2
Normas para la elaboración de trabajos de grado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Autora: Élida Moreno López Cédula de identidad: V.13.891.626 Facilitadora: Lisbeth Campins

Normas para la elaboración de trabajos de grado uft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Normas para la elaboración de trabajos de grado uft

Normas para la elaboración de trabajos de grado

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Autora: Élida Moreno López

Cédula de identidad:V.13.891.626

Facilitadora: Lisbeth Campins

Page 2: Normas para la elaboración de trabajos de grado uft

CAPÍTULO I (Requisitos, procedimientos, criterios)• Optar al título de:

• Especialista• Magister• Doctor

CAPÍTULO II (Enfoque y diseño de la investigación)• Tipos de investigación

• Investigación de campo

• Investigación documental

• Proyecto factible• Proyecto especial

CAPÍTULO III (Aspectos que debe cumplir los trabajos)• Páginas preliminares

• Esquema• Título tentativo• Planteamiento

del problema• Objetivo

general y específico

• Justificación• Revisión preliminar

de bibliografía• Antecedentes• Bases teóricas

• Descripción metodológica• Naturaleza• Diseño• Métodos• Técnicas• Procedimientos• Población y

muestra• Instrumentos

• Referencias

CAPÍTULO IV (Aspectos formales)• Mecanografiado

• Tipo de papel• Tipo, estilo, color y

tamaño de letra• Márgenes y

espacios• Sangría• Paginación• Títulos y subtítulos• Citas• Referencias• Anexos• Redacción

CAPÍTULO V (Aspectos formales para presentar el trabajo)• Del contenido

• Título• Portada y lomo del

encuadernado• Hoja de guarda• Página de

presentación• Página de

aprobación• Páginas

preliminares• Dedicatoria• Agradecimiento• Índice general• Resumen• Introducción

• De la estructura (Contenido del trabajo)• I El problema

• El problema• Planteamiento• Objetivos• Justificación• Alcances y

limitaciones• II Marco teórico

• Antecedentes• Bases teóricos• Hipótesis• Variables

• III Marco teórico• Naturaleza• Diseños e

investigación• Población• Recolección de

datos• Confiabilidad• Análisis de

resultados• Proceso de

investigación• Cronograma

• IV Conclusiones y recomendaciones

CAPÍTULO VI (Consideraciones académicas y administrativas para inscribir, presentar y defender el trabajo)• Comisión

Coordinadora de Programa

• Tutor del trabajo• Aprobación del

proyecto• Inscripción formal• Jurado• Presentación oral

Anexos