2
Novedades • Enero 2012 Tema: Sociedad Dirigido: Todo público Código: 2800234 ISBN: 978-607-9202-30-9 Páginas: 256 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15x23 cm C.B.: 9786079202309 P.V.P.: $248.00 Tema: Empresa Dirigido: Todo público Código: 2806401 ISBN: 978-84-493-2683-7 Páginas: 144 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15.5x22 cm C.B.: 9788449326837 P.V.P.: $289.00 Conspiraciones Breve historia de la conquista del mundo por extraterrestres, judíos, masones, élites financieras… Julio Patán México, 2012 Este libro no habla de las conspiraciones reales sino de las teorías de la conspiración, aquellos complots que cuentan con planes largamente acariciados, resguardados con máximo celo a la espera de ser ejecutados con excelente precisión. En esta breve y paranoica historia de los planes de conquista del mundo, Julio Patán cuestiona la incansable labor del conspiracionista, siempre al acecho para develar una interminable sucesión de intrigas protagonizadas por judíos y masones, la CIA, la ONU y el Pentágono, extraterrestres, élites financieras... Las 4 leyes de las oportunidades Cómo vender con éxito en el trabajo y en la vida Manel Reyes Empresa, España, 2012 En esta obra, escrita a modo de fábula (en la línea de La buena suerte o ¿Quién se ha llevado mi queso?) Manel Reyes, psicólogo, coach y vendedor profesional, mediante las conversaciones de dos personajes, nos revela su experiencia, que sintetiza en Las cuatro leyes de las oportunidades: • Las oportunidades siempre están ahí • Vienen con fecha de caducidad • Si no las aprovechas tú, otro lo hará… y • Ante la duda, ¡atrévete! Tema: Empresa Dirigido: Todo público Código: 2800237 ISBN: 978-607-9202-32-3 Páginas: 376 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15x23 cm C.B.: 9786079202323 P.V.P.: $238.00 Resultados predecibles en tiempos impredecibles Stephen R. Covey Empresa, México, 2012 Si hay algo seguro en los negocios es la incer- tidumbre. Con todo, existen empresas que ac- túan con confianza y excelencia a pesar de las circunstancias cambiantes de su entorno. Este libro expone cuatro puntos básicos que las empresas deben seguir para alcanzar sus objetivos: Ejecución excelente, Altos niveles de confianza, Conseguir más con menos y Transformar el miedo en compromiso. Tema: Empresa Dirigido: Todo público Código: 2800238 ISBN: 978607920216-3 Páginas: 168 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15x23 cm C.B.: 9786079202163 P.V.P.: $399.00 Tema: Humanidades Dirigido: Todo público Código: 2808540 ISBN: 978-84-493-2717-9 Páginas: 288 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15.4x23.3 cm C.B.: 9788449327179 P.V.P.: $399.00 La velocidad de la confianza Stephen M. R. Covey Empresa, México, 2012 “Este libro puede cambiar vidas. Covey nos ayuda a entender cómo alimentar e inspirar en cada encuentro una confianza inmediata, que es la base del éxito auténtico y duradero en la vida. Una lectura muy interesante y enriquecedora.” Larry King Esto no es un diario Zygmunt Bauman Estado y Sociedad, España, 2012 En formas de entrada de diario, los textos aquí recogidos no son solamente una reflexión personal, sino también un intento de captar el signo de nuestros tiempos a través de los acontecimientos que se producían cotidiana- mente: una posibilidad en el inicio, en una fase en los que apenas eran perceptibles y, en cualquier caso, antes de convertirse en parte de esos temas demasiado manidos y banales que pronto caen en el olvido. Tema: Psicoanálisis Dirigido: Académico Código: 2811028 ISBN: 978-950-12-3998-0 Páginas: 648 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15.5x22 cm C.B.: 9789501239980 P.V.P.: $799.00 Otros escritos Jacques Lacan El Seminario de Jacques Lacan, Argentina, 2012 La publicación de la presente compilación no se inscribe en ningún “retorno a Lacan”. Es que, así lo creemos, Lacan no se alejó. Está ahí. ¿Siempre actual, o definitivamente intempestivo? Quizás está él ahí al modo tan particular de “La carta robada”. Sea como sea, años después de su muerte, no hay quien finja, seriamente se entiende, que él ha sido superado en el psicoanálisis como sujeto supuesto saber. La recepción hecha a sus Seminarios lo testimonia: son recibidos por los practicantes y por el público como libros de actualidad, no de otro tiempo. Tema: Psicoanálisis Dirigido: Académico Código: 2811019 ISBN: 978-950-12-3919-5 Páginas: 256 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15.5x22 cm C.B.: 9789501239195 P.V.P.: $399.00 Tema: Estudios de género Dirigido: Todo público Código: 2896006 ISBN: 978-950-12-0706-4 Páginas: 240 Encuadernación: Rústica Tamaño: 15x23 cm C.B.: 9789501207064 P.V.P.: $299.00 El seminario, libro 19 … o peor Jacques Lacan Lacan enseñaba la primacía del Otro en el or- den de la verdad y en el del deseo. Aquí enseña la primacía del Uno en la dimensión de lo real. Recusa el Dos de la relación sexual y también el de la articulación significante. Recusa el gran Otro, pivote de la dialéctica del sujeto, le denie- ga la existencia, lo remite a la ficción. Desvaloriza el deseo y promueve el goce. Recusa el Ser, que no es más que semblante. La henología, doctrina del Uno, aquí está por encima de la ontología, teoría del Ser. Cuerpxs equivocadxs Hacia la comprensión de la diversidad sexual Adrián Helien y Alba Piotto Estudios de género, Argentina, 2012 Cuerpxs equivocadxs trata la transexualidad, un tema que provoca controversias y mucha confusión, tanto en la sociedad en general como dentro de los ámbitos académicos. De manera sencilla y a la vez comprometida, ofrece una mirada actual sobre un tema que ocupa el centro de los debates en temas de salud, derechos humanos y medios de comunicación.

Novedades Editorial Paidós enero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Novedades editoriales

Citation preview

Novedades • Enero 2012

Tema: Sociedad Dirigido: Todo públicoCódigo: 2800234ISBN: 978-607-9202-30-9Páginas: 256Encuadernación: RústicaTamaño: 15x23 cmC.B.: 9786079202309P.V.P.: $248.00

Tema: EmpresaDirigido: Todo públicoCódigo: 2806401ISBN: 978-84-493-2683-7Páginas: 144

Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22 cmC.B.: 9788449326837P.V.P.: $289.00

ConspiracionesBreve historia de la conquista delmundo por extraterrestres, judíos,masones, élites financieras…Julio PatánMéxico, 2012

Este libro no habla de las conspiraciones realessino de las teorías de la conspiración, aquellos complotsque cuentan con planes largamente acariciados, resguardados con máximo celo a la espera de ser ejecutados con excelente precisión. En esta breve y paranoica historia de los planes de conquista del mundo, Julio Patán cuestiona la incansable labor del conspiracionista, siempre al acecho para develar una interminable sucesión de intrigas protagonizadas por judíos y masones, la CIA, la ONU y el Pentágono, extraterrestres, élites financieras...

Las 4 leyes de lasoportunidadesCómo vender con éxito en el trabajoy en la vidaManel ReyesEmpresa, España, 2012

En esta obra, escrita a modo de fábula (en lalínea de La buena suerte o ¿Quién se ha llevado mi queso?)Manel Reyes, psicólogo, coach y vendedor profesional, mediante las conversaciones de dos personajes, nos revela su experiencia, que sintetiza en Las cuatro leyes de las oportunidades:• Las oportunidades siempre están ahí• Vienen con fecha de caducidad• Si no las aprovechas tú, otro lo hará… y• Ante la duda, ¡atrévete!

Tema: EmpresaDirigido: Todo públicoCódigo: 2800237ISBN: 978-607-9202-32-3Páginas: 376

Encuadernación: RústicaTamaño: 15x23 cmC.B.: 9786079202323P.V.P.: $238.00

Resultados predecibles entiempos impredeciblesStephen R. CoveyEmpresa, México, 2012

Si hay algo seguro en los negocios es la incer-tidumbre. Con todo, existen empresas que ac-túan con confianza y excelencia a pesar de las circunstancias cambiantes de su entorno. Este libro expone cuatro puntos básicos que las empresas deben seguir para alcanzar sus objetivos: Ejecución excelente, Altos niveles de confianza, Conseguir más con menos y Transformar el miedo en compromiso.

ConspiracionesBreve historia de la conquista delmundo por extraterrestres, judíos,masones, élites financieras…Julio PatánMéxico, 2012

Este libro no habla de las conspiraciones realessino de las teorías de la conspiración, aquellos complotsque cuentan con planes largamente acariciados, resguardados con máximo

Las 4 leyes de lasoportunidadesCómo vender con éxito en el trabajoy en la vidaManel ReyesEmpresa, España, 2012

En esta obra, escrita a modo de fábula (en lalínea de

Resultados predecibles entiempos impredeciblesStephen R. CoveyEmpresa, México, 2012

Si hay algo seguro en los negocios es la incer-tidumbre. Con todo, existen empresas que ac-túan con confianza y excelencia a pesar de las circunstancias cambiantes de su entorno. Este libro expone cuatro puntos básicos que las empresas deben seguir para alcanzar sus objetivos: Ejecución excelente, Altos niveles de confianza,

Tema: EmpresaDirigido: Todo públicoCódigo: 2800238ISBN: 978607920216-3Páginas: 168

Encuadernación: RústicaTamaño: 15x23 cmC.B.: 9786079202163P.V.P.: $399.00

Tema: HumanidadesDirigido: Todo públicoCódigo: 2808540ISBN: 978-84-493-2717-9Páginas: 288Encuadernación: RústicaTamaño: 15.4x23.3 cmC.B.: 9788449327179P.V.P.: $399.00

La velocidad de la confianzaStephen M. R. CoveyEmpresa, México, 2012

“Este libro puede cambiar vidas. Covey nosayuda a entender cómo alimentar e inspirar encada encuentro una confianza inmediata, quees la base del éxito auténtico y duradero en lavida. Una lectura muy interesantey enriquecedora.”Larry King

Esto no es un diarioZygmunt BaumanEstado y Sociedad, España, 2012

En formas de entrada de diario, los textos aquírecogidos no son solamente una reflexiónpersonal, sino también un intento de captarel signo de nuestros tiempos a través de losacontecimientos que se producían cotidiana-mente: una posibilidad en el inicio, en una fase en los que apenas eran perceptibles y, en cualquier caso, antes de convertirse en parte de esos temas demasiado manidos y banales que pronto caen en el olvido.

Tema: PsicoanálisisDirigido: AcadémicoCódigo: 2811028ISBN: 978-950-12-3998-0Páginas: 648Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22 cmC.B.: 9789501239980P.V.P.: $799.00

Otros escritosJacques LacanEl Seminario de Jacques Lacan,Argentina, 2012

La publicación de la presente compilación nose inscribe en ningún “retorno a Lacan”. Esque, así lo creemos, Lacan no se alejó. Está ahí. ¿Siempre actual, o definitivamente intempestivo? Quizás está él ahí al modo tan particular de “La carta robada”. Sea como sea, años después de su muerte, no hay quien finja, seriamente se entiende, que él ha sido superado en el psicoanálisis como sujeto supuesto saber. La recepción hecha a sus Seminarios lo testimonia: son recibidos por los practicantes y por el público como libros de actualidad, no de otro tiempo.

La velocidad de la confianzaStephen M. R. CoveyEmpresa, México, 2012

“Este libro puede cambiar vidas. Covey nosayuda a entender cómo alimentar e inspirar encada encuentro una confianza inmediata, quees la base del éxito auténtico y duradero en lavida. Una lectura muy interesantey enriquecedora.”Larry King

Esto no es un diarioZygmunt BaumanEstado y Sociedad, España, 2012

En formas de entrada de diario, los textos aquírecogidos no son solamente una reflexiónpersonal, sino también un intento de captarel signo de nuestros tiempos a través de losacontecimientos que se producían cotidiana-mente: una posibilidad en el inicio, en una fase en los que apenas eran perceptibles y, en cualquier caso, antes de convertirse en parte de

Otros escritosJacques LacanEl Seminario de Jacques Lacan,Argentina, 2012

La publicación de la presente compilación nose inscribe en ningún “retorno a Lacan”. Esque, así lo creemos, Lacan no se alejó. Está ahí. ¿Siempre actual, o definitivamente intempestivo? Quizás está él ahí al modo tan

Tema: PsicoanálisisDirigido: AcadémicoCódigo: 2811019ISBN: 978-950-12-3919-5Páginas: 256Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22 cmC.B.: 9789501239195P.V.P.: $399.00

Tema: Estudios de géneroDirigido: Todo públicoCódigo: 2896006ISBN: 978-950-12-0706-4Páginas: 240Encuadernación: RústicaTamaño: 15x23 cmC.B.: 9789501207064P.V.P.: $299.00

El seminario, libro 19 …o peorJacques LacanLacan enseñaba la primacía del Otro en el or-den de la verdad y en el del deseo. Aquí enseñala primacía del Uno en la dimensión de lo real. Recusa el Dos de la relación sexual y también el de la articulación significante. Recusa el gran Otro, pivote de la dialéctica del sujeto, le denie-ga la existencia, lo remite a la ficción. Desvaloriza el deseo y promueve el goce. Recusa el Ser, que no es más que semblante. La henología, doctrina del Uno, aquí está por encima de la ontología, teoría del Ser.

Cuerpxs equivocadxsHacia la comprensión de la diversidad sexualAdrián Helien y Alba PiottoEstudios de género, Argentina, 2012

Cuerpxs equivocadxs trata la transexualidad, un tema que provoca controversias y mucha confusión, tanto en la sociedad en general como dentro de los ámbitos académicos. De manera sencilla y a la vez comprometida, ofrece una mirada actual sobre un tema que ocupa el centro de los debates en temas de salud, derechos humanos y medios de comunicación.

El seminario, libro 19 …o peorJacques LacanLacan enseñaba la primacía del Otro en el or-den de la verdad y en el del deseo. Aquí enseñala primacía del Uno en la dimensión de lo real. Recusa el Dos de la relación sexual y también el de la articulación significante. Recusa el gran Otro, pivote de la dialéctica del sujeto, le denie-

Cuerpxs equivocadxsHacia la comprensión de la diversidad sexualAdrián Helien y Alba PiottoEstudios de género, Argentina, 2012

Cuerpxs equivocadxsun tema que provoca controversias y mucha confusión, tanto en la sociedad en general como dentro de los ámbitos académicos. De manera sencilla y a la vez comprometida, ofrece

Novedades • Enero 2012

Tema: Estudios culturalesDirigido: Todo públicoCódigo: 2845179ISBN: 978-950-12-5477-8Páginas: 210Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22.9 cmC.B.: 9789501254778P.V.P.: $449.00

Cultura y desarrolloUna visión crítica desde los jóvenesNéstor García Canclini y Maritza UrteagaEstado y sociedad, Argentina, 2012

¿Pueden alcanzarse los propósitos de las polí-ticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al repliegue de los mercados de trabajo y las oportunidades de acceso inventando nuevos modos de agruparse y comunicarse en red. Esta investigación de campo hecha en México, que coincide parcialmente con otras efectuadas en Barcelona, Londres y Madrid, discute si estos jóvenes innovadores son mejor designados como trendsetters, techsetters, “prosumidores” o emprendedores culturales.

Cultura y desarrolloUna visión crítica desde los jóvenesNéstor García Canclini y Maritza UrteagaEstado y sociedad, Argentina, 2012

¿Pueden alcanzarse los propósitos de las polí-ticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al

Tema: EducaciónDirigido: Todo públicoCódigo: 2800224ISBN: 978-950-12-6162-2Páginas: 314Encuadernación: RústicaTamaño: 15x20 cmC.B.: 9789501261622P.V.P.: $449.00

Tema: EducaciónDirigido: Todo públicoCódigo: 2853063ISBN: 978-950-12-6163-9Páginas: 316Encuadernación: RústicaTamaño: 15x22 cmC.B.: 9789501261639P.V.P.: $449.00

Desarrollo cognitivo y educación ILos inicios del conocimientoJosé Antonio Castorina y Mario CarreteroCuestiones de educación, Argentina, 2012

Una reflexión crítica de las principales teoríasen este campo (piagetiana, cognitiva, sociocultural), incluyendo los novedosos aportes de la neuropsicología. Aborda los orígenes del conocimiento en los niños pequeños, presentando un panorama acerca de cómo producen y manejan símbolos, cómo ejercen un pensamiento discursivo y elaboran complejas categorías a través del lenguaje para comprender el mundo físico y social en el que viven.

Desarrollo cognitivoy educación IIProcesos del conocimiento y contenidos específicosMario Carreteroy José Antonio Castorina Cuestiones de educación, Argentina, 2012

Aborda, por un lado, procesos comunes a las diferentes edades y contenidos educativos, como el desarrollo de la memoria, la representación, el cambio conceptual y el pensamiento. E incluye capítulos específicos sobre la comprensión de nociones sociales e históricas, morales y científicas, así como del sistema alfabético de escritura –cuestión capital en cualquier sistema educativo– entre otros dominios de conocimiento.

Tema: PsicologíaDirigido: Todo públicoCódigo: 2810293ISBN: 978-950-12-4293-5Páginas: 296Encuadernación: RústicaTamaño: 13.5x22 cmC.B.: 9789501242935P.V.P.: $399.00

Padres e hijosEn tiempos de la retirada delas oposicionesRicardo RodulfoBiblioteca de psicología profunda,Argentina, 2012

Padres e hijos muestra que desmontar la intrin-cada red de jerarquías en cuyo centro el psicoanálisis clásico pusoal Padre no desemboca en un vacío caótico, sino que preludia nuevas configuraciones subjetivas. En diálogo intenso con la filosofía contemporánea y con el conjunto del corpus psicoanalítico, el libro apunta a padres y educadores inquietos por la dirección que parece estar tomando nuestro porvenir.

Desarrollo cognitivoy educación IIProcesos del conocimiento y contenidos específicosMario Carreteroy José Antonio Castorina Cuestiones de educación, Argentina, 2012

Aborda, por un lado, procesos comunes a las diferentes edades y contenidos

Padres e hijosEn tiempos de la retirada delas oposicionesRicardo RodulfoBiblioteca de psicología profunda,Argentina, 2012

Padres e hijoscada red de jerarquías en cuyo centro el psicoanálisis clásico pusoal Padre no desemboca en un vacío caótico, sino que preludia nuevas configuraciones subjetivas. En diálogo intenso con la filosofía contemporánea y

Desarrollo cognitivo y educación ILos inicios del conocimientoJosé Antonio Castorina y Mario CarreteroCuestiones de educación, Argentina, 2012

Una reflexión crítica de las principales teoríasen este campo (piagetiana, cognitiva, sociocultural), incluyendo los novedosos

Tema: PsicoanálisisDirigido: Todo públicoCódigo: 2810295ISBN: 978-950-12-4295-9Páginas: 144Encuadernación: RústicaTamaño: 13.5x22 cmC.B.: 9789501242959P.V.P.: $349.00

Tema: PsicologíaDirigido: Todo públicoCódigo: 2800213ISBN: 978-950-12-3024-6Páginas: 266Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22 cmC.B.: 9789501230246P.V.P.: $399.00

Psicoanálisis sin divánLos fundamentos de la prácticaanalítica en los dispositivosjurídico-asistencialesIrene GreiserBiblioteca de psicología profunda,Argentina, 2012

La práctica analítica en los dispositivos no analíticos conlleva un desafío: inventar una clínica por fuera de los muros del consultorio en la cual se respondan las demandas de un sujeto, la de la propia disciplina e incluso el pedido de evaluación de la salud provenientes del campo institucional. Escrito desde la experiencia de una extensa práctica clínica, este libro se propone como herramienta de consulta para los practicantes que se encuentran ante las dificultades planteadas por falta de bibliografías sobre el

Violencias y familiasImplicancias del trabajo profesional:el cuidado de quienes cuidanSusana VelázquezPsicología, Psiquiatría y Psicoterapia,Argentina, 2012

Partiendo de una reformulación de la represen-tación social de la familia y desde una perspectiva genérica, estaobra propone un cuidadoso análisis de las relaciones vinculares y los problemas de violencia, tanto en la familia tradicional como en las nuevas estructuras que se presentan en la actualidad. Un libro imprescindible para los trabajadores de la salud en un aspecto práctico que abarca las cuestiones inherentes a la consulta de la violencia y a los efectos que ella produce en los equipos de atención.

Tema: Evaluación psicológicaDirigido: AcadémicoCódigo: 2821091ISBN: 978-950-12-6092-2Páginas: 326Encuadernación: RústicaTamaño: 15.5x22 cmC.B.: 9789501260922P.V.P.: $449.00

La evaluación psicolaboralFundamentos y prácticasIsabel Pérez Jáuregui,Graciela Adam y Roxana BosoEvaluación Psicológica, Argentina, 2012

El que hacer del psicólogo en el ámbito laboral presenta no pocos desafíos. A menudo su tarea se halla tensionada por múltiples vectores: la rigurosidad profesio-nal y sensibilidad que ha de tener su intervención, las necesidades y demandas de la empresa o institución que lo convoca, el propio espacio laboral actual sometido a dinámicas cambiantes e incertidumbre. Este libro sostiene una mirada compleja sobre el mundo del trabajo y sus implicancias en el bienestar y sentido existencial de las personas. En tal sentido, se interroga sobre los fundamentos epistemológicos que sustentan.

jurídico-asistenciales

Argentina, 2012

Violencias y familiasImplicancias del trabajo profesional:el cuidado de quienes cuidanSusana VelázquezPsicología, Psiquiatría y Psicoterapia,Argentina, 2012

Partiendo de una reformulación de la represen-tación social de la familia y desde una perspectiva genérica, esta

La evaluación psicolaboralFundamentos y prácticasIsabel Pérez Jáuregui,Graciela Adam y Roxana BosoEvaluación Psicológica, Argentina, 2012

El que hacer del psicólogo en el ámbito laboral presenta no pocos desafíos. A menudo su tarea se halla tensionada por múltiples vectores: la rigurosidad profesio-

Tema: Estudios culturalesDirigido: Todo públicoCódigo: 2800202ISBN: 978-950-12-5616-1Páginas: 210Encuadernación: RústicaTamaño: 15x23 cmC.B.: 9789501256161P.V.P.: $349.00

La traducción literaria enAmérica LatinaGabriela AdomoEntornos 15, Argentina, 2012

América Latina, que ha dado a luz escritoresde altísimo nivel y alimenta constantemente la producción literaria internacional, corre el ries-go de quedar aislada: participa cada vez menos en las decisiones acerca de qué libros traducidos circulan en sus países y, al mismo tiempo, gran parte de su propia producción literaria no llega al público internacional. Esta obra reúne en sus páginas a un grupo de reconocidos traductores de la región, que aportan reflexiones y resoluciones empíricas a las principales problemáticas que se les han ido planteando en el largo camino de la traducción.

La traducción literaria enAmérica LatinaGabriela AdomoEntornos 15, Argentina, 2012

América Latina, que ha dado a luz escritoresde altísimo nivel y alimenta constantemente la producción literaria internacional, corre el ries-go de quedar aislada: participa cada vez menos en las decisiones acerca de qué libros traducidos circulan en sus países y, al mismo tiempo, gran parte de su propia producción literaria no llega al público