406

New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3
Page 2: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3
Page 3: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3
Page 4: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

© Gonzalo Len y Editorial Stella Maris S.L., 2014.Stella Marisc/. Rosario, 47-4908017 Barcelona.www.editorialstellamaris.com

Diseño de la cubierta: o3com.Ilustración de portada: © Getty Images.Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista ElPensador.

Primera edición: marzo de 2014.

eISBN: 978-84-16128-01-3Depósito Legal: B-3318-2014

Composición: Francisco J. Arellano

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni suincorporación a un sistema informático, ni su transmisión encualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico,mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin elpermiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Lainfracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva dedelito contra la propiedad intelectual (Arts. 270 y ss. del Código Penalespañol).

Page 5: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«LA CONSPIRACIÓN DE ACUARIO, actuando comocatalizadores de la humanidad, aprovechan paraexponer sus ideas en clase, en la televisión, enlibros, en el cine, a través del arte, de la canción,de revistas especializadas, en ciclos de conferencias,en la pausa del café en el trabajo, en documentosoficiales, en reuniones, y en nuevasreglamentaciones y disposiciones organizativas».

«De pronto caí en la cuenta de que por el hecho deestar compartiendo unas mismas estrategias, por loslazos existentes entre ellos, y por su recíprocoreconocimiento por medio de signos sutiles, losparticipantes no se estaban limitando a cooperarunos con otros. Estaban siendo cómplices. Ese“algo”, ese movimiento, ¡era una conspiración!».

Page 6: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

MARILYN FERGUSON,escritora e ideóloga de la New Age.

En La Conspiración de Acuario, págs. 38 y 19.

Page 7: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3
Page 8: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

HARRY POTTER, POR EJEMPLO

«La astrología tiene un nuevo aliado: nada menosque el adolescente más famoso del mundo, HarryPotter. No es que Harry y sus dos amigos de laescuela, Ron y Hermione, se preocupen demasiadodel mundo de las estrellas —de hecho, encuentranla asignatura de astrología entre las más tediosastareas de la Escuela de Hechicería de Hogwarts—,sino que ellos y su creadora, Joanna K. Rowling, seaseguran de que una nueva generación de lectoresse relacione con la idea de que los planetas tienenen verdad algo que decirnos. O, como insiste elprofesor de Adivinación de Potter, el chifladoTrelawny: “El destino humano puede ser descifradopor los rayos planetarios…”»

«(…) Es improbable que Joanna Rowling hayaechado alguna vez una carta astral a Harry Potter,pero su interés por la astrología puede haberjugado en sus libros de otras diferentes maneras. Eltecho del Gran Salón en Hogwarts, después de todo,

Page 9: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

está embrujado para imitar el cielo nocturno. Y esque la mera proyección que realiza sobre los cuatrogrupos de la escuela Hogwarts —a donde el«sombrero seleccionador» asigna a todos losestudiantes recién ingresan en el centro— actúancomo reflejos de los cuatro signos cardinales. BoldGryffindor suena sospechosamente como Aries, FairRaven-claw como Libra, Sweet Hufflepuff comoCáncer, y Power hungry Slytherin como Capricornio.Es bueno saber que tanto en la ficción como en lavida, tierra, agua, fuego y aire siguen siendo cosade magia».

NEIL SPENCER, astrólogo y escritor de la NewAge,

en su artículo «Harry Potter and theAstrologer’s Chart»,

publicado en The Astrological Journal.

Page 10: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

PRÓLOGO

Gonzalo Len se ha atrevido a escribir un libro sobrela New Age. Tal vez porque llevo años investigandoy escribiendo sobre este fenómeno, la EditorialStella Maris me ha pedido que escriba el prólogo deesta obra. Como si se tratara de una entrevista aluso, me atrevo a responder, escueta y sucintamentea algunas de las cuestiones más recurrentes sobre eltema:

¿QUÉ ES LA NUEVA ERA Y CUÁLES SON ALGUNOS DE SUS

RASGOS?

Page 11: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

No es una simple moda, ni una secta, ni unareligión milenarista para el tercer milenio; es unanueva sensibilidad cultural, una cosmovisión, unnuevo paradigma. A la modernidad le ha sucedidola postmodernidad y la ultramodernidad: elnáufrago se hace navegante de sí mismo («el cielosoy yo») y de un nuevo panvitalismo (elcosmocentrismo sucede al antropocentrismo).

Si hace unas décadas (1960-1970) se hablaba detransformación social, compromiso social, cambiode estructuras (marxismo)… hoy se habla deconciencia superior, de calidad de vida, de armoníaprofunda, de meditación trascendental, de energía ybuen rollo positivo, de actuar en planetario, denuevo orden mundial y globalización… «Expandidvuestra conciencia», «realizad vuestro yo», «pensaden positivo», «usad vuestro potencial creativo», sonfrases que están en la calle y en los mass media.

Aparece como un gran pulpo con muchostentáculos en diversos campos (medicina, arte,pensamiento, literatura, cine, etc) y al que es muy

Page 12: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

difícil ver los ojos (es el llamado nertwork o trabajoen red). Arraiga entre gente del primer mundo, declase media-alta, de entre 25-50 años, que tiene elestómago lleno pero la cabeza y el corazón vacíos;y que son los grandes ausentes de nuestrascomunidades cristianas.

¿LA NEW AGE SE ENFRENTA A LAS RELIGIONES

TRADICIONALES?…

No va en contra de las religiones, sino que trata desuperarlas «desde dentro». Se incrusta en ellas comouna bomba-lapa, para hacerlas explotar desde elinterior… Estábamos acostumbrados a convivircreyentes con no creyentes, agnósticos ypracticantes. Habíamos oído hablar de las grandesreligiones como algo familiar; pero ha nacido algonuevo: una novedosa sensibilidad espiritual. Lodelatan palabras como channeling, metaphysic center,terapias renovadas y alternativas, meditacióntrascendental, cienciología y nueva gnosis… Es

Page 13: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

como si se pasara página a las religiones y formasreligiosas más tradicionales y seculares. Entre lasreligiones vivas, la menos valorada por ellos es elcristianismo: achacada de infantil yantropocéntrica, por hacer de un hombre un Dios.Al menos en el judaísmo y en el islam Dios es eltotalmente otro… Recuerdo en este sentido loexpresado por ciertos autores: «Hoy no se discutereligión sí o religión no, sino qué tipo de religión»(Fromm); «El siglo XXI o será religioso o no seránada» (Malroux); «El enemigo de la religión es lapropia religión en forma de gnosis» (Ratzinger); o«No caminamos hacia el ateísmo o la indiferencia,sino hacia una forma de humanismo gnóstico,difuso, ecléctico, ambiguo» (Marcel).

En cualquier caso, algo es cierto: lo religioso-espiritual no ha muerto; estaba eclipsado. Meatrevo a señalar, en coincidencia parcial con otrosautores, el siguiente panorama de la pervivencia delo religioso en la cultura y sociedad de hoyoccidental-moderna: pervivencia de lo sagrado-

Page 14: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cristiano; formas de religión civil-nacionalista ymovimientos fundamentalistas; religiosidadneopagana o de humano-vitalismo, y las nuevasformas de espiritualidad: Nueva Era o religiosidadsincretista, movimientos de matriz oriental, ymovimientos religiosos varios al hilo de los flujosmigratorios.

La New Age se presenta como una nueva gnosis(nueva sabiduría) donde se mezcla «lo esotérico-mágico» y «el potencial humano» (sustituyendo enel cristianismo a lo que denominamos don-tarea);donde prima el proceso y desarrollo«personalizado», a la carta… donde se cumplen lastres palabras mágicas de los países libres de hoy: befree (sé libre), puenting (consume experiencias),connecting (estate siempre conectado…)

¿SE PUEDE ENTABLAR UN DIÁLOGO ENTRE LA NEW AGE Y EL

CRISTIANISMO?

El diálogo siempre es necesario y deseable, pero en

Page 15: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1.

2.

3.

el caso presente inevitablemente llega un momentode ruptura. En concreto, los principales «puntos dechoque» de la New Age con la visión cristianaserían éstos:

Frente a la enseñanza bíblica en la Trinidad,que contempla el papel único de Cristo, laNueva Era lo convierte en un simple maestrode la humanidad, no en el Salvador.Frente a la enseñanza bíblica de que elhombre es pecador y morirá una sola vezdebiendo comparecer ante el Dios de lajusticia (Hb 9,27-28), la Nueva Era insiste enque el pecado no existe, sino que esignorancia o imperfección por estar a un nivelinferior de conciencia personal. Igualmente seadmite la reencarnación.Frente a la enseñanza bíblica que insiste enque la salvación nos viene dada por la graciade Dios a través del misterio pascual de Cristo(Rm 3,l9-26; Ef l,7-8), la Nueva Era propugnauna especie de pelagianismo, o visión

Page 16: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

4.

5.

6.

optimista de la persona humana, en cuanto lapersona humana se salva por sí misma, yalcanza también por sí misma la perfecciónmediante diversas técnicas.Frente a la enseñanza bíblica en un Diospersonal, distinto de la creación (Gn ll) laNueva Era no admite un Dios personal y caeen una especie de panteísmo emergente, en elque la tierra es la diosa por excelencia.Frente a la enseñanza bíblica que insiste en lanecesidad de orar (Mt 6,5), la Nueva Eracentra toda su atención en una especie demeditación que no deja de ser un diálogo conuno mismo, sin abrirse a la trascendencia ni ala relación con un Dios personal.Frente a la revelación bíblica de unaconsumación final (escatología) relacionadacon la definitiva venida de Cristo (Ac 3,l9), laNueva Era se debate entre una transformaciónde lo existente, o la llegada de seres de otrosplanetas.

Page 17: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Expresado lo anterior de otra manera:En lugar de Dios creador del mundo, éste emana

de Dios y no es diferente de la gran energía. Diosdesaparece. El mundo es divino.

Desparece también la dualidad Dios-hombre.Dios y el hombre se mezclan en una conjuncióninmanentista.

Dios no se revela a través de su Palabra. Bastaescuchar el mensaje del cosmos y sus vibraciones…

En lugar de la unión mística con Dios, la fusiónholística con el Todo.

La Iniciación no es sacramental, sino gnóstica ypor niveles de conciencia.

En lugar de Cristo, Hijo de Dios, personal yredentor, el Cristo Cósmico, avatar, instructormundial

En lugar de gracia y pecado, superación de laignorancia y niveles de autoconciencia yautodesarrollo.

En lugar del reino de Dios, autoorganizaciónholística del Universo.

Page 18: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

En lugar de oración relacional, que suponealteridad, introspección profunda.

En lugar de comunidad de redimidos yconvocados (Ekklesia), comunidad cósmica y defraternidad universal.

¿CUÁLES PUEDEN SER ALGUNAS CLAVES CRISTIANAS PARA DAR

RESPUESTA A LOS RETOS DE LA NEW AGE?

Resituar el acontecimiento crístico-encarnado.Redescubrir el Dios personal y la verdadera

oración.Cristo como único mediador y salvador

universal.El pecado en sentido teológico, y no sólo como

ignorancia o imperfección humanas.El mundo no es eterno: ha tenido un comienzo y

tendrá un fin.Valorar la persona como tal: criatura, única e

irrepetible, responsable de su vida.El futuro es escatológico, pero comienza aquí.

Page 19: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Salvación como don y tarea (no como gnosis niautorrealización).

Revalorización de lo comunitario y planetario.Muerte como resurrección.Redituar la doctrina de ángeles y demonios

¿TIENE FUTURO LA NEW AGE?

Para algunos, su futuro es muy grande porqueaporta las claves del siglo XXI. Otros afirman quecomienza ya a dar señales de agotamiento por «suexcesiva comercialización» y por sus propios límites(«no parece vislumbrarse esa edad de oro acuarianaque prometía», y está desembocando en unamentalidad relativista, sincretista y, en ciertamanera, neopagana y neoconservadora: «opioinmanentista de una espiritualidad sintranscedencia»). El propio D. Spangler ha realizadouna auto-crítica: miembros de la New Age parecenbuscar poder, gusto desenfrenado por la novedadmisma en cuanto novedad, y tentación de evadirse

Page 20: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

a)

de la realidad (en cuanto consideran al mundo«viejo» y responsable de su propio sufrimiento ydecadencia) y no se comprometen con él; y encuanto a que son demasiado optimistas alminusvalorar la fuerza real del mal. Otros, comoNaisbitt, piden a la New Age abrirse y adaptarse alos avances «técnicos» del tercer milenio, paraseguir siendo creíble. En cualquier caso: ante eldesgaste comercial y de imagen que está sufriendo(J. Gaarder la define como «filosofía de consumoinmediato sin fondo»), sus ideólogos comienzan ahablar de «Next Stage» o «Next Age», subrayandoaún más su mentalidad narcisista e individualista,arropada por el network. Algunos hablan de que haquedado anticuada y hablan de «la próxima Era», laNext Age.

Permítaseme, para finalizar, un triple apuntecrítico:

Por un lado, ante la New Age nosencontraríamos en una versión modernizadadel sueño neoliberal norteamericano que

Page 21: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

b)

c)

desembocará en el fenómeno de laglobalización «económica». Sostengo en estesentido que la New Age es como el «alma oespíritu» de la globalización económicaneoliberal. Baste leer, para reafirmar estapostura, las obras de Novak, Bell, Berger yFukuyama.La New Age, teológicamente, vienehundiendo sus raíces en lo que Henri deLubac denunció como los hijos de J. Fiore: lallegada de la tercera época del Espíritu,superando al Cristo carnal, en diversas yvariadas versiones. Y convirtiendo elcristianismo en algo «desencarnado» (nosacramental ni eclesial) y gnóstico.Por otro lado, y al final de este recorridoafirmamos que la moda de la New Age seesfumará pero las preguntas planteadas porella permanecerán. Preguntas que hacenreferencia al sentido del hombre, de lanaturaleza, y de la divinidad. Preguntas a las

Page 22: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que el cristianismo ha sabido y sabráresponder desde el misterio profundo eintegral de Jesucristo, verdadera y únicafuente de agua viva. Hay que seguirapagando la sed de las generaciones «mediasen las que ha cuajado» (abyssus abyssuminvocat); «cuando no se cree en el verdaderoDios se cree en cualquier cosa» (M. Eliade);«cuando desaparecen los dioses de los altares,se llenan de demonios» (Heidegger).

Estoy seguro que este libro, que el lector tieneahora en sus manos, contribuirá a clarificar loexpresado, con sencillez, en este breve eincompleto prólogo.

+ RAÚL BERZOSA

Obispo de Ciudad Rodrigo

Page 23: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

INTRODUCCIÓN

En los intentos de análisis de la realidad actual sonrelativamente comunes las referencias a la NewAge. Es un tema del que se habla con frecuencia ycon preocupación. Sin embargo, debido a laspeculiares características de este fenómeno, suanálisis suele topar con la dificultad de integrarsistemáticamente sus diversas ideas y múltiplesmanifestaciones; y por lo mismo, resulta cuandomenos complejo advertir la variedad y la gravedadde los desafíos que presenta.

Desde su aparición en los años sesenta y

Page 24: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

principios de los setenta, el fenómeno de la NewAge se fue introduciendo rápidamente en los paísesdel primer mundo occidental. Se consolidó en ladécada de los ochenta ampliando sus redes. Y apartir de entonces ha desplegado una influenciadecisiva. En nuestros días ha adquirido un rostroactualizado (que algunos llaman Next Age), deperfil más individualista. Tal vez su presenciacultural podría resultarnos hoy día más sutil;aunque no por ello menos peligrosa.

La New Age es un fenómeno que se presentacomo la alternativa global para los problemas ydesafíos de nuestro tiempo, a los cuales —dicen suspartidarios— no han sabido dar respuesta ni elmodelo racionalista ilustrado ni las religionestradicionales (sobre todo el cristianismo). MarilynFerguson, una de sus principales ideólogas,pregunta: «¿hay alguna otra opción de futuro quemerezca la pena ensayar?»1.

Ante los cambios culturales y de otro tipo que seconstatan por doquier, la New Age interpreta que la

Page 25: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

humanidad está entrando en un nuevo ciclo de lahistoria (que denominan «Nueva Era» o «Era deAcuario»). Según ellos, estaríamos inmersos en unatransformación social y cultural consistente en uncambio de paradigma radical, en una ruptura en lapercepción de la realidad —más profunda y globalque la contemporánea—, en la que tienen lugarcreencias, ideas, prácticas y manifestaciones en otrotiempo descartadas. Consideran que son cada vezmás los que entran en este proceso, desarrollandouna nueva conciencia: se van reconociendomutuamente y van formando una pacífica trama.

La New Age ofrece un nuevo programa, prometeun mundo nuevo. Oferta paz, salud, armoníapersonal y social. Presenta un horizonte inmediatode realización y plenitud personales, lleno detécnicas de hoy y de siempre…, todas ellas alalcance de la mano. Frente a la excesivamaterialización del hombre moderno, que se pierdeen lo exterior, explicita una respuesta a lanecesidad de trascendencia, vida interior y

Page 26: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

reconciliación. Invita a la persona de hoy a lameditación, a disciplinas potencializadoras y alcontacto con la naturaleza. La New Age inserta ensu visión muchos de los temas, caminos y medios«alternativos» que según ellos no encontrabanabrigo en el antiguo paradigma occidental. Ypromete «una imagen positiva del futuro»2:reconciliar lo que aparece como opuesto, lasalvación y la felicidad.

La New Age ha ganado adeptos no sólo entre losamantes de lo alternativo, de lo esotérico y loextraño. También está cautivando a no pocoscristianos, incómodos ante la superficialidad delritmo de vida moderno, cuyo anhelo detrascendencia tropieza con no pocos obstáculos.Desorientados por la tensión entre las ansiasinteriores y lo que exige el mundo para no sentirsemarginados, se dejan atrapar por lecturas,melodías, creencias, terapias y prácticasincompatibles con la fe y que la van debilitando,cuando no matando.

Page 27: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Al mismo tiempo, la New Age influye a granescala en nuestra sociedad. Como dice Mons. RaúlBerzosa, «estamos rodeados, en lo cotidiano, delespíritu de la Nueva Era»3. Sutilmente y sin crearconflictos, a través de distintos medios, estápropagando una cosmovisión o forma mentis radical-mente distinta a la que brota de la fe y queindispone para ella. Deslizándose sobrecontradicciones culturales de muerte que semanifiestan en el mundo de hoy, apela a laexperiencia de ausencia de Dios, de secularizaciónsocial, de soledad, para ofrecer una aparentesaciedad de esas necesidades mediante la vivenciapersonal.

No cabe duda: la New Age ha sabido seducir. Hallegado tanto a las hambres auténticas como a lasdistorsionadas del hombre moderno; perodejándolo, a la postre, más hambriento y atrapado.

Así pues, la New Age se presenta como unimportante desafío para la Iglesia en el tercermilenio de la fe. Con este libro buscamos ofrecer un

Page 28: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

aporte que ofrezca luz, claridad, a los hijos de laIglesia que buscan comprender este fenómeno yvivir con coherencia lo que significa su vocaciónbautismal a la santidad y al apostolado, y asíentender mejor al Señor Jesús como el único capazde responder y llenar los anhelos más auténticosque anidan en el corazón de las personas de todotiempo y lugar.

El desarrollo de la exposición la planteamos entres partes. En primer lugar buscaremoscomprender qué es la New Age, un primer retoimportante considerando la dificultad decategorizar este fenómeno tan disímil. Me apresuroa advertir al lector que sobre la New Age, debido asu carácter sincrético, se pueden tenerlegítimamente muy diversos enfoques, integrandosus ideas y manifestaciones sobre ejes distintos, oacentuando unas ideas o manifestaciones más queotras. Y siendo muy diversos los enfoques yacentos, todos pueden hacer justicia al contenido dela New Age. En otras palabras: hay muchas «New

Page 29: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Ages».En segundo lugar proporcionaremos una mirada

crítica desde la fe, en una doble perspectiva. Por unlado, ante la pretensión de la New Age de ser laalternativa ante un modelo cultural «obsoleto»,señalaremos algunos puntos que lo caracterizan ypor medio de los cuales podremos comprobar pornosotros mismos que, lejos de ser una respuesta ouna alternativa, en realidad no es otra cosa que unsíntoma agudo de ese modelo cultural obsoleto quetanto critican. A su vez sabemos que la New Ageseduce a no pocos cristianos —y a tantos otros— enparte porque en apariencia no se presenta agresivacontra la fe. Pareciera entonces inocuo ysobradamente capaz de integrar la fe con losmétodos o propuestas que hace. Pero al examinar laNew Age dejaremos bien a la vista el aguijónescondido detrás de la carnada.

Y por último, definiremos los principalesdesafíos que la New Age presenta para el conjuntode la Iglesia, en el horizonte de la nueva

Page 30: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

evangelización.Al final del libro se ha incluido un glosario de

términos frecuentes en la literatura de la New Age.Es especialmente oportuno disponer de estematerial, habida cuenta de las múltiplesmanifestaciones y facetas que, como tendremosocasión de ver, presenta el fenómeno queestudiamos. Con este glosario el lector podráhacerse una idea más exacta del contenido de laNew Age; y es eminentemente útil también comomaterial de consulta, en especial para contrastaraquellas ofertas cotidianas que nos planteen dudas.

Page 31: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

IQUÉ ES LA NEW AGE

1.1. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN

Las librerías se suelen organizar en zonas temáticasen donde se agrupan los libros que se ofrecen a laventa. Dependiendo del lugar, los temas tienen susimpostaciones. Es bastante frecuente encontrar unazona (a veces dos o incluso más, pero juntas) en laque se presentan títulos sobre el eneagrama, losniños índigo, el reiki, la reencarnación, elchanneling, las nuevas revelaciones y mensajes

Page 32: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

llegados de otras dimensiones, los procesos para laexpansión de la conciencia, los métodos para larelajación y la armonía, la meditación trascendental(y otras), la energía cósmica y los centrosenergéticos (Stonehenge, Cuzco, etc.), los ángeles,los alienígenas, las flores de Bach… La lista puedellegar a ser bastante más larga y exótica. Lacuestión es que aunque sean temas tanaparentemente dispares, sin embargo estándispuestos bajo la lógica de un mismo paraguas. Yel nombre de estos estantes varía según elestablecimiento comercial: «autoayuda»,«espiritualidad», «esoterismo», «cuerpo-mente-espíritu», y demás.

Esta imagen es un buen ejemplo de lo queacontece con la New Age: muchos y dispares títulospero acopiados en una isla temática, a su vezllamada de distintas maneras. Se intuye una unidadpero no está del todo claro cuál es. Y este es, enparte, el gran reto al que debemos hacer frente alestudiar y tratar de comprender la New Age. No es

Page 33: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

extraño, por tanto, que el documento de la SantaSede Jesucristo portador del agua de la vida, serefiera a la New Age como un fenómeno «complejoy escurridizo»1. Y que el arzobispo argentinoHéctor Aguer, dando un paso más, afirme que laNew Age es «inclasificable»2. Y con él, no son pocoslos autores que usan expresiones similares.

La New Age, en efecto, no se presenta como ungrupo o movimiento definido ni con una doctrinabásica compartida por todas sus ramificaciones. Usaun lenguaje equívoco; y en no pocos casos inclusotomado prestado del cristianismo, aunque con unsentido lógicamente bien distinto. La experienciacomún ante ella es que simplemente está presenteen nuestra cultura, que se puede conocereventualmente alguna de sus ideas o expresionespero que, al fin, nos hallaremos con dificultadespara comprender la relación que hay entre unas yotras e icluso para conocer o deducir los criterios defondo que le confieren cierta unidad. Contando conestas consideraciones y salvaguardas, en este

Page 34: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

primer capítulo iremos avanzando —en la medidaque nos resulte posible— hacia un intento desíntesis que nos permita saber qué es la New Age.

1.2. ALGUNOS NOMBRES CON QUE SE CONOCE

Además del más común de New Age, este fenómenoes conocido a través de diversos nombres. Entre losde uso más frecuente, los que nos pueden resultarmás familiares, podemos citar la «Era de Acuario»,la «Espiritualidad alternativa», el «NuevoPensamiento» y la «Holística». Esta pluralidad deetiquetas no sólo señala diferentes perspectivasdentro de la misma corriente; sino que tambiénobedece a un hecho digamos que táctico. En algúnmomento el nombre «New Age» adquirió unaconnotación negativa debido al giro abusivamentecomercial que se hizo de él, y varios autores ytendencias en su interior buscaron entonces otrasformas denominativas aún no mercantilizadas.

Una consideración importante a tener en cuentaantes de adentrarnos en este asunto es que no

Page 35: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

debemos perder de vista que, por su naturalezasincrética, la New Age asume en algunos casos unvocabulario y ciertos conceptos (en origen válidos ybuenos) tanto del cristianismo como de la tradiciónclásica, pero otorgándoles luego una acepcióncompletamente nueva y desvirtuada. De algúnmodo, esto nos ayuda a explicar parcialmente lasdificultades de comprensión del fenómeno, habidacuenta la confusión que genera esta práctica.

A través de estos nombres y lo que expresanpodemos avanzar en su comprensión.

1.2.1. Nueva Era

La denominación «Nueva Era» o New Age fuedivulgada por Alice Bailey (1880-1949), fundadorade una de las ramas disidentes de la SociedadTeosófica. Una de sus obras se llama El discipuladoen le Nueva Era (1944), y otra La educación en laNueva Era (1954). Sin embargo, ya desde 1829 TheNew Age era el título de una conocida publicación

Page 36: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

masónica de la jurisdicción del sur de EstadosUnidos del Consejo Supremo del Rito Escocés.

No obstante estos antecedentes remotos, el usode esta denominación para hablar del fenómenopropiamente tal procede de David Spangler (1945),a quien quizá podamos calificar como el mayorteórico de la New Age. Spangler publica en 1967 Laexperiencia de Cristo y la Nueva era y siete años mástarde, en 1973, compendia una serie de artículosbajo el expresivo título La visión de la Nueva Era. Esa partir de estas obras capitales cuando comienza adifundirse popularmente esta denominación.

1.2.2. Era de Acuario

La New Age también se denomina «Era de Acuario»,pues aseguran haber hallado en el zodiaco unfundamento para concretar temporalmente latransición a una nueva etapa de la historia, la nuevaera que adviene. A este respecto Gil y Nistaladvierten que «el misterio y fascinación por las

Page 37: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estrellas, por lo cósmico, irrumpen de una maneraglobal a la hora de describir y presentar esta«nueva era»»3.

El primero en usar este nombre —con lapretensión de haber descifrado un fundamento en elmovimiento de los astros— es el francés Paul LeCour (1871-1954), quien en 1937 escribe su obra LaEra de Acuario. En ella perfila las características dela nueva era que está por venir. Años más tardeMarilyn Ferguson (1938-2008) le da una grandifusión con su obra La Conspiración de Acuario(1980), aunque emite determinadas precisiones conrespecto a la astrología. «Escogí —dice Fergurson—la referencia a Acuario, a fin de dejar clara lanaturaleza benévola de esta unión. Aunque no estoyfamiliarizada con las arcanos astrológicos, mesentía atraída por el poder simbólico de esa ideadifundida en toda nuestra cultura popular: el quetras una era violenta y oscura, la de Piscis, estamosentrando en un milenio de amor y luz, “la era deAcuario”, la época de la “verdadera liberación

Page 38: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

espiritual”. Esté o no escrita en los astros, lo ciertoes que parece estarse aproximando una eradiferente; y Acuario, la figura del aguador en elantiguo zodiaco, símbolo de la corriente que vienea apagar una antigua sed, parece ser el símboloadecuado»4.

Detrás de la denominación «Era de Acuario» hayuna aproximación desde la astrología en relación alas eras del zodiaco. David Spangler dice encontrarasí los rudimentos «científicos»: «la Tierra se muevea través de doce eras en el curso de 26.000 años algirar los puntos equinocciales alrededor de laeclíptica a través de cada uno de los doce signos oarcos zodiacales. Ahora estamos abandonando unaera y entrando en otra: he aquí la base científicapara llamarla New Age. El movimiento de losequinoccios se debe a un movimiento celeste real ya cambios en la relación de la Tierra con su entornogaláctico. No es descabellado suponer que talescambios pueden ocasionar la exposición de la Tierray de sus corrientes de vida a diferentes energías del

Page 39: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cosmos… Cada posición en la eclíptica, cada arcozodiacal, pueden muy bien exponer a la Tierra aenergías sutiles que manifiestan nuevas yparticulares características, afectando la vida y suevolución en nuestro planeta»5.

¿Cómo será la Era de Acuario? Si la de Piscis«representaba una era de desgracias y miserias, defuego y sangre, de oscuridad y tinieblas», la deAcuario, por el contrario, «será realmente unanueva era, una nueva edad de oro hecha dearmonía y de luz, de amor y de paz»6. Toda estanarrativa, por descontado, puede clasificarse comoun nuevo mito —al lado de otros ya caducados o enpleno proceso.

1.2.3. Espiritualidad alternativa

Es un concepto muy difundido para referirse a estefenómeno, pues «muchas personas rechazan eltérmino “New Age” y sugieren la expresión“espiritualidad alternativa” como más correcta y

Page 40: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

menos restrictiva»7.Ante todo, es importante para la New Age la idea

de espiritualidad en contraposición a religión. Ambaspalabras son reformuladas y entendidas de unamanera distorsionada. La espiritualidad sería algomás amplio, «libre», subjetivo y sentimental. Encambio, consideran la religión como algo másobjetivo y definido, una realidad rígida y conmenos espacio para la «libertad».

El concepto de «alternativo» es otra clave comúnde este fenómeno. La red tupida de la New Age estáen cierta medida entretejida, hablando en términosgenerales, por la idea de lo alternativo. Frente a lacultura dominante, se presentan bajo este rótulo de«alternativa». Con ello acentúan la perspectiva, sedistancian del modelo de una cultura que se hagastado, que ya no responde adecuadamente a lasexigencias del hombre y que, por ello, requiere uncambio.

En lo relativo a su aspecto religioso, laespiritualidad de la New Age se presenta entonces

Page 41: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

como la alternativa frente a la «agotada» tradicióncristiana de Occidente.

1.2.4. Nuevo Pensamiento

Esta es otra denominación que se usa en algunoscírculos para referirse a la New Age. Dos palabrasmuy newagerianas: «nuevo» —frente a lo antiguo yobsoleto—, y «pensamiento» —es decir:cosmovisión, mirada, paradigma.

En cuanto nombre específico, el NuevoPensamiento es una corriente vinculada a unaescuela fundada hace más de un siglo, en 1895. Hoyse podría hablar incluso de una tradición de «NuevoPensamiento», con muchos brotes alrededor delmundo, que expresa y difunde en gran medida lacosmovisión de la New Age.

Esta corriente es lo que podríamos denominarcomo un sincretismo en progreso, dinámico, que vaasimilando elementos en su marcha. Se trata portanto de una amalgama en la que el hinduismo

Page 42: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

tiene un lugar preeminente —en especial, elBahavad Gita—; pero entremezclado con otroselementos: la antigua herejía gnóstica, junto con eltrascendentalismo de origen alemán, ideaschamánicas de los nativos de América del Norte, lallamada «nueva psicología», la idea holística de quetodo está interconectado, la idea monista de quetodo es un sólo espíritu, y así en adelante.

Se consideran evolucionistas, pero no sólo delcuerpo sino también de la mente y el espírituhumano. «El hombre es un ser evolucionado y enevolución», sería uno de sus lemas preferidos.«Todo en la naturaleza está cambiando, no haynada fijo». Pero a su vez «Hay una unidad que lopermea todo: la divinidad, el hombre, el mundo».

El «Nuevo Pensamiento» no es, por descontado,una corriente congelada o estática. Por el contrarioes abierta y está en permanente cambio, enevolución. Se consideran a sí mismos comoportadores de los más ancestrales pensamientos dela humanidad y también de los más novedosos. La

Page 43: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

salud es uno de sus temas predilectos, y sostienenque la misma depende del propio individuo. Asípues, el concepto de «autoayuda» no es ni muchomenos extraño a esta visión.

Podemos afirmar que sus ideas generaron elcaldo de cultivo, abrieron paso a la New Age; peroa su vez, desde su relanzamiento a principios de lossesenta, se suben sobre la ola de la New Age. Enaquel tiempo un gran grupo de sus adeptossuprimieron cualquier referencia al cristianismo ypropusieron en su lugar una visión de la«divinización de toda persona», en un universo quees uno, divino y regido por leyes espirituales quetienen apariencia material. Aunque subsistieronalgunas corrientes que mantienen una referencia aCristo, en realidad no es el Jesucristo de laRevelación. Es más bien una figura surgida de unalectura esotérica —que autodenominan«metafísica»— de la Sagrada Escritura. La Mente deCristo está en todos, pues la humanidad es divina, yno existe un pecado original que limite a un ser

Page 44: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

humano que estaría abierto, por sí mismo, aalcanzar la máxima perfección.

El iniciador de esta corriente es William WalkerAtkinson (1862-1932), si bien tenemos que matizarque en este tipo de corrientes tan amplias es difícilconjeturar un origen puntual y concreto. En 1915Atkinson publicó su credo, en el que se pueden leernumerosas ideas características de la New Age.«Creo —sostiene Atkinson— que el mundo de lahumanidad contiene la fuerza más grande y elPensamiento es una de las grandes manifestacionesde energía. Creo que la persona que entiende y usael Pensamiento-fuerza puede hacer de sí lo quequiera. Creo que no solamente el cuerpo está sujetoal control de la mente sino que uno puede cambiarel medio ambiente, la “suerte”, las circunstanciascon pensamiento positivo.» Y es autor, por lodemás, de numerosas sentencias en lo que seconsidera la base inicial de estas corrientes de laNew Age. Para hacernos una idea, nos limitaremosa decir que solamente el estudio de éstas daría para

Page 45: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una muy gruesa obra monográfica.Hoy, el Nuevo Pensamiento se extiende a una

variada gama de grupos de meditación, música,sanación con cristales o técnicas orientales,prácticas espirituales personales, e incluso algunascomunidades organizadas como la Unidad, laCiencia Religiosa, la Ciencia Divina, Para Una VidaMejor y muchas otras muchas —entre las que nofalta una «Alianza internacional». En bastantescasos el Nuevo Pensamiento articula grupos ocorrientes de la New Age y en cierto sentido seconfunde con ella hasta el punto de que podemosconsiderarla como una de sus redes.

1.2.5. Holística

La palabra holística hace referencia a uncomponente clave de la nueva visión que plantea laNew Age: frente a una visión fragmentada de larealidad, propia del paradigma anterior, la NewAge reivindica una mirada holística, completa,

Page 46: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

global, en la que no hay oposiciones, sino en la quese integra la realidad todal. Como vemos, la NewAge se apropia nuevamente de un término muy ricoconceptualmente para distorsionarlo: lo holísticotiene aquí como fundamento una visión del mundocomo un gran organismo vivo, totalmenteinterrelacionado, en el cual la persona no es sinouna expresión. Lo holístico no hace referencia a unamirada integral de lo real que es en sí mismacompleja, sino a una realidad que es en sí mismauna y simple, reducida a una suerte de energía quese manifiesta de diversas maneras.

1.3. BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

La New Age no tiene una fecha oficial de fundacióny no queda claro en absoluto el momento de sunacimiento. Ni sus portavoces ni los autores que laestudian concuerdan fácilmente a la hora de definircon precisión su origen. En circunstancias tandifusas, lo que nos queda es aproximarnos aaquellos hitos fundamentales que, de alguna forma,

Page 47: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

marcan su aparición y consolidación8. Haremos unapresentación en cuatro epígrafes: antecedentes,nacimiento, consolidación y situación actual9.

1.3.1. Antecedentes inmediatos

Los antecedentes inmediatos a la aparición de laNew Age podemos encontrarlos en dos personajesque ya hemos tenido ocasión de mencionar: Paul LeCour y Alice Bailey10.

Paul Le Cour (1871-1954) es un esoteristafrancés. Fue el primero en hablar de la Era deAcuario presentando, desde su perspectiva, unafundamentación cosmológica. En 1930 funda elmovimiento Atlantis y en 1937 publica el libro LaEra de Acuario en el que describe las característicasde esa nueva era y en donde profetiza que hacia elaño 2000 regresará una reencarnación de Cristo.Sobre él afirma Vernette que «La descripción quePaul Le Cour hace de la edad de oro como lugar detransformaciones sociales estructurales en el

Page 48: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sentido de la justicia, de la comunicación mutua, dela abolición de las fronteras, de una concienciaplanetaria y de un gobierno mundial, guardamuchas analogías con el paradigma de la NuevaEra»11.

Alice Bailey (1880-1949), por su parte, esdiscípula de la Sociedad Teosófica y de HelenaBlavatsky. Luego de diversos conflictos se separóde ella y fundó, en 1923, la Escuela Arcana y, en1932, el Movimiento de Buena Voluntad Mundial.Fue sin duda una escritora prolífica12. «Su obraliteraria es inmensa, la influencia en la New Age sedeja notar en el desarrollo y transmisión de lasdoctrinas hinduistas sobre la nueva era y elInstructor mundial, existiendo organizaciones NewAge que pretenden funcionar bajo el amparo de unoo más maestros, y en su idea de unión de todos loscreyentes en la religión universal gracias a estepersonaje»13. El sentido actual de la etiqueta «NewAge» se atribuye a Baily14.

Esta autora plantea, también, que hacia el año

Page 49: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

2000 se dará la reaparición de Cristo, quien en estecaso no es el Hijo de Dios que vendrá en Gloria,sino un avatar, es decir, se producirá el descenso deuno de los siete maestros del universo (idea esotéricaque continuará presente en varios de losrepresentantes y grupos de la New Age). Para«acelerar» este retorno de Cristo, confeccionó la«Gran Invocación», una oración destinada a ocuparel lugar del Padre Nuestro de los cristianos.

Después de su muerte en 1949 sus seguidores seenfrentaron y dividieron en varios grupos rivales.No obstante, sus escritos siguieron siendoestudiados y discutidos por diversas personas ycírculos; de modo que hacia fines de los cincuenta,en la Inglaterra que dejaba paulatinamente atrás lapostguerra, uno de estos grupos, compuesto porpersonas de la más diversa procedencia, comenzó areunirse con periodicidad para profundizar en losescritos de Alice Bailey. En ese círculo precursorparticiparían algunos de los que, con el correr delos años, fundarían la granja de Findhorn (en

Page 50: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Escocia), una de las genuinas y más afamadas cunasde la New Age. Entre ellos, Dorothy Maclean, PeterCaddy, Eillen Combe y Sheena Govan15.

1.3.2. Nacimiento

David Spangler, uno de los principales personajesde la New Age, al relatarnos su propia experiencia,nos proporciona una serie de pistas acerca de susprobables orígenes16. Él afirma que encontró «porprimera vez la idea de una nueva era en 1959»17.Sin embargo, hay dos fechas que recuerdaespecialmente, pues marcan un proceso importante:agosto de 1964, fecha en que dio su primeraconferencia pública acerca de la New Age; ydiciembre de 1982, cuando pronunció el primero decuatro sermones de Adviento en la catedral de SaintJohn the Divine, en Nueva York, sobre el tema deespiritualidad y New Age. «Entre estos dosacontecimientos —afirma Spangler— ha habidopara mí dieciocho años de viajar a lo largo del

Page 51: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

“borde de una nueva era”, como dijo Mumford.Desde California hasta Gran Bretaña, desde Canadáhasta Florida, he trabajado con personas y gruposque se han congregado conmigo en ese borde,interesados todos en descubrir y hacer realidad unaimagen nueva y positiva del futuro. Durante esetiempo he observado cómo la idea de una nueva erase ensanchaba desde ser la experiencia de un bordehasta convertirse en algo más semejante a unameseta en la que permanecer, un basamento quepodría sustentar una importante acción creadora enpro de un mundo nuevo»18.

Así pues, profundizando un poco más, podemosreferir dos hitos fundamentales que marcan elsurgimiento de la New Age y que ayudan acontextualizar esta experiencia de Spangler desdelos años sesenta: la fundación del Centro Esalen(California) y la fundación de la ya mencionadaGranja de Findhorn (Escocia), ambos en 1962. «Elmismo año en que se fundaba Esalen, el futuro polointelectual del New Age, en el norte de Escocia

Page 52: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

nacía Findhorn, que se convertiría en el polo“espiritual” del movimiento»19. Son dos fundacionesque, en su origen, no tienen relación directa la unacon la otra. Sin embargo, la unión de ambascorrientes y desarrollos es lo que da a luz a la NewAge a inicios de los setenta.

Hay un tercer hito adicional a considerar en estaetapa de nacimiento: el año 1968, un momento ejeen el mundo del siglo XX. Todos recordamos lasrevueltas estudiantiles iniciadas en la Universidadde la Sorbona de París; el asesinato del líder de losderechos civiles para la gente de color en EstadosUnidos, Martin Luther King; el lanzamiento delmovimiento anarquista Yippie; el asesinato delcandidato presidencial de los demócratas en EstadosUnidos, Robert Kennedy; la invasión deChecoslovaquia por las tropas soviéticas poniendofin al instante de libertad que se vino en denominarla «Primavera de Praga»; las protestas de la plazade Tlatelolco en México que terminaron en un bañode sangre; o la realización de la II Conferencia

Page 53: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

General del Episcopado Episcopal Latinoamericanoen Medellín para implementar el Concilio VaticanoII.

1968 es el año en que se puede considerar que el«advenimiento de una Nueva Era» (o de la «Era deAcuario») era un sentir y un anhelo ampliamentedifundido, sobre todo entre la juventud. Lapresentación en abril de 1968 del musical Hair enBroadway (con letra de James Rado y GeromeRagni y música a cargo de Galt MacDermoten)20

puede ser vista como un símbolo, un icono si sequiere, del lanzamiento de la New Age.

1.3.2.1. Esalen

Con relativa recurrencia se dice que el nacimientode la New Age tiene lugar en California durante ladécada de los sesenta e inicios de los setenta.Marilyn Ferguson habla de las «tempranas raíces dela Conspiración de Acuario en California»21. Yexplica lo siguiente: «Era lógico que la Conspiración

Page 54: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de Acuario se hiciese más evidente en un entornopluralista favorable a la experimentación y alcambio, con gente que, por su relativa abundancia,han tenido ocasión de desilusionarse del sueñomaterialista en su forma más hedonista, en unpueblo con pocas tradiciones que derrocar,tolerante con el disentimiento, en una atmósfera deexperimentación e innovación, y con una largahistoria de interés por la filosofía oriental y losestados alterados de conciencia»22.

Precisamente en California es donde MichaelMurphy y Richard Price, animados por el escritoringlés Aldous Huxley, forman el Instituto Esalen.«El Instituto Esalen fue fundado en 1962 como uncentro de educación alternativa dedicado a laexploración de lo que Aldous Huxley llamó el“potencial humano”, el mundo de las capacidadeshumanas latentes que hay más allá de laimaginación. Esalen rápidamente se hizo conocidopor su mezcla de las filosofías de Oriente yOccidente, sus talleres didáctico-experienciales, el

Page 55: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

continuo influjo de filósofos, psicólogos, artistas ypensadores religiosos, y por sus impresionantescampos bendecidos con manantiales de aguacaliente. Alguna vez hogar de una tribu nativaamericana conocida como Essalen, Esalen estásituado en 109.000 metros cuadrados de laespectacular costa de Big Sur con las montañas deSanta Lucía elevándose pronunciadamente pordetrás»23.

Esalen se convirtió desde el momento mismo desu fundación en un centro de reflexión yexperimentación de quienes buscaban comprendermejor las capacidades humanas. Muchos personajesconocidos pasaron por él. Ferguson afirma que«entre quienes dirigieron seminarios en Esalen enlos tres primeros años figuraban Gerarld Heard,Alan Watts, Arnold Toynbee, Linus Pauling,Norman O. Brown, Carl Rogers, Paul Tillich, RolloMay y un joven estudiante recién graduado llamadoCarlos Castaneda»24. Junto a estos personajes hayque mencionar a Abraham Maslow, cuya

Page 56: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

vinculación con Esalen «supuso un importanteenlace entre redes de una y otra costa»25. Tambiéncabe destacar a George Leonard, conocidopsicólogo humanista, que fue presidente e impulsordel Instituto Esalen.

En el famoso instituto se realizaban diversasprácticas y disciplinas: el yoga, la meditación zen,la terapia del «grito primario», los «viajes» sindroga y el rebirthing de Leonard Orr, o el taoísmode Gia-Fu Feng. También algunas terapias de«despertar sensorial»: la terapia gestáltica deFriedrich Salomon Perls, el masaje rolfing que en ladécada de los setenta inventara Ida P. Rolf, elmétodo Moshé Feldenkrais de educación somática,los experimentos con ondas mentales y biofeedbackde Joe Kaniya26. La presencia como profesorresidente de Joseph John Campbell, el inventivoespecialista en mitologías comparadas, contribuyó adar a Esalen la aureola de un centro a mitad decamino entre lo esotérico y lo humanista, con unmarcado acento de relativismo contracultural. Se

Page 57: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

comprueba, en definitiva, que el instituto cumplíael proyecto de sus fundadores de ser un ampliocampo de experimentación en las más diversasfilosofías, religiones y técnicas psicológicas ycorporales.

Un personaje particularmente importante enEsalen fue Gregory Bateson, quien a mediados delos setenta fue su líder y figura dominante:«Podemos decir que el marco ideológico delsincretismo de la New Age, que luego iría creciendoen progresión geométrica para convertirse en unamasificación de la magia y el ocultismo, fueconstruido en los cenáculos de Esalen, bajo lainspiración de Bateson»27.

1.3.2.2. Findhorn

El instituto Findhorn se encuentra ubicado en labahía del mismo nombre en Escocia. A susresidentes y visitantes les gusta llamarla eco-aldea,comunidad espiritual, jardín o centro internacional

Page 58: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

para el aprendizaje holístico para crear un futuropositivo y sostenible. Hay desde edificacionesrústicas, algunas con visos de las grandes casas decampo inglesas, hasta una playa.

Findhorn fue fundada en 1962 por Peter y EileenCaddy (ambos británicos) y Dorothy Maclean (deorigen canadiense), luego de haber vivido todosellos un compromiso con la línea rosacruz de lateosofía.

Estos personajes llegaron al noreste de Escociatras haber regentado el Clunny Hill Hotel durantealgunos años. Este hotel fue convertido en uncentro teosófico. Sin embargo, por problemas conlos propietarios del inmueble, fueron expulsados y,después de deambular un tiempo en una caravana,llegaron a la Bahía de Findhorn en donde seterminaron por asentar y de ese modo empezaronla aventura que derivaría por fin en el institutoFindhorn.

En el primer periodo el grupo era guiado por lacanalización —trances— de Eileen Caddy y los

Page 59: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

contactos psíquicos de Maclean con los espíritus dela naturaleza. Caddy, que practicaba la meditación,creyó en una ocasión escuchar una voz que lainvitaba a cultivar la tierra en la zona, por lo demásbastante árida. Finalmente, respondiendo a lainvitación de los devas (una especie de espíritusecológicos según la mitología hindú) empezó elcultivo. Contra todo pronóstico, los resultadosagrícolas fueron impresionantes. Así, Findhorn seconvirtió poco a poco en un parque ecológico y enun centro de enseñanza, donde era factible lapráctica y demostración de los vínculos existentesentre la dimensión ambiental, económica, social yespiritual de la vida. Acogían a las numerosaspersonas que se acercaban alentados por elaparente triunfo que testimoniaban las asombrosascosechas de legumbres y hortalizas.

Fue importante en 1970 la llegada a lacomunidad de David Spangler, quien ayudó adefinir y organizar los procesos educativos.Haciendo memoria de las primeras épocas de

Page 60: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Findhorn, comenta: «Comenzaba a verse comolugar no sólo de preparación para una futura NuevaEra, sino como centro de aparición de una nuevavisión y conciencia que podría hacer posible esaNueva Era»28. Capanna considera que «Findhornconstituye el polo “místico” de la Nueva Era, al cualsuele simbolizarse con un arco iris, donde la gamade colores representa el aporte de todas lasreligiones y sabidurías y el arco figura el puentetendido hacia el futuro mesiánico, la Era deAcuario»29.

Como ya hemos mencionado, es importante noolvidar que los fundadores de Findhorn provienende la corriente teosófica de Alice Bailey.

1.3.2.3. 1968: año eje

El año 1968 es también clave en la génesis de laNew Age. Los diversos acontecimientos que hemosenumerado en las páginas anteriores contribuyen adifundir masivamente la idea y la convicción de que

Page 61: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

se estaría entrando en una nueva era y, al mismotiempo, alimentan el anhelo de que se hagapresente esta nueva etapa de la historia humana.

Hair es un exuberante musical que, en 1968, fuepresentado con éxito en Broadway. Obtuvo grandifusión tanto en Estados Unidos como luego enEuropa. Además de sus numerosísimas puestas enescena, vendió alrededor de tres millones de discos.Este musical hizo muy popular entre la juventud(sobre todo norteamericana, pero no sólo ella) eltema de la Nueva Era de Acuario30. En el contextodel hippismo y de la llamada «revolución sexual»originada en Suecia, la propuesta alternativa ycontracultural de Hair ayudó a despertar un grananhelo por una nueva etapa en la historia, una erade paz, armonía y libertad. Como canta una estrofade Aquarius (una de las canciones másrepresentativas de esta ópera), se anhela «Armoníay comprensión. Abundancia de simpatía yconfianza. No más falsedades o burlas. Sueños vivosde doradas visiones. Revelación mística del cristal.

Page 62: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Y la verdadera liberación de la mente. ¡Acuario!¡Acuario!»31.

Además del musical Hair, Introvigne hacereferencia a otro evento importante del 68 enrelación al nacimiento de la New Age: las revueltasestudiantiles «que —en cuanto hoy se sabe, setrataron en gran parte de fenómenos noespontáneos sino sabiamente organizados ydirigidos— prometían un futuro de cambiosradicales y globales, no solamente políticos, yestaban destinados a conducir a muchos jóvenes,después de las inevitables desilusiones, hacia eldescubrimiento del misticismo oriental o delocultismo, cuando no hacia las drogas como trágicoatajo hacia un mundo totalmente “diferente”»32.

1.3.3. Consolidación

Desde el punto de vista de un fenómeno socialdefinido (como un metanetwork, una red de redes),el nacimiento de la New Age se da con la aparición

Page 63: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de las primeras «guías» a principios de los añossetenta en Estados Unidos. Es decir, guías queidentifican las distintas redes, dándoles un sentidode unidad: librerías, negocios, centros de medicinaalternativa, centros religiosos y espirituales, etc.33

En esa misma línea se puede decir que hay unhito importante para su consolidación: lapublicación en 1980 del libro La Conspiración deAcuario de Marilyn Ferguson. Es una obrareconocida por diversas redes y grupos de la NewAge como una suerte de manifiesto común34, ocuando menos como una fuente socorrida (einspiradora) entre los autores newagers. Fue unrotundo best seller. Inicialmente se vendieron másde un millón de copias y se tradujo con todaceleridad a 16 idiomas. Según Jean Vernette, laobra de Ferguson es «la formulacióncontemporánea que dio el impulso decisivo a estacorriente de pensamiento multiforme»35. El NewYork Times la llamó «la Biblia de la Nueva Era». Yel entonces Cardenal Ratzinger afirmó en 1996 en

Page 64: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

relación a la autora: «Actualmente la exponentemás famosa del New Age es Marilyn Ferguson»36.

Ferguson promueve, entre otros, dos conceptosque son clave para la consolidación de la New Age:el de «conspiración» y el de «cambio deparadigma». Veámoslos.

1.3.3.1. La «Conspiración»

«Conspirar, en su sentido literal, significa “respirarjuntos”»37, dice Marilyn Ferguson. Con esteconcepto quiere expresar la común aspiración alcambio que empieza a tener un númeroconsiderable de personas y grupos en relación adistintos aspectos de la vida. No quiere que seentienda «conspirar» en su sentido peyorativo,como si fuera una actividad oculta y con finesperversos, sino —dice— como la usa NikosKazantzakis o Pierre Teilhard de Chardin, es decir,como una «conspiración de amor».

Ferguson comparte su experiencia de cómo fue

Page 65: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

tomando conciencia de la existencia de estaaspiración común. Paulatinamente descubrió que nosólo ella y unos cuantos otros los que querían ir unpoco más allá, sino que había un creciente númerode personas interesadas en explorar la conciencia y,con ello, dar un giro radical en la aproximación a larealidad. «Tal vez —sostiene Ferguson— por habersido uno de los primeros intentos de síntesis en estecampo, mi libro The Brain Revolution: The Frontiersof Mind Research me convirtió en una especie deoficina central»38. Numerosas personas, desdecientíficos y curiosos hasta periodistas, acudían aella para dialogar, compartir o indagar. Eso la llevóa publicar en 1975 un boletín quincenal, elBrain/Mind Bulletin, «para dar cuenta deinvestigaciones, teorías e innovaciones relativas alaprendizaje, a la salud, la psiquiatría, la psicología,estados de conciencia, sueños, meditación, y otrostemas relacionados. El boletín resultó ser unauténtico pararrayos para una energía que yo habíasubestimado en gran medida»39.

Page 66: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Poco a poco fue avanzando en este camino. Através de sus viajes por Estados Unidos para darconferencias o participar en coloquios, encontrabapioneros semejantes en todos lados. «Y las nuevasperspectivas estaban comenzando a ponerse enmarcha. El activismo social de los años sesenta y la“revolución de la conciencia” de los primeros añossetenta parecían converger en una síntesis histórica:el advenimiento de una transformación social comoconsecuencia de la transformación personal, cambiode dentro hacia fuera»40.

No dejaba de sorprenderse de la cantidad degente que de alguna manera le manifestada suapoyo e interés, o con la que sintonizaba. De estemodo, se estaba formando un movimiento muypeculiar. «De pronto caí en la cuenta de que por elhecho de estar compartiendo unas mismasestrategias, por los lazos existentes entre ellos, ypor su recíproco reconocimiento por medio designos sutiles, los participantes no se estabanlimitando a cooperar unos con otros. Estaban

Page 67: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

siendo cómplices. Ese “algo”, ese movimiento, ¡erauna conspiración!»41.

Este concepto de «conspiración» es clave para laNew Age pues permite dar cierta unidad a muchaspersonas, grupos y redes en un anhelo y objetivoscomunes42. Permite insertar las propias intuicionesy desarrollos en un horizonte más amplio, en uncamino más ancho y dilatado43, con numerososcompañeros de ruta, aunque en algunos casos hayacontradicciones. «Toda una serie de movimientos,redes y publicaciones están reuniendo a gente detodo el mundo en torno a una causa común, y consu tráfico de ideas transformadoras estánesparciendo mensajes de esperanza»44.

Capanna afirma que «Ferguson le dio unprograma político a la gnosis de Esalen, rescatandoa la clientela de la “nueva izquierda” de los sesentay proponiendo a la New Age como un marco comúnpara las nuevas fuerzas: el feminismo, elecologismo, las minorías, la medicina alternativa yla tecnología “blanda”»45.

Page 68: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Ahora bien, ¿cuál es la idea que permite unirtantas tendencias diversas, muchas de ellas inclusocontradictorias? Es el concepto de «cambio deparadigma».

1.3.3.2. Cambio de paradigma

Para abordar el tema del cambio de paradigma,Ferguson echa mano de la obra capital de ThomasKuhn (1922-1996), Las estructuras de las revolucionescientíficas (1962). Kuhn lo usa aplicado a laepistemología de la ciencia, realizando una audazexplicación de sus dinámicas internas encontraposición a la obra clásica de Karl Popper;pero Ferguson le confiere un sentido más amplio46

y difuso, más adecuado a sus intereses.El término «paradigma» viene del griego

paradeigma, que significa «ejemplo», «modelo»,«referencia». Designa un marco de pensamiento, deaproximación a la realidad. Es una estructuramental que permite comprender e integrar los

Page 69: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

diversos aspectos de la realidad.La Conspiración de Acuario busca un cambio que

lleve a la humanidad a una nueva era. «La culturaentera está atravesando traumas y tensiones queestán reclamando un nuevo orden»47, sostieneFerguson. Sin embargo, asegura que no es uncambio cualquiera el que se demanda y el que seestá gestando. Es un cambio de fondo, unaverdadera transformación. Nada menos que unanueva manera de ver la realidad.

Este paradigma incipiente es una «nuevaperspectiva, la percepción intuitiva que permiteintegrar la información en una nueva forma oestructura»48. Frente al cambio por excepción, alpaulatino o al pendular (que a fin de cuentas sonsiempre parciales), el cambio de paradigma depurae integra; absorbe, ensancha y enriquece elparadigma anterior; es un cambio radical. «Cuandosurgen nuevos problemas, insolubles con la ayudade los principios metodológicos antiguos, se formaun nuevo paradigma, más amplio y englobante que

Page 70: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

el anterior»49.Ferguson entiende que para este cambio de

paradigma es un requisito necesario la «expansiónde la conciencia». Esta expansión —que permite unconocimiento holístico de la realidad merced a laintegración de los dos hemisferios cerebrales, elderecho y el izquierdo—, conducirá a la humanidada contemplar la realidad con nuevos ojos. Todo serávisto desde la perspectiva de esta nueva conciencia:la política, la educación, la medicina, la religión.

Sobre el particular, Capanna es contundente: «El“paquete” ideológico con que Ferguson pretendíaaglutinar a todos los disidentes auspiciaba “uncambio de paradigma”: la transición de un modelomecanicista-analítico a uno holista-sintético: eltérmino “paradigma” pasaba a tener un alcance casimetafísico, más allá del sentido científico que lehabía dado el físico Thomas Kuhn»50.

1.3.4. Situación actual

Page 71: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Desde el momento de su consolidación, la New Ageha experimentado un crecimiento que podríamoscalificar de explosivo. Se ha hecho presente en susmuchas manifestaciones cotidianas tanto enNorteamérica como en Europa y, aunque con ciertoretraso, también en América Latina. Sea en elcampo de la literatura, de la televisión, del cine ode la música, se ha ido transmitiendo su nuevoparadigma, calando paulatina pero certeramente enlas personas. También crecieron mucho las diversasredes o círculos interesados e involucrados enalguno de los temas New Age. Se multiplicaron loscongresos, simposios, festivales, librerías yeditoriales. Sus ofertas alternativas, tanto en lamedicina, en la psicología y en la espiritualidad,como en la política y en la educación, alcanzaron agrandes sectores de la cultura occidental. Se fuepropagando este nuevo paradigma y en no pocoscasos ha generado un estilo de vida consecuentecon esta visión de la realidad.

Ahora bien, la situación actual de la New Age

Page 72: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

tiene unas características propias. Por supuestosigue siendo esencialmente la misma y continúa,incesante y eficazmente, transmitiendo su nuevoparadigma. Sin embargo, desde un punto de vistasociológico no son pocos los autores que hablan yade una cierta crisis. Habría que matizar esto último,porque no conviene extraer una conclusiónapresurada que nos lleve a engaño. Coincidimoscon Introvigne en que «si la New Age esesencialmente un fenómeno social, un network, lacrisis puede ser verificada y medida a través deldecrecimiento de esos grupos —librerías, casaseditoriales, circuitos económicos, ferias y festivales—, de las que toda network tiene necesidad paracontinuar existiendo. Pero si la New Age —desdeotra perspectiva— es una mentalidad o un conjuntode doctrinas, entonces hablar de “crisis” esprobablemente impropio»51.

Minutoli considera que las causas de estedecrecimiento de las redes newagers están en «dosfactores fundamentalmente: la degradación que ha

Page 73: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sufrido debido a una excesiva comercialización delfenómeno y la falta de realización de algunosobjetivos básicos sobre los que se fundaba elmovimiento (fraternidad, paz mundial, bienestargeneral)»52.

En relación al segundo factor mencionado porMinutoli, la realidad es muy clara: esa nueva eraglobal de paz, armonía, bienestar y luz no hallegado como pronosticaban. La New Age anunciabauna edad de oro en torno al año 2000 y eso no hasucedido. Es más: no se ven signos de suadvenimiento próximo o remoto. Más bien lahistoria reciente de guerras, injusticias,desigualdades, marginaciones, persecuciones,creciente estatismo con tintes totalitarios, desastresnaturales y crisis económica constituye unalamentable prueba de la inconsistencia de eseanuncio. Como es natural, esta realidad hagenerado una gran desilusión en no pocos de susentusiastas seguidores53.

Sin embargo, aún teniendo en cuenta todas estas

Page 74: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

consideraciones, la New Age continúa presente ennuestra cultura y sigue siendo un gran desafío. Consu discurso milenarista, alternativo y la promociónde un nuevo paradigma, la New Age no deja decautivar y envolver. Como dice el documentoJesucristo portador del agua de la vida: «Parece que,al menos por el momento, la Nueva Era sigueestando bien viva como parte del actual panoramacultural»54.

Llegados a este punto resulta pertinente que noshagamos una pregunta: ¿Es aún el milenarismo unanota característica de la New Age? La respuesta essí, aunque una vez más estamos obligados aprecisar cautelosamente. Sin duda este discursomilenarista no tiene hoy día la fuerza que dispuso afinales del siglo pasado (ya hemos expuesto lasrazones); pero eso no quiere decir que deje de estarpresente en muchas de sus redes, sobre todo —como es lógico— en aquellas que creen haberencontrado el sustento «científico» a sus teorías enel movimiento de los astros. Pero debemos ir un

Page 75: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

poco más allá. Este discurso también permanece enla actualidad con un rostro nuevo, al punto quealgunos autores lo han descrito como el paso de laNew Age a la Next Age. Es decir, se sigueilusionando con la idea de un modelo tradicionalacabado y con el advenimiento de una nueva erapositiva y maravillosa, pero con la diferencia deque ahora hay un acento marcadamenteindividualista y narcisista55, aspectos siemprepresentes en el nuevo paradigma, pero que en laactualidad tienen más peso que el concepto decambio global.

El especialista Introvigne sostiene que «La NextAge puede ser descrita como el paso de la New Agede la tercera a la primera persona en singular. Parala New Age, el Planeta Tierra en su conjunto,entrará (o ya ha entrado) en una era superior deconciencia, felicidad, bienestar. Después de ladesilusión, la Next Age admite que quizá para elPlaneta Tierra, o para la sociedad en su conjunto,no hay a la vista una gozosa transformación. Las

Page 76: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cosas incluso podrían empeorar. El individuo, sinembargo, puede entrar en su New Age personal yalcanzar un estado superior de prosperidad, salud,satisfacción (incluso en el plano sexual, que la NextAge tiene habitualmente en primer plano). Lasociedad puede irse a la ruina: pero la personasingular que tiene acceso a determinadas técnicasentrará de todas maneras en su edad de oropersonalísima y privada»56.

1.4. ¿DEFINICIÓN DE LA NEW AGE?Después de ver la procedencia y el sentido de losnombres que identifican la New Age y tras recorrerlos hitos más importantes que marcan su historia,vamos ahora a analizar algunos elementos quepermiten una síntesis y una mayor comprensión delfenómeno.

1.4.1. La dificultad para definir la NewAge

Page 77: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Es casi un lugar común hablar de la dificultad queentraña definir la New Age. Zocatelli habla de estedesafío proponiendo algunos elementos aconsiderar: «La New Age puede considerarse en lamitad de camino entre un nuevo movimientoreligioso y una nueva creencia: es un fenómeno queparece imposible de aferrar, que elude definicionesy que —según sus mismos portavoces— tiene comocaracterística principal aquella de no poder serdefinida, pero que constituye un “ambiente”, un“estilo de vida”, una “metáfora para la expresión deun espíritu transformativo y creativo”»57.

Introvigne, en la misma línea, afirma que la NewAge es una realidad extremadamente fluida ydifusa58. Y más que definirla —en el sentidoriguroso del término— puede ser descrita desdetres puntos de vista: psicológico, sociológico ydoctrinal.Luigi Berzano plantea también este mismoproblema59. En el documento Frente a una NuevaEra se llega a decir que es imposible60, y el

Page 78: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

documento Jesucristo portador del agua de la vida serefiere a ella como un fenómeno «complejo yescurridizo»61. Gil y Nistal plantean lo siguiente:«La tarea (de definir la New Age) se constatacompleja y nada fácil teniendo en cuenta laexpresión caleidoscópica que adopta la New Age ysu carácter evolutivo e incompleto… La multitud decaras, formas e imágenes que encontramos en ellahace insuficiente todo acercamiento que seaunilateral, desprovisto del mismo espíritutotalizante y abarcador que defiende la NewAge»62. E incluso el mismo David Spangler afirmaque «hay muchas formas de ver e interpretar la ideade la Nueva Era. Es como un diamante de muchasfacetas»63.

Con estas prevenciones acerca de la difícilempresa que implica este intento, vamos aconsiderar los argumentos que sostienen diversosautores (tanto portavoces de la New Age comoestudiosos del fenómeno) de tal manera quepodamos ser cabalmente conscientes de las varias

Page 79: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

vías de aproximación al fenómeno —todas ellascomplementarias, independientemente de que unassean más acertadas e integradoras que otras—, y asípoder señalar algunos de sus aspectos máscaracterísticos.

1.4.2. ¿Cómo se presenta a sí misma laNew Age?

Los portavoces más significativos de la New Agenos han dejado, en sus diversos escritos, pistas yclaves sobre la identidad de este fenómeno. Sinembargo, debemos tener en cuenta que no se trataen realidad de un repertorio de definiciones ensentido estricto, sino de tibias descripciones,pinceladas o meros apuntes que, no obstante, nosvalen aquí para hacernos una idea de conjuntosobre cómo se presenta a sí misma la New Age.

Marilyn Ferguson, en su obra ya citada, dedicaun par de páginas a resumir su visión de la Era deAcuario: «Una vasta y poderosa red, que carece noobstante de dirigentes, está tratando de introducir un

Page 80: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cambio radical en los Estados Unidos. Sus miembroshan roto con ciertos aspectos clave del pensamientooccidental, y pueden incluso haber quebrado hastala misma continuidad histórica.

»Esta red es la Conspiración de Acuario. Se tratade una conspiración desprovista de doctrinapolítica, carente de manifiesto. Está integrada porconspiradores que buscan el poder tan sólo paradisgregarlo, y que se valen de estrategiaspragmáticas, incluso científicas, pero con unaperspectiva tan cercana a la mística, que apenas seatreven a hablar de ello. Son activistas que planteancuestiones de muy diversa índole, que estándesafiando al establishment desde su propio interior.

»Más amplia que una reforma, más profunda queuna revolución, esta especie benigna deconspiración en pro de un nuevo programa deactuación humana ha desencadenado elrealineamiento cultural más rápido de toda lahistoria. El vasto, estremecedor e irrevocablemovimiento que se nos está viniendo encima no es

Page 81: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

un nuevo sistema político, religioso ni filosófico. Esuna nueva mentalidad, el surgimiento de unasorprendente visión del mundo, en cuyo marco haycabida tanto para la ciencia de la vanguardia comopara las concepciones del más antiguo pensamientoconocido.

»Los conspiradores de Acuario se alinean a lolargo y a lo ancho de todos los niveles de renta yeducación, desde los más humildes a los máselevados… Hay legiones de conspiradores… Losconspiradores, cualesquiera que sea sus nivelessociales o su grado de sofisticación, están ligadosentre sí, emparentados por sus descubrimientos y“terremotos” interiores»64.

David Spangler, por su parte, afirma que «haycuatro niveles desde los que esta imagen de lanueva era puede ser abordada y explorada»65. Elprimero es una etiqueta superficial, situada deordinario en el marco comercial. El segundo es loque ha llamado la «nueva era como fascinación»(psíquica y espiritual), es decir, comprende a

Page 82: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

personas y grupos que viven sus propias fantasíasde aventura y poder, generalmente de forma ocultay milenarista (los amantes de todo lo relacionadocon los OVNIs, por ejemplo). El tercer nivel es lanueva era como una imagen de cambio. «Lacaracterística distintiva es aquí la idea de latransformación misma, expresada generalmentecomo un cambio de paradigma»66. La idea de unaemergente nueva cultura se presenta desde unaperspectiva más social, económica y tecnológica,que espiritual. Esta imagen de la New Age es la máspopularmente presentada al público.

Spangler afirma que «gran parte de mi trabajodocente sobre la emergencia, particularmente en elámbito universitario, se refiere a este tercer nivel.Sin embargo, debido en parte a mis antecedentes,existe un último nivel que es para mí másrepresentativo aún de lo que realmente es la nuevaera»67. Se refiere a la consideración de la New Agecomo un acontecimiento espiritual, comoencarnación de lo sagrado. «Se considera la

Page 83: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

transformación como la maduración de un espíritudentro de la Humanidad… Es la Humanidadtornándose más plenamente integrada con el ser deGaia, más plenamente unificada con el ser de Dios.Es una profundización en la naturaleza sacramentalde la vida cotidiana, un despertar de la concienciaque puede celebrar la divinidad dentro de loordinario y, en esta celebración, dar origen a unacivilización sagrada»68.

Por eso Spangler habla de «redenominar losagrado»: «Redenominar lo sagrado es tener unaconcepción diferente del Universo. Es expandirnuevamente esas fronteras que hemos colocadoalrededor de Dios, incluso redefinir la naturaleza dela divinidad, como están haciendo algunas nuevasteologías. Es mirar a los objetos, personas yacontecimientos existentes en nuevas vidas y decir:“Vosotros sois sagrados. En vosotros y con vosotrospuedo encontrar los pasajes sacramentales quevuelven a conectarme con la totalidad de lacreación”»69.

Page 84: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

A partir de todas estas consideraciones, Spanglerdesarrolla los siguientes criterios para reconocer elespíritu de la New Age en acción70: Primero, laNew Age ofrece una imagen positiva del futuro.Segundo, ofrece una concepción del mundo paraguiar las opciones personales. Esta concepción delmundo tiene cinco características fundamentales:(1) holística y ecológica; (2) andrógina; (3) mística;(4) global; (5) estimula la autorrealización, lasantidad de la emergencia de la conciencia de símismo, la creatividad y la responsabilidad. Tercero,la nueva era ofrece acción. Cuarto… «yo veo laNew Age no sólo como una visión, sino tambiéncomo un espíritu muy real (…) el espíritu denuestro mundo, de Gaia».

Finalmente fijaremos la atención en JamesRedfield (1950), otro importante representante dela New Age. En su libro La nueva visión espiritual71

afirma que «algo especial» está sucediendo en lahumanidad, que «algo está cambiando» en laconciencia humana. Son cada vez más las personas

Page 85: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que toman conciencia de las coincidencias llenas desentido que experimentan y que no son otra cosasino «pruebas» de que algún misterioso procesoespiritual está ocurriendo en sus vidas y en lahumanidad.

Sostiene que hay una actitud escéptica queempieza a perder terreno frente a esta crecienteexperiencia espiritual. «El nivel en que estasexperiencias —dice Redfield— ingresanactualmente en la conciencia humana no tieneprecedente. Son tantas las personas que estánteniendo experiencias personales espirituales, queestamos creando nada menos que una nuevacosmovisión que incluye y amplía el viejomaterialismo y lo transforma en algo másavanzado… Esta transformación de la concienciaestá extendiéndose en la cultura humana por unaespecie de contagio social positivo»72.

1.4.3. ¿Cómo la presentan algunosestudiosos?

Page 86: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Por descontado que no debemos conformarnos conel modo con que se ven a sí mismos los newagers.Para completar una aproximación rigurosa a estefenómeno tenemos que dar un paso más ydetenernos también en cómo son observados poraquellas personas que, desde distintas realidades, sehan acercado a la New Age con el objetivo deestudiarla para comprenderla.

Las palabras del Cardenal Danneels sobre la NewAge son ya casi un clásico. Parte considerando loque no es y termina apelando a la imagen de«nebulosa» para intentar describir su carácterindefinido y sincrético: «La New Age es difícil dedefinir. No es una religión, pero es religiosa; no esuna filosofía, pero es una visión del hombre y delmundo, además de ser una clave interpretativa; noes una ciencia, pero se basa en leyes “científicas”,aunque haya que buscarlas en las estrellas. La NewAge es una nebulosa que contiene esoterismo,ocultismo, pensamiento mítico y mágico sobre lossecretos de la vida, y una migaja de cristianismo,

Page 87: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

todo ello mezclado con ideas procedentes de laastrofísica»73.

Gil y Nistal proponen, a su vez, una definiciónbastante detallada: «La propuesta de unacosmovisión —sincretista y ecléctica respecto dediversas tradiciones culturales y autores— de todala realidad, presentada como nueva concienciaintegral ecológica y holística, que sin un cuerpodoctrinal preciso y homogéneo, encuentra en ladimensión religiosa su mayor florecimiento comoexpresión de una espiritualidad panenteísta,cósmica e inmanente»74.

Kehl, desde una perspectiva más biensociológica, plantea la siguiente conceptualización:«Por “nueva era” (new age) se entiende unmovimiento que se ha producido principalmente enlas naciones industrializadas de Occidente entrepersonas de clase media y alta que, ante las grandescrisis de supervivencia por la que pasa lahumanidad, practican y propagan una “nuevaconciencia”. Este movimiento se halla enclavado en

Page 88: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

parte dentro de los llamados “nuevos movimientossociales o movimientos alternativos” (aunque sinidentificarse con ellos)75».

Vernette la describe a partir de su dimensión másesotérica. La idea esencial de la New Age es que lahumanidad está entrando, en los umbrales del año2000 y del paso de la era astrológica de Piscis a lade Acuario, en una nueva época de toma deconciencia espiritual y planetaria, de armonía y deluz, marcada por profundas mutaciones psíquicas.Se produciría el segundo advenimiento de Cristo,cuyas «energías» estarían ya actuando entrenosotros a través de las múltiples búsquedas deíndole espiritual y de los grupos religiososcaracterísticos de nuestra época76.

Finalmente, el Cardenal Norberto Rivera,Arzobispo de Ciudad de México, hace la siguientedescripción: «El New Age es la creencia en el iniciode un mundo cualitativamente diverso y mejor queéste. Este paso evolutivo traerá consigo unailuminación de la conciencia de los hombres.

Page 89: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Desvanecerá nuestra percepción fragmentada de larealidad y, supuestamente, veremos el universoentero como es: un todo vivo y único del cualnosotros mismos no somos más que una parte»77.

1.4.4. Intento de síntesis

Teniendo en cuenta el carácter sincrético, difuso yescurridizo que jalona todo el fenómeno queestudiamos, es razonable que nos preguntemoshonestamente si en realidad existen algunoselementos comunes, sustanciales, que nos permitanidentificarla. Conscientes de que se pueden dardiversas respuestas a esta pregunta, y que todaspodrían ser igualmente válidas, por nuestra parteconsideramos que son tres las notas máscaracterísticas de la New Age: el milenarismo, elnuevo paradigma y lo alternativo. Son trescategorías —que se presentan como entrelazadas—que permiten identificar la New Age y ver ciertaunidad en sus manifestaciones. A estas tres

Page 90: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

características podemos añadir una cuarta, másreferida a su organización social: la New Age es unared de redes.

1.4.4.1. Milenarismo

Ante todo, la New Age es una forma demilenarismo. En un sentido amplio, el milenarismoes la «creencia en la venida de una radicalrenovación del género humano y en la instauraciónde un estado definitivo de perfección»78. En sudiscurso de cambio de época —sea o no la Era deAcuario, sea o no dictado por las estrellas, sea másglobal o personal—, la idea de un nuevo caminopositivo, de evolución, es una nota característicaque puede abarcar las muy variadasmanifestaciones de la New Age. Quedémonos con elepíteto «positivo»: el discurso de la New Age esusualmente ajeno y distante de cualquier tipo deutopía negativa. El milenarismo apela aloptimismo, porque no sólo señala los males

Page 91: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

presentes sino que avisa acerca de un cambio, y uncambio para mejor. La New Age, como advierteSpangler, ofrece «una imagen positiva del futuro»79.Ferguson intenta una descripción de esta nueva era,apoyándose a su vez en Munford: «Estamos al filode una nueva era, dice Lewis Munford, la edad deun mundo abierto, una época de renovación en quela liberación de una fresca energía espiritual sobrela cultura mundial puede dar rienda suelta a nuevasposibilidades»80.

La rama más ocultista plantea el tema de la NewAge a partir del paso a la Era de Acuario en el queestá entrando nuestro planeta. La era de Piscis81,que está acabando, es la era de desgracias ymiserias, de guerras sangrientas, de oscuridad ytinieblas. La era de Acuario es todo lo contrario.Será una edad de oro enseñoreada por la armonía yla luz; un tiempo de amor y de paz; un especie deparaíso terrenal. El signo distintivo fundamentalsería entonces la unidad y la ausencia dedicotomías, a las que consideran causantes de las

Page 92: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

desgracias y enfrentamientos propios de la era dePiscis.

¿Cuándo será esto? Los conspiradores de acuarioafirman que este cambio se está dando en efectoentre nosotros. «La sociedad occidental seencuentra en un punto decisivo de giro»82. Cada vezson más las personas insatisfechas y dispuestas adar un paso adelante. Cada vez son más los«conspiradores» que se reconocen y se alientanmutuamente, y que empiezan a ejercer unainfluencia «revolucionaria» en la sociedad. «Larevolución (…) —dice Ferguson— no pertenece alfuturo remoto. Pertenece al futuro inmediato, y enmuy buena medida forma parte ya de la dinámicade nuestro presente»83.

Un elemento que evidencia que este cambio seestá dando es el de las «coincidencias» queexperimentan los conspiradores. Sobre esto afirmaRedfield: «Aparentemente, cada vez somos más losque tomamos conciencia de las coincidencias llenasde sentido que ocurren todos los días… (Éstas) nos

Page 93: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

dan pruebas de que no estamos solos, de que algúnmisterioso proceso espiritual está influyendo ennuestras vidas»84.

Para las ramas más esotéricas que ven la fuentede este cambio en una cuestión planetaria, el paso ala New Age tiene una fecha específica: sería el2016. Lo que no quiere decir, claro está, que todosacepten el 2016 como eje del cambio85. Sobre estafecha clave también subsisten divergencias. Resultacurioso constatar así la coincidencia en el modusoperandi con otras corrientes milenaristas yproféticas —como acontece con los discípulos deJoseph Smith, el singular fundador de losmormones—, que cambian los hitos temporales desus profecías cada vez que se vencen los plazos conla subsiguiente decepción.

Llegados a este punto, cabría que nospreguntemos: ¿Por qué hoy? ¿Por qué no antes opor qué no después? ¿Qué ha movido este cambio?

La línea ocultista, sabemos bien, plantea surespuesta a partir del movimiento de los astros.

Page 94: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Todo estaría escrito en las estrellas. Sin embargo,otros autores ensayan respuestas que —sin quenecesariamente se prescinda de la interpretaciónastrológica86— tienen que ver con la situaciónhistórica actual. Sería entonces una reacción frentea las tendencias dominantes insatisfactorias y elnivel evolutivo de la humanidad (que implica unanueva conciencia)87. Veamos lo que planteaRedfield a este respecto.

Él afirma que se está produciendo un cambio enla sociedad, un cambio que tiene que ver con unanovedosa percepción de la vida a partir de unanueva conciencia espiritual. «No hace falta elmisterio de un nuevo milenio para convencernos deque algo está cambiando en la concienciahumana»88. Cada vez más personas hablan de susexperiencias místicas y espirituales. Ya no es untérmino vergonzante (una cosa de locos) o conconnotaciones negativas. El escepticismo, que aúnsubsiste, empieza sin embargo a perder su lugarpreeminente.

Page 95: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

¿Cuál es la clave? Un cambio paulatino en laopinión pública, basado en una mayor conciencia deque el escepticismo espiritual es sólo un viejohábito formado a la sombra de una visiónnewtoniano-cartesiana del mundo. Tal sería lavisión antigua, la que hay que transformar. ¿Quéelementos tiene esta visión? «Sir Isaac Newton fueun gran físico, pero, como afirman muchospensadores actuales, no captó el universo en sutotalidad, y lo redujo a una máquina secular aldescribirlo como si funcionara sólo de acuerdo aleyes mecánicas inmutables. René Descartes,filósofo del siglo XVII, precedió a Newtonpopularizando la idea de que lo único que debemosconocer sobre el universo son sus leyes básicas, yque, si bien estas operaciones pueden haber sidopuestas en movimiento por un creador, ahorafuncionan por sí mismas. Después de Newton yDescartes, toda afirmación en el sentido de queexistiera una fuerza espiritual activa en el universoo de que esa experiencia espiritual superior fueraalgo más que un delirio fue casi siempre rechazada

Page 96: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de plano»89.Esta cosmovisión mecanicista y su consecuente

escepticismo frente a los fenómenos espiritualesadquirió supremacía en el siglo XVII «porque lacosmovisión medieval declinante que reemplazóestaba llena de teorías artificiales, de charlatanesdelirantes, brujas, venta de salvación y todo tipo delocuras. En este contexto, la gente pensanteanhelaba una descripción científica y establecidadel universo físico que echara por tierra toda esaridiculez… Debido a esta necesidad, de maneracomprensible empezamos la era moderna con unavisión del universo sumamente materialista ysimplificada»90.

Tal reacción fue exagerada, según el autor. Elexceso de celo llevó a una visión del mundo cerradaa la inspiración espiritual, lo cual nos condujo almodelo actual de comportamiento, centrado en labúsqueda y primicia de la seguridad económica yde las satisfacciones materiales. Incluso las mismasinstituciones religiosas sufrieron las consecuencias

Page 97: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de esta visión, dado que empezaron a ocuparse másde cuestiones morales y sociales, orillando laexperiencia espiritual. Para Redfield, esta viejacosmovisión mecanicista empezó a ser cuestionadadesde las primeras décadas del siglo XX, sobre todopor la influencia de Albert Einstein, de los pionerosde la física del quantum y de la investigación másreciente sobre la oración y la intencionalidad.

En nuestros días, son cada vez más los que hanintentado el camino espiritual y son cada vez máslos que perciben, siquiera intuitivamente, la«sincronicidad». Hay algo que está cambiando. Ungran número de personas está tomando contacto osiguiendo la posta de una experiencia espiritualgenuina, que nunca desapareció en la historia, peroque hoy en día se manifiesta a unos niveles y conuna intensidad sin precedentes. «Son tantas laspersonas que están teniendo experienciaspersonales espirituales, que estamos creando nadamenos que una nueva cosmovisión que incluye yamplía el viejo materialismo y lo transforma en

Page 98: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

algo más avanzado»91. Hasta aquí la visión deRedfield.

Hay también una vertiente que identifica eladvenimiento de esta New Age con una nuevavenida del Cristo, en el sentido de avatar de uno delos sabios del universo, o como manifestación de laenergía cósmica92. Esto no tiene ninguna relacióncon la doctrina cristiana acerca de la última venidadel Señor Jesús, al final de los tiempos. Se entiendemás bien como la encarnación de uno de losespíritus del universo que acude a traernos estaedad de oro.

Spangler tiene una visión muy particular de lanueva era, de Cristo y de su segundo advenimiento.Esta segunda venida se daría en el interior de cadauno: «El auténtico Segundo Advenimiento haocurrido ya y es esta revelación y liberación de lavida de Cristo dentro de los planos internos de laTierra el que afecta también a planos físicos. No esuna persona; es una vida que aviva una vida similara la de Cristo dentro de nosotros, revelándose a

Page 99: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

través de la actividad en grupos y de un mayorflujo de amor dentro de los individuos. El Cristo seestá despertando dentro de cada uno de nosotros enrespuesta a su despertar en el macrocosmos denuestro entorno planetario. Dentro de cada uno denosotros está el Segundo Advenimiento, que serevela cada vez más poderosamente según pasa eltiempo. Sin duda hará posible el servicio de grandesSeres de Luz y evolución entre los hombres, pero elSegundo Advenimiento es una experienciauniversal, no confinada a ninguna persona nigrupo»93.

1.4.4.2. Nuevo paradigma

Ferguson afirma que la New Age «es una nuevamentalidad, el surgimiento de una sorprendentevisión del mundo»94. Es un nuevo principio deexplicación del mundo, una nueva cosmovisión.Con una expresión genuina de Ferguson: «Es comodotar a su mente de sonar, radar y poderosas lentes

Page 100: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de aumento, mientras trabajan»95. Es un «ensancharla visión», o abrir bien los ojos para poder ver que«hay más profundidad, más altura, másdimensiones, más perspectivas, más opciones de loque habíamos imaginado»96. No es un simplecambio de una visión por otra, es el genuinocambio desde una visión reducida y limitada a unavisión amplia. Ante esta perspectiva, Berzosaconcluye que la New Age «es toda una completa“gnosis”, visión integral de la realidad, capaz de darsentido a todo y a todos los aspectos de la vida»97.

Podemos preguntarnos ahora, ¿qué elementosdefinen este nuevo paradigma? Consideramos queson cinco los ejes sobre los cuales gira esta visiónde la realidad. El nuevo paradigma es holístico,ecológico, místico, relativista y egocéntrico.

Holístico98

Éste es un elemento clave para la New Age. Lapalabra holos proviene del griego y significa entero,

Page 101: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

todo, completo, íntegro. «Holística, por lo tanto, esun adjetivo que se refiere al conjunto, al “todo” ensus relaciones con sus “partes”, la interrelación detodos los seres en el mundo»99. Así pues, la «visiónholística» es una visión total y completa de larealidad. Para Weill: «Como reacción a la visiónnewtoniano-cartesiana de un universo fragmentado,característica de un paradigma substancialistamecanicista, se establece de manera progresiva unnuevo paradigma holístico, es decir, que traduceuna perspectiva en la cual “el todo” y cada una desus sinergias están estrechamente ligados coninteracciones constantes y paradójicas»100. Y añade:«Este paradigma considera cada elemento de uncampo como un evento que refleja el contenido detodas las dimensiones del campo»101.

Para significar esta aproximación se usa laimagen del holograma. Es sabido que cadafragmento de un holograma (imagen tridimensionalproducida por un rayo láser) reproduce la totalidadde la figura. De allí que todo esté en cada una de

Page 102: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

las partes y cada parte esté en el todo102.La perspectiva holística, que reacciona frente a

una aproximación fragmentaria de la realidad,superaría los falsos dualismos y conflictos. Así, porejemplo, resuelve los supuestos en oposición en unespacio sin delimitaciones entre sujeto-objeto,espacio interno-espacio externo, personal-transpersonal, relativo-absoluto, espíritu-materia,ser-no ser, yo-no yo, real-imaginario, bien-mal,sentimiento-razón103.

David Spangler nos proporciona una buenasíntesis sobre la concepción del mundo que estádetrás de este paradigma holístico: «Quizás elprincipio básico común a casi todas las formas depensamiento esotérico y místico sea que todos estosprocesos y leyes son expresión de una Vida única;que el universo es, pues, una totalidad, una unidad;y que esa totalidad está impregnada de unacualidad gobernante a la que llamamos mente,inteligencia o conciencia. En cada nivel demanifestación, esa Vida conciencia única está

Page 103: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

enfocada a través de Seres apropiados einterrelacionados que pueden encarnarla. De talmanera, el universo es una comunidad de muchasformas de Vida que existen en una comunióndinámica y cocreativa con la Vida Única»104.

Ahora bien, ¿cómo se da esta aproximaciónholística? Hay dos tipos por medio de los cualesresulta factible el abordaje holístico de la realidad:la holología y la holopraxis. El primero conduce aun conocimiento intelectual; el segundo a unavivencia directa de lo real. La holología implica elestudio de textos referentes a la «tradición», desuerte que nos permite clasificar y reconocer lavivencia de lo real. La holopraxis, en cambio, estáconformada «por los métodos que implican unavivencia o experiencia holística directa por loscaminos tradicionales, como el yoga, en susdiferentes formas hindúes o budistas, el zen, elsufismo, el hesicasma, la cábala judaica, las artesmarciales —como el judo y el aikido—, la alquimiade diferentes tradiciones, así como los métodos

Page 104: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

occidentales de realización. También podemosincluir aquí las primeras tentativas modernasoriginarias de la psicología transpersonal, como lapsicoterapia iniciática, la psicosíntesis, elentrenamiento Arica, el caso de aislamientosensorial y nuestro cosmodrama»105.

De esta guisa, la «experiencia holística» consisteen «sobrepasar toda la dualidad mediante unavivencia holística que integra y trasciende ladualidad existente entre lo personal y transpersonaly entre el mundo relativo y el absoluto. Desembocaen una actitud de profunda comprensión y depresencia en todos los actos de la vida cotidiana, enuna disponibilidad y apertura irrestrictas enrelación con toda criatura, en un amor ecuánime eincondicional»106.

Para la New Age, la «experiencia holística» es untérmino que sintetiza lo que en diferentes culturasse ha llamado con distintos nombres: samadi,nirvana, reino del Padre o de los cielos, devekuth,fana, y, más recientemente, «experiencia mística»,

Page 105: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«éxtasis», «conciencia cósmica», «experienciatrascendental» o «experiencia transpersonal».

Ecológico

El nuevo paradigma es también ecológico. Estacaracterística ecológica está íntimamenterelacionada con la aproximación holística. Talvisión no es entendida como la mirada integradoray completa del aspecto específico de la realidad quese está considerando, sino como la mirada de launidad esencial, monista, de la realidad. La visiónholística es, por tanto, la mirada de una realidad enla que los opuestos no existen, sino en la que cadacosa forma parte de un todo que supera cualquierdualismo aparente.

En esta perspectiva se busca superar, ir más alláde la tradicional distinción férrea entre creador-creatura y hombrenaturaleza; puesto que en elimaginario de la New Age ahí radica la causa últimade la tragedia ecológica que nos amenaza.

Page 106: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Por supuesto que, detrás de esta aproximaciónecológica, lo que subyace es la concepción delmundo como la «Vida Única» de Spangler, como«Gaia», es decir, como un organismo vivo,totalmente interrelacionado. El mundo no sería unamáquina (imagen cartesiano-newtoniana) sino unser vivo. Cada realidad pertenece al todo, y todo esinterdependiente.

La distinción entre Creador y creatura (Dios ynaturaleza) es negada con contumacia. Más bien sepresenta a Dios como una fuerza o concienciaimpersonal e inmanente al cosmos. Junto con esto,no se presenta al hombre frente al mundo sinodentro de él, como un reflejo de él. Se pasaría asíde una visión antropocéntrica (propia delparadigma anterior) a una visión cosmocéntrica o,más propiamente, biocéntrica.

Vittorio Messori señala algunas de lasconsecuencias de esta aproximación: «Esto explicatambién el regreso actual de los “verdes” a laidolatría pagana, de la mano de un ateísmo de tipo

Page 107: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

lucreciano, a la adoración de las realidades y de lasfuerzas naturales, al culto de los bosques y lasaguas, a la sacralización del Todo. Todo, menos elhombre, que es visto incluso como el único“elemento nocivo”. El único cuerpo extraño, elúnico que puede ser eliminado sin remordimientos,pues cuanto menos gente exista, habrá menosatentados sacrílegos contra Gaia, que es comollaman a la Tierra, y no por casualidad, tomando elnombre de una muy antigua diosa pagana a la quese ofrecían sacrificios humanos. De hecho, Felipe,duque de Edinburgo, consorte de la reina deInglaterra, y fundador de la más poderosa yacaudalada organización ecologista del mundo,declaraba con toda coherencia y de esta maneratextual (el 8 de agosto de 1988, a la agencia estatalde prensa alemana, la DPA…): “Si volviera a nacer,me gustaría ser un virus letal para contribuir aresolver el problema del exceso de población. Lamayor tragedia para al mundo es que hay máscunas que ataúdes”»107.

Page 108: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Místico

Esta nueva cosmovisión es también mística. ¿Quése quiere señalar con este concepto? Ferguson haceun esfuerzo clarificador. «La palabra mística derivadel griego mystos, “el que guarda silencio”. Laexperiencia mística revela fenómenos que son porlo general silenciosos e inexplicables. Estaexpansión de la conciencia, ese saber total,trasciende nuestra capacidad limitada dedescripción. La sensación, la percepción y laintuición parecen fundirse a fin de crear algodistinto de todas ellas»108.

La experiencia mística lleva a un conocimientodirecto y unitario de la realidad: «Los opuestos, quesiempre se concebían como separados y distintos, seven como interdependientes. La causalidad,concebida siempre como lineal, es percibida comoco-extensa al universo entero, conectando unos conotros todos los acontecimientos que en él ocurren.No hay ningún dualismo, no hay separación entremente y cuerpo, o entre uno mismo y los demás…

Page 109: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

(Este) pensamiento unitario es holístico»109.Nos hallamos ante una experiencia directa, sin

mediaciones, que nos abre a la realidad como tal ynos inserta en la vida única y en la danza cósmica.De hecho, se pone especial énfasis en la falta demediadores y al tratarse de una experiencia directase vuelve, en consecuencia, en algo más puro, másreal y más completo. Fritjof Capra describe así suexperiencia del universo dinámico: «…vi cascadasde energía bajando del espacio exterior, en las quelas partículas eran creadas y destruidas con unpulso rítmico; vi los átomos de los elementos y losde mi cuerpo participando de esta danza cósmica deenergía; sentí su ritmo y oí su sonido, y en esemomento supe que ésta era la danza de Shiva…»110.La experiencia mística conduce a la persona que lavive a un estado maravilloso: «expande nuestraconciencia y nos baña en una sensación deseguridad, bienestar y claridad nunca soñada antesde que ocurriera»111.

¿Hay lugares sagrados o especiales para este tipo

Page 110: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de experiencias? Para la New Age «todos loslugares de nuestro planeta son sagrados y latransformación mística puede producirse encualquier parte. Sin embargo, a lo largo de lahistoria algunos lugares resultaron especialmentepropicios para esos estados de concienciamística»112. Lugares sagrados famosos son:Stonehenge, las Grandes Pirámides, el Gran Cañóny Machu Picchu. Con el transcurso de los años,otros centros míticos van añadiéndose a una listaque crece sin cesar. «Lo único que debemos hacer—explica Redfield— es entrar en el lugar y, simostramos aunque más no sea un mínimo deapertura, empezamos a sentirnos distintos, más quelo que somos. Nos sentimos físicamente aunadoscon todo lo que nos rodea y con toda la creación,una sensación que nos llena de seguridad interior,bienestar y sabiduría»113.

Ahora bien, si tal es la idea que se tiene de lamística, ¿quién es Dios y dónde queda en estanueva cosmovisión? En el fondo de este paradigma

Page 111: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

holístico y ecológico, y con esta aproximaciónmística, Dios es reducido a lo divino; y lo divino esmeramente una fuerza impersonal planetaria. Diosno se distingue del mundo ni de uno mismo. «En lanueva tradición espiritual —afirma Ferguson— Diosno es el personaje de nuestros tiempos de colegio(…) A Dios se le experimenta como flujo, comototalidad, como infinito caleidoscopio de la vida yde la muerte (…) En la novela corta de J. D.Salinger, Teddy, un adolescente espiritualmenteprecoz recuerda la experiencia de inmanencia deDios, que tuvo mientras contemplaba a suhermanita bebiéndose un vaso de leche. “…Depronto ve que ella era Dios y que la leche era Dios.Quiero decir, ella no estaba haciendo otra cosa queverter a Dios en Dios…”»114.

Redfield también aborda este asunto: «Alabrirnos a la energía interior divina, tenemos lacerteza de que la vida es eterna y espiritual. Estoderiva de la percepción de que formamos parte delgran orden del universo. No sólo somos eternos

Page 112: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sino que estamos protegidos, incluidos,colaboramos incluso en el gran plan que es la vidaen la Tierra»115.

Relativista

Este paradigma es relativista con respecto a laVerdad objetiva, a la naturaleza y con respecto a lasreligiones. Si bien es cierto que la New Age notiene el monopolio del relativismo, sino que es unaexpresión más de él, tampoco cabe pasar por altoque éste conforma una de las claves esenciales desu cosmovisión. En efecto, algo que define a la NewAge desde el punto de vista doctrinal es «una formaparticular —y particularmente radical— derelativismo»116.

«El maestro —dice Ferguson— no imparteconocimientos, sino técnicas … La doctrina… es unconocimiento de segunda mano… No te enredes enninguna enseñanza»117. Por su parte Redfield afirmaque «por fortuna, todos los grandes místicos de la

Page 113: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

historia, al igual que nuestras escrituras mássagradas, nos lo advirtieron: siempre debemos buscardentro de nosotros la sabiduría más elevada paradiagramar el camino de nuestra vida»118.

La doctrina, la sabiduría, la enseñanza —en otraspalabras, la verdad— no tiene mediacionesobjetivas, afirman. La verdad depende de cada cual.Se habla de encontrarla en el propio interior, dedejarse enseñar por el «maestro interior» que esuno mismo. Pero esto no es otra cosa sino lainvitación a tejer la verdad a nuestra propia talla,una versión moderna de que «el hombre (cada uno)es la medida de todas las cosas» de Protágoras. «Elrelativismo de la New Age (…) sostiene no sólo quecada uno de nosotros tiene su propia verdad, sinoque cada uno de nosotros puede literalmente crearsu realidad, por lo cual estará autorizado a poner loscriterios de verdad y de las leyes»119.

No hay pues una negación de la existencia de laverdad. Existiría, se tiende a decir en los ambientesNew Age, pero nunca es absoluta (habida cuenta de

Page 114: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que eso sería un dogmatismo inaceptable). Esrelativa, pero no relativa a la razón (porque esosería igualmente un racionalismo rechazable)120. Elrelativismo de la New Age es de corte«voluntarista». «La verdad —dice Carletti— seríadependiente de una variable independiente que ladetermina. Esta variable independiente de la NewAge es la voluntad y la experiencia personal delhombre. No existiría por lo tanto una realidadobjetiva, pero cada uno puede crear su realidadsubjetiva»121.

Asimismo este paradigma es relativista conrespecto a la religión. El concepto que usa la NewAge es el de espiritualidad. Se propugnaabiertamente que la palabra «religión» hay quesustituirla por la de «espiritualidad»122. Con ello sequiere subrayar a todas luces que lo que importa enrealidad es el contacto subjetivista e inmediato conel misterio y el propio camino de liberación, enlugar de las mediaciones objetivas características delas religiones.

Page 115: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

A este respecto puede ser oportuno que nosdetengamos en algunos conceptos que expone PauloCoelho en una entrevista que le hace Juan Arias en1999123. Cuando el periodista le pregunta sobre loque piensa acerca de la religión, el conocidonovelista responde sin ambigüedad: «Yo la veocomo un grupo de personas que encuentran unamanera colectiva de adorar. Digo de adorar, no deobedecer. Son dos cosas distintas. Este grupo depersonas puede adorar a Buda, a Alá, al Dios deJesús, no importa. Lo que importa es que en esemomento, juntos, nos conectamos con el misterio,nos sentimos más unidos, más abiertos a la vida yadvertimos que no estamos solos en el mundo, queno vivimos aislados. Eso es para mí la religión, noun conjunto de reglas y mandamientos impuestospor otros»124.

En esta respuesta queda explicitado que loimportante en la religión es, sobre todo, laposibilidad que ofrece de contacto con lo mistérico,y en especial en su dinamismo ascendente. No es

Page 116: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

relevante la salvación, la revelación, la doctrina ni,por parte de la persona, la conversión y elseguimiento. Es más, todo lo relacionado a losmandamientos y a la obediencia expresaría lo peorde una religión alienante que, en tanto tal, debieraser superada. Por lo demás toda religión es igual enla medida en que nos conecte con el misterio y noshaga sentir parte de una colectividad que busca elmisterio, que no estamos solos en esa búsqueda.

Ahora bien, siguiendo con Paulo Coelho, que esun buen ejemplo de relativismo newager, nospreguntamos acerca de su condición de católico:«No digo que el catolicismo sea mejor o peor queotras religiones, pero está en mis raíces culturales,en mi sangre. Para mí ha sido una elección personaly libre. Podía haber escogido el islamismo o elbudismo, o nada. Pero sentí que necesitaba algomás en mi vida que el ateísmo y elegí elcatolicismo como la forma de comulgar con elmisterio, con otras personas que creen como yo. Yeso no tiene nada que ver con el cura que celebra la

Page 117: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

misa. El dogma es algo que está más allá de losritos, la búsqueda del misterio es una búsqueda degran libertad»125.

Se dice católico porque está en sus raícesculturales. Eligió este camino —aunque bien podríahaber escogido otro— porque es su forma decomulgar con el misterio. Para él no tendría cabidaaquello de «no me han elegido ustedes a mí sinoque soy yo quien los he elegido»126. Así pues, comodefiende Redfield, «lo importante no es la religión,la práctica o la actividad particular que nos llevahasta allí, sino la percepción mística aumentada queconstituye su destino»127. Aunque pareciera nohaber un rechazo directo a la religión, esto essimplemente la nata, un revestimiento superficialpara no espantar a quienes se acercan por vezprimera. En realidad existe una oposición dura,sobre todo si nos percatamos de que lo único que sevalora de «lo religioso» es lo que «te conecta». Y esque el centro está en el yo. Lo importante es lapropia experiencia, la propia percepción, el

Page 118: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«contacto directo». Cada uno debe optar por latradición religiosa que más se acomode a supreferencia o circunstancia (o por una mezcla deellas, buscando el «máximo común denominador»),cuidando, eso sí, de no quedar atrapado por unsistema particular128. Como dice Spangler: «(para laNew Age) todas las religiones son tenidas en altaconsideración en cuanto caminos para lo sagrado,pero la espiritualidad es considerada un recursohumano de amplísimo alcance, que no puede serconstreñida en una única institución religiosa o enun dogma, y que ilumina todas las actividades y lasexpresiones humanas»129.

En otras palabras «de una parte, ninguna religiónes verdadera en sentido absoluto, de la otra, todasla religiones son verdaderas en sentido relativo»130.La igualdad de todas las religiones constituye unode los síntomas culturales de la cultura de muerteque impera en occidente y, al preceder alsurgimiento de la New Age, no se puede afirmarque ella lo produce, pero en cambio sí que podemos

Page 119: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estar seguros de que lo canaliza con intensidad.Bernard Franck intenta una síntesis con respecto

al tema de la religión: «Para ellos, poco importaque se pertenezca a una y otra religión, que unosiga tal o cual tradición, que se mantengan lazoscon tal o cual Iglesia; lo esencial es que se tomeconciencia de que todas ellas —religiones,tradiciones, iglesias— no son más que expresionesvariadas de una misma “religión” profunda,subyacente a todas estas manifestaciones diversas,situadas histórica y culturalmente y superadas alpresente»131.

Egocéntrico

Si bien el término es correcto, un newagerconsideraría como muy inapropiada esta palabrapara calificar el nuevo paradigma en el que se hallainvolucrado. Primero porque, sin duda, elegocentrismo es un gran defecto y nadie loaceptaría gratuitamente como parte de su visión de

Page 120: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

la realidad. Pero también porque para la New Ageuno de los grandes problemas del paradigmaemanado de la Ilustración es el antropocentrismo.De allí que cualquier intento teórico de poner alhombre en el centro sería descartado de inmediatopor sus representantes. La New Age se desenvuelve,más específicamente, en la línea delcosmocentrismo o el biocentrismo, como señalamosunas páginas atrás; a resultas de lo cual percibe alhombre desde la perspectiva transpersonal, esdecir, desde la comprensión de la identidad de lapersona más allá de sí misma, inextricablementedisuelta en el cosmos, en la Gaia.

Sin embargo, aunque seguramente es posibleencontrar una palabra más precisa para estefenómeno (¿tal vez «yoismo»?), con la categoríaegocéntrico queremos expresar una dimensión deesta cosmovisión que es sumamente acentuada enestos ámbitos: el centro está en el yo. No en lapersona en general, sino en el yo particular. Encada uno librado a sí mismo. De suerte que «la New

Page 121: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Age predica un pensamiento y un actuar altamentebasado en el bienestar del yo, muy egocéntrico»132.

No debe sorprendernos, por ejemplo, queSpangler reconozca que una característica de laconcepción del mundo de la New Age es que«estimula la autorrealización, la santidad de laemergencia de la conciencia de sí mismo, lacreatividad y la responsabilidad, dentro de losindividuos y también dentro de los grupos»133. LaNew Age coloca una tilde aguda en laautorrealización, en la conciencia de sí mismo, en lapropia experiencia personal, en la verdad subjetiva,en la escala de valores de cada cual. Aunque seplantee teóricamente la apertura a los demás,aunque explícitamente se diga que —citamos aSpangler— «no es éste el yo egoísta de laseparación, sino el yo que vive en reciprocidad… elyo que no busca sólo su humanidad o su naturalezatrascendental, sino que desea la integración deambas… (el yo) que busca también la integracióncon el “yo” de la naturaleza…»134, aunque se

Page 122: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

plantee todo esto, implícitamente la propuestaparte del yo y se queda en el yo. Por eso se la haconceptuado como una suerte de espiritualidadnarcisista, que lleva a la autocontemplación y alautocomplacimiento. En la New Age el individuocrea su propia doctrina, se salva —supuestamente—a sí mismo y medita para sentirse bien. La aperturaa la trascendencia (las llamadas «experienciasmísticas»), al estar centrada en la propia vivencia,no sale del reducto interior de la persona. El «yo»no es sólo el punto de partida, sino también elpunto de llegada, pero —paradógicamente— sinsalir de él.

Este aspecto del paradigma de la New Age sedibuja con perfiles mucho más nítidos, como yahemos mencionado, en la versión Next Age. Yaestaba presente desde un comienzo, pero ante elfracaso de la promesa milenarista global, el acentohoy día está situado no tanto de manera implícitasino explícitamente en la persona, que es invitada atener su propia edad de oro.

Page 123: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1.4.4.3. Alternativa

Otra nota característica de la New Age es sucondición de alternativa. Se presenta con un espíritualternativo frente a lo tradicional. No es pococomún que en algunos lugares se diga de unnewager que es un alternativo. Debemos reconocerque «lo alternativo» tiene cierta fuerza de atracción,sobre todo entre los jóvenes, pues alimenta ycanaliza la rebeldía frente al modelo de los«mayores», de la tradición o del pasado. Por eso sehabla comúnmente de vida alternativa, grupo omovimientos alternativos, modelo alternativo,incluso de cristianismo alternativo. Y, como bienrefiere Franck, «son expresiones comunes entre losnewagers, que proponen una nueva forma de vivir(vida alternativa), rechazando los modelosrecibidos, las formas tradicionales del pensamientoy del comportamiento, que consideran comosuperadas e inadaptadas. Se manifiestan a veces porsus maneras de actuar, de vestir, de expresarse, querayan con la provocación (querida) y el escándalo

Page 124: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

(buscado)»135.¿Qué ideas hay detrás de esta pretendida

alternativa? La New Age considera que los modeloshegemónicos del mundo occidental han fracasoestrepitosamente. A partir de este análisis sobre lasituación social y cultural, se presenta como «laalternativa» en una doble vertiente. Por un lado,frente al racionalismo y la secularización —con suvisión fragmentada de la persona y del mundo y supropuesta cerrada a la trascendencia— y, por otro,frente a la idea que tienen del cristianismo comoritualista, dogmático y moralizante. Así, la NewAge presenta ideas, creencias, metodologías,terapias… alternativas. Toda la arquitectura de unparadigma alternativo.

Sin duda la New Age apela a legítimasinsatisfacciones de las personas. Una sociedad quese aleja de Dios —que rompe con Dios—consecuentemente agudiza las rupturas de cadapersona consigo misma, con los demás y con lanaturaleza. Hay modelos culturales que nunca

Page 125: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

respondieron satisfactoriamente —ni podránhacerlo— a las necesidades humanas; y otros queya están gastados y son incapaces de ofrecer nadanuevo, de adaptarse a los tiempos corrientes.

Así pues, toda la propuesta New Age tiene estanota característica de lo alternativo. Aunque es unasunto importante, no nos detendremos más en él afuer de tratar de no ser reiterativos. Es un tema queya hemos abordado con anterioridad y sobre el que,por otra parte, volveremos de nuevo al abordar losfundamentos de la New Age.

1.4.4.4. ¿Cómo es su organización social?Una red de redes

La New Age no es propiamente una secta o unculto136. Una secta, por lo común, tiene unadoctrina definida (se puede basar en unaaproximación fundamentalista a la Biblia o de algúnotro documento o acontecimiento), una sede social(o un templo central sobre el que gira la vida del

Page 126: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

grupo), un iniciador y una organización interna.Además, suele ser habitual que la pertenencia a unasecta implique un tipo de adhesión y compromisomuy diferente a lo que Paul Heelas ha descrito conagudeza: la New Age «no requiere más fe o máscreencia que la necesaria para ir al cine»137.

Mons. Aguer, como hemos referido conanterioridad, conceptúa la New Age como unmovimiento cultural inclasificable «que no esciertamente una secta, ni tampoco una super-secta,sino un conglomerado de espiritualidades, deactitudes religiosas o pseudorreligiosas»138.Ferguson, por su parte, entiende la Conspiración deAcuario como una poderosa red: «Una vasta ypoderosa red, que carece no obstante dedirigentes…»139. Es una especie de orquesta sindirector.

Desde el punto de vista sociológico, le New Ageha sido clasificada como un network (estructura dered) o más propiamente un metanetwork140. Unnetwork o red es una realidad social con la mínima

Page 127: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estructura que sirve de vínculo para personas ogrupos con intereses comunes. Así, por ejemplo,puede existir el network de los interesados por loslibros de Alice Bailey que reúna informalmente adiversos grupos que tienen este mismo interés sinque haya una jerarquía ni una relación formal.

Puede ser que un grupo de amigos y conocidosse junten en torno al interés por los OVNIs.Investigan, dialogan, tienen «contactos»,«avistamientos», difunden sus ideas… Puede serincluso que con el paso del tiempo tomen contactoen la misma ciudad o país (o en donde sea) conotros grupos interesados por lo mismo,participando de un encuentro o seminario, ointercambiando información. Y eso es precisamenteun network. Pero si este network a su vez se une aotros networks afines, por ejemplo relacionados conla comunicación con seres espirituales, estaríamosen presencia de un network de networks, o lo que eslo mismo, de un metanetwork. Hoy en día internet,la World Wide Web, favorece extraordinariamente

Page 128: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

el desarrollo de esta dinámica.Bernard Franck esclarece que las características

de una red son: «La descentralización de laautoridad y de las responsabilidades, lapreeminencia de las relaciones interpersonalescualitativas sobre las relaciones institucionales, laflexibilidad y relatividad de las reglas yreglamentos, la igualdad de las personas a pesar dela diversidad de las funciones y cargos que hanasumido. Un papel especial se les reconoce a los“mediadores” y “coordinadores”: interconectan yenlazan a los individuos y a las redes entre sí,favoreciendo de este modo la extensión y lamultiplicación de las relaciones»141.

Ferguson asume el concepto sociológico llamadoSPIN, acrónimo de «Segmented PolycentricIntegrated Networks» (redes integradaspolicéntricas segmentadas). Ella confiesa que «laConspiración de Acuario es un SPIN de SPINs, unared formada por muchas redes que pretendentransformar la sociedad. La Conspiración de Acuario,

Page 129: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

efectivamente, posee características de soltura,segmentación, evolución y redundancia. Su centroestá en todas partes. Aunque forman parte de ellamuchos movimientos sociales y grupos de mutuaayuda, su vida no gira en torno a ninguno deellos»142.

La New Age es, por tanto, un metanetwork o unSPIN de SPINs. Agrupa informalmente a numerosasredes de transformación personal y social,psicologías y terapias alternativas, esoterismo yocultismo, espiritualidades alternativas,orientalismo, ecología y salud, ufología, etc.: «Lavisión transformativa iba siendo compartida porindividuos implicados en movimientos sociales dedistinta índole, que desarrollaban ahora suactuación en redes o grupos interconectados entorno a aspectos humanos como la demencia, lamuerte, formas alternativas de nacimiento,ecología, nutrición. Grupos “holísticos” de médicos,estudiantes y profesores de diversas universidadesexpresaban nuevos modos de enfocar la salud y la

Page 130: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

enfermedad. Teólogos díscolos y miembros delclero sopesaban “la nueva espiritualidad”, queestaba amaneciendo en tanto las iglesiasdeclinaban. Se formaban redes innovadoras deeducadores “transpersonales”, comités legislativos,y una mezcolanza de economistas-futurólogos,directivos, ingenieros-analistas de sistemas, etc.,trataba de encontrar otras alternativas humanistas ycreativas. Dígase lo mismo de unos cuantosempresarios industriales y financieros. Y junto aellos, responsables de fundaciones privadas,autoridades universitarias, artistas, músicos,editores y productores de televisión. Toda unasorprendente panoplia de celebridades. Retoños dela vieja aristocracia económica norteamericana.Antiguos radicales políticos que seguían siéndolo encuanto a su retórica, situados ahora en puestosinfluyentes»143.

1.5. LOS FUNDAMENTOS DE LA NEW AGE

A esta altura de nuestra narración estamos en

Page 131: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

condiciones de poder preguntarnos sobre cuáles sonlos fundamentos de la New Age. Es decir, ¿endónde hunde sus raíces este árbol conramificaciones tan intrincadas y frutos tan dispares?¿De qué se nutre? ¿Qué corrientes o líneas depensamiento están detrás y se unen —más bien demodo sincrético— en este nuevo paradigma y enestas múltiples manifestaciones alternativas?

1.5.1. Un conocimiento alternativo: lagnosis, el hermetismo y la SociedadTeosófica

La New Age es fundamentalmente una nuevamanifestación del gnosticismo. Como dice Capanna,«los fundamentos de la New Age deben buscarse enla gnosis de Esalen. Si pretendiéramos abarcartodas sus multiformes manifestaciones actuales,correríamos el riesgo de perdernos entre las ramas,olvidando la savia que las nutre»144.

Son numerosos los autores que plantean esta

Page 132: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

tesis del fundamento gnóstico de la New Age145.Juan Pablo II, en su libro-entrevista Cruzando elumbral de la Esperanza, se aproxima a la New Agecomo un renacimiento del gnosticismo. «Cuestiónaparte —dice Wojtyla— es el renacimiento de lasantiguas ideas gnósticas en la forma de la llamadaNew Age. No debemos engañarnos pensando queese movimiento pueda llevar a una renovación dela religión. Es solamente un modo de practicar lagnosis, es decir, esa postura del espíritu que, ennombre de un profundo conocimiento de Dios,acaba por tergiversar su palabra sustituyéndola porpalabras que son sólo humanas»146.

Ahora bien, Pablo Capanna hace una precisiónque consideramos de capital importancia: el tipo degnosis que está detrás de la New Age es, sobretodo, la gnosis hermética. «Todo el proyecto de lamística panteísta de la New Age se apoya en unalarga tradición gnóstica occidental, que hareaparecido puntualmente en cada período de crisis.Esta tradición, que va de la gnosis a la teosofía,

Page 133: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

volvería a encarnarse en Findhorn: de su unión conel espíritu de Esalen surgiría la New Age… Junto ala gnosis pesimista de los siglos II y III, quepredicaba el abandono de este mundo cruel, surgióuna variante optimista y mágica, denominadahermetismo. Su doctrina se atribuía a un antiquísimosabio egipcio, llamado Hermes Trimegisto,Mercurio o Toth. En el siglo XVII, Isaac Casaubondemostraría que las obras de “Hermes” habían sidocompuestas hacia el siglo II y eran un pastiche detextos neoplatónicos y gnósticos, incluyendoplagios del Nuevo Testamento y algún fragmentoegipcio. La astrología, la alquimia y el Tarot sonalgunas de las prácticas que derivaron delhermetismo»147.

Esta tradición hermética ha reaparecido a lolargo de la historia en momentos especiales decrisis cultural. Son secuelas de estos momentos dedescomposición. Su recorrido tiene un puntoimportante en lo que a la New Age respecta: lafundación, en 1875, de la Sociedad Teosófica148 por

Page 134: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Helena Petrova Blavatsky (1831-1891) y HenrySteel Olcott (1832-1907)149.

Blavatsky150 pertenecía a la nobleza rusa. Se diceque tenía poderes psíquicos excepcionales y ellamisma afirmaba tener comunicaciones con seresespirituales. Después de viajar mucho por Asia yEuropa, en 1873 emigró a los Estados Unidos. Allíadquirió pronto gran notoriedad pública por sussupuestos poderes especiales. En Vermont conocióal coronel Olcott, con quien fundó la SociedadTeosófica en 1875. Los objetivos de esa asociacióneran formar una hermandad universal sindistinciones de ninguna clase, realizar un estudiocomparado de filosofías y religiones y explorar lospoderes ocultos del hombre a través delconocimiento de Dios.

En 1878 Blavatsky y Olcott viajan a la India conel deseo de profundizar en el conocimiento de lasreligiones orientales —y en particular del budismo.Allí lanzan la revista El Teósofo151. Cuatro años mástarde, en 1882, la sede central de la Sociedad

Page 135: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Teosófica es trasladada a Adyar, en la India. Lainfluencia que logra la Sociedad Teosófica no dejade ser sorprendente, tanto por su extensión cuantopor las secuelas posteriores que tendría enmovimientos tan aparentemente dispares como lajerarquía nazi (en particular las temidas S.S.) y lapropia New Age. Se convirtió en algo más que unamoda en Estados Unidos, en Europa y en la mismaIndia, a través de distintos grupos con poderosasramificaciones en sectores intelectuales y de poder.

Blavatsky decía tener contacto con la GranFraternidad Blanca (maestros espirituales ocultos dela humanidad), de quienes aseguraba recibirmensajes que afirmaban el advenimiento de una eranueva. Ella fue la primera en difundir ampliamentela creencia en la reencarnación y el mito delcontinente de Lemuria.

Sin embargo, el tema de la nueva edad de oro sefragua en realidad con la siguiente presidenta de laSociedad Teosófica, Annie Bessant (1847-1933).Ella se convierte a la teosofía en 1889 y asume la

Page 136: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

presidencia una vez muerta Blavatsky en 1891.Anuncia el advenimiento de un Instructor Mundialque instaurará una nueva era: unificará a todas lastradiciones religiosas que hayan preparado suvenida y fundará la religión mundial.

La Sociedad Teosófica eligió o reconoció a esteInstructor universal en 1909. Se trataba de unadolescente hindú muy talentoso, llamado JidduKrishnamurti (1895-1986). Se le preparó con muchoesmero durante nada menos que diecisiete añospara que posteriormente cumpliera con su misión.Todas las esperanzas estaban puestas en él. Sinembargo, en 1929 renunció inopinadamente a estaspretensiones. Como es lógico, la salida de tono del«elegido» causó de inmediato una profunda crisis enel seno de la Sociedad Teosófica.

Tras este fiasco, el siguiente paso en el camino lomarca Alice Bailey (1880-1948). Se puede decir quees «el antecedente más inmediato de lo que luegosería la New Age»152. Ella rompe con la SociedadTeosófica en 1920 (en realidad fue expulsada).

Page 137: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Afirmaba que recibía mensajes de un maestro de laGran Fraternidad Blanca, llamado «el Tibetano».Los mensajes del maestro, aseguraba, anunciabanexplícitamente la venida de una nueva era.

La New Age que hoy conocemos asume algunoselementos esenciales de esta tradición hermética através de la Sociedad Teosófica. «La matriz esencialdel pensamiento de la Nueva Era ha de buscarse enla tradición esotérico-teosófica que gozó de granaceptación en los círculos intelectuales europeos delos siglos XVIII y XIX»153. ¿Qué elementos recogióde manera particular? En resumen podemos señalarlos siguientes: el advenimiento de una nueva edadde oro; el «channeling» o recurso a los «medium»para entrar en contacto con otros seres inteligentes(espíritus del universo; extraterrestres);preponderancia de las religiones orientales(«nueva» espiritualidad); el concepto de naturalezacomo un ser vivo totalmente interrelacionado(«vida única»); los poderes ocultos y psíquicos; y lareencarnación.

Page 138: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1.5.2. Una espiritualidad alternativa: elrecurso a Oriente

Otro fundamento de la New Age lo hallamos en elrecurso y valoración de algunas religiones yprácticas orientales. Ya hemos señalado que, comofenómeno occidental, la New Age surge enoposición a una caricatura grotesca delcristianismo. A partir de ahí, abren su mirada aOriente, cuya cultura empezaba a tener cada vezmás presencia en Occidente por el contacto entrecolonias y metrópolis. Ya en 1875 la fundación dela Sociedad Teosófica había estimulado el interéspor las religiones orientales. Sin embargo, un hitoimportante en esta apertura es el Congreso de lasReligiones realizado en 1893 en la ciudad deChicago, Estados Unidos. Más recientemente, otroacontecimiento propició también el contacto con lasreligiones orientales: en 1965, se abrogó en EstadosUnidos la Asian Exclusion Act. Esto permitió lapresencia de numerosos «gurús» orientales enEstados Unidos que fueron transmitiendo sus

Page 139: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

distintas aproximaciones a través de una pléyade demedios.

¿En qué abrevaderos de las religiones orientalesbebe la New Age?154 Habida cuenta de que partende un cierto desprecio de lo occidental, no hallansus fuentes en la secular tradición experiencial deOccidente, sino que la buscan en otras riberas. Asíconceden especial primacía a la «experiencia». Estasreligiones acentúan muchísimo más la experienciavivida que la doctrina y la moral. En esa línea sebusca asumir todo el lenguaje y el comportamientode la «mística» natural oriental, es decir, aquellosmedios y técnicas que facilitan experienciasinmediatas de la totalidad, con fusión o sin ella. Seadopta una visión de Dios más como «algo» quecomo «Alguien» y la relación con Él se entiende notanto como un encuentro sino como una disolución.

Un gran filón que encuentra la New Age enOriente es la ausencia de mediadores para laexperiencia de iluminación o fusión con ladivinidad. En ese sentido realza y sobrevalora la

Page 140: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

presencia de los «maestros» que, en vez de enseñaruna doctrina, ayudan al ejercitante a acercarse a suverdad, es decir a «la verdad» subjetiva de quienestá haciendo la experiencia. Otro aspectoimportado de Oriente muy puntual es la creencia enla reencarnación aunque, como en tantas y tantasocasiones, le hayan vaciado elementos esenciales desu contenido para acomodarla a sus propiasnecesidades (por ejemplo, para la New Age lareencarnación es algo positivo, no una maldición).

Hay que afirmar sin embargo que este interéspor oriente no es sólo una consecuencia de lasnumerosas posibilidades que ofrecen susmanifestaciones religiosas en sí mismas, sino quetambién es una opción por contraposición, es decir,se trata de una búsqueda premeditada al margendel cristianismo; y yendo un poco más adelante,con la indisimulada pretensión de descartar elcristianismo (al que no parecen entender, ni quererhacerlo). Muy particularmente se puede ver aquí sumensaje alternativo. Lo vemos claro en el hecho de

Page 141: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que con el correr de los años, la New Age no sólobusca en Oriente sino que, en general, se proponerevalorizar cualquier religión no cristiana. Y enparticular aquellas que resaltan con mayor nitidezlo que se viene en denominar misticismo (¡que nosiempre lo es!) y que en cambio plantean demanera muy laxa todo lo relacionado con ladoctrina y con la moral.

1.5.3. Una ciencia alternativa: la«hipótesis Gaia»

Uno de los temas característicos de la gnosis escreer que sus aproximaciones tienen unafundamentación científica. La New Age pretende lomismo. Uno de los factores de su éxito, según elCardenal Danneels, es justamente «su presunción deapoyarse en bases científicas. El hombre modernosueña desde hace tiempo con reconciliar religión yciencia155. La mejor religión será aquélla capaz demostrar las credenciales más sólidas. Y la New Age

Page 142: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

puede hacerlo»156.Marilyn Ferguson no se cansa de señalar

enfáticamente, en su libro-manifiesto, las basescientíficas de la Conspiración de Acuario. Consideraque los descubrimientos científicos (por desgraciaocultos a la gran mayoría de la población) no hacensino confirmar las intuiciones de tantosconspiradores deseosos de la transformación. Por suparte Redfield asegura que «existen paralelosdirectos entre las visiones de la nueva física y ladescripción de la realidad que ofrecen las filosofíasorientales del hinduismo, el budismo y eltaoísmo»157.

Como ya se ha mencionado, la New Age seenfrenta a la visión mecanicista del mundo propiadel paradigma newtoniano-cartesiano. El mundo nosería como lo imaginó Newton: a saber, una granmáquina interconectada mecánicamente quefuncionaría gracias a procesos puramente físicos.Desde fines del siglo XIX, en el clímax mismo delparadigma mecanicista, se empezó a cuestionar esta

Page 143: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

aproximación por considerarla insuficiente paraentender algunos aspectos de la realidad158.Empezó entonces a emerger una nueva idea acercadel mundo: «un enorme teatro de energía dinámicay misteriosa, una energía que estaba implícita entodas las cosas e interactuaba consigo misma de unamanera que no podía calificarse sino“inteligente”»159. Así pues, «la nueva física describeel mundo de la materia y la forma en términos deun campo cuántico de energía que lo abarca todo.Por debajo de la superficie de las cosas del mundo,no hay componentes básicos de la naturaleza; haysólo un tejido interconectivo de relacionesenergéticas»160.

Conforme a esta concepción, todo estaría en cadacosa y cada cosa estaría en todo. La totalidad haemanado de Dios. Cada cosa es un desprendimientodel mismo ser de la divinidad. He ahí la tesisfundamental de la New Age con respecto aluniverso. Es posible que el lector ya se haya dadocuenta de que no es una novedad, pues se trata de

Page 144: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una idea que tiene una larga vida en la tradiciónocultista. La clave está en que ahora pretendenrevestirlo nada menos que de una «fundamentacióncientífica».

El representante más importante de la New Ageen este campo es Fritjof Capra161, doctor en físicapor la Universidad de Viena. Trabajó con WernerHeisenberg (1901-1976) y fue profesor de laUniversidad de California en Berkeley. Además degran divulgador científico, es un consumado yconfeso amante del taoísmo. Su libro más famoso esEl Tao de la física. Una exploración de los paralelosentre la física moderna y el misticismo oriental (1975).Junto con él, hay que mencionar a James Lovelock(1919), quien en 1969 planteó la llamada «hipótesisde Gaia», según la cual la Tierra es un ser viviente,un organismo vivo, y el hombre no es sino uno másentre otros seres con quienes debeinterrelacionarse.

De la crítica a la visión mecanicista de lanaturaleza se sigue, como consecuencia, el

Page 145: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cuestionamiento del evolucionismo darwiniano. «Lateoría mecanicista de la evolución de Darwin habíapermitido a la biología explicar la existencia de unamplio espectro de formas de vida en el planeta,incluidos los seres humanos, en términos deprocesos aleatorios en la naturaleza, sin ningunareferencia a lo espiritual»162. Se cuidan mucho deno negar la evolución; lo que cuestionan, encambio, es la tesis que Darwin planteaprecisamente para explicar esa evolución. SegúnDarwin, las mutaciones se producían al azar enalgunos descendientes de los miembros de todas lasespecies, lo cual iba produciendo pequeñoscambios. Si estos cambios resultaban ventajosos,tales individuos sobrevivirían en una proporciónmayor (por la ventaja adaptativa) y a la larga elnuevo rasgo se establecía como característicageneral de la especie.

Los newagers ofrecen varias críticas a esteesquema, algunas de ellas sin duda acertadas. Noobstante, el gran problema que atisban es que esta

Page 146: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

explicación responde a una visión del universosecular y sin misterio. Además de quedar algunos«por qués» en la tesis de Darwin, «los aspectosmisteriosos del universo descritos por la nuevafísica sugieren que la evolución tal vez estéavanzando con un propósito más determinado de loque Darwin suponía»163.

1.5.4. Una antropología alternativa: lapsicología transpersonal y el nuevoconcepto de persona

«La nueva física —explicita Redfield— nos habíadado una nueva concepción del universocircundante y ahora un movimiento similar en lasciencias humanas estaba a punto de aportarnos unanueva comprensión de nosotros mismos»164. Si en elcampo de la física se debe superar el paradigmanewtoniano, en la psicología los enemigos —pordecirlo así— son el conductismo y el psicoanálisis.La alternativa es la psicología humanista y

Page 147: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

transpersonal165.Se menciona como precursores de este avance a

Carl Gustav Jung (1875-1961) y a RobertoAssagioli (1888-1974). Aunque el representantemás conocido entre los newagers de la psicologíahumanística es Abraham Maslow (1908-1970) y lospopes de la psicología transpersonal son StanislavGrof (1931) y Ken Wilber (1949).

Jung166, cuyas tendencias gnósticas no sondesconocidas, desarrolla el concepto de«inconsciente colectivo» en el que —afirma— estánalmacenados los «arquetipos». Estos arquetipos sonimágenes que reflejan modalidades universales deexperiencia y de comportamiento humano; sonimágenes primordiales. Brotan del inconscientecolectivo donde se han ido acumulando comoconsecuencia de las experiencias vitales de todos losantepasados. Quedan impresas en la psique y semanifiestan como pautas de conducta inherentes atodo ser humano.

Assagioli realiza un avance significativo en este

Page 148: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

proceso. Fue el primero en utilizar el término«transpersonal» en el sentido en el que actualmentese considera. Sigue la línea de Jung, pero estableceuna distinción importante: no sólo tenemos esealmacén de datos arcaicos y primitivos que es elinconsciente colectivo, sino que tambiéndisponemos del inconsciente transpersonal, cuyosarquetipos son transpersonales. Con estefundamento, Assagioli idea la psicosíntesis, terapiausada para «introducirse» en el inconscientetranspersonal.

La psicología humanística había planteado ya laimportancia de centrarse más en el desarrollo de lapersonalidad y en la autorrealización y no tanto enlas patologías y en su curación. La psicologíatranspersonal da un nuevo y atrevido paso: secentra en las llamadas necesidades trascendentales(en realidad, transpersonales) del hombre. DiceMaslow: «Yo debería decir que considero lapsicología humanística como pasajera, comopreparación para un cuarta psicología todavía “más

Page 149: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

elevada”, que es transpersonal, transhumana, quetiene más su centro en el cosmos que en lasnecesidades e intereses humanos, y que va más alláde la humanidad, la identidad, la auto-rrealizacióny otras cosas por el estilo. Estos nuevos desarrollospodrán ofrecer, muy probablemente, unasatisfacción palpable, posible y eficaz al “idealismofrustrado” de muchos jóvenes que todavía estándesesperados. Estas psicologías puedendesarrollarse hasta constituir la filosofía de la vida,el sustituto de la religión, el sistema de valores y elprograma de vida que esas personas echan demenos. Sin lo trascendente y lo transpersonal nosponemos enfermos, nos hacemos violentos ynihilistas. Necesitamos «algo más grande de lo quenosotros somos» para sentir respeto ante ello ycomprometernos de una manera nueva, naturalista,empírica y no confesional»167.

La psicología transpersonal también esdenominada por algunos como psicología espiritual,aunque el uso de esta terminología sea totalmente

Page 150: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

impropio. De manera intencional persigue laexpansión de la conciencia de tal modo que uno sepueda conectar con la conciencia universal y, enconsecuencia, beneficiarse de esa apertura.

Wilber nos ofrece una síntesis inteligible de lapsicología transpersonal: «Consiste en el estudiopsicológico de las experiencias transpersonales ysus correlatos, entendiendo estas experiencias comoaquellas en las que la sensación de identidad —elself— se extiende más allá (trans) de la persona,abarcando aspectos de la humanidad, la vida, elpsiquismo y el cosmos, que antes eranexperimentados como ajenos. Además se puedeseñalar que las experiencias transpersonales suelenir acompañadas de cambios psicológicosdramáticos, duraderos y beneficiosos, ya que estasexperiencias pueden proporcionar una sensación desentido y objetivo a nuestra vida, puedenayudarnos a superar crisis existenciales y despertaren nosotros una preocupación compasiva por lahumanidad y el planeta. También evidencian la

Page 151: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

existencia de un amplio abanico de posibilidadeshumanas y nos sugieren que ciertas emociones,motivaciones, capacidades cognitivas y estados deconciencia pueden ser cultivados y refinados hastagrados mucho más elevados hasta lo ahoraconsiderado normal»168.

Consignamos aquí un testimonio de Grof, quehabla del uso del LSD (una droga psicodélica) y desu apertura al cosmos: «…mi primera sesión conLSD cambio radicalmente mi vida personal yprofesional. Experimenté un encuentroextraordinario con mi inconsciente einstantáneamente esa experiencia eclipsó todo miinterés anterior por el psicoanálisis freudiano.Disfruté de un despliegue fantástico de visionescoloridas y otras plenas de significado simbólico.Experimenté una cantidad de sentimientos, de unaintensidad que jamás hubiera imaginado…, elexperimento trataba de averiguar el efecto de lasluces brillantes en el cerebro. Mi experiencia fueser alcanzado por un resplandor comparable a la luz

Page 152: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que emana del epicentro de una explosión atómica.El rayo de luz me catapultó de mi cuerpo, deje desentir la presencia del asistente de investigación, ellaboratorio y todos los detalles de mi vida comoestudiante en Praga. Mi conciencia pareció estallary adquirí dimensiones cósmicas»169.

«Adquirir dimensiones cósmicas» es, comoobservamos, un tema central. Esta aproximaciónnos refiere un concepto de persona muy particular.El individuo forma parte del todo, no como«alguien» distinto, sino radicalmente identificadocon la realidad toda. No tiene un lugar especial enla creación, no tiene una dignidad particular ni setiene en cuenta su condición de ser para elencuentro. Una terapia holotrópica, por mencionaruna variante, no haría sino introducirnos en laexperiencia de la totalidad, que nos llena deseguridad y nos carga de sentido. En el fondo, elconcepto de persona como campo energético sale arelucir. «Tanto la ciencia como el misticismo —diceRedfield— demuestran que los seres humanos

Page 153: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

somos en esencia un campo energético. Aún así,Oriente sostiene que nuestros niveles normales deenergía son débiles y chatos hasta que nos abrimosa las energías absolutas disponibles en el universo.Cuando se produce esta apertura, nuestro ch’i —otal vez deberíamos llamarlo nuestro nivel deenergía cuántica— se eleva a una altura queresuelve nuestra inseguridad existencial. Pero hastaentonces nos movemos buscando más energía en losdemás»170.

1.6. ALGUNAS EXPRESIONES DE LA NEW AGE

Vamos ahora a presentar algunas de las expresionesde la New Age que gozan de mayor popularidad. Esimportante volver a matizar que estas expresionesno necesariamente son comunes a todos losnewagers y que tampoco son todas creacionesoriginales de esta corriente, sino que, en no pocoscasos, tienen un precedente tradicional, pero queson asumidas (y modificadas) desde el nuevoparadigma171. Tengamos en consideración a su vez

Page 154: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que hay expresiones de la New Age más global-mente conocidas y otras de carácter más local yreducido.

1.6.1. Las terapias alternativas172

Una de las maneras de identificar a la New Age espor el abanico de ofertas de «terapias alternativas».Obviamente los newagers no son los únicos que lasutilizan, no tienen el monopolio de esaaproximación. Se presenta con una panoplia muyvariada de métodos, técnicas y medicinasalternativas que prometen el logro de una vidasana, el equilibrio y el control personal, eldesarrollo de nuestras potencialidades y el cambioo la expansión de la conciencia. La New Age, afirmaFranck, «lleva consigo una terapéutica holística quepropone un conjunto de prácticas y de técnicasnuevas — llamadas alternativas—, que pretendenser medicinas suaves madas alternativas—, quepretenden ser medicinas suaves capaces de

Page 155: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

regenerar al hombre en la totalidad e integridad desu ser»173.

Estas terapias se presentan en contraposición a lamedicina moderna, propia del paradigma delracionalismo ilustrado (quiere decirse, con unavisión fragmentada del hombre y su relación con elmundo). Las terapias de la New Age son, encambio, una manifestación de la dimensión holísticadel nuevo paradigma y, fundamentalmente, uncompendio de medios para vivir conforme a éste yalcanzar la nueva conciencia, que es la piedrafilosofal de la armonía y de la felicidad. La NewAge considera al hombre en su integridad personaly en su dimensión cósmica. No lo divide en símismo (lo corporal y lo espiritual) y no lo separadel mundo ni de la divinidad. Su visión no es sólo lade curar, sino la de catalizar. La medicina no essintomática, sino preventiva e integral. La personano es un paciente (o sea, un sujeto pasivo que escurado), sino alguien que aprende con la ayuda delterapeuta a sanarse a sí mismo y lograr el anhelado

Page 156: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

equilibrio personal. Y el terapeuta es un merofacilitador, no un médico.

Las terapias son diversas. Están las que salen alencuentro del anhelo de vida sana, armoniosa,juvenil y sin estrés. El acento está puesto aquí notanto en la curación, sino sobre todo en el cuidadode la salud y en el equilibrio integral. Por un ladoestán las gimnasias suaves, como el Tai Chi Chuan, elYoga y la Eutonía. También están los masajes, comoel californiano, el reikiano japonés, el métodorolfing y el Shiatsu; y las técnicas de relajación: el«Training autógeno» (Schultz), la relajación porinducciones múltiples (Sapir) y el método«Ajuriaguerra»174.

Por otro lado están las llamadas terapiasvivenciales, es decir, aquellas que apuntan a unarenovación personal, a un ensanchamiento yexpansión de la conciencia, a una experiencia denueva vida y desarrollo personal175. Una muyconocida es el Rebirthing, una técnica creada porLeonard Orr basada en la «respiración energética»:

Page 157: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«El propósito del Rebirthing es recordar y volver aexperimentar el nacimiento, transformando laimpresión grabada en el inconsciente de dolorprimal a una de placer, seguridad y confianza. Larespiración energética es un mecanismo de sanaciónque ayuda a eliminar los síntomas provocados poresta tensión acumulada y que inhibe nuestracapacidad de respirar aire y energía»176.

Además nos topamos con la Sofrología(«volverse sabio») de Alfonso Caicedo, que busca laarmonía de la conciencia; o el conocido MétodoSilva de Control Mental. Y, a título enunciativo,mencionamos algunas más: Delfinoterapia; Elcamino de Santiago; La risa y la salud; MétodoDeepack Chopra; Método Lousie Hay; Programa dela abundancia; Visualización; Curso de milagros,entre otras.

Adicionalmente están las medicinas alternativas.Junto con el rechazo de la medicina de modelomecanicista hay un anhelo por rescatar lasdenominadas medicinas tradicionales, que son más

Page 158: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

naturales y holísticas; la pura naturaleza sana a lanaturaleza. Así pues, ofrecen diversas técnicas quepodemos agrupar dentro de la llamada «medicinabiológica»: la Acupuntura, la Homeopatía, laalimentación Macrobiótica, los Biorritmos, laIridología. También está en este grupo elBiofeedback, el Grito Primal (Janov), la Fitoterapia,la Medicina Ayurveda, la Medicina Biomolecular, laMedicina China, la Medicina Naturista, laDigitopuntura, la Cromoterapia, la terapia Gestalt yun largo etcétera. Aquí podemos mencionartambién el valor curativo y regenerador que seatribuye (por su capacidad de concentración ytransmisión de la energía) a los inciensos, cristales,pirámides, velas y flores. Es particularmenteconocida la terapia de las «flores de Bach». Suinventor fue Edward Bach (1886-1936). Se basa enel poder curativo de una serie de flores maceradasen agua y luego diluidas en brandy. La idea queestá detrás es que las enfermedades físicas tienen suorigen en los desequilibrios emocionales. Sanandolas emociones, se sana el cuerpo. Bach identificó

Page 159: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

treinta y ocho medios florales que corresponden aotros tantos desequilibrios emocionales. Lasanación de produce a través de la conexión entrelas energías florales con la energía humana, dandolugar al paso de la emoción negativa a la emociónpositiva, que es la clave para la sanación integral.

1.6.2. La meditación

La New Age, desde su perspectiva holística, sepresenta también como un camino espiritual, esdecir, que aspira a satisfacer las exigencias másprofundas y trascendentales del ser humano. Frentea concepciones que dividen cuerpo, alma y espíritu,y frente a perspectivas más bien superficiales defelicidad (que prescinden de lo espiritual), la NewAge oferta un camino totalizante, holístico.

Dispone, en ese sentido, de una serie de técnicasde meditación que ayudan a «entrar en uno mismo»hasta la experiencia mística natural o la obtenciónde la identidad transpersonal. La meditación, en

Page 160: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

este caso, es distinta del concepto de oracióncristiana como experiencia de encuentro con Dios.La meditación implica centrarse en uno mismo y aldescubrimiento, a través de las llamadasexperiencias místicas, de la participación en untodo. La meditación así entendida llevaría a unavisión unitaria de la realidad y proporcionaría unaexperiencia de paz, armonía, serenidad y, sobretodo, generosas dosis de seguridad. «Tanto laoración activa como la meditación —dice Redfield— pueden desembocar en una experiencia interiortransformadora en la que percibimos nuestraconexión con lo divino como el éxtasis de ser unocon todo el universo»177.

Los métodos son variados y numerosos. Algunostomados de la tradición cristiana, los más de lasreligiones orientales; pero siempre vistos y usadosdesde y para el nuevo paradigma. Estas técnicas demeditación están emparentadas en general con lasterapias alternativas y, específicamente, con lasterapias que apuntan al ensanchamiento de la

Page 161: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

conciencia.Son muy conocidas, por ejemplo, la Meditación

Trascendental, los Sonidos Primordiales (Choppra)o el Mantra Yoga, que se basan en la repetición casiobsesiva de mantras. También está la MeditaciónZen, que busca, a través de la repetición de frasessin sentido o de preguntas sin respuesta, trascenderla barrera de la mente racional y el encasillamientodel lenguaje para así producir la iluminación.

1.6.3. La energía cósmica

Estrechamente relacionado con las terapias ymedicinas alternativas hallamos la cuestión de la«energía». Es otra de las palabras identificadas conla New Age, aunque como se viene señalando,tampoco en este caso es exclusiva de ellos. Hay unaidea de fondo que es muy simple (aunque tiene susvariantes): «Todo, incluidos nosotros, no es nadamás que un campo de energía, de luz, y todas lascosas interactúan e influyen unas sobre otras»178.

Page 162: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Esta energía, como hemos advertido, es inclusoidentificada con la misma divinidad.

El término «energía» es entendido a veces como«un fluido sutil, una especie de líquido o gas quecircula por el organismo; otras, se la compara conel electromagnetismo. Pero lo más común esentenderla, a la manera de espiritistas y teósofos,como una “vibración”»179. En el proceso deapropiación de los términos y las doctrinascristianas, no es una excepción que se pretendaidentificar esta energía con el Espíritu Santo.

Muchas de las terapias alternativas tienen, a supropia vez, relación con la energía180. Algunas yalas hemos visto. Sin embargo, podemos mencionaruna muy conocida: el Reiki. Se le presenta comouna terapia de sanación natural basada en laasimilación de la energía vital universal. Busca elequilibrio de la persona, el ki, a través de la acciónde la energía universal, el rei, que se puedetransmitir por la imposición de manos endeterminadas partes del cuerpo de la persona.

Page 163: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Muy relacionado con la energía está el concepto,igualmente popularizado en los últimos lustrosentre nosotros, de los chakras. Esta palabraproviene del sánscrito y literalmente significarueda. Los chakras serían los puntos energéticos quegobiernan el cuerpo físico y que regulan la entraday salida de la energía. Según los hindús son siete yestán ubicados en distintos lugares del cuerpo. Latécnica apunta a trabajar los chakras de tal maneraque se desarrollen y generen sus potencialidadesespirituales. Toda negatividad (odio, envidia,estrés, etc.) bloquea estos centros energéticos yproduce desequilibrios. El objetivo está endesbloquearlos poniendo en perfectofuncionamiento el flujo de energía que circula porellos con el fin de abrirlos al máximo y, de esemodo, obtener el ansiado equilibrio.

En este acápite es oportuno abordar un puntomás: los centros energéticos del planeta o «lugaressagrados». Si bien es cierto que para la New Agetodos los lugares del planeta son sagrados, «a lo

Page 164: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

largo de la historia algunos lugares resultaronespecialmente propicios para esos estados deconciencia mística»181. Según Redfield, estos sitiostienen algunas características físicas particulares:«En primer lugar, son casi siempre increíblementebellos. Pueden tener cascadas, enormes bosques olargas perspectivas a través de cimas de roca pura ydesierto. O pueden estar animados por objetos oruinas que contienen la energía de pueblosantiguos. Sea como fuere, parte de la majestuosidady el ser físico del lugar eleva y amplía nuestraconciencia interior»182.

Entre los más conocidos están Stonehenge, lasGrandes Pirámides, el Gran Cañón y Machu Picchu.Para estas experiencias místicas, dice Redfield, «loúnico que debemos hacer es entrar en el lugar y, simostramos aunque más no sea un mínimo deapertura, empezamos a sentirnos distintos, más quelo que somos. Nos sentimos físicamente aunadoscon todo lo que nos rodea y con toda la creación,una sensación que nos llena de seguridad interior,

Page 165: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

bienestar y sabiduría»183.

1.6.4. La canalización o channeling184

Channeling, define Franck, es una «expresión deorigen americano (channels, canales) para designarla posibilidad de captar y de canalizar ciertosmensajes que provienen de una esfera trascendente(difuntos, maestros espirituales, extraterrestres,etc.) y mediatizarlos al servicio de terceros»185. Esuna práctica que proviene fundamentalmente delespiritismo y la teosofía.

El terapeuta o medium sería capaz de entrar encontacto con estos seres y recibir sus mensajes, amenudo considerados una nueva fuente desabiduría para el hombre. Algunos se atrevenincluso a afirmar que la transmisión es factible através de la escritura automática.

Los seres con los que se entra en contactopueden ser diversos, según los distintos exponentesde la New Age. Para los amantes de la ufología, el

Page 166: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

contacto se realizaría con seres extraterrestres; paralos más espiritistas con los muertos (muchos deellos famosos); y para los ocultistas se produciríacon los sabios o maestros espirituales de lahumanidad (especie de seres espiritualestrascendentes que representarían la «concienciauniversal»). Esta tercera conexión es la máspropiamente newager.

Una variante más del channeling es la que serefiere a la curación: hay mediadores de la energíadel universo que la canalizan a las personas condesequilibrios energéticos, de modo que puedansanarlas.

Quien popularizó con mayor acierto el channelingfue la actriz Shirley Maclaine186. Ella afirmabatener contacto con Ramtha (procedente deLemuria) y con Juan, un esenio contemporáneo deJesús. Además de Maclaine, una obra que sereconoce como una de las principales expresionesde la New Age es A course in miracles, de HelenShucman, quien asegura haberlo escrito siguiendo

Page 167: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

las precisas instrucciones de una voz que hablabacon mucha autoridad. Por descontado, sostiene nohaber inventado ese «nuevo evangelio»: su papelhabría consistido simplemente en transcribir yluego divulgar los mensajes recibidos. A course inmiracles, cuya primera edición se remonta a 1965,sigue siendo hoy en día objeto de estudio ymeditación por parte de numerosas personas eincluso se dan cursos en algunas denominacionesreligiosas en los Estados Unidos.

Resulta oportuno señalar cómo en este caso, unavez más, se manifiesta la propuesta alternativa dela New Age: los mensajes, revelaciones,iluminaciones, predicciones, etc., son presentados algran público como alternativos a la revelacióncristiana.

1.6.5. La Reencarnación

La creencia en la reencarnación tiene una tradiciónmilenaria. Se dice que su origen se encuentra

Page 168: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

localizado en la India del siglo VII antes de Cristo.Pero también es uno de los aspectos que la NewAge toma de oriente para otorgarle una relecturaconforme a su propia perspectiva. Para elhinduismo, la reencarnación es un castigo. Quien noha logrado liberarse de lo mundano, al morir quedaencadenado a la rueda de la reencarnación.Dependiendo del comportamiento moral, inclusopuede descender en la vida futura a una especieinferior, como una maldición que recae para hacerpenitencia por sus faltas. Para la New Age, por elcontrario, la reencarnación tiene un sentido porcompleto distinto. Su lógica es esencialmentepositiva y ascendente, compatible con su promesafácil de felicidad para todos.

La pregunta por lo que sucede después de lamuerte está en el corazón de todo ser humano. LaNew Age responde a esta cuestión afirmando quedespués de la muerte no está ni el final de laexistencia, ni un destino eterno. Al morir unoempieza otra vida, siempre superior. El espíritu

Page 169: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

asume un nuevo cuerpo (o simplemente la «chispade energía» se materializa) e inicia un ciclo vitaldistinto. Cada ciclo que se empieza implica unascenso a una vida más armoniosa, más perfecta, enmayor consonancia con la energía cósmica, con eltodo, con lo divino187. Como en una especie deexamen escolar incesante, uno va avanzando hastaque se «gradúa», es decir, cada reencarnación esuna suerte de «evolución ascendente hastaconvertirse en un ser divino»188. Para los creyentesen la New Age, todo esto estaría demostradocientíficamente189.

Conforme a las creencias religiosas orientales elrecuerdo de las vidas anteriores resulta imposible.En cambio para la New Age éste es un elementocapital. Incluso se ofrecen terapias de regresión alas vidas pasadas para rescatar vivencias olvidadas,lograr un conocimiento más profundo de unomismo y curar distintos tipos de desequilibrios. «Esposible relacionar estas experiencias (las de lasvidas pasadas) con las dolencias actuales, y es

Page 170: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

también posible curar estas dolencias mediante laregresión a vidas pasadas. Estas técnicas deregresión ofrecen alternativas eficaces paracombatir problemas como fobias y otros problemaspsicológicos, e incluso enfermedades ypadecimientos de tipo físico, como migrañas ydolores, por ejemplo»190.

Uno de los más famosos divulgadores de lareencarnación y de las regresiones es el psiquiatraBrian Weiss, quien —según él mismo afirma— pasóde ser un gran escéptico que «desconfiaba de todoaquello que no se pudiera demostrar según métodoscientíficos tradicionales»191 a convertirse en ungran convencido, luego de las sesiones de trabajocon una paciente llamada Catherine, a secas. Heaquí su testimonio: «Entonces conocí a Catherine.Durante dieciocho meses utilicé métodosterapéuticos tradicionales para ayudarla a superarsus síntomas (ansiedad, fobia y ataques de pánico).Como nada parecía causar efecto, intenté lahipnosis. En una serie de estados de trance,

Page 171: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Catherine recuperó recuerdos de “vidas pasadas”que resultaron ser los factores causantes de sussíntomas. También actuó como conducto para lainformación procedente de “entes espirituales”altamente evolucionados y, a través de ellos, revelómuchos secretos de la vida y de la muerte. En pocosy breves meses, sus síntomas desaparecieron yreanudó su vida, más feliz y más en paz quenunca»192.

1.6.6. Otras expresiones típicas de la NewAge

Junto a las mencionadas en los epígrafes anteriores,hay otras expresiones características de estemaremagnum que es la New Age. Solamente lasconsignamos a continuación a modo de referencia,teniendo en cuenta que la lista es más extensa.

Hay una serie de «ciencias», llamadas sagradas,que son promovidas en cursos y círculos de estudiopor la New Age: Alquimia; Aritmología Sagrada;

Page 172: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Kabbalah; Mer-Kaba; Metafísica; RegistrosAkáshicos. También hay un gran interés por laparapsicología.

Además de las denominadas ciencias sagradasestán las predictivas o adivinatorias (las«mancias»), es decir, las que se supone desvelan elfuturo193: Quiromancia, Cartomancia (el conocidoTarot), Auromancia; Cafemancia; Calendario Maya;Ceromancia o Velomancia; I Ching; Runas.

La New Age también promueve con avidez elestudio de los ángeles194 y el contacto con ellos.Junto con esta variante también hallamos elcontacto con seres espirituales, «maestros deluniverso», e incluso, con seres extraterrestres.

Page 173: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

IIUNA MIRADA CRÍTICA A

LA NEW AGE

Una vez que hemos alcanzado a definir qué es ycómo se ha gestado entre nosotros la New Age, esel momento oportuno de proceder a un análisissistemático y crítico de la misma. Es pertinente,llegados aquí, que nos preguntemos qué podemosdecir —desde la fe de la Iglesia, pero tambiéndesde la razón— sobre la New Age. Qué supone yqué implica para nuestra fe cristiana. Para la Iglesia

Page 174: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

en su conjunto pero también para cada uno denosotros, como miembros que somos de ella.

La importancia de estas cuestiones hace quedifícilmente podamos evadirlas desde nuestraresponsabilidad de cristianos, ni contestarlas conrespuestas vacuas o simplonas. En efecto, la NewAge no es una realidad neutra, inocua; ni susefectos hoy día son secundarios o de alcancereducido. Más bien todo lo contrario. Así quetampoco podemos despachar la cuestión con unsimple desdén de manos, o peor aún, tapándonoslos ojos. Con su nuevo paradigma, y con supromesa milenarista asociada, la hallamosextensamente actual en nuestra cultura moderna,revestida a sí misma como la alternativa ante losmales del mundo y como un camino para saciar lasansias que brotan de las búsquedas humanas másíntimas y verdaderas. Además, como bien señala elCardenal Rivera, «si no fuera una realidad taninsidiosa y bien camuflada, quizá no mepreocuparía tanto, ya que el enemigo que se

Page 175: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

representa como tal, a todos nos poneinmediatamente en guardia. Pero el hecho de quese disfrace con tanta astucia y logre contaminartantos aspectos de nuestra vida diaria sin llamar laatención me hace temer, sobre todo por los másdesprevenidos y vulnerables entre los católicos»1.

Hay que estar prevenidos ante el enemigo. Pero,reconozcámoslo, la New Age es un enemigo frenteal que no es fácil ponerse en guardia. Como hemosvisto, se embosca y camufla detrás de innumerablesdenominaciones; de muchos conceptosaparentemente compatibles con la religión pero queen realidad han sido pervertidos, tergiversados; connumerosas ramificaciones que en no escasasoportunidades ni tan siquiera suenan a New Age —aunque, desde luego, lo son. Es por ello que seerige como un ineludible y grave desafío para laIglesia y para su misión evangelizadora.

Nos toca entonces examinarla con cuidado, de talmanera que podamos clarificar allí donde confunde,ofrecer luz donde hay oscuridad. Es imprescindible,

Page 176: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ante todo, evidenciar enfáticamente las profundasinconsistencias de su «oferta de salvación». Ytambién, por descontado, señalar —lo haremos conmayor hondura en la tercera parte de este libro—los enormes desafíos que nos presenta hoy en día.

Si desgranáramos las numerosas preguntas quedebemos responder con responsabilidad, comocristianos, éstas serían algunas de las más incisivasy vitales: ¿En su misión evangelizadora, puede laIglesia aceptar a la New Age como una realidadvaliosa o, en el peor de los casos, inofensiva? Enotros términos: ¿nos hallamos ante una propuestaneutral e inocua, casi inocente, que debemos dejarpasar tranquilamente?, ¿Podemos considerarlacomo un «retorno a Dios» y, como tal, unarenovación de la persona y del mundo? La NewAge, con su característica cosmovisión y suspeculiares metodologías, ¿es compatible con la fede la Iglesia? O sea ¿se puede ser cristiano ynewager a un mismo tiempo? O, ¿puede la Iglesiaaprender de la New Age y revitalizarse

Page 177: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

aprovechando sus olas?Todo esto es lo que nos proponemos abordar en

las páginas que siguen a continuación. Nos interesano dejar resquicios a la duda.

2.1. SOBRE ALGUNOS ELEMENTOS DE FONDO

2.1.1. Un problema de vocabulario

Debemos apresurarnos a dejar clara una primeraconsideración de la mayor importancia. Nosreferimos a algo que ya hemos apuntado en elcapítulo precedente: el hábil manejo delvocabulario (de los significantes, pero también delos significados) que realizan los portavoces de laNew Age.

Ciertamente, no nos queda otra que reconocerque la New Age ha sabido tocar algunas fibras delcorazón humano, y precisamente esto es debido, enbuena parte, al tipo de lenguaje que utiliza en sucomunicación. Hacen un buen marketing y, sinduda alguna, saben venderse. Así, coincidimos con

Page 178: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Danneels en que «La New Age se sirve de unvocabulario del todo idóneo a ella: armonía y paz(unidad, amor, luz, tranquilidad), energía (ondas,vibraciones, irradiaciones), reconocimiento(realización de sí, toma de conciencia, creatividad,aquí y ahora), sorpresa (renacimiento, cambio,salto, emergencia, apocalipsis). Un vocabulario soft,enérgico y al mismo tiempo lleno de esperanzas.Por lo demás, perfectamente a imagen del hombrede hoy»2. O sea, todo muy positivo, optimista,vital.

Junto con esta característica inherente a la NewAge, hay otro vigoroso aspecto que convieneresaltar: nos referimos al empleo de un vocabularioreligioso y filosófico al que previamente se le havaciado su contenido original para darle acontinuación otro bien diferente, en coherencia conel nuevo paradigma que propugnan. Los seguidoresde la New Age frecuentan vocablos que pertenecenal acerbo de las religiones tradicionales, pero (yaquí está la madre del cordero) desvirtuando

Page 179: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

completamente su significado hasta conseguir laeficaz desfiguración de dichos términos. Enconcreto, debe tenerse en cuenta la apropiación querealizan del lenguaje cristiano, habida cuenta deque este proceso de —digamos— «transformaciónsemántica» es particularmente peligroso para loshijos de la Iglesia porque puede generar no sóloconfusión, sino también un alejamiento (aunque seainconsciente, involuntario) de la verdad.

En los siguientes párrafos se evidenciaránalgunos casos. Por ahora nos basta, a modo deejemplo, mencionar uno que toca de lleno el centrode nuestra fe: la referencia que se hace deJesucristo en algunos círculos y textos de la NewAge. Cuando alguien se acerque a determinadoslibros de esta temática, tal vez se sorprenda al verescrito allí el nombre de Jesús. Tan es así queincluso en ocasiones se llega a identificar la llegadade la nueva era con la segunda venida de Cristo.Esto puede llegar a insuflar la idea de que, enconsecuencia, la New Age se hace hasta cierto

Page 180: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

punto compatible con el cristianismo. Nada másalejado de la realidad.

Jesús, para la New Age, no es el Hijo de Dios,Verbo Eterno hecho hombre por nuestraReconciliación. No es considerado único Salvador niúnico mediador entre Dios y los hombres. Adiferencia de ello, la New Age valorafundamentalmente su figura histórica como unprofeta o sabio y se le tiene en cuenta comofundador de una religión. Pero muy por encima detodo eso se le considera, o bien uno de losinstructores universales; o bien una encarnación dela energía cósmica; o bien un avatar del cristocósmico. Son pues «varios conceptos para referirsea Cristo, muy alejados de la concepción cristiana»3.Con este primer ejemplo podemos comprender biena lo que nos referimos cuando hablamos de usotergiversado del lenguaje. De confusión semántica.Y también el grave peligro al que nos enfrentamossi carecemos de la información o de la formaciónadecuadas.

Page 181: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

2.1.2. ¿Alternativa o síntoma?

Ya hemos dicho que la New Age se presenta comola respuesta-alternativa a un modelo cultural endecadencia. Sin duda, en nuestro tiempo se hallegado a unos dolorosos extremos en la dimisiónde lo humano. No vamos a detenernos a enumerarlos diversos rostros de la profunda crisis actual, delas formas concretas que han adquirido las rupturasabruptas del hombre de hoy en su relación conDios, consigo mismo, con los demás y con lacreación. Pero al menos diremos que la situaciónque vivimos, de alguna manera, agudiza el deseo decambio y el anhelo de un mundo nuevo. Ante eldiscurso ateo de las ideologías o la experiencia deun mundo secularizado marcado por elagnosticismo funcional, con sus consecuentesrupturas, emerge particularmente la nostalgia deinfinito y de reconciliación en el corazón delhombre creado a imagen y semejanza de Dios. Nopuede ser de otra manera.

La New Age pretende ser una respuesta a esa

Page 182: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sociedad cerrada a cal y canto a lo divino; unaalternativa al racionalismo, a una aproximacióndesintegrada de la persona humana; una propuestaintegradora a un mundo dividido. A las injusticias.A un hombre consumista y en guerra contra lanaturaleza.

Debemos reconocer, una vez más, que la NewAge ha sabido fascinar a millones de personas nosólo con su prédica, sino también por medio de suseficientes métodos. Ha tocado algunas fibras delcorazón humano con un lenguaje simple yatractivo. Ha sabido sintonizar con esas hambres nosatisfechas con mucha habilidad. Hablar de cambioy de mundo nuevo, de espiritualidad y de mística,de holística e integración, de expansión deconciencia y poderes de la mente, de trascendenciay de eternidad, de regresión y de reencarnación, deequilibrio y de armonía, de salud y bienestar, yofrecer algunos medios concretos en sus terapias ycaminos alternativos, es sin duda un gran —y triste— logro que debemos apuntar en el «haber» de la

Page 183: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

New Age.Fascina, por tanto, porque sabe qué fibras tocar

y también —y esto es algo que a veces pasadesapercibido— porque sabe qué fibras no tocar. Eneste sentido, la New Age es una oferta de felicidadque no se enfrenta radicalmente a las expectativasdistorsionadas del hombre de nuestro tiempo.Plantea un cierto cuestionamiento pero, en elfondo, muy ligero, totalmente digerible, singrandes complicaciones ni compromisos que llevena una ruptura incómoda. Apela a unos legítimosanhelos pero también a otros no auténticamentehumanos y se cuida mucho de no traer frente anosotros un mensaje fuerte, exigente, laborioso.Cuestiona lo fácilmente cuestionable, pero encambio no llega a tal punto de requerir unaconversión o un compromiso firme de sus adeptos.

En el fondo, la New Age no es distinta de aquelloque critica. Es un producto más —al lado de otrostantos— en el supermercado hodierno. Resaltamosesto —como una criterio central—: la New Age, más

Page 184: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que la respuesta o la alternativa a nuestro tiempo, es enrealidad un síntoma de esa cultura de muerte quedescribe y contra la que protesta. En los siguientespárrafos iremos desarrollando esta idea.

2.1.3. ¿Es un retorno a Dios?

«La cultura moderna no dispone de las categoríasnecesarias para comprender lo sobrenatural en elhombre y, cuando lo toma en consideración, loencierra dentro del ámbito más trascendente que escapaz de imaginar, el de la racionalidad humana,que, sin embargo, es una realidad completamenteinmanente»4. La aguda radiografía que nosproporciona Rupnik sobre nuestro tiempo sirvepara que enmarquemos el contexto, el caldo decultivo —por así decir—, en el que ha germinado ya partir del cual se ha extendido la New Age. Así lascosas, resulta del todo punto inverosímil pensar quela New Age sea en realidad una alternativa.Después de todo ha nacido en ese infértil terreno

Page 185: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

abonado por lo inmanente. Por el contrario, si nosdesapasionamos, si tomamos cierta distancia paraobservar el fenómeno en toda su significación, nosdaremos cuenta fácilmente que la rápida y profundaexpansión de la New Age en los últimos cincuentaaños constituye, sobre todo, un síntoma más de esacultura en decadencia que ella misma denuncia.

Como sabemos, la New Age pretende darrespuesta a los anhelos de vida espiritual ytrascendencia de la persona. Plantea una crítica a lasociedad superficial, cerrada al misterio y centradaen el consumismo. Tiene la apariencia (y nuncaenfatizaremos lo suficiente que se trata de unamera apariencia) de ser una respuesta másprofunda, de ir más al fondo de la persona y de larealidad, de plantear un sentido de la vida máscompleto pues la abre al misterio de sí misma.Habla de misticismo y de expansión de laconciencia. Esta oferta de la New Age, así revestidade luminosidad plenificadora, es lamentablementeincapaz de salir de las limitaciones del mundo

Page 186: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

finito. Siguiendo a Rupnik, lo más trascendente quees capaz de ofrecer es el cosmos, la vida única, lahipótesis Gaia, la realidad transpersonal. Es, comoha dicho Luis Fernando Figari con agudeza, un«espiritualismo sin trascendencia»5.

Para la New Age, el contacto con Dios es vistojustamente así, como contacto o conexión. No sehabla de encuentro, pues eso implicaría alteridad.Dios es todo; todo es dios. No hay diferencia entreDios y el mundo ni entre Dios y la persona. Dios noes Alguien, sino algo. Es la energía cósmica quetodo lo envuelve, que todo lo permeabiliza. Elcamino espiritual apunta a la sintonía con laenergía universal, con el espíritu, y la mística es unmística de disolución6.

En esta lógica, el camino espiritual está centradoen las «experiencias», lo que significa que pivota entorno al «yo» más subjetivo posible. En efecto, ellas«son el lugar por excelencia de las manifestacionesde las “energías” —cósmicas o divinas— y la únicafuente de conocimiento»7. Sean místicas,

Page 187: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

transpersonales u holísticas, no son sino «unaproyección de Dios por parte del hombre»8.

Así pues, la espiritualidad de la New Age se basaen una trascendencia inmanente, en una divinidadimpersonal, en un contacto con dios por conexión, yen una exaltación de la experiencia.

Todo esto está —por descontado— muy lejos dela revelación cristiana. Sabemos que Dios esprovidente, que mantiene y conduce la creación, yque está presente en ella. Pero recordemos que estadoctrina se articula, necesariamente, sobre laafirmación primordial acerca de su trascendencia:«Dios trasciende la creación y está presente enella»9. Sin este reconocimiento angular todo loanterior carece de sentido. Y esto es justo lo quesucede con la New Age. De ahí que esté edificadasobre pies de barro.

El hombre puede encontrarse con Dios porqueDios ha salido a su encuentro. Él viene hacia elhombre para que el hombre pueda ir hacia Él.«Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo

Page 188: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

y dar a conocer el misterio de su voluntad,mediante el cual los hombres, por medio de Cristo,Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en elEspíritu Santo y se hacen consortes de la naturalezadivina»10.

En esta revelación de sí mismo, Dios nos hamostrado su rostro. Dios no es un ser impersonal.Por Cristo sabemos que Dios es Uno en TresPersonas, que «es una eterna comunicación deamor: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y (que) nos hadestinado a participar en Él»11. Así pues, el acceso aDios es un don que se da a través de la comunión,de la relación personal, de un acto de amor, y comoconsecuencia de la acción de la gracia y de nuestrarespuesta libre. No es conexión, ni mucho menosdisolución. El encuentro personal hace plena a lapersona; no la funde. Y tampoco se trata de unencuentro anónimo: nuestra comunión con Dios seda desde nuestra condición de hijos, de hijos delPadre por Cristo en el Espíritu.

Page 189: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

2.1.4. ¿La «experiencia» es salvífica?

Uno de los temas con los que fascina la New Age escon lo que ellos denominan el «potencial humano».Afirman, con desenvuelta seguridad, que uno de lossignos del cambio de época que estaríamosexperimentado es que comenzamos a descubrir lasposibilidades abismales intrínsecas de la mentehumana. Capacidades que han estado enhibernación —inutilizadas y orilladas—particularmente en la era que estamos dejandoatrás, y que nos permitirían acceder aconocimientos arcanos y a disponer de fuerzasocultas, capaces de conducir al ser humano a unagrandeza, a un nivel de desarrollo civilizacional,que no somos capaces siquiera de atisbar.

La New Age —como toda gnosis— plantea uncamino de plenitud a través del control y lacatalización de las posibilidades totales de la mente(y del «conocimiento») en su realidadtranspersonal, desde su conexión con lo divino, conla vida única. El hombre, con la técnica adecuada,

Page 190: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

lo puede todo. El equilibrio, la paz, la armonía…,en definitiva: la divinización estaría al alcance de sumano y depende sustancialmente de lo que cadauno haga con su propia vida. En otras palabras, laNew Age plantea una antropología autosuficiente,autorreferencial, en donde prevalece un «yo» sinlimitaciones, sin condicionantes, sin límites. Y ahíentramos en el campo de las contradiccionesinherentes de la New Age. Termina entoncescayendo en aquello que tanto critica, dado que estaautosuficiencia es justamente uno de los grandesreproches que ella misma le hace a la Ilustración —léase: la comprensión del hombre como «el únicoartífice y creador de su propia historia»12.

En este marco de la autosuficiencia, la New Ageaborda el problema del mal y el de la «salvación»desde el prisma del «equilibrio-desequilibrio» y,obviamente, con el trasfondo de la identidadtranspersonal del individuo. Vamos a explicarnos.

El mal se conceptúa como el desequilibriorelativo que (por determinadas circunstancias o por

Page 191: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

simple ignorancia) se provoca el hombre a sí mismoy, como consecuencia, también en la armonía querige al universo. Este comportamiento lesivo, a suvez, tiene efecto en el todo. En efecto, eldesequilibrio humano tiene un alcance que va máslejos del de la propia persona afectada, habidacuenta que en la mentalidad newager todo estáinterconectado. Sin embargo, el «gran organismovivo» que es el universo, no puede ser vencido porel maldesequilibrio del hombre. Más bien, en laapertura y conexión consciente con él —con laayuda de numerosos métodos que uno puede elegira la carta— está la sanación, el equilibrio, laarmonía y la paz. Y, por ende, también lacontribución individual al bienestar del resto de loshombres y de las cosas.

En esta trama argumental de la New Age quehemos apuntado en las líneas precedentes, sevislumbra en cierta medida un síntoma, unanecesidad. Detrás de las frondosas ramas del bosquenewager subsiste un pálpito, una urgencia, un deseo,

Page 192: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sin el cual su discurso no tendría audiencia; y es,por tanto, anterior y necesario al planteamientoformal que realizan. Se trata del deseo de salvaciónque impera en el corazón del ser humano. Elproblema —y grave, desde luego— consiste en quela propuesta salvífica de la New Age se basa en laspropias capacidades individuales para introducirseen «la magia» del universo. Se puede decir que elhombre nunca pierde el control de su salvación; nosale nunca de sí pues no viene nadie hacia él. Lanegación de una salvación que venga de fuera, delo alto, verdaderamente trascendente, o unasalvación de Dios-persona, responde a unapropuesta de no tocar la subjetividad humana connada que la pueda interpelar o cuestionar. Elindividualismo, el subjetivismo, queda a salvo decualquier elemento que lo perturbe o amenace. El«yoísmo» que dijimos en otro momento, puedeestar tranquilo con la divinidad inmanente eimpersona de la New Age.

Mucho menos se acepta la idea de un Salvador

Page 193: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

universal, dado que para los newagers cualquiermediación objetiva resulta simplementeinaceptable. Todo se queda, por tanto, en laexperiencia. Y lo que ésta tenga de ir más allá deuno —de mística o transpersonal—, no deja de seruna simple proyección.

Podemos hablar, pues, que la propuesta de laNew Age es una suerte de «experiencia salvífica».Hay una enseñanza importante que nos hace elCatecismo y que nos previene frente a este punto:«La gracia, siendo de orden sobrenatural, escapa anuestra experiencia y sólo puede ser conocida por lafe. Por tanto, no podemos fundarnos en nuestrossentimientos o nuestras obras para deducir de ellosque estamos justificados y salvados»13.

En términos cristianos la New Age es unavariante moderna del pelagianismo. Cada unotermina creándose su propio camino, a la propiamedida, en los términos y ritmos que cada cualvaya estableciendo según los criterios de la propiasubjetividad. Puede ser más o menos exigente, o

Page 194: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

más o menos humano lo que uno se plantee, perono se sale de los límites de la propia voluntad.Resulta interesante en este sentido entender ellugar central que tiene en la New Age la literaturade «autoayuda». Pareciera que, como se suele decir,«no tiene nada de malo». Incluso no sólo es algoneutral, sino bueno. Pero no debemos olvidar lacarga ideológica que palpita en el trasfondo y queva mucho más allá de una simple palabra que hastapareciera motivarnos: el pelagianismo que parte dela autosuficiencia humana. Sólo te necesitas a tímismo. Y si estás mal en algo, ayúdate a tí mismo.«En esta nueva perspectiva nos encontramos con unhombre que “es religioso aunque sin Dios”, dondelo religioso es propiamente un sentimiento… Lamística New Age es básicamente un movimiento devuelta sobre sí mismo»14.

La persona humana está dotada, sin duda, degrandes potencialidades. La mente humana es capazde muchas cosas. Sin embargo, el hombre no lopuede todo en orden a su plenitud; no le bastan sus

Page 195: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

capacidades ni el poder de su mente llevado alextremo. Necesita radicalmente ser salvado ytransformado por la gracia de Dios para alcanzar lagrandeza de su vocación divina. «El hombre —diceel Papa Juan Pablo II— tiene necesidad de Otro,vive, lo sepa o no, en espera de Otro, que redimasu innata incapacidad de saciar esperas yesperanzas»15. La persona —es cierto— tiene queponer todo de su parte. Pero siempre comorespuesta a la libre iniciativa divina. El Catecismonos enseña que «nuestra justificación es obra de lagracia de Dios», y que esa justificación depende dela libre iniciativa de Dios, que exige a su vez larespuesta libre del hombre16.

2.1.5. ¿La «experiencia» es la verdad?

Otro punto de capital importancia a considerar dela New Age es el que atañe a la verdad. Ya hemosmencionado en numerosas ocasiones al relativismocomo clave sustantiva de su paradigma.

Page 196: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

El relativismo es una aproximación a la realidadmuy difundida en nuestro tiempo; en especial —puede consultarse la obra Tiempos modernos de P.Johnson— tras la confusión generada, en términosnominales, entre la teoría de la relatividad deEinstein y el considerar popular de que «todo esrelativo». Einstein quedó espantado de esta obscenasecuela, de esa manipulación de grueso calibre,pero eso no empaña el hecho de que se hayapropagado como la peste. Los últimos papas hanadvertido con robustez sobre las consecuenciasnefastas del relativismo. Es verdad que la New Ageno tiene el monopolio del relativismo imperante ennuestras sociedades; pero en cambio lo expresa conuna claridad muy eficaz y ha colaborado —ycolabora— generosamente en su difusión.

La trenza que engarza las postulaciones de laNew Age con el relativismo rampante de nuestromundo, constituye otra nueva evidencia de que laNew Age es un síntoma (y no la solución, laalternativa) de la enfermedad de este tiempo. En

Page 197: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

especial, porque si diagnosticamos los males quenos aquejan hoy día, es imposible no tener presentecomo uno de los virus más devastadores elrelativismo que enseñorea nuestra cultura. Y nopuede haber alternativa a dichos males ignorandouna de las causas de la patología.

Ya hemos presentado la versión que tiene la NewAge a propósito del relativismo. Pero nada obstapara que podamos traer de nuevo a colación unsucinto resumen: los newagers no niegan laexistencia de la verdad ni la capacidad humana dealcanzarla. Niegan la verdad en tanto absoluta yuniversal. La verdad existe, pero anida en cada uno.Específicamente, la verdad está en la experiencia.Es, como observamos, una versión «voluntarista»del relativismo.

Una propuesta de esta naturaleza es muyseductora para el hombre moderno. Éste reclamauna libertad absoluta y, a cambio, rechaza cualquierpresentación de la verdad como objetiva yuniversal. Sobre todo, es muy atractiva en la

Page 198: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

medida en que, además, se presenta cargada deespiritualidad y de una experiencia intimista. Nocabe duda de que en estos días también hallamosampliamente difundido el relativismo de corte másracional; pero el relativismo de la New Age, quehace de la experiencia su piedra angular, sepertrecha de una potencia que lo hace mucho máseficiente en un ambiente dominado por elpensamiento débil: «yo siento que está bien»/«yosiento que está mal». En no pocos ámbitos bastadecir algo así como punto final de cualquiercuestionamiento moral, como argumentoirrefutable y apodíctico.

Ahora bien, si la verdad está en la experiencia decada cual, de ahí se colige que las mediacionesobjetivas de la verdad resulten prescindibles,cuando no banales. En el ambiente newager esimpensable la posibilidad de la revelaciónsobrenatural, histórica y universal; así como demedios que transmitan la revelación (SagradaTradición y Sagrada Escritura); y el Magisterio y la

Page 199: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

doctrina definida los ven como imposicionesarbitrarias. En otras palabras, no hay mediación deJesucristo y, mucho menos, de la Iglesia. Desdeesta perspectiva la vida cristiana no es posiblepensarla como la sequela Christi, como seguimientode Cristo.

Deberíamos preguntarnos sobre lasconsecuencias en las conciencias de estacosmovisión newager y, en concreto, por los efectosprácticos del relativismo que propugnan. En efecto,éste tiene consecuencias a la hora de elegir unaescala de valores. La New Age acepta las tendenciasde moda, el mainstream axiológico: el uso de ciertasdrogas, el aborto, la manipulación genética, laeutanasia, el mal llamado amor libre y el tambiéninconsistente matrimonio homosexual. A su vez,niegan la existencia del pecado y, aún más, de unacto pecaminoso en sí mismo (lo que en términoscristianos llamamos un acto intrínsecamenteperverso). Así pues, la New Age tiene consecuenciasserias en la formación de la recta conciencia de las

Page 200: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

personas, en los hábitos morales, en las actitudeséticas.

Ahora bien, junto con el relativismo moral,hallamos también el relativismo doctrinal. No espoca cosa, desde luego. Este relativismo doctrinaltiene un carácter muy definido en la New Age, ypodemos atrevernos incluso a colocarle un nombre:el sincretismo.

Aunque admitamos como cierto que en la NewAge subsiste un cierto paradigma básico, tendremosque admitir de inmediato que, en cambio, adolecede una doctrina coherente. Cuando referimos de laNew Age que es en esencia un fenómeno sincrético,queremos decir que hay una mezcla de doctrinas,creencias y sistemas heterogéneos bajo la supuestapropuesta de una nueva síntesis superior17. Es unaamalgama, el resultado de adiciones con tal de queestas o sean tergiversadas, o no confronten con lospilares básicos del andamiaje newager.

En tanto que nueva gnosis, la New Age mezclacosas sin escrúpulos. Lo que nos ofrece es un cóctel

Page 201: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

exótico. Ya hemos visto: un poco de esoterismo, unpoco de religiones orientales, una base pseudo-científica, una nueva psicología, una pizca decristianismo… y mucho de fantasía.

La New Age no sólo transmite su sincretismo, locual es un problema serio, sino también —y quizáesto sea aún más grave— una actitud sincrética. Sepromueve la elección personal y la mezcolanza. Nointeresa una nueva síntesis suficientementefundamentada; es innecesario para ellos. Basta conque, lo que se escoge de aquí y de allá, tenga untanto de sentido, es decir, ofrezca un discursocontinuado sin saltos abruptos ni elementosmalsonantes. Cada uno es su propio maestro, querecoge el polen donde le place, de un sitio y deotro, sin profundizar demasiado en nada. Y paraello, los portavoces de la New Age ofertan unasurtida baraja de cartas entre las que poder escogerla que mejor convenga a cada cual. De ahí,justamente, que algunos de sus estudiosos la hayandescrito con total acierto como un genuino

Page 202: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«supermercado espiritual»18.

2.2. UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE ALGUNA DESUS EXPRESIONES

Todo cuanto hemos expuesto en el epígrafe anteriornos ayuda a comprender la significación, desde larazón y la fe, de la estructura que configura elesqueleto de la New Age. Serían, por así decir, losropajes interiores de ese fenómeno. Pero nopodemos conformarnos con ello. Conviene, además,que prestemos especial atención a lo que —siguiendo con el símil— serían sus vestidurasexternas. O sea, las partes discursivas u ofertasconcretas de la New Age que nos encontramos conmás frecuencia en nuestra vida cotidiana; y, porotro lado, aquellas que, por su especial naturaleza,permiten su expansión exitosa entre los«consumidores».

2.2.1. Terapias alternativas

Page 203: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Para hacer un análisis crítico de las terapias queofrece la New Age tenemos la necesidad de serprecisos y saber distinguir unas cosas de otras. Notodas las llamadas terapias alternativas son propiasde la New Age. Algunas disponen de vida propia, almargen de este fenómeno que abordamos. Desuerte que, en conjunto, no es posible decir quetodas son buenas o todas son malas para el serhumano. Algunas incluso pudieran ser saludables.Otras no tanto. Y una buena porción de ellas sonparticularmente nocivas.

Dice Pablo Capanna: «Muchas (de las terapias)contienen elementos positivos o, en el peor de loscasos, resultan inocuas, mientras que no se usenpara encubrir enfermedades, tanto físicas comopsíquicas. Otras son menos inocentes, en cuanto susconsecuencias son difíciles de controlar; algunasresultan peligrosas, en cuanto inducen al autismo ygeneran sentimientos de omnipotencia, impidiendotomar una verdadera conciencia de la enfermedad orecurrir a la ayuda profesional»19.

Page 204: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Pero quizá el problema decisivo —porque es elmás sutil— esté relacionado con el paradigmasubyacente que portan, sin que nos demos cuenta.En mayor o menor medida —dependerá de laterapia y del terapeuta— son expresiones de lanueva mentalidad de la New Age. La miradaholística, por ejemplo, es esencial en el Reiki y enaquellas otras que se valen de la supuesta «energíasanadora». Sin una buena formación y falta deprecaución por parte del —digamos— consumidor,poco a poco uno se puede ir deslizando a unaconcepción divina como energía universal o aconfundir la gracia de Dios (de orden sobrenatural)con la energía corporal.

Esta carga ideológica que portan las terapiastambién pueden llevar a otra confusión nefasta:verlas como medios salvíficos. La propuestaholística de la New Age supuestamente tienetambién en cuenta, junto con el cuerpo y la mente,la dimensión espiritual de la persona. Quedarse enlo corporal o en lo psicológico se presenta como

Page 205: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

reductivo. El problema es cuando la integralidad dela persona pretende ser abarcada por una terapiadeterminada, no tanto por favorecer su integración,cuanto por plantear una terapéutica casi coneficacia sacramental. Los medios salvíficos son undon de Dios. Nunca son creaciones humanas.Cualquier terapia, por más humanizante que sea oparezca ser, sólo es un medio humano que bajoningún concepto puede tener un efecto salvíficosacramental.

Un apunte final sobre las terapias alternativas,que no debemos esquivar: un porcentaje muy altode ellas son radicalmente cuestionadas por lacomunidad científica. Es cierto que ésta está lejosde ser infalible, pero sin duda la ciencia médica«tradicional» (allí donde no pretende ser holística)tiene bastante más credenciales objetivas que laavalan que la autodenominada «medicinaalternativa».

2.2.2. La meditación

Page 206: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

La meditación, tal cual la concibe la New Age, notiene relación con la meditación cristiana. Ésta esuna experiencia de encuentro con Dios y con laVerdad, que Él nos revela. Es una oración queimplica una relación, y en concreto una relacióntrascendente.

La meditación que ofrece la New Age, por elcontrario, aunque nominalmente transpersonal, estáfundamentalmente centrada en uno mismo.Buscando la impersonal conexión mística, ensaya laexpansión de la conciencia, el desarrollo de lacapacidad de concentración, de relajación, deabstracción o alguna otra capacidad mental.

No es trascendente, no es personal. Es sólo unaexperiencia totalmente subjetiva.

Además, su lógica interna lleva a poner laconfianza en la «técnica» utilizada por uno mismopara la potencialización de las capacidades propias,y no en Dios que sale al encuentro del ser humanocon su gracia.

La Congregación para la Doctrina de la Fe

Page 207: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

publicó en 1989 un documento sobre esteparticular, titulado «Algunos aspectos de laMeditación Cristiana». Señala el documento en laintroducción: «se siente en muchos sitios lanecesidad de unos criterios seguros de carácterdoctrinal y pastoral, que permitan educar en laoración, en cualquiera de sus manifestaciones,permaneciendo en la luz de la verdad, revelada enJesús, que nos llega a través de la genuina tradiciónde la Iglesia»20. Y, más adelante, ofrece una síntesisque ayuda a discernir sobre la auténtica oracióncristiana: «La oración cristiana es siempreauténticamente personal, individual y al mismotiempo comunitaria; rehúye técnicas impersonales ocentradas en el yo, capaces de producirautomatismos en los cuales, quien la realiza, quedaprisionero de un espiritualismo intimista, incapazde una apertura libre al Dios trascendente»21.

2.2.3. La energía cósmica

Page 208: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Una cosa es aceptar la existencia de una energíacorporal natural en la persona humana; y otra biendistinta es creer que el universo entero, incluidoDios y el hombre, es un campo de energía, puravibración.

Para la New Age todo es energía: Dios, elhombre y el mundo. Todo forma parte de una granunidad, un mundo vivo, totalmente interconectado(el ejemplo más claro lo hallamos en la películaAvatar, genuinamente newager). Como dicen Gil yNistal: «En la interpretación del mundo, la New Ageoscila en torno a un monismo (“todo es uno”) y elpanteísmo (“todo es Dios”)»22. Tanto uno como elotro difieren radicalmente de la doctrina cristianaacerca de Dios (que para nosotros es personal ytrascendente); la creación de la nada y la distinciónentre el Creador y su creatura.

Algunos propagandistas de la New Age tratan dejustificar sus opiniones echando mano de la físicacuántica; pero demostrando a su vez una granignorancia de sus principios fundamentales. «Si es

Page 209: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

innegable que la física moderna ha establecido elcarácter ondulatorio y energético de la materia, lamayor parte de los sabios no han sacado de ello lasconclusiones “filosóficas y místicas” que sacan losnewagers, que acuden tanto —si no más— a lasreligiones orientales como a la física moderna»23.

Como consecuencia de esta visión, no podemosaceptar las supuestas propiedades curativas de laenergía cósmica. Una cosa es que algunas técnicastengan en cuenta la energía corporal para intentarsanar determinadas dolencias, pero esto distamucho de que podamos aceptar que la curación seproduce por efecto de la absorción de la energíacósmica.

Por otro lado, y esto es muy importante, laenergía no es la gracia de Dios ni el Espíritu Santo.La gracia, es cierto, es una energía: es la fuerza delEspíritu de Dios que actúa en nosotros. Pero en estecaso se trata de una realidad sobrenatural y un dongratuito. No es algo que se pueda producir contécnicas, por muy sofisticadas que sean, ni tampoco

Page 210: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

absorber del universo. Si Dios nos cura a través desu gracia, es un milagro, un regalo. Eso es muydistinto a creer que uno puede «respirar» la energíacósmica y alcanzar una curación o un equilibriomayor. Además, como bien sabemos, «la gracia,siendo de orden sobrenatural, escapa a nuestraexperiencia y sólo puede ser conocida por la fe»24.

2.2.4. La reencarnación

La creencia en la reencarnación es incompatible conla fe de la Iglesia. Como esclarece el Catecismo de laIglesia Católica, «no hay “reencarnación” después dela muerte»25. Los cristianos creemos que el SeñorJesús ha muerto y ha resucitado, de tal manera quequien muere con Él, resucita con Él para la vidaeterna.

Algunos defensores de la reencarnación sostienenque la Iglesia primitiva creía en la reencarnación,hasta que Constantino (siglo IV) o algún Papa(dependiendo de la capacidad de inventiva del

Page 211: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

autor) la sacó del Credo. Brian Weiss, popularnewager defensor acérrimo de la reencarnación, notiene ningún reparo en decir —por inaudito queparezca— que ha conversado con varios teólogosque afirman que Jesús creía en la reencarnación.

En cualquier caso, como bien sabemos, lareencarnación es una creencia totalmente ajena a ladoctrina de la Iglesia26. No se puede creer en lamuerte y la resurrección del Señor Jesús y creer, almismo tiempo, en la reencarnación. Y sabemos queuno de los pilares fundamentales de la fe de laIglesia es la muerte y la resurrección de Jesús. Nohay —¡evidentemente!— ningún documento oficialde la Iglesia que hable de la reencarnación. Si, enefecto, Orígenes tocó de forma marginal algunostemas propios de los reencarnacionistas (porejemplo, la preexistencia de la almas), fue porerror, como aconteció también con otros temas.

Dice Vernette que «la creencia en lareencarnación parece surgir en el momento de lasgrandes crisis de sentido: cuando se busca una

Page 212: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

nueva respuesta “religiosa” a las cuestionesmetafísicas sobre el origen y el fin del hombre,sobre el mal y el sufrimiento»27. Detrás de lacreencia en la reencarnación, tal cual es planteadapor la New Age, subyace uno de los grandes temasdel hombre: la incertidumbre con respecto a lamuerte. Ante éste problema, la New Age hace lo desiempre: aporta una fácil solución a la relación queexiste entre el comportamiento personal en estavida terrena y el destino eterno. En otras palabras,lo que se haga o deje de hacer en esta vida noimplicaría consecuencias definitivas para despuésde la muerte. Una postura muy cómoda y evasiva,pero estrechamente relacionada con el énfasis quelos newagers otorgan al predominio, al señorío, del«yo».

Finalmente, esta creencia es una especie desucedáneo frente al hambre de infinito presente enel corazón humano. No es lo mismo la creencia enla reencarnación, aunque sea siempre ascendente,que la promesa de la vida eterna, la participación

Page 213: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

definitiva en la Comunión Divina en donde lapersona alcanza su plenitud en el amor.

2.3. ¿HAY ASPECTOS VALIOSOS EN LA NEWAGE?Pocas dudas ofrece el hecho de que la New Ageplantea algunos aspectos valiosos que se puedenrescatar. Rechazar en bloque todo lo que tenga quever con la New Age sería, por nuestra parte, pocointeligente. Es cierto que, como propuesta generales sobradamente inconsistente y peligrosa para lafe; pero esta apreciación objetiva no puede hacerque despejemos el balón sin más. No podemosnegar que, en efecto, hay elementos puntuales queson realmente interesantes para la Iglesia. Sobretodo, en lo que respecta a las intuiciones dediagnóstico, es decir, a aquellas necesidades quepretende satisfacer; y no tanto, por supuesto, conrespecto a cómo hacerlo.

Decimos esto teniendo en cuenta que no pocosde los componentes que forman parte de la New

Page 214: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Age tienen una vida propia (al margen de la NewAge) y que pueden responder en algún sentido a lasnecesidades humanas. Insisto, porque es importantea efectos de clarificar bien las cosas, en la idea deque es necesario separar el uso que la New Agehace de ciertos conceptos, del hecho de que esosmismos conceptos sean sólo y en exclusivapatrimonio newager. Pensemos, por ejemplo, enalgunas técnicas de relajación que, en sí mismas, noson malas y pueden tener utilidad paradeterminadas personas; eso sí, desde unaperspectiva correcta que no involucre a su vez unacosmovisión incompatible con la fe.

Pero con respecto a cosas más de fondo,podríamos coincidir con algunas de sus críticas odenuncias, de las cuales ya hemos hablado. La NewAge es una reacción a un modelo culturalequivocado (y que también los cristianos podemosconsiderar equivocado). Como dice Capanna:«Podemos coincidir con muchas de sus tesis acercadel desequilibrio ecológico, la inadecuación de

Page 215: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

nuestras ideas económicas, las limitaciones delcientificismo o la necesidad de un enfoque globalde los problemas, pero sus “nuevos paradigmas”resultan tan viejos como poco consistentes»28.

Otro aspecto interesante, aunque finalmente malenfocado, es el tema de la «visión holística» de larealidad. Frente a un paradigma mecanicista quetiende a una visión fragmentada de la realidad, laNew Age plantea una visión holística. En un sentidoesto es importante. Hay que tener una visión globalde la realidad. Hay que verla en toda su dimensión,incluyendo sus elementos trascendentes, de los queha prescindido el mundo moderno. Sin embargo, noes posible asumir el supuesto o fundamento de estavisión holística de la New Age. Me refiero, claroestá, a la creencia en la «hipótesis Gaia».

La New Age busca unir y reconciliar lo que, en elantiguo paradigma característico de la Ilustración,aparecía como opuesto: fe y ciencia; fe y razón;Dios y hombre; hombre y mundo; vida cotidiana yvida espiritual; etc. El problema es que, una vez

Page 216: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

más, la New Age resuelve estas falsas oposicionescon falsas uniones, o con uniones en falso. Noreconcilia en realidad, sino que en base a susincretismo característico termina diluyendo unasen otras o generando una agregación sin sentido.

2.4. ALGUNAS CONCLUSIONES

Volvamos un momento sobre nuestros pasos, yformulemos de nuevo las preguntas con las queintroducíamos este capítulo: ¿En su misiónevangelizadora, la Iglesia puede ver en la New Ageuna realidad valiosa? ¿O una propuesta neutral einocua, y dejarla pasar? ¿Se la puede considerarcomo un retorno a Dios y por lo tanto unarenovación de la persona y del mundo? ¿La NewAge, con su visión y metodologías, es compatiblecon la fe de la Iglesia? ¿La Iglesia puede aprenderde la New Age y revitalizarse? ¿Se puede sercristiano y newager?

El Cardenal Poupard ha dado en la clave a lahora de identificar qué puede aportar la New Age al

Page 217: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

hombre de hoy en día. Según él (y nosotroscompartimos su análisis), «La ideología de la NewAge intenta proponer un nuevo paradigma depensamiento, de experiencia y de vida, en directacontraposición al paradigma viejo, reducido,racionalista y unilateral, que sería, según sudiagnóstico, la razón más profunda de todas lasmiserias y dificultades de nuestra época. Pero enrealidad esta ideología no se distancia de la visiónerrónea y reductiva del hombre y del mundo quecritica. Mas bien, la repite y la transporta al nivelespiritual y religioso»29.

Expresado en otros términos, espero que aúnmás rotundos si cabe: la New Age no deja de seruna ilusión más. Lejos de ser la respuesta, terminasiendo una quimera frente a los auténticosrequerimientos del hombre de nuestro tiempo.Pretende ir más allá del racionalismo ilustrado,pero no termina de superar sus limitacionesfundamentales y más bien hace una opciónirracional30. Como sostiene Jean Vernette, «con la

Page 218: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Nueva Era, lo irracional ha entrado por la puertagrande»31.

Tampoco es serio (ni riguroso, ni científico)pensar que estamos entrando a un nueva era porefecto de un movimiento de los astros. Una cosa esel fracaso de las ideologías, y otra bien diferente esque la respuesta debamos investigarla en lasestrellas. «Si admitimos que se ha agotado elproyecto utópico de la Modernidad, ya sea porquese autodestruyó o porque fue desvirtuado, esto nosignifica que tengamos que regresar mentalmenteal Neolítico»32.

Se puede coincidir con algunas de las críticas quela New Age hace a la Modernidad, como porejemplo, el racionalismo, la visión fragmentada dela realidad y de la persona, la cerrazón con todocuanto tenga que ver con lo espiritual y con elmisterio, la poca conciencia ambiental, el mito delprogreso, etc., pero no por todo ello podemoscegarnos y dejar de verificar que la New Age no esuna respuesta a ese lamentable estado de cosas;

Page 219: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sino que es más bien parte de esos mismosproblemas que denuncia. Es muy cierto que elracionalismo ilustrado ofrece una visión parcial yfragmentada de la realidad; es cierto que reduce alhombre concibiéndolo como animal racional; escierto que esa cosmovisión ha fracasado junto consu mito del progreso. Sin embargo, otra vez hayque decirlo, no podemos asumir un nuevoparadigma en el que la apertura al misterio y a ladimensión espiritual de la vida implique creer en la«hipótesis Gaia», en la reencarnación y en losmaestros espirituales del universo; que busqueenfermizamente en el interior de la mente humanacada vez más medios de autocontrol, equilibrio ysuperación; que entienda lo misterioso desde laperspectiva de la curiosidad por lo desconocido;etc. De la misma manera que, en pura lógica, no sepuede criticar la fragmentación de la persona almismo tiempo que se postula y promueve unacendrado «yoísmo», expresión superlativa delsubjetivismo.

Page 220: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

La New Age no sale de los parámetros de laModernidad. Pretende adentrar al hombre en unnuevo territorio, conducirlo a un nuevo horizonte,más profundo, holístico, sagrado; pero en definitivano deja de ser un inmanentismo esclavizador.Parece que va un poco más allá, pero se queda másacá. Dice tomar en cuenta la dimensióntrascendente de la persona pero diciéndole que es«uno con el todo»; quiere tomar en cuenta elmisterio del hombre, con toda su riqueza, pero sóloplantea una nueva forma de panteísmo o demonismo; le dice al hombre que hay esperanza desalvación, y le da técnicas que lo terminanagotando.

Finalizamos aquí subrayando que hay una radicalincompatibilidad entre la New Age y la fe de la Iglesia.No es posible ser cristiano y newager. En el paradigmade la New Age, aunque lo nieguen algunos de susrepresentantes, no tiene cabida el cristianismo. Lavisión que tienen de Dios, del Señor Jesús, delhombre, del mundo, de la verdad, de la salvación,

Page 221: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de la gracia, de la moral, del pecado, de la religión,de la vida eterna, es ajena por completo a ladoctrina de la Iglesia. Tanto su cosmovisión comosu metodología están radicalmente cerradas a laRevelación y por lo tanto no son capaces derevitalizar la vida cristiana. Sólo deformando muygravemente la fe de la Iglesia sería posibleacercarla a la New Age.

Page 222: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

IIILOS DESAFÍOS QUE

PRESENTA LA NEW AGE

Al presentar la New Age y evaluarla a la luz de la fehemos visto que su presencia en la cultura actualimplica un importante desafío para la Iglesia y sumisión evangelizadora. Vamos a intentar ahoraescudriñar algunos de estos desafíos queconsideramos más importantes.

La Iglesia ha manifestado su preocupación de

Page 223: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

diversas maneras. A distintos niveles —Magisterial,académico, pastoral— se han señalado sus desafíose intentado ofrecer respuestas. Con respecto alMagisterio Pontificio, los últimos tres pontíficeshan hecho alusión a ella. Recientemente el PapaFrancisco, aunque no ha tocado el tema de la NewAge como fenómeno específico, en algunasocasiones ha hecho referencia a aspectos de suparadigma, señalando el peligro implícito queportan. Un ejemplo es el mensaje que dio a lossacerdotes en la homilía de la Misa Crismal de2013: «No es precisamente en autoexperiencias nien introspecciones reiteradas que vamos aencontrar al Señor: los cursos de autoayuda en lavida pueden ser útiles, pero vivir nuestra vidasacerdotal pasando de un curso a otro, de métodoen método, lleva a hacernos pelagianos, aminimizar el poder de la gracia que se activa ycrece en la medida en que salimos con fe a darnos ya dar el Evangelio a los demás; a dar la poca unciónque tengamos a los que no tienen nada de nada»1.

Page 224: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Igualmente el Papa Benedicto XVI, hablando dela unidad del género humano, se refiere a la suertede «yoismo» y a la falta de compromiso de esteparadigma: «El mundo de hoy está siendoatravesado por algunas culturas de trasfondoreligioso, que no llevan al hombre a la comunión,sino que lo aíslan en la búsqueda del bienestarindividual, limitándose a gratificar las expectativaspsicológicas. También una cierta proliferación deitinerarios religiosos de pequeños grupos, e inclusode personas individuales, así como el sincretismoreligioso, pueden ser factores de dispersión y defalta de compromiso. Un posible efecto negativodel proceso de globalización es la tendencia afavorecer dicho sincretismo, alimentando formas de«religión» que alejan a las personas unas de otras,en vez de hacer que se encuentren, y las apartan dela realidad»2.

Y, en fin, el Papa Juan Pablo II la mencionó ensu sentido específico en la visita Ad Limina de ungrupo de Obispos de Estados Unidos en 1983. En

Page 225: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

este caso constató su lamentable influencia en elseno de la Iglesia: «Las ideas de la Nueva Era aveces se abren camino en la predicación, lacatequesis, los congresos y los retiros, y así llegan ainfluir incluso en los católicos practicantes que talvez no son conscientes de la incompatibilidad deesas ideas con la fe de la Iglesia»3.

Diversos Pastores y Documentos Eclesiales hacenreferencia a ella con especial preocupación. ElCardenal Poupard afirma que la New Age es «hoyuno de los desafíos religiosos y culturales másurgentes para la fe de la Iglesia»4. Y el CardenalDanneels dice que «La New Age constituye un granreto para el cristianismo»5. El documento de laComisión Episcopal de Fe y Cultura de laConferencia Episcopal Argentina, nos advierte deque «se está constituyendo en un gran desafíocultural a la Nueva Evangelización»6. Y el ya variasveces citado documento Jesucristo portador del aguade la vida, confirma que «El éxito de la Nueva Erapresenta un desafío a la Iglesia»7.

Page 226: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

La New Age, pues, no debe ser considerada comouna moda pasajera y fugaz. Es cierto que es unsucedáneo, y por lo tanto es como un espejismo quese desvanece conforme uno se acerca a ella, pero yatiene casi cincuenta años permeando la cultura y suinfluencia parece que seguirá estando presente, conel peligro añadido de confundir a más fieles y deindisponer a un mayor número de personas para elencuentro con el Señor Jesús.

3.1. ¿POR QUÉ ATRAE TANTO LA NEW AGE?Una pregunta que salta a la vista es acerca del éxitorelativo de la New Age: ¿Por qué atrae tanto? ¿Conqué ilusiona? ¿A qué apela? ¿Qué manera tiene depresentar ese sucedáneo para que parezca unarespuesta auténtica? Es importante hacer estaconsideración pues allí está en buena parte el retopara la Iglesia. La New Age ha sintonizado conanhelos muy profundos en el corazón humano yestá ilusionando con algo. Ha salido al encuentro denecesidades humanas que por diversas razones no

Page 227: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

encontraban una respuesta adecuada8. Como diceCapanna, «la única manera de hacer frente a sudesafío es partir de un cuidadoso examen deaquellas necesidades, para tratar de salir a suencuentro con una fe renovada»9.

Es cierto que podemos concluir que cuantopresenta es muy burdo, pero en cambio nopodemos cerrar los ojos ante el hecho de que estáapelando con inteligencia al hombre de nuestrotiempo, agotado por la cultura del bienestar, y quegenera una especial fascinación en no pocaspersonas buenas y bienintencionadas10. Sobre esteparticular el Cardenal Poupard afirma que «(La NE)se presenta como mensaje salvífico: pretende podersanar las causas profundas de la crisis del mundoactual y dar al hombre un contacto, a través delconocimiento superior y de experiencias límite, conuna realidad “espiritual” última, oculta en cadahombre y en cada ser, fuente de armonía universaly de felicidad duradera. No es difícil, por lo tanto,comprender la fascinación de estas promesas para

Page 228: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

muchas personas hoy»11.Pero esta fascinación —esto es importante

tenerlo claro— no se debe sólo a que ha sabidoapelar a las hambres auténticas y profundas delhombre, sino también a que ha sido capaz derecoger también algunos anhelos distorsionados delhombre contemporáneo12.

3.1.1. Intento de respuesta a losauténticos anhelos humanos

El hombre como ser teologal

Frente a la tesis racionalista del hombre como«animal racional», a quien le bastaría el poder de larazón para el progreso sin límites, la New Agehabla de la necesidad de Dios y del anhelo detrascendencia. Frente a la supuesta creenciailustrada de la autosuficiencia humana, usa unlenguaje salvífico y propio de la New Age, como lafusión con el cosmos. Frente a una visiónmaterialista de la realidad y a una cultura

Page 229: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

consumista, responde invitando a la apertura almisterio.

Este es uno de los temas clave. El hombre es unser teologal, con necesidad intrínseca detrascendencia. Eso lo define, está en su esencia.Habrá siempre en él, por lo tanto, una nostalgia deinfinito. Con mayor o menos consciencia habrá una«tensión hacia». La New Age es un intento derespuesta en una época sin respuestas. Y decimosintento pues queda claro que, reiteramos una vezmás, se trata de un mero sucedáneo. «Lacontestación del New Age —dice Luis FernandoFigari—, con su afán de responder al ansia deinfinito de la creatura, es precisamente unsucedáneo que busca sustituir la verdaderarespuesta ofrecida en la Iglesia por el Señor Jesús.Es una falsa o pseudorrespuesta pero constituye unintento de acallar el hambre de Dios, la nostalgia deinfinito del ser humano»13.

En este contexto se explica no sólo la oferta deespiritualidad, sino también, por mencionar otros

Page 230: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ejemplos de realidades «tascendentes», el contactocon lo misterioso o lo mágico, una nuevaangelología, las experiencias con la energíacósmica, la superstición, la astrología, etc. Sonofertas que de alguna manera inciden en lateologalidad de la persona, pero que, como diceFigari, terminan constituyendo un intento de acallarel ansia de Dios.

Sobre esto, comenta Vittorio Messori con sucaracterística hondura: «Del mismo modo que lahipocresía “es un homenaje que el vicio rinde a lavirtud”, la superstición es un homenaje que se rindea la auténtica religiosidad. Se trata de unadesviación, de un error sobre la fe. Pero esasimismo el reconocimiento de una Realidad“diferente”, de “Algo” o “Alguien” favorables ybajo cuya protección conviene ponerse. ¿No esquizá el boom de la magia, la astrología y elocultismo un signo evidente, precisamente por sudesproporción, de una creencia en un misterio, enuna realidad diferente de aquella a la que había

Page 231: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

querido reducirnos el racionalismo?»14.

El anhelo de síntesis y de reconciliación

El racionalismo es una propuesta de ruptura con larealidad. Ante todo porque ha dejado de ver estarealidad desde su unidad fundamental,deconstruyéndola y disgregándola en fragmentos.Y, como parte de esta quiebra epistemológica, esuna cosmovisión que opone, que enfrenta.

Así, por ejemplo, la razón se opone a la fe y,como consecuencia, la ciencia es radicalmenteautónoma frente la luz de la fe. Se opone al hombrecon Dios, al hombre con el mundo, a la fe con lavida cotidiana y el ámbito público, al cuerpo con elalma. Siendo así las cosas, «en este periodo post-moderno tan fragmentado, el hombre busca launidad y una seguridad que englobe todo»15.

Hay un auténtico anhelo de síntesis y dereconciliación y, por lo tanto, de una cosmovisiónen la que los distintos aspectos de la realidad se

Page 232: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

integren armónicamente y no por oposición o porexclusión. El hombre busca esta síntesis y estar encomunión con Dios, consigo mismo, con los demáshombres y con la creación toda. La New Age«renueva, en las condiciones culturales de nuestraépoca, una de las esperanzas más antiguas delhombre: la esperanza de una Nueva Era de paz, dearmonía y de reconciliación del hombre consigomismo, con los otros y con la naturaleza, realizadaa través del descubrimiento y el desarrollo de lacapacidad “divina” del hombre mismo»16.

La búsqueda de sentido

El hombre de nuestro tiempo anda confundido.Inmerso en una cultura secularizada, viviendo elagnosticismo funcional, arrodillándose ante losrostros modernos de los ídolos de siempre (esto es:el poder, el tener y el placer), se encuentraembotado y anhelando un alimento verdadero.Puede tener todo y al mismo tiempo no tener nada.

Page 233: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Hoy existe una particular e intensa «búsqueda desentido» en nuestra sociedad. «Estamos siendotestigos —dice el Papa Juan Pablo II— de unafuriosa búsqueda de sentido a nuestras vidas; lanecesidad de una vida interior y el deseo deaprender nuevas fórmulas y métodos de meditacióny oración… En las sociedades secularizadas, ladimensión espiritual de la vida se busca a menudocomo un antídoto a la deshumanización»17.

Detrás de esta acuciante búsqueda de sentido(¿hacia dónde voy?, ¿cuál es mi misión?) está lapregunta por la identidad (¿quién soy?). Y es que lapersona humana, en el fondo de su corazón, conmayor o menor claridad, se descubre única eirrepetible, experimenta una «vocación» a dar algopropio, que le toca a él, y percibe la relación entreesta misión y su identidad, entre el quién soy y cuáles mi misión. Descubre su propio ser, quepermanece siendo él mismo y que a su misma vezbusca su despliegue.

La New Age no es ajena a esta inquietud. Y se

Page 234: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

acerca con su mensaje de identidad transpersonal yde compromiso ecológico como aporte alordenamiento cósmico.

3.1.2. Respuesta a los anhelosdistorsionados del hombre moderno

Así como del corazón humano brotan anhelosverdaderamente humanos, aquellos que nacen de suser y que expresan su realidad ontológica (aunquepor sí mismos no garanticen el encuentro de laverdadera respuesta), de ese mismo modo tambiénhay anhelos en la persona que pasan por el filtrodel pecado, de la deformación que genera la heridadel mal en el corazón del hombre, y que adquierenuna forma distorsionada, una gramática retorcida.

Veamos también cómo la New Age se vale deestas preguntas para dar sus respuestas.

Respuestas simples

Hoy en día hay una reacción frente a lo complejo y

Page 235: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

denso. Una virtud de un producto es que sea«amigable», fácil de entender y usar. Todo lo quesea muy abstracto o implique mucho raciocinio esdejado de lado. Si un texto es muy largo o denso, sedescarta. La New Age usa un lenguaje sencillo ymuy positivo para intentar responder a laspreguntas de fondo del ser humano.

¿Quién soy? ¿De dónde vengo y a dónde voy?¿Por qué existe el mal? ¿Qué hay después de estavida? Como dijo el Papa Juan Pablo II, «sonpreguntas que tienen su origen común en lanecesidad de sentido que desde siempre acucia elcorazón del hombre: de la respuesta que se dé atales preguntas, en efecto, depende la orientaciónque se dé a la existencia»18. Ante esto la New Ageresponde con la pretensión de una «solución total»19

pero con respuestas simplonas y tratandoconscientemente de no incomodar. Basta ver laabundantísima oferta de libros de autoayuda que sepublican todos los meses. «La New Age —diceArranz— propone soluciones simples y al alcance de

Page 236: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

todos. Como ya hemos indicado, el hombreposmoderno parece desconfiar de las prolijasexplicaciones y complicadas casuísticas que laciencia y las grandes religiones le ofrecen,exigiendo, por el contrario, una “buena nueva” tansimple y fácil de comprender como la de losEvangelios»20.

Insana curiosidad

Las respuestas inconsistentes no dejan certezas. Y laausencia de certezas —entre otras cosas— generacuriosidad en el ser humano. Hoy lo misteriosocautiva sobremanera. Sean los extraterrestres, lospoderes ocultos, los fenómenos paranormales, elmás allá o los misterios en general, lo cierto es queproducen entre nosotros una atracción especial yuna disposición muy crédula y escasamente crítica.Y todas estas, como bien sabemos, son temáticasemblemáticas de la New Age, con las que logracautivar ampliamente a una gran masa de público.

Page 237: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

La espiritualidad del bienestar

La oferta de la New Age incluye y difunde lacultura del bienestar, de la calidad de vida. Nocuestiona crudamente a la persona concreta sinoque le ofrece un horizonte armonioso yreconciliado. No enfrenta el drama del mal y delsufrimiento sino que, por el contrario, pone elacento en el camino luminoso que se puederecorrer. «La New Age se dirige a ese individuofragmentado y le propone reconciliarse con lanaturaleza, sin renunciar a su bienestar; a lo sumotomando “conciencia” de que fuera de su isla deprivilegio, existen “los pobres del Tercer Mundo”,tan dignos de compasión como las focas, lasballenas o el oso panda…»21.

El tipo de cuestionamiento va usualmente en lalínea de «tienes que cuidarte», «te mereces mástiempo para ti» o «tú puedes ser mejor». Todo,como observamos, centrado en el yo. Y ofrecepíldoras de bienestar. A través de un lenguaje suavey agradable, de historias testimoniales positivas y

Page 238: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de las innumerables terapias y medios de conexióncon la armoniosa energía cósmica, va vendiendouna ilusión de paz y sensación de bienestar,saliendo al encuentro del hombre insatisfecho,estresado y deseoso de sentimientos agradables, desanación y, en cambio, poco abierto al cambio devida y a la asimilación del sufrimiento.

Felicidad rápida pero sin compromiso

El hombre de hoy necesita una respuestatotalizante, pero le teme al compromiso radical. LaNew Age no exige un compromiso de vida. No pideuna adhesión fuerte y aceptación de una verdad queimplique una conversión. No demanda unaparticipación activa que marque la vida de nadie. Elcentro siempre está en el yo: uno escoge ladoctrina, el tiempo y el tipo de compromiso.Incluso no hace falta ser miembro de nada: bastacon ser simpatizante. Como esclarece Barbiellini,ofrece felicidad «fácil y rápido»22. Berzosa apostilla

Page 239: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

por su parte: «Todo el mundo está dispuesto aescuchar a quien le ofrece felicidad inmediata y selo presenta como fácilmente alcanzable»23. Y, en lamisma línea, Capanna: «La nueva era ofrecerespuestas específicas a las necesidades de sentido ysanación de las clases ilustradas, sin el compromisototalizante que exigen las sectas: no tienen un cultocotidiano ni una organización formal. A menudo sereduce a un cambio de hábitos o la práctica parttime de alguna disciplina espiritual: se ha dicho quetiene más simpatizantes que adherentes»24.

Supermercado espiritual

Esto último enlaza con la tesis de Michael Fuss,quien ha usado la imagen del supermercado paracategorizar un aspecto muy marcado en la NewAge: la «oferta de salvación» a gusto del cliente.Parte de la fascinación que genera es la posibilidadde escoger de aquí y de allá, según los propiosgustos y disgustos personales, muy al estilo del

Page 240: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

hombre moderno. «Es muy respetuosa con losgustos personales de cada individuo. En el fondo,da la impresión de ser una cosmovisión a la carta,en la que cada uno puede creer en lo que quiera ycomportase como le venga en gana»25.

La fe como sentimiento personal y tolerante

Hoy en día hay una búsqueda intensa desensaciones agradables y positivas. Y esto tiene susimplicancias en el ámbito de la religiosidad:podemos observar una tendencia a reducir la fe a loque sería un mero sentimiento; y todavía más, a unsentimiento estrictamente personal, relegado alámbito de la mera subjetividad. La fe no sería una«realidad», un hecho objetivo que abarca latotalidad de la persona y por lo tanto conmanifestaciones culturales.

No es que la New Age cuestione la fe. Por elcontrario, dicen. Pero como manifestación delsecularismo hodierno, se inserta en la tenencia de

Page 241: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

moda de valorar la fe como una realidadrigurosamente privada, llamada a no salir delreducto meramente subjetivo. Y, por descontado,promoviendo el respeto y la tolerancia por las otrascreencias —esto está muy bien— pero desde laperspectiva de la necesaria aceptación de laequivalencia —lo que constituye una gravedeformación.

La New Age se presenta como una espiritualidadabierta a todas la religiones, como una cosmovisiónque integra todos los credos, como neutral ytolerante. Es políticamente correcta. Sin embargo,aunque sincrético, el paradigma de la New Agenecesariamente desplaza otras opciones de vida. Yahemos visto que su paradigma es radicalmenteincompatible con la fe de la Iglesia. No sólo no esneutral ni tolerante sino crípticamente anti católica.

Por lo demás, a poco que reflexionemos nosdamos cuenta de que su afirmación de que «todaslas religiones con iguales y verdaderas» constituyela manera más eficaz de declarar que todas son

Page 242: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

falsas.

3.2. LOS DESAFÍOS Y LA NUEVAEVANGELIZACIÓN

A lo largo de esta presentación hemos idoseñalando diversos desafíos que presenta la NewAge a la Iglesia y a su misión evangelizadora.Siendo conscientes que estos desafíos pueden serabundantes, diversos y de distinto peso, vamosahora a precisar los que consideramos losprincipales. No tendremos en cuenta en esta parteaquéllos que son más doctrinales o teológicos, dadoque en buena medida ya ha sido abordados en elcapítulo II.

Propondremos también algunas líneas derespuesta a estos retos, aún siendo conscientes deque estas propuestas tienen un carácter parcial.Primero porque la New Age es un fenómeno muycomplejo y los rostros que adquiere en los diversoscontextos puede exigir otro tipo de solución. Ysobre todo porque la Iglesia responde y puede

Page 243: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

responder desde las abundantísimas opcionespropias de la riqueza de Aquella que tiene laplenitud de los medios salvación.

La Nueva Evangelización es el gran llamado a laIglesia de nuestro tiempo. Desde los inicios de suPontificado, el Papa Francisco ha renovado estainvitación a todos los hijos de la Iglesia a serdiscípulos misioneros. Buscando ser partícipes deesta gran misión, y en ese marco, señalamos acontinuación las que consideramos son lasexigencias que resultan de la presencia y acción dela New Age.

3.2.1. La New Age es la propuesta de unacosmovisión o «forma mentis» queindispone para la fe

Uno de los principales desafíos que plantea la NewAge es la cosmovisión que transmite. Más allá deque esto se aplique a otros fenómenos culturales, loque queremos acentuar aquí es que la New Agetiene una específica visión del mundo, que requiere

Page 244: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una respuesta, por lo tanto, particular.Aunque se pueden hacer varias precisiones para

distinguir, en este caso estamos usando con elmismo significado los términos paradigma,cosmovisión y forma mentis. Ya hemos mencionadomás arriba el significado de paradigma. Resaltamosahora que el paradigma implica unos presupuestoso premisas que configuran el marco deaproximación a la totalidad de lo real, y queintegran y acomodan los diversos aspectos de larealidad en una mirada unitaria. Al igual que en unfiltro, estos presupuestos son como criterios defondo, relativamente inconscientes, que sirven paraseleccionar unos planteamientos y rechazar otros.

La cosmovisión de la New Age es distinta acualquiera que pueda brotar de la fe y que, por lodemás, indispone para ella. Tiene unospresupuestos que «obstaculizan la inteligencia y laacogida de la verdad revelada»26. Luis FernandoFigari sostiene que, ante este influjo, «se tornaopaca la visión del receptor que sufre estos

Page 245: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

impactos y al que se dirige el mensaje delEvangelio, que lo hace no ver; que se ensordece eloído del receptor del mensaje, que se torna inclusoininteligible para él, que no lo entiende»27. Elmismo Figari describe agudamente este proceso deasimilación de la cosmovisión: «hay un mensaje quese desliza bajo el entretenimiento, y que losespectadores van recibiendo de una maneraconstante —y se podría decir que hastaimperceptible— el impacto de una cosmovisión queva quedando y dejando sus secuelas en la respuestadel ser humano a su sentido hambre de Dios, en larelación que tiene consigo mismo, con los demásseres humanos, y con el cosmos»28.

Un aspecto particularmente desafiante es que elmensaje supuestamente inocuo y neutral de la NewAge la hace más peligrosa pues pareciera que no esnecesario estar prevenidos frente a ella.

Así pues, si Dios es una luz o la energía cósmica;si Jesús es sólo un sabio más al lado de tantosotros; si no son necesarias las mediaciones; si no

Page 246: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

existe la verdad o la doctrina salvífica; si el únicomal objetivo es atentar contra la naturaleza; si lasalvación depende del conocimiento de los iniciadoso de diversas terapias psico-espirituales; si despuésde la muerte viene la reencarnación; si las demáscreaturas son tan valiosas como el ser humano (omás); si las cosas son así, aunque no haya unaadhesión explícita a estas afirmaciones, se generaen la persona un predisposición negativa paraacoger al Señor Jesús desde la fe integral: en lamente, en el corazón y en las obras.

¿Qué nos toca a los hijos de la Iglesia ante estedesafío? Sobre todo, resaltamos con Introvigne quela New Age debe ser tomada extremadamente enserio. «No se trata de una moda pasajera, desde elmomento que tiene en circulación alrededor detreinta años…, ni sólo de grupos irrelevantes yfáciles de poner en ridículo, que juegan concristales o se dejan convencer por dudosos profetasdel channeling. En la New Age están ciertamenteestos fenómenos, pero hay —sobre todo— una

Page 247: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

vasta actividad que implica a varios millones depersonas a nivel internacional y que difunde unaespecífica visión del mundo con implicacionesecológicas, filosóficas, políticas y tambiénteológicas»29.

En segundo lugar, debemos conocer la New Ageen general pero particularmente ir a suspresupuestos, comprenderlos y evidenciarlos sintemor, presentando su radical incapacidad deresponder a lo auténticamente humano y cristiano.Hay un trabajo necesario que consiste endesenmascararla. Esto implica tener un sentidocrítico, —evitando tanto el falso irenismo como elcriticismo cerrado— que saque a la luz lo que haydetrás de los libros, terapias, películas e ideas demoda de la New Age.

En tercer lugar, los hijos de la Iglesia debemosevaluar nuestros propios caminos espirituales y nuestrasopciones pastorales. Volvemos a citar a Juan PabloII: «Las ideas de la Nueva Era a veces se abrencamino en la predicación, la catequesis, los

Page 248: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

congresos y los retiros, y así llegan a influir inclusoen los católicos practicantes que tal vez no sonconscientes de la incompatibilidad de esas ideas conla fe de la Iglesia»30. La fe en el Señor Jesús y larespuesta a la misión que nos encomienda nos exigeun esfuerzo particular de revisar una y otra vez,con seriedad, humildad y espíritu de conversión, elinflujo del mundo —en este caso de la New Age—en nuestra vida espiritual y en nuestras opcionesapostólicas. Vivir también, desde la caridad y elcompromiso, la corrección fraterna y estar abiertosa ella.

3.2.2. La New Age es trasmitida porpersonas y se plasma en la cultura

Decíamos más arriba que estamos rodeados, en locotidiano, por el espíritu de la New Age. Unaconsideración importante, aunque parezca obvia, esque detrás de esta presencia a gran escala haypersonas concretas que la transmiten.

Page 249: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Ante todo, nos topamos con un tipo detransmisión que responde a la lógica básica decompartir con alguien conocido —un familiar, unamigo— algo que parece bueno —un libro, unapelícula, una terapia, un tipo de meditación, unaexperiencia. Puede ser que quien comparta no seaun convencido de la New Age, sino simplemente unconsumidor ocasional e incauto de estacosmovisión. Pero es una manera no menor detransmisión.

Un segundo tipo de personas es el de aquellosque participan más activamente en alguna de lasredes temáticas de la New Age —esoterismo,metafísica, misticismo, avistamientos, ecología. Sonpersonas con convicciones más marcadas, queprofundizan y asumen algún aspecto de la New Agede manera más vital. Hay un convencimientomayor y por lo tanto expresan máspersuasivamente aquello en lo que creen y viven ensus diversos ámbitos, atrayendo, en no pocos casos,a personas a los propios círculos. Puede darse así

Page 250: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una suerte de proselitismo.Un tercer grupo es el de los profesionales,

aquellos que ven en la New Age una forma deganarse la vida. Y esto de alguna manera se sometea las leyes que rigen el mundo de los negocios: hayun interés en la ampliación del mercado, en quehaya más consumidores de los bienes y servicios dela New Age; los distintos terapeutas, escritores,compositores, adivinadores, etc., tienen que hacerbien su trabajo, especializarse, actualizarse, conocercada vez mejor su mercado, hacer propaganda, etc.El gran problema es que en este tipo de compra-venta no sólo está en juego un bien o un servicio:se vende y se compra también una cosmovisión.Estos profesionales son una fuerza muy poderosa deinfluenciar en la sociedad con el nuevo paradigma.Ellos presentan un producto como bueno; y haypersonas que pagan porque lo perciben como unbien, y sin conocer lo que está detrás. La ley delmercado puede ser despiadada con el profesional,pero también una motivación para la creatividad y

Page 251: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una exigencia para «vender New Age».Un cuarto grupo, que puede incluir personas de

los anteriores, es el que tiene una estrategia máscultural, de influencia en el ámbito público. Este esun grupo particularmente peligroso. Dice Fergusonque «la Conspiración de Acuario, actuando comocatalizadores de la humanidad, aprovechan paraexponer sus ideas en clase, en la televisión, enlibros, en el cine, a través del arte, de la canción,de revistas especializadas, en ciclos de conferencias,en la pausa del café en el trabajo, en documentosoficiales, en reuniones, y en nuevasreglamentaciones y disposiciones organizativas»31.

¿Qué nos toca a los hijos de la Iglesia ante estedesafío? Lo primero y fundamental es la renovadatoma de consciencia de que todo bautizado estállamado a participar en la misión evangelizadora de laIglesia, a ser apóstol, a anunciar al Señor Jesús. La fees un don que nos mueve a compartirla, es la BuenaNueva que nos lleva a evangelizar. Y todo católico,laico o clérigo, debe anunciar a Cristo en primera

Page 252: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

persona, como quien se ha encontrado con Él. Laconstatación de la transmisión de persona a personade la New Age, lejos de amargarnos odesalentarnos, debe agudizar nuestros oídos paraescuchar la voz del Señor que resuena en loprofundo de nuestro corazón bajo la forma de «¡Ayde mí si no anuncio el Evangelio!». Constatar estatransmisión personal de la New Age debe ser paratodos los católicos una provocación que nos muevaa vivir comprometidamente nuestra vocaciónapostólica.

En segundo lugar, todo evangelizador debeformarse considerando las propias circunstancias.Hay formación básica y formación permanente. Yhay también formación especializada. Según lapropia situación, el apostolado que a uno le toque,habrá que formarse seriamente en la comprensiónde la New Age para poder ofrecer respuestas desdeel Señor Jesús.

En tercer lugar, el apostolado comunitario: lapromoción y formación de comunidades de fe. Cristo

Page 253: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«quiso santificar y salvar a los hombres noindividualmente y aislados, sin conexión entre sí,sino hacer de ellos un pueblo para que le conocierade vedad y le sirviera con una vida santa»32. LaIglesia es una gran comunidad de fe: Pueblo deDios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo.Y la misión también es comunitaria. Hemos vistoque la New Age en cierta medida avanza a travésde redes temáticas que congregan personas. El serhumano busca la vivencia personal y comunitariade alguna idea o creencia, aunque ésta no se ajustea la verdad. Hay un hambre de comunión en tornoa algo trascendente, que una y eleve. Y la Iglesiatiene esa vocación sacramental comunitaria, que seexpresa de diversas maneras. De cara a la NuevaEvangelización y ante el desafío de la New Age,consideramos que los hijos de la Iglesia debemosrenovar nuestras comunidades de fe (en sus muydiversas y ricas manifestaciones) y realizar unapostolado que promueva y forme comunidades defe.

Page 254: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

En cuarto lugar, se debe renovar también eseaspecto tan importante de la misión de la Iglesiaque es la evangelización de la cultura. Citamos aJuan Pablo II que tanto insistió en su Magisteriosobre ella: «si la cultura es aquello a través de locual el hombre, en cuanto hombre, se hace máshombre, en ella se juega el mismo destino delhombre. De ahí la importancia que tiene para laIglesia, como responsable de ese destino, unaacción pastoral atenta y clarividente respecto a lacultura, especialmente a la llamada cultura viva, esdecir, el conjunto de los principios y valores queconstituyen el ethos de un pueblo: «La síntesis entrecultura y fe no es sólo una exigencia de la cultura,sino también de la fe … Una fe que no se hacecultura es una fe no plenamente acogida, nototalmente pensada, no fielmente vivida»»33. La feno se debe quedar en el ámbito meramentepersonal. La fe debe hacerse cultura y eso implicaun esfuerzo apostólico particular, creativo ypensado, de manera que alcance y transforme «con

Page 255: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, losvalores determinantes, los puntos de interés, laslíneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras ylos modelos de vida de la humanidad, que están encontraste con la palabra de Dios y con el designiode salvación»34.

Un punto final muy concreto —que puedeparecer obvio—: no «consumir New Age» y alentar aotros a no hacerlo.

3.2.3. La New Age es un sucedáneoespiritual

La New Age es una oferta de espiritualidad. Y estotiene un peligro particular. Una cosa es negar aDios (ateísmo) o vivir cotidianamente como si Él noexistiera (agnosticismo funcional). Pero otra cosamuy diferente —y que procede de la confusión quesiembra la New Age— es pensar que uno esespiritual o que no es un tema pendiente la relacióncon Dios. La New Age es un sucedáneo espiritual.

Page 256: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Sucedáneo, según el diccionario, es una substanciaque, por tener propiedades parecidas a la otra,puede reemplazarla. En tanto sucedáneo espiritual,la «sustancia» que reemplaza es la espiritualidadNew Age; y la «otra sustancia» a ser reemplazada esla vida cristiana. Como dice Figari en el texto yacitado: «La contestación de la New Age, con su afánde responder al ansia de infinito de la creatura, esprecisamente un sucedáneo que busca sustituir laverdadera respuesta ofrecida en el Iglesia por elSeñor Jesús. Es una falsa o pseudorrespuesta peroconstituye un intento de acallar el hambre de Dios,la nostalgia de infinito del ser humano»35

Una cultura abiertamente secularizada es un granreto para la Iglesia, pero tiene aspectos distintos.Busca llenar la realidad prescindiendo de Dios. Nosólo no habla de Dios sino que implícitamenteplantea que no se le necesita.

La New Age, por el contrario, sí habla de Dios.Critica la cultura secularizada y viene con sulenguaje espiritual y con una oferta de salvación. El

Page 257: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

peligro que implica ésta es que se presenta comouna respuesta directa a la teologalidad de lapersona.

En efecto, una persona que prescinde de Dios,puede tener momentos especiales en su vida que lelleven a cuestionarse y replantear su relación conÉl. Pero en una persona influenciada por la NewAge pareciera más difícil, habida cuenta de que sesu relación con Dios sería aparentemente un puntoya resuelto. Y digo aparentemente.

¿Qué nos toca a los hijos de la Iglesia ante estedesafío? Ante todo, la convicción de que la New Agees un sucedáneo. En palabras un poco más duras:tener muy claro que es una mentira. Debemosconocerla y verla con sentido crítico, y adquirir asíla convicción de que nunca podrá ser una respuestapara los hombres. Cualquier rasgo de relativismo ode un mal llamado pluralismo religioso que lleve adudar de que la New Age es una falsa esperanza,tiene que ser desterrada de inmediato. El corazónhumano tiene sed de Dios, y sólo el Señor Jesús es

Page 258: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

el agua viva que sacia.Por otro lado, la Iglesia cuenta con la plenitud de

los medios de salvación. No le falta nada pararesponder a los hombres y mujeres de todos loslugares y épocas. Los sacramentos, la doctrina, elministerio apostólico, etc. Y esto, que le viene de suCabeza que es Jesucristo, se ha plasmado ydesarrollado de muy diversas y ricas maneras a lolargo de los dos mil años de seguimiento del SeñorJesús. Tantas tradiciones religiosas, métodos deoración, literatura espiritual, celebraciones de fe,caminos ascéticos y místicos, etc. Tantos santos, dediversas personalidades y misiones, que testimoniany hacen cercano el camino de la vida cristiana a lasdiversas sensibilidades religiosas de las personas.Ciertamente, nadie tiene necesidad alguna de laNew Age para acercase a Dios. Y la Iglesia cuenta,en cambio, con todos los medios para ayudar a losseres humanos a acercase a Dios. Nos toca acarrearestas inmensas riquezas de la espiritualidadcristiana a las personas, sin complejo de

Page 259: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

inferioridad, desde la propia experiencia de vida y—si fuera el caso— desde la fidelidad personal a laespiritualidad o tradición particular de la que seforma parte en la comunión de la Iglesia.

3.2.4. La New Age es fuente de confusiónentre los fieles

Otro de los retos que proyecta la New Age en laIglesia es la confusión que genera entre los fielescristianos. Sabemos ya qe muchos autores de laNew Age se valen de elementos cristianos paraexpresar sus aproximaciones. Como todognosticismo, asumen elementos de la fe y sontergiversados desde la nueva perspectiva. «Meatrevería a definirla —sostiene Berzosa— comoverdadera bomba de relojería en lo más profundodel cristianismo. Porque no se trata de una religiónmás ni de un nuevo movimiento o una nueva secta.Es toda una completa “gnosis”, visión integral de larealidad, capaz de dar sentido a todo y a todos losaspectos de la vida. Y, lo que es más grave, no se

Page 260: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

enfrenta con el cristianismo, sino que se metedentro de él para, utilizando incluso su mismolenguaje, espiritualidad y liturgia, dar un sentidocompletamente diferente a todo»36.

No son pocos los fieles cristianos que se dejanllevar por aproximaciones propias de la New Age,incompatibles con nuestra fe, sin ser del todoconscientes de que se está negando la fe en el SeñorJesús37. Esta «provoca en el Pueblo de Diosconfusión e interrogantes. ¿La New Age es católica?¿Puede un católico, permaneciendo fiel a su fe,“creer” en los extraterrestres, las flores de Bach, laecología?; si la respuesta fuera afirmativa, ¿puede,en consecuencia, creer en la reencarnación, acudir ala invocación de entidades misteriosas, y adorar ala diosa Gaia?»38.

Además, «desgraciadamente, hay que admitirque en muchos casos algunos centros deespiritualidad específicamente católicos estáncomprometidos activamente en la difusión de lareligiosidad de la Nueva Era dentro de la Iglesia»39.

Page 261: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

––

Un ejemplo de esta confusión y asimilación decontenidos de la New Age en sectores eclesiales sepuede ver en la encuesta realizada por la«Fundación SPES»40 (Buenos Aires, Argentina).Fueron encuestados mil noventa y ocho jóvenesargentinos de cuarto curso de colegios secundarioscatólicos. Se seleccionaron seis temas propios de laNew Age y se les preguntó si creían en ellos. Losresultados manifiestan el alto porcentaje de jóvenescatólicos que asumen naturalmente aspectos de estaideología:

OVNIS Y EXTRATERRESTRES: mujeres 83,73%,varones 88,15%.MAGIA Y MALEFICIOS: mujeres 60,20%, varones59,47%.ASTROLOGÍA: mujeres 74,85%, varones 58,76%.REENCARNACIÓN: mujeres 51,48%, varones55,69%.COMUNICACION CON LOS MUERTOS: mujeres52,96%, varones 56,63%.

Page 262: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

– ADIVINACION DEL FUTURO: mujeres 63,90%,varones 55,69%.

«Ciertamente —dice Introvigne— existen fielesque van a Misa el Domingo y que al mismo tiempose consideran newagers; yo mismo me heencontrado con más de uno»41. Sin embargo, haytambién fieles que buscan vivir con coherencia lavida cristiana pero que, deseando cultivar más suvida espiritual, asumen, por poner un ejemplo,mucha de la literatura de la New Age, y no seconsideran newagers. Aquí el problema radica en laasimilación de criterios y/o prácticas, sin descubrirel aguijón detrás de la carnada. Hay tanto de laNew Age en nuestra cultura, y presente de unamanera inteligentemente neutral, que no pocosfieles cristianos la van asumiendo, ciertamente sinque sea inocuo para su vida espiritual.

Un dato que también nos habla de esta confusióncomo importante desafío es lo que nos señala PabloCapanna: «la comunidad judía de los Estados

Page 263: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Unidos se ha mantenido en general alejada de laNew Age, precisamente por considerarla“demasiado cristiana”»42. Para los judíos esdemasiado cristiana, ¿para cuántos cristianos serásimplemente cristiana?

¿Qué nos toca a los hijos de la Iglesia ante estedesafío? En los puntos anteriores hemos señaladoalgunas líneas de acción y que responden también aeste desafío. Resaltamos aquí que la confusión seresuelve en buena parte con la formación, con ladoctrina, con la catequesis. Nos toca cuidarnos detener claras las cosas, resolver nuestras propiasconfusiones, y aprovechar para nosotros la granvariedad de ámbitos en donde la Iglesia cumple conla misión de enseñar.

En esta línea, es de suma importante no caer enla tendencia —también New Age— de reducir la fea una realidad meramente sentimental. La fe debeser integral: en la mente, en el corazón y en lasobras. La doctrina clara y los criterios evangélicos;la acogida en el corazón, dejando que toque lo más

Page 264: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

hondo de nuestro ser; y la manifestación en laacción, en obras de santidad y de apostolado.

3.2.5. La New Age es anticatólica

A la confusión no sólo colabora el que se tomenaspectos del cristianismo, sino también que no hay,en términos generales, un aparente enfrentamientoexplícito contra la Iglesia. A diferencia de las sectaspseudo-cristianas abiertamente anticatólicas, laNew Age presenta un rostro que parece más neutraly abierto. Incluso, en no pocos casos, el mensaje espresentado como eclesial. Es muy elocuente eltestimonio del documento de la ConferenciaEpiscopal Argentina: «En el caso particular denuestro país, sus difusores más fervorosos semanifiestan públicamente y sin ningún reparo comocatólicos, y se alude reiteradamente a figurasculturalmente distintivas de lo católico como laMadre Teresa de Calcuta o el mismo SantoPadre»43.

Page 265: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Sin embargo, no debemos confundir la atmósferasuave que se usa como estilo, con el mensajeclaramente anticatólico que terminan dando y quesubyace en el fondo de toda la ideología newager.No sólo porque, como hemos visto, el paradigmaque transmite la New Age es, desde su raíz másprofunda, inequívocamente antieclesial; sinotambién porque aprovechan las críticas de moda olas leyendas negras con más aceptación popularpara transmitir una imagen de la Iglesia comoinstitución obsoleta, decadente, oscurantista, llenade dogmas y ritos vacíos, y de una moralesclavizante. Y se resaltan sutilmente los defectos ypecados de sus hijos como si ello representara todoel misterio de la Iglesia. «Durante siglos —diceRedfield, por ejemplo— hombres de la Iglesiamedieval corruptos usaron el miedo y la ignoranciapara cobrar dinero por bendiciones y salvación,desalentando todo tipo de percepción espiritualavanzada de parte de la feligresía. Y algunos hacenlo mismo en la actualidad»44.

Page 266: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

¿Qué nos toca a los hijos de la Iglesia ante estedesafío? Hemos señalado atrás varias cosas quetambién se aplican a este desafío. Un punto asubrayar: no debemos dejar de lado la dimensiónapologética de nuestra fe. La New Age cuestionasuavemente, pero cuestiona y siembra dudas. Laapologética es la dimensión de la catequesis queofrece argumentos claros y específicos frente a loscontroversias más comunes presentes en la cultura,en este caso planteados por la New Age. No se tratade estar a la defensiva sino de dejar claros lossólidos fundamentos de nuestra fe anteinterrogantes específicos.

Además, tengamos en cuenta que el error de unapropuesta de la New Age —aún con sus lamentablesimpactos negativos— puede ser una excelenteocasión para evangelizar. Se trata de ver ocasionesapostólicas. Por ejemplo: si Dan Brown lanza ElCódigo Da Vinci, que es un éxito comercial, en elque aparentemente hecha abajo los fundamentos dela Iglesia —«luego de sesudas investigaciones»—, y

Page 267: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

que en realidad está plagado de infantiles erroreshistóricos y de argumentación insostenible, puedeser una buena ocasión para explicar algunas de lassólidas bases de nuestra fe que quizá muchaspersonas no tendrían ocasión de escuchar o leer sino fuera por esta situación. Lo mismo podemosdecir de una película como Avatar, con sugrandísimo éxito comercial, que —fascinando ycautivando— expresa muy bien varios aspectos delparadigma de la New Age. Es una película quecautiva y fascina con su propuesta holístico-ecológica, pero de la que al mismo tiempo nosresultaría extremadamente fácil desenmascarar susnumerosas y graves inconsistencias. Y de pasoaprovechar para presentar al Señor Jesús comoAquel que responde verdaderamente a esos anhelosque esta película despierta muy hábilmente.

Page 268: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

EPÍLOGO

En la vía Víctor Manuel de Roma —ciudad dondevivo ahora—, en frente del palacio que alberga laPresidencia del Consejo de Ministros de laRepública, una tienda de astrología vende todo tipode material para esta práctica. A juzgar por elnúmero de personas que la frecuentan, el negociodebe ir bien.

En Madrid, la esposa de un amigo, mientras yoterminaba de escribir este libro, envió un WhatsAppa un grupo de señoras con las que se reúne todoslos martes para comentar el Evangelio. Preguntó:

Page 269: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«¿Alguien me puede decir qué es la New Age?».Una respondió de inmediato diciendo que no sabíanada. Otra, un poco más tarde, aclaró que tuvo unfugaz contacto con las Flores de Bach y que lasdejó. Y, por fin, una tercera, una profesional de lasalud, se mostró extrañada con el últimocomentario: «¡Pues yo vendo Flores de Bach en miclínica!», exclamó alarmada.

Hace unos años me llamó la atención una noticiapublicada en La Tercera, un periódico de Chile:«Avatar es la película más “pirateada” de todos lostiempos». Leer esto me movió a indagar un pocosobre los números de esta película. Avatar es lapelícula con mayor recaudación de todos lostiempos. Más de 2.800 millones de dólares, casi 600millones más que la segunda, Titanic. A juzgar porlos que pagaron su entrada —y los que no—, hasido una película de impacto global.

Los consumidores que acuden a la tienda deastrología del centro de Roma, los clientes de laclínica de Madrid y los espectadores que se

Page 270: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sentaron plácidamente en las butacas de las salas deproyección —o frente al ordenador— para verAvatar, se cuentan por millones repartidos por elmundo. Y todos ellos tienen algo en común:consciente o inconscientemente, consumen elparadigma de la New Age.

Volvamos al mensaje de WhatsApp de la esposade mi amigo. La primera respuesta que obtuvo es,paradójicamente, la más representativa en nuestrasociedad: normalmente no se sabe qué es la NewAge. Sí es común, sin embargo, que se conozcaalguna de las múltiples manifestaciones newagers:las Flores de Bach, la música de Enya, lareencarnación y los libros de Pablo Coelho. Muyconocidos son también los cristales, laQuiromancia, el Reiki y el Eneagrama. La lista deproductos y ofertas New Age es casi inagotable.

Ahora bien, la tercera respuesta al WhatsApp estambién una muestra de lo peligrosa que es la NewAge: se puede consumir —o vender— New Age sinser consciente de que trae detrás una carga

Page 271: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ideológica muy fuerte, capaz de socavar en laspersonas aspectos esenciales humanos y cristianos.El disimulo con el que se ha extendido el paradigmade la New Age exige de todos un esfuerzo deformación.

Con este libro hemos pretendido ofrecer unaporte para quienes quieran formarse —en estecaso sobre la New Age y los desafíos que presenta— de tal manera que se pueda vivir la vocaciónapostólica a la que el Señor llama.

Hemos visto cómo la fracasada propuesta de laModernidad, con sus ideologías, sus quiebresepistemológicos, su racionalismo, su propuestamaterialista y hedonista, su confianza ciega en elmito del progreso, y su agresivo secularismo, hadejado a la sociedad más hambrienta, ha agudizadoen la persona los anhelos de trascendencia, dereconciliación, de unidad. Y la New Age ha sabidoofrecer una respuesta con un lenguaje fascinante yunas promesas seductoras.

También hemos contemplado que el triste

Page 272: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

resultado de todo ello es que la New Age, con suspropuestas inconsistentes, deja aún máshambrientas a las personas. Lejos de ser el grancambio frente al paradigma anterior es, en realidad,una más de sus burdas manifestaciones. La NewAge debe ser vista como uno de los síntomas delalimento putrefacto de la Modernidad.

Podemos plantearlo de esa manera: la New Agees el postre de la Modernidad, agridulce, queembota, que quita momentáneamente el hambrepero que no alimenta. Deja en las personas elfastidio de haber comido mal, y con el tiempo, elanhelo de un alimento verdadero.

Es duro ver el daño causado por la New Age.Pero ello no debe ser ocasión para el lamento, parala desesperanza, para la criticismodescomprometido ni para la tolerancia ligera. Debeser un desafío y una provocación. Ver la grancantidad de personas que, consciente oinconscientemente, consumen esta ideología magra,nos hace ver más claramente los corazones

Page 273: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

insatisfechos y anhelantes del pan verdadero y delagua viva que es el Señor Jesús.

Por eso la importancia, ante todo, de conocer laNew Age, de tener claro que se trata de unsucedáneo, una pseudorrespuesta. Y, a partir deeste conocimiento, y de la comprensión crítica desus raíces y de los frutos que ofrece, saber anunciaral Señor Jesús, nuestro Reconciliador, que alimentade verdad, que nos revela Quién es Dios, queabarca y eleva todas la dimensiones de lo humano,que «en la misma revelación del misterio del Padrey de su amor, manifiesta plenamente el hombre alpropio hombre y le descubre la sublimidad de suvocación»1.

La esperanza cristiana no se basa en nuestrasfuerzas ni en una autosugestión optimista ycontagiosa. Se basa en la Encarnación del VerboEterno en el seno de la Virgen María, en su Muertey Resurrección, en el don del Espíritu, y la misiónque nos encomienda, prometiéndonos su presenciatodos los días hasta el fin del mundo, que será su

Page 274: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

última venida en Gloria.La New Age, con todos sus desafíos, debe ser

vista en el gran marco de la Historia de laReconciliación, en la perspectiva de la obrasalvífica, que implica por nuestra parte, hoy, unacomprometida involucración en la NuevaEvangelización.

Esperamos, con este libro, dar un pequeñoaporte para esa gran obra que el Señor nosencomienda.

Que Santa María, Nuestra Señora de laReconciliación, y Estrella de la NuevaEvangelización, interceda por nosotros y nos ayudea andar siempre por los caminos del Plan de Dios.

Nemi (Roma), 25 de enero de 2014

Page 275: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1 FERGUSON, Marilyn. La Conspiración de Acuario.

Transformaciones personales y sociales en este fin de siglo. Buenos

Aires; Troqvel 1989, p. 46.2 SPANGLER, David. Emergencia. El renacimiento de lo sagrado (en

adelante, Emergencia). Barcelona; Plaza y Janes 1991, p. 94.3 BERZOSA MARTÍNEZ, Raúl. Nueva era y Cristianismo. Entre el

diálogo y la ruptura. 2da. ed. Madrid; BAC 1998, p. 19.

Page 276: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1 Consejo Pontificio de la Cultura y Consejo Pontificio para el

Dialogo Interreligioso (CPC – CPDI), Jesucristo portador del agua de la

vida. Una reflexión cristiana sobre la «Nueva Era». Librería Editrice

Vaticana 2003, p. 18.2 AGUER, Héctor, «Sectas y nuevos movimientos religiosos». En:

Nueva Evangelización Rumbo al Tercer Milenio. V Congreso

Internacional de la Reconciliación. Lima; Vida y Espiritualidad 1996,

p. 176.3 GIL, Juan Carlos, NISTAL, José Ángel. New Age, Una religiosidad

desconcertante. Barcelona; Herder 1994, p. 52.4 FERGUSON, o. c., p. 20.5 SPANGLER, David. Revelación. El nacimiento de una Nueva Era

(en adelante, Revelación). Barcelona; Océano 1998, pp. 120-121. El

subrayado es nuestro.6 FRANCK, Bernard. «Acuario (la era de)». En: Diccionario de la

Nueva Era. Navarra; Verbo Divino 1994, p. 29.7 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 18.8 Es importante tener claro que no se puede definir la aparición de

la New Age a partir de las corrientes que forman parte del cocktel que

finalmente constituye, pues algunas de ellas tienen larga tradición.9 Para este desarrollo tendremos en cuenta la síntesis que ensaya

Page 277: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Massimo Introvigne sobre la historia de la New Age: «La New Age ha

tenido un largo periodo de incubación, desde las profecías de Paul Le

Cour y de Alice Bailey hasta la formación de las primeras

comunidades en los años 60 y de los primeros network evidentes y

susceptibles de ser descritos en los años 70». INTROVIGNE, Massimo.

New Age & Next Age. Piemme 2000, p. 69.10 Introvigne ve en ellos a «importantes precursores: pero no más

que precursores». Ibid., p. 53. Y Pablo Capanna también habla de

«antecedente más inmediato» al referirse a Alice Bailey. «El

antecedente más inmediato de lo que luego sería la New Age lo

estableció una inglesa, Alice A. Bailey». CAPANNA, Pablo. El mito de

la Nueva Era. Vino viejo en odres descartables. Buenos Aires; Criterio –

Paulinas 1993, p. 69.11 VERNETTE, Jean. La Nueva Era. Madrid; Tikal, p. 57.12 Por ejemplo: El Retorno del Cristo (1948) y los ya mencionados

El discipulado en la Nueva Era (1944) y La Educación en la Nueva Era

(1954).13 GIL y NISTAL, o. c., p. 133.14 KEMP, Daren, New Age: A Guide, Edinburgh University Press,

Edinburgh 2004, pp. 39-40.15 Ver INTROVIGNE, o. c., pp. 75-76.

Page 278: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

16 Ver SPANGLER, Revelación, o. c., pp. 33-47.17 Ibid., p. 34.18 Ibid., pp. 33-34.19 CAPANNA, Pablo. El mito de la Nueva Era. Vino viejo en odres

descartables. Buenos Aires, Criterio-Paulinas, 1993, p. 59.20 Un tiempo antes, en octubre de 1967, se hizo una presentación

piloto en Joseph Papp’s Public Theater y luego una temporada en una

discoteca del centro de Nueva York. Todo ello sin mayor

trascendencia.21 FERGUSON, o. c., p. 152.22 Ibid., p. 52.23 Página Web: Esalen. En: www.esalen.org24 FERGUSON, o. c., p. 153.25 Ibid., p. 153.26 Ver CAPANNA, o. c., p. 38.27 Ibid., p. 39.28 SPANGLER, Revelación, o. c., p. 48.29 CAPANNA, o. c., p. 61.30 Ver ZOCCATELLI, PierLuigi. Il New Age. Torino; Editrice Elle Di

Ci 1999, p. 33.31 «Harmony and understanding. Sympathy and trust abounding.

Page 279: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

No more falsehoods or derisions. Golden living dreams of visions.

Mystic crystal revelation. And the mind’s true liberation. Aquarius!

Aquarius!».32 INTROVIGNE, Massimo. Che cos’é il New Age. En:

www.cesnur.org33 Ver INTROVIGNE. New Age & Next Age, o. c., p. 52.34 Hasta esta publicación, quizá la obra más importante para la

New Age era el ya mencionado libro de David SPANGLER publicado

en 1976: Revelación.35 VERNETTE, o. c., p. 9.36 RATZINGER, Joseph. Situación Actual de la Fe y la Teología.

Guadalajara, Mayo de 1996.37 FERGUSON, o. c., p. 19. No se refiere a «un acuerdo de

voluntades para cometer un delito» como lo definiría un diccionario.38 Ibid., p. 17.39 Ibid., p. 18.40 Ibid., p. 18.41 Ibid., p. 19.42 Algo parecido a este tema de la «conspiración» es una de los

puntos que busca graficar James Redfield en su novela La Novena

Revelación (Buenos Aires; Atlántida 1994, 273 pp.) La primera

Page 280: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

revelación justamente «revela» la existencia de un nuevo despertar

espiritual en un gran número de personas. Éstas, a través de

misteriosas «coincidencias», se van reconociendo y uniendo para

avanzar hacia esa nueva era (por lo demás resistida por los que

temen el cambio, como la Iglesia). «Un nuevo despertar espiritual —

dice en otra publicación— está produciéndose en la cultura humana,

un despertar generado por una masa crítica de individuos que viven

sus vidas como una evolución espiritual, un viaje en que somos

conducidos por misteriosas coincidencias». REDFIELD, James y

ADRIENNE, Carol. La Novena Revelación: Guía Vivencial. Buenos

Aires; Editorial Atlántida 1995, p. 17.43 «Hay millones de otros, que nunca se han considerado a sí

mismos partícipes de una conspiración, pero que sienten que sus

propias luchas y experiencias forman parte de algo más grande, de

una transformación social más amplia, que resulta cada vez más

visible, si se sabe mirar en la dirección apropiada». FERGUSON, o. c.,

p. 25.44 Ibid., p. 474.45 CAPANNA, o. c., p. 41.46 Otro representante importante de la NE que usa y difunde este

concepto es Fritjof Capra (1939) en su libro El punto crucial. Ciencia,

Page 281: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Sociedad y Cultura Naciente, publicado en 1976.47 FERGUSON, o. c., pp. 80-81.48 Ibid., p. 79.49 FRANCK, Bernard. «Paradigma», o.c., p. 187.50 CAPANNA, o. c., p. 42.51 INTROVIGNE, Massimo. «La crisi del New Age e la nascita di un

nuovo fenómeno: il Next Age». En: MENEGOTTO, Andrea (dir.). New

Age: «fine» o rinnovamento? Le origini, gli sviluppi, le idee, la crisi, la

«fine» del New Age e la nascita di un nuovo fenómeno: il Next Age. Una

nuova sfida per la Chiesa. Milan; Sinergie Edizioni 1999, p. 66.52 MINUTOLI, o. c., p. 23.53 Ver BERZANO, o. c., pp. 121-122.54 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o.c., p. 13.55 Ver BERZANO, o. c., pp. 122-123.56 INTROVIGNE, La crisis del New Age e la nascita di un nuovo

fenómeno: il Next Age, pp. 70-71.57 ZOCCATELLI, PierLuigi. Il New Age. Torino; Editrice Elle Di Ci

1999, p. 28.58 Ver INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., p. 41.59 Ver BERZANO, o. c., p. 13. Propone dos perspectivas para

aproximarse a la NE: desde la astrología y desde el concepto de nuevo

Page 282: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

paradigma.60 «Intentar definir la Nueva Era es una empresa imposible ya que

la Conspiración de Acuario presenta tanto el aspecto de una religión,

como de una filosofía, como de una ciencia, todo a la vez y ninguna

de estas cosas en particular, y aún mucho más que todo esto. Cabe

más bien analizarla como un fenómeno cultural post moderno».

COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA CONFERENCIA

EPISCOPAL ARGENTINA. Frente a una Nueva Era… Desafío a la

pastoral en el horizonte de la Nueva Evangelización. Buenos Aires;

Conferencia Episcopal Argentina 1993, p. 21.61 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o.c., p. 18.62 Ibid., p. 175.63 SPANGLER, Emergencia, o. c., p. 88.64 FERGUSON, o. c., p. 23-24. Los resaltados son nuestros.65 SPANGLER, Emergencia, o. c., p. 89. Ver pp. 89-91.66 Ibid., p. 91.67 Ibid., pp. 91-92.68 Ibid., p. 92.69 Ibid., p. 93.70 Ver Ibid., pp. 94-96.71 REDFIELD, James. La nueva visión espiritual. Barcelona;

Page 283: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Atlántida 1998, pp. 17-23.72 Ibid., p. 22.73 DANNEELS, o. c., p. 27.74 GIL y NISTAL, o. c., p. 193.75 KEHL, Medard. «Nueva Era» frente al Cristianismo. Barcelona;

Herder 1990, p. 16.76 VERNETTE, o. c., p. 5.77 RIVERA, o. c., p. 5.78 ABBAGNANO, Nicola, Dizionario di filosofia. Torino; UTET

1998, p. 15379 Ibid., p. 94.80 Ibid., p. 46.81 Que identifica con el cristianismo, por el símbolo del pez.82 FERGUSON, o. c., p. 40.83 Ibid., p. 42. Spangler es de la misma opinión: estamos en pleno

proceso de cambio. «Ahora hay muchas razones por las cuales,

observando nuestras sociedades, podemos percibir que aparece una

era nueva… Con un punto de vista sagrado que percibe la Vida en

todas las cosas, los factores internos de evolución emanan no sólo

desde dentro de ti y de mí como individuos, o desde dentro de la

humanidad como especie, sino también desde dentro de la tierra

Page 284: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

como organismo en sí mismo (llamado en lenguaje esotérico el

«Logos de la Tierra») y, en un sentido de interrelación, desde dentro

del sistema solar como un organismo todavía mayor». SPANGLER,

Revelación, o. c., p. 40.84 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 18.85 «La datación exacta y la naturaleza del cambio a la Nueva Era

son interpretadas de maneras distintas según los diferentes autores.

Las estimaciones para tal fecha oscilan entre 1967 y 2376». CPC –

CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 19.86 Ver FERGUSON, o. c., p. 20.87 «El tema de este libro es el nacimiento de una Nueva Era. Ese

nacimiento lo produce la aparición dentro de la humanidad (como la

especie con mayor autoconciencia) de una nueva conciencia de sí

misma y de su mundo». SPANGLER, Revelación, o. c., p. 43.88 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 17.89 Ibid., pp. 19-20.90 Ibid., p. 21.91 Ibid., p. 22.92 «Para los numerosos hijo de Acuario, el segundo advenimiento

crístico está cercano. Pero se trata del cristo cósmico y no del Jesús

histórico: en efecto, la vida crística es anterior al Jesús hombre. Esta

Page 285: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

es una distinción gnóstica típica de la NE». VERNETTE, o. c., p. 199.93 SPANGLER, Revelación, o. c., p. 156.94 Ibid., p. 24.95 Ibid., p. 33.96 Ibid., p. 49.97 BERZOSA, o. c., pp. 16-17.98 Ver WEIL, Pierre. Holística: Una nueva visión y abordaje de lo

real. Bogotá; San Pablo 1997, 110 pp.99 Ibid., p. 11.100 Ibid., p. 11.101 Ibid., pp. 11-12.102 Ver FERGUSON, o. c., 198-200.103 Ver WEIL, o. c., p. 13.104 SPANGLER, Revelación, o. c., p. 40.105 WEIL, o. c., p. 15. En esa misma línea, puede mencionarse la

terapia de «Respiración Holotrópica» de Stanilav Grof.106 Ibid., p. 18.107 MESSORI, Vittorio y BRAMBILLA, Michele. Algunas razones

para creer. Barcelona; Planeta 2000, pp. 275-276.108 FERGUSON, o. c., p. 431.109 Ibid., pp. 431-432.

Page 286: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

110 Citado en Ibid., p. 434.111 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 103.112 Ibid., p. 107.113 Ibid., p. 107.114 FERGUSON, o. c., p. 444.115 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 113.116 INTROVIGNE, New Age & Nexte Age, o. c., p. 61.117 FERGUSON, o. c., p. 438.118 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 233.119 INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., pp. 61-62.120 Por eso afirmaba el entonces Cardenal Ratzinger que «hay

también una respuesta conscientemente antirracionalista a la

experiencia del lema «todo es relativo» que se reúne bajo la

pluriforme denominación de «New Age»». RATZINGER, Joseph.

Situación Actual de la Fe y la Teología. Guadalajara, Mayo de 1996.121 CARLETTI, Aldo, Le «Dottrine» del New Age. En MENEGOTO, o.

c., p. 60. Introvigne dice que sus «raíces se encuentran en la tradición

mágico-ocultista, fundada sobre el primado de la voluntad sobre la

inteligencia, según la cual la voluntad del mago crea efectos

independientes de las causas y, en última instancia, crea la realidad a

su gusto». INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., p. 146.

Page 287: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

122 Uno de los acápites del capítulo sobre la experiencia espiritual

del libro de Ferguson, se llama: «De la religión a la espiritualidad».

FERGUSON, o. c., p. 426.123 Ver ARIAS, Juan. Paulo Coelho: Las confesiones del peregrino.

Santiago de Chile; Planeta 1999, pp. 32-35.124 Ibid., pp. 32-33.125 Ibid., p. 34.126 Jn 15,16.127 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 103.128 «¿Crees que toda búsqueda espiritual necesita de una Iglesia

constituida? No. Al contrario, hay que estar muy atento cuando

entras en una iglesia para que no intenten sustituirse a tu

responsabilidad. Lo que creo es que la religión como tal —no lo que a

veces se hace de las religiones— no está en contradicción con una

búsqueda personal de lo espiritual». ARIAS, o.c., p. 35.129 SPANGLER, David. Il Pellegrino. Un viaggio nel mondo della

New Age. Roma; Crisalide 2001, pp. 14-15.130 INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., p. 153. De aquí se

deduce algo que hoy se repite con frecuencia: «Todas las religiones

son iguales; todas te conducen al mismo dios». Ninguna es absoluta,

pero todas son relativas.

Page 288: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

131 FRANCK, «Religión(es)», o. c., p. 208.132 DANNEELS, ¿Cristo o Acuario? La New Age juzgada desde la Fe.

México DF, Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, 1996, p.

37.133 SPANGLER. Emergencia, o. c., p. 95.134 Ibid., p. 95.135 FRANCK, «Alternativo», o. c., p. 34.136 «La Nueva Era no es un movimiento en el sentido en que

normalmente se emplea el término «Nuevo Movimiento Religioso», ni

es lo que normalmente se da a entender con los términos «culto» o

«secta». Es mucho más difuso e informal, ya que atraviesa las

diversas culturas, en fenómenos tan variados como la música, el cine,

seminarios, talleres, retiros, terapias, y en otros muchos

acontecimientos y actividades, si bien algunos grupos religiosos o

para-religiosos han incorporado conscientemente algunos elementos

de la Nueva Era, e incluso algunos han sugerido que esta corriente ha

sido fuente de inspiración para varias sectas religiosas y para-

religiosas». CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c.,

pp. 15-16. «Ciertamente no es un movimiento, una secta, una

asociación en la que uno se inscribe o a la que uno se adhiere».

INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., p. 54.

Page 289: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

137 HEELAS, Paul, The New Age Movement. The celebration of the

Self and the Sacralization of the Moderniy. Gran Bretaña; Blackwell

Publishers 1999, p. 173.138 AGUER, Héctor, «Sectas y nuevos movimientos religiosos». En:

Nueva Evangelización Rumbo al Tercer Milenio. V Congreso

Internacional de la Reconciliación. Lima; Vida y Espiritualidad 1996,

p. 176.139 FERGUSON, o. c., p. 23.140 Ver INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., pp. 55-60.141 FRANCK, «Redes», o. c., p. 203.142 FERGUSON, o. c., pp. 244-245.143 Ibid., pp. 69-70.144 CAPANNA, o. c., p. 37.145 Por ejemplo Vernette y Porcarelli.146 WOJTYLA, Karol – Juan Pablo II. Cruzando el umbral de la

esperanza. Barcelona; Norma 1994, p. 110.147 CAPANNA, o. c., pp. 65-66.148 Introvigne sostiene que le NE es, desde el punto de vista

histórico, un «movimiento de revitalización». Este tipo de

movimientos se pueden comparar a la caída de un nuevo río en un

lago estancado por mucho tiempo. Para este autor, el lago

Page 290: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

revitalizado por la NE ha sido la Sociedad Teosófica, estancado por

unos años desde la muerte de sus principales líderes. Ver

INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., pp. 71-80.149 Ver Página Web: Societá Teosofica. Gli scopi, la storia, l’attività

a favore della fratellanza. En: www.teosofica.org150 Resulta muy elocuente lo que afirma Michel Coquet acerca de

la «prehistoria» de Blavatsky (H.P.B.).: «C.W. Leadbeater la ve en Asia

Central hacia el año 174000 a.C. como capitán explorador en la raza

aria. Volvió a esa región en el año 15900 a.C. En el año 15000 estará

en la India y después se encarnará en un cuerpo masculino en

América del Norte, y en Poseidón, en el año 13600. Volverá a

encarnarse con mucha frecuencia en la India y será allí hijo del

Maestro Morya, hacia el año 12700, y en China hacia el año 10800,

como revelarán posteriormente sus vidas…». Los maestros de la gran

logia blanca. Madrid, EDAF, 2002, p. 235.151 Blavatsky escribió varios libros. Por ejemplo, Isis sin velo

(1877) y La doctrina secreta (1888).152 CAPANNA, o. c., 69.153 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 30.154 Es importante aclarar que no sólo asume aspectos de las

religiones orientales sino que los redefine a partir de su propio

Page 291: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

paradigma. Es algo que también hace la New Age con respecto al

cristianismo.155 Falsa antinomia introducida por el racionalismo ilustrado.156 DANNEELS, o. c., p. 28.157 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 72.158 «El comportamiento de la luz, por ejemplo, no encajaba

fácilmente en la visión mecanicista newtoniana». Ibid., p. 67.159 Ibid., p. 66.160 Ibid., p. 73.161 Junto con Capra también sobresalen David Bohm, Karl Pribran

y Rupert Sheldrake.162 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 71.163 Ibid., p. 72.164 Ibid., p. 74.165 Los newagers hablan de un proceso histórico en cuatro pasos

en el desarrollo de la psicología (en el que cada uno supera al otro): el

conductismo, la psicología profunda, la psicología humanista y la

psicología transpersonal166 «Sin duda, quien tendió el puente entre la teosofía y la

psicología profunda, uniendo espiritualmente a Esalen con Findhorn,

fue la ambigua figura del siquiatra suizo Carl Gustav Jung (1875-

Page 292: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1962)» CAPANNA, o. c., 70.167 Citado por KEHL, o. c., pp. 52-53.168 Citado por VÁSQUEZ, Marco. La psicología Transpersonal.

Página Web de la Universidad de Concepción: UDEC. En:

www.udec.cl169 Citado por VÁSQUEZ, Marco. Stanislav Grof, Holonavegante de

la Conciencia. Página Web de la Universidad de Concepción: UDEC.

En: www.udec.cl170 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 87.171 «Es preciso distinguir con claridad lo que constituye

propiamente esta nueva corriente cultural, de los distintos elementos

independientes asumidos por ella. Nueva Era recoge en sí muchos

elementos que no le son propios, sino que vienen de muy antiguo y

cuyo origen no esté directamente ligado a ella». COMISIÓN

EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

ARGENTINA, o. c., p. 119.172 Ver VERNETTE, o. c., pp. 75-90 y CAPANNA, o. c., pp. 75-80.

Ver también Página Web: Holística. En: www.holistica2000.com.ar173 FRANCK, «Terapia(s)», o. c., p. 227.174 Hay muchas otras para tener una vida saludable:

Danzaterapia; Gimnasia terapéutica; Lenguaje corporal; Masoterapia;

Page 293: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Memoria celular; Reflexología; Respiración Holotrópica; Terapias

orientales.175 Las terapias arriba mencionadas también ayudan a estos

objetivos, aunque estas son más específicas.176 DORDA, Claudia. Rebirthing. En: www.holistica2000.com.ar177 REDFIELD, Una nueva visión espiritual, o. c., p. 106.178 Ibid., 85.179 CAPANNA, o. c., 83.180 Por ejemplo: Bioenergética; Control Mental; Digitopuntura;

Fotokirlian; Imposición de Manos; Magnified Healing; Pranic

Healing; Feng Shui.181 REDFIELD, Una nueva visión espiritual, o. c., p. 107.182 Ibid., p. 107.183 Ibid., p. 107.184 Ver VERNETTE, o. c., pp. 93-108.185 FRANCK, «Channeling», o. c., p. 92.186 Es autora de Out on a Limb, 1983. Dice Vernette que MacLaine

«después de una de sus experiencias de channeling, realizó en 1983

L’Amour foudre, una extraña película que, sin embargo, alcanzaría en

la televisión uno de los más altos índices de audiencia, prueba de que

la gente se interesa mucho por este tipo de fenómenos». Vernette, o.

Page 294: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

c., p. 94.187 Ver MARTÍNEZ DIEZ, Felicísimo. New Age e Fede Cristiana.

Felicitá e salvezza a basso prezzo? Un confronto critico per il

discernimiento. Milano; San Paolo 1998, p. 209.188 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 98.189 Ver REDFIELD, Una nueva visión espiritual, o. c., pp. 203-206.190 Página web Instituto Biocyber. Vidas Pasadas. En:

www.biocyber.com.mx191 WEISS, Brian. Muchas vidas. Muchos sabios. Buenos Aires;

Javier Vergara Editor 1989, p. 12.192 Ibid., pp. 12-13.193 «El supuesto básico (de estas artes adivinatorias) es aquella

comunión de origen que existe en toda la creación, lo que hace que el

destino de cada hombre particular esté indisolublemente unido, a

través de una larga cadena de acontecimientos (de “causalidades”)

hasta con el de la más alejada de las estrellas. Por esto afirmarán que

la astrología y las demás mancias, no son supersticiones o creencias

sin fundamento, sino que son ciencias fundadas en la causalidad

universal». COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 34.194 Ver GAGNON, Daniel. «Gli angeli e il New Age». En: Religione e

Page 295: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Sette del Mondo # 6. New Age 2. Giugno 1996, anno 2, num. 3. pp.

115-131.

Page 296: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1 RIVERA CARRERA, Norberto. Carta Introductoria a la Instrucción

Pastoral sobre el New Age. México – Tenochtitlán; 1996, p. 2.2 DANNEELS, o. c., p. 38.3 GIL y NISTAL, o. c., p. 205.4 RUPNIK, Marko. En el fuego de la zarza ardiente. Iniciación a la

vida espiritual. Madrid; PPC 1998, p. 12.5 FIGARI, Luis Fernando. Lenguaje, Homogeneización y

Globalización. Lima; Vida y Espiritualidad 1998, p. 26. En el

documento Frente a una Nueva Era también se dice lo siguiente: «(La

New Age) se trata de una nueva alternativa cultural post moderna

que no excluye lo religioso pero lo vacía de trascendencia».

COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA CONFERENCIA

EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 10.6 «La mística New Age, no es un mística de comunión sino de

disolución; no es un camino de crecimiento personal en la unión con

el Otro, sino de disolución personal para confundirse con un “todo

cósmico”». COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 15.7 FRANCK, «Experiencia(s)», o. c., p. 123.8 GIL y NISTAL, o. c., p. 199.9 Catecismo de la Iglesia Católica, 300.

Page 297: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

10 Catecismo de la Iglesia Católica, 51.11 Catecismo de la Iglesia Católica, 221.12 GS, 20.13 Catecismo de la iglesia Católica, 2005.14 COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 15.15 JUAN PABLO II. El hombre anhela la redención. Catequesis del 12

de octubre de 1983, 1.16 Ver Catecismo de la Iglesia Católica, 2002.17 Ver VERNETTE, o. c., p. 195.18 Ver FUSS, Michael. «New Age: el supermercado espiritual». En:

Revista Católica Internacional Communio. Año 13, mayo – junio 1991;

pp. 227-239.19 CAPANNA, o. c., p. 76.20 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. Carta a los

Obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación

cristiana. 15 de octubre de 1989, #1.21 Ibid., #3.22 GIL y NISTAL, o. c., p. 225.23 FRANCK, «Vibraciones», o. c., p. 241.24 Catecismo de la Iglesia Católica, 2005.

Page 298: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

25 Catecismo de la Iglesia Católica, 1013.26 «No hay ningún fundamento bíblico que apoye semejante

concepción. Además, proclamar que algunos Padres de la Iglesia

primitiva habrían sido partidarios de la reencarnación y que la

Iglesia no la habría condenado ni rechazado hasta el tercer concilio

ecuménico de Constantinopla (563) es algo que carece de toda base

histórica seria. Finalmente, hay numerosos pasajes de la Biblia que

condenan abierta y claramente esta creencia y los Padres de la Iglesia

han polemizado contra ella, denunciándola como ridícula y absurda».

FRANCK, «Reencarnación», o. c., p. 205.27 VERNETTE, o. c., p. 115.28 CAPANNA, o. c., p. 97.29 POUPARD, Paul. «Editorial». En: Religioni r Sette nel Mondo #5.

Dir. por Giuseppe FERRARI. New Age 1. Anno 2, Numero 1. Bologna;

GRIS 1996, p. 10.30 El Papa Juan Pablo II, hablándole a los jóvenes, se refería a la

situación religiosa actual de la siguiente manera: «En el contexto

actual de secularización, en el que muchos de nuestros

contemporáneos piensan y viven como si Dios no existiera, o son

atraídos por formas de religiosidad irracionales…». Mensaje del Santo

Padre Juan Pablo II para la XVII Jornada Mundial de la Juventud, 3.

Page 299: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

25 de julio de 2001. Y el Papa Benedicto XVI se refería a la New Age

como una «respuesta antirracionalista». RATZINGER, Situación

Actual de la Fe y la Teología, o. c.31 VERNETTE, o. c., p. 6.32 CAPANNA, o. c., p. 99.

Page 300: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1 FRANCISCO. Homilía de la Misa Crismal. 28 de marzo de 2013.2 BENEDICTO XVI. Caritas in veritate, 55.3 ADDRESS OF HIS HOLINESS JOHN PAUL II? TO THE BISHOPS

OF THE UNITED STATES OF AMERICA? ON THEIR «AD LIMINA»

VISIT, 28 de mayo de 1993.4 POUPARD, o. c., p. 7.5 DANNEELS, o. c., p. 39.6 COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 6.7 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 13.8 «La New Age está maravillosamente concebida para acariciar los

sueños del hombre moderno». DANNEELS, o. c., p. 39.9 CAPANNA, o. c., p. 113.10 «No siempre es posible el diálogo con la New Age, pero sí

podemos salir al encuentro del hermano real que se ha sentido

atraído por sus promesas. A menudo, es una persona de sanas

intenciones, gran calidad humana y compromiso sincero, que merece

el mayor respeto». Ibid., 113.11 POUPARD, o. c., p. 10.12 «Nos encontramos, pues, ante una curiosa síntesis, que parece

haber sido elaborada con la finalidad de responder a las ensoñasiones

Page 301: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

y deseos más profundos del hombre. Además, el producto se ofrece a

bajo precio, puesto que no hay que hacerse violencia de ningún tipo

para conseguirlo. Finalmente, se garantiza felicidad inminente de

manera prácticamente infalible, puesto que el advenimiento de la

New Age depende más de la disposición de los cuerpos celestes que de

la voluntad humana. ¿Cómo extrañarse del creciente éxito del nuevo

mensaje?». ARRANZ, M. «Introducción». En GIL y NISTAL, o. c., pp.

21-22.13 FIGARI, Lenguaje, Homogeneización y Globalización, o. c., p. 26.14 MESSORI – BRAMBILLA, o. c., p. 267.15 DANNEELS, o. c., p. 11.16 POUPARD, o. c., p. 7.17 JUAN PABLO II, Redemptoris Missio, 38.18 JUAN PABLO II, Fides et Ratio, 1.19 ARRANZ, o. c., p. 19.20 Ibid., pp. 19-20.21 CAPANNA, o. c., p. 97.22 BARBIELLINI, o. c., p. 9.23 BERZOSA, o. c., pp. 34-35.24 CAPANNA, o. c., p.25 ARRANZ, o. c., p. 20.

Page 302: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

26 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. Declaración

Dominus Iesus sobre la unicidad y la universalidad salvífica de

Jesucristo y de la Iglesia. 6 de agosto de 2000, 4. Esta afirmación es

dada en relación al relativismo religioso, elemento importante en el

paradigma de la New Age.27 FIGARI, Lenguaje, Homogeneización y Globalización, o. c., p. 27.28 FIGARI, Luis Fernando. ¿Nuevos Clásicos? Lima; Vida y

Espiritualidad 2000, p. 40.29 INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., p. 266.30 ADDRESS OF HIS HOLINESS JOHN PAUL II? TO THE BISHOPS

OF THE UNITED STATES OF AMERICA? ON THEIR «AD LIMINA»

VISIT, 28 de mayo de 1993.31 FERGUSON, o. c., p. 38.32 LG, 9.33 JUAN PABLO II, Carta autógrafa de fundación del Pontificio

Consejo para la Cultura. 20 de mayo de 1982.34 PABLO VI, Evangelii Nuntiandi, 19.35 FIGARI, Lenguaje, Homogeneización y Globalización, o. c., p. 26.36 BERZOSA, o. c., pp. 16-17.37 Dice el Cardenal Poupard: «Un hecho agrava la situación: se

adhieren a las doctrinas de la New Age no sólo personas lejanas de la

Page 303: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

fe, sino también cristianos que se dejan influenciar por ciertos

conceptos-clave, a menudo sin darse cuenta de su incompatibilidad

con el mensaje evangélico». O. c., pp. 7-8.38 COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., pp. 39-4039 CPC – CPDI, Jesucristo portador del agua de la vida, o. c., p. 79.40 Ver Página Web: AICA. En: www.aiga.org41 INTROVIGNE, New Age & Next Age, o. c., pp. 243-244.42 CAPANNA, o. c., p. 105.43 COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA

CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA, o. c., p. 39.44 REDFIELD, La nueva visión espiritual, o. c., p. 48.

Page 304: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

1 Gaudium et spes, 22.

Page 305: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

BIBLIOGRAFÍA

A. DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO

Y DOCUMENTOS ECLESIALES

S. S. JUAN PABLO II. Discurso al III Grupo de Obispos deEE.UU. en Visita Ad Limina. 11 de judnio de 1993.

DANNEELS, Godfried. ¿Cristo o Acuario? La New Agejuzgada desde la Fe. México DF; InstitutoMexicano de Doctrina Social Cristiana 1996, 52pp.

RATZINGER, Joseph. Situación Actual de la Fe y laTeología. Guadalajara, Mayo de 1996.

Page 306: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

RIVERA CARRERA, Norberto. Instrucción Pastoral sobreel New Age. México – Tenochtitlán; 1996, 16 pp.

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. Carta a losObispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectosde la meditación cristiana. 15 de octubre de 1989.

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. DeclaraciónDominus Iesus sobre la unicidad y la universalidadsalvífica de Jesucristo y de la Iglesia. 6 de agosto de2000.

IV CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINO

AMERICANO. Nueva Evangelización, PromociónHumana, Cultura Cristiana. Lima; ConferenciaEpiscopal Peruana 1992.

COMISIÓN EPISCOPAL DE FE Y CULTURA DE LA CONFERENCIA

EPISCOPAL ARGENTINA. Frente a una Nueva Era…Desafío a la pastoral en el horizonte de la NuevaEvangelización. Buenos Aires; ConferenciaEpiscopal Argentina 1993, 64 pp.

PONTIFICIO CONSIGLIO DELLA CULTURA; PONTIFICIO

CONSIGLIO PER IL DIALOGO INTERRELIGIOSO. GesúCristo, Portatore dell’Acqua Viva. Una riflessione

Page 307: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cristiana sul «New Age». Cittá del Vaticano;Libreria Editrice Vaticana, 93 pp.

B. LIBROS DE LA NEW AGE

ARIAS, Juan. Paulo Coelho: Las confesiones delperegrino. Santiago de Chile; Planeta 1999, 242pp.

FERGUSON, Marilyn. La Conspiración de Acuario.Transformaciones personales y sociales en este fin desiglo. Buenos Aires; Troqvel 1989, 547 pp.

REDFIELD, James. La Novena Revelación (The CelestineProphecy). Buenos Aires; Editorial Atlántida 1994.

REDFIELD, James y ADRIENNE, Carol. La NovenaRevelación: Guía Vivencial. Buenos Aires; EditorialAtlántida 1995.

REDFIELD, James. La nueva visión espiritual.Barcelona; Atlántida 1998, 242 pp.

REDFIELD, James; MURFHY, Michael; TIMBRES, Sylvia.Il lato spirituale della vita. Milano; Corbaccio 2002,281 pp.

Page 308: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

SPANGLER, David. Emergencia. El renacimiento de losagrado. Barcelona; Plaza y Janes 1991, 190 pp.

SPANGLER, David. Il Pellegrino. Un viaggio nel mondodella New Age. Roma; Crisalide 2001, 231 pp.

SPANGLER, David. Revelación. El nacimiento de unaNueva Era. Barcelona; Océano 1998, 276 pp.

WEIL, Pierre. Holística: Una nueva visión y abordajede lo real. Bogotá; San Pablo 1997, 110 pp.

C. ESTUDIOS SOBRE LA NEW AGE

ANGLARÉS, Michel. Nueva Era y Fe Cristiana. Madrid;San Pablo 1994, 163 pp.

ALMEIDA, Joao Carlos. «Nueva Era» y Fe Cristiana.Bogotá; San Pablo 1997, 114 pp.

BARBIELLINI, Gaspare. New Age – Next Age. Trento;Piemme 1998, 207 pp.

BERGERON, Richard; BOUCHARD, Alain; PELLETIER,Pierre. La nueva era cuestionada. Buenos Aires;San Pablo 1993, 123 pp.

Page 309: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

BERZANO, Luigi. New Age. Bologna; Il Mulino 1999,127 pp.

BERZOSA MARTÍNEZ, Raúl. Nueva era y Cristianismo.Entre el diálogo y la ruptura. 2.a ed. Madrid; BAC1998, 249 pp.

BIANCO, Enzo. Cristo o New Age? C’e un «Movimentoche no ha nome», una religione senza Dio, cheritiene di potersi sostituire al Cristianesimo. Torino;Editrice Elle Di Ci 1995, 32 pp.

BIBLIA Y FE. REVISTA DE TEOLOGÍA BÍBLICA #64. Dir. porAntonio SALAS. El fenómeno de la «New Age». Vol.XXII, Enero-Abril 1996; Madrid, 164 pp.

BOSCH, J.; GIL, J.C.; LOBO J.A. Nueva Era: unaexpresión de lo religioso. Salamanca; Editorial SanEsteban 1995.

CAPANNA, Pablo. El mito de la Nueva Era. Vino viejoen odres descartables. Buenos Aires; Criterio –Paulinas 1993, 115 pp.

CAPONNETTO, Antonio. Nueva Era de Acuario y NuevoOrden Mundial. Los viejos errores frente a lasverdades eternas. Buenos Aires; Scholastica 1995.

Page 310: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

CAROZZI, María Julia. Nueva Era y TerapiasAlternativas. Construyendo significados en eldiscurso y la interacción. Buenos Aires; Edicionesde la Universidad Católica Argentina (EDUCA)2000.

CASTELLI, Fernando. «“El Alquimista” de PauloCoelho. Recorre los senderos del New Age». En:Revista Humanitas, N« 10, Año III.

CORSETTI, Jean Paul. Historia del esoterismo y de lasciencias ocultas. Buenos Aires; Larousse 1993, 302pp.

DÍAZ, Carlos. Manual de Historia de las Religiones.Bilbao; Editorial Descleé de Brouwer 1997.

DOBROCZYNSKI, Bartolomeo. New Age. Il pensiero diuna «nuova era». Milano; Bruno Mondadori 1997,149 pp.

FIGARI, Luis Fernando. ¿Nuevos Clásicos? Lima; Viday Espiritualidad 2000, 43 pp.

FIGARI, Luis Fernando. Lenguaje, Homogeneización yGlobalización. Lima; Vida y Espiritualidad 1998,32 pp.

Page 311: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

FRANCK, Bernard. Diccionario de la Nueva Era.Navarra; Verbo Divino 1994, 276 pp.

GARDNER, Martín. La nueva era. Notas de unobservador de lo marginal. Madrid; AlianzaEditorial 1990.

GIL, Juan Carlos, NISTAL, José Ángel. New Age, unareligiosidad desconcertante. Barcelona; Herder1994, 280 pp.

HEELAS, Paul. The New Age Movement. TheCelebration of the Self and the Sacralization ofModernity. Massachussets; Blackwell PublishersLtd. 1999.

INTROVIGNE, Massimo. New Age & Next Age. Piemme2000, 319 pp.

JACOBELLI, Jader (dir.). New Age? Roma; EditoriLaterza 1999, 169 pp.

KEHL, Medard, «Nueva Era» frente al Cristianismo.Barcelona; Herder 1990, 154 pp.

KÉLLER, Carl-A. New Age. Lo «spirito» della NuovaEra. Roma; Edizioni Mediterranee 1996, 94 pp.

Page 312: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

LACROIX, Michel. L’ideologia della New Age. Milano;Il Saggiatore 1998, 123 pp.

LENSEL, Denis. «“Género”, ONU y “New Age”».Entrevista con Michel Schooyans. En: RevistaHumanitas, N« 9, Año III; Santiago de Chile.

LÓPEZ PADILLA, Luis Eduardo. New Age. ¿La Religióndel Siglo XXI? México DF; Centro de Formación,Educación y Cultura (CEFEC) 1996.

MAGGIONI, Giuseppe. Nuovi Movimenti Religiosi. NewAge. Milano; Centro Ambrosiano 1998, 85 pp.

MARTÍNEZ DIEZ, Felicísimo. New Age e Fede Cristiana.Felicitá e salvezza a basso prezzo? Un confrontocritico per il discernimiento. Milano; San Paolo1998, 221 pp.

MEDELLÍN. TEOLOGÍA Y PASTORAL PARA AMÉRICA LATINA.Editor responsable Tony MIFSUD. Nueva Era. Vol.XXIII, Núm. 92, diciembre 1997. Bogotá;ITEPAL, 161 pp.

MENEGOTTO, Andrea (dir.). New Age: «fine» orinnovamento? Le origini, gli sviluppi, le idee, lacrisi, la «fine» del New Age e la nascita di un nuovo

Page 313: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

fenómeno: il Next Age. Una nuova sfida per laChiesa. Milan; Sinergie Edizioni 1999, 139 pp.

MINUTOLI, Landiberto Maria. Next Age: La Nuova viaverso la New age. Roma; Sovera Editore 2001, 63pp.

MESQUITA GALVAO, Antonio. Nueva Era. Desafío paralos cristianos. Bogotá; Paulinas 1999, 64 pp.

MORGANTI, Camilo. «Investigación Sobre el NewAge. Sectas y Nuevas Religiones». En: RevistaHumanitas, N« 9, Año III.

NATALE TERRIN, Aldo. New Age. La religiositá delpostmoderno. Bologna; Edizioni DehonianeBologna (EDB) 1992, 260 pp.

OLIVIERI PENNESI, Alssandro. Il Cristo del New Age.Indagine critica. Vaticano; Librería EditriceVaticana 1999, 110 pp.

RATZINGER, Joseph. La Chiesa, Israele e le Religionedel Mondo. Milano; Edizioni San Paolo 2000.

RELIGIÓN E SETTE NEL MONDO núm. 5. Dir. porGiuseppe FERRARI. New Age. Anno 2, Número 1.Bologna; GRIS 1996, 159 pp.

Page 314: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

RELIGIÓN E SETTE NEL MONDO núm. 6. Dir. porGiuseppe FERRARI. New Age. Anno 2, Número 2.Bologna; GRIS 1996, 157 pp.

SALINAS, María Rosa. La Nueva Era y su idea de laHistoria. Buenos Aires; Ediciones S.P. 1999, 95pp.

SARRIAS MOSSO, Cristóbal. La «Nueva Era» (New Age):¿Nueva Religión? 2.a ed. Madrid; PPC 1994, 31pp.

URREA VIERA, Juan Carlos. New Age. La Nueva Era.Visión histórico-doctrinal y principales desafíos.Bogotá; CELAM 1998, 184 pp. (ColecciónAutores 11).

VEGAS, José María. El desafío de la «Nueva Era».Madrid; Publicaciones Claretianas, 88 pp.

VERNETTE, Jean. La Nueva Era. Madrid; Tikal, 236pp.

ZOCCATELLI, PierLuigi. Il New Age. Torino; EditriceElle Di Ci 1999, 54 pp.

Page 315: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

GLOSARIO DE TÉRMINOS DELA NEW AGE

AAkashicos, Registros: explicación bastante usada

por la New Age, de conformidad con la cualexiste una gran galería de cuadros cósmicos yregistros de todos los pensamientos, sensacionesy acciones desde comienzos del universo y delPlaneta Tierra. Se ha propuesto a menudo comouna explicación de las percepciones clarividentesy psicométricas incoherentes de Nostradamus,

Page 316: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Edgar Cayce y Paravicini, por ejemplo.Parcialmente relacionado con la idea deConciencia Planetaria (ver). Creen que se puedeentrar en contacto interdimensional con este granregistro en ciertos estados agudos psíquicos deconciencia o de contemplación.

Androginia: en la terminología newager no eshermafroditismo, es decir, la presencia decaracterísticas físicas de los dos sexos en unamisma persona, sino que viene referido a unaconciencia de la presencia de los elementosmasculinos y femeninos en cada persona. Sedescribe como un estado equilibrado de armoníainterior del animus y el anima. En la New Age esun estado resultante de una nueva conciencia.Este modo doble de ser y existir seríacaracterístico de todo hombre y de toda mujer.Cuanto más se difunda, más ayudará atransformar la conducta interpersonal.Relacionado con la ideología de género.

Antroposofía: doctrina teosófica popularizada

Page 317: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

originalmente por el croata Rudolf Steiner (1861-1925; véase), que abandonó la Sociedad Teosóficadespués de ser el dirigente de su rama alemanadesde 1902 hasta 1913. Es una doctrina esotéricaque tiene por objeto iniciar a las personas en el«conocimiento objetivo» en la esferadivinoespiritual. Steiner estaba convencido deque ésta le había ayudado a explorar las leyes dela evolución del cosmos y de la humanidad. Cadaser físico tiene un ser espiritual correspondiente,y la vida terrena está influida por las energíasastrales y las esencias espirituales. Se dice que laCrónica Akasha es una «memoria cósmica»accesible a los iniciados.

Arco Iris: la New Age lo utiliza para indicar elpuente entre la persona humana y la divinidad,los seres terrestres y extra-terrestres, los ángelesde la luz y los ángeles caídos. Sostiene que la luzdel cosmos se descompondría en franjas dediferentes colores (roja, anaranjada, amarilla,verde, azul, añil y violeta), que simbolizan la

Page 318: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

utopía abierta sin reglas, flexible y que ilumina elcielo después de las tormentas. Está muyextendido como icono para iniciados: se le puedever en folletos comerciales, televisión, revistas,salas de cine, etc., indicando que la red seextiende cada vez más.

Aromaterapia: refiere el uso de aceites esencialesde ciertas plantas naturales. Es empleado paracurar, «equilibrar el organismo» o beneficiar lapsique del hombre. Penetran en el cuerpo graciasa masajes, o mediante inhalación, vaporización,inmersión o ingestión oral. Cada aroma o aceitecuenta con diferentes propiedades y efectos (quepueden ser estimulantes o relajantes). Leatribuyen poderes de curación física, anímica yespiritual. Se emplea en la terapia de chakras(para la armonización de los centros de energíainmateriales) y también para purificar y prepararel lugar de la Meditación. Usado junto con lagemoterapia y la cromoterapia, fortalece sueficacia.

Page 319: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Aura: es una aparente cubierta o campo deradiación lleno de colorido que, se supone, rodeaal cuerpo humano y otros objetos animados.Según esto, el color o las diferentes tonalidadesindicarían los distintos aspectos del estado físico,psicológico y espiritual de un individuo. Losocultistas consideran que el aura es la emanaciónvisible del cuerpo etérico, astral y espiritual deuna persona.

Avatar: término que procede del sánscrito(literalmente, «descendido»). Creencia hindú enel descenso de un dios sobre algún animal de sumitología (como el pez o el jabalí) o sobre unhombre legendario (Krisna, Rama) o histórico(Jesucristo, Buda, Gandhi, etc.) generalmente enépocas de decadencia social, económica y/ocultural, con la finalidad de elevar el nivel ético-religioso merced a su ejemplaridad. (Cine)Película newager.

Ayurveda: arte de curar, que se practica en Indiadesde hace más de 5.000 años de manera

Page 320: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ininterrumpida. Procede de la conjunción de dospalabras del sánscrito («Ayur», vida; y «Veda»,conocimiento. Literalmente significa «la cienciade la vida»). No está concebido sólo como unsistema médico sino como un verdadero modelode vida, propicio según sus partidarios parapromocionar la salud. El Ayurveda ofrece un planintegral para mantener y/o restablecer elequilibrio mente-cuerpo en base a laalimentación, la actividad física, las rutinascotidianas, la armonía mental y el desarrolloespiritual, sumando el apoyo de hierbasmedicinales y de técnicas de desintoxicación yrejuvenecimiento. Desarrolla la sabiduría acercade las características de los organismos, que enmedicina hindú se conocen como dosha(«humores» o «aires vitales», aunque desde finesdel siglo XX se traduce generalmente como«temperamento» o «biotipo»). El Ayurvedaclasifica tres biotipos: vatta (aire), pitta (bilis) ykapha (flema), en base a los cuales se establece elcorrespondiente tratamiento.

Page 321: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

BBioenergética: técnica terapéutica desarrollada a

partir del Reiki por dos discípulos de Reich, JohnC. Pierrakos y Alexander Lowen, que en 1956fundaron el Instituto de Análisis Bioenergético,en Nueva York. Su principio básico consiste enafirmar que «no tenemos cuerpo», sino que«somos un cuerpo»; para, a partir de ahí, enseñara entender el lenguaje corporal —reflejo de suestructura—, descifrar y utilizar los procesos decarga y descarga de la «energía vital»,especialmente de la energía sexual. Con ellopretenden lograr su equilibrio y obtener elmáximo rendimiento —incluyendo el disfrutecorporal—, siendo realmente «libre» decondicionamientos socio-culturales, etc. Sumétodo consta de una serie de ejercicios físicos,verbales, etc. Usa también técnicas orientales deapoyo tales como el yoga, el zen, el tai chi, etc.

Bio-energética, pulsera: se distinguen de otrasporque son pulseras no cerradas, hechas (dicen)

Page 322: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

de una aleación de varios metales, y en cuyaspuntas se encuentran cuarzos e imanesencontrados unos a otros sin tocarse. Éstospueden cambiarse por otras piedras según lanecesidad o enfermedad que se pretendacombatir. Sirven para cambiar la vida, «equilibrarbioenergéticamente aspectos personales»,«transformar las vibraciones negativas enpositivas, dando nuevas energías y permitiendouna vida plena y balanceada». Atraen la salud, elamor y la prosperidad.

Biofeedback: psicotecnia o técnica psíquica, queconsiste en meditar mirando las agujas delaparato llamado biofeedback(«biorrealimentación» o autoregulación de la vidao estados internos) conectado con unoselectrodos del electroencefalograma (EEG)adheridos a la cabeza. Según los adeptos de estesistema, es un medio fácil de producir el ritmoalfa, característico de los trances extáticosnaturales y sobrenaturales (éxtasis de los

Page 323: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

místicos).Bodhisattvas: concepción del budismo norteño de

los seres elevados o los ascendidos de la NewAge, que sacrifican su logro del Nirvana con elfin de encarnar como santos, buddhas, mahatmas,derviches, kumaras, avatares, etc., movidos porsu compasión hacia la humanidad. Tales comoGautama, Morya, Koot Hoomi, Dwal Khull,Serapis Bey, Guy Ballard, Maitreya, GeraldineInocenti, etc.

Bovisio, Santiago: (1903-1962), véase Cafh.

CCafemancia: adivinación mediante el café.Cafh: su fundador es Santiago Bovisio. Participó de

joven de una sociedad New Age europea, dondese formó. Llegó a ser una persona de dotes,introspección y comprensión notables. Muchos desus primeros estudiantes vivían en Buenos Aires,Rosario y Mendoza. A lo largo de su vida dio

Page 324: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

forma a la idea de Cafh como un método de vidaque incluye reuniones semanales y retirosperiódicos, práctica de la meditación y guíaespiritual individual. Según el Movimiento Cafh,los seres humanos tenemos derecho a la libertadde pensar, sentir y decidir sobre nuestra vida sininterferencia de otros. Este derecho a la libertades básico para el desenvolvimiento humano y nosproporciona innumerables posibilidades; entreellas, la de asumir compromisos con nosotrosmismos, con los demás y con Dios. Una vez queasumimos compromisos, el ejercicio de lalibertad consiste en nuestra capacidad decumplirlos con fidelidad. El derecho a la libertadimplica responsabilidad en el ejercicio de esalibertad. El desarrollo de la responsabilidad haceque el ejercicio de la libertad proporcione frutosde paz y felicidad. Vinculada al liberalismomaterialista.

Caycedo, Alfonso: (1932,-) neurólogo y psiquiatracolombia-no fundador de la Sofrología. Véanse:

Page 325: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Relajación dinámica; Sofrología.Canalización: los mediums psíquicos sostienen que

actúan como canales de información de otrosyoes, normalmente entidades incorpóreas queviven en otro plano. Pone en relación a seres tandiversos como maestros excelsos, ángeles, dioses,entidades colectivas, espíritus de la naturaleza yel Yo Superior.

Caromancia: adivinación mediante la hipnosis o eltrance.

Cartomancia: adivinación por medio de las cartasdel tarot.

Cartopedia: adivinación por medio de la planta delos pies.

Catoptromancia: adivinación por medio de losespejos mágicos.

Ceromancia: adivinación a través de las formasque toma la cera al derretirse.

Cine New Age: la temática de este paradigma en elcine es abudantísima y de gran éxito comercial.Una de las películas más taquilleras de la historia,

Page 326: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Avatar es abiertamente newager. Hay huellas máso menos evidentes de la New Age en filmes comoLa guerra de las galaxias», E.T., Encuentros en latercera fase, Indiana Jones, El templo de la perdicióno la saga «Harry Potter». Encontramos psicologíatranspersonal en La sociedad de los poetas muertos,Ghost (Channeling) y claramente en Hair.

Círculo Crewe: fundado por el ArchidiáconoColley, en 1908. El fotógrafo espiritista WilliamHope (1863-1933) pertenecía a este círculo, quemuchos han considerado también precursor de laNew Age, donde trataban de realizar fotografíasque captaran supuestos espíritus o energías.Durante varios años el círculo obtuvo notoriedad,en especial gracias a los frecuentes encargos delos familiares de soldados británicos muertos enel frente de la Primera Guerra Mundial. Pero tansólo unos años después, en 1922, Harry Price,investigador de la Society for Psychical Research,demostró que el trabajo de Hope y su círculo noera más que un fraude.

Page 327: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Conciencia planetaria: esta cosmovisión sedesarrolló en la década de los ochenta del sigloXX para promover el sentimiento de lealtad a lacomunidad humana en lugar de a las naciones,tribus u otros grupos tradicionales. Puedeconsiderarse heredera de movimientos decomienzos del siglo XX que promovían ungobierno mundial. La conciencia de la unidad dela humanidad encaja perfectamente con lahipótesis Gaia.

Cristales: se considera que vibran con frecuenciasparticulares. De aquí que sean útiles para laautotransformación. Se utilizan en variasterapias, así como en la meditación,visualización, el «viaje astral» o como amuletosde la suerte. Vistos desde el exterior, no tienenpoder intrínseco, sino que son sencillamentebellos.

Cristo: en la New Age, la figura histórica de Jesúsno es más que una encarnación de una idea, unaenergía o un conjunto de vibraciones. Para Alice

Page 328: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Bailey, hace falta una gran jornada de súplica, enla que todos los creyentes logren crear unaconcentración de energía espiritual tal, que seproduzca una nueva encarnación que revelará alos hombres el modo de salvarse… Jesús no seríamás que un maestro espiritual que, como Buda,Moisés y Mahoma, y otros, ha sido penetrado porel cristo cósmico. Al cristo cósmico también se leconoce como la energía crística, que está presenteen cada ser y en el ser total. Los individuosnecesitan ser iniciados gradualmente en laconciencia de las características crísticas quetienen. Cristo representa —para la New Age— elestado más elevado de perfección del yo.

Cromopuntura: variante de la acupuntura,desarrollada por Meter Mandel. Según estatécnica, los puntos clásicos son tratados con luzde colores. Mandel suponía que la armonizaciónse alcanza mediante la aplicación del colorcomplementario. Si, por ejemplo, se quiere curarla diarrea, en la acupuntura clásica se introduciría

Page 329: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una aguja dorada en un punto del intestinogrueso. El exceso de energía yin se compensa oarmoniza mediante el oro, que tiene asignado elprincipio yang. El mismo efecto puede alcanzarsesi se trata este punto con luz de color amarillo.

Cuarto Camino: «es una “escuela esotérica” quefue traída del Medio Oriente y desarrollada porGeorge Ivanovitch Gurdjieff (véase también suinfluencia en la música New Age). Fue promulgadaen el Occidente por Pedro D. Ouspensky yAlfredo R. Orange. Está basado en la filosofíaoriental conocida como sufismo (misticismoislámico), en el desarrollo de la «consciencia»,con sus cinco «Centros de Comando» o «Centrosde gravedad» (intelectual, emocional, sexual,motriz e instintivo) y su funcionamiento pormedio de la energía de las distintas moléculas dehidrógeno 48, 24 y 12, así como por lameditación. Cuarto Camino es, a su vez, elnombre del libro más completo de las enseñanzasque Ouspensky dio de 1921 a 1946 sobre el

Page 330: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

esoterismo en los salones de las sociedadesteosóficas.

CHChakra: voz procedente del sánscrito (quiere decir,

«rueda»). Constituye cada uno de los sietechakras, los siete puntos de energía en el cuerpohumano, de acuerdo con los newagers y yogas. Lameta de la meditación yoga es elevar el nivel deKundalini por medio de los chakras. Lailuminación o Samadhi se logra cuando elKundalini alcanza el «chakra corona» en la partealta de la cabeza.

Chamanismo: prácticas y creencias de origenneolítico vinculadas a la comunicación con losespíritus de la naturaleza y con los espíritus delos muertos mediante la posesión ritual delchamán (por parte de los espíritus), a los que éstesirve de medium. El atractivo de estas prácticasen los círculos de la New Age se debe a que

Page 331: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ponen el acento en la armonía con las fuerzas dela naturaleza y en la sanación. A ello se añadetambién una imagen «romántica» de lasreligiones indígenas, donde aún perdura, y de sucercanía a la tierra y a la naturaleza.

Channeling: véase canalización.Chi Kung: véase Gimnasia energética.

DDactilomancia: adivinación mediante un anillo

mágico suspendido por un hilo.Dafnomancia: adivinación mediante el laurel.Desmond, Shaw: (1876-1960) conocido poeta

irlandés y orador espiritualista que escribiómuchos libros psíquicos de la New Age. Fue unfirme creyente de la vida antes de la vida (véase:reencarnación).

Digitopuntura: la digitopuntura constituye la ramade la terapia física dentro de las artes de curaciónchinas, aunque, como todas las terapias de este

Page 332: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

tipo, también ejercen una influencia directa tantosobre el sistema energético humano como sobrela mente. La impresión o digitopuntura consisteen aplicar una presión profunda con los dedossobre los mismos puntos vitales que se usan enacupuntura, mientras que otras técnicas demasaje se concentran fundamentalmente en lasarticulaciones, los nervios y la columna vertebral,sobre todo en los cuatro canales del meridiano dela vejiga, paralela a la médula espinal, desde elcóccix hasta el cuello.

EEarl Doherty: en su título, al mejor estilo de la

New Age, El Enigma de Jesús (1999), sostiene quelos Cuatro Evangelios son «composicionesalegóricas en las que coinciden elementos delAntiguo Testamento, antiguos mitos judíos yalgunas ideas tomadas de los Diálogos dePlatón».

Page 333: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Easwaran, Eknath: (1910-1999) seautoproclamaba como un gran maestro newagerde meditación, que mezclaba magistralmente elhinduismo y el cristianismo. Es Autor de variasobras sobre esta temática.

Ectenica, fuerza: término acuñado por Thury quedesigna la fuerza psíquica.

Emerson, Ralph Waldo: (1803-1882) escritor,filósofo y poeta estadounidense. Líder delmovimiento del trascendentalismo, susenseñanzas contribuyeron al posterior desarrollodel movimiento del «Nuevo Pensamiento».Véanse: Nuevo Pensamiento; Trascendentalismo.

Empiromancia: adivinación por las formas defuego cuando se lanzan diversas materias a este.

Encromancia: adivinación por medio de la tinta yel papel.

Eneagrama: (del griego ennéa, nueve; y gramma,signo) el nombre designa un diagrama compuestopor un círculo con nueve puntos en sucircunferencia, unidos entre sí por un triángulo y

Page 334: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

un hexágono circunscritos. Originariamente seutilizó para la adivinación, pero recientemente seha popularizado como símbolo de un sistema detipología de la personalidad que consta de nuevetipos caracterológicos básicos. Se hizo populartras la publicación del libro The Enneagram deHelen Palmer, pero la autora reconoce su deudacon el médico y pensador esotérico ruso G. I.Gurdjieff, el psicólogo chileno Claudio Naranjo, yel autor Óscar Icazo, fundador de Arica. El origendel eneagrama permanece envuelto en elmisterio, si bien algunos sostienen que procedede la mística sufí.

Era de Acuario: cada era astrológica, de unos 2146años, recibe el nombre de uno de los signos delzodiaco, pero los «días grandes» siguen un ordeninverso, de modo que la actual Era de Piscis estáa punto de acabar y se instaurará la Era deAcuario. Cada Era tiene sus propias energíascósmicas. La energía de Piscis ha hecho de ella unperiodo de guerras y conflictos. Pero Acuario está

Page 335: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

destinada a ser una sucesión de armonía, justicia,paz, unidad, etc. En este sentido, la New Ageacepta el carácter fatalista de la historia. Algunosven en la Era de Aries la época de la religiónjudía, en la de Piscis la del cristianismo y en la deAcuario la era de una religión universal.

Esalen: comunidad fundada en Big Sur, California,en 1962, por Michael Murphy y Richard Price,cuyo objetivo fundamental era llegar a la auto-realización del ser mediante el nudismo, lasvisiones y la «medicina suave». Se ha convertidoen uno de los centros más importantes delMovimiento del Potencial Humano, y hadifundido sus ideas respecto a la medicinaholística en el mundo de la educación, la políticay la economía. Lleva a cabo esta tarea mediantecursos sobre religión comparada, mitología,misticismo, meditación, psicoterapia, expansiónde la conciencia, etc. Junto con Findhorn, se leconsidera el punto clave del crecimiento de laconciencia de Acuario. El Instituto

Page 336: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

SoviéticoAmericano de Esalen cooperó confuncionarios soviéticos en el Proyecto depromoción de la Salud.

Esoterismo: (del griego esotéros, lo que hay en elinterior) designa generalmente un conjunto deconocimientos antiguos y ocultos accesible sólo areducidos grupos de iniciados, que se describen así mismos como guardianes de las verdadesocultas a la mayoría de la humanidad. El procesode iniciación conduce desde un conocimiento dela realidad meramente externo, superficial, hastala verdad interior y, mediante ese proceso,despierta la conciencia a un nivel más profundo.Las personas son invitadas a emprender este«viaje interior» para descubrir la «chispa divina»que hay dentro de ellas. En este contexto, lasalvación coincide con el descubrimiento del yo.

Espiritismo: si bien siempre ha habido intentos deestablecer contacto con los espíritus de losmuertos, se considera que el espiritismo del sigloXIX es una de las corrientes que desembocan en

Page 337: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

la New Age. Se desarrolló en el ambiente de lasideas de Swedenborg y Mesmer, y llegó aconvertirse en una nueva religión. MadameBlavatsky era una medium, por lo que elespiritismo ejerció gran influjo en la SociedadTeosófica, aunque en este caso el acento recaíaen el contacto con entidades del pasado remotomás que con personas que habían muertorecientemente. Allan Kardec influyó en ladifusión del espiritismo de las religionesafrobrasileñas. En algunos nuevos movimientosreligiosos de Japón se dan también elementosespiritistas.

Evolución: en la New Age va mucho más allá de laevolución de los seres hacia formas de vidasuperiores. El modelo físico se proyecta sobre elámbito espiritual, de modo que una fuerzainmanente del interior de los seres humanos losimpulsa hacia formas superiores de vidaespiritual. Se dice que los seres humanos notienen control sobre esta fuerza, pero sus buenas

Page 338: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

o malas acciones pueden acelerar o retrasar elproceso. Se piensa que la creación entera,incluyendo la humanidad, avanzainexorablemente hacia una fusión con lo divino.La reencarnación ocupa un lugar importante enesta visión de una evolución espiritual progresivaque, según se dice, comienza antes delnacimiento y continúa después de la muerte.

Expansión de la conciencia: dado que el cosmosse concibe como una cadena continua del ser,todos los niveles de la existencia —minerales,vegetales, animales, humanos, seres cósmicos ydivinos— son interdependientes entre sí. Se diceque los seres humanos se hacen conscientes de supuesto en esta visión holística de la realidadglobal expandiendo su conciencia más allá de suslímites normales. La New Age ofrece una enormevariedad de técnicas para ayudar a la gente aalcanzar un nivel de percepción de la realidadmás elevado, una manera de superar labifurcación entre los sujetos y entre los objetos

Page 339: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

en el proceso cognoscitivo, concluyendo en unafusión total de lo que la conciencia normal,inferior, ve como realidades separadas odistintas.

FFeng-shui: forma de geomancia, en este caso un

método oculto chino de descifrar la presenciaescondida de corrientes positivas y negativas enlos edificios y otros lugares, basada en elconocimiento de las fuerzas terráqueas yatmosféricas. Lo mismo que en el cuerpo humanoo el cosmos, en cada lugar se atraviesan influjoscuyo equilibrio correcto es fuente de salud y devida.

Fenomenismo: filosofía de la New Age quesostiene que los fenómenos se puedencomprender, pero no así la causa fundamental.

Filorodomancia: adivinación por medio de lospétalos de la rosa.

Page 340: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Findhorn: esta comunidad agrícola holísticainiciada por Peter y Eileen Caddy logró elcrecimiento de plantas enormes mediantemétodos no convencionales. La fundación de lacomunidad Findhorn en Escocia en 1965constituyó un importante hito en el movimientoque lleva la etiqueta de New Age. De hecho seconsideró que Findhorn encarnaba sus principalesideas de transformación. La búsqueda de unaconciencia universal, el ideal de la armonía con lanaturaleza, la visión de un mundo transformado,y la práctica del channeling, todo lo cual sonelementos clave del Movimiento de la New Age,se hallaron presentes en Findhorn desde sufundación. El éxito de esta comunidad la llevó aconvertirse en modelo e inspiración de otrosgrupos, tales como las Alternativas de Londres,Esalen en Big Sur (California) y el Centro Abiertoy el Instituto Omega (ambos en Nueva York).

Flores de Bach: son un sistema terapéutico dentrode las llamadas medicinas alternativas de la New

Page 341: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Age. Son concentrados de pétalos de ciertasflores, cuya esencia es obtenida por el «métododel sol» y por ebullición. Su creador es EdwardBach, quien nació en Moseley, Birmingham,Inglaterra (1886-1936). Éra médico homeópata,bacteriólogo y patólogo, pero abandonó lamedicina convencional para dedicarse de lleno aterminar su propio proyecto, después de que lefuera diagnosticada una enfermedad conpronóstico grave en 1917. Bach pensaba que lamedicina convencional envenenaba conmedicamentos químicos o mutilaba con cirugías,y él estaba convencido que la enfermedad esproducto de un conflicto entre el alma y lapersonalidad, que el estado mental y emocionaldel paciente es lo que produce la enfermedad,por lo que había que tratar al paciente y no a laenfermedad. Su filosofía es «Cúrese ustedmismo».

Focusing: término anglosajón que quiere decir, eneste contexto, «proceso y técnica del enfoque

Page 342: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

corporal». Ha sido considerada por los newagerscomo la herramienta terapéutica de mayoralcance de la psicoterapia experiencial (basada enlas experiencias actuales del paciente). Se tratade una psicoterapia, pero también una filosofía,desarrollada en 1960 por Eugene Gendlin, doctoren Psicología y Filosofía por la Universidad deChicago. Tras revisar cientos de grabaciones desus sesiones de psicoterapia, Gendlin dice quellegó a la conclusión de que quienesdesarrollaban «mayor conciencia corporal» y«contactaban con sus sensaciones corporalesconcluían con éxito el tratamiento. Así nacióFocusing». «Se basa en percibir las señales quenos manda el cuerpo» (emociones y sensaciones).Gendlin la define como «la terapia de lospequeños pasos con una intencionalidad noimpuesta por la mente, sino surgida una vez queconocemos el lenguaje de nuestro cuerpo. Elterapeuta invita al paciente, a través de seispasos, a dejar de lado su mente y atender lassensaciones del cuerpo; algunas de ellas

Page 343: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

trascienden la esfera física… Los seis pasos sonlos siguientes: respiración, relajación,observación de sensación de cada órgano,observación hacia el interior del cuerpo («vacíointerior» practicado en el yoga y la meditaciónzen), selección de sensaciones, «cualidademocional de la sensación» y acompañamiento de«cualquier cosa nueva que aparezca». Eltratamiento dura un año; sin terapeuta, dos años.En 1986 se creó The Focusing Institute, a fin dedifundir su enseñanza.

GGaia: procede del griego y, en sentido poético,

hace referencia a la tierra y a la arcaica diosagriega Tierra. En la New Age designa a la tierra(integrada por la litosfera, la biosfera y laatmósfera). Esta totalidad es considera como elcuerpo de un gigantesco ser vivo. Gaia sería portanto la diosa Madre Tierra (equivalente a

Page 344: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

términos como Deméter, Tellus, Pachamama,Ama Lurra, etc.) en la religiosidad telúrico-mistérica. Hipótesis Gaia. Teoría propuesta porel químico James Lovelock en 1969, quien,basándose en la singularidad del planeta,considera que éste autorregula las condicionespara hacer su entorno físico más hospitalario conlas especies que conforman la «vida». La hipótesisGaia define esta «hospitalidad» como unacompleta homeostasis. Según Lovelock Gaia es«una entidad compleja que implica a la biosfera,atmósfera, océanos y tierra; constituyendo en sutotalidad un sistema cibernético oretroalimentado que busca un entorno físico yquímico óptimo para la vida en el planeta».

Gardner, Gerhard: véase Wicca.Gendlin, Eugene: véase, Focusing.Generación Universal: los miembros de la New

Age consideran que a través de esta ley se aplicala fusión de los dos polos, Dios-Padre con Dios-Madre, dando paso a la creación, la

Page 345: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

manifestación más elevada de Dios Creador, quea su vez es considerado la Mente Única o MenteUniversal.

Gestalt: vocablo procedente del alemán quesignifica «forma, organización, configuración». Serefiere en la New Age a una persona como parteintegral de un todo universal con el cual está enconstante relación.

Gimnasia energética: parte de la medicinatradicional china que, por medio de la filosofíataoísta, busca restaurar, tonificar y vitalizar todo(el cuerpo y el espíritu) mediante la contracciónmuscular estática. Su práctica se funda en tresprincipios: el control del movimiento, el controlde la respiración y el control del pensamiento.Piensan que la red energética del Ki en nuestrocuerpo es el mismo que en acupuntura.

Gnani Yoga: según los miembros de la New Age esel sendero yoga hacia lo absoluto, mediante ellogro de la sabiduría del Yo Interno y el YoUniversal.

Page 346: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Gnosis: en sentido amplio, una forma deconocimiento no intelectual, sino visionaria omística, que se cree revelada y capaz de unir alser humano con el misterio divino. En losprimeros siglos del cristianismo, los Padres de laIglesia lucharon contra el gnosticismo, por cuantose oponía a la fe. Algunos ven un renacer de lasideas gnósticas en gran parte del pensamiento dela New Age, no pocos de cuyos autores de hechocitan el gnosticismo primitivo. Sin embargo, laacentuación del monismo e incluso del panteísmoo panenteísmo típica de la New Age lleva aalgunos otros a utilizar el término neo-gnosticismo para distinguir esta nueva expresióngnóstica del clásico.

Gow, David: gran impulsador de la New Age.Director de Light desde 1915 y durante muchosaños. Periodista, poeta y prolífico escritor quellegó a convencerse del espiritualismo de la NewAge, desechando una lucrativa carrera a fin depropagar los principios de lo que él y sus amigos

Page 347: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

creían la futura religión del mundo.Gran Hermandad Blanca: Madame Blavatsky

afirmaba mantener contactos con los mahatmas omaestros, seres excelsos que, conjuntamente,constituyen la Gran Hermandad Blanca. Segúnella, eran éstos quienes dirigían la evolución dela raza humana y orientaban la labor de laSociedad Teosófica. Véase también nazismo.

Grito Inicial: es otra de las técnicas utilizadas porla New Age para conseguir la expansión personalde la conciencia. Tiene la misma intención que elRebirth: tratar de coincidir con el grito del niñoen su nacimiento, permitiendo cicatrizar huellasdel sufrimiento al nacer.

Grof, Stanislav: (1931, —) psicólogo checo. Unode los fundadores de la psicología transpersonal yun investigador pionero en el uso de los estadosalterados de conciencia con el propósito desanación, crecimiento e introspección. Promotordel uso de las drogas psicodélicas (LSDespecialmente) para alcanzar nuevos niveles de

Page 348: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

consciencia. Uno de los portavoces más conocidosde la New Age.

Gurdjíeff, George Ivánovich: (1872-1949), fue unmaestro místico, filósofo, escritor y compositorarmenio, de personalidad misteriosa ycarismática, quien se autodenominaba «un simpleMaestro de Danzas». Dio a conocer y transmitiólas enseñanzas del «Cuarto Camino» en el mundooccidental. Algunos críticos consideran que elocultismo de Gurdjíeff ha influido decisivamenteen grupos musicales como Enya o Vangelis.

HHalo: un círculo de luz, a menudo pintado

alrededor de la cabeza de un gurú, un avatar, unnimbo, etc. Puede tener alguna conexión con laenergía del cuerpo humano, según la ven losclarividentes o seguidores de la New Age.

Hatha Yoga: una senda del yoga y de la New Age.Heindel, Max: (1865-1919) es un esoterista y

Page 349: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

místico nacionalizado estadounidense de origendanés. Autor de muchos libros de filosofíarosacruz, de astrología y precursor de la NewAge, dirigió durante treinta años una clínica decuraciones basadas en el diagnóstico astrológicoy el tratamiento psíquico (lo que ha generócríticas sobre una hipotética manipulación de lamente del paciente).

Hermetismo: prácticas y especulaciones filosóficasy religiosas vinculadas a los escritos del CorpusHermeticum y a los textos alejandrinos atribuidosal mítico Hermes Trismegistos. Cuando seconocieron por primera vez, durante elRenacimiento, se pensó que revelaban doctrinaspre-cristianas; sin embargo, estudios posterioreshan demostrado que datan del primer siglo de laera cristiana. El hermetismo alejandrino es unafuente fundamental del esoterismo moderno, conel que tienen mucho en común: el eclecticismo, larefutación del dualismo ontológico, la afirmacióndel carácter positivo y simbólico del universo, la

Page 350: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

idea de la caída y posterior restauración de lahumanidad, etc. La especulación hermética hareforzado la creencia en una antigua tradiciónfundamental, la llamada philosophia perennis,falsamente considerada común a todas lastradiciones religiosas. Las formas elevadas yrituales de la magia se desarrollaron a partir delhermetismo renacentista.

Hexagrama: véase I Ching.Holismo: concepto clave del paradigma de la New

Age, que pretende ofrecer una estructura teóricaque integre toda la cosmovisión del hombremoderno. En contraste con la experiencia de unafragmentación creciente en la ciencia y en la vidacotidiana, se acentúa el «holismo», el «totalismo»,como concepto metodológico y ontológicocentral. La humanidad se integra en el universocomo parte de un único organismo vivo, unentramado armonioso de relaciones dinámicas.Diversos científicos que tienden un puente entrela ciencia y la religión rechazan la distinción

Page 351: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

clásica entre sujeto y objeto, de la que se sueleculpar a Descartes y a Newton. La humanidadforma parte del entramado universal (elecosistema, la familia), de la naturaleza y delmundo y debe buscar la armonía con todos loselementos de esta autoridad cuasi-transcendente.Cuando se comprende cuál es el propio lugar enla naturaleza, también se entiende que la«totalidad» y la «santidad» son una misma cosa.La articulación más clara de este concepto sehalla en la hipótesis Gaia.

Homeopatía: El Consejo Pontificio de la Cultura yel Consejo Pontificio para el DiálogoInterreligioso, en 2003, en su documentoJesucristo, portador del Agua de la Vida, realizauna reflexión cristiana sobre la influencia que haalcanzado la New Age en el tema salud. Entreotras, cita a la «homeopatía» como parte de laNew Age. No es coincidencia que losmedicamentos homeopáticos se encuentrenprincipalmente en las tiendas newagers.

Page 352: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Huxley, Aldous: (1894-1963) escritor británicoemigrado a Estados Unidos, a través de susnovelas y ensayos, ejerció como crítico de losroles, convenciones, normas e ideales sociales. Seinteresó, asimismo, por los temas espirituales,como la parapsicología y el misticismo, acerca delas cuales escribió varios libros. Ver Perenne,filosofía.

II Ching: los chinos tienen un libro sagrado de

adivinación. Según ellos, el origen del «i Ching»se remonta a más de 5.000 años (durante ladinastía Chou). Aseguran que es contemporáneodel oráculo de Delfos, de la astrología Azteca, delos Druidas y es el hermano de todas lashermandades de tiempos remotos: los Haikus,etc. Afirman que también es el origen denumerosas ciencias tradicionales: la acupunturachina, el Feng Shui, el Chi Kun y el Tai Chi, todos

Page 353: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ellos muy populares en el movimiento de la NewAge. El I Ching (o Libro de los Cambios) nos«transmite desde la más profunda noche de lostiempos, leyes universales muy sencillas acercadel cambio y aplicables a cualquier instante oépoca de nuestras vidas en sus en sus dosprincipios básicos, el Yin y el Yan, la expansión yla contracción, el principio femenino y elmasculino, acompañado por sesenta y cuatrocombinaciones, modos de ser o prototipos devida, haciendo cada cual en particular, un«hexagrama», compuesto de seis trazos o líneassuperpuestas (Yin, partidas) o (Yan, llenas)».Cada hexagrama representa un cuadro, unasituación en el tiempo, estudiada por supuestossabios chinos de variadas épocas, que basaron suconocimiento en la observación de la naturalezade este planeta y del macrocosmos que nosrodea. Los sesenta y cuatro hexagramas formanparte del Tao, del «gran sendero», y son otrostantos mini-senderos por los cuales todos los

Page 354: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

humanos, desde el bebé hasta el anciano, pasandesde su nacimiento hasta la muerte y que debenentenderse en un lenguaje pictorial, porque sonatemporales y están representados por trazosbásicos, denominados el Trigrama.

Ideoplasma: término de la New Age que designa electoplasma con la característica de que es capazde moldearse en cualquier forma que se desee.

Influencia Planetaria: según los miembros de laNew Age todos los planetas del Sistema Solar nosinfluyen a la vez, a cada uno de nosotros.

Iridología. diagnóstico según el cual cada órganodel cuerpo humano se localiza en el iris de losojos, y se puede ver en éste si un órganodeterminado está enfermo. Dicen que se utilizadesde el 300 a.C., pero otros afirman que fueinventado, en 1850, por Ignatz Von Peczely,doctor húngaro. El iris se dibuja como si fuera laesfera de un reloj y se subdivide en varios anilloso zonas, cada uno relacionado con un áreaespecífica del organismo. A partir de ello, se

Page 355: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

recomienda al paciente una dieta que incluya lasvitaminas y minerales que le hacen falta.

JJeans, Norman: miembro de la New Age que

experimentó en sí mismo con varios anestésicos ydescubrió que, bajo la influencia del óxidonitroso (el denominado «gas de la risa»), veíasucesos del pasado, presente y futuro en lugaresdistantes.

Jung, Carl Gustav: (1875-1961), fue un médicopsiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Discípulode Freud, fue una figura clave en la etapa inicialdel psicoanálisis; aunque posteriormente seseparó de ella para fundar la escuela depsicología analítica, también llamada psicologíade los complejos y psicología profunda. VéasePsicología profunda.

Page 356: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

KKarma: (de la raíz sánscrita Kri, acción, obra)

noción clave en el hinduismo, jainismo ybudismo, cuyo significado a lo largo del tiempono ha sido siempre el mismo. En el antiguoperiodo védico se refería a la acción ritual,especialmente el sacrificio, mediante la cual unapersona obtenía acceso a la felicidad o a labienaventuranza en la otra vida. Cuandoaparecieron el jainismo y el budismo(aproximadamente seis siglos antes de Cristo), elKarma perdió su sentido salvífico: el caminohacia la liberación era el conocimiento del Atmano «y». En la doctrina del samsara, se entendíacomo el ciclo incesante del nacimiento y lamuerte humanas (hinduismo) o del renacer(budismo). En los ambientes de la New Age la«ley del karma» se concibe con frecuencia comoel equivalente moral de la evolución cósmica. ElKarma no tiene ya que ver con el mal o elsufrimiento —ilusiones que hay que experimentar

Page 357: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

como parte de un «juego cósmico»— sino que esla ley universal de la causa y el efecto, y formaparte de la tendencia de un universointerrelacionado hacia el equilibrio moral.

Ki: dentro de la ciencia China y de otras nacionesasiáticas es una energía generada por el Sol yaprovechada por el cuerpo humano. Lamanipulación de esta energía constituye la basede la acupuntura médica y otras ramas. Véasereiki.

Koji-Ki: según los portavoces de la New Age es unode los más antiguos documentos históricos delpueblo japonés de que se tiene noticia en elOriente, y abarca el período desde el tiempo dela creación hasta el año 628 a.C.

Kriya Yoga: es un conjunto de técnicas demeditación, que incluyen el pra ayama(respiración yogui). De acuerdo a MahavatarBabaji, su primer difusor, el kriya yoga es similaral raja yoga. El kriya yoga es descrito por suspracticantes como un antiguo sistema de yoga

Page 358: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

revivido en 1861 por Mahavatar Babaji a travésde su discípulo Lahiri Mahasaya. Según SwamiSarveshwarananda Giri este sistema consiste, en«una serie de técnicas de pra ayama diseñadaspara acelerar rápidamente el desarrollo espiritualy crear un estado profundo de tranquilidad y deunión con Dios. Desarrolla simultáneamente elcuerpo, mente, intelecto, alma y es la esencia ysíntesis de todas las técnicas de yoga enseñadasen el orbe. Es una experiencia, una vibración, unaluz y un sonido divino».

Kundalini: poder psíquico o energía espiritual quelos yoguis y gnósticos piensan que existe enestado dormido o latente en la base de la espinadorsal. Es referida como «el poder de laserpiente, que hay que ascender por las 33vértebras», interconectadas por dos conductos,hasta el centro de la frente humana. Una vez quese eleva hacia los centros psíquicos, chakras,plexos solares o siete iglesias, el EnsSeminis, losactiva y de ese modo pone en acción facultades

Page 359: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

psíquicas adecuadas a las partes del organismonecesitadas. En algunas obras de la rama másocultista de la New Age se refieren a ésta como la«serpiente enroscada» que hay que despertar conArcano.

LLara, Karen: conocida autora de libros newager

sobre magia blanca. Dice tener la sabiduríaequivalente a la alcanzada tras muchasreencarnaciones.

Laya, Yoga: el sendero yoga en plena EraAcuariana de la unión divina a través del planoetéreo.

Literatura New Age: sobreabundan las obrasliterarias de ficción con temática, abierta oencubierta, newager. Sólo en el año 1988, enEstados Unidos se publicaron 18.000 títulos deeste tipo editados por 1.600 editoriales. Un autornewager de éxito en el mundo hispanoparlante es

Page 360: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Pablo Coelho.Lovelock, James: (1919, —) es un escritor,

químico atmosférico y ambientalista británico,famoso por ser el primer formulador de laHipótesis Gaia, que visualiza a la Tierra como unsistema autorregulado. Véase Gaia.

Lowen, Alexander: (1910-2008) fue un médico ypsicoterapeuta estadounidense, conocidoprincipalmente por sus estudios sobre análisisbioenergético. Estudió con Wilhelm Reich. En1956 fundó el International Institute forBioenergetic Analysis. Véase Bioenergética.

MMacrobiótica: dieta New Age basada

principalmente en cereales, cuya base procede defilosofías orientales, y en concreto del Ying y delYang.

Magia Angélica: brujería que se camufla con elnombre de magia blanca. Intenta establecer

Page 361: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

contactos con los ángeles, incluso darles nombreso dominarlos, hasta conseguir que hagan lo que ala persona le apetece. En este tipo de magia no semaneja el concepto claro de ángeles y demonios,o de ángeles buenos y malos, sino quesimplemente dividen a los ángeles en útiles oinútiles para los fines que se quieren alcanzar.Este tipo de brujería combina también la energíade las constelaciones y otros elementos comocolores, etc.

Mahatma: equivale a «Alma Grande» en elsánscrito. Título aplicado por muchos de losseguidores de la New Age a sus maestros.

Mandala: símbolo o figura geométrica (en formade círculos, ondas, cuadrados, triangulos, etc.,concéntricos y luminosos) que reproduce eluniverso viviente tanto en Occidente como en elOriente. Algunos templos o lugares de losmiembros de la New Age reproducen en su plantala disposición del mandala con los rayos del sol yla luna reflejados sobre sus superficies coloridas.

Page 362: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Mandel, Meter: véase Cromopuntura.Medicina cuántica: a pesar de la combinación de

ambos vocablos de reminiscencias científicas, enrealidad se trata de una pseudociencia. Laspalabras «medicina» y «quántica» aluden a unasupuesta ciencia avanzada, vanguardista o depunta en la investigación y tratamiento de lasenfermedades. Sin embargo, no es sólo untérmino publicitario, sino uno de los sofismasmás sofisticados y modernos de la New Age. Sebasa, como se ha reiterado una y otra vez enotras patamedicinas, en la idea de que laenfermedad tiene su origen en el «desequilibrioenergético» (manifestado en frecuenciaselectromagnéticas). La señal electromagnética —explican— «se almacena en la célula y puedeacumularse por años sin ser notada (…) producecambios bioquímicos en la célula, afectando lahomeostasis (equilibrio) celular. Tambiénpropicia una «tierra fértil» para patógenos comobacterias, virus, hongos y parásitos.

Page 363: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Posteriormente, aparecen los cambios físicos consus disfunciones a nivel tejido, órgano y luegotodo el sistema… manifestándose los primerossíntomas de la enfermedad». Identifican al estrés(ambiental, físico, mental, espiritual, social,patógeno, etc.) como el agente culpable de dichodesequilibrio. Para diagnosticar y solucionar el«reequilibrio de la energía» en el cuerpo,emplean un programa informático denominado«sistema L.I.F.E.» (Living Information FormsEnergy). Conectado al cerebro u otro órgano delcuerpo, su software y el hardware realizan un«escaneo» y evaluación de dichos desequilibriosy, al detectarlos, los «balancean». Es más,aseguran, que «nos da la capacidad de encontrara nivel subconsciente las razones que provocaronel desequilibrio energético que se transforma enuna enfermedad».

Método Control Silva: consiste, explica elCardenal Norberto Rivera Carrera, en «cursosbreves de técnicas de control interno y

Page 364: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

concentración por las que se busca controlar lasondas mentales hasta alcanzar la«sobreconciencia», o el dominio total de susestados mentales. El método contiene elementosde espiritismo y sutilmente lleva a suspracticantes al panteísmo. Maneja muchosconceptos fundamentales de la New Age y centrala esperanza de salvación en los poderes mentalesdel hombre».

Microrreflejas, zonas: véase Reflexiología.Mística: la mística de la New Age consiste en

volverse hacia el interior del propio yo más queen una comunión con Dios, que es el «totalmenteotro». Es una fusión con el universo, laaniquilación definitiva del individuo en la unidaddel todo. La experiencia del Yo se toma comoexperiencia de la divinidad, por lo que se debemirar hacia dentro para descubrir la auténticasabiduría, creatividad y fuerza.

Monismo: doctrina metafísica según la cual lasdiferencias entre las cosas son ilusorias. Sólo hay

Page 365: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

un ser universal único, del cual cada cosa y cadapersona son únicamente una parte. En la medidaen que el monismo de la Nueva Era incluye laidea de que la realidad es fundamentalmenteespiritual, es una forma contemporánea delpanteísmo (que rechaza a veces explícitamente elmaterialismo, en especial el marxismo). Supretensión de resolver todo dualismo no dejalugar a un Dios transcendente, de manera quetodo es Dios. Para el cristianismo se plantea unproblema ulterior cuando se suscita la cuestióndel origen del mal. C. G. Jung vio el mal como el«lado sombrío» de Dios, que, en el teísmo clásico,es todo bondad.

Monte Verità: comunidad utópica cerca de Ascona,Suiza. Desde finales del siglo XIX fue punto deencuentro de los exponentes europeos yamericanos de la contracultura en ámbitos talescomo la política, la psicología y la ecología. Lasconferencias Eranos se vienen celebrando allítodos los años desde 1933, reuniendo a grandes

Page 366: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

luminarias de la New Age. Sus anuariosmanifiestan claramente la intención de crear unareligión mundial integrada. Resulta fascinantever la lista de quienes se han reunido en MonteVerità a lo largo de los años.

Movimiento del Potencial Humano: desde suscomienzos (Esalen, California, en los añossesenta), se ha convertido en una red de gruposque promueven la liberación de la capacidadhumana innata de creatividad mediante larealización del yo. Cada vez son más lasempresas que utilizan diversas técnicas detransformación personal en programas deformación de dirigentes, por puras razoneseconómicas. Si bien las TecnologíasTranspersonales, el Movimiento por unaConciencia Espiritual Interior, el DesarrolloOrganizativo, y la Transformación Organizativa,se presentan como no-religiosos, en realidad losempleados de las empresas pueden encontrarsesometidos a una «espiritualidad» extraña en una

Page 367: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

situación que plantea conflictos con su libertadpersonal. Hay vínculos evidentes entre laespiritualidad oriental y la psicoterapia, mientrasque la psicología de corte jungiana y elMovimiento del Potencial Humano han ejercidosu influjo sobre el chamanismo y formas«reconstruidas» del paganismo, como eldruidismo y la wicca. En sentido amplio, el«crecimiento personal» puede entenderse como laforma que adopta la «salvación religiosa» en elmovimiento de la New Age: se afirma que laliberación del sufrimiento y de la debilidadhumanas se alcanzará desarrollando nuestropotencial humano, lo cual da como resultado elque nos encontremos cada vez más en contactocon nuestra divinidad interior.

Música New Age: se trata de una industriafloreciente. Este tipo de música suelepromocionarse como un medio para alcanzar laarmonía consigo mismo y con el mundo. En partesuele ser música «celta» o druídica. Algunos

Page 368: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

compositores New Age sostienen que su músicatiene como objeto tender puentes entre loconsciente y lo inconsciente, lo cual esespecialmente cierto cuando además de melodíashay una repetición meditativa y rítmica deestribillos clave. Al igual que otros muchosfenómenos de la New Age, algunas de estasmúsicas se proponen como una introducción aeste movimiento, pero la mayoría tienesencillamente una finalidad comercial o artística.El sello discográfico de la New Age porantonomasia es «Unity Records», fundado en1974 por Peter Gregori. Aunque la canción mássimbólica de esta tendencia es «Aquarius», enrealidad la riqueza de música New Age esinagotable. Admiten diversas temáticas: músicacósmica (R. Schröder), étnica (Ravi Shankar) oacústica (G. Wintis). Entre los grupos newagersmás populares podemos citar: Enya y Vangelis(inspiradas en las enseñanzas del ocultista GeorgeI. Gurdjieff), Steven Halpern (cuyo disco«Spectrum Suite» ayuda a movilizar cada uno de

Page 369: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

los siete chakras del cuerpo humano parasumergirse en la «conciencia divina»), Enigma(cuyos cantos gregorianos mezclados con rockand roll acid, describen el diálogo de un hombre,de una mujer y de un espíritu que niega serdiabólico, una joven que se entrega a una«fuerza» que la seduce a pesar de las oraciones delos cristianos, un exorcismo, un llamar a laspuertas prohibidas para retornar a los nuevos ríosdel conocimiento…).

NNadis: conforme a los seguidores de la New Age

son los conductos por donde fluye libremente elprana o la energía universal, o el oxigeno cristíco,y que prepara el cuerpo humano para elsurgimiento del Kundalini (hacia arriba, pormedio de la Magia Blanca; o hacia abajo, con laMagia Negra).

Nazismo: la vinculación del movimiento

Page 370: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

nacionalsocialista alemán con la New Age,aunque no estudiado suficientemente, ofrecenumerosas conexiones. El uso de los símbolosrúnicos como anagramas de las S.S., ladeificación de la naturaleza, la utilización masivade la homeopatía, son aspectos formales, entreotros muchos, que hablan de dicha identificaciónmutua. Desde el punto de vista ideológico, elnazismo halló una base de apoyo en variosautores pertenecientes a la Sociedad Teosófica.Himmler (líder de las S.S.) consideraba, conotros, que la Gran Hermandad Blanca estabarelacionada con los orígenes asiáticos de la razaaria.

Neopaganismo: término rechazado con frecuenciapor aquellos a quienes se aplica. Se refiere a unacorriente que sigue un trayecto paralelo al de laNew Age y con el cual suele relacionarse. En laoleada de reacción contra las religionestradicionales, especialmente la herenciajudeocristiana de occidente, son muchos los que

Page 371: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

han vuelto la mirada a las antiguas religionesindígenas, tradicionales, paganas. Se consideraque cuanto precedió al cristianismo era másconforme al espíritu de la tierra y de la nación, oque era una forma pura de la religión natural, encontacto con las fuerzas de la naturaleza, amenudo matriarcal, mágica o chamánica. Segúndicen, la humanidad será más sana si retorna alciclo natural de las fiestas agrícolas y a laafirmación general de la vida. Algunas religiones«neopaganas» son reconstrucciones recientes cuyaverdadera relación con las formas originalespuede ser bastante discutible; en particular, enaquellos casos en que están dominadas porcomponentes ideológicos modernos como laecología, el feminismo o, en casos hoy más raros,por los mitos de pureza racial.

Nueva Conciencia: según los miembros de la NewAge se obtiene cuando se canaliza y secomprende todo lo que nos ofrece la nueva Erade Acuario, que es la única que puede

Page 372: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

transformar a las personas de forma tantoparticular como colectivamente.

OOcultismo: el conocimiento oculto y las fuerzas de

la mente y la naturaleza se hallan en la base delas creencias y prácticas vinculadas a unasupuesta «filosofía perenne» oculta, derivada, poruna parte, de la magia y la alquimia griega anti-gua, y de la mística judía por otra (véaseHermetismo). Se conservan ocultas mediante uncódigo secreto impuesto a los iniciados en losgrupos y sociedades que conservan elconocimiento y las técnicas que implican. En elsiglo XIX, el espiritismo y la Sociedad Teosóficaintrodujeron nuevas formas de ocultismo que, asu vez, han influido en las corrientes principalesde la New Age.

Oniromancia: adivinación a través de los sueños.Orgonoterapia: procede de la combinación de

Page 373: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

«orgón» (palabra inventada por el médicoaustriaco y marxista Wilhelm Reich) y terapia.Reich percibió que los patrones musculares sepodían explicar desde el punto de vista de unaenergía vital (que más tarde llamaría energíaorgónica) que recorre el cuerpo. Así, redescubriópara Occidente el concepto de chi o kiampliamente extendido en Oriente y lassociedades herméticas. Uno de los muchosdiscípulos de Reich, Alexander Lowen, inventóposteriormente la Bioenergética (véase), conjuntode técnicas curativas basadas en estos«descubrimientos». El término completo, deacuerdo con él, era «orgón cósmico» o «EnergíaOrgón», es decir, un océano de energía en dondenadaría toda la creación. La orgoneterapia trata,pues, de «desbloquear los nudos, loscrispamientos y los éxtasis de energíarelacionados con tensiones psíquicas». Comopodemos observar, el principio de Reich es muysimilar al de Mesmer.

Page 374: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Orumea: en la New Age es un nivel de preparacióny conciencia en el proceso de conciencia cósmicaintegral.

Ovoterapia: es una terapia que, por su carácter, esmás una práctica propia de la adivinación yhechicería. Se dice que proviene de Islan (en lapenínsula Arábiga) y es considerada una «terapiade sanación holística», consistente en lautilización de un huevo para sanar el cuerpofísico, mental y espiritual con la «Energía Vital»;detectando a través de este, tanto males comodolores y hasta un posible «ataque psíquico». Conla ovoterapia, se cree que se limpian los sietepuntos energéticos principales llamados chakras(ver término). Los newagers sostienen que cuandouno de estos puntos está en desarmonía, «nuestrocuerpo físico, mental y espiritual se desarmoniza.Si los chakras están armónicos, el cuerpo estaráóptimo pero de lo contrario se produciránenfermedades que nos aquejarán». El olor, elcolor y la forma del huevo, clara y yema —

Page 375: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

señalan— ayuda a explicar el tipo de anomalíaque sufre el paciente.

PPagels, Elaine: (1943, —) hija de un pastor

calvinista convertido al darwinismo, es profesorade historia de las religiones en la Universidad dePrinceton. Ha impulsado simposios sobre arteabstracto, religión sincretista y «resistenciaecuménica» en las cuales se han exhibido obrasde la talla de un blasfemo Andrés Serrano,creador de las obras fotográficas «Piss Chris»(Orine a Cristo). Es una feminista favorable alaborto. Ente sus libros destacan los títulos ElOrigen de Satanás, Adán, Eva y la Serpiente, LosEvangelios Gnósticos y Más allá de la creencia.

Palmer, Helen: es una divulgadora y escritora debest-sellers sobre la consciencia humana.Cofundadora con David Daniels del «programa deentrenamiento profesional de eneagramas», fue

Page 376: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

co-presidenta desde 1994 del InternationalEnneagram Conference y de la InternationalEnneagram Associaton. Véase eneagrama.

Panteísmo: (en griego pan, todo; y theós, Dios)dícese de la creencia de que todo es Dios o, enocasiones, que todo está en Dios y Dios está entodo (panenteísmo). Cualquier elemento deluniverso es divino, y la divinidad está presentepor igual en todo. En esta visión no tiene cabidaDios como un ser distinto en el sentido del teísmoclásico.

Parapsicología: trata de cosas como la percepciónextrasensorial, la telepatía mental, latelequinesia, la sanación psíquica y lacomunicación con espíritus mediante mediums oel channeling. A pesar de las duras críticas de loscientíficos, la parapsicología ha ido creciendo yencaja perfectamente en la mentalidad popularde ciertos sectores de la New Age, según la cuallos seres humanos tienen habilidades psíquicasextraordinarias, aunque con frecuencia en un

Page 377: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estadio poco desarrollado.Pensamiento Nuevo: movimiento religioso del

siglo XIX fundado en Estados Unidos. Tuvo suorigen en el idealismo, del cual era una formapopularizada. Se decía que Dios eracompletamente bueno y el mal una mera ilusión;la realidad básica era la mente. Puesto que es lamente la que causa los acontecimientos de lapropia vida, el individuo debe asumir laresponsabilidad última sobre cada uno de losaspectos de su situación.

Pensamiento Positivo: convicción de que laspersonas pueden cambiar la realidad física o lascircunstancias externas alterando su actitudmental, pensando de manera positiva yconstructiva. A veces es un modo de percibircreencias inconscientes que determinan nuestrasituación vital. A los adeptos del PensamientoPositivo se les promete salud, integridad eincluso la inmortalidad.

Perenne, Filosofía: concepto acuñado por Aldous

Page 378: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Huxley y sus seguidores de la New Age para decirque toda la experiencia y la verdad religiosa en lapersona humana es la misma aunque las formasexternas sean distintas.

Pierrakos, John C.: (1921, —) sus estudios se hanbasado en traspasar el concepto de psicoterapiadesde el enfoque freudiano tradicional a otra queabarque toda la personalidad y la espiritualidadinherente de la persona. Véase Bioenergética.

Piramidología: el estudio de las pirámidesantiguas de todo el planeta. Los miembros de laNew Age creen que esas construcciones poseenpoderes y conocimientos secretos y llegan inclusoa proponer una explicación basada en una antiguarelación con civilizaciones extraterrestres.

Piromancia: adivinación por medio del fuego.Polaridad, terapia de: desarrollada por Randolph

Stone (1890-1981), «es un sistema terapéuticoholístico que integra conocimientos de latradición médica Oriental y Occidental». Se tratade un sistema terapéutico dirigido a equilibrar el

Page 379: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

sistema energético subyacente (chakras,corrientes energéticas, campos ovales, etc.). Laterapia de Polaridad considera que tanto lasenfermedades de la mente como las del cuerpofísico van acompañadas del bloqueo de la propiafuerza o energía vital. Llamada «Prana», «Ki»,«Chi», o simplemente energía vital, es en su accióndonde reside la base de todo fundamentoterapéutico. Con dicha terapia, afirman, sepersigue «diagnosticar qué campos o pautasenergéticas están bloqueadas y cuáles son losrecursos energéticos del paciente. Con eltratamiento adecuado podremos de nuevorestablecer el libre flujo de energía facilitando elproceso de recuperación y sanación del paciente».

Prana: vocablo que procede del sánscrito, con elsignificado de «aliento». Relacionado con elhinduismo. Se refiere también a los ejercicios derespiración que tienen por objeto enseñar a lapersona cómo absorber dicha fuerza de vida.Conforme a las creencias del yoga, el prana es

Page 380: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

una energía vital procedente del Sol, que esabsorbida por los chakras. Éstos se encargan dedistribuirla por todo el organismo a través delchakra ubicado en el bazo.

Pranoterapia: palabra compuesta de prano (soplodivino) y terapia (curación). Método, técnica odisciplina que consiste en la sanación del pacientepor medio de la imposición de manos en sucuerpo. Practicada en la antigüedad, hoy siguemuy vigente entre los newagers. Lospranoterapeutas la definen así: «es un arteantiguo, un sistema altamente desarrollado yprobado de técnicas con energía que utiliza el«prana» para sanar y prevenir enfermedades,balancear, armonizar y transformar los procesosenergéticos del cuerpo con el objeto de obteneruna mejor calidad de vida en todos sus aspectos:físico, emocional, mental y espiritual». Lapranoterapia «se vuelve en muchos casos «terapiamágica» cuando es practicada por los«profesionales de lo oculto» que alegan la

Page 381: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

intervención de entidades, espíritus, llegando enmuchos casos a presentar hipótesis, a la maneraoriental, de la potencialidad divina en el hombre,y el cultivo y la manifestación de estos poderes através de distintas técnicas».

Psicología profunda: hace referencia a la escuelade psicología fundada por C. G. Jung, antiguodiscípulo de Freud. Jung, uno de los teóricos dela New Age, reconocía que los temas espiritualeseran importantes para la integridad y la salud. Lainterpretación de los sueños y el análisis de losarquetipos fueron elementos clave de su método.Los arquetipos son formas que pertenecen a laestructura heredada de la psique humana.Aparecen en los temas o imágenes recurrentes delos sueños, fantasías, mitos y cuentos de hadas.

QQi Gong: véase Gimnasia energética.Quinto Chakra: las glándulas tiroideas gobiernan

Page 382: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

este quinto disco de color azul que está ubicadoen la garganta. Sostienen que domina todo elsistema respiratorio de la personas. Mal usadodesarrolla depresión y timidez.

RRaja Yoga: el camino yoga de la filosofía. La

«filosofía de la vida» en la New Age.Rebirth: es una de las técnicas para la expansión de

la conciencia. Nos permite revivir el propionacimiento de la vida presente o nacimientos dela vidas pasadas y superar todos los traumatismosque pudieron acompañarnos cada una de lasveces. Todo ello mediante ejerciciosrespiratorios, juegos de imaginación, etc.

Reencarnación: en el contexto de la New Age, lareencarnación está vinculada al concepto de laevolución ascendente hasta que el individuo seconvierte en un ser divino. A diferencia dereligiones de la India, o derivadas de ellas, la

Page 383: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

New Age concibe la reencarnación como elprogreso del alma individual hacia un estado másperfecto. Lo que se reencarna es esencialmentealgo inmaterial o espiritual; más exactamente, laconciencia, la «chispa de energía» que en lapersona comparte la energía cósmica o crística. Lamuerte no es sino el paso del alma de un cuerpoa otro.

Reflexología: técnica atribuida al Dr. Fitzgeral,consistente en dar masaje o compresión endiferentes partes del cuerpo. Según su teoría, elcuerpo humano se halla atravesado, en sentidolongitudinal, por diez meridianos que lo dividenen otras tantas zonas cada una de ellas ocupadapor determinados órganos cuyo «reflejo» seencuentra en «áreas perfectamente definidas» delos pies y de las manos (llamadas igualmentezonas «microrreflejas»). Por ejemplo, dicen losterapeutas que al presionar con el pulgar oefectuar masaje en un cierto punto de la plantadel pie (como en manos, cabeza, ojos, lengua,

Page 384: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estómago, oreja, etc.) se puede curar algunaenfermedad o trastorno físico en los riñones,garganta o corazón, entre otras, o bien, aliviar eldolor, combatir adicciones, lucir más bella, bajarde peso y «volver a ser joven». Sin embargo, noexiste ninguna prueba médica o científica seriaque confirme esa interrelación órgano-órgano ozonas «microreflejas». Mildred Carter y TammyWeber, afamados reflexólogos, nos dan la clavedel método: «Su cuerpo está integrado por lasmismas fuerzas de energía que mantienen en sulugar a las estrellas, la luna y el sol. Escontrolado por el equivalente a un sistemaeléctrico con muchos interruptores de «apagado»y «encendido». Existen «circuitos principales»para cada órgano, glándula y nervio… Lareflexología llega a la raíz de un problemarestableciendo el flujo de energía a los muchos ydiferentes sistemas y funciones del cuerpo».

Reich, Wilhelm: (1897-1957) discípulo de Freud ymilitante comunista desde 1928 hasta que fue

Page 385: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

expulsado del Partido Comunista Alemán en1933. Llevando al extremo las teorías freudianas,consideraba que el organismo es la clave de lasalud fisiológica y psíquica del individuo. Sustesis han servido de base para diversas ofertas dela New Age. Véase Orgonoterapia.

Regresiva, terapia: la terapia regresiva es laexperiencia de recordar memorias anterioresencerradas en la mente subconsciente. Todosnuestros miedos, fobias, traumas y relacionesafectivas o conflictivas son la suma deexperiencias no resueltas en el pasado. Es unatécnica de relajación muy profunda en la que selleva al paciente a contactar el subconsciente,llegando a la causa, al origen del problema.Cuando la persona se concientiza del origen, dela causa, el efecto se desvanece. La mayoría delas situaciones que vivimos son una repetición deexperiencias previas. Las experiencias quevivimos quedan impresas a niveles sutiles deenergía, que se manifiestan en el presente como

Page 386: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

disfunciones psicológicas, conflictos emocionales,fobias, inhibiciones, etc. La terapia regresiva esuna herramienta válida para cambiar actitudes,comportamientos y hasta creencias arraigadasque nos condicionan sin que sepamos por qué seproducen. Mediante la terapia de regresión laspersonas reviven hechos significativos del pasadocuya carga emocional todavía está activa eimpidiéndole seguir moviéndose en su presente.Los resultados terapéuticos que se logran sonsorprendentes e incuestionables. Las personasmejoran, tienen un cambio a pesar de suscreencias. No es necesario creer o no en lareencarnación o en la teoría de vidas pasadas. Yel hecho de que el terapeuta crea o no en estasteorías no es relevante. Los recuerdos sonsuscitados y los síntomas desaparecen. Hace usode la hipnosis. Se basa en las enseñanzas delpsiquiatra Brian L. Weiss, creyente de lareencarnación.

Reiki: intenta armonizar y equilibrar las energías

Page 387: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

cósmicas con las energías vitales, espirituales,corporales y mentales de la persona humana einclusive de otras criaturas de la naturaleza.Enseñanza budista descubierta en el siglo XIX porel monje Mikao Usui de Kyoto. Según él es lamisma energía vital universal que fluye en todala creación y en todos los poros del cuerpo de laspersonas, de los animales, de las plantas, cosas ysituaciones también, etc. Mikao sostiene quepuede ser canalizada para fines de curación y laexpansión de la consciencia. Usui y sus milesseguidores de la New Age explican que fue ésta laque utilizó Moisés, Elías, Jesucristo, San Pedro,San Pablo, San Antonio, San Pío Pietrelcina, etc.,para obrar milagros.

Relajación dinámica: se basa en una supuestanueva ciencia que se llama «sofrología». Sucreador es el médico español Alfonso Caycedo. Sepractica en grupo y comprende tres grados en losque se conjugan elementos procedentes detécnicas budistas, del yoga y del zen. Uno de los

Page 388: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

objetivos es llegar a un estado de contemplacióny a dominar los fenómenos de desconexión de laconciencia.

Renacer: (v. Rebirthing) a comienzos de ladécada de los setenta del siglo pasado, LeonardOrr describió el renacer (rebirthing) como unproceso mediante el cual una persona puedeidentificar y aislar áreas de su conciencia sinresolver. Estas zonas serían el origen de susproblemas actuales.

Rolfing: terapia de la New Age en la cual se logramanipular las «fascias» para obtener unaintegración estructural de las distintas partes delcuerpo humano en su alienación vertical natural.

Rosacruces: son grupos ocultos occidentalesrelacionados con la alquimia, la astrología, lateosofía y las interpretaciones cabalísticas de laSagrada Escritura. La Fraternidad Rosa-crucianacontribuyó al renacimiento de la astrología en elsiglo XX, mientras que la Antigua y MísticaOrden de la Rosae Crucis (AMORC) vinculó el

Page 389: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

éxito con una supuesta capacidad paramaterializar las imágenes mentales de salud,riqueza y felicidad.

Runas Vikingas: método de adivinación de la NewAge basado en la interpretación cósmica de 25piezas de madera en forma de extraños símbolos,letras y alfabetos. Se supone que éstas piezastienen un sentido mágico, misterioso y especial.También fueron empleadas por las S. S. naziscomo símbolos para sus distintas secciones.

SSamadhi: el estado final o más elevado de la

conciencia de dios o de iluminación en el yogahindú clásico y en la New Age. Su equivalente enel budismo zen, es el Satori,

Satori: término procedente del budismo zen quesignifica, en el New Age, «el despertar total einstantáneo en plena Nueva Era». Es un estado deiluminación existencial supra-intuitivo.

Page 390: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Segundo Chakra: los seguidores de la New Age lollaman el disco naranja; está dominado por lasgónadas que gobiernan todo el sistemareproductor de la persona humana. Según la NewAge la deficiencia de éste provocaría problemasen la sangre, ansiedad, etc; y, en el ordenpositivo, desarrolla la valentía, el éxito social,etc. Relacionado con la sanación mediante«cristales».

Séptimo Chakra: o disco de color blanco, estáubicado en la glándula pineal. Si no está abiertoen una persona no fluye la energía cósmica yprovoca en ella egolatría, arrogancia, etc.

Silva: véase Método Control Silva.Sofrología: véase Relajación dinámica.Steiner, Rudolf: (1861-1925) fue un conocido

filósofo austríaco, autor teatral, pensador social yesoterista. Fundador de la antroposofía, de la queaseveró que «es un sendero de conocimiento quequisiera conducir lo espiritual en el hombre a loespiritual en el universo. Pueden ser antropósofos

Page 391: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

quienes sienten determinadas cuestiones sobre laesencia del hombre y del mundo como unanecesidad tan vital como la que se siente cuandotenemos hambre y sed». Véase Antroposofía.

Stone, Randolph: (1890, 1981), en realidadllamado Rudolph Bausch, nació en Austria aunquepronto emigró a Estados Unidos. Es fundador dela terapia de la Polaridad, a partir de tradicionesantiguas de sanación natural, como AyurvedaYoga, Cábala, Hermética y Alquimista. Sobreella, dice que es «un ciencia que mezcla el viejoconcepto de energías en la constitución delhombre y la he ligado a la investigación científicaen el espacio». Véase Polaridad, terapia de.

TTai Chi Chuan: una de las cinco escuelas más

difundidas de las artes marciales esotéricas. TaiChi quiere decir «puñado supremo último». Paramuchos es un sistema de ejercicios lento. La meta

Page 392: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

es llegar a un estado de conciencia alteradollamado zanshin por medio de lo intuitivo y lossentidos, y no por el razonamiento. Así se llega aestar en equilibrio con uno mismo y con eluniverso». La búsqueda de un «estado alterado deconciencia» por este medio, como por elhipnotismo y el uso de drogas alucinógenas,entre otras, ha sido señalada por varios expertosen New Age como un estado psicológico-espiritual pretendido por esotéricos, gnósticos yocultistas a fin de llegar finalmente a la«iluminación».

Tantrismo: sistema de creencias, ejercicios yceremonias preferentemente ritualistas (mantras,mandalas, posturas corporales, etc.) confrecuencia de índole mágica y erótica; a veces sellega a la promiscuidad sexual en un climasacralizado. La salvación se consigue mediante uncomportamiento sexual ritualizado y una serie demeditaciones. Apareció en el hinduismo (siglo Vd.C.) y se difundió entre el budismo, el jinismo y

Page 393: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

el yoga.Tapas: ejercicio yoga de la New Age que tiene

como objetivo liberar el espíritu del cuerpo.Telesomatico: vocablo de la New Age acuñado por

Aksakov, que describe la materialización.Telestesia: es la comunicación de la sensación en

plena Era Acuariana a distancia (propuesta por F.W. H. Myers).

Teosofía: término antiguo, que se referíaoriginalmente a una especie de mística. Se la harelacionado con los gnósticos y los neoplatónicosgriegos, así como con el maestro Eckhart, Nicolásde Cusa y Jacob Boehme. La Sociedad Teosófica,fundada por Helena Petrovna Blavatsky y otros,en 1875, confirió gran importancia al término. Lamística teosófica tiende al monismo, acentúa launidad esencial de los componentes espirituales ymateriales del universo. Busca también lasfuerzas ocultas responsables de la interacciónentre la materia y el espíritu, de modo que lamente humana y la divina acaben por

Page 394: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

encontrarse. Es aquí donde la teosofía ofrece laredención mística o la iluminación. Relacionadatambién con varios intelectuales que precedierone inspiraron el movimiento nacionalsocialistaalemán.

Terapia de Polaridad: véase, Polaridad, Terapiade.

Terapia regresiva: véase, Regresiva, terapia.Tercer Chakra: para los seguidores de la New Age

está ubicado este disco de color amarillo en lazona del plexo solar y dirige toda la zona de elestómago, hígado, vesícula biliar y el sistemanervioso. Su insuficiencia altera la médula yprovoca cobardía, cinismo, etc.

Translación: una experiencia extática de lasesferas superiores antes de la muerte. Según laNew Age se alcanza y experimenta durante losperíodos de profunda meditación.

Trascendentalismo: movimiento de escritores ypensadores del siglo XIX de Nueva Inglaterra,que compartían un conjunto idealista de creencias

Page 395: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

en la unidad esencial de la creación, la bondadinnata de la persona humana, y la superioridadde la intuición frente a la lógica y la experienciapara descubrir las verdades más profundas. Lafigura principal es Ralph Waldo Emerson, que seapartó del cristianismo ortodoxo, y a través delos Unitarios pasó a un nuevo misticismo naturalque integraba conceptos del hinduismo con otrosde carácter popular americano, tales como elindividualismo, la responsabilidad personal y lanecesidad de triunfar.

Tui Na: terapia oriental, data de tiempos previos ala Dinastía Shang de China, en el 1700 A.C.«Utiliza la tradicional teoría médica china sobreel flujo de Ki a través de los meridianos, lo queconstituye su orientación terapéutica básica. Conla aplicación de los masajes y las técnicas deTuina, se logra establecer un flujo más armoniosode ki a través de los sistemas de canales delcuerpo, permitiendo al organismo —afirman—que también pueda curarse por sí mismo. Los

Page 396: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

métodos del Tui-na incluyen el uso de las técnicasmanuales para dar masajes a los finos y suavestejidos (los músculos y los tendones) del cuerpo,las técnicas de acupuntura para afectardirectamente al flujo de ki, y las técnicas demanipulación para realinear los músculos delesqueleto y las flexibilidades de los ligamentos(fijar los huesos). El Tui-na tiene una granvariedad de diversos sistemas que acentúanaspectos particulares de estos principiosterapéuticos. Las escuelas principales de Chinaincluyen el método de balanceo que acentúa lassuaves técnicas usadas para los tejidos finos,especializándose en lesiones comunes ytorceduras musculares. El método de presionarcon un dedo, se focaliza en las técnicas de laacupuntura y las de tratamiento de enfermedadesinternas, mientras que el método de Nei Gung,que se focaliza en el ejercicio del Nei Gung ki, ylos métodos específicos de masaje para revitalizarsistemas de energía agotados, buscan reactivar lageneración de la energía. El método de fijación

Page 397: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

del hueso hace hincapié en la realineación de lasarticulaciones de los músculos y ligamentosmediante el tratamiento manual, y se especializaen lesiones y dolores comunes de los nervios».

UUniversalismo: según la terminología de la New

Age, este vocablo expresa que todos los hombreseventualmente serán salvados en la EraAcuariana. Además asegura que todas lasreligiones, partidos políticos, credos,organizaciones, razas, etc., deben unirsealrededor de un nuevo orden mundial. Relacionaa la New Age con la ideología subyacente de laglobalización.

Usui, Mikao: véase Reiki.

VVegan: es un vegetariano de la New Age muy

Page 398: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estricto, que renuncia al consumo de todo lo queproceda de carne animal y sus derivados, talescomo mantequilla, queso, huevos, etc. Losseguidores del grupo «La Ciencia de laEspiritualidad», están en esta categoría.

Vibración Universal: según los miembros de laNew Age es una de las más profundas leyes de laMetafísica de Hermes y rige todo el universo.«Todo es vibración universal». «Dios vibratambién». La energía es vibración. El pensar esuna vibración. La curación de una persona es elresultado de una buena vibración. La enfermedades la respuesta a una vibración mala de unchakra, etc.

Vital, Cuerpo: en la New Age es el etéreo (o elcuerpo doble) de todas las criaturas de la madrenaturaleza.

WWeiss, Brian L.: (1944, —) es un médico psiquiatra

Page 399: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

estadounidense famoso por sus controvertidascreencias en la reencarnación, regresión de vidaspasadas, progresión en vidas futuras, y lasupervivencia del alma humana después de lamuerte. Véanse Regresiva, terapia;Reencarnación.

Wicca: antiguo término inglés para designar a lasbrujas, aplicado a un resurgir neopagano dealgunos elementos de la magia ritual. Acuñado en1939 por Gerhard Gardner en Inglaterra: sebasaba en algunos textos eruditos, según loscuales la brujería europea medieval era unaantigua religión natural perseguida por loscristianos. Con el nombre «the Craft», se extendiórápidamente en Estados Unidos durante los añossesenta del pasado siglo, donde se vinculó con la«espiritualidad de las mujeres». Véase Craft.

YYoga: voz que metafóricamente designa el método

Page 400: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

o programa de dominar las fuerzas corporales ymentales a fin de alcanzar la armonía y unión conel yo mismo, con los demás, con el universo ycon lo divino, de modo que pueda librarse alalma de las pasiones del cuerpo. El yoga admiteen el hombre cinco clases de cuerpo,desarrollando una antropología subyacenteíntimamente relacionada con el paradigma de laNew Age. Véanse Prana; Samadhi; Tantrismo;Tapas, etc.

Yomi: término procedente del japonés que en laNew Age designa el mundo de los espíritus.

ZZiz: según la New Age es una de las más agudas

frecuencias de transmisión, mediante la cual setransmiten los conocimientos más elevados yocultos de la Era de Acuario.

Page 401: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. QUÉ ES LA NEW AGE

1.1. Una primera aproximación1.2. Algunos nombres con que se conoce1.3. Breve recorrido histórico1.4. ¿Definición de la New Age?1.5. Los fundamentos de la New Age1.6. Algunas expresiones de la New Age

2. UNA MIRADA DESDE LA FE

Page 402: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

2.1. Sobre algunos elementos de fondo2.2. Una mirada crítica sobre algunas de sus

expresiones2.3. ¿Hay aspectos valiosos en la New Age?2.4. Algunas conclusiones

3. LOS DESAFÍOS QUE PRESENTA LA NEW AGE

3.1. ¿Por qué atrae tanto la New Age?3.2. Los desafíos y la Nueva Evangelización

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA NEW AGE

Page 403: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

GONZALO LEN nació en Lima (Perú) en 1967. Es licenciado enTeología. Miembro del Sodalitium Christianae Vitae, realizó suProfesión Perpetua en 1992 y fue ordenado sacerdote en 1994. Enla actualidad vive en Roma, en donde realiza el doctorado enTeología en la Pontificia Universidad Gregoriana.Ha sido miembro del Consejo Superior del Sodalitium y profesordel Centro de Formación. En Lima ha ejercido su ministerio en elMovimiento de Vida Cristiana, y fue rector de los colegios SanPedro y Villa Caritas. Ha enseñado teología en diversos ámbitos.Colaborador habitual en medios de comunicación como consultorsobre temas teológicos y de actualidad.Es un reconocido experto sobre la New Age. Ha impartidomúltiples conferencias y cursos sobre esta temática en diversospaíses de América Latina.

INTERACTÚA CON EL AUTOR

facebook.com/gonzalo.len.9

Page 404: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

www.editorialstellamaris.com

TAMBIÉN EN STELLA MARIS

Vivimos una crisis, pero ni ha sido la primera, ni será laúltima. La frustración y la desesperanza son tan generalizadasy profundas que resulta inocente pensar que comenzaron conla crisis económica del 2008. ¿Cuál es la causa moral de estascrisis? ¿Es la posmodernidad una denominación formal de ladegradación y ruptura de los vínculos humanos? ¿Está tocadade muerte la democracia liberal que conocemos? A derecha eizquierda los discursos están agotados. La idea de Europacomo horizonte de democracia y bienestar se diluye. El idealamericano basado en el éxito del propio esfuerzo ha quedadoen entredicho. La sociedad desvinculada ofrece al lector unmodelo substancialmente nuevo de interpretar la realidad entérminos sociales, y posee la capacidad de articular lascausas de los problemas individuales con los colectivos,construyendo un marco de referencia que permita establecerrespuestas eficaces a las crisis de nuestra época.

Page 405: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3

Josep Miró (Barcelona, 1944) dirige el Instituto de Estudios delCapital Social en la Universidad CEU Abat Oliba. Es miembro delConsejo Pontificio para los Laicos, presidente de e-Cristians ypertenece al Patronato de la Fundación para el Desarrollo Humano ySocial.

Page 406: New Age: El desafío (Spanish Edition)...Fotografía del autor y dibujo interior: Archivo gráfico de la revista El Pensador. Primera edición: marzo de 2014. eISBN: 978-84-16128-01-3