NTP 111.023-2006

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    1/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 2006

    Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales - INDECOPICalle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Per

    GAS NATURAL SECO. Evacuacin de los productos dela combustin generados por los artefactos a gas natural

    NATURAL GAS. Sizing, construction, installation and evaluation of venting systems for combustionproducts generated by gas appliances

    2006-02-161 Edicin

    R.0013-2006/INDECOPI-CRT. Publicada el 2006-03-06 Precio basado en 76 pginasI.C.S.:75.180.01 ESTA NORMA ES RECOMENDABLEDescriptores: Gas natural seco, evacuacin, productos de la combustin, artefactos a gas natural

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    2/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NDICE

    pgina

    NDICE i

    PREFACIO ii

    1. OBJETO 12. REFERENCIAS NORMATIVAS 13. CAMPO DE APLICACIN 24. DEFINICIONES 2

    5. CLASIFICACIN DE LOS ARTEFACTOS A GAS 6

    6. ESPECIFICACIONES PARA EL DIMENSIONAMIENTO, 9CONSTRUCCIN, Y MONTAJE DEL SISTEMA DE EVACUACIN

    7. CHIMENEAS DE DESCARGA A LA ATMSFERA EXTERIOR 10PARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.1 Y PARA ARTEFACTOS DE GASDEL TIPO B.2 QUE OPERAN POR TIRO MECNICO INDUCIDO

    8. CONECTORES PARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.1 Y 24PARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.2 QUE OPERAN POR TIROMECNICO INDUCIDO

    9. EXTREMOS TERMINALES O SOMBRERETES 30

    10. SISTEMA DE EVACUACIN DIRECTA A TRAVS DE LA 35FACHADA O FRONTIS

    11. VERIFICACIONES QUE SE DEBEN REALIZAR A UN 42ARTEFACTO DE GAS INSTALADO

    12. LIMITACIONES DE DISEO 43

    13. ANTECEDENTES 43

    ANEXOS

    ANEXO A 44ANEXO B 69ANEXO C 70

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    3/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    ANEXO D 74ANEXO E 75

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    4/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    PREFACIO

    A. RESEA HISTRICA

    A.1 La presente Norma Tcnica Peruana ha sido elaborada por el ComitTcnico de Normalizacin de Gas Natural Seco, mediante el sistema 2 u Ordinario,durante los meses de octubre a diciembre del 2004, utilizando como antecedentes a losque se mencionan en el captulo correspondiente.

    A.2 El Comit Tcnico de Normalizacin de Gas Natural Seco, present a la

    Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales CRT-, con fecha 2005-10-05, elPNTP 111.023:2005, para su revisin y aprobacin, siendo sometido a la etapa deDiscusin Pblica el 2005-12-12. No habindose presentado observaciones fueoficializado como Norma Tcnica Peruana NTP 111.023:2006 GAS NATURALSECO. Evacuacin de los productos de la combustin generados por los artefactosa gas natural, 1 Edicin, el 06 de marzo del 2006.

    A.3 Esta Norma Tcnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las GuasPeruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.

    B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACINDE LA NORMA TCNICA PERUANA

    Secretara Instituto de Petrleo y Gas

    Presidente Wilfredo Salinas Ruiz-Conejo

    Secretario Csar Lujn R.

    Coordinador Jorge Paulino R.

    ENTIDAD REPRESENTANTE

    NOVA GAS S.A. Celso Barros

    ALBALUZ S.R.L. Rubn Alarco

    OSINERG Sergio Elera

    INDECI Rafael Reyes

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    5/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    (Instituto de Defensa Civil)

    GAS NATURAL DE LIMA Y CALLAO Alfredo Luna

    Gilles Vaes

    CERTIPETRO Amador PaulinoFACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEOUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    UNIGAS-FIM Santiago Paredes J.UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Marcel Snchez

    PROCOBRE Harry Estrada

    GLP ARTEFACTOS Csar Yaez

    CIA GAS DEL SUR Carlos NuezMarianella Espinoza

    SACOR S.A. Ricardo Santilln

    CENERGIA Eduardo Cisneros

    GAS CONSTRUCTION S.C.R.L. Guillermo Alza

    CONSULTOR Mximo Uribur Sosa

    CONSULTOR Victor Ortiz Moscoso

    CONSULTOR Ricardo Linares Garcia

    PRONASA Christian Montenegro

    ---oooOooo---

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    6/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 1 de 76

    GAS NATURAL SECO. Evacuacin de los productos de lacombustin generados por los artefactos a gas

    1. OBJETO

    Esta Norma Tcnica Peruana establece el dimensionamiento, construccin, montaje y

    evaluacin de los requisitos bsicos de funcionamiento de sistemas colectivos eindividuales para la evacuacin hacia la atmsfera exterior de los productos de lacombustin generados por los artefactos Tipo B.1, Tipo B.2 o Tipo C, que funcionan congas natural en aplicaciones de uso residencial y comercial, instalados en recintos interiores.

    El tipo de clasificacin a que corresponde un artefacto de gas, de acuerdo con el mtodoque se emplee para la evacuacin de los productos de combustin, lo debe determinardirectamente su fabricante, con base en las especificaciones de construccin yfuncionamiento que establezcan las normas tcnicas particulares aplicables a ese tipo deartefactos. Tal caracterstica la debe destacar claramente el fabricante en el manual deinstrucciones de uso e instalacin del respectivo artefacto de gas.

    2. REFERENCIAS NORMATIVAS

    Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyenrequisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia enel momento de esta publicacin. Como toda Norma est sujeta a revisin, se recomienda a

    aquellos que realicen acuerdos basndose en ellas, que analicen la conveniencia de usar lasediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano deNormalizacin posee, en todo momento, la informacin de las Normas Tcnicas Peruanasen vigencia.

    2.1 Normas Tcnicas Peruanas

    2.1.1 NTP 111.011:2003 Instalaciones residenciales y comerciales

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    7/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 2 de 76

    2.1.2 NTP 111.022:2005 Ventilacin de los artefactos a gas2.2 Norma Tcnica de Asociacin

    NFPA 251:1999 Standard methods of tests of fireendurance of building construction andmaterials

    3. CAMPO DE APLICACIN

    Esta Norma Tcnica Peruana se aplica en las actividades del sector gasfero yconcretamente para instalaciones residenciales y comerciales que utilizan comocombustible el gas natural seco.

    4. DEFINICIONES

    Para los propsitos de la presente Norma Tcnica Peruana se aplican las siguientesdefiniciones:

    4.1 accesorio de unin: Elementos metlicos tales como codos divergentes ytes T de interconexin, necesarios para conformar los ductos y sus conectores.

    4.2 artefacto de gas del Tipo A: Artefacto que de acuerdo con lo determinado

    por el fabricante con base en las especificaciones de construccin y funcionamiento, norequiere ser acoplado a sistemas de evacuacin de producto de la combustin.

    4.3 artefacto de gas Tipo B.1: Artefacto dotado de disipadores de tiro revertidoo corta-tiros, diseados para acoplarse al sistema de evacuacin que operen por tiro naturalbajo presin esttica no positiva.

    4.4 artefacto de gas Tipo B.2: Artefacto diseado para acoplarse a sistemasmecnicos de evacuacin que operen por tiro mecnico inducido (bajo presin esttica no

    positiva) o forzado (bajo presin esttica positiva).

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    8/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 3 de 76

    4.5 artefacto de gas Tipo C: Artefactos con circuitos de combustin sellados alambiente interior o de cmara hermtica, diseados para ser conectados directamente conla atmsfera exterior mediante sistema de admisin de aire y tubo de escape de flujobalanceado.

    4.6 conector: Conducto lateral de conexin que sirve para acoplar los artefactosa gas a los ductos de evacuacin (individuales o colectivos), cuando se requiera. Los

    conectores a su vez pueden ser mltiples o individuales.

    4.7 chimenea: Uno o ms vas de pasaje, vertical o casi vertical, paratransportar gases de combustin o de venteo hacia la atmsfera exterior.

    4.8 chimenea construida en fbrica: Una chimenea formada por componenteslistados construidos en fbrica, ensamblados de acuerdo con los trminos del listado paraconformar una chimenea completa.

    4.9 chimenea de mampostera: Una chimenea construida in-situ con unidadesmacizas de mampostera, ladrillos, piedras, unidades para chimeneas de mamposteralistadas, u hormign de cemento reforzado, forrada con revestimientos adecuados paragases de chimeneas.

    4.10 chimenea de metal: Una chimenea de metal construida in-situ.

    4.11 ducto individual: Conducto que sirve para la evacuacin de los productosde combustin de un solo artefacto.

    4.12 ducto comn: Conducto que sirve para la evacuacin de los productos decombustin de dos (2) o ms artefactos instalados en una o varias plantas de un mismoedificio. Los ductos se componen de tramos rectos de tuberas, posiblemente de uno ovarios conectores, de los correspondientes accesorios de acople y de un sombrerete en suextremo terminal.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    9/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 4 de 76

    4.13 defecto de tiro: Presin de tiro insuficiente en un sistema de evacuacin,que hace que esta sea incorrecta y que parte de los productos de la combustin invadan elrecinto donde se encuentre ubicado el artefacto.

    4.14 entidad competente: Es el ente gubernamental responsable de verificar lacorrecta aplicacin de cualquier parte de una Norma Tcnica Peruana Obligatoria o elfuncionario o la agencia designada por esta entidad para ejercitar tal funcin.

    4.15 evacuacin: Conduccin hacia la atmsfera de los productos de la

    combustin generados por los artefactos a gas instalados en recintos interiores.

    4.16 hogar: Cmara de combustin donde se quema el combustible con eloxgeno del aire con el propsito de producir calefaccin, u otra forma de energa, el cualpodra disponer de una chimenea para la evacuacin de los productos de la combustingenerados en el proceso.

    4.17 ndice de Wobbe: Es el poder calorfico superior medido sobre una basevolumtrica, dividido por la raz cuadrada de la densidad relativa correspondiente. Laenerga generada por los gases naturales con diferentes composiciones, es la misma sitienen el mismo ndice de Wobbe, y adems son usados bajo la misma presin de gas.

    rd

    PCSW =

    Donde:

    W: Indice de Wobbe.PCS: Poder Calorfico Superior.dr: Densidad relativa referido al aire.

    4.18 materiales combustibles: Para los propsitos de esta norma, son todos losmateriales fabricados o recubiertos de madera, papel conglomerado, fibras vegetales,cualquier otro material que pueda encenderse y hacer combustin por estar adyacente a, oen contacto directo con los artefactos a gas, sistema de evacuacin, conductos individualeso colectivos, chimeneas, conectores o cualquier otro componente de una instalacin de gasque pueda irradiar o conducir calor bajo condiciones normales de funcionamiento. Tales

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    10/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 5 de 76

    materiales se consideran combustibles, as sean tratados con agentes retardadores deignicin o a prueba de incendio.

    4.19 materiales no combustibles: Para los propsitos de esta NTP, son losmateriales que no se pueden encender ni hacer combustin, tales como los que secomponen enteramente, o son una combinacin de acero, hierro, cemento, concreto,arcilla, ladrillo, baldosa, cermica, vidrio, y otros aprobados por la Entidad Competente.

    4.20 productos de la combustin: Constituyentes resultantes de la combustinde un combustible con el oxgeno del aire, incluyendo los productos inertes, peroexcluyendo el aire en exceso.

    4.21 reflujo: Efecto en el cual parte de los productos de la combustin invadenel local donde se encuentra ubicado el artefacto. Este fenmeno puede ser momentneo ocontinuo.

    4.22 sistema de evacuacin: Conducto continuo que se extiende desde el cortatiro de un artefacto a gas hasta la atmsfera exterior, con el propsito de desalojar losproductos de la combustin generados por los artefactos instalados en recintos interiores.

    4.23 sistema de evacuacin de tiro natural: Sistema de evacuacin diseadopara conducir los productos de la combustin generada espontneamente por la diferenciade temperatura entre los productos de la combustin del gas y la atmsfera exterior.

    4.24 sistema de evacuacin de tiro mecnico: Sistema diseado para conducirlos productos de la combustin del gas por medios mecnicos, los cuales pueden ser de tiroinducido o de tiro forzado.

    4.24.1 sistema de evacuacin de tiro inducido: Sistema de tiro mecnico queemplea un ventilador u otro medio mecnico para inducir una corriente de tiro bajo presinesttica no positiva. El medio mecnico se ubica prximo a la atmsfera exterior.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    11/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 6 de 76

    4.24.2 sistema de evacuacin de tiro forzado: Sistema de evacuacin de tiromecnico que emplea un ventilador u otro medio mecnico para forzar una corriente de tirobajo presin esttica positiva. El medio mecnico se ubica prximo a la zona de generacinde los productos de la combustin.

    4.25 sombrerete o deflector: Dispositivo que se acopla al extremo superior oterminal de una chimenea y que sirve para mantener unas condiciones adecuadas de tiro enel sistema de evacuacin bajo los efectos del viento, y evitar que entren al sistema deevacuacin: lluvia, granizo o cualquier material extrao.

    4.26 tiro: El flujo de gases a travs de un conducto o sistema de evacuacin,causado por un diferencial de presiones.

    4.27 tiro mecnico: Flujo de gases, vapores, humos o aire a travs de un sistemacausado por un ventilador, extractor u otro medio mecnico.

    4.28 tiro natural: Tiro desarrollado por la diferencia de temperatura entre losproductos de la combustin (calientes) y la atmsfera exterior.

    4.29 ventilacin: Accin de introducir aire hacia un recinto interior, para suplirlas necesidades adicionales de aire de combustin, renovacin y dilucin de los artefactosde gas instalados en el recinto, en caso que el ingreso natural del aire no sea suficiente paraeste propsito. El aire abastecido por el sistema de ventilacin debe provenir directamentede la atmsfera exterior.

    5. CLASIFICACIN DE LOS ARTEFACTOS A GAS

    Los artefactos se clasifican de acuerdo con:

    - La naturaleza de los gases utilizados (categoras).- Instalacin y mtodos de ventilacin de los productos de combustin (tipos).- Criterios adicionales que la Entidad Competente pueda establecer.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    12/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 7 de 76

    5.1 Naturaleza de los gases empleados (categora)

    Los artefactos de gas instalados en recintos interiores debern localizarse de tal forma queno interfieran con la circulacin libre y espontnea del aire de combustin, renovacin ydilucin.

    5.1.1 Clasificacin de los gases: Los gases combustibles que pueden emplearsecon estos artefactos estn clasificados en tres familias, de acuerdo con su ndice de Wobbe.

    ndice de Wobbe Superiora 15 C y 1013,25 mbar (MJ/m3)Familias y grupos de gasMnimo Mximo

    Primera familia- Grupo A 22,4 24,8

    Segunda familia- Grupo H- Grupo L-

    Grupo E

    39,145,739,1

    40,9

    54,754,744,8

    54,7Tercera familia- Grupo B/P- Grupo P

    72,972,972,9

    87,387,376,8

    5.1.2 Clasificacin de los artefactos segn la familia de gases que usa: Losartefactos a gas se clasifican en categoras I y II, de acuerdo con la naturaleza de los gasespara los cuales estn diseados.

    5.1.2.1 Categora I: Artefactos diseados para utilizar gases de una sola familia eincluso de un solo grupo de la misma familia a las presiones de suministro indicadas parael artefacto.

    5.1.2.2 Categora II: Artefactos diseados para utilizar gases de dos familia a laspresiones de suministro indicadas, para el mismo.

    5.1.2.3 Categoras aplicables en Per

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    13/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 8 de 76

    Conforme a las condiciones locales especificas de distribucin de combustibles gaseosos,son aplicables los artefactos para gases de la segunda familia y del grupo H; y gases de latercera familia.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    14/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 9 de 76

    TABLA 1 - Categoras de artefactos aplicables en Per

    CATEGORA Cdigo ARTEFACTO

    I2H Diseados para utilizar nicamentegases del grupo H de la segundafamilia (Gas Natural).

    I

    I3 Diseados para emplear todos losgases de la tercera familia (GLP).

    II II2H/3 Diseados para emplear todos losgases de la tercera familia (GLP); ycon la adecuada conversin empleargases del grupo H de la segundafamilia (Gas Natural).

    5.2 Tipos de artefactos y su relacin con los mtodos de evacuacin de losproductos de combustin

    Los artefactos se clasifican en varios tipos, de acuerdo con la instalacin, el mtodo queempleen para la extraccin de los productos de la combustin y para la admisin del airenecesario para efectuar la combustin del gas. En general se clasifican en tres tipos: TipoA, Tipo B y Tipo C, los que a continuacin se describen.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    15/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 10 de 76

    TABLA 2 - Descripcin de los tipos de artefactos

    TIPO DESCRIPCION

    A Artefactos que no requieren ser conectados a conductos para la evacuacin delos productos de combustin de gas, teniendo en cuenta las limitaciones deventilacin.Artefactos diseados para ser conectados a conductos de evacuacin para laevacuacin de los productos de combustin del gas, hacia la atmsfera exterior.El aire de combustin se obtiene directamente del recinto donde estn

    instalados los artefactos. Se distinguen dos clases de artefactos del Tipo B:Tipo B.1: Artefactos para conductos de evacuacin por tiro natural.

    B

    Tipo B.2: Artefactos para conductos de evacuacin por tiro mecnico.Artefacto con sistema de combustin sellado o de cmara estanca. Sedistinguen tres clases de artefactos del Tipo C:Tipo C1: Artefactos con sistema de combustin sellado o de cmara estanca,conectados directamente con la atmsfera exterior mediante dos conductos deflujo balanceado (conductos concntricos, uno para la admisin de aire y el otropara la evacuacin de los productos de la combustin).Tipo C2: Artefactos con sistema de combustin sellado o de cmara estanca,

    conectados directamente con la atmsfera exterior mediante un solo conducto,que sirve simultneamente para admitir aire y evacuar los productos de lacombustin.

    C

    Tipo C3: Artefactos con sistema de combustin sellado o de cmara estanca,conectados directamente con la atmsfera exterior, mediante dos conductosindependientes; uno para la evacuacin de los productos de combustin y elotro para la admisin de aire fresco.

    6. ESPECIFICACIONES PARA EL DIMENSIONAMIENTO,

    CONSTRUCCIN Y MONTAJE (INSTALACIN) DEL SISTEMA DEEVACUACIN

    Los sistemas de evacuacin de productos de la combustin pueden disearse de acuerdocon las directrices indicadas en los captulos 7 y 8, siendo preferible el uso de lametodologa especificada en el captulo 7; cualquiera que sea el mtodo seleccionadodeben cumplirse la totalidad de las indicaciones all establecidas y debe efectuarse laverificacin de funcionamiento del artefacto a gas de acuerdo con lo indicado en elcaptulo 11.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    16/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 11 de 76

    En general durante el diseo de los sistemas de evacuacin de productos de la combustindeben observarse los siguientes requisitos:

    a) Los recintos interiores del edificio donde se instalen los artefactos de gasdeben ventilarse adecuadamente, en forma proporcional a la potencia nominalagregada o conjunta de todos los artefactos de gas instalados dentro de cada recinto,de conformidad con las especificaciones y requisitos que se establecen, con todo elaire de combustin, renovacin y dilucin que viene directamente de la atmsferaexterior. Vase NTP 111.022.

    b) Los sistemas de evacuacin deben tener superficies interiores lisas oesmaltadas y construirse de materiales no combustibles ni quebradizos, con unaresistencia al fuego igual o superior a 2 h. Vase la norma tcnica NFPA 251.

    c) Los sistemas de evacuacin preferentemente tendrn una seccin inferior degeometra circular. Sin embargo, podrn ser de geometra rectangular o cuadrada,siempre y cuando el rea seccional interior sea equivalente al de uno circularincrementado en un 10 %. En el caso de los sistemas rectangulares, la relacin entreel lado mayor y el lado menor, debe ser menor o igual a 1,5.

    d) Ninguna parte o componente de un sistema para la evacuacin de losproductos de combustin de gas debe extenderse o pasar a travs de un sistema deventilacin y mucho menos desfogar en l.

    7. CHIMENEAS DE DESCARGA A LA ATMSFERA EXTERIORPARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.1 Y PARA ARTEFACTOS DE GASDEL TIPO B.2, QUE OPERAN POR TIRO MECNICO INDUCIDO

    7.1 Dimensionamiento de la chimenea

    Los sistemas aqu considerados son de aplicacin exclusiva de instalaciones residenciales ycomerciales; el dimensionamiento de los sistemas para la evacuacin de los productos de lacombustin debe realizarse teniendo en cuenta la potencia nominal del artefacto y lascaractersticas de construccin y diseo del mismo, observando las indicaciones que demodo particular indiquen los fabricantes de los artefactos en sus respectivos manuales deinstrucciones.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    17/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 12 de 76

    7.1.1 Dimensionamiento de sistema de evacuacin para los artefactos de gasdel Tipo B.1 y Tipo B.2, que operen por tiro mecnico inducido

    El dimensionamiento de sistemas de evacuacin de los productos de combustin de losartefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tiro natural, y de los artefactos de gas delTipo B.2, los cuales operan por tiro mecnico inducido, debe cumplir como mnimo con loestablecido en las Tablas A1 y A2 y las Figuras A1 y A2 respectivamente, del Anexo A1.

    7.1.2 Dimensionamiento de sistemas de evacuacin para los artefactos de gasdel Tipo B.2 que operen por tiro mecnico forzado, y del Tipo C

    Las dimensiones e instalacin de los sistemas de evacuacin para los artefactos de gas delTipo B.2 que operen por tiro mecnico forzado y para los del Tipo C (de cmara estanca),deben estar de conformidad con las instrucciones del fabricante del artefacto de gas y delfabricante de los accesorios, conectores y chimeneas.

    7.1.3 Dimensionamiento de sistemas de evacuacin para artefactos de gasinstalados en una misma planta o nivel de un edificio

    Las dimensiones de los sistemas de evacuacin de los productos de la combustin de uno oms artefactos de gas de Tipo B.1, que operan por tiro natural, o del Tipo B.2 que operenpor tiro mecnico inducido, o combinacin de estos, instalados en una misma planta de unedificio, deben dimensionarse de conformidad con lo establecido en las Tablas A4.1, A4.2y Figuras A3 y A4 respectivamente; y Tablas A5.1, A5.2 y figura A5 respectivamente,correspondiente al anexo A2. Para el ejemplo de clculo vase Anexo D.

    7.1.4 Dimensionamiento de sistemas de evacuacin para artefactos de gasinstalados en ms de una planta o nivel de edificio

    Los sistemas colectivos para la evacuacin de los productos de la combustin de variosartefactos de gas del Tipo B.1 o del Tipo B.2, que operan por tiro mecnico inducido,instalados en ms de una planta o nivel de un mismo edificio, deben configurarse medianteel empleo de sistemas, cuyas dimensiones deben estar de conformidad con las siguientesespecificaciones para sistemas de construccin en metlico o en mampostera:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    18/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 13 de 76

    7.1.4.1 Sistemas de construccin metlica

    Se puede utilizar un sistema colectivo nico para la evacuacin de los productos decombustin de varios artefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tiro natural, y del TipoB2, que operen bajo tiro mecnico inducido o de una combinacin de ambos, instalados enms de una planta o nivel de un mismo edificio, siempre y cuando las dimensiones einstalacin de dicho sistema colectivo estn de conformidad con lo dispuesto en las TablasA4.1 y A4.2, del Anexo A2 y los requisitos de instalacin y espaciamiento cumplan lo

    siguiente:

    a) La elevacin total (H) de cada segmento del sistema colectivo debe ser ladistancia vertical efectiva comprendida entre el borde superior del collarn y el ejelongitudinal horizontal del conector que corresponde al siguiente artefacto de gasacoplado al sistema inmediatamente hacia arriba. Vase la Figura 1.

    b) Las dimensiones de los conectores en cada segmento del sistema colectivodeben determinarse de acuerdo con lo indicado en el captulo 8. En ningn casopuede haber reduccin de dimetro, respecto al dimetro del collarn del artefacto agas.

    c) Las dimensiones de los tramos verticales de cada segmento del sistemacolectivo se deben determinar a partir de la elevacin total (H) respectiva delsegmento y de la potencia total acumulada o conjunta de todos los artefactos de gascuyos productos de la combustin deban fluir a travs de ese segmento de lachimenea colectiva; es decir, la potencia total acumulada de los distintos artefactosacoplados al sistema de la chimenea colectiva del trazado del sistema, ms lapotencia nominal agregada o conjunta de todos los artefactos de gas acoplados alsistema en cada uno de los segmentos inferiores. Vase la Figura 2.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    19/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 14 de 76

    FIGURA 1 - Parmetros de diseo para cada segmento de un sistema colectivo deevacuacin a varios niveles

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    20/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 15 de 76

    FIGURA 2 - Sistema colectivo de evacuacin a varios niveles

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    21/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 16 de 76

    7.1.4.2 Sistemas de construccin en mampostera

    Las chimeneas colectivas de mampostera y los conectores metlicos empleados en laconfiguracin del sistema deben estar de conformidad con lo establecido en las Tablas A2del Anexo A1 y A.6 del Anexo A2 del Anexo A, segn sea aplicable; y deben satisfacerlos siguientes requisitos de construccin y espaciamiento (vase las Figuras 1 y 2).

    a) La elevacin total (H) de cada segmento del sistema colectivo debe ser ladistancia vertical efectiva comprendida entre el borde superior del collarn o acoplede insercin del disipador del tiro revertido del artefacto de gas instalado a mayoraltura en el piso o nivel del edificio que corresponde a ese segmento de la chimeneacolectiva y el eje longitudinal horizontal del conector que corresponde al siguienteartefacto de gas acoplado al sistema inmediatamente hacia arriba (vase la Figura 1).

    b) Las dimensiones de los conectores en cada segmento del sistema colectivodeben determinarse de acuerdo con lo indicado en el captulo 8.

    c) Las dimensiones de los tramos verticales de cada segmento del sistemacolectivo se deben determinar a partir de la elevacin total (H) del segmento y de lapotencia total acumulada o conjunta de todos los artefactos de gas cuyos productosde la combustin deban fluir a travs de ese segmento de la chimenea colectiva; esdecir, la potencia total acumulada conjunta de los distintos artefactos acoplados alsistema de la chimenea colectiva del trazado del sistema, ms la potencia nominalagregada o conjunta de todos los artefactos de gas acoplados al sistema en cada unode los segmentos inferiores. Vase la Figura 3.

    NOTA: Como mtodo de diseo rpido de una chimenea colectiva en mampostera para laevacuacin de los productos de combustin de varios artefactos a gas del Tipo B.1 instalados en msde una planta o nivel de un mismo edificio, puede emplearse la configuracin que se ilustra en la

    Figura 3, siempre y cuando las dimensiones del sistema estn de conformidad con lo establecido enla Tabla A6. En estos casos slo se pueden conectar mximo dos artefactos del Tipo B.1 en cadapiso o nivel del edificio; los conectores no deben incluir cambios de direccin mayores de 45; unavez dentro de la chimenea colectiva cada conector debe extenderse en sentido perfectamente verticalen una longitud mnima de 1 m; la chimenea colectiva debe tener una abertura inferior deventilacin permanente, provista de celosa, con un rea libre mnima de 200 cm2 y el extremoterminal de la chimenea colectiva debe extenderse 1,8 m como mnimo por encima del techo ocubierta del edificio. Si existen muros circundantes, el extremo terminal de la chimenea colectivadebe extenderse, como mnimo, 40 cm por encima de un plano imaginario trazado 45 a partir delextremo superior del muro circundante de mayor altura. Vase la Figura 4.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    22/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 17 de 76

    FIGURA 3 - Mtodo alterno para la configuracin de chimeneas colectivas demampostera para la evacuacin de los productos de combustin de artefactos de gasdel Tipo B.1, instalados en ms de una planta o nivel de un edificio (vase Tabla A.8)

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    23/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 18 de 76

    FIGURA 4 - Extensin del extremo terminal de la chimenea colectiva por encima deun plano imaginario trazado 45 a partir del extremo superior del muro circundante

    de mayor altura

    7.2 Construccin de la chimenea

    La construccin y el ensamblaje de los sistemas de evacuacin de productos de lacombustin de acuerdo con el material en que se encuentren fabricados deben cumplir lossiguientes requisitos:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    24/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 19 de 76

    7.2.1 Chimeneas metlicas

    Las chimeneas metlicas deben construirse y ensamblarse de conformidad con loestablecido en la Norma Tcnica Peruana correspondiente a falta de esta, una normatcnica internacional de reconocido uso y aprobado por la Entidad Competente.

    7.2.2 Chimeneas en mampostera

    Las chimeneas en mampostera se deben construir con materiales de conformidad con loestablecido por la Entidad Competente 1.

    7.3 Instalacin de la chimenea

    En la instalacin de los sistemas de evacuacin de los productos de la combustin paraevacuacin por tiro natural o inducido de los productos de la combustin del gas debentenerse en cuenta los siguientes criterios:

    7.3.1 Los sistemas de evacuacin de los productos de la combustin paraevacuacin por tiro natural o inducido de los productos de la combustin del gas no debenterminar bajo aleros o parapetos de las edificaciones donde estn instalados.

    7.3.2 Los sistemas de evacuacin de los productos de la combustin debengarantizar la hermeticidad del sistema.

    7.3.3 En general, la instalacin de los sistemas de evacuacin de los productos dela combustin se debe realizar de acuerdo con las instrucciones de su fabricante y se debenextender en sentido vertical. Todas las partes y componentes de un sistema de evacuacindeben soportarse de acuerdo con el tipo de diseo y peso del material empleado. Loscomponentes prefabricados deben soportarse y espaciarse de conformidad con lasinstrucciones de su fabricante.

    1Reglamento Nacional de Construccin-CAPECO 2002: Titulo V, captulo 2, 13.14.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    25/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 20 de 76

    7.3.4 Las chimeneas se deben instalar de acuerdo con las siguientesespecificaciones, teniendo en cuenta si su uso final corresponde a instalacionesresidenciales o comerciales.

    7.3.4.1 Chimeneas colectivas para conectar artefactos de uso residencial

    Las chimeneas colectivas para conectar artefactos de uso residencial se deben extender:

    a) Como mnimo 1,8 metros por encima del acople de insercin o collarn delconector instalado al sistema de evacuacin ubicado a mayor altura, en el caso dechimeneas de mampostera.

    b) Como mnimo 1,0 metro por encima del punto donde crucen el techo o lacubierta de la edificacin, en el caso de chimeneas metlicas.

    c) Como mnimo 0,60 metros por encima de cualquier parte o componente dela edificacin comprendida dentro de un radio mximo de 3,0 metros a su alrededor,en el caso de chimeneas metlicas. Vase la Figura 5.

    d) Cuando por las condiciones particulares de la edificacin no sea posiblecumplir con este ltimo requisito (c), la chimenea debe sobresalir mnimo 1 m porencima del punto dnde cruce el techo o la cubierta de la edificacin y cumpliradicionalmente los siguientes requisitos:

    - Que la descarga se realice en un punto donde no sea posible la acumulacinde los productos de la combustin.

    - Que la concentracin media de monxido de carbono, en el recinto donde se

    encuentran instalados los artefactos medido segn lo establecido en el apartado11.1 no debe ser superior a 50 ppm.

    - Que existan las distancias especificadas en el literal f del apartado 10.1.1.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    26/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 21 de 76

    A. Terminales con paredes, parapetos o tijeral, o ambos ubicados dentro de un radio de 3,0 m ala redonda con respecto a la chimenea. (La chimenea debe sobresalir por lo menos 1 m por encima delpunto ms alto donde cruce techos o entejados y/o mnimo 60 cm de cualquier parapeto, pared, otijeral ubicado dentro de un radio de 3,0 m a la redonda).

    B. Terminales ubicados a ms de 3,0 m a la redonda con respecto a paredes, parapetos, otijerales, o ambos (La chimenea debe sobresalir por lo menos 1 m por encima del punto donde crucetechos o entejados).

    FIGURA 5 - Localizacin tpica de los extremos terminales de las chimeneasmetlicas de pared sencilla y de las chimeneas para los artefactos de gas del Tipo B.1

    y del Tipo B.2 que operen por tiro mecnico inducido

    7.3.4.2 Chimeneas colectivas para conectar artefactos de uso comercial

    Las chimeneas colectivas para conectar artefactos de uso comercial se deben extender:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    27/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 22 de 76

    a) Mnimo 3,0 m por encima de cualquier parte o componente de la edificacincomprendida dentro de un radio de 7,5 m a su alrededor.

    b) Mnimo 3,7 metros por encima del punto de insercin del collarn delconector instalado a mayor altura descontando la altura del extremo terminal osombrerete.

    7.3.5 Tanto las chimeneas metlicas de uso residencial como de uso comercial sedeben instalar conservando las distancias mnimas de espaciamiento que se especifican en

    la Tabla 1, con respecto a materiales combustibles. Sin embargo, estas distancias mnimasse pueden reducir cuando el material combustible adyacente se proteja contra la radiacinde calor proveniente de los accesorios, conectores y chimenea metlicos, conforme seindica en la Tabla 2.

    7.3.6 Las chimeneas en mampostera se deben instalar cumpliendo lossiguientes criterios:

    a) Deben poseer acabado liso, que resista la corrosin, erosin, ablandamiento,agrietamiento o fisura, de acuerdo con la temperatura de los artefactos conectados alsistema, para ello se pueden recubrir interiormente de arcillas resistentes al fuego,baldosas refractarias u otros revestimientos adecuados sin que esto disminuya suseccin interior.

    b) Antes de acoplar el conector de un artefacto de gas a una chimenea, stadebe examinarse para comprobar que se encuentra despejada y libre de cualquierobstruccin, y debe limpiarse previamente si con anterioridad se utiliz para evacuarlos productos de combustin de hogares o artefactos que han consumidocombustibles slidos o lquidos.

    c) Las chimeneas deben disponer de cenicero o sumidero en su extremoinferior, con una abertura de inspeccin y remocin de escombros provista de unacompuerta de cierre hermtico, instalada a una distancia no mayor de 30 cm delfondo de la chimenea. Dichas aberturas de inspeccin y remocin de escombrosdeben revisarse en forma peridica para comprobar que permanecen hermticas bajocondiciones normales de operacin. Vase Figura 3.

    7.3.7 nicamente pueden terminar sobre fachada los sistemas de evacuacin quecumplan los requisitos establecidos en el captulo 10.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    28/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 23 de 76

    TABLA 1 - Requisitos de espaciamiento con respecto a materiales combustibles (2)

    TABLA 2 Reduccin de los requisitos de espaciamiento con respecto a materialescombustibles mediante el empleo de mtodos especiales de proteccin trmica. Las

    diferencias estn dadas en mm

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    29/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 24 de 76

    NOTAS aplicables a la Tabla 2:

    1) En la columna 1 se presentan las distancias mnimas entre los tramos horizontales de losconectores y los accesorios, a los materiales combustibles adyacentes.

    2) En la columna 2 se presentan las distancias mnimas entre las chimeneas y los materialescombustibles adyacentes.

    3) Los espacios intersticiales de aire circulante deben tener una holgura mnima de 25 mm.4) Las capas de algodn mineralizado deben tener una densidad mnima de 128 kg/m3 y unpunto de fusin de 316 C como mnimo.

    5) El recubrimiento aislante de mineral no combustible debe tener una conductividad trmicade 0,144 W/m-K, o menos.

    6) Las distancias mnimas reducidas deben medirse desde la superficie exterior del materialcombustible hasta el punto ms cercano sobre la superficie de los accesorios, conectores o chimeneas

    metlicos de pared sencilla para la evacuacin de los productos de la combustin de gas.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    30/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 25 de 76

    7) Los recubrimientos de proteccin no deben interferir con el suministro de aire decombustin al artefacto.

    8) Cuando el recubrimiento de proteccin lleve un espacio intersticial de aire, deben dejarseaberturas de ventilacin hacia dicho espacio, en tal forma que se permita la libre circulacin de aire.Vase la Figura 6.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    31/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 26 de 76

    FIGURA 6 - Mtodos especiales de proteccin trmica para la reduccin de losrequisitos de espaciamiento con respecto a materiales combustibles

    8. CONECTORES PARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.1 Y

    PARA ARTEFACTOS DE GAS DEL TIPO B.2 QUE OPEREN POR TIROMECNICO INDUCIDO

    Los artefactos de gas para uso domstico y comercial del Tipo B.1 que operan por tironatural, y del Tipo B.2, que operan por tiro mecnico inducido, deben unirse medianteconectores a las chimeneas colectivas dispuestas para la evacuacin de los productos de lacombustin, excepto en los casos en que se emplean sistemas individuales los cuales setratan en el captulo 10.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    32/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 27 de 76

    8.1 Construccin

    Los conectores metlicos para la evacuacin por tiro natural de los productos decombustin generados por los artefactos de gas del Tipo B.1 de uso domstico y comercial,y del Tipo B.2, que operen por tiro mecnico inducido, se deben construir y ensamblar deconformidad con lo dispuesto en la Norma Tcnica Peruana, a falta de esta, una normatcnica internacional de reconocido uso y aprobado por la Entidad Competente.

    8.2 Instalacin

    8.2.1 Aislamiento

    Los conectores metlicos para los artefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tironatural, y para los del Tipo B.2, que operan por tiro mecnico inducido, cuyos productosde combustin alcancen temperaturas superiores a 538 C (1000 F), medidos en la boca deentrada del respectivo conector, deben recubrirse externamente con un aislamiento trmico,de manera que se logre una temperatura mxima de 60 C. Esta medicin debe realizarsesobre la superficie del aislamiento del conector, accesorio o chimenea.

    8.2.2 Acople a otros conectores

    Los conectores mltiples o individuales para los artefactos de gas del Tipo B.1, que operanpor tiro natural, y para los del Tipo B.2, que operan por tiro mecnico inducido, no debenacoplarse a conectores mltiples o chimeneas que sirvan para la evacuacin de los

    productos de la combustin de un artefacto que consuma combustibles slidos o lquidos.

    Igualmente, los conectores individuales o mltiples para los artefactos de gas del Tipo B.1,que operan por tiro natural, y para los del Tipo B.2, que operan por tiro mecnico inducido,no deben acoplarse a ninguna parte o componente de un sistema de evacuacin que operebajo presin esttica positiva, tales como los de tiro mecnico forzado o los circuitos decombustin de cmara hermtica.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    33/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 28 de 76

    8.2.3 Conectores en una misma planta de la edificacin

    Cuando dos o ms conectores simples se acoplen a un mismo conector mltiple ochimenea en una misma planta a nivel de una edificacin, el conector de menor tamaodebe acoplarse a la mayor altura disponible dentro del recinto de conformidad con losrequisitos de espaciamiento previsto con respecto a materiales combustibles.

    8.2.4 Distanciamiento a materiales combustibles

    Los conectores para los artefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tiro natural, y delTipo B.2, que operen por tiro mecnico inducido, deben instalarse conservando lasdistancias mnimas de espaciamiento con respecto a materiales combustibles, especificadaspara los accesorios, conectores o chimeneas metlicos en la Tabla 1. Sin embargo, estasdistancias mnimas podrn reducirse cuando el material combustible adyacente se protejaen forma adecuada contra la radiacin de calor, segn lo establecido en la Tabla 2.

    8.2.5 Fijacin y ubicacin

    a) Cambios de direccin y pendiente

    Los conectores para los artefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tiro natural, y delTipo B.2 que operen por tiro mecnico inducido, deben instalarse evitando cambios dedireccin o cualquier tipo de caractersticas constructivas que puedan afectar el flujo de los

    productos de combustin bajo presin esttica no positiva. As mismo, tales conectoresdeben instalarse sin depresiones ni declives, con una pendiente continua ascendentemnima del 3 %, hasta un mximo de 45 sexagesimales. Vase Figura 7.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    34/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 29 de 76

    FIGURA 7 - Ubicacin del conector

    b) Acople a chimeneas

    Los conectores acoplados a chimeneas metlicas o de mampostera deben penetrar estasltimas por encima de su fondo o extremo inferior, con el fin de evitar obstrucciones

    futuras debidas a la acumulacin de escombros o de holln.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    35/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 30 de 76

    Cuando se requiera, los conectores podrn conectarse a las chimeneas mediante boquillas oacoples de insercin que faciliten su desmontaje. En estos casos, los conectores debenajustarse firmemente a las boquillas o acoples de insercin, en tal forma que se prevengacualquier posibilidad de desprendimiento accidental o involuntario. Tambin debentomarse precauciones para evitar que los conectores penetren las chimeneas al punto deobstruir el espacio libre comprendido entre ellos y las paredes opuestas de las chimeneas.

    c) Paso a travs de techos, pisos y paredes

    Los conectores para los artefactos de gas del Tipo B.1, que operan por tiro natural, o delTipo B.2, que operen por tiro mecnico inducido, no deben atravesar techo, pisos, o muroscortafuegos.

    Los conectores metlicos de pared sencilla para los artefactos de gas del Tipo B.1, queoperan por tiro natural, o del Tipo B.2, que operen por tiro mecnica inducido, no debenatravesar paredes construidas de materiales combustibles, a no ser que la pared se protejacontra la radiacin de calor en el cruce, mediante aislamiento.

    La dimensin del aislamiento no debe ser inferior en 10 cm adicionales al dimetronominal del conector, si el artefacto es de Tipo B.1 y dispone de disipadores de tirorevertido o corta-tiros. Si el conector se extiende mnimo 1,8 m desde el collarn delartefacto de gas hasta la boquilla de aislamiento, el dimetro efectivo de la boquilla podrser tan slo 5 cm mayor que el dimetro nominal del conector.

    NOTA: Como mtodo alterno de proteccin, con el fin de evitar el uso de la boquilla de aislamiento,el material combustible alrededor del conector podr removerse una distancia que permita satisfacerlos requisitos de espaciamiento previstos con respecto a este tipo de materiales. Cualquier materialque se utilice para rellenar esta abertura necesariamente debe ser de tipo incombustible.

    8.3 Soportes para conectores

    Los conectores deben tener los soportes adecuados para el tipo de diseo y peso de losmateriales empleados en su construccin, para conservar las distancias mnimas deespaciamiento con respecto a materiales combustibles, prevenir daos fsicos, impedir la

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    36/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 31 de 76

    separacin de las juntas de acople y evitar que los artefactos de gas les sirvan comoelementos de apoyo.

    8.4 Dimensionamiento

    8.4.1 Dimetros

    a) Las dimensiones de los conectores para los artefactos de gas del Tipo B.1,que operan por tiro natural, dotados de disipadores de tiro revertido o corta-tiros ypara los artefactos de gas del Tipo B.2, que operen por tiro mecnico inducido, debenestar de conformidad con lo dispuesto en las tablas del Anexo A.

    b) Las dimensiones y construccin del conector principal para un artefacto degas del Tipo B.1 que disponga de ms de un corta-tiros o disipador de tiro revertido,debe estar en conformidad con las instrucciones del fabricante del artefacto.

    NOTA: Como mtodo de verificacin rpida se puede considerar que el rea efectiva del conectorprincipal debe ser equivalente al rea agregada o conjunta de todas las secciones de los collarinesde que disponga el artefacto.

    c) Cuando dos o ms artefactos de gas de Tipo B.1, que operen por tiro natural,del Tipo B.2 que operen por tiro mecnico inducido, o ambos, se acoplen a lachimenea, cada conector debe tener sus propias dimensiones en forma independientepara la potencia nominal del respectivo artefacto de gas, de conformidad con lo

    dispuesto en el Anexo A. Cada segmento del sistema colectivo, instalado en ms deuna planta, debe determinarse a partir de la elevacin interior disponible (R), laelevacin total del segmento (H) y de la potencia nominal de los distintos artefactosde gas acoplados al sistema en ese segmento de la chimenea colectiva. Losconectores nunca deben tener un rea seccional interior menor a la de los collarinesde los artefactos a los cuales estn acoplados. Vase la Figura 2.

    NOTA: Como mtodo alterno, aplicable nicamente para el caso en que todos los artefactos de gasacoplados a la chimenea colectiva sean del Tipo B.1 y dispongan de disipadores de tiro revertido ocorta-tiros, el rea efectiva de cada conector debe ser equivalente al rea seccional interior delcollarn del respectivo artefacto de gas.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    37/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 32 de 76

    d) Cuando dos o ms artefactos de gas del Tipo B.1, o del Tipo B.2 que operenpor tiro mecnico inducido, estn acoplados a un mismo conector mltiple o comn,el conector mltiple debe instalarse a la mayor altura disponible dentro del recinto,de conformidad con los requisitos de espaciamiento previstos con respecto amateriales combustibles, y sus dimensiones deben estar de conformidad con lodispuesto en la Figura A4 y Tablas del Anexo A2.

    NOTA: Como mtodo alterno, aplicable nicamente para el caso en que todos los artefactos de gassean del Tipo B.1 y dispongan de disipadores de tiro revertido o corta tiros, el rea del conectormltiple y de todos los accesorios de unin que lo conformen, debe ser como mnimo equivalente alrea seccional interior del collarn de mayor tamao, ms el 50 % de las reas seccionales interioresde los collarines acoplados al mismo conector mltiple.

    e) Cuando el tamao de un conector se incremente para contrarrestarlimitaciones de instalacin y obtener una capacidad de tiro acorde con la potencianominal del artefacto, dicho incremento de tamao debe hacerse mediante el empleode una divergente para la unin del conector al collarn del artefacto.

    8.4.2 Longitud total de los conectores

    Los conectores para los artefactos de gas del Tipo B.1 y del Tipo B.2 que operen por tiromecnico inducido, deben ser lo ms cortos posible. Para este fin, los artefactos de gasdeben ubicarse tan cerca de las chimeneas como sea posible.

    El tramo horizontal de un conector individual acoplado a un artefacto de gas del Tipo B.1,no debe exceder el 75 % de la altura del tramo de la chimenea (H) ubicado por encima delnivel del conector. Se exceptan de esta limitacin constructiva los sistemas de evacuacinpara artefactos de gas del Tipo B.1, que estn de conformidad con lo establecido en el

    Anexo A.

    8.5 Mantenimiento

    La extensin completa de los conectores para artefactos de gas del Tipo B.1, o del TipoB.2 que operen por tiro mecnico inducido, deben quedar fcilmente accesibles para finesde revisin, reposicin y limpieza.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    38/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 33 de 76

    9. EXTREMOS TERMINALES O SOMBRERETES

    Las chimeneas para artefactos de uso residencial y comercial se deben dotar desombreretes o deflectores.

    9.1 Esquemas de tipos de sombreretes

    FIGURA 8 - Sombrerete Tipo A

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    39/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 34 de 76

    FIGURA 9 - Sombrerete Tipo B

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    40/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 35 de 76

    FIGURA 10 - Sombrerete Tipo C

    9.2 Requisitos generales de localizacin para los extremos terminales osombreretes

    La ubicacin de los extremos terminales o sombreretes de los sistemas de evacuacin delos productos de la combustin debe realizarse de acuerdo con el tipo y la potencia delartefacto al que se encuentre instalado de acuerdo con los siguientes criterios.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    41/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 36 de 76

    9.2.1 Extremos terminales o sombreretes conectados a artefactos Tipo B.1,que operan por tiro natural o de artefactos de gas del Tipo B.2, que operen por tiromecnico inducido

    a) El extremo terminal o sombrerete del sistema de evacuacin de losproductos de la combustin de un artefacto del Tipo B.1, que opere por tiro natural, oun artefacto del Tipo B.2, que opere por tiro mecnico inducido, debe terminar comomnimo a 90 cm por encima de cualquier bocatoma para la aspiracin forzada de aire

    localizada dentro de un radio de 3 m.

    b) El extremo terminal o sombrerete del sistema de evacuacin de losproductos de la combustin de un artefacto del Tipo B.1, que opere por tiro natural oun artefacto del Tipo B.2, que opere por tiro mecnico inducido, debe instalarsecumpliendo como mnimo las siguientes distancias:

    TABLA 3 - Distancias mnimas para instalar extremo terminal o sombrerete

    Lugares de referenciaDistancia mnima alextremo terminal o

    sombrereteen metrosVentanas ubicadas en la parte superior del sombrerete 1,2Ventana ubicadas en la parte inferior del sombrerete 0,3Puertas ubicadas en las partes laterales del sombrerete 1,2Al piso del recinto 0,3

    NOTA: El punto ms bajo del extremo terminal de un sistema de evacuacin para artefactos del TipoB.2 que opere bajo tiro mecnico forzado, debe localizarse cuando menos 0,30 m por encima del niveldel suelo. Vase la Figura 11.

    9.2.2 Extremos terminales o sombreretes conectados a artefactos Tipo C

    a) Los extremos terminales conectados a artefactos de gas del Tipo C conpotencia nominal de 3 kW o inferior, deben ser localizados al menos a 15 cm decualquier entrada de aire al recinto.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    42/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 37 de 76

    b) Los extremos terminales conectados a artefactos de gas del Tipo C conpotencia nominal superior a 3 kW e inferior o igual a 14,7 kW, deben ser localizadoscomo mnimo a 23 cm de cualquier abertura entrada de aire al recinto.c) Los extremos terminales conectados a artefactos de gas del Tipo C conpotencia nominal superior a 14,7 kW, deben ser localizados como mnimo a 0,3 m,de cualquier entrada de aire al recinto.

    d) Los extremos terminales conectados a artefactos de gas del Tipo C debenlocalizarse por lo menos 0,3 m por encima del nivel del suelo. Vase la Figura 11.

    NOTA: Cuando los extremos terminales de los sistemas de evacuacin de tiro mecnico forzadodescarguen sobre veredas, pasajes pblicos o vas peatonales, deben ubicarse mnimo a 2,1 m. sobreel nivel del suelo.

    9.2.3 Segn sea aplicable, los extremos terminales de los sistemas de evacuacinque operen por tiro natural o por tiro mecnico inducido, diseados de acuerdo con loestablecido en el Anexo A1, deben extenderse por encima de los techos o cubiertas de laedificacin, de conformidad con lo dispuesto en los apartados: 7.3.1; 7.3.4.1; 7.3.4.2; 7.3.6;

    8.2.5 c); de esta NTP segn sea aplicable.

    10. SISTEMA DE EVACUACIN DIRECTA A TRAVS DE LAFACHADA O FRONTIS

    Todos los artefactos de gas, clasificados como Tipo B.1, que operan por tiro natural, sedeben conectar de preferencia a un sistema de chimenea como el descrito en el captulo 7,en caso de no ser posible, se debe utilizar un sistema de evacuacin directa a travs de la

    fachada.

    10.1 Consideraciones generales para la evacuacin directa a travs de lafachada o frontis

    10.1.1 El conector para la evacuacin directa a travs de fachada debe cumplir conlos siguientes requisitos:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    43/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 38 de 76

    a) Ser metlico, internamente liso, rgido, resistente a la corrosin y capaz desoportar temperaturas de trabajo hasta de 250 C.

    b) Se debe verificar que el dimetro interno mnimo del conector, en funcinde la potencia nominal del artefacto, sea por lo menos el que se encuentraespecificado en la Tabla 4. En este aspecto solo se aceptan los conectores cuyaseccin transversal sea circular.

    La seccin del conector, en toda su longitud, no debe ser menor de la correspondiente a lasalida del artefacto.

    TABLA 4 - Dimetro interior del conector de evacuacin directa a travs de fachadapara artefactos a gas del Tipo B.1 calculado para condiciones al nivel del mar

    Potencia nominal del artefacto Dimetro interior mnimo del conectorde evacuacin a nivel del mar (en mm)

    P< = 11,5 kW 9011,6 kW < P < 17,5 kW 11017,6 kW < P < 24,0 kW 12524,1 kW < P < 31,5 kW 139

    31,5 kW < P 175

    Para calcular el dimetro interior mnimo necesario en las instalaciones realizadas acualquier otra altura sobre el nivel del mar se debe corregir el dimetro de acuerdo con loplanteado en la ecuacin:

    2

    1

    12 P

    P

    =

    Donde:

    = Dimetro del conector de evacuacin. El subndice 1 indica condicionesnivel del mar y el subndice 2 condiciones de trabajo. En las mismasunidades.

    P = Es la presin atmosfrica absoluta. El subndice 1 indica condiciones a niveldel mar y el subndice 2 condiciones de trabajo. En las mismas unidades.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    44/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 39 de 76

    c) Las uniones entre el collarn del artefacto y el conector, as como las queexistan entre los diferentes tramos y accesorios de este deben realizarse mediante unsistema que asegure la hermeticidad de las mismas.

    d) El conector debe mantener una pendiente positiva mayor o igual al 3 % entodos sus tramos y hasta un mximo de 45 sexagesimales.

    e) El conector debe disponer, en su extremo, de un sombrerete o deflector.

    Vase captulo 9.

    f) El extremo del conector (excluyendo al sombrerete) debe estar separado almenos, 10 cm del muro que ha atravesado y cumplir con los distanciamientosestablecidos en la Figura 8.

    10.1.2 La evacuacin de los productos de la combustin no se debe realizar enrecintos cerrados.

    10.1.3 El sistema de evacuacin debe dimensionarse de tal manera que se cumplael siguiente requisito: Partiendo de la puntuacin detallada que aparece en el Anexo B,asignada para cada accesorio o tramo que desde el diseo pueda formar parte del sistemade evacuacin, la suma total de los puntos de los elementos utilizados en su configuracinreal presente un valor positivo mayor o igual a 1. Vase Anexo C.

    10.1.4 Siempre que se instale un artefacto de gas del Tipo A, del Tipo B.1 queoperan por tiro natural o del Tipo B.2, que opere por tiro forzado inducido, tras su puesta

    en marcha, se debe verificar su funcionamiento como se indica en el captulo 11.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    45/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 40 de 76

    FIGURA 11 - Evacuacin directa a travs de fachada o frontis.

    Distancias que deben conservar los extremos terminales de los sistemas de evacuacinpara artefactos del Tipo B.1 que operen por tiro natural, del Tipo B.2 que operen portiro mecnico inducido o del Tipo C que operan por flujo balanceado con respecto a

    ventanas, puertas y aberturas de ventilacin

    10.2 Condiciones de dimensionamiento para la evacuacin directa a travsde fachada

    Dependiendo de la longitud del conector vertical (h) indicado en la Figura 12 conectado al

    collarn del artefacto se presentan dos casos, los que se describen a continuacin:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    46/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 41 de 76

    FIGURA 12 - Medidas necesarias para evaluacin del diseo de descarga a fachada ofrontis

    10.2.1 h es menor de 10 cmSe debe garantizar que la capacidad de succin del conector sea superior a la de la potencianominal del artefacto. Se debe realizar el clculo del dimetro del elemento de conexinpara la evacuacin de los productos de la combustin y se debe verificar de acuerdo con elcaptulo 11.

    ( )4

    *V**PCI*C1

    1C 2

    1S

    +=

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    47/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 42 de 76

    ++

    =0

    2

    T

    1T

    1kL64

    gH2V

    Donde:

    Cs = Capacidad de succin del conector expresada en kW.

    C1 = Relacin estequiomtrica aire-combustible.

    PCI = Poder calorfico inferior del combustible.

    = Densidad de los productos de la combustin en el conector, expresadaen Kg/m3.

    V = Velocidad de los productos de la combustin en el conector, expresadaen m/s.

    = Viscosidad cinemtica de los productos de la combustin.

    k +1 = Sumatoria de perdidas por accesorios.

    = Dimetro del conector, expresado en m.

    T = Temperatura media de los productos de la combustin en el conector,expresada en C.

    To = Temperatura ambiente expresada en C.

    g = Gravedad, expresada en m/s2.

    H = Ganancia de cota disponible, expresada en m.

    L = Longitud total del conector, expresada en m.

    10.2.2 h es mayor o igual a 10 cm

    Se debe garantizar que la capacidad de succin del sistema sea superior a la de la potencianominal del artefacto. Para ello se debe realizar el siguiente procedimiento:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    48/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 43 de 76

    a) Corregir el dimetro del conector de acuerdo con la siguiente ecuacin:

    2

    112 P

    P=

    Donde:

    1 = Dimetro de acuerdo con la Tabla 4.2 = Dimetro corregido.

    P1 = Presin atmosfrica a nivel del mar.P2 = Presin atmosfrica en el sitio de la instalacin.

    b) Corregir la cabeza de succin de acuerdo con la siguiente formula:S

    2

    112 F*P

    P*HH =

    Donde:

    H2 = Ganancia en cota corregidaH1 = Ganancia en cota al nivel del mar.P1 = Presin atmosfrica a nivel del mar.P2 = Presin atmosfrica en el sitio de la instalacinFs = Factor de seguridad.

    c) Se califica el dimensionamiento del diseo acuerdo con los criteriosestablecidos en el Anexo B y se presenta un ejemplo de aplicacin en el Anexo C.

    d) Se debe verificar el funcionamiento de acuerdo con el captulo 11.10.3 Mtodo alterno de dimensionamiento para la evacuacin directa atravs de fachada

    Adicionalmente es factible realizar el dimensionamiento del sistema de descarga la fachadacon la metodologa planteada en el Anexo A1.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    49/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 44 de 76

    11. VERIFICACIONES QUE SE DEBEN REALIZAR A UNARTEFACTO A GAS INSTALADO

    Una vez instalado el(los) artefacto(s) y tras su puesta en marcha en las condiciones defuncionamiento descritas a continuacin, se deben efectuar las siguientes operaciones paracomprobar el correcto funcionamiento del sistema de evacuacin de los productos de lacombustin:

    11.1 Ajustar la presin de suministro a el(los) artefacto(s) instalado dentro delrecinto, de manera que coincida con la presin normal de ensayo especificada por elfabricante.

    11.2 Reglar y ajustar el(los) artefacto(s) instalados dentro del recinto, de acuerdocon las condiciones establecidas por el fabricante.

    11.3 Encender el(los) artefacto(s) y ubicarlo(s) en la posicin de mximapotencia durante mnimo 5 min. El(Los) artefacto(s) debe(n) continuar en funcionamientocontinuo a su mxima potencia hasta concluir el ensayo.

    11.4 Se deben cerrar todas la puertas y ventanas del recinto donde se encuentrainstalado el artefacto, esto no incluye las ventilaciones permanentes que cumplan loestablecido en la NTP 111.022.

    11.5 Encender todos los artefactos a gas que se encuentren en el recinto, en su

    posicin de mxima potencia y dejarlos encendidos por tiempo de mnimo 5 minutos, parapermitir el calentamiento del sistema de evacuacin, antes de iniciar las verificaciones.

    11.6 Verificar la ausencia de retorno o revoco, y hermeticidad del sistema deevacuacin de los productos de la combustin, mediante cualquiera de los siguientesmtodos o una combinacin de las mismas, segn sea aplicable.

    11.6.1 Con la ayuda de un espejo cromado o un tubo detector de corriente de aire,verificar que no se presenta retorno y que el sistema es completamente hermtico, para esto

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    50/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 45 de 76

    se debe ubicar el espejo o el detector de corriente de aire en la unin del collarn con elsistema de evacuacin.

    11.6.2 Con la ayuda de un analizador de gases, establecer la cantidad de COcorregido (libre de aire y vapor de agua), que en el ambiente que debe ser como mximo50 ppm.

    11.7 El calentador de paso debe ubicarse a una altura de 1,80 metros comomximo, medido desde el nivel del piso hasta el collarn del artefacto a gas.

    12. LIMITACIONES DE DISEO

    Los sistemas de evacuacin diseados para desalojar los productos de combustin de losartefactos de gas para uso domestico y comercial, mediante tiro natural o mecnicoinducido, no deben emplearse en forma simultanea para la evacuacin temporal opermanente de los productos de combustin generados por artefactos que consumancombustibles slidos o, lquidos.

    13. ANTECEDENTES

    13.1 NFPA 54:1996 Nacional fuel gas code

    13.2 NTC 3833 Dimensionamiento, construccin, montaje y

    evaluacin de los sistemas para la evacuacin delos productos de la combustin generados por losartefactos que funcionan con gas

    13.3 UNE-EN 30-1-1. Parte 1-1 Seguridad General. Aparatos domsticos decoccin que utilizan combustibles gaseosos

    13.4 NTP 111.011:2004 GAS NATURAL SECO. Sistema de tuberaspara instalaciones internas residenciales y

    comerciales

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    51/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 46 de 76

    13.5 NTP 111.001:2002 GAS NATURAL SECO. Terminologa bsica

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    52/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 47 de 76

    ANEXO A(NORMATIVO)

    A1 NOTAS APLICABLES A LAS DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DEEVACUACIN PARA UN SOLO ARTEFACTO DE GAS. TABLAS A1 Y A2

    A1.1 Si el tamao del sistema de evacuacin determinado a partir de las tablas esmenor que el collarn o acople de insercin del disipador de tiro revertido del artefacto degas, el sistema de evacuacin debe ser del mismo tamao del collarn o acople de insercindel disipador de tiro revertido de un artefacto de gas.

    A1.2 El valor de cero (0) en la cota de longitud lateral (L) se aplicaexclusivamente a chimeneas verticales rectos (sin cambios de direccin) que se ajusten enforma directa sobre el collarn o acople de insercin del disipador de tiro revertido de unartefacto de gas.

    A1.3 Los sistemas de evacuacin configurados con longitud lateral cero, con baseen la Tabla A1, no deben tener ningn cambio de direccin. Para los sistemas deevacuacin configurados con longitudes laterales, las Tablas A1 y A2 tienen previsto deantemano el empleo de dos cambios de direccin a 90 (codos). Cada cambio de direccinadicional a 90 equivalente a 90 , implica una reduccin del 10 % en la capacidad deevacuacin indicada en las tablas:

    a)

    Un cambio de direccin adicional a 90 : la mxima capacidad deevacuacin del sistema debe ser la indicada en las tablas, multiplicada por 0,9.

    b) Dos cambios de direccin adicional a 90 : la mxima capacidad deevacuacin del sistema debe ser la indicada en las tablas, multiplicada por 0,8.

    c) As sucesivamente por cada cambio de direccin adicional a 90 .d) Dos (2) cambios de direccin a 45 (semi-codo) son equivalentes a un (1)cambio de direccin a 90 .

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    53/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 48 de 76

    A1.4 Para determinar la mxima capacidad de evacuacin de un sistema instaladoa altitudes superior a 600 m. sobre el nivel del mar, se debe emplear la potencia nominaldel artefacto. Para determinar la mnima capacidad de un sistema de evacuacin para unartefacto de gas de combustin asistida, instalada a altitudes superior a 600 m sobre elnivel del mar, se debe utilizar la potencia real promedio (es decir, la ajustada por laelevacin o nueva altitud), media a15 C y la presin atmosfrica de la localidad.

    A1.5 Para los artefactos de gas de combustin asistida que tengan designada msde una potencia nominal, la capacidad mnima de evacuacin indicada en las tablas (MEC

    min) debe ser mayor que la potencia nominal inferior designada para el artefacto, y lacapacidad mxima de evacuacin indicada en las tablas (MEC mx) debe ser mayor que lapotencia nominal superior designada para el artefacto.

    A1.6 Los nmeros seguidos de asterisco (*) en la Tabla A2 indican la posibilidadde que se genere una condensacin continua de los vapores de agua que contienen losproductos de la combustin del gas, dependiendo de la localidad. En estos casos, se debeconsultar al distribuidor de gas y al fabricante del artefacto para mayor informacin.

    A1.7 Si la chimenea es de mayor dimetro que el conector, el dimetro delconector debe emplearse para determinar la capacidad mxima de evacuacin del tramo delsistema. El rea de la chimenea no debe tener ms de siete (7) veces el rea seccionalinterior del collarn o acople de insercin del disipador de tiro revertido del artefacto degas.

    A1.8 El dimetro de los conectores no debe exceder el dimetro del collarn oacople de insercin del disipador de tiro revertido del artefacto, en ms de dos (2)dimensiones normalizadas (por ejemplo, 152 mm excede a 76 mm en dos dimensiones

    normalizadas).

    A1.9 Los valores indicados en las tablas podrn interpolarse para determinarvalores intermedios. Sin embargo, debido a la relacin exponencial entre los mismos, no serecomienda el empleo de extrapolacin lineal para determinar valores por fuera de loslmites dimensionales de las tablas. En todo caso, debe aplicarse lo indicado en el AnexoD.

    A1.10 Los siguientes trminos son aplicables a las tablas:

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    54/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 49 de 76

    MEC: Potencia nominal de uno o ms artefactos de gas de combustin asistida.

    MEC min: Potencia nominal mnima de uno o ms artefactos de gas de combustinasistida.

    MEC max: Potencia nominal mxima de uno o ms artefactos de gas de combustinasistida.

    MEC + MEC: Mxima potencia nominal, agregada o conjunta, de dos o ms artefactos degas de combustin asistida, acoplados a un mismo sistema colectivo para la evacuacin delos productos de la combustin del gas.

    MEC + NAT: Mxima potencia nominal, agregada o conjunta, de uno o ms artefactos degas de combustin asistida y uno o ms artefactos de gas del Tipo B.1 dotados dedisipadores de tiro revertido o corta tiros, acoplados a un mismo sistema colectivo para laevacuacin de los productos de la combustin del gas.

    NA: Indica que el esquema propuesto para un sistema de evacuacin no es aplicable parael tipo de instalacin considerada, debido a restricciones de carcter fsico o geomtrico.

    NAT: Mxima potencia de un artefacto de gas del Tipo B.1 dotado de disipador de tirorevertido o corta-tiros

    NOTA: A los artefactos de gas del Tipo B.1, no se les designa una potencia instalada mnima.

    NAT + NAT: Mxima potencia nominal, agregada o conjunta, de dos o ms artefactos degas del Tipo B.1 acoplados a un mismo sistema colectivo para la evacuacin de losproductos de la combustin del gas.

    NR: Indica que el esquema propuesto para un sistema de evacuacin no es recomendablepara el tipo de instalacin considerada, debido al riesgo potencial que se generencondensados o que se presurice el sistema de evacuacin y exista reflujo.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    55/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 50 de 76

    FIGURA A1 - La Tabla A1 se utiliza para dimensionar los accesorios, conectores ychimenea individual, metlicos, de pared sencilla, acoplados a un solo artefacto de gas

    del Tipo B.1 o del Tipo B.2 que opere por tiro mecnico inducido

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    56/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 48 de 76

    TABLA A1 - Chimenea, accesorios y conectores, metlicos de pared sencilla acoplados a undel Tipo B.1 (por tiro natural) o del Tipo B.2 que operen por tiro mecnico in

    Dimetro nominal D (mm)76 102 127 152 178 203

    Potencia total instalada en MJ/h

    MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC N

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx M

    0,0 0 82 49 0 160 91 0 265 149 0 396 216 0 553 301 0 736

    0,6 14 54 38 19 102 71 28 166 111 34 245 166 46 339 229 56 448

    1,2 22 52 36 32 99 68 41 161 109 53 239 161 70 333 223 83 4421,8

    1,8 26 49 34 38 96 64 50 157 106 62 235 157 82 327 216 98 436

    0,0 0 89 53 0 174 99 0 291 164 0 438 248 0 615 338 0 823

    0,6 13 60 42 17 115 79 26 188 127 30 277 190 44 385 261 53 510

    1,5 24 56 40 34 109 75 44 180 121 56 269 183 74 376 250 88 4992,4

    2,4 30 52 37 41 103 70 54 173 115 68 261 174 89 366 239 104 488

    0,0 0 93 56 0 185 106 0 311 175 0 472 269 0 666 364 0 894

    0,6 13 64 44 18 124 85 24 205 136 27 305 206 42 424 288 51 562

    1,5 24 60 42 34 119 81 43 197 131 55 295 198 72 414 277 85 5513,0

    3,0 32 54 38 43 110 74 57 186 121 71 282 185 93 397 258 110 532

    0,0 0 99 61 0 202 118 0 345 197 0 530 301 0 755 411 0 1023

    0,6 12 73 51 16 143 98 21 238 158 23 358 237 40 501 333 47 6681,5 23 69 47 32 137 92 41 231 150 52 348 229 68 488 317 80 654

    3,0 31 62 43 42 128 87 54 217 142 68 332 219 89 470 304 104 6334,6

    4,6 37 56 39 51 118 80 64 206 135 80 318 209 103 453 290 121 612

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    57/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 49 de 76

    TABLA A1 - (Continuacin)Dimetro nominal D (mm)

    76 102 127 152 178 2

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min M

    0,0 0 102 64 0 213 126 0 368 213 0 570 324 0 819 454 0 111

    0,6 11 79 54 15 157 106 19 264 175 21 398 263 35 560 365 43 75

    1,5 22 75 51 31 151 101 40 255 169 50 387 254 65 548 356 77 73

    3,0 30 68 46 40 140 94 53 242 158 65 370 241 85 526 339 100 71

    4,6 36 61 42 49 131 89 62 229 150 77 356 229 99 507 325 117 69

    6,1

    6,1 51 55 37 58 122 82 73 217 141 89 340 217 113 490 311 132 660,0 0 106 68 0 225 135 0 395 232 0 619 355 0 900 501 0 123

    0,6 9 85 59 14 175 118 15 299 195 19 456 295 28 647 416 35 87

    15 22 81 57 30 169 114 38 290 186 47 444 288 61 633 406 73 85

    3,0 28 74 53 39 158 108 51 276 180 62 427 275 81 612 391 96 83

    4,6 35 68 NR 46 149 101 60 263 172 74 410 263 95 591 377 111 80

    6,1 59 61 NR 56 139 95 70 250 162 84 395 250 108 572 362 126 78

    9,1

    9,1 NR NR NR 77 119 NR 93 226 NR 110 365 231 138 535 339 157 74

    0,0 0 107 71 0 228 141 0 419 245 0 668 383 0 983 547 0 136

    0,6 8 91 64 12 193 129 15 338 217 16 524 331 23 754 470 27 102

    1,5 21 87 NR 28 187 126 37 329 211 45 514 325 58 741 462 69 101

    3 0 27 80 NR 37 177 120 47 315 200 59 497 314 77 718 449 91 98

    4,6 62 74 NR 44 167 NR 57 303 190 70 480 304 90 698 436 106 966,1 NR NR NR 53 157 NR 66 290 178 80 464 293 102 677 423 119 93

    15,2

    9,1 NR NR NR 73 138 NR 89 264 NR 104 433 273 130 638 397 149 89

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    58/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 50 de 76

    TABLA A1 (continuacin)

    Dimetro nominal D (mm)76 102 127 152 178 2

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min M0,0 NR NR NR 0 230 NR 0 429 NR 702 422 0 1052 591 0 1

    0,6 NR NR NR 11 205 NR 13 373 NR 14 597 396 19 877 538 22 1

    1,5 NR NR NR 27 199 NR 35 366 NR 42 588 389 55 865 532 63 1

    3,0 NR NR NR 35 192 NR 45 353 NR 56 572 381 72 845 520 84 14,6 NR NR NR 42 184 NR 53 339 NR 65 557 372 84 825 509 98 1

    6,1 NR NR NR 50 175 NR 62 328 NR 75 541 363 95 805 497 111 1

    9,1 NR NR NR NR NR NR 82 306 NR 97 510 NR 121 766 474 138 1

    30,5

    15,2 NR NR NR NR NR NR NR NR NR 155 452 NR 190 687 427 208 9

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    59/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 51 de 76

    TABLA Al (Continuacin)

    Dimetro nominal D (mm254 305 356 406 457 506

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT ME

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx M0,0 0 1183 601 0 1736 897 0 2392 1234 0 3147 1614 2 4011 2068 0 4981 2564 0

    0,6 79 712 480 109 1036 686 146 1420 939 188 1866 1234 237 2374 1561 101 2935 1952 3

    1,2 116 705 470 155 1029 675 202 1412 928 255 1858 1224 317 2365 1556 411 2927 1936 491,8

    18 135 697 459 180 1020 665 231 1403 918 291 1850 1213 360 2358 1551 461 2919 1920 550,0 0 1330 696 0 1960 1023 0 2713 1393 0 3586 1836 0 4572 2342 0 5684 2901 0

    0,6 75 812 543 103 1186 786 137 1628 1076 177 2142 1414 224 2726 1794 293 3372 2226 35

    1,5 121 800 531 162 1171 773 210 1612 1066 265 2124 1403 328 2704 1778 420 3355 2205 502,4

    2,4 145 787 517 190 1157 760 244 1597 1055 305 2110 1393 373 2693 1762 475 3337 2184 56

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    60/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 52 de 76

    Dimetro nominal D (mm)254 305 356 406 457 506

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT ME

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Mi

    0,0 0 1453 760 0 2148 1118 0 2981 1530 0 3948 2031 0 5045 2585 0 6283 3218 0

    0,6 72 899 591 98 1312 897 131 1807 1192 170 2380 1561 213 3026 1994 279 3752 2469 33

    1,5 118 885 577 157 1297 875 203 1789 1166 256 2361 1541 317 3006 1974 403 3731 2446 483,0

    3,0 150 862 554 197 1270 839 251 1761 1139 314 2331 1509 384 2973 1941 484 3697 2406 57

    0,0 0 1684 886 0 2511 1308 0 3506 1815 0 4667 2395 0 5991 3060 0 7490 3819 0

    0,6 66 1075 712 91 1577 1039 120 2176 1424 155 2869 1867 196 3658 2384 252 4541 2954 30

    1,5 111 1058 696 148 1557 1020 192 2153 1400 242 2844 1844 299 3632 2358 375 4514 2930 443,0 142 1031 670 187 1526 988 239 2120 1360 299 2805 1806 365 3589 2314 456 4467 2890 53

    4,6

    4 6 164 1005 644 213 1496 955 271 2085 1319 336 2767 1767 406 3548 2268 505 4423 2849 59

    0,0 0 1853 981 0 2782 1424 0 3905 2005 0 5220 2659 0 6727 3429 0 8428 4284 0

    0,6 62 1213 797 85 1787 1161 113 2472 1604 147 3268 2110 185 4173 2712 232 5187 3376 28

    1,5 107 1195 779 142 1766 1138 184 2448 1580 231 3240 2087 285 4142 2684 356 5154 3349 42

    3,0 137 1166 749 181 1731 1103 232 2408 1540 288 3196 2047 352 4094 2638 436 5101 3302 51

    4,6 158 1137 726 206 1698 1074 262 2369 1503 323 3153 2015 392 4046 2601 484 5050 3260 57

    6,1

    6,1 176 1110 702 229 1665 1045 288 2332 1467 353 3110 1984 426 4000 2564 522 4998 3218 61

    0,0 0 2086 1118 0 3169 1635 0 4486 2289 0 6040 3081 0 7829 3978 0 9855 5012 0

    0,6 57 1425 913 78 2114 1382 103 2939 1899 134 3900 2511 168 4995 3218 210 6225 4020 25

    1,5 101 1405 898 134 2090 1360 173 2911 1873 217 3868 2479 266 4969 3186 329 6186 3991 39

    3,0 132 1373 875 173 2051 1323 221 2866 1828 273 3816 2427 333 4903 3134 407 6123 3945 484,6 151 1342 851 197 2013 1287 250 2821 1785 308 3767 2374 373 4847 3081 455 6060 3898 53

    6,1 169 1311 827 218 1976 1250 274 2778 1741 337 3717 2321 405 4792 3028 493 5999 3851 57

    9,1

    9,1 206 1254 786 260 1906 1192 322 2696 1672 389 3622 2247 464 4687 2938 570 5881 3761 67

    Tabla A1 (continuacin)

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    61/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 53 de 76

    Tabla A1 (final)Dimetro nominal D (mm)

    254 305 356 406 457 506

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT M

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx M

    0,0 0 2354 1261 0 3630 1925 0 5206 2690 0 7081 3629 0 9257 4706 0 11742 5945

    0,6 43 1709 1066 70 2565 1596 91 3597 2242 119 4805 2996 149 6187 3872 180 7743 4885 2

    1,5 95 1688 1051 124 2538 1577 159 3566 2218 202 4769 2968 247 6147 3839 299 7697 4850 3

    3,0 124 1653 1026 162 2496 1547 207 3515 2178 256 4710 2919 311 6080 3782 375 7622 4792 4

    4,6 143 1621 1000 187 2455 1516 234 3466 2138 289 4652 2871 348 6024 3729 418 7549 4759 4

    6,1 159 1588 975 206 2414 1486 257 3417 2096 317 4596 2822 381 5952 3673 457 7476 4726 5

    15,2

    9,1 193 1526 924 245 2336 1423 303 3323 2015 366 4487 2776 435 5827 3620 521 7336 4664 6

    0,0 0 2628 1382 0 4141 2163 0 6044 3112 0 8350 4273 0 11062 5592 0 14195 7069

    0,6 32 2084 1234 46 3194 1920 76 4550 2690 100 6155 3693 127 8009 4853 146 10104 6119 1

    15 87 2063 1223 113 3167 1902 143 4518 2670 181 6116 3666 219 7964 4817 258 10053 6087 3

    3,0 114 2029 1205 150 3124 1873 190 4464 2638 235 6053 3623 283 7890 4757 336 9967 6032 3

    4,6 133 1996 1186 172 3081 1843 217 4412 2605 266 5991 3579 321 7817 4696 378 9883 5977 4

    6,1 149 1963 1168 191 3039 1814 238 4361 2572 292 5928 3536 348 7745 4636 408 9800 5922 4

    91 179 1901 1130 227 2957 1755 280 4259 2506 337 5808 3447 399 7606 4515 471 9639 5812 5

    30,5

    15,2 254 1781 1055 308 2803 1635 369 4068 2374 438 5580 3271 513 7339 4273 603 9328 5592 6

    NOTAS:(1) Los valores de estas tablas no son interpolables ni extrapolables.

    (2) En caso se necesiten clculos de valores que no se encuentren en estas tablas debe realizarse con la frmula de Kinkell.Vase Anexo D.

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    62/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    NORMA TCNICA NTP 111.023PERUANA 54 de 76

    FIGURA A2 - La Tabla A2 se utiliza para las dimensiones de chimenea individual demampostera con conectores metlicos de pared sencilla, acoplados a un solo artefacto

    de gas del Tipo B.1 o del Tipo B.2 que opere por tiro mecnico inducido

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    63/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    PROYECTO DE NORMA NTP 111.023TCNICA PERUANA 55 de 76

    TABLA A2 - Chimenea de mampostera con conectores metlicos de pared sencilla, acopladas a un so

    del Tipo B.2 que operen por tiro mecnico inducidoDimetro nominal D (mm)

    76 102 127 162 178 203 229

    Potencia total instalada en MJ/hMEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx

    0,6 NR NR 30 NR NR 55 NR NR 91 NR NR 137 NR NR 190 NR NR 261 NR NR1,8

    1,5 NR NR 26 NR NR 52 NR NR 87 NR NR 123 NR NR 174 NR NR 244 NR NR

    0,6 NR NR 31 NR NR 58 NR NR 98 NR NR 153 NR NR 209 NR NR 281 89 622

    1,5 NR NR 27 NR NR 55 NR NR 93 NR NR 141 NR NR 193 NR NR 261 NR NR2,4

    2,4 NR NR 25 NR NR *51 NR NR 88 NR NR 134 NR NR 185 NR NR 252 NR NR

    0,6 NR NR 33 NR NR 64 NR NR 109 NR NR 171 NR NR 233 72 548 314 87 6911,5 NR NR 30 NR NR 60 NR NR 101 NR NR 156 NR NR 215 NR NR 292 131 6733,0

    3,0 NR NR 26 NR NR 53 NR NR 92 NR NR 147 NR NR 202 NR NR 277 164 644

    0,6 NR NR 37 NR NR 71 NR NR 120 NR NR 189 56 501 264 68 647 355 81 822

    1,5 NR NR 37 NR NR 65 NR NR 113 NR NR 173 NR NR 244 104 627 330 124 801

    3,0 NR NR 30 NR NR 58 NR NR 102 NR NR 161 NR NR 228 133 596 312 156 7674,6

    4,6 NR NR NR NR NR 51 NR NR 94 NR NR 149 NR NR 212 NR NR 296 180 736

    0,6 NR NR 40 NR NR 78 NR NR 131 NR NR 212 54 551 289 64 715 396 77 915

    1,5 NR NR 38 NR NR 72 NR NR 122 NR NR 194 84 531 268 100 694 369 119 892

    3,0 NR NR NR NR NR 63 NR NR 113 NR NR 181 NR NR 250 129 662 350 151 856

    4,6 NR NR NR NR NR NR NR NR 102 NR NR 168 NR NR 232 NR NR 331 174 823

    6,1

    6,1 NR NR NR NR NR NR NR NR 88 NR NR 156 NR NR 217 NR NR 312 196 791

    0,6 NR NR 43 NR NR 87 NR NR 145 NR NR 228 50 613 320 60 804 444 72 103

    1,5 NR NR NR NR NR 80 NR NR *135 NR NR 209 79 592 296 95 782 415 112 101

    3,0 NR NR NR NR NR 71 NR NR 121 NR NR *194 NR NR 277 121 748 394 142 978

    4,6 NR NR NR NR NR NR NR NR *113 NR NR *180 NR NR *256 NR NR 372 165 942

    6,1 NR NR NR NR NR NR NR NR *96 NR NR 168 NR NR *239 NR NR 350 186 907

    9,1

    9,1 NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR 198 NR NR *304 NR NR

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    64/86

    3URKLELG

    DVX

    UHSURGX.

    .LyQ

    WRWDORS

    D U

    PROYECTO DE NORMA NTP 111.023TCNICA PERUANA 56 de 76

    Tabla A2 (final)

    Dimetro nominal D (mm)76 102 127 152 178 203

    Potencia total instalada en MJ/h

    MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC NAT MEC

    Hm

    Lm

    Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min Mx Mx Min M0,6 NR NR NR NR NR *97 NR NR *170 NR NR *265 NR NR 370 54 886 503 64 1

    1,5 NR NR NR NR NR NR NR NR *159 NR NR *243 NR NR *341 88 864 470 103 1

    3,0 NR NR NR NR NR NR NR NR 146 NR NR 227 NR NR *321 NR NR 447 133 1

    4,6 NR NR NR NR NR NR NR NR 134 NR NR 210 NR NR *298 NR NR 422 154 1

    6,1 NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR *195 NR NR 279 NR NR 397 174 1

    15,2

    9,1 NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR NR 345 NR N

    rea potencialmnima de laChimenea (m)

    0,00774 0,01226 0,01806 0,02452 0,03226 0,04065 0,0503

    rea potencialmxima de laChimenea (m)

    0,03161 0,05677 0,08839 0,12774 0,17355 0,22710 0,287

  • 8/2/2019 NTP 111.023-2006

    65/86

    3URKLE

    LGDVX

    UHSURG

    X..LyQ

    WRWDOR

    SDU.LDO

    PROYECTO DE NORMA PNTP 111.023TCNICA PERUANA 57 de 76

    A2 NOTAS APLICABLES A LAS DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DEEVACUACIN COLECTIVOS. TABLAS A5, A6, A7 Y A8

    A2.1 La mxima longitud horizontal de un conector ser de 18 mm por cada mmde dimetro potencial del conector, segn lo indicado en la Tabla A3.

    TABLA A3 - Mxima longitud lateral de un conector en f