3
Daniela Linco - Tomas Osorio - Stephanie Salas - Carolina Sánchez Sección 1 - Diseño y Tendencias

New Wave

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Osorio, Linco, Salas y Sanchez

Citation preview

Daniela Linco - Tomas Osorio - Stephanie Salas - Carolina SánchezSección 1 - Diseño y Tendencias

El término new wave se utiliza generalmente para definir a un género musical dentro de la música rock que nació a fines de los años 70 como derivado del punk y evolucionó durante los años 80, proyectándose como un movimiento musical y estético. El new wave nació en Inglaterra y surgió como una nueva forma de rock que amplió los límites del mismo, infundiéndole su alma a la música de los años 80 y legando para la posteridad diversas influencias (por nombrar solo 2 ejemplos: los grupos del new wave experimentaron con los

instrumentos electrónicos dando origen al “tecno new wave” o “tecno” (new wave electrónico). El tecno padre de toda la música electrónica tan popular hoy en día o desarrollaron un “new wave oscuro” como el “dark wave” y el “gótico” que ahora ha sido desarrollado en un amplio espectro que va desde el “punk oscuro”, hasta el metal gótico.El concepto “new wave” fue el termino utilizado por el periodismo, la gente de las discográficas y los programadores radiofónicos para designar a los nuevos sonidos que comenzaban a nacer terminando la década de los años 1970 y la llegada de los años 1980.El final del punk como alternativa comercial, obligaba a los distintos actores del ambiente musical a buscar alejar cualquier reminiscencia a su legado de rudeza, mensajes directos y escándalos. Por ese motivo fue dejado de lado el término post punk, y apareció con fuerza el de New wave, que aludía a

un movimiento artístico-intelectual, supuestamente parecido al que estaba ocurriendo.En Estados Unidos, por ejemplo, se dio una dicotomía bastante extraña entre lo que era punk y lo que se consideraba new wave. Dentro del primer estilo se consideraba a bandas como Richard Hell, mientras que en el segundo estaban Blondie y Talking Heads.Optar por la etiqueta new wave era adquirir un estatus diferente y, además, tener más posibilidades de ser contratado por una multinacional. Así se subieron al carro nuevas agrupaciones como The Cars, The Motels, The Go Go’s, Pere Ubu, Jonathan Richman, The B-52’s, R.E.M., Devo, X, The Blasters, The Residents y otras tantas más, que habían moldeado su sonido a partir del género punk.

Caratula de disco de su predecesor, el PUNK

El New wave envolvió al Punk en los finales de los ‘70s, siendo menos antisocial y mas amigable con la radio y la televisión como MTV. Tuvo su peak en el ‘83 y su descenso en el ‘87.Este puede ser descrito como una mezcla entre el glam, pop, art-rock y el dance, pero dependia mucho de los sintetizadores para funcionar.

El new wave además abarca im-portantes subgéneros como el new romantic (mezcla de new wave con soul o funk), el tecno new wave (new wave electrónico), el dark wave y el cold wave. Algunos críticos afirman que el gé-nero de rock más creativo fue el new wave, lo que se puede apreciar en su calidad musical, su influencia poste-rior y su gran aporte a la historia de la música rock contemporánea.

BLONDIE es una popular e influyente banda norteamericana de los años setenta, parte integrante de la llamada Nueva Ola, y referente estético y musical del pop de los ochenta.Hasta ahora Blondie ha vendido más de 50 millones de discos.1 Los miembros de la formación original de Blondie eran Deborah Harry como vocalista, Clem Burke como batería, Gary Valentine como bajista, James Destri como teclista y Chris Stein como guitarrista.

LA MUSICA es uno de los factores mas influyentes

en el New Wave, el diseño de carátulas y afiches para grupos musicales. El grupo

B-52’s fué uno de los grupos del periodo New Wave que

se destacó por el diseño de sus carátulas de sus

seroloc sol odnacilpa ,socsidcarácterísticos y el recurso de

imagen del punk.

LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL NEW WAVE SON LAS APLICACIONES DEL COLOR DE

FORMA SATURADA Y EL USO DEL NEGRO COMO FONDO, ADEMAS DEL USO DE LOS RETRATOS HECHOS

CARÍCATURAS.

El new wave no solo estaba presente en la musica, sino que tambien en la moda, Vivienne Westwood que fue considerada la principal responsable de la estética asociada con el punk y el New Wave.