13
MENSAJE A LA NACIÓN PERUANA Cuando la Nación sufre los embates perversos de la desaceleración de nuestra economía nacional, la corrupción generalizada, la inseguridad ciudadana, la poca conciencia e identidad nacional, la exclusión, el menoscabo de las libertades sociales, el abuso innoble de los poderes públicos y privados, es que emerge el espíritu crítico por construir un gran partido nacional, para imponer el orden, la autoridad, el imperio de la ley y la justicia social, porque la moral de la Nación no puede estar más, herida de muerte. Superar la contingencia nacional es la tarea de nuestro movimiento político; expresión de ideas políticas y sociales modernas que sustituyan al viejo orden de exclusión y afectación a los derechos fundamentales de nuestros connacionales. Invocamos la excelencia intrínseca constructiva de nuestro pueblo emergente y emprendedor. Somos conscientes que el sentido y la racionalidad de vuestra prosperidad dependerán de sus propios esfuerzos y del apoyo militante del Estado, fomentando condiciones favorables para los auténticos emprendedores e innovadores de las PYMES, medianas y grandes empresas. Un Estado y un Gobierno no pueden mantenerse insensible a este orden de cosas más aun cuando el espíritu colectivo de una Nación exige: orden, autoridad, libertades sociales, seguridad ciudadana, innovación, paz social, trabajo, inversión, desarrollo industrial y justicia social. Hay épocas históricas en que un pueblo debe tomar la decisión firme e imperecedera por el cambio y la racionalidad de las reformas económicas, institucionales y sociales que exigen las actuales circunstancias, no de otro modo, podemos garantizar de esa manera, el futuro de bienestar para todos los peruanos de bien. En esta línea de argumentación racional-medular se ubica el proceso de industrialización del país. El objetivo general del Plan de Desarrollo Industrial es articular todas las actividades productivas del país hacia un crecimiento sostenible de la economía nacional con mayores niveles de desarrollo y crecimiento basada en una oferta exportable de productos y empleos diversificados, masivos y de mayor contenido tecnológico; lo cual lo haría más atractivo hacia los mercados del mundo. Para alcanzar este propósito se requiere de una combinación afortunada entre una adecuada intervención estatal, un entorno institucional estable y una sólida iniciativa empresarial. El pueblo tiene el designio de la Providencia para optar por una decisión histórica que recoja los intereses de la comunidad, tan apropiada y útil a una Nación. Este es el sentido firme

Nsdperu (Marco Conceptual)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

(Marco Conceptual)

Citation preview

Page 1: Nsdperu (Marco Conceptual)

MENSAJE A LA NACIÓN PERUANA

Cuando la Nación sufre los embates perversos de la desaceleración de nuestra economía nacional, la corrupción generalizada, la inseguridad ciudadana, la poca conciencia e identidad nacional, la exclusión, el menoscabo de las libertades sociales, el abuso innoble de los poderes públicos y privados, es que emerge el espíritu crítico por construir un gran partido nacional, para imponer el orden, la autoridad, el imperio de la ley y la justicia social, porque la moral de la Nación no puede estar más, herida de muerte.

Superar la contingencia nacional es la tarea de nuestro movimiento político; expresión de ideas políticas y sociales modernas que sustituyan al viejo orden de exclusión y afectación a los derechos fundamentales de nuestros connacionales. Invocamos la excelencia intrínseca constructiva de nuestro pueblo emergente y emprendedor. Somos conscientes que el sentido y la racionalidad de vuestra prosperidad dependerán de sus propios esfuerzos y del apoyo militante del Estado, fomentando condiciones favorables para los auténticos emprendedores e innovadores de las PYMES, medianas y grandes empresas. Un Estado y un Gobierno no pueden mantenerse insensible a este orden de cosas más aun cuando el espíritu colectivo de una Nación exige: orden, autoridad, libertades sociales, seguridad ciudadana, innovación, paz social, trabajo, inversión, desarrollo industrial y justicia social. Hay épocas históricas en que un pueblo debe tomar la decisión firme e imperecedera por el cambio y la racionalidad de las reformas económicas, institucionales y sociales que exigen las actuales circunstancias, no de otro modo, podemos garantizar de esa manera, el futuro de bienestar para todos los peruanos de bien. En esta línea de argumentación racional-medular se ubica el proceso de industrialización del país. El objetivo general del Plan de Desarrollo Industrial es articular todas las actividades productivas del país hacia un crecimiento sostenible de la economía nacional con mayores niveles de desarrollo y crecimiento basada en una oferta exportable de productos y empleos diversificados, masivos y de mayor contenido tecnológico; lo cual lo haría más atractivo hacia los mercados del mundo. Para alcanzar este propósito se requiere de una combinación afortunada entre una adecuada intervención estatal, un entorno institucional estable y una sólida iniciativa empresarial. El pueblo tiene el designio de la Providencia para optar por una decisión histórica que recoja los intereses de la comunidad, tan apropiada y útil a una Nación. Este es el sentido firme del valor y los beneficios comunes a tal decisión. En tal propósito, proponemos al conjunto de la Nación peruana, un Plan de Gobierno que hemos desarrollado adaptado a las circunstancias propias de nuestra realidad, cercano al sentimiento del pueblo con la sencillez, concisión, precisión de su lenguaje y la forma juiciosa como fijamos nuestros principios con claridad y firmeza. Es la visión de nuestra Nación, como un país de propietarios, generador de riqueza con fundamento en el trabajo digno y la inversión público-privada. Por ello, peruano, únete a nuestros esfuerzos sociales en la tarea de construir una gran Nación Peruana, con un sistema de libertades, tolerancia y justicia social.

Lima, enero del 2015

PRESENTACION

Page 2: Nsdperu (Marco Conceptual)

Presentamos al PERU y al Mundo, una nueva propuesta de cambio; a través de los años hemos venido observando el comportamiento de los partidos y organizaciones políticas de su temor en proponer nuevas formas del desenvolvimiento de las actividades económicas, sociales y políticas que realmente nos lleve al desarrollo. Pero nos preguntamos ¿Realmente el ciudadano necesita de llegar al desarrollo para superar sus problemas de atraso, falta de valores, discriminación en todas sus formas y lo peor aún de siglos de engaño y explotación? Somos una sociedad donde la “falta de valores” se manifiesta desde los gobernantes hacia los gobernados; cuando proponemos POR LA FUNDACION DE LA II REPUBLICA, a diferencia, de otras opciones y propuestas políticas, es que consideramos que tiene que ver con el devenir de nuestro país, a partir de su historia hasta del modelo del sistema que hoy impera y su proyección para hacerlo más justo, con mejores oportunidades en la satisfacción y soluciones de las necesidades de las grandes poblaciones.

Desde los tiempos de dominación española, siempre se han erigidos grupos de poder en el país, empezando por las encomiendas hasta los gobiernos regionales, siempre la distribución política del país, han seguido el mismo patrón de repartición del poder: EL APROVECHAMIENTO DEL PERU.

Creemos que a casi de llegar al Bicentenario de la Declaración de Independencia, el Perú se encuentra sumergido en un desorden y caos institucional, que viene colapsando producto de la Crisis Moral de nuestros gobernantes y porque no decirlo de nuestra propia población; esta situación se traduce en corrupción, mayor criminalidad, incapacidad para contrarrestar los efectos de las conductas mafiosas, indiferencia de las grandes mayorías a la solución de los grandes problemas y muchos peruanos sienten y perciben el desánimo y la desesperación con relación a la confianza depositada en la llamada clase política, la cual expresa la estrategia de la eterna lucha entre la Oligarquía Conservadora y los Grupos Reivindicatorios del Pueblo ¿Cuál prevalecerá? Creemos que ambos.

Tenemos un electorado que no tiene educación política, siempre tienden a dejar en otros su falta de responsabilidad para enfrentar los graves problemas del país y actúan más con sensibilidad y emotividad que con racionalidad; la tendencia del equilibrio es buscar lo mejor para las grandes mayorías aunque resulta contraproducente y tienen como contrapeso negativo EL DESORDEN y EL ENGAÑO que lo han permitido los gobernantes.

I. PRINCIPIOS

El Partido Nueva Sociedad por la Democracia en el Perú (NSDPERU), es un Partido Político que postula como doctrina ideológica el Humanismo Moderno y Cristiano para el desarrollo de Nación, sin exclusión de ninguna persona ni de clases sociales y etnias culturales del país. Y ello es condición indispensable y necesaria para hacer realidad las aspiraciones sociales, económicas y culturales de desarrollo de los peruanos.

Page 3: Nsdperu (Marco Conceptual)

Postula como DECLARACION DE PRINCIPIOS, lo siguiente:

CREEMOS en la Declaración de Principios que consagra la Igualdad, donde los hombres sean iguales ante la ley y el derecho, protegidos contra toda forma de desigualdad y la No Discriminación por concepto de sus ideas, expresión y acción y nos inspiramos en el respeto irrestricto de los derechos del hombre y del ser humano.

CREEMOS en la Democracia como expresión de convivencia política, así como en la soberanía popular y sólo el “pueblo” puede decidir, y de esta manera legitimar, quiénes son los que le van a gobernar. Creemos en el derecho de la mayoría pero el debido respeto por la minoría.

CREEMOS en la Igualdad política y en los partidos políticos, como expresión del pluralismo democrático y que el medio normal de participación en la vida política de los ciudadanos lo constituyen los partidos políticos. Creemos en la libertad de exponer libremente sus ideas. Si no hay ofrecimiento y expresión de las ideas y de programas políticos diferentes, los ciudadanos carecen de la posibilidad de elegir a aquellos que puedan representar sus ideas sobre cómo organizar la sociedad.

CREEMOS en la Alternancia en el Poder y la No Reelección de los gobernantes y que la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público y consideramos que son todos los ciudadanos los que pueden elegir y ser elegidos para ocupar un cargo público, esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que ha de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

II. OBJETIVOS

La NSDPERÚ, nace como una necesidad de enfrentar los avatares de los grandes acontecimientos mundiales y proyectar al Perú hacia un desarrollo real y con metas para la solución de los grandes problemas de atraso, discriminación, pobreza, injusticia, corrupción e inmoralidad que siguen perjudicando a los millones de peruanos.

La NSDPERÚ, ideológicamente se inspira en el Humanismo Moderno y Cristiano, percibe el desarrollo del hombre como una meta para lograr su bienestar, no reniega ni contradicen los modelos ni sistemas que permitan la solución de sus problemas.

La NSDPERÚ, considera que históricamente en el Perú, la denominada “sociedad de dominación” no ha permitido al hombre ni al pueblo la solución de sus grandes problemas como son miseria, el atraso, la desigualdad en los diferentes aspectos (salud, educación, cultura, economía y aspiraciones personales) que han permitido que se agrande la distancia entre los sectores dominantes y dominados, entre ricos y pobres y entre gobernantes y gobernados.

La NSDPERÚ, considera que debemos ir de la “igualdad formal” a la “igualdad real y concreta”, debemos generar las condiciones objetivas para que el hombre pueda lograrse objetivamente en una sociedad ordenada, con justicia social, con plena igualdad y amplia libertades.

La NSDPERÚ, considera que es necesario un cambio del modelo de distribución y gobierno político del país, que históricamente hemos pasado del departamentalismo centralista a la descentralización burocrática y se hace necesario adoptar otra forma de organización como es el Sistema Federal, respetando nuestra identidad histórica, cultural y manteniendo inalterable la Soberanía del Estado y Territorio Peruano.

Page 4: Nsdperu (Marco Conceptual)

III. VISION DEL PAIS:

El Partido NUEVA SOCIEDAD POR LA DEMOCRACIA EN EL PERU (NSDPERU), considera que es necesario un cambio del modelo de distribución y gobierno político del país, que históricamente hemos pasado del departamentalismo centralista a la descentralización burocrática y se hace necesario adoptar otra forma de organización como es el Sistema Federal, respetando nuestra identidad histórica, cultural y manteniendo inalterable la Soberanía del Estado y Territorio Peruano.

Consideramos que los movimientos y partidos políticos deben FORTALECERSE IDEOLOGICAMENTE y pasar de la ORGANIZACION FORMAL-LEGAL a la ORGANIZACION REAL Y DE VERDADERO EJERCICIO DEMOCRATICO, asimismo debemos REVALORIZAR la esencia y participación de los hombres en la vida política del país de tal manera que exista una real vida partidaria y ejercicio democrático.

Creemos que debemos integrar a todos los partidos y organizaciones políticas, organizaciones de bases, sindicatos y cualquier otra forma de expresión individual i/o colectiva que permita llegar a un CONSENSO para aprobar un MODELO DE PROYECTO POLITICO Y DE DESARROLLO, de mediano y largo plazo que permita al Perú llegar a su pleno desarrollo.

Proponemos: La NO PRESCRIPCION de los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito y contra la administración pública en agravio del Estado.

Consideramos la NO REELECCION a ningún cargo proveniente del sufragio popular y que exista la ALTERNANCIA EN EL PODER para que nuevos cuadros de dirigentes, profesionales y técnicos puedan aportar ideas y experiencias en el desarrollo nacional.

Incentivaremos el incremento de la Inversión Privada y Extranjera, pero protegeremos nuestra industria nacional y las materias primas, generando el excedente de capital nacional que permita competir en igualdad de oportunidades en el Perú y otorgaremos incentivos de inversión en el extranjero.

La prohibición del destino de las materias primas de uso alimentario en la generación de bio-combustibles porque constituye un atentado de lesa humanidad, para ello se incentivaran las investigaciones científicas e industriales que permitan la sustitución del uso del combustible proveniente del petróleo y la protección irrestricta del clima, apoyando las medidas y acciones mundiales destinadas a enfrentar el cambio climático, para ello se procederá a la eliminación de la chatarra automotriz, sancionando a los inescrupulosos que han permitido el ingreso de miles de vehículos, en estado de desuso y altamente contaminantes al país.

Generaremos mejoras en la calidad de vida de nuestra población, eliminando las cargas e impuestos anti-técnicos, eliminaremos las exoneraciones tributarias y una lucha frontal para eliminar progresivamente la evasión y defraudación tributaria y ampliando la base tributaria para incorporar nuevas poblaciones y grupos económicos.

Se re-direccionaran los programas sociales para elevar los niveles de seguridad personal y grupal de nuestra poblaciones; se dispondrá el acceso de las poblaciones más pobres al uso de gas natural, agua potable y la seguridad social, para ello se otorgara un Seguro Social Obligatorio a todos los peruanos, destinando el monto no menor del 2% del Impuesto Selectivo al Consumo del combustible y se dispondrá el reordenamiento poblacional en razón de sus actividades y residencia y de esta manera determinar el uso adecuado de los recursos públicos.

Eliminaremos la multiplicidad de la organización estatal que genera el despilfarro de los recursos del Estado (municipalidad distrital-municipalidad provincial-gobierno regional y organismos de Estado), para ello, se

Page 5: Nsdperu (Marco Conceptual)

sentaran las bases para establecer el Sistema Federal, respetando nuestra identidad histórica, cultural y manteniendo inalterable la Soberanía y Territorio del Estado Peruano. Para ello, se propondrá el cambio de la estructura de los Concejos Provinciales, los mismos que tendrán una misión técnica de planificaciones de los programas de desarrollo municipal; sus otras funciones serán derivadas y transferidas a los respectivos Gobiernos Regionales y posteriormente a los Gobiernos Federales, eliminando así organismos casi absolutistas en la administración de los servicios locales.

PROPUESTAS

En lo Político:

- La ELIMINACION DE LA REELECCION INDEFINIDA para congresistas, alcaldes y presidentes regionales, porque CREEMOS EN LA ALTERNANCIA EN ELPODER.

- LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION debe comprender todo nivel de decisión, por ello que eliminaremos el antejuicio y la inmunidad, asimismo la inhabilitación para todo aquel servidor y funcionario que incurra en actos de inmoralidad, abuso de poder y enriquecimiento ilícito con los recursos del estado.

- RECHAZAMOS toda forma de ideología y actividad política violentista, porque creemos en la democracia; pero señalamos la “responsabilidad” de los partidos políticos tradicionales y de los gobiernos anteriores en “quitarles el espíritu patriótico, los valores y la moral a

Page 6: Nsdperu (Marco Conceptual)

nuestros niños y jóvenes”, que hoy se ven expuestos a los “cantos de sirenas” de concepciones violentistas que ocasionaron miles muertos como producto de la insania terrorista.

- Estableceremos el Parlamento Regional y posteriormente el Federal, para que los representantes regionales actúen en razón a las necesidades de las poblaciones; para ello eliminaremos la multiplicidad de la organización estatal que genera el despilfarro de los recursos del Estado y se propondrá el cambio de la estructura de los Concejos Provinciales, los mismos que tendrán una misión técnica de planificaciones de los programas de desarrollo municipal; sus otras funciones serán derivadas y transferidas a los respectivos Gobiernos Regionales y posteriormente a los Gobiernos Federales, eliminando así organismos casi absolutistas en la administración de los servicios locales.

- De igual manera se ELIMINARA DE MANERA TOTAL el uso indebido de los recursos del Estado en generar publicidad a los gobernantes; por tal motivo se modificaran la Ley de Municipalidades y Regionales para que se DESTITUYA i/o DECLARE LA VACANCIA de todo funcionario que utilice a los trabajadores, obras i/o documentos o información oficial para publicitarse personal o grupalmente y fuera de sus horarios de trabajo.

En lo Económico:

- AUMENTO GENERAL DE SUELDOS Y SALARIOS (Sueldo Mínimo 1,200 y 40% para Empleados Públicos) al cabo de los próximos 4 años y Reordenamiento Remunerativo y Laboral del Estado.

- SEGURO SOCIAL OBLIGATORIOS a todos los trabajadores y profesionales independientes.

- JUBILACION OBLIGATORIA a taxistas y trabajadores independientes.- AGUINALDO ANUAL a todos los trabajadores independientes y taxistas de 200 Nuevos

soles.- Establecimiento del 10% de Impuesto Adicional Obligatorio para el Otorgamiento de Buena

Pro de SERVICIOS, OBRAS Y CONTRATOS PUBLICOS para ELIMINAR LAS COIMAS DE EMPRESARIOS Y AUTORIDADES PUBLICAS, monto que será destinado a la educación, salud y seguridad ciudadana.

- DESCENTRALIZACION EMPRESARIAL: para que las inversiones en nuevas empresas se realicen obligatoriamente en las regiones y de esta manera daremos mas TRABAJO, con ello tenemos se haría el REORDENAMIENTO POBLACIONAL.

- Se IMPLEMENTARA un horario adicional de prestación de servicios en la Administración Pública hasta las 20.00 horas; generándose así nuevos puestos de trabajo.

En lo educativo y apoyo social

- ELIMINACION de todo pago por Concepto de Matricula en todos los colegios.- ELIMINACION de la OBLIGATORIEDAD de los pagos de APAFAs. - ELIMINACION DEL UNIFORME ESCOLAR y ENTREGA GRATUITA DE DOS (02)

PAQUETES DE ROPAS PARA ESCOLARES en aquellos lugares de pobreza y extrema pobreza.

- OTORGAREMOS APOYO DIRECTO DE ALIMENTACION Y VESTIDO A LOS MAS NECESITADOS, a los niños menores de 14 años y adultos mayores (más de 65 años) se les entregara un paquete de ropa (pantalón dril, polo de algodón y medias) así como leche y concentrados de cereales como complementos alimenticios; para tal efecto impulsaremos la

Page 7: Nsdperu (Marco Conceptual)

compra en las mypes y pequeños industriales y a través de los recursos del Pronaa y otros programas sociales, reformularemos su rol para que tengan una función empresarial en el procesamiento y control de calidad de los alimentos para la ayuda social, masificando con ello el consumo de productos originarios de nuestro país.

- La protección de la familia, la niñez desde su concepción, para tal efecto estará PROHIBIDO que los padres laboren mucho más allá de sus horarios ordinarios de trabajo sin el pago de una remuneración extraordinaria.

- Se re-direccionaran los programas sociales para elevar los niveles de seguridad personal y grupal de nuestra poblaciones; se dispondrá el acceso de las poblaciones más pobres al uso de gas natural, agua potable y la seguridad social, para ello se otorgara un Seguro Social Obligatorio a todos los peruanos, destinando el monto no menor del 2% del Impuesto Selectivo al Consumo del combustible y se dispondrá el reordenamiento poblacional en razón de sus actividades y residencia y de esta manera determinar el uso adecuado de los recursos públicos.

En el tema de SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD:

- Tenemos QUE REFORMULAR EL ROL DE LA PNP y crear el BURO CRIMINAL, la policía ya no se encargará del tránsito ni turismo, para ello se crearía la INSPECTORIA REGIONAL DE TRANSITO Y TURISMO, así toda la policía se encargará de la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad;

- SE ELIMINARA LA SEMILIBERTAD PARA LOS DELINCUENTES PELIGROSOS Y SE EXTENDERA LA RESPONSABILIDAD CIVIL A los familiares, parejas sentimentales, convivientes, hijos, esposas de aquellos delincuentes que no sustenten los recursos con que se adquirieron los bienes muebles e inmuebles, hay que aplicar el COSTO BENEFICIO de las medidas;

EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION:

- Como los casos provienen de la administración pública y empresas del Estado, se creará la POLICIA DE INTELIGENCIA CRIMINAL que actuará al interior de estos organismos públicos y se creara el INSTITUTO DE BUENA PRO, de esta manera ningún municipio, gobierno regional, ministerio o empresa del Estado manejara a su libre decisión las compras y obras públicas:

- La Procuraduría General de la República (Defensa del Estado) dependerá de la Presidencia y se ELIMINARA EL ANTEJUICIO y la INMUNIDAD PARLAMENTARIA, de esta manera, todos seremos iguales ante la ley; ningún funcionario que delinque será defendido con dinero del Estado.

En el TEMA DE SERVICIOS Y REFORMA DEL ESTADO:

- Se deben sentarse las bases para articular de manera eficientes los servicios públicos, para ello INICIAREMOS la construcción y equipamiento de Hospitales Especializados similares al Neoplásicas, Materno Infantil, Oftalmológico y otros comparados con los modernos que hay en Lima en cada una de las Regiones, de esta manera el enfermo NO TIENE QUE SER TRAIDO a la capital para poder atenderlo al igual que los colegios serán MODERNIZADOS Y EQUIPADOS en atención a cada región y medio ambiente.

Page 8: Nsdperu (Marco Conceptual)

- Eliminaremos la multiplicidad de la organización estatal que genera el despilfarro de los recursos del Estado (municipalidad distrital-municipalidad provincial-gobierno regional y organismos de Estado), para ello, se sentaran las bases para establecer el Sistema Federal, respetando nuestra identidad histórica, cultural y manteniendo inalterable la Soberanía y Territorio del Estado Peruano. Para ello, se propondrá el cambio de la estructura de los Concejos Provinciales, los mismos que tendrán una misión técnica de planificaciones de los programas de desarrollo municipal; sus otras funciones serán derivadas y transferidas a los respectivos Gobiernos Regionales y posteriormente a los Gobiernos Federales, eliminando así organismos casi absolutistas en la administración de los servicios locales.