Notas Para Tu Práctica Espiritual de Yoga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Notas Para Tu Prctica Espiritual de Yoga

    1/4

    Notas para Tu Prctica Espiritual de Yoga

    Cuando el practicante -sadhaka- asume el Yoga como un caminode desarrollo espiritual y se entrega con devocin, se despliega antel un aanico de posiilidades inimaginadas! "ue le permitenrecuperar su verdadera identidad y alegr#a de vivir en un estado dePa$ %nterior!

    La palabra snscrita Yogasignifca unin y la sensacin de separacin

    es algo que hemos aprendido y adquirido al nacer.

    El Yoga nos ayuda a recordar &ue nuestra verdadera naturale$aes la Pa$, el 'mor, la (umildad!!! cualidades &ue halan de nuestra'lma, nuestro )er %nterior!

    El Yoga nos anima a materializar las cualidades de ese espacio interioren acciones concretas en el mundo exterior y esto nos conduce hacia elequilibrio! la armon"a! la *nin pero para ello debemos primero sintonizarcon nosotros mismos y perder el miedo a desintegrarnos en el proceso.

    Las Posturas de Yoga -asanas-son #erdaderos e$ercicios psico%&"sicosque mo#ilizan las energ"as internas de nuestro cuerpo%mente! y as"! los

    canales %nadis% por donde 'uyen se #an desbloqueando! cooperando arestablecer el correcto &uncionamiento y salud de todas sus partes.

    +a sensacin de ienestar &ue nos proporciona la prcticacontinua de Yoga nos ayuda a reconocernos como seres integrados enun cuerpo unicado!

    (urante la prctica del Yoga se genera una energ"a totalizadora!superior a la suma de las partes %sin)rgica% que se proyecta hacia el exterior.*i estamos en una clase grupal esto se multiplica por cada participante y la#ibracin aumenta en un ir y #enir por toda la sala. +uando aprendemos asintonizar con estas energ"as sutiles somos capaces de percibir sus #ibracionesy e&ectos.

    El Yoga es una prctica espiritual con eectos positivos en lasalud #sica y emocional!

    http://4.bp.blogspot.com/-TxafkSyJVl8/VquC1AYzZqI/AAAAAAAAAcw/VrA1Y-NBsPE/s1600/asana%2Bpost%2Bf%25C3%25A1cil.jpg
  • 7/24/2019 Notas Para Tu Prctica Espiritual de Yoga

    2/4

    , continuacin te comparto algunas ideas que te ayudarn a recoger elmximo benefcio del tiempo que le dedicas a tu prctica de Yoga! y poco apoco notars como )sta se traslada de tu colchoneta a la #ida diariaasumiendo un estilo de #ida moderno basado en la ancestral floso&"a yogui.

    ,lgunas -otas ara ,puntarEn /u rctica Espiritual de Yoga

    Conecta Contigo .ismo/*iempre! siempre tmate un momento antes de tu practica %sadhana%

    para tomar consciencia de tu lugar en el mundo 0el aqu" y el ahora%. Estoayuda a centrar tu mente en la prctica y a conectar con tu *er 1nterior.,prende a dis&rutar de tu prctica! sin apuros. Una de las maravillas del Yogaes que nos facilita el autoconocimiento-s2adhyaya-.3torgarte a ti mismo eltiempo para descubrir las cosas que estn sucediendo dentro de ti.

    Primac#a de la 0espiracin/4econoce la importancia de la respiracinen la absorcin de Energ"a

    5ital %prana%. 4espira por la nariz de &orma sua#e! inhala y exhalar"tmicamente. *i sientes que es di&"cil respirar en una postura! reduce laintensidad. *i sientes que la mente se dispersa en preocupaciones! #uel#e laatencin a tu respiracin. La respiracin es el puente entre el cuerpo y lamente.

    Eno&ue %nterno/*iempre que sea posible! cierra los o$os en la &ase esttica de la postura

    %no tiene ning6n sentido mirar hacia el techo o mantener los o$os abiertoscuando la #ista queda bloqueada%. *eg6n el caso! f$a tu atencin en el centrode la &rente 7puerta a la intuicin8 o en el centro del pecho 7conecta con loemocional8 y 1mira hacia adentro2 obser#a las sensaciones que te transmitetu cuerpo. Recuerda que ms importante que como se ve una postura es comose siente. *i siente bien! de$a que a'ore naturalmente una sonrisa.

    0econoce Tus +#mites/Especialmente cuando reci)n estamos incursionando en la prctica de

    Yoga! la mente puede enga9arnos y exigirle demasiado al cuerpo. Laposibilidad pro&undizar en las posturas %asanas% se logra de &orma gradual. *ial d"a siguiente de una sesin sentimos malestar! signifca que nos hemosexcedido. *i en cambio! respetamos las limitaciones de nuestro cuerpo ysabemos apro#echar sus potencialidades! al fnal de la sesin nos sentiremosreno#ados y ms recepti#os! ligeros y alegres para decirlo en una palabra:;integrados;. Ve a tu propio ritmo y expande tus lmites gradualmente.

    0ela3acin 4ivino Tesoro/ara que el cuerpo y la mente puedan li!erar tensiones es necesario

    que el cuerpo asuma una posicin cmoda y la mente una actitudpositiva.(urante la rela$acin el cuerpo y la mente asimilan los benefcios delas posturas y se repone la energ"a para continuar. /mate

  • 7/24/2019 Notas Para Tu Prctica Espiritual de Yoga

    3/4

    poco se #aya tranquilizado. Es muy importante que le dediques al menos >minutos a la rela$acin inicial! y de ? a @? minutos a la rela$acin fnal.

    Prctica el 4esapego a los 0esultados/

    resta atencin consciente a todo lo que est ocurriendo dentro y &uerade tu cuerpo! dentro y &uera de tu mente pero trata de no in#olucrarte ennada de ello. /ampoco intentes que algo suceda. *implemente obser#a y 'uyecon tu prctica. 4ecuerda que "todo es energa# todo vi!ra". ero sobre todorecuerda quien eres realmente 7un *er Espiritual8 y e#ita crear identifcaciones&alsas.

    4ar 5racias/Auchas personas acostumbran iniciar su prctica estableciendo una

    1ntencin %sanBalpa% o recitando alg6n Aantra. En mi caso! la mayor"a de las#eces no se me ocurre ning6n sanBalpa al inicio! pero siempre! siempre alterminar la sesin siento una pro&unda sensacin de gratitud y el deseo

    espontneo de pronunciar alguna oracin personal que exprese ese ;estado degracia;.

    -amast)C

    Escrito por -atalia +al#o

    *iempre que la postura lo permita!cierra los o$os.

    Y si se siente bien! Dsonr"eC

    http://3.bp.blogspot.com/-UtI4pc6zpPo/VquHBNJ8MYI/AAAAAAAAAc8/g1ygsuonQXw/s1600/estiramiento%2Blateral.jpg
  • 7/24/2019 Notas Para Tu Prctica Espiritual de Yoga

    4/4

    *i)ntete libre de compartir este art"culo en otros medios citando la&uente. 6.uchas 5racias7