2
Toma nota para no caer en barbarismos ortográficos: Recientes cambios en la escritura publicados por la RAE - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA La Real Academia Española (RAE) publicará la nueva edición del DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), programada para fin de año, la cual contendrá diversos cambios en el idioma y en las reglas de escritura. Estas variaciones en el idioma son razonadas, legibles, simples y coherentes, y han sido aprobadas por la Comisión Interacadémica de la asociación que reúne a las Academias de la Lengua Española alrededor del mundo. Los cambios más destacados son los siguientes: La 'Ch' y la 'Ll' dejan de ser parte del alfabeto: Se han retirado oficialmente las letras “ch” y “ll”, por lo cual solo serán 27 las letras oficiales de nuestro alfabeto. Uniformizar nombres de la “y”, “i”, “b”, “v”, “w”: Otro cambio decidido es el nombre de la letra “y”, la cual dejará de llamarse “i griega” para ser llamada “ye”. Este cambio genera que la letra “i” ya no necesite el calificativo de “i latina” pasando a llamarse sencillamente “i”. Asimismo, queda determinado oficialmente las denominaciones de las letras “b” y “v”. La primera será denominada como “be”, mientras que la segunda será conocida como “uve”. Ello, con el fin de quitar los calificativos relacionados a letra grande o pequeña; y, la ''W'' será ''doble uve''. Omisión de algunas tildes: Existían algunas palabras que se consideraban monosílabos cuando su pronunciación formaba hiatos o diptongos como guión, truhán, huí o fié. Los cambios dispuestos por la RAE disponen que todas estas palabras no lleven tilde, considerando como falta su utilización. Por ello, ahora se tendrá que escribir: guion, truhan, hui y fie. La letra 'O' no llevará tilde entre números:

No Caer en Barbarismos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía para no caer en barbarismos ortográficos.

Citation preview

  • Toma nota para no caer en barbarismos ortogrficos:

    Recientes cambios en la escritura publicados por la RAE - REAL ACADEMIA ESPAOLA

    La Real Academia Espaola (RAE) publicar la nueva edicin del DRAE (Diccionario de la Real Academia Espaola), programada para fin de ao, la cual contendr diversos cambios en el idioma y en las reglas de escritura. Estas variaciones en el idioma son razonadas, legibles, simples y coherentes, y han sido aprobadas por la Comisin Interacadmica de la asociacin que rene a las Academias de la Lengua Espaola alrededor del mundo.

    Los cambios ms destacados son los siguientes: La 'Ch' y la 'Ll' dejan de ser parte del alfabeto: Se han retirado oficialmente las letras ch y ll, por lo cual solo sern 27 las letras oficiales de nuestro alfabeto.

    Uniformizar nombres de la y, i, b, v, w: Otro cambio decidido es el nombre de la letra y, la cual dejar de llamarse i griega para ser llamada ye. Este cambio genera que la letra i ya no necesite el calificativo de i latina pasando a llamarse sencillamente i. Asimismo, queda determinado oficialmente las denominaciones de las letras b y v. La primera ser denominada como be, mientras que la segunda ser conocida como uve. Ello, con el fin de quitar los calificativos relacionados a letra grande o pequea; y, la ''W'' ser ''doble uve''.

    Omisin de algunas tildes: Existan algunas palabras que se consideraban monoslabos cuando su pronunciacin formaba hiatos o diptongos como guin, truhn, hu o fi. Los cambios dispuestos por la RAE disponen que todas estas palabras no lleven tilde, considerando como falta su utilizacin.

    Por ello, ahora se tendr que escribir: guion, truhan, hui y fie.

    La letra 'O' no llevar tilde entre nmeros:

  • La O no llevar tilde entre nmeros. Antes llevaba para distinguirla del cero, pero con las nuevas tecnologas y el uso de las computadora, es poco probable que hayan confusiones entre la letra O y el nmero 0. En lugar de escribir ''1 2'', se tendr que optar por ''1 o 2''.

    Solo - Slo: La RAE dispuso que el acento diacrtico que se coloca en ''slo'' cuando significa ''nicamente'' para distinguirlo de ''solo'' que quiere decir ''no acompaado'', se suprima y que lo mismo se cumpla con los demostrativos sustantivos. Esto est argumentado en que el contexto es suficiente para entender el significado de estas palabras, dependiendo su funcin gramatical.

    Prefijo ''ex'': Se escribir unido a la base lxica, en caso afecte a una sola palabra. Por ejemplo, se escribir ahora ''exministro'', ''exfutbolista'', ''expresidente'', pero se continuar escribiendo por separado cuando se trate de palabras compuestas como ''ex director general'', ''ex gerente comercial''.

    Desaparicin de la ''Q'' para trminos extranjeros: Antes, la letra 'Q' se empleaba para escribir palabras como Qatar, Iraq o Qurum. Pero, la 'K' heredada de los visigodos, es considerada como espaola en plenitud, por lo que la letra 'Q' se reservar frente a la ''ue'' y ''ui'' como ''querer'' o ''quitar''.

    Por ello, ahora se deber escribir: Catar, Irak y Curum. Insistir en las grafas anteriores ser considerado como extranjerismo, como sucede con New York (Nueva York). Tomado de Recientes cambios en la escritura publicados por la RAE, 2014, Esquina Literaria Digital, 4, p. 28 Recuperado de

    http://esquinaliteraria.tuars.com/descargas/4setiembre.pdf