Normativas y Leyes de La Evaluación Educativa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    1/12

    Normativas y Leyes de

    la Evaluacin Educativa

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    2/12

    Ley General de Educacin 66-97

    La presente ley garantiza el derechode todos los habitantes del pas a laeducacin. Regula, en el campoeducativo, la labor del Estado y de susorganismos descentralizados y la delos particulares que recibierenautorizacin o reconocimiento ofcial alos estudios que imparten. Esta leyregula las atribuciones de la Secretarade Estado de Educacin y ultura !hoy"inisterio de Educacin# comorepresentante del Estado en materiade la educacin, de la cultura y deldesarrollo cientfco y tecnolgico delpas en el $mbito de su %urisdiccin.

    Principios de laEducacin:

    a# La educacin es un derechopermanente e irrenunciable delser humano.

    b# La educacin estar$ basada enel respeto a la vida, el respeto alos derechos &undamentales dela persona, al principio deconvivencia democr$tica y a lab'squeda de la verdad y lasolidaridad(

    c# La educacin dominicana senutre de la cultura nacional yde los m$s altos valores de lahumanidad y est$ a su servicio

    para enriquecerlos(d# El patrimonio histrico, cultural,

    cientfco y tecnolgicouniversal, y el propio del pas,son &undamentos de laeducacin nacional(

    e# La &amilia, primera responsablede la educacin de sus hi%os,

    tiene el deber y el derecho deeducarlos.

    Es obligacin del Estado, para

    hacer e&ectivo el principio deigualdad de oportunidadeseducativas para todas laspersonas, promover polticas yproveer los medios necesariosal desarrollo de la vidaeducativa.

    g# La libertad de educacin es unprincipio &undamental delsistema educativo dominicano,

    de con&ormidad con lasprescripciones de laonstitucin(

    h# Los estudiantes tienen derechoa recibir una educacinapropiada y gratuita, incluyendoa los superdotados, a losa&ectados &sicos y a losalumnos con problemas deaprendiza%e, los cuales deber$n

    recibir una educacin especial(

    Fines de la Educacin

    )entro de los fnes de la educacindominicana sustenta los siguientesfnes*

    Directora Editorial:riselva de los SantosRedactoras:+na . "e%a, Sara Reyes, -saura uevas, +leiandra araballo

    Diseo de Portada:Editorial opy "aster)erechos Reservados por la /niversidad -0E

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    3/12

    a# 1ormar personas, hombres ymu%eres, libres, crticos ycreativos, capaces de participary constituir una sociedad libre,democr$tica y participativa,

    %usta y solidaria( aptos para

    cuestionarla en &ormapermanente( que combinen eltraba%o productivo, el serviciocomunitario y la &ormacinhumanstica, cientfca ytecnolgica.

    b# 1ormar ciudadanos amantes desu &amilia y de su 2atria,conscientes de sus deberes, desus derechos y de suslibertades, con un pro&undosentido de responsabilidad y derespeto a la dignidad humana(

    c# Educar para el conocimiento dela dignidad y la igualdad dederechos entre hombres ymu%eres(

    d) Ordenanza !96 "ue esta#lece el$istema de Evaluacin del %urr&culum

    de la Educacin 'nicial( *sica( +edia(Especial y de ,dultose#

    La educacines conce3

    bida en los 1unda3mentos 4ericos del

    urriculumcomo unmedio que

    contribuye aldesarrollo de las m'ltiplescapacidades humanas,promueve una me%or relacincon el entorno, el traba%o, el&ortalecimiento de lademocracia, el desarrollo yuso racional de la ciencia y latecnologa( la transmisin yre&orzamiento de la identidad(

    la &ormacin moral y 5tica delindividuo.

    g#h# La concepcin adoptada

    sobre la educacin y elcurrculum, imprime trescaractersticas b$sicas*

    i#

    63Flexibilidad: porque de%aabiertas las vas de adecuacina las particularidades eidentidades a nivel local yregional.%#

    73Abierto: porque recoge

    permanente3mente los avancesde la ciencia, la tecnologa, elarte.

    k)

    83Participativo: porque otorga alos actores del proceso educativo!maestros9as, estudiantes,directivos, miembros de lacomunidad, padres, madres# laoportunidad de aportar,re:eionar y actuar.l#

    m) Propsitos delsistema deevaluacin

    n#

    o# El sistema de evaluacin tienecomo propsitos*

    p#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    4/12

    ontribuir al an$lisis de lascaractersticas sociales,econmicas, polticas y culturalesdel medio en que se desarrolla elproceso educativo, con el fn deincorporar tales in&ormaciones a

    dicho proceso y aportar al 5ito detodos los su%etos que participen en5l.q#

    ontribuir a que lastrans&ormaciones educativas, tantoen el dise;o curricular, como en losdesarrollos curriculares, est5n cadavez me%or &undamentadas yadecuadas a las necesidades y

    caractersticas de los su%etos y loscontetos.r#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    5/12

    Se consideran causas%ustifcadas de inasistencia aclases*

    z# En&ermedades debidamente

    certifcadas. +ccidentes que produzcan

    incapacidad temporal. "uerte del padre, madre,

    tutor9a( o hermano9as. @tras causas de &uerza mayor,

    consideradas v$lidas por ladireccin del centro educativo.aa#ab# En los casos de centros

    nocturno, se considerancausas %ustifcadas deinasistencia a clases, losasuntos concernientes alhorario de traba%o de los9lasestudiantes, debidamentecomprobado por el9ladirectora9a del entro.

    ac#ad# El +rtculo AB queda

    modifcado de la siguiente&orma* )e igual manera ser$promovido!a# al gradoinmediato superior, el9laestudiante que hayareprobado hasta dos !7#asignaturas y9o $reas delgrado, las cuales podr$n serdel 6er. y 7do. Semestres, ydeber$n ser aprobadas antesde fnalizar el grado al cual&ue promovido.

    ae#aLos9as estudiantes

    promovidos !as# de un gradoa otro, con hasta dosasignaturas9 $reaspendientes !reprobadas#,tendr$n dos oportunidades

    para presentar las mismas./na al terminar el primersemestre y la otra al fnalizarel 7do. semestre.

    ag# En el caso de los!os#estudiantes de Cto. Drado del

    0ivel "edio que no sonpromovidas, estos tendr$nlas mismas oportunidadesque los!os# estudiantes de losdem$s Drados, esto es, solodeben presentar las!s#asignaturas!s# o $reasreprobada!s# !una o dos# alfnalizar el 6er. o el 7do.Semestre acad5mico del

    primo a;o escolar en la&echa establecida para dichaspruebas.

    ah#ai#Las asignaturas y9o $reas

    reprobadas ser$neaminadas comoasignaturas pendientes y laspruebas aplicadas tendr$n unvalor de 6>>?. La califcacin

    mnima aprobatoria es de >puntos 4ambi5n podr$n sercursadas mediante tutoras(con&orme a lo que dispone laResolucin 0o.6AA7FG.+rt.8.3

    a%#aH# El +rtculo AG de la

    @rdenanza - IGA se modifcapara ser ledo as* Repetir$ el

    grado ella estudiante quedespu5s de presentarse a2ruebas Etraordinarias hayareprobado tres !8# o m$sasignaturas y9o $reas delmismo grado, incluyendo lasreprobadas por inasistencia.

    al#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    6/12

    am# El contenido del +rtculo> de la @rdenanza sesuprime y en su lugar seinserta un nuevo contenidore&erido a los estudianteslibres* +rt. > de la3

    @rdenanza 6FGA. Losestudiantes libres seguir$n elmismo r5gimen de semestres

    que establece la @rdenanza0o. 6 JG= y deben presentarlas mismas asignaturas o$reas establecidas en el 2lande Estudio de la "odalidadDeneral.

    an#ao#

    ap) Ordenanza No 59( "ueinstitucionaliza y re8lamenta el $istema

    de Prue#as Nacionalesa")

    ar) O#etivos del

    $istema de Prue#asNacionales

    as#

    at# Los ob%etivos a lograrcon el Sistema de 2ruebas0acionales, son lossiguientes*

    au#

    a# 1acilitar la adopcin de medidasconducentes a elevar la calidad

    de la educacin dominicana,con%untamente con otrasacciones.av#

    b# Sentar las bases para que lasautoridades educativas, lascomunidades, los pro&esores, losalumnos, los padres de &amilia, lasorganizaciones de pro&esores y deinstituciones educativas, lasinstituciones de educacinsuperior, el sector privado y otrasinstituciones relacionadas con laeducacin, se integren de &ormasignifcativa a apoyar el sistemaeducativo, en el proceso deme%oramiento y elevacin de lacalidad de la educacin.aK#

    c#

    )esarrollar un sistema de 2ruebas0acionales que sea &actible, quemonitoree en &orma permanentelos niveles de calidad del SistemaEducativo, que sea :eible, y queincluya progresivamente lamedicin de nuevas

    competencias y variables a la luzdel desarrollo progresivo delSistema Educativo.a#

    d# Sentar las bases para la creacinde una cultura evaluativa,mediante el &omento deactitudes de aceptacin yvaloracin del Sistema de

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    7/12

    2ruebas 0acionales de medicindel rendimiento educativo.ay#

    e# rear conciencia acerca de lanecesidad de contar conin&ormaciones precisas acerca de

    los niveles de rendimiento de losalumnos al fnalizar losdi&erentes ciclos y niveles delSistema Escolar.

    ontribuir al establecimiento deme%ores est$ndares de calidadde la educacin nacional.az#

    g# @&recer in&ormacin pertinenterespecto al &uncionamiento de os

    di&erentes &actores quedeterminan la calidad delproceso educativo, a fn de quese tomen las medidas de lugarpara lograr una mayor efciencia.ba#

    h# 2roporcionar antecedentes yelementos para &acilitar laplanifcacin y el desarrollocurricular, tanto a nivel de losestablecimientos educativoscomo otros niveles del sistemaeducativo.bb#

    i# "otivar a las autoridadeseducativas, al personal de loscentros educativos, a la &amilia,a los alumnos, a los sectoresproductivos y a los medios decomunicacin social, sobre lanecesidad de superar los nivelesde calidad eistentes.bc#bd#

    %# 1omentar la superacinconstante entre los centroseducativos, mediantemecanismos que estimulen lasolidaridad, la sana competencia

    y la efciencia, y que regulen lacalidad de la ense;anzao&recida.be#

    H# @&recer a los padres y a lacomunidad in&ormacin sobre la

    gestin del centro educativo y elrendimiento de los alumnos, afn de motivarlos a tener unaparticipacin m$s din$mica enlas actividades de la escuela.#)

    #8) Naturaleza y %aracter&sticas del$istema de Prue#as

    bh#

    bi#El Sistema de 2ruebas0acionales es un sistemaparticipativo, cientfco,democr$tico, &ormativo,descentralizado, integrador,dina3mizador y :eible, queregular$ el proceso de2ruebas 0acionales.

    b%#

    bH# Participativo. 2or

    cuanto estimular$ laparticipacin de todos lossectores de la comunidadeducativa y se los sectoresrepresentativos de lacomunidad nacional.

    bl#

    bm# Cientfco. 2or cuantoemplear$ procedi3mientos einstrumentos racionales,v$lidos y confables en todaslas etapas del proceso.

    bn#

    bo# Democrtico. 2orcuanto tomar$ enconsideracin los aportesdid$cticos, acad5micos yt5cnicos provenientes depro&esores, de especialistas

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    8/12

    del $rea y otros sectores dela comunidad nacional.

    bp#

    bq# Formativo. 2or cuantousar$ los resultados de laspruebas para retroalimentar

    el sistema educativo ygenerar accionesencaminadas al me%ora3miento de los di&erentes&actores que inciden sobre lacalidad y la efciencia delmismo.

    br#

    bs# Descentrali!ado. 2orcuanto, proveer$ la &ormacinde las comisiones y

    organismos que seannecesarios para asegurar el5ito de las pruebas, a trav5sde la delegacin de &unciones

    o autoridad, seg'n lascircunstancias.

    bt#

    bu# "nte#rador, por cuantoinvolucrar$ a todos losestamentos del sistema

    educativo y otros sectoresrelacionados con educacin.

    bv#

    bK# Dinami!ador. 2orcuanto generar$ cambios entodos los componentes delsistema educativo.

    b#

    by# Flexible. 2or cuantoestar$ su%eto a laintroduccin de cambios decurdo al desarrollo progresivodel Sistema Educativo0acional y del Sistema de2ruebas 0acionales en smismo.

    bz#ca#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    9/12

    c#) Ordenanza 7!;;< "ue modi1ca einte8ra las Ordenanzas 5!9 y !95 "ue

    norman el $istema de Prue#asNacionales de la =ep>#lica ?ominicana(en los niveles *sico( +edio( y del $u#-

    sistema de Educacin de ,dultoscc)

    cd) Los O#etivos del$istema de Prue#asNacionales

    ce#cSon ob%etivos del Sistema de

    2ruebas 0acionales lossiguientes*

    cg#

    a# 2roveer in&ormacin pertinentea los rganos de decisin,respecto a la calidad delproceso educativo y sus&actores asociados, a fn decontribuir con la planifcacin yel desarrollo curricular, y tomar

    las medidas de lugar para lograruna educacin de calidad.ch#

    b# oadyuvar para que lasautoridades educativas, lascomunidades, los pro&esores, losestudiantes, los padres de&amilia, las organizaciones depro&esores y de institucioneseducativas, las instituciones de

    educacin superior y otrasinstituciones relacionadas con laeducacin, se integren de &ormasignifcativa a apoyar el sistemaeducativo, en el proceso deme%oramiento y elevacin de lacalidad de la educacin.

    ci# 2osibilitar la evaluacin denuevas competencias yvariables a la luz deldesarrollo progresivo delSistema Educativo.

    c%#

    c# onsolidar el desarrollo deuna cultura evaluativa,mediante laretroalimentacin y uso delos resultados de la mediciny la evaluacin de losaprendiza%es de losestudiantes.

    cH#

    d# ontribuir a la defnicin de

    est$ndares de calidad de laeducacin nacional.

    cl#

    e# @&recer de manera particulara los padres, a la comunidadeducativa y otros sectores dela vida nacional, in&ormacinsobre el rendimiento de losestudiantes, a fn demotivarlos a tener una

    participacin m$s din$micaen las actividades de laescuela, estimulando laefciencia e&ectiva de loscentros educativos.

    cm#cn#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    10/12

    co#

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    11/12

    cp#Ley 59-; "ue crea el $istema Nacionalde Educacin $uperior( %iencia y

    @ecnolo8&acq#

    cr)

    cs#

    ct#La Ley 68G3>6 que crea elSistema 0acional deEducacin Superior, iencia y

    4ecnologa, establece lanormativa para su&uncionamiento, losmecanismos que aseguren lacalidad y la pertinencia de los

    servicios que presten lasinstituciones que locon&orman y sienta las bases

    %urdicas para el desarrollocientfco y tecnolgiconacional.

    cu#

    cv# El propsito &undamentalde la presente ley es la

    creacin del Sistema 0acionalde Educacin Superior,iencia y 4ecnologa,establecer la normativa parasu &uncionamiento, losmecanismos que aseguren lacalidad y la pertinencia de losservicios que prestan las

    instituciones que lo con&ormany sentar las bases %urdicaspara el desarrollo cientfco ytecnolgico nacional.

    cK#c# El Sistema 0acional de

    Educacin Superior, iencia y4ecnologa de la Rep'blica

  • 7/23/2019 Normativas y Leyes de La Evaluacin Educativa

    12/12

    )ominicana lo componen elcon%unto de instituciones quede manera eplcita est$norientadas al logro de losfnes y ob%etivos de laeducacin superior y del

    desarrollo cientfco ytecnolgico del pas.

    cy#cz#El Estado, a trav5s de los

    organismos

    correspondientes, velar$ paraque las instituciones deeducacin superior, ciencia ytecnologa y sus actividades,respondan adecuadamente alas eigencias demandadas

    por los cambios en loscontetos nacional einternacional, en materia deeducacin superior, ciencia ytecnologa.