegos el euro?”, supone el

6 El informe está disponible en la página de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea:

ec.europa.eu/eurostat/documents/4187653/6404656/COM_2010_report_greek/c8523cfa-d3c1-4954-8ea1-64bb11e59b3a [consultado el 19-08-2015]

7 Estas noticias son de fácil acceso en las respectivas páginas en línea de dichos periódicos:

http://www.nytimes.com/2010/02/14/business/global/14debt.html [consultado el 19-08-2015] http://www.spiegel.de/international/europe/greek-debt-crisis-how-goldman-sachs-helped-greece-to-mask-its-true-debt-a-676634.html [consultado el 19-08-2015]

8 Bild, 02-03-2010, p. 1.

Page 98: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 95

pistoletazo de salida a una campaña de agitación sobre el problema griego que se

extendería en las páginas de Bild durante toda la primavera de 2010.

Así, el 4 de marzo se publica uno de los titulares más ofensivos y provocadores de los

que se podrían leer durante todo el intervalo que abarca esta investigación: “¡Vended

ya vuestras islas, griegos arruinados… y también la Acrópolis!”9. En el texto de la

noticia, Bild recuerda que no era algo nuevo lo que planteaban, dado que ya en el año

1993, mientras España atravesaba una grave recesión, el conservador Peter Ramsauer

–que ha llegado a ser ministro de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano en el

gobierno de Angela Merkel– propuso que el Estado español vendiera la isla de

Mallorca para aliviar sus problemas económicos.

El día 5 de marzo, con motivo de la visita oficial de Papandreu a Merkel para tratar

posibles medidas de rescate financiero, Bild publica una de sus características cartas,

firmadas por la redacción, en las que se demanda a un político la toma de medidas en

el sentido que este diario considera que se debe hacer para reconducir un problema.

En la carta abierta al “arruinado primer ministro de Grecia”, la redacción de Bild

presenta a Alemania como un país “totalmente distinto” al suyo, y lo intenta justificar:

tras criticar los privilegios de los griegos en cuestiones como la jubilación anticipada o

enumerar algunos casos de corrupción en el país heleno, Bild escribe que “es cierto

que Alemania también tiene grandes deudas, pero podemos saldarlas. Porque nos

levantamos bastante temprano por la mañana y trabajamos duro todo el día. Porque

siempre ahorramos una parte de nuestro dinero para tiempos difíciles. Porque

tenemos empresas en buena forma, cuyos productos son demandados en todo el

globo”10. Frente a los honestos y austeros alemanes –el wir (nosotros) que tanto repite

Bild– estaría el griego que, por oposición aunque sin mencionarlo expresamente, es

corrupto, manirroto y, por supuesto, se levanta tarde.

Por entonces se empiezan a discutir las candidaturas a la sucesión de Jean-Claude

Trichet como presidente del BCE. En la nómina de presidenciables destacaban dos

nombres: Axel Weber, máximo responsable del Banco Federal Alemán, y Mario Draghi,

gobernador del Banco de Italia. El titular de Bild para la ocasión reza: “Por qué este

alemán debe convertirse en el jefe del BCE… y en ningún caso este italiano”11. Cada

frase, en gran formato y sobre fondo rojo, acompaña una fotografía de primer plano

de los respectivos candidatos. En el texto de la noticia, entre otras informaciones, el

diario se encarga de recordar a los lectores que Mario Draghi había formado parte del

equipo directivo de Goldman Sachs justamente durante el periodo en que este banco

había ayudado a los gobiernos griegos a falsear sus cuentas para facilitar la entrada en

9 Bild, 04-03-2010, p. 2.

10 Bild, 05-03-2010, p. 2.

11 Bild, 11-03-2010, p. 2.

Page 99: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 96

el euro. Además Bild insiste en su cualidad de italiano y en la próxima entrada en la

dirección del BCE de un portugués, Vítor Constâncio, como argumentos en contra de la

candidatura de Draghi. Dos representantes de países endeudados darían como

resultado un BCE “genial y digno de confianza”12, afirma Bild, irónico.

Durante aquella primavera de 2010, Bild se ocupa en repetidas ocasiones de Grecia: el

día 15 de marzo publica una entrevista con el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang

Schäuble, quien dejó entrever que una salida del euro de un país en bancarrota sería

posible en un caso extremo13. En plenas negociaciones entre los gobiernos europeos

sobre un posible rescate a Grecia, Bild apela a la fortaleza negociadora de la canciller,

exigiéndole claramente un “no” respecto a una ayuda financiada en parte por los

contribuyentes alemanes14. El diario, representando a Merkel como “la canciller de

hierro”, en alusión a Otto von Bismarck, exige que Alemania no sea la encargada de

pagar por los excesos de Europa15.

En abril, el gobierno griego solicita oficialmente la ayuda a las instituciones

comunitarias y al FMI, y Bild titula en su primera: “Los griegos quieren nuestro

dinero” 16 , mientras que en la segunda página muestra a un Papandreu

apesadumbrado, durante su mensaje televisado para comunicar la decisión de pedir

ayuda financiera, con el título: “Aquí mendiga el griego nuestros billones” 17 y

acompañado de una columna de opinión del comentarista Nikolaus Blome en la que se

demanda abiertamente la salida de Grecia del euro: “¡Marchad, griegos!”18. Los días

posteriores a la solicitud del primer rescate, el periódico de Axel Springer lleva a sus

lectores hasta Monastiraki, barrio turístico y noctámbulo de Atenas, y se pregunta

“¿Crisis? ¿Qué crisis?”, en un titular con una tipografía de rasgos pretendidamente

griegos y, acompañando al texto, una fotografía mostrando una terraza llena de

jóvenes que “salen de fiesta el fin de semana, como siempre. Ni rastro de la crisis”19.

Un día más tarde, tras abrir a media página con el siguiente titular: “¿Por qué les

pagamos a los griegos sus jubilaciones de lujo?”, en la segunda página se observa a un

redactor de Bild ofreciendo billetes de antiguos dracmas en las calles de Atenas para

luego escribir un reportaje titulado “Bild les devuelve los dracmas a los arruinados

griegos”20. El 28 y el 29 de abril, dos primeras páginas que insisten en el mensaje:

12

Ibíd.

13 Bild, 15-03-2010, p.2.

14 Bild, 24-03-2010, p.2.

15 Bild, 25-03-2010, p.2.

16 Bild, 24-04-2010, p.1.

17 Bild, 24-04-2010, p.2.

18 Ibíd.

19 Bild, 26-04-2010, p.2.

20 Bild, 27-04-2010, p.2.

Page 100: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 97

“Miedo por nuestro dinero”21 y “¡Los griegos quieren que les demos todavía más

billones!”22. Esta primera ronda en la campaña de agitación sobre la crisis de deuda

griega se termina en mayo, una vez cerrado el paquete de medidas de rescate, y Bild

se lamenta en su primera página: “¡Somos otra vez los tontos de Europa!”23.

Tras este breve repaso a las publicaciones de la primavera de 2010 ya se pueden

percibir ciertos rasgos populistas en el discurso de Bild, que básicamente construye

una realidad apoyada en la dialéctica ellos-nosotros. El diario sensacionalista

promueve en sus lectores el sentimiento de pertenencia a un grupo honesto y

bienintencionado que ha de pagar por los comportamientos inmorales de otros. Se

utiliza continuamente la primera persona del plural para buscar este clima de

enfrentamiento y contraposición, al tiempo que se combina la ironía con los mensajes

ofensivos y, en definitiva, el enfoque parcial de las noticias ofrecidas.

1.2 “¡Quitadle el euro a los griegos!” Tras varios meses en los que la cuestión griega no aparece en la primera de Bild y

apenas ocupa algunas líneas en páginas interiores, en el verano de 2011 se hace

realidad una de las peores previsiones de los economistas: la recesión a nivel mundial,

sobre todo arrastrada por la situación en Estados Unidos, es más aguda de lo previsto.

En la zona euro, una de las consecuencias es la necesidad de preparar un nuevo

paquete de ayudas para Grecia. En su primera página del 3 de septiembre de 2011,

Bild incluye un titular en el que exclama: “¡La deuda de Grecia, fuera de control!” e

inmediatamente a continuación se pregunta: “¿Por qué nadie ha escuchado a Bild?”24,

haciendo gala de su capacidad de predicción. En la segunda página continúa con

insistencia: “Bild vio venir la catástrofe… pero nadie quiso oír la verdad”25.

El 6 de septiembre, en la segunda página de Bild, se encuentra una fotografía de Jean-

Claude Trichet junto a su sucesor, Mario Draghi, sobre el titular: “¿Cuánto tiempo más

vamos a pagar por los griegos?”26. Una semana más tarde, desde la redacción de Bild

se lanzan más dudas, se propaga la inestabilidad: “¿Está Grecia ante su salida del

euro?”27. Como se observa, la posibilidad de que Grecia dijera adiós a la moneda única,

cuestión que únicamente ha sido tomada en consideración de manera seria durante la

21

Bild, 28-04-2010, p.1.

22 Bild, 29-04-2010, p.1.

23 Bild, 11-05-2010, p.1.

24 Bild, 03-09-2011, p. 1.

25 Bild, 03-09-2011, p. 2.

26 Bild, 06-09-2011, p. 2.

27 Bild, 13-09-2011, p. 2.

Page 101: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 98

última sacudida de la crisis de deuda, en 2015, está en la agenda de ciertos grupos

mediáticos –al menos de Axel Springer– desde hace varios años. Esta misma línea

continúa a lo largo del mes: el 16 de septiembre, Bild se pregunta “¿Cómo se podría

deshacer el lío de Grecia?”28 y analiza posibles escenarios para el futuro cercano con

Atenas fuera del euro; el 28 de septiembre, el diario sensacionalista afirma que “el

gobierno federal ya cuenta en secreto con la bancarrota de Grecia”29, dando a

entender que la administración Merkel estaría planeando también una solución

adecuada a las circunstancias.

Pese a haber presentado meses atrás a Angela Merkel como una “canciller de hierro” a

lo Bismarck, debido a la dureza mantenida en las negociaciones y a su voluntad de

insistir en que las políticas de recorte de gasto y no la inyección de liquidez eran la

forma de solucionar la crisis, el segundo rescate a Grecia motiva un cambio de actitud

en Bild respecto a Merkel: “¿Hasta cuándo, canciller?”30, se pregunta el diario tras la

sesión parlamentaria en la que el Bundestag aprobó la ayuda financiera. También el

vicecanciller y ministro de Economía, el liberal Philipp Rösler, es blanco de las críticas

de Bild con motivo de su visita oficial a Grecia y su reunión con Papandreu: “¿Por qué

fue Rösler tan simpático con el griego arruinado?”31.

A finales de octubre de 2011, Papandreu manifiesta su voluntad de convocar un

referéndum vinculante como instrumento a través del cual los griegos deberían decidir

si aceptaban o no las condiciones del rescate establecidas por los prestamistas. Esta

decisión terminaría por costarle el puesto al primer ministro griego, ya que despertó

un rechazo severo por parte de los líderes europeos, al tiempo que creó división

interna en el gobierno y protestas por parte de la oposición. Al conocerse el plan de

Papandreu sobre la convocatoria de referéndum, Bild estalla: “¡Quitadle el euro a los

griegos!”32, reclama en su primera página del 3 de noviembre. Fiel a su estilo, el diario

de la editorial Axel Springer exige que también se celebre un referéndum en Alemania

e inserta en sus ejemplares una papeleta ficticia en la que se establecen tres medidas

sobre las que votar: “Alemania seguirá respondiendo con billones de euros por las

consecuencias de las chapuzas y el desgobierno griego; Alemania seguirá invirtiendo

billones sin ninguna seguridad en un aparato estatal arruinado y corrupto; Grecia, que

consiguió entrar en el euro con cuentas falseadas, permanecerá en nuestro sistema de

divisas”33. Estas sardónicas propuestas van acompañadas de sus correspondientes

respuestas: “SÍ, seguid mandándoles la pasta; NO, ni un céntimo más para los griegos

28

Bild, 16-09-2011, p. 2.

29 Bild, 28-09-2011, p. 2.

30 Bild, 30-09-2011, p. 2.

31 Bild, 08-10-2011, p. 2.

32 Bild, 03-11-2011, p. 1.

33 Bild, 03-11-2011, p. 2.

Page 102: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 99

arruinados, ¡quitadles el euro!”34. La marcha atrás de Papandreu provoca también un

nuevo giro en la percepción de Bild sobre el trabajo de la canciller alemana: “Los

griegos se someten a Angela Merkules”, titula en su información de la segunda página

el 4 de noviembre de 2011.

Bild, sin embargo, no ceja en su campaña de agitación y al día siguiente insiste en la

idea del abandono de la moneda única: “¡Por Zeus! ¿Quién nos librará de una vez del

país en quiebra?”35. Esta frase es el antetítulo de un análisis sobre las razones

favorables a la salida de Grecia de la moneda común, que se titula precisamente “Por

esto deben salir los griegos del euro” y viene ilustrado con un billete de mil dracmas y

la efigie de un sonriente Papandreu donde originalmente se encontraba el dios Apolo.

1.3 “¡Bild dice NO!” El segundo programa de rescate, aprobado a finales del verano de 2011, como se ha

visto, no pudo ponerse en marcha debido sobre todo a la inestabilidad interna de

Grecia: se suceden las huelgas generales, la incertidumbre laboral rige el día a día de

amplias capas de la sociedad y la economía no da señales de mejora. La formación del

nuevo gobierno, dirigido por el tecnócrata Lukas Papadimos y apoyado por

socialdemócratas, conservadores y extrema derecha, solo logra desbloquear de

manera efectiva la ayuda en febrero de 2012. Entonces Bild alza la voz una vez más en

primera página: “¡STOP! No sigáis por el camino equivocado”36. Se dirige así el diario a

los diputados alemanes, obligados a votar una vez más en el Bundestag a favor o en

contra del rescate a Grecia. En su segunda página, un gran titular: “¡Bild dice NO!”37.

En abril de 2012 se convocan elecciones anticipadas en Grecia, celebradas en mayo y

dan como resultado un parlamento absolutamente fraccionado. Ningún partido puede

formar gobierno y se convocan nuevas elecciones, que tienen lugar en junio. Durante

la campaña electoral, Bild lanza una pregunta: “Griegos, ¿qué habéis hecho con

nuestro dinero?”38 y publica otra de sus cartas, esta vez dirigida a los electores griegos,

de la que cabe destacar una cita: “Mañana es vuestra elección. Pero en realidad no la

hay. En realidad solo tenéis una elección entre la dolorosa razón y el hundimiento

total. Nos tememos algo: todavía no lo habéis entendido”39.

34

Ibíd.

35 Bild, 05-11-2011, p. 2.

36 Bild, 27-02-2012, p. 1.

37 Bild, 27-02-2012, p. 2.

38 Bild, 01-06-2012, p. 2.

39 Bild, 16-06-2012, p. 2.

Page 103: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 100

Por entonces no solo Grecia está en dificultades. La primavera de 2012 es también

muy adversa para España. Es el momento álgido de la crisis en el país y se acumulan

los problemas: el paro está en máximos históricos (rozando el 25%), el déficit público

crece vertiginosamente y se convocan huelgas en diferentes sectores. El gobierno

recorta masivamente el presupuesto destinado a educación y sanidad mientras

aprueba una amnistía que exime a los delincuentes fiscales de su responsabilidad a

cambio de recaudar parte de lo defraudado. La bolsa pierde valor y la prima de riesgo

se dispara. Bankia, una de las mayores entidades financieras del país, está al borde de

la quiebra debido a una nefasta gestión y es rescatada con dinero público. Finalmente,

el día 9 de junio el ministro de Economía, Luis de Guindos, anuncia que España ha

solicitado y obtenido un rescate financiero por valor de 100.000 millones de euros. De

Guindos se refiere al rescate como “un préstamo en condiciones muy favorables”40,

mientras que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, habla de una “línea de

crédito”41. Bild, por su parte, titula que “La UE obliga a España a acogerse al fondo de

rescate”42, y publica una fotografía del entonces primer ministro de Luxemburgo, Jean-

Claude Juncker, agarrando del cuello a Luis de Guindos en un registro jocoso, aunque

el rostro del ministro español no revela excesiva diversión.

El foco de Bild, centrado hasta entonces en Grecia, dirige brevemente su atención

hacia España. Tras la votación del Bundestag en la que se daba luz verde a la

participación de Alemania en el rescate español, el diario de la editorial Axel Springer

titula “¡Adiós, millardos!”43 y se dirige a Angela Merkel: “Señora canciller, ¿volveremos

alguna vez a ver este dinero?”44. Un día más tarde, Bild se hace eco de las protestas en

las calles españolas y se pregunta: “¿Es España la nueva Grecia?”45. El día 23 de julio,

en una nueva entrevista con el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, Bild

plantea la siguiente pregunta: “¿Por qué tenemos que apoquinar por culpa de los

bancos españoles, señor Schäuble?”46. El lenguaje coloquial utilizado en el título no se

corresponde con la entrevista: “¿Por qué tienen que responder los alemanes cuando

los bancos españoles tienen pérdidas?”47, fue la pregunta real que los periodistas de

Bild plantearon a Schäuble, o al menos la que transcribieron. Aquí se revela uno de los

40

La información está disponible en http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4031557/06/12/Espana-va-pedir-el-rescate-para-sanear-sus-bancos-y-el-Eurogrupo-lo-aceptara-segun-Afp.html [consultado el 21-08-2015]

41 La información está disponible en http://www.abc.es/20120610/economia/abci-rajoy-rescate-banca-

201206101225.html [consultado el 21-08-2015]

42 Bild, 09-06-2012, p. 2.

43 Bild, 20-07-2012, p. 2.

44 Ibíd.

45 Bild, 21-07-2012, p. 2.

46 Bild, 23-07-2012, p. 4.

47 Ibíd.

Page 104: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 101

mecanismos usuales que definen a un periódico sensacionalista: la utilización de

expresiones coloquiales, rozando en ocasiones lo vulgar, para tratar cuestiones que

normalmente requieren de vocabulario especializado y numerosos matices. El

sensacionalismo, al cabo, trata de simplificar, reducir, hacer aparentemente más

accesibles los temas complejos, consiguiendo como resultado un empobrecimiento en

la percepción por parte del lector, ya que la variedad y especificidad del lenguaje es lo

que acerca precisamente a una comprensión más certera de los fenómenos tratados.

Bild simplifica el lenguaje y logra con ello construir un discurso fácilmente digerible en

base a construcciones simples y maniqueas de la realidad.

Los últimos meses de 2012, Bild ataca a los políticos alemanes por haber mentido

sobre la posibilidad de que Grecia recibiera más tiempo y dinero para ordenar sus

cuentas. Habla del “gobierno Grimm”, en referencia a los célebres hermanos

cuentacuentos, y se pregunta: “¿Cuántos cuentos de hadas más nos van a contar?”48.

Al día siguiente de este ataque, Bild ofrece un lugar destacado en su segunda página a

una serie de diputados liberal-conservadores, apoyos del gobierno en la cámara baja,

que se manifiestan contrarios a la ampliación del paquete de medidas de rescate a

Grecia: “¡NOSOTROS DECIMOS NO!”49, en letras blancas mayúsculas sobre fondo negro

y subrayadas en rojo, es el titular que acompaña la noticia.

El diario sensacionalista insistirá en esta línea, presentando a Merkel, Schäuble, Rainer

Brüderle (portavoz parlamentario de los liberales) o Horst Seehofer (presidente de

Baviera) como “los aduladores”50, en referencia a sus declaraciones positivas y

tranquilizadoras sobre Grecia, que para Bild no se corresponden con la realidad.

Finalmente, el 28 de noviembre, Bild ofrece a sus lectores un titular: “La historia

interminable”, bajo un fotomontaje en el que se representan a los Schäuble, Christine

Lagarde (presidenta del FMI), Merkel o Draghi caracterizados como los personajes

principales de la conocida película del mismo título, basada en la novela de Michael

Ende. Como subtítulo, la siguiente frase: “A la búsqueda de más y más billones para los

griegos”51.

48

Bild, 25-10-2012, p. 2.

49 Bild, 26-10-2012, p. 2.

50 Bild, 27-11-2012, p. 2.

51 Bild, 28-11-2012, p. 2.

Page 105: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Pablo Hernández Ramos

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 102

2 Conclusiones En primer lugar, cabe resaltar la constante contraposición que en el discurso de Bild

existe entre “nosotros” y “nuestro dinero”, por una parte, frente a “los griegos”, por

otra. Se trata de presentar un escenario de comprensión sencilla para el lector, en la

que los alemanes juegan el papel de honrados y obedientes trabajadores, que están

pagando por los desmanes de otros, de un grupo humano diferente sobre el que

cargar la responsabilidad de la crisis. El vocabulario utilizado es puramente coloquial,

sobre todo en los titulares, lo que facilita el impacto del mensaje de una manera más

directa en el lector. En el cuerpo de la noticia se suelen intercalar comentarios

pretendidamente técnicos o especializados con expresiones populares para expresar

indignación, asombro o enfado por la situación.

Por otra parte, Bild representa un problema complejo, como es la crisis económica que

asuela Europa, con argumentos sencillos de comprender, además de repetirlos

constantemente para lograr una mejor fijación de los mismos en la mente del

receptor. No existe sentido de la responsabilidad ni, por supuesto, voluntad de

construir una imagen proporcionada y certera de la realidad.

En cuanto al tratamiento de otros países del sur de Europa, hay que destacar que

apenas se le dedica espacio en las páginas de Bild. A la hora del rescate de la banca

española hubo ciertamente un volumen mayor de informaciones al respecto, aunque

en ningún caso se trataron estas del mismo modo que las relacionadas con Grecia, país

observado como el eslabón más débil y por lo tanto utilizado como cabeza de turco

para descargar las iras de los contribuyentes alemanes.

Se demuestra con este análisis, en definitiva, la puesta en marcha de una campaña de

difamación desde las oficinas de Bild, que ha colaborado activa y conscientemente en

la creación de un estado de opinión negativo en sus lectores presentando a Grecia

como un país disoluto donde reinan el despilfarro y la corrupción. Así, este periódico

ha tratado de configurar en la mente de su audiencia una imagen detestable del

comportamiento de los griegos en general, y no solo de sus clases dirigentes, dando a

entender que cualquier correctivo en clave económica, incluyendo una posible la salida

del euro, no será sino merecido.

Referencias bibliográficas ASCHMANN, B., SALEWSKI, M. (2005): Das Bild des “Anderen”. Politische

Wahrnehmung im 19. und 20. Jahrhundert, Stuttgart, Steiner.

Page 106: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La representación de Grecia en el diario Bild durante los años centrales de la crisis económica, 2008-2012

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 89-103 103

BAKKER, B., FELMAN, J. (2015): “Los ricos y la Gran Recesión” en Finanzas y desarrollo,

v. 52, n. 2, pp. 38-40.

BARKER, C., GALASINSKI, D. (2001): Cultural Studies and Discourse Analysis, Londres,

Sage.

BUSCH, D. (2005): Das Bild Griechenlands zwischen Fremd- und Selbstwahrnehmung:

Eine Untersuchung der deutschen und griechischen Presseberichterstattung über

die Vorbereitungen für die Olympischen Spiele 2004 in Athen, Berlin, Frank &

Timme.

DE CILLIA, R., REISIGL, M. y WODAK, R. (1999): “The discursive construction of national

identities” en Discourse & Society, v. 10, pp. 149-173.

DERVIS, K. (2013): “Europa: perspectivas para el futuro” en Temas para el debate, n.

224, pp. 19-21.

FÜHRER, K.C. (2007): “Erfolg und Macht von Axel Springers „Bild“-Zeitung in den

1950er-Jahren” en Zeithistorische Forschungen/Studies in Contemporary History,

n.4, pp. 311–336. Disponible en internet (10-08-2015)

http://www.zeithistorische-forschungen.de/3-2007/id%3D4479

GARCÍA, N. E., RUESGA BENITO, S. (coords.) (2014): ¿Qué ha pasado con la economía

española? La gran recesión 2.0 (2008 a 2013), Madrid, Pirámide.

JENSEN, K.B. (1991): “Introduction: the qualitative turn”, en JENSEN, K.B., JANKOWSKI,

N. W. (eds.): A Handbook of Qualitative Methodologies for Mass Communication

Research, Londres, Routledge, pp. 1-11.

KRESS, G. (1985): “Ideological Structures in Discourse”, en VAN DIJK, T. A. (ed.):

Handbook of Discourse Analysis, Londres, Academic Press, v. 4, pp. 27-42.

QUERO-MUSSOT, A. (2015): “La salida indecisa de Europa de la crisis” en Política

exterior, n. 164, pp. 132-143.

SMITH, A. (2002): “Europe's top papers” en Campaign. Disponible en internet (17-08-

2015) http://www.campaignlive.co.uk/article/164161/european-newspapers-

europes-top-papers

STEINBERG, F., MOLINA, I. (2012): “El nuevo gobierno del euro” en Revista de

economía mundial, n. 2, pp. 59-81.

TEUBERT, W. (2010): Meaning, Discourse and Society, Cambridge (Reino Unido),

Cambridge University Press.

Page 107: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 104

ICONOGRAFÍA PUBLICITARIA DE RAFAEL PENAGOS EN LA ESFERA

María Arroyo Cabello

Universidad Católica San Antonio de Murcia

[email protected]

Recibido: 10-11-2015

Aceptado: 16-12-2015

Resumen: El objeto de este artículo es recopilar la producción publicitaria de Rafael Penagos en la revista gráfica La Esfera y analizar las ilustraciones comerciales para la perfumería Floralia. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica y hemerográfica, y un análisis de contenido. El estudio revela en primer lugar, que Penagos colaboró asiduamente -entre 1915 y 1920- en las páginas publicitarias de La Esfera con dibujos la mayoría para Floralia. En segundo lugar, en los anuncios ilustrados para esta marca se encuentra ya el prototipo femenino que tanta repercusión alcanzaría en la burguesía madrileña de los años veinte. Palabras clave: La Esfera, perfumería Floralia, imagen femenina, Rafael Penagos.

Abstract: The article aims to collect the advertising work of Rafael Penagos in the graphic magazine La Esfera and to analyse the commercial illustrations for the perfume

Page 108: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 105

shop Floralia. A bibliographical and press review has, therefore, been carried out together with an analysis of contents. The study finds first that Penagos was an assiduous collaborator –between 1915 and 1920- in the pages of the La Esfera with illustrations, most of which were for Floralia. Secondly, we can also already find in the illustrated advertisements for Floralia the women’s prototype that would become so influential in the bourgeoisie of Madrid of the 1920s. Keywords: La Esfera, Floralia perfumary, feminine image, Rafael Penagos.

Introducción Rafael Penagos goza de un prestigio ganado a pulso con su ingente producción artística

en todo tipo de soportes, que su hijo calcula en “unas quince mil obras, entre dibujos,

ilustraciones, portadas, carteles y retratos” (Campoy, 1983:9). Un gran dibujante del

siglo XX reconocido tanto dentro como fuera de España, con numerosos premios en

concursos de carteles convocados por reputadas marcas e instituciones como la casa

Gal o el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y que en 1925 recibía la medalla de Oro en

la Exposición Internacional de Arte Decorativo de París subrayando así la importancia

internacional de su figura.

A pesar de ello es un artista que, durante mucho tiempo, ha pasado desapercibido en

su patria hasta que en 1989 –al cumplirse cien años de su nacimiento- la Fundación

MAPFRE lo rescató del olvido organizando una exposición antológica del artista y

editando un libro-catálogo que recoge lo más significativo del arte de Penagos. Poco

antes, en 1982 la entidad creó, con carácter anual, el Premio Penagos de Dibujo para

artistas españoles e hispanoamericanos; a partir de 2008 el premio se otorga como

reconocimiento a la trayectoria profesional de un dibujante vivo de relevancia nacional

o internacional.

Aparte del estudio introductorio de Antonio Manuel Campoy en el libro-catálogo ya

citado y del texto que Francisco Javier Pérez Rojas escribió para las colecciones de

MAPFRE en 2006, no se conoce ninguna otra monografía sobre Penagos.

Es verdad que muchos autores contemporáneos suyos escribieron artículos en la

prensa desde Julio Camba, Cesar González-Ruano, Tomás Borrás, Edgar Neville, Miguel

Mihura, Julio Caro Baroja, Josefina Carabias, Federico García Sanchiz, Serrano Anguita,

José Francés y un largo etc., pero se trata de vivencias y recuerdos de personas que

compartieron con él sus triunfos.

Sin embargo, apenas se ha estudiado su figura desde el ámbito académico: que nos

conste, sólo Estrella de Diego publicó en 1983 un artículo, extracto de su Memoria de

licenciatura. Por supuesto que se encuentran abundantes referencias a Penagos en

Page 109: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 106

libros y artículos acerca de la ilustración publicitaria en las primeras décadas del siglo

XX: De Andrés (1985), (Pérez Rojas,1990), Lozano Bartolozzi (1992), Satué (1997),

Alvarado y De Andrés (1998), Carulla&Carulla (1999), Eguizábal (1998, 2014), García

Ruescas (2000), Melendreras (2003), Rodríguez Martín (2007), Quintas Froufe (2008),

Ramos Frendo (2009), Brasas Egido (2010), Bilbao Salsidua (2013), entre otros.

Por otra parte, la escasa investigación sobre Penagos procede del ámbito de la historia

del arte, pero no así desde la publicidad, donde se echan en falta estudios

monográficos sobre un artista cuya obra fue mayoritariamente publicitaria. Como dice

Pérez Rojas (2006), la publicidad fue uno de los más importantes trampolines de

Penagos y su debut en las páginas de las revistas gráficas fue a través de la publicidad

para los productos de higiene y belleza.

Convengamos, por tanto, en que existe una laguna de investigación que este artículo

intentará paliar ofreciendo un estudio de la iconografía publicitaria esparcida en la

revista gráfica La Esfera. En su elección ha influido la excepcionalidad de la revista

(Seoane y Sáiz, 1998; Pérez Rojas, 1990; Desvois, 1977; Gómez Aparicio, 1974, Sánchez

Vigil, 2003), la cantidad y calidad de los dibujos publicitarios y el testimonio gráfico que

ofrece la publicación de la transformación que en España, y concretamente en Madrid,

se inicia en los años veinte; modernización, sin duda, a la que contribuyeron aquellas

“mujercitas” de Penagos.

Queda abierta, pues, una línea de investigación sobre la obra comercial de Rafael

Penagos, que viene a sumarse a la existente sobre otros dibujantes de su época, por

ejemplo Federico Ribas (Quintas Froufe, 2011, 2012) o José Loygorri (Brasas Egido,

2010).

1 Objetivos y metodología Los objetivos del presente artículo son, en primer lugar, recopilar la producción

publicitaria de Rafael Penagos en la revista gráfica La Esfera (1915-1931), quedando

excluidas el resto de ilustraciones gráficas (portadas, páginas artísticas e ilustraciones

de textos literarios), ya que no son objeto de esta investigación.

En segundo lugar, efectuar un análisis de contenido de las ilustraciones comerciales

para la perfumería Floralia, tanto en portadas como en otros espacios de la revista, con

objeto de analizar las características publicitarias y el modelo femenino tan vinculado a

la moda creado por Penagos.

La metodología empleada para este trabajo se basa por una parte, en la revisión

bibliográfica y hemerográfica de fuentes primarias: los catálogos de las exposiciones y

Page 110: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 107

la revista La Esfera y, por otra, en el análisis de contenido teniendo como referentes a

Bardin (1991) y Krippendorff (1990).

Para la recopilación se han utilizado los fondos hemerográficos de la Biblioteca Digital

Hispánica (Biblioteca Nacional), concretamente 889 números de la revista La Esfera

desde el número uno del 3 de enero de 1915 hasta el último número del 17 de enero

de 1931 excepto 25 números, del 26 de diciembre de 1925 al 3 de julio de 1926 (nº

626 al nº651), que faltan de los fondos de la hemeroteca digital.

En el periodo consultado se han localizado 38 dibujos comerciales de Penagos,

prácticamente todos para la perfumería Floralia. Sólo tres corresponden a otras

marcas comerciales: dos proceden del concurso de carteles para el jabón Heno de

Pravia de 1916 y el otro, de 31 de enero de 1925, lo realizó para automóviles Lincoln.

El análisis de contenido se ha aplicado a 35 unidades de análisis correspondientes a las

ilustraciones para Floralia. A continuación se han articulado seis variables en función

de los objetivos de la investigación, a saber, aspectos formales del anuncio (tamaño,

color/blanco y negro, firmado/sin firma); idea gráfica del anuncio; figura protagonista

(mujer sola/acompañada); escenario del anuncio (ámbito privado/público,

representación gráfica del producto, envase); tipo de mujer que representa

(folklórica/religiosa, moderna/tradicional, mitológica/oriental); texto (inserto en el

dibujo/faldón),(marca, producto, precio, lugar de venta y reclamo), con las que se ha

diseñado la ficha de análisis.

2 Aproximación biográfica Rafael Penagos (1889-1954) nace en Madrid en el seno de una familia de la clase

media en un hotelito de uno de los barrios periféricos de la ciudad. Sus dotes artísticas

se manifiestan a edad temprana, en 1900 decide matricularse en la Escuela Superior

de Artes e Industrias y cuatro años después ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San

Fernando obteniendo un magnífico expediente en ambas instituciones.

La sólida formación recibida y su talento natural para el dibujo le hacen merecedor de

numerosos premios en los concursos de carteles que proliferan en España en las

primeras décadas del siglo XX. En 1909 se presenta por primera vez al concurso de

carteles del Círculo de Bellas Artes de Madrid, concurso que ganaría posteriormente en

1911, 1912 y 1916.

Por esos años comienza a frecuentar las tertulias de los cafés madrileños como el

Nuevo Café de Levante, donde se reúnen escritores y artistas en torno a Valle-Inclán.

Este ambiente intelectual y bohemio dejará huella en el dibujante, como lo hará su

Page 111: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 108

estancia de año y medio en París becado por la Junta de Ampliación de Estudios.

Precisamente desde París envía varios carteles al concurso convocado en 1913 por la

marca de chocolates Amatller de Barcelona, en el que obtiene el primero, segundo y

cuarto premio.

Tras unos meses en Londres regresa a Madrid y en 1915 instala su estudio enfrente del

parque del Retiro; desde allí emprende una intensa actividad comercial para dos

marcas de perfumería: Gal y, sobre todo, Floralia e inicia sus colaboraciones

publicitarias en las revistas ilustradas más importantes del momento: La Esfera, Nuevo

Mundo, Blanco y Negro, Mundo Gráfico, España y el diario ABC. Al mismo tiempo

ilustra las portadas de los célebres Cuentos de Calleja.

Mientras tanto prosigue su participación en concursos de carteles y en 1916 gana el

certamen convocado por la casa Gal para promocionar el jabón Heno de Pravia,

compartiendo el premio con Federico Ribas y Bartolozzi, eternos amigos y rivales. Los

carteles premiados aparecen en las portadas de la revista gráfica La Esfera, que había

adquirido los derechos de publicación. Por entonces Penagos colabora asiduamente en

las páginas publicitarias de La Esfera.

En 1925 es ya un artista consagrado: ese año recibe la medalla de oro en la Exposición

Internacional de Arte Decorativo de París y al año siguiente se alza con el primer

premio en el concurso de carteles para anunciar la Exposición Iberoamericana de

Barcelona y Sevilla.

Durante las décadas veinte y treinta continúa su actividad publicitaria con carteles para

el cine, ilustraciones para editoriales y para nuevas revistas gráficas como Estampa y

Crónica.

A finales de los años veinte se convierte en el ilustrador habitual de la casa de discos

Regal realizando las portadas de los suplementos, folletos, carteles o cubiertas de

discos para publicitar la marca.

Si bien no necesitaba mayor reconocimiento, pues su prestigio era indiscutible, en

1935 gana con el número uno las oposiciones a catedrático de Dibujo del Instituto

Cervantes de Madrid, añadiendo así un título oficial a su carrera.

Después de ejercer como profesor de dibujo en distintos institutos españoles, en 1948

viaja a América, donde colabora en varias publicaciones como la revista argentina

Atlántida y en 1953 regresa a España. Un año después muere en Madrid, ciudad de la

que fue su principal cronista gráfico en los años veinte y treinta del siglo XX.

Page 112: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 109

3 Floralia y la publicidad artística Penagos trabajó regularmente para diferentes anunciantes comerciales como la marca

de discos Regal o la editorial Calleja, si bien donde desarrolló la mayor parte de su

actividad publicitaria fue en el sector de la perfumería: Gal y Floralia.

Y es que en los años veinte la industria perfumera era la más desarrollada de España,

abierta ya a los mercados internacionales y donde la publicidad formaba parte de su

estrategia de crecimiento organizacional. Prat Gaballí (1934: 355) hablaba de un

presupuesto de publicidad que oscilaba alrededor de los 4 millones de pesetas. Y Silvio

Lago (1917:35), seudónimo de José Francés1, reconocía que el crecimiento económico

de tres empresas perfumeras españolas (Gal, Floralia y Myrurgia) guardaba relación

directa con los gastos en publicidad.

El primer empresario que contó con la publicidad para crear una imagen de marca fue

Salvador Echeandía, fundador en 1903 de la casa Gal, pero no sería el único. En 1915

Alejandro Berenguer y Pascual Flaubel, que habían creado en 1914 Perfumería

Floralia2, iniciaban una campaña publicitaria en la revista La Esfera en la que

colaboraron los principales dibujantes del momento.

A lo largo de dos décadas la competencia entre Gal y Floralia se mide en los anuncios

ilustrados de las mejores publicaciones de la época (La Esfera, Nuevo Mundo, Blanco y

Negro) y en la calidad artística de sus dibujantes. Hasta tal punto fue notoria la

publicidad artística de Floralia que la historia del dibujo español en el primer cuarto de

siglo puede seguirse a través de las campañas de Floralia de entonces: Penagos,

Bartolozzi, Aristo Téllez, Varela de Seijas, Bujados, Dubón, Oliver, Vázquez calleja, K-

Hito, Juan José… (Arte Comercial, 1950:25). Según José Francés, no había un solo

dibujante español que no hubiese publicado sus creaciones por mediación de la casa

Floralia.

Qué duda cabe que los anuncios ilustrados para las casas Gal y Floralia supusieron el

lanzamiento de aquellos dibujantes y su principal sostén económico, además de un

medio de difusión del art déco. En opinión de Pérez Rojas (2006): “la historia del

diseño gráfico art déco en España no hubiera sido lo que fue sin el apoyo de la

publicidad de las perfumerías”. Pero no hay que olvidar el rol que tuvieron las revistas

gráficas, que sirvieron de soporte a la publicidad artística en unos años de máxima

difusión de estas publicaciones; un ejemplo: los carteles ganadores del concurso del

1 José Francés era el crítico de arte de La Esfera y El Año Artístico y secretario de la Academia de Bellas

Artes de San Fernando. Por aquel tiempo tuvo un papel relevante en el movimiento asociativo en defensa del dibujante. Firmaba con el seudónimo de Silvio Lago.

2 Floralia, no pudiendo hacer frente a la fuerte competencia de Gal, en 1930 fue adquirida por esta gran

empresa perfumera.

Page 113: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 110

jabón Heno de Pravia de 1916 fueron portada de La Esfera y, por este medio, lograrían

llegar al gran público.

Al mismo tiempo, la combinación arte-publicidad resultó beneficiosa para las empresas

perfumeras, que vieron cómo aumentaba la demanda de sus productos a la vez que

ejercían de mecenas de artistas.

En mayo de 1917 Floralia, en una operación de marketing, firma un acuerdo con La

Esfera para iniciar una página dedicada a su perfumería, titulada “Páginas de la

Perfumería Floralia”, en la que irán apareciendo, sucesivamente, los distintos

productos de la marca; página que enseguida pasa a denominarse “Modas de Floralia”

con objeto de asociar los productos de belleza a la moda3. Conviene recordar que en

los años veinte la moda experimenta un gran cambio en relación con el decenio

anterior: las creaciones innovadoras de modistos como Poiret y Chanel llegan a España

a través de nuestros dibujantes, muy pendientes de la alta costura parisina. Como

señala Pérez Rojas (1990:96), uno de los rasgos distintivos de los ilustradores gráficos

es su interés por reflejar mujeres a la última, con aire chic y mundano.

En definitiva, la estrategia publicitaria de Floralia vino a renovar las artes gráficas en

España; sus novedosas ilustraciones publicitarias contribuyeron a la modernización del

anuncio, pues la empresa daba libertad a los artistas con la única condición de

preservar el buen gusto y la armonía. De este modo, el arte decorativo español se fue

imponiendo entre el público “con mayor eficacia que en exposiciones aisladas o que en

ilustraciones de artículos literarios, pasando de las planas consagradas a la publicidad a

las primeras de los semanarios más prestigiosos” (Lago, 1917:35).

Se trataba de anuncios a página completa con modernas imágenes femeninas de trazo

suave y elegante, en las que primaba la sencillez y la distinción, hasta entonces algo

inusual en la ilustración publicitaria pródiga en orlas y otros adornos. Parece ser que

Gal, al comparar estos anuncios con los que venía realizando Ehrmann, su colaborador

habitual (Alvarado y De Andrés, 1998: 32), decidió, en adelante, confiar la publicidad

de sus productos a dibujantes jóvenes que empezaban a mostrar su talento en

concursos y exposiciones.

Además de los anuncios ilustrados Floralia utilizó otras formas de promoción como

fueron los concursos, una costumbre entre las marcas perfumeras; por ejemplo, el

convocado por Gal en 1916 o el de La Toja de 1924. El primer concurso que organizó

Floralia, conocido como el concurso de la muñeca, se abrió el 5 de enero de 1915, cuyo

premio consistía en una muñeca conocida como Floralia y valorada en 1300 pesetas.

3 Los dibujos, que representaban los avances de la moda, se acompañaban de largos textos donde se

relacionaban los modelos con los productos de Floralia. La autora, tanto de los dibujos como de los textos, era Mar de Mun, seudónimo de María de Munarri, colaboradora del Departamento de Publicidad de Floralia (ABC, 3/5/1919:2)

Page 114: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 111

Dicha muñeca iba acompañada de una canastilla, una medalla de oro con cadena y un

imperdible de oro y brillantes. Al año siguiente se celebró un concurso infantil de

dibujos cuyo tema era la publicidad y, finalmente, un concurso de fotografía.

Si Gal tuvo en Federico Ribas su mejor exponente, Floralia, aunque contó con muchos

y magníficos dibujantes, encontró en Rafael Penagos su principal colaborador, autor de

la mayor parte de sus dibujos publicitarios. De hecho, su estreno en las revistas

gráficas La Esfera y Nuevo Mundo, publicaciones en las que participó más

asiduamente, fue con esta empresa.

Su colaboración en La Esfera se inicia 20 de marzo de 1915, pero su relación con

Floralia se intensifica a partir de 1916 cuando gana junto a Bartolozzi y Ribas el primer

premio del concurso de Gal para dar a conocer el jabón Heno de Pravia. El gran

acontecimiento artístico y comercial que supuso el concurso hace que, a partir de ese

momento, nada sea igual para los tres artistas: Federico Ribas es nombrado Director

Artístico de Gal y Bartolozzi y Penagos fueron contratados por Floralia4.

Así pues, Penagos se incorpora al Departamento de Publicidad de Floralia que dirigía,

en la parte artística, Karikato (seudónimo del dibujante Cesáreo del Villar) y en la

redacción de anuncios el escritor Emilio Morales de Azevedo. Nuestro autor acudía

diariamente a la sede de Floralia de la calle Granada, 2, allí le entregaban el mensaje

publicitario y luego, en su estudio de la calle Alfonso XII, esbozaba la idea gráfica del

anuncio.

El producto estrella era el jabón “Flores del Campo”, al que se sumó la colonia;

después vinieron otros productos: los polvos de arroz, el dentífrico “Oxenthol”, el

desodorante “Sudoral”, el tónico para el cabello “Ron Quina”, la brillantina y el

extracto y más adelante, la barra de labios “Humo de Sándalo” y “Sanatorina”, un

producto para la jaqueca y las molestias propias de la mujer.

El reclamo publicitario era la muchachita del dibujo, cuya frescura y estilo tenían gran

éxito entre las mujeres, que veían en ella un espejo donde mirarse en unos tiempos de

cambio en la moda y en las costumbres sociales.

Desde 1920 no aparecen anuncios de Floralia ni ilustraciones de Penagos, puede ser

que Floralia priorizara otros soportes como la prensa o que no pudiera asumir el coste

publicitario en un mercado tan competitivo como el sector de la perfumería. En

cambio, Penagos no abandonó La Esfera, si bien dejó de colaborar con dibujos

publicitarios, pero siguió ilustrando con regularidad los textos literarios de la revista y

firmó algunas portadas. 4 En las primeras décadas del siglo XX había pocas agencias de publicidad y las que había no hacían

creatividad ni tratamientos artísticos. Los anunciantes encargaban directamente las ilustraciones a los dibujantes, de forma puntual y sin que hubiese una vinculación estable con la empresa (Eguizábal, 2014:152).

Page 115: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 112

Por otro lado, el auge de la ilustración publicitaria tiene lugar en los primeros decenios

del siglo XX y después comienza la decadencia de la publicidad artística. Como apunta

Pérez Rojas (1990,155), en 1926 se echan en falta aquellos anuncios de Gal y Floralia

que animaban las páginas de La Esfera.

4 Resultados del análisis de los dibujos publicitarios

Penagos inicia su colaboración para Floralia el 20 de marzo de 1915 con una imagen

femenina estilizada y bien vestida, donde la elegancia es el reclamo. Sus ilustraciones

carecen de periodicidad porque, a diferencia de Federico Ribas en Gal, Penagos

compartía los encargos de Floralia con otros artistas. Generalmente realizaba un

dibujo al mes y ciertos meses, en 1915 y 1917, uno por semana. Su último dibujo

publicitario para esta marca es del 13 de diciembre de 1919, en esta ocasión los

productos de la perfumería se asocian a una mujer de buen porte y muy española de

pelo negro y ojos profundos, con peineta y mantón, que desde sus aposentos

contempla una noche estrellada.

Las colaboraciones publicitarias son dibujos a página completa, en color, en los que se

aprecia con letra mayúscula la rúbrica de Penagos, que tenía por costumbre firmar las

ilustraciones. Estos dibujos no se publicaban en los espacios publicitarios de la revista

ni se mezclaban con otros anuncios, sino que –por lo general- estaban reservados a la

última página, a veces iban en el interior y pocas en portada, lo que significa, por un

lado, que eran considerados colaboraciones artísticas (anuncios de autor) destinadas a

un lugar preferente y, por otro, que Floralia no escatimaba en gasto publicitario a

cambio de una exclusiva imagen de marca.

Por lo que hace a la idea gráfica del anuncio, se han contabilizado nueve conceptos

diferentes con los que se asocia el dibujo, a saber, elegancia, distinción, modernidad,

deporte, playa, campo, salud, belleza e higiene. Ahora bien, si lo normal de estas

ilustraciones es que la idea gráfica esté en consonancia con el reclamo, no siempre

sucede así, muchas veces los dibujos no dicen nada, son puro arte; por ejemplo, la

imagen invernal de una jovencita en la nieve (figura 1). Hay que tener en cuenta que el

artista gozaba de plena libertad para interpretar a lápiz el mensaje publicitario y en ese

dibujo radica el atractivo del anuncio. Las empresas perfumeras lo sabían y acudían a

los artistas del momento, cuyas bellas ilustraciones otorgaban un marchamo de

calidad a la marca.

Page 116: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 113

Figura 1: La Esfera, 23/06/1917

En cuanto a la protagonista de los dibujos, el análisis nos revela que se trata de una

mujer, bien sola o bien acompañada, cuya personalidad destaca por encima de

accesorios y situaciones. Una mujer de ojos sombreados y mirada profunda, labios

rojos, con pelo corto, largo o moño pero morena; de figura estilizada y talle esbelto,

decidida, graciosa, ingenua o sensual. La mujer que dibuja Penagos con frecuencia

aparece sola (24 ilustraciones)5 porque es la protagonista absoluta de la escena en la

que deben mirarse las jóvenes de la época. Por otra parte, esa es la imagen con la que

quiere identificarse Floralia.

Penagos sitúa a sus muchachitas en dos tipos de escenarios que representan la vida

cotidiana de la burguesía. Unas veces elige el ámbito público (17) y otras, el ámbito

privado (11), dependiendo del modelo femenino que desea difundir. El ámbito público

le permite recrear una imagen alegre, independiente, elegante, distinguida, moderna

práctica, sociable; una mujer que frecuenta el teatro, el café, el restaurante; practica

deporte, viaja sola, conversa; en definitiva, que se desenvuelve como pez en el agua en

una sociedad cosmopolita. En este grupo se hallan las escenas al aire libre, por

ejemplo, paseando por el campo (5), disfrutando de la playa (3), practicando deporte

(3), conversando en la calle (1), al abandonar el hotel (1), bailando en un café-baile (1),

en el teatro (2).

5 A partir de ahora el número de ilustraciones se indicará con un número entre paréntesis.

Page 117: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 114

En las escenas de interior presenta una mujer sensual, atractiva, insinuante, coqueta,

saludable; que se cuida, se preocupa por su aspecto físico y dedica tiempo al arreglo

personal. Escenas que tienen lugar en la intimidad de un tocador (4), durante el baño

(6) o en su estancia (2). En estos escenarios repite los mismos objetos, por ejemplo el

espejo (4), la palangana (3), el lavabo (4), la toalla o albornoz (4), la caja o el frasco (9).

Tanto en escenario público como privado, se trata de un prototipo femenino novedoso

en España que hace furor en la Europa de los años 20.

Además de los anteriores existen otro tipo de dibujos, sin escenario aparente, que

evocan a la mujer española, hermosa, con clase, que despierta admiración por donde

pasa; para representar este modelo femenino recurre al traje regional y a la mantilla

en una exaltación del regionalismo hispano tan en boga en los artistas de la época. En

este grupo se encuadran tres ilustraciones sobre fondo blanco, gris o negro que, por la

postura de la protagonista, se asemejan a un retrato (figura 2).

Figura 2: La Esfera, 25/05/1918

En cuarto lugar están las ilustraciones que tienen por escenario la antigüedad clásica y

lo oriental y exótico, una corriente puesta en valor en los primeros decenios del siglo

XX, que tuvo muchos seguidores en nuestro país; y las incursiones en el ámbito de la

literatura y el carnaval. A este grupo pertenecen los dibujos femeninos neogriegos (1),

arlequines (2), personajes literarios (Margarita Gautier) y orientales (1).

Page 118: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 115

Finalmente, subrayar el carácter comercial de los dibujos, los productos de Floralia:

jabones, colonias, polvos, etc., con presencia en el escenario del dibujo, en dos

ocasiones llevan el nombre de la marca en los envases (figura 3), todo un guiño a la

empresa para la que trabajaba.

Figura 3: La Esfera, 16/06/1917

Veamos a continuación cómo representó Penagos a la mujer en las ilustraciones

publicitarias de La Esfera.

Es sabido que Penagos creo un prototipo femenino que en España no existía, pero

acabaría imponiéndose entre la burguesía madrileña, la cual empezaba a adoptar los

cambios procedentes de otras capitales europeas. Pues bien, esta nueva Eva está

presente desde 1915 en su producción publicitaria, recordemos que sus primeras

colaboraciones en las revistas gráficas fueron ilustraciones comerciales de productos

de belleza e higiene. Por tanto, es natural que la mayoría de los dibujos para Floralia

(31) correspondan a esa imagen de mujer moderna, cosmopolita, vestida a la última

moda, elegante, joven y deportista; con zapatos de tacón, sombrero, guantes,

paraguas, lazos y pañuelos. Ningún detalle escapa a su atención, pendiente como

estaba de la moda y sabiendo que esta era el principal atractivo para las lectoras de la

revista y consumidoras de los productos de perfumería.

Page 119: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 116

Sin embargo, Penagos dibujó también otro tipo de mujer muy frecuente entre los

artistas contemporáneos, un ejemplo, las portadas de Ribas en La Esfera para el jabón

Heno de Pravia con los trajes de cada una de las regiones españolas.

En los dibujos para Floralia, Penagos representó una mujer española renovada, lejos de

los tópicos en los que se suele recaer cuando se refiere a España. Mujeres con mantilla

y abanico (3), cofia y delantal (2), maternal (1) pero sobrias, distinguidas, castizas y a la

vez actuales.

Analicemos ahora la parte textual de las ilustraciones publicitarias, que son las que

indican la evolución de la publicidad. En este punto, nos encontramos con dos

posibilidades: que el texto esté inserto en el dibujo o que vaya en un faldón aparte. En

la mayoría de las ilustraciones (26) el texto forma parte del dibujo, aunque solamente

figura el título del producto Flores del Campo (17); las otras nueve ilustraciones

incluyen también precio, marca, nombre del producto/s, lugar de venta y reclamo.

Cuando el texto va en un faldón aparte (18), la información es más exhaustiva y el

reclamo, muchas veces, adquiere un tono literario. En este caso nos encontramos con

tres tipos de textos: el primero, con información publicitaria (marca, producto, precio y

lugar de venta) y un pequeño reclamo (3), dos corresponden a 1915 y uno a 1918; el

segundo, con escasa información publicitaria (únicamente productos) y un reclamo

más extenso (17), datan de 1915, 1918 y 1919; y el tercero, donde la información

publicitaria (productos) se mezcla con una pequeña historia (12) que hace el texto más

extenso. Estas historias o cuentos tienen una protagonista con nombre propio:

Colombina, Margarita, Caperucita, Claudina, Frivolina, Marlina, Diavolina o Rosita que

guarda relación con el argumento. Y un título apropiado a la narración: “La balada

alegre”, “Margarita Gautier no era un drama, sino un idilio”, “Su secreto”, “Mirándose

al espejo”, “Desde arriba”, “Una sportswooman”, “En la playa”, “Frivolina viaja”, “Para

vencer en amor” (figura 4) , “Leyenda y realidad”, “Al vuelo” y “El moderno árbol de

Noel”. Estas ilustraciones corresponden a 1917.

Page 120: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 117

Figura 4: La Esfera, 4/08/1917

Este modo de elaborar el anuncio es propio de la publicidad artística que acostumbra a

encargar, tanto el dibujo como el texto, a excelentes dibujantes y escritores dotados

de una gran creatividad.

Por último, señalar que a partir de mayo de 1917 todos los anuncios se inscriben bajo

el rótulo “Páginas de la Perfumería Floralia”, en total son 23 ilustraciones.

5 Conclusiones Penagos colaboró asiduamente, entre 1915 y 1920, en La Esfera con dibujos para

Floralia. Sus ilustraciones carecen de periodicidad porque, a diferencia de Federico

Ribas en Gal, Penagos compartía los encargos de Floralia con otros artistas.

Normalmente realizaba un dibujo al mes y durante ciertos meses, en 1915 y 1917, uno

por semana. Aquellas ilustraciones, a página completa, en color y firmadas no se publicaban en los

espacios publicitarios de la revista ni se mezclaban con otros anuncios, sino que –por

lo general- estaban reservados a la última página, porque eran consideradas

colaboraciones artísticas (anuncios de autor) destinadas a un lugar preferente de la

revista.

Page 121: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 118

Los dibujos de Penagos iban acompañados de textos publicitarios singulares, por

cuanto no se trataba de mera información publicitaria, sino que a lo largo de 1917 se

componen de pequeñas historias o cuentos. Este modo de elaborar el anuncio es una

peculiaridad de la publicidad artística, que acudía a dibujantes y escritores excelentes

dotados de una gran creatividad.

La idea gráfica de los anuncios de Penagos para Floralia se asocia a conceptos como

elegancia, distinción, modernidad, deporte, playa, campo, salud, belleza e higiene. La

protagonista es siempre una mujer, cuya personalidad destaca por encima de

accesorios y situaciones. Una mujer de mirada profunda, labios rojos, morena, dedos

largos, de figura estilizada, decidida, graciosa, ingenua o sensual.

Las muchachitas de Penagos aparecen en escenarios de ámbito público, que le permite

recrear una imagen femenina alegre, independiente, elegante, distinguida, moderna

práctica, sociable y cosmopolita; o en la intimidad, donde presenta una mujer sensual,

atractiva, insinuante, coqueta y saludable.

Siguiendo la corriente artística en boga Penagos representó a la mujer en escenarios

de la antigüedad clásica, orientales y exóticos o referentes al ámbito de la literatura y

el carnaval. Y como otros dibujantes de la época, por ejemplo Federico Ribas, también

representó a la mujer española con mantilla y abanico, moño y mantón pero a

diferencia de ellos Penagos ofreció una imagen renovada de la mujer española: sobria,

distinguida y castiza, otra de sus aportaciones no menor.

Su vinculación con Floralia se estabiliza a partir de 1916, cuando entra a formar parte

de su importante Departamento de Publicidad. En este departamento se gestionó la

compra de un espacio publicitario en La Esfera que, desde mayo de 1917, se titulaba

“Paginas de la Perfumería Floralia” y que enseguida pasó a denominarse “Modas de

Floralia”.

Pues bien, Penagos, que estuvo siempre muy atento a las tendencias de la vestimenta

femenina, no sólo contribuyó a la difusión de la moda parisina entre la burguesía

madrileña como hicieron otros artistas: Federico Ribas, José Zamora o Bartolozzi, sino

que, además, -con una interpretación personalísima de la silueta- creó un modelo

femenino característico que se advierte ya en los anuncios ilustrados para Floralia y

que constituye una de sus principales aportaciones.

Page 122: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 119

Referencias bibliográficas ALVARADO, M.C. DE ANDRÉS, S. (1998): “Gal: un siglo de perfumería, un siglo de

publicidad”, en Publifilia. Revista de culturas publicitarias, nº 6, Segovia, Colegio

Universitario de Segovia, pp.23-49.

BARDIN, L. (1991): Análisis de contenido, Madrid, Akal.

BIILBAO SALSIDUA, M. (2013): “Discos Regal. Aproximación a la historia de un sello

discográfico pionero en España (1923-1935)”, en Musiker, nº 20, pp.143-166.

BRASAS EGIDO, J.C. (2010): José Loygorri. Dibujante Art Déco, Valladolid, Diputación de

Valladolid.

CARULLA, J. & CARULLA, A. (1999): La publicidad en 2000 carteles, Vol I, Barcelona,

Postermil.

CAMPOY, A.M. (1983): Penagos 1889-1954. Aproximación al creador más significativo

de su tiempo, Madrid, Espasa-Calpe.

DE ANDRÉS DEL CAMPO, S. (1985): “Del modernismo al Déco en la publicidad

española”, en 100 años del cartel español. Publicidad y Comercio (1875-1975),

Madrid, Centro Cultural Conde Duque, Ayuntamiento de Madrid, pp.21-32.

DESVOIS, J.M. (1977): La prensa en España (1900-1931), Madrid, Siglo Veintiuno de

España.

DIEGO, E. de (1983): “Ilustraciones de Penagos. Déco y reminiscencia finisecular”, en

Goya: Revista de arte, nº 175-176, pp.32-39.

EGUIZÁBAL, R. (2014): El cartel en España, Madrid, Cátedra.

- (1998): Historia de la Publicidad, Madrid, Eresma&Celeste.

GARCÍA RUESCAS, F. (2000): Historia de la Publicidad y del arte comercial en España.

Desde tiempos remotos hasta el final del siglo XX, Madrid, Arus.

GÓMEZ APARICIO, P. (1974): Historia del periodismo español. De las guerras coloniales

a la Dictadura, Madrid, Editora Nacional.

KRIPPENDORFF, K. (1990): Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica,

Barcelona, Paidós Comunicación.

LAGO, S. “La evolución artística del anuncio” en La Esfera, 6 de enero de 1917, nº 158,

p.35.

LOZANO BARTOLOZZI, M. (1992): “Los carteles y el arte publicitario de Salvador

Bartolozzi (1882-1950)”, en Norba: Revista de arte, nº12, Badajoz, Universidad

Page 123: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Iconografía publicitaria de Rafael de Penagos en La Esfera

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 120

de Extremadura, pp.187-202. Disponible en Internet (2/9/2014)

http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=107454

MELENDRERAS, E. (2003): “15 carteles para la historia”, en Publifilia. Revista de

culturas publicitarias, nº 7, Segovia, Colegio Universitario de Segovia, pp.65-89.

PÉREZ ROJAS, F. J. (2006): Rafael de Penagos en las Colecciones MAPFRE, FUNDACIÓN

MAPFRE, Madrid, Instituto de Cultura. Disponible en Internet (24/1/2015):

www.coleccionesfundacionmapfre.org/artistas/rafael_penagos

(1990): Art Déco en España, Madrid, Cátedra.

PRAT GABALLÍ, P. (1934): Publicidad racional, Barcelona, Labor.

QUINTAS FROUFE, E. (2008): “Origen y proliferación de los concursos de carteles a

principios del siglo XX: el concurso de la perfumería Gal (1916)”, en Área Abierta,

nº 21, Madrid, Universidad Complutense, pp.1-13. Disponible en Internet

(4/7/2014)

http://www.revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/viewFile/.../4133

- (2011): Federico Ribas Montenegro: obra gráfica, editorial y publicitaria.

Análisis y catalogación documental (1916-1936), Tesis doctoral, Universidad de

Vigo.

- (2012): “La evolución de la comunicación publicitaria: Análisis de la obra de

Federico Ribas para Perfumería Gal (1916-1936)”, en Revista Latina de

Comunicación Social, nº 67, La Laguna (Tenerife), Universidad de La Laguna,

pp.439-469. Disponible en Internet (2/11/2015)

http://www.revistalatinacs.org/067/art/963_eva.html

RAMOS FRENDO, E. (2009): “Iconografía publicitaria de una década en Blanco y Negro

(1915-1925)”, en Cuadernos de arte e iconografía, tomo 18, nº 36, pp.449-488.

RODRÍGUEZ MARTÍN, N. (2007): “La imagen de la mujer en la publicidad gráfica en

España en el primer tercio del siglo XX”, en Amador, P., Robledano, J. y Ruiz, R.

(editores), V Jornadas imagen, Cultura y Tecnología, Madrid, Archiviana.

SÁNCHEZ VIGIL, J.M. (2003): La Esfera: ilustración mundial (1914-1931), Madrid, Libris.

SATUÉ, E. (1997): El diseño gráfico en España: historia de una forma comunicativa

nueva, Madrid, Alianza Editorial.

SEOANE, M. & SÁIZ, M.D. (1998): Historia del periodismo en España. 3. El siglo XX:

1898-1936, Madrid, Alianza.

“Modas de Floralia”, ABC, 3 de mayo de 1919, p.2

Page 124: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Maria Arroyo Cabello

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 104-121 121

“Apuntes sobre la publicidad y la perfumería en España”, Arte Comercial. Revista

técnica de publicidad y organización, nº22, año IV, 1950, Madrid, pp.24-27.

BENAVIDES DELGADO, J. (1995): “La presencia de la publicidad en la construcción de la

cultura cotidiana” en Especulo. Revista de estudios literarios, nº1, noviembre de

1995. Disponible en Internet (4-12-2002):

http://www.ucm.es/info/especulo/numero1/benavid.htm

Page 125: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 122

EL SURGIMIENTO DE LA RADIODIFUSIÓN PÚBLICA EN HISPANOAMÉRICA. CONTEXTOS, MODELOS Y EL ESTUDIO DE UN CASO SINGULAR: EL SODRE, LA RADIO PÚBLICA ESTATAL DE URUGUAY (1929)

Inés de Torres

Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

[email protected]

Recibido: 7-9-2015

Aceptado: 12-10-2015

Resumen: Este artículo describe y analiza las características específicas de una de las primeras radios públicas de Hispanoamérica, la emisora CX6 SODRE de Uruguay creada en 1929, que aún continúa al aire. La peculiaridad mayor del SODRE radica en un diseño institucional de doble vía, que supuso la instalación al mismo tiempo de la radio y la Discoteca Nacional, de un conjunto de conjuntos estables de música que debían realizar sus conciertos en una sala comprada a tales efectos, que a su vez eran transmitidos por la emisora. De este modo, mientras que en general se ve el momento

Page 126: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 123

de la aparición de la radio como el del desplazamiento a un segundo plano de modelo de los conciertos públicos característicos del siglo XIX, el SODRE mantuvo las dos formas de comunicación vivas y retroalimentándose recíprocamente en un peculiar modelo de oferta cultural que alternaba las prácticas culturales de lo “aurático” con las de lo “tecnológico” (Benjamin 1968). Palabras clave: radiodifusión pública - historia de los medios en Hispanoamérica - historia de la radio en Uruguay – Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica (SODRE)

Abstract: This article describes and analyzes the specific characteristics of one of the first public radio stations of Spanish America, CX6 SODRE of Uruguay created in 1929, which still continues to air. The major peculiarity of the SODRE derives from an institutional design of double route, which implies on the one hand, the installation of the public broadcasting station with its correspondant National Discotheque, and on the other hand, the creation of a set of stable music groups which offered concerts for the public radio and for the general public in a theatre bought to such effects by the State. Thus, whereas in general the appearance of the radio is seen as the displacement of 19th century typical cultural practices such as live concerts to a second scenario, the SODRE kept both forms of communication alive in a peculiar model of cultural offer which alternated the “auratical” with the “techonological” (Benjamin 1968). Keywords: public broadcasting – Media history in Hispanic America – Radio history in Uruguay – Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica (SODRE)

1 Presentación y estado de la cuestión Mucho falta por investigar aún sobre la historia del surgimiento de la radio en

Hispanoamérica, en especial en relación al surgimiento de las primeras emisoras

públicas. Merayo (2005) señala que, al igual que en el resto del mundo, la radio en

Iberoamérica comienza siendo privada y recién a partir de la década de 1930 aparecen

las primeras radios públicas. En líneas generales esto es así, sin embargo, como el

propio Merayo acota, ya en la década del veinte surgieron al menos dos emisoras

públicas: en República Dominicana (HIX en 1928) y en Uruguay (SODRE en 1929).

Posteriormente en la década de 1930, aparecen XE- PNR de México (1931); Radio

Illimani en Bolivia (1933); y Radio Nacional en Argentina (1937). Sin embargo, esta

somera cronología marca apenas los jalones más visibles de lo que fue en los hechos

un proceso bastante más complejo. Un rastreo primario indica, por ejemplo, que las

radios municipales precedieron en muchos casos a las estatales como emisoras

estatales. O que existieron ya desde la década del veinte radios de servicio público (y

aun de propiedad del Estado), que sin embargo muchas veces no son incluídas en los

esbozos de historiografía de las radio públicas realizados hasta hoy, tal vez porque en

su momento no fueron declaradas “radios oficiales” de un Estado. Tal es el caso por

Page 127: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 124

ejemplo de Radio CYE (1924) de México, ideada por José Vasconcelos, que cumplía una

importante labor educativa de servicio público, y que dependía directamente de la

Secretaría de Educación Pública.

Este artículo describe y analiza las características específicas de una de las primeras

radios públicas de Hispanoamérica, la emisora CX6 SODRE de Uruguay creada en 1929,

que aún continúa al aire. A lo largo del trabajo se presta especial atención al contexto

histórico regional e internacional en el que surge esta emisora, con un doble propósito.

Por un lado, comprender mejor la singularidad del estudio de caso elegido al analizarlo

en el marco de los modelos y realidades disponibles en el momento de su surgimiento.

Por otro lado, contribuir a una historia de los medios de comunicación en América

Latina que rescate y haga visibles las trayectorias singulares de nuestro continente.

El trabajo se estructura en tres partes. En la introducción se plantea el contexto del

surgimiento de la radio como medio de comunicación, y de la radiodifusión pública en

particular, tanto a nivel de los países centrales como de Hispanoamérica. En ambos

contextos se trata de identificar el rol que asumieron los Estados frente a la nueva

tecnología, y los modelos emergentes de radiodifusión pública. El cuerpo del trabajo se

centra en describir y analizar las características particulares de CX6 SODRE, señalando

los aspectos que hacen relevante su estudio en el contexto de la historia de la radio en

Hispanoamérica. Finalmente, se establecen algunas consideración a modo de

conclusión.

2 El surgimiento de la radiodifusión en Estados Unidos y Gran Bretaña. El posicionamiento de los Estados frente a la nueva tecnología

Como ocurre generalmente con la popularización de una nueva tecnología, cuando el

broadcasting entró en escena, las posibilidades en relación a su uso y potencialidades

eran todavía inciertas. En los países centrales fue haciéndose cada vez más evidente a

partir de la década del veinte y sobre todo del treinta, que la radio podía tener un rol

decisivo como instrumento político, no solo al interior de sus países, sino también en el

contexto internacional como instrumento de geopolítica estableciendo nuevas formas

de imperialismo cultural a través de una tecnología que descontaban dominar mejor

que nuestro continente.

Page 128: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 125

En Estados Unidos y Gran Bretaña, cuando a comienzos de la década del veinte la

creciente popularización del uso de la radio provocó una saturación de lo que se

denominaba el éter, los Estados decidieron intervenir, aunque con diferentes

estrategias, que terminaron finalmente consolidando matrices de funcionamiento y

modelos diferentes del sistema de radiodifusión. En Estados Unidos, en febrero de

1922, el entonces Secretario de Comercio Herbert Hoover organizó la primera de tres

conferencias en torno a la radio. El problema de la interferencia en las comunicaciones

por la falta de regulación en las ondas no era algo que preocupara al Gobierno solo

como la mera defensa de un derecho de los ciudadanos a disfrutar de las virtudes de

un avance tecnológico. Era además un problema de mercados que competían por la

publicidad y querían el mejor vehículo para sus anuncios con la mejor calidad de

sonido y en la mejor franja horaria.

El debate en torno a la radiodifusión como servicio público estuvo presente desde la

primera Conferencia de Radio (Hilmes, 1997: 56), pero en los hechos, en la tercera

conferencia de 1927, terminó consolidándose una posición favorable a los intereses

privados, y por ende al mercado por sobre el interés público. La primacía de la

publicidad como modo de financiación exclusivo de la radio, y la asignación de la

misma de acuerdo a lo que se interpretaba como la demanda del público, llevó a que

el surgimiento de propuestas alejadas del gusto popular y masivo, o tan solo de

propuestas que plantearan una grilla alternativa (como lo que podrían haber sido las

de radiodifusión pública) no tuvieran andamiento. El concepto de servicio público

aplicado a la radiodifusión daba como resultado que el Estado entendiera o quisiera

entender (recordemos que no existían las mediciones de audiencias) que se cumplía

con este cometido dándole a los radioescuchas lo que ellos supuestamente querían

escuchar. Y ese servicio lo brindaba el sector privado.

Por su parte, el gobierno de Gran Bretaña, atento a lo que estaba ocurriendo en

Estados Unidos, y tratando de evitar una situación en la que el Estado tuviera que

ceder frente a las disputas de intereses entre los particulares, persuadió a los

industriales para que se organizaran y agruparan de modo de negociar como grupo de

interés con el Estado. Así fue que nació en 1922 la British Broadcasting Company (BBC).

En 1923, el Correo convocó a lo que se conoció como el “Comité Sykes” (por el nombre

de su Presidente, Sir Frederick Sykes) en principio con el propósito de evaluar las

dificultades y desafíos de los primeros meses en el nuevo régimen de radiodifusión.

Pero en realidad, la tarea del Comité fue más allá de eso, sentando las bases por

primera vez de la definición del broadcasting como un servicio público cuyo futuro

debía ser discutido como tal (Scannell y Cardiff, 1991: 6). Así, el informe del Comité

establecía que las ondas debían ser consideradas “una valiosa forma de propiedad

pública”. Al mismo tiempo, el Informe rechazaba el control directo del gobierno sobre

las radiodifusión, delegando el rol de un control indirecto al Correo a través de la

potestad de otorgar licencias. Sentadas las líneas generales del debate, correspondió a

Page 129: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 126

John Reith, el Director General de la British Broadcasting Company (BBC) desde 1923 a

1926, definir claramente los términos y precisiones del mismo. Al hacerlo, fundó un

modelo de radiodifusión pública. En el modelo BBC, el Estado no solo se presentaba

como regulador, sino que asumía a la radiodifusión como un servicio público, y para

garantizar este servicio, se reservaba una onda y creaba una emisora propia con una

política cultural claramente definida en base a los cuatro principios sentados por Reith:

independencia de criterios económicos a la hora de decidir la oferta, cobertura

nacional, control unificado de la programación, y selección de contenidos en base a

parámetros entendidos como “de calidad”. (Briggs, 1961: 235).

Así quedaban establecidos en los países centrales dos modelos de radiodifusión

diferentes, que implicaban a su vez dos nociones de la radiodifusión como servicio

público diferentes. En Estados Unidos, frente a la pregunta de “¿cuál es la mejor

manera de servir el interés público en materia de radiodifusión?”, la respuesta que

daba el Estado era “a través del mercado”. (Hilmes, 1997: 57). En Gran Bretaña, Reith

respondía esta pregunta de manera diferente:

En ocasiones se nos ha dicho que le damos al al público lo que nosotros

pensamos que necesita y no lo que ellos quieren. Pero pocos saben lo que

quieren y muy pocos lo que necesitan. En todo caso, es mejor sobre-estimar la

mentalidad del público, que subestimarla. (Citado en Briggs, 1961: 238,

traducción nuestra).

3 Los estados hispanoamericanos frente al surgimiento de la radio

América Latina no le fue en saga al resto del mundo en cuanto al uso de la nueva

tecnología. La transmisión desde el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires de la

Ópera Parsifal de Richard Wagner el 27 de agosto de 1920 ha sido considerada la

primera transmisión radiofónica mundial destinada a un público abierto, mientras que

Radio Municipal de Buenos Aires se inauguró en 1925 con la emisión de la ópera

Rigoletto de Verdi. (Matallana, 2006: 72).

En cuanto a la conformación de los sistemas de radiodifusión, al igual que en el resto

del mundo, los Estados hispanoamericanos no tenían claro, en un principio, cuál sería

el uso efectivo (o las posibilidades reales de conseguirlo) que podrían darle a la nueva

tecnología en contextos muy diferentes a los de los países centrales. Sin embargo, y

aún ante la incertidumbre, trataron de estar presentes aunque fuera de modo

simbólico, en la inauguración de las primeras estaciones radiales, públicas o privadas.

Page 130: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 127

Esta marca simbólica del Estado se dio fundamentalmente a través del bautismo de la

emisora por medio de palabras y música que representaran al Estado nación.

Generalmente, se trató de la conjunción entre las palabras del presidente o alguna

autoridad gubernamental y/o de la ejecución del himno nacional.1 Veamos algunos

ejemplos. La primera radio hispanoamericana, HIX de República Dominicana, fue

inaugurada el 8 de abril de 1928, con la asistencia del Presidente Horacio Vázquez y su

esposa, en una ceremonia en la cual se irradió el himno nacional ejecutado por la

Banda de la Policía Nacional. En México, el 30 de noviembre de 1924 comienza a

emitir CYE, a cargo de la Secretaría de Educación Pública, primera emisora del país sin

fines de lucro y con propósitos educativos, y su primera transmisión fue el discurso de

Plutarco Díaz Calles en su acto de asunción como Presidente de la República. En

Bolivia, la primera emisión radial contó con palabras del Presidente de la República

Hernando Siles Reyes, seguida de la ejecución del Himno Nacional. Radio Illimani, la

primera radio público estatal de Bolivia fue inaugurada el 15 de julio de 1933, vísperas

del día de la independencia, con un amplio programa que incluía la ejecución del

himno nacional y palabras del Vicepresidente José Luis Tejada Sorzano (Langevin,

2009). En 1931 al crearse la primera emisora pública estatal de México, la XE – PNR,

propiedad del Partido Nacional Revolucionario, (hoy conocido como PRI) el discurso

inaugural estuvo a cargo del Presidente Pascual Ortiz Rubio. En Argentina, el 6 de julio

de 1937 se inauguró la primera radio oficial, Radio Nacional (por aquel entonces

llamada Radio del Estado), con un discurso del Presidente Agustín P. Justo.

La mayor parte de las primeras radios público estatales declaraban entre sus primeros

objetivos el convertirse en un medio de comunicación de servicio público, pero lo

cierto es que no había acuerdo en cuanto al significado de este término. Esto derivó en

que, en los hechos, muchas veces estas emisoras fueron instrumentos de proselitismo

político o de defensa de la soberanía nacional. Así es, por ejemplo, que la primera

radio hispanoamericana (HIX) fue creada por el presidente Horacio Vázquez de

República Dominicana a través de la Secretaría de Estado de Fomento y Comunicación

y de la Dirección del Servicio Radiotelegráfico, en el contexto de la campaña política

para su re-elección en 1928. Radio Illimani de Bolivia fue inaugurada en 1933 en el

contexto de la Guerra del Chaco y como instrumento fundamental para fomentar la

cohesión interna del país, exhaltar los ánimos patrióticos, y buscar legitimación en el

contexto internacional. En el caso de la inauguración en 1931 de la primera emisora

pública estatal en México, la XE – PNR, propiedad del Partido Nacional Revolucionario

(hoy conocido como PRI) el diputado Manuel Jasso, quien ocupaba la secretaría de

secretario de Propaganda y Cultura del PNR, dejó claro que el primer objetivo de

creación de la nueva radio era “la difusión de la doctrina del partido”.

1 Mirta Varela describe un fenómeno similar o en algunos casos idéntico en su análisis de las

ceremonias inaugurales de los canales de televisión en Latinoamérica. (Varela 2011, 2013)

Page 131: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 128

4 La creación del Servicio Oficial de Difusión Radioeléctria (SODRE) del Uruguay en 1929

CX6 SODRE de Uruguay fue la segunda emisora público estatal en Hispanomérica

después de HIX de República Dominicana y casi una década antes de la mayor parte de

sus pares hispanoamericanas.

Desde el momento en que el tema del broadcasting llegó al sistema político uruguayo,

la reivindicación de un rol privilegiado para el Estado en el nuevo escenario estuvo

presente. Así, en un mensaje del Presidente José Serrato a la Asamblea General el 2 de

marzo de 1926 se establece la necesidad de “la intervención moderada del Estado” en

materia de radiocomunicaciones.

En la misma línea, un proyecto de ley aprobado el 13 de noviembre de 1928 daba

prioridad al Estado por sobre los particulares en todo lo relativo al uso del espectro

radiofónico al tiempo que descontaba la instalación de emisoras del Estado. Sin

embargo, dicha ley no dotaba de recursos a este proyecto, por lo cual el Consejo

Nacional de Administración envía a la Asamblea General un proyecto con este fin, de

cuya exposición de motivos surge una posición clara en relación al rol que el Estado

considera que debe jugar en el contexto de la radiodifusión: “Hay pues, razones

fundadas para que el Estado tome a su cargo el papel preponderante que le

corresponde en la trasmisión radioeléctrica. Lo exige la cultura de la República y el

control que necesariamente debe ejercer sobre las demás estaciones transmisoras.”

(subrayado nuestro).

La ley de creación del SODRE es de 1929, pero la radio recién comienza a emitir en

1930. Señala Mónica Maronna:

La radio se inauguró oficialmente en abril de 1930 en el marco del año del

Centenario y en medio de un optimismo de espaldas a una realidad que ya

empezaba a mostrar algunas señales críticas. Antes de instalarse en su estudio

céntrico, el Sodre se ubicó en el Palacio Legislativo. El emplazamiento de este

primer estudio de trasmisión -nada menos que en el monumental palacio de las

leyes inaugurado en 1925-, le otorgaba a esta estación un lugar muy destacado,

de primer orden, asociado el mayor símbolo de la República. (Maronna, 2014:

16)

Los objetivos fijados para CX6 SODRE, al igual que para muchas otras emisoras públicas

de la época, fueron definidos en su ley de creación como los de difundir “información y

cultura”. Sin embargo, el contenido de esos dos términos era impreciso y variaba en

Page 132: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 129

cada caso de acuerdo a las posibilidades reales en materia recursos técnicos,

materiales y humanos.

¿Qué debía incluir una programación “con fines de información y cultura” en un

universo de lo transmisible radialmente que se presentaba como virtualmente

inagotable? Así aparecía expresado en el Informe de la Comisión de Instrucción Pública

a la Cámara de Representantes al presentar el proyecto de ley de creación del SODRE

al Parlamento en 1929:

La trasmisión radioeléctrica ha adquirido en estos últimos tiempos una

importancia extraordinaria. Es la vía más directa, más rápida y más popular de

relación social en sus más amplias manifestaciones. Periodismo, ciencia,

literatura, arte en todo lo que respecta a su manifestación auditiva, música,

teatro, poesía, cátedras de humanismo, política; relación de espectáculos

populares; football, box, carreras; el Comercio, movimiento de Bolsa,

conversaciones; todo flota en la onda e impresiona las antenas que recogen

ávidamente la corriente de vida universal” (énfasis nuestro)

El resultado en la mayor parte de las radios públicas hispanoamericanas fue una oferta

que, con los objetivos de brindar “información y cultura”, conjugaba música sinfónica

con ritmos folclóricos, y agregaba juegos, entretenimientos, deportes, noticias de la

lotería, del clima, etc. En las emisoras públicas, por otro lado, al no existir muchas

veces una separación clara entre Estado y gobierno, el uso de las ondas oficiales para

proselitismo político bajo la excusa de cumplir el cometido de “informar” era

frecuente, tal como ya señalamos. Sin una política clara (errada o no, pero política al

fin) sobre qué implicaban estos objetivos, y cómo alcanzarlos, así como sin una

previsión de recursos humanos y materiales, difícilmente una emisora pública podía

intentar planificar una grilla de programación. Estas definiciones y recursos sí los tuvo

CX6 SODRE de Uruguay desde su creación.

En los apartados siguientes señalaremos algunos de los elementos que hicieron posible

que la declaración de cumplir los fines de difundir información y cultura tuviera una

expresión concreta en el caso de CX6 SODRE.

5 Las particularidades del diseño institucional

El primer aspecto a destacar tiene que ver con el diseño institucional previsto para el

SODRE, concretamente, el lugar en el que fue creado dentro de la estructura del

Estado. A diferencia de otras radios públicas, el SODRE fue alojado en el ámbito del

Page 133: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 130

Ministerio de Instrucción Pública. Es de notar que en el contexto de entre guerras, la

discusión en torno al uso del espectro radiofónico (y específicamente de las emisoras

público estatales) hizo que muchas veces estas fueran alojadas en el ámbito de los

llamados Ministerios de Guerra o sus equivalentes, o en el ámbito de Correos,

siguiendo o el modelo estadounidense o el británico respectivamente. Ello implicaba,

en los hechos, una definición en torno a si era considerado mayormente un tema

vinculado a la defensa nacional o a las comunicaciones.

Por ejemplo, en Estados Unidos, desde sus orígenes el tema de la radiodifusión fue

considerado un tema de geo-política. Dado que la idea original de Marconi no era

utilizar su invención como un medio de comunicación masiva sino atraer a compañías

navieras y a periódicos vendiéndoles un producto que podía cumplir mejor las

funciones del telégrafo tradicional al ser un “telégrafo sin hilos”, el Departamento de

Marina de los Estados Unidos se presentaba como un potencial cliente interesado por

razones estratégicas en establecer una alianza con la Compañía Marconi. Gran Bretaña

se había demostrado superior como potencia en el siglo diecinueve a través del

dominio de las comunicaciones marítima a través de cables sub-acuáticos. A

comienzos del siglo veinte surgía la duda sobre cuál sería la nación que dominara la

comunicación sin hilos, porque esa nación se presentaría cómo la que estaría en una

posición dominante: “una concepción del éter como territorio, como propiedad,

comenzaba a cuajar” (Douglas, 1989: 106) y la pregunta evidente era entonces, ¿cómo

se podría controlar el éter, algo invisible e intocable? La posición a favor del uso de la

radio por parte de la Marina del Presidente Theodoro Roosevelt materializada en el

llamado Roosevelt Boar de 1904 fue decisiva, y significaba un posicionamiento claro en

cuanto a que el éter formaba parte del territorio del Estado por motivos estratégicos

de defensa nacional, y por lo tanto era obligación del mismo protegerlo.

De forma muy diferente se planteó el panorama en Gran Bretaña. El control de la

telegrafía inalámbrica estuvo desde 1904 en manos de la Oficina de Correos, que era la

única autorizada para definir los términos y condiciones bajo los cuales se podía

otorgar licencias a los interesados (Scannell y Cardiff, 1991: 5), con lo cual la nueva

tecnología no estuvo ni al servicio del gobierno por motivos de seguridad nacional

(como en Estados Unidos) ni de empresas o coorporaciones que no pudieran

argumentar un fin relacionado con las comunicaciones propiamente dichas. Tal como

señalamos más arriba, fue el Correo la dependencia que cumplió el rol más importante

en la creación de la BBC.

En Hispanoamérica, cinco de las seis primeras radios público estatales se crearon bajo

la órbita de las Comunicaciones, es decir, siguiendo la opción escogida por la BBC. El

SODRE fue la única creada en el ámbito del Ministerio de Instrucción Pública, lo cual es

un indicio del perfil que se le buscaba dar a la emisora. El resto de las emisoras del país

estaban bajo la órbita del Ministerio de Guerra y Marina. (Maronna, 2014: 11).

Page 134: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 131

Por otro lado, la forma de gobierno que la ley establecía para la radioemisora también

apuntaba a un perfil cultural o educativo. La dirección estaba a cargo de una Comisión

Directiva honoraria de cinco miembros, tres de los cuales eran designados por el

Consejo Nacional de Administración a propuesta del Ministerio correspondiente (es

decir, el de Instrucción Pública), dos por el Consejo Universitario y uno por el Consejo

de Enseñanza Primaria y Normal. De este modo, en rigor todos sus integrantes eran

propuestos por organismos directamente vinculados a la cultura o a la educación

públicas.

Otro factor decisivo para el perfil de la política cultural del SODRE fue el hecho de que

desde la ley de creación se aseguró su independencia económica a través de

previsiones impositivas. Este hecho sentaba las bases de la independencia económica y

aseguraba que al no tener que financiarse con publicidad, pudiera garantizarse la

independencia de criterios a la hora de determinar la programación. Los recursos para

la financiación de la emisora provenían de distintos rubros: impuestos aduaneros de

60% sobre el aforo de todo aparato o accesorio radioeléctrico y de todo aparato

fonográfico, y $0.10 por cada disco fonográfico proveniente del exterior; un impuesto

de $10 anuales a cada licencia de estación transmisora de aficionados; y un impuesto

de $100 por cada audición en teatros o salas públicas cuando el Estado solicitara que la

audición del espectáculo se transmitiera por radio y no se accediera al pedido, a no ser

que se ofreciera y se realizara, en cambio, el mismo programa o uno semejante, desde

el estudio. Es de destacar, sin embargo, que el proyecto presentado a la Cámara de

Diputados incluía también “un impuesto adicional de $500 anuales a toda estación de

difusión radioléctrica que transmita anuncios comerciales” el cual no fue aprobado.

Asimismo, la ley establecía que debía reservarse un 20% de lo recaudado “para nuevas

instalaciones o mejora de las existentes”, con lo cual se aseguraba una inversión

tecnológica que garantizara la calidad de la transmisión de la radio oficial. Finalmente,

es importante destacar que la ley aprobada prohibía explícitamente todo tipo de

propaganda política y religiosa en la emisora pública.

6 El diseño institucional de doble vía Sin embargo, quizás desde el punto de vista del diseño institucional, lo más original de

la flamante radio fue lo que ha sido llamado “diseño institucional de doble vía” (de

Torres, 2013a). Esto refiere al hecho de que por la misma ley que se creaba la emisora

y la Discoteca Nacional, se establecía la instalación de ”conjuntos orquestales y corales

de carácter permanente” que debían, por el mismo artículo “capacitarse para

intervenir en espectáculos líricos, además de su presentación directa y por

radiodifusión”. La creación de cuerpos estables de carácter público que debían actuar

Page 135: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 132

para la emisora y al mismo tiempo tener “presentación directa” implicaba, en los

hechos, la necesidad de contar con una sala propia para hacerlo. En rigor, el tema de

que la radio oficial dispusiera de una sala específica a estos efectos sobrevoló toda la

discusión parlamentaria (de Torres, 2013a:. 5). Este objetivo se cumplió, en efecto, con

la compra por parte del Estado en 1931 del “Teatro Urquiza”, una importante sala

teatral del centro de Montevideo, inaugurada en 1905 para temporadas líricas, y por la

que habían desfilado figuras de la talla del maestro Giacomo Puccini, el tenor Enrique

Caruso o el barítono Titta Ruffo. El “Teatro Urquiza” pasó así a denominarse Estudio

Auditorio del SODRE. De acuerdo a cifras oficiales, el año de su inauguración el Estudio

Auditorio brindó brindó 223 funciones con una asistencia de público de 158.876

personas, lo cual implica una cifra importante para una ciudad a la que el Censo de

1908 le había dado poco más de 300.000 habitantes y cuya población a comienzos de

la década del treinta se estimaba en 655.000 personas.

La emisora del SODRE comenzó a funcionar en 1930, pero ya en 1929, con la ley de

creación, se instaló la Discoteca Nacional, que funcionó en sus primeros tiempos en un

local del Palacio Legislativo utilizando el material que le prestaban las casas

comerciales de discos. En 1930 se empezaron a comprar los primeros discos, tanto en

Montevideo como directamente en Alemania (SODRE, 1963: 67). Una vez adquirido el

Teatro Urquiza se instalaron allí tres estudios: el “A” que era la sala del Estudio

Auditorio propiamente dicha; el estudio “B” para pequeñas orquestas, conferencias,

etc. y el estudio “C” para su programa de Discoteca. Esto facilitó y consolidó el

cometido de la ley de creación del SODRE de instalar ”conjuntos orquestales y corales

de carácter permanente”. Fue así como se fueron creando a lo largo de la década del

treinta, distintos cuerpos estables vinculados a la música. En 1931 se crea tanto la

Orquesta Sinfónica (OSSODRE) como el Conjunto de Música de Cámara del SODRE. En

1934 se crea el Coro del SODRE, y un año más tarde, en 1935, el Ballet del SODRE.

Todos estos cuerpos estables (que aún existen hoy día) fueron desarrollando un

destacado circuito cultural en torno no solo a la radio, que transmitía y anunciaba las

actividades del Estudio Auditorio, sino al Estudio Auditorio en sí mismo. De hecho, el

Estudio Auditorio a pesar de estar siempre asociado con la emisora, fue adquiriendo

vida propia más allá de lo “transmisible” como lo anticipa ya la creación del Ballet del

SODRE.

7 Una apuesta estratégica del Estado por un capital cultural

A comienzos de la década del veinte, la seriedad de la propuesta cultural de las

estaciones reposaba muchas veces en el hecho de que hicieran transmisiones en vivo y

Page 136: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 133

no sencillamente reproducción de fonogramas, tal como señala Hilmes para el caso de

Estados Unidos (Hilmes, 1997: 42) o Ulanovsky para el caso argentino (Ulanovsky,

2011: 22). De hecho, en el propio mensaje del Ejecutivo se menciona que las

transmisiones oficiales acababan de inaugurarse con las audiciones en simultáneo

desde el Teatro Colón de Buenos Aires hechas con la colaboración de Radio Municipal

de aquella ciudad.

El Estado uruguayo optaba entonces no solo por transmitir música grabada a través de

los discos de la Discoteca Nacional, sino por transmitir música en vivo, considerada la

forma más prestigiosa socialmente para emitir contenidos culturales. Al tiempo, en

ambas vías, establecía la opción por la música denominada culta, al crear tanto una

orquesta sinfónica como un conjunto de música de cámara. Desde el momento,

además, en que se destinaban recursos a la emisión de música (ya sea en vivo o a

través de discos) y no, por ejemplo, a la contratación de speakers o a la explicitación de

cómo se cubrirían las labores informativas, el contenido cultural parecía prevalecer

sobre el informativo.

La apuesta del Estado uruguayo al crear el SODRE con esta estructura tan ambiciosa

pudo haber sido arriesgada, pero no fue un salto al vacío. Por el contrario, el país podía

plantear la estructura de doble carril porque tenía un capital acumulado en términos

tanto de recursos artísticos vinculados a la música clásica, como también de un público

entrenado y formado en ese gusto musical. Bandas militares, sociedades filarmónicas,

conservatorios privados en los que se enseñaba y se practicaba música, formaban

parte de las pautas de socialización de las clases altas y de las ascendentes clases

medias en la pequeña ciudad de Montevideo desde su fundación (Salgado, 1971: 38) .

Por otro lado, y esto es un elemento decisivo, había una tradición de apoyo del Estado

a las manifestaciones musicales, en especial a las de carácter colectivo y

eventualmente popular, como orquestas o bandas. Algunas instituciones privadas

como el celebrado Conservatorio “La Lira”, recibía regularmente subvención estatal.

Por otro, en las primeras décadas del siglo veinte, hubo por lo menos dos intentos por

parte del Estado de crear orquestas estables. En 1904, debuta en el Parque Urbano la

Banda Popular de Montevideo, dirigida por el Maestro Aquiles Gubitosi, quien había

sido músico en la Banda de la Escuela de Artes y Oficios. Esa experiencia llevó a que se

propusiera un proyecto de creación de Banda Municipal aprobado en 1907, que no

tuvo andamiento. En 1908, se crea la Orquesta Nacional, a cargo del músico Luis

Sambucetti, director del Instituto Verdi, una institución privada. Esta Orquesta

funciona con relativo éxito durante dos períodos: 1908-1910, y 1912 - 1914 (de Torres,

2015: 160). Pero tanto el intento de creación de una Banda Municipal como el

funcionamiento de la primera Orquesta Nacional fracasaron por falta de rubros.

En resumen, en 1929 existía un circuito musical conformado por una serie de

instituciones públicas o privadas, de música sinfónica, lírica o de cámara; que no solo

Page 137: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 134

formaban músicos sino que alentaban la realización de temporadas de óperas o

conciertos brindados por músicos extranjeros de relevancia. Como consecuencia de

ello, se había conformado un público entrenado en el consumo musical, que abarcaba

tanto a la clase media o alta (más proclive a la música de cámara y a la sinfónica), como

a un público de carácter más amplio, acostubrado a disfrutar del carácter festivo de

las ejecuciones al aire libre de las Bandas populares. Por otro lado, había una tradición

de apoyo del Estado a estas manifestaciones, en especial a todas aquellas que

contribuyeran a la recreación de las clases populares.

Este factor contribuyó a hacer posible y viable la propuesta de la ley de creación del

SODRE de establecer la instalación de ”conjuntos orquestales y corales de carácter

permanente” que debían, “capacitarse para intervenir en espectáculos líricos, además

de su presentación directa y por radiodifusión”. De este modo, por un lado se

aprovechaba un capital humano formado en el área musical, y por otro lado se

aseguraba la demanda de dicho sector de tener un apoyo del Estado. A lo largo de los

años esta demanda había sido doble: por un lado, lograr una estabilidad laboral, y por

otro disponer de un espacio propio para cumplir los objetivos de formación, ensayo y

exhibición. Ambos objetivos fueron cumplidos con la fundación del SODRE: un número

importante de músicos pasaron a integrar las filas del funcionariado público, y a su vez,

dispusieron de una sala propia con la compra del Teatro Urquiza. De hecho, incluso

muchos de los propios integrantes de grupos musicales privados pasaron a ser

absorbidos directamente por el Estado (Salgado, 1971: 43).

En realidad esta incorporación de los músicos al funcionariado público es acorde con la

tendencia del Estado uruguayo a consolidar una fuerte y creciente burocracia estatal,

algo que le daría un rasgo identitario característico al país. Ni los efectos de la crisis del

29 ni el golpe de estado de 1933 interrumpieron esa tendencia. De 30.100 funcionarios

en 1924-1925, se pasó a 33.000 en 1932 y 39.400 en 1937 (Finch 2005, citado en

Nahum, 2011: 160).

8 Una coyuntura político-económica nacional e internacional favorable

Hay factores de la coyuntura política internacional que también inciden en que el

proyecto de la radio oficial uruguaya haya podido consolidarse. Uruguay es a

comienzos de siglo veinte uno de los pocos países del continente con una estabilidad

política considerable, así como con un proceso de construcción de ciudadanía social

importante, cuya piedra angular era una muy importante tasa de alfabetización. Esta

estabilidad política, no exenta de tensiones de distinta índole, permite ir consolidando

Page 138: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 135

de manos del batllismo y a través de la institucionalización de un sistema de partidos,

un Estado relativamente fuerte en el contexto continental, y consecuentemente una

cultura política fuertemente estadocéntrica. Este Estado fue adoptando cada vez de

manera más articulada políticas culturales proactivas (de Torres, 2013a; 2013b; 2015),

porque está en condiciones de relativa calma social y política como para hacerlo (no

debe enfrentra guerras internas o externas), y además porque se encuentra en

condiciones económicas de hacerlo. En efecto a comienzos del siglo veinte Uruguay

era un país rico en el contexto del continente: en 1918 se necesitaban 120 dólares para

comprar 100 pesos uruguayos; en 1920 un peso uruguayo valía 63 peniques ingleses y

13 francos franceses (Nahum, 1986: 115). Hacia medidados de 1930 el ingreso per

cápita de Uruguay era de 400 dólares americanos.

Los efectos de la crisis de 1929 se hicieron sentir en Uruguay en el costo de vida, la

devaluación de la moneda y el aumento del desempleo. Sin embargo, como sostienen

los historiadores Gerardo Caetano y José Rilla, “fue la misma debilidad de implantación

capitalista del país la que llevó a que la crisis tuviera –en términos comparativos con el

resto de América Latina-- consecuencias menos persistentes y desastrosas” (Caetano y

Rilla, 1994: 146)

No solo se compró el Estudio Auditorio sino que se instaló la Discoteca, y los cuerpos

estables de música. Incluso el golpe de estado de 1933, que afectó fuertemente los

derechos cívicos y la libertad de prensa y de reunión, no prohibió la actividad política

ni ilegalizó ningún partido (Nahum, 2011: 146), así como tampoco afectó mayormente

las inversiones o gastos en cultura. De hecho, como vimos, la creación de todos los

cuerpos estables de música del SODRE significó un aumento importante de creación de

empleo público, una tendencia que se consolidó en la época.

Con la creación del SODRE se aprovecharon talentos artísticos nacionales, pero

también internacionales. En efecto, el lento proceso de ascenso de los autoritarismos

en Europa, en especial Alemania e Italia, hizo que artistas e intelectuales con gran

formación y trayectoria buscaran refugio y trabajo en el Río de la Plata ya desde

comienzos de la década del veinte. Fue así como Uruguay y el SODRE pudieron contar

con una figura de la talla del musicólogo alemán nacionalizado uruguayo Curt Lange

(1903-1997), quien es considerado hoy día una de las figuras más destacadas a nivel de

la musicología latinoamericana, como fundador y responsable de la Discoteca Nacional

y de la programación de la radio oficial desde su fundación hasta 1948. De hecho, las

primeras audiciones fueron posibles en buena medida gracias a su acervo discográfico,

además de al préstamo de discos de casas comerciales (Malán y Lafón, 2013)

Page 139: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 136

Fue el propio Curt Lange el responsable, a su vez, de traer a Montevideo al italiano

Lamberto Baldi, quien fue el primer director de la Orquesta Sinfónica del SODRE

(OSSODRE), que se encontraba trabajando en San Pablo, y que fue tentado por la

propuesta de Lange de trasladarse a Montevideo.

El brasileño Mario de Andrade reflexionaba sobre los efectos de la crisis económica del

29 en la economía brasileña, la situación de Uruguay y las consecuencias indirectas que

esto tuvo sobre la vida cultural de su país:

Antes de 1929, Sao Paulo, casi rico, llegó a mantener tres orquestas y dos

cuartetos. Un golpe clarividente del Gobierno uruguayo logró en poco tiempo

montar una orquesta que ya puede considerarse de primer orden, por medio de

un impuesto que, si no me equivoco, recayó sobre las radioemisoras. Y el

Uruguay llamaba a su capital al mejor director extranjero que ya vivió en Brasil,

Lamberto Baldi, el único que de hecho logró interesarse por la composición

brasileña. Y a raíz de ese hecho, otros instrumentistas brasileños de Sao Paulo

fueron invitados a Montevideo, con indiscutibles beneficios ya que eran mucho

mejor remunerados, en dinero más fuerte, cosa que les permitía elevar su nivel

de vida. La música sinfónica llegó a Sao Paulo con sensibles rebajas. La música de

los conjuntos de cámara desapareció por algún tiempo. La situación en Rio de

Janeiro si no es peor, en nada aventaja a la de Sao Paulo, como posibilidad de

enriquecimiento técnico del compositor” (de Andrade, 1979: 253)

9 A modo de conclusión El proceso de creación del SODRE permite advertir de qué modo en una instancia

cultural concreta se conjugan y reformulan las influencias de los modelos centrales con

las características propias de las culturas regionales y nacionales de América Latina.

La matriz de creación del SODRE está fuertemente influída por el modelo BBC de radio

pública: reivindicación del rol del Estado no solo como regulador sino como productor

de contenidos a través de una emisora propia, “intervención moderada del Estado” (tal

como establecía el mensaje presidencial de 1926); ausencia de publicidad y asignación

de recursos públicos de modo de mantener independencia a la hora de establecer

criterios de programación; definición de un criterio (discutible o no, pero criterio al fin,

es decir, política, en términos instiucionales) de lo que significaba una “programación

de calidad”, que en el caso del SODRE implicó la opción por la llamada “alta cultura”.

Page 140: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 137

Tal vez sea elocuente transcribir las palabras del Presidente del SODRE más de treinta

años después, el historiador Juan Pivel Devoto, quien escribía en relación a los

principios generales que regían la programación del SODRE:

Primero: Puesto que por el momento no existe en nuestro medio un instrumento

o instituto científicamente organizado capaz de compulsar los efectos que puede

ejercer una programación sobre los oyentes, se procura dar en las

programaciones, la mejor y más rica semilla sin calcular en qué terreno ha de

caer (subrayado nuestro).

Segundo: La radio cultural debe marchar en paralelo con el plano de la cultura

general el país; de su mejor cultura, se entiende. La imagen de la sociedad debe

confrontarse constantemente con la Radio Oficial y esta debe evitar

cuidadosamente desviaciones, ya sea por alejamiento veloz hacia una región

ideal o utópica (entonces nadie oiría nuestra onda), ya sea por acercamiento

tangencial que transforma muy a menudo la radio en vocero de los peores y a

veces más extendidos gusto –aunque transitoriamente por suerte-- de esta

sociedad.

Ambos principios recuerdan claramente dos de los que el Reith, el creador de la BBC,

defendía para la radio pública: una propuesta defendida como “de calidad”

identificada con la alta cultura (mejor sobre-estimar que subestimar al oyente,

sostenía Reith) y el principio de “control unificado”: en la Memoria Institucional del

SODRE de 1963, realizada bajo la Presidencia en la institución de Pivel Devoto, puede

verse que nada estaba librado a la improvisación (ni siquiera el equilibrio de minutos

en los que se hablaba en relación a los minutos que se emitía música a lo largo de una

hora): cada palabra o sonido estaba claramente planificado y previamente autorizado,

en lo que debía ser “la voz del Estado” uruguayo.2

Sin embargo, el interés por seguir el modelo BBC no hubiera tenido andamiento si no

fuera por algunas características propias de la cultura política uruguaya, y de algunos

aspectos vinculados con la coyuntura política y económica nacional e internacional. En

primer lugar, el hecho de que el Estado uruguayo, a lo largo de tres décadas de

batllismo, se hubiera consolidado y por eso mismo, existiera un fuerte

estadocentrismo en la cultura política uruguaya, lo cual llevó no solo a que se

formulara la idea de tener una radio “modelo BBC”, sino que el proyecto se

institucionalizara a través de una ley, y que los principios de esa ley fueran respetados

por un sistema político, aún en circunstancias de crisis política o económica como las

que se dieron en la primera década de funcionamiento de la radio. La idea se tradujo

2 Eduardo Casanova Delfino, funcionario del SODRE durante más de 50 años, recuerda en

sus memorias que el musicólogo Curt Lange insistía en los aspectos de la locución al aire con la fundamentación de que “la voz de los locutores de la radio oficial era la voz del Uruguay para el mundo” (Casanova Delfino 2011: 34).

Page 141: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 138

entonces en una política cultural, quizás la primera política cultural integral del Estado

uruguayo.

Pero hubo un rasgo decisivo que no fue tomado del modelo BBC y que terminó

dándole un perfil propio a la radio que fue el diseño institucional de doble vía: la

instalación al mismo tiempo de la radio y la Discoteca Nacional por un lado, y del

Estudio Auditorio con los cuerpos estables de música por otro. Este es un rasgo

totalmente original del SODRE y creemos que inédito a nivel continental. De este

modo, mientras que en general desde la historia social de las comunicaciones se ve el

momento de la aparición de la radio y de la industria discográfica como el del

desplazamiento a un segundo plano de modelo de los conciertos públicos

característicos del siglo XIX (Monjeau, 2002; Gubern,3 1987), el SODRE mantuvo las dos

formas de comunicación vivas y retroalimentándose recíprocamente en un peculiar

modelo de oferta cultural que alternaba las prácticas culturales de lo “aurático” con

las de lo “tecnológico” (Benjamin, 1968).

Tal vez este diseño institucional de doble vía tuvo sus raíces en la misma matriz

señalada anterioremente: el estadocentrismo de la cultura uruguaya, que también

albergaba una fuerte tendencia a la burocratización y al crecimiento del funcionariado

público. Sin embargo, lo cierto es que en este caso los funcionarios públicos fueron

violinistas, cellistas, pianistas, bailarines, que quizás por primera vez lograron algo que

hasta el día de hoy los artistas reclaman: el reconocimiento de la dignidad de su

actividad a través de la adjudicación de los derechos de la ciudadanía social.

Otro aspecto importante a destacar es que no solo la BBC fue el modelo a seguir, o por

lo menos, no siempre lo fue de modo directo. Es claro en el estudio documental, que

Radio Municipal de Buenos Aires sirvió como modelo para el SODRE.4, con lo cual

vemos otra de las constantes de la cultura montevideana que es la fuerte influencia de

la cultura porteña.

Finalmente, el contexto internacional que permitió la incorporación al SODRE de

figuras como la de Curt Lange fue decisivo, no solo por los conocimientos y las redes

internacionales del germano uruguayo, sino por las características de una personalidad

fuertemente determinada a llevar adelante un modelo específico de radio en el cual

creía fervorosamente y al cual dedicó todos sus esfuerzos 5 . Los ejercicios

contrafácticos solo sirven como ucronías literarias, pero es altamente probable que sin

la presencia de Curt Lange el SODRE, por lo menos en su carril radial, no hubiera

seguido el rumbo que siguió o no hubiera consolidado el perfil que conocemos.

3 Gubern (1987) al referirse a este momento de tránsito, en especial al pasaje del cine a la

radio, se refiere a “dos modelos culturales diversos: el modelo arcaico – litúrgico y el modelo industrial y despersonalizado” (Citado en Varela 2002: 171)

4 Este aspecto forma parte de mi investigación en este momento.

5 La figura de Francisco Curt Lange forma parte de la investigación en curso.

Page 142: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 139

Para concluir es importante señalar que, desde su creación y en especial en sus

primeros cuarenta años de vida, el SODRE fue una brújula y un termómetro en el

campo cultural uruguayo, convirtiéndose en un referente, a partir del cual o en contra

del cual, se generaron otras importantes propuestas culturales, tanto en el ámbito de

lo público como de lo privado. Si en el siglo diecinueve, como sostiene Angel Rama

(1984), las letras fueron el instrumento de legitimación simbólica de ese “cogollito

intelectual” constituído por la ciudad letrada que tuvo a su cargo la construcción de la

comunidad imaginada (Anderson, 1983) del Estado Nación, el SODRE se erigió a partir

de fines de la década del Centenario como “la voz del Estado uruguayo” , y también

fue la banda de sonido, el escenario y el telón de fondo del taller de producción

intelectual de más de una generación de uruguayos de esa ciudad letrada.

Referencias bibliográficas ALTAMIRANO, Carlos (Dir.) (2002): Términos críticos de sociología de la cultura. Buenos

Aires, Paidós.

ANDERSON, Benedict. (1983): Imagined Communities: Reflections on the Origin and

Spread of Nationalism. London, Verso.

BENJAMIN, Walter. (1968): “The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction”.

En: BENJAMIN, Walter: Illuminations. Essays and Reflections. New York,

Harcourt, Brace and World, pp. 217-252.

BRIGGS, Assa. (1961): The history of broadcasting in the United Kingdom. Vol.1. The

birth of broadcasting. London, Oxford University Press.

CAETANO, Gerardo y RILLA, José. (1996): Historia contemporánea del Uruguay. De la

Colonia al Mercosur. Montevideo, Colección Claeh / Editorial Fin de Siglo.

CASANOVA DELFINO y CAMPODÓNICO, Miguel (2011): Historias del SODRE narradas

por Eduardo Casanova Delfino y escritas por M.A. Campodónico. Montevideo,

DC- MEC / Fondos Concursables.

DE ANDRADE, Mário (1979): Obra escogida. Novela, cuento, ensayo, epistolario.

Caracas, Biblioteca Ayacucho N° 59.

DE TORRES, María Inés (2013a): “Mucho más que el perifoneo “perifoneo” de

programas culturales. La creación del Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica:

una institucionalidad peculiar para las políticas culturales en la década del

Centenario”. Ponencia presentada en las Terceras Jornadas de Investigación

Page 143: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 140

“Nuevas aproximaciones a la historia intelectual”. Organizadas por el Archivo

General de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 17 y 18 de

octubre.

- (2013b): “El Estado y las Musas. Los premios como instrumento de incentivo a

la creación artística: un modelo a pequeña escala de las políticas culturales en el

Uruguay entre 1925 y 1930”. En: Revista Encuentros Uruguayos. No. 6, 2013.

Centro de Estudios Interdisciplinarios del Uruguay de la Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar. (2013b) Disponible en internet

(1-9-2015)

http://www.encuru.fhuce.edu.uy/images/archivos/numero6/politicas_cult/el%2

0estado%20y%20las%20musas%20-%20ma%20ins%20de%20torres.pdf

- (2015) “Arte, Estado y política: los proyectos de fomento a la “cultura artística

en el legislativo municipal de Montevideo (1904-1925)”. En: Cuadernos del claeh

∙ Segunda serie, año 34, n.o 101, 2015-1, ISSN 2393-5979 ∙ Pp. 137-162.

Disponible en internet (5/9/2015):

http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/issue/view/15/showToc .

GUBERN, Roman (1987): El simio informatizado. Madrid, Fundesco.

HALPERIN DONGHI, Tulio (1969): Historia contemporánea de América Latina. Bogotá,

Alianza Editorial.

HILMES, Michele (1997): Radio Voices: American Broadcasting, 1922-1952.

Minneapolis, University Minnesota Press.

INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN RTA (2013): Pensar la televisión

pública. ¿Qué modelos para América Latina? Buenos Aires, La Crujía.

LANGEVIN, Daphne (2009): “Los inicios de la radio en Bolivia y la Guerra del Chaco.

Radio Nacional – Radio Illimani” Rev. Fuent. Cong., La Paz, v.3, n. 4, agosto 2009.

Disponible en

<http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1997-

44852009000200002&lng=es&nrm=iso>. Accedido el 17 abril 2015.

MALÁN, Fabricia y LAFON, Sandra (2013): “Ayestarán y el SODRE: su labor y sus

aportes”. Ponencia presentada en: Enfoques sobre Literatura y Cultura

Latinoamericana. V Seminario: “Los oficios del investigador: homenajea Lauro

Ayestarán en su Centenario”.12 de agosto de 2013. Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación, Udelar.

MARONNA, Mónica (2014): “Una propuesta cultural innovadora del Estado uruguayo:

el Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica (SODRE)”. Ponencia presentada en el

Segundo Encuentro Regional “Noticias de los Medios”, organizado por Proyecto

Page 144: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Inés de Torres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 141

UBACyT "Polémicas estéticas e ideológicas en las revistas culturales de

izquierda"; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Conicet;

Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Pehesa. 14 y

15 de julio de 2014. Sala Raúl A. Cortazar de la Biblioteca Nacional. Buenos Aires,

Argentina.

MARONNA, Mónica, y RICO, Carmen (2007): “La radio en Uruguay”. En: MERAYO,

Arturo (coord.) (2007): La radio en Iberoamérica. Evolución, diagnóstico y

prospectiva. Sevilla, Ediciones Comunicación Social, pp 394 – 416.

MATALLANA, Andrea (2006): “Locos por la radio”. Una historia social de la radiofonía

en la Argentina, 1923-l947. Buenos Aires, Prometeo Libros.

MERAYO, Arturo (Coord.) (2007): La radio en Iberoamérica. Evolución, diagnóstico y

prospectiva. Sevilla, Comunicación Social Ediciones.

- (Coord.) (2005): La radio pública en Iberoamérica. Biblioteca on line de Ciencias

da Comunicacao. Recuperado el 15 de abril de 2015 de

http://www.bocc.ubi.pt/pag/merayo-arturo-radio-publica-iberoamerica

MONJEAU, Federico (2002): “Sociología de la música”. En: Altamirano (2002) pp 186-

190.

NAHUM, Benjamin (2011): Manual de Historia del Uruguay.Tomo I: 1903-2010.

Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental.

-(1986): La época batllista. 1905-1929. Montevideo, Ediciones de la Banda

Oriental.

RAMA, Ángel (1984): La ciudad letrada. Hanover, Ediciones del Norte.

SALGADO, Susana (1971): Breve historia de la música culta en el Uruguay. Montevideo,

AEMUS/Biblioteca del Poder Legislativo.

SCANNELL, Paddy y CARDIFF, David (1991): A Social History of British Broadcasting.

Volumen one 1922- 1939. Serving the Nation. Oxford, Basil Blackwell Ltd..

SERVICIO OFICIAL DE DIFUSIÓN RADIO ELÉCTRICA (1963): Servicio Oficial de Difusión

Radio Eléctrica. Su organización y cometidos. Memoria de la labor realizada entre

1930 – 1962. Montevideo, Ministerio de Instrucción Pública.

ULANOSKY, Carlos (2011): La Radio Nacional.Voces de la historia 1937-2011. Buenos

Aires, Colihue.

VARELA, Mirta (2011): “Hacia una historia comparada de los medios: las ceremonias

inaugurales de los sistemas de televisión en México, Brasil, Cuba y Argentina”,

Page 145: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El surgimiento de la radiodifusión pública en hispanoamérica. Contextos, modelos y el estudio de un caso singular: el sodre, la radio pública estatal de uruguay (1929)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 122-142 142

trabajo presentado en el Seminario Internacional Historia de los Medios en

América Latina, Buenos Aires, 14 y 15 de setiembre 2011, en prensa.

-(2013): “Televisión pública en América Latina: instrumento político,

experimento estético y audiencia nacional”. En: Instituto de Estudios sobre

Comunicación RTA (2013), pp. 55-82.

VARELA, Mirta (2002): “Medios de comunicación de masas”. En: ALTAMIRANO, 2002,

pp. 169-173.

VERAS, Teo (2007):“La radio en Republica dominicana” En: MERAYO (2007), pp. 377-

393.

Page 146: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 143

LA RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO DE ORTEGA EN LA PRENSA ESPAÑOLA (AÑOS 20)

Cristina Barreiro Gordillo

Universidad CEU-San Pablo [email protected]

Recibido: 15-12-2015

Aceptado: 13-2-2016

Resumen: Estudio de la repercusión que la actividad de Ortega y Gasset tuvo en la Prensa española de los años 20. En un clima de moderno periodismo gráfico y de nacimiento de las vanguardias, la Prensa se convierte en testigo de una transformación conceptual, que hizo posible el tránsito hacia planteamientos de un nuevo liberalismo asumidos por unas masas convertidas en actores políticos y sociales de cara al cambio de década. Ahora bien, ¿qué papel desempeñó Ortega, resentido con la “vieja política”, en todo este proceso de cambio?, ¿participó en algo más que en su llamamiento a las “minorías selectas” frente a la “gran masa española”? y sobre todo ¿cuál fue el eco que sus intervenciones públicas tuvieron en la Prensa nacional? Palabras clave: Prensa, Ortega, liberalismo, Dictadura, censura, restauración.

Page 147: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 144

Abstract: This article examines the impact of the activity of Ortega y Gasset had in the Spanish press of the 1920s. In a climate of modern photojournalism and birth of the avant-garde, the press became witness of a conceptual transformation, which made possible the transit of a new liberalism approaches taken by some mass converted into political and social actors in order to change from decade to. Now, what role played Ortega, resentful with the "old politics", in this whole process of change? he participated in more than in its appeal to the "elites" against the Spanish "mass"? and especially what echo had its public interventions in the national press? Keywords: press, Ortega, liberalism, dictatorship, censorship, restoration.

Introducción1 La entrada de España en los años 20 supone una transformación de la debilitada

coyuntura política en el escenario de la Restauración. La inestabilidad y la sangría

marroquí, unida al desajuste entre la realidad social que apostaba por los

regionalismos y los movimientos de participación popular, y una realidad política

anclada en el turnismo decadente entre liberales y conservadores, llevan al país a una

crisis catastrófica a la que José Ortega y Gasset ya había apuntado en su artículo “Bajo

el arco en ruina” publicado en El Imparcial, el 13 de junio de 1917. Eran los días en los

que Ortega confiaba en las posibilidades del reformismo y el socialismo como aliados

contra la inoperancia gubernamental en una España de caciques y clientelismo (Gracia,

2014: 299). Un país en el que la prensa se veía cercenada por las situaciones de

excepcionalidad y en el que desastres como el de Annual o los sucesos de Barcelona,

privaban a un público más o menos ilustrado de un conocimiento certero de la

tragedia nacional. Los gobiernos de concentración, apenas podían dar respuesta a una

situación en la que el orden y la seguridad se veían impedidos ante los disturbios y el

papel alterador de los sindicatos. Por ello la prensa, en un clima de moderno

periodismo gráfico y de nacimiento de las vanguardias, se convierte en testigo de una

transformación que hará posible el tránsito hacia planteamientos de un nuevo

liberalismo, que serán asumidos por las masas convertidas en actores políticos de cara

al cambio de década.

Ahora bien, ¿qué papel desempeñó Ortega en este proceso de cambio?, ¿participó en

algo más que en su llamamiento a las “minorías selectas” frente a la “gran masa

española”? y ¿cuál fue el eco que sus intervenciones tuvieron en la Prensa nacional?

En este artículo, no se trata de revisar las ideas políticas de Ortega sino de comprender

el modo en el que la actividad de José Ortega y Gasset repercutió en el debate

1Artículo elaborado en el marco del proyecto de investigación “Crisis y relectura del liberalismo en el

período de entreguerras (1920-1938): las aportaciones de Walter Lippmann y José Ortega y Gasset”, con Referencia FFI2013-42443-R, del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad.

Page 148: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 145

periodístico para adentrarnos en el valor de la prensa como configuradora de unos

criterios que contribuyeron a la caída de la dictadura, en un momento en el que se

cuestiona el supuesto liberal de una opinión pública directiva: ¿fue la presencia de

Ortega en la prensa, utilizada para provocar un cambio en la vida política y social

española? La recepción de las ideas vertidas por Ortega en la prensa de referencia de

la época, se convierte así, en objetivo principal de este trabajo. Para ello y mediante

una metodología descriptiva, se ha recurrido al análisis hemerográfico de las

publicaciones periódicas que se tiraban en España en la década de 1920 y cuyos fondos

se encuentran en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España. Se ha

tenido acceso a los diarios El Sol, La Voz, La Época, Heraldo de Madrid, El Liberal, La

Libertad, La Acción, El Imparcial y El Siglo Futuro además de las revistas, Mundo

Gráfico, Muchas Gracias, Revista Blanca, La Pluma, La Unión Ilustrada, Buen Humor,

La Esfera, el semanario argentino Caras y Caretas y las publicaciones España y La

Gaceta Literaria. La muestra se ha completado con el diario El Socialista, cuya

colección puede consultarse en la Fundación Pablo Iglesias, El Debate que se conserva

en el Archivo de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, así como a las

ediciones digitales de ABC y La Vanguardia.

Hacia una redefinición política Cuando comienza la década de los veinte, José Ortega y Gasset acaba de cumplir 38

años. Es Catedrático de Filosofía de la Universidad Central de Madrid y mantiene una

agitada vida profesional, que en estos días se centra en la redacción de los prólogos

para libros de pensamiento y filosofía de la “Biblioteca de Ideas del Siglo XX”, que de la

mano de Calpe había comenzado a dirigir. No ha abandonado su papel como

“orientador” de la política –el 17 y el 20 de febrero de 1920, El Sol publicaba dos

editoriales atribuidos a Ortega, en los que sugiere un golpe de Estado como “mal

menor”- pero lo cierto, es que comienza a desengañarse de la apuesta que le había

llevado a ver en las fuerzas emergentes, en la “España vital” de la burguesía

inteligente, el socialismo y el regionalismo, los elementos para la regeneración

nacional. Aunque Ortega escribía muchos de los editoriales que se publicaban en El

Sol, hasta el punto que la doctrina vertida en cada editorial se confunde con el

pensamiento que expresaba en sus artículos firmados (Blanco, 2005: 280), el primero

de sus ensayos en la prensa española de 1920, lleva por título “Biología y pedagogía o

el “Quijote” en la escuela” (El Sol, 18 marzo 1920) respuesta a la disposición

gubernamental que obligaba a la lectura, en enseñanza media, de la obra de

Cervantes. Meses después, publicará el folletón “Particularismo y acción directa.

Bosquejo de algunos pensamientos históricos” (El Sol, 16 y 19 diciembre 1920 y 13 y 22

enero 1921). Le siguen “Musicalia” (El Sol, marzo 1921), “Patología Nacional” (El Sol, 4

Page 149: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 146

y 5 febrero 1922), “Dan-Auta” (cuento negro)” (El Sol, 25 abril 1922) y una serie que

bajo el epígrafe “Ideas Políticas”, lleva por título “El ejercicio normal del Parlamento”

(El Sol, 28 junio 1922) donde denuncia la inexistencia de poder público en España

como causa de la “parálisis política” y en la que se aprecia un “cambio salutífero” de su

pensamiento (España, “Renovación del Parlamento” 15 julio 1922). En ese año, en el

que Ortega satura el mercado librero con media docena de publicaciones, termina la

edición de La España Invertebrada, donde deja en evidencia como la desdicha

española era la carencia de “minorías egregias” y llamaba a la “selección” (La Voz, 23

mayo 1922). La aparición de esta obra, fue comentada en la prensa por plumas como

la del periodista republicano Fabián Vidal (La Vanguardia, 8 junio 1922). Era Ortega, un

escritor de renombre, muy citado y referente en los entornos intelectuales que no

obstante, recibía el comentario discrepante de determinados sectores que como José

María Salaverría, colaborador de La Vanguardia y ABC, lo tachaba de “escritor

absolutista de la Generación del 98”, que empleaba maneras de crítica absoluta,

“tajante y un tanto violenta” con “fatal predisposición al mando” (La Vanguardia, 11

abril 1922). Pero el nombre de Ortega pertenecía a la nómina de selectos, que como

Unamuno, Altamira, Menéndez Pidal o Eugenio d´Ors, tenían autoridad suficiente para

orientar a los lectores.

Pese a ello desde 1922, se aprecia un cambio en la estrategia de la actividad de Ortega

y una disminución de su análisis político en prensa (Gracia, 2014: 320). Nos

encontramos a un Ortega que acude a banquetes, invitado a la tertulia de Pombo (La

Voz, 19 noviembre 1921) -aunque él fuese más aficionado a la de “La Granja del

Henar”-, asiduo a las comidas en el Ritz y las amistades de abolengo, conferenciante de

la Residencia de Estudiantes –su disertación sobre “El heroísmo de Don Juan” en la

primavera de 1921 fue comentada en toda la prensa-, la facultad de Filosofía, el Museo

Romántico y el Instituto Francés; es un Ortega escritor, publicista y pensador, que en

enero de 1922 recibe de la revista literaria Nouvelle Revue Française, el encargo para

colaborar en el monográfico dedicado a Proust tras su muerte. Su publicación, ya en

1923, constituirá un acontecimiento literario en Francia, porque en esos años, desde

Europa, comenzaban a llegar las primeras muestras de respeto a los nuevos escritores

en forma de traducciones, colaboraciones en revistas y antologías (Sanz, 2013: 74).

Ortega había adquirido resonancia internacional y estaba en el centro del debate

internacional: su obra parecía haber causado buena sensación en el hispanista

norteamericano Waldo Frank.

Pero en 1923, cuando los Gobiernos de concentración apenas eran capaces de hacer

frente a la debilidad de un régimen atrofiado, Ortega convierte en cuestión de “honor

intelectual” su progresivo apartamiento de la política. La publicación por esos días de

El tema de nuestro tiempo (El Sol, 2 febrero y 21 marzo 1923) –comentada por Azorín

en ABC (16 octubre 1923)- coincide con la visita de Einstein a España, lo que ocupa

parte de su tiempo y supone un motor de cambio para muchos de sus planteamientos,

Page 150: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 147

pese a que el propio Ortega tratase de desmentirlo en acalorada polémica con

Salvador de Madariaga, quien todavía firmaba sus colaboraciones bajo el pseudónimo

de Sancho Quijano (El Sol, “Fe de Erratas” 25 marzo; El Sol, “Rectifico y ratifico” 14 abril

1923 y Heraldo de Madrid, “Una discrepancia antigua” 19 abril 1923). En esta obra,

Ortega derriba la tradición kantiana y el idealismo que había dominado la filosofía de

occidente en los últimos veinticinco años: en España se daban –según sus palabras-

todos los factores para una revolución, pero los españoles con inteligencia “atrofiada”

parecían incapaces de acometerla. Por ello, Ortega decide dar paso de una voluntad de

“acción política” a otra voluntad de “acción intelectual” que está a punto de marcar la

pauta de sus próximas intervenciones, al menos hasta 1925. Comenzaba una retirada

progresiva del análisis político con el rumbo filosófico orientado a explicar el presente

del hombre europeo (Gracia, 2014: 331). Su fracasada elección, en mayo, como

senador por la Universidad Central en candidatura animada, entre otros, por Gómez de

la Serna, Ramón y Cajal o el conde de Romanones, pudo contribuir a apartarle más de

la política.

En el verano de 1923, Ortega comienza la publicación en El Sol de los diferentes

ensayos que constituyen El ocaso de las revoluciones, puntualmente reseñada por

Rafael Domenech en ABC (21 julio 1923). Pero sin duda, será la aparición en el mes de

julio de la Revista de Occidente -la más importante de las revistas culturales de

pensamiento en el ámbito hispánico- el acontecimiento que cristaliza el

distanciamiento temporal de Ortega de un intento de regeneración social, al tiempo

que se convierte en uno de sus proyectos más personales y apasionados (Zamora,

2002: 219). La publicación, dirigida por Ortega desde su aparición hasta julio de 1936,

se convierte en el foro de debate del más importante grupo de intelectuales europeos

y americanos, aplicados con esmero en diagnosticar qué le ocurría a Europa (Camazón,

2000: 389); será la principal puerta de entrada en las letras españolas de la literatura,

la creación y el pensamiento. La revista fue acogida con éxito en los círculos literarios y

su lanzamiento tuvo mucha repercusión en la prensa, en la que no hay que olvidar,

Ortega contaba con nutridos apoyos y órganos de publicidad. Y aunque en términos

generales, Revista de Occidente se recibió por la España culta con “extraordinaria

simpatía” (El Sol, 23 agosto 1923), también albergó críticas de renombradas plumas

que como Álvaro Alcalá Galiano, colaborador de ABC que había adquirido relevancia

por sus posiciones anglófilas en la Gran Guerra, cuestionaba su falta de amenidad,

planteando si no se trataría de un nuevo órgano literario para el lucimiento del “niño

mimado” de la cultura española (ABC, 13 septiembre 1923). Ortega, siempre tuvo

entre sus detractores a quienes lo tachaban de ser un meditador de biblioteca con

falta de conocimiento de las gentes, el presidente de los “intelectuales del Partenón

madrileño” llegará a escribir Heraldo de Madrid (15 agosto 1924), un “escritor de

pose” según Ricardo Gómez de Ortega también en Heraldo de Madrid (15 octubre

1924), pero en un momento en el que los acontecimientos políticos se precipitan y el

golpe de 13 de septiembre de 1923, termina con el degradado modelo de la

Page 151: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 148

monarquía liberal y condena a los partidos al apartamiento de la gobernación, la voz

de Ortega vuelve a hacerse necesaria.

2 Un margen de confianza Primo de Rivera suspende la Constitución de 1876 que había regulado la vida política

en los últimos cuarenta años. Se ha escrito mucho acerca de la disposición favorable

de la sociedad civil ante el golpe y todo lleva a la interpretación de que, el sistema

corrupto que había dirigido el país durante la última etapa de la monarquía

democrática, exigía, en la mentalidad del primer tercio del siglo XX, un cambio radical

de gobierno. De ahí, y en la tradicional dinámica española del golpe dictatorial –breve

y, por lo general, incruento- el inicio de la Dictadura Militar fue visto con el respaldo de

determinados órganos de Prensa, abanderados por La Nación que se convertirá, de

facto, en el órgano oficioso del nuevo régimen. ABC, El Debate y El Liberal eran los

diarios de mayor tirada y tuvieron que plegarse, al igual que el resto de publicaciones,

al Real Decreto de 15 de septiembre de 1923, por el que se establecía la censura previa

y se limitaba las libertades públicas. Ejercida con bastante arbitrariedad y condicionada

por el talante del Gobernador Militar, la censura militar permitió no obstante, traslucir

las diferentes sensibilidades de los animadores de los grandes diarios de empresa,

ejemplo que se percibe en la lectura de las páginas de La Libertad, que siempre

mantuvo una actitud de apartamiento de la situación. Mención aparte merecerían las

“notas oficiosas” escritas de puño y letra por Primo de Rivera y que deben entenderse

como una forma de intervencionismo. Pero aunque el marco era opresivo y la prensa

convive durante siete años con un régimen lesivo para la libertad de imprenta, los

periódicos se utilizaron como marco de reflexión para el debate político.

En este sentido, la controversia sobre el papel de la prensa sigue abierta. El ABC

dispensó una distante recepción a la dictadura, rápidamente matizada cuando se dio a

conocer la actitud contemporizadora de Alfonso XIII (ABC, 15 septiembre 1923). El

Debate recibió a Primo de Rivera con satisfacción, pues llevaba tiempo defendiendo la

conveniencia de una dictadura, aunque de carácter civil (El Debate, 14 septiembre

1923) y El Liberal dio la bienvenida al régimen con un artículo en primera página del

exministro monárquico Ángel Ossorio, desengañado con el turno de partidos (El

Liberal, 15 septiembre 1923). Pero la principal polémica, la encontramos desde las

interpretaciones que sitúan a ciertos intelectuales en el lado opositor a la Dictadura –

Unamuno, Blasco Ibáñez, Eduardo Ortega y Gasset o Marañón- dejando en evidencia,

la condescendencia de El Sol y las empresas periodísticas de Urgoiti así como la tibieza

de Ortega al conceder a Primo de Rivera un margen de confianza. Ello se justificaría

porque en la idea de liberalismo democrático de Ortega, cabría el ejercicio de poder de

Page 152: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 149

una élite que vislumbrase soluciones fuera de la legalidad para salvar la legalidad

(Gracia, 2014: 445). Por su parte, si El Sol, ya bajo la dirección de Félix Lorenzo, se

adhiere a la Dictadura -o al menos hasta la primavera de 1925- lo hace porque cree

que es el único medio para impulsar la regeneración de España: la Dictadura podía ser

el golpe definitivo a la vieja política y tras un tiempo breve, se pasaría a una nueva

situación democrática. No obstante en esos días, El Sol todavía seguía asociándose al

liberalismo español, pues “la doctrina liberal” que propugnaba –escribía Azorín en La

Nación de Buenos Aires en mayo de 1924- “moderada, firme, reflexiva” era aceptada

por gran parte de la burguesía española.

Ortega no es crítico con el Directorio (Fonck, 2010: 8). Podemos hilvanar su

pensamiento con un seguimiento de los artículos y editoriales en El Sol, publicados en

el lugar preferente de la primera plana y bajo la mancheta. A finales de noviembre de

1923, aparece el primer escrito del pensador en la nueva época: el objetivo del nuevo

Directorio Militar debía ser acabar con la “vieja política” que era consecuencia de un

mal mucho más profundo que la existencia y acción de las élites de la Restauración. En

el fondo, la “vieja política” estaba íntimamente relacionada con la invertebración de la

sociedad española; “era y es el sistema de gobierno que espontánea y

entrañablemente corresponde al modo de ser de los españoles” (González Cuevas,

2006: 77). La sociedad actual –escribe Ortega- ha recibido su merecido, porque la

“muchedumbre no ha acudido” cuando ha sido llamada “a una cruzada de

reivindicación” por “no pocos hombres egregios” (El Sol, 27 noviembre 1923). Ya solo

queda pues “rebelarse contra la opinión pública” contra la “gran masa española”

(Gracia, 2014: 337). El artículo, contestado por un editorial de El Sol, tuvo importante

eco aunque fue criticado por el tradicionalista El Siglo Futuro quien en palabras de su

redactor Fabio (pseudónimo con el que firmaba en prensa el eclesiástico Emilio Ruiz

Muñoz), tacha a Ortega de “mal escritor” que “escribe y discurre casi peor que su

señor tío, don Rafael Gasset” (El Siglo Futuro, “Un catedrático que escribe mal pero

discurre peor” 28 noviembre 1923). También La Acción, diario de la noche vinculado al

antiguo maurismo, muestra su contrariedad al planteamiento orteguiano, con un

artículo de Alberto de Segovia en el que afirma que si los intelectuales arremeten

contra la masa “serán arrollados por ella” (La Acción, “Hace falta ciudadanía”, 7

diciembre 1923).

Ortega era una figura de primer plano en la cultura, un ensayista de prestigio en

Europa, aunque en esos días sus artículos con contenido político fueron escasos. En

enero de 1924 la revista mensual editada en La Habana, Cuba Contemporánea reseña

con firma de Ariosto D. González su España Invertebrada. Mientras tanto, desde

Madrid aunque con estancias estivales en Zumaya, Ortega prepara la edición de su

nueva obra Las Antártidas, que saldrá a la luz en Calpe, en ese otoño de 1924. La

Esfera, la mejor revista gráfica de información general de la época, no se priva en

alabanzas a quien considera “el mejor crítico de nuestro tiempo” y en Los lunes de El

Page 153: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 150

Imparcial abundan las alusiones al filósofo. España, el semanario que había

contribuido a fundar y que desde enero de 1923 dirige Azaña, tampoco parece ajeno a

su consagración aunque con comentarios no siempre positivos. Ortega continúa

moviéndose en círculos aristocráticos, es –como señalan sus biógrafos- un comensal

puntualísimo del duque de Alba y figura jaleada en la alta sociedad. En esas fechas,

Ortega comienza la publicación como folletón de La deshumanización del arte (El Sol,

16 enero 1924) y apenas un mes después, de Las ideas de León Frabenius (El Sol, 12, 26

y 27 marzo 1924). Continúa con Cultura y culturas (El Sol, 16 abril 1924), Las dos

grandes metáforas (El Sol, 3 y 22 mayo y 15 junio 1924) y El sentido histórico (El Sol, 10

y 25 de julio 1924). Ortega empezaba a ser traducido en Francia y su fama crecía en

América, continente que había visitado por vez primera en 1916 (Fonck, 2008: 28). En

España su labor continuaba un ritmo acelerado; asiduo conferenciante, miembro de la

Comisión organizadora del homenaje al diplomático dominicano Enrique Deschamps,

activo en actos de las élites ilustradas y todavía fiel a la tertulia vespertina de “La

Granja del Henar” ahora trasladada a la sede de la Revista de Occidente.

En el verano de 1924, inicia Ortega la publicación de otra serie de artículos en El Sol,

que despiertan su inquietud política. Entre ellos, se encuentran “El Parlamento: como

dignificar su función” (El Sol, 12 julio 1924), “Las asambleas regionales y el caciquismo”

(El Sol, 14 de julio 1924) y “El Parlamento: cómo se pueden tener mejores

parlamentarios” (El Sol, 19 julio 1924). Ortega -buscando diferentes fórmulas para

restaurar la dignidad del Parlamento- aboga por eliminar las cuestiones locales en un

planteamiento que fue rebatido por los órganos de prensa más reacios a la

regeneración democrática, abanderados por El Siglo Futuro, una vez más en dura

crítica de Fabio (El Siglo Futuro, “Castizos y descastados, o españoles y afrancesados”

17 julio 1924) aunque también en el editorial “Gobernar es rendirse a la voluntad

colectiva” publicado en Heraldo de Madrid (11 agosto 1924). No obstante, los

pensamientos de Ortega fueron aplaudidos por Luis Bello en “Banderas políticas bajo

llave” (El Sol, 30 julio 1924) y Luis Santullano en “La cruzada contra la incultura” (El

Imparcial, 3 agosto 1924). Para Ortega, si el caciquismo es la forma real de

organización política vigente en España durante los últimos cincuenta años, el ejercicio

del poder público se convierte en “la imposición de la voluntad de ciertas personas”.

Por ello y en cuanto entiende que los responsables de la “vieja política” no son tanto

los gobernantes como los gobernados, y mientras no se “obligue a los españoles” a

cambiar de ser, Ortega argumenta que debe “acordonarse” la vida provincial que

engendra los cacicados, como la única “terapéutica probable”. Con este planteamiento

parecía adelantarse a la formulación del nuevo liberalismo que desarrollará con su

serie de artículos en El Sol, luego recopilados en La redención de las provincias y la

decencia nacional (1926-1928) y más detalladamente en su rupturista, La rebelión de

las masas (1929-1930). Se trató de una serie de artículos que desencadenaron un

acalorado debate en los diarios en un momento en el que los planteamientos

Page 154: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 151

orteguianos, inciden en focalizar la cultura como acicate de la inoperancia social:

España necesitaba poner freno a una incultura raíz de las desdichas nacionales2.

No obstante, Ortega no dejó de remitir sus folletones a El Sol, con entregas de títulos

como El sentido histórico (El Sol, 25 julio 1924) o En un libro sobre Dante (El Sol, 29 julio

1924) y de viajar a Zumaya a una becerrada en compañía de Romanones, Pérez de

Ayala y Araquistain (Mundo Gráfico, 10 septiembre 1924) que recibió el azote siempre

irónico, de Mariano Benlliure desde las páginas de la revista de humor, Muchas Gracias

(13 septiembre 1924). Ortega continuó con su ajetreo rutinario, inauguró el curso en el

Ateneo y publicó en El Sol, “Del hombre y de la mujer” (17 octubre 1924) y los

folletones “La percepción del prójimo” (4 y 6 noviembre 1924), “Carta a un joven

argentino que estudia filosofía” (4 diciembre 1924) y “Sobre la novela” (10, 12, 31

diciembre 1924 y 1, 8 enero 1925), serie comentada por Juan G. Olmedilla en las

páginas de Heraldo de Madrid. Muy publicitada resultó la conferencia “La juventud, el

Estado y el Carnaval” que pronunció en el teatro Cervantes de Granada, el 12 de

diciembre. Era a finales de 1924, un intelectual consagrado en América y Europa, al

que la revista berlinesa Die Neve Rundschau dedicaba un artículo firmado por Robert

Curtius –el crítico más escuchado en Alemania- que con el título “Perspectivas

hispánicas”, estudiaba su obra y personalidad.

3 Polémica con Romanones En 1925, el Directorio exhibía con orgullo sus éxitos en el orden público y preparaba

con cautela una operación militar destinada a terminar con la tragedia en el Rif que

tanto había lastrado la imagen de Alfonso XIII. El nuevo año, se presentaba ilusionante

pero con poca perspectiva de regeneración, situación por la que quizá Ortega

intensificó sus intervenciones como ideólogo de un futuro Estado. Ortega continuó con

sus colaboraciones en prensa con títulos como “La resurrección de la mónada” (El Sol,

12 febrero 1925) o su ensayo sobre el Fascismo (El Sol, 25 y 26 febrero 1925), tema

muy en boga por la situación italiana y más desde la publicación de una colección de

artículos de Corpus Barga, por entonces enviado especial del diario en Roma (El Sol, 9 y

11 febrero 1925): para Ortega es la “inacción del liberalismo” la que provoca el

fascismo (Gracia, 2014: 341). Pero en marzo, el filósofo volvía al ring para desatar un

nuevo debate acerca de la actualidad española ante la propuesta romanonista de

articular un frente único de todas las fuerzas constitucionales para la restauración de la

libertad que abrió en la prensa una nueva controversia sobre “la vieja y la nueva

política”. Comenzó Ortega la publicación de una serie de tres artículos en El Sol que,

con el título de “Vaguedades", incidía en la necesidad de una reforma de fondo de la

2 El Imparcial (3 agosto 1924) o Heraldo de Madrid (11 agosto 1924).

Page 155: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 152

nación española y del Estado. Achacaba Ortega, cierto conformismo en el pequeño

burgués que se quejaba de sus penas, pero era insensible a las reformas y mostraba

pavor ante el cambio (El Sol, 6 marzo 1925). La cuestión no era plantear términos

como libertad, parlamento, monarquía o república, sino la política que quienes

abogaban por ese “frente único”, iban a afrontar de cara a la urgente reforma de

España (El Sol, 7 marzo 1925); Ortega defendía que una vuelta de las libertades no

tenía por qué suponer un regreso a regímenes antiguos. En este sentido, expuso su

pensamiento sobre el papel que debía jugar el Parlamento en la organización social y

la necesidad de llamar al revuelo para vivificar a las masas con planteamientos que le

hicieran salir de la calma en la que vivían desde que se había pasado de la legalidad, a

una situación “anómala” de fuerza (El Sol, 12 marzo 1925). Para Ortega, todo lo

ocurrido en los últimos meses, era resultado de la falta de autoridad de las viejas

instituciones y del Parlamento. ¿Estaba replanteando los términos del liberalismo? Lo

publicado recibió la respuesta claudicante del conde de Romanones, quien también

desde las páginas de El Sol y bajo la fórmula de “carta abierta”, abogó por la defensa

de la regeneración, una vez recuperadas las libertades políticas (El Sol, 13 marzo 1925).

De nuevo Ortega atacaba en una nueva serie de tres artículos –“Entreacto polémico”

(El Sol, 16, 18 y 19 marzo 1925)-, que despertó las críticas de Augusto Barcia en La

Libertad (La Libertad, 17 marzo 1925) ante su reclamación de un programa de

reorganización nacional y volvió a hacer saltar las voces más combativas contra el

maestro “divo de la intelectualidad”, abanderadas una vez más por Mariano Benlliure,

desde las páginas del semanario Muchas Gracias. Porque, en palabras de Víctor

Pradera en ABC (21 agosto 1925), el debate se había planteado entorno al concepto de

libertad y el papel que debía jugar en la organización social: libertad entendida como

“la voluntad exaltada, gigante, jocunda, de hacerse una nación fortísima y alegre” -una

“forma” para Ortega-, mientras que para Romanones era “la condición esencial del

pleno desarrollo de las potencias espirituales y físicas de un individuo”. La mayor parte

de las plumas de la época, coincidieron con el conde y negaron la razón a Ortega

aunque resulta curioso señalar cómo en esta ocasión, El Debate compartió con el

filósofo la tesis de que una nueva convocatoria de Parlamento, no solucionaría los

problemas heredados de la “vieja política” (El Debate, 13 marzo, 1925).

Ortega continuó con sus colaboraciones en La Nación de Buenos Aires que había

iniciado en 1923, sus ensayos en El Sol con títulos como “Conversaciones en el golf o la

idea del dharma” (El Sol, 8 abril 1925), folletones sobre la técnica de la novela o “Notas

sobre el alma egipcia” (El Sol, 5, 7 mayo 1925) e impartió una serie de conferencias en

la Residencia de Señoritas. Participó en un homenaje a Juan de la Encina y en verano

abandonó Madrid dirección a Zumaya. Los “dandys” de la intelectualidad, en

terminología de Mariano Benlliure ahora desde La Libertad, dejaban la capital al

amparo de la plebe (La Libertad, 4 agosto 1925). Terminaba el año con la publicación

de La deshumanización del arte. Pero en esos días, la preocupación principal de los

españoles era la resolución del problema de Marruecos: el éxito de Alhucemas llevaba

Page 156: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 153

a la cima de popularidad a Primo de Rivera que, aupado por la condescendencia de las

masas, daba paso a un Directorio Civil amparado en un gobierno de técnicos con

afanes instauracionistas.

4 ¿Ideólogo de un futuro estado? Ortega inauguró sus intervenciones públicas de 1926, con el discurso de clausura de la

Exposición de Arte Catalán Moderno, que había organizado el diario Heraldo de

Madrid. Pero entre los meses de febrero y mayo, suspende casi cualquier actividad en

prensa, parón provocado por una crisis anímica derivada de un enamoramiento fallido

y de malestares catarrales (Gracia, 2014: 396). Ortega, formó pese a ello parte de la

comisión organizadora del homenaje a Margarita Xirgú. Además, en unos días en los

que sectores de la sociedad abanderados por intelectuales como Marañón o políticos

como Sánchez Guerra, comenzaban a plantear la parquedad de miras del Directorio y

su proyecto de Asamblea Consultiva, Ortega era designado miembro de la Junta de

Ampliación de Estudios como “prueba de la amplitud y tolerancia del criterio del

Gobierno” (La Época, 25 mayo 1926). No obstante, quizá esta situación personal, le

llevase a iniciar otra serie de colaboraciones en El Sol ahora con el título “Para la

historia del amor” (El Sol, 19 y 29 julio 1926) y “Amor en Stendhal” que se publica

desde septiembre hasta diciembre de 1926. Ortega, cuya obra se traducía en Alemania

de la mano de Helene Weyl y que publicaba sus propuestas en la prestigiosa revista

literaria Die Neue Rundschall, pertenecía a la minoría intelectual más respetada en

Europa y América. No obstante, la revista cultural de Montevideo, La Pluma -que llega

a convertirse en el órgano más importante de la renovación estética uruguaya-

dedicaba en su primer número, un artículo que destilaba reproche hacia el madrileño,

por “su tranquila vida de junto *sic+ a las instituciones de la dictadura” (La Pluma, 1

agosto 1927).

En el verano de 1926, Ortega retoma el comentario político e inicia una serie de dos

artículos en los que bajo el título de “Dislocación y restauración de España” (El Sol, 14 y

17 julio 1926), expone su idea de reforma. España se encuentra en un momento

transitorio pero idóneo para una restauración. En un llamamiento a los jóvenes, pide

una nueva forma de vida, más enérgica y más elegante pero que debiera iniciarse por

una reorganización completa del Estado: una reforma política acompasada a una

reforma social. La vida, escribe “no se transforma y si no, se transforma toda” (El Sol,

14 julio 1926) y en este sentido, apunta a una nueva autonomía española, a un sistema

de instituciones “rigurosamente acomodado a la realidad nacional” (El Sol, 14 julio

1926) en aproximación a la idea de las autonomías. ¿Cómo debía pues configurarse el

nuevo Estado español? La propuesta tenía que hacerse atendiendo a una realidad que

Page 157: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 154

replanteaba los principios de democracia y libertad, al amparo del bolchevismo y

fascismo imperantes. Por ello la pregunta sería, ¿comenzaba Ortega a esbozar un

nuevo liberalismo como alternativa a las dos soluciones totalitarias que movían a las

juventudes de la Europa contemporánea? (Gracia, 2014: 389). La reacción de

determinados órganos de prensa no se hizo esperar, aunque llame especialmente la

atención el silencio, en este momento, de El Socialista, órgano central del partido

obrero que estaba colaborando con el régimen en los Comités Paritarios. El ABC, que

había esperado la reaparición de los textos políticos de Ortega, dedica sus Glosas al

paralelismo que el pensador traza entre España e Italia (ABC, 16 julio 1926) mientras

que El Debate, en su sección Chinitas, tacha el artículo de “mareante” y

“contradictorio” (El Debate, 25 julio de 1926); “perplejidad, asombro, confusión y

desconcierto” son las palabras que le dedica Augusto Barcia desde La Libertad, a unos

planteamientos que llegaban a disculpar “la ausencia de libertades políticas en virtud

del prestigio de las instituciones” (La Libertad, 29 julio 1926). Las críticas también

desde La Revista Blanca, publicación quincenal de Barcelona, adscrita al movimiento

libertario que tenía en Federica Montseny su principal pluma.

Ortega inicia en diciembre de 1926 una colaboración dominical en El Sol, en una

sección titulada Un libro (ensayos de crítica que irán a parar a Espíritu de la letra, en

1927). Son unos meses de mucho trabajo que vienen precedidos de la aparición, el 1

de enero de 1927, del primer número del semanario La Gaceta Literaria, dirigida al

calor de las vanguardias por Giménez Caballero, con la bendición del madrileño –firma

el primero de los artículos, “Sobre un periódico de las letras”- y en la que colabora el

grueso de jóvenes que escribía en la Revista de Occidente. Continúa Ortega con sus

folletones en El Sol, las colaboraciones en la revista gráfica argentina, Caras y Caretas,

semanario testimonio de la sociedad ilustrada, al tiempo que imparte conferencias en

la Residencia de Estudiantes, publicitadas en el diario La Voz. En este año, traza el

embrión de lo que tiempo después, será La rebelión de las masas con la publicación

del artículo Masas (El Sol, 7 mayo 1927)- y escribe una serie sobre el amor, nada

menos que su análisis del tipo del político a partir de Mirabeau (El Sol, 29 enero y 19

febrero 1927). Escribe a su vez, otros folletones como “Fraseología y sinceridad”,

“Dinámica del tiempo”, “La elección en amor” o “El poder social”, todos ellos en El Sol.

Ortega inicia, la redacción de La redención de las provincias (complementario a España

Invertebrada) –que entonces se titulaba La reorganización de España- pero es la

solución práctica, política, a la vertebración de España y que defenderá personalmente

desde las Cortes republicanas en 1931 (Gracia, 2014: 388).

No es hasta noviembre de 1927, en los días en los que Alfonso XIII firma el decreto de

convocatoria de una Asamblea Nacional Consultiva, cuando retoma en una nueva serie

de artículos políticos, “Ideas Políticas”, su modelo sobre la reforma del Estado y esboza

su pensamiento acerca del tema constitucional, con unos planteamientos en línea con

los que había expuesto meses atrás. En opinión de Ortega, el país atravesaba el

Page 158: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 155

momento idóneo para plantear una reforma nacional, idea que salvo Antonio Maura –

cuya obra había comenzado a valorar positivamente tras su muerte en 1925-, ningún

político había tomado en serio, amparándose en la desidia y el acomodamiento del

antiguo Parlamento (El Sol, 18 noviembre 1927). Pero esa reforma que propone, no

debía calar solo en el Estado, sino en el cuerpo de la sociedad; en los usos y el carácter

de la vida nacional partiendo de los defectos que tantas veces había denunciado (El

Sol, 22 noviembre 1927). Prosigue con la idea de que son pocos, a su juicio, los

convencidos de la necesidad del cambio porque -entre otros motivos- los españoles

son poco dados a iniciativas rupturistas e incapaces de abordar una Revolución.

Resulta interesante comprobar como Ortega, ya en esta serie de 1927, expone lo

antagónico entre una República “una institución inquieta” y la Monarquía como

“institución-freno” (El Sol, 25 noviembre 1927). Pero el español carece de una visión

futurista y por ello, las buenas intenciones planteadas en el marco de la elaboración de

una nueva Constitución, no pasarían de ser arreglos del presente que apenas aspirasen

a crear un nuevo tipo de español, más acorde con la realidad social de finales de

década (El Sol, 28 diciembre 1927). Por todo ello, la actividad de los intelectuales y de

los políticos, debería fusionarse, por mor de un “intelectualismo de la vida política” y

aún más, de los ciudadanos. No obstante esta serie, “Ideas Políticas” -que siguió

publicándose hasta marzo de 1928- fue truncada por la censura en un momento en el

que la debilidad de Primo de Rivera, comenzaba a hacerse evidente (Martínez

Carrasco, 2013: 131)3. Porque, conforme la complacencia de Ortega –y El Sol- con la

Dictadura se diluye, los rigores del lápiz rojo, van haciéndose más firmes. Sin embargo,

la repercusión de estas exposiciones había sido importante, pues gran parte de la

prensa de provincias no dejaba de reproducir extractos en los que Ortega hacía

referencia a un cambio en las mentalidades y un despertar de las corrientes cívicas que

llevarían al país hacia el constitucionalismo.

Ortega, profesor, periodista, político y contertulio, mantenía su frenético ritmo de

trabajo. Disfrutaba de un prestigio que sobrepasaba las fronteras nacionales y sacaba,

además, partido económico a sus artículos que eran publicados primero en El Sol,

luego repetidos en La Nación y, más tarde en libros que encontraban el favor del

público (Zamora, 2002: 258). Ortega continuaba asistiendo a homenajes, codeándose

con la élite del núcleo más progresista de la burguesía y de la aristocracia, escribiendo

sus notas para la nueva serie de la Colección Universal que editaba Espasa-Calpe y

animando las páginas de la Revista de Occidente, erigida como la más vital de las

manifestaciones culturales españolas.

3 La serie fue paralizada por orden de Primo de Rivera a principios de 1928. En uno de estos artículos

Ortega clamaba por una estructura autonómica del Estado. Tras insertar El Sol el 2 de marzo de 1928, una nota en la que se informaba sobre la censura al artículo de Ortega y la intención de suspender la serie, Primo, en otra nota, le recomendó seguir publicando los artículos e incluir el censurado en un libro aparte junto a los otros, donde el impacto político del regionalismo fuera menor ante lo que Ortega, se negó a continuar.

Page 159: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 156

5 El viaje a América y el final de la Dictadura En el verano de 1929, Ortega viaja a Argentina invitado por la Sociedad Amigos del

Arte. Es su segundo viaje a América, desde aquel que había realizado en 1916 y que le

consagró como uno de los grandes del momento. La visita fue muy publicitada en la

prensa española, especialmente por El Sol y La Voz, principales portavoces de su

actividad pero incluso La Libertad y Heraldo de Madrid, le dedicaron elogios por la

devoción que despertaba en territorios trasatlánticos. En Buenos Aires, Ortega

impartió una serie de conferencias con el título “Meditación de nuestro tiempo.

Introducción al presente” que recibieron el aplauso de la intelectualidad americana y

del diario La Nación, y que fueron comentadas por los periódicos y cátedras

bonaerenses4. Ortega viajó a Chile donde pronunció un discurso en el aula magna de la

Universidad de Santiago, sede provisional del Parlamento y fue nombrado Miembro

Honorario de la Facultad de Filosofía y Humanidades. “Excursión triunfal” o

“extraordinario entusiasmo” fueron algunos de los términos recogidos en la prensa

para referir la presencia en América de la “figura más característica del actual

renacimiento de la cultura española” (ABC, 23 enero 1929). Una visita que, en

definitiva, tuvo una extraordinaria repercusión en todos los centros intelectuales de

América. Ortega regresó a España en enero de 1929, en un momento en el que la

Dictadura, incapaz de institucionalizarse, se tambaleaba acuciada por los problemas en

la Universidad y el Ejército (La Libertad, 11 septiembre 1928 y La Gaceta Literaria, 15

septiembre 1928).

A esas alturas, el mundo intelectual había ido cerrando filas contra la Dictadura y los

diarios de izquierdas, opinaban que era imprescindible el restablecimiento de las

garantías constitucionales. Las relaciones entre Primo de Rivera e instituciones como el

Ateneo, la Real Academia Española, el Ejército y la comunidad universitaria, eran cada

vez más tensas. Ya no eran sólo Marañón, Jiménez de Asúa, Machado, Pérez de Ayala,

Azaña o Fernández de los Ríos. Ahora también Ortega, que había pasado de conceder

un voto de confianza al régimen en 1923, a una progresiva oposición hacia la

Monarquía. El Sol se deslizaba hacia posiciones contrarias a la Dictadura y publicaba el

23 de marzo de 1929, un manifiesto con grandes titulares en el que aclaraba

posiciones. “Lo que piensa y defiende El Sol” constituye un programa ideológico en el

que exponía cómo no consideraba consustancial a la Monarquía y España, ni daba por

consiguiente “importancia básica a la forma de Gobierno”; España había otorgado su

aprobación a la Monarquía y el diario la ratificaría o rectificaría cuando juzgase

oportuno, pero exponía que debía existir un poder moderador y no una potestad

4Molinuevo, José Luis (1997): Ortega y la Argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Una

visión más crítica sobre las reacciones del viaje de Ortega a Argentina, encontramos en Zamora Bonilla, Javier (2002): pp.277-280.

Page 160: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 157

irresponsable “llámese rey o Presidente” (El Sol, 23 marzo 1929), en una declaración

de accidentalidad que parecía poco sincera para quienes abrazaban ya ideas

republicanas. Pese al sorprendente silencio de El Socialista, el artículo encontró

resonancia en las páginas de otros diarios que lo tachan de declaración “difusa”

inspirada por Melquíades Álvarez, José Ortega y Gasset, Ángel Ossorio y Francisco

Cambó, pues para La Libertad, sus opiniones se veían ensambladas “con la natural e

inevitable incoherencia” que tenían que existir entre sus ideas a través de lo que

pensaba y defendía El Sol (La Libertad, 24 marzo 1929). En este sentido, El Debate

acorde con su defensa de la accidentalidad respecto a las formas de gobierno, publicó

un editorial que con el título de “Recetario Político” (El Debate, 24 marzo 1929),

tachaba las opiniones de El Sol de “triviales”, “vacilantes” y “perogrulladas”, de

“zurcido de soluciones de la derecha y de los socialistas”, aunque ponía en valor la

importancia de exponer los puntos de vista particulares de cada medio para de este

modo, madurar un “pensamiento nacional” necesario en los momentos que se

atravesaban (El Debate, 24 mayo 1929).

En estas circunstancias de descontento con la Dictadura, se van acentuando las

posiciones antimonárquicas. La hostilidad en la juventud agrupada en la FUE y la

situación en la Universidad, era palpable. En marzo de 1929, el profesorado se sumó a

la movilización y muchos académicos renunciaron a su Cátedra: Ortega y Gasset lo hizo

de su cargo de catedrático de Metafísica de la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad Central5. Pero Ortega, no puso freno a sus exposiciones doctrinales y abrió

matrícula para un curso extrauniversitario de diez lecciones que con el título ¿Qué es

filosofía?, puede entenderse como parte de la movilización contra la Dictadura (Gracia:

214: 432). Comenzó a impartirse en el Teatro Rex, y ya en mayo y debido a la

aglomeración de público, en el Infanta Isabel. Las inscripciones y pago, debían

realizarse en las oficinas de El Sol/La Voz, la Revista de Occidente o la Casa del Libro,

empresas todas ellas animadas por Ortega, tal y como describe con ironía, el

semanario Buen Humor (Buen Humor, 19 mayo 1929). El éxito fue clamoroso pues

además, las lecciones fueron apareciendo en El Sol: Luis Huerta, en la revista trimestral

segoviana Escuelas de España en su número de julio de 1929, afirmaba que mientras

“unos piden su exterminio, otros propugnan su interminio”. En la primera de sus

lecciones, el 9 de abril, hizo Ortega referencia a la crisis histórica y a los cambios

taxativos que se avecinaban, en referencia a la realidad política. Porque el país, pese al

alardeo del éxito de las exposiciones de Sevilla y Barcelona, o la popularidad de

deportistas como Ricardo Zamora, Lili Álvarez o Uzcudum, caminaba sin rumbo y con

un republicanismo que -en un frente único con el socialismo apartado ya de las

instituciones republicanas- se mostraba cada día más sólido.

5 Ortega dimite de su Cátedra el 18 de marzo, aunque su renuncia no es aceptada hasta tres meses

después.

Page 161: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 158

En abril de 1929, un grupo de escritores escribe a Ortega una carta, “un llamamiento

político de los jóvenes intelectuales”, en la que comunican su intención de intervenir

en la vida pública con propósito movilizador para contribuir a la reorganización

nacional6. Algún autor apunta a que esta iniciativa nace del mismo vientre de la Revista

de Occidente (Gracia, 2014: 433) y ciertamente, pide la dirección de Ortega, su apoyo y

consejo, anunciando que han decidido pasar a la acción para cambiar de régimen.

Proclaman que el movimiento responde a una necesidad palmaria que se hace desde

la universalidad del pensamiento, sin bandos políticos. Ortega responde con una carta

reproducida en las páginas de La Vanguardia (8 mayo 1929) en la línea de

pensamiento ya expuesta en sus “Ideas Políticas” de 1927: España necesitaba fabricar

un nuevo Estado, moldear nuevas instituciones y articular el poder público. Ofrece a

los firmantes su adhesión pero afirma no poder ofrecer su dirección. La sociedad

española pasaba por un momento de tal gravedad que exigía que la intelectualidad se

pusiera a trabajar en lo puramente político. Por eso alienta el movimiento:

recomienda, en primer lugar, “seccionar toda continuidad con el pasado” y no pactar

con la tradicional división entre derechas e izquierdas. Explícitamente refiere que la

base de la política futura debía de ser el liberalismo. Pero un liberalismo distinto;

Seamos tan liberales que lo seamos como quien respira o como quien lo lleva en

la masa de la sangre. Esto quiere decir que no tiene sentido definirse por el

liberalismo como si creyésemos que era algo discutible (…)

Evitemos ser “parvenus” del liberalismo. Lo que ha perjudicado a éste ha sido

admitir especialistas de él (La Vanguardia, 8 mayo 1929).

¿Estaba Ortega reafirmándose en su nuevo concepto de liberalismo? o ¿simplemente

rechazaba los intentos de Romanones por devolver España al parlamentarismo?

(Elorza, 2002: 174). Termina la circular con un contundente, “en el huerto español,

todos los frutos están ya madurando” (La Vanguardia, 8 mayo 1929) que va a situar a

Ortega en un centro amplio y neutralizador de izquierda y derecha, concebido como

ruptura total con el pasado y a la búsqueda de un liberalismo nuevo (Gracia, 2014:

433). El impacto del comunicado fue enorme. La iniciativa de los “jóvenes

intelectuales” tuvo su respuesta mediática. Desde El Socialista, se aplaude la iniciativa

aunque con reservas ya que pide a los firmantes una “definición más rotunda” (El

Socialista, 9 mayo 1929). Pero lo cierto es que la mayor parte de la intelectualidad –

excepciones de Eugenio d´Ors y Ramiro de Maeztu- cerraba ya filas contra la

Dictadura. El mismo Ortega que había teorizado en 1925 la retirada de los

intelectuales, llamaba de nuevo a la acción.

6 El escrito de intelectuales, entre los que se contaban Francisco Ayala, Corpus Barga, Manuel Chaves

Nogales, José Díaz Fernández, Antonio Espina, Federico García Lorca, Benjamín Jarnés, Antonio Obregón, Cipriano Rivas Cherif, Pedro Salinas y Ramón Sender puede verse en; Ortega y Gasset, José (1983): Obras completas, vol. 11, Madrid, Alianza Editorial, pp. 102-106.

Page 162: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 159

En estas circunstancias de descrédito político, en el otoño de 1929, Ortega iniciaba en

El Sol, la publicación como folletón de una serie de artículos de la que sería una de sus

obras más reconocidas y discutidas, La rebelión de las masas, con claros tintes

demoliberales: Ortega consideraba necesario superar el liberalismo del siglo XIX, pero

estaba convencido de que cualquier nuevo régimen político tenía que conservar los

principios de la democracia liberal (Zamora, 2002: 300). La República estaba cada día

más cerca. Los técnicos de la Dictadura habían modernizado España pero fueron

incapaces de construir un Estado nuevo, con garantías de continuidad. Primo de Rivera

había fracasado en su intento de “institucionalizar” la Dictadura, de dotar al país de

unas bases legales que revalidaran la monarquía abriendo un cauce constitucional que

impidiese el retorno de las oligarquías. Sólo y sin respaldo ideológico, presentó su

dimisión al Rey en enero de 1930. La Dictadura había fracasado por no ser capaz de

ofrecer a Alfonso XIII una nueva ordenación del Estado sobre sólidas bases políticas, lo

que Ortega venía denunciando en sus artículos desde 1927 ¿Cuál era la solución

entonces?, ¿volver a lo anterior? Porque el Rey carecía de una organización capaz de

ayudarle cuando intentase recuperar la legitimidad que había perdido al respaldar a

Primo de Rivera.

6 Conclusiones Ortega, considerado en los años 20 como el mejor representante de la cultura

española, era aplaudido por importantes sectores de la intelectualidad que

respaldaron sus posiciones ideológicas en unos días en los que la censura ejercida por

la dictadura, limitaba la reflexión para el debate político. Venerado y admirado, con

autoridad suficiente para orientar a los lectores, su pensamiento respecto a la reforma

del Estado que se hizo evidente desde sus artículos en El Sol del verano de 1926,

consiguió el respaldo de los sectores de la burguesía más instruida que convirtieron sus

escritos, en hoja de ruta respecto a la necesidad de implantar un nuevo marco

institucional. Como afirma uno de sus más destacados biógrafos, a partir de 1928 la

desconfianza de Ortega hacia el futuro que pudiera traer el régimen por sí mismo, era

total (Zamora, 2002: 264). Sin embargo, su pluma fue percibida de forma

contradictoria entre quienes tachaban su pensamiento de poco estructurado, tajante y

con maneras de crítica absoluta. Ortega tuvo en esta década muchos detractores;

firmas y periódicos que lo señalaban como el favorito de los ambientes intelectuales

españoles y lo tachaban de frívolo e incoherente. Entre sus críticos, se han visto las

firmas de Fabián Vidal en La Vanguardia, José María Salaverría y Álvaro Alcalá Galiano

en ABC, Alberto Segovia en La Acción, Fabio en El Siglo Futuro, Augusto Barcia en La

Libertad y sobre todo, la más mordaz, la de Mariano Benlliure también desde las

páginas de La Libertad y el semanario Muchas Gracias. Y la crítica también desde

Page 163: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 160

determinados editoriales de los diarios Heraldo de Madrid, El Socialista, El Debate o

reproches de La Revista Blanca y España, el semanario que él mismo había contribuido

a fundar.

Ideólogo e inspirador del diario El Sol, la voz de Ortega se hizo notar bien por sus

editoriales, ensayos o artículos políticos, incluso en momentos, como 1930, en los que

el divorcio entre el periódico y su cofundador, dan sus primeras muestras. No ha sido

este el espacio para el análisis del peso que los acontecimientos posteriores a 1930 -

cuando la actividad del republicanismo se hace más fuerte, la pluma de Ortega más

combativa y la opinión pública se desliza hacia la República- tuvieron en la transacción

hacia el régimen del 14 de abril. Tampoco para responder a cómo llega Ortega a

convertirse en el símbolo de la movilización de los intelectuales contra el poder o El Sol

en punto de referencia para el debate sobre la reforma del Estado. Lo que se ha

tratado de ver es cómo la prensa, a través del pensamiento de Ortega vertido en El Sol,

había servido para gestar el debate político y alimentar unas inquietudes, capaces de

provocar un cambio sustancial sobre un sistema en descrédito e insolvente. ABC,

Heraldo de Madrid, El Debate, El Sol, La Voz y El Liberal, eran las seis cabeceras con

mayor tirada en España (Checa, 1989: 28) y todas ellas, además de El Socialista y otras

más testimoniales, como La Libertad, El Siglo Futuro o las revistas culturales y también

satíricas que se publicaban en España, habían participado en el debate político

generado por Ortega al estructurar un nuevo reformismo liberal, como germen para la

futura transformación del Estado.

Referencias bibliográficas BASSOLAS, C. (1975): La ideología de los escritores: Literatura y política en La Gaceta

Literaria (1927-1932), Barcelona, Fontamara.

BEN-AMI, S. (1983): La dictadura de Primo de Rivera 1923-1930, Barcelona, Planeta.

BLANCO, I. (2005): El periodismo de Ortega y Gasset, Madrid, Biblioteca Nueva.

- (2010): “El aristócrata en la plazuela. Cuarta parte (1923-1930)” en Revista de

Estudios Orteguianos, nº21,

CABRERA, M. (1994): La industria, la prensa y la política. Nicolás María de Urgoiti

(1869-1951), Madrid, Alianza.

CAMAZÓN LINACERO, J.P. (2000): “La crisis europea en Revista de Occidente” en

Espacio, tiempo y forma. Serie V. Historia Contemporánea, nº.13, pp. 369-391.

Page 164: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 161

CHECA GODOY, A. (1989): Prensa y partidos políticos durante la II República,

Salamanca, Universidad de Salamanca.

DESVOIS, J.M. (1977): La prensa en España (1900-1931), Madrid, Siglo XXI.

ELORZA, A. (1984): La razón y la sombra: una lectura política de Ortega y Gasset,

Barcelona, Anagrama.

FERNÁNDEZ CLEMENTE, E. (1982): “La Dictadura de Primo de Rivera y la Prensa”, en

Bernard Barrère (coord.): Metodología de la historia de la Prensa española,

Madrid, Siglo XXI.

FERRACUTI, G. (2013): “Liberalismo, socialismo, nazione, realismo político. La polémica

Ortega-Romanones” en Rivista di Politica, nº.2, pp. 33-43.

FONCK, B. (2008): “La recepción de Ortega en Francia” en Revista de Occidente, nº324,

pp.11-31.

GARCÍA QUEIPO DE LLANO, G. (1988): Los intelectuales y la Dictadura de Primo de

Rivera, Madrid, Alianza Universidad.

GÓMEZ APARICIO, P. (1981): De la Dictadura a la Guerra Civil. Tomo IV de Historia del

periodismo español, Madrid, Editora Nacional.

GÓMEZ-NAVARRO, J. L. (1991): El régimen de Primo de Rivera, Madrid, Cátedra.

GONZÁLEZ CUEVAS, P.C. (2006): “Ortega y Gasset ante las derechas españolas” en

Revista de Estudios Políticos, nº.133, p. 73.

GRACIA, J. (2014): José Ortega y Gasset, Madrid, Taurus.

GUERRERO, E. (1978): “El socialismo en la Dictadura de Primo de Rivera” en Revista de

Derecho Político, nº. 1, pp. 59-85.

IGLESIA, C. de la (1930): La censura por dentro, Madrid, Compañía Iberoamericana de

Publicaciones.

LESZCZYNA, D. (2015): “La recepción de la obra de José Ortega y Gasset en Polonia” en

Revista de Estudios Orteguianos, nº30, pp.127-134.

MÁRQUEZ PADORNO, M. (2003): La Agrupación al Servicio de la República: la acción de

los intelectuales en la génesis de un nuevo Estado, Madrid, Biblioteca Nueva.

MARTÍNEZ CARRASCO, A. (2013): D´Ors y Ortega frente a frente, Madrid, Dykinson.

MOLINIEVO, J.L. (1997): Ortega y la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura

Económica.

Page 165: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Cristina Barreiro Gordillo

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 162

NAVARRA, A. (2006): “Un programa político antieuropeísta: La afirmación española de

José María Salaverría” en Sancho el Sabio, núm. 24, pp. 35-56.

ORTEGA Y GASSET, J. (2004-2005): Obras Completas, tomos III y IV, Madrid, Taurus.

OUIMETTE, V. (1999): “Ortega y Gasset y el liberalismo imperativo”, en Los

intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (1923-1936). Valencia,

Pretextos, vol. 2, pp.103-287.

REBOLLO SÁNCHEZ, F. (2002): Periodismo y movimientos literarios contemporáneos,

Madrid, Laberinto, pp. 227-232.

REDONDO, G. (1970): Las empresas políticas de José Ortega y Gasset, Madrid, Rialp.

SANTONJA, G. (1986): Del lápiz rojo al lápiz libre, Barcelona, Anthropos.

SANZ ROIG, D. (2013): “La Nouvelle Revue Française y Revista de Occidente (1923-

1930): un modelo transnacional de crítica literaria” en Revista de Occidente,

nº383, pp.70-108.

SECO SERRANO, C. (1984): Militarismo y civilismo en la España contemporánea,

Madrid, Instituto de Estudios Económicos.

SENABRE, R. (1984): Lengua y estilo en Ortega y Gasset, Salamanca, Universidad.

SEOANE, M.C. y SÁIZ, M.C. (1998): Historia del periodismo en España. El siglo XX: 1998-

1936, Madrid, Alianza.

SEOANE, M.C. (1986): “El régimen de censura bajo la Dictadura de Primo de Rivera:

efectos secundarios”, en C. Garitaonandía (coord.): La Prensa de los siglos XIX y

XX. Metodología, ideología e información. Aspectos tecnológicos, Bilbao,

Universidad del País Vasco.

ZAMORA BONILLA, J. (2002): Ortega y Gasset, Barcelona, Plaza &Janés.

VALLE, J.A. del (1981): “La censura gubernativa de Prensa en España (1914-1931)” en

Revista de Estudios Políticos, nº 21.

FUENTES HEMEROGRÁFICAS:

ABC (http://hemeroteca.abc.es)

La Vanguardia (http://hemeroteca.lavanguardia.es)

El Socialista (http://www.fpabloiglesias.es/archivo-y-biblioteca/hemeroteca)

Page 166: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La recepción del pensamiento de Ortega en la prensa española (años 20)

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 143-163 163

El Sol (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Voz (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Época (http://hemerotecadigital.bne.es)

Heraldo de Madrid (http://hemerotecadigital.bne.es)

El Liberal (http://hemerotecadigital.bne.es)

El Debate (Archivo ACNdeP)

La Libertad (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Acción (http://hemerotecadigital.bne.es)

El Imparcial (http://hemerotecadigital.bne.es)

El Siglo Futuro (http://hemerotecadigital.bne.es)

Mundo Gráfico (http://hemerotecadigital.bne.es)

Muchas Gracias (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Pluma (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Revista Blanca (http://hemerotecadigital.bne.es)

Buen Humor (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Esfera (http://hemerotecadigital.bne.es)

Caras y Caretas (http://hemerotecadigital.bne.es)

Escuelas de España (http://hemerotecadigital.bne.es)

España (http://hemerotecadigital.bne.es)

La Gaceta Literaria (http://hemerotecadigital.bne.es)

Page 167: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 164

EL MARIDAJE FÚTBOL / RADIODIFUSIÓN EN LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL FRANQUISMO, 1939-1975

Julio Antonio Yanes Mesa

Universidad de La Laguna

[email protected]

Recibido: 20-9-2015

Aceptado: 18-10-2015

Resumen: En el presente texto examinamos la estrecha relación que la radio ha mantenido con el fútbol en un espacio muy concreto de España durante el franquismo (1939-1975), el archipiélago canario, al objeto de sacar a la luz sus especificidades en el sistema informativo español. A tal fin, hemos recabado el mayor número de datos posible en las fuentes más diversas para, engarzando unos con otros, reconstruir los hechos y, a la luz de la bibliografía disponible, detectar el hecho diferencial isleño en el contexto estatal. La investigación ha dejado patente que, junto con las rémoras derivadas de la lejanía y la insularidad, las islas atesoran una realidad muy singular por su condición extra-peninsular que, aunque rezagada por las limitaciones contextuales, enriquece los conocimientos de la historia de la radio española. Palabras clave: radiodifusión; fútbol; franquismo; Islas Canarias; centro-periferia.

Page 168: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 165

Abstract: In this article we examine the strong relationship that broadcasting has maintained with soccer in a very specific space of Spain during the Franco regime (1939-1975), the Canary Islands, in order to detect the insular specificities on the Spanish informative system. With that aim in view, we have seeked the largest amount of data possible in many diverse sources for, linking one to another, rebuild the facts and, on the basis of available bibliography, detect the insular differential fact on the Spanish context. The research has demonstrated that, together with the obstacles derived from distance and insularity, the Canary Islands possess a very singular reality that, although conditioned by the contextual limitations, it enhances the knowledge of the history of broadcasting in Spain. Keywords: broadcasting; soccer; Franco regime; Canary Islands; center-outskirts.

1 Estado de la cuestión, fuentes y metodología

Sin duda alguna, las Islas Canarias han conformado históricamente el subsistema

comunicativo más singular del actual territorito del estado español, lo que no podía ser

de otra manera dado su emplazamiento «ultraperiférico», a un millar y medio de

kilómetros de la península; su tardía incorporación, a finales del siglo XV, al mundo

occidental; y sus tradicionales lazos económicos con el área de la libra esterlina y

culturales, por la emigración, con Latinoamérica. Por ello, a la hora de abordar

históricamente cualquier vertiente de la realidad en España, el archipiélago demanda

una atención específica, más aún cuando se trata de temas que, como la comunicación

social, están tan enhebrados en el contexto social al intervenir en el proceso una

variable cultural tan cambiante de un lugar a otro como la idiosincrasia de cada

comunidad receptora. Si a tales razones añadimos el creciente predicamento que,

desde el último cuarto de siglo de la centuria anterior, se ha ganado la investigación

centrada en objetos de estudio concretos y aprehensibles desde perspectivas globales

para hacer frente a los desafíos metodológicos del posmodernismo (Breisach, 2009:

14-43), debemos convenir que la propuesta es incluso pertinente, a partir de

microespacios bien delimitados, para la península, más aún cuando esta atesora una

acusada diversidad cultural por encima de la continuidad geográfica. Por si fueran

pocas las ventajas científicas de este planteamiento, con los resultados de tales

trabajos estaríamos en disposición de renovar las perspectivas reducciones de la

historia de la radio española centrada en lo acontecido en Madrid, Barcelona y los

restantes enclaves urbanos más desarrollados del Estado.

En los renglones que siguen, nos hemos propuesto detallar los inicios y el proceso

evolutivo de un capítulo muy concreto de las ondas hertzianas durante la dictadura

franquista, el fútbol como eje central de las «sinergias crecientes» (Moragas, 1994)

Page 169: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 166

que entre el deporte y la radiodifusión jugó en la España franquista, en el heterodoxo

contexto que, por las razones geográficas e históricas citadas, configuran las Islas

Canarias. A tal fin, y siguiendo las pautas metodológicas de la microhistoria italiana

(Levi, 1999: 119-143; Aguirre Rojas, 2014: 15-204;), hemos recopilado el mayor

número de datos posible en las fuentes disponibles, tanto hemerográficas1 como

archivísticas2 y orales,3 cotejado el material recabado a la luz del estado de la cuestión4

y, sobre el corpus empírico que pasó la criba, hilvanado las inferencias que entrelazan

los fragmentos de realidad rescatados del pasado. En pos del objetivo trazado, hemos

procurado reconstruir los hechos con la mayor precisión posible sin perder la

referencia del contexto estatal para detectar las singularidades isleñas y, con ello,

aportar un granito de arena a esa renovada Historia de la Radio Española en la que

todas las particularidades territoriales del Estado reclaman su protagonismo.

2 Los hitos inaugurales del deporte en las ondas hertzianas isleñas

En la etapa preliminar de onda corta (1925-1934), en la que los promotores del medio

en la isla emitieron al margen de la ley con un equipo artesanal, la radiodifusión

canaria apenas prestó atención a las actividades lúdicas y gimnásticas que, por

entonces, estaban empezando a despuntar al calor de las mejoras socioeconómicas

traídas por el crecimiento económico de los «felices» años veinte (Suárez Bosa, 1996). 1 Nos referimos a los tres rotativos de la provincia occidental del archipiélago, donde estaban

domiciliadas las emisoras estudiadas, El Día (1939...), La Tarde (1927-1981) y Diario de Avisos de Santa Cruz de La Palma (1890-1976), al órgano falangista Amanecer (1937-1939), al semanario deportivo Aire Libre (1943-1965) y a la revista especializada Radio Tenerife (1935-1936).

2 En concreto, el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el Archivo Histórico

Provincial de Santa Cruz de Tenerife y los archivos municipales de Santa Cruz de Tenerife, La Orotava, Güímar, Santa Cruz de La Palma y, para temas puntuales, otras localidades isleñas.

3 Los datos más relevantes nos los facilitaron, en entrevistas efectuadas entre los años 2007 y 2012, Juan

Antonio Rolo Hernández (13/04/1934) de Radio Club Tenerife; José Antonio Pardellas Casas (27/01/1938), César Fernández-Trujillo de Armas (24/06/1937), Juan Petronilo Hernández García (31/05/1946) y Manuel Negrín Ruiz (22/10/1955) de Radio Juventud de Canarias; José Ramos González (20/02/1931) y Clemente Mesa Curbelo (23/11/1944) de Radio Popular de Güímar; José Siverio Pérez (29/11/1928), Carlos Argüelles García (24/03/1925) y Juan Cruz Ruiz (27/09/1949) de La Voz del Valle de La Orotava; y Pedro Cobiella Cuevas (10/09/1930) y Julio Marante Díaz (16/04/1950) de La Voz de la Isla de La Palma.

4 Ante el enorme volumen de la información recabada y el limitado espacio del que disponemos para

exponer los resultados de la investigación, en lugar de detallar aquí pormenorizadamente el estado de la cuestión, hemos preferido colocar las oportunas referencias en los lugares en los que hacemos alusión a las peculiaridades isleñas más relevantes.

Page 170: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 167

En plena República, tendrían que darse dos novedades, una contextual derivada del

desarrollo urbano de la capital insular y otra técnica relacionada con la mejora de la

señal, para que el tema que nos ocupa irrumpiera en una parrilla de la programación

que, en coherencia con el millar escaso de aparatos receptores instalados y la

reducción de la audiencia, estaba copada por la cultura de élite en la acepción más

exquisita del término. De un lado, la consolidación de las primeras manifestaciones de

la cultura de masas en las dos capitales provinciales y los núcleos más urbanizados del

archipiélago, con el fútbol como uno de sus pilares más fundamentales. De otro, la

puesta en marcha de un equipo legalizado de onda media merced al decretode 8 de

diciembre de 1932 (Gorostiaga, 1976) que, para extender la cobertura geográfica de la

radiodifusión en España, abrió las puertas a la concesión de emisoras de baja potencia

con tal tipo de banda a las pequeñas ciudades que carecían del medio o, como en los

casos de Santa Cruz y Las Palmas, habían echado mano de la onda corta a espaldas de

la legislación vigente. Ambas circunstancias, pues, se aunaron para que el 22 de

febrero de 1934, casi siete años después que en la península (Ezcurra, 1974: 208), las

ondas hertzianas retransmitieran el primer partido de fútbol en las islas, desde este

primer episodio, en medio de una enorme expectación.

En concreto, se trató de la final de unas eliminatorias que, dentro del período de

pruebas del instrumental de onda media recientemente adquirido, se autorizó en

atención a las insistentes demandas del público porque, tras haber sido suspendida

con anterioridad por los graves incidentes acaecidos en su transcurso, se iba a celebrar

a puerta cerrada en la capital insular. Los dos conjuntos de más solera de la isla, el CD

Tenerife y el Real Unión de Santa Cruz, con la disputa de la participación en un torneo

en representación de Canarias, fueron los protagonistas del histórico evento, al igual

que Juan Lubary, el tesorero de la junta directiva de la sociedad que sostenía la

emisora, quien comentó el desarrollo del evento con un micrófono conectado al

equipo emisor a través de las líneas telefónicas. Según reflejó La Tarde (1934, 22 de

febrero, p. 2) y la restante prensa de la época, el improvisado speaker tuvo enormes

dificultades para detallar a la audiencia lo sucedido en el terreno de juego porque los

ánimos estaban muy encrespados entre los jugadores e, incluso, los seguidores de

ambos cuadros, muchos de los cuales consiguieron burlar la vigilancia y acceder a

hurtadillas al recinto. El clima de crispación se agravó desde que el CD Tenerife marcó

el primer gol, hasta el extremo de obligar al árbitro a suspender el partido a inicios de

la segunda parte, lo que provocó la invasión del campo y el estallido de una reyerta

entre ambas aficiones que, a duras penas, consiguieron sofocar las fuerzas de orden

público. Tanto los masivos corros formados por los jóvenes y adultos en torno a los

escasos receptores instalados en la isla, como las pasiones que en días sucesivos

desvelaron las crónicas periodísticas, dejaron patente desde fechas tan tempranas el

formidable gancho que para atraerse al segmento masculino de los potenciales

oyentes ya suponía el fútbol.

Page 171: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 168

A partir de entonces, una vez inaugurada oficialmente la estación de onda media, la

ahora Radio Club Tenerife EAJ-43 siempre estuvo presente en los enfrentamientos más

decisivos de todas las competiciones futbolísticas insulares mientras se mantuvo el

régimen republicano. Así, el mismo año 1934, la afición tinerfeña tuvo la oportunidad

de escuchar por vez primera, también vía telefónica, la retransmisión de un derbi

regional, el que libraron en Gran Canaria el CD Tenerife y el CD Marino de Las Palmas,

lo que volvió a movilizar a los oyentes varones hasta cotas desconocidas por

entonces.5 Meses más tarde, ya en el tramo final de la República, el colaborador

Andrés Llombet ponía en antena unas Charlas deportivas con periodicidad semanal

abiertas a las restantes modalidades practicadas en la época, todas muy minoritarias y

elitistas salvo la lucha canaria, las cuales debieron constituir el primer espacio del

género emitido con cierta regularidad en la programación. Luego, tras el colapso que

para las competiciones locales supuso el estallido de la guerra civil, la decana de las

emisoras canarias retransmitió, a finales de enero de 1938, el primer partido de la

selección española de fútbol, el jugado en Lisboa entre un combinado de la zona

ocupada por los golpistas con la Portugal de Oliveira Salazar, según recogió el diario

falangista Amanecer (1938, 29 de enero), a través de la reproducción de la señal de

Radio Nacional de España. Pero aquella apertura al exterior de la información

deportiva sólo fue flor de un día porque, en la inmediata posguerra, el ámbito de esta

temática tan popular de la parrilla de la programación volvió a reducirse al contexto

insular.

3 El deporte en los oscuros años de la autarquía

Durante la II Guerra Mundial, Radio Club Tenerife consolidó la presencia en la parrilla

de la programación al deporte, capítulo que, a pesar de su simple condición de

actividad de ocio, tampoco pudo zafarse del asfixiante corsé que, sobre todo, en el

primer franquismo, contrajo los márgenes de actuación de los periodistas españoles

hasta límites realmente grotescos. En este caso, las instrucciones que llegaban de

Madrid obedecían a la obsesión del régimen por aparentar que toda la población

española secundaba, con unanimidad y camaradería, el orden de cosas impuesto por

el general Franco, lo que se traducía en una serie de consignas que tenían por finalidad

«enfriar» la rivalidad existente entre Tenerife y Gran Canaria, implantar un lenguaje

5 Detalles muy minuciosos de este y otros acontecimientos de la etapa inaugural de la radiodifusión

isleña ofrecen las páginas del mensuario Radio Tenerife, editado en la capital provincial en 1935 y 1936.

Page 172: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 169

«cortés ycaballeroso» entre los informadores y erradicar de las crónicas las referencias

a los actos«inapropiados» que afloraban en las competiciones (Sinova, 1989: 256-261).

La nota informativa que la Federación Tinerfeña de Fútbol dirigió a los aficionados

tinerfeños en el rotativo El Día (1942, 2 de mayo, p. 2) en respuesta al «alto sentido

que Falange Española ha impreso (sic) a los torneos deportivos de España», resulta

sumamente ilustrativa para entrever hasta qué punto, no sólo los periodistas sino

también los deportistas y los espectadores, tuvieron que reprimirse por entonces en

los estadios: «Los clubes de Las Palmas que visiten nuestra isla han de ser recibidos

con el calor y el aplauso a que obligan nuestra tradicional hospitalidad y corrección, y

de seguro que en la vecina isla no ha de faltar esa reciprocidad». Al margen de tales

servidumbres, del elitismo y de la reducción de las modalidades practicadas por los

jóvenes de las clases populares, prácticamente, al fútbol y la tradicional lucha canaria,

el deporte estaba imbuido por entonces de un concepto patriótico que hacía de este

una actividad antitética a la actual.

Sobre tales bases, Radio Club Tenerife siguió retransmitiendo los partidos más

decisivos de las competiciones insulares, al igual que otros no menos atractivos como

el disputado, en el verano de 1942, por el representativo provincial con el Atlético

Aviación en la primera visita que el cuadro madrileño hizo a la isla. Junto al fútbol, la

coyuntura más favorable para los intermitentes ciclos de conferencias en los que se

trataban los deportes minoritarios llegó a raíz de los éxitos de la natación canaria en

los campeonatos de España celebrados en Palma de Mallorca en el verano de 1941. A

título orientativo, los conferenciantes y los tópicos tratados en aquella ocasión fueron

los siguientes: Andrés Llombet, boxeo, cuya federación presidía; Enrique Maffiotte,

gimnasia sueca, baloncesto y «otras modalidades»; Julio Fernández, natación; José

Alberto Santana, lucha canaria; Fernando Marín, tenis, del que era delegado

federativo; Domingo Rodríguez, fútbol; y Ángel Acosta, ajedrez.6 Antes de un mes, el 5

de octubre de 1941, fue programado un espacio dominical en el que se abordaron los

mismos temas bajo la dirección de Andrés Llombet y Domingo Rodríguez, al que luego

siguieron unas «conferencias baloncestistas» y otros similares. Cuando la II Guerra

Mundial tocaba a su fin, los deportes, al igual que todos los espacios radiofónicos,

perdieron entidad sin solución de continuidad, en coherencia con la brutal degradación

de la vida insular y, en general, española, por la superposición del impacto del

aislamiento internacional a las graves secuelas dejadas en la España franquista por la

guerra civil (Guerra Palmero, 2006: 161-295).

6 Entre los intervinientes, pues, figuraban los pioneros de la prensa deportiva de la provincia de Santa

Cruz de Tenerife, Julio Fernández Hernández (1912-2003) y Domingo Rodríguez González (1901-1971), fundadores respectivos de Aire Libre (1943-1965) y Jornada Deportiva (1953...), así como el destacado periodista y escritor Ángel Acosta Hernández (1900-1971), redactor-jefe del diario vespertino La Tarde (1927-1981), rotativo que informó con detalle de estas actividades radiofónicas (1939, 29 de junio, p. 4; y 1941, 6-13 de septiembre).

Page 173: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 170

4 La inserción de la realidad isleña en la estatal de la mano del fútbol

En coincidencia con la supresión de las cartillas de racionamiento, los ascensos de la

UD Las Palmas en 1950 y, tres años más tarde, del CD Tenerife a la segunda división del

fútbol nacional, abrieron el escenario de este capítulo de la programación al conjunto

del estado español. Hasta entonces, los deportes habían acusado un acentuado

divorcio entre las actividades desarrolladas en las islas, que eran las que cubría la

emisora con sus propios medios, y la alta competición estatal en la que, normalmente,

no había representación isleña, de la que se informaba a través de las noticias de la

prensa. Pero ahora, la irrupción de los dos clubes representativos canarios en el fútbol

estatal y el paralelo alivio de las penurias de la posguerra, se encargaron de que los

espacios tradicionales centrados en las charlas divulgativas y las lecturas de los

periódicos quedaran obsoletos. El salto experimentado por el fútbol fue tan acusado

que, de inmediato, la categoría juvenil comenzó su andadura en las islas, al tiempo que

los aficionados podían exteriorizar con mayor libertad sus pasiones, conforme el

régimen relajaba su obsesión en aparentar que toda la población española estaba

alineada unánimemente, sin la menor disidencia en el ámbito más trivial de la

sociedad, detrás de los valores del franquismo. La apertura al exterior se consolidó con

la natación, la otra modalidad en la que había la suficiente tradición en la crema social

del archipiélago como para poder competir a escala estatal, lo que unido a la

colaboración del locutor tinerfeño Juan Manuel Soriano desde la jefatura de la

programación de Radio Nacional de España en Barcelona, hicieron posible que Radio

Club Tenerife cubriera por vez primera, según reflejó el semanario Aire Libre (1954, 2

de agosto, p. 2), el campeonato nacional celebrado en el verano de 1954 en la ciudad

condal.

Las retransmisiones de los partidos de fútbol desde la península a través de las líneas

telefónicas o la reproducción de alguna señal que entraba en el archipiélago, no sólo

abrieron la temática deportiva cotidiana al escenario estatal sino, además, a unas

formas de hacer radio mucho más dinámicas. Nos referimos al innovador

espacioCarrusel deportivo de la SER, que había aparecido en la temporada anterior a la

del ascenso del CD Tenerife a la segunda división nacional, la 1952/53,7 que de

inmediato emuló, aunque todavía en horario reducido, Tablero deportivo de Radio

Nacional de España y, a partir de 1955, Domingo deportivo español de la REM

(Balsebre, 2002: 325-342). El formato, basado en las novedades que desde los mismos

terrenos de juego daban por teléfono, en conexión con el estudio, los corresponsales

desplazados al efecto, «imprim(ía) a la acción informativa un ritmo frenético, inédito

7 Desde 1951, se había autorizado la instalación del utillaje de las emisoras en los estadios para

posibilitar la radiodifusión en cadena en la península y, con ello, lo que ArmandBalsebre ha denominado «futbolización de la vida española» (Balsebre, 2002: 327-342).

Page 174: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 171

hasta entonces, mediante los cambios sucesivos de voces y la repetición constante del

protocolo informativo de minuto y resultado (…) al ritmo que marca la propia acción

dramática del juego» (Balsebre, 2002: 131-134). El acceso en las islas a la radio, sin

embargo, estaba todavía muy restringido por los pocos aparatos receptores

disponibles y la reducción del sistema radiofónico insular a las dos estaciones privadas

de baja potencia montadas en la República, Radio Club Tenerife EAJ-43 y Radio Las

PalmasEAJ-50, ambas con áreas de cobertura muy cortas y, además, sin apoyaturas

externas porque todavía no se habían incorporado a la SER. Para ilustrar las

dificultades con las que llegaban las señales de la península por entonces, basta con

echar un vistazo a la crónica publicada por La Tarde (1953, 25 de mayo, p. 2) sobre el

partido de ida de la eliminatoria del ascenso a la segunda división del CD Tenerife en

Orihuela, cuya «retransmisión, hecha a través de Alicante, ofrecía grandes

dificultades», hasta el extremo de que «al final del primer tiempo fue roto el cable de

la telefónica y quedó interrumpida». Aún así, con el acicate de la participación del

representativo provincial en la categoría de plata del fútbol estatal, el locutor Gustavo

Castellano Gámez puso en antena los jueves, a las 21:00 horas, el programa Mirador

deportivo, con el que atrajo mucha audiencia masculina dando cancha, cada vez más,

al fútbol de élite.

A pesar de todas las deficiencias técnicas, el seguimiento de la campaña del CD

Tenerife en la segunda división nacional por las ondas hertzianas atraía tanto a los

aficionados que, pronto, saltaron a la prensa las quejas de los equipos de las categorías

regionales por la pérdida de espectadores, al preferir muchos de estos quedarse en los

domicilios, bares y espacios de sociabilidad dotados del medio a escuchar el partido

del cuadro blanquiazul, con la consiguiente merma en las ventas de las entradas. Tras

una breve interrupción de las retransmisiones que, asimismo, generaron otra masiva

oleada de protestas entre los radioescuchas, el problema se resolvió cuando la

federación tinerfeña acordó con las partes implicadas gravar las localidades del estadio

Heliodoro Rodríguez López y las cuotas de los socios del CD Tenerife con una y dos

pesetas, respectivamente, para compensar a los conjuntos tinerfeños que jugaban a la

misma hora que el representativo provincial. Aunque desconocemos el grado de

cumplimiento y la duración del acuerdo, lo cierto es que, a partir de entonces, las

retransmisiones de los partidos del cuadro blanquiazul no volvieron a generar

protestas dentro de la isla. Otra cosa sucedió cuando, a finales de 1953, llegó el primer

derbi canario de la historia en la categoría de plata del fútbol nacional, con el

enfrentamiento entre el recién ascendido CD Tenerife y la UD Las Palmas. En efecto, en

medio de una enorme expectación, las gestiones realizadas por las dos emisoras

isleñas con ambos clubes y los organismos federativos para radiar el encuentro

resultaron infructuosas ante la rotunda negativa del cuadro amarillo por «razones

económicas», hasta el extremo de que incluso, según informó el semanario Aire Libre

(1953, 28 de diciembre, p. 2), prohibió «anticipar informes antes de finalizar el

partido».

Page 175: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 172

En definitiva, en paralelo a la progresiva superación del caos de la posguerra y los

primeros conatos aperturistas del país al exterior, los espacios deportivos de la

radiodifusión tinerfeña extendieron sus contenidos cotidianos al resto del Estado de la

mano del fútbol y, en coyunturas muy concretas, la natación, con las tensiones

internas inherentes a todo cambio hasta que, al final, se consiguieron adecuar los

intereses de todas las partes implicadas en el proceso. Sobre tales bases, la radio se

convirtió en un fuerte reclamo para los varones en las tardes dominicales al ofrecer

sobre el terreno de juego, prestando especial atención al representativo provincial y,

en menor medida, al rival grancanario, la marcha de la jornada en la primera y segunda

división nacional en base a la información recabada de la península por las vías

disponibles.

5 La masculinización de la audiencia isleña con el gancho del fútbol

Desde su puesta en marcha a finales de 1955, Radio Juventud de Canarias se distinguió

por prestar una atención especial, no sólo al fútbol sino, a todas las modalidades

practicadas en la época, incluyendo las minoritarias y las categorías juveniles, en

coherencia con su empeño en ganarse, como todas las estaciones-escuelas de la

Cadena Azul de Radiodifusión, al segmento más joven de la sociedad española. Un

complemento de apoyo fundamental para tales aspiraciones fueron las pistas

polideportivas de la llamada «ciudad juvenil», en una de cuyas alas se instaló la

emisora, donde los monitores del Frente de Juventudes organizaban, aunque todavía

con un número de jóvenes muy reducido, equipos de baloncesto, balonmano, voleibol

y otras propuestas que, asimismo, eran desconocidas en la época para el gran público.

El protagonismo de la mujer en estas lides quedó testimoniado en la nota que, a inicios

de 1958, el rotativo La Tarde publicó (1958, 8 de enero, p. 7) sobre un programa

dedicado por la estación-escuela al baloncesto femenino de la isla, en cuyo transcurso

fueron entrevistadas algunas directivas y jugadoras. La diversificación temática, sin

embargo, no restó al fútbol el absorbente papel que tenía en todas las emisoras de la

época, tal y como dejara patente el perfil del responsable de la sección en la citada

estación, el periodista Miguel Ángel Domínguez Hernández (Mínguez), uno de los más

acreditados especialistas del archipiélago en la materia que, además, colaboraba en los

diarios generalistas locales y en la prensa especializada del género incluyendo, como

corresponsal, las cabeceras peninsulares Vida deportiva, Dicen y Lean.

En un principio, la estación-escuela cubría las tardes dominicales a posteriori, a partir

de las 21:30 horas, como Radio Club Tenerife, con un programa titulado Antorcha

deportiva, en el que, tras recabar con un receptor de onda corta la información

Page 176: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 173

pertinente de La Voz de Madrid, Mínguez daba los resultados, la quiniela y algunos

comentarios sobre el desarrollo de la jornada. Luego, de manera paulatina,

aparecieron varios espacios complementarios como Avance del domingo deportivo,

que estaba en antena los sábados; Deportes hasta en la sopa, luego titulado Minutos

deportivos, que era diario; y Juanito pronostica, que con ciertas dosis de humor llevaba

el director del grupo de teatro Ignacio García-Talavera. No sería hasta la temporada

1957/58 cuando Mínguez y César Fernández-Trujillo pusieron en antena un programa

propio de tarde bajo el título Olimpiada musical, en el que, sobre un fondo de música

ligera, daban cuenta, entre las 15:30 a las 18:00 horas, del desarrollo en directo de las

competiciones nacional y regional. A tal fin, los técnicos de la estación-escuela

captaban la señal del espacio Domingo deportivo español de la REM con un receptor

de onda corta que reproducían a través del equipo emisor propio, aunque teniendo la

precaución de no dejar salir al aire la publicidad original, que era sustituida por otra

captada en las islas, ni las indicaciones de las conexiones a los distintos campos, que

locutaba el propio Mínguez tras escuchar, desconectado, el aviso correspondiente. Con

prácticas fraudulentas similares se daba cuenta de los partidos de las categorías

regionales, cuya fuente de información era el teléfono, dado que a menudo se hacía

pasar por corresponsal desplazado a alguna localidad un miembro de la emisora que

intervenía desde los propios estudios; y se utilizaba el célebre comentario de Matías

Prats con el que se cerraba el espaciode la REM en la península, que César Fernández-

Trujillo grababa para ponerlo en antena el lunes por la noche, en un horario comprado

a la emisora, con publicidad propia.8 Todo ello resulta explicable, de un lado, porque el

régimen, tras cribar la información que circulaba en el país, era muy permisivo con la

apropiación de lo ajeno que consideraba inocuo; y, de otro, porque el Centro Emisor

del Atlántico de Radio Nacional de España no empezó a emitir hasta mediados de

1964.

La creciente penetración del futbol entre los jóvenes y adultos de todas las clases

sociales culminó en la temporada 1960/61, cuando el CD Tenerife, tras una brillante

campaña, ascendió a la primera división nacional para competir, nada menos que, con

el Real Madrid de Di Stéfano y el CF Barcelona de Kubala. La expectación que suscitó la

ilusionante trayectoria del equipo representativo de la provincia conforme avanzó el

campeonato hizo que, en contraposición a los años anteriores, cuando los partidos

jugados fuera del archipiélago se ofrecían a través de alguna señal foránea, las dos

emisoras tinerfeñas desplazaran a sus propios locutores para brindar los encuentros

más trascendentales a sus oyentes desde ópticas propias. Mínguez o César Fernández-

Trujillo, por Radio Juventud de Canarias, y Avelino Montesinos, por Radio Club

Tenerife, fueron los primeros que viajaron expresamente desde la isla para asumir tal

cometido; mientras el colega grancanario afincado por entonces en la península,

8 Detalles suministrados por el propio César-Fernández Trujillo en la entrevista en profundidad que

mantuvimos el 25 de enero de 2009.

Page 177: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 174

Antonio Lemus del Moral, que solía radiar los de la UD Las Palmas, se ocupaba de los

restantes. Un dato tan frío como el incremento de los periodistas deportivos en todos

los periódicos y emisoras del archipiélago, y otro tan anecdótico como la disputa del

primer partido de fútbol benéfico entre las plantillas y los allegados de Radio Club

Tenerife y Radio Juventud de Canarias en las Navidades de 1960 (Aire Libre, 1960, 5 de

diciembre, p. 4), insisten en el salto cuantitativo y cualitativo que esta opción de ocio

interclasista dio a partir de entonces en la vida cotidiana insular.

Lejos de obedecer a factores exclusivamente deportivos, el avance del fútbol como

fenómeno de masas en el archipiélago fue tributario, como sucede en todos los

procesos sociales, de unas mejoras contextuales que, en el caso que nos ocupa, fueron

propiciadas por los nuevos tiempos traídos por el llamado plan de estabilización de

1959. En efecto, cuando el CD Tenerife ascendió a la primera división nacional, las islas

ya estaban acusando lo que, a remolque del desarrollo del turismo de sol y playa, ha

sido catalogado como el mayor cambio estructural de su formación social desde la

incorporación, allá a finales del siglo XV, a la Corona de Castilla. Así, conforme

avanzaron los años sesenta, el desarrollo urbanístico, el éxodo rural, la reapertura al

exterior, el incremento de los tiempos de ocio y, en definitiva, las mejoras del nivel de

vida traídas por el crecimiento económico, crearon el caldo de cultivo idóneo para que

el fútbol se agenciara una creciente masa de seguidores, aunque todavía muy desigual,

tanto geográfica como socialmente, por la persistencia de las estructuras tradicionales

en las zonas ajenas al boom turístico (Macías & Rodríguez, 1995: 420-425). Al feliz

maridaje fútbol / radiodifusión contribuyeron la progresiva extensión del tendido

eléctrico y la instalación de otras tres emisoras en las localidades de La Orotava,

Güímar y Santa Cruz de La Palma en 1960; así como el despegue de las audiciones

individuales por la llegada de los transistores de pilas9 y la frescura y naturalidad con la

que se cubrían tales espacios frente al tono grave y solemne de la locución de la época

(Yanes, 2013: 155-175). Todo ello, también tuvo una lectura centrípeta, hacia dentro,

tanto desde el punto de vista del desarrollo de las competiciones regionales como del

seguimiento de estas por las diversas emisoras con el apoyo de los aficionados que,

por teléfono, asumieron las corresponsalías en los distintos pueblos.

Al margen del fútbol, las modalidades más atendidas por las emisoras isleñas en estos

años fueron el boxeo, al calor de la irrupción de Sombrita, Kid Tano y otros púgiles

destacados en el archipiélago, y el ciclismo, este a raíz de la sonada victoria de

Bahamontes en el Tour de Francia de 1959. En el deporte del pedal, el evento cumbre

del año era la Vuelta a Tenerife, que empezó a organizarse a raíz del triunfo, tan

jaleado por el régimen como propio, del corredor toledano en París. Para cubrir su

9 Aunque los anuncios de los transistores a pilas aparecieron en la prensa madrileña a inicios de los años

cincuenta (Balsebre, 2002: 334-336), no fue hasta una década más tarde cuando el invento empezó a generalizarse en Canarias, al calor de la bonanza económica, con la consiguiente llegada de la radio a los propios campos de fútbol.

Page 178: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 175

desarrollo, las emisoras y los periódicos enviaban a sus reporteros en automóviles

detrás del pelotón para, desde las centralitas de la compañía telefónica en los

pueblos, 10 dar cuenta del desenlace de las sucesivas etapas a los estudios y

redacciones correspondientes, comitiva a la que, desde 1963, se sumó algo así como la

primera unidad móvil desplazada por una emisora isleña para cubrir el evento, cuando

el locutor de La Voz del Valle, Carlos Argüelles, habilitó con varios aficionados de La

Orotava una furgoneta con su rótulo correspondiente (Yanes & Rodríguez, 2007: 186-

188). Los tiempos dedicados a las restantes modalidades deportivas cultivadas en la

época, aunque normalmente inferiores a los de las citadas, variaban de unas emisoras

a otras en función, no sólo de las especificidades del emplazamiento y de la

pertenencia a una u otra cadena sino, también, de los gustos personales del encargado

de la sección porque, como dijimos, la competencia por la audiencia estuvo ausente

del medio en el franquismo.

Desde que Radio Juventud de Canarias empezó a ofrecer Domingo deportivo español

como una estación-escuela más de la Cadena azul de radiodifusión (CAR), Mínguez

asumió la corresponsalía en Tenerife del célebre programa que, desde La Voz

deMadrid, llevaban Matías Prats, Martín Navas y Enrique Mariñas. Dejando en

evidencia lo lejanas que todavía eran percibidas las Islas Canarias en la península,

cuando Matías Prats hacía referencia a Radio Juventud de Canarias y a Radio Atlántico

de Las Palmas solía decir que conectaba, nada menos que, con «los confines del

Atlántico», como si el archipiélago estuviera en la Patagonia.

6 El fútbol en las emisoras de las localidades interiores del archipiélago

Por razones obvias, las dificultades para ofrecer la actualidad deportiva en las

estaciones montadas a mediados de 1960 en las localidades de La Orotava, Güímar y

Santa Cruz de La Palma eran mucho mayores, en coherencia con los inferiores recursos

disponibles y las mayores limitaciones contextuales. Con ese denominador común, las

diferencias de estas tres nuevas propuestas derivaron de la orientación específica de la

cadena a la que pertenecía cada una de ellas, de las expectativas y tradiciones de sus

municipios e, incluso, del perfil de los encargados de esta parcela de la programación.

A esa incipiente pluralidad contribuía la inusual libertad que había para elaborar las

crónicas deportivas en una época en la que reinaba la más absoluta y empobrecedora

unanimidad en todas las vertientes de la vida social, tal y como dejaron patente los

10

Con tales procedimientos, Radio Nacional de España había cubierto la Vuelta a España una década atrás (Balsebre, 2002: 340).

Page 179: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 176

aficionados en la prensa de la época a propósito de las contradictorias valoraciones

que escuchaban, en función de si la retransmisión era propia o reproducida de una

emisora peninsular, de los partidos del CD Tenerife, cosa que también sucedía en la

prensa. El hecho de que hasta una modesta estación alegal montada por los padres

dominicos en la basílica de Candelaria tuviera a mediados de los años sesenta dos

programas deportivos, uno a las nueve de la mañana del domingo, que servía de

«cartelera deportiva», y otro a las diez de la noche del lunes, en el que se ofrecía un

balance de la jornada del fin de semana, redunda en la magnitud del terreno que, por

entonces, había conquistado un tema tan pasional como el que nos ocupa en la

agenda de las ondas hertzianas.

En el caso de La Voz delValle de La Orotava, perteneciente a la Cadena de Emisoras

Sindicales, la parcela deportiva fue confiada a un conocido ex-árbitro de fútbol y

aficionado al ciclismo de la zona, Carlos Argüelles, quien afrontó el reto con dos

espacios: Semanario deportivo, luego titulado Gaceta deportiva, que estaba en antena

los jueves por la noche; y Antena olímpica, que salía al aire las tardes de los domingos,

en coincidencia con la disputa de los partidos de fútbol de las ligas nacional y regional.

Al igual que hicieran en un principio las emisoras de la capital provincial, el

procedimiento artesanal y, al amparo de la permisividad reinante, irregular para poder

seguir los partidos de la primera y segunda división partía de un aparato receptor de

onda corta capaz de captar la oportuna señal de la península, a través del cual

Argüelles seguía el «minuto y resultado» de todos los encuentros para, desde que se

producía alguna novedad, ofrecer la información pertinente a la audiencia como

propia. Y al igual que hiciera su colega de Radio Juventud de Canarias, las noticias

desde los distintos terrenos de juego las ofrecía con las mismas argucias, esto es, tras

escuchar por su cuenta el anuncio de la conexión, se apresuraba a decir ante el

micrófono el típico «a continuación conectamos con el estadio…», como si la

indicación la diera él a los técnicos desde el estudio de La Voz del Valle, para a

continuación dejar salir al aire la intervención del enviado especial de la emisora

pirateada al lugar de los hechos (Yanes & Rodríguez, 2007: 180-182).

Para dar cuenta del marcador y los incidentes más relevantes de los partidos que el CD

Tenerife jugaba en la isla, Argüelles tenía a mano otros recursos no menos insólitos

desde las perspectivas actuales, dada la enorme competitividad en la que están

inmersos los medios hoy en día. En efecto, además de ir detallando la evolución del

resultado con las estrategias fraudulentas reseñadas, cuando llegaba el descanso

llamaba por teléfono a la sede de Radio Juventud de Canarias o, en el caso de surgir

algún problema, de Radio Club Tenerife, desde donde lo ponían en contacto, a través

de las líneas microfónicas tendidas hasta el estadio Heliodoro Rodríguez López, con el

locutor que estaba radiando el partido in situ, quien de manera desinteresada le

resumía el desarrollo de la primera parte. Los únicos partidos que La Voz del Valle

servía con crónicas propias eran los disputados por los equipos de la comarca en sus

Page 180: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 177

respectivos terrenos de juego, cuyos detalles hacían llegar algunos aficionados desde

las centralitas telefónicas de los municipios para que, luego, fueran leídos ante el

micrófono por el locutor que estuviera de servicio. Entre los colaboradores en las

categorías juveniles se contó el por entonces adolescente Juan Cruz Ruiz, cuando vivía

en el Puerto de la Cruz, para quien tal actividad supuso algo así como el bautizo a su

larga y fecunda labor periodística y literaria. 11 A la conclusión de la jornada

comenzaba, a partir de las 19:00 horas, el Marcador, un espacio complementario al

vespertino en el que se ofrecía un balance de lo acontecido, tanto de la liga nacional

como de las competiciones insulares, con los comentarios, la quiniela y las

clasificaciones correspondientes. Para hacerse con los datos del fútbol regional,

Argüelles también llamaba por teléfono al periódico El Día de la capital provincial,

cuyos redactores le facilitaban la información oportuna, asimismo, sin

contraprestación alguna.

Mención especial por enriquecer con más detalles el quehacer del medio en la época,

merece la manera en la que la emisora norteña cubrió una de las travesías a nado que,

desde 1955, se celebraban por entonces el Día de Reyes en el puerto de la capital

provincial. En efecto, enterado a la conclusión de la prueba del resultado y las

principales incidencias por una llamada telefónica que hizo al periódico El Día,

Argüelles luego dramatizó ante el micrófono, como si estuviera presenciando los

hechos en directo, el desarrollo de la competición con el desenlace correspondiente.12

Tales irregularidades, lejos de ser privativas de las islas, estaban extendidas por todas

las emisoras del Estado incluyendo las mejor dotadas y, además, los temas más serios,

tal y como ilustra el modo en el que Radio Nacional de España cubrió en 1959 la visita

del presidente norteamericano Eisenhower a Madrid, en la que, al carecerse todavía

de equipos móviles, dos locutores describieron el traslado del cortejo presidencial

desde el aeropuerto de Barajas al palacio de El Pardo siguiendo un guión escrito

previamente en el que se simulaba la observación directa de los hechos (Balsebre,

2002: 358-359).

En lo que a la otra emisora sindical de la provincia se refiere, La Voz de la Isla de

LaPalma, el responsable de la parcela deportiva fue Pedro Cobiella Cuevas, hijo del

influyente abogado local Luis CobiellaZaera y uno de los principales promotores, con su

hermano mayor Luis,13 de la única estación isleña ajena a las dos islas centrales del

11

Entre cuyos hitos se cuentan su participación en la fundación del diario El País, el desempeño de la dirección de la editorial Alfaguara, la veintena de libros, entre novelas y ensayos, publicados hasta el momento y su asidua presencia en las tertulias de radio y televisión más relevantes.

12 Detalles suministrados por el propio Agustín Argüelles en la entrevista en profundidad celebrada, en

presencia del profesor Rodrigo F. Rodríguez, el 15 de febrero de 2007.

13 Licenciado en Ciencias Químicas, músico y poeta, el polifacético Luis Cobiella Cuevas habría de asumir,

tras la implantación de la democracia, el cargo de Diputado del Común (el equivalente isleño del Defensor del Pueblo) y recibir, en reconocimiento a su fructífera trayectoria, el Premio Canarias 2002.

Page 181: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 178

archipiélago en el franquismo. En este caso, el referente principal de las informaciones

era la fuerte rivalidad existente entre el CF Mensajero y la SD Tenisca, los dos equipos

de la capital insular, más aún desde la incorporación de ambos, en 1962, a la primera

categoría del fútbol regional. Sobre tales bases, la oferta de la programación constaba

de dos espacios diarios, uno de sobremesa y otro nocturno, a los que pronto se

unieron las retransmisiones en directo de los partidos más decisivos cuando los

equipos palmeros viajaban a Tenerife o Gran Canaria, no así de los que jugaban en el

recinto local de Bajamar, con el que las conexiones en directo eran muy esporádicas y

problemáticas, dado que hasta los años setenta se careció de una línea telefónica

propia, para propiciar la mayor concurrencia posible de público (Yanes & Hernández,

2011: 186-195). En cuanto a la actualidad del CD Tenerife, la UD Las Palmas y, en

general, las ligas de primera y segunda división nacional, tras una primera etapa en la

que se informaba a posteriori, a través de la lectura de la prensa y la captación de

alguna señal de onda corta de la península con los típicos recursos de la época, la

emisora empezó a conectar desde octubre de 1964 con La Voz de Madrid para ofrecer

el célebre Domingo deportivo español.

En el caso de Radio Popular de Güímar, el capítulo deportivo fue, y con mucha

diferencia, el que más interés suscitó de la programación en toda el área geográfica

cubierta por la señal, incluyendo la capital provincial, donde era más oído que los

espacios del género de Radio Club Tenerife y Radio Juventud de Canarias. El artífice del

éxito fue el joven licenciado en Derecho, y miembro inicial de la junta directiva de la

estación sureña, José Ramos, cuya formación universitaria, su timbrada voz y, sobre

tales bases, sus apasionadas, incisivas y críticas intervenciones, evidentemente, dentro

de los límites tolerados por la dictadura, hicieron de él uno de los referentes

principales para el aficionado al deporte en la isla. Entre sus iniciativas, mención

especial merece la versión que del célebre programa De Amberes a Chile, emitido por

Radio Nacional de España en la península, elaboró tras recabar la documentación

precisa en Madrid durante el viaje que, en el verano de 1964, hizo en representación

de Radio Popular de Güímar para asistir a una reunión de la cadena COPE. Pues bien,

mientras uno de sus acompañantes acudía a las jornadas, José Ramos y un tercero se

encaminaron a la sede de Radio Nacional de España, donde se hicieron con los guiones

originales escritos a máquina, y a continuación a una cafetería de la Gran Vía siguiendo

las indicaciones recibidas, en la que solían reunirse las figuras más destacadas del

fútbol español, en donde entrevistaron y grabaron, entre otros, a los presidentes de la

Federación Española y del Real Madrid, Raimundo Saporta y Santiago Bernabéu, al

entrenador Eduardo Toba, al periodista Pedro Escartín y al futbolista Miguel Muñoz.

Nada más regresar a Canarias, José Ramos movilizó al personal que colaboraba en su

programa titulado, como el de La Voz del Valle, Antena Olímpica para, al cierre de las

emisiones del día, grabar con tan preciado material, en sesiones nocturnas que solían

concluir a la una o las dos de la madrugada, una recreación de los sucesivos capítulos

Page 182: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 179

que, en su día, habían salido al aire en la península bajo el mismo título, De Amberes a

Chile. La audaz propuesta, ante los precarios recursos de las emisoras isleñas, causó un

enorme impacto entre los profesionales del medio y los aficionados al deporte en la

isla, dado que por entonces los programas de producción interna no solían rebasar los

límites del territorio insular ni, mucho menos, contener intervenciones de personajes

tan destacados en el panorama estatal como los entrevistados en la capital del

Estado.14

7 La pujanza del fútbol en la radio isleña tras el embate de la televisión

La propuesta deportiva de producción propia de las emisoras isleñas quedó obsoleta

desde que el Centro Emisor del Atlántico de Radio Nacional de España, puesto en

marcha en el período estival de 1964, empezó a emitir todos los días en conexión

directa con Madrid, antes del último Diario hablado, la innovadoraRadiogaceta de los

deportes,15 con un despliegue de medios a escala estatal desconocido hasta entonces

(González Manrique, 1993). La previa inauguración, en febrero del mismo año, de

Televisión Española en Canarias, con la subsiguiente emisión semanal de un partido de

fútbol de la primera división, aunque sin competir con la radio porque estaba en

pantalla los lunes en diferido,16 contribuyó a acercar aún más la alta competición al

archipiélago, incluso, en el ámbito internacional, porque pronto se sumaron los

encuentros más decisivos de los torneos europeos y de la selección nacional. Para

ilustrar la envergadura del cambio que experimentó el consumo de fútbol en la isla,

basta con traer a colación la enorme expectación que diez años atrás, cuando Radio

Club Tenerife era la única estación emisora, había levantado por su excepcionalidad la

retransmisión, según anunció el vespertino La Tarde (1954, 16 de marzo), a través de

Radio Sevilla bajo el patrocinio de una casa comercial, del célebre España-Turquía

disputado en el Estadio Olímpico de Roma con una plaza en juego para el campeonato

mundial que, a la postre, se saldó con una de las mayores decepciones para los

aficionados españoles.

14

Detalles suministrados por el propio José Ramos González en la entrevista en profundidad celebrada el 21 de junio de 2007.

15 Espacio deportivo de información y opinión ajeno a las retransmisiones en directo y a los centrados en

los partidos, tanto antes (la previa) como después (la crónica) de su celebración, en los que expertos y protagonistas comparten micrófono (Pacheco, 2012: 275).

16 A tal fin, se filmaban «en 16 milímetros las imágenes televisadas a través de un aparato conectado a

un monitor de salida justamente sincronizado con la frecuencia de la imagen televisiva. El artilugio se denominaba kinescopio» (Bonaut, 2012: 259) y el producto era enviado por avión a Canarias, donde se emitía los lunes en diferido.

Page 183: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 180

Las penurias de las estaciones insulares en los nuevos tiempos, fraguados por el

crecimiento económico de los años sesenta a remolque del turismo, se agigantaban en

los programas de producción interna ajenos al deporte porque estos, además de la

dura competencia de los de Radio Nacional de España, acusaron directamente la

audiovisual. Tal fue así porque el impacto de la televisión se concentró en el tramo

horario que hasta entonces había sido el prime-time de las ondas hertzianas isleñas, las

últimas horas de la tarde y primeras de la noche, donde se adueñó, de un día para

otro, de la audiencia y, con ello, del suculento pastel publicitario (Aguado, 1992: 205)

que hasta entonces había monopolizado la radio en el archipiélago. La brusca caída de

los ingresos se tradujo en todas las emisoras en recortes de plantillas, pérdidas de

calidad de la programación y la concentración de los esfuerzos en las horas que

todavía no cubría la televisión, la mañana y la media tarde, con una propuesta dirigida

específicamente al ama de casa.

En la temática deportiva, sin embargo, los espacios autóctonos salieron mejor parados

al centrarse en el ámbito que no cubría Radiogaceta de los deportes, el insular,

mientras las retransmisiones de los partidos seguían acaparando la audiencia porque la

televisión no empezó a ofrecerlos en directo hasta 1971,17 cuando a través de satélite

se conectaron los estudios en Canarias con la sede central en Madrid (Aguado, 1992).

Además, los aficionados que seguían las tardes dominicales las jornadas de primera y

segunda división, ahora ofrecidas en conexión con las cabeceras de cada cadena,

aumentaron al generalizarse las audiciones individuales por la masiva llegada de los

transistores a pilas y los receptores de los automóviles al calor de la bonanza

económica de los años sesenta, dado que la televisión, más que un rival, era por

entonces un complemento por sus emisiones en diferido.18

En paralelo a la mayor atención al fútbol local, los programas deportivos de producción

interna se abrieron cada vez más a las otras modalidades que, por las mejoras del nivel

de vida, empezaron a ganarse adeptos en las islas en estos años, con unos formatos, al

igual que sucediera en toda la parrilla de la programación, mucho más dinámicos, a

imagen y semejanza de las propuestas que llegaban de la península. El proceso, común

a todos los contenidos culturales y de entretenimiento dentro de las dificultades

antedichas, no fue otra cosa que el reflejo, tanto en la agenda de los medios como en

las formas de hacer periodismo, de los cambios contextuales experimentados por la

sociedad insular con la terciarización de la economía a remolque de la oferta turística.

17

El primer partido ofrecido por TVE fue el Real Madrid-Racing de Santander, en diferido, el 24 de octubre de 1954; y el homólogo en directo, el Real Madrid-Atlético de Madrid, el 27 de abril de 1958 (Bonaut, 2012: 256-259).

18 En la península, se empezaron a televisar desde marzo de 1960 para Europa, a través de Eurovisión,

los partidos de la liga de campeones del Real Madrid como local; y dos meses más tarde, a propósito de la final disputada con el Eintracht de Frankfurt, se recibieron las primeras imágenes en directo desde el exterior (Bonaut, 2012: 260 y 261).

Page 184: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 181

Sin duda alguna, lo que mejor ilustra hacia dónde apuntaban los nuevos tiempos fue la

irrupción de la modalidad femenina en el que ya era deporte de masas por excelencia,

el fútbol, cuya primera manifestación en Tenerife data de finales del verano del año

1968, cuando en las fiestas patronales de La Laguna se celebró, según informara Diario

de Las Palmas (1968, 13 de julio), un encuentro entre una formación local y otra

grancanaria ya consolidada. Aunque las cosas apenas habían cambiado porque la

iniciativa, en lugar de ser tratada como un evento deportivo más, lo fue como una

rareza antinatura, ahora, al menos, se toleraba a la mujer practicar algo que, en los

años iniciales y centrales del franquismo, era inconcebible porque, según los ideólogos

del régimen, el rol social de madre y esposa abnegada era incompatible con el cultivo

de los deportes en los que primaban los valores catalogados como exclusivos del

hombre (Gil Gascón & Cabeza Deogracia, 2012: 205-206).

La diversificación de la agenda deportiva local dentro del fuerte predominio del fútbol,

no sólo conllevó una mayor variedad de informaciones sino, al calor de la apertura del

país al exterior, la inserción de algunas de estas modalidades en los ámbitos estatal y,

como en el caso del boxeo, internacional, de la mano de los deportistas isleños más

destacados, en un proceso en el que la radiodifusión isleña centró cada vez más su

quehacer en las vertientes de la realidad menos apropiadas para la televisión. Uno de

los terrenos emergentes que acaparó el medio audiovisual fue el baloncesto, en auge

tras el ascenso del CB Náutico a la primera división nacional, categoría en la que el

cuadro tinerfeño compitió épicamente con una plantilla de jugadores canarios, entre

1966 y 1974, con los mejores equipos nacionales. Otro tanto sucedió con la lucha

canaria, resurgida por entonces a remolque de la reivindicación de las señas de

identidad propias que, como sucediera en todo el Estado en respuesta al centralismo

franquista, sacudió las bases de la dictadura en sus últimos años. En el lado opuesto,

entre las modalidades más atendidas in situ por la radio, debemos colocar el

automovilismo, vivido por los coetáneos como la expresión deportiva más significativa

de una época en la que el coche utilitario se generalizó entre las prósperas clases

medias, cuyo primer hito fue el rally que se celebró en la isla de 1965.19 Todo ello,

como dijimos, con las tardes del domingo como momento culminante, cuando todas

las emisoras conectaban con sus respectivas cadenas estatales para ofrecer el

desarrollo de la liga nacional de fútbol y, al término de la jornada, profundizaban en la

trayectoria del CD Tenerife y las categorías regionales.

Sobre tales premisas, la iniciativa radiofónica que mejor supo adaptarse a los tiempos

del tardofranquismo fue laradio-participación 20 con la que el director de Radio

Juventud de Canarias, Agustín García Gómez, consiguió mantener a flote a la estación-

19

Los detalles de todas estas iniciativas nos han sido suministrados por las fuentes orales citadas tras contrastar sus datos entre sí y, todos ellos, con los obtenidos en la documentación consultada.

20 Los artífices de la fórmula se hicieron merecedores de un Premio Ondas en 1975.

Page 185: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 182

escuela en aquellos años tan difíciles para el medio. La novedosa propuesta giraba en

torno al segmento juvenil de la audiencia, sobre el que basculó todo el quehacer del

ente a costos muy bajos, desde la elaboración a la difusión del mensaje radiofónico,

pasando por la implicación como oyentes a través de votaciones e intervenciones en

los espacios abiertos al público. El drástico cambio de la programación, favorecido por

el paulatino retroceso de la propaganda del régimen y la distensión de la censura

conforme perdían fuerza las ondas hertzianas, conllevó la mayor espontaneidad de la

locución y la supresión de los espacios más tradicionales. En el caso del capítulo

deportivo, el colectivo de jóvenes encargado de su producción, el Grupo XDC, lo hizo

con tanto acierto que convirtió su quehacer en el principal reclamo para el público a

partir de cinco espacios diferentes, con sus franjas horarias y sintonías

correspondientes, dos diarios de mediodía y noche, uno el sábado en la sobremesa y

dos dominicales de mañana y tarde-noche, sin contar las retransmisiones en directo de

los eventos del fin de semana. La rompedora iniciativa, coordinada en un principio por

el veterano Mínguez, se abrió a una pléyade de colaboradores regionales a través de

las líneas telefónicas y, anunciando los nuevos tiempos que se avecinaban para la

mujer, a una pequeña representación femenina. Con tales actividades y el paralelo

afloramiento de la controversia en las crónicas deportivas que, hasta entonces, había

ocultado el clima de camaradería reinante en la dictadura, la vieja estación-escuela

formó a Domingo Álvarez21 y a otros periodistas deportivos que habrían de destacar en

los años de la democracia, lo que significa que esta había adquirido en el

tardofranquismo la orientación antagónica a la fundacional (Yanes, 2009: 206-209).

Conclusiones La investigación ha dejado en evidencia que, incluso en los años de la dictadura

franquista, cuando el sistema comunicativo español estaba uniformizado por un férreo

centralismo, el quehacer de la radiodifusión isleña evolucionó con unas

particularidades que no encajan en la dinámica expuesta en las obras elaboradas sobre

el conjunto de la radiodifusión española. Factores geográficos como la lejanía y la

insularidad, junto a otros no menos estructurales como la tradicional apertura al

exterior de la economía y la idiosincrasia canarias, se encargaron de gestar en el

archipiélago, a pesar del afán autárquico y unificador del régimen, el subsistema

comunicativo más singular de la España franquista. Bajo tales premisas, la etapa más

21

El excelente quehacer profesional de Domingo Álvarez Febles, actual director de Radio Nacional de España en Canarias, ha quedado testimoniado en las continuas llamadas que ha recibido de Madrid desde inicios de los años noventa para cubrir las olimpiadas, los campeonatos mundiales de fútbol y baloncesto, los juegos del Mediterráneo y, en definitiva, todos los eventos deportivos internacionales con presencia española.

Page 186: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 183

boyante de las ondas hertzianas isleñas transcurrió, sin que pueda hablarse de la

«edad de oro» por la ausencia de libertades, en el quinquenio comprendido entre

1959 y 1964, esto es, con retraso en relación a Madrid y, más aún, los enclaves

punteros del mundo occidental. 22 La entrada en vigor del llamado Plan de

Estabilización, con la consiguiente introducción de la economía insular en una

coyuntura alcista a remolque del turismo, fue el motor de la favorable coyuntura al

propiciar la extensión del tendido eléctrico, la instalación de nuevas emisoras, el

incremento de los ingresos publicitarios del sector y la venta masiva de aparatos

receptores. Pero la favorable coyuntura sólo fue flor de un día porque a partir de

febrero de 1964 la televisión empezó a desplazar, con su espectacular irrupción, a la

radio de su privilegiada posición en el sistema comunicativo de las Islas Canarias. Al

margen de la demora con la que llegaron las innovaciones de los enclaves más

desarrollados del Estado, el caso isleño se distinguió por la presencia de una serie de

especificidades que dejaron su impronta en todos los capítulos de la parrilla de la

programación incluyendo, como no podía ser de otra manera, el fútbol.

En el primer franquismo, la información deportiva estuvo recluida en el entorno insular

hasta los ascensos a la segunda división nacional, en 1950, de la UD Las Palmas y, tres

años más tarde, del CD Tenerife, los cuales propiciaron la ampliación del ámbito de

actuación de las emisoras isleñas al resto del Estado. Aún así, la desconexión con la

península, las estrecheces económicas de la época y la existencia en la zona occidental

del archipiélago de una sola estación privada que todavía no pertenecía a la SER, Radio

Club Tenerife, dificultaban sobremanera una labor informativa que, las tardes

dominicales, se solventaba con la apropiación de alguna de las señales ajenas que

llegaban de Madrid ante la actitud tolerante de las autoridades locales. El panorama

mejoró con la posterior inauguración de Radio Juventud de Canarias (1955-1978) y, a

inicios de la bonanza económica, de otras tres emisoras institucionales, La Voz del

Valle (1960-1965), Radio Popular de Güímar (1960-1969) y La Voz de la Isla de La

Palma (1960-1978),23 dado que todas ellas contaban con el apoyo en Madrid de la

emisora central de la cadena a la que pertenecían. El paralelo ascenso del CD Tenerife

a la primera división en 1960 y, al calor de la mejora del nivel de vida, la generalización

de los transistores a pilas, con la consiguiente salida de la radio de los hogares para

dejarse oír en todas partes, incluidos los estadios, fueron los otros factores que

consolidaron al fútbol como reclamo por excelencia de la audiencia masculina en un

22

Mientras en las zonas más desarrolladas de la España franquista la etapa más pujante de la radio, con el ingrediente del fútbol potenciado desde el poder por su función «anestesiante» en la sociedad, data de los años previos a la irrupción de TVE en 1957 (Balsebre, 2002: 325-342), la «edad de oro» del medio en los países punteros de mundo occidental, en los que la televisión se había generalizado desde el cese de la II Guerra Mundial, fueron los años 30 (Albert &Tudesq, 2001: 35-54).

23 Junto a las emisoras citadas, en el franquismo emitió en Tenerife, aunque con escasísima penetración

por la carencia de receptores capaces de captar tal tipo de señal, La Voz de Canarias (1963-1965) de la CES en frecuencia modulada (Yanes, 2007).

Page 187: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 184

momento en el que las ondas hertzianas isleñas se habían convertido en el medio de

referencia del sistema comunicativo insular. La galopante crisis en la que quedó

inmersa la radiodifusión insular tras la puesta en marcha de Televisión en Canarias en

febrero de 1964, apenas se dejó notar en el fútbol, toda vez que los partidos

televisados de la primera división se ofrecieron en el archipiélago en diferido hasta

1971, cuando los estudios isleños se conectaron, vía satélite, con la sede central de

Madrid (Aguado, 1992). Por entonces, la radio española empezaba a recuperar

posiciones al calor de la tímida distensión de la censura, tal y como ilustra la emisión

del espacio Hora veinticinco de la SER, por la creciente contestación al régimen de los

sectores intelectuales, estudiantiles y obreros.

En el caso insular, un granito de arena en pos de la búsqueda de nuevos formatos para

acomodar las ondas hertzianas a los nuevos tiempos fue la innovadora propuesta de la

radio-participación de la estación-escuela de la CAR, con el deporte, en general, y el

fútbol, en particular, como principal referente de la audaz propuesta. Con ello, no se

hizo otra cosa que seguir la tradición, porque esta fue la temática que mejor parada

salió de la travesía del desierto que supuso para la radiodifusión isleña el tramo

comprendido entre la irrupción de la competencia audiovisual, en 1964, y los inicios de

la transición democrática, cuando la radio empezó a reclamar, esta vez al mismo

tiempo en Canarias que en el resto del Estado, el papel que le corresponde en toda

sociedad democrática.

Referencias bibliográficas AGUADO MONJAS, G. (1992): La Televisión Pública en Canarias, tesis doctoral,

Departamento de Periodismo IV de la Facultad de Ciencias de la Información de

la Universidad Complutense de Madrid.

AGUIRRE ROJAS, C. A. (2014): Microhistoria italiana: modo de empleo, Madrid,

Montesinos.

ALBERT, P. & TUDESQ, A.J. (2001): Historia de la radio y la televisión, Méjico, Fondo de

Cultura Económica.

BALSEBRE, A. (2002): Historia de la Radio en España (1939-1985), Madrid, Cátedra.

BONAUT, J. (2012): «Retransmisiones futbolísticas televisivas en España: perspectiva

histórica de una relación de necesidad (1956-1988)», en Historia y

comunicaciónsocial, nº 17, Universidad Complutense, pp. 249-268.

Page 188: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Julio Yanes Mesa

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 185

BREISACH, E. (2009): Sobre el futuro de la Historia. El desafío posmodernista y sus

consecuencias, Valencia, Universidad de Valencia.

CHECA GODOY, A. (2009): «Prensa y radio en Sevilla del tardofranquismo (1951-

1975)», en Langa Nuño, C., Romero Domínguez, L.R. y Ruiz Acosta, M.J. (coords.),

Un siglo de información en Sevilla (prensa, radio y televisión): 1909-2009,

Universidad de Sevilla, pp. 165-206.

EZCURRA, L. (1974): Historia de la radiodifusión española. Los primeros años, Madrid,

Editora Nacional.

GIL GASCÓN, F. & CABEZA DEOGRACIA, J. (2012): «Pololos y medallas: la

representación del deporte femenino en NODO (1943-1975)», en Historia

yComunicación Social, nº 17, Universidad Complutense, pp. 195-206.

GONZÁLEZ MANRIQUE, J.J. (1993): Los mensajes informativos de Radio Nacional de

España en Canarias: radio regional, radio local (1982-1992), tesis doctoral,

Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna.

GOROSTIAGA ALONSO-VILLALOBOS, E. (1976): La radiotelevisión en España (Aspectos

jurídicos y derecho positivo), Pamplona, Universidad de Navarra.

GUERRA PALMERO, R.A. (2006): Sobrevivir en Canarias (1939-1959). Racionamiento,

miseria y estraperlo, Canarias, Ediciones Idea.

LEVI, G. (1999): «Sobre microhistoria», en Burke, P. (editor), Formas de hacer Historia,

Madrid, Alianza Universidad, pp. 119-142.

MACÍAS HERNÁNDEZ, A.M. & RODRÍGUEZ MARTÍN, J.A. (1995): «La economía

contemporánea, 1820-1990», en Antonio de Bèthencourt (editor): Historia

deCanarias, Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, pp. 369-398.

MORAGAS, M. (1994): «Deporte y medios de comunicación. Sinergias crecientes», en

Telos, nº 38, junio-agosto 1994.

PACHECO BARRIO, M.A. (2012): «Los programas deportivos radiofónicos en la

medianoche: la supremacía del fútbol en los contenidos», en Historia

ycomunicación social, nº 17, Universidad Complutense, pp. 269-295.

PUJADAS MARTÍ, X. (coord.) (2011): Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en

España (1870-2010), Madrid, Alianza Editorial.

SINOVA, J. (1989): La censura de Prensa durante el franquismo (1936-1951), Madrid,

Espasa-Calpe.

Page 189: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El maridaje fútbol/radiodifusión en las Islas Canarias durante el franquismo, 1939-1975

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 164-186 186

SUÁREZ BOSA, M. (1996): Recuperación y crisis de la economía canaria (1920-1936),

Canarias, Editorial Benchomo.

YANES MESA, J.A. (2007a): Los orígenes de la COPE en Canarias. «Radio Popular de

Güímar», 1960-1969, Canarias, Ediciones Baile del Sol.

— (2007b): «La Voz de Canarias (1963-1965) en frecuencia modulada: un

anacronismo radiofónico por anticipación en los años centrales del franquismo»,

en Boletín Millares Carlo, nº 27, Las Palmas, pp. 105-118.

— (2009): Las ondas juveniles del franquismo. «Radio Juventud de Canarias»,

1955-1978, Canarias, Ediciones Baile del Sol y Dirección General del Libro,

Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias.

— (2010): Los orígenes de la radiodifusión en Canarias. «Radio Club Tenerife»,

1934-1939, Canarias, Ediciones Baile del Sol y Dirección General del Libro,

Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias.

— (2012) La radiodifusión privada en Canarias durante el franquismo. «Radio

Club Tenerife», 1939-1975, Canarias, Ediciones Densura.

— (2013): «La locución radiofónica en Canarias durante el franquismo», en

Revista Internacional de Historia de la Comunicación (RIHC), nº 1, Universidad de

Sevilla, pp. 155-175.

— & RODRÍGUEZ, R.F. (2007): La radiodifusión sindical del franquismo. «La Voz

del Valle» en las Islas Canarias, 1960-1965, Canarias, Ayuntamiento de La

Orotava, Cabildo de Tenerife y Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas

del Gobierno de Canarias.

— & HERNÁNDEZ CABRERA, E. (2011): «La Voz de la Isla de La Palma», 1960-

1978. La radiodifusión del sistema comunicativo más singular de Canarias en el

franquismo, La Palma, Ediciones Alternativas.

Page 190: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 187

ELS JUEUS SOTA LA MIRADA DE LA PREMSA NACIONALISTA A L’ESTAT ESPANYOL

Manuel Lillo i Usechi

Doctorant en Història Contemporània a la Universitat d’Alacant

[email protected]

Recibido: 21-10-2015

Aceptado: 13-1-2016

Resum: L’any 1986, l’Estat espanyol reconeixia oficialment Israel. Era l’últim estat europeu en reconèixer l’estat jueu i acabava, d’aquesta forma, amb una tradició d’enemistat amb el judaisme, almenys en l’aspecte de relacions internacionals. La premsa nacionalista catalana i també l’espanyola van rebre amb entusiasme la notícia. La premsa nacionalista basca d’esquerres, però, no reaccionà igual i rebutjà aquest reconeixement des d’una posició pacifista. Aquest article tracta d’analitzar totes aquestes reaccions i d’explicar el seu perquè. Paraules clau: Abc, Egin, El Temps, Israel, nacionalisme.

Abstract: In 1986, Spain officially recognised the State of Israel, being one of the last countries to do so. In this way, it brought an end to its traditional enmity with Judaism, at least in the area of International relations. The Catalan nationalist press and the Spanish nationalist press received this news with enthusiasm. However, the nationalist

Page 191: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 188

left-wing press from Basque Country rejected it on pacifist grounds. The present article analyses all reactions to the recognition of Israel and examines their causes. Keywords: Abc, Egin, El Temps, Israel, nationalism.

Resumen: En el año 1986, España reconocía oficialmente al estado de Israel. España era el último estado europeo en reconocer Israel y acababa, de esta forma, con una tradicional enemistad con el judaísmo, al menos en el aspecto de las relaciones internacionales. La prensa nacionalista catalana y también la española recibían con entusiasmo la noticia. Sin embargo, la prensa nacionalista vasca de izquierdas rechazó este reconocimiento desde una posición pacifista. Este artículo trata de analizar todas estas reacciones y de explicar su porqué. Palabras clave: Abc, Egin, El Temps, Israel, Nacionalismo.

Introducció i metodologia Any 1986. L’Estat espanyol es converteix en l’últim membre de la Comunitat

Econòmica Europea en reconèixer l’estat d’Israel (cf. Israel Garzón, 2008: 77). La

tradició espanyola d’enemistat amb el poble jueu (cf. Álvarez Chillida, 2002: 489-494)

es trencava, almenys des de l’aspecte de les relacions internacionals. La premsa, com

calia esperar, va reaccionar. El nacionalisme espanyol de dretes (Ortiz Heras, 2009: 59-

70), representat en un diari com l’Abc, es va felicitar per aquesta notícia.

L’independentisme català d’esquerres (cf. Izquierdo, 2008: 227-251), reflectit en el

setmanari El Temps, ho va celebrar més encara mitjançant una sèrie d’articles i

reportatges1 que lloaven el poble jueu i feien mostrar un gran sentiment d’identificació

cap a Israel. Egin, diari basc independentista i d’esquerres (cf. Fernández Soldevilla,

2011: 71-103), va rebutjar contundentment el reconeixement a l’estat d’Israel par part

de l’Estat espanyol.

Resulta curiós com mitjans tan oposats ideològicament com Abc i El Temps

reaccionaren de manera positiva davant aquest reconeixement. I mitjans tan paral·lels

políticament com El Temps i Egin van tenir respostes totalment contràries al mateix

fet. El perquè d’aquestes curiositats serà el que analitzarem.

Per aprofundir en la qüestió, hem observat també la visió de distints mitjans escrits

nacionalistes sobre el poble jueu en una època més complicada, com era la dècada

dels anys 30, abans i durant la Guerra d’Espanya. D’aquesta forma, podrem comprovar

les perspectives que durant les dues èpoques tenien els nacionalismes esmentats a

1 El Temps, núm. 62, 26-1/VIII-IX/1985, pp. 14 i 15; núm. 84, 27-2/I-II/1986, p. 5; núm. 152, 18-

23/V/1987, pp. 21 i 22; núm. 154, 1-6/VI/1987, p. 62.

Page 192: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 189

través d’altres mitjans de comunicació ideològicament paral·lels als esmentats

anteriorment. No es tracta de reduir una ideologia a allò que deia un mitjà de

comunicació: però sí d’observar l’evolució d’una tendència determinada per contextos

temporals ben diferents. Per això, l’altre context observat és la dècada dels anys

trenta, època d’emergència dels nacionalismes peninsulars (cf. Beramendi, 1991: 13-

23). Els mitjans escrits consultats en aquest context són Abc, el setmanari satíric

L’Esquella de la Torratxa (cf. Catalá-Carrasco, 2015: 116) i el setmanari Jagi-Jagi (cf.

Lorenzo Espinosa, 1992: 157-166), defensors respectivament del nacionalisme

espanyol, català i basc.

Quant a metodologia, comprovarem les ideologies polítiques d’El Temps, Abc i Egin

consultant els seus exemplars. Després, consultarem diversos números d’aquests

mitjans, posant especial atenció en aquells que es van publicar durant l’any 1986, quan

es va donar el reconeixement de l’estat d’Israel per part de l’Estat espanyol.

Utilitzarem aquest material esmentat per observar allò que deia cadascun dels mitjans

i per detectar les diferències i semblances entre tots ells quant a la qüestió que ens

ocupa, la del reconeixement de l’estat d’Israel.

A aquesta anàlisi comparativa incorporem un estudi similar amb els exemplars

corresponents d’Abc, L’Esquella de la Torratxa i Jagi-Jagi durant la dècada dels anys 30

del segle XX, per observar les visions dels nacionalismes espanyol, català i basc sobre el

poble jueu a través d’aquests mitjans escrits que defensaven els respectius

nacionalismes, havent analitzat anteriorment les ideologies dels mitjans esmentats.

Així, sumant la consulta de material bibliogràfic relacionat amb la història del

periodisme, del nacionalisme i de les visions sobre el judaisme a l’Estat espanyol,

podrem concloure amb el perquè de les reaccions diverses d’aquests mitjans envers el

reconeixement d’Israel per part de l’Estat espanyol, tenint en compte també els

contextos passats.

1 Abc, Egin i El Temps Tot seguit, expliquem les diferències ideològiques entre els tres mitjans de

comunicació que titulen aquest primer apartat.

1.1 Abc: la veu de la dreta espanyola Per mostrar aquesta tendència política, adjuntem un article que celebrava la segona

victòria electoral de José María Aznar, l’any 2000.

Page 193: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 190

“El futuro del PP pivotará (…) en torno al hexágono más próximo al jefe del

Ejecutivo, que forman Rodrigo Rato, al que avala la gestión económica realizada

en los últimos cuatro años; Francisco Álvarez-Cascos, el fiel vicepresidente

recuperado tras la reconquista electoral de Asturias; Mariano Rajoy, al que

catapulta su diseño de una campaña electoral impecable; Jaime Mayor Oreja,

hombre sacrificado y firme en la lucha contra ETA; Javier Arenas, que en el último

año ha cumplido el encargo de enderezar rumbo al centro un partido que ha

sabido sintonizar con el electorado y, Josep Piqué, artífice del despegue del PP en

Cataluña, un territorio que históricamente siempre se había resistido”2.

El text mostra un entusiasme important derivat per la victòria electoral del PP l’any

2000, quan el partit va obtenir la seua primera majoria absoluta. Els llavors candidats a

ministres reben tota mena d’elogis. És només un exemple, si bé la llarga trajectòria

d’aquest diari fundat, fundat l’any 1903 (cf. Hernández Márquez, 2006: 44), ha estat

determinada pel seu compromís amb el conservadorisme. L’Abc és un mitjà de dreta,

monàrquic i de tendència nacionalista espanyola (cf. López García, 2002: 197).

1.2 Egin: el megàfon de l’esquerra abertzale El diari Egin, també generalista, es fundà l’any 1977 i fou tancat per ordre judicial

l’estiu de l’any 1998. Les raons que van argumentar el tancament foren la relació que

el jutge del cas va atorgar entre el diari i ETA3. Egin era un altaveu del moviment polític

conegut com esquerra abertzale, o el que és el mateix: de tendència esquerrana i

independentista basca. Una mostra d’açò la trobem en aquesta pàgina, amb un

conjunt de notícies que resumeixen la postura d’Egin i la situació de tensió constant

amb uns altres mitjans de comunicació i alguns polítics de tendència nacionalista

oposada.

“El equipo de asesores jurídicos de EGIN (…) prepara las querellas contra Pedro

Piqueras, de TVE, Gregorio Ordóñez, portavoz del PP en Gipuzkoa, Antonio

Herrero, de la COPE, José María Benegas, secretario de Organización del PSOE,

Fernando Jáuregui, comentarista de Tele 5, y Carmen Gurrutxaga, de el diario ‘El

Mundo’, por vincular la muerte de [José Antonio] Santamaría4 con informaciones

de este periódico (…) EGI5 distribuyó un panfleto en que calificaba a este diario de

‘vocero de ETA’ y le acusaba de ser ‘la punta de lanza de una campaña contra la

Ertzaintza’ (…) El 16 de diciembre, un portavoz de EGI, Patxi Agirre, compareció

2 Abc, 14/III/2000, p. 5. “El hexágono de Aznar”. Article signat per José Luis González-Besada.

3 Font: <http://egin10.blogspot.com.es/2008/06/una-cronologa-bsica.html>. [Consulta: 23/VII/2015].

4 Exfutbolista i hostaler. Font: <http://elpais.com/diario/1993/01/20/espana/727484421_850215.html>.

[Consulta: 10/VII/2015]. 5 Eusko Gaztedi Indarra, joventuts del Partit Nacionalista Basc.

Page 194: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 191

en rueda de prensa para dar cuenta de la campaña de su formación, y en ella

realizó afirmaciones como: ‘EGIN está sirviendo a las órdenes de ETA’“6.

A continuació d’aquesta notícia, trobem un breu que sentencia la tendència editorial

d’Egin.

““La ofensiva sin precedentes contra el diario EGIN y, muy especialmente contra

alguno de sus redactores tiene como objeto acallar la voz crítica de este pueblo”,

afirma el parlamentario de Herri Batasuna Tasio Erkizia en unas manifestaciones

realizadas ayer (…) Tasio Erkizia constata que, “en estas fechas, estamos

conociendo un linchamiento a base de panfletos anónimos y campañas

difamatorias”, en las que coindiden y se simultanean “los burukides del PSOE, las

juventudes del PNV y las voces de medios de comunicación estatales conocidos

por su especial animadversión para con este pueblo”“7 8.

Observem com Egin s’enfrontava al nacionalisme espanyol i a la dreta nacionalista

basca i es defensava mitjançant declaracions de dirigents polítics de l’esquerra

abertzale. La seua tendència editorial, doncs, és evident.

1.3 El Temps: el setmanari dels Països Catalans El Temps, fundat l’any 1984, el podríem definir com un mitjà imprès semblant a Egin

als Països Catalans. Defensor de la independència política d’aquest territori i

compromés amb la premsa en llengua catalana des del País Valencià (cf. Gifreu, 2014:

101-102), la gran diferència que separa El Temps d’Egin és que els catalans sempre van

rebutjar el terrorisme sense cap excepció. Un editorial deixa clara la postura d’El

Temps, tant quant a rebuig al terrorisme com quant a posició nacionalista.

“Pensar que a Catalunya (i no parlem del País Valencià, ¡i les Illes!) les explosions

nocturnes han de servir per despertar l’adhesió del poble treballador a l’ideal

d’independència, és pitjor que un somni d’il·luminats: revela l’abismal

distanciament d’aquests il·luminats respecte al poble i als treballadors. Tan gran

és aquest distanciament que no poden comprendre que l’independentisme creix,

com a ideologia i com a posició cívica i política, precisament en tant que no

segueix el camí de les bombes. Més i més gent treballa perquè el seu patriotisme,

el seu ideal de llibertat per a la terra pròpia, siga reconegut i respectat, penetre i

6 Egin, 27/I/1993, p. 11. “Comienza el desfile por los juzgados”. Notícia signada per Andoni Murga.

7 Ibídem. “‘Pretenden acallar la voz crítica de este pueblo’”.

8 El diari Egin fou acusat de dirigir una campanya contra José Antonio Santamaría, vinculant-lo a

assumptes de narcotràfic. Aquest hostaler fou assassinat per ETA i diversos familiars i mitjans acusaren el diari abertzale d’assenyalar Santamaría i provocar l’atemptat d’ETA contra ell. Font: Abc, 22/I/1993, p. 25. “Viuda del último asesinado por ETA: ‘Yo acuso a ese medio de comunicación local’”.

Page 195: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 192

s’escampe en la societat que li ha de donar suport. Per la força expansiva de la

raó, no de la pólvora”9 10.

Quant a dreta o esquerra, encaixar El Temps sota una d’aquestes tendències és difícil si

no s’estudia perfectament el contingut del setmanari. En un principi es va mostrar

defensor de Jordi Pujol11, nacionalista català de dreta. Però llevat de la política

pujolista, El Temps es va mostrar més a prop de la socialdemocràcia12, pensament que

va consolidar amb l’ascens d’Esquerra Republicana de Catalunya13 quan va eixir de la

marginalitat política per instal·larse amb força al Parlament de Catalunya14. Malgrat

distàncies i apropaments a partits o polítics, El Temps ha estat des del primer moment

un setmanari que ha tractat de vertebrar els Països Catalans des de l’àmbit periodístic,

camp fonamental a l’hora de construir la identitat nacional d’un país (Figueres, 2002:

31-37).

2 Israel: el llarg camí cap al reconeixement L’any 1986 es formalitzaven les relacions internacionals entre els estats d’Espanya i

Israel (Israel Garzón, 2008: 77). Era el punt i final oficial d’unes relacions que

històricament havien resultat inestables. L’expulsió dels jueus per part dels reis

catòlics, ordenada l’any 1492, havia estat l’inici d’aquesta inestabilitat oficial.

“cada dya se halla y paresçe que los dichos judíos creçen en continuar su malo e

dannado proposito a donde biuen e conversan, y porque no aya lugar de mas

ofender a nuestra santa fe, asy en los que hasta aqui Dios no ha querido guardar

commo en los que cayeron se enmendaron e reduzieron a la santa madre yglesia,

lo qual segund la flaqueza de nuestra humanidad e abstuçia e subgestyon

diabolica que contino nos guerrea ligeramente podria acaesçer sy la cabsa

9 El Temps, núm. 203, 9-14/V/1988, p. 5. “La llibertat i les bombes”. Editorial.

10 L’atemptat en qüestió es va produir el 2/V/1988 a Barcelona contra les forces policials. Font:

<http://elpais.com/diario/1988/05/03/espana/578613605_850215.html>. Consulta: [15/I/2016]. L’atemptat el va realizar l’organització Terra Lliure, paral·lela a ETA quant a lluita, mètodes i objectius, si bé TL defensava la independencia dels Països Catalans, idèntic objectiu del setmanari El Temps malgrat que la revista, com hem vist, condemnà fermament l’organització terrorista. 11

Font: El Temps, núm. 405, 23/III/1992, p. 3. Editorial. “Un Parlament més nacionalista que mai”. 12

Font: El Temps, núm. 432, 28/IX/1992, pp. 17 i 18. Article signat per Eliseu T. Climent. “L’Europa ideal”. 13

Font: El Temps, núm. 931, 16-22/IV/2002, p. 114. Article signat per Joan F. Mira. “Paraules per Carod-Rovira”. 14

ERC va traure 14 escons a les eleccions al Parlament de Catalunya l’any 1980. 5 escons a les eleccions de 1984. 6 escons a les eleccions de 1988. 11 escons a les eleccions de 1992. 13 escons a les eleccions de 1995. 12 escons a les eleccions de 1999. I 23 escons a les eleccions de l’any 2003. Aquest últim any va suposar l’ascens i la consolidació d’ERC al Parlament de Catalunya.

Page 196: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 193

principal desto non se quia, que es echar a los dichos judios de nuestros reynos”

(Méchoulan, 1993: 635–636).

L’objecte d’estudi d’aquest treball no és l’expulsió dels jueus l’any 1492 (cf. Pérez,

1993: 107-133). Però la temàtica que tractem ens obliga a posar antecedents com

aquest i comprovar que la comunitat jueva va patir problemes al territori peninsular. I

com que aquest treball no pot tractar amb una generalització adequada tot

l’antisemitisme espanyol fins als nostres dies, posem un sol exemple de distanciament

entre el nacionalisme espanyol i el nacionalisme jueu al segle XX, per demostrar que el

germen antijueu es mantenia durant la Guerra d’Espanya:

“Los diarios publicaron profusamente informaciones sobre los sucesos alemanes

a lo largo de todo el mes de noviembre de 1938 (...) La percepción e

interpretación de los hechos en la España desgarrada por un enfrentamiento

bélico se inscribe en un marco político y cultural específico. Este estaba

condicionado, por un lado, por la imagen estereotipada del judío –especialmente

en el ideario conservador y católico que emerge con nitidez durante la República–

, y por otro, por los acontecimientos de la guerra de España y, en especial, el

vínculo entre los fascismos italiano y alemán con Franco. La representación de los

hechos, por tanto, no sólo es distinta sino diametralmente opuesta. La prensa de

la zona nacional dio las noticias justificando las acciones anti-judías,

reproduciendo la versión antisemita de la propaganda alemana y pergeñando su

propia interpretación, a partir del ancestral antijudaísmo de raíz católica. La

prensa republicana, por otro lado, reaccionó condenando con firmeza las

acciones nazis y expresando solidaridad, e incluso identificación con los

perseguidos” (Israel Garzón, 2008:90).

Una vegada som conscients que aquells que pregonaven l’antisemitisme foren els

vencedors de la Guerra d’Espanya, és perfectament normal que les relacions

internacionals entre els estats espanyol i israelià no es feren oficials fins una vegada

havia finalitzat el règim vencedor del conflicte iniciat l’any 1936. Va ser onze anys

després de la mort del dictador i sota el govern socialista de Felipe González.

2.1 L’Abc: de l’odi a l’acceptació Així responia el diari Abc al reconeixement de l’estat d’Israel per part del govern

espanyol.

“España ha reconocido, por fin, a Israel, en una decisión histórica que no cabe

conceptuar como de izquierda o de derecha, que está por encima de las

consideraciones ideológicas y que sólo tiene un punto oscuro en su realidad

presente: la demora con la que se ha producido (…) No se puede pretender el

Page 197: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 194

absurdo de que todo el mundo occidental tenga relaciones diplomáticas con Tel

Aviv y España haya de carecer de ellas por un complejo histórico que hunde sus

raíces en un pasado de fanáticas intolerancias, atraviesa incólume todo el

franquismo y se adentra nada menos que ocho o nueve años de democracia

conseguida”15.

L’Abc contribuïa, doncs, a normalitzar les relacions entre els estats d’Espanya i Israel.

Al·ludeix, a més, a l’època franquista i a la tasca d’aquest règim per mantenir i

potenciar les enemistats dels espanyols cap als jueus. Unes enemistats que, com hem

comprovat, venien de lluny. És curiós com Abc es felicita pel reconeixement

internacional. Poc abans de la Segona Guerra Mundial, l’any 1938, quan la Guerra

d’Espanya avançava cap al seu final, l’Abc de Sevilla cobria així la informació sobre la

coneguda com a ‘Nit dels vidres trencats’ (cf. Gallego, 2001: 382 i 383), una de les més

terriblement recordades en la història del poble jueu.

“Es la segunda vez que veo revolverse con rabia e indignación a Berlín contra los

judíos. La primera vez fué el verano de 1935. Un lujoso cine de empresa judía

tuvo la ocurrencia de poner en su pantalla un film danés interpretado en sus

papeles principales por actores judíos. El día del estreno el gran número de

espectadores israelitas llenaban la sala, tuvo la desgraciada ocurrencia de

aplaudir todas las veces que el protagonista –un judío turbio y aguileño–

aparecía en la pantalla. Ante estas provocaciones el resto del público reaccionó y

la batalla continuó durante un par de días en las calles de Berlín.

Ahora la indignación de Berlín y de Alemania entera tiene un fundamento más

serio: el consejero de la Embajada alemana en parís, von Rath, ha sido asesinado

villanamente por un judío polaco llamado Grymspan, deformación del verdadero

apellido judio que es Grúnspan, y que quiere decir cardenillo.

Hace casi tres años –el 4 de febrero de 1936– caía asesinado en la Ciudad Suiza

de Dawos, a manos de otro judío yugoeslavo, David Frankfurter, el jefe del

Partido Nacionalsocialista en Suiza, Wilhelm Gustloff.

¿Pero son estos dos judíos aislados los verdaderos responsables de estos

asesinatos? En manera alguna. Detrás de ellos hay toda una organización que

mueve los hilos ocultos de una campaña de difamación y de agresión contra

Alemania. El verdadero responsable de esta sangre inocente no es otro que el

judaísmo internacional.

El pueblo alemán conoce perfectamente la enorme ramificación antialemana que

tiene montada el judaísmo. La Prensa judía, que tiene el monopolio de gran

número de los principales diarios del mundo; la Banca, que mueve la alta finanza

internacional; son dos elementos de lucha que manejan incansablemente los

15

Abc, 18/I/1986, p. 12. “Una decisión histórica”. Article signat per Lorenzo Contreras.

Page 198: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 195

judíos para hundir al pueblo alemán. Pero, de vez en cuando, también manejan la

pistola, de forma traïdora y cobarde, como ahora en el asesinato de von Rath.

El judío que, por lo común, es cobarde en la guerra, en la lucha noble y abierta

da, en cambio, el mayor número en las estadísticas de criminosidad. La mayoría

de los atentados políticos han sido cometidos por judíos

(…) Este nuevo crimen cometido por un judío y en la persona de un representante

diplomático alemán, en la capital de un país con el que Alemania más que nadie

se esfuerza en mantener relaciones de amistad y de cordialidad, ha venido a

colmar la paciencia del pueblo alemán, que virilmente se ha levantado airado

contra la población judía. Durante estos días las manifestaciones antisemitas han

revesitido mayor dureza que nunca. Ante los negocios judíos, ante esos grandes

Bancos y almacenes de Berlín que, a pesar de todo siguen siendo de judíos, ha

habido manifestaciones tumultuosas. La Policía ha tenido que actuar día y noche

para librar la ira popular a los miles de judíos que siguen viviendo en Berlín. Sin

embargo, el pueblo alemán no pierde tan fácilmente su sangre fría, ni su

independencia, y no se ha dado un solo caso de agresión material o personal

contra un judío. Nada de muertos, nada de saqueos, nada de incendios ni de

pillajes. Por eso puede decirse que las demostraciones antisemitas de estos días,

más que nada han tenido un carácter simbólico. Es el despertar de Alemania

contra el yugo semita que le oprimia [sic]”16.

Part del nacionalisme espanyol tradicional es mostra antisemita durant la primera

meitat del segle XX. Part que es reflecteix en el diari Abc (cf. Langa Nuño, 2007: 293).

Una vegada s’apropa la fi de la dictadura i amb ella el retorn de la democràcia a l’Estat

espanyol, la mateixa dreta evoluciona cap a postures més pràctiques, de

reconeixement a Israel i de relacions normals amb el judaisme (cf. Israel Garzón, 2008:

105). El motiu d’aquest canvi radical d’orientació potser per pragmatisme, per realisme

polític o per una sincera evolució del pensament de l’Abc i de part del nacionalisme

espanyol. El canvi en qüestió seria un interessant objecte d’estudi que requereix un

altre article.

2.2 Egin: rebuig en clau antiimperialista El posicionament d’Egin identificava aquest periòdic com a altaveu de l’esquerra

abertzale. Per aquest motiu, Egin semblava sentir certa identificació amb la causa

palestina, en el sentit que considerava el palestí un poble germà a l’hora de tractar

d’assolir a Israel objectius similars que els que defensa Egin sobre el territori d’Euskal

Herria dins l’Estat espanyol. És l’explicació que trobem a la reacció que el diari basc va

16

Abc, 13/XI/1938, p. 11. “Cómo responde el pueblo alemán a las provocaciones judías”.

Page 199: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 196

mostrar quan es va donar el reconeixement d’Israel per part del govern espanyol. Sota

el títol “Inoportunidad”, explica:

“Dice Madrid que reconocer al Estado de Israel no significa aceptar la política

opresora de sus sucesivos gobiernos hacia los palestinos, pero lo cierto es que los

israelíes, sin ofrecer a cambio ningún avance hacia la paz, obtienen un triunfo

diplomático. Aseguran algunos que hay que reparar el error histórico de la

expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, pero ni Israel son todos los judíos

(de hecho, hay más judíos ciudadanos de Estados Unidos que los que son

ciudadanos de Israel) ni es ése el error histórico que requiere una reparación más

urgente. Otros, queriendo tapar la boca a la izquierda, que es unánimemente

pro-palestina, aducen que la URSS apoyó en su momento la creación del Estado

hebreo. Se olvidan de que Moscú rompió las relaciones en 1967, a raíz de la

agresión israelí que dio origen a la Guerra de los Seis Días, aunque ahora hay

indicios de que podrían reanudarse este mismo trimestre.

Israel es un instrumento de colonización occidental en Oriente Medio. En

Jerusalén, a un kilómetro de los lugares más Santos del judaísmo, cristianismo y

mahometanismo, los mozalbetes bailan ‘break’ en la calle Ben Yehuda, y poco

más lejos, en el paseo marítimo de Tel Aviv, decenas de pantallas repiten los

últimos ‘clips’ o los seriales americanos. Quizá por eso han sido tan fuertes las

presiones de Estados Unidos y de gobiernos europeos para que se produjera el

reconocimiento. Aparte, cabe suponer que Madrid espera de Tel Aviv asesoría en

técnicas represivas. Si no, no se explica una decisión siempre inoportuna en un

momento tan inoportuno”17.

Analitzem l’article per parts. El rebuig cap al reconeixement d’Israel per part de l’Estat

espanyol es fa en clau antiimperialista. Què vol dir això? Si abans analitzàvem com

durant la Guerra d’Espanya, l’Abc de Sevilla rebutjava els jueus sota paràmetres racials,

en aquesta ocasió Egin no rebutja els jueus, sinó la política exterior d’Israel, i no ho fa

en clau religiosa ni ètnica, sinó en tant que consideren dit estat com a opressor. De fet,

Egin tracta de mostrar coherència amb la seva tendència ideològica, i assegura que

“l’esquerra és unànimement pro-palestina”, justificant-se fins i tot amb la postura de la

URSS, llavors present. Per acabar, identifica Israel amb la “colonització occidental” i

amb l’americanisme, motius que Egin troba fonamentals per rebutjar el

reconeixement internacional. I finalitza identificant Espanya amb Israel com a

potències colonitzadores i repressives, per identificar també Palestina amb Euskal

Herria i fer mostra d’una voluntat d’agermanament amb el poble palestí i d’un rebuig

conjunt cap a Israel. Ho fan des d’una suposició, no des de la seguretat. “Madrid

espera de Tel Aviv assessoria en tècniques repressives”. És la mostra de la clara

voluntat d’Egin de distingir pobles imperialistes de pobles en lluita contra el propi

17

Egin, 18/I/1986, p. 13. “Inoportunidad”. Article signat pel pseudònim Bidaiari, que el podríem traduir com Passatger.

Page 200: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 197

imperialisme. Si la postura d’Abc durant la Guerra d’Espanya obeïa a qüestions

ètniques, la postura d’Egin durant els anys vuitanta obeïa a qüestions

d’antiimperialisme. L’objectiu d’Abc eren els jueus com a ètnia “poderosa” i

“perversa”. L’objectiu d’Egin era Israel com a estat “repressor” i “imperialista”. La

simpatia d’Abc anava cap al poble alemany, que patia i responia a les “provocacions”

del poble jueu. La simpatia d’Egin anava cap al poble palestí, que rep el suport de “tota

l’esquerra” per patir les “tècniques repressives” d’Israel, que podran ser utilitzades per

l’Estat espanyol com a moneda de canvi pel reconeixement internacional, segons

desprèn el diari abertzale. La intenció és, doncs, molt clara. Es tracta de dividir. Per un

costat, els enemics imperialistes, Israel i Espanya. Per l’altre, els enemics de

l’imperialisme, Palestina i Euskal Herria. Pobles repressors contra pobles en lluita.

2.2.1. Mirada enrere: el cas de Jagi-Jagi

Si Abc va mostrar una visió cap als jueus durant l’època hitleriana totalment distinta a

la que va mostrar cap a Israel als anys vuitanta, fer aquesta comparativa amb la visió

d’Egin és impossible pel fet que el diari abertzale va ser fundat l’any 1977 (cf. Arriaga

Landeta, 2000: 41). Les possibilitats de comparar ens les dóna la premsa nacionalista

basca de preguerra. Jagi-Jagi, fundat l’any 1932 (cf. Elorza, 1978: 442), era un periòdic

que defensava decididament la independència del territori basc.

Jagi-Jagi, núm. 26, 25/III/1933, p. 5.

Durant una època clarament polititzada, a poc més de tres anys de que esclatara la

Guerra d’Espanya, un mes després que Hitler assolira el poder a Alemanya i quasi setze

anys després que arrancara l’antiga URSS, Jagi-Jagi només té una ideologia:

l’independentisme basc. I per defensar tal ideologia, rebutja tot allò que considera que

pot afectar negativament el seu objectiu polític. Rebutja comunisme i feixisme. Però,

que passava amb els jueus?

Page 201: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 198

Al mes d’agost de l’any 1932, un fullet anònim circula pel País Basc. Imprès en la

impremta de El Nervión, periòdic monàrquic, l’escrit qüestiona la condició catòlica del

Partit Nacionalista Basc, amb la fi de desprestigiar la seua ideologia. El text duia com a

títol “Nacionalismo, Comunismo, Judaísmo” (cf. Aguirre, 1976: 308–315). I el títol és

bastant tendenciós. La seua intenció de desprestigiar no és molt difícil de detectar.

Jagi-Jagi, com a periòdic independentista, defensava el PNB d’aquest pamflet. Però no

ho feia des de l’antisemitisme.

“En dicho libelo se vertían conceptos contra el nacionalismo vasco y sus hombres

más destacados, que no podremos olvidar jamás.

Recordamos, al efecto, unos párrafos finales del mismo, que son la prueba más

fehaciente de lo que se acaba de decir:

‘Los que lean este folleto comprenderán que no hay tal paradoja, que no es más

que una confirmación de que van cumpliéndose fielmente las instituciones de

Maurin, Trotsky y demás defensores, de nuestros buenos usos y costumbres.

Nunca en otros tiempos –agrega– hubiera dejado el Partido Nacionalista de

asociarse a cualquier manifectación religiosa, y, sin embargo, ahora, en varias

ocasiones, ha dejado de hacerlo por razones políticas. Nunca este Partido hubiera

pactado con la revolución y ahora han votado a don Niceto Alcalá Zamora y han

colaborado en la ley de Delegados del Trabajo del brazo de los socialistas.

Estáis viendo –seguimos el texto de el libelo– en mil ocasiones las concomitancias

con los mayores enemigos de Jel18 y un extraordinario temor a disgustarlos…’

He ahí cómo juzgan los católicos españoles al nacionalismo vasco, cuando todo el

mundo sabe que la minoría nacionalista del Ayuntamiento de Bilbao llevó el peso

de la discusión en defensa de la no demolición del monumento al Sagrado

Corazón de Jesús, mientras los concejales que representan a las derechas

españolas en el mismo se limitaban a votar sumidos en el mayor silencio.

He ahí cómo juzgan los católicos españoles a los diputados nacionalistas en las

Cortes hispanas, ante sus brillantes intervenciones respecto a la defensa de las

Congregaciones Religiosas.

He ahí, en fin, y por acabar alguna vez, el concepto que los católicos españoles

han formado del Partido Nacionalista, que en todos sus actos tiene buen cuidado

de organizar, en primer lugar, funciones religiosas en las que los templos se ven

materialmente invadidos.

(…) Por eso creemos que no debemos circunscribirnos los nacionalistas a luchar

contra las izquierdas, sino también a defendernos de las que se dicen derechas

rabiosamente españolas, monárquicas o lo que sea (…) Que es eso lo que

debemos ser: nacionalistas.

18

Sigles de Jaungoikua Eta Lagizarra, lema que utilitzà el nacionalisme basc de Sabino Arana i que es traduiria al català com Déu i Llei Vella (cf. Elorza, 2005: 64 i 65).

Page 202: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 199

Y nacionalistas de los buenos, ajenos a todo interés egoista, limpios de todo

rozamiento con los que toda la vida se han dedicado a manchar la limpia

ejecutoria de nuestro credo político. Nacionalistas, nacionalistas a secas. No

entendemos ni queremos entender de sobrenombres que manchen el nuestro

nacionalista. Nada de uniones, aunque sean circunstanciales, con quienes

mancillan nuestro buen nombre: nada de uniones con gentes que, como los

autores del libelo tendencioso, no han tenido inconveniente en faltar la verdad de

forma tan descarada. Contra las izquierdas, sí; pero sin olvidar a las derechas que

por un Carlos Alfonso o un Alfonso Carlos olvidan todo lo habido y por haber.

Tan enemigos son los unos como los otros [sic]”19.

Torna a observar-se eixe rebuig a tot allò que siga espanyol. En aquest sentit es

defensa el nacionalisme basc. Com a curiositat, rebutja clarament l’esquerra. Tota

l’esquerra, com diu al final del text. Però no rebutja tota la dreta. Sí rebutja la dreta

espanyola. I, sobretot: els acusen de jueus, de nacionalistes i de comunistes en el

pamflet esmentat. Es desmarquen totalment del comunisme. Es declaren totalment

nacionalistes. I es reafirmen en el seu catolicisme. Però no es desmarquen del

judaisme. El que no significa que foren jueus, però sí que prova que no necessitaven

l’antisemitisme com a part del seu manifest polític. Cosa que sí utilitzava el

nacionalisme espanyol mitjançant Abc, com hem comprovat. Per tornar a mostrar

l’absència d’antisemitisme en aquest periòdic nacionalista, afegim un curiós breu que

s’insereix al mateix número.

“Echan los alemanes la culpa de todos sus males a los judíos: los católicos a los

masones; los ‘avanzados’ a los jesuitas; muchos de nosotros al españolismo.

Es hora de meditar: que acaso esté la causa de nuestra desdicha en vosotros

mismos. Ausencia de patriotismo”20.

És una reflexió curiosa que alhora no aclareix la perspectiva envers l’antisemitisme

latent durant aquells anys a Europa i sobre el qual no deixava cap tipus d’ambigüitat

l’Abc. Compara, això sí, les discrepàncies dels alemanys envers els jueus amb la dels

nacionalistes bascos envers els espanyols. Jagi-Jagi era un altaveu d’aquesta

discrepància, i la compara amb la situació que es vivia a l’Alemanya nazi sense donar

suport als alemanys. I justifica, d’alguna manera, l’antisemitisme nazi només en la

mesura que és comparable al nacionalisme basc envers l’espanyol. No ho fa des d’una

crítica cap als jueus. Només desprèn certa idea de que tals discrepàncies es poden

estar donant per l’absència de patriotisme alemany dels jueus i per l’absència de

patriotisme basc dels espanyols. És un fragment molt ambigu, però en cap cas

antisemita.

19

Jagi-Jagi, núm. 24, 11/III/1933, p. 4. “¿Nacionalismo-Comunismo-Judaísmo?”. Signat per Langile Bat, que al català es traduiria com “Un Empleat”. 20

Jagi-Jagi, núm. 24, 11/III/1933, p. 9. “Txa txar keriak”.

Page 203: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 200

A la mateixa pàgina trobem un altre paral·lisme de Jagi-Jagi amb Hitler. En clau

nacionalista i sense tocar l’antisemitisme.

“Según parece, Hitler quiere hacer la unión de todos los alemanes. En este punto,

al menos, coincidimos. También nosotros queremos la unión de todos los vascos;

Francia al Norte, y al Sur, España.

Y por desear la unión nos llaman separatistas. Conceptos paradógicos. Incultura

mediterránea”21.

Hem triat Jagi-Jagi per fer la comparativa temporal paral·lela amb Egin i la qüestió dels

jueus. La similitud entre ambdós mitjans escrits no és total –Egin era indubtablement

d’esquerres–, però no hem trobat cap altre mitjà millor que evocara eixa ideologia

preabertzale durant l’era de preguerra espanyola. I, en definitiva, si en algun moment

el nacionalisme basc rebutja el poble jueu des dels exemples estudiats, no és per

qüestió ètnica o racial: és per qüestió imperialista, com hem observat a Egin. En canvi,

Jagi-Jagi no semblava alimentar el seu discurs nacionalista basc amb ingredients

d’antisemitisme, com sí ho feia Abc a l’hora de defensar el nacionalisme espanyol i a

l’hora també d’identificar-se amb altres nacionalismes com l’alemany de l’era

hitleriana.

2.3 El temps: la identificació entre Catalunya i Israel

La publicació periodística –de les que hem estudiat– que més entusiasme va mostrar

envers el reconeixement d’Israel per part de l’Estat espanyol va ser el setmanari El

Temps. Açò deia l’editorial que es felicitava per l’esdeveniment.

“No era una decisió fàcil, la del govern Gonzàlez, però jo la trobe plenament

encertada. Més encara: m’ha alegrat personalment, amb una satisfacció íntima,

com una victòria compartida.

El reconeixement de l’estat d’Israel pel Regne d’Espanya és una conseqüència

inevitable de la progressiva integració de l’estat en què vivim, en uns modes de

conducta internacional de caire occidental.

(...) D’un costat, s’ha liquidat un residu de l’antisemitisme exacerbat de Franco i

els seus (...) Ja no pot sorprendre a ningú el comentari de Fraga Iribarne davant el

reconeixement d’Israel: ‘s’hauria d’haver fet abans’, una declaració que no està

malament venint d’un ex-ministre d’Afers Exteriors que, per tant, bé podia haver

fet abans això que s’acaba de fer, amb trenta-vuit anys de retard.

21

Ibídem.

Page 204: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 201

(...) s’obri una via llarga que cal recórrer amb bons passos: la d’augmentar el

coneixement que tenim sobre l’estat d’Israel, un ‘miracle nascut al desert’ per

obra de la fe infinita, de la tossudesa admirable d’un poble que ha sabut

conservar al llarg dels segles, enmig de la diàspora i de penalitats atroces, el fil de

la seua identitat nacional.

Per a nosaltres, ciutadans dels Països Catalans (...) això té un simbolisme

inoblidable i un caràcter exemplificador que ja ha estat assenyalat. Pero hi ha

més: també els jueus són part de la nostra història (i no cal recordar Mallorca, on

els xuetes22 han fet córrer tanta tinta). Hi ha jueus en la nostra història i

antisemitisme (amb progroms salvatges en alguns moments simptomàtics), d’un

recel del qual queden més pòsits en la consciència de molts que no podem creure

[sic]”23.

Cal ressaltar vàries coses. Primer, que un setmanari independentista com El Temps

reconeix ‘l’evolució’ política de l’Estat espanyol a l’hora de reconèixer Israel, per la qual

cosa es felicita. Segon, relaciona l’antisemitisme espanyol amb el règim franquista,

com també fa Abc quan tracta en un altre article el mateix esdeveniment. Tercer, lloa

el poble d’Israel i sent una gran proximitat cap a ell, fent referència a les persecucions

que ha patit al llarg de la història. I quart, crida a la identificació del nacionalisme

català amb el poble jueu. Si no fóra perquè l’article està escrit en català i per la

referència als Països Catalans, aquest editorial d’El Temps podria haver sigut

perfectament publicat per Abc. Mai dos mitjans impresos tan distanciats

ideològicament coincidiran tant en una qüestió com fan El Temps i Abc envers la

qüestió del reconeixement d’Israel per part del govern espanyol.

2.3.1. L’Esquella de la Torratxa

Per comparar la visió que es tenia des de la premsa en català envers els jueus durant

els anys vuitanta amb la que es tenia durant el període previ a la Segona Guerra

Mundial, hem consultat la publicació L’Esquella de la Torratxa. Setmanari antifeixista i

republicà24, fundat l’any 1872 i publicat en català, hem triat aquesta publicació per

comparar-la amb El Temps. Tot i no ser d’ideologia idèntica, hem considerat

recomanable aquest setmanari pel fet que es publicava en català. El fet que utilitzara

el català en aquesta època ens ajuda a deduir que, si bé no tenia perquè ser una

publicació nacionalista o independentista, l’ús del català en una publicació ens mostra

que almenys es tenia respecte i intenció de difondre la llengua autòctona, condició

22

Nom que rebien els mallorquins descendents de jueus conversos, normalment identificats pels seus cognoms (cf. Salinero, 2010:46 i 47). 23

El Temps, núm. 84, 27-2/I-II/1986 p. 5. “Israel, més a prop”. Article signat per Francesc Pérez i Moragon. 24

Font: L’Esquella de la Torratxa, núm. 3090, 18/XI/1938, p. 3. Article editorial.

Page 205: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 202

fonamental del nacionalisme (cf. Capdevila, 2013: 13–17). A més, els continguts de

L’Esquella de la Torratxa ens venen bé pel fet que el setmanari es va publicar fins que

va acabar la Guerra d’Espanya, pel que temporalment coincideix amb la ‘Nit dels vidres

trencats’ i amb l’onada d’antisemitisme que es va produir a l’Alemanya hitleriana.

Amb el testimoni de L’Esquella de la Torratxa s’evidencia una vegada més

l’antisemitisme latent de part del nacionalisme espanyol a finals de la Guerra

d’Espanya i en els moments previs de la Segona Guerra Mundial. Així relaciona el

setmanari català la política antisemita de Hitler amb el sentiment similar del bàndol

nacional de la Guerra d’Espanya.

“El ‘govern’ de Burgos ha tramès, el següent missatge al Govern alemany, que

traduïm de l’espanyol.

‘Estimats mestres i ‘kamaradens’: Perdoneu, de bon començament, que aquest

missatge no sigui escrit íntegrament en alemany. Nosaltres fem tots els esforços

inimaginables per a conèixer la vostra noble llengua (...) Per això, esperant que al

cap d’uns segles de colonització vostra les criatures de pit mamin ja en alemany,

accepteu aquestes ratlles escrites en dialecte indígena”25.

És la primera part de l’article que volem mostrar per comprovar que L’Esquella de la

Torratxa relaciona nacionalisme espanyol amb nacionalisme alemany de l’època i a

més desprèn una voluntat de subordinació dels nacionalistes espanyols a Alemanya, en

un nou intent de deslegitimar. La publicació es mostra, doncs, contrària al

nacionalisme franquista. I ho mostra relacionant aquest nacionalisme amb el hitlerià.

“’El motivo de la presente’ no és altre que demanar a la vostra reconeguda

gentilesa, que, breument, amb tota rapidesa, ens envieu una partida de jueus en

bon ús. Desitjosos de seguir fidelment els camins que ens traça el vostre generós

país, l’Espanya nacionalista es migra per apallissar jueus i per a incendiar-los les

sinagoges. Nosaltres compartim fins al fons de l’ànima el vostre odi antisemita.

La dissort ha volgut, però, que a Espanya no hi quedessin ja jueus, car ja fa anys

que els nostres avantpassats els expulsaren.

(...) Com a una nova prova de l’interès paternal que l’Alemanya del ‘führer’ sent

per a l’Espanya del ‘caudillo’, feu-nos venir, entre carregament i carregament de

bombes, un carregament de jueus. Us prometem, senyors, que a Burgos, a

Sevilla, a Salamanca i a Bilbao, els jueus no trobaran pas a mancar l’escalí de la

simpatia popular que els acompanya a Berlín, a Munic i a Viena [sic]”26.

L’intent de relacionar el nacionalisme espanyol franquista amb el hitlerià per

desprestigiar ambdós és més que evident. A més, el setmanari català fa referència a

25

L’Esquella de la Torratxa, núm. 3090, 18/XI/1938, p. 11. “El ‘govern’ de Franco demana, per favor, que li enviïn uns quants jueus”. 26

Ibídem.

Page 206: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 203

l’antisemitisme del franquisme i l’utilitza argumentativament amb el propòsit de

criminalitzar aquesta actitud. Com hem comprovat anteriorment a l’Abc coetani, el

sentiment antijueu de part del nacionalisme espanyol de la Guerra d’Espanya, hi era

present. Ho deien els seus partidaris i ho deien també els seus enemics ideològics. Els

primers, es defensaven amb arguments antisemites. Els segons, atacaven els primers

per aquests mateixos sentiments, que van derivar en la coneguda persecució contra els

jueus a l’Alemanya nazi. Persecució que des d’Espanya va ser justificada i recolzada pel

nacionalisme espanyol franquista. Una altra burla de L’Esquella de la Torratxa cap a

l’Alemanya hitleriana és aquesta que afegim.

L’Esquella de la Torratxa, núm. 3091, 25/XI/1938, p. 7.

La burla, expressada mitjançant una vinyeta gràfica que condemna la brutalitat

d’aquells anys, defensa els jueus de les pràctiques nazis. L’Esquella de la Torratxa,

doncs, defensava els jueus que patiren el nazisme, ridiculitzant aquest moviment. I

relacionava el franquisme amb el nazisme per condemnar-lo, utilitzant també

l’antisemitisme d’ambdós pensaments polítics per desprestigiar-los. Per tant, es

mostrava solidari amb els jueus.

Page 207: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 204

3 Conclusions Sembla que els nacionalismes presents a l’Estat espanyol sempre han tingut –més o

menys– una actitud cap als jueus, bé siga d’enemistat, bé siga de solidaritat, bé siga

d’identificació o bé siga d’indiferència. Durant el període del nazisme alemany, la

qüestió de la persecució cap als jueus havia d’ocupar, per lògica necessària, pàgines a

la premsa de l’Estat espanyol. Tant el nacionalisme espanyol, com el català i com el

basc, van dedicar paraules a aquests fets.

D’un costat, el nacionalisme espanyol favorable a la dictadura franquista, quan aquesta

estava a prop de ser proclamada, es mostrava clarament defensora de l’antisemitisme

hitlerià, en tant que, almenys, el justificava. La premsa catalana coetània en català,

d’ideologia antifeixista i contrària al franquisme imminent, es mostrava totalment

contrària a l’Alemanya hitleriana i, per tant, contrària també a la persecució contra els

jueus. Aquest desacord es mostrava mitjançant burles i sàtira pròpia del setmanari

català que hem analitzat. Quant a la premsa basca nacionalista que hem analitzat, si bé

no criticava el nazisme amb fermesa, sí que es divorciava intencionadament del

nacionalisme espanyol. Quan aquest nacionalisme relacionava el nacionalisme basc

amb judaisme i socialisme, els bascos feien per desmarcar-se tant com podien del

socialisme espanyol, intencionadament matisat, i no feien el mateix per desmarcar-se

del judaisme. És a dir, si bé aquest nacionalisme podia tenir components antisemites,

no es mostra així a Jagi-Jagi, publicació que hem analitzat. I si, com hem vist, en algun

moment van comprendre o van parlar bé de Hitler, ho van fer sense afegir-se a la

causa antisemita, la qual quasi no van tractar i, quan ho van fer, ho van fer amb

indiferència, fins on hem pogut comprovar. No com el nacionalisme espanyol d’Abc,

que durant la Guerra d’Espanya es va identificar clarament amb Hitler i va justificar, de

totes totes, les seues polítiques de persecució contra els jueus.

Els anys avancen i l’Estat espanyol reconeix el d’Israel, posant punt i final a les

diferències oficials entre ambdues cultures, diferències de les que hem analitzat els

orígens i que s’havien accentuat durant el franquisme, com hem pogut comprovar.

Quan l’any 1986, el govern espanyol reconeix Israel, observem com l’Abc canvia

radicalment el seu discurs: es felicita pel reconeixement i condemna l’antisemitisme

tradicional espanyol, inclòs el que el mateix diari va practicar durant l’època hitleriana,

sense esmentar que l’Abc va ser un dels difusors d’aquest antisemitisme. Per la seua

part, Egin, diari basc independentista i d’esquerres, es pronuncia en contra del

reconeixement. No ho fa des de l’antisemtisme: ho fa des de l’antiimperialisme, i ho

justifica, amb la seua coherència d’esquerres (cf. Roca Monet; 2000: 1 i 2), diguent que

és incompatible ser d’esquerres i pro-israel quant la qüestió de Palestina. Si durant

l’era hitleriana no s’havien pronunciat gaire a favor o en contra de l’antisemitisme27,

27

Per consultar la visió del nacionalisme basc amb l’antisemitisme durant l’època prèvia a la Guerra d’Espanya, (cf. Álvarez Chillida, 2002:237-240). Si bé l’autor destaca esporàdics mostres d’antisemitisme

Page 208: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 205

ara tampoc ho fan: només mostren la seua cara antiimperialista, coherent amb la seua

línia editorial de caire esquerrana i independentista, anomenada abertzale a Euskal

Herria. Per últim, el setmanari El Temps, també independentista i d’esquerres, mostra

un enorme sentiment d’identificació cap a Israel i cap al poble jueu. Un sentiment que

sorprèn en tant que és prou important. Es felicita pel reconeixement d’Israel per part

de l’Estat espanyol. Si durant la Guerra d’Espanya, un setmanari en català s’havia

solidaritzat amb el poble jueu per la persecució que patia a l’Alemanya nazi, solidaritat

conseqüent amb l’antifeixisme que defensava L’Esquella de la Torratxa, quasi

cinquanta anys després, al sentiment de solidaritat s’afegia el sentiment d’identificació

en el setmanari El Temps.

La qüestió seria comprendre el perquè d’aquests canvis. El realisme polític28 hi pot

jugar un paper clau en aquest sentit. L’Espanya franquista, immersa en una dictadura

imminent, s’identificava ideològicament amb la dictadura hitleriana, com hem

comprovat (cf. Moreno Juliá, 2007: 136–137). El passat antisemita de part del

nacionalisme espanyol ajudava a la identificació amb Hitler i la seua particular lluita

contra els jueus. Per tant, podia ser coherent que el nacionalisme franquista recolzara

la política de Hitler. De la mateixa forma que els nacionalismes basc i català, des de les

publicacions analitzades, discreparen del nacionalisme espanyol. Jagi-Jagi rebutjava el

pensament nacionalista espanyol i es mostrava contrari a feixismes i socialismes

procedents del nacionalisme espanyol. No es mostrava antisemita, i tampoc feia res

per mostrar-se favorable als jueus. Si bé, molts dels seus textos es mostraven

clarament racistes29, fins on hem pogut comprovar no es dirigien contra el poble jueu,

potser per evitar coincidir amb el nacionalisme espanyol, ideologia que constantment

tractaven d’evitar30.

Per últim, en el cas del nacionalisme català durant la Guerra d’Espanya, referenciat

amb L’Esquella de la Torratxa, com a antifeixista que era la publicació, s’havia de

mostrar contrària al hitlerianisme i solidària amb els jueus. Era pura coherència

de la publicació Jagi-Jagi, nosaltres no hem donat amb elles. Tot i així, no ens estranyaria aquesta actitud, tenint en compte la importància que aquesta publicació donava a la qüestió racial. Això no significa, però, que l’antisemitisme fóra un argument essencial per a la línia editorial del setmanari en qüestió, que si bé tenia uns objectius ben clars fixats en l’espanyolisme, contra el poble jueu no hem observat arguments continuats que alenen l’antisemitisme. I prova d’això és el mode anecdòtic de l’autor referenciat amb el qual tracta aquesta tendència esporàdica de Jagi-Jagi. 28

“La defensa del interés nacional se superpone sobre cualquier objectivo religioso en la política exterior”. (López Roa, 2002:225). 29

“Seguiremos siendo vascos hasta el fin de nuestros días, y seguiremos proclamándolo a todos los vientos, dicendo que somos ciudadanos españoles por la fuerza, para vergüenza de España; però que nuestra raza es vasca y que, por lo tanto, nuestra patria es EUZKADI”. Jagi-Jagi, núm. 32, 13/V/1933, p. 4. “¡Viva la libertad!”. 30

“No es lucha de izquierdas ni de derechas la que a través de la historia ha envuelto a la raza vasca, sino guerra santa para nosotros entre dos naciones frente a frente: Euzkadi, España. Guerra santa porque, muy al contrario de ir a por el enemigo, es éste el que viene a nosotros para no dejarnos vivir en el medio ambiente en que Dios nos creó”. Jagi-Jagi, núm. 33, 20/V/1933, p. 4. “¡Iñaki de San Miguel Oyarzabal!”.

Page 209: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 206

ideològica. Passaren els anys i la identificació del nacionalisme català amb el poble

jueu, com hem vist, era total. Però no només a través del setmanari El Temps.

“Ets estesa pell de brau

vella Sepharad.

El sol no pot assecar,

pell de brau,

la sang vessarem demà,

pell de brau.

Si esguardo damunt la mar,

si m’endinso somni enllà,

si em perdo lluny en el cant,

sempre que goso mirar

el meu cor i el seu esglai,

veig l’estesa pell de brau

vella Sepharad” (Garcia, 1987: 11)31.

Seria interessant estudiar la identificació del poble català amb el poble jueu. Més enllà

de la visió romàntica del poeta Salvador Espriu, trobem arguments més polítics en

altres catalans, com l’historiador Joan B. Culla, que deslliga la condició religiosa com a

argument per defensar la permanència de l’estat d’Israel i al·ludeix a raons

estrictament polítiques i històriques vinculades a la qüestió nacional (cf. Culla, 2009: p.

11). L’escriptor català Josep Pla també va oferir una visió de proximitat cap als jueus i

la vida d’aquest poble al seu estat d’Israel (cf. Pla, 2002: pp. 220-225). Fins i tot, una

persona molt vinculada a l’independentisme català d’esquerres com és Pilar Rahola32,

s’ha manifestat clarament amiga de la causa israeliana33.

D’altra banda, hem de dir que, si bé l’antisemitisme de l’espanyolisme franquista és

evident, igual que ho és la solidaritat del nacionalisme català envers el poble jueu,

també podia condicionar aquesta actitud el fet que el període bèl·lic a l’Estat espanyol

i el període pre-bèl·lic coetani a Europa, estiguera tan latent durant els anys que hem

analitzat. El canvi de postura del nacionalisme espanyol cap al poble jueu pot deure’s

al fet que el poble d’Israel estava més vinculat al món occidental, en el qual l’Estat

espanyol devia adaptar-se (cf. Ayape Amigot, 1987: 121-138). D’altra banda, si Egin

31

Poema de Salvador Espriu dedicat al poble d’Israel que mostra els ponts existents entre els pobles català i jueu. <http://www.enciclopedia.cat/EC-GEC-0130606.xml>. Consulta: [10/VII/2015]. 32

Font: <http://www.pilarrahola.com/3_0/BIO/default.cfm>. Consulta: [18/I/2016]. 33

“El sionismo es una historia de éxito, capaz de haber creado de la nada un país de altísimo nivel tecnológico y científico, con una democracia sólida que integra gentes de todas las procedencias y, encima, sobrevivir en medio de países enemigos que los hostigan bélicamente, tanto con guerras como financiando la violencia terrorista. Si algo ha triunfado en aquella zona convulsa es precisamente el sionismo, otrora, por cierto, sinónimo de progresismo”. La Vanguardia, 20/I/2012. “El amigo israelí”. Article de Pilar Rahola.

Page 210: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 207

havia de ser favorable a Palestina en tant que es sentia identificat amb la seua causa;

l’Estat espanyol havia de fer el mateix amb l’estat d’Israel.

Podem concloure que el nacionalisme català analitzat en L’Esquella del la Torratxa

manté la solidaritat cap al poble jueu durant el període previ a la Segona Guerra

Mundial. Més endavant, als anys vuitanta del segle XX, eixa solidaritat sembla

transformar-se en identificació en El Temps. El nacionalisme basc, en la qüestió

purament pro o antisemita, es manté distant, pronunciant-se res o poc en Jagi-Jagi. Si

a final del segle XX part d’aquest nacionalisme es mostra contrari a Israel és per

qüestions polítiques i no racials, com hem comprovat amb Egin. El canvi important el

fa el diari nacionalista espanyol Abc, que comença sumant-se a l’onada hitleriana

antisemita i acaba per mostrar-se pròxima a l’estat d’Israel. El context polític de cada

moment facilita molt aquests canvis o aquests manteniments ideològics.

Referències bibliogràfiques AGUIRRE, José Antonio., Entre la libertad y la revolución (1930-1935), Geu, 1935, pp.

308-315.

ÁLVAREZ CHILLIDA, Gonzalo., El antisemitismo en España: la imagen del judío (1812-

2002), Marcial Pons, 2002, pp. 237-240 i 489-494.

ARRIAGA LANDETA, Mikel., La prensa diaria en Euskal Herria (1976-1998), Universidad

del País Vasco, 2000, p. 41.

AMIGOT, Fernando., España-Isrel: un reencuentro en falso, Ibn Battuta, 1987, pp. 121-

138.

BERAMENDI, Justo G., Los nacionalismes en la España de la II República, Siglo

Veintiuno de España Editores, 1991, pp. 13-23.

CAPDEVILA, Jaume., L’Esquella de la Torratxa: 60 anys d’història catalana (1879-1939),

Efadós, 2013, pp. 13-17.

CATALÁ-CARRASCO, Jorge L., Vanguardia y humorisme gráfico: la guerra civil española

(1936-1939) y la revolución cubana (1959-1961) en crisis, Newcastle University,

2015, p. 116.

CULLA, Joan B., Breve historia del sionismo, Alianza Editorial, 2009, p. 11.

ELORZA, Antonio., Ideologías del nacionalismo vasco, 1876-1937: (de los euskaros a

Jagi Jagi), Haranburu, 1978, p. 442.

Page 211: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Manuel Lillo i Usechi

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 208

ELORZA, Antonio., Tras la huella de Sabino Arana: los orígenes del nacionalismo vasco,

Temas de hoy, 2005, pp. 64 i 65.

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, Gaizka., “El compañero ausente y los aprendices de brujo:

orígenes de Herri Batasuna (1974-1980)”, en Revista de Estudios Políticos, núm.

148, Abril-Juny 2010, pp. 71-103.

FIGUERES, Josep M., Premsa i nacionalisme: el periodisme en la reconstrucció de la

identitat catalana, Pòrtic, 2002, pp. 31-37.

GALLEGO, Ferran., De Múnich a Auschwitz,: una historia del nazisme, 1919-1945, Plaza

& Janés, 2001, pp. 382 i 383.

GARCIA, Angelina., Els Vives: una família de jueus valencians, Edicions Tres i Quatre, p.

11.

GIFREU, Josep., El català a l’espai de comunicació: el procés de normalització de la

llengua als mèdia (1976-2013), Universitat Autònoma de Barcelona, 2014, pp.

101-102.

HERNÁNDEZ MÁRQUEZ, Baldemar., Prensa y transición democrática, Universidad

Olmeca, 2006, p. 44.

ISRAEL GARZÓN, Jacobo., Los judíos en la España Contemporánea, Federación de

Comunidades Judías de España, 2008, pp. 77, 90 i 105.

IZQUIERDO, Santiago., Panoràmica de l’Esquerra Nacional: (1868-2006), Generalitat de

Catalunya, 2008, pp. 227-251.

LANGA NUÑO, Concha., De cómo se improvisó el franquismo durante la guerra civil: la

aportación del ABC de Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía,

2007, p. 293.

LÓPEZ GARCÍA, Guillermo., Comunicación electoral y formación de la opinión pública:

las elecciones generales de 2000 en la prensa española, Universitat de València,

2002, p. 197.

LÓPEZ ROA, Ángel Luis., La crisis del 11 de septiembre ¿qué cambiará?, ESIC, 2002, p.

225.

LORENZO ESPINOSA, José María., Gudari, una pasión útil: vida y obra de Eli Gallastegi

(1892-1974), Txalaparta, 1992, pp. 157-166.

MÉCHOULAN, Henry., Los judíos de España: historia de una diáspora, 1492-1992,

Trotta, pp. 635 i 636.

MORENO JULIÁ, Xavier., Hitler y Franco, Planeta, 2007, pp. 136 i 137.

Page 212: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Els jueus sota la mirada de la premsa nacionalista a l’estat espanyol

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 187-209 209

ORTIZ HERAS, Manuel., Culturas políticas del nacionalismo español: del franquismo a la

transición, Los Libros de la Catarata, 2009, pp. 59-70. Text de Sebastian Balfour.

PÉREZ, Joseph., Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España, Crítica,

1993, pp. 107-133.

PLA, Josep., Israel, 1957: un reportaje, Destino, 2002, pp. 220-225.

ROCA MONET, M., “La teoría del imperialismo de Lenin” en Filosofía, Política y

Economía en el Laberinto, Universidad de Málaga, núm. 3, 2000, pp. 1 i 2.

SALINERO, Gregorio., Un juego de engaños: movilidad, nombres y apellidos en los siglos

XV a XVIII, Casa de Velázquez, 2010 pp. 46 i 47. Capítol escrit per Enric Porqueres

i Gené.

Page 213: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 210-212 210

How the Press began. The Pre-periodical Printed

News in Early Modern Europe

Henry Ettingahusen

Janus, Anexo 3, 2015

303 pp.

Reseña por Javier Díaz Noci

UN LIBRO NECESARIO Sin duda, este profundo, detallado y, por qué no, erudito estudio del profesor Henry

Ettinghausen, autor a su vez de numerosos libros y artículos sobre los inicios de la

prensa informativa en España y en Europa, es una lectura obligada para todos aquellos

que, en Europa y en el mundo, estén interesados en conocer cómo se forjó la prensa

informativa en el Continente –lo que, en época moderna, era el mundo occidental en

general. Se trata de un trabajo que se añade y enriquece, al tratar con más detalle ese

momento específico de transición de la relación noticiosa individual al impreso

misceláneo y periódico, que damos en llamar gaceta, otras aportaciones recientes

como la de Andrew Pettegree (The Invention of News: How the World Came to Know

About Itself, Yale University Press, 2014), completa y sirve de guía a la de muchos

Page 214: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Javier Diez Noci

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 210-212 211

investigadores de la red News Networks y, desde luego y sin ir más lejos, a quienes

modestamente y como quien escribe estas líneas, dedican parte de su tiempo al

análisis del origen y desarrollo primero del comercio de noticias en el mundo de habla

hispana.

El libro de Ettinghausen está básicamente dividido en capítulos organizados

temáticamente, en función de las grandes cuestiones que dichos impresos pre-

periódicos tocaban, desde cuestiones relacionadas con la realeza o la religión, hasta

temas más tremendistas que, como en estudios anteriores el propio autor ha

demostrado, preludian el amarillismo de determinada prensa de época

contemporánea, desde los desastres naturales hasta las monstruosidades diversas,

pasando por el periodismo –aunque entonces no se llamaba así- de sangre, sexo y

violencia. Merece la pena detenerse en todos y cada uno de esos capítulos, aunque, si

se permite la licencia al reseñador, nuestro preferido es el tercero, dedicado a los

descubrimientos –y también a la guerra y la conquista-, en una época en que tan

importantes fueron.

Se trata de capítulos que, en función de les intereses particulares de cada lector e

investigador, atraerán en mayor o menor medida, y que en todo caso merecen una

lectura en detalle y en conjunto. El primero es, sin embargo, de obligada lectura, ya

que ofrece el marco general del estudio, sobre la producción y diseminación de

noticias en la Europa moderna, y que describe con detalle aspectos tan importantes

como el desarrollo de los servicios postales, del género epistolar como modelo y

precedente de la escritura informativa, y las características de lo que en inglés se

denominan news pamphlets y en castellano relaciones de noticias. Dicho capítulo debe

leerse en conjunción con el primero de los apéndices del libro, sobre la nomenclatura

de esos impresos y la consolidación del modelo de relación de noticias individual, y con

el segundo, que investiga el paso de la relación a la prensa seriada y periódica, al

coranto (según la terminología inglesa más extendida en las dos primeras décadas del

siglo XVII) y la gaceta. El nivel de erudición de la obra es tal que será difícil que ninguno

de los más importantes títulos de estos impresos europeos no se encuentre entre sus

páginas, y tan sólo se echa de menos un índice onomástico, otro de topónimos y un

tercero de títulos para completar esta magna obra.

El libro completa la trayectoria de Ettinghausen sobre el estudio de la producción

noticiosa de la Europa de la época, ya numerosa y nutrida, y supone la culminación, a

falta de obras futuras, de una vida académica dedicada en buena medida a este objeto

de estudio que hace sólo unas décadas era marginal en la los estudios históricos y

literarios. Con este estudio, producido además en el latín de nuestros días, con un

estilo narrativo en extremo elegante y en formato electrónico abierto accesible a todo

aquel que esté interesado, ya es definitivo que en ningún caso puede hablarse de un

objeto de estudio periférico, sino central en la historiografía actual sobre los siglos XVI

Page 215: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

How the Press began. The Pre-periodical Printed News in Early Modern Europe por Henry Ettingahusen

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 272-273 212

y XVII, como de muestran otros trabajos recientes, como el magnífico del profesor

italiano Michele Olivari sobre la formación de la opinión pública en España en aquellos

tiempos a través de impresos noticiosos, rumores y pasquines (Avisos, pasquines y

rumores, Cátedra, 2014), por no hablar de los estudios anteriores de Mario Infelise

sobre las noticias manuscritas.

Es obligado referirse en esta breve reseña a la generosidad de autor y editor de este

libro al ponerlo a la libre disposición de todo el mundo a través de internet, lo que de

hecho nos consta que le ha dado una enorme difusión, mayor que si se hubiese

limitado al tradicional formato impreso. Ya son cada vez más las voces que desde el

mundo académico abogan por revertir a la sociedad lo que la sociedad, en forma de

investigaciones subvencionadas por los impuestos de todos a través de proyectos de

investigación competitivos, da y pide al mundo académico. Es obvio que el formato

electrónico no supone una merma de exigencia ni de calidad del producto final, y en

cambio asegura una distribución y una visibilidad mucho más extensa.

Creemos no exagerar si decimos que este libro de Henry Ettinghausen está llamado a

ser un pilar y una referencia para toda una generación de investigadores, no sólo, que

también, para quienes ya llevamos un tiempo interesados en el estudio de las noticias

profesionales de los albores del periodismo, sino sobre todo para los investigadores

más jóvenes, a quien esta obra ofrece un marco conceptual inexcusable para

desarrollar investigaciones que continúen algunos de los muchos temas planteados en

sus páginas.

Page 216: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 213-215 213

El humor frente al poder. Prensa humorística, cultura

política y poderes fácticos en España (1927-1987)

Enrique Bordería Ortiz; Francesc-A Martínez Gallego;

Josep Ll. Gómez Mompart (eds.)

Biblioteca Nueva, Madrid, 2015

224pp.

Reseña por María Galán

UN ARMA REALMENTE PODEROSA Cuando uno piensa en la historia de la prensa española, en general, y del siglo XX, en

particular, no es difícil que le vengan a la mente una serie de monografías que abordan

la cuestión con mayor o menor grado de detalle. Incluso si la búsqueda se estrecha a

períodos concretos -como pueden ser los años de la II República o los de la Transición-

todavía es posible encontrar diversos trabajos de investigación acerca de la manera de

hacer periodismo. No ocurre lo mismo, sin embargo, si los parámetros se alteran y el

interés se traslada a una cuestión tan específica como la prensa humorística,

convirtiendo a la historia del humor en la gran olvidada dentro de los estudios de

historia de la comunicación.

El humor frente al poder, resultado de la investigación llevada a cabo por el Grupo de

Investigación en Comunicación Humorística y Satírica (GRICOHUSA) y editado por los

Page 217: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

María Galán

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 213-215 214

profesores Enrique Bordería Ortiz, Francesc A. Martínez Gallego y Josep Lluís Gómez

Mompart, viene a solventar ese vacío y lo hace centrándose en la relación entre humor

y poder en los periodos de transición del siglo XX español.

Dice Darío Fo que la sátira es el arma más eficaz contra el poder, que el poder no

soporta el humor porque la risa libera al hombre de sus miedos y esto es lo que

demuestra el presente trabajo al reclamar el protagonismo para aquellas publicaciones

y autores que hicieron uso del humor para criticar y denunciar los excesos de la

autoridad, ya fuese esta política, religiosa y/o militar.

Estructurado en dos partes diferenciadas, el libro aborda diversos ejemplos de prensa

humorística en los dos momentos históricos a los que hacía referencia anteriormente:

el paso de la monarquía de Alfonso XIII a los años de la II República y la transición de la

dictadura franquista a la democracia, abarcando ejemplos de prácticamente todo el

espectro ideológico.

La primera sección, que abarca cronológicamente desde los últimos años de la

Dictadura de Primo de Rivera hasta el desenlace de la Guerra Civil, se centra en cuatro

revistas de tirada más que considerable -La Traca, Gutiérrez, Gracia y Justicia y La

Campana de Gràcia- y que marcaron el humorismo de la época, avivado con el exilio

del monarca y la proclamación del nuevo orden republicano. La caricaturización de la

figura del rey destronado y caído en desgracia que convirtió a La Traca en superventas

(será el primer periódico español en alcanzar el medio millón de ejemplares) es el eje

central del capítulo firmado por Antonio Laguna. La oposición de Gutiérrez a las

medidas descentralizadoras del Estado (en una muestra de anticatalanismo que no

suena tan lejano) y al Gobierno de Azaña, además de la constatada disensión entre su

director, Ricardo García López (K-Hito) y el más izquierdista de sus redactores,

Fernando Perdiguero (Menda) por la deriva ideológica de la publicación protagonizan

el capítulo elaborado por Francesc-Andreu Martínez Gallego. También el antiazañismo,

aunque en esta ocasión desde una posición marcadamente antirrepublicana y con

inclinaciones fascistas, centran la investigación desarrollada por Enrique Bordería

sobre el semanario Gracia y Justicia que evidencia como pocos la paradoja de la

libertad de expresión. Cierra esta primera parte el análisis, a cargo de Inmaculada Rius,

de la representación del clero en la satírica, anticlerical y republicana La Campana de

Gràcia.

La segunda sección, que parte de los años del Tardofranquismo y se extiende hasta la

consolidación del régimen democrático, la protagonizan seis revistas humorísticas -Por

Favor, Hermano Lobo, La Codorniz, El Jueves, El Papus y Saó- y tres periódicos -El País,

El Alcázar y Tele/eXprés. Pese a las diferencias obvias entre las publicaciones y que

condicionan en su forma de hacer humor, todas comparten en su representación del

poder un cierto temor a la represión -comprensible tras casi cuatro décadas de

dictadura- y un respeto casi unánime hacia la figura de Juan Carlos I que convierte al

Page 218: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

El humor frente al poder. Prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987) por Enrique Bordería Ortiz; Francesc-A Martínez Gallego; Josep Ll. Gómez Mompart

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 213-215 215

monarca en intocable en lo que a la sátira se refiere. Así, el capítulo que Josep Lluís

Gómez Mompart dedica a Por Favor reconoce este temor como el responsable de la

tenuidad de la crítica dirigida desde la revista a las tres grandes instituciones

(Monarquía, Ejército e Iglesia), traducida en una sátira de carácter más civil que

institucional. En el caso de Hermano Lobo son dos los capítulos que abordan la

publicación; el firmado por Carla Garrido profundiza en la críticas que la publicación

dirigió hacia el Gobierno de Arias Navarro ante el falso aperturismo del llamado

Espíritu del Doce de Febrero, mientras que el elaborado por Dolors Palau presta

atención a la última etapa del semanario, caracterizada por el respeto hacia el Ejército

y la Iglesia y por la sátira dirigida a la clase económica. Manuel Barrero aborda cómo la

sátira social y el humor blanco que permitieron el éxito de La Codorniz durante la

Dictadura se volvieron en su contra tras la caída del régimen y el giro de los lectores

hacia publicaciones más osadas cuya existencia habría sido impensable durante el

Franquismo. Una de estas revistas, El Papus, centra el capítulo firmado por María

Iranzo. Nacida con el objetivo de demoler los cimientos del franquismo, El Papus pagó

su atrevimiento en los ataques al Gobierno, a la Iglesia y al Ejército con expedientes

administrativos, suspensiones, un consejo de guerra y una bomba en las puertas de su

redacción. En cuanto a las publicaciones que todavía perduran, José Luis Valhondo

analiza el humor de la exitosa El Jueves durante el 23-F, caracterizado por una retórica

de buenos y malos -con Juan Carlos I a la cabeza de los primeros y los contrarios a la

Constitución como los segundos- y por la ridiculización del miedo de la población ante

la incierta situación, mientras que Francesc Martínez Sanchis dedica su capítulo a los

primeros años de Saó y a las críticas construidas desde la revista -católica, de

izquierdas y escrita íntegramente en catalán- contra el tradicionalismo católico. Por lo

que respecta al humor gráfico en la prensa diaria, el capítulo que elabora Natalia

Meléndez se centra en las viñetas aparecidas en El País durante la Transición en las

que, además de la representación favorable del monarca, se pone el énfasis crítico en

la relación de la institución eclesiástica con la Dictadura. Finalmente, el tratamiento de

la Iglesia en los extintos y antagónicos El Alcázar y Tele/eXprés es el hilo conductor de

las páginas escritas por Adolfo Carratalá.

Nos encontramos, por tanto, ante una obra colectiva que no se conforma con

enmendar el error cometido por los historiadores de la comunicación al ignorar la

historia del humor, sino que pretende servir también como reflejo y lección de la

incomodidad del poder y sus acólitos ante el potencial de la risa, traducida en

suspensiones, multas, secuestros y amenazas de diversa índole dirigidos a quienes se

atreven a ejercer el derecho a la libertad de expresión. Y es que ya lo decía el

mismísimo Mark Twain: "La raza humana tiene un arma realmente poderosa y es la

risa". Queda por saber hasta dónde nos dejarán usarla.

Page 219: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 216

Tele-revista y la Transición. Un programa de la

televisión suiza para emigrantes españoles (1973-

1989)

Luis Manuel Calvo Salgado, Concha Langa Nuño y

Moisés Prieto López

Veuert/Iberoamericana, Madrid, 2015

704 pp.

Reseña por Fransesc-Andreu Martínez Gallego

LA EMIGRACIÓN EN LA PANTALLA

Tele-revista fue el título de un programa que emitió la televisión suiza –Sociedad Suiza

de Radiodifusión, SSR– entre 1973 y 2003: una vez cada dos semanas, en fin de

semana, quince minutos cada programa. El estudio se ocupa de los primeros diecisiete

años de este peculiar magazine de orientación informativa, pues queda acotado entre

su inicio y 1989. Su particularidad: estaba hecho para inmigrantes españoles y su

lengua vehicular era el castellano.

Page 220: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Tele-revista y la Transición. Un programa de la televisión suiza para emigrantes españoles (1973-1989) por Luis María Calvo Salgado, Concha Langa Nuño y Moisés Prieto

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 217

He aquí un libro cuyo título, aunque largo y hasta prolijo, no abarca la totalidad de la

información y el análisis que sus páginas acogen. Este es un libro imprescindible ya

para entender la historia de la emigración (especialmente la de carácter laboral) que se

produjo en España hacia tierras europeas. Y digo europeas, porque aunque el libro se

centre en Suiza como receptora de emigrantes españoles, son tantas las

comparaciones que se realizan con otros lugares (Francia, Alemania), en el afán

contextualizador de los autores, que el lector extrae una idea cabal de los problemas

relacionados con el migrante por doquier.

2.600.000 españoles se desparramaron por Europa entre 1946 y 1975, la mayoría –dos

millones- a partir de 1960. El conjunto de los países receptores creció globalmente un

4,8% anual en su PIB hasta la crisis de 1973. Es imposible escribir sobre los “milagros

económicos” de varios países europeos sin hacer balance del incremento de la

productividad que representó la joven mano de obra española. Del mismo modo, es

imposible escribir la historia del segundo franquismo y de la transición sin recordar a

esos millones de españoles que enviaban remesas de divisas a sus lugares de origen,

fruto de altas tasas de ahorro a pesar de contar con salarios bajos en el país de

destino, altos por comparación al país de origen.

En una encuesta realizada a 7.000 trabajadores españoles en diversos países europeos,

el 81,2% contestó que pretendía mejorar su salario, el 89,8% que quería ahorrar, el

78% que había salido de España por tener un trabajo mal remunerado y el 65,4%

soñaba con que el dinero ahorrado serviría para adquirir una vivienda y tener así casa

para el retorno. El escritor Guillermo Díaz-Plaja, autor del libro-reportaje La condición

emigrante. Los trabajadores españoles en Europa, publicado en 1974 por Cuadernos

para el Diálogo tras meses de vida sobre el terreno, explicó que el esfuerzo del ahorro

del emigrante significaba “una voluntad férrea que impone unos modos de vida de una

austeridad impresionante”. Austeridad que había que sumar a condiciones laborales

habitualmente duras y difíciles, las propias de trabajadores por lo común

descualificados. En la Suiza de 1968 la quinta parte de los varones españoles trabajaba

en la industria y otros tantos en la hostelería, un 25% en la construcción. En cuanto a

las mujeres, el 37% se empleaba en la hostelería y el 14% en el servicio doméstico,

siendo las dos ocupaciones más relevantes. El peso de los trabajadores temporeros,

que en Suiza trabajaban sobre todo en la construcción, crecía de año en año y rondaba

el 30% en 1970.

La Confederación Helvética fue el tercer país de Europa en número de españoles

inmigrados, con un 16%, por detrás de Francia (48%) y Alemania (19%) y por delante

de Bélgica, Holanda o el Reino Unido. Si en 1960 apenas había 13.524 españoles en

Suiza, en 1970 eran ya 102.341 y en 1990, 116.138. La mayor parte de los emigrantes

españoles hacia Suiza eran de gallegos, aunque la diversidad de origen era grande.

Page 221: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Fransesc-Andreu Martínez Gallego

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 218

La magnitud de las cifras y del asunto pudiera haber deparado una amplia bibliografía.

Desde luego, ha crecido mucho la relativa a cuestiones de índole laboral, económica y

social; pero anda todavía en mantillas la relativa a la importancia de los medios de

comunicación para emigrantes, tanto los programas realizados desde medios de

comunicación españoles como la de aquellos realizados por los medios de los países de

destino. Este libro supera en gran medida el vacío, aunque contaba con algún

antecedente y con una obra de conjunto de gran interés, la de Sonia Martín, La

representación social de la emigración española a Europa (1956-1975). El papel de la

televisión y otros medios de comunicación (Madrid, 2012), que ya mencionaba la

importancia de Tele-revista, puesto que junto con Aquí España fue el programa más

visto por los emigrantes españoles.

Pero el libro de Calvo, Langa y Prieto no realiza inventario, sino que analiza

exhaustivamente las horas de emisión de Tele-revista, programa de un interés especial

puesto que, a diferencia de otros que se emitían en diversos países europeos, no era

fruto de un convenio entre el Servicio Exterior de Televisión Española y una televisión

local, sino que se trató de un programa de producción propia. El modelo era otro

programa, titulado Un’ora per voi, dedicado a los inmigrantes italianos, con diferencia

los mayoritarios en el país helvético en aquellas fechas. Ambos son un ejemplo de los

programas en lenguas de origen que las radios y televisores de países centroeuropeos

comenzaban a realizar en la década de 1960 y que demostraban la preocupación por

estructurar la integración de amplias comunidades inmigrantes llegadas del sur de

Europa o de Turquía (en el caso alemán).

Cuando en 1973 comenzaron las emisiones de Tele-revista, Suiza y España mantenían

buenas relaciones diplomáticas, vinculadas fundamentalmente a lazos económicos. La

televisión suiza no solía hacerse eco de lo relativo a la dictadura española y, cuando lo

hacía era para comentar el intercambio de gentes entre los dos países: suizos que iban

a veranear al sol-y-playa español y españoles que iban a trabajar al país helvético. Sin

embargo, la opinión pública suiza era otra cosa. País con tradición lectora y con una

prensa plural, en algunos de sus periódicos sí aparecían los elementos represivos más

sonados –Julián Grimau, Puig Antich, las ejecuciones de septiembre de 1975– del

régimen franquista y ello provocaba la indignación de amplios sectores de la población

suiza, especialmente entre los más jóvenes, un segmento que cobraba especial

protagonismo social, cultural y político por doquier en la década de 1960 y

especialmente a partir de 1968.

Por esta razón –como apunta el libro- la dirección de la SSR, que realizaba el programa

Un’ora per voi con la colaboración de la RAI, la radiotelevisión italiana, decidió

prescindir de un posible acuerdo con TVE. Sin embargo, no se trataba, ni mucho

menos, de hacer un programa con una línea editorial contraría al orden de cosas

vigente en España, sino de realizar un programa donde destacase al información

Page 222: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Tele-revista y la Transición. Un programa de la televisión suiza para emigrantes españoles (1973-1989) por Luis María Calvo Salgado, Concha Langa Nuño y Moisés Prieto

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 219

objetiva, equidistante de la información emanada del régimen y la de las

organizaciones antifranquistas. Este hecho, como aduce Moisés Prieto, muestra la

falacia del cliché que suele mostrar al emigrante como un ciudadano pasivo desde el

punto de vista político, sin más horizonte que el del ahorro. El miedo a activar a la

emigración española en términos políticos estuvo, también, detrás de Tele-revista y de

muchos otros programas para inmigrantes de las radios y televisiones europeas del

momento.

Aunque cada capítulo de este libro va firmado por uno de los tres autores del libro, la

coordinación y el reparto de tareas deja pocos espacios al descubierto. Los tres autores

conocen directamente la realidad suiza, han trabajado en universidades suizas, han

manejado materiales de archivo y de investigación suizos, comenzando por las propias

emisiones del programa objeto de estudio (aunque no las realizadas entre 1982 y

1985, que por lo visto han desaparecido de los archivos). Estamos hablando de tres

historiadores que, como ellos mismos dicen en la introducción, gustan de trabajar en

las fronteras de la interdisciplinariedad, en contacto con la politología, la etnología o

las ciencias de la comunicación. Y ello redunda en la riqueza de matices y de

implicaciones que cada uno de los diecisiete capítulos ofrece.

Luis Manuel Calvo –capítulos 1, 4, 6, 7, 12, 17 – es un especialista tanto en la historia

de la emigración española a suiza como en medios de comunicación. Sus textos se

orientan a diseccionar el panorama audiovisual suizo en la etapa tratada, a explicar los

modos operativos en Tele-revista en cuanto programa en plató de televisión, a analizar

la política migratoria española –con especial atención al Instituto Español de

Emigración– y su imagen televisiva, a establecer y comprender la estrecha relación

entre las asociaciones de inmigrantes españoles y los temas tratados en Tele-revista, a

evaluar la relevancia de los acontecimientos políticos españoles –de los tratados y de

los silenciados– en el programa en cuestión o de establecer la estrecha relación entre

las actividades promocionales realizadas desde España, especialmente la relativas al

turismo, y la parrilla de reportajes y noticas que Tele-revista ofrecía a su audiencia.

Por su parte Moisés Prieto –capítulos 2, 3, 5, 9, 10, 11–, además de compartir con

Calvo el análisis del tratamiento que Tele-revista realizó de los principales

acontecimientos políticos de la España que saltó de la dictadura franquista a la

monarquía parlamentaria, se ocupa de hacernos comprensible la historia

contemporánea suiza y dentro de ella el lugar ocupado por los medios de

comunicación, de explicar la prehistoria de Tele-revista, relacionada inicialmente con

las necesidades de los empresarios contratistas de mano de obra emigrante para

entenderse con ellos, de adentrarse en la personalidad de los periodistas que hicieron

Tele-revista y de cómo trataron la imagen del príncipe, primero, y del rey, después,

Juan Carlos de Borbón.

Page 223: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Fransesc-Andreu Martínez Gallego

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 220

Quiero destacar aquí el capítulo que Prieto dedica a los periodistas de Tele-revista. Del

mismo modo que el libro destaca la equidistancia ideológica del programa en los

términos ya comentados, a los periodistas del mismo se les presenta también como

polos en la concepción periodística que, sumados, provocan el equilibrio. Marcel-Jean

Miret, periodista de origen radiofónico que fue uno de los mayores impulsores del

programa, era un hombre ya mayor, de estampa formal. Hablaba un perfecto

castellano y utilizaba el seudónimo de Carlos Velasco, siendo el periodista que mayor

número de entrevistas realizó para el programa. Por otro lado, el sorprendente Juan

Pékmez, a quien, sin saber en absoluto su condición, leí hace bastantes años como

coautor, con Miklós Molnár, de un interesante trabajo sobre “Anarquismo rural en

España y la revolución cantonalista de 1873” (recogido en el libro de Henry A.

Landsberger, ed., Rebelión campesina y cambio social, Barcelona, 1978). Obviamente,

Pékmez era un apasionado de las cosas de España, pero prefirió no dedicarle su tesis

doctoral y lanzarse a la arena del periodismo, donde consiguió un contrato en la

Tribune de Genève y de donde pasó, en 1970, como freelance a Radio Suisse

Internationale. Fue el otro gran entrevistador de Tele-revista, pero en este caso con un

aspecto informal, pegado a aparado grabador-reproductor y al gran micrófono,

elementos con los que daba la impresión de movilidad, de dinamismo, de estar a la

búsqueda continua de la noticia y de la entrevista del mayor interés para los

trabajadores españoles en Suiza. Miret i Pékmez no fueron los únicos que apuntalaron

esta peculiar modalidad de programa, diríamos muy de su época, que proveía de

continuidad y de ruptura a la vez, hubo otros como Margarita Hess, Carlos

Lügstenmann, María Dolores Antón, Arturo Brusotto, Jesús de Mier o Rubén Ortega u

otros que, en función de su contrato, se situaban a uno u otro lado de la dualidad

mencionada.

La profesora Concha Langa –capítulos 8, 13, 14, 15 y 16–, gran conocedora de la

historia de la comunicación durante la Guerra Civil y el franquismo, ha trabajado en

primer lugar en una de las principales preocupaciones de los españoles que emigraron

en familia a Suiza: la educación de sus hijos. El capítulo en cuestión (el 8) no sólo se

adentra en el caso suizo, sino que establece comparaciones más que pertinentes con

los casos francés y alemán y contempla, como otros capítulos del libro pero aquí con

mayor sentido si cabe, el plurilingüismo suizo como elemento relevante en su

argumentación, que se acompaña con un análisis de un sistema educativo al que

califica de “rígido y excluyente” y que trajo consigo el que Tele-revista no pudiese dejar

de dar imágenes sobre las asociaciones de padres de familia que surgían por doquier y

que en 1977 se reunieron en la Confederación de Padres de Familia, siempre

preocupados por el acceso de los niños españoles al sistema educativo.

El resto de los capítulos de Langa han supuesto un detenido visionado de la totalidad

de los programas conservados de Tele-revista, para analizar la imagen de la mujer, la

presencia de la alta cultura y de la cultura popular y del deporte en el mismo. Hemos

Page 224: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Tele-revista y la Transición. Un programa de la televisión suiza para emigrantes españoles (1973-1989) por Luis María Calvo Salgado, Concha Langa Nuño y Moisés Prieto

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 216-221 221

visto que había varias mujeres periodistas en Tele-revista. Sin embargo, Suiza es un

país tremendamente paradójico en cuanto a los avances normativos referidos a la

igualdad de género se refieren en el siglo XX: habiendo sido el primer país europeo que

instituyó el sufragio universal masculino (1848), fue de los últimos en extenderlo a las

mujeres. La democracia directa suiza permitió durante largo tiempo excluir a las

mujeres del derecho al voto: se les preguntaba a los hombres. Algunos cantones se

anticiparon a otros y a la propia confederación, de modo que en 1968 la cosmopolita

Ginebra tenía una alcaldesa que no podía votar en las elecciones federales.

Finalmente, la contradicción se resolvió mediante nuevo referéndum en 1971, cuando

dos tercios de los electores votaron a favor del sufragio femenino. Desde luego, en

Suiza y en España, las décadas de las que se ocupa el estudio fueron “de grandes

mudanzas en la situación jurídica, laboral y social de la mujer” y Tele-revista, de nuevo,

fluctuó. La mujer trabajadora emigrante prácticamente no apareció ante las cámaras,

sin embargo sí aparecen mujeres participando en ateneos y otros formatos de

socialización formal de los españoles en Suiza al lado del típico tratamiento de la

mujer-objeto a través de los concursos de belleza. Este capítulo sobre la mujer en la

pantalla de la emigración nos muestra también como la evolución de la propia política

española, y de la consideración de la mujer en ella y en el ordenamiento jurídico, se

fue colando en la antena de Tele-revista, de modo que la mujer entendida como sujeto

de derechos políticos y activa en todos los terrenos del orden social, fue ganando

espacio.

Cierro este comentario mientras releo una noticia que recorté de la prensa en 2012:

«Cuarenta años después de que Suiza acogiera a buena parte de la emigración

española, la historia se repite con la llegada de miles de personas que buscan trabajo

en un país con una tasa de paro del 3,2 %. Todavía no se han alcanzado los niveles de

inmigración española de la década de 1970, pero las cifras de los últimos años indican

que hay una tendencia creciente, fruto de la crisis económica en España que ha

generado una tasa de paro superior al 20%»; y mientras rebusco en la estantería el dvd

de Un franco, 14 pesetas (2006). Y es que al autor de estas líneas le sucede lo mismo

que a Carlos Iglesias, el director de la conocida película ambientada en la emigración

española en Suiza: cuando hablo de emigrantes, no puedo dejar de pensar en mis

padres. Aunque últimamente también pienso en mis hijos. El libro de Calvo, Langa y

Prieto he permitido que el cariz de esos pensamientos está mucho mejor informado y

formado de lo que lo estaba.

De modo que sólo puedo concluir recomendando el libro que ocupa esta reseña,

puesto que no nos habla sólo de nuestro pasado. Como cualquier buen libro de

historia, en este caso de historia de los medios de comunicación, nos habla de nuestro

presente y nos ayuda a entenderlo.

Page 225: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 222-226 222

La Veu de Catalunya

Josep Maria Figueres i Artigues

Editorial Base, Barcelona, 2013

693 pp.

Reseña por José Miguel Hernández

UN DIARIO CON PRINCIPIOS La trayectoria de Josep Maria Figueres (Vilanova i la Geltrú, 1950) en la investigación

centrada en la historia del periodismo y catalanismo político es muy amplia y, por sí

misma, exigiría un merecido estudio aparte. Libros como Madrid en Guerra (2004);

Premsa i Nacionalisme (2002); El Primer Congrés Catalanista (1990) o Periodisme en la

Guerra Civil (1936-1939 son algunos ejemplos escogidos entre otros muchos.

Page 226: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

José Miguel Hérnandez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 222-226 223

Además de autor es también profesor de historia del Periodismo en la Universidad

Autónoma de Barcelona y, en el año 2009, coordinó la representación catalana en la

XXI Feria del Libro, celebrada en Méjico, en que Catalunya fue la nación convidada.

Coordina las Jornades d´Història de la Premsa y dirige la colección “Memòria del Segle

XX”.

La Veu de Catalunya (1899-1937) es una contribución más a la materia a la que se

dedica desde su primer trabajo publicado en 1981. Extenso trabajo de

aproximadamente setecientas páginas donde el autor reconstruye de forma minuciosa

la historia de este diario, el más importante que existía en Cataluña desde un punto de

vista de la lucha catalanista, y en un período muy largo que comprende desde la

Restauración Borbónica hasta la Guerra Civil. Años convulsos marcados por las guerras,

revueltas, tensiones sociales y cambios de régimen.

Diario fiel a unos principios al que no se ha hecho justicia, pues se le ha encasillado

como subproducto del pensamiento conservador. Diario sin el cual no puede

entenderse la creación de la Mancomunidad de Cataluña o Solidaridad Catalana

El libro nació en 1999 a raíz de una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona tras la

publicación, también por el mismo autor del libro que se reseña, de la historia del Diari

Català. En aquél entonces era la izquierda quien gobernaba la ciudad e impulsó la idea

de llevar a cabo este proyecto. Años después será Xavier Trias, alcalde de la Ciudad

Condal, perteneciente a un partido de centro-derecha, quien inicie con un breve

escrito la presentación del libro y Albert Manent, a continuación, prologue esta obra

que recorre el camino de un diario que estuvo íntimamente unido a la Mancomunitat

de Catalunya. De hecho, y en palabras del mismo Figueres, no se puede entender la

historia contemporánea de Cataluña sin hacer referencia a “La Veu”. Pero, también y

por extensión, a la historia de la Prensa en sí misma porque refleja el proceso de

formación de una sociedad moderna.

Con este objetivo comienza una obra que constituye una historia del diario

estructurada en cuatro apartados.

El primero de ellos sirve para situar “La Veu” en su contexto histórico de finales del

siglo XIX. En sus páginas, inicialmente, se recogía la ideología de la Unió Regionalista y

del Centre Nacional Català pero, años después, se convirtió en el portavoz de la Lliga

Regionalista. Fue un diario representante de la tradición conservadora, amante del

orden y con un marcado carácter religioso. Diario comprometido, vertebrador del

pensamiento catalanista y defensor de la autonomia dentro de una unidad estatal sin

renunciar a la identidad. Diario muy crítico con el caciquismo y la corrupción política de

entonces. Diario respetuoso con los poderes constituidos pero marcando claras

distancias con el centralismo, no debe olvidarse que fue un diario que se leía en

Page 227: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La Veu de Catalunya de Josep Maria Figueres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 222-226 224

Madrid porque se quería estar al corriente sobre los planteamientos políticos de la

clase dirigente catalana.

Desde un punto de vista periodístico, “La Veu” fue un diario moderno por varias

razones: su diseño era diferente, poseía una red de corresponsales en Catalunya y

diversos países europeos y americanos, además de otras ciudades españolas. Había

también redactores para cubrir la labor informativa en el Parlament, Generalitat,

Municipios y otras instituciones.

En sus páginas aparecieron colaboraciones de prácticamente todos los intelectuales

catalanes. Leído por los jóvenes estudiantes, base de las nuevas generaciones políticas,

en sus páginas se impulsaron las tribunas políticas y de opinión, secciones de carácter

cultural donde escribieron Josep Carner, Joan Maragall, Josep Pla o Eugeni D´Ors entre

otros muchos. De igual forma, aunque con periodicidad irregular, la edición del diario

iba acompañada de una separata donde se reproducían grandes novelas catalanas de

finales del siglo XIX e inicios del XX. Se incluyeron, además, traducciones de obras

extranjeras

Artículos comprometidos que provocaron la censura, la suspensión temporal,

sanciones diversas y procesos judiciales. Diario dirigido a un lector muy variado e

interclasista, tanto en el mundo rural como urbano, en una sociedad que se

catalanizaba con fuerza. Su papel como constructor de una opinión y catalizador

indirecto en la creación de un mercado periodístico, literario y cultural en catalán, fue

muy importante: la aparición de diarios como “El Poble Català”, “Treball”, “La Nau” i

“La Opinió” así lo confirma.

Una vez definido el contexto comienza la segunda parte, la más extensa, donde se

describe la historia desde su constitución, primero como semanario en el año 1891 y,

después como diario, en el año 1899 hasta la Guerra Civil, haciendo algunas

referencias finales al exilio.

Los diarios los hacen las personas y, antes de entrar en una descripción de los hechos

más relevantes de “La Veu”, el autor dedica ciento diez páginas a mostrar una

completísima relación de estos medios humanos: accionistas, redactores, directores,

colaboradores, corresponsales, periodistas acreditados en los diferentes organismos e

instituciones.

También hay lugar para las informaciones que confirman el potencial de este diario:

puntos de venta, número de ejemplares editados1, datos de consumo, beneficios y

pérdidas económicas. Estos datos vienen acompañados por las correspondientes a

otros diarios, hecho que permite establecer las debidas comparaciones.

1 Su tirada máxima fue de 30.000 ejemplares

Page 228: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

José Miguel Hérnandez

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 222-226 225

La historia de “La Veu” ha de contemplarse desde la situación de la prensa barcelonesa

a finales del siglo XIX, situación definida por un notable dominio de la prensa en

castellano y los numerosos ataques al Catalanismo. Así pues, el autor selecciona un

conjunto de hechos definidos por este conflicto donde los adversarios bien definidos

son el centralismo de los partidos dinásticos, el obrerismo y la ideologia republicana.

El ingreso en prisión de Prat de la Riba en el año 1902 y la campaña pidiendo su

libertad; la toma de posición ante el asalto a los talleres del Cu-Cut y de la redacción de

La Veu son ejemplos muy conocidos, ejemplos a los que se añaden los acontecimientos

de la Semana Trágica (1909). En este caso el diario se mostró partidario de restablecer

el orden y a favor del ideario católico.

La Mancomunitat de Catalunya (1914-1925) significará el triunfo de La Veu que, desde

un primer momento, apoyó la campaña por la autonomía política. Esta historia de

éxito tendrá el inicio de su fin en el año 1917, cuando el Estado español vivió una

terrible crisis que desembocó en el año 1923 con el establecimiento de la Dictadura de

Primo de Rivera (1923-1930). En el libro se expone la discusión historiográfica sobre el

apoyo de La Veu al citado golpe de Estado, discusión que no evita una consecuencia

importante: el comienzo del declive del diario como garante de la catalanidad.

Teniendo en cuenta todo esto, La Veu mantuvo la defensa de la cultura catalana y

criticó los abusos de los militares.

La llegada de la Segunda República dio paso a una efervescencia política que se

tradujo en la publicación, en la ciudad de Barcelona en el año 1931, de treinta y tres

diarios (de ellos, ocho en catalán) y de veintiséis en diversas comarcas. La Veu aceptó

la República y, claro está, hizo campaña a favor del Estatut.

Seguía siendo un diario de derechas en medio de un gobierno estatal de izquierdas. En

el año 1934 criticó el aventurerismo político pero, también, que el gobierno de la

Generalitat fuese a parar a la cárcel. Esta imagen estereotipada de diario conservador

estará bien presente en Julio de 1936, cuando es incautado. Su enfrentamiento con

otros diarios de tendencia claramente republicana y obrerista (La Humanitat, El

Diluvio, Solidaridad Obrera) será bien evidente y, finalmente, en el año 1937, La Veu

desaparecerá al mismo tiempo que sus redactores y los políticos de la Lliga

Regionalista emprendían el camino del exilio, habida cuenta de la situación de

anarquía que se vivía en Cataluña.

La tercera parte de esta obra se destina a glosar la vida y hechos de dieciocho hombres

fundamentales para la historia de este diario: Enric Prat de la Riba, Raimon D´Abadal i

Francesc Cambó son algunos de ellos.

Finalmente, la cuarta parte recoge diversos documentos unidos a la vida del diario,

destacando los que contienen el primer y segundo consejo de guerra a Prat de la Riba.

Page 229: ÍNDICE’RIHC’5’institucionales.us.es/revistarihc/rihc-05-completo.pdf · como una acción justificada en la medida en que resultaba necesario cautivar al público y, con ello,

La Veu de Catalunya de Josep Maria Figueres

Revista internacional de Historia de la Comunicación, Nº5, Vol.1, año 2015, PP. 222-226 226

Una muy extensa relación de archivos y bibliotecas consultadas, la bibliografía general

y específica sobre La Veu y el índice onomástico cierran esta excelente obra de

investigación.

Quisiera destacar, y en consonancia con Josep María Figueres, que este libro, muestra

de forma bien clara que la Prensa es, en sí misma, un elemento fundamental de

análisis y no tan solo una fuente para otras investigaciones. Por eso su lectura

proporciona la imagen de una época muy apasionante y crítica. El mundo de ayer, en

palabras de Stefan Zweig, sus cambios vertiginosos, sus luchas encarnizadas, estaban

presentes en las páginas de los diarios y La Veu era uno de tantos ejemplos. Y este

libro muestra esta imagen con fuerza.

Se trata de un libro muy bien escrito y esto, hoy en día, es difícil de encontrar. Quiero

decir que su lenguaje une rigor histórico, orden y claridad expositiva. Las imágenes y

las tablas de datos, así como el apéndice documental y biográfico son una fuente

inestimable como complemento del discurso pero, también, desde la vertiente de la

didáctica de la Historia. Esto sirve para sugerir probables investigaciones en este

campo.

Josep María Figueres, como buen historiador y profesor que es, utiliza un tono alejado

de la apologética que hoy encontramos en otros libros, destacando las luces y las

sombras de la historia de este diario y dejando abierto el espacio para la discusión y el

diálogo.

Como él mismo dice en las páginas iniciales, investigar sobre la historia de un diario es

apasionante. Y, termino, leer este libro también lo es.