NORMA %28IIB%29 Tensiones Normalizadas

  • Upload
    leoj9

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • VICEPRESIDENCIA DE DISTRIBUCIN GESTION DE APOYO DE DISTRIBUCION

    NORMAS DE INGENIERIA

    Revisin Fecha Normas de Ingeniera Gestin de Apoyo Vp. Distribucin

    NORMA DE DISEO (IIB) 2006:

    TENSIONES NORMALIZADAS EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCIN

    M.Ere/G.Figueira/A.Rizzo

    W. Silva

    A. Bichara 00 06//07/06

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.1 de 7

    ELABORACIN DEL DOCUMENTO Y REVISIN TCNICA : NORMAS DE INGENIERIA: Ing. Miguel Ere EQUIPO DE TRABAJO: NORMAS DE INGENIERA: Ing. Gerardo Figueira TSU. Eulogio Alarcn UNIDADES CONSULTADAS: PLANIFICACIN OPERATIVA: Ing. Jorge Daz Ing. Jos O. Mantilla DESARROLLO : Ing. Iraida Vizcaya Ing. Carlos Borges Ing. Jos L. Woodberry Ing. Gerardo Arduino Ing. William Galn Ing. Gabriel Isaaccura Ing. Alejandro Reyes PLANIFICACIN: Ing. Ariadna Serrano Ing. Jos Castro Ing. Calogero Ribecca Ing. Edgar Pacheco Ing. Moiss Marcano TSU Luis Serrano OPERACIN Y MANTENIMIENTO: Ing. Juan Canellas Ing. Carlos Hidalgo Ing. Jaime Virguez Ing. Jose E. Sanchez Ing. William Tesorero

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.2 de 7

    CONTENIDO: 1.- Introduccin..................................................................................................................

    3

    2.- Objetivo........................................................................................................................

    3

    3.- Alcance........................................................................................................................

    3

    4.- Definiciones.................................................................................................................

    4

    5.- Documentos Complementarios....................................................................................

    5

    6.- Tensiones Normalizadas.............................................................................................. 6.1 Tensiones Normalizadas inferiores a 1000 V 6.2 Tensiones Normalizadas superiores a 1000 V

    6

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.3 de 7

    1.- INTRODUCCIN Las Normas de Calidad del Servicio de Distribucin de Electricidad, promulgadas por el Ejecutivo Nacional a travs de la resolucin N 255 del Ministerio de Energa y Minas fechada el 18 de Noviembre de 2003, establecen las normas de calidad de servicio que deben cumplir las empresas distribuidoras de electricidad. Estas normas, entre otros aspectos, contemplan las variaciones admisibles de los niveles de tensin del fluido elctrico; adems establecen los indicadores de calidad de los niveles de tensin, la cantidad y frecuencia de los registros para obtener dichos indicadores y las sanciones por el incumplimiento de los valores admisibles. Todo esto con el fin de garantizar al usuario un servicio elctrico de una calidad acorde con sus requerimientos. Por otra parte la Norma Venezolana COVENIN 159: 1997 fija los niveles de tensin que se aplicarn en el territorio nacional, la frecuencia nominal y las tolerancias admisibles en ambos valores. 2.- OBJETO La presente Norma tiene por objeto establecer los niveles de tensin del sistema de distribucin de la C.A. La Electricidad de Caracas y de la C.A. Luz Elctrica del Yaracuy. 3.- ALCANCE Los valores de esta Norma sern aplicados a los alimentadores primarios, areos y subterrneos, a los circuitos areos y subterrneos de baja tensin y a las acometidas destinadas a la prestacin del servicio de electricidad a los usuarios de las diferentes regiones servidas por la C.A. La Electricidad de Caracas y la C.A. Luz Elctrica del Yaracuy. La Norma ser de obligatorio cumplimiento por todas las Unidades Organizativas de la Empresa.

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.4 de 7

    4.- DEFINICIONES Para los efectos de la presente Norma, se establecen las siguientes definiciones: Tensin Nominal: Es el valor asignado a un circuito o sistema para designar su clase de tensin. La tensin real a la cual funciona el circuito vara dentro de una banda que permite un funcionamiento satisfactorio de los equipos a l instalados Tensin Mxima: Es el mayor valor de la tensin que aparece en cualquier instante y en cualquier punto del sistema en condiciones normales de funcionamiento. Este valor excluye las variaciones momentneas de la tensin, tales como aquellas debidas a maniobras en el sistema, causas accidentales o cambios bruscos del rgimen de carga. Tensin Mnima: Es el menor valor de la tensin que aparece en cualquier instante y en cualquier punto del sistema en condiciones normales de funcionamiento. Este valor excluye las variaciones momentneas de la tensin, tales como aquellas debidas a maniobras en el sistema, causas accidentales o cambios bruscos del rgimen de carga. Variacin de Tensin: Es el valor, en unidades de tensin, en cualquier instante, de la diferencia entre la tensin mxima y la tensin mnima en un punto del sistema, con respecto a la tensin nominal. Este valor se puede expresar en tanto por ciento con su signo, con relacin a la tensin nominal del sistema. Frecuencia Nominal: Es el valor nominal asignado al circuito o sistema para denominar su clase de frecuencia. Variacin de Frecuencia: Es el valor en Hertz en cualquier instante, de la diferencia entre la frecuencia mxima y la frecuencia mnima en el sistema, con respecto a la frecuencia nominal del sistema. Este valor se puede expresar en tanto por ciento con su signo, con relacin a la frecuencia nominal del sistema. Cada de Tensin: Es el valor en unidades de las diferencias entre la tensin en un punto cualquiera del sistema con la de otro punto ms cercano a la fuente, tomado como referencia u origen, debido a la impedancia del circuito elctrico. Este valor se puede expresar en tanto por ciento con relacin a la tensin nominal del sistema.

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.5 de 7

    Zona A: Es la gama de tensiones comprendidas entre los lmites establecidos para el punto de medicin de la energa suministrada por la empresa de servicio de electricidad en condiciones normales de funcionamiento. Zona B: Es la gama de tensiones por encima y por debajo de los lmites establecidos en la Zona A, que resulta de las maniobras o emergencias en los sistemas de suministro de energa elctrica. 5.- DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

    Normas de Calidad del Servicio de Distribucin de Electricidad. Ministerio de Energa y Minas. Resolucin N 225. 18/11/2003

    Tensiones Normalizadas de Servicio. Norma COVENIN 159:1997. 2 da Revisin.

    Norma (IIC) 1. Conexiones normales de transformadores de la empresa. 10/3/1975

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.6 de 7

    6.- TENSIONES NORMALIZADAS 6.1- FRECUENCIA El servicio elctrico suministrado ser mediante corriente alterna, a una frecuencia nominal de 60 Hertz con una variacin comprendida entre 2% en condiciones normales. 6.2.- TENSIONES NORMALIZADAS INFERIORES A 1000 V (BAJA TENSIN) Las tensiones normalizadas de los sistemas de distribucin en baja tensin y los lmites permisibles en el punto de medicin del servicio debern cumplir con los valores indicados en la Tabla 1.

    Tabla 1 Tensiones Normalizadas Inferiores a 1000 V (Baja Tensin) ZONA A

    (V) ZONA B

    (V) TENSION NOMINAL

    (V)

    TIPO DE SISTEMA

    MIN MAX MIN MAX

    CAMPO DE APLICACIN RECOMENDADO

    120 1F 2H 114 126 110 127 Residencial

    240 3F 4H 228 252 220 254 Industrial, uso restringido

    120/240 1F 3H 114/228 126/252 110/220 127/254 Residencial, pequeos comercios, alumbrado pblico

    240/480 1F 3H 228/456 252/504 220/440 245/508 Alumbrado pblico y campos deportivos

    208Y/120 3F 4H 197Y/114 218Y/126 191Y/110 220 Y/127 Residencial, comercial, edificaciones pblicas y pequeas industrias

    480Y/277 3F 4H 456Y/263 504Y/291 440Y/254 507 Y/293 Industrial, edificios pblicos, comercial, alumbrado deportivo

    480 3F 4H 456 504 440 508 Industrial

    416Y/240 3F 4H 395Y/228 436Y/252 381Y/220 440Y/254 Industrial, edificios pblicos, comercial, alumbrado deportivo Notas:

    El tipo de sistema se refiere a la cantidad de fases (1F 3F) y al nmero de hilos (2H, 3H 4H).

    Para los sistemas 240V y 480V (3F 4H) en delta, el conductor neutro est conectado al punto central de una de las bobinas secundarias del transformador.

    Los usuarios deben establecer contacto con la C.A. La Electricidad de Caracas o sus filiales, a fin de conocer la tensin nominal que puede ser suministrada en la zona de utilizacin de sus equipos.

  • NORMAS DE INGENIERIA

    NORMA (IIB) - 2006 TENSIONES NORMALIZADAS EN EL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Cdigo Documento: Sustituye a: Aprobado por: Vigencia:

    Normas de Ingeniera G. de Apoyo Vicepresidencia de Distribucin M.Ere/G.Figueira A.Rizzo W.Silva A.Bichara (IIB) - 2006

    07/2006 Pag.7 de 7

    6.2.- TENSIONES NORMALIZADAS SUPERIORES A 1000 V (MEDIA TENSIN) Las tensiones nominales normalizadas de los sistemas de distribucin en media tensin y los lmites permisibles debern cumplir con los valores indicados en la Tabla 2.

    Tabla 2 Tensiones Normalizadas Superiores a 1000 V (Media Tensin)

    ZONA A (V)

    ZONA B (V)

    TENSION NOMINAL

    (V)

    TIPO DE SISTEMA

    MIN MAX MIN MAX

    4.800 3F 3H 4.680 5.040 4.560 5.080

    8.314 Y/ 4.800 3F 4H 8.110 Y/ 4.680 8.730 Y/ 5.040 7.900 Y/ 4.560 8.800 Y/ 5.080

    12.470 Y/ 7.200 3F 4H 12.160 Y/ 7.020 13.090 Y/ 7.560 11.850 Y/ 6.840 13.200 Y/ 7.620

    Notas:

    Los usuarios deben establecer contacto con la C.A. La Electricidad de Caracas o sus filiales, a fin de conocer la tensin nominal que puede ser suministrada en la zona de utilizacin de sus equipos.

    La tensin nominal de 4.800 V consiste de un sistema de tres fases sin neutro. Las

    tensiones nominales de 8.314 Y/ 4.800 V y de 12.470 Y/ 7.200 V consisten de sistemas de tres fases con neutro corrido y slidamente puesto a tierra.