57
NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución de la Republica y el No. 84 de la Ley Orgánica de Presupuesto contemplan que todos los fondos del Sector Publico, deberán depositarse en el Sistema de Cuenta Única (CUT) que abrirá la Tesorería General de la Republica en el Banco Central de Honduras. La Secretaria de Finanzas tiene aperturada en el Banco Central de Honduras, Cuentas en Moneda Nacional, Cuentas en Moneda Extranjera, Cuentas Especiales y Otras Cuentas, administradas por la Tesorería General de la Republica, para fines específicos y plenamente justificados, y está integrada por las subcuentas: Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación 11121 Cuenta Única de Tesorería (CUT) 6,251,220,135.15 -4,394,234,817.04 10,645,454,952.19 11122 Cuentas en Moneda Nacional 3,157,546,756.10 592,998,650.36 2,564,548,105.74 11123 Cuentas en Moneda Extranjera 303,875,123.62 10,293,602,300.74 -9,989,727,177.12 11125 Cuentas Especiales 3,032,292,747.00 4,134,506,550.67 -1,102,213,803.67 11128 Otras Cuentas 250,389,168.74 565,208,012.14 -314,818,843.40 Totales 12,995,323,930.61 11,192,080,696.87 1,803,243,233.74 11121 Cuenta Única de Tesorería (CUT) Tiene como principal propósito racionalizar el manejo de los fondos públicos, mediante la centralización de la liquidez en la Secretaría de Finanzas, permitiendo eliminar recursos ociosos, si los hubiere, derivados de la multiplicidad de cuentas individuales en las instituciones y unidades ejecutoras.

NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL

AL 30 DE ABRIL 2014

NOTA 1

1112 Bancos

El Artículo No. 355 de la Constitución de la Republica y el No. 84 de la Ley Orgánica de

Presupuesto contemplan que todos los fondos del Sector Publico, deberán depositarse en

el Sistema de Cuenta Única (CUT) que abrirá la Tesorería General de la Republica en el

Banco Central de Honduras.

La Secretaria de Finanzas tiene aperturada en el Banco Central de Honduras, Cuentas en

Moneda Nacional, Cuentas en Moneda Extranjera, Cuentas Especiales y Otras Cuentas,

administradas por la Tesorería General de la Republica, para fines específicos y

plenamente justificados, y está integrada por las subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

11121 Cuenta Única de Tesorería (CUT)

6,251,220,135.15 -4,394,234,817.04 10,645,454,952.19

11122 Cuentas en Moneda Nacional 3,157,546,756.10 592,998,650.36 2,564,548,105.74

11123 Cuentas en Moneda Extranjera 303,875,123.62 10,293,602,300.74 -9,989,727,177.12

11125 Cuentas Especiales 3,032,292,747.00 4,134,506,550.67 -1,102,213,803.67

11128 Otras Cuentas 250,389,168.74 565,208,012.14 -314,818,843.40

Totales 12,995,323,930.61 11,192,080,696.87 1,803,243,233.74

11121 Cuenta Única de Tesorería (CUT)

Tiene como principal propósito racionalizar el manejo de los fondos públicos, mediante la

centralización de la liquidez en la Secretaría de Finanzas, permitiendo eliminar recursos

ociosos, si los hubiere, derivados de la multiplicidad de cuentas individuales en las

instituciones y unidades ejecutoras.

Page 2: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

El saldo de la Cuenta refleja la disponibilidad de efectivo en Moneda Nacional y Moneda

Extranjera en las Cuentas Bancarias del Banco Central de Honduras, de la Administración

Central y de Instituciones Descentralizadas ENEE, INA e INE, SANAA y AMDC que

operan con la CUT.

El saldo negativo que refleja en la gestión 2013 corresponde a la no contabilización

automática de la colocación del Bono Soberano en la Cuenta Única del Tesoro Moneda

Extranjera, fue registrada en la cuenta contable 11123 Cuentas en Moneda Extranjera.

11122 Cuentas en Moneda Nacional

Son cuentas recaudadoras habilitadas exclusivamente para la recepción de fondos, y al

final del día traspasarán los fondos a la Cuenta Única de la Tesorería en Moneda

Nacional, contra estas cuentas no se podrá girar ningún pago.

La apertura de estas cuentas son autorizadas por el Señor Ministro y los Subsecretarios

de Estado en el Despacho de Finanzas; estas cuentas son solicitadas por las unidades

ejecutoras a través de la Dirección General de Crédito Público para la ejecución de

programas y proyectos las cuales son administradas por la Dirección General de Crédito

Público.

El incremento corresponde a la transferencia realizada de la Cuenta Única del Tesoro a

la cuenta Fondos Remanentes de Cuentas Inactivas, como reserva para pagos

específicos.

11123 Cuentas en Moneda Extranjera

Estas Cuentas Bancarias son aperturadas en Dólares y sus saldos se presentan en

Moneda Nacional. La apertura de estas cuentas son autorizadas por el Señor Ministro y

los Subsecretarios de Estado en el Despacho de Finanzas; estas cuentas son solicitadas

por las unidades ejecutoras a través de la Dirección General de Crédito Público para la

ejecución de programas y proyectos las cuales son administradas por la Dirección

General de Crédito Público.

Page 3: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Cuando se crean estas cuentas a través del BCH también la Unidad ejecutora solicita a la

TGR la creación de libretas en la CUT para realizar los traslados de la cuenta moneda

extranjera a esas libretas.

La variación en estas cuentas corresponde a la contabilización del efectivo recibido por la

colocación del Bono Soberano, y disminuye con la utilización de los fondos para lo que

fueron destinados.

11125 Cuentas Especiales.

Se denominan cuentas bancarias especiales porque se aperturan para dar cumplimiento

a requisitos de convenios de financiamiento externo reembolsable y no reembolsable, y

son aperturadas en Dólares Americanos y Euros.- Los titulares de las cuentas bancarias

especiales serán la Tesorería General de la República o las Gerencias Administrativas

que son Unidades Ejecutoras de Proyectos.

Existirá una cuenta bancaria especial por cada convenio de financiamiento externos

suscrito por el Gobierno de Honduras. Cabe mencionar, que en caso de convenios

ejecutados, puede existir más de una cuenta especial.

La apertura de estas cuentas son autorizadas por el Señor Ministro y los Subsecretarios de

Estado en el Despacho de Finanzas; estas cuentas son solicitadas por las unidades

ejecutoras a través de la Dirección General de Crédito Público para la ejecución de programas

y proyectos las cuales son administradas por la Dirección General de Crédito Público.

11128 Otras Cuentas

Estas cuentas bancarias reflejan un saldo al 30/04/2014 de L. 250,389,168.74 y se

denominan a las Cuentas Bancarias Pagadoras debido a que son utilizadas únicamente

para efectuar Pagos que no se pueden realizar por medio de Transferencias Bancarias

(TRB), como embargos, Devoluciones de la retención de garantías por ejecución de

contratos, entre otras.

Page 4: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 2

1121 Títulos y Valores de Corto Plazo

El saldo al 30 de Abril 2014 por L. 328,493,948.99 presenta la compra de Títulos a Corto

Plazo como Letras de Tesorería y Bonos del Banco Central de Honduras, con fondos de

terceros provenientes de las Donaciones de AID y que es administrado por la Secretaria

de Finanzas, a través de la Dirección General de Crédito Publico; con vencimiento menor

a doce meses, con el fin de obtener ingresos financieros, por intereses ganados sobre

estos títulos, es un activo mantenido hasta su vencimiento y se registra a costo histórico o

amortizado.

NOTA 3

1124 Préstamos a Instituciones del Sector Público de Corto Plazo

El saldo refleja el monto de los derechos de cobro a favor de la Administración Central,

por los préstamos otorgados a las Instituciones Descentralizadas, Empresas Públicas y

Gobiernos locales, los que serán restituidos dentro de los doce meses de su suscripción,

y deberán ser aprobados mediante Acuerdo Ejecutivo y Contrato de préstamo, el que

establece las condiciones financieras a las que estarán sujetas las entidades

beneficiarias, Activo financiero registrado al costo histórico o amortizado, son entidades

controladas por la Administración Central por lo que se considera partes relacionadas.

Código Institución 30/04/2014 30/04/2013 Variación

11242 Préstamos a Instituciones Descentralizadas de Corto Plazo

Instituto Nacional de Estadística 0.00 3,902,339.85 - 3,902,339.85 Empresa Nacional de Energía Eléctrica 0.00 916,594,500.00 - 916,594,5000.00

Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados

0.00 20,193,234.21 - 20,193.234.21

Subtotal 0.00 942,190,074.06 - 942,190,074.06

11246 Préstamos a Empresas Públicas no Financieras de Corto Plazo

Empresa Nacional de Energía Eléctrica 361,685,441.06 462,686,540.15 - 101,001,099.09

C W Y C Camarón S.A. DE C.V. 15,000,000.00 15,000,000.00 0.00 Fondo Ganadero de Honduras - 132,409.92 0.00 - 132,409.92

Subtotal 376,553,031.14 477,686,540.15 - 101,133,509.01

11248 Préstamos a Gobiernos Locales de Corto Plazo

Municipalidad de Choluteca 0.00 2,814,575.79 - 2,814,575.79

Subtotal 0.00 2,814,575.79 - 2,814,575.79

Total 376,553,031.14 1,422,691,190.00 - 1,046,138,158.86

Page 5: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 4

1131 Cuentas a Cobrar Corrientes

El Saldo refleja los derechos de cobro a terceros, en favor del ente público, con

vencimiento dentro de los doce meses de su suscripción, está integrada por las siguientes

subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

11311 Cuentas a Cobrar Corrientes por Impuestos

2,009,877,669.15 2,678,996,070.07 -

669,118,400.92

11316 Cuentas por Cobrar Corrientes 210,958,343.70 207,204,321.58 3,754,022.12

11319 Reparos 110,730,657.41 145,867,770.77 -35,137,113.36

Totales 2,331,566,670.26 3,032,068,162.42 -700,501,492.16

11311 Cuentas a Cobrar Corrientes por Impuestos

El Saldo de L. 2,009,877,669.15 refleja los Impuestos y Derechos por Cobrar provenientes

de los saldos pendientes de pago de las Declaraciones por los Impuestos Tributarios y

Aduaneros que presentan los Contribuyentes a la Direccion Ejecutiva de Ingresos (DEI).

Tipo de Impuesto Descripcion Total

101 Impuesto Sobre La Renta 354,329,110.80

102 Impuesto Sobre La Renta Natural 299,442,209.00

106 Impuesto Cedular Rent alq. Habitacional 1,805,914.62

107 Contribución por Excedentes de Operaciones Enst. Educ. 14,800,473.25

111 Retención en la Fuente a Salariados 200,438,325.58

112 Retención por Servicios Honorarios 53,663,885.30

113 Retención por Dividendos o Utilidades Distribuidas 6,228,262.61

115 Retención por Intereses y Rendimiento Financiero 1,823,197.05

116 Retención Impuesto Sobre Ventas al Estado 33,032,764.77

119 Impuesto Sobre Ganancias de Capital 2,564,096.68

122 Renta de Bienes Inmuebles 587,132.03

123 Ingresos de Espectáculos Públicos 102,520.16

124 Sueldos Salarios Comisiones Por Servicios 18,246,858.88

125 Regalías por Marcas y Patentes 1,362,133.04

126 Intereses Sobre Operaciones 1,178,674.36

127 Películas y Videos 5,596,099.64

129 Renta o Utilidad Obtenidas Por Emp. Extranjeras 1,818,730.68

130 Renta Utilidades o Dividendos 142,198.10

Page 6: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

132 Operaciones Der. Naves Aéreas Marítimas y Autos 318,325.16

133 Ingresos Empresas de Comunicaciones 247,682.43

134 Otros Ingresos de Operación 2,482,929.87

135 Retención Anticipo I.S.R. 1% 870,679.24

136 Impuesto Cedular Rent alq. Habitacional 10,315.45

137 Retención Impto. Sobre Ganancias de Cap. 19,400.48

153 Activo Neto 275,917,643.62

156 Actos Administrativos 200.00

201 Impuesto Sobre Ventas 569,277,772.30

203 Impuesto Selectivo al Consumo 8,061,839.42

204 Impuesto Sobre Producción y Cons. De Cerveza 1,055.57

205 Impuesto sobre Producción de Alcoholes 1,069,879.53

207 Impuesto a las Industrias Forestales 4,013.44

214 Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial 3,197,109.29

215 Retención Impto. Sobre Ventas Tarjetas de Crédito 110.40

217 Retención Impto. Sobre Ventas 15,448,056.08

256 Impuesto Casino Juegos de Azar 466,666.72

259 Tasa Por Servicios Turísticos 3,744,102.60

409 Aportación Solidaria Temporal 90,088,722.79

501 Contrib. Espec. Transacciones Financ. 40,689,927.01

502 Contribución Especial de Tel. Móvil 10.00

503 Contribución Esp. Comida y Bebidas Reg. Especial 3,847.81

504 Control Esp. Casinos Máquinas Tragamonedas 358,620.49

506 Contribuciones Esp. Sector Cooperativo 351,621.24

11401 Casinos de Juego o Azar 845.66

11403 Revaluación de Activos 14,902.32

11408 Impuesto GAS LPG 2,350.00

11414 Aportación Casinos Tragamonedas 66,453.68

TOTAL

2,009,877,669.15

11316 Cuentas por Cobrar Corrientes

Corresponden a pagos efectuados por la Secretaria de Finanzas por ser aval de

Préstamos Externos otorgados a Empresas Publicas Financieras y no Financieras, entre

ellas: Empresa Nacional de Energía Eléctrica y la Empresa Hondureña de

Telecomunicaciones; y por reversiones de deducciones.

Page 7: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

11319 Reparos

Reparos se creó en Gestión 2013 y se le traslado el saldo correspondiente a Reparos.

11319 Reparos

Tipo de Impuesto Descripción Total

Liquidación Adicional

101 Impuesto Sobre La Renta 10,731,406.12

111 Impuesto Sobre La Renta Natural 1,562,331.71

112 Retención en la Fuente a Salariados 2,240,726.22

119 Retención por Servicios Honorarios 841,074.78

135 Impuesto Sobre Ganancias de Capital 91,852.19

153 Retención Anticipo I.S.R. 1% 1,021,974.34

201 Activo Neto 11,720,267.50

217 Impuesto Sobre Ventas 384,592.95

409 Retención Impto. Sobre Ventas 5,963,336.54

Sub Total 34,557,562.35

Tasación de Oficio

101 Impuesto Sobre La Renta 422,500.79

102 Impuesto Sobre La Renta Natural 6,939,948.48

111 Retención en la Fuente a Salariados 1,249,150.55

112 Retención por Servicios Honorarios 343,614.85

113 Retención por Dividendos o Utilidades Distribuidas 1,789,357.64

114 Impuesto sobre Servicios y Actividades Específicos 279,845.51

119 Impuesto Sobre Ganancias de Capital 22,888,343.79

135 Retención Anticipo I.S.R. 1% 957.04

153 Activo Neto 40,000.00

201 Impuesto Sobre Ventas 1,425,578.41

217 Retención Impto. Sobre Ventas 42,697.56

Sub Total 35,421,994.62

Reparo Aduanero

853 Reparos Aduaneros 40,751,100.44

Sub Total 40,751,100.44

Total 110,730,657.41

Page 8: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 5

1133 Documentos y Efectos por Cobrar

El Saldo de L. 10,467,290.04 refleja el registro de los Convenios de los Planes de Pagos

suscritos por los contribuyentes por los diferentes Impuestos que administran esa

Direccion, cuya percepcion se prevee dentro de los doce meses de su suscripcion.

La variación de esta Cuenta con respecto a la gestión anterior corresponde a que se

suscribieron nuevos convenios.

NOTA 6

1135 Anticipos a Instituciones

El Saldo representa los Montos de los Anticipos otorgados sin imputación presupuestaria

a las instituciones del sector Publico, para el pago de adquisiciones de bienes o servicios

y el desarrollo de programas, una vez recibidos de conformidad dichos bienes y servicios

estas instituciones deben liquidar este anticipos imputando el gasto al objeto especifico

correspondiente, dentro del ejercicio en que se realizó dicho anticipo o el reintegro a la

Tesorería General de la Republica de los fondos remanentes, según lo establecido en las

disposiciones generales de presupuesto y normas de cierre contable de cada gestión. Y

está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013

11351 Anticipos a Instituciones de Admón. Central 92,408,229.05 92,408,229.05

11352 Anticipos a Instituciones Descentralizadas 3.40 3.40

11354 Anticipos a Gobiernos Locales 26,620,661.95 26,620,661.95

Totales 119,028,894.40 119,028,894.40

11351 Anticipos a Instituciones de Administración Central

Registra los anticipos otorgados a instituciones, para el desarrollo de programas sociales

entrega del bono 10mil montos que se trasladan a Banco de Desarrollo Agrícola, BANADESA,

Page 9: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

para el pago de los beneficiarios mediante cheque emitidos y el desarrollo del programa piloto

de acceso a la tierra.

11354 Anticipos a Gobiernos Locales

El Saldo que refleja al 30/04/2014 de L. 26,620,661.95, registra los anticipos otorgados a

Gobiernos Locales para el desarrollo de programas sociales como Vaso de Leche, la

transferencia la realiza a través de la Secretaria de Desarrollo Social.

NOTA 7

1136 Otros Anticipos

El Saldo representa los Montos de los Anticipos otorgados sin imputación presupuestaria

a las instituciones, funcionarios o terceros relacionados con actividades públicas para el

pago de adquisiciones de bienes o servicios, gastos operativos y desarrollo de

programas, una vez recibidos de conformidad dichos bienes y servicios se deben liquidar

este anticipos imputando el gasto al objeto especifico correspondiente, dentro del ejercicio

en que se realizó dicho anticipo o el reintegro a la Tesorería General de la Republica de

los fondos remanentes, según lo establecido en las disposiciones generales de

presupuesto y normas de cierre contable de cada gestión. Y está integrado por las

siguientes subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

11361 Anticipos a Proveedores y Contratistas 27,464,541.65 40,248,291.99 -12,783,750.30

11363 Anticipos de Fondos Rotatorios 200,000.00 133,800.00 66,200.00

11365 Anticipos de la DGCP pendientes de liquidar 68,448,812.02 68,448,812.02 0.00

11367 Otros Anticipos 29,409,683.32 244,157,690.89 -214,748,007.57

Totales 125,523,036.99 352,988,594.90 -227,465,557.91

Page 10: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

11361 Anticipos a Proveedores y Contratistas

Registra los anticipos otorgados a Proveedores y Contratistas para el desarrollo de

proyectos de infraestructura y suministro de materia prima, se otorgan mediante contratos

y los montos a otorgar son establecidos en los mismos.

La variación se deben a la imputación por parte de las instituciones por la finalización de

los proyectos en ejecución.

11365 Anticipos de la DGCP Pendientes de Liquidar

Registra los anticipos otorgados por la Dirección General de Crédito Público a las

instituciones relacionadas con actividades públicas, para el desarrollo de proyectos. Estos

saldos no generan movimientos automáticos desde la gestión 2006.

11367 Otros Anticipos

Registra los anticipos otorgados a instituciones relacionados con actividades públicas,

para el desarrollo de programas sociales: programas de salud, compra de vacunas

autorizadas por la Subsecretaria de Finanzas, programas de pisos saludables autorizadas

por la Subsecretaria de Finanzas.

La variación es generada por la legalización de Anticipo Otorgado en la gestiones

anteriores, para el desarrollo del Proyecto Piloto de Acceso a la Tierra (PACTA) de

Finanzas, programa de desarrollo Bono 10Mil de PRAF y Programa Desarrollo Integral de

los Pueblos Autóctonos (DIPA).

NOTA 8

1138 Garantías

Registra los depósitos efectuados a terceros, por el ente gubernamental, en concepto de

respaldo por cumplimiento de contratos de alquileres, registrada en la Sub cuenta 11381

Garantías por Alquileres, de las siguientes Instituciones:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

24 Instituto de la Propiedad 32,418.00 32,418.00 0.00

26 Instituto Nacional de la Juventud 46,592.00 46,592.00 0.00

Page 11: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

50 Secretaría de Educación 24,947.82 24,947.82

Totales 79,010.00 103,957.82 24,947.82

El Instituto de la Propiedad tiene los alquileres en los siguientes lugares Roatán por

L. 5,418.00, Casa ubicada en la Colonia Humuya por L. 20,000.00 y Oficinas en

Siguatepeque por L. 7,000.00.

El Instituto Nacional de la Juventud tiene un alquiler en la Colonia Florencia Norte,

Boulevard Suyapa, Edificio CINSA.

NOTA 9

1141 Fondos en Fideicomiso

El fideicomiso es un negocio jurídico en virtud del cual se atribuye al banco autorizado

para operar como fiduciario la titularidad dominical sobre ciertos bienes, con la limitación,

de carácter obligatorio, de realizar sólo aquellos actos exigidos para cumplimiento del fin

lícito y determinado al que se destinen.

El gobierno de Honduras utiliza fideicomisos para administrar diferentes programas y

proyectos de inversión y no inversión con transparencia, cuyos resultados estén acordes

a los objetivos y metas planeados en el plan de nación y visión de país, esta cuenta

refleja los montos invertidos en cada uno de los proyectos, se invierten de esta manera

para restringir el uso de los fondos, deben ser autorizados por el Congreso Nacional y

está integrado:

Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

Fondo De Solidaridad y Protección Social para la Reducción de la Pobreza Extrema

223,507,800.00 - 223,507,800.00

Contrato de Administración de fondos subsidio vivienda para la gente

16,338,212.65 16,338,212.65 -

Fideicomiso para el Fortalecimiento del Productor Agropecuario

150,000,000.00 150,000,000.00 -

Fideicomiso Camaronera del sur (CAMASUR) 13,000,000.00 13,000,000.00 -

Fideicomiso Programa Apoyo a Micro, Pequeños y Medianos Agricultores s/acuerdo ejecutivo 2021/2009 contrato 142/2009 (BCH)

0.10 51,923,330.03 - 51,923,329.93

Fideicomiso “Acuerdo de Cooperación Energética” PETROCARIBE

7,977,993.56 7,977,993.56 -

Apoyo para Vivienda y Sector Informal de la Economía

760,995,875.00 760,995,875.00 -

Page 12: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Fondos provenientes del Programa de Asistencia a los Productores menos privilegiados donados por el Gobierno de Japón (2kr)

130,486,070.00 - 130,486,070.00

Fideicomiso Programa de Inversión Agua Potable y Saneamiento

29,976,935.50 29,976,935.50 -

Contrato de Administración en Fideicomiso del fondo para el manejo de las Áreas protegidas y vida silvestre

60,000,000.00 60,000,000.00 -

Fondos para acceso al Crédito Agrícola 526,967,638.77 112,603,581.65 414,364,057.12

Fideicomiso Corredor del Quetzal 89,724,763.86 53,908,878.66 35,815,885.20

Tasa de Seguridad Poblacional 399,538,854.82 1,100,556,816.45 - 701,017,961.63

Emergencia en la Zona Sur por la lluvias del mes de octubre 2011

62,389,239.24 62,367,858.49 21,380.75

Fondos para Financiar diferentes Programas y Proyectos que estén de acorde al plan de país (decreto 87-2011)

286,152,989.00 286,152,989.00 -

Producción de Granos Básicos 80,000,000.00 - 80,000,000.00

Fideicomiso Construcción Carretera El Obispo-empalme con Carretera a la Esperanza, rehabilitación San Miguelito-San Juan, bacheo San Juan Gracias-Santa Rosa de Copan y mantenimiento de la carretera la Esperanza hasta Santa Rosa de Copan.'

125,000,000.00 - 125,000,000.00

Fideicomiso Pescadores Artesanales y Pequeños productores Acuícolas de la zonas costeras del Golfo de Fonseca.'

4,000,000.00 - 4,000,000.00

Total 2,966,056,372.50 2,705,802,470.99 260,253,901.51

Las variaciones que presentan los saldos al 30/04/2014 se detallan a continuación:

El Fideicomiso Fondo de Solidaridad y Protección Social para la Reducción de la

Pobreza Extrema, se crea en cumplimiento al artículo No. 45 del Decreto 278-2013,

mediante el traslado de recursos a la Secretaría de Desarrollo Social.

El Fideicomiso Fondos para Acceso al Crédito Agrícola, el incremento se genera por

el traslado de recursos al Fideicomiso suscrito entre MCA-Honduras y BAC Honduras

en esta gestión por reclasificación de la cuenta 12351 Instalaciones registradas

erróneamente en las gestiones 2013, 2012, 2011.

El Fideicomiso de Seguridad Poblacional se incrementa con las transferencias que

realiza el Tesoro, con los fondos que ingresan por el Impuestos recaudado por

Page 13: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Transacciones Financieras de personas naturales y jurídicas. El decremento al

30/04/2014 es porque se empieza a ejecutar el Fideicomiso por las Secretarias para

quienes están destinados los fondos.

El Fideicomiso Construcción Carretera Obispo-Empalme Carretera La Esperanza

Rehabilitación San Miguelito-San Juan, Bacheo, San Juan, Gracias-Santa Rosa de

Copan y mantenimiento de la carretera La Esperanza hasta Santa Rosa de Copan,

creado mediante Decreto Legislativo 63-2013 por el valor de L. 125,000,000.00 con

afectación presupuestaria y contable, pagándose L.20,000,000.00, adjudicando el

Contrato mediante Decreto Ejecutivo 023-2012 a favor de la Sociedad Banco

Financiera Comercial Hondureña S.A.(FICOHSA).

El saldo de L.105,000,000.00 está registrado como Fideicomiso por Pagar.

NOTA 10

1151 Bienes Inmateriales

Integrado por la subcuenta Materiales y Suministros, el saldo neto de esta cuenta refleja

la existencia de los bienes de consumo que una entidad maneja para la distribución en el

desarrollo de las actividades diarias de cada institución de la administración central, se

reconoce el gasto cuando las instituciones informan del consumo del periodo por objeto

del gasto, se registra al costo y el método de valuación utilizado es Primeras Entradas

Primeras Salidas (PEPS).

código Descripción Saldo al 30/04/2013

Compras del Ejercicio

Consumos del Ejercicio

Saldo Final al 30/04/2014

25300 Servicio de Imprenta Publicaciones

70,728.72

-

37,795.16

32,933.56

31100 Alimento y Bebidas para Personas

2,056,850.10

80,371.95

27,989.54

2,109,232.51

31200 Alimento y Bebidas para Animales

115.94

115.94

31500 Madera Corcho y sus Manufacturas

5,019.34

9,748.48

10,342.70

4,425.12

32100 Hilados y Telas

386,897.97

274.40

274.40

386,897.97

32200 Confecciones Textiles

108,884.02

1,388.80

1,388.80

108,884.02

Page 14: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

32310 Prendas de Vestir

95,092.10

162,358.82 135,612.16

121,838.76

32400 Calzados

6,410.97

6,410.97

33100 Papel de Escritorio y Cartón

39,639,209.12

1,771,977.64 543,279.04

40,867,907.72

33200 Papel para Computación

5,364.83

5,364.83

33300 Productos de Artes Graficas

8,447,631.58

3,426,692.35 3,417,296.95

8,457,026.98

33400 Productos de Papel y Cartón

2,156,236.10

497,053.11 256,644.29

2,396,644.92

33500 Libros, Revistas y Periódicos

48,580.28

48,580.28

33700 Especies Timbrados y Valores

10,000.00

10,000.00

34100 Cueros y Pieles

9,408.00

9,408.00

34300 Artículos de Caucho

71.68

71.68

34400 Llantas y Cámaras de Aire

77,002.77

132,227.20

61,064.00

148,165.97

35100 Productos Químicos

25,055.00

10,402.80

5,623.72

29,834.08

35200 Productos Farmacéuticos y Medicinales

2,867.50

45,562.93

29,537.83

18,892.60

35500 Tintes y Pinturas

152,782.80

16,317.14

23,407.44

145,692.50

35600 Aceites, Grasas Y Lubricantes

1,415,608.34

8,821.97 383,515.82

1,040,914.49

35800 Productos de Material Plástico

962,244.15

342,557.37 114,219.77

1,190,581.75

35900 Otros productos Químicos

4,420.08

32,084.81 -

27,664.73

35920 Productos Fotoquímicos

98,092.32

98,092.32

35930 Productos de Uso Personal

80,095.19

80,095.19

36100 Productos no ferrosos

404.01

2,710.40

1,030.40

2,084.01

36200 Productos no ferrosos

3,747.33

3,747.33

36300 Estructuras Metálicas no Acabadas

2,228.00

-

2,228.00

36400 Herramientas Menores

334,560.48

1,791.69

21,072.16

315,280.01

36500 Material de Guerra y Seguridad

18,220.91

-

-

18,220.91

36920 Accesorios de Metal

169,453.32

103,545.89

8,515.70

264,483.51

36930 Elementos de Ferretería

417,886.23

7,639.01

4,211.44

421,313.80

37300 Productos de Loza y Porcelana

13,318.40

495.00

3,250.80

10,562.60

37400 Productos de Cemento, Asbesto y Yeso

17,770.11

870.00

309.99

18,330.12

Page 15: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

39100 Elementos de Limpieza y Aseo Personal

1,383,280.07

831,091.64 377,627.76

1,836,743.95

39200 Útiles de Escritorio, Oficina y Enseñanza

67,503,243.78

1,350,739.41 400,069.97

68,453,913.22

39300 Útiles y Materiales Eléctricos

1,427,485.69

442,355.70

27,324.58

1,842,516.81

39400 Utensilios de Cocina y Comedor

26,168.28

12,294.22

4,586.20

33,876.30

39530 Instrumento Medico Quirúrgico Menor

109,980.16

109,980.16

39600 Otros Repuestos y Accesorios

36,494,493.61

4,174,482.29 1,424,780.82

39,244,195.08

Total

163,782,489.20 13,438,190.29 7,352,856.25

169,867,823.24

NOTA 11

1153 Valores y Documentos

El Saldo refleja el valor de existencia del inventario de las Libretas para Pasaportes,

Tarjetas para Identificación de Marines y los Timbres Consulares administrados por el

Banco Central de Honduras que se los traslada a la Secretaria de Relaciones Exteriores

para venderlos a los consulados y a la Marina Mercante para venderlos a los marinos.

Se registran a valor para manejo de inventario en un rango de L. 1.00 a L. 2.00, y el

método de valuación es Primeras Entradas Primeras Salidas.

Se reconoce la perdida cuando se reciben devoluciones por anulaciones o deterioro, las

cuales son incineradas; y está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Institución 30/04/2014 30/04/2013

11531 Especies Fiscales 2,707,914,434.65 2,729,552,237.45

11532 Libretas para Pasaporte 71,210,840.50 71,011,652.50

11533 Tarjetas para Identificación de Marinos 89,980.00 129,980.00

11534 Timbres y Blancos Consulares 155,211,843.15 157,667,847.15

Total 2,934,427,098.30 2,958,361,717.10

Page 16: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 12

1171 Fondos por Reintegrar

El saldo refleja el monto total de la obligación que contraen las instituciones de la

Administración Central por los préstamos temporales, que la Secretaria de Finanzas les

otorga mediante Decretos o Acuerdos Legales para ser restituidos en un plazo de doce

meses, con la disponibilidad de los recursos presupuestados y/o los desembolsos que

recibirá de los organismos externos.

Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS 30,500,000.00 - 30,500,000.00

Secretaría del Despacho Presidencial Unidad Administradora de Proyectos

0.04 1,436,204.64 - 1,436,204.60

Secretaría de Estado en el Despacho de Interior y Población

37,682,214.08 37,682,214.08 -

Comisión Permanente de Contingencias - 635,000.00 - 635,000.00

Secretaría de Estado en los Despachos de Educación

10,127,138.01 -

10,127,138.01

Secretaría de Salud 2,706,840.00 - 2,706,840.00

Secretaría de Relaciones Exteriores 14,418,250.00 13,921,320.00 496,930.00

Unidad Administradora de Proyectos Secretaría de Finanzas

1,456,010.32 10,024,028.77 - 8,568,018.45

Secretaría de Estado en el Despacho de Industria y Comercio

1,029,875.00 - 1,029,875.00

Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda

46,737,920.84 6,269,623.84 40,468,297.00

Registro Nacional de las Personas 12,671,763.87 - 12,671,763.87

Secretaría de Gobernación y Justicia 272,216.00 - 272,216.00

Total 157,602,228.16 69,968,391.33 87,633,836.83

NOTA 13

1211 Títulos y Valores a Largo Plazo

El saldo representa la compra de Títulos a Largo Plazo (Letras de Tesorería, Bonos del

Banco Central de Honduras) con fondos de terceros provenientes de las Donaciones de

AID y que es administrado por la Secretaria de Finanzas, a través de la Dirección

General de Crédito Publico; con vencimiento mayor a doce meses con el fin de obtener

ingresos financieros, generados por intereses ganados sobre estos títulos. Es un activo

mantenido hasta su vencimiento y se registra a costo histórico o amortizado.

Page 17: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción 30/04/2014 30/14/2013 Variación

100 Secretaria De Finanzas 6,174,080.00 956,300.00 5,217,780.00

220 Deuda Publica 139,553,296.60 15,749,371.00 123,803,925.60

449 Servicios Financieros de la Administración Central

859,468,418.75 864,686,198.75 -5,217,780.00

Totales 1,005,195,795.35 881,391,869.75 123,803,925.60

La variación de esta cuenta presenta un aumento en su saldo originado por nuevas

compras en bonos.

NOTA 14

1212 Patrimonio Neto de Instituciones Descentralizadas y Empresas

El saldo refleja un valor de L. 113,808,712,267.32 que corresponde a las variaciones del

Patrimonio de las Instituciones Descentralizadas y Empresas Publicas, el cual es

incorporado como parte del activo en la Administración Central, en cumplimiento al artículo

100, numeral 2 de Ley Orgánica del Presupuesto, el registro en esta cuenta no está de

acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico (NICSP), al

aprobarse la modificación a la Ley Orgánica de Presupuesto esta cuenta debe de ser

cancelada por no formar parte de los activos de la Administración Central, ya que

corresponde a otro ente Contable.

La variación es producto del incremento en la cuenta de Patrimonio, de las Instituciones

Descentralizadas y Empresas Publicas, durante el ejercicio.

NOTA 15

1214 Préstamos al Sector Privado de Largo Plazo

El saldo refleja el monto de los derechos de cobro a favor de la institución por préstamos

concedidos al sector privado a través de Empresas Publicas que están liquidadas, y sus

recuperaciones según actas de liquidación ahora pertenecen a la Secretaria de Finanzas.

Es un instrumento financiero registrado a costo amortizado.

Page 18: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Beneficiario 30/04/2014 30/04/2013 Variación

COMPAÑIA BANANERA HONDUREÑA S.A. 80,613,378.67 -80,613,378.67

MARIA ADELINA MEJIA 10.00 10.00

GERARDO FIALLOS 45,650.00 45,650.00

GRANJA AVILA 59,688.45 59,688.45

INDUSTRIAS NOVATEC 207,200.00 207,200.00

TEXHONSA 64,937,106.57 64,937,106.57

CORPORACION HABITAT 2,026,666.67 2,026,666.67

NOHEMY SIKAFFY 147,860.00 147,860.00

IHCAFE 984,021,976.11 984,021,976.11

INTERFINSA 69,189,348.71 69,189,348.71

CREDICOMER 4,623,562.11 4,623,562.11

INVERFIN 7,973,080.64 7,973,080.64

FINACOOP 11,000,000.00 11,000,000.00

FINANCIERA DE RECURSOS ECONOMICOS

10,613,268.75 10,613,268.75

SOLFINSA 80,213,825.98 84,115,948.76 -3,902,122.78

BANHCRESER 559,366,450.07 577,135,151.24 -17,768,701.17

BANCO CAPITAL 348,198,820.31 377,403,950.18 -29,205,129.87

BANCO CORPORATIVO 943,806,955.11 1,001,810,860.91 -58,003,905.80

BANHPROVI -609,618.74 609,618.74

TOTALES 3,086,431,469.48 3,267,962,229.03 -181,530,759.555

La variación en el Beneficiario de COMPAÑIA BANANERA HONDUREÑA S.A. se debe a

que en su Liquidación se traspasaron sus activos y pasivos a la Secretaria de Finanzas, y

se realizó la reclasificación correspondiente.

La variación de los otros beneficiarios se debe a las recuperaciones de préstamos que

han realizado los acreedores del Banco Capital, Banco Corporativo y Banhcrecer.

Page 19: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 16

1215 Préstamos a Instituciones del Sector Público de Largo Plazo

El saldo refleja el monto de los derechos de cobro a favor de la Administración Central,

por los préstamos otorgados a las Instituciones Descentralizadas, Empresas Públicas y

Gobiernos locales, los que serán restituidos en un plazo posterior a los doce meses de su

suscripción, y deberán ser aprobados mediante Acuerdo Ejecutivo y Contrato de

préstamo, el que establece las condiciones financieras a las que estarán sujetas las

entidades meses de su otorgamiento, es un instrumento financiero registrado a costo

amortizado, son transacciones de partes relacionadas y está integrado por las subcuenta:

Código Institución 30/04/2014 30/04 /2013 Variación

12152 Préstamos a Instituciones Descentralizadas de Largo Plazo

Instituto Nacional Agrario 30,864,950.39 30,864,950.39

Instituto Hondureño de Cooperativas (IHDECOOP)

1,000,000.00

1,000,000.00

AFE COHDEFOR 10,000,000.00 - 10,000,000.00 Corporación Forestal Industrial de Olancho 34,879,063.00

34,879,063.00

Otras Instituciones 19,595,977.71 - 19,595,977.71

Subtotal 66,744,013.39 30,595,977.71 36,148,035.68

12155 Préstamos a Empresas públicas Financieras de Largo Plazo

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda

77,938,829.03

41,202,856.31 37,508,222.42

BANADESA 581,714,506.89 529,791,176.96 51,923,329.93 Otras Instituciones 105,171,269.44 -104,399,019.74

Subtotal 659,653,335.92 676,165,302.71 - 16,511,966.79

12156 Préstamos a Empresas Públicas no Financieras de Largo Plazo

Empresa Nacional de Energía Eléctrica 3,163,363,769.04 3,163,363,769.04 AFE COHDEFOR 257,294,697.33 - 257,294,697.33

Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados 35,500,000.00 15,500,000.00 20,000,000.00

Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola 126,530,690.94 126,530,690.94 Suplidora Nacional de Productos Básicos 13,079,966.18 13,079,966.18 Ferrocarril Nacional de Honduras 16,850,336.01 16,850,336.01

Empresa de Correos de Honduras HONDUCOR 50,951,600.54 50,951,600.54

SANAA 193,234.21 0.00 193,234.21

Subtotal 3,406,469,596.92 3,643,571,060.04 - 237,101,463.12

12158 Préstamos a Gobiernos Locales de Largo Plazo

Municipalidad de La Ceiba Atlántida 3,747,061.00 3,747,061.00 Alcaldía Municipal de Tocoa Colon 1,420,180.55 1,420,180.55 Alcaldía Municipal de Comayagua 4,656,360.13 4,656,360.13 Municipalidad de Taulabe 77,899.43 77,899.43 Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Copán 6,510,249.40 6,510,249.40 Municipalidad de Florida, Copan 551,835.57 551,835.57 Municipalidad de San Pedro Sula 664,979,827.19 664,979,827.19 Municipalidad de Choloma 13,750,317.26 13,750,317.26 Municipalidad de Puerto Cortes 6,356,394.68 6,356,394.68

Page 20: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Municipalidad de Villanueva 7,542,115.98 7,542,115.98 Municipalidad de Choluteca 5,616,509.15 5,616,509.15

Alcaldía Municipalidad San Marcos de Colón 1,735,538.54 1,735,538.54

Municipalidad de Danli

1,990,686.56 - 1,990,686.56 Alcaldía Municipal de El Paraíso 2,849,424.15 2,849,424.15 Alcaldía Municipal de Potrerillos 196,615.08 196,615.08

Alcaldía Municipal del Distrito Central 501,382,675.27 375,103,497.50 126,279,177.77 Alcaldía Municipal de Talanga 89,924.69 89,924.69 Alcaldía Municipal de Catacamas 1,544,998.72 1,544,998.72 Alcaldía Municipal de Santa Barbara 165,094.05 165,094.05 Alcaldía Municipal de Nacaome 582,485.50 582,485.50 Alcaldías Varias 14,370,858.95 14,370,858.95

Subtotal 1,238,126,365.29 1,113,837,874.08 124,288,491.21

Total 5,370,993,311.52 5,464,170,214.54 - 93,176,903.02

Las variaciones son producto de:

Desembolsos otorgados a BANADESA del fideicomiso Programa de Apoyo a Micros,

Pequeños y Medianos Agricultores, fondos provenientes del préstamo otorgado por el

Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES).

Cancelación de la deuda histórica de AFE-COHDEFOR en base al Decreto N° 98-

2007 de fecha 26 febrero 2008.

La Municipalidad del Distrito Central, suscribió un contrato de préstamo con la

Secretaria de Finanzas, para honrar parte de la deuda contraída por la AMDC con

INJUPEM.

NOTA 17

1216 Cuentas a Cobrar a Largo Plazo

Registrar los derechos de cobro a terceros de diversos orígenes, cuya percepción se

prevé con posterioridad a los doce meses de su constitución.

El Saldo refleja el monto de las Cuentas por Cobrar que tenía el Banco Municipal

Autónomo; las que en el proceso de liquidación de esa institución bancaria, se

trasladaron las obligaciones a la Secretaria de Finanzas.

Page 21: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Descripción Saldo

Deudores Varios

Marco Antonio Gonzalez 29,339.94

Caja chica 2,000.00

IHDECOOP 22,034.00

Cheques Devueltos 25,733.17

Sub-total 79,107.11

Intereses por Cobrar

Municipalidad

Santa Rosa de Copan 693.92

Villanueva, Cortes 1,696.85

Nacaome, Valle 1,432.70

Trinidad, Santa Bárbara 15.50

Comayagua, Comayagua 11,453.25

Talanga, Francisco Morazán 404.68

Taulabe, Comayagua 1,073.43

Santa Bárbara, Santa Bárbara 270.85

Choluteca; Choluteca 4,543.60

Potrerillos, Cortes 563.98

El Paraíso, El Paraíso 15,507.19

Florida, Copan 4,275.47

Tocoa, Colon 15,364.51

Distrito Central 1,719,870.57

San Marcos de Colon, Choluteca 162,962.14

Intereses Deuda SANAA 193,234.21

Sub-total 2,133,362.85

Depósitos en Garantía

HONDUTEL 3,000.00

Sub-total 3,000.00

TOTAL GENERAL 2,215,469.96

NOTA 18

1221 Fondos de Conversión de Deuda

El Saldo refleja un monto de L. 913,702,654.06 que corresponde a los pagos del

préstamo ICO-1103900-2 derivado del alivio de Programa de Conversión de Deuda de

Honduras frente a España, aprobado por el Congreso Nacional en Decreto No 159-2009,

Page 22: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

trasladando los fondos al BCIE como Administrador para ser utilizados en la ejecución de

proyectos.

NOTA 19

1222 FONDOS POR REINTEGRAR LARGO PLAZO

La variación de esta Cuenta en relación al 30 de abril 2013 es producto de la

reclasificación a la cuenta 1171 Fondos por Reintegrar, por no haberse modificado los

Convenio a largo Plazo.

NOTA 20

1231 Tierras y Terrenos

El Saldo Refleja la existencia de Tierras y terrenos que no están sujetos a depreciación ni

agotamiento.

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones

Activos al Final del Ejercicio Debe Haber

12311 Tierras y Terrenos

1,540,232,233.54 10,000,000.00

1,550,232,233.54

NOTA 21

1232 Edificios

El Saldo Refleja la existencia de Edificios y Viviendas que están sujetos a depreciación.

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones

Activos al Final del Ejercicio Debe Haber

12321 Edificios No Viviendas 757,860,510.64

757,860,510.64

12322

Viviendas para

Personal 339,999.04

339,999.04

Total 758,200,509.68

758,200,509.68

Page 23: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 22

1233 Maquinaria y Equipo

El saldo refleja el valor del Equipo de: Oficina, Médicos y Sanitarios, Educacional y

Recreativo, Transporte, Producción, Comunicaciones e Informática, la adquisición de

estos bienes denota el propósito de utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de

las operaciones de la entidad.

NOTA 23

1234 Equipos de Oficina, Hogar y de Laboratorio

El Saldo refleja el valor de Muebles de Hogar, Libros y revistas, herramientas mayores y

equipo de laboratorio no medico a cargo de las Instituciones.

Código Descripción Activos al Inicio del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final

del Ejercicio Debe Haber

12341 Muebles de Hogar/Alojamiento 112,506,541.44

112,506,541.44

12342

Libros, Revistas y Otros Coleccionables 33,749,866.06 5,678.09 33,755,544.15

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final del

Ejercicio Debe Haber

12331 Equipos de Oficina 921,374,758.54 647,832.42

922,022,590.96

12332 Equipos Médicos y Sanitarios 2,249,092,988.44

2,249,092,988.44

12333

Equipos Educacionales y Recreativos 394,295,850.63 98,784.00

394,394,634.63

12334 Equipos de Transporte 2,452,682,305.04 22,398,408.78

2,475,080,713.82

12335 Equipos de Producción 899,215,779.27 628,486.61

899,844,265.88

12336 Equipos de Comunicaciones 1,238,774,723.84 2,410,851.35

1,518.03 1,241,184,057.16

12337 Equipos de Informática 2,112,946,014.37 10,928,811.39 2,123,874,825.76

12338 Equipos de Seguridad 524,385,962.19

524,385,962.19

12339 Equipo de uso Militar no Bélico 272,267,177.03

272,267,177.03

Total 11,065,035,559.35 37,113,174.55

1,518.03 11,102,147,215.87

Page 24: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

12344 Herramientas Mayores 35,203,795.96 4,425.00 35,208,220.96

12345

Equipo de Laboratorio no Médico 409,784.00 409,784.00

Total 181,869,987.46 10,103.09 181,880,090.55

NOTA 24

1235 Bienes de Dominio Público

El Saldo refleja el valor de Aeropuertos, Obras Urbanísticas, Obras Hidráulicas y

Carreteras Calles y Puentes que son los Bienes de Uso Público.

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en

Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final

del Ejercicio Debe Haber

12351 Aeropuertos 33,911,336.88 33,911,336.88

12352 Obras Urbanísticas 1,441,992,481.94 1,441,992,481.94

12353 Obras Hidráulicas 342,142,458.22 342,142,458.22

12354 Carreteras, Calles y Puentes 13,374,544,702.56

13,374,544,702.56

Total 15,192,590,979.60

15,192,590,979.60

NOTA 25

1245 Propiedad, Planta y Equipo Concesionado

El saldo refleja el valor de los Bienes de Dominio Público en concesión que el Gobierno

ha otorgado, y a continuación detallo:

Aeropuertos de Toncontín de Tegucigalpa, Ramón Villeda Morales de San Pedro

Sula, Goloson de la Ceiba y Roatán en Islas de la Bahía; mediante Decreto

Legislativo N° 46-2000 del 30 de junio del año 2000.

Aedromo de Rio Amarillo en el Municipio de Santa Rita mediante Decreto

Ejecutivo PCM-026-2013 del 26 de Junio 2013 2013

Page 25: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Aeropuerto de Palmerola, mediante Decreto Ejecutivo PCM-003-2014 del 10 de

Marzo 2014.

Carreteras Santa Rosa-Gracias y Santa Rosa-Lempira, Concesionadas según

Contrato de Construcción Proyecto Construcción y Pavimentación de Tramo

desvío a Yamaranguila-El Obispo; según Decreto Ejecutivo PCM 023-2012 del 10

de Julio de 2012.

Código Descripción Activos al Inicio del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final

del Ejercicio Debe Haber

12451 Aeropuertos Concesionados 337,509,533.54 31,325,351.74 368,834,885.28

12454

Carreteras, Calles y Puentes Concesionadas 41,977,323.56 284,026,368.15 15,088,298.29 310,915,393.42

Total 379,486,857.10 315,351,719.890.00 15,088,298.29 679,750,278.70

Aeropuertos Concesionados

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en las Gestiones

2011, 2012, y 2013 en el Proyecto Aeropuerto Internacional de

Palmerola L. 20,633,325.50

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en las Gestiones

2013, y 2014 en el Proyecto Aedromo de Rio Amarillo en el Municipio de Santa

Rita L. 10,692,026.24

Carreteras Calles y Puentes Concesionadas

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en la Gestión 2012

y 2013 en el Proyecto Construcción Pavimentación Desvió a Yamaranguila –El

Obispo Carretera a Gracias por L.628,762.94.

Ejecución Financiera al 31/12/2013 del Proyecto Construcción Pavimentación

Desvió a Yamaranguila –El Obispo Rehabilitación San Miguelito –San Juan por

L. 95,462,171.20

Page 26: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en la Gestión 2011

y 2013, en el Proyecto Corredor Logístico Goascoran-Villa San Antonio-San

Pedro Sula-Puerto Cortes por L. 7,329,323.78.

Ejecución Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en la Gestión 2012

y 2013, en el Proyecto Corredor Logístico Goascoran-Villa San Antonio-San

Pedro Sula-Puerto Cortes por L. 64,756,135.79

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutados en la Gestión 2012

2013 y 2014, en el Proyecto Corredor Turístico El Progreso-Tela y Tramos San

Pedro Sula-El Progreso y la Barca-El Progreso L. 92,382,874.34

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutada en la Gestión 2013

para la Ejecución de Obras de Infraestructura en el Proyecto Libramiento San

Pedro Sula L. 3,821,042.28

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutada en la Gestión 2013

para la Ejecución de Obras de Infraestructura en el Proyecto Carretera CA-5 Sur

L.1,499,496.46

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutada en la Gestión 2013

para el Proyecto Construcción, Rehabilitación, Ampliación, Operación y

Mantenimiento de las Carreteras CA 4 Occidente,CA10 y CA11 L.2,608,263.07

Inversión Financiera por Gastos de Pre inversión, ejecutada en la Gestión 2013

para el Proyecto Mejoramiento de la Infraestructura Vial de los Departamentos de

Colon y Atlántida CA-13 L.450,000.00

Page 27: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 26

127 Construcciones

El Saldo refleja el valor de las Construcciones de Bienes de Dominio Privado y el de las

Construcciones de Bienes de Dominio Publico

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos Donaciones

de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final

del Ejercicio Debe Haber

1271

Construcciones de Bienes de Dominio Privado 19,016,259,790.04 322,265,263.03 19,338,525,053.07

1272

Construcciones de Bienes de Dominio Publico 35,797,396,336.86 438,146,887.37 36,235,543,224.23

Total 54,813,656,126.90 760,412,150.40 55,574,068,277.30

NOTA 27

1281 Activos Biológicos

El saldo refleja las existencias valorizadas de bosques mediante estudios técnicos y los

montos correspondientes a especies animales destinadas al trabajo, investigaciones

científicas y/o reproducción.

Código Descripción Activos al Inicio del Ejercicio

Inversión en

Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final del Ejercicio Debe Haber

12811 Activos Biológicos 1,852,761.00 1,852,761.00

NOTA 28

1291 Bienes Inmateriales

El Saldo refleja el monto total de la adquisición de derechos por el uso de activos de la

propiedad industrial, comercial, intelectual, el conocimiento científico y tecnológico,

diseños, licencias, concesiones y otros.

Page 28: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción Activos al Inicio

del Ejercicio

Inversión en Activos Nuevos

Baja o venta de Activos

Donaciones de Activos Recibidas

Reclasificaciones Activos al Final del Ejercicio Debe Haber

12911 Activos Intangibles 671,946,154.01 96,724,958.30

768,671,112.31

NOTA 29

2111 Cuentas por Pagar

El Saldo refleja el monto por deudas con proveedores, generadas por operaciones

habituales de la Institución, con contratistas para la Construcción de Obras proyectadas

en las Secretarias de Estado, con vencimiento dentro de los doce meses de su

constitución. Integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21111 Cuentas por Pagar Comerciales 470,536,325.27 619,417,650.11 - 148,881,324.84

21112 Cuentas por Pagar Contratistas 431,262,786.31 575,321,743.35 - 144,058,957.04

21113 Cuentas por Pagar de Otras Instituciones del Gobierno Central 47,411,026.00 47,411,026.00

21114 Cuentas por Pagar de la Presidencia de la Republica 8,056,498.00 8,056,498.00

Totales 957,266,635.58 1,194,739,393.46 -237,472,757.88

NOTA 30

2112 Remuneraciones por Pagar

El Saldo refleja el monto de las obligaciones por sueldos y salarios al personal de las

Secretarias de Estado mediante Planillas por personal permanente, de contrato y

jornales, honorarios profesionales, dietas a consejos directivos y gastos de

representación a funcionarios de las secretarias de estado, y está integrada por las

siguientes subcuentas:

Page 29: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 variación

21121 Sueldos y Salarios por Pagar 34,087,836.91 75,090,858.23 -41,003,021.32

21122 Otros Servicios No Personales por Pagar

8,427,792.01 39,039,871.07 -30,612,079.06

21123 Sueldos y Salarios por Pagar Sistemas de Planillas

1,033,500,634.10 1,033,500,634.10

21124 Gastos de Representación por Pagar

1,157,605.82 979,962.93 177,642.89

Totales

1,077,173,868.84

115,110,692.23 962,063,176.61

21121 Sueldos y Salarios por Pagar

El Saldo refleja el monto de las obligaciones por sueldos y salarios al personal de las

Secretarias de Estado mediante Planillas por personal permanente, de contrato y

jornales.

21122 Otros Servicios No Personales por Pagar

El saldo refleja el monto de las obligaciones por honorarios profesionales a personas y

empresas de servicio nacionales y extranjeras contratados por las Secretarias de Estado

21123 Sueldos y Salarios por Pagar Sistema de Planillas

Esta Cuenta fue creada en la presente gestión, y su saldo corresponde a los cheques en

Circulación al 30 de Abril de 2014, y por la funcionalidad de la carga de información de la

Interface del Sistema de Planillas (SIP) se registraban como Activo y con Saldo negativo

en la Cuenta Bancaria 1110101000330-1.

NOTA 31

2113 Aportes y Retenciones por Pagar

El Saldo refleja el monto de las obligaciones patronales, deducciones a empleados, pago

de prestaciones sociales, vacaciones, cesantía, demandas, indemnizaciones,

bonificaciones, horas extras, y devolución de garantías retenidas en los contratos de

construcción de mantenimiento de red vial, las devoluciones por aporte de programas

Page 30: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

sociales y conservación del patrimonio vial, pasivo financiero que comprende

transacciones con partes relacionadas y está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21131 Contribuciones Patronales por Pagar 1,541,726,858.35 1,582,728,734.16 -41,001,875.81

21132 Prestaciones Sociales por Pagar 13,333.00 8,340.00 4993.00

21133 Beneficios y Compensaciones por Pagar

22,004,857.42 10,929,034.63 11,075,822.79

21134 Deducciones por Pagar 2,676,913,434.91 872,160,403.85 1,804,753,031.06

21135 Garantías por Pagar 16,404,571.89 1,476,882.91 14,927,688.98

Totales 4,257,063,055.57 2,467,303,395.55 1,789,759,660.02

21131 Contribuciones Patronales por Pagar

El Saldo refleja el monto de las obligaciones patronales, deducciones a empleados hacia

entes públicos y privados que operan sobre las retribuciones por servicios personales,

en cumplimiento de normas legales o acuerdos específicos. el monto de obligaciones por

pago de prestaciones sociales y otras retribuciones al personal.

21132 Prestaciones Sociales por Pagar

El saldo refleja el monto de obligaciones por pago de prestaciones sociales y

retribuciones al personal como ayudas especiales a los empleados.

21133 Beneficios y Compensaciones por Pagar

El saldo refleja el monto de las obligaciones pago de prestaciones sociales y otras

retribuciones al personal; como ser pago de vacaciones, cesantía, demandas,

indemnizaciones, bonificaciones, horas extras.

21134 Deducciones por Pagar

El saldo refleja las obligaciones que tienen los empleados hacia entes públicos y privados

como ser (Cooperativas, Bancos, Sindicatos e Instituciones de Seguridad Social), estas

deducciones son de diverso tipo y en los acuerdos se pueden incluir detalles como

porcentajes a deducir, modalidades de pago y fechas de transferencia a los destinos

finales.

Page 31: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

La variación en esta Subcuenta representa las deducciones por IMPREMA, INJUPEMP,

entre otros, que a la fecha están pendientes de pago.

21135 Garantías por Pagar

El saldo que refleja esta cuenta corresponde a la devolución de garantías retenidas en los

contratos de construcción de mantenimiento de red vial, las devoluciones por aporte de

programas sociales y conservación del patrimonio vial.

NOTA 32

2114 Cargas Fiscales

El Saldo representa el monto adeudado por tasas e impuestos u otras obligaciones

fiscales semejantes y las multas y recargos sobre estos impuestos que hayan sido

devengadas y que se encuentran pendientes de pago, y está integrado por las siguientes

subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21141 Impuestos por Pagar 1,644,845.47 1,950,477.57 -305,632.10

21142 Derechos y Tasas por Pagar 704,248.11 5,007,054.57 -4,302,806.46

21143 Multas y Recargos por Pagar 5,608.05 10,030,358.87 -10,024,750.82

21144 Gastos Judiciales por Pagar 12,626,767.15 12,626,767.15

Total 14,981,468.78 16,987,891.01 -2,006,422.23

21141 Impuestos por Pagar

El Saldo representa el monto adeudado por tasas e impuestos u otras obligaciones

fiscales semejantes, que hayan sido devengadas y que se encuentran pendientes de

pago, como ser Impuesto sobre Ventas por compras varias y otros conceptos, Impuestos

sobre Bienes Inmuebles, por Licencia Ambiental.

21142 Derechos y Tasas por Pagar

El Saldo representa el monto adeudado por tasas e impuestos u otras obligaciones

fiscales semejantes, que hayan sido devengadas y que se encuentran pendientes de

pago, como ser: Tasa de Bomberos, Tren de Aseo, tasa Única DEI matrícula de

Page 32: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

vehículos, Tasa Municipal por matricula de vehículos, tasa vial, cambios de placas.

21143 Multas y Recargos por Pagar

El Saldo representa el monto adeudado por intereses pagados sobre tasas e impuestos u

otras obligaciones fiscales semejantes, que hayan sido devengadas y que se encuentran

pendientes de pago, como ser Impuesto sobre Ventas por compras varias y otros

conceptos, tasa municipal por matricula de vehículos, tasa de bomberos, tasa vial,

cambios de placas, y las costas de demandas contra el Estado.

NOTA 33

2115 Donaciones, Transferencias y Subsidios por Pagar

El Saldo refleja el monto de las donaciones, transferencias otorgadas por el gobierno a

las diferentes instituciones del sector público y a los subsidios que el gobierno otorga a

terceros, y está integrado por las siguientes subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 variación

21151 Donaciones por Pagar al Sector Público 22,798.98 1,365,546,891.82 -1,927,678.59

21152 Donaciones por Pagar al Sector Privado 0.00 0.00 0.00

21153 Donaciones por Pagar al Sector Externo 0.00 0.00 0.00

21154 Transferencias por Pagar al Sector Público 1,347,426,485.66 0.00 1,347,426,485.66

21155 Transferencias por Pagar al Sector Privado 236,284,283.16 0.00 236,284,283.16

21156 Transferencias por Pagar al Sector Externo 30,144,502.99 0.00 30,144,502.99

21157 Subsidios por Pagar al Sector Público 94,233,237.39 82,093,055.08 12,140,182.31

Total 1,708,111,308.18 1,447,639,946.90 260,471,361.28

21151 Donaciones por Pagar al Sector Publico

El Saldo refleja el monto de las donaciones otorgadas por el gobierno a las diferentes

instituciones del sector público.

Page 33: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

21154 Transferencias por Pagar al Sector Publico

El Saldo refleja el monto de las donaciones otorgadas por el gobierno a las diferentes

Instituciones del sector público.

21155 Transferencias por Pagar al Sector Privado

El Saldo refleja el monto de las transferencias otorgadas por el gobierno a las diferentes

Instituciones del sector privado, Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible, Fundación

Profuturo, Asociación de Desarrollo de Marcovia, Hospital San Juan Maria Vianney.

21156 Transferencias por Pagar al Sector Externo

El Saldo refleja el monto de las donaciones otorgadas por el gobierno a las diferentes

Instituciones del sector Externo, como ser entre otras a SIECA, ICAP, Organización

Mundial del Comercio, como cuotas trimestrales y anuales.

21157 Subsidios por Pagar al Sector Publico

El Saldo refleja el monto por subsidios otorgados por el gobierno a terceros a través de

las diferentes instituciones del sector

NOTA 34

2116 Deuda Pública Interna por Pagar

El saldo representa el devengado de la amortización e intereses de deuda pública interna,

pendientes de pago, es pasivo financiero medido al costo amortizado, parte de la

integración de esta cuenta de mayor se encuentra el saldo de L. 311,626,099.33 que

corresponde a la subcuenta 21166 Deuda por Pagar en Especie que registra las compras

de cemento pagadas por medio de notas de crédito fiscal emitidas por la DEI a las

Compañías Cementeras, que abastecen de cemento a los Proyectos en ejecución de las

diferentes instituciones del Estado.

La variación con respecto a Abril 2013 se debe a que este medio de pago fue creado en

junio de la gestión 2013.

Page 34: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 35

2117 Deuda Pública Externa por Pagar

El Saldo refleja los registros por Amortización, Intereses y Comisiones devengadas en el

ejercicio actual y pendientes de pago, correspondiente a convenios de Préstamos y

Bonos de Deuda Pública Externa a cargo de la Administración Central, y que vencen en

un período corriente. Es un Pasivo Financiero medido a costo amortizado.

Esta Cuenta está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21171 Amortización Deuda Pública Externa por Pagar

32,174,785.65

95,092,210.76 - 62,917,425.11

21172 Intereses Deuda Pública Externa por Pagar

15,877,485.70

12,157,719.83

3,719,765.87

21173 Comisiones y otros Gastos de Deuda Pública Externa por Pagar

7,723,853.15

9,250,401.92 - 1,526,548.77

21175 Amortización Alivios Externos Por Pagar

221,191,940.39

- 221,191,940.39

21176 Intereses Alivios Externos Por Pagar

66,889,525.81

- 66,889,525.81

21177 Comisiones Alivios Externos Por Pagar

8,082,987.15

-

8,082,987.15

Totales

351,940,577.85 116,500,332.51 235,440,245.34

NOTA 36

2118 Devoluciones por Pagar

El saldo que refleja esta cuenta es por los Impuestos de gestiones anteriores, y garantías

retenidas que deben ser devueltas a su vencimiento. Es un Pasivo Financiero medido al

costo amortizado. Esta Cuenta está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21181 Devolución de Impuestos 5,420,682,421.22 5,620,728,680.26 -200,046,259.04

21182 Devolución de Garantías 0 391,092.81 -391,092.81

Totales 5,420,682,421.22 5,621,119,773.07 -200,437,351.85

Page 35: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

21181 Devolución de Impuestos

El saldo de L. 5,420,682,421.22 que refleja esta cuenta es por los Impuestos reconocidos

como ingresos de gestiones anteriores, y que se han cobrado o retenido incorrectamente

y que deben ser devueltos en las gestiones vigentes, de acuerdo a información remitida

por la Dirección Ejecutiva de Ingresos.

21182 Devolución de Garantías

El saldo que refleja el devengado de las garantías vencidas las cuales deben ser

devueltas y están pendientes de cancelar.

NOTA 37

2119 Otras Cuentas por Pagar

El saldo refleja el monto de la deuda por obligaciones a cancelar, por pagos de

funcionamiento a instituciones del estado, pendientes de pago las cuales no están

contempladas en años anteriores.- Está integrada por las siguientes Subcuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21191 Préstamos al Sector Privado por Pagar 158,846,231.80 2,350,348,378.34 -2,191,502,146.54

21196 Otras Cuentas por Pagar 48,136,326.73

-

48,136,326.73

Totales 206,982,558.53 2,350,348,378.34 -2,143,365,819.81

21191 Préstamos al Sector Privado por Pagar

El saldo refleja el monto de la deuda por obligaciones a cancelar, por pagos de

funcionamiento a instituciones del estado, pendientes de pago

21193 Otras Cuentas por Pagar

El saldo refleja el monto de la deuda por obligaciones a cancelar, por pagos de

funcionamiento a instituciones del estado, pendientes de pago las cuales no están

contempladas en años anteriores.

Page 36: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 38

2122 Títulos y Valores de Corto Plazo

El saldo de L. 1,080,450,165.00 representa el endeudamiento interno del Gobierno de

Honduras a corto plazo, originado por la venta de títulos y valores (letras de tesorería)

vendidas en el mercado en Lempira y Dólares, a un plazo de vencimiento menor a 12

meses, con el objetivo de captar recursos financieros (efectivo) para cubrir obligaciones

de pagos, a la fecha de vencimiento estas obligaciones pueden ser pagadas totalmente, o

antes de la fecha de vencimiento estas pueden ser permutadas a un nuevo plazo, y tasa

de interés según acuerdo con el tenedor del título. Esta cuenta es un Pasivo Financiero

medido a costo amortizado.

Auxiliar SIGADE Descripción

Saldo 30/04/2014

Saldo 30/04/2013 Variación

GI00221 B.PAGOS PERIO.FISCAL 2009-2010 152,718,999.87 152,718,999.87 0.00

GI00222 BONOS GDH-PR 2011 114,199,000.00 166,038,000.00 -51,839,000.00

GI00223 B.GOB. DE HONDURAS GDH2011 702.12 702.12 0.00

GI00226 LETRAS DE TESORERÍA 1,244,777,393.59 -1,244,777,393.59

GI00228 BONOS/LETRAS GOB. DE HON.(GDH) 681,626.61 -299,986,000.00 300,667,626.61

GI00230 B/LETRAS GOB. HON.PERM(GDH-PR) 306,002,000.00 -306,002,000.00

GI00232 BONOS/LETRAS GOB DE HOND.(GDH) 361,470,000.00 194,326,618.03 167,143,381.97

GI00235 BONOS/LETRAS GOB.HOND(GDH): 451,379,836.51 451,379,836.51

Totales 1,080,450,165.11 1,763,877,713.61 -683,427,548.50

NOTA 39

2125 Financiamientos del Sector Externo de Corto Plazo

El saldo de L. 3,305,315.26, refleja el monto por préstamos de origen externo recibidos

por el sector público, con plazo de vencimiento menor a doce meses, con el objeto de

obtener financiamientos transitorios para asegurar el adecuado flujo de caja y afrontar los

pagos de la administración gubernamental. Esta cuenta es un Pasivo Financiero medido a

costo amortizado; y comprende transacciones entre partes relacionadas.

Page 37: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 40

2131 Fondos de Tercero en Custodia y Garantía

El Saldo refleja el monto total de los valores adeudados a terceros, recibidos en custodia

para su devolución posterior, así como los fondos de las Instituciones Descentralizadas,

Empresas Publicas y Gobiernos locales que operan con la CUT.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21311 Fondos de Terceros Recibidos en Custodia 164,387,480.00 469,711,056.75 -305,323,576.75

21312 Fondos de Terceros Recibidos en Garantía 83,226,969.25 146,029,585.14 -62,802,615.89

21313 Fondos de Terceros en la CUT 570,513,582.59 147,556,830.07 422,956,752.52

21314 Embargos Judiciales en Custodia 132,677,747.98 93,361,218.90 39,316,529.08

Totales 950,805,779.82 856,658,690.86 94,147,088.96

21311 Fondos de Tercero Recibidos en Custodia

El Saldo refleja el monto total de los valores adeudados a terceros, por conceptos de

devoluciones de impuesto para una devolución posterior.

21312 Fondos de Terceros Recibidos en Garantía

El Saldo refleja el monto de los fondos de propiedad de terceros, retenidos a los

Contratistas para garantía de las obras de construcción y otros servicios técnicos

profesionales que requieren garantía de trabajo

21313 Fondos de Terceros en la CUT

El Saldo refleja el monto de los fondos de las Instituciones Descentralizadas, Empresas

Publicas, y Gobiernos locales que operan con la CUT, los cuales son recibidos de manera

transitoria en la Cuenta Única de Tesorería (CUT), y registrados en sus respectivas

libretas, por concepto de ingresos propios, transferencias y otras operaciones, que deben

ser operados de acuerdo a lo ordenado por sus titulares y autoridades

Las variaciones son producto de los registros contables de operaciones de débito y

crédito que realizan las Instituciones Descentralizadas, Empresas Publicas, y Gobiernos

locales que operan con la CUT.

Page 38: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

21314 Embargos Judiciales

El Saldo refleja el monto de los fondos ordenados retener como embargos por decisiones

judiciales, pertenecientes a servidores públicos y proveedores del gobierno, para ser

transferidos a terceros o mantenerlos en custodia hasta que los respectivos jueces

determinen su destino.

NOTA 41

214 Cuentas por Pagar de Ejercicios Anteriores

El Saldo refleja el monto total de las cuentas por pagar a proveedores, contratistas,

empleados, docentes y otros, que no fueron cancelados en el año que fue devengado.

Está integrado por las siguientes cuentas:

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

2141 Cuentas por Pagar Ejercicios Anteriores 2,231,488,093.55 6,152,251,530.54 -3,920,763,436.99

2142 Sueldos por Pagar de Ejercicios Anteriores 21,852,577.23 298,077.69 21,554,499.54

2143 Contribuciones y Deducciones por Pagar de Ejercicios Anteriores 718,267,500.72 718,267,500.72

2144 Cargas Fiscales por Pagar de Ejercicios Anteriores 12,008,998.98 12,008,998.98

2145 Transferencias y Subsidios por Pagar de Ejercicios Anteriores 2,743,531,494.04 2,743,531,494.04

2146 Cuentas por Pagar de Años Anteriores SEFIN 0.00 31,292,799.59 -31,292,799.59

2148 Deuda Pública Externa por Pagar de Ejercicios Anteriores 7,526,169.49

7,526,169.49

Total 5,734,674,834.01 6,183,842,407.82 -449,167,573.81

La variación de la cuenta 2141 corresponde a la implementación del nuevo Plan de

Cuentas de acuerdo a NICS y en la gestión 2014 el saldo Inicial se Homologó a las

Cuentas Contables 2142, 2143 y 2144.

La variación de la cuenta 2145 corresponde a los montos pendientes de pago de las

Transferencias al Sector Privado por Pagar que no fueron canceladas en gestión 2013.

Page 39: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 42

2151 Fondos por Reintegrar

El saldo refleja el monto total de la obligación que contraen las Instituciones de la

Administración Central por los préstamos temporales denominados préstamos puente,

que la Secretaria de Finanzas les otorga, para ser restituidos en un plazo de doce meses,

con la disponibilidad de los recursos presupuestados y/o los desembolsos que recibirá de

los organismos externos.

Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

Secretaría de Finanzas 1,006,500.00 9,947,314.77 -8,940,814.77

Secretaría de Industria y Comercio 1,029,875.00 986,770.00 43,105.00

Secretaría Obras Públicas, Transporte y Vivienda y Emp. Pub.

46,737,920.84 46,738,924.82 -1,003.98

Registro Nacional de las Personas 12,671,763.87 12,671,763.87 0.00

Fondo Hondureño de Inversión Social 30,500,000.00 30,000,000.00 500,000.00

Deuda Publica 0.00 329,458.98 -329,458.98

Secretaría de la Presidencia 0.04 11,716,094.27 -11,716,094.23

Secretaría Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Desc.

18,082,214.08 18,082,214.08 0.00

Comisión Permanente de Contingencias 0.00 635,000.00 -635,000.00

Total 110,028,273.83 131,107,540.79 -21,079,266.96

Las variaciones se deben a recuperaciones y que en la gestión 2013 por las disposiciones

presupuestarias no se otorgaban nuevos préstamos.

NOTA 43

2181 Fideicomiso por Pagar de Ejercicios Anteriores

El saldo refleja el monto de los Fideicomisos: para Financiar diferentes Programas y

Proyectos Administrados por el FHIS y el Fideicomiso Const.Carret. Obispo-Empal.Carret.

la Esperanza; Rehab. San Miguelito-San Juan; Bacheo San Juan-Gracias-Sta Rosa de

Copán y Mant.Esperanza-Sta Rosa; que está devengado y pendiente de pago, atribuido a

FICOHSA que opera como fiduciario en el desarrollo de este proyecto; que a la fecha

estan pendientes de pago y fueron ejecucion de gestion 2012 y 2013 respectivamente.

Page 40: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

21814

Fideicomiso para Financiar diferentes Programas y Proyectos de Corto Plazo por Pagar de Ejercicios Anteriores 240,701,355.00 0 240,701,355.00

21817

Fideicomiso Construcción Carretera El Obispo-empalme con Carretera a la Esperanza, rehabilitación San Miguelito-San Juan, bacheo por Pagar de Ejercicios anteriores 95,000,000.00 0 95,000,000.00

Total 335,701,355.00 - 335,701,355.00

NOTA 44

2221 Deuda Pública Interna

El saldo de esta cuenta representa el endeudamiento interno del Gobierno de Honduras

a largo plazo, originado por la venta de títulos y valores (Bonos) vendidos en el mercado,

a un plazo de vencimiento mayor a doce meses, con el objetivo de captar recursos

financieros (efectivo) para el cumplimiento de obligaciones de pago.

A la fecha de vencimiento estas obligaciones pueden ser pagadas totalmente, o antes de

la fecha de vencimiento estas pueden ser permutadas a un nuevo plazo, y tasa de interés

según acuerdo con el tenedor del título.

Del total de saldo que representa esta cuenta, existe una parte que fue vendida en

dólares y será pagada en dólares, por lo tanto, el saldo de esta cuenta se ajusta

mensualmente de acuerdo a la fluctuación en el tipo cambio del dólar respecto al

lempira. Esta cuenta es un Pasivo Financiero medido a costo amortizado.

Descripción Saldo 30/04/2014 Saldo 30/04/2013 Variación

DEUDA AGRARIA

39,559,822.60

45,948,219.60 - 6,388,397.00

DEUDA AGRARIA

26,687,273.59

29,372,278.59 - 2,685,005.00

DEUDA AGRARIA

31,488,352.91

33,836,832.93 - 2,348,480.02

DEUDA HISTORICA IHSS

37,455,074.00

43,701,865.00 - 6,246,791.00

BONOS CONADI "A"

288,655.26

288,655.26

BONOS CONADI "A"

371,724.73

371,724.73

Page 41: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

MELVA RUBY VASQUEZ

92,576.29

92,576.29

RECONOC.PERDIDAS 2004

833,606,607.36

833,606,607.36

BONOS CONADI "A"

495,062.33

495,062.33

BONOS CONADI "A"

33,266.72

33,266.72

BONO EL ZARZAL

108,324,969.10

123,799,964.68 - 15,474,995.58

ESTAB.FINANCIERA III

106,999,999.96

142,666,666.63 - 35,666,666.67

CONSOLID.PATRIM.BCH

5,421,951,754.30

5,421,951,754.30

BONOS CONADI "A"

133,158.00

133,158.00

RECONOC.PERDIDAS 2005

979,678,513.40

979,678,513.40

RECONOC.PERDIDAS 2005

108,853,168.16

108,853,168.16

PTMO. EXIMBANK CHINA

267,767,500.00

282,527,000.00 - 14,759,500.00

RECONOC.PERDIDAS 2004

92,622,956.37

92,622,956.37

RECONOC.PERDIDAD 2003

3,277,618,521.83

3,277,618,521.83

RECONOC.PERDIDAS 2006

400,928,676.20

400,928,676.20

RECONOC.PERDIDAS 2006

100,232,169.04

100,232,169.04

CUBRIR VARIAC,ESTAC.2009

3,229,714,285.71

3,768,000,000.00 - 538,285,714.29

BONOS GOB. DE HONDURAS 2008

16,679,650.09 - 16,679,650.09

BONOS ESPECIALES CLASE "A"

75,490,000.00

81,364,000.00 - 5,874,000.00

BONOS GDHRO(1) 2009

825,040,000.00

1,954,006,000.00 - 1,128,966,000.00

BONOS GDHRO (2) 2009

1,210,462,000.00

1,648,292,000.00 - 437,830,000.00

BONOS GDHRO 2010

975,782,000.00

1,758,544,000.00 - 782,762,000.00

B.GOBIERNO DE HONDURAS 2010

6,417,388,517.13

7,853,690,086.16 - 1,436,301,569.03

BONOS GDHRO2-2010

154,897,000.00

330,387,000.00 - 175,490,000.00

BONOS GDHRO2-2010

531,600,000.00

1,105,141,000.00 - 573,541,000.00

B.PGOS.ESPEC.PERIODO FISC.2009

3,500,000,000.00

3,500,000,000.00

B.PAGOS PERIO.FISCAL 2009-2010

1,311,829,289.68

1,301,669,106.71 10,160,182.97

BONOS GDH-PR 2011

4,061,386,986.90

5,941,042,698.10 - 1,879,655,711.20

B.GOB. DE HONDURAS GDH2011

6,239,067,404.59

8,343,341,228.13 - 2,104,273,823.54

BONOS GDHRO3-2010

Page 42: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

1,012,932,000.00 1,012,932,000.00

BONOS/LETRAS GOB. DE HON.(GDH)

14,686,572,958.79

13,308,538,434.04 1,378,034,524.75

BONOS ESPECIALES DEUDA AGRARIA

120,553,000.00

116,721,000.00 3,832,000.00

BONOS/LETRAS GOB DE HOND.(GDH)

8,539,186,834.95

728,864,512.55 7,810,322,322.40

B. GOBIERNO DE HONDURAS (GDH)

223,885,000.00 223,885,000.00

BONOS/LETRAS GOB.HOND(GDH):

3,426,781,632.84 3,426,781,632.84

BONOS HONDURAS 2014

5,000,000.00 5,000,000.00

68,382,758,712.74 64,687,972,353.20 3,694,786,359.54

La variación de la cuenta corresponde a nuevas colocaciones, originadas por el Medio de

Pago Oficio Titulo Valor, que son los pagos por Aportes Patronales, Farmacéuticos,

constructoras entre otros proveedores, y las colocaciones en efectivo.

NOTA 45

2224 Deuda Pública Externa

El saldo de esta cuenta representa el endeudamiento externo del Gobierno de Honduras

a largo plazo, originado por los convenios de préstamos con los gobiernos y organismos

internacionales, a un plazo de vencimiento mayor a doce meses, con el objetivo de captar

recursos financieros (efectivo) para el cumplimiento de obligaciones de pago.

El Saldo de la Deuda Pública Externa está compuesto en su mayoría por Préstamos

Multilaterales, siendo el BID, BCIE y Banco Mundial los mayores aportantes, seguido por

los Tenedores de Bonos y Obligaciones, Préstamos Bilaterales y Bancos Comerciales u

Otras Instituciones Financieras.

El endeudamiento externo de Honduras está principalmente constituido en Dólares

Americanos (USD), Derechos Especiales de Giros (DEG), Euros (EUR) y un porcentaje

menor en diversas divisas, por lo tanto, el saldo de esta cuenta se ajusta mensualmente

de acuerdo a la fluctuación en el tipo cambio del dólar y otras monedas respecto al

lempira.- Es un Pasivo Financiero medido al costo amortizado.

Page 43: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Organismo Saldo al 30/04/2014 Saldo al 30/04/2013 Variación

Multilateral 66,124,482,956.59 59,138,795,074.41 6,985,687,882.18

BCIE 19,441,875,665.09 16,119,029,587.89 3,322,846,077.20

BID 24,689,791,561.12 21,970,935,385.70 2,718,856,175.42

CFC 16,544,573.75 21,258,480.27 -4,713,906.52

F.I.D.A. 1,717,917,056.93 1,620,181,473.65 97,735,583.28

IDA 18,746,544,223.29 18,076,480,402.59 670,063,820.70

NDF 868,293,275.68 802,857,177.16 65,436,098.52

O.P.E.C. 20,689,202.06 19,961,800.94 727,401.12

OPEC/ OFID 622,827,398.67 508,090,766.21 114,736,632.46

Tenedores De Bonos y Obligaciones 21,724,185,000.00 10,984,002,252.50 10,740,182,747.50

BCO. NYORK MELL.ING 20,689,700,000.00 9,985,887,252.50 10,703,812,747.50

FONDEN 1,034,485,000.00 998,115,000.00 36,370,000.00

Bilateral 13,090,984,035.22 12,533,281,398.61 557,702,636.61

Artigiancassa, S.p.A. 1,445,541,216.42 1,336,318,498.80 109,222,717.62

BANDES 620,691,000.00 598,869,000.00 21,822,000.00

Eksportfinans ASA 11,165,873.46 27,255,077.51 -16,089,204.05

EXIM Bank China 1,034,485,000.00 998,115,000.00 36,370,000.00

EXIM Bank India 488,765,686.37 506,931,558.33 -18,165,871.96

EXIM Bank Korea 626,558,504.39 594,935,027.54 31,623,476.85

ICDF 237,984,451.49 246,966,572.42 -8,982,120.93

ICO 5,244,537,733.10 5,276,119,511.45 -31,581,778.35

KFAED 1,137,165,102.74 699,936,680.30 437,228,422.44

KfW 291,495,004.13 273,560,691.08 17,934,313.05

PDVSA 1,952,594,463.12 1,970,877,351.46 -18,282,888.34

Swiss Export Risk 0.00 3,396,429.72 -3,396,429.72

Bancos Comerciales u Otras Instit. Financieras 3,027,974,278.24 2,040,844,882.34 987,129,395.90

CITIBANK, N.A. 391,862,918.00 0.00 391,862,918.00

ING BANK N.V 398,895,593.20 0.00 398,895,593.20

Land Bank of Taiwan 505,748,233.72 532,328,006.65 -26,579,772.93

MEGA Bank 1,356,324,662.83 1,326,368,866.82 29,955,796.01

UniCredit Austria AG 353,984,642.48 161,642,272.98 192,342,369.50

Bank AG Germany 1,590,603.01 1,541,550.89 49,052.12

Bank of América USA 19,567,625.00 18,964,185.00 603,440.00

Proveedores 30,566,854.78 29,624,212.90 942,641.88

Laboratorio Bago S.A. 30,566,854.78 29,624,212.90 942,641.88

ALIVIO HIPC CPARIS (ALIGE00968) -30,248,544.07 -27,260,720.80 -2,987,823.27

Resumen de Asientos Sin Auxiliar 0.00 -8,963,994.29 8,963,994.29

Total 103,967,944,580.76 84,690,323,105.67 19,277,621,475.09

Page 44: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

La variación de la Cuenta corresponde a los Ajustes por Fluctuación en el Tipo Cambio

del Dólar y otras monedas respecto al Lempira, y a los Desembolsos por parte de los

distintos organismos de crédito, de los cuales L. 20,398,662,412.50 provienen de la

colocación del Bono Soberano que se constituyó mediante Decreto Legislativo No.183-

2012 del 28 de noviembre de 2012 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, el 4 de

diciembre de 2012, en el que se autorizó a la Secretaría de Estado en el Despacho de

Finanzas, emitir Bonos de la República de Honduras (Bono Soberano) hasta por un

monto nominal máximo de Setecientos Cincuenta Millones de Dólares de los Estados

Unidos de América (US$750.0millones), para ser colocados en el mercado de capitales

internacional.

NOTA 46

2231 Otros Pasivos No Corrientes

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

22311 Ingresos Cobrados por Adelantado de Largo Plazo

152,702,943.71

152,702,943.71

22312

Previsiones y Reservas Técnicas de Largo Plazo

42,400,969.95

42,400,969.95

-

Total

195,103,913.66 42,400,969.95 152,702,943.71

El Saldo de la subcuenta 22311 Ingresos Cobrados por Adelantado refleja el monto de la

Inversión Financiera ejecutada por el concesionario para el Proyecto Corredor Turístico

Carretera La Barca-Progreso-Tela y San Pedro Sula-El Progreso y el Corredor Logístico

Goascorán-Villa de San Antonio y Tegucigalpa-San Pedro Sula-Puerto Cortés

El Saldo de la subcuenta 22312 Previsiones y Reservas Técnicas de Largo Plazo

corresponde al Monto histórico estimado sobre contingencias de probables perdidas en

forma preventiva, con base a procedimientos legales al saldo al 31 de Diciembre 2006 de

la Cuenta Reparos y Multas a Cobrar.

Page 45: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 47

2241 Fondos por Reintegrar Administración Central

El saldo refleja el monto total de la obligación que contraen las instituciones de la

Administración Central por los préstamos temporales denominados préstamos puente,

que la Secretaria de Finanzas les otorga, con plazo de restitución posterior a los doce

meses de su otorgamiento, presenta un saldo de L. 70,000,000.00 que fue registrado por

la Dirección General de Crédito Publico y que corresponde a desembolsos provenientes

de Fideicomisos, no obstante todavía no se cuenta con toda la información relacionada a

este desembolso, para efectuar la reclasificación

NOTA 48

2261 Alivios

El Saldo de L. 41,304,126,443.68 refleja el monto de deuda que proviene de Préstamos

del Sector Externo de Largo Plazo que los fondos de servicio de deuda serán destinados

para ejecución de proyecto, de acuerdo a Convenios suscritos con los Organismos

Internacionales.

Las condiciones para el acceso a los préstamos aliviados:

1. Evidencia que el presente convenio ha sido suscrito, aprobado y ratificado por el

Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo del País.

2. Evidencia de que el Contrato de Préstamo que se derive de la aplicación del

presente Convenio, ha sido suscrito, aprobado y ratificado por el Poder Legislativo

del País.

3. Que el país este al día con los préstamos y no tenga adeudos vencidos a la fecha

de corte, incluyendo intereses devengados, de acuerdo con los registros de los

organismos.

Page 46: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 49

2271 Obligaciones por Proyectos Concesionados

El saldo que refleja corresponde a la Ejecución Financiera realizada por el concesionario

Banco Ficohsa en el Proyecto Construcción y Pavimentación del Tramo Desvió a

Yamaranguila-El Obispo y la Rehabilitación del Tramo San Miguelito-San Juan y del

Tramo Gracias-Santa Rosa de Copan.

NOTA 50

3111 Capital

La variación se debe al registro del Patrimonio Neto de las Instituciones Descentralizadas

y Empresas Públicas de acuerdo a los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2013.

NOTA 51

3141 Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores

El Saldo refleja el Déficit generado por las diferencias entre los recursos y gastos

acumulados de periodos anteriores.

La variación que refleja esta Cuenta se debe a la depuración de Cuentas.

NOTA 52

3142 Resultados del Ejercicio

El saldo refleja el déficit al 30 de Abril de 2014

NOTA 53

51 INGRESOS TRIBUTARIOS

Son Ingresos Sin Contraprestación originados en la potestad soberana del Estado de

establecer gravámenes, tales como los impuestos sobre la renta, sobre el patrimonio,

sobre la producción, sobre la venta, compra o utilización de bienes y servicios que se

cargan a los costos de producción y/o comercialización.

Page 47: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

5111 Impuesto sobre la Renta 3,535,518,598.62 3,532,881,952.68 2,636,645.94

5112 Impuesto sobre la Propiedad 86,540,385.38 83,848,677.10 2,691,708.28

5113 Impuesto sobre Herencias y Legados 2,730.00 2,600.00 130.00

5114 Impuesto sobre la Riqueza Neta 11,451,865.94 38,943,457.35 -27,491,591.41

5115 Impuesto sobre la Producción, Consumo y Ventas 12,066,690,128.53 9,505,027,273.83 2,561,662,854.70

5116 Impuesto de Servicios y Actividades Especificas 838,434,846.82 621,072,259.76 217,362,587.06

5117 Impuestos sobre la Importaciones 742,298,405.47 787,254,018.66 -44,955,613.19

Total 17,280,936,960.76 14,569,030,239.38 2,711,906,721.38

5111 Impuestos Sobre la Renta

Representa la recaudación del impuesto de personas naturales y jurídicas que grava los

ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos.

Este impuesto se aplica a toda clase de rendimiento, ganancia, renta, interés, producto,

provecho, participación, sueldo, jornal, honorario y en general cualquier percepción de

efectivo, en valores en especies o en crédito que modifique el patrimonio del

contribuyente.

La variación son los Impuestos Sobre la Renta provenientes de Personas Jurídicas que

pagan una tarifa del veinticinco por ciento (25%) sobre el total de la Renta Neta

Gravable.

5112 Impuestos Sobre la Propiedad

Comprende los tributos que gravan la tradición de bienes inmuebles efectuados a título

oneroso sobre los activos radicados en el país menos reservas por cuentas a cobrar y

depreciaciones acumuladas permitidas por la Ley del Impuesto a la Renta de personas

naturales y jurídicas.

Impuesto sobre Tradición de Bienes Inmuebles, creado mediante Decreto No.76 del 9 de

abril de 1957. Reformado mediante Decreto No. 17-2010 del 22 de abril del 2010.

5113 Impuestos Sobre Herencias y Legados

Comprende los tributos que gravan la tradición de bienes inmuebles sobre la transmisión

de bienes sea por testamento o ab-intestado y sobre donaciones entre vivos de bienes

inmuebles o muebles que están situados en Honduras.

Page 48: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

5114 Impuestos Sobre la Riqueza Neta

Impuesto que grava la riqueza neta definida como el valor de todas las posesiones de

bienes muebles e inmuebles menos las obligaciones incurridas sobre los mismos.

Creado mediante Decreto No. 51-2003 del 10/04/2003.

El Saldo de esta cuenta representa el monto de los ingresos recaudados del 1% Sobre el

exceso de L.3,000.000.00.

5115 Impuestos Sobre la Producción, Consumo y Ventas

Esta cuenta representa el Monto de los ingresos recaudados por concepto de la

Producción Nacional o Importada, utilizando como base de cálculo el litro o al ser bebidas

alcohólicas el grado de alcohol y de los ingresos recaudados por concepto del 12% sobre

ventas de mercaderías o servicios y aguas gaseosas. El 15% cuando se aplique a la

venta de licores compuestos, aguardiente, cerveza y cigarrillos y otros productos

elaborados del tabaco.

El Impuesto Sobre la Producción, Consumo y Ventas fue Creado mediante Decreto Ley

No.3 del 20 de Febrero de 1958 y reformado por Decreto No.051-2003 del 10 de abril de

2003 y el Impuestos Sobre Ventas fue Creado mediante Decreto No.24 del 20 de

Diciembre de 1963, Reforma contenida en el Decreto No.51-2003 del 10 de abril del 2002.

NOTA 54

52 Ingresos no Tributarios

Representa el monto de los ingresos recaudados por Tasas, Derechos, Cánones, Multas,

Otros no Tributarios y Confiscaciones.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

5211 Tasas 291,459,354.70 303,626,776.05 -12,167,421.35

5212 Derechos 169,282,044.11 156,344,954.56 12,937,089.55

5213 Cánones y Regalías 542,031,489.10 487,972,248.07 54,059,241.03

5214 Multas 90,810,503.89 97,128,920.21 -6,318,416.32

5216 Otros no Tributarios 106,571,507.83 83,547,690.37 23,023,817.46

Total 1,200,154,899.63 1,128,620,589.26 71,534,310.37

Page 49: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

5211 Tasas

Representa el monto de los ingresos recaudados por concepto de los importes pagados

por fiscalización, habilitaciones y certificaciones que realiza el Estado.

5212 Derechos

Representa el monto de los ingresos recaudados por concepto de Derechos originarios

del Estado, como ser concesiones, licencias de conducir, uso de puertos, aeropuertos.

5213 Cánones y Regalías

Se aplica por el uso de activos no producidos (recursos naturales). Es el ingreso que

percibe el Estado producto de leyes que le adjudican un derecho primario sobre

explotaciones de recursos naturales y las explotaciones de yacimientos mineros.

5214 Multas

Se registran ingresos por conceptos de multas de infracciones de Ley de Tránsito creado

mediante Decreto No.64-98 del 16 de abril 1998, reformado mediante Decreto No.205-

2005 de Enero del 2006. Multas por Infracciones a la Ley de Migración y Extranjería

según Decreto 208-2003 del 03 de marzo del 2004.

5216 Otros No Tributarios

Representa las recaudaciones de ingresos otros no tributarios y se refiere a reparos

varios, dispensas de edictos, devoluciones de ejercicios fiscales anteriores por pagos en

exceso, reparos de aduana, compensación por perdidas de activos muebles, subastas,

DEI.

NOTA 55

53 Ingresos de Operación

Son Ingresos con Contraprestación por Venta de Bienes y Servicios, Ingresos Financieros

e Ingresos de no operación.

Page 50: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

531 Ingresos por Ventas

5311 Venta de Bienes 2,118,951.38 2,994,824.70 -875,873.32

Sub-Total 2,118,951.38 2,994,824.70 -875,873.32

532 Venta de Servicios

5321 Venta de Servicios 28,344,668.16 26,909,915.81 1,434,752.35

Sub-Total 28,344,668.16 26,909,915.81 1,434,752.35

Total 30,463,619.54 29,904,740.51 558,879.03

5311 Venta de Bienes

Representa el monto de los ingresos recaudados por concepto de la venta de bienes

Propiedad del Gobierno.

5321 Venta de Bienes

Representa el monto de los ingresos recaudados por concepto de la prestación de

servicios del Gobierno.

NOTA 56

54 Ingresos de no Operación

Representa el monto de los ingresos percibidos por Intereses por Préstamos y Títulos y

Valores y Alquileres.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

541 Interés

5411 Intereses por Prestamos 9,965,299.97 366,818.61 9,598,481.36

5413 Intereses por Títulos y Valores 0.00 6,812,317.16 -6,812,317.16

Sub-Total 9,965,299.97 7,179,135.77 2,786,164.20

542 Alquileres

5421 Alquileres 1,698,613.19 1,124,556.14 574,057.05

Sub-Total 1,698,613.19 1,124,556.14 574,057.05

Total 11,663,913.16 8,303,691.91 3,360,221.25

5411 Intereses por Préstamos

Representa los intereses sobre los préstamos otorgados.

Page 51: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

5413 Intereses por Títulos y Valores

Representa el ingreso percibido por intereses ganados en inversiones en Títulos y

Valores

5421 Alquileres

Representa los ingresos por concepto de alquiler de tierras y terrenos y otros alquileres.

NOTA 57

55 Donaciones y Transferencias

Son los recursos originados en transacciones efectuadas por el sector privado, público y

externo, para cubrir gastos de funcionamiento y/o administrativos, sin recibir

contraprestación de bienes y servicios por parte de las instituciones receptoras, sin cargo

de devolución.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

552 Donaciones de Capital

5522 Donaciones de Capital Recibidas del Sector Externo 530,126,898.07 0.00 534,688,177.91

Sub-Total 530,126,898.07 0.00 534,688,177.91

553 Transferencias Corrientes

5531 Transferencias Corrientes del Sector Público 24,452,231.87 65,800,000.00 -41,347,768.13

Sub-Total 24,452,231.87 65,800,000.00 -41,347,768.13

554 Transferencias de Capital

5541 Transferencias de Capital Recibidas del Sector Público 818,898.68 0.00 818,898.68

5542 Transferencias de Capital Recibidas del Sector Externo 71,038,433.56 865,674,603.49 -794,636,169.93

Sub-Total 71,857,332.24 865,674,603.49 -793,817,271.25

Total 626,436,462.18 931,474,603.49 -300,476,861.47

552 Donaciones de Capital

Recursos originados en transacciones efectuadas por el sector privado, público y

externo, para el financiamiento y apoyo de proyectos de inversión, sin recibir

contraprestación de bienes y servicios por parte de las instituciones receptoras, sin

cargo de devolución y para ser aplicadas a erogaciones de capital.

Page 52: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

553 Transferencias Corrientes

Son Transferencias corrientes que se reciben de: Sector Publico, Sector Externo.

554 Transferencias de Capital

Recursos originados en transacciones efectuadas por el sector privado, público y

externo, para el financiamiento y apoyo de proyectos de inversión, sin recibir

contraprestación de bienes y servicios por parte de las instituciones receptoras, sin

cargo de devolución y para ser aplicadas a erogaciones de capital.

NOTA 58

56 Otros Ingresos

Representa los movimientos por las ganancias de diferencial cambiario generadas por la

fluctuación en el factor cambiario registrado en la gestión vigente.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

5611 Ganancias 32,302,221.98 2,807,972.13 29,494,249.85

5612 Ingresos Varios 247,887,054.26 193,567,645.43 54,319,408.83

Total 280,189,276.24 196,375,617.56 83,813,658.68

NOTA 59

61 Gastos de Consumo

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

611 Servicios Personales

6111 Remuneraciones 9,618,597,565.54 9,147,219,787.89 471,377,777.65

Sub-Total 9,618,597,565.54 9,147,219,787.89 471,377,777.65

612 Servicios no Personales

6121 Servicios Básicos 141,002,402.49 83,222,294.41 57,780,108.08

6122 Alquileres y Derechos 44,927,103.50 75,554,698.88 -30,627,595.38

6123 Mantenimiento y Reparación de Bienes 10,855,313.08 44,056,432.23 -33,201,119.15

6124 Mantenimiento y Reparación de Maquinaria y Equipo 12,274,388.47 45,497,930.66 -33,223,542.19

6125 Servicios Técnicos y Profesionales 166,228,807.00 263,460,038.60 -97,231,231.60

Page 53: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

6126 Servicios Comerciales y Financieros 128,644,967.80 223,920,981.25 -95,276,013.45

6127 Pasajes, Viáticos y Otros Gastos de Viaje 30,734,651.52 56,103,843.62 -25,369,192.10

6128 Impuestos, Derechos, Tasas y Gastos Judiciales 22,925,298.46 30,602,099.20 -7,676,800.74

6129 Otros Servicios no Personales 8,987,165.56 38,904,120.61 -29,916,955.05

Sub-Total 566,580,097.88 861,322,439.46 -294,742,341.58

613 Materiales y Suministro

6131 Materiales y Suministros 526,544,500.26 566,566,098.11 -29,916,955.05

6132 Materiales y Suministros Diversos 70,397,948.22 0.00 -29,916,955.05

Sub-Total 596,942,448.48 566,566,098.11 -59,833,910.10

616 Deterioros

6161 Deterioros de la Propiedad 147,388,684.01 0.00 -29,916,955.05

Sub-Total 147,388,684.01 0.00 -29,916,955.05

617 Pérdidas por Contingencias

6171 Pérdidas 570,992,843.50 130,165,607.92 -29,916,955.05

Sub-Total 570,992,843.50 130,165,607.92 -29,916,955.05

Total 11,500,501,639.41 10,705,273,933.38 56,967,615.87

611 Servicios Personales

Representa el pago, mediante las planillas de cada Institución de la Administración

Central por:

Sueldos y Salarios

Contribuciones Patronales

Prestaciones Sociales

Dietas

Gastos de Representación

612 Servicios No Personales

Representa el pago por:

Servicios Básicos

Alquileres y Derechos

Mantenimiento y Reparación de Bienes

Mantenimiento y Reparación de Maquinaria y Equipo

Servicios Técnicos y Profesionales

Servicios Comerciales y Financieros

Pasajes, Viáticos y Otros Gastos de Viaje

Page 54: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Otros Servicios no Personales

612 Materiales y Suministros

Representa el pago por:

Productos Alimenticios y Agropecuario

Textiles y Vestuarios

Productos de Papel de Cartón e Impresos

Productos de Cuero y Caucho

Productos Químicos

Productos Minerales no Metálicos

616 deterioros

Representa las pérdidas por deterioros de:

Edificios

Viviendas para el Personal

617 Perdidas por Contingencias

Representa las perdidas en diferencia de cambio derivadas de la fluctuación cambiaria

de la moneda nacional con respecto a las diferentes monedas de otros países.

NOTA 60

62 Gastos Financieros de Corto Plazo

Representa el gasto devengado de comisiones sobre la venta de Títulos (letras) con

vencimiento menor a doce meses.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

6224 Comisiones y Gastos de endeudamiento Público de Coto plazo

0.00 5,921,843.75 -5,921,843.75

Total 0.00 5,921,843.75 -5,921,843.75

Page 55: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

NOTA 61

63 Gastos Financieros de Largo Plazo

Representa el gasto devengado de comisiones sobre la venta de Títulos (letras) con

vencimiento mayor a doce meses.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

631 Intereses por Títulos y Valores de Largo Plazo

6311 Intereses por Títulos y Valores de Largo Plazo

1,702,105,181.51 2,154,168,494.30 -452,063,312.79

Sub-Total 1,702,105,181.51 2,154,168,494.30 -452,063,312.79

632 Intereses de Préstamos Internos de Largo Plazo

6323 Comisiones y Gastos de Endeudamiento Público de Largo Plazo

135,017,356.34 151,851,765.36 -16,834,409.02

6325 Intereses, Comisiones y Otros Gastos de Deuda Pública Externa de Largo Plazo

1,053,957,034.25 341,035,753.08 712,921,281.17

Sub-Total 1,188,974,390.59 492,887,518.44 696,086,872.15

Total 2,891,079,572.10 2,647,056,012.74 244,023,559.36

NOTA 62

64 Donaciones, Transferencias y Subsidios

Representa la trasferencias, donaciones y Subsidios otorgados por el la Administración

Central para gastos de funcionamiento y/o administrativos y para el financiamiento y

apoyo de proyectos de inversión, las que están contempladas en el presupuesto General

de Ingresos y Egresos de la República, amparados en la Ley Orgánica del Presupuesto, y

su Reglamento, así como decretos aprobados por el poder legislativo, y en consejo de

ministros.

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

643 Transferencias Corrientes

6431 Transferencias Corrientes al Sector Público 2,080,903,827.68 2,101,788,650.25 -20,884,822.57

6432 Transferencias Corrientes al Sector Externo 69,394,654.60 97,740,748.96 -28,346,094.36

6433 Transferencias Corrientes al Sector Privado 593,210,469.59 605,089,928.29 -11,879,458.70

Sub-Total 2,743,508,951.87 2,804,619,327.50 -61,110,375.63

644 Transferencias de Capital

6441 Transferencias de Capital al Sector Público 1,369,752,667.69 1,269,096,015.09 100,656,652.60

6442 Transferencias de Capital al Sector Externo 8,484,613.27 20,809,853.98 -12,325,240.71

Page 56: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

6443 Transferencias de Capital al Sector Privado 599,006,073.60 1,070,516,817.13 -471,510,743.53

Sub-Total 1,977,243,354.56 2,360,422,686.20 -383,179,331.64

645 Subsidios Corrientes

6451 Subsidios Corrientes al Sector Público 16,328,700.00 61,327,471.00 -44,998,771.00

Sub-Total 16,328,700.00 61,327,471.00 -44,998,771.00

Total 4,737,081,006.43 5,226,369,484.70 -489,288,478.27

NOTA 63

65 Otros Gastos

Representa las Transferencias Corrientes de Fondos: al Poder Judicial para pago de

Sueldos y Salarios; a la Suplidora Nacional de Productos Básicos ( BANASUPRO) en

concepto de pago a la Secretaria de Desarrollo Social para la Ejecución del proyecto

“Bolsa Solidaria del Adulto Mayor”

Código Descripción 30/04/2014 30/04/2013 Variación

6513 Otros Gastos Corrientes 1,240,103,860.06 1,301,220,538.33 -61,116,678.27

6514 Otros Gastos de Capital 28,255,000.00 3,005,000.00 25,250,000.00

6515 Devoluciones de Ingresos 0.00 38,399,146.45 -38,399,146.45

Total 1,268,358,860.06 1,342,624,684.78 -74,265,824.72

NOTA 64

Pasivos Contingentes

El Gobierno de Honduras está expuesto a un número de diferentes pasivos contingentes.

Los pasivos contingentes son:

a) Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser

confirmada por eventos futuros que no están enteramente bajo el control del gobierno;

b) La obligación presente que no es probable que requiera una salida de recursos, o que

el importe de la obligación no puede ser medido de forma fiable.

Los pasivos contingentes no se registran en los Estados Financieros, pero requieren de

divulgación.

Page 57: NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION …NOTAS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL AL 30 DE ABRIL 2014 NOTA 1 1112 Bancos El Artículo No. 355 de la Constitución

Los pasivos contingentes pueden ser clasificados en las siguientes categorías:

1. Pasivos que no son consecuencia de obligaciones contractuales tales como

Demandas Judiciales, Desastres Naturales.

2. Las obligaciones que resultan de los contratos u otras acciones legales del estado,

tales como Garantías Gubernamentales, Asociaciones Público - Privadas,

Garantías de Sub - Nacionales y Empresas Públicas.

El Gobierno garantiza diversos instrumentos de deuda de las empresas públicas y los

gobiernos municipales. También es responsable de proporcionar subsidies operativos

bajo determinadas condiciones. En 2010, fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta el

Decreto 143-2010 LEY DE PROMOCION DE LA ALIANZA PUBLICO-PRIVADA, el cual

crea a COALIANZA. El Congreso ha aprobado una serie de acuerdos creados por

COALIAZA en el que el gobierno ofrece garantías que pueden ser consideradas un pasivo

contingente.