15
NOMBRE DEL PROGAMA EDUC INGENIERO QUÍMICO DES QUE LA OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE FORMACIÓN CONVENCIONAL TIPO ÚNICO Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P. 87000, Cd. Victoria, Tamaulipas. Teléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Versión 1 R-OP-01-06-18

NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

NOMBRE DEL PROGAMA EDUC

INGENIERO QUÍMICO

DES QUE LA OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

MODALIDAD PRESENCIAL

MODELO DE FORMACIÓN CONVENCIONAL

TIPO ÚNICO

Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P. 87000, Cd. Victoria, Tamaulipas.

Teléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274.

Versión 1

R-OP-01-06-18

Page 2: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

2

CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN

A lo largo de las décadas la Ingeniería Química ha sido factor determinante en el desarrollo de la Industria en México.

Se fundamentó en la industria extractiva como respuesta a la necesidad de realizar actividades de planeación y

desarrollo de proyectos industriales debido al surgimiento de la industria química a raíz de la nacionalización de la

industria petrolera, sin embargo, poco a poco se ha ido adecuando a las demandas del mercado laboral, al desarrollo

científicos y tecnológico, al cuidado y conservación del medio ambiente y al uso de nuevas tecnologías ante los

procesos industriales que respondan a las necesidades de una economía globalizada y a la sustentabilidad para que

productos y servicios requeridos por la sociedad sean producidos con menor impacto sobre el medio ambiente, con el

uso de materias primas renovables, haciendo más eficiente los procesos y el ahorro de energía.

Antes las demandas Nacionales y Estatales que enfrenta la Ingeniería Química, la Formación técnica y profesional en

conocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las áreas de química y

petroquímica, biotecnología y sustentabilidad ambiental requiere de individuos con un pensamiento reflexivo,

analítico y crítico, proactivos, que apliquen la tecnología y el desarrollo innovador y creativo propios de las

competencias en las áreas de química, petroquímica, biotecnología y medio ambiente, que impulsen la investigación

científica y tecnológica, que apliquen las nuevas tecnologías en procesos industriales óptimos y de menor riesgo, con

el aprovechamiento de recursos naturales y fuente alternas de energía en búsqueda de la internacionalización de

productos y servicios.

En la actualidad la Ingeniería Química es una las carreras que se imparte en Tamaulipas en la Ciudad de Reynosa, por

su ubicación atiende la demanda del las empresas que se encuentran en la región norte del Estado, Industria

petrolera, Industria extractiva, de exploración y producción así como también responde a las necesidades del amplio

sector de la industria manufacturera en las áreas de seguridad industrial, control de calidad y medio ambiente.

Atendiendo a estas necesidades de profesionales en las área de transformación de recursos naturales en productos, la

generación y el aprovechamiento de energía y la aplicación de procesos de producción más versátiles y seguros, la

unidad académica multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) Fundada en 1971, da inicio en el año 1988 con el

Programa Educativo de Ingeniero Químico aprobado en la Asamblea Universitaria, máxima autoridad de la

Universidad Autónoma de Tamaulipas, el día 25 de Junio de 1988. A partir de la fecha ha tenido algunas reformas

estructurales 1990, 1995, 2000 y 2005 reorientando los requerimientos a los sectores industriales de la región y a las

necesidades del país. La reciente reforma energética ha llevado a una nueva restructuración del programa educativo

que perfilen al Ingeniero Químico dentro del entrono demandante. La reforma 2015 busca ubicar al Ingeniero

Químico como el individuo que se ha de desarrollar en las áreas de proceso, producción y medio ambiente con

conocimientos científico y tecnológico para la transformación de los materiales en productos, mediante el diseño,

operación, evaluación, control y optimización de los Procesos Químicos, Industriales y de servicios con la capacidad

para tomar decisiones y resolver de manera eficaz las operación de los procesos, mediante el uso racional y eficiente

de los recursos, conservando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo sustentable de la sociedad.

Page 3: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

3

OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Formar profesionistas en Ingeniería Química en las áreas de proceso, producción y medio ambiente que les permita

aplicar los conocimientos científico y tecnológico para la transformación de los materiales en productos, mediante el

diseño, operación, evaluación, control y optimización de los Procesos Químicos, Industriales y de servicios con la

capacidad para tomar decisiones y resolver de manera eficaz las operación de los procesos, mediante el uso racional

y eficiente de los recursos, conservando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo sustentable de la sociedad.

PERFIL PROFESIONAL INSTITUCIONAL

Es un profesionista que posee conocimientos actualizados con capacidad de análisis y síntesis para la solución de

problemas inherentes al ejercicio de su profesión de manera innovadora, creativa; con aptitud de emprendedurismo

y liderazgo laboral; y con ética y actitud positiva hacia el trabajo.

PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Es un profesional que posee una formación integral en ciencias básicas y en ingeniería química capaz de diseñar,

operar, evaluar, controlar y optimizar Procesos Químicos, industriales y de servicio, que aplica los conocimientos

científicos y tecnológicos en la transformación de los materiales en productos, optimizando los recursos materiales y

energéticos, preservando el medio ambiente y la seguridad de las operaciones. Contribuye mediante la investigación

al desarrollo tecnológico con una visión emprendedora, responsable con ética y liderazgo.

DIMENSIONES Y ATRIBUTOS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO DIMENSIONES FORMATIVAS

ATRIBUTOS

CONOCIMIENTOS

Conocimientos en las áreas de ciencias básicas y de Ingeniería Química

Conocimientos en las áreas de procesos químicos, petroquímicos e industriales que le

permitan satisfacer la demandas en los sectores de exploración y producción de

hidrocarburos y la generación de nuevos productos derivados de los mismos.

Conocimientos en sistemas de simulación y recursos tecnológicos que puedan ser

aplicados al control de procesos

Conocimientos de administración, gestión y medio ambiente que les permita evaluar e

implementar procesos factibles, seguros y que no contaminen el medio ambiente.

Conocimiento en las normatividades que rigen la operación y el control de los procesos

Conocimientos en Diseño de plantas, equipo, proceso y sistemas que impulse la

productividad y competitividad para la generación de productos y servicios con alto

valor agregado

Conocimiento del idioma inglés.

Conocimientos sobre el desarrollo socioeconómico del Estado identificando fortalezas

y problemáticas de actuación profesional.

Page 4: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

4

HABILIDADES Y APTITUDES

Capacidad de comunicación oral, escrita

Habilidades para la gestión y aplicación de conocimiento profesional

Habilidad para Administra y desarrolla nuevas tecnologías

Habilidades de investigación en el campo profesional para la resolución de problemas

relacionados con su campo profesional.

Capacidad para organizar y planificar con visión los procesos laborales inherentes a la

profesión en contextos específicos de trabajo.

Capacidad de emprendedurismo y liderazgo laboral.

Capacidad analítica y deductiva para tomar decisiones en el ámbito laboral y en

situaciones de contingencia no previstas.

Habilidad para el diseño y realización de proyectos, así como para el análisis y la

interpretación de resultados.

Habilidad para aplicar los fundamentos económicos y administrativos en la

optimización de los procesos

Habilidad para diseñar, operar, evaluar y controlar los procesos

ACTITUDES Y VALORES

Capacidad para trabajar con grupos interdisciplinares diferentes

Ética y actitud positiva hacia el trabajo

Cumplimiento en los procedimientos con apego a las políticas de la empresa

Con gran sentido de responsabilidad profesional y social

Disposición a la mejora continua

Con actitud emprendedora y de liderazgo

Reflexivo

INGENIERO QUIMICO DESGLOSE DE ASIGNATURAS POR NÚCLEO DE FORMACIÓN CON CARGA HORARIA Y

CREDITICIA

NÚCLEO DE FORMACIÓN BÁSICA (NFB)

ASIGNATURAS TRABAJO

CONDUCIDO TRABAJO

INDEPENDIENTE TOTAL

HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS QUIMICA INORGANICA I G.EN09.002.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA I G.EN09.003.02-02

2 2 0 0 2 2

MATEMATICAS BASICAS G.EN07.001.04-04

4 4 0 0 4 4

CALCULO DIFERENCIAL G.EN07.005.05-05

4 4 1 1 5 5

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH43.001.04-04

4 4 0 0 4 4

INGLES INICIAL MEDIO G.EH47.001.04-04

4 4 0 0 4 4

FISICA G.EN03.004.05-05

4 4 1 1 5 5

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION G.EH51.001.04-04

3 3 1 1 4 4

Page 5: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

5

QUIMICA INORGANICA II G.EN09.012.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA II G.EN09.013.02-02

2 2 0 0 2 2

QUIMICA ORGANICA I G.EN09.014.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I G.EN09.015.02-02

2 2 0 0 2 2

ALGEBRA LINEAL G.EN07.023.05-05

4 4 1 1 5 5

CALCULO INTEGRAL G.EN07.024.05-05

4 4 1 1 5 5

INGLES INICIAL AVANZADO G.EH47.002.04-04

4 4 0 0 4 4

QUIMICA ORGANICA II G.EN09.020.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II G.EN09.021.02-02

2 2 0 0 2 2

CALCULO VECTORIAL G.EN07.026.05-05

4 4 1 1 5 5

GEOMETRIA ANALITICA G.EN07.006.05-05

4 4 1 1 5 5

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA G.EN07.070.05-05

4 4 1 1 5 5

ECUACIONES DIFERENCIALES G.EN07.069.05-05

4 4 1 1 5 5

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE G.EN02.001.03-03

3 3 0 0 3 3

EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO LABORAL G.SA35.001.03-03

3 3 0 0 3 3

SERVICIO SOCIAL G.SS.001.480-10

0 0 480 10 480 10

NÚCLEO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR (NFD)

ASIGNATURAS

TRABAJO CONDUCIDO

TRABAJO INDEPENDIENTE

TOTAL

HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS

INTRODUCCION A LA INGENIERIA QUIMICA G.IT26.002.03-03

3 3 0 0 3 3

QUIMICA ANALITICA G.EN09.022.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA G.EN09.023.03-03

3 3 0 0 3 3

Page 6: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

6

FISICOQUIMICA I G.EN09.016.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I G.EN09.017.02-02

2 2 0 0 2 2

BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA G.EN03.013.06-06

4 4 2 2 6 6

DISEÑO ESTRUCTRUCTURADO DE ALGORITMOS G.IT18.057.03-03

3 3 0 0 3 3

METODOS NUMERICOS G.EN07.071.05-05

4 4 1 1 5 5

FISICOQUIMICA II G.EN09.032.06-06

4 4 2 2 6 6

LABORATORIO DE FISICOQUIMICA II G.EN09.033.02-02

2 2 0 0 2 2

INGENIERIA MECANICA G.IT22.006.05-05

4 4 1 1 5 5

INGENIERIA ELECTRICA G.IT19.007.05-05

4 4 1 1 5 5

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA G.IT18.017.03-03

3 3 0 0 3 3

CINETICA QUIMICA G.EN10.002.05-05

4 4 1 1 5 5

LABORATORIO DE CINETICA QUIMICA G.EN10.003.02-02

2 2 0 0 2 2

ADMINISTRACION GENERAL G.SA35.168.05-05

4 4 1 1 5 5

INGENIERIA ELECTRONICA G.IT18.147.05-05

4 4 1 1 5 5

INGENIERIA AMBIENTAL G.EN02.079.05-05

4 4 1 1 5 5

ANALISIS INSTRUMENTAL G.EN07.087.05-05

4 4 1 1 5 5

GESTION DE LA CALIDAD G.SA35.222.05-05

4 4 1 1 5 5

CIENCIA DE LOS MATERIALES G.IT52.001.05-05

4 4 1 1 5 5

INGENIERIA ECONOMICA G.SA42.050.05-05

4 4 1 1 5 5

PROFESION Y VALORES G.EH44.003.02-02

2 2 0 0 2 2

SEMINARIO DE INVESTIGACION I G.EH51.004.05-05

3 3 2 2 5 5

INGLES APLICADO A INGENIERIA G.EH47.091.04-04

4 4 0 0 4 4

SEMINARIO DE INVESTIGACION II G.EH51.005.05-05

3 3 2 2 5 5

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL G.IT28.027.05-05

4 4 1 1 5 5

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES EN INGENIERIA G.IT18.006.03-03

3 3 0 0 3 3

Page 7: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

7

NÚCLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (NFP)

ASIGNATURAS TRABAJO

CONDUCIDO TRABAJO

INDEPENDIENTE TOTAL

HORAS CRÉDITOS HORA CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS MECANICA DE FLUIDOS G.IT22.005.05-05

4 4 1 1 5 5

TRANSFERENCIA DE CALOR G.EN09.034.05-05

4 4 1 1 5 5

PROCESOS DE SEPARACION I G.EN03.024.05-05

4 4 1 1 5 5

LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I G.IT26.008.03-03

3 3 0 0 3 3

DISEÑO DE REACTORES G.IT26.010.05-05

4 4 1 1 5 5

PROCESOS DE SEPARACION II G.EN03.033.05-05

4 4 1 1 5 5

DISEÑO DE PROCESOS G.EN03.034.04-04

3 3 1 1 4 4

SINTESIS Y OPTIMIZACION DE PROCESOS G.EN03.037.05-05

4 4 1 1 5 5

LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II G.IT26.009.03-03

3 3 0 0 3 3

INGENIERIA DEL PETROLEO G.EN02.080.05-05

4 4 1 1 5 5

PROCESOS DE SEPARACION III G.EN03.035.05-05

4 4 1 1 5 5

INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS G.IT18.148.05-05

3 3 2 2 5 5

SIMULACION DE PROCESOS G.EN03.036.04-04

3 3 1 1 4 4

OPTATIVA I G.OP1.5072.04-04

3 3 1 1 4 4

INGENIERIA DE GAS G.EN02.081.05-05

4 4 1 1 5 5

DISEÑO DE PLANTAS G.IT17.023.05-05

3 3 2 2 5 5

INGLES APLICADO A INGENIERIA QUIMICA G.EH47.092.04-04

4 4 0 0 4 4

OPTATIVA II G.OP2.5072.04-04

3 3 1 1 4 4

OPTATIVA III G.OP3.5072.04-04

3 3 1 1 4 4

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES G.PP20.200.06-02

0 0 96 2 96 2

Horas de Trabajo Conducido

(HTC)

Horas de Trabajo Independiente

(HTI)

Total de Horas (TH) Total de Créditos (TC)

245 635 880 316

Page 8: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

8

INGENIERIO QUIMICO

SECUENCIA CURRICULAR PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO

QUIMICA INORGANICA I 4-2-6-6 G.EN09.002.06-06 LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA I 2-0-2-2 G.EN09.003.02-02 MATEMATICAS BASICAS 4-0-4-4 G.EN07.001.04-04 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER 4-0-4-4 G.EH43.001.04-04 INGLES INICIAL MEDIO 4-0-4-4 G.EH47.001.04-04 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3-1-4-4 G.EH51.001.04-04 GEOMETRIA ANALITICA 4-1-5-5 G.EN07.006.05-05 HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES EN INGENIERIA 3-0-3-3 G.IT18.006.03-03

QUIMICA INORGANICA II 4-2-6-6 G.EN09.012.06-06 LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA II 2-0-2-2 G.EN09.013.02-02 ALGEBRA LINEAL 4-1-5-5 G.EN07.023.05-05 CALCULO DIFERENCIAL 4-1-5-5 G.EN07.005.05-05 INGLES INICIAL AVANZADO 4-0-4-4 G.EH47.002.04-04 FISICA 4-1-5-5 G.EN03.004.05-05 DISEÑO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS 3-0-3-3 G.IT18.057.03-03 INTRODUCCION A LA INGENIERIA QUIMICA 3-0-3-3 G.IT26.002.03-03

QUIMICA ORGANICA I 4-2-6-6 G.EN09.014.06-06 LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I 2-0-2-2 G.EN09.015.02-02 CALCULO VECTORIAL 4-1-5-5 G.EN07.026.05-05 CALCULO INTEGRAL 4-1-5-5 G.EN07.024.05-05 FISICOQUIMICA I 4-2-6-6 G.EN09.016.06-06 LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I 2-0-2-2 G.EN09.017.02-02 BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA 4-2-6-6 G.EN03.013.06-06 DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA 3-0-3-3 G.IT18.017.03-03

ECUACIONES DIFERENCIALES 4-1-5-5 G.EN07.069.05-05 QUIMICA ORGANICA II 4-2-6-6 G.EN09.020.06-06 LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II 2-0-2-2 G.EN09.021.02-02 FISICOQUIMICA II 4-2-6-6 G.EN09.032.06-06 LABORATORIO DE FISICOQUIMICA II 2-0-2-2 G.EN09.033.02-02 QUIMICA ANALITICA 4-2-6-6 G.EN09.022.06-06 LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA 3-0-3-3 G.EN09.023.03-03 MECANICA DE FLUIDOS 4-1-5-5 G.IT22.005.05-05

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE 3-0-3-3 G.EN02.001.03-03 EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO LABORAL 3-0-3-3 G.SA35.001.03-03 METODOS NUMERICOS 4-1-5-5 G.EN07.071.05-05 INGENIERIA ELECTRICA 4-1-5-5 G.IT19.007.05-05 INGENIERIA MECANICA 4-1-5-5 G.IT22.006.05-05 ADMINISTRACION GENERAL 4-1-5-5 G.SA35.168.05-05 TRANSFERENCIA DE CALOR 4-1-5-5 G.EN09.034.05-05 PROCESOS DE SEPARACION I 4-1-5-5 G.EN03.024.05-05

Page 9: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

9

SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 4-1-5-5 G.EN07.070.05-05 INGENIERIA AMBIENTAL 4-1-5-5 G.EN02.079.05-05 ANALISIS INSTRUMENTAL 4-1-5-5 G.EN07.087.05-05 GESTION DE LA CALIDAD 4-1-5-5 G.SA35.222.05-05 CINETICA QUIMICA 4-1-5-5 G.EN10.002.05-05 LABORATORIO DE CINETICA QUIMICA 2-0-2-2 G.EN10.003.02-02 PROCESOS DE SEPARACION II 4-1-5-5 G.EN03.033.05-05 LABORATORIO DE INGENIERIA QUMICA I 3-0-3-3 G.IT26.008.03-03

SERVICIO SOCIAL 0-480-10 G.SS.001.480-10 CIENCIA DE LOS MATERIALES 4-1-5-5 G.IT52.001.05-05 INGENIERIA ECONOMICA 4-1-5-5 G.SA42.050.05-05 PROFESION Y VALORES 2-0-2-2 G.EH44.003.02-02 DISEÑO DE PROCESOS 3-1-4-4 G.EN03.034.04-04 LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II 3-0-3-3 G.IT26.009.03-03 PROCESOS DE SEPARACION III 4-1-5-5 G.EN03.035.05-05 DISEÑO DE REACTORES 4-1-5-5 G.IT26.010.05-05

SEMINARIO DE INVESTIGACION I 3-2-5-5 G.EH51.004.05-05 INGLES APLICADO A INGENIERIA 4-0-4-4 G.EH47.091.04-04 INGENIERIA ELECTRONICA 4-1-5-5 G.IT18.147.05-05 SIMULACION DE PROCESOS 3-1-4-4 G.EN03.036.04-04 OPTATIVA I 3-1-4-4 G.OP1.5072.04-04 INGENIERIA DEL PETROLEO 4-1-5-5 G.EN02.080.05-05 SINTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS 4-1-5-5 G.EN03.037.05-05 INGENIERIA DE GAS 4-1-5-5 G.EN02.081.05-05

SEMINARIO DE INVESTIGACION II 3-2-5-5 G.EH51.005.05-05 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 4-1-5-5 G.IT28.027.05-05 INGLES APLICADO A INGENIERIA QUIMICA 4-0-4-4 G.EH47.092.04-04 DISEÑO DE PLANTAS 3-2-5-5 G.IT17.023.05-05 OPTATIVA II 3-1-4-4 G.OP2.5072.04-04 OPTATIVA III 3-1-4-4 G.OP3.5072.04-04 INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS 3-2-5-5 G.IT18.148.05-05 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 0-96-96-2 G.PP20.200.06-02

Page 10: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

10

INGENIERO QUÍMICO

ASIGNATURAS OPTATIVAS

TABLA DE SERIACIÓN

MATERIA ANTECEDENTE MATERIA CONSECUENTE

QUIMICA INORGANICA I

QUIMICA ORGANICA I

FISICOQUIMICA I

SEMINARIO DE INVESTIGACION I

LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I

LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA I

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I

PROCESOS DE SEPARACION I

PROCESOS DE SEPARACION II

QUIMICA INORGANICA II

QUIMICA ORGANICA II

FISICOQUIMICA II

SEMINARIO DE INVESTIGACION II

LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II

LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA II

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II

PROCESOS DE SEPARACION II

PROCESOS DE SEPARACION III

MATERIAS PREREQUISITO

MATERIA ANTECEDENTE

MATERIA CONSECUENTE INGLES INICIAL MEDIO CALCULO DIFERENCIAL ALGEBRA LINEAL CINETICA QUIMICA DISEÑO DE PROCESOS PROCEOS DE SEPARACION I

INGLES INICIAL AVANZADO CALCULO INTEGRAL CALCULO VECTORIAL DISEÑO DE REACTORES SIMULACION DE PROCESOS LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I

OPTATIVA I OPTATIVA II OPTATIVA III BIOQUIMICA GENERAL 3-1-4-4 G.EN02.050.04-04

MICROBIOLOGIA GENERAL 3-1-4-4 G.EN02.031.04-04

PROCESOS BIOTECNOLOGICOS 3-1-4-4 G.CA15.001.04-04

ANALISIS DE CONTAMINANTES AMBIENTALES 3-1-4-4 G.EN02.082.04-04

RIESGOS AMBIENTALES Y DE PROCESOS

3-1-4-4 G.EN02.083.04-04

CARACTERIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES 3-1-4-4 G.EN02.084.04-04

PROCESOS DE REFINACION 3-1-4-4 G.EN02.085.04-04

PROCESOS PETROQUIMICOS

3-1-4-4 G.EN02.086.04-04

EVALUACION DE LOS PROCESOS DE PETROLEO Y GAS

3-1-4-4 G.EN02.087.04-04

Page 11: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

11

TABLAS DE EQUIVALENCIA PLAN MILLENIUM 2005 GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO 2014

QUÍMICA INORGÁNICA I QUÍMICA INORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I MATEMÁTICAS BÁSICAS MATEMÁTICAS BÁSICAS DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES EN INGENIERÍA

INGLÉS INICIAL MEDIO INGLÉS INICIAL MEDIO ÁLGEBRA LINEAL ÁLGEBRA LINEAL QUÍMICA INORGÁNICA II QUÍMICA INORGÁNICA II LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA II LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA II GEOMETRÍA ANALÍTICA GEOMETRÍA ANALÍTICA FÍSICA FÍSICA TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO LABORAL INGLÉS INICIAL AVANZADO INGLÉS INICIAL AVANZADO QUÍMICA ORGÁNICA I QUÍMICA ORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CÁLCULO DIFERENCIAL CÁLCULO DIFERENCIAL CÁLCULO VECTORIAL CÁLCULO VECTORIAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA FISICOQUÍMICA I FISICOQUÍMICA I LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I DISEÑO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS DISEÑO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS QUÍMICA ORGÁNICA II QUÍMICA ORGÁNICA II LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II CÁLCULO INTEGRAL CÁLCULO INTEGRAL BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA FISICOQUÍMICA II FISICOQUÍMICA II LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA II QUÍMICA ANALÍTICA QUÍMICA ANALÍTICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROCESOS UNITARIOS PROCESOS DE SEPARACION I QUÍMICA DEL PETROLEO INGENIERÍA DEL PETROLEO INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN GENERAL DIBUJO DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA MÉTODOS NUMÉRICOS MÉTODOS NUMÉRICOS TRANSFERENCIA DE CALOR TRANSFERENCIA DE CALOR CIENCIA DE LOS MATERIALES CIENCIA DE LOS MATERIALES CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA ELÉCTRICA MECÁNICA DE FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS CINÉTICA QUÍMICA Y CATÁLISIS CINÉTICA QUÍMICA LABORATORIO DE CINÉTICA QUÍMICA Y CATÁLISIS LABORATORIO DE CINÉTICA QUÍMICA OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE CALOR PROCESOS DE SEPARACION II TRANSFERENCIA DE MASA LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II DISEÑO DE REACTORES DISEÑO DE REACTORES ELECTRÓNICA Y ANÁLISIS INSTRUMENTAL ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Page 12: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

12

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I OPTATIVA I OPTATIVA I SERVICIO SOCIAL SERVICIO SOCIAL INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS DISEÑO DE PROCESOS SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS SIMULACIÓN DE PROCESOS OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA PROCESOS DE SEPARACION III LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I OPTATIVA II OPTATIVA II INGENIERÍA ECONÓMICA INGENIERÍA ECONÓMICA POLIMEROS SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES PRACTICAS PRE-PROFESIONALES DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO DE PLANTAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS QUÍMICA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL OPTATIVA III OPTATIVA III SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PROFESIÓN Y VALORES PROFESIÓN Y VALORES

REQUISITOS DE INGRESO

INSTITUCIONALES

DE LA DES

1. Acreditar el nivel inmediato anterior al que desea ingresar mediante el certificado correspondiente

2. Acreditar el promedio mínimo que establezca, en su caso, la Universidad

3. Presentar y aprobar el examen de admisión, realizado por un organismo nacional acreditado de evaluación externo a la Institución

4. Efectuar los pagos correspondientes

5. Los demás requisitos complementarios que establezca el Consejo de la Escuela, Facultad o Unidad Académica respectivo

6. Los aspirantes extranjeros, además de satisfacer los requisitos establecidos en el presente Reglamento y una vez aceptados, en su caso, deberán acreditar su legal estancia en el país y cumplir con los demás que se prevean en los instructivos correspondientes.

1. Certificado de bachillerato concluido (no será valido el certificado de preparatoria abierta).

2. Acta de nacimiento.

3. Certificado Médico (expedido en la UAMRA).

4. Presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II).

5. Efectuar los pagos correspondientes.

Page 13: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

13

REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIAL

INSTITUCIONALES

DE LA DES

1. Haber cubierto al menos el 60 % de los créditos académicos

2. Presentar la solicitud de servicio social ante el Coordinador de Servicio Social de la Escuela, la Facultad o la Unidad Académica; en los tiempos que establezca la Dirección de Servicio Social

3. Asistir a los cursos de inducción que imparta la Universidad a través de la Dirección de Servicio Social o los programados por su Escuela, Facultad o Unidad Académica

4. Entregar al Coordinador del Servicio Social la carta de asignación de acuerdo al programa de trabajo, expedida por la Dirección de Servicio Social

5. Entregar al Coordinador de Servicio Social la carta de aceptación del lugar donde se prestará el servicio social

6. Presentar la demás documentación que se establezca en el procedimiento correspondiente.

1. Realizar el Servicio Social después de Haber cubierto al menos el 60 % de los créditos académicos

2. Cumplir con lo establecido por la dirección de Servicio Social de la UAT a través de la coordinación de Servicio Social de la DES

REQUISITOS PARA LAS PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES

INSTITUCIONALES

DE LA DES

1. Los requisitos que establezca el Consejo de la Escuela, Facultad o Unidad Académica respectivo

1.Realizar las practicas pre-profesionales después de Haber cubierto al menos el 70 % de los créditos académicos

2.Presentar la demás documentación que se establezca en el procedimiento de prácticas pre-profesionales correspondiente

Page 14: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

14

REQUISITOS PARA LA TITULACIÓN

INSTITUCIONALES

DE LA DES 1. Haber cubierto la totalidad de los créditos del

programa educativo vigente

2. Haber prestado el servicio social

3. Adquirir el nivel intermedio medio de una lengua extranjera, preferentemente inglés

4. Realizar las prácticas profesionales cuando así lo exija el programa respectivo

5. Acreditar alguna de las opciones de titulación a que se refiere el presente Reglamento

6. Los demás que establezca el Consejo que corresponda para los programas educativos específicos.

1. Haber cubierto la totalidad de los créditos del

programa educativo vigente

2. Acreditar alguna de las opciones de titulación a del Reglamento de la UAMRA

3. Liberación del servicio social

4. Liberación de prácticas pre-profesionales

5. Presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura del CENEVAL

6. Presentar constancia del dominio del idioma Inglés, nivel B1 de acuerdo con el marco común Europeo de referencia para las lenguas (MCER)

7. No tener adeudos

OPCIONES DE TITULACIÓN

INSTITUCIONALES

DE LA DES 1. Por promedio;

2. Examen General de Egreso;

3. Examen General de Contenidos;

4. Tesis;

5. Tesina;

6. Examen Profesional;

7. Otra que establezca el Consejo que corresponda para los programas educativos específicos.

Opciones de Titulación:

1. Tesis

2. Curso de Titulación

3. Acreditar el EGEL de Licenciatura con testimonio satisfactorio o sobresaliente

4. Obtener promedio general mínimo de 9.5

5. Examen general de Contenidos

6. Otras que establezca el Consejo

Page 15: NOMBRE DEL PROGAMA EDUC - Universidad Autonoma de … Curriculares/INGENIERO QUIMICO.pdfconocimientos prácticos de los sectores del Estado y la Formación de capital humano en las

15

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

PÚBLICO

PRIVADO Gas y petroquímica básica

Exploración-producción

Sector energético

Protección al medio ambiente

Procesos industriales

Sector agrícola,

Alimenticio

Metalúrgico

Refinación, sector extractivo

Medio ambiente y conservación de recursos naturales

Otras

Industria de la transformación

Industria química

Industria extractiva

Industria de la perforación de hidrocarburos

Protección al medio ambiente

Industria de la manufactura

Transporte y distribución de hidrocarburos

Sector farmacéutico

Alimenticio

Sector educativo

Desarrollo e investigación

Biotecnología

Sector de servicios

Tratamiento de aguas

Otras