2
DISCAPACIDAD La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. 1.- Con la intención de organizar un debate en el grupo, se propone el siguiente tema: Los niños y los adolescentes con discapacidad ¿se deben integrar a las escuelas regulares de educación básica? Para efectuar el debate se sugiere que: • Sorteen entre los compañeros los siguientes ocho roles: dos educadores físicos, dos docentes de grupo, dos padres de familia, dos expertos en educación especial. • Formar dos equipos en los que se encuentre cada uno de los distintos personajes; el primer equipo estará de acuerdo con la postura de la integración del niño o del adolescente a la escuela y el segundo estará en contra. • Cada personaje tiene derecho a defender sus argumentos durante dos minutos. • El resto del grupo conforma al público y tiene la consigna de apoyar alguna de las posturas y participar con comentarios y cuestionamientos a los panelistas. • El profesor del grupo coordina las participaciones y controla el tiempo de la exposición. • Con base en la experiencia del debate, escribir individualmente un texto breve sobre los siguientes aspectos: – Argumentos planteados por el grupo ante el dilema. – ¿Por qué los niños o los adolescentes que presentan alguna discapacidad deben ser considerados como alumnos regulares de una escuela? Con este escrito los estudiantes inician el portafolio de trabajos, en el cual conservarán el producto de las actividades que realizarán a lo largo del curso.

Nee Sesion 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

necesidades educativas

Citation preview

DISCAPACIDAD

La discapacidad es aquella condicin bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia fsica, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

1.- Con la intencin de organizar un debate en el grupo, se propone el siguiente tema:

Los nios y los adolescentes con discapacidad se deben integrar a las escuelas regulares de educacin bsica?

Para efectuar el debate se sugiere que:

Sorteen entre los compaeros los siguientes ocho roles: dos educadores fsicos, dos docentes de grupo, dos padres de familia, dos expertos en educacin especial.

Formar dos equipos en los que se encuentre cada uno de los distintos personajes; el primer equipo estar de acuerdo con la postura de la integracin del nio o del adolescente a la escuela y el segundo estar en contra.

Cada personaje tiene derecho a defender sus argumentos durante dos minutos.

El resto del grupo conforma al pblico y tiene la consigna de apoyar alguna de las posturas y participar con comentarios y cuestionamientos a los panelistas.

El profesor del grupo coordina las participaciones y controla el tiempo de la exposicin.

Con base en la experiencia del debate, escribir individualmente un texto breve sobre los siguientes aspectos:

Argumentos planteados por el grupo ante el dilema.

Por qu los nios o los adolescentes que presentan alguna discapacidad deben ser considerados como alumnos regulares de una escuela?

Con este escrito los estudiantes inician el portafolio de trabajos, en el cual conservarn el producto de las actividades que realizarn a lo largo del curso.

2. Reunidos en equipos, o en grupo, comentar el caso de un nio o un adolescente con discapacidad que conozcan, expresando lo ms significativo de la experiencia.

Planteen las actitudes que muestran las personas hacia l: padres, familiares, amigos, vecinos, maestros, directivos y compaeros de escuela.

Si estn o han estado relacionados con el nio o el adolescente, describan cul es su interaccin y actitud hacia l.

Si va a la escuela, qu tipo de escuela es y qu le ofrece?

Por qu debe ir a la escuela el nio o el adolescente con discapacidad?

Qu circunstancia podra ser impedimento para que asista a la escuela?

En qu casos la escuela puede ofrecer educacin a nios o adolescentes que presentan alguna discapacidad?

Cmo impacta a la formacin del nio o adolescente tener acceso a la escuela?

Concluir la actividad respondiendo a la pregunta: de qu forma las personas que rodean a los nios o jvenes favorecen u obstaculizan su derecho de asistir y ser integrados a la escuela?