92
Revista de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Puerto Ordaz, Venezuela - Depósito Legal pp 1997 02B081-ISSN 1316-4821 Volumen 13, Nº 52 - Septiembre 2009. NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y exposiciones NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y exposiciones CONTROL DE PROCESOS EFICIENCIA EMPRESARIAL ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ERGONOMÍA SIMULACIÓN Alfonso Alfonsi, Jesús Pérez, Vicente Coll Serrano, Olga Blasco Blasco, Esther María Morales Urbina, Eliana del Valle Rodríguez, Crisdalith Cachutt, Eduardo E. Vargas, Emilio Aravena, Herman Fernández, Abelardo Martínez, Víctor Guzmán, María Isabel Giménez, Sistema de control en tiempo real para una planta piloto usando software libre Situación de la industria textil en España ante la liberalización del Sector: una visión desde el punto de vista de la eficiencia y del tamaño de las empresas Los conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático en la Educación Superior Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículo compacto Simulación mediante PSPICE de un modelo simplificado y de alta eficiencia de una batería de plomo - ácido

NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Revista de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”

Puerto Ordaz, Venezuela - Depósito Legal pp 1997 02B081-ISSN 1316-4821

Volumen 13, Nº 52 - Septiembre 2009.

NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y exposicionesNOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y exposiciones

CONTROL DE PROCESOS

EFICIENCIA EMPRESARIAL

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

ERGONOMÍA

SIMULACIÓN

Alfonso Alfonsi, Jesús Pérez,

Vicente Coll Serrano, Olga Blasco Blasco,

Esther María Morales Urbina,

Eliana del Valle Rodríguez, Crisdalith Cachutt,

Eduardo E. Vargas, Emilio Aravena,

Herman Fernández, Abelardo Martínez, Víctor Guzmán,

María Isabel Giménez,

Sistema de control en tiempo real para una planta pilotousando software libre

Situación de la industria textil en España ante la liberalizacióndel Sector: una visión desde el punto de vista de la eficienciay del tamaño de las empresas

Los conocimientos previos y su importancia para lacomprensión del lenguaje matemático en la EducaciónSuperior

Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículocompacto

Simulación mediante PSPICE de un modelo simplificado y dealta eficiencia de una batería de plomo - ácido

Page 2: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

DIRECTORIO DE LA REVISTA UNIVERSIDAD,CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Directora

Editor

Comité Editorial

Dra. Minerva Arzola

Dr. Federico Genolet

(en orden Alfabético)Lic. María Isabel BlancoDra. Elena de CárdenasDr. Rudy CastilloDr. Ángel CustodioDr. Ángel DuarteDr. Héctor FernándezIng. María FerrerDr. Federico GenoletDr. Rafael GuevaraLic. Huáscar GuilarteLic. Carolina SánchezMSc. Sady Zurita Rávago

Los artículos, opiniones y colaboraciones que se publican en esta revista no representan necesariamente la filosofía informativa ni institucional de la UNEXPO ypodrán ser reproducidos previa autorización del Editor. En caso de reproducción se agradece citar la fuente y enviar ejemplares del medio utilizado a la UNEXPO, ala siguiente dirección: Dirección de Investigación y Postgrado, UNEXPO, Vicerrectorado Puerto Ordaz, Alta Vista Sur, Urb. Villa Asia, Final de calle China, Apdo.Postal 78, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar, Venezuela, Telf./fax (0286)962.52.45-961.13.82 [email protected], [email protected]

• Autoridades Nacionales de UNEXPO

• Vice – Rectorado Puerto Ordaz

Lic. Rita Añez, RectoraProf. Fraisa Codecido, Vice-Rectora AcadémicaDra. Mazra Morales, Vice-Rector AdministrativaProf. Magly de Peraza, Secretaria

Dr. Ovidio León Lara, Vice-RectorDr. Carlos Pietri, Director AcadémicoIng. Miguel Leyton, Director AdministrativoDra. Minerva Arzola, Dir. Investigación y Postgrado

• Colaboradores

• Administración y transcripciones

Secciones Calendarios de Eventos y Ferias,Salones y Exposiciones:

Traducciones:

Dr. Ángel Duarte

Sr. Héctor NúñezMsc. Martha Chópite.

T.S.U Zorelys Romero

Concepto y Diseño Gráfico:

Composición:

Impresión:

Lic. Jesús Pérez Quijada

Aureal Ars, C.A.

Imprenta Universitaria UNEXPO Puerto Ordaz

Vol. 13, Nº 52, septiembre 2009Revista trimestral editada por la Universidad Nacional ExperimentalPolitécnica “Antonio José de Sucre”, UNEXPO,Vicerrectorado Puerto Ordaz.

• Actualidad Iberoamericana• Aluminium Industry Abstracts• Corrosión Abstracts• CSA Engineering Research Database• CSA Materials Research Database with METADEX• CSA Recent References Related to Technology• CSA Technology Research Database• Environment Abstracts• LATINDEX• Mechanical & Transportation Engineering Abstracts• METADEX• REVENCYT• Colección SciELO Venezuela (www.scielo.org.ve)

• Ulrich’s Internacional Periodicals Directory

INDIZADA EN:

REGISTRADA EN:

Publicación Financiada por:• FONACIT• FUNDACITE Bolívar• UNEXPO, Vicerectorado Puerto Ordaz

Año 2009Suscripción

AnualEjemplar

Precio de venta (Bs.)

Personas naturales

Instituciones Externas

Exterior

Profesores UNEXPO Puerto Ordaz BsF. 5,00 20,00Región Guayana BsF. 5,50 22,0Resto del País BsF. 6,00 24,00

BsF. 7,50 30,00

US$ 15 US$ 60

Nuestra Portada:

Fuente:

Jacinto Convit, Nacido en Caracas el 11 deSeptiembre de 1913, doctor en CienciasMedicas en la Universidad Central deVenezuela en 1938 ha contribuido alconocimiento y tratamiento deenfermedades infecciosas tales como lalepra y leshmaniasis.

http://jacintoconvit.blogspot.com/

Page 3: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y
Page 4: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

CENTROS DE INVESTIGACION ACTIVOS AÑO 200UNEXPO PUERTO ORDAZ

99

Prof. María Viloria [email protected]

Prof. Noris Valdez [email protected]

Prof. Luisa Boet [email protected]

Elizabeth Lezama

Lic. Luis García [email protected]

Prof. Lácides Pinto [email protected]

8 Investigaciones de Sistemas Eléctricos de potencia C.I.S.E.P. Ing. Alexis Díaz [email protected]

9 Investigaciones Electromagnéticas y Sistemas de Alta Tensión C.I.E.M.A.T. Ing. Mazra Morales [email protected]

10 Automatización y Control CENAYC Ing. Euclides Lyon [email protected]

11 Interdisciplinario de Investigación Aplicada a la Ingeniería Ing. Franklin Mendoza [email protected]

12 Mantenimiento Productivo Total Ing. Dario Silva [email protected]

13 Ingeniería Biomédica C.I.B Dr. Wilfredo [email protected]

14 Electrónica de Potencia y Accionamientos C.E.P.A.C. Ing. Hermán [email protected]

15 Instrumentación y Control C.I.C. Dr. Ángel Custodio [email protected]

16 Investigación en Redes e Información C.I.R.I. Prof. Alicia Ramos [email protected]

17 Diseño Microelectrónico Zulay Franco [email protected]

18 Diseño y Mecanizado CEDYMEC Ing. Jesús [email protected]

19 Estudios Energéticos C.E.E. Ing. Edgar Gutiérrez [email protected]@unexpo.edu.ve

20 Ingeniería de Fabricación C.I.F. Dr. Angel Duarte [email protected]

21 Microscopía Electrónica C.M.E. Prof. Victor Maizo [email protected]

22 Tecnología Mineral C.T.M.

23 Soldadura y Desarrollo de Materiales C.S.D.M. Prof. Luz E. Salazar [email protected]

24 Corrosión y Biomateriales CECOB Dra. Linda Gil

Coordinador

Dr. Rafael Guevara [email protected]

Ricardo [email protected]

[email protected].

Prof. Miguel [email protected]

26 Procesos Siderúrgicos Dr. Jesús López [email protected]

27 Fundición Prof. Aguedo [email protected]

28 Investigación y Desarrollo Industrial Dr. Miguel Núñez [email protected]

29

30

Desarrollo Gerencial

CITADER

Dra. Minerva Arzola

Andis Rodriguez [email protected]

[email protected]

25 Materiales Cerámicos y Refractarios

Nº Centros

1 Difracción de Rayos X

2 Investigaciones Educativa

3 De Idiomas

4 De Investigación de Ambiente, Salud y Nuevas Tecnologías

5 Investigaciones Socio Histórico de la Región Guayana

6 Transdisciplinario de Investigaciones

7 Redes Neuronales Artificiales y Robótica

Page 5: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198 189

SISTEMA DE CONTROL EN TIEMPO REAL PARA UNAPLANTA PILOTO COMPACTA USANDO SOFTWARE LIBRE

Alfonsi, Alfonso Pérez, Jesús

Resumen: Un sistema de control en tiempo real se desarrolla en una planta piloto integrada por componentes

industriales con fines académicos y de investigación, utilizando la metodología HOOD, Linux/Ubuntu como

sistema operativo y Ada 2005 como soporte de ejecución. En el diseño lógico, hay nueve descomposiciones

jerárquicas para el control individual y multivariable en lazo abierto y cerrado, de tres lazos: caudal, presión

en la bomba y nivel en el tanque 2, con controladores deadbeat. En el diseño físico, se utiliza un planificador

guiado por prioridades, y se aplica los análisis basados por utilización y en tiempo de respuesta, manifestando

que las tareas tienen sus plazos garantizados, siendo esta condición necesaria y suficiente. Para el diseño

detallado se generan paquetes, funciones, procedimientos y tareas. Finalmente en la fase de pruebas, se hacen

experiencias en lazo abierto y cerrado. Las variables fueron validadas lógica y temporalmente. El sistema

presenta un error en estado permanente y componente oscilatoria entre instantes de muestreo despreciables,

existiendo los efectos del retardo computacional. Los códigos del sistema, son un aporte para el diseño de

sistema de control en tiempo real asistido por computadora utilizando software libre.

Palabras Clave: Sistemas de control discreto/ Sistemas de tiempo real/ Software libre.

REAL-TIME CONTROL SYSTEM FOR A COMPACT PILOT PLANT USING OPEN SOURCE SOFTWARE

Abstract: A real-time control system is developed in a pilot plant integrated by industrial components with

academic aims and of investigation. Using HOOD methodology, Linux/Ubuntu like operating system and

like run supports Ada 2005. In the logical design, there are nine hierarchical decompositions for the individual

control and multivariable in open and closed loop, of three loops: flow, pressure in the bomb and level in the

tank 2, with deadbeat controllers. In the physical design, a scheduler is used guided by priorities, applying the

based analyses for utilization and in response time, manifesting that the tasks have their guaranteed terms,

being this necessary and enough condition. For the detailed design packages, features, procedures and tasks

are generated. Finally in the phase of tests, experiences in open and closed loop become. The variables were

validate logics and temporarily. The system presents an error in permanent state and oscillatory component

among worthless sampling instants, the effects existing of the computational delay. The codes of the system

are a contribution for the design of control system of real time computer-aided using open source software.

Keywords: Discrete Control system/ Open Source Software/ Real Time System.

Manuscrito finalizado en Barcelona, Edo. Anzoátegui, Venezuela el 2009/02/16, recibido el 2009/03/23, en su forma final (aceptado) el 2009/05/27. El MSc.

Alfonso S. Alfonsi es Profesor Asociado del Dpto. de Computación y Sistemas de la UDO, Núcleo de Anzoátegui, Barcelona, Edo. Anzoátegui, Venezuela,

telef. 58-281-4203257, correo electrónico [email protected]. El Dr. Jesús A. Pérez es Profesor Titular del Instituto Universitario Tecnológico de la Victoria,

Edo. Aragua y del Postgrado en Instrumentación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, telef. 58-212-6051198, correo electrónico

[email protected].

I. INTRODUCCIÓN

Los sistemas de control por computadora son definidos de

tiempo real por el hecho de realizarse con herramientas

computacionales tradicionales, cualquier lenguaje de

programación y/o por minimizar el tiempo de respuesta de un

conjunto de procedimientos. Entonces es necesario utilizar las

condicionantes en la implementación de este tipo de sistemas

en los que el tiempo es fundamental.

En esta entrega se desarrolla un sistema capaz de manejar en

tiempo real, lazos individuales y multivariable de una Planta

Piloto Compacta (PPC) construida con componentes

industriales [1], que sirve como contribución a la educación e

investigación en el área de control e instrumentación, Fig. 1,

usando metodologías y herramientas computacionales acordes

con este tipo de sistemas y de libre distribución.

Page 6: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

190

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198

Figura 1.- Planta Piloto Compacta

En la literatura se consiguen aportes en esta dirección.

Balbastre [2] puntualiza la integración del tiempo real y el

control industrial atacando la línea del análisis del retardo de

un sistema de control. Torres [3] utiliza a HOOD para el

diseño de una planta piloto de ensamblaje. Un trabajo

interesante está en [4], que hace un acercamiento del control

y tiempo real desde el punto de vista del codiseño. Seto [5]

perfila uno de los primeros trabajos en esta área del

conocimiento integrando la planificación de tareas a un

sistema de control. En [6] se desarrolla un sistema de control

en tiempo real que permite la simulación de los lazos

involucrados en una planta piloto.

El artículo está estructurado como sigue: En la sección

siguiente, el desarrollo del sistema con HOOD y las

herramientas computacionales utilizadas, los resultados para

luego hacer la discusión de los mismos, culminando con las

conclusiones y las respectivas referencias.

II. DESARROLLO

Se siguen los pasos sugeridos en el método de diseño

orientado a objetos estructurados para sistemas de tiempo real

estricto HRT-HOOD [7], proceso iterativo centrado en la etapa

de diseño (Fig. 2) de amplia utilización en esta área.

Figura 2.- Proceso de desarrollo iterativo

En las aplicaciones en tiempo real se considera el soporte

debido al sistema operativo, siendo la base el Ubuntu, basado

en Debian [8]. Como soporte sobre la ejecución específica se

escoge el Ada 2005, debido a que incluye en su definición

librerías para tiempo real, y otros requisitos como

concurrencia, manejo de excepciones, gestión de tiempo,

acceso a interfaces, portabilidad, gestión de interrupciones

(acceso a bajo nivel) y modelo de datos orientado a objetos y

agentes [9]. Como compilador se usa, el GNAT GPL

(acrónimo de GNU New York University Ada Translator) [10].

1. Requisitos

Se definen los funcionales y no funcionales, tomando como

caso de estudio la PPC [1] manejada por una computadora

Pentium III de 450 MHz. Tiene una aplicación en LabViewTM

bajo WindowsTM, ubicada en el Laboratorio de

Instrumentación de la Facultad de Ciencias de la Universidad

Central de Venezuela. Consta de dos tanques (T1 y T2), dos

bombas a la salida de cada uno de ellos (B1 y B2), varios

equipos de medición y tres válvulas neumáticas para las

acciones de control (FCV-01, PCV-03 y LCV-04). Todas las

salidas de los medidores pasan por acondicionadores de señal

y entran a la computadora, donde está el programa de

aplicación con instrumentos virtuales que contempla: manejo

manual de la planta, determinación de la respuesta al escalón

y uso de instrumentos de medición.

1.1 Requisitos funcionales

Se puede dividir en dos componentes: operación real e

interacción con el operador. Todos los eventos deben ser

almacenados en un archivo de datos y recuperados cuando así

lo requiera el operador, para su posterior estudio, utilizando un

computador Pentium IV de 1,2 GHz.

Operación Real. Permitirá la operación en tiempo real de los

diferentes lazos abiertos o cerrados (individual o

multivariable) que conforman la planta: caudal en la tubería,

presión en B1, nivel en T2. También se encuentra el control de

seguridad de las bombas. Para operar físicamente el sistema se

debe realizar programas puentes entre las dos computadoras,

como instrumentos virtuales, funciones o procedimientos que

permitan esta comunicación.

Con respecto a los controladores se utilizan los pasos

desarrollados en [11], quedando las funciones de

transferencia:

Caudal

(1)

Page 7: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

191

Alfonsi, A., Pérez, J. Sistema de control en tiempo real para una planta piloto compacta usando software libre

Presión B1:

(2)

Nivel en T2:

(3)

Con respecto al control de bombas, no deben salir de los límites

de seguridad y se encuentran en los diferentes lazos de operación.

Así será su operación: Para T1, se verifica que está abierta la

válvula FCV-02 y PCV-03, entonces la Bomba B1 estará en

funcionamiento. Para T2, se compara el nivel de T2 obtenido por

LTI-04 con el nivel máximo y mínimo, si es verdadera la

operación, y está abierta la válvula LCV-04, entonces la Bomba

B2 estará en funcionamiento.

Interacción con el Operador. Todo el sistema es monitoreado

por un operador quien podrá manipular todos los elementos que

conforman la PPC en tiempo real.

La relación entre el sistema y los dispositivos externos se muestra

en la Fig. 3. Figura 3.- Relación entre el sistema y los dispositivos externos

1.2 Requisitos no funcionales

Para estos requisitos se toman los temporales, períodos y tiempo de cómputo, dejando para otra entrega la confiabilidad. La operación

sobre dispositivos es realizada por manejadores implementados como tareas, definidas siguiendo el patrón presentado en [12], Tabla I.

Tabla I. Tipos y definición de tareas

Nomenclatura de los subíndices: T: identificación de la tarea, C: tiempo de cómputo, P: período, D: plazo de finalización, PR:

prioridad, i: número de la tarea, l: lectura, s: sistema, c: control, e: escritura, m: monitorización.

2. Arquitectura del Sistema

El diseño de la arquitectura se define en dos fases, la primera el diseño de la arquitectura lógica [7] que se avoca a la definición de

compromisos con los requisitos funcionales, y la segunda, la arquitectura física donde se incorporan los requisitos temporales y la

planificación.

2.1 Arquitectura lógica

Descomposición de primer nivel. Los requisitos funcionales sugieren nueve (9) subsistemas, según se muestra en la Fig. 4.

Page 8: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

192

Subsistema Consola. Responsable de la interfaz con el

operador, al invocar Opreal. Llama a las operaciones:

RL_Abierto de rlazo_abierto y RL_Cerrado de rlazo_cerrado.

Subsistema r_lazo_abierto y r_lazo_cerrado. Aquí se

encuentran las tareas periódicas necesarias para operar

físicamente los diferentes lazos de la PPC, y están los

controladores discretos de los tres lazos planteados.

Otros Subsistemas. El subsistema control_bombas es el

responsable del procedimiento de seguridad para el

funcionamiento de las bombas B1 y B2. El Subsistema

apertura_val es el responsable de establecer los

porcentajes de apertura en las diferentes válvulas de

control; tiene tres operaciones: Xcaudal, XPresion y

XNivel. El Subsistema setpoint es el responsable para

establecer los puntos de operación de la PPC en lazo

cerrado, tiene tres operaciones: REFECaudal,REFEPresion y REFENivel. El Subsistema vars es el

responsable de alojar las variables que se utilizan en el

sistema, debe ser protegido y tiene veinte (20)

operaciones. El Subsistema medidas es el responsable de

las lecturas a los diferentes dispositivos instalados en la

PPC, aquí se desarrolla los manejadores de los puertos de

comunicación. El Subsistema actuador es el responsable

de enviar la señal de las aperturas de las válvulas de

control (LVC-04, PVC-03, FVC-02) y de accionar el

encendido apagado de las bombas. Aquí se desarrollan los

manejadores del puerto de comunicación. Tiene siete

operaciones agrupadas en la configuración del puerto de

entrada (abrir o cerrar) y la transmisión de la magnitud de

la señal de control tanto individual como multivariable.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198

Figura 4.- Descomposición jerárquica de primer nivel

Page 9: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

193

2.2 Arquitectura Física

La operación del sistema es realizada por paquetes y tareas

definidas en la Tabla I, siendo sus requisitos temporales:

tiempos de cómputo y períodos.

Tiempos de cómputo y períodos. Los tiempos de cómputo se

obtienen analizando el código ejecutable. El código se

descompone en bloques secuenciales, calculando el tiempo de

ejecución de cada uno de ellos, y tomando el mayor, usando

las funciones del paquete Calendar y Real_Time, librerías

básicas de Ada de tiempo real, específicamente el

procedimiento Split y la función To_Duration [9]. En cuanto

a los períodos, se resolvió guiar sus magnitudes por el período

de muestreo y sincronización de los computadores asociados

al proyecto; hay transmisión de datos desde los sensores de la

PPC hasta que ingresan en los arreglos respectivos en el

computador donde se hospeda el sistema.

Prioridades. Ada permite la programación prioridades y se

declara con la directriz de compilación pragma [9].

Implementación de las tareas. La planificación se realiza

usando un planificador guiado por prioridades, dándole más

prioridad a las tareas de lectura. Para la comunican de las

variables entre las tareas se implementa el método de variables

compartidas, que permite un mecanismo de exclusión mutua

en secciones críticas con objetos protegidos.

Análisis de planificabilidad del sistema. Primero se utiliza

la condición suficiente de planificabilidad de un sistema en

tiempo real con las restricciones monotónicas de frecuencia,

es decir, planificador expulsivo con asignación de mayor

prioridad a las tareas más frecuentes, tareas periódicas e

independientes y plazos iguales a los períodos [13]. U(n)

representa la utilización máxima para que la planificabilidad

de un sistema de n tareas esté garantizada.

(4)

Luego se aplica la ecuación del tiempo de respuesta [13],

siendo la suma del tiempo de cómputo más la interferencia

que sufre por la ejecución de tareas más prioritarias que se

puedan ejecutar o activar al mismo tiempo, que se resuelve

mediante la siguiente relación de recurrencia:

(5)

3. Diseño Detallado

En esta fase se codifican los paquetes, funciones y

procedimientos para la operación de la PPC en lazo abierto o

lazo cerrado, para así cumplir con los objetivos planteados,

siguiendo las descomposiciones jerárquicas de la arquitectura.

Se presentaran a continuación los paquetes necesarios en lazo

cerrado. Todos los códigos del sistema se encuentran en [12].

El paquete Con_Sim ofrece un ingreso a la operación real con

la PPC, por el procedimiento Opreal. El paquete

R_lazo_cerrado tiene la función de ofrecer tareas que ejecuten

los diferentes lazos cerrados (individuales o multivariables),

su acceso es por la tarea OP_PRIN_C, dando entrada por

RL_Cerrado. A continuación se muestra un trozo de la

especificación de lazo_cerrado.ads, referente al caudal.

package r_lazo_cerrado istask OP_PRIN_C is

entry RL_Cerrado; -- Entrada a lazo cerrado

end OP_PRIN_C;

task C_CAUDAL is

pragma Priority (system.Priority'_last);

entry C_Flujo;

end C_CAUDAL;

task REAL_RQ ispragma Priority (system.Priority'_last-1);

entry Caudal_rr;

end REAL_RQ;

task CTRLR_CAUDAL ispragma Priority (system.Priority'_last-2);

entry CR_Caudal;

end CTRLR_CAUDAL;

end r_lazo_cerrado;

La tarea CTRLR_CAUDAL es donde se implementa el

controlador digital, su código puede ser modificado para

adaptarlo a otro algoritmo de control, sin necesidad de

cambiar todo el sistema. A continuación se presenta el cuerpo

de esta tarea:

task body CTRLR_CAUDAL isQct, SPQC, e1Q, e0Q, S1Q, S0Q: Float:= 0.0;

Proxima_Vez: Time;begin

accept CR_Caudal; -- Entrada de la tarea

Fin:= Var.RSALIR;

while (Fin=false) loopVar.LeerCaudal (Qct);-- Leer caudal de la PPC

SPQC:=Var.retor_RQ; -- Leer el setpoint indicado

e1Q:= SPQC - Qct; -- Magnitud del error

-- Controlador lazo de caudal --

Alfonsi, A., Pérez, J. Sistema de control en tiempo real para una planta piloto compacta usando software libre

Page 10: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

194

S1Q:= S0Q + 263.1578*e1Q - 261.10526*e0Q;

S0Q:= S1Q;

e0Q:= e1Q;

Var.Apertura_Q (S1Q); -- Nueva apertura FCV-02

Visor.Escribe_Dato (S1Q);new_line;

Proxima_Vez:=Clock + Intervalo; -- Próximo período

delay until Proxima_Vez; -- Esperar

Fin:= Var.RSALIR;

end loop;

end CTRLR_CAUDAL;

El paquete VARS implementa la comunicación de variables

mencionada anteriormente. A continuación se muestra un

trozo de la especificación del paquete.

package VARS isprotected type VARIABLES is

procedure PonerCaudal (valor: in float);procedure LeerCaudal (valor: out float);…

privateQs,PB1s,NT2s:float;

end VARIABLES;

end VARS;

Otros paquetes del sistema. Se desarrollan paquetes

siguiendo la descomposición jerárquica de primer nivel

presentado en la Fig 4.

4. Resultados

De los requisitos no funcionales, los períodos y cálculos

temporales se presentan en la Tabla II. Como ejemplo de

cálculo, un bloque de 8 códigos arroja un tiempo de cómputo

aproximado de 0,168 ms.

Aplicando el análisis basado en la utilización con 12 tareas, el

cálculo usando (4) es:

En la Fig. 5 se muestra el diagrama temporal de ejecución, y

en la Tabla III se presenta el cálculo del tiempo respuesta,

usando (5).

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198

Figura 5.- Diagrama de planificación de las tareas del sistema

Page 11: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

195

Tabla III.- Cálculo del tiempo de respuesta (w) Fase de PruebasSe ejecutaron diferentes experiencias en la obtención de las

señales de salida del caudal, presión en la bomba 1 y nivel en

el tanque 2 de la PPC, realizando pruebas de funcionamiento

controlados a cada lazo, tanto abierto como cerrado.

Prueba de Lazo Abierto. El procedimiento es el siguiente:

Ejecutar la aplicación del computador bajo Linux. Invocando

a main desde el Terminal y el sistema guía al operador. Se

ingresa la apertura de la válvula FCV-02, en este caso 40%.

Luego enciende la bomba y el sistema entra en ejecución. En

la Fig. 6 se muestra la salida del sistema. También se realizan

pruebas del lazo de presión y nivel.

Prueba de Lazo Cerrado. El procedimiento es similar al

anterior, sólo que pide ingresar la referencia de caudal, en este

caso 19,41 LPM. Luego enciende la bomba y el sistema entra

en ejecución. Se presenta la salida de la respuesta de este lazo

y la entregada por simulación de [6], Fig. 7. La respuesta del

lazo de presión y nivel se muestra en las Figuras 8 y 9.

Alfonsi, A., Pérez, J. Sistema de control en tiempo real para una planta piloto compacta usando software libre

Tabla II.- Períodos y plazos de finalización para las tareas

Page 12: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

196

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198

Figura 6. Salida del sistema Lazo Abierto del Caudal

Figura 7. Respuesta lazo cerrado del Caudal Figura 8. Respuesta lazo cerrado Presión

Page 13: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

197

Figura 9. Respuesta lazo cerrado Nivel

5. Discusión de resultados

Del análisis por utilización, se extrae que el sistema no es

planificable. Ello no significa que si el sistema tiene una

mayor utilización no pueda ser planificable, sino que es

suficiente comprobar la inecuación (4) para asegurar que el

sistema es planificable bajo rate monotonic. En la Fig. 5 se

demuestra que las tareas cumplen sus plazos, debido a la

armonicidad de sus períodos, y los resultados de la Tabla III

lo confirman, ya que este tiempo es la suma del tiempo de

cómputo más la interferencia que sufre por la ejecución de

tareas más prioritarias que se puedan activar al ejecutar o

activar al mismo tiempo, siendo ésta una condición suficiente

y necesaria.

Del diseño detallado, se recoge que se realizaron nueve

paquetes activos en Ada, y se ejecutaron según la

planificación basada en prioridades. Las tareas utilizan un

recurso compartido para almacenar las variables del

proceso, usando paquetes protegidos y privados evitando el

bloqueo.

Las experiencias realizadas arrojan lo siguiente: el manejo en

lazo abierto del caudal, con una apertura de FCV-02 de 40%

llega a 19,41 LPM, Fig. 6. También se realizaron pruebas con

la presión, abriendo la PCV-03 en 40% y la FCV-02 en 0%,

alcanzando 27.68 psi; el nivel por su parte, con una apertura

de LVC-04 de 40% y FCV-02 en 0%, el sistema monitores

una disminución pasando por 20 cm en el tiempo previsto para

ello. Es decir, el sistema maneja lógica y temporalmente la

PPC.

De las Figuras 7, 8 y 9 se desprende que el comportamiento en

lazo cerrado es el esperado, observándose que las salidas

presentan un error debido a la comunicación del dato, y el

error en estado permanente y el componente oscilatorio es

despreciable, alcanzando las referencias aportadas por el

operador.

En la literatura hay propuestas y aplicaciones que utilizan

metodologías y herramientas propias en el desarrollo de

sistemas en tiempo real, la gran mayoría en forma parcial

como el ofrecido en [2] en el que se utiliza a HOOD sólo en

el diseño de la arquitectura, y otras en las que se apoya la

utilización total, como en [16] que usan herramientas para

el desarrollo de sistemas de control de libre distribución,

como COMEDI, Scilab y el sistema operativo de tiempo

real RTAI. El aporte del presente trabajo utiliza a HOOD en

todas sus etapas de diseño, confeccionando luego los

subsistemas en Ada 2005, lenguaje con directrices de

tiempo real, bajo el sistema operativo Linux/Ubuntu,

herramientas de libre distribución. Como próxima entrega

se utilizará un núcleo de sistema operativo en tiempo real,

ya sea RTAI o MaRTE, con el propósito de cubrir

completamente los requerimientos temporales del sistema

y el análisis de confiabilidad.

III. CONCLUSIONES

1. Se entregan nueve descomposiciones jerárquicas que se

transformaron en código para desarrollar los

procedimientos, funciones y tareas del sistema.

2. Se aplicó el análisis basado por el factor de utilización y el

tiempo de respuesta, dando como resultado que las tareas

cumplen con sus plazos de finalización, siendo ésta una

condición necesaria y suficiente para validar la

planificabilidad.

3. Finalmente en la fase de pruebas, se desarrollan las

experiencias en lazo abierto y cerrado, desde el punto de

vista lógico y temporal, arrojando resultados favorables

debido a la garantía que ofrece los períodos de activación

y tiempo de respuesta de cada tarea.

4. Entonces se dispone de un programa en tiempo real, con

códigos generados en Ada 2005, que puede ser utilizado

como plantilla para generar otras situaciones, siendo éste

Alfonsi, A., Pérez, J. Sistema de control en tiempo real para una planta piloto compacta usando software libre

Page 14: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

198

un aporte en el diseño de sistemas de control en tiempo

real utilizando software libre.

IV. REFERENCIAS

1. García, A. Desarrollo y construcción de una Planta Piloto

manejada por computadora. Trabajo Especial de Grado

Maestría. Caracas, Facultad de Ciencias, UCV, octubre de

2004. 181p.

2. Balbastre, P., Lluesma, M. y Ripio, I. Análisis y

compensación de los retardos de planificación en sistemas

de control. Rev. Iberoamericana de Automática e

Informática Industrial, vol. 3, Nº 2, abril 2006, pp. 40-49.

3. Torres, D. y Romero, C. Diseño de una planta piloto de

ensamblaje automotriz a partir de un estilo de diseño top-

down. Rev. Colombiana de Tecnologías de Avanzada.

[online]. 2003, vol. 1, [citado el 12 de diciembre de 2008].

Disponible en:

http://www.waset.org/pwaste/v21/v21-10.pdf

4. Martínez, D. et al. Codiseño de un sistema de control en

una red para regular la velocidad de un motor DC. El

hombre y la máquina. [online]. julio 2005, Nº 25, [citado

el 17 de abril 2008], pp. 44-50. Disponible en:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/478/47802505.pdf

5. Seto D. et al. On Task schedulability in real-time control

systems. In: Proceedings 17th IEEE Real-Time Systems

Symphosium, Washington, 1996, pp. 13-21.

6. Alfonsi, A. y Pérez, J. Modelo y control de tiempo real.

Caso: Planta Piloto Compacta-UCV. In: CD Memorias del

XIII Congreso Latinoamericano de Control Automático/VI

Congreso Venezolano de Automatización y Control.

Mérida, Venezuela. noviembre 2008, pp. 298-304.

7. Burns, A. and Wellings, A. HRT-HOOD. A Structured

Design Method for Real-Time Systems. Journal Real-

Time Systems, Vol 6, Nº 1, 1994, pp. 73-114.

8. Ubuntu. “Ubuntu Feisty Fawn ver. 7.04”. Oficial Page of

Ubuntu. April 2007. Available in:

http://www.ubuntu.com

9. ISO/IEC. Ada Reference Manual.

ISO/IEC 8652:200y(E).Ed 3, 2006. Available in:

http://www.adaic.com/standards/05rm/html/

RM-TTL.html

10. GNAT GPL. GNAT GPL user’s guide. AdaCore. Free

Software Foundation, ver. 2007. (30/03/07), (2007).

Available in:

http://www.adaic.com/standards/05rm/

html/RM-TTL.html

11. Alfonsi, A. y Pérez, J. Modelo y control asistido por

computadora de un sistema industrial. Caso: Planta Piloto

Compacta-UCV”. Revista UCT, Vol 13, Nº 50, marzo

2009, 43-50.

12. Alfonsi, A. y Pérez, J. Control de tiempo real aplicado a la

Planta Piloto Compacta-UCV. Trabajo de Grado de

Maestría. Caracas, Facultad de Ciencias, UCV, mayo

2008, pp. 304.

13. Buttazzo, G. Rate Monotonic vs. EDF: Judgment

day. Real-Time Systems, Vol. 6, Nº 29, 2005, pp. 5-

26.

14. Flores, J., Díaz, E. y Cabezas, Y. Simulación y control en

cascada de una planta POMTM en tiempo real con RTAI-

LAB. In: CD Memorias del XIII Congreso

Latinoamericano de Control Automático/VI Congreso

Venezolano de Automatización y Control. Mérida,

Venezuela. noviembre 2008, pp. 852-859.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 189-198

Page 15: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210 199

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN ESPAÑA ANTELA LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR: UNA VISIÓN DESDE

EL PUNTO DE VISTA DE LA EFICIENCIA Y EL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS.

Coll Serrano, Vicente Blasco Blasco, Olga

Resumen: Actualmente, la industria textil en España atraviesa por una profunda crisis. Un gran número de

empresas han cesado su actividad y el número de empleos que diariamente se pierden en la industria es

elevado. Las empresas textiles españolas deben hacer frente a una competencia cada vez más intensa y

agresiva, basada fundamentalmente en una estrategia de bajo coste. En la última década del siglo XX, la

evaluación de la eficiencia ha adquirido un gran interés en el ámbito empresarial, especialmente en entornos

altamente competitivos. En este trabajo se evalúa la eficiencia productiva del textil español mediante el

Análisis Envolvente de Datos (DEA) y se investiga la existencia de diferencias en función del tamaño

organizativo. El propósito del trabajo es establecer la capacidad de la industria textil española, en términos

de eficiencia técnica, para hacer frente al incremento de la competencia proveniente de países como China,

India, Pakistán, Vietnam, etc. Con tal finalidad, para evaluar la eficiencia productiva se ha contado con

información contable correspondiente al cierre del ejercicio económico 2003 para un total de 1296 empresas.

La utilización eficiente de los recursos productivos representa una estrategia que permite a la empresa mejorar

su rentabilidad, sin embargo los resultados obtenidos indican que, en general, los niveles de eficiencia

alcanzada por las empresas textiles españolas son bajos, siendo necesario promover importantes mejoras en

la industria.

Palabras clave: Industria textil/ Competitividad/ Eficiencia productiva/ Análisis Envolvente de Datos/ DEA/

Información contable.

THE SPANISH TEXTILE INDUSTRY BEFORE THESECTOR’S LIBERALIZATION. AN ANALYSIS BASED ON

THE TECHNICAL EFFICIENCY AND THE SIZE OF THE FIRMS.

Abstract: The Spanish textile industry is in crisis as a result of increasing competition. The productive

efficiency of the firms is established by the direct determinant of their level of competitiveness (Roca and Sala,

2005). Using accounting information, Data Envelopment Analysis (DEA) is employed to assess the

productive efficiency of small and mid-size Spanish textile firms. Therefore, bearing in mind the size of the

firm, the principal aim of the analysis conducted consists in evaluating the position of the Spanish textile

industry, in terms of efficiency, in order to deal with increasingly more intense and aggressive competition

from such countries as China, India, Pakistan and Vietnam, largely as a result of low prices. Of the seven

textile sub-sectors established by CNAE-93, the results obtained indicate that efficiency levels are low,

making it necessary to promote significant improvements in consumption product factors.

Keywords: Textile Industry/ Competitiveness/ Productive Efficiency/ Data Envelopment Analysis/ DEA/

Accounting Information.

Manuscrito finalizado en Valencia , España el 2008/07/01, recibido el 2008/08/07, en su forma final (aceptado) el 2009/07/16. El Dr. Vicente Coll Serrano es

Profesor del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Dpto. de Economía Aplicada, Facultad de Economía, Universidad de Valencia,

Avda. Tarongers s/n Edificio Departamental Oriental 46021 Valencia, España, telef 34-963828640, fax 34-963828415, correo electrónico [email protected].

La Dra. Olga Blasco Blasco es también Profesora en la misma Área de la misma Universidad, mismos telef. y fax, correo electrónico [email protected].

1. INTRODUCCION.

La industria textil representa una agrupación industrial con

un peso relativamente importante en la manufactura

española. Según información del INE (Instituto Nacional

de Estadística), en el año 2003 la industria “Textil,

confección, cuero y calzado” ocupaba el noveno puesto en

cuanto a generación de riqueza, representando el 5,61% del

total del valor añadido de la manufactura. Pero en lo

referente a ocupación se situaba en tercera posición al

suponer el 10,22% del total del empleo industrial, sólo

superada por “Metalurgia y fabricación de productos

metálicos” (15,19%) y “Alimentación, bebida y tabaco”

(14,06%).

Page 16: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

200

Actualmente la industria textil española está atravesando una

profunda crisis. A este respecto, hay que tener en cuenta que

a finales del año 1995 se decidió la abolición del sistema de

cuotas a la importación de productos textiles y el 1 de enero

de 2005 finalizó el denominado Acuerdo Multifibras, que

protegía al sector textil de los países industrializados de la

competencia asiática. Para ilustrar el efecto de estos

acontecimientos pueden considerarse algunos datos recientes.

Según Euratex, la patronal del textil europeo, cada día se

pierden 1.000 empleos y 50 empresas en la Unión Europea

(UE), con una proyección de un millón de puestos de trabajo

volatilizados hasta finales de 2006, ante la avalancha de

productos textiles llegados de China. Para Filiep Libeert,

presidente de Euratex, sólo en 2004 el sector perdió 165.000

empleos y 11.500 empresas en la UE. En España, puede

decirse que para la mayor parte de las empresas textiles la

verdadera crisis comenzó en 2004; este año desaparecieron

800 empresas y 35.000 empleos; el 2005 se saldó con el cierre

de casi el 10% de las 7.000 empresas textiles y otros 19.000

empleos.

En entornos altamente competitivos la evaluación de la

eficiencia ha adquirido en los últimos años un gran interés en

el ámbito empresarial. La utilización eficiente de los recursos

productivos representa una estrategia que permite a la empresa

mejorar su rentabilidad [1]. Así, el principal objetivo de este

trabajo consiste en evaluar la capacidad de la industria textil

española, en cuanto a la eficiencia productiva se refiere, para

hacer frente a la cada vez más intensa y agresiva competencia

-fundamentalmente basada en el bajo coste- de países como

China, India, Pakistán, Vietnam, etc.

El nivel de eficiencia productiva de las empresas se erige en

un determinante directo de su nivel de competitividad [2], en

un elemento de especial importancia para el análisis del

posicionamiento competitivo de las empresas así como un

determinante esencial de sus estrategias [3]. Ahora bien, hay

que tener presente que la eficiencia no agota el conjunto de

estrategias para ser competitivos ([4] y [5]).

El trabajo se estructura como sigue. En el apartado 1 se hace

referencia al concepto de eficiencia y tamaño organizativo.

Los apartados 2 y 3 se dedican, respectivamente, a la

exposición de la metodología y a las variables utilizadas para

definir la eficiencia productiva. La discusión de los principales

resultados obtenidos es el objeto del apartado 4. El trabajo

finaliza con un apartado dedicado a conclusiones.

II. DESARROLLO

1. Eficiencia y tamaño emprearial.

El objetivo principal de este trabajo consiste en evaluar la

capacidad de la PYME (pequeña y mediana empresa) textil

española, en términos de eficiencia productiva, para hacer

frente a la cada vez más intensa y agresiva competencia a la

que se encuentra sometida así como en contrastar, en los

distintos subsectores de actividad, la influencia que tiene el

tamaño empresarial sobre la eficiencia técnica. Varias son las

razones que han llevado a considerar como unidad de análisis

la PYME, entre las que cabe destacar:

a) Suponen prácticamente el 98% del total de las empresas de

la industria textil.

b) Son las que en mayor medida sufren los efectos de la crisis

por la que atraviesa el sector dada su limitada capacidad de

reacción. Una de las variables organizativas que influye

en la reacción ante la crisis es la cantidad de recursos no

comprometidos que la empresa pueda tener en el período

de declive [6] y es evidente que esta capacidad

corresponde a las empresas de mayor tamaño. Como

aspecto a favor de la PYME, la flexibilidad.

c) El número de grandes empresas especializadas disponible

en cada grupo textil resultaba insuficiente para poder

aplicar DEA.

Se define la eficiencia técnica o productiva como la capacidad

que tiene una empresa para obtener el máximo output a partir

de un conjunto dado de inputs, y se obtiene al comparar el

valor observado de cada empresa con el valor óptimo que

viene definido por la frontera de producción estimada

(isocuanta eficiente). Para cuantificar la eficiencia productiva

de la industria textil se aplica, como se describe en el siguiente

apartado, el análisis envolvente de datos (DEA, acrónimo de

Data Envelopment Analysis), considerándose en la evaluación

cada uno de los 7 subsectores en que la clasificación de

actividades económicas CNAE-93 subdivide la industria.

En el trabajo también se profundiza en la relación entre

eficiencia productiva y tamaño de la empresa. Algunos autores

detectan un vínculo positivo entre estas dos dimensiones ([7],

[8], [9]), otras investigaciones defiende una relación negativa

([10], [11]) y, finalmente, determinados trabajos no encuentran

ninguna relación significativa ([12], [13], [14]).

La relación entre tamaño y otras características de la

organización (en este caso, eficiencia productiva) está influida

tanto por la forma de conceptuar como de medir el tamaño [15].

Por tanto, la manera de definir y medir el tamaño organizativo

es una cuestión básica, porque los resultados de las

investigaciones pueden variar en función de la conceptuación y

medición de la variable [16]. De acuerdo con la Recomendación

de la Comisión Europea, de 6 de mayo de 2003, sobre la

definición de microempresas y pequeñas y medianas empresas

(en vigor desde el 1 de enero de 2005), las medianas empresas

tienen entre 50 y 249 trabajadores y, o bien un volumen de

negocios de hasta 50 millones de euros o bien un balance general

de hasta 43 millones de euros; las pequeñas empresas tienen

entre 10 y 49 trabajadores y, o bien un volumen de negocioso o

un balance general de hasta 10 millones de euros; y las

microempresas tienen menos de 10 trabajadores y un límite de

2 millones de euros de volumen de negocios o balance general.

Page 17: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Coll, V., Blasco, O. Situación de la industria textil en España ante la liberalización del sector

201

No obstante, en esta aplicación se considerará como medida

del tamaño de la empresa únicamente el número de

trabajadores, que por otra parte es la medida más empleada

en la literatura. Así pues, una empresa se considerará de

tamaño micro si tiene menos de 10 empleados, de tamaño

pequeño si tiene entre 10 y 49 empleados y de tamaño

mediano si tiene entre 50 y 250 empleados.

2. Método

DEA es una técnica de programación matemática que permite

la construcción de una superficie envolvente, frontera

eficiente o función de producción empírica, a partir de los

datos observados para el conjunto de Unidades objeto de

estudio -empresas textiles-. Aquellas empresas que determinan

la envolvente son calificadas como eficientes y las que no

permanecen sobre la misma son consideradas ineficientes.

DEA permite la evaluación de la eficiencia relativa de cada

una de las empresas (para más detalles puede consultarse

[17]).

Entre las principales ventajas de la metodología DEA cabe

destacar su capacidad de manejar situaciones de múltiples

inputs y outputs ([18], [19]) expresados en distintas unidades

de medida [20]. Además, se trata de una técnica no-

paramétrica y, por tanto, no supone ninguna forma funcional

que relacione inputs y outputs, ni supone una distribución de

la ineficiencia [21].

El modelo DEA-CCR [22] input orientado busca, dado el

nivel de outputs, la máxima reducción proporcional en el

vector de inputs mientras permanece en la frontera de

posibilidades de producción. Una Unidad no es eficiente si es

posible disminuir cualquier input sin alterar sus outputs. Este

modelo, que permite evaluar la eficiencia relativa de cada una

de las n empresas consideradas a partir de s outputs y m inputs

observados, puede expresarse en su forma envolvente como:

(DEA-CCR)

donde Y es una matriz de outputs de orden (s×n); y0

representa el vector output de la empresa que está siendo

evaluada; X es una matriz de inputs de orden (m×n); x0

representa el vector inputs de la empresa considerada, es el

vector (n×1) de pesos o intensidades, y denota la puntuación

de eficiencia (técnica) de la empresa evaluada. Si la solución

óptima del problema anterior resulta ser =1 y todas las

holguras output ( sr+* ) e input ( sr

-* ) son cero, entonces la

empresa evaluada será eficiente en relación con las otras,

puesto que no será posible encontrar ninguna empresa o

combinación lineal de empresas que obtenga al menos el

output de la empresa en cuestión utilizando menos factores.

En caso contrario la empresa es ineficiente, pues será posible

obtener, a partir de los valores , una combinación de

empresas que funcione mejor que aquella objeto de

evaluación.

El modelo DEA-CCR es formulado suponiendo que la

tecnología satisface, entre otras, la propiedad de rendimientos

constantes a escala, obteniéndose una medida de eficiencia

técnica global (ETG). [23] relajan este supuesto al permitir

que la tecnología presente rendimientos variables a escala al

introducir la restricción de convexidad , eliminando

de esta forma la influencia de la escala de producción. La

medida de eficiencia así obtenida es una medida de eficiencia

técnica pura (ETP). Se trata de medidas de eficiencia técnica

netas de cualquier efecto escala. La forma envolvente del

modelo DEA-BCC input orientado puede escribirse de la

siguiente forma:

(DEA-BCC)

La empresa evaluada será calificada como eficiente (ETP),

según la definición de Pareto-Koopmans, si y solo si en la

solución óptima: a) = 1 y b) las variables de holguras son

todas nulas, es decir, s+* = 0 y s-* = 0.

3. Variables y datos.

En este apartado se centra la atención en la selección de las

variables input y output a las que se recurre en este estudio

para definir y evaluar la eficiencia productiva de una

determinada empresa textil; y se hace una breve referencia al

procedimiento seguido hasta obtener el número de empresas

textiles que finalmente fueron analizadas.

3.1 Selección de las variables.

La selección de las variables input/output es una cuestión de

vital importancia a la hora de evaluar la eficiencia de un

conjunto de empresas mediante DEA; por tanto, decidir qué

input/s y output/s son considerados en el análisis no es, nunca

debe serlo, un tema baladí [24].

En esta aplicación se recurre a información contable contenida

Page 18: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

202

en la cuenta de pérdidas y ganancias y balance de situación

para evaluar la eficiencia técnica de las PYMES textiles

españolas. En la literatura puede encontrarse una gran

disparidad de variables, [25] proporciona un completo

resumen de las variables contables más usadas en el análisis

de eficiencia frontera.

Respecto a lo que podría considerarse como antecedentes

más directos de la presente investigación, [26] usan DEA

para evaluar 29 empresas textiles canadienses a partir de

datos reales relativos al valor de las ventas (output) y

número de empleados e inversión media anual de los

últimos 10 años (inputs); y [24], que realiza una

comparación en términos de eficiencia y productividad de la

industria textil europea en el periodo 1996-1998, recurre al

beneficio de explotación como proxy del resultado del

proceso de transformación y venta que tiene lugar en la

empresa, que emplea como principales factores productivos

(inputs) el factor capital (activo tangible y otro activo fijo)

y trabajo (número de empleados).

En esta aplicación se ha optado por seleccionar, siguiendo la

propuesta de [5], un total de tres inputs: activo total, número

de empleados y coste de materiales; y un único output, el valor

añadido. A continuación se define cada una de estas variables:

Activo total: Engloba todos los elementos (bienes y derechos

evaluables económicamente) que influyen positivamente en

la situación patrimonial de la empresa.

Activo fijo: Conjunto de elementos patrimoniales cuya

permanencia es, en principio, superior al de un ejercicio

contable, es decir que están adscritos al ciclo de estructura

de la empresa. Incluye las inmovilizaciones inmateriales,

materiales y financieras, así como los deudores por

operaciones de tráfico a largo plazo.

Activo circulante: Conjunto de valores en los que la

empresa ha invertido fondos por exigencias de la actividad

que ha de desarrollar, pero que carecen de carácter de

permanencia. Incluye existencias, deudores, otros activos

líquidos y tesorería.

Número de empleados: Se refiere al conjunto de personas,

fijas o eventuales, que en el año de referencia (2003) se

encuentran trabajando en la empresa.

Coste de materiales (Coste de mercaderías y materias primas):

Este concepto recoge las compras netas (es decir, una vez

descontados los rappels y devoluciones de compras) de

materias primas (bienes adquiridos para su transformación en

el proceso productivo) efectuadas por la empresa durante el

año de referencia, disminuidas o aumentadas por el importe de

la correspondiente variación de existencias (según sea ésta

positiva o negativa).

Valor añadido: Es el valor que obtiene la empresa en su

actividad principal, tras descontar el coste necesario para

su realización, es decir, representa los recursos generados

por la actividad de los factores productivos internos de

la empresa (capital y trabajo). Se calcula como la

diferencia entre los ingresos de explotación (importe neto

de la cifra de negocios + otros ingresos de explotación)

y los consumos de explotación y otros gastos de

explotación.

Por disponibilidad, los datos utilizados se refieren al

cierre del ejercicio económico del año 2003 y han sido

extraídos de la base de datos Sabi, elaborada por Bureau

Van Dijk. A excepción de la variable relativa al personal,

las restantes se encuentran expresadas en miles de euros

corrientes.

3.2 Depuración de datos.

Inicialmente se contó con un total de 2236 empresas cuya

actividad principal se encuadraba en alguno de los siete

subsectores en que la clasificación de actividades CNAE-93

divide la industria textil. DEA “exige” que las empresas sean

comparables, en el sentido que todas ellas consumen los

mismos inputs (en diferentes cantidades) para producir el

mismo conjunto de outputs (en distintas cantidades) [27].

Por esta razón, la muestra inicial de empresas fue sometida

a un proceso de depuración. Entre otras acciones, se

eliminaron aquellas empresas que: a) se consideraron

empresas diversificadas, al presentar actividad en otro sector

y/o en más de un subsector textil, por carecer de criterio para

asignar recursos y valor añadido a cada una de las distintas

actividades empresariales realizadas, un total de 663; b) 277

empresas no proporcionaban información completa de las

variables input/output, o mostraban valores nulos o

negativos, o se encontraban en situación de “en liquidación”,

etc.

El número de empresas con las que finalmente se ha contado

para llevar a cabo la evaluación de la eficiencia de la industria

textil española ha sido de 1296, distribuyéndose entre los

diferentes subsectores textiles, y según tamaño, tal y como se

muestra en la Tabla I.

Tabla I. Distribución de empresas según tamaño ysubsector textil de actividad.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

Page 19: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

203

4. Eficiencia productiva de la PYME textil española:discusión de los principales resultados.

En este trabajo se pretende evaluar la eficiencia

productiva de la industria textil española y relacionar ésta

con el tamaño de la empresa. Con tal finalidad, en cada

subsector textil se ejecutó el modelo DEA-CCR y DEA-

BCC para determinar, por separado, las fronteras

eficientes de las empresas de tamaño micro, pequeño y

mediano. Para ello, se ha utilizado el siguiente software:

DEA Solver ([28]), DEAP ([29]) y Frontier Analyst. Para

decidir entre ambos modelos (DEA-CCR y DEA-BCC) se

sigue la propuesta de [30], de forma que si la mayoría de

las empresas aparecen con la misma puntuación de

eficiencia en ambos supuestos puede trabajarse con

rendimientos constantes a escala, sin necesidad de

preocuparnos por el hecho de que la ineficiencia escala

confunda la medida de eficiencia técnica. Los resultados

obtenidos indican que, de acuerdo con este método, puede

suponerse que la naturaleza de los rendimientos a escala

de la tecnología de producción es de tipo variable, y esto

en todos los subsectores textiles.

Por esta razón, en la Tabla II se muestran las puntuaciones

medias de eficiencia técnica pura (ETP, eficiencia productiva

neta de efecto escala) obtenidas al segmentar cada subsector

textil atendiendo al tamaño empresarial y las puntuaciones

medias de eficiencia derivadas de la escala de operación

(eficiencia escala). Las ineficiencias de escala se originan al

producir en un nivel de escala que no es óptimo, considerando

como tal el que se obtiene de reescalar la actividad de las

empresas eficientes (ETG=1). La eficiencia escala es obtenida

como el cociente entre la eficiencia técnica global (ETG) y la

eficiencia técnica pura (ETP). En la Tabla III puede

consultarse la distribución de empresas según la naturaleza de

los rendimientos a escala (constantes, crecientes o

decrecientes) en los que localmente opera cada una de las

empresas analizadas.

Tabla II. Eficiencia productiva y escala media (en %) según tamaño y subsector textil.

Tabla III. Distribución de frecuencias de la puntuación de eficiencia escala.

Coll, V., Blasco, O. Situación de la industria textil en España ante la liberalización del sector

Page 20: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

204

En general, la industria textil española presenta una elevada

ineficiencia productiva. Los análisis realizados indican que,

en promedio, la eficiencia (ETP) de la industria textil se

mueve entre el 89,06% de Fabricación de artículos en tejidos

de punto y el 73,13% de Acabados Textiles. En la Tabla IV se

facilita, a modo de resumen, la distribución de frecuencias de

la puntuación de eficiencia de acuerdo al grupo de actividad

textil y el tamaño de las empresas.

Tabla IV. Distribución de frecuencias de la puntuación de eficiencia técnica pura según tamaño y subsector de actividad.

Por otra parte, tal y como puede observarse en la Tabla II, la

ineficiencia escala tiende a disminuir conforme aumenta el

tamaño de la empresa, con la excepción de las pequeñas y

medianas empresas en Preparación e hilado de fibras textilesy las micro y pequeñas en Fabricación de artículos en tejidosde punto que presentan, en media, puntuaciones muy

similares. Además, en todos los subsectores textiles la gran

mayoría de empresas, y especialmente las micro, opera

localmente en tramos de la frontera de mejor práctica (frontera

eficiente) caracterizada por rendimientos crecientes a escala

(ver Tabla III). El porcentaje de pequeñas empresas que

presentan rendimientos decrecientes a escala se sitúa entre el

10,81% de Fabricación artículos en tejidos de punto y el

34,33% de Preparación e hilado de fibras textiles y el de

medianas entre el 2,04% de Fabricación de tejidos textiles y

el 33,33% de Fabricación de artículos confeccionados contextiles. En consecuencia, los resultados obtenidos indican que

gran parte de las empresas textiles se encuentran o bien por

debajo o bien por encima de su tamaño óptimo o ideal.

La (in)eficiencia productiva es atribuible a la (in)eficiencia en

la gestión del proceso productivo de las empresas evaluadas,

y dado que la metodología utilizada proporciona una medida

radial de eficiencia, el índice asignado a cada una de las

empresas evaluadas indicará la reducción equiproporcional

para los componentes del vector de inputs (Activo total,

Número de empleados y Coste de materiales) que debería

promoverse para convertirla en eficiente; esto es, para situarla

sobre la frontera de mejor práctica. Haciendo extensivo este

razonamiento, las microempresas de Preparación e hilado defibras textiles, por ejemplo, deberían reducir como mínimo

los recursos empleados en un 25,7% dado su valor añadido

generado, las pequeñas empresas de este subsector deberían

hacerlo en un 28,08% y las medianas en un 22,84%. De

manera análoga se interpretaría la Tabla II para los restantes

subsectores textiles.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

Page 21: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

205

En las Tablas V a VII pueden consultarse los porcentajes

medios de mejora potencial a experimentar por las micro,

pequeñas y medianas empresas de cada subsector textil para

eliminar la ineficiencia productiva y de esta forma llegar a ser

eficiente. El signo negativo en las variables inputs indica una

reducción en el consumo de factor y el signo positivo en la

variable output indica la mejora adicional a promover para

llegar a ser eficiente.

Observando de nuevo la Tabla II, las empresas de tamaño

mediano son las más eficientes en todos los subsectores

textiles. Tras estas, las pequeñas aparecen como las más

eficientes en Fabricación de tejidos textiles, Fabricación deartículos confeccionados con textiles y Otras industriastextiles y las microempresas en los restantes subsectores, a

saber: Preparación e hilado de fibras textiles, Acabadotextiles, Fabricación tejidos de punto y Fabricación deartículos en tejidos de punto.

Las micro, pequeñas y medianas empresas de Fabricación deartículos en tejidos de punto son, en promedio, las más

eficientes de la industria textil española.

Coll, V., Blasco, O. Situación de la industria textil en España ante la liberalización del sector

Page 22: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

206

A partir de la evaluación de eficiencia realizada, parece que

las micro y pequeñas empresas no son capaces de trasladar

(y aprovechar) al ámbito de la gestión productiva las

ventajas que se les suelen atribuir en virtud de su tamaño,

entre otras: la flexibilidad, que les permite adaptarse y

mejorar con mayor facilidad que las empresas de mayor

tamaño; y la menor dificultad de aceptar e implementar

cambios ([31], [4]).

Como uno de los objetivos del trabajo era estudiar, y

comparar, la incidencia del tamaño de la empresa en la

eficiencia, a continuación nos preguntamos: ¿existen

diferencias estadísticamente significativas en la eficiencia

productiva según el tamaño organizativo?.

Para responder a esta pregunta, en cada subsector textil se ha

realizado un análisis de la varianza (ANOVA), que es una

prueba estadística que permite comparar medias de k grupos

(tres en este caso: micro, pequeñas y medianas empresas). El

modelo de ANOVA exige el cumplimiento de una serie de

supuestos, entre ellos, la homogeneidad o igualdad de

varianzas en las poblaciones orígenes de los grupos. Así pues,

lo primero es comprobar este supuesto mediante la prueba de

Levene (ver Tabla VIII).

Interpretando los resultados de la prueba de Levene:

• En Preparación e hilado de fibras textiles, Fabricación de tejidos textiles, Acabado de textiles y Fabricación de tejidosde punto puede asumirse homocedasticidad.

Los resultados del ANOVA para estos cuatro subsectores, que se muestran en la Tabla IX, indican que no existen

diferencias significativas al 5% en la eficiencia productiva según se trate de micro, pequeñas o medianas empresas en

los dos primeros (Preparación e hilado de fibras textiles y Fabricación de tejidos textiles) pero sí en los dos últimos

(Acabado de textiles y Fabricación de tejidos de punto).

• En Fabricación de artículos confeccionados con textiles, Otras industrias textiles y Fabricación artículos en tejidosde punto no puede asumirse homocedasticidad. En consecuencia, para estos subsectores textiles se obtuvieron los

estadísticos de Brown-Forsythe y Welch para contrastar la igualdad de las medias (Tabla X).

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

Page 23: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

207

Como puede verse en la Tabla X, la prueba de Welch indica,

en todos los casos, la existencia de diferencias significativas

al 5% en eficiencia productiva.

Por tanto, llegados a este punto interesa conocer, para aquellos

subsectores textiles en los que se ha aceptado la existencia de

diferencias en eficiencia productiva según tamaño (todos salvo

Preparación e hilado de fibras textiles y Fabricación detejidos textiles), entre qué tamaños se dan dichas diferencias,

y la dirección de la misma. Para ello recurrimos, en esta

ocasión, a realizar la prueba HSD de Tuckey (cuando pueda

asumirse varianzas iguales) y de Games-Hawell (cuando no

pueda asumirse varianzas iguales). Los resultados de estas

pruebas permiten concluir que:

• En Acabado de textiles: Existen diferencias

significativas en eficiencia productiva entre las micro y

las pequeñas, y entre las medianas y las pequeñas

empresas. No existen diferencias estadísticamente

significativas entre las micro y medianas empresas. En

este subsector puede decirse que, según el tamaño, las

empresas más eficientes son las medianas, seguidas por

las microempresas (aunque como se ha dicho no existen

diferencias significativas). Las pequeñas empresas son

las más ineficientes.

• En Fabricación de artículos confeccionados con textiles,Fabricación de tejidos de punto y Fabricación de artículosen tejidos de punto únicamente se observan diferencias

entre las pequeñas y medianas empresas. En estos tres

subsectores textiles las medianas empresas presentan la

mayor eficiencia productiva. Si bien puede decirse que no

existen diferencias estadísticamente significativas entre las

micro y pequeñas empresas así como tampoco entre las

micro y medianas empresas, las microempresas son, tras

las medianas, las más eficientes en Fabricación de tejidosde punto y Fabricación de artículos en tejidos de punto, ylas pequeñas en Fabricación de artículos confeccionadoscon textiles.

• En Otras industrias textiles: Las diferencias en

eficiencia se observan tanto entre las micro y

medianas empresas como entre las pequeñas y

medianas. No existen diferencias estadísticamente

significativas entre las micro y pequeñas empresas.

Los resultados indican que en Otras industrias textiles

nuevamente las medianas empresas son las que

presentan, por término medio, una mayor eficiencia

productiva, seguidas por las micro y las pequeñas, que

son las más ineficientes.

III. CONCLUSIONES.

En esta aplicación se ha evaluado la eficiencia técnica,

definida a partir de tres variables inputs (Activo total,

Número de empleados y Coste de materiales) y una output

(Valor añadido), de un total de 1296 empresas textiles

especializadas.

1. Se ha calificado la industria textil española como una

industria que presenta una elevada ineficiencia

productiva (atribuible a la gestión del proceso

productivo).

2. En cuanto a la eficiencia escala, se ha observado que

la ineficiencia escala tiende a disminuir conforme

aumenta el tamaño de la empresa y que el tamaño de

la gran mayoría de empresas es inadecuado, ya sea

porque este se encuentra por encima o por debajo del

óptimo. El porcentaje de empresas que opera en la

escala óptima (rendimientos constantes a escala) en

muy reducido.

3. En general, el subsector textil que por término medio

presenta una mayor ETP, con una puntuación de

89,06%, es Fabricación de artículos en tejidos de

punto.

4. Segmentando en cada subsector textil las empresas de

acuerdo a su tamaño, medido a través del número de

empleados, en todos los casos las medianas empresas

son calificadas como las más eficientes. Con todo, la

mejora potencial a experimentar por este tipo de

empresa se sitúa, como valores mínimos, entre el

3,55% y el 25,7%.

Coll, V., Blasco, O. Situación de la industria textil en España ante la liberalización del sector

Page 24: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

208

5. Como es habitual en este tipo de análisis, se ha

considerado que bajos niveles de eficiencia corresponde a

situaciones de desequilibrio que sería bueno corregir en el

sector.

6. Las empresas poco eficientes deben esforzarse para alcanzar

mejores cotas de eficiencia bajo riesgo de desaparición.

7. Considerado el sector en su conjunto, un bajo nivel medio

de eficiencia no debe ser percibido siempre de forma

peyorativa, sino más bien parece que es lo que debe ocurrir

en sectores dinámicos, con avances importantes, con

empresas líderes que “tiran” del sector, que destacan y que,

precisamente por ello, (puesto que la eficiencia de una

empresa siempre se mide en términos relativos, y en

comparación con las más eficientes) “colocan” a las otras en

situación de desventaja.

8. Un sector en el que la eficiencia media fuera del 100%

significaría que todas las empresas han alcanzado el mismo

nivel de eficiencia y que ninguna de ellas plantea una

alternativa diferenciada capaz de motivar al resto. Sería un

sector acomodado, sin innovación ni desarrollo ([5]).

9. Sólo en Preparación e hilado de fibras textiles y Fabricación

de tejidos textiles no se han detectado diferencias

significativas en eficiencia productiva según se tratase de

micro, pequeñas o medianas empresas.

10. En el resto de subsectores textiles en todos los casos las

medianas empresas aparecen como las más eficientes.

IV. PERSPECTIVAS

Como se dijo en la introducción, la eficiencia no agota el

conjunto de estrategias para ser competitivos. Sin embargo, en

la industria textil parece conveniente, dados los resultados en

eficiencia productiva y escala obtenidos en este trabajo, aunar

esfuerzos orientados tanto a mejorar la eficiencia (reconversión

del sector, redimensionamiento de la estructura, reorientación

de la actividad empresarial, modernización de procesos

productivos, innovación de proceso, introducción de nuevas

técnicas de gestión, formación, reformas laborales y fiscales,

etc.) como a generar y/o potenciar aspectos diferenciadores que

protejan el sector y permitan sustentar mayores costes relativos

al ofrecer “algo más” a los consumidores o usuarios

(investigación y desarrollo, formación, diseño, innovación de

producto, etc.).

El planteamiento del trabajo que hemos presentado puede ser

ampliado a partir de las posibles limitaciones del mismo. En

este sentido, las futuras cuestiones a investigar pueden

enfocarse desde distintos ámbitos. Así, por ejemplo, cabría

estudiar con detalle cómo ha evolucionado en los últimos años

la eficiencia productiva de la industria textil y comparar los

resultados obtenidos antes y después de la liberalización del

sector. Directamente relacionado con el anterior, sería entonces

interesante en una segunda etapa del análisis tratar de explicar

la (in)eficiencia de la industria a través de variables tales como:

inversión en I+D, propensión exportadora de las empresas

(internacionalización), pertenencia a grupo empresarial,

tamaño, edad, etc. Además, la metodología utilizada permite

identificar las empresas de mejor práctica (las que determinan

la frontera eficiente) de manera que el estudio del perfil de éstas

puede servir de base para el diseño de la estrategia de las menos

eficientes.

V. REFERENCIAS.

1. Sellers, R., Nicolau, J.L. y Mas, F.J. (2002), “Eficiencia en

la distribución: Una aplicación en el sector de agencias de

viaje”. Working paper, serie ED, nº 17. Instituto Valenciano

de Investigaciones Económicas (IVIE).

2. Roca, O. y Sala, H. (2005), “Producción, empleo y

eficiencia productiva de la empresa española: Una

radiografía a partir de SABE”. Boletín Económico del ICE,

Num. 2857, 21-38.

3. Duch, N. (2006), “Posición competitiva y estrategias de las

empresas catalanas. Análisis del Programa Créixer (2003-

2005)”. Documents de treball. CIDEM, Generalitat de

Catalunya.

4. Esteban, J.; Coll, V. y Blasco, O.M. (2005),

“¿Competitividad e innovación en la micro y pequeña

empresa? Retos previos a superar”. Estudios de Economía

Aplicada, 23(3), 559:583.

5. Coll, V. y Blasco, O.Mª. (2007), “Evaluación de la eficiencia

de la industria textil española a partir de información

económico-financiera: Una aplicación del análisis

envolvente de datos”. Revista de Investigación Operacional,

28(1).

6. Pla, J., Puig, F. y Linares, E. (2007), “Crisis, actitudes

directivas y estrategia en los sectores manufactureros

tradicionales: el sector textil español”. Universia Business

Review, 14, 68-83.

7. Sheu H.J y Yang C.Y. (2005), “Insider Ownership and Firm

Performance in the Electronics Industry: A Technical

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

Page 25: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

209

Efficiency Perspective”. Managerial and Decision

Economics, 62, 307-318.

8. Cheng, Y-S. y Lo, L. (2004), “Firm Size, Technical

Efficiency and Productivity Growth in Chinese

Industry”. Working papers Nº.144, Department of

Economics, School of Oriental and African Studies,

University of London.

9. Berger, A.N.; Hancock, D. y Humphrey, D.B. (1993),

“Bank Efficiency Derived From the Profit Function”.

Journal of Banking and Finance, 17, 317-347.

10. Kaparakis, E.I.; Miller, S.M. y Noulas, A.G. (1994),

“Short Run Cost in Efficiency of Commercial Banks: A

Flexible Stochastic Frontier Approach”, Journal of

Money, Credit and Banking, 26, 875-893.

11. Hermaln, B.E. y Wallace, N.E. (1993), “The

Determinants of Efficiency and Solvency in Savings and

Loans”. Rand Journal of Economics, 15, 361-381.

12. Mester, L.J.(1993), “Efficiency in the Savings and Loan

Industry”. Journal of Banking and Finance, 17, 267-286.

13. Mester, L.J. (1996), “A Study of Bank Efficiency Taking

into Account Rois-Preferences”, Journal of Banking and

Finance, 20, 1025-1045.

14. Pi, L. y Timme, S.G. (1993), “Corporate Control and

Bank Efficiency”. Journal of Banking and Finance, 17,

515-530.

15. Kimberly, J.R. (1976), "Organizational size and the

structuralist perspective: A review, critique, and

proposal". Administrative Science Quarterly, 21, 571-

597.

16. Camisón, C., et al., (2003), “Marco conceptual de la

relación entre la innovación y el tamaño organizativo”.

Estrategias, Conocimientos e Innovación, 19, octubre-

noviembre 2003.

17. Coll, V. y Blasco, O.Mª. (2006), Evaluación de la

eficiencia mediante el Análisis Envolvente de Datos.

Una introducción a los modelos básico. Grupo de

investigación Eumed. Universidad de Málaga

(España). Disponible en:

http://www.eumed.net/libros/2006c/197/

18. Restzlaff-Roberts, D. L. y Morey, R.C. (1993), “A goal-

programming method of stochastic allocative data

envelopment analysis”. European Journal of Operational

Research, 71(3), 379-397.

19. Stolp, C. (1990), “Strengths and Weaknesses of Data

Envelopment Analysis. An Urban and Regional

Perspective Computers”. Environment and Urban

Systems, 14(2), 103-116.

20. Charnes, A.; et al., (1994), Data Envelopment Analysis:

Theory, Methodology and Applications. Kluwer

Academic Publishers. Boston.

21. Banker, R.D.; Gadh, V.M. y Gorr, W.L. (1993), “A Monte

Carlo Comparison of Two Production Frontier

Estimation Methods: Corrected Ordinary Least Squares

and Data Envelopment Analysis”. European Journal of

Operational Research, 67( 3), 332 -343.

22. Charnes, A., Cooper, W.W. y Rhodes, E. (1978),

“Measuring the Efficiency of Decision Making Units”.

European Journal of Operational Research, 2, 429-444.

23. Banker, R.D.; Charnes, A. y Cooper, W.W. (1984),

“Some Models for Estimating Technical and Scale

Ineffiencies in Data Envelopment Analysis”,

Management Science, 30(9), 1078-1092.

24. Coll, V. (2003). Eficiencia y Productividad de la

Industria Textil Europea desde la Perspectiva del

Análisis Envolvente de Datos. Tesis doctoral no

publicada. Facultad de Economía. Universidad de

Valencia. España.

25. Prior, D. (2002), Generación de tesorería, eficiencia y

competitividad en la empresa catalana: comparación

internacional. Documento de Economía Industrial, 16.

Centre d´Economia Industrial (CEI).

26. Chandra, P; et al., (1998), “Using DEA to Evaluate 29

Canadian Textile Companies –Considering Returns to

Scale”. International Journal of Production Economics,

54, 129-141.

27. Pastor, J.T. (2000), “Global Efficiency Measures in

DEA”. II Oviedo Workshop, Oviedo, Spain.

28. Zhu, J. (2002). Quantitative Models for Performance

Evaluation and Benchmarking: DEA with spreadsheets

and Excel Solver. Kluwer Academic Publishers.

Boston.

29. Avkiran, N.K. (1999), Productivity analysis in the services

sector with data envelopment analysis. Brisbane, Australia.

Coll, V., Blasco, O. Situación de la industria textil en España ante la liberalización del sector

Page 26: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

210

30. Coelli, T. (1996), “A Guide to DEAP Version 2.1: A Data

Envelopment Analysis (Computer) Program”. Centre for

Efficiency and Productivity Analysis. University of New

England.

31. Damanpour, F. (1996), “Organizational complexity and

innovation: developing and testing multiple

contingency models”. Management Science, 42 (5),

693-716.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 199-210

Page 27: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

211Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y SU IMPORTANCIAPARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE

MATEMÁTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Morales Urbina, Esther María

Resumen: Este estudio, enmarcado dentro de la metodología cualitativa, se situó en la perspectiva de la

investigación-acción colaborativa, en la que se unieron profesores y estudiantes en un proceso de

reconocimiento y comprensión de la dinámica que gira alrededor del proceso de enseñanza y aprendizaje

de Matemática I, en la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”,

Vicerrectorado Puerto Ordaz. Los profesores colaboradores planificaron una serie de acciones en sus ámbitos

de actuación y de acuerdo a sus necesidades, entre ellas, se diseñó un plan estratégico de acción para mejorar

los conocimientos previos de los estudiantes que ingresan a la universidad. Se buscó interpretar las

implicaciones de esos cambios en su desarrollo y valorar las transformaciones. En este desarrollo, se

demostró que la consideración y/o evaluación de los conocimientos iniciales ayuda al docente a determinar

el grado de profundidad con que se debe tratar un nuevo tema, reforzarlo o incorporarlo si se considera

importante su dominio para comprender un nuevo conocimiento. Asimismo, el diseño de situaciones de

aprendizaje, considerando las estructuras anteriores que el estudiante dispone y su actitud hacia el proceso

de aprendizaje, le permite asimilar y acomodar nuevos significados del objeto de aprendizaje y nuevas

operaciones asociadas a él.

Palabras clave: Innovación educativa/ Evaluación del aprendizaje/ Aprendizaje de la matemática/

Investigación-acción colaborativa/ Enseñanza superior.

BACKGROUND KNOWLEDGE AND ITS IMPORTANCE INMATHEMATICAL LANGUAGE COMPREHENSION IN

HIGHER EDUCATION

Abstract: This work, wich is within the qualitative methodology frame, was developed in the collaborative

research-action perspective, in wich teachers and students were involved in a recognition and comprehension

of the dynamic surrounding a teaching-learning of Mathematics I (the first course in engineering disciplines),

at UNEXPO-VRPO. Collaborators teachers planned different actions in their respective acting field

according to their necessities. A strategic plan for improving the new student background was designed. It

was intended to interpret these changes implications and evaluate their results. In this context, it was shown

that the background evaluation helps the teacher to determine the proper depth level for treating a new topic,

by emphasizing it or including by incorporating new elements, if its domain is considered important for

comprehension of the new topic. In a similar way, it was shown that the learning situations design,

considering the previous structures known by the students and their attitude towards learning process, allows

to assimilating and accommodating new learning object meaning, and new operations associated to them.

keywords: Educational Innovation/ Learning Evaluation/ Mathematics Learning/ Investigation-action

collaborative/ University Education.

I. INTRODUCCIÓN

La matemática es una asignatura fundamental en la formación

de los ingenieros. En el caso del Vicerrectorado Puerto Ordaz,

está tipificada como una “asignatura crítica”. La

incorporación de los docentes de Matemática I como agentes

principales de cambio en la vida universitaria, altamente

comprometidos con la actividad pedagógica, a un proyecto

de esta naturaleza, condujo a elevar los niveles de conciencia

sobre la problemática que vive la universidad en esta área,

donde los principales afectados son los estudiantes que ellos

atienden.

Manuscrito finalizado en Ciudad Guayana, Venezuela, el 2009/02/10, recibido el 2009/03/25, en su forma final (aceptado) el 2009/06/22. La Dra. Esther

María Morales Urbina es Profesor de Matemática a dedicación exclusiva, Categoría Asociado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO)

Vicerrectorado Puerto Ordaz, teléfonos 0286-9226705, correo electrónico [email protected].

Page 28: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

212

Por ende fue imperativo promover los cambios que este

contexto exigía. Y es, precisamente, el docente, uno de los

actores que, debía cambiar, pasando de ese papel transmisor

a uno de mediador activo y promotor de toma de decisiones y

autonomía en sus estudiantes, para facilitar en ellos el

aprender a aprender.

La propuesta de intervención se centró, en la construcción e

implementación de planes estratégicos de acción que

mejoraran los procesos de evaluación de los aprendizajes de

Matemática I, desde la organización de un seminario detrabajo colaborativo, donde los profesores desarrollen

experiencias novedosas para la producción de aprendizajes

significativos.

En razón de lo anterior, en este trabajo, se planteó, entre otras,

la siguiente interrogante: ¿Qué cambios son necesarios en el

sistema de evaluación de la asignatura Matemática I, para

mejorar los conocimientos previos de los estudiantes

universitarios?, por lo que en la presente exposición solo se

hará referencia a los resultados obtenidos con relación a esta

área de mejora.

II. DESARROLLO.

1. Antecedentes

Durante los últimos 20 años, las investigaciones en la

educación matemática han estado marcadas por el paradigma

constructivista. Las ideas claves de este paradigma provienen

o tienen sus raíces en las investigaciones de muchos autores,

entre los cuales se destacan: Piaget, Wallon, Vygotsky, Bruner,

Dewey, Gagné, Ausubel, Novak y Henesian, entre otros.

Todos ellos han coincidido en que aprender cualquier

contenido escolar supone, desde la concepción constructivista,

atribuir un sentido y construir los significados implicados en

dicho contenido, y que esta construcción no se lleva a cabo

partiendo de cero.

La concepción constructivista del aprendizaje se sustenta en

la idea de que la finalidad de la educación que se imparte en

la escuela es promover los procesos de crecimiento personal

del alumno en el marco de la cultura del grupo al que

pertenece. Bajo esta perspectiva, el aprendizaje ocurre sólo si

se satisfacen una serie de condiciones: que el alumno sea

capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial la

nueva información con los conocimientos, experiencias

previas y familiares que posee en su estructura de

conocimientos, que tiene la disposición de aprender

significativamente y que los materiales o contenidos de

aprendizaje tienen significado potencial o lógico.

Al respecto, Miras (1999:47) señala: “el alumno construye

personalmente un significado (o lo reconstruye desde el punto

de vista social) sobre la base de los significados que ha podido

construir previamente. Justamente, gracias a esta base, es

posible continuar aprendiendo, continuar construyendo

nuevos significados”.

Por lo tanto, en el ámbito educativo, debe tenerse en cuenta

que, si los alumnos tienen procesos individuales y esquemas

de pensamiento previos, los docentes deben promover

ambientes de aprendizaje donde las actividades de

exploración, reto y descubrimiento para el alumno sean más

importantes que la enseñanza en sí. De esta manera, el

estudiante se convierte en el protagonista del aprendizaje y no

el docente. Desde esta postura, el docente requiere de una gran

capacidad para observar y explorar las reacciones que van

teniendo los alumnos en sus experiencias de aprendizaje para

no adulterar el proceso de construcción individual

(Labinowicz, 1986).

En relación con estas ideas, lo más importante es saber que

un alumno no es una hoja en blanco. Sus experiencias

formativas van con él. Lo que puede aprender está restringidopor sus concepciones iniciales: las situaciones que se le han

propuesto y las estrategias que se le han dado para actuar sobre

estas situaciones.

Por lo tanto, resulta apropiado tener en cuenta los

conocimientos iniciales de los estudiantes y establecer una

relación coherente entre lo que los alumnos saben y los nuevos

conocimientos. En caso contrario, se generarían dificultades

innecesarias y falta de confianza de los alumnos para afrontar

el nuevo conocimiento.

Sin embargo, no se trata de indagar exactamente todo lo que

un alumno sabe -cosa bastante inviable según Barberà

(1999a)-, sino de determinar los conocimientos iniciales de

los alumnos para un nuevo aprendizaje y evitar suposiciones.

Por ejemplo, en el caso de los estudiantes que ingresan a las

carreras de ingenierías, por ser bachilleres en ciencias o

egresados de carreras técnicas, pensar, sin haber aplicado los

instrumentos adecuados de evaluación inicial, que ya vienen

fortalecidos en los conocimientos matemáticos básicos; o que,

si se le presenta alguna dificultad al docente para evaluar o

saber los conocimientos iniciales de sus alumnos, que son muy

distintos y extraordinariamente variados de unos a otros,

concluir lo más fácil: “no saben nada”.

En el caso particular del aprendizaje de las Ciencias, juegan

un papel fundamental las ideas previas de los alumnos; por lo

que es necesario profundizar en sus estructuras cognitivas para

enriquecerlas y reorganizarlas. El punto de partida es la toma

de conciencia y la explicitación de las relaciones entre los

modelos interpretativos que les proporciona la Ciencia y sus

propias concepciones alternativas (Pozo y Gómez Crespo,

1998). Este aprendizaje involucra el desarrollo de diferentes

capacidades que se relacionan con los tres tipos de contenidos:

conceptuales, procedimentales y actitudinales. Por esta razón,

no se pueden aislar a la hora de planificar la enseñanza y de

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

Page 29: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

213

averiguar acerca de los conocimientos y dificultades de los

alumnos en relación con una temática determinada. Es a partir

de cada contenido conceptual específico de una disciplina

científica que se pueden y se deben trabajar los diferentes

cambios procedimentales, actitudinales y conceptuales.

En este sentido, la concepción constructivista señala tres

elementos básicos (que se interrelacionan) que determinan lo

que se denomina el estado inicial de los alumnos (Miras, 1999:

48-50): “La disposición de los alumnos frente alaprendizaje…Las capacidades, instrumentos, estrategias yhabilidades de las que disponen los alumnos para llevar acabo el proceso…Los conocimientos previos”.

Es por ello, que los docentes tendrían una visión incompleta

de los procesos de aprendizaje, si no tuvieran en cuenta,

además, de las dificultades cognitivas particulares de sus

estudiantes, el contexto social y cultural en que se desarrollan

estos procesos. En efecto, como se ha podido apreciar

anteriormente, los alumnos también toman en cuenta el

sistema de enseñanza en el que se encuentran, sus normas y

costumbres, y las expectativas y conjeturas del profesor

respecto a ellos, concretadas en relaciones, formas de

evaluación, etc.

En este caso, la labor del docente consistiría en diseñar y

presentar situaciones de aprendizaje que, considerando las

estructuras anteriores que el estudiante dispone, le permitan

asimilar y acomodar nuevos significados del objeto de

aprendizaje y nuevas operaciones asociadas a él. Por supuesto,

esto sería imposible de lograr si el docente no considera la

disposición para aprender que poseen los estudiantes, y así

partir entonces de los conocimientos previos de los alumnos,

cuestionarlos para mejorarlos, modificarlos o construir

nuevos, para luego propiciar que estos significados se

compartan con el resto de alumnos, el profesor y los textos,

para que así el estudiante llegue a una construcción personal,

pero también social, del conocimiento.

2. Metodología

Este trabajo de intervención se ha enmarcado principalmente

dentro de la metodología cualitativa, bajo una perspectiva

interpretativa, asumiendo como fundamento el desarrollo de

un proceso de análisis participativo, en el que se han unido

docentes y estudiantes en un proceso de reconocimiento y

comprensión de la dinámica que gira alrededor del proceso de

enseñanza y aprendizaje de Matemática I. También se asumió

un enfoque cuantitativo, para el análisis de los resultados

iniciales que arrojaron las aplicaciones de las pruebas

diagnósticas de Matemática I (evaluación de los

conocimientos previos de los estudiantes).

Para ello se ha seleccionado la investigación-acción

colaborativa, considerada por Escudero (1989:194) como:

“una práctica de indagación en el aula que ha de inspirarse en

ciertos criterios generales de orientación en vez de un conjunto

de pasos y procedimientos a aplicar”.

El equipo de trabajo, se ha preocupado por estudiar los por

qué y los para qué de algunos elementos ligados a la práctica

educativa, con la finalidad de comprenderla, transformarla y

mejorarla, produciendo cambios significativos a diferentes

niveles (personales, institucionales, curriculares, etc.).

En la Figura 1, se presenta de forma esquematizada, las fases

o momentos que se han considerado, para llevar a cabo esta

investigación-acción colaborativa (tomada y adaptada de

Colás y Buendía, 1992:297).

Morales, E. Los Conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático

Figura 1. Fases de la investigación-acción colaborativa llevada a cabo

Page 30: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

214

La investigación-acción colaborativa se ha desarrollado

siguiendo un modelo en espiral en ciclos sucesivos que

incluyen primeramente un diagnóstico o descripción de la

situación inicial, a partir de la cual, se da la planificación,

acción, observación y reflexión o evaluación, que organizan

el método o vía de obtención del conocimiento, que desde la

perspectiva metodológica cualitativa no es tan secuencial, sino

que describe avances y retrocesos para la comprensión del

objeto de estudio. Esto es, por ser una metodología flexible,

refleja la posibilidad de volver cuantas veces sea necesario

sobre los datos, reinterpretarlos y contrastarlos con nuevas

fuentes.

Es oportuno destacar que la reflexión y la planificación están

directamente vinculadas al discurso teórico del profesorado,

mientras que la observación y la acción son fases que se

vinculan directamente con la práctica del docente en el aula.

Además, ha de resaltarse nuevamente que estos cuatro

momentos entran en juego en torno a una “preocupación

temática”, una preocupación que debe ser compartida por

todo el equipo colaborativo, alrededor de la cual se somete

una idea o una propuesta a la prueba de la práctica en un

contexto educativo particular del aula, con la intención de

mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, los

profesores explican y aclaran sus perspectivas sobre los

acontecimientos del aula, destacando las áreas que hay que

cambiar o mejorar y que efectivamente deberán ser

diagnosticadas como tales, por el equipo docente. A partir de

aquí, los profesores elaboran sus propias soluciones respecto

a los problemas que se presentan, definiéndolos previamente

sobre la base de la autocomprensión del trabajo docente, es

decir, se pasa a la elaboración de planes estratégicos de

acción, que deben tener la suficiente flexibilidad para asumir

los imprevistos y adaptarse a ellos. Luego, se llevan a la

práctica recogiendo todos los datos posibles sobre sus efectos,

se realizan los análisis y las conclusiones, sirviendo de base

para iniciar un segundo ciclo en el que se reajusta el plan

inicial o se incorporan aspectos nuevos y se vuelve a poner

en práctica.

En general, el propósito principal de esta investigación ha sido

generar reflexiones sobre las prácticas educativas de la

Matemática I, con el objeto de mejorar la calidad de los

aprendizajes matemáticos. Para ello se plantearon una serie

de objetivos específicos entre los cuales sólo se destacan, en

esta presentación, los relacionados exclusivamente con el área

de mejora “nivelación de conocimientos previos”:

1. Determinar y diseñar de forma colaborativa un plan

estratégico de acción encaminado a la mejora de los

conocimientos previos de los estudiantes.

2. Implementar el plan estratégico de acción.

3. Valorar y reajustar la implementación de los cambios

definidos en el plan estratégico de acción desde la visión

de los docentes colaboradores y estudiantes.

Adicionalmente, se han planteado una serie de operaciones o

actividades para dar respuesta a cada uno de los objetivos y

las diferentes técnicas e instrumentos previstos y llevados a

cabo para recoger la información (Tabla I).

Tabla I. Detalles de las operaciones o actividades realizadas durante el desarrollo de la investigación

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

Page 31: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

215

3. Los resultados y su discusión.

Siguiendo la metodología antes mencionada y en función de

las características de esta investigación, en este apartado se

presentan en paralelo los resultados obtenidos y su discusión,

ya que se trata de una investigación que según sus objetivos

específicos, luego de diseñar un plan estratégico de acción

(ver Tabla II), se implementa y se va observando y evaluando

simultáneamente, repitiendo nuevamente el ciclo para ir

ajustando los cambios. A partir de este momento, se da inicio

a este análisis con los resultados cuantitativos de la aplicación

de la prueba diagnóstica de Matemática I, aplicada a todos los

estudiantes inscritos en los cursos de matemática de los

profesores colaboradores.

Tabla II. Plan estratégico de acción

Morales, E. Los Conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático

Page 32: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

216

Figura 2. Porcentaje de estudiantes que respondieron Sí o No a la pregunta¿Te gusta la matamática? (semestre 2004-II)

Figura 3. Porcentaje de estudiantes que respondieron Sí o No a la pregunta¿Te gusta la matamática? (semestre 2005-I)

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

En las Figuras 4 y 5, se exponen los resultados promedios

(en %), del total de estudiantes que respondió “Sí” o “No”

a la pregunta: ¿Te gusta la matemática? En ambos gráficos,

se puede observar que en los semestres 2004-II y 2005-I,

el 90 % y el 87,33 % (respectivamente) un alto porcentaje

de todos los estudiantes encuestados declaró tácitamente

que sí le gustaba la matemática, lo que hizo suponer que

la mayoría de los estudiantes encuestados manifestaron

una alta aceptación y agrado por el estudio de la

matemática.

Page 33: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

217

Por otra parte, se pudo constatar, en algunas apreciaciones

posteriores, realizadas en forma escrita por algunos

estudiantes (informantes claves), que mantenían una visión

positiva con relación a su aceptación y agrado por el

aprendizaje de la matemática: “En lo personal, la cátedra amí me gusta mucho, el ser una ciencia exacta, para mísignifica mucho y llama la atención, y en nuestro mundo todose mueve gracias a las matemáticas” (Fragmentos tomados

del instrumento carta a un amigo).

Otro aspecto que vale la pena resaltar es que, en ambos

registros, el porcentaje más bajo de aceptación (en ambos

períodos) se corroboró en la sección M9 de Matemática I, que

estaba constituida exclusivamente por alumnos repitientes. Esto

hizo suponer que la experiencia negativa, de la no aprobación

de la asignatura, pudo estar relacionada con la aceptación y

agrado de los estudiantes por el aprendizaje de la matemática.

Aspecto que se evidenció en los discursos posteriores de los

estudiantes repitientes (informantes claves): “En general, creoque estoy en un curso, donde a pesar de que somos repitientes,nos están tomando más en cuenta, ya que ésta es la tercera vez

que la estoy viendo y por primera vez, veo que alguien nos tomaen cuenta, hasta para opinar sobre la evaluación o para hacerun cambio de fecha de examen. Esto es muy positivo, por lomenos, a mí me ha motivado mucho ese cambio, inclusivepuedo decir que antes no me gustaba para nada esta materia,ahora veo que todo gira alrededor de ella” (Fragmentos

tomados del instrumento carta a un amigo).

Por otra parte, en este diagnóstico inicial, también se realizó

un análisis comparativo (en %) de los promedios generales de

calificaciones obtenidas por los alumnos en los estudios de

matemática de bachillerato con las calificaciones obtenidas en

la prueba diagnóstica de Matemática I. Con el fin de tener una

visión general de este hecho y por lo extenso de la

información recolectada, se elaboró un gráfico resumen que

recogió los resultados generales (ver Figura 6), donde se

comparan los porcentajes de estudiantes que obtuvieron un

promedio de calificaciones de matemática de bachillerato

entre 15 y 18 puntos, con los porcentajes de estudiantes que

obtuvieron en la prueba diagnóstica calificaciones inferiores

o iguales a los nueve puntos (entre 00-09 puntos).

Figura 4. Porcentaje de estudiantes que respondieron Sí o No a la pregunta¿Te gusta la matamática? (semestre 2005-I)

Morales, E. Los Conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático

Page 34: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

218

El análisis de estos resultados permitió establecer que el 72

% del total de los estudiantes que ingresaron a la UNEXPO

en el semestre 2004-II tenían un promedio de calificaciones

en matemática que oscilaba entre 15 y 18 puntos, mientras el

77 % del total de estos estudiantes salió aplazado en la prueba

diagnóstica (entre 00 y 09 puntos), lo que se reflejó en forma

análogo, como se verá más adelante en los siguientes

semestres académicos, lo que representa una baja correlación

con los promedios de calificaciones obtenidos en matemática

de bachillerato.

Algunas explicaciones posibles a las situaciones de este bajo

rendimiento son las siguientes:

1. El nivel de exigencia de la prueba diagnóstica puede ser

mayor al que están acostumbrados los estudiantes.

2. El tiempo de ejecución de la prueba diagnóstica es muy

corto para el ritmo de trabajo que se acostumbra en

bachillerato.

3. Una parte de la prueba exigió habilidades para leer

información en variadas modalidades de presentación

(lenguaje escrito en palabras, simbólico, gráfico,

esquemático, algorítmico, etc.), para interpretar, relacionar

y hacer inferencias; habilidades que se adquieren bajo

esquemas de enseñanza basados en estrategias de

procesamiento de información, al parecer ausentes en la

educación media.

4. Los conocimientos previos de matemática que traen los

estudiantes de su educación media no son satisfactorios

para responder a las demandas académicas de la asignatura

Matemática I.

Ante estos resultados (numéricamente alarmantes), el equipo

de investigación realizó de forma compartida un análisis más

descriptivo de los errores generales más comunes reflejados

por los estudiantes en las diferentes respuestas a las pruebas

diagnósticas. El análisis de estos resultados permitió

establecer que la mayoría de los estudiantes identificaron

claramente, en la mayor parte de los problemas planteados, lo

que se pretendía alcanzar para encontrar las soluciones. Este

hecho se corroboró al observar los intentos de solución y el

abordaje que hicieron los estudiantes a los problemas. Con

excepción del problema de planteamiento lingüístico, cuyo

principal obstáculo de solución fue su representación inicial

(ausencia de representación y analogía), siendo ésta la

pregunta menos tratada.

En general, el conocimiento conceptual demostrado por los

estudiantes en la prueba diagnóstica fue confuso

(conocimientos básicos de números reales) y el conocimiento

de procedimientos matemáticos, ausentes de procesos

descriptivos y explicativos. Así mismo, se constató que no

mostraron dominio de estrategias para resolver problemas y

su nivel de conformidad con las explicaciones se quedó en la

repetición de las mismas afirmaciones que se solicitó

justificar.

Posteriormente a estos hechos se implementaron diferentes

estrategias para favorecer dichos conocimientos básicos, las

cuales fueron señaladas en el Plan estratégico de acción de la

Tabla II, por lo que con el propósito de saber qué opinión

tenían los estudiantes sobre estas valoraciones y apreciaciones

iniciales, y de conocer cómo percibieron las mejoras

introducidas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de

Matemática I, se aplicó a ciertos informantes claves las

técnicas: carta a un amigo y las entrevista semi-estructurada

grupal. A partir de los resultados analizados, se construyeron

las expresiones gramaticales (constructos) representativas de

los diferentes discursos de los estudiantes, lo que permitió

establecer las siguientes conclusiones:

Existe insuficiente articulación entre los contenidos previos

a la universidad y los que se imparten en la actualidad o en la

enseñanza precedente. No se logró un aprendizaje profundo

que permita la continuidad en la complejidad de los

contenidos. A las preguntas: ¿cómo les va en la universidad?,

¿cómo les va con las asignaturas y los compañeros de clase?,

algunos estudiantes señalaron: “Al momento de llegar a launiversidad me di cuenta que implicaba un sistema muchomás complejo y exigente de lo que pensaba. La base que trajeno fue muy buena, y realmente me ha costado muchoadaptarme, aunque por fin me estoy adaptando” (Fragmento

tomado del instrumento carta a un amigo).

A través de los fragmentos, se pudo interpretar que la mayoría

de los estudiantes consideraron que su preparación previa en

los contenidos de la asignatura matemática no era satisfactoria

para responder a las exigencias de la complejidad de los

contenidos de Matemática I; no están preparados ante el nuevo

aprendizaje: “El problema más grande que he enfrentado esla base, por ello creo que no me fue muy bien en las primerasevaluaciones” (Fragmento tomado del instrumento carta a un

amigo).

De esta manera se observó cómo aquellos estudiantes que

autovaloraron su aprendizaje como deficiente reconocieron, al

principio de la experiencia, la existencia de algunas barreras

que les impedía un buen desempeño en la matemática y

adjudicaron algunos fracasos (el no salir bien en las

evaluaciones) a razones intrínsecas (conocimientos previos) o

extrínsecas (la enseñanza precedente, la complejidad de los

temas de matemática, el tiempo sin estudiar, etc.): “…hay cosasque no había visto en el liceo”, “He encontrado muchasdificultades en muchos temas, pero esto se debe a que en el liceodonde cursé bachillerato me daban la materia de una maneramuy superficial comparada con la matemática que veo ahora…(Fragmentos tomados del instrumento carta a un amigo).

Por otra parte, se encontraron opiniones de estudiantes que

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

Page 35: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

219

reconocieron que, a pesar que las exigencias del nuevo sistema

son superiores a las del nivel de educación media, lograron

superar dichas exigencias y se autovaloran con un buen

aprendizaje: “Al principio, cuesta un poco adaptarse, sobretodo cuando no se viene bien preparado; pero, con el tiempo,se aprende sobre las nuevas formas de estudiar, porque no esigual como se estudiaba en el colegio” (Fragmento tomado

del instrumento carta a un amigo).

Al contrastar estas evidencias con los discursos colectivos,

encontrados en las entrevistas grupales, se encontraron unos

discursos compartidos que no se alejaban de esta realidad y

que ratificaban los aspectos aquí tratados: “Yo quería decirque, al principio, yo sentí un choque muy grande, me refieroentre lo que vimos en bachillerato y lo nuevo de launiversidad…” (Fragmento tomado de la entrevista semi-

estructurada grupal).

De modo que, los estudiantes incorporaron una nueva variable

dentro de sus apreciaciones que, según ellos, los había

afectado en su desempeño, como: los paros estudiantiles o

interrupciones de clase en la universidad, destacando

nuevamente, a través de los discursos compartidos, que la no

aprobación de la asignatura estaba ligada directamente al

hecho de no superar el aprendizaje de los conocimientos

matemáticos básicos de números reales.

Por otra parte, se localizaron discursos de otros estudiantes

que se autovaloraron con un buen aprendizaje en la asignatura

Matemática I, y que reconocieron y valoraron positivamente

las acciones que pusieron en práctica sus profesores para

favorecer la nivelación de los conocimientos previos: uso de

la heurística V de Gowin y del material didáctico de números

reales, el uso del interrogatorio como estrategia de valoración

de conocimientos previos, continuidad entre los objetivos y

reforzamiento en cada clase de lo tratado en la anterior.

Evidencia de ello son los siguientes fragmentos tomados de

la entrevista semi-estructurada grupal: “Es cierto, profesora,el dominio de la base era importante y creo que eso más bienme ayudó a mí, ya que los trabajos que hicimos en clase conel material de números reales y esa bendita V de Gowin nosayudó mucho”, “…comparto la idea de que la nivelación fuemuy positiva, además que eso no se dio solo al principio sinoen cada clase, me refiero a que la profesora retomaba en cadaclase lo previo”, “Es cierto, eso permitió ver la continuidadde un objetivo con otro, la relación de un contenido con otro”(Fragmentos tomados de la entrevista semi-estructurada

grupal).

Así mismo, otros estudiantes señalaron que el tiempo que se

dedicó para nivelar los conocimientos previos de números

reales no había sido suficiente. Sin embargo, hay quienes

apuntan que el haberle dedicado mucho más tiempo a la

nivelación hubiese perjudicado el tiempo de tratamiento y

desarrollo de los otros temas del programa de Matemática I.

Es oportuno destacar, que para el segundo ciclo de acción, se

tomaron en consideración algunos de los resultados obtenidos

de la aplicación de la primera prueba diagnóstica (semestre

2004-II), por lo que, se realizaron algunos cambios en la

reestructuración y conformación de la segunda prueba

diagnóstica a aplicar en este segundo ciclo. Se realizaron

algunas variaciones, a nivel de redacción de algunas preguntas,

no de estructura (preguntas de desarrollo) o habilidades

cognoscitivas (aplicación, inferencia, análisis, argumentación,

etc.), sino de contenidos, por ejemplo, se cambió el problema

lingüístico (pregunta menos respondida) por otra que se

consideró de más fácil representación (ya que fue el obstáculo

más importante para su correcta solución). En las otras

preguntas, aunque fueron cambiados los problemas se

mantuvieron las mismas exigencias cognoscitivas, pero, se

disminuyó el número de acciones, con la intención de

minimizar algunas suposiciones que se habían planteado con

relación al tiempo de ejecución y el grado de complejidad.

El análisis de estos nuevos resultados, permitió establecer

que el 75 % del total de los estudiantes que ingresaron a la

UNEXPO en el semestre 2005-I poseía un promedio de

calificaciones en matemática que oscila entre 15 y 18

puntos, mientras que el 63 % del total de estos estudiantes

salió aplazado en la prueba diagnóstica (entre 00 y 09

puntos), lo que sigue representando una baja correlación

con los promedios de calificaciones obtenidos en

matemática de bachillerato. Aún así, vale destacar que el

porcentaje de estudiantes aplazados en la prueba

diagnóstica de semestre 2005-I (63,43 %) es inferior al

porcentaje de estudiantes aplazados en la prueba

diagnóstica del semestre 2004-II (77 %).

En consecuencia, se pudo constatar nuevamente, que a pesar

que se realizaron cambios a la prueba diagnóstica (con

respecto a su estructuración y conformación), los resultados

fueron análogos a los obtenidos en su primera aplicación

(semestre 2004-II), por lo que, se mantuvieron algunas las

explicaciones que se plantearon para dar respuesta a las

situación de bajo rendimiento en dicha prueba.

Por otra parte, se consideraron otras explicaciones posibles a

la situación del cambio en el porcentaje del número de

aplazados: de 77% a 63,43% en los semestres 2004-II y

semestre 2005-I, respectivamente):

1. El grado de complejidad de las preguntas (cambio de

prueba).

2. La información previa que recibieron los estudiantes a

través de la implementación de curso de inducción:

contenidos a evaluar, estructura de la prueba, etc.

3. El tiempo de duración de la prueba (se cambió el tiempo;

de 45 min. a 60 min.).

Morales, E. Los Conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático

Page 36: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

220

Estos análisis que se realizaron a los diferentes resultados de

la aplicación de las pruebas diagnósticas (semestres 2004-II

y 2005-I) ratifican las ideas que se tiene acerca de la ausencia

de aprendizaje comprensivo (aprendizaje significativo) en los

estudios de bachillerato y del énfasis que en ese nivel se pone

en una enseñanza basada casi exclusivamente en procesos de

automatización y aprendizajes memorísticos.

Nuevamente con el propósito de saber qué opinión tenían los

estudiantes sobre cómo percibieron las mejoras introducidas,

se aplicó a ciertos informantes claves otra entrevista semi-

estructurada grupal. El análisis de estos resultados,

constataron los hallazgos obtenidos en la primera aplicación,

destacando además, que al poseer información de los

conocimientos previos antes de un nuevo aprendizaje les había

servido a los alumnos para comprometerse más con su proceso

de aprendizaje. Por otra parte, manifestaron nuevamente que

la implementación de la estrategia heurística V de Gowin,

como método principal para resolver problemas, fue una

estrategia muy adecuada para facilitar el reforzamiento de los

conocimientos previos y, en consecuencia, su nivelación: “…cuando la profesora revisaba la solución de los problemas, através de la V, se podía dar cuenta directamente dóndeestábamos fallando y nos podía reforzar más fácilmente. Porotra parte, si estábamos trabajando en grupo y estábamosdiscutiendo sobre la solución de un problema a través de laV, el resto de los compañeros que tenían mayor dominiocolaboraba con nuestro aprendizaje, ya que se veía obligadoa revisar y corregir nuestros errores, para poder entregar unbuen resultado”.

Los estudiantes, consideraron que el análisis individual y/o

compartido de los errores cometidos en las evaluaciones

favoreció el reforzamiento de los conocimientos previos y, en

consecuencia, su nivelación. Reconocieron a su vez que, en

la medida que se fueron involucrando en el proceso de

evaluación compartida, en esa medida aprendieron más,

fueron más concientes de lo que estaban haciendo y de cómo

se estaban comunicando: “También nos pedía quevaloráramos nuevamente el examen, luego de haberlopresentado, para analizar los errores cometidos; y, casisiempre, lo resolvía en el pizarrón para terminar de reforzarsobre las fallas cometidas”.

También se encontraron discursos compartidos, generados

exclusivamente por alumnos que estaban repitiendo la

asignatura de Matemática I, quienes manifestaron: “Yo, en unaparte, agradezco que me haya quedado, me sentí más capazde asumir los retos, y creo que con esta experiencia uno comoque tiene la certeza de que no vuelve a pasar por lo mismo”.

Los estudiantes estaban convencidos de que la experiencia

previa que se adquiere, cursando por primera vez la

asignatura, los ayuda a enfrentar los nuevos retos académicos.

Pensamos que esta posición es significativa, ya que estas

opiniones son el producto de comportamientos que no

favorecieron la adquisición de conocimientos previos a la

universidad, ni en su momento de haber cursado la materia

por primera vez, y que corrobora lo importante de lograr una

madurez cognoscitiva para poder enfrentar los nuevos retos

académicos.

De la misma manera, señalaron que la no aprobación de la

asignatura está ligada al hecho de no superar el aprendizaje

de los conocimientos previos. Una muestra de ello fueron las

respuestas proporcionadas por los estudiantes a la pregunta:

¿Ustedes lograron nivelar los conocimientos previos?: “Claro,es la única forma de avanzar en la materia”, “Es verdad.Creo que, de mi parte, sí. Si no fuera así, no hubiese aprobadomatemática, ya que es difícil avanzar en esta materia sin losconocimientos previos”.

En líneas generales, se ha corroborado en los diferentes

discursos que los estudiantes pueden percibir que los

resultados que obtienen en el proceso de enseñanza y

aprendizaje son atribuibles a características in¬ternas:

responsabilidad, capacidad o esfuerzo, etc: o a causas

externas: dificultad en la tarea, características del entorno,

estrategias de enseñanza y aprendizaje, etc.

Los comentarios anteriores son argumentos para justificar el

papel central que juegan los esquemas de conocimientos

previos de los alumnos en la adquisición de conocimientos y,

en consecuencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje,

cuya organización debe estar estructurada en función de ello.

Por lo tanto, el diseño de situaciones de aprendizaje,

considerando las estructuras anteriores de que el estudiante

dispone, representa para ellos la oportunidad de reconocer sus

potencialidades y debilidades básicas ante el nuevo hecho

educativo: asimilar y acomodar nuevos significados; de igual

modo, la oportunidad de valorar positivamente las acciones

implementadas por sus profesores para favorecer dicho

aprendizaje.

Este análisis abre camino a la necesidad de considerar en el

currículum la formación de la imagen propia. En una cultura

tan variada como la de hoy, hay que encontrar la manera de

diferenciar la instrucción de acuerdo a las características y

diferencias de los alumnos para hacer más manejable el

problema de llegar a todos los estudiantes y a la vez hacer

más realizables los objetivos.

III. CONCLUSIONES

1. El análisis de los resultados de la aplicación de la prueba

diagnóstica de Matemática I, permitió establecer que el

72 % y el 75% del total de los estudiantes que ingresaron

a la UNEXPO en los semestres 2004-II y 2005-I

(respectivamente) tenían un promedio de calificaciones

en matemática que oscilaba entre 15 y 18 puntos,

mientras el 77 % y 63% (respectivamente) del total de

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

Page 37: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

221

estos estudiantes salió aplazado en la prueba diagnóstica

(entre 00 y 09 puntos), lo que representa una baja

correlación con los promedios de calificaciones

obtenidos en matemática de bachillerato. Vale destacar

que el porcentaje de estudiantes aplazados en la prueba

diagnóstica de semestre 2005-I (63,43 %) es inferior al

porcentaje de estudiantes aplazados en la prueba

diagnóstica del semestre 2004-II (77 %).

2. Otro análisis más profundo a ambas pruebas, permitió

establecer que el conocimiento conceptual demostrado

por los estudiantes en dicha prueba fue confuso

(conocimientos básicos de números reales) y el

conocimiento de procedimientos matemáticos, ausentes

de procesos descriptivos y explicativos.

3. De igual modo, se constató que los estudiantes no

mostraron dominio de estrategias para resolver

problemas y su nivel de conformidad con las

explicaciones se quedó en la repetición de las mismas

afirmaciones que se solicitó justificar.

4. En conclusión, los estudiantes mostraron una falta de

dominio en los prerrequisitos básicos de números reales,

ausencia de desarrollo de habilidades de procesamiento

y de comunicación de información; conocimientos

indispensables para la comprensión y el estudio de los

temas del Álgebra y el Cálculo.

5. Desde la perspectiva de análisis de los estudiantes y

profesores, se reconoce que existe insuficiente

articulación entre los contenidos previos a la universidad

y los que se imparten en la actualidad en los cursos de

Matemática I. Esto impide que se logre un aprendizaje

profundo que permita la continuidad en la complejidad

de los contenidos. Igualmente, se observan opiniones de

estudiantes que autovaloraron su aprendizaje como

deficiente y reconocieron la existencia de algunas

barreras que les impidió un buen desempeño en la

matemática y adjudicaron algunos fracasos (el no salir

bien en las evaluaciones) a razones intrínsecas

(conocimientos previos) o extrínsecas (la enseñanza

precedente, la complejidad de los temas de matemática,

el tiempo sin estudiar, etc.).

7. En general, tanto estudiantes como profesores

reconocieron que existe un cambio radical entre el

sistema de estudios del bachillerato y el sistema

universitario, lo que afecta significativamente la

adaptación y el desempeño estudiantil en la asignatura

Matemática I.

8. Los estudiantes destacaron que fue muy positivo que sus

profesores hubiesen considerado y evaluado los

conocimientos iniciales antes del comienzo de un nuevo

tema (ya sea a través de la prueba diagnóstica y/o con

preguntas verbales), aseverando que dicha información

es de significativa importancia para que sus profesores

determinen el grado de profundidad con que debe

tratarse un nuevo tema, reforzarlo o incorporarlo si se

considera importante para comprender un nuevo

conocimiento. Por otra parte, destacaron que dicha

información les sirvió para reconocer sus

potencialidades y debilidades básicas ante el nuevo

hecho educativo, así como también para comprometerse

más con su proceso de aprendizaje.

10. Los estudiantes repitientes, por su parte, afirman que la

no aprobación de la asignatura matemática está más

ligada al hecho de no superar el aprendizaje de los

conocimientos previos.

11. Asímismo, señalaron que la experiencia previa que se

adquiere, cuando cursan por primera vez la asignatura,

los ayuda a enfrentar los nuevos retos académicos. Se

piensa que esta posición es significativa, ya que estas

opiniones son el producto de comportamientos que no

favorecieron la adquisición de conocimientos previos a

la universidad, ni en su momento de haber cursado la

materia por primera vez, y corrobora lo importante de

lograr una madurez cognoscitiva para poder enfrentar los

nuevos retos académicos.

12. En síntesis, los estudiantes valoraron positivamente las

diferentes acciones que pusieron en práctica sus

profesores para favorecer la nivelación de los

conocimientos previos: uso de la heurística V de Gowin

y del material didáctico de números reales, el uso del

interrogatorio como estrategia de valoración de

conocimientos previos, continuidad entre los objetivos y

reforzamiento en cada clase de lo tratado en la anterior.

En otras palabras, los estudiantes, consideraron que se

favoreció el reforzamiento de la nivelación de los

conocimientos previos y, en consecuencia, su nivelación.

Reconocieron a su vez que, en la medida que se fueron

involucrando en el proceso de evaluación compartida, en

esa medida aprendieron más, fueron más concientes de

lo que estaban haciendo y de cómo se estaban

comunicando.

IV. REFERENCIAS.

1) Miras, M. Un punto de partida para el aprendizaje de

nuevos contenidos: Los conocimientos previos. En C.

Coll, E. Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, I. Solé, y

A. Zabala: El constructivismo en el aula. Barcelona,

Graó.1999, pp. 47-63.

2) Labinowicz, Ed. (1986). Introducción a Piaget.

Pensamiento, aprendizaje, enseñanza. EEUU, Ed. Addison

Wesey Iberoamericana.

Morales, E. Los Conocimientos previos y su importancia para la comprensión del lenguaje matemático

Page 38: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

222

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 211-222

3) Barberà, E. Evaluación de la enseñanza, evaluación del

aprendizaje. Barcelona, editorial. EDEBÉ, 1999,

p. 239.

4) Pozo, J. I. y Gómez Crespo, M. A. (1998). Aprender y

enseñar ciencia. Madrid: Morata.

5) Escudero, J. M. El centro como lugar de cambio educativo:

la perspectiva de colaboración. Actas. I CIOE. Barcelona.

Nº 1, 1989, 189-221.

6) Colás, M. P. y Buendía, L. Investigación educativa.

Sevilla, Alfar, 1992, p. 362.

Page 39: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 223-230 223

DEMANDA BIOMECÁNICA EN EL ENSAMBLAJE DE UN VEHÍCULO COMPACTO

Rodríguez, Eliana del Valle Vargas, Eduardo E. Aravena, Emilio Cachutt, Crisdalith.

Resumen: Con el objeto de valorar la demanda biomecánica del ensamblaje de un vehículo compacto, se

realiza un estudio de corte transversal que utiliza las metodologías Suzanne Rodgers y REBA para identificar

situaciones críticas y paralelamente, establecer cuál de estas herramientas resulta más apropiada para la

realidad de la empresa. La evaluación multitarea de la carga física se emplea para estimar el nivel de riesgo

ponderado del conjunto de actividades que ejecutan los trabajadores. Los resultados muestran que la mayoría

de las operaciones tienen un moderado nivel de riesgo a lesiones del sistema osteomuscular. Hay evidencia

estadística para afirmar con una significancia del 1%, que existe diferencia significativa entre Rodgers y

REBA y se concluye que éste último debe utilizarse para la evaluación biomecánica por ser sensible a los

factores de riesgo presentes en la ejecución de las tareas. Finalmente se plantean recomendaciones técnicas

y administrativas a las disconformidades detectadas.

Palabras Clave: Biomecánica/ Metodología Suzanne Rodgers/ Método REBA/ Riesgo músculo esquelético.

BIOMECHANICAL DEMAND ON COMPACT VEHICLE ASSEMBLY

Abstract: To assess the biomechanical demand on compact vehicle assemblies, a transversal study was

carried out using Suzanne Rodgers and REBA methodologies to identify critical situations while establishing

which of these tools is more appropriate for the company’s needs. Multibody assessment of physical load is

employed for estimating weighed risk levels on the set of tasks performed by workers. Results show that

most tasks pose moderate risk levels in causing lesions on the osteomuscular system. Statistically significant

existing evidence of 1% confirms there is a significantly difference between Rodgers and REBA, and thus

it can be concluded that the latter should be implemented for assessing biomechanics since it is sensitive to

risk factors in task execution. Finally, technical and administrative recommendations are proposed for the

detected disagreements.

Keywords: Biomechanics/ Suzanne Rodgers Methodology/ REBA Method/ Muscle-skeletal isk

Manuscrito finalizado en Valencia, Venezuela, el 2008/08/21, recibido el 2008/09/23, en su forma final (aceptado) el 2008/12/01. La MSc. Eliana del Valle

Rodríguez Márquez es Docente Ordinario a Dedicación Exclusiva en la Escuela de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo,

telefax oficina 0241-8672843, correo electrónico [email protected]. El MSc. Crisdalith Cachutt Alvarado es Docente Ordinario a Tiempo

Completo en la misma Escuela, mismo telefax, correo electrónico [email protected]. El Ing. Eduardo Enrique Vargas Cano es igualmente Docente

Ordinario a Tiempo Completo, en el Dpto. de Estudios Básicos, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo, mismo telefax, correo electrónico

[email protected]. El Ing. Emilio Aravena Salas es Investigador Novel en la Unidad de Estudios Ergonómicos de la misma Universidad, mismo

telefax, correo electrónico [email protected]

I. INTRODUCCIÓN

Investigaciones científicas han encontrado que la mayoría de

los desórdenes del sistema osteomuscular tienen etiología

multifactorial [1], así pues se han detectado relaciones con

factores de riesgo físico [2, 3, 4, 5, 6, 7, 8], fisiológicos [9] y

psicosociales [10, 11, 12, 13] con este tipo de patologías. Sin

embargo, siguen siendo los problemas asociados a la carga

postural, repetitividad y grandes esfuerzos musculares los de

mayor aporte en la etiología de dichos desórdenes. Rodríguez

y Cols. [14] en una investigación realizada en el sector

automotriz, mostraron que la biomecánica se sitúa en un

renglón preponderante en la magnitud del nivel de riesgo

cuando se usa un instrumento de carácter integral para evaluar

un puesto de trabajo, seguido de los aspectos fisiológicos,

esfuerzo percibido y factores psicosociales.

En este sentido parece insoslayable que el primer paso para la

erradicación paulatina de las lesiones músculo esqueléticas

(LME) asociadas al trabajo, sea la estimación de la demanda

biomecánica que las tareas suponen. Es importante destacar

que ningún método específico podrá dar solución a todo, pero

la escogencia de aquel con mayor sensibilidad a las

situaciones particulares que se presentan en la actividad en

Page 40: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 223-230

224

estudio, podrá sin lugar a dudas colaborar con la adecuación

ergonómica del puesto de trabajo [15].

La evaluación de la demanda biomecánica de las actividades

(así como de todos los factores de riesgo presentes en los

puestos de trabajo), además de ser una obligación del

empleador en el marco legal venezolano, provee para las

empresas una oportunidad para fijar un orden de prioridades

de atención, pues de esta manera se pueden ofrecer soluciones

de manera más expedita a aquellos casos en situaciones

críticas, aun cuando éstos no tengan ya manifestaciones claras

de problemas osteomusculares e inclusive, se puede combinar

esta información con la proporcionada por el servicio médico

para programar las intervenciones.

El propósito de este estudio es evaluar la demanda

biomecánica de las tareas de ensamblaje de un vehículo

compacto de una ensambladora ubicada en Valencia, Estado

Carabobo, utilizando para ello el método Suzanne Rodgers

[16] y la metodología REBA [17], para de esta forma poder

identificar operaciones que requieren modificaciones urgentes

para disminuir su impacto negativo en la salud de los

trabajadores y además, establecer cuál de los métodos parece

más apropiado para la realidad de la empresa. Asímismo, dado

que los trabajadores ejecutan una variedad de subtareas

durante el tiempo de ciclo de la operación y que cada una

impone un nivel de riesgo a LME distinto, se utiliza la

evaluación multitarea de la carga física [18] para estimar el

nivel de riesgo ponderado de este conjunto. Finalmente se

plantean soluciones técnicas y administrativas que

necesariamente deben combinarse con estudios sistémicos

para aquellos casos críticos y que deben ser ampliamente

discutidas con los participantes del proceso de producción

para garantizar su éxito.

II. DESARROLLO

1. Materiales y métodos

El estudio se corresponde con una investigación de tipo

descriptivo, de corte transversal, de carácter exploratorio en

la cual se evaluaron las estaciones de trabajo pertenecientes a

una línea de ensamblaje de un vehículo compacto en una

empresa ubicada en Valencia, Estado Carabobo, Venezuela.

La población estuvo conformada por la totalidad de los

trabajadores de la línea de producción (246 operarios)

quienes voluntariamente aceptaron participar en el estudio de

acuerdo a la Declaración de Helsinski de 1983. La demanda

biomecánica de las actividades fue evaluada con los métodos

Suzanne Rodgers y Rapid Entire Body Assessment (REBA)

con apoyo en la técnica de la filmación en tiempo real. En

este sentido se filmaron 1513 elementos de trabajo

(operaciones) teniendo en consideración los siguientes

aspectos [19]:

• Se mantuvo la imagen del trabajador dentro del campo

visual durante toda la filmación y ésta se mantuvo estable

para observar la integridad de los movimientos efectuados

por el sujeto.

• La duración de la filmación estuvo directamente

relacionada con la duración de un ciclo de trabajo o más.

Posteriormente, la filmografía fue analizada de la siguiente

forma:

• Se dividió el tiempo de ciclo en elementos racionales de

corta duración en los cuales los operarios realizan

actividades específicas. Posteriormente, el tiempo de

duración de este elemento se subdividió en 10 o más partes

iguales (dependiendo de su duración) y este valor

determinó la cantidad de segundos entre una observación

y otra.

• Cada imagen observada fue analizada a través de los

métodos Rodgers y REBA.

Posteriormente se realizó una evaluación multitarea de la

carga física basada en la obtención de los valores medios

ponderados de los tiempos de exposición a cada elemento de

trabajo y el método ergonómico REBA.

Los datos arrojados por los métodos REBA y Rodgers fueron

analizados estadísticamente, para verificar si existen

diferencias significativas entre los resultados arrojados por los

dos instrumentos distintos.

Por último, para corregir los problemas detectados, se hacen

recomendaciones técnicas y administrativas que se clasifican

en cinco categorías:

• Equipo: diseñar nuevos dispositivos o mejora de los

existentes, que faciliten la ejecución actual de las

actividades, disminuyendo los riesgos disergonómicos.

• Método: cambiar de secuencia de actividades y/o

eliminación actividades innecesarias, con el propósito de

eliminar reprocesos y posturas disergonómicas.

• Postura: educar al operario en las posturas más adecuadas

para realizar las actividades inherentes al trabajo.

• Condiciones antropométricas: adaptar las condiciones del

puesto de trabajo a las características antropométricas del

trabajador, con el fin de disminuir el compromiso postural

.

• Rediseño: rediseñar el puesto de trabajo, integrando

mejoras de equipo, método, postura y condiciones

antropométricas simultáneamente

Page 41: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Rodríguez, E. et al. Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículo compacto

225

2. Métodos de evaluación de la demanda biomecánica

Método Suzanne Rodgers:

Este es un método de análisis ergonómico que estudia tres

factores importantes: el nivel de esfuerzo, su duración antes

de la relajación (o antes de pasar a un nivel de menor esfuerzo)

y la frecuencia de la activación de los músculos para efectuar

la actividad. Con estos parámetros se estima el nivel de fatiga

muscular que se produce en las siguientes partes del cuerpo:

cuello, hombros, espalda, brazos-codos, muñecas-manos-

dedos, piernas-rodillas, tobillos-pies-dedos.

El nivel de esfuerzo está referido al requerido para realizar la

tarea, y para ello se tienen tres clasificaciones: ligero,

moderado o fuerte, éstas aplicarán según descripciones

cualitativas para cada parte del cuerpo. Asímismo, por

duración del esfuerzo se entiende el tiempo que un músculo

de las partes del cuerpo antes mencionadas, permanece activo

de manera contínua, y se clasifica como sigue: duración menor

a 6 segundos, entre 6 y 20 segundos y más de 20 segundos.

En cuanto a la frecuencia, esta variable se mide para un grupo

de músculos y para un nivel de esfuerzo específico, y se

clasifica también en tres categorías: menos de una repetición

por minuto, de 1 a 5 repeticiones por minuto, y de 5 hasta 15

repeticiones por minuto.

Con esta metodología se establece la prioridad de cambio de

una actividad en función de la combinación de los valores

obtenidos a través de los tres factores estudiados: el nivel de

esfuerzo, la duración del mismo y la frecuencia.

Método Rapid Entire Body Assessment (REBA)

El Método REBA es una herramienta para el análisis postural

de puestos de trabajo diseñada en el año 1995 por Dr. Sue

Hignett y Dr Lynn Mc Atamney. Se fundamenta en un sistema

de análisis postural sensible a riesgos músculo-esqueléticos

en una variedad de tareas, basado en la división del cuerpo

humano en segmentos que pueden ser codificados

individualmente, con referencia a planos de movimiento.

El REBA provee de un sistema de escala para actividades

musculares causadas por cambios rápidos, carga estática o

dinámica y posturas inestables. Además, incluye un

concepto novedoso al reflejar la importancia del

acoplamiento o agarre en el manejo de herramientas o

controles. Los resultados de aplicación de la metodología

son niveles de riesgo a LME con un indicador de urgencia.

El REBA divide el cuerpo en diferentes posturas, para lo

cual establece dos grandes grupos: El Grupo A, que

involucra el tronco, el cuello y las piernas, con el que se

puede establecer un total de 60 combinaciones de posturas

para estos miembros del cuerpo. Y el Grupo B, que

involucra los brazos, antebrazos y muñecas, para los cuales

se establecen hasta 36 combinaciones de posturas. Estas

combinaciones se establecen en tablas que generan un

índice en cada uno de los grupos y al cual se debe añadir un

factor por Fuerza o Carga y otro factor por las

características de la actividad que se realiza, estableciéndose

así el índice de REBA que indicará el nivel de acción

asociado a un nivel de riesgo a LME.

Evaluación Multitarea de la Carga Física

La evaluación multitarea de la carga física es una metodología

basada en el hecho que la mayoría de las actividades laborales

están compuestas por sub-tareas con duración y compromisos

posturales distintos y que la presencia de una postura forzada

en una de estas sub-tareas no es compensable con una postura

no forzada. En este sentido, el método combina los tiempos

de duración de elementos racionales de trabajo (también

llamados subtareas) y sus respectivos compromisos posturales

descritos a través del método ergonómico REBA.

Al igual que el método original, la evaluación multitarea

contempla la valoración de las siguientes estructuras

corporales: hombro, codo, mano-muñeca, columna cervical,

columna lumbar y posición de las piernas. Se incluyen además

aspectos como la adición de puntos por el manejo de cargas

y/o la aplicación de fuerza y calidad del acoplamiento. Una

vez obtenidos los valores medios ponderados de cada una de

las variables mencionadas se hace uso de las tablas

determinantes descritas por Hignett y McAtamney, obteniendo

el nivel de riesgo a LME según REBA.

La razón para utilizarlo es la inclusión de una ponderación

temporal que tiene en cuenta el tiempo de exposición a una

postura concreta, y, por lo tanto, el resultado final guarda

relación con la exposición. Por otra parte, se señalan como

ventajas la sencillez de la evaluación que se realiza con el

método y su posibilidad de uso en la mayoría de las tareas

desarrolladas en la actividad laboral, entre otras.

Los métodos descritos anteriormente fueron aplicados en la

evaluación de los puestos de trabajo que se muestran en la

Tabla I.

Tabla I: Puestos de trabajo a evaluar

Page 42: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

226

3. Resultados

3.1 Evaluación del Compromiso Biomecánico según elMétodo Suzanne Rodgers

Se pudo verificar que para el área de soldadura por

electropunto, el 52.59% de las operaciones se presentan con

riesgo moderado a LME. Esto se debe básicamente a la

ejecución de tareas sobre matrices de ensamble, con

máquinas de gran tamaño y peso que deben ser manipuladas

por los operarios bajo posturas que implican flexión de

miembros superiores y lateralización de cuello. Para el caso

de las actividades de repunteo, debe mencionarse que las

tareas son muy similares a las ejecutadas en el área de

electropunto. Sin embargo, el vehículo pasa a través de una

línea de ensamble en lugar de las matrices, por lo que las

operaciones se realizan con pistolas de soldadura más

pequeñas que requieren menor aplicación de fuerza. Esto

provoca que el 74,36% de las tareas se ubiquen en la

categoría de nivel de riesgo leve a LME.

Para las áreas de acabado metálico y pintura, los compromisos

biomecánicos descritos por el método Rodgers, son muy

similares. 85,71% de las operaciones de acabado metálico se

clasifican como de leve nivel de riesgo a LME al igual que el

61,09% de las provenientes del área de pintura. Esto se debe

a la poca exigencia en términos de aplicación de fuerza o

levantamiento de cargas que conllevan las actividades

realizadas en estas áreas. En la Tabla II puede observarse el

compromiso biomecánico según el método Rodgers de

algunas actividades típicas de cada área.

En cuanto al área de vestidura, la mayoría de las operaciones

también se ubican en la categoría de nivel de riesgo leve a

LME (73,79%), pues se trata de tareas que involucran

pequeños esfuerzos musculares para la instalación de

accesorios tales como gomas, esponjas antirruido, clips de

sujeción, y pequeños tornillos.

Tabla II: Compromiso Biomecánico de una tarea típica según el método Suzanne Rodgers

A: Puntuación de cuello

B: Puntuación de Hombros

C: Puntuación de Espalda

D: Puntuación de Brazos y codos

E: Puntuación de Muñecas, manos, y dedos

F: Puntuación de Piernas, rodillas, tobillos, pies y dedos.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 223-230

Page 43: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

227

En las áreas de monorriel y línea final se trata de operaciones

de ajuste de componentes críticos de la unidad, tales como

suspensión trasera, cauchos, tubo de escape y cuadratura de

puertas. Se observa que para monorriel, el 60,60% de las

tareas describen un nivel leve de riesgo a LME, mientras que

para línea final, el 52,38% de las tareas se ubican en la

categoría de riesgo moderado. Se destacan las operaciones de

colocación y ajustes finales a los amortiguadores, torque a

tornillos de suspensión trasera y ajustes finales de la

instalación del motor como actividades de alto riesgo a LME,

básicamente por exigir esfuerzos musculares importantes en

posturas no neutrales.

3.2 Evaluación del Compromiso Biomecánico según elMétodo REBA

En cuanto al compromiso biomecánico descrito por el método

REBA, para el área de soldadura por electropunto, se observa

a un 51,79% de las tareas con nivel de riesgo moderado,

siendo las estructuras más comprometidas hombros, cuello y

tronco. En la Tabla III, se puede apreciar el compromiso

biomecánico de una tarea típica del área. En la zona de

repunteo, el REBA califica al 58,98% de las tareas como de

riesgo moderado, destacándose en la mayoría de los casos,

actividades que involucran flexión de tronco entre 20 y 60°,

acompañadas de lateralización de cuello. En referencia a la

zona de acabado metálico, el 38,46% de las tareas también se

presentan como de moderado riesgo a LME.

La aplicación del REBA al área de pintura refiere

compromisos biomecánicos para el 48,89% de las

operaciones, en la categoría de bajo riesgo y el 48,45% en

la de riesgo moderado. En su mayoría, las actividades

involucran movimientos repetitivos de miembros superiores

con flexión de hombros entre 45° y 90°. Esta situación se

presenta principalmente en las operaciones de limpieza y

preparación del vehículo para ser pintado, en la aplicación

de fondos anticorrosivos y esmaltes, y en las áreas de

limpieza final.

Tabla III: Compromiso Biomecánico según el método REBA

A1: puntuación tronco, A2: puntuación cuello, A3: Puntuación piernas, A4: Puntuación fuerza y/o carga, A: total puntuación

Grupo A. B1: puntuación hombro, B2: puntuación codo, B3: puntuación muñeca, B4: acoplamiento, B: total puntuación Grupo

B. C: Puntuación integrada A y B. Act: puntaje adicional dado por las características de la actividad. REBA: Nivel de riesgo

a LME según REBA.

Rodríguez, E. et al. Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículo compacto

El área de vestidura presenta una carga postural que para el

45,15% de los casos se ubica en la categoría de riesgo

moderado pues, por lo general, las actividades requieren de

movimientos de dorsoflexión y lateralización de cuello

acompañados de flexión de hombros. En las zonas de

monorriel y línea final, la demanda biomecánica se sitúa en

la categoría de moderado para el 39,39% y para el 52,38%

respectivamente. Resaltan nuevamente como actividades de

alta criticidad las relativas a la colocación y ajustes finales a

los amortiguadores, torque a tornillos de suspensión trasera y

ajustes finales de la instalación del motor. Sin embargo, el

método REBA también clasifica a las actividades de

instalación de molduras, alfombras y aislantes en puertas,

como de alto nivel de riesgo a LME.

Page 44: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

228

3.3 Evaluación Multitarea de la Carga Física

La evaluación multitarea de la carga física mostró que el

69,57% de los trabajadores del área de soldadura por

electropunto operan bajo un esquema de actividades de nivel

ponderado de riesgo a LME considerado como moderado, ver

Tabla IV. En esta misma situación se ubican las áreas de

pintura, vestidura, monorriel y línea final. Es relevante

mencionar que estos resultados están asociados a la

combinación de tareas que en su mayoría exigen compromisos

posturales importantes (no muy disímiles entre sí) y tiempos

de ciclo de las tareas en los cuales no se ofrecen oportunidades

para la recuperación de las estructuras involucradas. Sólo las

áreas de repunteo y acabado metálico, muestran

comportamientos de bajo riesgo ponderado a lesiones del

sistema osteomuscular.

Tabla IV: Compromiso Biomecánico de las actividades estudiadas

3.4 Análisis Estadístico

Haciendo uso del coeficiente de Correlación de

Spearman, el cual es una medida del grado de asociación

entre dos variables y que para la data estudiada arrojó un

valor de rS = 0,447, puede afirmarse con un nivel de

significación del 1%, que ambos métodos son uniformes

en cuanto a la evaluación biomecánica que hacen sobre

las tareas.

Por otra parte, con la intención de identificar si existe

diferencia significativa en la evaluación del compromiso

biomecánico según los métodos REBA y Rodgers, se aplicó

la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, obteniendo un

valor para el estadístico de contraste z = 8,114 para la

diferencia “REBA – Rodgers”. Esto indica que existe

suficiente evidencia estadística para afirmar que el método

REBA tiene una valoración mayor (más severa) en cuanto al

nivel de exigencias requerido para la ejecución de una

actividad que el método Rodgers a un nivel de significación

del 1%, por lo que resulta conveniente utilizar el método

REBA para la evaluación biomecánica ya que es más sensible

en la valoración de los riesgos presentes en la ejecución de las

tareas.

4. Oportunidades de mejora detectadas

Una vez realizada la evaluación biomecánica, se identificó

una serie de oportunidades de mejora a cada actividad que se

encontró en situación de riesgo. Es así como se plantearon

798 recomendaciones para el ensamblaje del vehículo

compacto que pueden disgregarse tal y como se muestra en

la Tabla V.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 223-230

Page 45: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

229

Para el área de electropunto las recomendaciones están

dirigidas al rediseño del equipo en, este caso las pistolas de

soldadura, no ofrecen posibilidades para una adaptación con

el hombre y obligan a éste a la admisión de posturas no

neutrales durante prolongados períodos de tiempo. En este

sentido, la ubicación de los controles de mando es uno de los

aspectos en los cuales se hace mayor énfasis.

En las áreas de repunteo y acabado metálico, las propuestas

están dirigidas al cambio de equipos que en su mayoría

también están compuestos de pistolas de soldadura. No

obstante, es pertinente mencionar que si bien es cierto que en

la mayoría de los casos se observó exigencia de las

actividades, también es cierto que en algunos casos la ausencia

de higiene postural conduce al operador a asumir posturas de

alto compromiso sin que éstas fuesen realmente exigidas por

la tarea que realiza. Por tal motivo, se hacen recomendaciones

dirigidas al fomento de una cultura postural que permita a las

soluciones técnicas brindar el resultado esperado.

Esta necesidad de educación postural se hace más clara para

las áreas de pintura, vestidura y línea final, en la cuales la

mayoría de las propuestas están asociadas a este rubro, así

como también con el cambio de deficientes métodos de trabajo

que pueden causar daños al sistema osteomuscular. Es así

como se recomienda la sustitución de equipos y herramientas

para disminuir los niveles de nocividad encontrados y

paralelamente, realizar un nuevo balance de actividades de tal

manera que sean parejas las demandas de los trabajadores. La

sustitución o modificación de algunas facilidades mecánicas

existentes en las líneas también son sugeridos.

Para el área de monorriel, la necesidad de corregir situaciones

de alto compromiso muscular en posturas no neutrales,

originan que el 55,6% de las mejoras estén asociadas al

cambio y/o rediseño de los equipos y herramientas, así como

también de los métodos de trabajo. Se destaca aquí el sentido

en el que se mueve la unidad a través de la línea, pues en

buena parte de este sector los operarios permanecen debajo

del vehículo suspendido, por lo que los ajustes se realizan con

movimientos de hiperflexión de hombros y codos

acompañado de torsión y/o lateralización de tronco con

torquímetros de gran tamaño y potencia.

5. Discusión

Luego de la evaluación biomecánica de las tareas se observa

como las de mayor criticidad son las relativas a la colocación

y ajustes finales a los amortiguadores, torque a tornillos de

suspensión trasera, ajustes finales de la instalación del motor,

instalación de molduras, alfombras y aislantes en puertas. El

denominador común de todas estas actividades es el

compromiso de la columna lumbar. En este sentido, es

pertinente recordar que esta clase de postura se constituye

como uno de los factores de riesgo más importantes en la

aparición de lesiones en la parte baja de la espalda. Otro punto

a considerar es la condición de bipedestación prolongada a la

cual está sometida la totalidad de los sujetos evaluados, pues

investigaciones científicas han podido encontrar que la postura

de pie combinada con otro grupo de factores de riesgos físicos,

incluyendo por supuesto el tiempo de exposición, incrementa

el riesgo de prevalencia de las lumbalgias [20, 21, 22].

En cuanto a los modelos utilizados para la evaluación

biomecánica, el Rodgers resultó ser sensible a aquellas tareas

que implican esfuerzos musculares importantes. El REBA por

su parte, parece ser más específico para los casos en los cuales

el compromiso es, en buena parte postural, no obstante muestra

versatilidad al poder realizar ajustes por aplicación de fuerza,

calidad del agarre, carga estática y movimientos repetitivos.

El análisis estadístico evidencia dos aspectos importantes. El

primero, que los métodos Rodgers y REBA son uniformes en

la evaluación biomecánica. Y Segundo, que con el nivel de

significancia del 1%, el método REBA tiene una valoración

más severa que el método Rodgers, por lo que resulta

conveniente utilizar el método REBA para la evaluación

biomecánica en la muestra estudiada.

Luego del procesamiento estadístico, es importante considerar

el momento tecnológico que atraviesa la empresa

ensambladora. En este sentido se pudo verificar como se han

ido corrigiendo paulatinamente los problemas asociados con

la manipulación de cargas y aplicación de fuerza a través de

la incorporación de facilidades. Sin embargo, persisten

ampliamente los compromisos posturales. Por tal razón,

parece más prudente utilizar REBA para la evaluación

Tabla V: Oportunidades de mejora detectadas

Rodríguez, E. et al. Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículo compacto

Page 46: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

230

biomecánica de las tareas, al ser éste mucho más sensible a

los factores de riesgo presentes en las líneas de trabajo.

La evaluación multitarea de la carga física permitió fijar un orden

de prioridades de atención a los problemas detectados y además

se constituye como una excelente herramienta para reorganizar

las demandas de trabajo entre los operadores. La posibilidad de

combinar estos resultados con la morbilidad músculo esquelética

que puede proporcionar el servicio médico es imprescindible

para planificar correctamente las intervenciones. En este punto

es pertinente mencionar que las recomendaciones planteadas no

brindaran el beneficio esperado sino son ampliamente discutidas

con los protagonistas del proceso.

III. CONCLUSIONES1. La aplicación de los modelos de valoración de la demanda

biomecánica en una línea de ensamblaje de un vehiculo

compacto permitió, en primer término, identificar tareas

en condiciones de nocividad que deben ser prontamente

mejoradas en pro de la salud de los trabajadores.

2. El estudio minucioso de la aplicación de cada modelo

también permitió destacar las bondades que cada una de

estas herramientas ofrecen en términos de variables

incluidas en el análisis.

3. El procesamiento estadístico de la información y el estudio

de los factores de riesgo presentes en la línea de ensamblaje

muestran que el método REBA tiene una valoración más

severa que el método Rodgers, por lo que resulta conveniente

utilizar el primero para el estudio de los compromisos del

sistema osteomuscular en dichos puestos de trabajo.

4. Finalmente, es necesario destacar la importancia de la

valoración multitarea de la carga física para establecer las

prioridades de la intervención conjuntamente con la

opinión de os trabajadores.

IV. REFERENCIAS1. Daniellou, F. (2007). La Prevención de los desórdenes

músculo esqueléticos: ampliar los márgenes de maniobra

de todos. Proceedings del 2º Congreso de la Unión

Latinoamericana de Ergonomía. Bogotá.

2. Piedrahita, H. (2003). Perception of musculoskeletal

symtomps in cold exponed and non – cold exposed

workers. Master´s Thesis. Lulea University of Technology.

3. Bernard, BP. (1997). A Critical Review of Epidemiologic

Evidence for Work-Related Musculoskeletal Disorders of

the Neck, Upper Extremity, and Low Back. Centers for

disease control and prevention (NIOSH). NIOSH

Publication No. 97-141.

4. Hagberg, M., et al., (2006). The association between whole

body vibration exposure and musculoskeletal disorders in

the Swedish work force is confounded by lifting and

posture. International conference on whole-body vibration

injuries, Journal of sound and vibration, Vol. 298, No 3

(14 ref.), pp. 492-498

5. Wigley, RD, De Groot, JA, Walls, C (2007). Contribution

of vibration to musculoskeletal disorders in New Zealand.

Intern Med J 2007 Dec; 37(12), pp. 822-5.

6. Brinckmann, P, MH Pope (1990). Effects of repeated loads

and vibration. En The Lumbar Spine, dirigido por J

Weinstein y SW Weisel. Filadelfia: WB Saunders.

7. Roberts, S, Jill P.G. Urban (2001). Discos intervertebrales.

Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo.

Riihimâki, H., (2001). Región Lumbar. Enciclopedia de

Salud y Seguridad en el Trabajo. Pág. 6.11-6.15

9. Manero, R., (2005). Un Modelo Simple para la evaluación

integral del riesgo a Lesiones músculo – esqueléticas.

Mapfre Medicina. Nº 16, pp. 86-94.

10. Krause, N., et al., (1997). Psychosocial job factors

associated with back and neck pain in public transit

operators. Scand J Work Environ Health, 23, pp. 179-86.

11. Aptel, M., (2001). TMS du membre supérieur liés au

travail: des connaissances établies pour construire la

prevention. Quels facteurs de risques ? Quels liens avec le

stress?. Prévenir les TMS, mieux articuler santé et

organisation du travail. Actes du colloque, 27 et 28

novembre 2001, Paris.

12. Davis, K., Heaney C (2000). The relationship between

psychosocial work characteristics and low back pain:

underlying methodological issues. Clinical Biomechanics,

Vol. 15, Nº 6, pp. 389-406.

13. Devereux, JJ., Vlachonikolis, IG, Bucle, PW., (2002).

Epidemiological study to investigate potential interaction

between physical and psychosocial factors at work that

may increase the risk of symptoms of musculoskeletal

disorder of the neck and upper limb. Vol. 59. Número 4.

14. Rodríguez, E., (2007). Estudio ergonómico en el sector

automotriz venezolano. Trabajo presentado en el IX

Congreso Internacional de Ergonomía. SEMAC. México.

15. Rodríguez, E., (2007). Ergonomía. Serie 1 de Cuadernos

de Ingeniería Industrial. Escuela de Ingeniería Industrial.

Universidad de Carabobo. Venezuela. pp. 06-11

16. Rodgers, S., (1992). Functional job evaluation technique

in Ergonomics. Occupational Medicine: State of the Art

Reviews. Vol 7, pp. 679-711.

17. Hignett, S., McAtamney, L., (2000). Rapid Entire Body

Assessment (REBA). Applied Ergonomics. No. 31.

18. Idoate García, VM, Pollán, Rufo, M., (2003). Evaluación

Multitarea de la Carga Física MAPFRE Seguridad, Nº 90.

Segundo trimestre 2003

19. Malchaire, JB., et al. (1999). Risk prevention and control

strategy for upper limb musculoskeletal disorders.

Newsletter of the European Trade Union Technical Bureau

for Health and Safety, N° 11-12, pp. 27-31.

20. Punnet, L., et al. (2004) Ergonomic stressors and upper

extremity musculoskeletal disorders in automobile

manufacturing: a one year follow up study. Occup.

Environ. Med, N° 61, pp. 668 – 674.

21. Xu, Y., et al. (1997) Work environment and low back pain:

the influence of occupational activities. Occup. Environ.

Med, Vol. 54, No. 10, pp. 741-745

22. Escalona, E., (2000) Factores de riesgos ocupacionales y

consideraciones de género en los estudios epidemiológicos

de las lumbalgias. Salud de los trabajadores, Vol. 8, Nº 1,

pp.51-75

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 223-230

Page 47: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

231

SIMULACIÓN MEDIANTE PSPICE DE UN MODELOSIMPLIFICADO Y DE ALTA EFICIENCIA DE UNA

BATERÍA DE PLOMO - ÁCIDO

Fernández, Herman Martínez, Abelardo Guzmán, Víctor Giménez, Maria

Resumen: Se presenta un nuevo modelo de una batería de plomo-ácido con un número reducido de

elementos, menor tiempo de procesamiento, de alta eficiencia, con capacidad para admitir la parametrización

de las resistencias de carga y descarga y de fácil adaptabilidad a otras herramientas de simulación. Para

comprobar el funcionamiento del modelo se aplica una fuente externa que permite evaluar los modos de

funcionamiento en carga y descarga. El ensayo de simulación demuestra una respuesta satisfactoria del

modelo en los modos de carga y descarga, con una eficiencia que supera el 99%. Además se establecen

comparaciones con otros modelos desarrollados, destacando sus ventajas y desventajas.

Palabras clave: Baterías de plomo – ácido / Modelaje de baterías / Simulación de batería / Fuentes

controladas / Bloques funcionales.

PSPICE SIMULATION OF A SIMPLIFIED AND HIGHLYEFFICIENT LEAD-ACID BATTERY MODEL

Abstract: A new lead-acid battery model is presented, with a reduced component count, lower processing

time, high efficiency, able to parametrize the charge and discharge resistances and easily adaptable to other

simulation platforms. To prove the model, an external supply is used to evaluate the charge and discharge

operating modes. The simulated test shows the satisfactory model response in the charge and discharge

modes, with over 90% efficiency. Furthermore comparisons are made with other models, underlaying its

advantages and disadvantages.

Keywords: Lead-acid batteries / Battery modeling / Battery simulation / Controlled sources / Function

blocks.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 231-237

Manuscrito finalizado en Puerto Ordaz, Venezuela el 2008/01/25, recibido el 2008/02/14, en su forma final (aceptado) el 2009/02/01. El Dr. Herman Fernández

es Profesor Titular en el Dpto. de Electrónica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, UNEXPO Vicerrectorado Puerto

Ordaz, Telefax 0286-9621205, correo electrónico [email protected]. El Dr. Abelardo Martínez Iturbe es Profesor Titular en el Centro de Estudios

Superiores de la Universidad de Zaragoza, España. Teléfono 34-976-761974, fax 34-976-762111, correo electrónico [email protected]. Los Dres.

Víctor Guzmán Arguis y María Isabel Giménez son Profesores Titulares en el Dpto. de Electrónica y Circuitos, Universidad Simón Bolívar, Sartenejal, Baruta,

Caracas, teléfono 0212-9063677, fax 0212-9063631, correos electrónicos [email protected]. [email protected]. respectivamente.

I. INTRODUCCIÓN

Se ha reportado una gran variedad de modelos para

representar los modos de funcionamiento de las baterías de

plomo-ácido. Si bien es cierto que se ha conseguido producir

modelos simplificados de baterías, basados en circuitos

sencillos formados por resistencias, diodos y un condensador

como elemento de almacenamiento [1]-[2], que pueden ser

simulados en gran parte con las herramientas de simulación

disponibles, dichos modelos requieren, por su misma

topología, de una asignación directa de los parámetros

comerciales de una batería: el voltaje en sus terminales y la

capacidad de carga.

Ya se ha reportado un modelo de una batería basada en fuentes

dependientes y bloques funcionales, que admite estos

parámetros como variables de entrada al mismo [3]. Aunque

los ensayos con este modelo demostraron un funcionamiento

correcto en los distintos modos de operación, su estructura está

formulada utilizando interruptores controlados por tensión,

fuentes dependientes de voltaje y corriente, fuentes de corriente

tipo espejo y una cantidad importante de objetos de tratamiento

analógico (sumadores, restadores y elementos de retardo). Por

otra parte, los valores de las resistencias de carga y descarga

que utiliza el modelo deben ser calculados previamente a la

puesta en marcha del programa, por no emplear el comando

de asignación por vía de parámetros externos, lo cual resulta

engorroso cuando se requiere examinar los efectos de los

cambios en las resistencias en forma dinámica (paramétrica).

La eficiencia alcanzada por este modelo fue menor al 85%, con

un tiempo de corrida considerable y de difícil portabilidad a

otras herramientas de simulación.

Page 48: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

232

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 231-237

Para lograr obtener un modelo más eficiente, en este

desarrollo se ha reducido el número de fuentes dependientes

de voltaje gobernadas por tensión, y se han eliminado los

interruptores controlados por voltaje y las fuentes tipo espejo

de corriente. Con el fin de verificar la efectividad del modelo

propuesto respecto a la primera versión, se realiza un ensayo

de carga y descarga de la batería, en el que se demuestra su

mayor eficiencia y un menor tiempo de procesamiento por

parte de la herramienta de simulación.

En el presente trabajo se expone un resumen de las ecuaciones

usadas para la simulación de una batería de plomo – ácido, se

discute el modelo propuesto, se obtiene su respuesta en los

modos de carga y descarga, se realizan las mediciones de la

eficiencia de la batería y finalmente, se establecen las

comparaciones con otros modelos y se exponen las

conclusiones.

II. DESARROLLO

1. Ecuaciones del modelo de una batería de plomo-ácido

Con el análisis detallado de las ecuaciones que definen el

modelo de las baterías de plomo-ácido realizado por Castañer

[4], en la Tabla I se han resumido las ecuaciones que definen

el voltaje y la resistencia durante los modos de carga y

descarga.

Tabla I. Ecuaciones del modelo de una batería de plomo-ácido [4].

Page 49: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

233

Fernández, H. et al. Simulación mediante Pspice de un modelo simplificado y de alta eficicencia de una batería

2. Desarrollo del modelo

Una contribución de este trabajo es la propuesta de un

esquema simplificado para el modelo de la batería que pueda

ser usado por la mayoría de las herramientas de simulación

capaces de admitir fuentes controladas y bloques matemáticos

de operaciones fundamentales [5]. La Fig. 1 ilustra el modelo

desarrollado, basado en los bloques de procesamiento

analógicos disponibles en la librería del Pspice. El modelo

propuesto puede ser usado directamente en la mayoría de los

programas de simulación que utilizan fuentes controladas y

bloques funcionales (PSpice, PSIM, PSCAD, etc.).

Fig. 1 Modelo en bloques de fuentes controladas y bloques funcionales.

Page 50: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

234

Tabla II. Parámetros de la simulación

Para validar el funcionamiento del modelo se ha considerado un proceso de carga – descarga empleando una fuente de corriente

bipolar en la entrada del circuito descrito en la Fig.1.

La fuente de intensidad Iext se usa para comprobar el proceso

de carga de la batería de acuerdo a los parámetros asignados

como el voltaje de la batería, el número de celdas en serie, ns,

la capacidad Ah y el estado de carga inicial, SOC1. Los

elementos Dcarg, F2, Rcarga, Rcmeg, Ercarga y Ecargarepresentan el circuito de carga de la batería. El conjunto F2– Rcarga – Ercarga modela la resistencia de carga R1. Debido

a las restricciones del programa Pspice, que no permite asignar

directamente variables calculadas en los nodos del circuito

como parte de los parámetros del modelo de la resistencia

disponible en la librería del Pspice, se ha representado la

resistencia de carga con una topología formada por una fuente

de corriente controlada por corriente, F2, actuando en

configuración tipo “espejo de intensidad”, para producir un

voltaje equivalente en la resistencia 1Ω, de magnitud igual al

valor de corriente proveniente de la fuente externa conectada

en la entrada del banco de baterías. La caída de voltaje en la

resistencia se aplica como entrada a la fuente de voltaje

controlada por voltaje, Ercarga, que genera un voltaje de salida

de acuerdo a la ecuación que determina la resistencia de carga

de la batería. Los terminales de salida del módulo Ercarga

están conectados en serie con la fuente Ecarga. Este conjunto

de partes (exceptuando la fuente Ecarga) permite representar la

resistencia de carga en función del valor del estado de carga

calculado por el propio modelo, el número de celdas

conectadas en serie y el estado de carga inicial; estos dos

últimos parámetros debe ser asignados externamente al

modelo mediante la instrucción “PARAMETERS”.

Es necesario incluir la resistencia Rcmeg para evitar el “error de

flotación” que genera Pspice cuando detecta un nodo flotante

respecto al terminal común del circuito. Cuado se detecta esta

situación, la corrida del programa es abortada

automáticamente.

El voltaje de carga interno de la batería se describe mediante

la fuente dependiente Ecarga. El circuito de descarga de la

batería se modela de manera similar, tomando en

consideración la polaridad de la corriente de descarga que

circula a través de Desc, cuando se aplica una fuente externa.

Es importante destacar que este modelo se basa en la

existencia en Spice de las fuentes dependientes de voltaje

controladas por voltaje, denominadas fuentes tipo “E” en el

programa. El valor de la tesión de salida de estos elementos

se define sobre la base de fórmulas que contienen valores

constantes, variables provenientes calculadas en los nodos del

circuito y parámetros externos asignados mediante el

comando “PARAMETERS” del programa.

Esto permite definir el circuito para obtener el estado de carga

de la batería, SOCN, a partir de la ecuación del estado de carga,

tomando en cuenta el voltaje, Vbat, la corriente de la batería,

Ibat y el estado inicial de carga, SOC1. El estado de carga del

banco de baterías es calculado por los bloques aritméticos

integradores (bloques de forma triangular) mostrados en la

Fig.1; el término del estado de carga en el instante anterior (t-

τ), es calculado por el bloque de procesamiento d/dt.

Para comprobar la respuesta del modelo se ha realizado un

ensayo usando los datos reportados en la Tabla II y

considerando que la celda es de 2,148V.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 231-237

3. Presentación y Discusión de Resultados

Para evaluar el proceso de carga, se aplica una fuente de

corriente de +10A. Se ha asignado un valor inicial de estado

de carga, SOC1=0,5. Los resultados obtenidos se ilustran en

la Fig. 2a. En dicha figura se aprecia como la batería alcanza

un estado de carga de 0,951 al transcurrir aproximadamente 5

horas. Este valor se corresponde con el valor de tiempo

necesario para que la batería se cargue a 2,148V, tomando en

cuenta el estado inicial del 50%. La energía transferida a la

batería durante el proceso de carga es de 531,261Kwh.

Cuando se somete la batería a un proceso de descarga, se

toman nuevamente los valores al cumplirse 5 horas del

proceso. Como se puede apreciar en la Fig.2b, la batería se

descarga nuevamente alcanzando un SOC1=0,5. La energía

extraída de la batería es de 530,500Kwh.

Page 51: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

235

Fig. 2 Circuito de prueba del modelo con fuente de corriente senoidal y resistencia para ajustar el valor inicial decarga. Evolución de las variables Intensidad de descarga, Energía devuelta y Estado de carga durante los períodos

de carga y descarga. (a) Período de carga. (b) Período de descarga.

(a)

(b)

Fernández, H. et al. Simulación mediante Pspice de un modelo simplificado y de alta eficicencia de una batería

Page 52: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

236

La eficiencia calculada durante el proceso de carga-descarga

simulado con el nuevo modelo ha sido del 99,85%, lo cual

demuestra un comportamiento del modelo acorde con los

valores asignados en el ensayo y con los resultados obtenidos

en trabajos anteriores, donde la eficiencia conseguida varió

entre el 90% [6] y cerca del 100% [7].

La Tabla III resume un estudio comparativo del modelo

simplificado respecto a la primera versión. Ambos modelos

funcionan adecuadamente, sin embargo, se aprecia que el modelo

simplificado ofrece mejoras significativas respecto al modelo de

bloques funcionales, en cuanto al tiempo de simulación, número

de elementos y portabilidad a otros programas.

Tabla III. Comparación de los modelos basados en bloques funcionales

Comparándolo con el modelo desarrollado por Castañer (Tabla IV), el modelo simplificado es ahora aproximadamente igual

en cuanto al número de partes. Sin embargo, el modelo propuesto en este trabajo se puede adaptar más fácilmente a otras

herramientas computacionales que dispongan de bloques de procesamiento aritméticos.

El modelo desarrollado permite asignar los parámetros de capacidad de carga de la batería en Ah y del estado inicial de carga

de la misma, necesarios para determinar el tiempo de respaldo que puede suministrar un banco de baterías cuando se usa como

parte de un vehículo eléctrico, una fuente de alimentación ininterrumpida o un sistema fotovoltaico [8]- [10].

Tabla IV. Comparación Castañer – Modelo mejorado

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 231-237

Page 53: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

237

III. CONCLUSIONES

1. Usando los elementos disponibles en la librería “ABM”

del Pspice, se ha podido representar una resistencia

variable usando fuentes dependientes de voltaje y

corriente.

2. Además de aceptar parámetros externos fijados por el

usuario, cambia su magnitud de acuerdo al valor registrado

en los nodos del circuito.

3. El modelo de la batería de plomo – ácido, trabaja

satisfactoriamente.

4. Para la evaluación del modelo sólo se requieren asignar

parámetros como la tensión de la celda, el valor Ah y el

estado inicial de carga.

5. Este modelo permite demostrar la evolución de los estados

de carga y descarga del banco cuando se aplica una fuente

que obliga a conmutar entre dichos estados

dinámicamente.

6. El modelo desarrollado permite asignar los parámetros de

la capacidad de la batería en Ah y del estado inicial de

carga del conjunto, necesarios para determinar el tiempo

de respaldo que proporciona la energía disponible en la

batería.

7. Este es uno de los elementos más importantes cuando se

trata de modelar la operación global de sistemas complejos

tales como cargadores de baterías, fuentes de alimentación

ininterrumpida, sistemas fotovoltaicos, etc.

IV. REFERENCIAS

1. Salameh, Z., Cassacca, M., and Lynch W. “A

Mathematical Model for Lead-Acid Batteries

Determination of Lead-Acid Battery ”. IEEE Trans. On

Energy Conversion, vol. 7, No. 1, March 1992, pp. 93-97.

2. Casacca, M., and Salameh, Z. “Determination of Lead-

Acid Battery Capacity Via Mathematical Modeling

Techniques”. IEEE Trans. On Energy Conversion, vol.

7, No. 3, September 1992, pp. 442-446.

3. Fernández, H., et. al. “Modelaje y simulación de una

batería de plomo-ácido mediante fuentes dependientes de

voltaje-corriente y bloques funcionales”. Universidad,

Ciencia y Tecnología, Marzo 2005, Nº33, Vol.9, pp.35-41.

4. Castaner. L. and Silvestre, S. “Modelling Photovoltaic

Systems”, Wiley, London 2002, pp. 117-131.

5. Fernández, H. “Contribución al diseño de células de

generación mixta eólica y fotovoltaica para ser usadas en

emplazamientos aislados”. Tesis de doctorado en

Ingeniería Electrónica. Universidad de Zaragoza.

Septiembre 2007, pp.48-55.

6. Krim F. “A novel intelligent battery charge controller for

stand-alone PV system”. EPE Conference, EPE, Gratz

2001, pp 1-9.

7. Gergaud O, et al. “Energy modeling of a lead-acid battery

within hybrid wind/photovoltaic systems”. EPE

Conference, EPE, Toulouse 2003, pp 1-10.

8. García J. F., et al. “El vehículo eléctrico, tecnología,

desarrollo y perspectivas de futuro”. Mc. Graw Hill,

Madrid, 1997, pp.136-155.

9. Gualda J. “Sistemas de alimentación ininterrumpida.

“Electrónica y automática industriales”. Mundo

electrónico. Barcelona, España, 1979, pp.139-153.

10. Gualda J.A., Martínez S., y Martínez P. “Electrónica

industrial. Técnicas de potencia”. Alfaomega, Madrid,

1992, pp. 444-456.

Fernández, H. et al. Simulación mediante Pspice de un modelo simplificado y de alta eficicencia de una batería

Page 54: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249 239

PROPUESTA DE UN MECANISMO DE MEDICIÓN DE LASVARIABLES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE LAS

INSTITUCIONES PÚBLICAS ENCARGADAS DEGENERAR BIENESTAR SOCIAL: CASO VENEZUELA

Viloria Silva, Amelec Vásquez Stanescu, Carmen Miguel Ángel, Núñez

Resumen: La investigación tiene por objeto desarrollar un mecanismo de medición que permita responder a

una pregunta que toda sociedad organizada se hace constantemente ¿Están bien administrados los recursos

económicos del estado para la generación de bienestar social? La metodología consiste en la selección de una

serie de variables socioeconómicas que permitan medir la eficiencia y la productividad del Estado Venezolano

en la administración de su producto interno bruto, gasto público y social, para la generación de empleo,

alfabetización, incremento de la esperanza de vida, disminución del nivel de pobreza, etc. La herramienta

utilizada para la determinación de la eficiencia es el Análisis Envolvente de Datos (DEA), mientras que para

la productividad es el Índice de Malmquist. El porcentaje de ineficiencia obtenido fue establecido como una

cuantificación del conjunto de vicios (corrupción, burocracia, etc.) que afectan a las instituciones públicas

encargadas de generar bienestar social. El aporte al conocimiento de este trabajo radica en que el método

utilizado permite una medida real de los vicios y no una simple percepción de los mismos, análisis de

sensibilidad, bajo costo y alta adaptación a cualquier periodo y región que se desee evaluar.

Palabras clave: Productividad/ Eficiencia/ Análisis Envolvente de Datos/ Índice de Malmquist/ Bienestar

Social.

PROPOSAL OF A MECHANISM OF MEASURINGVARIABLES THAT AFFECT THE EFFICIENCY OF PUBLIC

INSTITUTIONS IN CHARGE OF GENERATING SOCIALWELLBEING: VENEZUELA CASE

Abstract: The research has for object to develop a mechanism of measurement that allows to answer to a

question that all organized society does to herself constant. Are the economic resources of the state well

administered for the generation of social well-being? The methodology consists of the selection of a series

of socioeconomic variables that allow to measure the efficiency and the productivity of the Venezuelan state

in the administration of his internal brute product, public and social expenditure, for the generation of

employment, literacy, increase of the life expectancy, decrease of the level of poverty, etc. The tool used for

the determination of the efficiency is the Data Envelopment Analysis (DEA), whereas for the productivity

is Malmquist's Index. The percentage of inefficiency obtained was established as a quantification of the set

of vices (corruption, bureaucracy, etc) that concern to the public institutions established for to generate social

well-being. The contribution to the knowledge of this work takes root in that used method allows a real

measure of the vices and not a simple perception of the same ones, a analysis of sensibility of the dates, a

low cost and adjustment high to any period and region that we want to evaluate.

Keywords: Productivity/ Efficiency/ Data Envelopment Analysis (DEA)/ Malmquist's Index/ Social

Wellbeing.

Manuscrito finalizado en Barquisimeto, Venezuela, el 2008/03/15, recibido el 2009/02/13, en su forma final (aceptado) el 2009/03/23. La Ing. Amelec Jesús

Viloria Silva es Profesor Contratado de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), Calle 51 con Carrera 19 y 20, Barquisimeto-

Edo. Lara, Venezuela, teléfonos: 0412-4263386, correo: [email protected]. La Dra. Carmen Luisa Vásquez Stanescu es Profesora Asociada en el

Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Unexpo, Vicerrectorado Barquisimeto, Av. Corpahuaico con Av. Lagalle, Barquisimeto, Edo. Lara, Venezuela,

teléfonos: 0251-4414654, correo electrónico [email protected]. El Dr. Miguel Ángel Núñez Bottini es Profesor jubilado de la Unexpo,

Vicerrectorado Puerto Ordaz, Final Calle China, Villa Asia, telefax: 0286-9611579, correo electrónico [email protected].

Este trabajo fue presentado en el Congreso ASEPELT, realizado el 18, 19 y 20 de junio de 2008 en la Facultad de Economía IQS, Universidad Ramón Llull.

Barcelona, España. Ha sido autorizada su publicación en nuestra Revista Universidad, Ciencia y Tecnología por el Dr. Carlos Muslares, Representante de

ASEPELT, institución que tiene Derechos de coautoría de este trabajo.

NOTA TÉCNICA

Page 55: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249

240

I. INTRODUCCIÓN

En muchas ocasiones se está sentado frente al televisor y se

escucha repetidas veces versiones sobre la evolución

económica de la nación. “vamos por un camino equivocado”,

“estamos mal pero vamos bien”, “los niveles de pobreza han

disminuido drásticamente en estos últimos años”, entre otros.

Las anteriores son partes de las diversas opiniones que

proyectan amplios matices positivos y negativos acerca de la

utilización de los recursos financieros del estado.

Probablemente usted estará pensando ¿Existirá una técnica

que desde el punto de vista científico permita corroborar o

desmentir las anteriores aseveraciones? y ¿Por qué no

utilizarla?

En un primer momento la lógica dice que se debería calcular

la relación entre el dinero que produce la nación y el bienestar

social que se refleja en sus habitantes. Sin embargo, el

problema va más allá, debido a que no todo lo que se produce

puede y debe ser sólo para uso social, también existen

aspectos de tipo macroeconómico que hay que cubrir y que

han sido parte de la historia de los países latinoamericanos,

por ejemplo la deuda externa.

Entonces, ¿Qué técnica utilizar? Una solución pudiese ser el

Análisis Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés),

el cual constituye una excelente metodología basada en la

programación lineal, cuyo objetivo es medir y comparar la

eficiencia de varios procesos productivos similares en un

determinado período de tiempo.

Para comprender un poco la técnica DEA, imagínese lo

siguiente: dos (2) hermanos con las mismas capacidades

físicas que deciden competir en una prueba de atletismo

regional, evidentemente el entorno será el mismo para ambos

(la misma intensidad de calor, dirección del viento, etc.).

Ahora bien, suponga que en el instante de tiempo en el cual

uno de los hermanos cruza la línea de meta, el otro se

encuentra a una distancia de 5.

Es obvio que el más eficiente fue el hermano ganador, ya

que supo utilizar los mismos recursos que poseía el otro

para obtener el triunfo. ¿Eso quiere decir que el perdedor

no fue eficiente?, la respuesta es no, ya que desde la salida

hasta la meta el logró recorrer una cierta distancia, pero, le

faltó 5 m para conseguir la misma eficiencia que su

hermano, quien por haber ganado se dice que obtuvo el

máximo rendimiento.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si ahora se desea

representar a los hermanos en el instante en el cual se produjo

la victoria, lo más seguro es que se dibujaran como puntos en

un plano y, a la línea meta justo donde se encuentra el

hermano ganador, si es un modelo a escala, el perdedor se

representaría a 5 m de ella.

Figura 1. Modelo DEA Básico (Cero o CCR).

En la Figura 1, la mayor eficiencia está simbolizada por la

distancia que va de la línea de salida a la línea meta (frontera

eficiente), donde se encuentra el hermano ganador, y la

distancia radial que va desde el perdedor al ganador representa

la eficiencia que le faltó al primero para lograr el triunfo, es

decir, el grado de ineficiencia. Lo anterior es el procedimiento

que sigue el DEA.

Por otra parte, si los hermanos compitieran nuevamente en

otro período de tiempo y se quisiera comparar la eficiencia

obtenida por cada uno de ellos con respecto a sus propias

eficiencias en la carrera inicial, se tendría que utilizar el Índice

de Productividad de Malmquist.

Ahora bien, el presente trabajo pretende cuantificar a través

del DEA y el Índice de Malmquist, la eficiencia y la

productividad respectivamente del Estado Venezolano en la

utilización de su producto interno bruto (PIB), gasto social y

público para generar bienestar humano.

El objetivo es utilizar las medidas de ineficiencia obtenidas a

través del DEA para cuantificar las variables (corrupción,

burocracia, etc.) que afectan la eficiencia de las instituciones

públicas encargadas de generar el bienestar social de una

nación, y por ende, responder a la interrogante que toda

sociedad organizada se hace ¿Están bien administrados los

recursos económicos del estado?

En una primera parte, se define la productividad y los

elementos que la componen, para luego pasar a

conceptualizar formalmente la técnica DEA y el Índice de

Malmquist. En la metodología se muestran los programas

computacionales utilizados para la resolución de los

sistemas de ecuaciones lineales. En la etapa de los

resultados se señalan las variables socioeconómicas

seleccionadas que sirven de entradas y salidas al proceso de

cuantificación. Finalmente, se presenta una serie de tablas

con los datos obtenidos tras la medición propuesta al caso

del Estado Venezolano.

Page 56: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Viloria, A. et al. Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a las instituciones

241

II. DESARROLLO

1. La productividad y sus elementos básicos

La Figura 2 muestra la integración de los tres (3) principales

factores que componen la productividad: lo económico, lo

humano y la producción, cada uno de ellos relacionados entre

si.

Figura 2. Esquema de los factores e interrelaciones que componen a la productividad.

El dinero por su parte, permite justipreciar el trabajo del

hombre, quien a su vez genera productos y servicios a un

contexto cada día más exigente. Mientras que el entorno crea

demanda, la tecnología evoluciona repercutiendo en

conocimiento para el hombre, quien administra el dinero

producido para impactar en la sociedad [1].

¿Qué criterios permiten saber si un proceso es productivo?

Siguiendo el esquema de la Figura 2, se encuentra que para

medir la productividad es necesario cuantificar los cuatro (4)

indicadores siguientes: sobre el recuadro que representa la

producción se puede medir la máxima relación

producto/trabajo como la eficiencia del proceso, mientras que

la relación producto/demanda se interpreta como su

efectividad.

Ahora bien, la eficacia definida como el logro de objetivos

económicos que brindan crecimiento, tanto al hombre como

al aspecto tecnológico, se visualiza entre los recuadros dinero,

producción y entorno (en el sentido de las manecillas del

reloj). En dirección contraria, se concibe la relevancia como

el desempeño administrativo que causa impacto en la

sociedad.

2. El análisis envolvente de datos y sus modelos

En términos técnicos, el modelo tiene como objetivo construir

una frontera de eficiencia cuando se desconocen relaciones

funcionales entre las entradas y las salidas que intervienen en

un problema. Pero, ¿Cómo construir esa frontera cuando se

manejan distintas variables de entrada y salida? Para ello se

debe empezar por establecer las limitaciones que posee esta

metodología, entre las cuales se encuentran [2]:

• La exigencia de que las unidades analizadas sean

homogéneas para evitar que la ineficiencia de una unidad

se deba a la no uniformidad en la escala de producción o

al mal uso de las entradas y las salidas que caracterizan a

la unidad.

• Para homogenizar las dimensiones de las entradas y las

salidas a la unidad, se debe introducir un sistema de pesos

adecuados que las normalice. En algunas ocasiones esas

ponderaciones resultan en valores nulos o muy pequeños

que pueden minimizar o cancelar una variable relevante.

• Cualquier alejamiento de la frontera de eficiencia de

alguna asignación de recursos y productos se supone que

es por la ineficiencia de la unidad productiva, y no por

perturbaciones aleatorias.

• La confiabilidad depende del número y relevancia de las

variables de entrada, salida y unidades a utilizar.

Por otra parte, se supone que una unidad necesita uno o varios

recursos para obtener uno o varios productos, utilizando la

definición clásica se puede definir la eficiencia con la

ecuación (1) [3]:

Para resolver el problema de la homogeneidad [3], se

normaliza tanto el numerador como el denominador de la

ecuación (1), resultando la (2):

En manera general este cociente se puede expresar en forma

explicita con la ecuación (3):

(1)

(2)

(3)

Page 57: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

242

Donde:

= eficiencia observada.

= peso asociada al r-ésimo producto o salida.

= peso asociado al i-ésimo insumo o entrada.

= cantidad del r-ésimo producto o salida

en la j-ésima unidad.

= cantidad del i-ésimo insumo o entrada

en la j-ésima unidad.

Por lo tanto, el problema asociado a la ecuación (3) es

encontrar un conjunto adecuado de pesos que la satisfagan.

Modelo Cero o (CCR)

Siguiendo con el ejemplo inicial de los dos (2) atletas, es obvio

que la relación salida/entrada para el hermano ganador es

mayor que para el perdedor, lo que indica de manera general

que aquellos objetos de estudio que se ubican en la frontera

eficiente serán los que posean la máxima relación

salida/entrada.

¿Qué técnica permite lograr las mediciones anteriores?, esa

fue una pregunta que se hizo E. Rhodes (1978) en su tesis

doctoral, dirigida por W. Cooper. Ellos plantearon la

utilización de la técnica de programación matemática para tal

fin y a su vez, indicaron que en el momento de realizar la

maximización de la función, era necesario establecer una serie

de restricciones, tales como [4]:

• Las relaciones ponderadas salidas/entradas deberían ser

menor que uno, ¿Por qué? Esto para que el radio de

eficiencia no supere a la unidad.

• Los pesos para cada variable de entrada o salida deben ser

valores mayores o iguales a cero.

La eficiencia relativa orientada a la salida, se define como el

cociente entre la distancia del eje de entradas (eficiencia 0) a

una unidad cualquiera y la distancia del eje de la entradas a la

frontera eficiente. Mientras que la eficiencia relativa,

orientada a las entradas es conceptualizada como el cociente

entre la distancia de una unidad dada al eje de las salidas (cero

recursos) y la distancia de la frontera al eje de las salidas [2].

Es de hacer notar que el hecho de que las ponderaciones en

algún momento dado puedan asumir un valor de cero (0),

representa una posibilidad, que una variable de carácter

importante sea anulada. Este problema lo resuelve A. Charnes

(1978), cuando incorpora al modelo de E. Rhodes (1978) la

restricción de que cada una de las ponderaciones era mayor a

una pequeña cantidad positiva [5]. El modelo en su forma

lineal se muestra a continuación:

Maximizar:

Sujeto a:

Es una constante que en la mayoría de programas se asume

como 10-6, este modelo en la práctica no es comúnmente

utilizado para calcular la eficiencia si no su dual asociado [3].

Minimizar:

Sujeto a:

Donde:

= eficiencia observada de la j-ésima unidad.

= son las ponderaciones obtenidas para la j-ésima unidad,

del programa lineal original.

y = variables de holgura y artificiales, introducidas para

transformar las desigualdades en igualdades.

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249

Page 58: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Toda esta información puede parecer abstracta, pero brinda

los valores de eficiencia buscados. La combinación de las

ecuaciones anteriores permite determinar aquella unidad que

bajo un nivel fijo de recursos tenga el mejor nivel de

producción o, dado un nivel de producción, utilice la menor

cantidad de recursos. En términos generales [2].

• Si la j-ésima unidad es ineficiente, porque es

posible hallar otra unidad que genere mejores niveles de

productividad.

• Es posible que , porque siempre se puede asignar

el valor de y al resto de ponderaciones el valor

de cero.

Este modelo proporciona la eficiencia global, que es la suma

de la eficiencia de escala y la técnica pura [2]. A su vez, define

la eficiencia como una razón constante entre los recursos

utilizados por la unidad y los productos o salidas que obtiene,

es decir, si se aumenta en un valor x las entradas del sistema,

las salidas aumentarán en un mismo valor x.

Modelo Uno o (FG)

Supóngase que en la carrera de atletismo anterior, el hermano

ganador quedó empatado con una tercera persona cuyas

condiciones físicas estaban por encima de las suyas. Se puede

decir que el primero sigue siendo el más eficiente porque con

menos recursos obtuvo la misma salida. Sin embargo, ambos

personajes llegaron a la meta, es decir se encuentran en la

frontera eficiente. Lo anterior se ilustra en la Figura 3:

Figura 3. Modelo Uno o FT.

Esto implica que el cociente salida/entrada es mayor para

el hermano ganador que para el tercer participante, pero,

si al igual que en el modelo anterior para calcular el

porcentaje de eficiencia relativa, se divide la distancia

vertical de una unidad cualquiera al eje de entradas

(eficiencia 0), entre la distancia de esa misma unidad a la

frontera eficiente, se encontrará que para todos los puntos

ubicados en la frontera, dicho valor será igual a la unidad.

Por lo tanto, se concluye que el punto 1 y 3 poseen la

misma eficiencia relativa. Es decir que para cualquier

unidad ubicada por debajo de la frontera su eficiencia será

menor que uno.

Lo anterior, fue representado por R. Fare y A. Grosskopf

(1985), agregando al modelo DEA original una nueva

restricción [6].

Donde es la eficiencia relativa de la j-ésima unidad. Este

modelo proporciona la eficiencia global, que se define como

una razón variable creciente [2], es decir a medida que se

aumenta en un valor x las entradas, aumenta en un valor

mayor que x las salidas.

Modelo Dos o (ST)

Continúese comparando los tres (3) atletas presentados

en los modelos anteriores, pero, esta vez tómese como

criterio de frontera eficiente aquellos personajes que

utilizaron la mínima cantidad de recursos para lograr una

salida dada. Entonces, ambos hermanos (el ganador y el

perdedor) estarían ubicados en la frontera eficiente y la

eficiencia del tercero sería comparada con la de ellos. Ver

Figura 4.

Figura 4. Modelo Dos o ST.

Si se calcula la eficiencia como se ha venido haciendo, pero

esta vez con orientación a las entradas, se puede observar que

la eficiencia relativa para el punto 1 y 2 es la misma (uno).

Mientras que la eficiencia relativa para el punto tres (3) será

mayor que uno (1).

En términos generales lo anterior es cierto, cuando se calculan

(11)

Viloria, A. et al. Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a las instituciones

243

Page 59: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

244

eficiencias relativas de cualquier unidad de producción,

tomando como referencia de frontera eficiente aquéllas que

utilicen la menor cantidad de recursos para una salida dada.

Esto fue representado por L. Seiford y R Thrall (1990),

agregando la siguiente restricción al modelo original [7]:

Este modelo proporciona la eficiencia global, y la define como

escala variable decreciente [2], es decir, si se aumenta una

entrada en un valor x, la salida aumentará en un valor menor

que x.

Modelo Tres o (BCC)

Para finalizar con la explicación acerca de los modelos

primales de la técnica DEA, supóngase la hora que la frontera

se teje alrededor de aquellas unidades que han alcanzado las

mayores salidas para unos recursos dados, y las menores

entradas para un determinado producto. Entonces, si se

representa a los tres atletas originales, se tendrá que todos

estarán ubicados en la frontera eficiente, tal y como se muestra

en la Figura 5.

Figura 5. Modelo Tres o BCC.

Según la Figura 5, la eficiencia relativa expresada como una

distancia a los ejes siempre será menor o igual a uno, con

respecto a la frontera que corresponde a las unidades que

utilizaron menores recursos y, mayor que uno, con respecto a

las unidades que consiguieron las mayores salidas. Lo

anterior, fue representado por R. Banker, A. Charnes y W.

Cooper (1984), agregando la siguiente restricción al modelo

original DEA [8]:

Este modelo proporciona la eficiencia técnica pura, a

escala de rendimiento no constante [2]. Es decir que para

un aumento en un valor x de la entrada, se puede obtener

un aumento de las salidas en un valor menor, mayor o

igual que x.

3. El índice de productividad de Malmquist

El índice de Malmquist se utiliza para medir la eficiencia de

una misma unidad en dos (2) periodos de tiempo diferentes.

Su cálculo se realiza utilizando la ecuación (15) [9]:

Los factores importantes a considerar en este índice son la

eficiencia marcada con el superíndice Dt+1 y el subíndice Tt+1,

que corresponde al factor k0 de un modelo CCR para una

unidad en evaluación, teniendo en cuenta los datos del

segundo período a evaluar. El segundo factor es aquel

marcado con Dt y el subíndice Tt corresponde al factor de un

modelo CCR para la unidad de evaluación, teniendo en cuenta

los datos del primer período a valorar. Las restantes eficiencias

(la marcada con el superíndice Dt+1 y Dt , así como el subíndice

Tt y Tt+1 respectivamente) corresponden al factor k0 de un

modelo CCR para la unidad en evaluación, empleando los

datos del primer período en evaluación al lado izquierdo de

las ecuaciones y del segundo periodo al lado derecho y

viceversa, correspondientemente a las últimas dos (2)

eficiencias mencionadas [9].

La primera parte del índice de Malmquist, denominada

cambio en eficiencia técnica, representa el cambio en la

eficiencia de uso de los insumos (entradas) para entregar

productos (salidas). Un valor mayor que 1, implica que la

unidad de producción ha mejorado el uso de entradas para

producir salidas, mientras que un valor igual a 1, implica que

no ha habido ninguna mejoría. Por el contrario una medida

menor que 1 implica que la unidad de producción es menos

eficiente en el uso de las entradas para producir salidas.

La segunda parte del índice de Malmquist, denominada

cambio de eficiencia de la industria, captura el cambio en la

frontera de la industria. Su interpretación en términos de los

resultados obtenidos es contraria al caso de la primera parte

del indicador, pues una mejora en los niveles de la frontera,

reportará un valor menor que uno y viceversa [9].

A su vez, el índice de Malmquist se descompone según Fare,

Grosskopf, Lindaren y Ross (1989 y 1992), en: cambio de

eficiencia relativa y cambio de eficiencia técnica. Por su parte,

Fare, Grosskopf, Norris y Zhang (1994), consideran

rendimientos variables a escala y descomponen el índice en:

(12)

(14)

(13)

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249

Page 60: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

245

cambio eficiencia relativa, cambio de eficiencia técnica pura

y cambio de eficiencia de escala [2].

4. Metodología

La metodología consiste en la selección de una serie de

indicadores socioeconómicos que permiten definir a través de

la aplicación de la técnica DEA la eficiencia o ineficiencia del

Estado Venezolano en la generación de bienestar social. Se

toman como muestras los datos de indicadores sociales entre

la década 1996 – 2006. Éstos son obtenidos de La Comisión

para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CEPAL)1,

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)2 y del

Instituto Nacional de Estadística Venezolano (INE)3.

Utilizando los siguientes programas computacionales se

resuelven las ecuaciones:

• Efficiency Measurement System (EMS), version 1.3, de laHolger Scheel. Para el cálculo del índice de Malmquist y

la supereficiencia.

• Ábaco PL, versión 1.0, de la UNEXPO. Para el cálculo de

las eficiencias de todos los modelos [10].

• Ábaco DEA, versión 1.0, de la UNEXPO. Para la

verificación de los resultados obtenidos con EMS y Ábaco

PL, modelos 0 y 3 [11].

Cabe destacar, que al utilizar la técnica DEA para el cálculo

de eficiencias de diferentes periodos de tiempo es necesario

deflacionar los datos aun mismo tiempo de referencia usando,

por ejemplo, el Índice de Laspeyres [2]. Para el caso que nos

atañe todas las variables en Bolívares son llevadas al año base

2000, para evitar errores debido al factor inflación. Por otra

parte, el avance tecnológico promueve un cambio en la

frontera eficiente, por lo que resulta inexacto muchas veces

calcular eficiencia para periodos de tiempo largos utilizando

DEA. Por ello, en este trabajo se demuestra con la aplicación

de la descomposición del índice de Malmquist que no existe

un cambio técnico significativo durante el periodo analizado.

4. Resultados obtenidos

En las tablas I y II se indican las variables de entrada y salida

seleccionadas para la determinación de los elementos que

afectan la eficiencia de las instituciones públicas. Las entradas

se establecen per cápita, para incluir el aumento en el número

de habitantes por año.

Tabla I. Variables de entrada con base al año 2000 para los modelos DEA

1 Ver página Web: http://www.un.org/spanish/esa/progareas/stats.html2 Ver página Web: http://www.eclac.cl/ddpe/3 Ver página Web: http://www.ine.gov.ve/

Tabla II. Variables de salida de tipo social para los modelos DEA

Viloria, A. et al. Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a las instituciones

Page 61: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

246

Los resultados se procesan para cada año del periodo 1996 –

2006. En la tabla 3, se reportan las eficiencias

correspondientes a los cuatro (4) modelos DEA primales, así

como el calculo de la eficiencia de escala, expresada como

una razón entre la eficiencia global de modelo 0 y la

eficiencia técnica pura del modelo 3. El retorno, puede ser

constante (A), creciente (B) o decreciente (C), tal como se

indica en la tabla III.

Tabla III. Eficiencias en la utilización del gasto social, Venezuela, periodo 1996 – 2006

Tabla IV. Ineficiencias en la utilización del gasto social, Venezuela, periodo 1996 – 2006

El cálculo de los cambios en la productividad y de las distintas

eficiencias en el periodo de estudio, es realizado utilizando el

índice de Malmquist y las descomposiciones de Fare,

Grosskopf, Lindaren y Ross (1989 y 1992), y de Fare,

Grosskopf, Norris y Zhang (1994). En la tabla V, se presentan

los valores obtenidos.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249

Por su parte, las ineficiencias por años se relejan en la tabla

IV las cuales representan la diferencia existente entre el 100%

correspondiente a la frontera estocástica y el valor de

eficiencia obtenida para cada modelo en la tabla III.

Page 62: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

247

Tabla V. Descomposición del índice de Malmquist para generación de bienestar social

5. Discusión de resultados

La eficiencia global indica la relación que existe entre los

recursos utilizados en un año hipotético (que se considera

posee una economía de escala constante) y los recursos

consumidos en los años que son objetos de estudio; ambos

con los mismos productos generados. Como en el año

hipotético de referencia no se están considerando las

deseconomías, es evidente que este utiliza menos recursos que

un año del periodo real 1996-2006, por lo tanto, las eficiencias

reflejadas en los resultados son menores o iguales que la

unidad, siempre y cuando la orientación sea hacia las entradas.

Según la tabla III, al año 1998 le corresponde la mayor

eficiencia en la utilización de los recursos para producir

bienestar social. Mientras, que los años 2003 al 2006,

evidencian una drástica disminución de la eficiencia técnica,

global y de escala. Si se analiza los datos se puede observar

que entre los años anteriormente nombrados se ha estado

incrementado el gasto social, pero sin embargo, los resultados

no han sido proporcionales con lo esperado. El cálculo de las

supereficiencia para la tabla III no es relevante, ya que solo

existe una unidad ubicada en la frontera eficiente.

Inversamente a los datos anteriores la tabla IV muestra los

valores de ineficiencias para cada año de la década de estudio,

en esta se puede observar como en los años que van del 2004

al 2006 las ineficiencias para generar bienestar social se han

incrementado drásticamente con respecto a los valores

obtenidos en otros años de la tabla IV. Los valores mínimos

correspondieron a los años 1996 y 1998.

Las ineficiencias calculadas en la tabla IV pueden serinterpretadas como una cuantificación del conjunto de vicios

(corrupción, burocracias, partidismos, etc.) que afectan a lasinstituciones públicas del país y que no permiten impactarestructuralmente en la calidad de vida de sus habitantes, apesar del inminente incremento en el gasto social por partedel estado.

En la Figura 6 se muestra la evolución del conjunto de vicios

que han afectado a las instituciones financieras venezolanas

durante la década 1996-2006 utilizando las ineficiencias de

escala presentadas en la tabla IV.

Figura 6. Evolución del conjunto de vicios que afectan alas instituciones públicas venezolanas, década 1996-2006

La tabla V muestra la variación de la productividad en la

utilización de recursos para producir impacto social. En ella,

los periodos 1997-1998, 2001-2002, 2002-2003, evidencian

un aumento de productividad en un 35,15%, 13,97% y 1,82%

respectivamente. La caída más pronunciada del índice ocurrió

del 2005 al 2006.

Viloria, A. et al. Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a las instituciones

Page 63: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

248

El progreso tecnológico se mantuvo estancado durante la

década de estudio ya que se mantiene constante el valor de la

eficiencia técnica relativa. Por su parte, la alta productividad

del periodo 1997-1998 corresponde a un aumento en la

eficiencia de escala y técnica, lo que implica un acercamiento

a la frontera tecnológica, sin embargo, no ha sido lo

suficientemente significativa como para manifestarse en un

progreso técnico. Se puede decir entonces que en la década

1996-2006 no se produjo una variación significativa entre la

distancia de la frontera tecnológica de rendimientos constantes

de un año anterior a uno posterior.

Es de hacer notar que el cambio de eficiencia de escala,

representa el cociente entre: el valor de la función distancia

que satisface rendimientos constantes y variables. Ahora bien,

como dicho valor no sufre modificaciones para el periodo

señalado, se puede decir que la relación se mantuvo constante.

De lo anterior se determina que:

• Las variaciones de eficiencias en la utilización del gasto

social muestran que una misma cantidad de dinero para un

año determinado no se manifiesta en un retorno igual o

superior para otro año. Según la descomposición del índice

de Malmquist no está ocurriendo un progreso tecnológico

significativo que pueda causar las anteriores variaciones,

por lo tanto, estas fluctuaciones se adjudican a una mala

administración del dinero e incluso se podrían tomar como

una medida de los vicios de las instituciones responsables

que no permite que el gasto social cumpla su cometido.

• Los cambios en los índices de Malmquist fueron

proporcionales a los cambios de eficiente registrado por la

técnica de Análisis Envolvente de Datos.

• La utilización de la técnica DEA para medir la eficiencia

de periodos de tiempo se ve afectada por el movimiento

de la frontera eficiente debido a un progreso tecnológico.

En el presente caso se supuso que la frontera permanecía

invariable con el tiempo, hecho que posteriormente se

demostró con la descomposición del índice de Malmquist

donde se puede observar que no ocurre ningún cambio

significativo en el progreso técnico o tecnológico de la

nación, que afectase directamente las variables utilizadas.

• La flexibilidad y capacidad de adaptación representan

ventajas asociadas a la metodología DEA. Sin embargo,

también se ve afectada por limitaciones. La estimación de

la frontera DEA y los índices de eficiencia se ven

influenciados por los siguientes aspectos: heterogeneidad

de las unidades evaluadas; omisión (inclusión) de inputs y

outputs relevantes (irrelevantes); errores de medida en las

variables; existencia de outliers (unidades que se localizan

en la frontera por razón del alto rendimiento en uno sólo o

en número reducido de factores). La flexibilidad que se

asocia al modelo DEA al construir una frontera empírica de

eficiencia sin necesidad de establecer hipótesis sobre la

forma funcional, se ve contrarrestado por la influencia que

tiene sobre los resultados el conjunto de observaciones y la

especificación del modelo (selección de inputs y outputs).

Una especificación incorrecta del modelo puede conducir a

obtener una distribución sesgada del término ineficiencia.

El problema yace en la inexistencia de procedimientos

estandarizados para la construcción de modelos DEA.

6. Conclusiones

La ineficiencia medida a través de la técnica DEA para las

instituciones públicas se estableció como el conjunto de vicios

(corrupción, burocracias, etc.) que afectan la generación de

bienestar social por parte de dichos organismos.

Finalmente, es oportuno señalar que una mayor información

sobre los inputs y outputs que intervienen en la metodología

aplicada; concentrar el análisis en un sector determinado para

la generación de bienestar social (para reducir la

heterogeneidad de las observaciones); y un análisis

incorporando un horizonte temporal más dilatado, fortalecería

los resultados obtenidos.

Referencias.

1. Núñez, M. (2006): Ingeniería de la Productividad,

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio

José de Sucre, Venezuela.

2. Coll, V. y Blasco, O. (2006): Evaluación de la Eficiencia

Mediante Análisis Envolvente de Datos: Introducción a

los Modelos Básicos, Universidad de Valencia, España.

3. Beltrán, V. (2004): Conjunto de Productividad para

Problemas de Análisis Envolvente de Datos, Universidad de

Puerto Rico recinto universitario de Mayagüez, Puerto Rico.

4. Rhodes, E. (1978): Data Envelopment Analysis and

Related Approaches for Measuring the Efficiency of

Decision-Making Unit with Application to Program Follow

Through U. S. Education, Ph. D. thesis, Carnegie-Mellon

University School of Urban and Public Affair, USA.

5. Charnes, A. Cooper, W. y Rhodes, E. (1978): Measuring

the efficiency of decision making unit, European Journal

of Operation Research 2, pp. 429–444.

6. Färe, R. y Grosskopf, S. (1985): A non-parametric cost

approach to scale efficiency, Scandinavian Journal of

Economics 87, pp. 35-50.

7. Seiford, L. y Thrall, R. (1990): Recent development in

DEA, the mathematical programming approaches to

frontier analysis, Journal of Econometrics 46, pp. 7-38.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 239-249

Page 64: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

249

8. Banker, R. Charnes, A. y Cooper, W. (1984): Some models

for estimating technical and scale inefficiencies in data

envelopment analysis, Management Science 30, pp. 1078-

1092.

9. Rojas, J. (2000): Aplicación de Análisis Envolvente

de Datos a la Evaluación de Eficiencia en Gastos

Administrativos para la Industria de Seguros

Generales de Colombia, Universidad de los Andes,

Colombia.

10. Pico J. (2004): Ábaco DEA, Universidad Nacional

Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Venezuela.

11. Núñez, M y Pico J. (2004): Ábaco PL, Universidad Nacional

Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Venezuela.

Viloria, A. et al. Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a las instituciones

Page 65: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

250

DISEÑOS DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALESUTILIZANDO LA TECNOLOGÍA FPGA

Rojas, Leireny Franco M, Zulay E Pateti M, Antonio S

Resumen: El objetivo fundamental de esta investigación fue implementar en la tarjeta XSV-800 una interfaz

teclado PS/2-monitor VGA, utilizando la tecnología FPGA y el lenguaje VHDL. Para su realización el

procedimiento básico seguido fue establecer las bases teóricas sobre estas tecnologías y la tarjeta XSV-800,

tal que permitieran construir los diseños necesarios para lograr la aplicación deseada. La investigación llevada

a cabo propone alternativas de cambio en las herramientas utilizadas para efectuar los diseños electrónicos.

El desarrollo de esta investigación permitió comprobar que las tecnologías FPGA y el lenguaje VHDL

constituyen unas herramientas versátiles y flexibles de diseño, permitiéndole al que las maneja realizar

complejos diseños electrónicos en menor tiempo.

Palabras clave: XSV-800/ Interfaz/ Teclado PS/2/ Monitor VGA/ Tecnología/ FPGA/ VHDL.

DESIGN OF DIGITAL ELECTRONIC CIRCUITS USINGFPGA TECHNOLOGY AND VHDL LANGUAGE

Abstract: The primary objective of this research was to implement on the card XSV-800 VGA PS/2-monitor

keyboard interface, using FPGA technology and VHDL language. To realise the basic procedure followed

was to establish the theoretical underpinnings of these technologies and XSV-800 card, allowing it to build

the designs necessary to achieve the desired application. An investigation conducted proposed options for

change in the tools used for making electronic designs. The development of this investigation revealed that

the technologies and FPGA VHDL language tools are versatile and flexible design, allowing it to perform

complex that handles electronic designs in less time.

Keywords: XSV-800/ Interface/ PS / 2/ VGA Monitor/ FPGA/ VHDL.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 250-258

Manuscrito finalizado en Ciudad Guayana, Venezuela, el 2009/02/05, recibido el 2009/03/23, en su forma final (aceptado) el 2009/03/30. La Ing. RojasLeireny, La MSc. Zulay Franco y el MSc. Antonio Pateti, desempeñan sus actividades en el Centro de Diseño Microelectrónica, Departamento de Electrónicaen la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO) Vicerrectorado Puerto Ordaz. Correos electró[email protected]; [email protected]; [email protected]. respectivamente.

I.- INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el requerimiento es integrar diseños

complejos en espacios cada vez más pequeños y hacerlo en el

menor tiempo posible. Por esta razón, es importante la

enseñanza de nuevas tecnologías de diseño que permitan

concentrar una gran lógica digital en un único circuito

integrado y manejar tiempos de respuesta instantáneos. Dos

de estas tecnologías son los dispositivos lógicos programables,

FPGA (Field Programmable Gate Array) y el lenguaje de

descripción de hardware, VHDL (Very High Speed Integrated

Circuits Hardware Description Language).

Para estudiar estas tecnologías FPGA y VHDL se implementó

una interfaz que permite manejar los puertos PS/2 y VGA de

la tarjeta de desarrollo XSV-800, a través de un teclado y un

monitor.

II. DESARROLLO

1. Etapas del proceso de diseño con dispositivos lógicosprogramables

El proceso de diseño con dispositivos lógicos programables o

PLDs, utilizando como lenguaje de descripción de hardware

el VHDL, se puede dividir en cinco etapas bien definidas,

como se observan en la Figura 1.

Figura 1. Etapas básicas en el proceso de diseño con PLDs

NOTA TÉCNICA

Page 66: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

251

1.1 Definición de los requerimientos del diseño

Antes de empezar a escribir líneas de código, lo primero es

tener una idea clara de los objetivos y requerimientos o

especificaciones del diseño, lo cual se logra respondiendo

preguntas como las siguientes: ¿qué funcionalidad debe tener

el diseño?, ¿para qué sirve?, ¿cuáles son los tiempos

requeridos para la inicialización o la relación reloj-salida?,

¿cuál es la frecuencia máxima de operación?, ¿cuáles son los

caminos críticos?... Responder de forma apropiada a éstas y

otras preguntas permite elegir una metodología de diseño y

una arquitectura de dispositivo adecuada.

1.2 Descripción del diseño en VHDL

La descripción del diseño se subdivide en dos fases:

formulación y codificación del diseño.

• Formulación del diseño

A partir de las especificaciones se debe decidir una

metodología para describir el diseño más eficientemente.

Existen tres tipos de metodología de diseño: top-down,

bottom-up y flat. Las dos primeras implican el crear

estructuras jerárquicas, mientras que la última ve el diseño

como un todo. La explicación de ellas es la siguiente:

Metodología top-down: divide el diseño en componentes

funcionales. Cada componente tiene entradas y salidas

específicas y desarrolla una determinada función. Cada

componente se describe mediante cajas y existen diferentes

niveles. Los niveles permiten clarificar la interconexión entre

los diferentes componentes.

Metodología bottom-up: supone exactamente lo contrario que

la metodología top-down, definiendo y diseñando

componentes individuales, se van uniendo para componer el

diseño completo.

Metodología flat: es aquella en la que los detalles de los

componentes son definidos en el mismo nivel que las

interconexiones entre ellos. Es la que se considera más

apropiada para diseños pequeños, donde el disponer de los

detalles de la estructura interna de un componente funcional

no distrae del diseño global a nivel de chip.

• Codificación del diseño

Seguidamente a la decisión de la metodología a ser aplicada,

se describen diagramas de flujo o de bloque, con el lenguaje

de descripción elegido, cuidando la sintaxis y la semántica

utilizadas.

1.3 Simulación del código fuente

La simulación del código fuente permite depurar errores

funcionales antes de la implementación o síntesis final del

diseño.

1.4 Síntesis, optimización y ajuste del diseño

• Síntesis

Se define como la traducción de la descripción de un diseño a

una representación de circuito de bajo nivel, como un netlist,

es decir, es el proceso por el cual se crean netlist o ecuaciones

a partir de descripciones de diseño, en principio abstractas. El

proceso de síntesis depende de la tecnología empleada, lo que

significa que el paso de una descripción en VHDL hacia un

conjunto de netlist es diferente de un dispositivo a otro. El

proceso de síntesis convierte el diseño a unas estructuras de

datos internas, traduciendo el “comportamiento” descrito en

alto nivel a una descripción de nivel de transferencia de

registros (register-transfer level: RTL). La descripción RTL

especifica registros, señales de entrada y salida con la

respectiva lógica combinacional entre ellas. Algunas

herramientas de síntesis traducen estructuras de datos en

funciones lógicas optimizadas según la arquitectura elegida,

buscando qué partes de la lógica diseñada se puede sustituir

por estas estructuras.

• Optimización

El proceso de optimización depende de tres variables o

constraints: la forma de las expresiones booleanas, el tipo de

recursos disponibles y las directivas de síntesis utilizadas,

tanto automáticas como propias del usuario. Algunas formas

funcionales se implementan mejor en unos recursos que en

otros.

La optimización de estructuras PLD implica la simplificación

de las expresiones lógicas a una suma mínima de términos

producto, además también se optimiza el número de literales.

Para ello se utilizan técnicas de simplificación de la forma

canónica en una suma de términos producto. La optimización

para FPGAs típicamente requiere que la lógica se exprese en

otra forma. Se busca entonces factores comunes que se puedan

utilizar en diferentes partes del diseño.

• Ajuste del diseño

El ajuste es el proceso por el que se toma la lógica producida

por la síntesis y la optimización y se coloca en un dispositivo

lógico, transformando la lógica, de ser necesario, para obtener

el mejor ajuste. Ajuste es un término utilizado habitualmente

para describir el proceso de colocar los recursos en

arquitecturas del tipo CPLD. Cuando la arquitectura es una

FPGA el proceso se suele denominar “Placing and Routing”,

Rojas, L., Franco, Z., Pateti, A. Diseños de circuitos electrónicos digitales utilizando la tecnología FPGA

Page 67: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

252

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 250-258

ya que se colocan bloques lógicos en diferentes células de la

FPGA y posteriormente se interconectan entre sí o hacia

bloques de entrada/salida (I/O).

1.5 Programación del dispositivo

La programación del dispositivo es la etapa final del proceso

de diseño con dispositivos lógicos programables. A través de

esta fase se programa el PLD con el diseño realizado en

lenguaje de descripción de hardware, colocando en

funcionamiento la aplicación deseada.

2. Diseño de una interfaz que permite manejar los puertosPS/2 y VGA de la tarjeta de desarrollo XSV-800

La metodología seguida se basó en cumplir con las etapas que

definen el proceso de diseño con dispositivos lógicos

programables descrito en la sección anterior.

2.1 Definición de los requerimientos del diseño

La vista frontal del teclado utilizado en este diseño se muestra

en la Figura 2.

Figura 2. Imagen de la vista frontal del teclado utilizado en el proyecto

Figura 3. Representación del proceso que ejecuta la implementación

De las teclas admitidas, la implementación no contempla aquellos caracteres que para obtenerlos requieren que la tecla Alt Gr

sea presionada previamente. La aplicación acepta con su funcionamiento normal el uso de las teclas Bloq Mayus, Backspace,

Enter e Intro. También acepta las teclas Shft derecho, Shft izquierdo y Bloq Num pero no con su modo de operación normal.

En lo referente a las características de los caracteres al ser mostrados en el monitor VGA, son de un tamaño de 16x16 píxeles,

de color negro y se muestran sobre un fondo blanco. Por otro lado, la resolución de la pantalla del monitor VGA utilizada es

de 800x600 píxeles y la frecuencia máxima de operación para el diseño es de 50 MHz.

Con las especificaciones del diseño se procedió a puntualizar la idea general de cómo desarrollar la implementación, que fue

básicamente la siguiente: guardar en la memoria SRAM de la tarjeta los datos, en formato hexadecimal, que representan a los

caracteres admitidos por la aplicación, y crear un módulo que se encargue de leer los que corresponden a la tecla presionada,

previamente identificada por su scancode, para luego escribirlos en el espacio de memoria destinado para almacenar la

información a mostrar en el monitor VGA. De modo general, este proceso se presenta en la Figura 3.

Page 68: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

253

La metodología utilizada para realizar el diseño fue la

metodología top-down, ya que para lograr la aplicación

planteada lo más conveniente fue dividir el diseño en

componentes, cada uno de los cuales con una función

específica, de forma tal que la interconexión de éstos

constituyera el módulo de mayor jerarquía de la

implementación. De esta manera, el diseño se separó en los

siguientes bloques:

Un componente cuya función es obtener el código scancode

de la tecla presionada.

Un componente cuya función es obtener la dirección de la

memoria SRAM de la tarjeta XSV-800 a partir de la cual se

encuentran los datos que representan al carácter de la tecla

presionada.

Un componente cuya función es escribir la información del

carácter de la tecla presionada en el área de la memoria SRAM

que corresponde al monitor VGA.

Un componente cuya función es generar las señales que

permitan visualizar en el monitor VGA los caracteres escritos

con el teclado PS/2.

Un componente cuya función es generar automáticamente la

señal de reset de entrada a los demás componentes.

2.2 Codificación del diseño

Una vez conocidas las especificaciones del diseño y la

metodología a emplear, se procede a describir en lenguaje

VHDL los componentes diseñados para construir la

aplicación. Para esto se utilizó el software Webpack 4.1,

iniciando por el módulo de mayor jerarquía y continuando con

los de menor jerarquía.

En la Figura 4 se muestra el módulo principal del proceso y,

por tanto, representa el top. Tiene por función interconectar

los bloques que componen el diseño de modo de construir la

aplicación. Teclado.vhd trabaja a la frecuencia máxima de

operación de 50 MHz. El símbolo esquemático de este módulo

se muestra en la Figura 4 y la explicación de los puertos de

entrada y salida que lo definen se da a continuación.

Figura 4. Símbolo esquemático del módulo Teclado.vhd

Puertos de entrada:

clk: es la entrada del reloj principal de la tarjeta XSV-800.

ps2_clk: a través de este entra la señal de reloj del teclado de puerto PS/2 que tiene frecuencia de 10 kHz.

ps2_datos: esta entrada acepta los datos enviados serialmente desde el teclado de puerto PS/2.

Puertos de salida:

cs: señal de activación de la memoria SRAM de la tarjeta XSV-800.

oe: señal de activación de la memoria en modo de lectura.

we: señal de activación de la memoria en modo de escritura.

Rojas, L., Franco, Z., Pateti, A. Diseños de circuitos electrónicos digitales utilizando la tecnología FPGA

Page 69: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

254

blankn: pulso de blanqueo dirigido al monitor VGA.

RDn: habilita la lectura de datos en la memoria interna de la RAMDAC y es activo en bajo. Siempre se mantiene en ‘1’ pues

para programar la RAMDAC no es necesario leer datos.

WRn: es activo en bajo y habilita la escritura de datos en la memoria interna de la RAMDAC para la programación de ésta.

hsync: pulso de sincronización horizontal del monitor VGA.

vsync: pulso de sincronización vertical del monitor VGA.

triste: señal para desactivar el puerto ethernet PHY de la tarjeta XSV-800.

pixelclk: señal de reloj de la RAMDAC.

banme_izq: deshabilita el banco izquierdo de memoria de la tarjeta XSV-800.

flash: deshabilita la memoria flash de la XSV-800.

p_cargado: indica que el programa esta cargado en la FPGA.

direccion(18:0): es la dirección, bien sea para la lectura o para la escritura, de la memoria SRAM de la tarjeta XSV-800. 0 es

la posición menos significativa.

Puertos de entrada-salida:

datos(7:0): son los datos leídos desde la memoria o a escribir, correspondientes a la información de los píxeles de cada carácter

a mostrar. 0 es la posición menos significativa.

RAMDACD(7:0): los datos de 8 bits son transferidos dentro y fuera de la RAMDAC sobre este bus bidireccional para la

programación de ésta. 0 es la posición menos significativa.

RS(2:0): la combinación de los tres bits que lo conforman especifica a qué registro direcciona la interfaz MPU de la RAMDAC

para la programación de ésta.

En la Figura 5 se muestran los bloques que forman a Teclado.vhd .

Figura 5. Bloques.vhd que conforman a Teclado.vhd.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 250-258

Page 70: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

255

Adicionalmente al diseño anterior fue necesario desarrollar

dos bloques que no forman parte del top del diseño

Teclado.vhd. Grabar_sram_fondo.vhd que tiene por función

grabar a partir de la dirección cero del banco derecho de la

memoria SRAM de la tarjeta XSV-800 el fondo blanco sobre

el que se ven los caracteres en la pantalla del monitor VGA y

. Grabar_sram_letras.vhd que tiene como finalidad grabar a

partir de la dirección 490.000 del mismo banco de memoria

la lista que contiene los datos de los caracteres válidos para

mostrar .Estos módulos operan a una frecuencia de 1 MHz la

cual se obtiene a través de un divisor de la señal de reloj de

50 Mhz.

Además de crear los módulos Grabar_sram_fondo.vhd y

Grabar_sram_letras.vhd fue necesario desarrollar en Labview

7 interfaces que proporcionarán comunicación entre la PC y

la FPGA, de modo que junto con estos bloques se lograra

grabar y leer el fondo blanco de la pantalla del monitor VGA

y los caracteres en la memoria de la tarjeta XSV-800.

2.3 Simulación del código fuente

Luego de la codificación de los diseños realizados, el paso

siguiente fue la simulación para corregir los errores

funcionales antes de la implementación. Esta simulación se

realizó a través del software Modelsim 5.7c con los vectores

de prueba construidos utilizando la interfaz gráfica que para

ello ofrece Webpack 4.1.

2.4 Síntesis, optimización y ajuste del diseño

Seguidamente a la simulación, se realizó la fase de conversión

del lenguaje de descripción de hardware de los

correspondientes módulos a lógica de compuertas, haciendo

uso de la herramienta FPGA Express del software Foundation

4.1i. El éxito de esta conversión depende del modo de

descripción del bloque.vhd. El software FPGA Express

permite verificar si hubo errores en la síntesis del diseño y la

lógica utilizada. Como resultado de este paso, luego del

chequeo y corrección de las fallas encontradas, se obtuvo el

archivo .edf.

Por otro lado, se creó el archivo .ucf que contiene la

configuración de los pines asignados a los puertos de entrada

y salida del módulo top del diseño. Los archivos .edf y .ucf se

utilizaron para generar el archivo de programación .bit con la

herramienta Design Manager de Foundation 4.1i.

2.5 Programación del dispositivo

El archivo .bit obtenido en la fase anterior fue cargado a la

FPGA de la tarjeta XSV-800, con el software XSTOOLs 4.0,

para su programación a través del puerto paralelo.

La programación del dispositivo constituye la última etapa del

proceso, la de implementación, que es la que se repite en cada

puesta en marcha de la aplicación. Para esta fase es necesario

tener los siguientes materiales:

1 tarjeta XSV-800.

1 teclado de puerto PS/2.

1 monitor VGA de 15 pulgadas.

1 fuente de computadora ATX, es la más recomendada, o una

fuente que suministre 9 VDC y al menos 1.5 A, con conector

de 2.1 mm de diámetro y centro positivo.

1 PC con los softwares utilizados.

1 cable de puerto paralelo.

Archivo .bit del top del diseño.

Archivo .bit de Grabar_sram_fondo.vhd.

Archivo .bit de Grabar_sram_letras.vhd.

Archivo .txt con los caracteres en formato hexadecimal a

grabar en la memoria de la tarjeta XSV-800.

Archivo .bmp con la imagen del fondo a mostrar en el monitor

VGA.

Las interfaces Grabar_fondo.vi y Grabar a la sram.vi, y la

función Grabar Sram.vi.

Los pasos para la implementación del diseño son:

Paso 1: Suministrarle energía a la tarjeta XSV-800.

Paso 2: Configurar el oscilador programable de la tarjeta

XSV-800, con GXSSETCLK, para que su frecuencia de

trabajo sea de 50 MHz.

Paso 3: Realizar un test a la tarjeta con GXSTEST para

verificar su correcto funcionamiento.

Paso 4: Luego de superado el paso anterior, descargar a la

tarjeta XSV-800 el archivo dwnldpar.svf para programar la

CPLD que contiene.

Paso 5: Descargar a la tarjeta XSV-800 el archivo .bit de

Grabar_sram_fondo.vhd.

Paso 6: Ejecutar la interfaz Grabar_fondo.vi para grabar en

la memoria SRAM de la tarjeta el fondo a mostrar en la

pantalla del monitor VGA.

Rojas, L., Franco, Z., Pateti, A. Diseños de circuitos electrónicos digitales utilizando la tecnología FPGA

Page 71: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

256

Paso 7: Descargar a la tarjeta XSV-800 el archivo .bit de

Grabar_sram_letras.vhd.

Paso 8: Ejecutar la interfaz Grabar a la sram.vi para grabar en

la memoria SRAM de la tarjeta los caracteres a mostrar en el

monitor VGA.

Paso 9: Descargar a la tarjeta XSV-800 el archivo .bit del top

del diseño.

Paso 10: Conectar el teclado de puerto PS/2 y el monitor

VGA a la tarjeta sin desconectar el cable que la comunica con

la PC pues se desprogramaría la FPGA.

Paso 11: ¡Iniciar la escritura de caracteres con el teclado!

Los pasos 5 y 6 pueden intercambiarse con los pasos 7 y 8 sin

problema, siempre que estos cuatro se realicen antes del paso

9, de no ser así se vería cualquier tipo de imagen en la pantalla

del monitor VGA menos la esperada. La Figura 5 muestra los

dispositivos conectados a la tarjeta XSV-800 en la etapa de

implementación.

Figura 5. Dispositivos conectados a la XSV-800 en la implementación

3. Resultados y discusión

El desarrollo de esta investigación trajo como resultado la

implementación de una interfaz que permite manejar el puerto

PS/2 y el VGA de la tarjeta XSV-800, a través de un teclado y

un monitor. Esta interfaz admite la posibilidad de escribir

caracteres desde el teclado y mostrarlos en el monitor VGA en

tiempo real, usando como medio de comunicación entre ambos

la XSV-800. En la Figura 6 se observa la implementación en

funcionamiento junto con los equipos básicos por los que

físicamente esta constituida, el teclado PS/2, el monitor VGA,

la fuente de poder de 9 VDC y la tarjeta XSV-800.

Figura 6. Equipos básicos necesarios para la aplicación

En el desarrollo de la aplicación también se obtuvo como

resultado dos interfaces entre la FPGA de la XSV-800 y la PC:

Grabar_fondo.vi que permite grabar en la memoria SRAM de

esta tarjeta el fondo blanco sobre el que se muestran los

caracteres en el monitor VGA, y Grabar a la sram.vi que

permite grabar en la memoria los caracteres a mostrar. Los

paneles frontales de estas interfaces se muestran en las Figuras

7 y 8. Funcionan automáticamente con sólo presionar el botón

Grabar fondo o Grabar los caracteres, según sea el caso, y

elegir en la ventana de diálogo que aparece el archivo que

contiene la información a guardar.

Figura 7. Panel frontal de la interfaz Grabar_fondo.vi

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 250-258

Page 72: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

257

Figura 8. Panel frontal de la interfaz Grabar a la sram.vi

El desarrollo de esta investigación permitió comprobar que

las tecnologías FPGA y el lenguaje VHDL constituyen unas

herramientas de diseño versátiles y flexibles, permitiéndole al

que las maneja realizar complejos diseños electrónicos en

menor tiempo.

III.- CONCLUSIONES

1. Posterior al análisis del funcionamiento de los distintos

dispositivos involucrados en este proyecto, como son el

teclado PS/2, el monitor VGA y el puerto PS/2, los bancos

de memoria SRAM, el puerto VGA y la RAMDAC de la

tarjeta XSV-800, se consiguió diseñar los diversos

módulos en VHDL que permitieron finalmente la

implementación en el sistema de desarrollo XSV-800 de

una interfaz que admite la posibilidad de escribir

caracteres en un teclado de puerto PS/2 y mostrarlos en un

monitor VGA en tiempo real, utilizando para el diseño las

tecnologías FPGA y el lenguaje de descripción de

hardware VHDL. De esta manera, se logró cumplir los

objetivos trazados al inicio de esta investigación.

2. Adicionalmente, también se logró la implementación de

dos interfaces entre la FPGA de la XSV-800 y la PC que

permiten grabar datos en la memoria SRAM de esta

tarjeta. La primera, Grabar_fondo.vi, permite grabar el

fondo blanco sobre el que se muestran los caracteres en el

monitor VGA, y la segunda, Grabar a la sram.vi, permite

grabar los caracteres a mostrar.

3. A través de la aplicación realizada se pudo constatar que

para una misma tecla existe diferencia entre el código

scancode enviado por un teclado y el enviado por otro, lo

cual depende de la marca del teclado, su lugar de

fabricación y el número de teclas que éste contenga.

IV. BIBLIOGRAFÍA

1. Universidad de Zaragoza. (2000a). Circuitos lógicos

programables. Disponible: http://eupt2.unizar.es/

asignaturas/ittse/sistemas_electronicos_digitales/

Cuatrimestre1/04tema/04teoria.pdf [Consulta: 2005,

Septiembre 17]. [Documento en línea]

2. Aguirre Echánove, M. Á., Noel Tombs, J. y Muñoz

Chavero, F. (s.f.). Lenguajes de alto nivel para diseño de

circuitos integrados digitales [Documento en línea].

Disponible: http://www.gte.us.es/usr/aguirre/Apuntes.pdf

[Consulta: 2005, Septiembre 17].

3. Boluda, J. A. (2004). Periféricos I: Controlador de

pantalla VGA [Documento en línea]. Disponible:

http://mural.uv.es/justcal/AEC0405/

p1/P1_AEC_04_05.pdf [Documento en línea]

[Consulta: 2005, Mayo 20]

4. Brooktree Corporation. (1996). Bt481A Disponible:

http://alaxy.uci.agh.edu.pl/~jamro/xsv/org/RamDAC.pdf

[Consulta: 2005, Julio 12]

5. Chapweske, A. (2003). The PS/2 mouse/keyboard

protocol [Documento en línea]. Disponible:

http://www.computer-engineering.org/ps2protocol

[Consulta: 2005, Mayo 24] Escuela Politécnica Superior

UAM. (2004).

6. Partis, A. y Peddersen, J. (2001). VHDL XSV board

interface projects: VGA out [Documento en línea].

Disponible: http://www.itee.uq.edu.au/~peters/xsvboard/

index.html [Consulta: 2005, Mayo]

7. Torres Valle, F. J. (s.f.). Dispositivos lógicos programables

[Documento en línea]. Universidad autónoma de

Guadalajara Disponible: http://www.uag.mx/214/

II_DISPOSITIVOS_LOGICOS_PROGRAMABLES.pdf

[Consulta: 2005, Septiembre 17]

8. Universidad de Zaragoza. (1999). Lenguaje VHDL

[Documento en línea]. Disponible: http://eupt2.unizar.es/

asignaturas/ittse/sistemas_electronicos_digitales/

Cuatrimestre1/05tema/05anexo.pdf [Consulta: 2005,

Septiembre 17]

9. Universidad de Zaragoza. (2000b). Diseño con PLD

[Documento en línea]. Disponible: http://eupt2.unizar.es/

asignaturas/ittse/

sistemas_electronicos_digitales/Cuatrimestre1/05tema/05

teoria.pdf [Consulta: 2005, Septiembre 17]

10. Vanden Bout, D. (2004). VGA generador for the XSA

boards [Documento en línea]. Disponible:

Rojas, L., Franco, Z., Pateti, A. Diseños de circuitos electrónicos digitales utilizando la tecnología FPGA

Page 73: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

258

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 250-258

http://www.xess.com/appnotes/an-101204-vgagen.pdf

[Consulta: 2005, Mayo 19]

11. XESS Corporation. (2001). XSV board V1.1 manual

[Documento en línea]. Disponible: http://www.xess.com/

manuals/xsv-manual-v1_1.pdf [Consulta: 2005, Julio 08]

12. XESS Corporation. (2005). XSV-800 Virtex prototyping

board with 2.5V, 800,000-gate FPGA [Página Web en

línea]. Disponible: http://www.xess.com/ prod014_4.php3

Page 74: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

259

ESTUDIO DE PUESTA A TIERRA DE INSTALACIONES HOSPITALARIAS

Rodríguez, Leonardo Acevedo, Rubén Saxton, Gustavo

Resumen: La Empresa ENELBAR tiene entre sus objetivos principales prestar apoyo técnico a las

Instituciones del estado con el fin de garantizar su desarrollo tecnológico. En el siguiente trabajo se presentan

dos estudios del Sistema de Puesta a Tierra (SPT) realizados en el Hospital Central Antonio María Pineda

por la empresa. Uno consiste en la evaluación del SPT actual del área de instalación de los equipos de Rayos

X, Tomografía y Transformadores existentes, mediante el uso del Telurómetro y la aplicación del método

del 62 %, que permite determinar con gran exactitud la resistencia del SPT, para verificar que dicho valor se

encuentre dentro de los niveles normalizados. El otro estudio consiste en determinar la resistividad (ρ) del

suelo del área donde se ubicará el equipo de Resonancia Magnética, mediante el uso del Telurómetro y la

aplicación del método Wenner. Ambos estudios se realizan con la finalidad de formular recomendaciones

para el diseño de un SPT, que garantice la seguridad del personal médico, el correcto funcionamiento de las

protecciones y el acoplamiento magnético.

Palabras clave: Sistema de Puesta a Tierra (SPT)/ Resistividad del Suelo (ρ)/ Telurómetro/ Método Wenner.

Abstract: ENELBAR, as one of its main objects, provides technical support to state´s institutions, in order

to guarantee their technical development. This work presents two studies of Grounding System, developed

by the company at the Antonio María Pineda Central Hospital. One consists of the Grounding System

evaluation at the current installation area of X-ray and Tomography equipments, as well as transformers,

using a noises tester and the 62% method, which allows to determine the resistance of the Grounding System

with great precision, in order to verify its value and correspondence with normalized levels. The other study

determines the soil resistivity (ρ) of the Magnetic Resonance equipment area, using a noises tester and

Wenner method. Both studies were performed to formulate recommendations for the design of an adequate

Grounding System ensuring correct performance of protections and magnetic compatibility.

Index Term: Grounding System, Soil Resistivity, noises tester, Wenner Method.

NOTA TÉCNICA

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 259-264

Manuscrito finalizado en Barquisimeto, Edo. Lara, Venezuela el 2009/02/10, recibido el 2009/03/16, en su forma final (aceptado) el 2009/06/10. El Ing.Leonardo Rodríguez es Ingeniero de Construcciones en la C.A. Energía Eléctrica (ENELBAR) de Barquisimeto, telef. 58-251-2303051, fax 58-251-2303398,correo electrónico [email protected]. El MSc. Rubén A. Acevedo R. es Jefe del Departamento de Control Administrativo de Obras enENELBAR, Barquisimeto, telef. 58-251-2303336, fax 58-251-2303398, correo electrónico [email protected]. El Ing. Gustavo Saxton es Jefe de Secciónde Mantenimiento de Redes en ENELBAR, telef 58-251-2303926, fax 58-251-2303398, correo electrónico [email protected].

I. INTRODUCCIÓN

En atención al requerimiento del Hospital Central Antonio

María Pineda, se realizó una inspección inicial a las

instalaciones el día 03 de agosto del año 2007, en conjunto

con el personal técnico de esta institución, quienes se

comprometieron en buscar información sobre las

características técnicas de todos los equipos con los que será

dotado dicho Centro Asistencial.

El día 15 de agosto del año 2007 se realizó una segunda

inspección, debido a que actualmente se está ejecutando la

instalación de tres equipos de radiología. En dicha inspección,

el personal del Hospital Central Antonio María Pineda se

comprometió a realizar las siguientes gestiones:

• Verificar la existencia y estado de las tres acometidas

necesarias para dar servicio a los equipos a ser instalados

en las áreas de Traumatología, Emergencia y Radiología.

Dichas acometidas deben ser exclusivas para cada punto

de servicio de las tres áreas mencionadas, con conductor

de calibre adecuado para suministrar la carga necesaria en

cada instalación y con niveles de caída de tensión

permitidos por los equipos de radiología.

• Suministrar información sobre las especificaciones técnicas

de los tres equipos que serán instalados (Tensión de Servicio,

Potencia en KVA, Tipo de Sistema, entre otros).

• Gestionar la adquisición de transformadores secos de

Tensión 208V en el lado primario, con tensión secundaria

y capacidad de acuerdo a las características de cada equipo

a ser instalado o el recomendado por el fabricante.

Este centro asistencial en la actualidad está alimentado en 24

kV por el circuito Cemento y en 4,16 kV por el circuito

Falcón. Posee una capacidad total instalada de 3750 kVA en

120-208 V y 225 kVA en 240-416 V, repartida en siete (7)

bancos de transformadores, tal como se muestra en la Tabla I.

Page 75: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

260

Tabla I. Capacidades de los Bancos de Transformadores

Con el estudio de puesta a tierra planteado en este estudio, se

busca el correcto funcionamiento de las protecciones de los

equipos, la seguridad del personal que manipula el equipo y

garantizar la compatibilidad magnética, todas estos objetivos

fundamentales de los Sistemas de Puesta a Tierra.

II. DESARROLLO

1. Levantamiento de Información en campoPara la atención del requerimiento del Hospital Antonio María

Pineda, se realizó una tercera inspección a las instalaciones

por parte del personal del Departamento de Estudios de

Distribución de ENELBAR, en compañía del personal técnico

de la institución, el día 05 de Septiembre del 2007 en horas

de la mañana. En ella se evaluaron las siguientes áreas:

• Sala de Rayos X de la unidad de Traumatología.

• Salas de Rayos X de la unidad de Radiología.

• Sala de transformación ubicada en la cercanía de la Av. Libertador.

• Área destinada a la construcción de la sala que albergará el

equipo de Resonancia Magnética.

A. Sala de Rayos X de la unidad de TraumatologíaSe observaron las siguientes condiciones:

• No está instalada la acometida de la sala.

• No está creado el punto de alimentación del equipo de

Rayos X, que ya está ubicado en la sala.

• Todas las paredes, marcos y puertas de la sala contienen

placas de plomo para la protección radiológica del personal,

según especificaciones.

B. Sala de Rayos X N° 1 de la unidad de RadiologíaSe observaron las siguientes condiciones:

• La Sala dispone del punto de alimentación del equipo de

Rayos X, (3 conductores calibre # 2/0 AWG,

correspondiente a las fases del sistema y 1 conductor calibre

# 8 AWG, correspondiente al neutro del sistema), el cual

puede verse en la Fig. 1.

• Las paredes y la puerta contienen placas de plomo para la

protección radiológica del personal médico, según

especificaciones, además de disponer del cubículo

destinado para la ubicación del punto de control del equipo

y de mantener aún los rieles para la movilización del

equipo de Rayos X.

C. Sala de Rayos X N° 2 de la unidad de RadiologíaSe observaron las siguientes condiciones:• La Sala dispone del punto de alimentación, de donde se

alimentan los circuitos de tomacorrientes y al equipo de Rayos

X de la sala, mediante conductores calibre # 10 AWG y calibre

# 4 AWG, tal como puede verse en la Figura N° 2.a.

• El cajetín de alimentación (fusiblera tipo cartucho) contiene

sólo dos fusibles de los tres necesarios (uno por fase).

• El cajetín de alimentación está conectado a tierra, tal como

se puede ver en la Figura 2.b.

• Al igual que la sala de Rayos X N° 1, tanto las paredes como

la puerta contienen placas de plomo para la protección

radiológica del personal médico, según especificaciones;

además de disponer del cubículo destinado para la ubicación

del punto de control del equipo de Rayos X.

(a)

(b)

Fig. 2. (a) Punto de alimentación de la sala. (b) Conexión a tierra del cajetín de alimentación.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 259-264

Fig. 1. Punto de alimentación de la sala de rayos x de la unidad de radiología.

Page 76: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

261

D. Sala de Transformación

En la sala se encuentra la celda de 24 kV y tres bancos de

transformadores: dos de 1500 kVA, 120-208 V (3x500 kVA)

y uno de 150 kVA, 240-416 V, (3x50 kVA). Se apreciaron las

siguientes condiciones:

• En la parte periférica exterior de la sala de transformación

se encontró la conexión de conductores calibre # 2/0 AWG

de cobre soldados con ramificaciones, perteneciente a la

puesta tierra del tomógrafo, que no cumple con la

profundidad recomendada para tal fin (entre 0,3 m y 0,5

m), es decir, en la superficie del terreno. (ver Figura N° 3).

Fig. 3. Electrodo de puesta a tierra del exterior de la sala de transformación.

• En el interior de la sala de transformación, específicamente

donde se hallan los bancos de transformadores de 3 x 500

kVA y 3 x 50 kVA, se encontró instalado un equipo de

medición MEMOBOX 300, con el fin de medir la

disponibilidad de carga del banco, que está destinado a la

alimentación exclusiva del equipo de tomografía, (ver

Figura N° 4).

Fig. 4. Equipo de medición Memobox 300.

• La configuración de los bancos de transformadores es

estrella-estrella (Y-Y) con neutro solidamente puestos a

tierra.

• El sistema de puesta a tierra de los bancos de

transformadores consta de siete (7) barras de cobre 5/8”,

no dispuestas equidistantemente, unidas entre sí por

alambre de cobre # 4 AWG mediante conectores, que están

sobre la superficie del suelo, lo que disminuye su

efectividad.

• Se observó que dos de las barras de cobre pertenecientes

al sistema de puesta a tierra de los bancos de

transformación están en contacto directo con el concreto

y sobresalen del nivel del piso. No cumplen con la

profundidad recomendada (entre 0,3m y 0,5 m).

• No se pudo realizar la medición de la resistencia del

sistema de puesta a tierra de la sala de transformación, ya

que no se dispuso del espacio recomendado para realizar

las mediciones (9,6 m entre electrodos del telurómetro).

E. Área destinada a la construcción de sala que albergará elequipo de resonancia magnética

En compañía del personal técnico de la institución se pudo ver

el área destinada para la construcción de la sala donde estará

contenido el equipo de resonancia magnética. Además, se

informó que no está planteado iniciar su construcción en un

corto plazo. Actualmente se encuentra material de

construcción y de desecho perteneciente a otra construcción,

por lo que se realizó una medición preliminar de la resistividad

del suelo para estudio y posterior comparación, una vez que

se haya preparado el área para la construcción de la sala.

2. Metodología

Mediciones de parámetros de puesta a tierra

En el diagnóstico de las condiciones se realizaron mediciones

de capacidad de los bancos de transformadores, resistencia de

puesta a tierra y resistividad del suelo.

A.- Capacidad del banco de transformadores de 3 x 50 kVA

De las mediciones realizadas al banco de transformadores de

3 x 50 kVA, 240- 416 V con el equipo de medición

MEMOBOX 300 durante siete días (según lo especificado en

NCSDE), se determinó que la carga máxima consumida es de

2,5 kVA, pero este valor no representa la carga máxima real

demandada, ya que, según indicaciones aportadas por el

personal técnico del Hospital, el valor pico de la carga

consumida por el equipo de tomografías en el momento del

Rodríguez, L., Acevedo, R., Saxton, G. Estudio de puesta a tierra de instalaciones hospitalarias

Page 77: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

262

disparo llega a ser de aproximadamente 120 kVA. Se presenta

en intervalos de tiempo extremadamente cortos (ms), mientras

que el equipo de medición realiza las lecturas promediadas

cada diez (10) minutos (según lo especificado en NCSDE), lo

cual imposibilita tener una lectura real de la carga máxima

consumida por el equipo de tomografías y por ende de la

capacidad de carga disponible en el banco de transformadores

de 3 x 50 kVA.

B.- Resistencia del sistema de puesta a tierra del equipo detomografías

Debido a la importancia del equipo de tomografías y a su alto

costo, se hace prioritario que disponga de un adecuado y

efectivo sistema de protección, donde el sistema de puesta a

tierra del equipo juega un papel primordial. Tomando en

cuenta lo antes expuesto, se realizaron mediciones de la

resistencia (R) del actual sistema de puesta a tierra del equipo,

mediante la aplicación del método del 62 % o de los tres

puntos con el Telurómetro, obteniéndose los valores que se

muestran en la Tabla II:

Tabla II. Resistencia del sistema de puesta a tierra del Tomógrafo

Los valores de resistencia del sistema de puesta a tierra

expuestos en la tabla anterior, cumplen con lo recomendado

en la bibliografía [1], para los equipos electrónicos sensibles,

en los que se estipula que dicho valor no debe exceder los 5

Ω. Este resultado muestra claramente el buen estado del

sistema de puesta a tierra del equipo de tomografías, lo cual

aumenta la seguridad del equipo y del personal médico que lo

manipula.

C.- Resistividad (ρ) del suelo del área destinada a laconstrucción de la sala que albergará el equipo de resonanciamagnética

Como se expuso anteriormente, se programó una medición

preliminar de la resistividad del suelo con el fin de estudiar

sus condiciones y de comparar una vez acondicionado el

terreno para la construcción de la sala. Estas mediciones se

realizaron aplicando el método de Wenner o de los cuatro

puntos con un Telurómetro, obteniendo los valores que se

muestran en la Tabla III:

Tabla III. Resistividad del suelo

Como se pudo observar en la tabla anterior, los valores de

resistividad del suelo son menores a los valores de resistividad

eléctrica típica de suelos arcillosos de características similares

al presente en el área (50 Ω.m), condición que favorece elbuen funcionamiento del sistema de puesta a tierra. Estos

valores de resistividad se calcularon aplicando la fórmula [1]

[1]

Donde:

a: distancia entre electrodos (m).

R: valor de resistencia aportado por el Telurómetro (Ω).

3. RECOMENDACIONES PRESENTADAS.

Después del análisis de las condiciones observadas y las

mediciones realizadas, se realizan las siguientes

recomendaciones para la alimentación de equipos médicos y

su diseño del sistema de puesta a tierra:

A.- Salas de Rayos X

1. Establecer que los tomacorrientes tengan conexión a tierra

para corrientes de falla mediante la instalación de

canalizaciones metálica o a través de la envoltura del cable

(según la norma 517.13 A del Código Eléctrico Nacional).

[2]

2. Conectar a tierra los terminales de puesta a tierra de los

tomacorrientes y todas las superficies conductivas que no

transporten corriente de equipos fijos, que puedan ser

energizados, que estén sujetos a contacto personal y que

operen sobre los 100 V, con conductor de cobre aislado,

instalado en canalizaciones metálicas con los conductores

del circuito ramal que alimenta a los tomacorrientes (según

la norma 517.13. B del Código Eléctrico Nacional). [2]

3. Conectar la barra de puesta a tierra del tablero de

distribución de la sala a la barra de puesta a tierra del

tablero principal del área con conductor de calibre no

menor a 10 AWG (según la norma 517.14 del Código

Eléctrico Nacional). [2]

4. Instalar “los tubos de rayos X para que se encuentren

instalados dentro de envolventes puestas tierra. Para aislar

la alta tensión del recubrimiento de puesta a tierra se

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 259-264

Page 78: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

263

pueden usar medios aislantes tales como: aire, aceite gas

o cualquier otro medio. La conexión del equipo de alta

tensión a los tubos de rayos X debe hacerse con cables de

alta tensión apantallados”, (norma 517.78. A del Código

Eléctrico Nacional). [2]

5. Conectar a tierra los controles, mesas, soportes de tubos,

tanques de transformadores, cables armados, cabeza de

tubos de rayos X, etc, (según la norma 517.78. C del

Código Eléctrico Nacional). [2]

6. Tomando en cuenta los resultados de las mediciones

realizadas a los bancos de transformadores de 3 x 500

kVA, donde se determinó que ambos bancos disponen de

aproximadamente 900 kVA de reserva, alimentar los

equipos de Rayos X a través de los bancos de

Transformadores de 3 x 500 kVA mediante 3

transformadores trifásicos secos de 208- 416 V y 50 kVA

o mas (cada uno), ubicados en la sala de transformación,

para así disminuir las caídas de tensión que se pudiesen

producir en los conductores del lado primario del

transformador seco.

7. Dada la importancia de los equipos de Rayos X en el

tratamiento oportuno de los pacientes, usar los dos bancos

de transformadores de 3 x 500 kVA, para habilitar un

alimentador de respaldo mediante un interruptor de

transferencia, que permitirá mantener en funcionamiento

los equipos en caso de que el banco de transformadores de

la alimentación principal salga de servicio por falla, como

se muestra en la Fig. 5.

Fig. 5. Diagrama de Conexión de Alimentadores de los Equipos de Rayos X.

B.- Sistema de puesta a tierra del equipo de tomografía

1. Aumentar la profundidad del sistema de puesta a tierra, de

manera tal que se encuentre entre 0,3 y 0,5 m de profundidad,

para mejorar las características del sistema, ya que en las

condiciones actuales es menos efectivo y está expuesto a daños

mecánicos que pueden ser provocados por cualquier causa

externa, disminuyendo de esta manera la seguridad, tanto del

equipo, como del personal médico sujeto a contacto él.

C.- Sistema de puesta a tierra de los bancos de transformación

1. Cubrir las terminaciones de las barras de cobre, así como

el conductor de cobre calibre # 4 AWG de conexión entre

ellas con tierra compactada, ya que esto permitirá

aumentar la efectividad del sistema de puesta a tierra en

caso de fallas. Al sepultar las terminaciones de las barras

y los conductores de conexión (electrodos horizontales) se

disminuye la resistencia de puesta a tierra del sistema,

reduciendo el tiempo de descarga de corrientes de falla, ya

que la resistividad eléctrica de la tierra es menor que la

resistividad eléctrica del aire.

2. Separar entre las barras de cobre de manera que sea de

aproximadamente dos veces la longitud de la barra.

D.- Sistema de puesta a tierra del equipo de resonanciamagnética

Tomando en cuenta que se construirá una sala para la

ubicación de un equipo de resonancia magnética, se hacen las

siguientes recomendaciones:

1. Tomar en cuenta las mismas recomendaciones hechas para

el sistema de puesta a tierra de las salas de Rayos X.

2. Dado que el equipo de Resonancia Magnética es un equipo

electrónico sensible de alta frecuencia, construir bajo el

piso de la sala donde se ubicará, una malla reticulada de

conductores de cobre, dimensionada de acuerdo al área

(m2) del piso y los cálculos realizados, con el fin de

disminuir el ruido y las perturbaciones magnéticas en el

equipo. La retícula deberá tener una separación entre 30

cm y 60 cm, y estar conectada a una tríada (triángulo

equilátero construido por conductores de cobre desnudo

calibre # 2/0 AWG y barras de cobre de 5/8” de diámetro

y 2,4 m de alto), mediante un conductor de cobre aislado

THW # 2 unidos por conectores de cobre certificados o

soldadura exotérmica, como se muestra en la Fig. 6.

Fig. 6. Malla reticulada de puesta a tierra para equipos electrónicos de alta frecuencia.

Rodríguez, L., Acevedo, R., Saxton, G. Estudio de puesta a tierra de instalaciones hospitalarias

Page 79: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

264

3. Se recomienda que la separación ente las barras de cobre

sea de una distancia no menor a 5 m (aproximadamente 2

veces a longitud de las barras), ya que mediante la

aplicación de la fórmula que se presenta a continuación

[1]. Se pudo constatar que el valor de resistencia del

sistema de puesta a tierra de la configuración recomendada

es de 3,4482 Ω, que cumple con el valor recomendado

para equipos electrónicos sensibles (5 Ω).

[1]

Donde:

R: resistencia del sistema de puesta a tierra (Ω).

ρ: resistividad del suelo (Ωxm).l: longitud de las barras (m).

a: diámetro de la barra de cobre (m).

D: distancia entre las barras de cobre (m).

4. Conectar la barra de puesta a tierra del tablero de

distribución de la sala a la malla reticulada.

5. Conectar todas las partes metálicas conductoras del equipo

(por las que no debe circular corriente) a la malla

reticulada de puesta a tierra.

III. CONCLUSIONES

1. Sobre la base de las condiciones observadas, las mediciones

realizadas durante la inspección al Hospital Antonio María

Pineda, así como los conocimientos técnicos y el Código

Eléctrico Nacional vigente (sección 517), se puede concluir

que, con la aplicación de las recomendaciones hechas para el

sistema de puesta a tierra de las salas de Rayos X, equipos de

tomografía, sala de transformación y futura sala de

Resonancia Magnética del Hospital Antonio Maria Pineda, se

garantizará el cumplimiento de los objetivos fundamentales

de un sistema de puesta a tierra:

• Seguridad de las personas.

• Protección de las instalaciones.

• Compatibilidad magnética.

2. En cuanto a la fuente de alimentación de los equipos

médicos, se concluye que la mejor alternativa es alimentar a

través de los bancos de transformadores de 1500 kVA,

mediante transformadores trifásicos secos 208-416 V de 50

kVA o más.

IV. REFERENCIAS

1. Favio Casas Ospina. “Tierra Soporte de la Seguridad

Eléctrica”. SEGELECTRICA, 1998.

2. Código Eléctrico Nacional. FONDONORMA 200:2004.

Organización gráfica Capriles. Caracas, Venezuela, 2005.

7ma revisión.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009. pp 259-264

Page 80: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

186

Dr. Genni Aguilar - Hosp. de Clínicas Caroní, Pto. Ordaz

Dr. Jesús Andrade - LUZ Maracaibo

Dra. Minerva Arzola - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Máximo Benavides - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. María C., Blanco - UNEXPO Barquisimeto

MSc. José Borjas - UNEXPO Pto. Ordaz

MSc. Antonio Bravo-UNET

Dr. Edwuin Carrasquero - UCV

Dr. José Contreras - ULA

Dr. Roberto Corral - Universidad de La Habana

Dr. Julio Cruz - USB

Dr. Ángel Custodio - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. Mayra D’Armas- UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Ramón Depool - UNEXPO Barquisimeto

Dr. Héctor Fernández - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Herman Fernández - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. José Folgueras - ICID, La Habana

MSc. Zulay Franco - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Luis Galván- USB

Dr. Francisco García Sanchez - USB

Dr. Luis García - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Oswaldo García - Universidad de Matanzas

“Camilo Cien Fuegos”, Cuba

MSc. Charlo González - UNEXPO Pto. Ordaz

Ing. Dosinda González- USB

Dra. Gema González - IVIC

MSc. Jesús González - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Leonardo González - UNEXPO Pto. Ordaz (jub)

Dr. Rafael Guevara - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Víctor Guzmán - USB

Dr. Diego Jugo - ULA

Dr. Jesús López - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. Gertrudis Márquez - VENALUM

Dr. Jairo Márquez - ULA

Dra. Olga Márquez - ULA

Dr. Dimas Mavares - UNEXPO Barquisimeto

MSc. Franklin Mendoza - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. Gaudys Mendoza - UNEXPO Barquisimeto

Dr. Agustín Mejías - Universidad de Carabobo

Dra. Ingrid Montezuna - UNEXPO Barquisimeto

MSc. Scandra Mora - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Luis Moreno - Royal Institute of Technology, Suecia

Dr. Jorge Mostany - USB

MSc. Ángel Olivier - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Adelmo Ortiz Conde - USB

Ing. Mauricio Paletta - UNEG Puerto Ordaz

Dr. Gianfranco Passariello - USB

Dr. Dester Perdomo - CUJAE, La Habana

Dra. Olga Prado - SIDOR

Dr. Eli Saúl Puchi - UCV

MSc. Richard Resplandor - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. Rosa Reyes - USB

Dr. Ernesto Rodríguez Denis - ISPJAE, La Habana

MSc. Gonzalo Rodríguez - EDELCA, Caracas

Ing. Luis Rojas Malavé - UNEXPO Barquisimeto

Dr. Rubén Rojas - ULA

Dr. Luis Rosales - UNEXPO Pto. Ordaz

Dr. Augusto Ruiz - USB

Dr. José Ramón Rus - Fund. Inst. de Ingeniería, Caracas

MSc. Luz Esther Salazar - UNEXPO Pto. Ordaz

Ing. José Sánchez Medina - UNEXPO Pto. Ordaz

Dra. Amarilis Sandry - UNEXPO Barquisimeto

Dr. José Sarabia - UNEXPO Barquisimeto

Dr. Benjamín Scharifker - USB

Dra. Mariana Staia - UCV

Dr. Nando Troyani - UDO Pto. La Cruz

Dra. Cármen Luisa Vásquez - UNEXPO Barquisimeto

Ing. Luis Velásquez - UNEG Puerto Ordaz

Dra. Sara Wong - USB

Árbitros

Page 81: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

267

CALENDARIO DE EVENTOS

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009

Congreso

Iberoamericano

de Seguridad

Informática

Page 82: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

268 Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

Sección Fija preparada por el Dr. Ángel DuarteEl Dr. Ángel Duarte es Profesor Agregado en el Dpto. de Ingeniería Mecánica de la UNEXPO, Vicerrectorado Puerto Ordaz,

correo electrónico [email protected] y [email protected]

Page 83: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

CONTENIDO

186

187

189

199

223

211

231

238

239

250

259

265

267

269

271

Vol. 13, Nº 52, septiembre 2009ISSN 1316-4821

Árbitros

Editorial

CONTROL DE PROCESOSAlfonso Alfonsi, Jesús Pérez,Sistema de control en tiempo real para una planta piloto usando software libre

EFICIENCIA EMPRESARIALVicente Coll Serrano, Olga Blasco Blasco, Situación de la industria textil en España ante laliberalización del Sector: una visión desde el punto de vista de la eficiencia y del tamaño de las empresas

ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICAEsther María Morales Urbina, Los conocimientos previos y su importancia para lacomprensión del lenguaje matemático en la Educación Superior

ERGONOMÍAEliana del Valle Rodríguez, Crisdalith Cachutt, Eduardo E. Vargas, Emilio Aravena,Demanda biomecánica en el ensamblaje de un vehículo compacto

SIMULACIÓNHerman Fernández, Abelardo Martínez, Víctor Guzmán, María Isabel Giménez, Simulación mediante PSPICE de un modelo simplificado y de alta eficiencia de una batería de plomo - ácido

Normas de Arbitraje

NOTAS TÉCNICAS

Amelec Jesús Viloria Silva, Carmen Luisa Vásquez Stanescu, Miguel Ángel Núñez Bottini,Propuesta de un mecanismo de medición para el conjunto de vicios que afectan a lasInstituciones Públicas encargadas de generar bienestar social: Caso Venezuela

Leireny Rojas, Zulay Franco M., Antonio S. Pateti M.,Diseños de circuitos electrónicos digitales utilizando la tecnología FPGA

Leonardo Rodríguez, Rubén Acevedo, Gustavo Saxton, Estudio de puesta a tierra de instalaciones hospitalarias

Noticias de FUNDACITE Guayana

Calendario de eventos

Ferias, Salones y Exposiciones

Normas de Publicación

185

Page 84: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

187

EDITORIAL

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

UN ADIOS A NUESTRO EDITOR FEDERICO GENOLET

El Dr. FEDERICO GENOLET se desempeñó como EDITOR de la Revista

Universidad, Ciencia y Tecnología, desde hace 13 años, hasta el día de su

fallecimiento el pasado 23 de septiembre.

De Federico, recordamos su fortaleza, su vitalidad, su honestidad, su trato siempre amable

y cordial. Su empeño por mantener a la Revista Universidad, Ciencia y Tecnología, en

la más alta clasificación dada por FONACIT a las revistas venezolanas. Para el año 2004,

Universidad Ciencia y Tecnología llegó a estar ubicada entre las cuatro mejores revistas

científicas de Venezuela.

Recordamos su empeño por mantener la revista indizada en los mejores Índices

Latinoamericanos y mundiales. Nos dejó la revista indizada en: Actualidad Iberoamericana,

Aluminium Industry Abstracts, Corrosión Abstract, CSA Engineerig Research Database

with METADEX, CSA Recent References Related to Technology, CSA Technology

Research Database, Environment Abstracts, LATINTEX, Mechanical & Transportation

Engineering Abstracts, METADEX, REVENCYT. Fundamental y reconocida su labor al

frente de la revista porque no está enmarcada en un área específica, sino en diversas áreas.

Siempre pendiente, siempre actualizado, siempre preocupado porque su eterna e

inseparable Zorelys, asistiera a los talleres y cursos que tenían que ver con revistas

científicas. Cada detalle contaba para mantener Universidad, Ciencia y Tecnología en un

sitial de honor.

Sus cursos y talleres de redacción de artículos científicos forman parte de su gran aporte a

nuestra Universidad, a nuestros investigadores. Contribuyó enormemente al desarrollo

científico de nuestros docentes.

Su dureza a la hora de dar un veredicto sobre un artículo fue una enseñanza que no se

supo aprovechar, Federico siempre tenía la razón: acertado en sus comentarios, crítico a la

hora de opinar sobre un determinado artículo habla por sí solo del amplio conocimiento que

tenía sobre distintas áreas del quehacer científico-tecnológico. Era el Editor por excelencia.

Page 85: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.188

Su afán de mantener la revista en un nivel preponderante lo llevaron a ser muy riguroso con

la calidad de los artículos. FEDERICO nos deja la Revista Universidad Ciencia yTecnología, entre las mejores según la clasificación de FONACIT y lo más importante:

Universidad Ciencia y Tecnología es tipo “A”, clasificación que la ubica como revista

internacional. Enorme satisfacción!! cuando FONACIT clasificó a Universidad, Cienciay Tecnología como Tipo “A”. Fue riguroso a la hora de respetar la fecha de publicación

de la revista, conocía muy bien que uno de los parámetros importantes para mantener la

indización es la puntualidad de la impresión en las fechas previstas.

FEDERICO únicamente se le veía preocupado cuando no había suficientes artículos para

completar una edición de la revista. Aun así, Universidad, Ciencia y Tecnología siempre

salía puntualmente.

Esta Edición de Universidad, Ciencia y Tecnología, la dejó completa. No contábamos

que nos dejaría la dura tarea de dedicarle el editorial, como una manera de reconocer su

labor, su influencia en la revista, en nuestros investigadores, en nuestra Universidad. De

despedirlo como Editor, nuestro Editor, eternamente FEDERICO.

DRA. MINERVA ARZOLADirectora UCT

Dirección de Investigación y Postgrado

Page 86: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

269

FERIAS, SALONES Y EXPOSICIONES

Volumen 13, Nº 52, septiembreo 2009.

Page 87: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

270

Sección Fija preparada por el Dr. Ángel DuarteEl Dr. Ángel Duarte es Profesor Agregado en el Dpto. de Ingeniería Mecánica de la UNEXPO, Vicerrectorado Puerto Ordaz,

correo electrónico [email protected] y [email protected]

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

Page 88: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

238

NORMAS DE ARBITRAJE

Transcribimos a continuación los parámetros bajo los cuales

son evaluados por nuestro Árbitros los artículos que recibimos

para publicar, con el propósito que los autores los tengan en

cuenta antes del envío de sus contribuciones

1. Título:¿Incluye información de lo que trata el artículo?

¿Su extensión es apropiada?

2. Resumen:¿Es una representación concisa del artículo?

¿Tiene el formato adecuado?

¿Presenta los Objetivos, Métodos,

Resultados y Conclusiones?

¿Su extensión es apropiada (máx. 200 palabras)?

3. Palabras Clave:¿Son adecuadas al artículo?

¿Añadiría alguna que fuese relevante?

Si la respuesta fuese afirmativa, ¿Cuál o cuales?

4. Introducción:¿Presenta el problema que motivó la investigación?

¿Indica qué se hizo en la investigación?

¿Hace referencia sucinta a la metodología empleada?

¿Presenta cómo esta organizado el

desarrollo del artículo?

5. Metodología:¿Están los métodos empleados claramente descritos?

¿Son el diseño experimental y los métodos utilizados

los más apropiados para alcanzar los objetivos?

¿Es posible duplicar la investigación con

los elementos expuestos en esta sección?

¿Son apropiados los métodos estadísticos utilizados?

6. Resultados:¿Presentan información pertinente a los

objetivos del trabajo?

¿Son presentados de manera adecuada y coherente?

¿Tienen suficiente detalle como para

justificar las conclusiones?

7. Discusión:¿Existen errores de interpretación de

los datos presentados?

¿Es relevante toda la discusión?

¿Hay aspectos importantes de los resultados

que no son discutidos?

¿Se repite información de la sección de resultados?

¿Se hacen afirmaciones no sustentadas por

los datos u otros autores?

¿Se presentan conclusiones con los

argumentos que lo soportan?

8. Conclusiones:¿Son un resumen de las conclusiones lógicas

del trabajo basadas en la discusión?

9. Referencias Bibliográficas:¿Existe correspondencia entre las referencias

citadas en el texto y esta sección?

¿Las referencias citadas son todas necesarias?

¿Falta alguna referencia de relevancia?

Si la respuesta fuese afirmativa, ¿cuál o cuáles?

10. Tablas:

¿Son todas necesarias?

¿Duplican la información presentada en el

texto o en las figuras?

¿Puede alguna de ellas ser tranformada en gráfico

para resumir o facilitar la comprensión de lo datos?

¿Están demasiado recargadas de información?

¿Son las leyendas una buena descripción de ellas?

11. Figuras:¿Son todas necesarias?

¿Aportan información importante?

¿Son las leyendas una buena descripción de ellas?

12. Extensión del artículo:¿Puede ser acortado sin perder calidad

o información relevante?

13. Pertinencia:¿Es un trabajo original?

¿Representa el artículo un aporte al

conocimiento científico?

14. Calidad:¿En general, el estilo del manuscrito tiene

calidad para ser publicado?

¿Pudiera mejorarse el manuscrito en alguna forma?

15. Veredicto: El manuscrito es:Publicable sin modificaciones

Publicable con modificaciones menores

Publicable con modificaciones importantes

No es adecuado para esta revista.

16. Modificaciones recomendadas:Por favor haga sus comentarios detallados en la página adicional

Condensar / eliminar partes del texto

Suprimir figuras y/o tablas Reorganizar

Redactar de nuevo el texto

Redactar de nuevo el resumen

Revisar las referencias

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

SI NO

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

Page 89: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

271

“Universidad, Ciencia y Tecnología” (UCT), es una

publicación, indizada y arbitrada, que se edita en cuatro

números anuales que constituyen un volumen, siendo marzo,

junio, septiembre y diciembre los meses de publicación. La

revista está destinada a dar a conocer, dentro y fuera del país,

las realizaciones científicas y tecnológicas de la UNEXPO, así

como las que se realicen en otras universidades y centros de

investigación industrial en el país y en el exterior, en las

especialidades de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica,

Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería

Industrial, Bioingeniería, Ambiente, Ciencias de la Ingeniería,

Mecatrónica, Telecomunicaciones, Rural, Ferroviaria,

Energética e Hidráulica y áreas conexas.

1. Condiciones GeneralesLas contribuciones técnicas que se publiquen deberán estar

enmarcadas en los requisitos fijados por la presente norma y

aceptadas por el Comité Editorial.

Los trabajos publicados en UCT son de su propiedad, con las

excepciones que se estipulan en el Convenio de Publicación y

no podrán ser reproducidos por ningún medio sin la

autorización escrita del Editor.

Los autores deberán indicar nombre y apellido, título

académico, lugar de trabajo, cargo que desempeñan y dirección

completa, incluyendo teléfono, fax y correo electrónico.

2. ContribucionesEl Comité Editorial acepta seis tipos de contribuciones para

publicación: Artículos Técnicos, Artículos de Ingeniería

Aplicada, Comunicaciones, Revisiones, Notas Técnicas y

Cartas al Editor

2.1. Artículos TécnicosSon aquellas contribuciones que además de informar novedades

y adelantos en las especialidades que abarca UCT, son el

resultado de un trabajo de investigación, bien sea bibliográfico

o experimental, en el que se han obtenido resultados, se

discutieron y se llegaron a conclusiones que signifiquen un

aporte innovativo en Ciencia y Tecnología.

2.2. Artículos de Ingeniería Aplicada

Son el resultado de trabajos de grado (Especialización, Maestría

y Doctorado) o de investigación en el ámbito universitario e

industrial, bien sea experimental y/o no experimental, que

signifiquen un aporte tecnológico para la resolución de

problemas específicos en el sector industrial.

2.3. Comunicaciones

Son reportes de resultados originales de investigaciones de

cualquier campo de las ciencias básicas o aplicadas, dirigidas a una

audiencia especializada. Podrán ser hasta de ocho (8) cuartillas

2.4. RevisionesSon artículos solicitados por invitación del Comité Editorial y

comentan la literatura más reciente sobre un tema

especializado.

2.5. Notas TécnicasSon aquellas contribuciones producto de investigaciones

destinadas a informar novedades y/o adelantos en las

especialidades que abarca UCT. Podrán presentarse en una

extensión máxima de diez (10) cuartillas, incluyendo un

máximo de 10 figuras y tablas, las que deberán cumplir las

condiciones que para ellas se establece en el ítem 5.

2.6. Cartas al EditorSon aquellas que reportan una idea sin entrar en detalles

El Comité Editorial se reserva el derecho de seleccionar los

Artículos Técnicos y los Artículos de Ingeniería Aplicada

consignados para publicación, después de consultar por lo

menos a dos árbitros.

Los artículos remitidos para su publicación tienen que ser

inéditos. No serán aceptados aquellos que contengan material

que haya sido reportado en otras publicaciones o que hubieran

sido ofrecidos por el autor o los autores a otros órganos de

difusión nacional o internacional para su publicación.

3. Presentación

Todas las contribuciones deberán prepararse en procesador de

palabras Microsoft Office Word® 2003 o anterior

mecanografiadas a doble espacio en papel tamaño carta, tipo

de letra Times New Roman, tamaño 10, con márgenes de por

lo menos 2,5 cm, anexando su versión digital.

Los Artículos Técnicos y los de Ingeniería Aplicada deberán

tener una extensión máxima de 20 páginas, incluyendo un

máximo de 10 ilustraciones (figuras + tablas) (Ver ítem 5)

4. Composición

Los Artículos Técnicos y de Ingeniería Aplicada deberán

ordenarse en las siguientes secciones: Título en español,

Nombre completo de los autores, Resumen en castellano y

palabras clave, Titulo en inglés, Resumen en inglés (Abstract)

y “Key words”, Introducción, Desarrollo, Conclusiones,

Referencias Bibliográficas.

a) Título en español. Debe ser breve, preciso y codificable,

sin abreviaturas, paréntesis, fórmulas ni caracteres

desconocidos, que contenga la menor cantidad de palabras

que expresen el tema que trata el artículo y pueda ser

registrado en índices internacionales. El autor deberá

indicar también un título más breve para ser utilizado como

encabezamiento de cada página.

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Volumen 13, Nº 52, septiembreo 2009.

Page 90: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

272

b) Nombre completo de los autores. Además de indicar

nombre y apellido de los autores, en página aparte se citará

título académico, lugar de trabajo, cargo y dirección completa,

incluyendo teléfono, fax y correo electrónico.

c) Resumen en castellano y palabras clave, señalando en

forma concisa los Objetivos, Metodología, Resultados y

Conclusiones más relevantes del estudio, con una extensión

máxima de 200 palabras. No debe contener abreviaturas ni

referencias bibliográficas y su contenido se debe poder

entender sin tener que recurrir al texto, tablas y figuras. Al

final del resumen incluir de 3 a 10 palabras clave que

describan el tema del trabajo, con el fin de facilitar la inclusión

en los índices internacionales

d) Título, Resumen y Palabras clave en inglés (Abstract ykey words). Es la versión en inglés de Título, Resumen y

Palabras Clave en castellano.

e) INTRODUCCIÓN. En ella se expone en forma concisa el

problema, el objetivo del trabajo y se resume el fundamento

del estudio y la metodología utilizada. Se debe hacer mención

además al contenido del Desarrollo del artículo.

f) DESARROLLO. Se presenta en diversos capítulos.

• Métodos y Materiales: donde se describe el diseño de

la investigación y se explica cómo se llevó a la práctica,

las especificaciones técnicas de los materiales, cantidades

y métodos de preparación.

• Resultados: donde se presenta la información y/o

producto pertinente a los objetivos del estudio y los

hallazgos en secuencia lógica

• Discusión de resultados: donde se examinan e

interpretan los resultados y se sacan las conclusiones

derivadas de esos resultados con los respectivos

argumentos que las sustentan.

g) CONCLUSIONES. En este capítulo se resume, sin los

argumentos que las soportan, las conclusiones extraídas en la

Discusión de los Resultados, expresadas en frases cortas,

sucintas.

h) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (o simplementeREFERENCIAS). Debe evitarse toda referencia a

comunicaciones y documentos privados de difusión limitada,

no universalmente accesibles. Las referencias deben ser

citadas y numeradas secuencialmente en el texto con números

arábigos entre corchetes. (Sistema Orden de Citación) Al final

del artículo se indicarán las fuentes, como se expresa a

continuación, en el mismo orden en que fueron citadas en el

texto, según se trate de:

Libros: Autor (es) (apellido e iniciales de los nombres), título

del libro, número de tomo o volumen (si hubiera más de uno),

número de edición (2da en adelante), lugar de edición

(ciudad), nombre de la editorial, año de publicación,

número(s) de página(s).

Artículos de revistas: Autor(es) del artículo (apellido e

iniciales de los nombres), título del artículo, nombre de la

revista, número del volumen, número del ejemplar, fecha de

publicación, número(s) de página(s).

Trabajos presentados en eventos: Autor(es), (apellido e

iniciales de los nombres), título del trabajo, nombre del

evento, organizador del evento, lugar, fecha, número(s) de

página(s).

Publicaciones en medios electrónicos: si se trata de

Información consultada en Internet, se consignarán todos los

datos como se indica para libros, artículos de revista y trabajos

presentados en eventos, agregando página Web y fecha de

consulta; si se trata de otros medios electrónicos, se indicarán

los datos que faciliten la localización de la publicación.

En cualquiera de los casos, si los autores fueran más de tres,

citar solamente al primero y añadir a continuación “et al”.

5. Ilustraciones. Incluir en el texto un máximo de 10 (diez)

ilustraciones (Figuras + Tablas)

5.1. FigurasTodos los gráficos, dibujos, fotografías, esquemas deberán ser

llamados figuras, presentados en blanco y negro y numerados

con números arábigos en orden correlativo, con la leyenda

explicativa que no se limite a un título o a una referencia del

texto en la parte inferior y ubicadas inmediatamente después

del párrafo en que se citan en el texto.

Las fotografías deben ser nítidas y bien contrastadas, sin zonas

demasiado oscuras o extremadamente claras.

5.2. TablasLas tablas deberán numerarse con números romanos y

leyendas en la parte superior y ubicarse también

inmediatamente después del párrafo en que se citan en el

texto. Igual que para las figuras, las leyendas deberán ser

explicativas y no limitarse a un título o a una referencia del

texto.

6. UnidadesSe recomienda usar las unidades del Sistema Métrico

Decimal. Si hubiera necesidad de usar unidades del sistema

anglosajón (pulgadas, libras, etc.), se deberán indicar las

equivalencias con el Sistema Métrico Decimal.

7. Siglas y abreviaturasSi se emplean siglas y abreviaturas poco conocidas, se indicará

su significado la primera vez que se mencionen en el texto y

en las demás menciones bastará con la sigla o la abreviatura.

8. Fórmulas y EcuacionesLos artículos que contengan ecuaciones y fórmulas en

caracteres arábigos deberán ser generadas por editores de

ecuaciones actualizados con numeración a la derecha.

Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

Page 91: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

265

NOTICIAS DE FUNDACITE BOLÍVARCIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS

Por el desarrollo de Ciudad GuayanaSinergia Universidad - Industrias

En el marco del 20° aniversario de

Fundacite Bolívar, el Programa de

Materiales (Promat), de esta institución,

organizó el Encuentro de Centros y

Laboratorios del Área de Materiales, que

en esta ocasión arribó a su 6ta Edición,

trayendo a la palestra pública un tema de

gran importancia para la región: el Taller

sobre “Sinergia Universidad – Industrias”,

una espacio de encuentro para la

integración de ambos sectores, en aras de

la articulación y trabajo conjunto para el

desarrollo de investigaciones y proyectos

de interés común.

El evento se realizó en la sede de

Investigación y Postgrado de la Unexpo y

tuvo como facilitador al Dr. Jean Louis

Salager, fundador del Laboratorio de

Formulación, Interfases, Reología y

Procesos de la Universidad de Los Andes,

ganador del Premio Nacional de Ciencias

(mención investigación tecnológica), el

Premio Simón Bolívar (por la excelencia

académica), el Premio Nacional de la

Academia Venezolana de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; y de

Palmes Academiques del Gobierno francés.

El Coordinador de Promat, el Dr. Humberto Jiménez, mencionó que el Taller

“Sinergia Universidad- Industrias” tiene como propósito facilitar la consecución

de sinergias en las que el conocimiento y el “saber hacer” existente en la

universidad, pueda ayudar a resolver problemas específicos, contribuyendo al

desarrollo del sector industrial, conscientes que el complejo de las industrias

requiere de la optimización de los procesos y productos, en particular en materia

de innovación, investigación y desarrollo. Agradeció el apoyo brindado por el

Laboratorio de Investigación y Corrosión de la Unexpo, en especial a la Dra.

Linda Gil, y a la Ing.. Gertrudis Márquez de C.V.G. Venalum, instituciones que

hicieron posible el éxito de este evento.

Además, el Dr. Jiménez señaló que este tipo de encuentros permite reforzar el

sector investigación, basado en las estadísticas de un investigador por cada 10

mil habitantes, de los cuales tan sólo el 1,64% del total de investigadores

acreditados por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e

Industrias Intermedias, pertenece al estado Bolívar, situación que desde su óptica

amerita atención y por supuesto, la cooperación eficaz de grupos

multidisciplinarios para contribuir a que el tejido industrial sea robusto,

económicamente sostenible y ambientalmente sustentable.

Dr. Humberto Jiménez

Dr. Jean Louis Salager

Page 92: NOTAS TÉCNICAS - Calendario de eventos - Ferias, salones y

266 Volumen 13, Nº 52, septiembre 2009.

El Dr. Salager expresó que las sinergia entre las universidades

e industrias es de gran relevancia debido a que las acciones

de estos sectores se deben complementar. Sólo así lo que se

hace desde la universidad puede resolver lo que se necesita

desde las industrias, en especial cuando en las industrias se

llega a comprender que lo más útil no es precisamente lo más

valioso y en las universidades se desarrolla aquello que es más

interesante y no lo más básico.

El Dr. Salager destacó como efectos complementarios entre

estas dos vertientes: los conocimientos acumulados en la

universidad y la experiencia acumulada desde las industrias;

disponibilidad de tiempo en la universidad y limitaciones de

uso de tiempo en las industrias; carencia de recursos

materiales en la universidad y la disponibilidad de recursos

materiales en las industrias y; capacidad potencial de

innovación en la universidad y necesidad insatisfecha de

innovación en la industrias.

Aunado a ello, el Dr. Salager enfatizó que todos los

investigadores, desde la universidad, deben preguntarse: ¿A

qué trabajo original y también importante debo dedicar mi

tiempo?. Y para hallar la respuesta deben consultar a las

industrias, estás tienen que poseer áreas estratégicas para

desarrollar investigación, de esta manera quien investiga no

pierde el tiempo en proyectos que nunca llegarán a concretarse

y las industrias invierten en opciones eficaces para mejorar su

gestión, dándole además la oportunidad al investigador de

integrarse al campo de trabajo.

Es necesario informar que toda esta interacción entre la

universidad y la industria es estimulada, apoyada y fortalecida

a través de los planes del Gobierno Bolivariano, entre los

cuales destacan: la creación del Mppctii y el Programa PIN

Nacional, Programa Agendas del Fonacit, Programa Pdvsa

Intevep – Universidades, Programa de Diagnóstico para

Empresas, Subvenciones para cooperación Universidad –

Industrias, el Centro Nacional de Tecnología Química y la Ley

Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para concluir, el Dr. Salager recalcó que “la universidad y las

industrias deberían empezar a trabajar juntas, a utilizarse la

una a la otra porque es una cuestión de supervivencia y de

competitividad para ambos sectores. Y porque es posible”.

Prensa Fundacite Bolívar.