6

Click here to load reader

Netscape vs Microsoft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Netscape vs Microsoft

LA SITUACIÓN QUE ENFRENTA A NETSCAPE Y A MICROSOFT ES UN TEMA DE ESTRATEGIA por las siguientes razones:

Ambas empresas se disputan un mercado, el mercado del Internet. Ambas buscan

tener una posición ventajosa en ese mercado. Para Netscape, su producto

revolucionaría el mercado; Para Microsoft su producto desplazaría a su

adversario.

El alcance de sus actividades y su entorno estaría definido por la necesidad de los

usuarios de Internet del mundo por acceder a información de forma fácil y

amigable; y sin competencia, al menos en sus inicios para Netscape.

Es difícil pensar que Marc Andreesen, creador de Netscape, no haya tenido una

estrategia definida de largo plazo y que haya podido detectar la posible intrusión

de Microsoft al mercado del Internet y su lamentable impacto en su empresa. En el

caso de Microsoft su estrategia fue mucho más clara, mejor analizada, con

proyección de largo plazo, al grado que hoy en día permanece inmutable.

El impacto en los recursos de ambas empresas debió ser enorme, por ejemplo,

Marc tuvo que ampliar su infraestructura (instalaciones, tecnología, alianzas) y sus

recursos humanos para atender una empresa en crecimiento con un mercado

floreciente de dimensión internacional. El caso de Microsoft, quien debe contar con

una arquitectura estratégica más preparada para este tipo de proyectos, tuvo que

invertir una gran cantidad de dinero en investigación, desarrollo y capacitación, y

en nuevos programadores para su proyecto. Esto a su vez trajo consigo un

cambio en las decisiones operativas de ambas empresas, Netscape debió crear

una estructura organizacional y nuevas responsabilidades. En cambio, Microsoft

debió desviar parte de su operación normal y toma de decisiones en el nuevo

proyecto que requería gran velocidad y cantidad de esfuerzo coordinado.

Page 2: Netscape vs Microsoft

ANÁLISIS REFLEXIVO ESTRATEGIA CORPORATIVA: NETSCAPE VS MICROSOFT

Luis Armando Vázquez Página: 1

Sin lugar a duda, las decisiones tomadas por ambas empresas, son un reflejo de

los valores, creencias y expectativas, de Marc y su socio Jim Clark, por el lado de

Netscape, y de Bill Gates por el lado de Microsoft.

Haciendo un análisis estratégico de la situación para ambas compañías resulta la

siguiente lista de factores:

Para NETSCAPE:

a) ENTORNO

Una participación de mercado en franco descenso. 26% de perdida en

participación en menos de 4 años.

Una resolución legal pendiente en contra de Microsoft que permitiría una

competencia más justa entre ambas empresas.

Caída de Ingresos por ventas a empresas. Debido a las condiciones

económicas en Asia y la creciente competencia en América.

Riesgo de fracasar en cualquier intento de recuperar mercado si el

argumento de los economistas sobre la “externalidad de la Red” es cierto.

Mercado naciente opuesto al del software propietario. En donde los

ingresos que puede propiciar son mas por soporte y recursos

complementarios que por licenciamiento.

b) RECURSOS

Enormes pérdidas económicas originadas por su misma pérdida de

mercado.

El 80% de sus ingresos proviene del desarrollo de programas

empresariales para Internet más que por el navegador Netscape.

Despidos de personal y reducción de la estructura organizacional.

Muchos fallos de su navegador y muchos cambios de versión que

representan incomodidad y desconfianza para los usuarios.

Amplio conocimiento de la tecnología de Internet.

c) EXPECTATIVAS

Page 3: Netscape vs Microsoft

ANÁLISIS REFLEXIVO ESTRATEGIA CORPORATIVA: NETSCAPE VS MICROSOFT

Luis Armando Vázquez Página: 2

Recuperar el mercado perdido con respecto a su navegador así como con

sus aplicaciones empresariales, en primera instancia regalando su

navegador y responder de la misma forma a Microsoft.

Ganar terreno en el mercado de sistemas operativos, donde Microsoft es

líder, basándose en Internet y anticipándose a tendencias futuras.

Recuperar la inversión hecha en Netscape e invertir en otros productos.

Para MICROSOFT

a) ENTORNO

Una participación de mercado creciente, de tener un 2.9% en 1994 llegó a

contar con un 40% en 1998.

Un probable fallo legal en su contra por distribuir gratuitamente su

explorador.

Una comunidad de software libre que ha ido creciendo y que puede

representar una amenaza para Microsoft en el largo plazo.

Enorme base instalada de productos y de clientes.

Un Jugoso mercado con amplio potencial de oportunidades: Internet.

b) RECURSOS

Suficiente capital para iniciar cualquier proyecto nuevo o continuar alguno

existente.

Amplia inversión en investigación y desarrollo.

Amplia inversión en mente de obra e infraestructura tecnológica.

Una gran base de conocimiento y patentes.

c) EXPECTATIVAS

Ser el numero uno en el mercado de Tecnología de Información (por el

momento).

Orientar todos sus productos de software a la plataforma de Internet.

Integrar nuevas funcionalidades a la red de redes como: Música, Voz,

Vídeo, colaboración, etc.

Page 4: Netscape vs Microsoft

ANÁLISIS REFLEXIVO ESTRATEGIA CORPORATIVA: NETSCAPE VS MICROSOFT

Luis Armando Vázquez Página: 3

Ser el proveedor que dicte los estándares tecnológicos del Internet.

La posible elección de alternativas estratégicas que tendría en el futuro cada

empresa con base a la lista anterior pudiera ser como sigue:

ESTRATEGIAS DE NETSCAPE:

En el caso de Netscape, la posibilidad de continuar su lucha en contra de

Microsoft no parece muy prometedora. Microsoft continua ganando terreno

mientras Netscape lo pierde, tratar de revertir esa tendencia implicaría una gran

inversión de recursos sin una garantía de éxito, además que sus recursos no

parecen estar bien alineados con su propósito. Esperar a que Microsoft cometa un

error es también un pronóstico muy incierto. Competir contra Microsoft utilizando

sus propias artimañas es como querer ponerse con sansón a las patadas.

Netscape no parece contar con los recursos suficientes para continuar con su

empresa, ni su entorno se muestra favorable, creo que Netscape debe recapacitar

y tratar de hacer una alianza con otro jugador o bien, con el mismo Microsoft,

(como dicen si no puedes con el enemigo, únetele), y tratar de salir lo menos

raspado posible del asunto. La acusación en contra de Microsoft, si llegase a ser

favorable a Netscape, no creo que le represente un beneficio importante. Para

cuando se anuncie la resolución, Internet Explorer estará con la gran mayoría de

los usuarios de Internet.

Una posibilidad prometedora para Marc y Jim, es el software libre, que esta

generando un mercado en crecimiento (aunque lento), y donde Microsoft no ha

puesto un pié hasta el momento, ya que este esquema de uso de software es

opuesto a su esquema de negocio.

Continuar invirtiendo en sus aplicaciones empresariales bajo Internet es también

otra alternativa viable, finalmente cuentan con amplio conocimiento en ese

ambiente tecnológico.

Page 5: Netscape vs Microsoft

ANÁLISIS REFLEXIVO ESTRATEGIA CORPORATIVA: NETSCAPE VS MICROSOFT

Luis Armando Vázquez Página: 4

ESTRATEGIAS DE MICROSOFT

Microsoft, al contrario de Netscape, cuenta con los recursos suficientes para

continuar con las expectativas expansionistas de los stakeholders. Su entorno

presenta dos situaciones de preocupación: la demanda en su contra, que puede

implicar una enorme multa, pero con un mercado ya en sus manos; La otra tiene

que ver con el software libre y la expectativa es que sus efectos no se verán en el

corto ni en el mediano plazo. Por lo demás Microsoft tiene enfrente de sí un

mercado que va más haya del simple interés por localizar información, un mercado

con enormes posibilidades, con nuevos competidores pero ninguno como para

hacerle cosquillas. Microsoft continuará con su tendencia que ha seguido hasta el

momento, la cual es congruente con su entorno, sus recursos y sus expectativas.

IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA INDUSTRIA DE LA

INNOVACIÓN

La industria innovadora resalta la importancia de la dirección estratégica, debido

principalmente a su constante búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, y

a la velocidad con la que deben tomar decisiones estratégicas, debido

principalmente a la rapidez con la que cambia su entorno. Una empresa

innovadora de éxito es capaz de ajustar o extender sus capacidades para crear

nuevos productos de calidad con tal rapidez que debe asegurarse que su

competencia no los desarrolle antes que ella.

Las empresas que son innovadoras lo son porque reaccionan de manera

coordinada como si fueran un solo cuerpo moviéndose en una dirección, a un

mismo ritmo y con objetivos muy claros en un entorno dinámico y complejo. Estas

empresas requieren ser muy consientes del momento y del lugar estratégico en

donde están ubicadas, y este, debe ser un proceso continuo. Deben elegir las

estrategias que le permitan estar siempre un paso adelante de su competencia y

muy importante, deben llevarlas a la práctica de manera eficiente y eficaz. Este

tipo de empresas constantemente se están reinventado, hacen fusiones con otras

empresas, venden y compran productos o negocios entre ellas. La dirección

Page 6: Netscape vs Microsoft

ANÁLISIS REFLEXIVO ESTRATEGIA CORPORATIVA: NETSCAPE VS MICROSOFT

Luis Armando Vázquez Página: 5

estratégica debe ser flexible de corto plazo, creativa y efectiva. En esta industria

los errores pueden costar mucho dinero, el futuro debe ser previsto con la menor

incertidumbre posible. Un proceso de dirección estratégica bien instrumentado

puede significar un factor clave de éxito para las empresas de la innovación.