3
EL FEMINICIDIO TESIS: Debe implantarse nuevas leyes en contra del feminicidio. BASE: - Contribuye a investigar, perseguir y juzgar el asesinato de mujeres. - Con nuevas leyes que condenen el feminicidio, el índice de muertes diarias en todo el mundo disminuirá, debido al miedo del agresor al ser encarcelado. - No solo se elimine la impunidad de estos hechos, sino que incida en su contención y prevención. - Contribuir al debate sobre la pertinencia de esta legislación y los desafíos que enfrenta su implementación. - Proponen desarrollar una política criminal con perspectiva de género que fortalezca por un lado, las estrategias de persecución y sanción de los responsables de los hechos de violencia contra las mujeres y, de otro, garantice la reparación y compensación de las víctimas. - Sin duda, todo ello permitiría a que se consolide la justicia en el Perú, una cultura fundamentada en principios de igualdad real, no discriminación, así como, la paz social.

Nuevas Leyes en Contra Del Feminicidio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Argumentacion

Citation preview

Page 1: Nuevas Leyes en Contra Del Feminicidio

EL FEMINICIDIO

TESIS:Debe implantarse nuevas leyes en contra del feminicidio.

BASE:

- Contribuye a investigar, perseguir y juzgar el asesinato de mujeres.- Con nuevas leyes que condenen el feminicidio, el índice de muertes

diarias en todo el mundo disminuirá, debido al miedo del agresor al ser encarcelado.

- No solo se elimine la impunidad de estos hechos, sino que incida en su contención y prevención.

- Contribuir al debate sobre la pertinencia de esta legislación y los desafíos que enfrenta su implementación.

- Proponen desarrollar una política criminal con perspectiva de género que fortalezca por un lado, las estrategias de persecución y sanción de los responsables de los hechos de violencia contra las mujeres y, de otro, garantice la reparación y compensación de las víctimas.

- Sin duda, todo ello permitiría a que se consolide la justicia en el Perú, una cultura fundamentada en principios de igualdad real, no discriminación, así como, la paz social.

GARANTÍA:

- En América Latina, siete países han aprobado hasta 2015, leyes que tipifican este delito, en los cuales la taza de feminicidio disminuyó en un 50 por ciento.

- A nivel mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 1979 la Convención sobre las nuevas medidas para la Disminución del Feminicidio, con lo cual se pudo reducir el índice.

Page 2: Nuevas Leyes en Contra Del Feminicidio

- El Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer, respectivamente, publicaron, la Resolución N° 216-2009-MP-FN, y la Resolución Ministerial N° 110-2009-MIMDES, mediante la cual se aprueba el registro diferenciado de homicidios de mujeres, lo cual viene dando resultado.

- La mayoría de estas leyes han sido propuestas e impulsadas por organizaciones de mujeres y/o instancias especializadas.

RESPALDO:

- La Organización de Naciones Unidas entiende que para lograr disminuir la taza de feminicidio, se deben dar e impulsar nuevas leyes severas que garanticen el bienestar de la mujer.

- El CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer), establece la obligación de los Estados de tomar medidas apropiadas, de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

CONCLUSIÓN:

Según las Naciones Unidas, el CEDAW y demás expertos en el tema, se concluye que para disminuir el índice de feminicidio, se deben promulgar nuevas leyes que condenen tal agresión.