NOCIONES DE CINEMATICA Y MRU (Autoguardado).docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 NOCIONES DE CINEMATICA Y MRU (Autoguardado).docx

    1/3

    1

      CONSORCIO EDUCATIVO ALFA - NEWTON

     

    NOCIONES DE CINEMATICA Y MRU

    1.- indicar la secuencia correcta,respecto a los siguientes enunciados.

    I) La trayectoria de un cuerpo, estádeterminado por los cambios deposición que este experimenta.

    II) La existencia de una trayectoria, deantemano nos permite afrmar que huboun cambio de posición en ciertointeralo de tiempo.

    III) La trayectoria seguida por un cuerpodepende exclusiamente del obseradorque anali!a el moimiento

    I") La longitud de la trayectoria es ladistancia recorrida por el cuerpo.

    ") #l espacio recorrido y eldespla!amiento son magnitudes de lamisma naturale!a.

    $) "%%%% &) "%"%" ')%"%"% ()""%%% #) """%%

    .- indicar la secuencia correcta,respecto a los siguientes enunciados.

    I) La *orma de la trayectoria seguida por

    un cuerpo, depende del obserador queanali!a el moimiento

    II) La cinemática estudia las condicionesque debe tener un cuerpo para que estese muea

    III) La elocidad es una magnitudectorial que expresa matemáticamentelos cambios de posición de un cuerpo.

    I") +i un cuerpo tiene un

    despla!amiento cero en un instante de

    tiempo, se puede afrmar que el cuerponunca se moió.

    ") +e dice que los cuerpos se mueenrespecto a otros cuerpos, que pueden*uncionar como sistemas de re*erenciasi se les asocia un sistema decoordenadas espaciales.

    $) "%%%% &) "%"%" ')%"%"% ()""%%% #) """%%

    .- 'on respecto al ../ indicar lasecuencia correcta.

    I) #l espacio recorrido es igual a ladistancia

    II) #n tiempos iguales se recorrendistancias iguales.

    III) Le elocidad es constante en eltiempo

    $) "%% &) %"% ') """ () %%%#) %%"

    0.-/na persona sale de su casa a sutrabao a las 234am reali!ando un

    ../. +i su rapide! *uera de v

    tardar5a t    horas6 pero si su rapide!

    *uera 1.5v   tardar5a media hora

    menos. 7$ qu8 hora legara a su trabao

    si su rapide! es de 0.75 v  9

    $) :34am &) 1434am ') 11344am() :30;am

    ;.- /na persona ubicada entre dos

    cerros emite un grito y recibe el primereco a los s y el siguiente a los .< s.

  • 8/17/2019 NOCIONES DE CINEMATICA Y MRU (Autoguardado).docx

    2/3

      CONSORCIO EDUCATIVO ALFA - NEWTON

     

    7'uál es la distancia entre los doscerros9 La rapide! del sonido es de

    340m/s .

    $) s () 0m>s#) ;m>s

    =.-/n oen dispone de 1.;min para ir acomprar a una bodega. 'orre en l5nearecta con una rapide! constante de0m>s y regresa con rapide! constante de;m>s. $proximadamente. 7$ qu8distancia ?en m) se encuentra la

    bodega9 'onsidere que no pierdetiempo al comprar

    $) 04 &) ;4 ') :4 () 124#) 44

    2.- /n tren de longitud @LA demora 14sen pasar completamente un tBnel de14m. +i el tren reali!a un ../ cuyarapide! es de ;m>s. Callar la longituddel tren.

    $) 14m &) 14m ') 104m ()1;4m #) 1 ') E>" () E>"

    #) F.$

    14.- /n tren iaa con una elocidadconstante de módulo h, tiene @nAagones de longitud @LA de manera queal cru!ar un tBnel de longitud @LA seobsera que un agón lo cru!a en ;s,dos agones untos lo hacen en =.

  • 8/17/2019 NOCIONES DE CINEMATICA Y MRU (Autoguardado).docx

    3/3

      CONSORCIO EDUCATIVO ALFA - NEWTON

     

    dos ciudades y hasta ese instante elprimer móil a recorrido 144m. Callar ladistancia recorrida por el primer móildurante el tiempo @tA.

    $) 4m &) 4m ') 04m () ;4m#) F.$

     1.-(os móiles $ y & parten al mismo

    tiempo, reali!ando ../ uno alencuentro del otro donde @&A es el doblede rápido que $, luego de cierto tiempo@tA los móiles se encuentran y a partirde ese instante el móil $ sigue unatrayectoria perpendicular a sutrayectoria original y con la mismarapide!, mientras que & consera sutrayectoria. +i pasado un tiempo @tA deiniciado el moimiento los móiles seencuentran separados una distancia

    20√ 5m . Callar la distancia recorrida

    por el móil & hasta el encuentro con elmóil $.

    $) 14m &) 4m ') 4m () 04m#) ;4m

    EJERCICIOS DOMICILIARIOS

    1.- si un móil reali!a ../ indicar laalternatia correcta

    $) su espacio recorrido es mayor que sudistancia

    &) #l despla!amiento es cero mientrasque el espacio recorrido es t

    ') si se triplicará el tiempo de recorridodel móil tambi8n se triplica su

    distancia y su espacio recorrido.

    .- /na liebre persigue a un coneo perodebido a su longeidad, este cadasegunde recorre la mitad del caminoque recorrió en el segundo anterior.Callar el tiempo que se muee la liebresi su rapide! promedio es 4.44; m>s.

    $) 0444s &) 044 s ') 444s ()44s #) F.$

    “el lenguaje de la física es lamaem!ica" #e$% a #esa$ de ell%l%s físic%s n% &a'lam%smaem!icaes" &a'lam%s c%m% l%sdem!s" enem%s senimien%s (sue)%s* al +e, en el f%nd%seguim%s siend% #e$s%nas c%munes( c%$$ienes “- An%n( A- J