15
NORMAS APA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO CREADO POR: Javier Alejandro Pinilla Rincón Psicólogo. Especialista en Gerencia Educacional Docente catedrático

Normas Apa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas APA

Citation preview

Page 1: Normas Apa

NORMAS APA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

CREADO POR: Javier Alejandro Pinilla Rincón

Psicólogo.

Especialista en Gerencia Educacional

Docente catedrático

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

VILLAVICENCIO

Page 2: Normas Apa

2015

Page 3: Normas Apa

I

INTRODUCCIÓN

Las normas APA son uno de los formatos más útiles para presentación de

trabajos escritos; validado por la comunidad científica como uno de los más

utilizados para redacción de textos científicos y académicos.

Este manual pretende ser una guía práctica para estudiantes y docentes de la

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, dentro de este, se podrá encontrar

generalidades de las normas APA, consejos para la redacción en este formato, guía

de citas de autores, presentación de tablas y gráficas y un abordaje del uso de las

normas APA dentro del contexto de redacción académica.

Page 4: Normas Apa

II

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................

Tabla de ilustraciones............................................................................................................

1. JUSTIFICACIÓN............................................................................................................

2. OBJETIVOS....................................................................................................................

2.1. Objetivo General.....................................................................................................

2.2. Objetivos específicos..............................................................................................

3. FORMATO GENERAL DE TRABAJO EN NORMAS APA......................................

3.1. Ventajas de las Normas APA................................................................................

3.2. Desventajas de las Normas APA.........................................................................

3.3. Redacción en Normas APA...................................................................................

3.3.1. Ejemplo de cómo no usar:..............................................................................

3.3.2. Ejemplo de cómo usar:...................................................................................

3.3.3. Ejemplo de cómo no se usa:..........................................................................

3.3.4. Ejemplo de cómo se usa................................................................................

3.4. Formato general de trabajo...................................................................................

3.4.1. Papel..................................................................................................................

3.4.2. Espaciado.........................................................................................................

Tabla de ilustraciones

Ilustración 1: Formato General de Normas APA.................................................................

Ilustración 2: Paginación Previa al cuerpo del trabajo.......................................................

Page 5: Normas Apa

III

Ilustración 3: Nivel 1 de titulo.................................................................................................

Page 6: Normas Apa

1

1. JUSTIFICACIÓN

Según la motivación y la falencia de una guía estandarizada para la presentación

de trabajos académicos escritos dentro de la AUNAR, se realiza el presente manual,

que busca, despejar las dudas y ser la única guía dentro de la institución

La intención es generar en los estudiantes la cultura de la lectoescritura con la

implementación de esta guía, mejorar los procesos redactores de estudiantes y

profesores de la institución, contribuyendo de esta manera a fomentar los procesos

de investigación dentro de la universidad.

Page 7: Normas Apa

2

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General

Elaborar de un manual de normas APA contextualizado a las exigencias y cultura

de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño

2.2. Objetivos específicos

Identificar los parámetros de presentación de trabajos escritos presentes en la

AUNAR, para de esta forma generar una guía práctica.

Contextualizar las normas APA a las exigencias y condiciones institucionales de la

AUNAR

Page 8: Normas Apa

3

3. FORMATO GENERAL DE TRABAJO EN NORMAS APA

La producción de textos científicos bajo las normas de la APA es rigurosa, no solo

en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también en su

presentación.

3.1. Ventajas de las Normas APA.

Son Científicamente reconocidas.

Son utilizadas por diversas áreas del conocimiento.

Permiten la redacción directa y organizada dentro del escrito.

Son normas Internacionales.

Antiplagio

3.2. Desventajas de las Normas APA

Las normas APA fueron creadas para evitar el plagio en las ciencias fácticas,

teóricas y medibles, donde prima el contenido a la presentación: No permite la

justificación, Las tablas y gráficos tienen un estilo poco amigable al lector.

3.3. Redacción en Normas APA

Las normas APA, no permiten el uso de viñetas. Por ende la redacción debe tener

un estilo secuencial

3.3.1. Ejemplo de cómo no usar:

Page 9: Normas Apa

4

Los factores de riesgo Higiénicos son:

Ergonómico

Psicosocial

Físico

3.3.2. Ejemplo de cómo usar:

Los factores de riesgo Higiénicos son: ergonómicos, psicosocial, físicos, entre

otros.

Maneja el modo de redacción científico, donde no se escribe en primera persona,

todo proceso de escritura se efectúa en tercera persona.

3.3.3. Ejemplo de cómo no se usa:

En la inspección realizada el día 2 de Abril, encontramos algunos riesgos que

afectan la salud del trabajador

Podemos ver que la curva es ascendente, así que concluimos que hay

crecimiento

3.3.4. Ejemplo de cómo se usa

En la inspección realizada el día 2 de Abril, se encontraron algunos riesgos que

afectan la salud del trabajador

Se observa que la curva es ascendente, así que se evidencia la tendencia de

crecimiento

Page 10: Normas Apa

5

4. FORMATO GENERAL DE TRABAJO

Los siguientes serán los requisitos obligatorios para la presentación de cualquier

trabajo escrito en Normas APA dentro de la Corporación Universitaria Autónoma de

Nariño extensión Villavicencio.

4.1.1. Papel

El papel utilizado será tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”

4.1.2. Espaciado

Texto a espacio y medio (1,5 interlineado) y justificado. (Esta es la primera gran

modificación que realiza la AUNAR con respecto a las normas APA originales) Dos

espacios después del punto final de una oración.

4.1.3. Paginación

Se numera en la parte superior derecha de la página, en el cuerpo de trabajo se

numera desde el número uno (1) y la numeración continúa en orden secuencial en

números arábigos (1, 2, 3, 4, 5…). En la parte previa del trabajo se pagina en

números romanos (I, II, III, IV, V…)

Page 11: Normas Apa

6

Ilustración 1: Formato General de Normas APA

Page 12: Normas Apa

7

Ilustración 2: Paginación Previa al cuerpo del trabajo

4.2. Titulación

Los títulos en normas APA se dividen en varios niveles según la importancia de

este, con el fin de contextualizar este manual y facilitar el aprendizaje de estas

normas, se ha dividido en tres. Nivel 1, nivel 2 y nivel 3.

4.2.1. Nivel 1

Son los títulos principales del escrito, por lo general son los títulos que inician el

capítulo. Dentro de estos se encuentran el título: Objetivos, Justificación o Marco

teórico. Deben ir centrados, en mayúscula y acompañados de la Numeración del

capitulo

Page 13: Normas Apa

8

Ilustración 3: Nivel 1 de titulo

4.2.2. Nivel 2

Son los títulos secundarios o títulos de segundo orden, por lo general son

secundarios al título del capítulo. El ejemplo más claro de un título nivel dos, son los

títulos Objetivo general y Objetivos específicos. Deben ir justificados y numerados.

La primera letra en mayúscula y las demás en minúscula.

Page 14: Normas Apa

9

Ilustración 4: Nivel 2 de título

4.2.3. Nivel 3

Son los títulos de tercer orden. Son los títulos de apoyo, sirven para darle

importancia a los títulos.