Nectar de Copoazú

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Nectar de Copoazú

    1/4

    Nectar de CopoazúEl Copoazú es una fruta nativa de la Amazonia oriental y es muy agradable en

     jugos, refrescos, helados y demás.

    . !!"#$

    %E&portaci'n del nectar de Copoazú a Estados "nidos(

    . )E*C+C$N )E# +$-#EA

    Actualmente la mayoria de bebidas /ue se ofrecen en el ercado no son muy nutritivos y0o

    saludables para el bene1cio del consumidor.

    $tro problema identi1cado es la aparici'n de la llamada %tendencia light(, lo cual perjudica a

    las personas por/ue dejan de lado el tener una alimentaci'n saludable.

     2a /ue nos estamos centrando en el mercado estadounidense donde por el estilo de vida

    /ue se lleva en ese pa3s 4tan apresurado5 la mayor3a de personas no se alimentan bien,

    estamos proponiendo esta bebida /ue además de satisfacer, es saludable ya /ue hoy en d3a

    se está manifestando un gran inter6s y preocupaci'n por la nutrici'n y mantenimiento del

    peso, tanto por est6tica como por salud.

    . 7"*!8CAC$N )E #A N9E*!:AC$N

  • 8/18/2019 Nectar de Copoazú

    2/4

    #os resultados de esta investigaci'n seran de gran ayuda para las futuras decisiones

    respecto a la factibilidad de la elaboraci'n de dicho producto /ue nos ayudara a

    brindar soluciones a los problemas planteados.

    El nectar de Copoazú nos -rinda muchos atributos /ue ayudan a la salud de la persona

    como son vitaminas A, -; y - Además de ser un poderoso antio&idante y

    de presentar bajo valor calorico.El valor nutricional de ;?? g de pulpa de copoazú contiene@

    Componente Unidad Valor

    Acidez gramo

  • 8/18/2019 Nectar de Copoazú

    3/4

     

    #i$el social

    • )isminuye los niveles de pobreza en las zonas rurales y eleva el nivel y calidad de

    vida de la poblaci'n vinculada a la cadena productiva.

    • Eleva la autoestima y el nivel de responsabilidad de los pe/ueHos agricultores.

    • romueve la integraci'n social de los productores en torno a una visi'n comunitaria.

    • +escata los valores morales como plataforma para ser competitivos.

      #i$el Ecoló%ico

    • ermite el uso racional de los recursos de la biodiversidad de la Amazon3a.

    • #os productores y e&tractores participan activamente en el manejo de las

    plantaciones.

    9. )E*C+C$N )E# 8+"!$&ri%en'

    Especie arb'rea, nativa de la Amazonia oriental. *e encuentra silvestre en la parte sudoeste

    del estado de ará, y en la preamazonia hacia el estado de aranhIo, -rasil. #a distribuci'n

    espontánea de esta especie incluye áreas de tierras 1rmes y de terrazas aluviales

    4JvarzeasJ5 altas, particularmente en las regiones del r3o ltapecuru medio, r3o !ocantins bajo,

    r3o Kingu bajo, áreas de bos/ues pr'&imos a los r3os !uriagu y indare y en bos/ues v3rgenes

    bajos entre Altamira e ltaituba y en el r3o Anapú alto. )ebido a /ue es un cultivo

    precolombino, es dif3cil separar con precisi'n las áreas de ocurrencia natural de a/uellas

    donde está presente por acci'n antr'pica.(escripción'

    Lrbol del bos/ue tropical húmedo /ue puede alcanzar hasta ;B m de altura, presentando

    tallo con cáscara marr'n oscuro y rami1caciones tricot'micas, con las ramas superiores

    ascendentes y las inferiores horizontales. El crecimiento de la parte a6rea obedece a un

    patr'n bien de1nido. El tallo crece en etapas de ;,? a ;, m, emitiendo ramas plagio

    tr'picas trifurcadas al 1nal de cada per3odo.

    El epicarpio es r3gido y leHoso, con epidermis verde, recubierto por una capa de coloraci'n

    ferruginosa, pulverulento, /ue se desprende cuando se manipula> mesoMendocarpio de

    coloraci'n blanco amarillento, con F mm de espesor. El fruto contiene entre

  • 8/18/2019 Nectar de Copoazú

    4/4

    El fruto presenta caracter3sticas de drupa y de baya 4baya drupácea5, de forma elipsoide u

    oblonga

    Sa)or' 

    uy agradable.

    Color' arr'n

    Tama*o'

    *u tamaHo puede variar de ;< a