42
NEWS 23 DE CÓRDOBA newsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnews 2008 Mayo

News de Córdoba 23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista fotográfica de la asociación fotográfica cordobesa Afoco

Citation preview

NEWS 23DE CÓRDOBA

newsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnewsnews

2008Mayo

SUMARIO

AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406

www.afoco.com / [email protected]

Portada: fotografía de Vicente Rodríguez

Pág. 02 / Exposición “Bodegones” de Angel Gómez

Pág. 09 / Exposición “Bio-Naturaleza x 2” de R.O.Méndez y R.O.Romero

Pág. 10 / Exposición “AFOCO. 25 años de fotografía cordobesa”. Colectiva

Pág. 14 / Exposición “Córdoba espacio urbano....” de Francisco González

Pág. 16 / Fotos “Especial cruces y patios cordobeses”, por varios autores

Pág. 26 / Fotos “Especial Tenerife”, por Vicente Rodríguez

Pág. 32/ Artículo “Ser mayores” por Antonio Velasco

Pág. 34 / Cine: próximas proyecciones de cortometrajes en AFOCO

Pág. 35 / Concurso Social de AFOCO: premios del mes de abril

Pág. 36 / Concurso IX Premio Unicornio de Montilla: bases

Pág. 38 / Concurso de Medio Ambiente de Baena

Pág. 39 / Páginas WEB de Córdoba

Pág. 40 / Noticias

EXPOSICIÓN

ANGEL GÓMEZHIDALGO

Bodegones

GALERÍAIGNACIO BARCELÓ

Antonio Mauranº 49-1º izqda.

CÓRDOBA (Spain)

[email protected]

www.afoco.com957 410 406

contacto

e

Del 17 de Abril al29 de Mayo de 2008

ANGEL GÓMEZ HIDALGO

Organiza

Colabora

AFOCO

Ayuntamiento de Córdoba

“Desde siempre me han llamado la atención los diseños publicitarios y este mundo de maravilla y ensueño, ya que de una simple imagen, se puede crear todo lo que la imaginación puede dar de sí. En el año 2000, empecé a trabajar en un estudio de arquitectura, donde di mis primeros pasos con Photoshop, quedando maravillado de este programa, pues aún después de ocho años lo sigo utilizando y cada día descubro algo nuevo, amén de todo lo que se le puede añadir (plugins, texturas, pinceles, formas personalizadas,etc). En el 2004, compro mi primera cámara digital: ni por remota idea se me pasa por la imaginación que este aparatejo me iba a cambiar la vida, que estas fotos en un principio tomadas de cualquier forma, se convertirían mas adelante, en tomas totalmente profesionales.

A través de Internet y revistas especializadas en el tema, he ido aprendiendo lo que hoy día es mi profesión, (FOTODECORACIÓN), ya que las fotografías digitales que tomo y a través de photoshop y algún que otro programa de diseño, aplicándole ciertos efectos, éstas simulan oleos, acuarelas, dibujo a lápiz o carboncillo, y para conseguir el efecto final que deseo imprimo en lienzo, técnica poco conocida hasta ahora. Cuando las muestro al público, ya que me dedico a la venta de mis obras, observo la cara sorprendida de la gente, pues a simple vista parecen pinturas realmente, incluso de cerca, ya que los lienzos en sí, tienen algo de textura.

En el 2006, inicio mi andadura por el mundo de la composición fotográfica; se me da bastante bien y me gusta, y sobre todo gusta a mis clientes. En el 2007 y a petición de unos amigos, empiezo una nueva etapa fotográfica y me especializo en la fotografía de estudio, componiendo sobre todo BODEGONES, que han dado como resultado exponer por primera vez en la galería “Ignacio Barceló” de AFOCO.

Un nuevo proyecto ya me esta rondando la cabeza: hacer bodegones de todas las profesiones y carreras, como medicina, arquitectura, derecho, farmacia, herrería, panadería....”.

BODEGONESde

Nacido en Montilla, 1952De formación autodidacta.

© Angel Gómez

© Angel Gómez

© Angel Gómez

© Angel Gómez

© Angel Gómez

EXPOSICIÓN

Bio-Naturalezax2

RAFAEL OBREGÓN MÉNDEZRAFAEL OBREGÓN ROMERO

GALERÍAIGNACIO BARCELÓ

Antonio Mauranº 49-1º izqda.

CÓRDOBA (Spain)

[email protected]

www.afoco.com957 410 406

contacto

e

Del 5 de Junio al31 de Julio de 2008

Organiza

Colabora

AFOCO

Ayuntamiento de Córdoba

PRÓXIMA EXPOSICIÓN EN LA GALERÍA“IGNACIO BARCELÓ” DE AFOCO

Autores: Rafael Obregón Méndez 52 Años Nacido en Córdoba 09/11/55Rafael Obregón Romero 23 Años Nacido en Córdoba 23/08/84

Fecha: 5 junio al 31 julio

Lugar: Sala Ignacio Barceló, de AFOCOCalle Antonio Maura, 49-1º izqda.Córdoba 14005Tel. 957 410406

e-mail:

Organiza: Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO)Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Córdoba (Area de Cultura)

Esta exposición se organiza con motivo de la celebración, el próximo 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

[email protected]

BIO-NATURALEZA x 2

RA

FA

EL

OB

RE

N M

ÉN

DE

Z RA

FA

EL

OB

RE

N R

OM

ER

O

© Rafael Obregón Méndez © Rafael Obregón Romero

EXPOSICIÓN

AFOCO25 años defotografía cordobesa

Sala de Exposiciones

Maestra Aspiazu, s/nFUENGIROLA (Spain)

[email protected]

www.colectivoimagen.com

contacto

e

Del 9 de mayo al4 de junio de 2008

Organiza

Colabora

AFOCOAyuntamiento de Córdoba

952 198 738

AFOCO. 25 AÑOS DE FOTOGRAFÍA CORDOBESA

El Colectivo Imagen de Fuengirola, dentro de los actos que ha previsto para la celebración de su 25 aniversario, ha invitado a nuestra asociación para mostrar en su sala de exposiciones una selección de las fotografías que presentamos en la Posada del Potro el 18 de mayo de 2006, con motivo también de nuestro 25 cumpleaños. Agradecemos esta invitación y deseamos a nuestros compañeros del Colectivo Imagen una larga y fructífera vida fotográfica. Gracias amigos.

OE

L M

NTA

JE

LA INAUGURACIÓN

Fotos de Julio F. Sevillano y Manuel Lama

© Juan Manuel de Toro

© Alfonso Alcalde

© Manuel Lama

© Francisco Rojano

EXPOSICIÓN

FranciscoGonzález

Córdobaespacio urbano

unidad y diversidad

Instituto Cervantesde Moscú

Novinski bulevar 20ª bl. 1-2Moscú (Rusia)

[email protected]

http://moscu.cervantes.es/portada_54_1.htm

contacto

e

Hasta el 30 de Mayo de 2008

CÓRDOBAEspacio urbanoUnidad y Diversidad

Las 40 fotografías que componen esta exposición recorren dos de los monumentos más emblemáticos y universales de la Ciudad de Córdoba: su famosa Mezquita y el complejo arqueológico de Medina Azahara. Francisco González las exhibe ahora en el Instituto Cervantes de Moscú.

Portada | Especiales | Servicios | Corresponsalías |

Quiénes somos

La Habana, Jueves 17 de Abril

Córdoba sobresale en Bienal Fotográfica de Rusia

Jorge Petinaud

Moscú, 15 abr (PL) La exposición Córdoba. Espacio urbano: unidad y diversidad, inaugurada hoy en el Instituto Cervantes de esta capital, centra el interés de los participantes en la Bienal de Fotografía de Moscú.

“Con estas 40 imágenes pretendo apoyar el proyecto de mi ciudad natal como capital cultural de Europa en 2016”, afirmó el autor, Francisco González, durante la apertura de la muestra.

“En 27 años de profesión constituye mi mayor reto porque nunca antes se me había ocurrido hacer un trabajo sobre este patrimonio de la humanidad”, declaró a Prensa Latina.

González explicó que en la colección incluyó monumentos singulares y universales de Córdoba, como la Mezquita-Catedral y el complejo arqueológico de la ciudad de Medina Azahara, ambas de la época califal.

“En el espíritu cordobés sobresale lo universal; un alma que busca el encuentro entre pueblos y culturas, y más allá de eso la unión”, concluyó el fotógrafo.

A su turno, el director del Cervantes, Víctor Andresco, expresó sentirse honrado por acoger un conjunto de creaciones artísticas en el que se conjugan con armonía matemática los conceptos cultura, democracia, arte y paz.

“Estas 40 fotos significan la mejor combinación de todos estos elementos, desde la gestión del espacio urbano y el patrimonio, hasta la mirada inteligente y sensible del artista”, añadió.

Al resaltar el espíritu del conjunto expositivo, Andresco insistió en que constituye una prueba insuperable de que la cultura y la diversidad pueden y deben ser sinónimos de garantía de la paz.

INFORMACIÓN

Francisco González PérezC/ Ocaña, 1114001 CórdobaEspaña

Tlf: 957 483912Móvil: 606 323132

http://moscu.cervantes.es/FichasCultura/Ficha47492_54_1.htm

http://www.canalsur.es/informativos/noticia?id=42959&idCanal=713&idActivo=364

Http://actualidad.orange.es/comunidad/noticias/n_453195.html

La exposición en el Instituto Cervantes de Moscú, permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo.

© Francisco González / Plaza Roja de Moscú (13 de abril de 2008)

© Olga Labrador / Francisco González junto a Carmen Caffarel, Directora del Instituto Cervantes y el ministro Moratinos

FOTOS

EspecialCRUCES Y PATIOS

CORDOBESES

[email protected]

contacto

fespecial

CRUCES YPATIOSCORDOBESES

Texto

Fotos

José F. Gálvez

José F. GálvezManuel LamaVicente Rodríguez

Texto

Fotos

José F. Gálvez

José F. GálvezVicente Rodríguez

Manuel Lama

© Vicente Rodríguez

www.ayuncordoba.es/portal/servlet

El Concurso de Cruces ha sido el pistoletazo de salida a un nuevo “mayo cordobés” lleno de festejos y tradiciones de esta bendita tierra cordobesa que además de sabiduría, cultura y una cierta filosofía de la vida, heredó también de los árabes esos “olores morunos” que inundan los rincones más típicos de la ciudad: albahaca, hierbabuena, jazmín, azahar, y miles de plantas y flores que identifican el perfume de una Córdoba en fiestas. Tras las cruces abren los patios que como todos los años acogerán a miles de turistas llegados de todas las partes de la geografía nacional y de otros muchos países que han descubierto una ciudad que quiere ser capital cultural europea en 2016.

Este año serán 16 los patios a concurso dentro del apartado “arquitectura antigua”, 27 en “ a r q u i t e c t u r a m o d e r n a o renovada, y 21 fuera de competición. El día 7 comienza el fest ival de Patios con 22 actuaciones de guitarra clásica y flamenca, fusión flamenco-jazz,y muchas cosas más.

Los hoteles y las tabernas ya están a tope, pero Córdoba sigue acogiendo a todo el que la visita y lo hace como nadie: de eso saben mucho los fotógrafos que alguna vez vinieron a la Posada del Potro o a la Bienal de diciembre. Para ir haciendo boca, presentamos aquí algunas imágenes que muestran la enorme belleza que tienen estas tradiciones singulares.

Más información en la web:Cartel oficial de las fiestas de Mayo en Córdoba

© José F. Gálvez

© José F. Gálvez

© José F. Gálvez

© Vicente Rodríguez

© Vicente Rodríguez

© Vicente Rodríguez

© Manuel Lama

© Manuel Lama

© Manuel Lama

FOTOS

EspecialTENERIFE

El ParqueNacionaldel Teide

[email protected]

contacto

f

Texto y Fotos

Vicente Rodríguez

El ParqueNacionaldel TeideEl PARQUE NACIONAL DEL TEIDE ocupa la zona más alta de la isla de

TENERIFE y el pico más alto de España. Declarado en 1954 como PARQUE

NACIONAL DEL TEIDE, es el mayor y más antiguo de los parques nacionales

de las Islas Canarias. En 1981 el parque fue reclasificado y se estableció un

régimen jurídico especial. En 1989, el Consejo de Europa concedió al parque

nacional el Diploma Europeo, en su máxima categoría. Este reconocimiento a

la gestión y a la conservación ha sido posteriormente renovado en 1994, 1999

y 2004. Como celebración del 50 aniversario de su transformación en parque

nacional, en 2002 se iniciaron los trámites para que la UNESCO lo nombrase

Patrimonio de la Humanidad. El día 28 de Junio de 2007, tras cinco años de

trabajo y esfuerzo, la UNESCO decidió declarar el parque nacional del Teide

Patrimonio de la Humanidad en su Convención de Patrimonio Mundial de la

UNESCO reunida en Nueva Zelanda. Después de diferentes revisiones y

ampliaciones, su superficie es de 18.990 hectáreas.

Geológicamente está formado por dos grandes depresiones coronada por el

Pico del Teide con 3.718 m de altitud. Numerosas coladas de diferentes

erupciones junto a las montañas y volcanes, repartidos por todo el parque

forman un paisaje característico. El Alto de Guajara, el Llano Ucanca, las

Siete Cañadas, La Fortaleza, los roques de García y Pico Viejo (o Chahorra)

son ejemplos muy importantes y característicos que forman el paisaje natural

del parque.

También la flora ha sido estudiada por científicos como Alexander von

Humboldt y Eric Sventenius. Alberga endemismos de carácter insular,

regional, local y cuenta con 11 hábitats de interés comunitario, que ocupan el

75% de su superficie. Además cabe recalcar la importancia, en cuanto a

número y exclusividad, de su fauna invertebrada.

Es el parque nacional de España que más visitantes recibe al año y cuenta en

el apartado de hospedaje con el parador de turismo de Las Cañadas del

Teide. Según los datos correspondientes al año 2004, con 3,5 millones de

visitas anuales, es el paraje volcánico que más visitas recibe, sólo superado

por el monte Fuji en Japon.

Violeta del Teide

Teide

Ramaje

Pino canario

Helechos

Flor de piedra

Esqueletos de Tajinaste

Esqueletos de Tajinaste

Lengua de lava

Nace en Córdoba en 1962 y Prous, Valero, Díaz Burgos, reside desde 2003 en el Puerto Fontcuberta, Peiró, entre los de la Cruz (Tenerife). De españoles; y Shiraoka, Korda, profesión Topógrafo, actividad Cipriani, McIntyre, Fontana profesional que le brinda Clerg, entre los extranjeros. recorrer toda España, en 1974 Todos ellos enriquecen su forma nace en él la afición a la de ver la fotografía. fotografía, formándose en ella a través de libros y revistas En 1989, junto a AJ González, especializadas, hasta que en Tony Herrera y JC Nievas forman 1982 conoce AFOCO, donde el grupo “Artesanos del Ruido” imparten un curso de fotografía cosechando grandes éxitos y del básico, asociación en la que se cual M. A. Yánez Polo llego a i n t e g r a r á p i d a m e n t e , escribir que es la primera combinando los cargos de fotografía “lúdica” realizada Secretario (1984-2002), vocal de hasta el momento en España.exposiciones (1984-1992) y Secre ta r io de l Concurso ColeccionesNacional Ciudad de Córdoba “El color y la forma”, 1988; “Al “Premio Mezquita” (1984-1992 y natural”, 2000; “A 1sg ó +”, 20021998-2002). “Sombra y luz”, 2003; “Carnaval

de Tener i fe” , 2003-2006; Durante esta época conoce a “Suabia, a orillas del Neckar”, fotógrafos de reconocido 2004; “Fiestas y tradiciones”, prestigio de la talla de Juan 2002-2006Vacas, José F. Gálvez, Juan Manuel de Toro, Alicia Reguera, Colecciones en preparaciónYánez Polo, Antonio Gálvez, . Agua fuente de la vidaM a n u e l F a l c e s , M a n u e l . InfanciaBarranco, Juan Pérez de la . Desnudo integradoTorre, José de Juan Chirivella, . Castillos y fortalezasOuka Lele, Josep María Ribas i

Vicente Rodríguez

ARTÍCULO

por

ANTONIOVELASCO

Ser mayores

[email protected]

contacto

a Sermayores

uando un bebé empieza a dejar de serlo y nos sorprende con sus primeras palabras, el premio a tan Cbuena acción suele consistir en estimularle diciéndole

que ya va siendo muy mayor; del mismo modo que cuando comienza su regular asistencia al colegio, la madre le recuerda que se porte bien, y que sea como un niño mayor; es decir, que ya desde la más elemental infancia, ser mayor es algo a lo que se aspira como si ello fuera un estado de perfección. Si hablamos de una chica, mucho antes de lo que pensamos estará usando los zapatos de tacón de su madre, y la barra de labios empezará a sufrir un desgaste que nadie se explicaba hasta que vieron salir a la niña una tarde que había quedado con sus amigas para ir al cine. Por su parte, el chico de la familia no le va a la zaga, ya que con suficiente antelación comenzará por afeitarse los primeras pelusas que le aparezcan en la cara, pues le han comentado que así la barba autentica sale bastante antes, razón de más para estimular tan esperado acontecimiento. En una palabra, todos quieren ser mayores y hacen lo posible por parecerlo mucho antes de lo que les corresponde. Lo que ya no está tan claro son las razones que cada uno tiene para aspirar a tan ideal situación, pues si unos buscan los "privilegios domésticos" que la misma comporta, otros puede que solo les interese esa situación de dominación y libertad que se ejerce desde la edad superior, ya que desde pequeños vienen oyendo con harta frecuencia aquello tan usado de que “cuando seas mayor podrás hacer lo que quieras”, lo que constituye todo un acicate para querer llegar cuanto antes a ese limbo tan desconocido como deseado.

in embargo, yo tengo una gran duda: ¿cuándo deja de ser interesante eso de ser mayor?, ¿será cuándo se Sdescubre que la cosa no es tan chollo como parecía?.

No lo sé, porque a medida que se va llegando a esas añoradas situaciones, cada uno descubre sensaciones muy diversas que lo llevan por muy diferentes caminos a muy distantes resultados; de manera que lo que era una meta ideal, puede convertirse en una decepción, en un castigo, o en una vulgaridad. En cualquier caso, creo que en algo inferior y muy diferente a lo que se había imaginado en la larga espera de su llegada.

© Antonio Velasco

uando se es consciente de que ya eres mayor, o sencillamente porque según ellos, la cómoda vida que por mejor decir, de que ya eres un adulto debían haberles preparado esos mayores que van por Cresponsable, mirar para atrás es un ejercicio inútil delante no acaban de encontrarla. Ese mundo no es el

para las nuevas ocupaciones que ahora se tienen, y mirar que ellos creen merecer, y por tanto se rebelan. Lo cierto para adelante es una pura incertidumbre a partir de lo que es que ese mundo no existe, y el hecho de que no exista se supone que te queda por hacer; de ahí que no te no se debe a que los mayores no hayan podido o no puedas agarrar nada más que al hoy de tu existencia. hayan querido crearlo al nivel que muchos jóvenes de hoy Eres alguien que no quiere mirar su pasado, y alguien a su creen poder exigir, se debe ni más ni menos a que el vez con un futuro sino incierto, si un tanto anodino; lo cual mundo es así. Justo a partir de esos momentos es cuando es una sensación que produce gran desolación, dado que se desencadena una extraña e inexplicable reacción no cuentas en tan delicados momentos de tu existencia, consistente en dar por sentado que ser mayor es con unos apoyos más sólidos sobre los que edificar lo que sinónimo de carroza desfasado, o de gente pasada de habrá de ser tu personal aportación en este mundo. Es moda y que, por tanto, no tiene ningún interés. Es decir, una soledad diferente a aquélla ya lejana en la que te que aquél estado ideal por el que se suspiraba, se decían que tu serás y que tu llagarás adonde te derrumba ante sus pies sin que ellos hagan nada por propongas, pero eso sí, que esa decisión la has de tomar evitarlo, al tiempo que se consideran atropellados por un tú solo. En esa incierta situación es cuando desearías sistema de vida cuyos cánones no comparten, entre otras volver a ser alguien sin ese terrible peso de una cosas porque esos cánones ya estaban definidos mucho responsabilidad hasta ese momento desconocida, pero ni antes de que ellos llegaran a este mundo. se te ocurra decirlo, pues sería como admitir que no quieres ser mayor, o lo que aún es peor, que eres un l final va a resultar que ser mayor, de esos con cobarde. Por tanto, en muchos casos decides lo primero responsabilidades de todo tipo, empleando el argot Aque se te ocurre y sin pensar en las consecuencias. de los jóvenes,vendría a ser algo así como un Cualquier cosa menos aceptar que no eres capaz de usar "marrón" que te has de tragar cada día si es que quieres la anhelada prerrogativa de ser mayor. convivir y comprender a unos jóvenes que aspiran a ser

mayores, pero con condiciones. Y todo ello, mientras por o curioso de todo esto, es que esos mismos que tu parte, luchas por no hacerte más mayor aún y caer en querían ser mayores, llega un determinado esa otra edad en la que ya eres poca cosa para unos y Lmomento, ese que viene a coincidir mas o menos nada para otros; esa edad que alguien define como la del

con los veinteañeros, en el que estos detestan a sus júbilo, y que el que está dentro de ella no acaba de familiares y amigos mas cercanos que ya tienen entender muy bien el alcance de tal denominación. adquirida y usada tal condición, y los detestan

CINE

4 esquinas

¿Conoces a Lucía?

C

[email protected]

Contacto

Podemos anunciar ya que próximamente proyectaremos en nuestra sede los cortometrajes “4 esquinas” de Leonardo Uhlenburg y “¿Conoces a Lucía?”de Salvador Bonachera Camacho, que nos llegan a través del Colectivo Imagen de Fuengirola, que está celebrando su 25 aniversario, tal como lo hicímos nosotros en 2006, programando una serie de importantes actividades. Desde AFOCO deseamos toda la suerte del mundo a estos amigos y una larga vida de éxitos en el mundo de la fotografía, al tiempo que agradecemos esta especial colaboración.

4 esquinas¿Conoces a Lucía?

Proyeccionesen

AFOCO

CONCURSOSOCIAL DE

AFOCO

III EDICIÓNnueva etapa

AÑO 2008

C

[email protected] www.afoco.com

957 41 04 06

Contacto

Organiza

Colabora

AFOCO

Ayuntamiento de Córdoba

Obrasseleccionadas

en el mesde abril

Fotografías seleccionadas en la convocatoria del mes de abril

1. Antonio Rueda

2. José F. Gálvez

3. Stephanus Meyer

Próximo falloJueves 26 de Mayoa las 21.00 horas

TEMA LIBRE

CONCURSOS

PREMIOUNICORNIO

IX Concurso de Fotografía

Turística de Montilla

C

[email protected]

Contacto

Organiza

AYUNTAMIENTODE MONTILLA

Delegación de Turismo

El Área de Desarrollo Económico del Excmo. Ayuntamiento de Montilla, con el fin de poner de manifiesto el interés turístico de monumentos, fiestas populares, tradiciones.... de nuestra ciudad y su consiguiente promoción, convoca el IX Concurso de Fotografía Turística de Montilla, Premio “UNICORNIO 2008”, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

1.- PARTICIPANTES Y OBRAS.Podrán concurrir al premio “Unicornio 2008” cuantas personas nacidas o residentes en España lo deseen, ya sean profesionales o amateurs.

2.- TEMAS.Se establecen dos modalidades:

Modalidad A:Monumentos (exteriores e interiores de edificios religiosos), rincones típicos (patios, calles, gentes, detalles arquitectónicos...), artesanía, folclore y tradiciones (Carnaval, Semana Santa, Feria, Navidad, etc...), personajes populares y gastronomía de nuestra ciudad.

Modalidad B:Mundo del vino de la Denominación de Origen Montilla-Moriles: fiestas de la vendimia, bodegas, lagares, paisajes, venencia, tonelería, hojalatería, etc.

3.- OBRAS.Formato, técnica y número de obras libre. Las fotografías se presentarán montadas en passe-partout o cartulina rígida de 40x50 cm.

4.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN.Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado (nombre y apellidos, dirección, código postal y población, teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene etc.), en cuyo exterior se escribirá sólo un lema. Detrás de cada foto se escribirá dicho lema y la modalidad (A o B) en la que se desea participar.

5.-JURADO.Estará presidido por la Sra. Tte. Alcalde y Delegada de Turismo y la Sra. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Montilla y tres personalidades del mundo fotográfico nacional. Las fotografías premiadas serán reproducidas en un catálogo y serán expuestas en el Salón Municipal “San Juan de Dios”, quedando regulado el uso de las mismas por el Texto refundido de 12 de Abril de 1996 de la Ley de Propiedad Intelectual 22/87 del 11 de Noviembre.

6.- PREMIOS.Premio a cuatro obras, dos de cada modalidad, a razón de 300 euros cada una.

PREMIO ESPECIAL “UNICORNIO 2008”.El jurado seleccionará una de entre las cuatro obras premiadas, a la que se le concederá el Premio “Unicornio 2008”, consistente en 300 euros y trofeo realizado por la familia de artesanos montillanos Hnos. Pedraza. Al ganador del trofeo se le dará la posibilidad de realizar una exposición individual, si lo desea, en una sala municipal de nuestra ciudad.

IX Premio Unicorniode Montilla

7.-ADMISION Y ENVIOS.El plazo de admisión de las obras finalizará el 1 de Junio de 2008, fecha en que los envíos deberán estar en Montilla, y se harán sin cargo para este Ayuntamiento. Las obras se enviarán a la Oficina de Turismo (Casa del Inca) en calle Capitán Alonso de Vargas, nº 3, 14550-Montilla ( Córdoba), indicando en el sobre “Premio Unicornio 2008”. La devolución de las mismas se hará durante el mes de Julio del 2008, sin cargo alguno para los participantes. Los autores residentes en Montilla, las entregarán y recogerán en la Oficina de Turismo, en los plazos y fechas mencionadas (días laborables de 10 a 14 horas).En caso de envíos colectivos, se hará un solo paquete y dentro de este, uno para cada autor.

8.- FALLO, EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS.El fallo tendrá lugar el día 6 de Junio de 2008 y no será público, comunicándose su resultado el 9 de Junio a los ganadores, así como al resto de participantes, con copia del acta del Jurado. La exposición se realizará en el Salón Municipal “San Juan de Dios” durante los días 27, 28 y 29 de Junio de 2008, coincidiendo con la inauguración de la misma y la entrega de premios, editándose un catálogo que será enviado a todos los participantes.

9.- DESTINO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS.Pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Montilla y quedarán integradas en el archivo del Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura. El uso de las mismas quedará regulado por la legislación vigente.

10.- NOTA FINAL.Cualquier caso no recogido en estas bases será resuelto por acuerdo del Jurado con el Área de Desarrollo Económico y la Concejalía de Cultura.La organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir las fotografías por los servicios de correos o agencias de transporte, recomendándose reforzar los paquetes para evitar en lo posible los mismos.

Información telefónica: 957 65 23 54

Trofeo Unicornio

Ganadores de los últimos años

2007. Rogelio Camargo Camacho

2006. José Luis Moreno Gámez

2005. Manuel Espejo Polonio

CONCURSOS

VIII Concurso deFotografía y

Medio AmbienteBAENA 2008

C

[email protected]

Contacto

Organiza

AYUNTAMIENTODE BAENA

Delegación deMedio Ambiente

RESUMEN DE LAS BASES

PARTICIPANTES Residentes en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

TEMAS.Aspectos naturales o de medio ambiente urbano

OBRAS.Máximo de 4 fotos.Blanco y negro y/o color, tamaño mínimo 18x24 montadas en soporte de 40x50 cm. No se aceptan fotos manipuladas por ordenador.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN.Los datos del autor deberán presentarse en sobre cerrado (nombre y apellidos, dirección, código postal y población, teléfono, móvil, correo electrónico si se tiene, DNI, etc.), Título lugar donde fue hecha la foto. Se debe incluir declaración jurada de autoría de la foto. En el exterior del sobre y detrás de la foto se escribirá el lema.

PREMIOSFlora: 250 euros; Fauna: 250 euros; Paisaje: 250 euros; Medio Ambiente Urbano: 250 euros. Un sólo premio por autor/a.

CONSULTASDelegación de Medio Ambiente (957-665010) y correo electrónico [email protected]

EXPOSICIÓN PREMIOS Y FINALISTASMes de Junio

DEVOLUCIONESA los dos meses a partir de la clausura de la exposición

DERECHOS DE AUTORLos derechos de autor de las imágenes seguirán estando en posesión del mismo. El Ayuntamiento de Baena conservará en su fondo fotográfico las obras premiadas, siendo regulado su uso por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.

ENVÍOSExcmo. Ayuntamiento de BaenaRegistro GeneralConcurso de Fotografía y Medio AmbientePlaza de la Constitución, 114850 - BAENA (CÓRDOBA)

FALLO DEL CON CURSO5 de junio de 2008

VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍAY MEDIO AMBIENTE - BAENA 2008

Páginaswebs

de Córdoba

w

[email protected]

contacto

Realizada por Isaac Gutiérrez

www.afoco.com

NUEVA PÁGINA WEB DE AFOCO

WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO

Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas

nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra

dirección de correo electrónico y

las difundiremos de manera gratuita a través de

NEWS

BLOG DE VICENTE RODRÍGUEZ

htttp://fotoartevirogo.blogspot.com

NOTICIAS

n NEWS ha creado el suplemento especial NEWS PHOTOGRAPHERS, a modo de catálogo virtual, para dar a conocer la obra de los mejores fotógrafos cordobeses y de aquéllos que se sienten ligados a esta asociación a través de la Bienal de Fotografía de Córdoba. Este suplemento artístico-cultural se ha realizado en formato pdf y será difundido a través de envío directo personalizado a más de 250.000 puntos de destino, gracias a la colaboración de muchos amigos y amantes de la fotografía que reenviarán este archivo a sus servidores. El autor y AFOCO permiten al receptor de este archivo que lo salve en su ordenador de manera gratuita y pueda iniciar con él una colección exclusiva con la última obra creada por importantes fotógrafos contemporáneos. Esta colección se irá completando con la aparición de un nuevo portfolio cada mes y está producida por AFOCO que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. La dirige José F. Gálvez y realiza las traducciones al inglés, Stephanus Meyer.

NEWS PHOTOGRAPHERS

Colección dePortfolios

NEWSPHOTOGRAPHERS

[email protected] 41 04 06

Contacto

Si no los has recibido ya los puedes descargar de la web de AFOCO

www.afoco.com

Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas

nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra

dirección de correo electrónico y

las difundiremos de manera gratuita a través de

NEWS

Portfolio presentado el 15 de Mayo de 2008ANTONIO CABELLO

NOTICIAS

n

Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de

correo electrónico y las difundiremos de manera

gratuita a través de NEWS

contacto

www.coacordoba.net

A TRAVÉS DEANDALUCÍA

La vivienda protegida

Colegio de Arquitectosde Córdoba

Avda. Gran Capitán, 32 957 47 52 12 Ext. 4

El Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba y la Consejería de Obras Públicas Transportes de la Junta de la Junta de Andalucía, presentan la exposición:

La vivienda protegida. 1994-2005

en la Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, Avda. Gran Capitán, 32. Córdoba

Del 29 de abril al 28 mayo

Horario: Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.00h. Sábados de 11.00 a 14.00h

La exposición “A través de Andalucía. La vivienda protegida. Obra realizada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía. 1994-2005”, debe entenderse como un recorrido por la realidad arquitectónica de Andalucía en el que se muestra una selección de las viviendas construidas en los últimos años.

Para ello, se han escogido 76 proyectos de vivienda llevados a cabo desde los distintos programas de actuación tanto por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda como por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. Las obras representadas, todas ellas construidas y habitadas entre los años 1994 y 2005, abarcan la totalidad del territorio andaluz, por lo que se han situado los proyectos en un plano geográfico, haciendo mención asímismo a los distintos programas de vivienda protegida en el que se enmarcan.

La muestra cuenta con tres ámbitos expositivos diferenciados. En el inicio del recorrido nos encontramos con una proyección en gran formato en la que se visitan algunas de las viviendas construidas de mano de los propios vecinos, acercando así al visitante a la realidad de la arquitectura residencial y a las experiencias de sus habitantes.

Seguidamente, un bosque de paneles autoportantes nos muestra los 76 proyectos seleccionados mediante fotografías, planos, y una breve memoria. En el extremo de la sala, un CD interactivo permite indagar y adentrarse en aquellos proyectos que más nos interesen.

Por último, una cámara fija que proyecta en tiempo real el espacio de la exposición hace partícipes a los visitantes del espacio representado en la muestra.

A través de Andalucía

Obra realizada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía.

Hasta el28 de Mayo

NOTICIAS

n

contacto

http://veneno-gris.blogspot.com

BLOG DE

MANUEL TORRES

Si quieres publicar tus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de

correo electrónico y las difundiremos de manera

gratuita a través de NEWS

Cuando os mencioné las actualizaciones del blog…. A partir de hoy hay diseño nuevo, me olvidé preguntaros si alguno tenéis biografía de de la fotógrafa que incluyo en la lista Fotos Veneno, Lillian Bassman. He intentado localizar algo por Internet y no lo he conseguido.

FOTOS VENENO:

Incluirá al igual que lalLista Foto de la

Semana, una fotografía nueva cada

semana y un pequeño comentario

sobre ella. He empezado por Lillian

Bassman, autora que descubrí en el

2002 dentro de la programación del

PhotoEspaña. Una exposición que se

encontraba en el Jardín Botánico de

Madrid y que me impresionó bastante.

DEMOSCOPICA PROPIA:

Aquí incluiré cualquier otra cosa de la cual me

considere afectado. Se suele decir que, en cierta

forma, somos lo que hemos vivido y aprendido.

Hoy va de música.

Al mismo tiempo os recuerdo que cualquier comentario vuestro sobre el contenido del blog, sera bienvenido.

Nos vemos.

http://veneno-gris.blogspot.com/

Lillian Bassman - Suzy Parker - Harper's Bazaar - New York - 1952

Nota: Manuel Torres es actualmente Secretario de AFOCO