NOMBREsssss-31 (3)SDASD

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    1/7

    NOMBRE:

    CURSO: AÑO:

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    2/7

    INTRODUCCION

    Los estados financieros, también conocidos estados contables, informes

    financieros o cuentas anuales, son informes ue lo utili!an las instituciones "arare"ortar la "osici#n econ#mica $ financiera $ los cambios ue e%"erimenta lamisma a una fec&a o "eriodo determinado' Esta informaci#n es (til "ara la

     Administraci#n, )estor, re)ulador $ otros ti"os de interesados como losaccionistas, acreedores o "ro"ietarios'

    *eneralmente estos informes constitu$en el "roducto final de la contabilidad $ sonelaborados de acuerdo a "rinci"ios de contabilidad )eneralmente ace"tados,normas contables o normas de informaci#n financiera' La contabilidad es reali!ada"or contadores "(blicos ue, en la ma$or+a de los "a+ses del mundo, deben

    re)istrarse en or)anismos de control "(blicos o "riados "ara "oder e-ercer la"rofesi#n'

    Los estados financieros son unas &erramientas fundamentales con la ue cuentanlas or)ani!aciones "ara ealuar el estado en ue se encuentran

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    3/7

    ESTADOS FINANCIERO

    Los estados financieros son (tiles "or diferentes ra!ones, de"endiendo de la"ersona ue los reuiera $ los consulte'

    Se les "ermite conocer a las "ersonas cuanto &a )astado, a&orraron, inirtieron,etcétera, lo cual tiende a traducirse en una me-or "laneaci#n "ara el a.o si)uiente'

     Al saber los )astos e%cesios en al)unas /reas $ los beneficios en otras "odemosdeducir $ dise.ar me-ores t/cticas "ara corre)ir errores $ a"roec&ar aciertos'

     A uienes mane-an un ne)ocio les "ermite saber ué tan rentable es, $ les facilitala "osibilidad de com"arar anualmente el rendimiento real de la em"resa'

    La informaci#n de los estados financieros es de su interés:

    • La administraci#n, "ara la toma de decisiones, des"ués de saber la

    "roductiidad, crecimiento $ desarrollo de la em"resa durante un tiem"odeterminado'

    • Los "ro"ietarios "ara ue cono!can el "ro)reso financiero de la em"resa $

    la rentabilidad de sus a"ortes'• Los acreedores, "ara conocer la liuide! del ne)ocio $ la )arant+a de

    cum"limiento de sus obli)aciones'• El estado, "ara decretar si el "a)o de los im"uestos $ contribuciones est/

    com"letamente liuidado'

    Los estados financieros b/sicos son:

    • Balance )eneral• Estado de resultados• Estado de cambios en el "atrimonio• Estado de cambios en la situaci#n financiera

    Estado de flu-os de efectio

    Los estados financieros son de suma im"ortancia "orue son documentos serios$ con alide! oficial con ellos "odemos tener una idea mu$ or)ani!ada sobre lasfinan!as' A$udan no s#lo a er el "asado, sino a a"render de éste "ara me-orar al

    a.o si)uiente' 0ambién nos a$uda estudiar de manera ob-etia $ efica! en ué sea&orr# $ en ue se )ast# de m/s'

    Estos estados financieros debe de estar redactados con claridad con estoueremos decir ue deben ser com"rensibles $ (tiles "ara los usuarios de losmismos al tomar sus decisiones econ#micas'

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    4/7

     La informaci#n contenida en los cinco estados financieros establece la base "araformular el an/lisis financiero esencial "ara una em"resa, tan im"ortante "ara latoma de decisiones "ara los diferentes a)entes econ#micos'

    1inalmente la claridad de redacci#n de los estados financieros "odemos

    concretar los si)uientes "untos:

    • La informaci#n debe ser releante con esto ueremos decir si es (til "ara

    la toma de decisiones econ#micas $a ue con esto demostramos lasituaci#n de la em"resa $ en concreto muestra los ries)os a los ue seenfrentan la em"resa' Los estados financieros deben tener la informaci#nerdaderamente si)nificatia "ara los usuarios de los mismos'

    • La informaci#n también debe ser er+dica, es decir, se "uede confiar en ella

    $a ue est/ libre errores' 2eriada de esta fiabilidad la informaci#n ser/también "or tanto inte)ra, con esto ueremos decir ue est/ com"leta $ no

    omite nin)una informaci#n si)nificatia'•  Adem/s la informaci#n debe ser com"arable' La informaci#n debe ser 

    consistente $ uniforme en el tiem"o $ entre las distintas em"resas' Lacom"arabilidad entre em"resas o de una misma em"resa en el tiem"o est/)aranti!ada "or la &omo)eni!aci#n ue trata de forma similar lastransacciones o sucesos ue se "roducen de forma "arecida'

    La técnica ue es m/s (til es "ara "ro$ectar los estados financieros es eldenominado "orcenta-e de entas $ ue se fundamenta en reali!ar los estadosfinancieros "ro$ectados en funci#n de los efectos ue tendr/n una ariaci#n de las

    entas en estos

    El balance )eneral, nos eidencia unas unidades monetarias la situaci#nfinanciera de una em"resa o entidad econ#mica en una fec&a determinada,adem/s, tiene la funci#n de mostrar la naturale!a de los recursos econ#micos dela em"resa, as+ como los derec&os de los acreedores $ de la "artici"aci#n de losdue.os'

    Es un estado de situaci#n financiera $ tiene informaci#n clasificada $ a)ru"ada entres )ru"os "rinci"ales: actios, "asios $ ca"ital' a su im"ortancia, es un estado

    "rinci"al $ se denomina el estado financiero m/s im"ortante

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    5/7

     Adem/s es una ima)en de la em"resa en un momento determinado' 3nclu$e losactios $ "asios, "ro"orcionando informaci#n sobre el "atrimonio neto de laem"resa' En otras "alabras un balance )eneral es un resumen de todo lo uetiene la em"resa, de lo ue debe, lo ue le deben $ de lo ue realmente le"ertenece a su "ro"ietario, a una fec&a determinada'

    La informaci#n ue, muestra el balance )eneral es la unidades monetarias lasituaci#n financiera de una em"resa o entidad econ#mica en una fec&adeterminada, consecutiamente tiene el "ro"#sito de mostrar la naturale!a de losrecursos econ#micos de la em"resa, as+ como los derec&os de los acreedores $de la "artici"aci#n de los due.o

    Los estados financieros deben ser elaborados con fundamento con los libroscontables en los cuales se &ubieren asentado los com"robantes'

    Los libros deben conformarse $ dili)enciarse en forma tal ue se )arantice suautenticidad e inte)ridad' Cada libro, de acuerdo con el uso a ue se destina, debetener una numeraci#n sucesia $ contin(a' Las &o-as $ tar-etas deben de tenercodificadas "or cada clase de libros'

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    6/7

    CONCLUSIONES

    La elaboraci#n de los Estados 1inancieros, no constitu$en un fin en s+ mismos4todo lo contrario, marca el "rinci"io de la eta"a anal+tica, el an/lisis de dic&osestados, ue nos dice como conocer la realidad ue sub$ace tras esa

  • 8/18/2019 NOMBREsssss-31 (3)SDASD

    7/7

    informaci#n' Los directios de cualuier em"resa deben en-uiciar arias eces losresultados de su )esti#n, "unto de "artida "ara tomar numerosas decisiones en el"roceso de administrar los eentos de la entidad'

    El an/lisis en los Estados 1inancieros &o$ en d+a se e afectado "or diferentes

    causas ue an desde sus "ro"ias limitaciones como so"orte informatio, &asta lafalta de entrenamiento $ cultura de an/lisis de muc&os directios e incluso del"ro"io "ersonal de las /reas contables'

    BIBLIOGRAFIA

    • &tt":55666')estio"olis'com5"rinci"ales7estados7financieros5• &tt":55t&in8andstart'com59;;5la7funcion7de7los7estados7

    financieros7en7las7em"resas5

    http://www.gestiopolis.com/principales-estados-financieros/http://thinkandstart.com/2011/la-funcion-de-los-estados-financieros-en-las-empresas/http://thinkandstart.com/2011/la-funcion-de-los-estados-financieros-en-las-empresas/http://thinkandstart.com/2011/la-funcion-de-los-estados-financieros-en-las-empresas/http://thinkandstart.com/2011/la-funcion-de-los-estados-financieros-en-las-empresas/http://www.gestiopolis.com/principales-estados-financieros/