38

Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 2: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

“SE TRATA DE AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DELPROYECTO EUROPEO”

El último Consejo Europeo celebrado este pasado verano enBruselas, ha supuesto un nuevo impulso al proyecto europeo y haabierto una nueva vía para la esperanza de que el mismo se hagarealidad en los próximos años.

El semestre de presidencia alemana, que se centró en el ambiciosoproyecto de recuperar el espíritu europeo reflejado en el textoconstitucional, superando la crisis abierta tras el no de los referen-dos francés y holandés se ha cerrado con un acuerdo de los veinti-siete para elaborar un nuevo tratado que sustituya a dicho texto ypermita superar la crisis institucional que atenaza a la UE desdehace dos años y haga posible que la Unión siga avanzando.

Entre las prioridades que la canciller alemana Angela Merkel se fijóal inicio de su mandato al frente de la UE destacaba la de buscarreglas razonables que permitiesen actuar a la UE y tomar las deci-siones necesarias para hacer frente a los nuevos desafíos y, sobretodo, buscar una salida para impulsar el Tratado constitucionalantes de 2009, fecha en la que se celebrarán las elecciones a laEurocámara.

El resultado de sus esfuerzos en este semestre se ha materializadoen el compromiso de los veintisiete de convocar una nueva confe-rencia intergubernamental, con el mandato de elaborar cuantoantes un nuevo tratado de reforma de la UE que sustituya a la yafallida Constitución y que, aunque menos ambicioso que ésta, resul-te más realista y más acorde con las necesidades y los intereses delos Estados miembros.

El acuerdo de reforma modificará los Tratados existentes con el finde aumentar la eficacia y legitimidad democrática de la Uniónampliada y la coherencia de su acción exterior.

En definitiva, se trata de avanzar en la construcción del proyectoeuropeo y de conseguir el objetivo de que la UE tenga la capacidadde decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo.

El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos mesesserá impulsar la redacción de este Tratado que satisfaga las necesi-dades y expectativas de la UE y de sus Estados miembros.

[6] infoe[6] La FOE recibe la marca ER de AENOR.[7] Convenio de la FOE con CEPSA al servicio de las PYMES.[8] La presidenta de la CNE pronunció una conferencia en la

sede de la FOE.[8] Convenio para la apertura de un nuevo CLSEA en Alosno.

[10] redfoe[10] Las infraestructuras, clave del desarrollo de la Cuenca

Minera.[12] Los empresarios de Santa Olalla piden medidas contra la

competencia desleal.[12] V Encuentro Andaluz de Centros Comerciales Abiertos.[14] Jornadas sobre prevención de incendios en la FOE.[14] Revisiones ópticas informatizadas.

[18] todopyme[18] Ley de Protección de Datos.[22] 80 medidas contra el cambio climatico.[24] Negociación colectiva.[25] Ley de la Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de

Andalucía.[26] Ayudas a empresas para fomentar la empleabilidad y calidad

laboral.[28] El desempleo demanda protagonismo en nuestra economía.

[20] primerapersona[20] José Luis García Palacios Álvarez, presidente de ASAJA-Huelva.

[28] índicefoe[28] Aumento del desmpleo.

[30] empresahoy[30] Camping La Aldea.

[31] formafoe[31] Nuevo calendario formativo.

[32] servifoe[32] Departamento de Creación de Empresa.

[33] agenda[33] Seminarios, congresos, jornadas, calendarios...

[34] motor[34] Huelva Motor renueva sus instalaciones. [35] Land Rover Freelander 2.

[32] vivir[15] BoConcept: interiorismo de vanguardia.[16] Refrigeración Odiel: emprendedores al servicio de la climatización[36] IX Encuentro de las Artes y las Letras Iberoamericánas.[37] Nuevo callejero y mapa gastronómico de Ayamonte.

[38] vivirpuerto[38] Bioenergía Verde construirá la planta de Biocombustibles.

[4]

OCT

UBR

E_07

enportada[4-5]

El sector del ibéricoavanza a ritmoestable

INFOE es una publicación de distribucióngratuita editada por la FOE. FEDERACIÓN ONUBENSEDE EMPRESARIOSAvda. de la Ría, 3. 21001, HUEL VA T: 959 20 83 00 - F: 959 20 83 10E-mail: [email protected].

REDACCIÓN: Servicios Técnicos de la FOE.Virfrán Publicidad, S.A.COORDINACIÓN: Departamento deComunicación, FOE.FOTOGRAFÍA: Virfrán Publicidad, S.A.Moisés Fernández Acosta.REALIZACIÓN: Publicidad Virfrán, S.A.

EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD:Publicidad Virfrán, [email protected]:902 214 162 F:959 247 850IMPRESIÓN: Escandón Impresores, S.A.Depósito legal: SE-5707-06Tirada: 4000 ejemplares.

Esta publicación no se hace responsable delas opiniones aportadas por sus colaborado-res.INFOE se distribuye de manera personaliza-da y gratuita para su comodidad. Si deseaactualizar o rectificar sus datos, por favorcomuníquenoslo por fax en el 959 208 310,o por correo electrónico en [email protected]

Nuevo impulso para la UE

Rafael Ávila.Secretario General de la FOE.

Page 3: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

forma más evidente, la Sierra. Laspoblaciones situadas en estas comar-cas han registrado en la última déca-da un aumento en el nivel de vida,ligado sin duda al avance de la indus-tria cárnica, que ha cobrado granimportancia a nivel nacional e inter-nacional.

Además, las perspectivas de mejora yavance que se plantean para estaactividad en los próximos años, sonmás que buenas. La apertura de nue-vos mercados y el interés que los ibé-ricos están teniendo tanto en estable-cimientos de restauración, como en

Si hay alguna actividad en la que elmundo rural se vincula de formaespectacular al industrial, ésta se dasin duda en el sector ibérico. En él, los

empresarios manufactureros y losganaderos comparten problemas ypreocupaciones, y están obligados a irde la mano en muchos aspectos. Cadanormativa, cada novedad que ocurrerelacionada con alguna de las dosactividades, cada mercado que seabre a estos apetitosos productos,modifica en alguna manera tanto auna parte, como a la otra.

Y es que ambas son responsablesindudables del desarrollo que desdehace unos años vienen experimen-tando zonas determinadas de la pro-vincia onubense: el Andévalo y de

Del futuro del ibérico dependen

fundamentalmente dos comarcas

onubenses: el Andévalo y la Sierra

El sector del ibéricoavanza a ritmo estable Sus dificultades están relacionadas con las exportaciones, laformación o la falta de mano de obra

Page 4: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

enpo

rtad

a_5

los propios hogares españoles, plante-an un futuro halagüeño para lasempresas incluidas en el sector delibérico y las relacionadas de formadirecta o indirecta con ellas.

Estas expectativas se hacen notaractualmente en la apertura y cons-trucción de nuevas fábricas, secade-ros e iniciativas empresariales desti-nadas a dar servicios a las primeras,de manera que de las casi 90 fábricas,mataderos y secaderos de productosdel cerdo ibérico que existen en lacomarca de la Sierra, muchos de ellosson de reciente creación. A lo que hayque sumar además las actuaciones deampliación y modernización de nego-cios y explotaciones ya existentes.

Sin embargo, a esta optimista reali-dad hay que unir la lucha que de for-ma permanente mantienen las

>

empresas del sector para poder alcan-zar sus objetivos. Las dificultades quese plantean para la homologación desus instalaciones de cara al comercioexterior, las innumerables exigenciassanitarias, las enormes lagunas de laNorma de Calidad del Ibérico, la esca-sa formación de base de sus trabaja-dores o la falta de mano de obra cua-lificada en los momentos clave, sonsólo algunos de los obstáculos a losque las industrias cárnicas se enfren-tan de manera constante.

Y es que, a pesar de que mercados degran renombre, como el de EstadosUnidos, Japón, o China -cuyo gobier-no se ha mostrado dispuesto a abrirsus fronteras a los productos cárnicosespañoles recientemente-, reconocenya las excelencias culinarias y saluda-bles del jamón ibérico, las innumera-bles exigencias de diverso tipo quesus autoridades sanitarias plantean,hace que no resulte nada fácil parauna fábrica conseguir la vía libre parala exportación a estos puntos, y

mucho más complicado resulta mantener lahomologación inspección tras inspección.

La Norma de Calidad del Ibérico, en constan-te modificación desde su entrada en vigor, esotra de las debilidades que se plantean eneste sector. A pesar de las numerosas pro-puestas realizadas por los interlocutores delas industrias cárnicas, el texto continúa pre-sentando, modificación tras modificación,importantes carencias que lo hacen perjudi-cial para la explotación más tradicional de laindustria del ibérico. Reivindicaciones bási-cas para estas empresas, como una califica-ción real y garante de la raza, una clasifica-ción por alimentación que contemple losdiferentes rangos de bellota en función de lacalidad que presente el fruto en cada una delas campañas –dependiendo de las condicio-nes climáticas que se den cada año-, o uncontrol más estricto de la composición de lospiensos, no se ven reflejadas en el documen-to principal, por lo que los industriales no sesienten escuchados por el Ministerio deAgricultura, principal responsable de suredacción.

En otro plano se encuentra la escasez enmano de obra que se produce cuando losmataderos y las fábricas productoras seencuentran a pleno rendimiento, algo queocurre en los meses que van de noviembre amayo. En ese momento, los ayuntamientosofertan también puestos de trabajo destina-dos a la inversión de los fondos del Plan deFomento del Empleo Agrario, por lo queentran en competencia con estas empresas,que encuentran verdaderas dificultades paracompletar su plantilla. Desde la AsociaciónProvincial de Industrias de la Carne de Huelva–AICE Huelva-, que representa al 90 % delsector onubense, se propone el estableci-miento de acuerdos con los entes municipa-les, de manera que se establezca una planti-lla de fijos discontinuos, que alternen el tra-bajo en uno y otro sitio, lo que ademáspodría promover un control mayor del des-empleo en la provincia.

A esta situación se une la formación especí-fica de quienes entran a trabajar en lasindustrias. Matarifes, chacineros, carretille-ros, expedidores,... todos ellos adquieren susconocimientos una vez que entran a trabajaren las empresas, con el consecuente costeque ello conlleva para la productividad final.Con la intención de paliar esta situación,AICE Huelva ha planteado al delegado pro-vincial de Empleo un plan de formaciónespecífica para los trabajadores de las indus-trias cárnicas, que forme a profesionales y losespecialice en las diferentes tareas que den-tro de esta actividad se engloban.

Page 5: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

info

e_6

El presidente de la FOE, Antonio Ponce,ha recibido en Sevilla la certificación ERde AENOR otorgada al Departamento deFormación de nuestra Organización porconsiderar que su sistema de gestión decalidad se encuentra adecuadamenteimplantado y desarrollado. El presidentede la Junta, Manuel Chaves, junto al con-sejero Isaías Pérez Saldañas y represen-tantes de AENOR nos entregaron estadistinción. Los elemento evaluables que ha mereci-do ser merecedores de la marca estánrelacionados con la satisfacción delcliente, cumplimiento de reclamaciones(ninguna durante el año evaluado) yotras cuestiones de carácter interno. El informe de AERNOR destaca comopuntos fuertes del sistema la aplicacióninformática seguida para el análisis ysatisfacción de alumnos, así como elrigor y orden de los registros derivadosde la ejecución de los cursos de FPO.

La FOE recibe la marca ER de AENORLa certificación valora el sistema de gestión de lacalidad del Departamento de Formación

>

El presidente de la FOE, Antonio Ponce, recibe la certificación en presencia del presidente de la Junta de Andalucía.

Page 6: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

info

e_7

El director de CEPSA ‘Refinería LaRábida’, Juan Manuel Díaz Cabrera yel presidente de la FOE, AntonioPonce, han firmado un convenio decolaboración que tiene por objetoesencial contribuir a mejorar la com-

CEPSA colabora en mejorar la competitividad de las pymes

A través de un convenio con la FOE

>

petitividad de las pymes onubenses, através de una serie de actividadesformativas que se llevarán a cabo,fundamentalmente, desde la UnidadTerritorial de la Red Andaluza deServicios Avanzados a las Empresas

(Red CSEA) integrada en la citadaOrganización Empresarial.

En el marco de esta línea de colabo-ración, se desarrollará un Plan espe-cífico de Fomento de Competitividadde las Pymes onubenses que com-prenderá el desarrollo de una serie deseminarios en distintos puntos de laprovincia en los que se abordarán‘Las normas internacionales de con-tabilidad y la reforma mercantil’.

Por ambas partes se ha subrayado elinterés que este acuerdo tiene en laactividad de las pequeñas y medianasempresas de nuestra provincia,“poniendo a disposición de las mis-mas conocimientos suficientes queles permitan adaptarse a las exigen-cias de las nuevas formas que seimponen en el mundo empresarial”,recordó Antonio Ponce.

Por su parte, Juan Manuel DíazCabrera relacionó el desarrollo de esteconvenio a la “especial vinculación denuestra empresa a Huelva”, lo queimplica además “nuestro compromisopor el desarrollo de la provincia”.

Juan Manuel Díaz Cabrera y Antonio Ponce firmando el documento.

Page 7: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Maria Teresa Costa Campí, Presidentade la Comisión Nacional de Energía(CNE), ha participado en la FOE en unaconferencia bajo el título ‘Empresa yEnergía’ organizada por TribunaEconómica en el transcurso de la cualdestaco que el consumo en nuestraComunidad se sitúa por encima de lamedia española, señalando la impor-tancia de la planta de ENDESA enHuelva para garantizar el suministro, altiempo que aseguró que España “tienenecesidad de tener asegurada unageneración de energía en cantidadessuficientemente abundantes porque lademanda es espectacular”.

María Teresa Costa pronunció

Además, se mostró convencida de quelas Administraciones y las empresasrealizan los esfuerzos suficientes paraque no haya problemas de abasteci-miento, resaltando la obligación, poruna nueva Ley- de que las empresasdistribuidoras pongan en conocimientode las autonomías sus planes de inver-sión para que éstas puedan impulsarnormas reguladoras que refuercen elcontrol y sus obligaciones.

Al acto asistió una nutrida representa-ción empresarial, encabezada por laspersonas que componen este foro –Rafael Escuredo, Juan Salas, María José

La Tribuna Económica de Andalucía se celebró en Huelva por primera vez

info

e_8

La presidenta de la CNE considera a ENDESA fundamentalpara garantizar el suministro de energía

Camilleri y Margarita Asuar-, así comoresponsables de distintas Adminis -traciones públicas. La presentación corrióa cargo del vicepresidente de la CEA ypresidente de la FOE, Antonio Ponce,

Tribuna Económica de Andalucía es unforo que nace para contribuir al debatesobre el presente y el futuro de la eco-nomía y su aplicación a Andalucía enun marco globalizado que cuenta conla colaboración de la Confederación deEmpresarios de Andalucía. >

Page 8: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 9: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

redf

oe_1

0

Representantes del Consejo Empresarialde la Cuenca Minera, encabezados porsu presidenta, Mª Cruz Pérez, han man-tenido un encuentro institucional con eldelegado provincial de la Consejería deObras Públicas de la Junta de Andalucía,Gabriel Cruz, al objeto de trasladarle lasnecesidades que, a nivel de infraestruc-tura, viene padeciendo el empresariadode la comarca, principal freno al des-arrollo empresarial de la zona. Esto, jun-to a la resolución de los puntos conflic-tivos en algunas vías y conocer lasactuaciones que se vienen realizando yque se prevean a corto plazo, fuerontemas centrales del encuentro.Sobre las carreteras, los representantesde la Cuenca incidieron en la necesidad

Las infraestructuras, clave del desarrollo de la Cuenca Minera Representantes del Consejo Empresarial se reunieron con eldelegado provincial de la Consejería de Obras Públicas

de eliminar las curvas existentes enmuchas de ellas, demandando en estesentido mejoras en el trazado y laanchura. En estos momentos, segúninformó el delegado, se está actuandoen la reparación del asfalto y reforzandoel firme de las principales arterias de lacomarca, en las carreteras 461,463 y466, y se prevé, de aquí a final de año elinicio de la obras de la carretera de ElBerrocal a La Palma.

En otro orden de cosas, se trató la nece-sidad que tiene la Cuenca Minera desuelo industrial en orden a favorecer laimplantación de nuevas empresas, atra-yendo las tan ansiadas inversiones; laurgencia de que en los Ayuntamientos

se vayan resolviendo los PGOUS y pro-mover un Plan Comarcal de Ordenacióndel Territorio que ayude a conocer larealidad del territorio.

La conveniencia de la realización de ungran Parque Empresarial, lo que no escontrario a la creación polígonos encada municipio, fue igualmente expues-to por parte de los empresarios al dele-gado de Obras Públicas para reactivar laeconomía de la zona y que requeriríadel consenso y coordinación de todoslos alcaldes en unos momentos decisi-vos en los que se debe tener en cuentala necesidad de esta infraestructuraantes o mientras se resuelven los PGOUSlocales.

>

Page 10: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 11: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

redf

oe_1

2

Miembros de la nueva JuntaDirectiva de la Asociación dePequeños y Medianos Em presariosde Santa Olalla del Cala se hanreunido con el alcalde de dichalocalidad, Antonio Plaza Barrero,con la intención de darse a cono-cer, tratar diversos asuntos que seencuentran entre las preocupa-ciones actuales del empresariadolocal y ofrecer su colaboración enlas actuaciones que el Ayun -tamiento vaya a llevar a cabo enun futuro, y estén relacionadascon el desarrollo económico delmunicipio.

Encabezados por el Presidente,Francisco Leal Góngora, reciente-

Los empresarios de Santa Olallapiden medidas contra la competencia desleal

mente renovado, y por el Directordel Área de Acción Institucionalde la FOE, Fernando Pérez Lozano,los empresarios expresaron al pri-mer edil su preocupación por lacreciente venta ambulante ilegalen la localidad. Algo que, sinduda, supone un perjuicio másque notable para los comercioslegales, que diariamente se en -fren tan a vendedores ambulantesque no cumplen la más mínimanormativa, y de esta manera pue-den ofrecer sus productos a pre-cios más bajos.

La Asociación entregó al respon-sable municipal una propuesta deordenanzas reguladoras de la ven-

ta ambulante, que se comprome-tió a estudiar para llevar unmayor control de esta práctica.

También pidieron apoyo al Ayun -tamiento en la lucha contra lacompetencia desleal en diferentessectores. La existencia de nego-cios sin licencia y con trabajado-res sin contrato, resulta todo unobstáculo para el avance óptimode las empresas que se encuen-tran en situación legal.

Reunión con el alcalde de la localidad

Huelva acogerá el V EncuentroAndaluz de Centros ComercialesAbiertos, organizado por C.E.C.A.(Confederación Empresarial deComercio de Andalucía) con la cola-boración de ASEMCO. En dicho even-to, que tendrá lugar el próximo 29 deNoviembre (según las previsiones) sedarán cita empresarios de comercio ytécnicos de toda la geografía andalu-za para debatir cuestiones relativas aeste formato comercial.

En cuanto al escenario de celebración,todo apunta a que dicho evento ten-ga lugar en el Barceló Beach Resort dePunta Umbria

Huelva acogerá el29 de noviembreel V EncuentroAndaluz de CCA´S

>

>

En la imagen, un momento de la reunión que mantuvierón representantes de la FOE en el Ayuntamiento de

Sta. Olalla del Cala

Page 12: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 13: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

La Fundación Mapfre, la AsociaciónProfesional de Técnicos de Bomberos(APTB) y el Servicio de Extinción deIncendios y Salvamento de Huelva, conla colaboración del Consejo de EmpresasInstaladoras han celebrado en la FOEuna jornadas en la que se presentó laNorma Básica de Autoprotección NBA-07, aprobada recientemente.

Esta actividad, dirigida al sector empre-sarial, está encuadrada dentro de laSemana de la Prevención de Incendiosque tiene lugar en nuestra ciudad del 24al 28 del presente mes. Se da la circuns-tancia de que Huelva es la única provin-cia andaluza donde se va a desarrollaresta Semana de la Prevención duranteeste año, de un total de doce provinciasescogidas entre toda España.

En la exposición de la normativa, reali-zada por Miriam Manrique, Gerente deárea de planes de emergencia de ITSE-MAP, se dio a conocer algunos aspectostécnicos de la normativa que obliga alos empresarios a realizar la previsión deuna serie de actuaciones en caso deemergencia.

Posteriormente tuvo lugar una mesa

redonda moderada por el Presidente delConsejo de Empresas Instaladoras deHuelva, José Rafael García Pachón, en laque participaron el primer jefe deBomberos de Huelva, Emilio JoséCamacho, el Secretario General de la

La FOE acoge una jornadasobre prevencion de incendios

APTB Javier Larrea, el Delegado deSeguridad de FMC FORET, FranciscoJiménez Cabello y el Delegado Regionalde Seguridad del grupo de empresas deEl Corte Inglés, Juan Fernando Gómez

La jornada se celebró en elmarco de la Semana de la

Prevención de Incendiosde la provincia de Huelva

redf

oe_1

4

Representantes de la Asociación de Empresarios de Óptica de la Provincia deHuelva y del Departamento de Tecnologías de la Información de la Universidadde Huelva han mantenido una sesión de trabajo en la que se abordó la puestaen marcha de un innovador proyecto denominado ‘Autoscreening’ pionero enEspaña, propuesto por la Asociación, para la realización de un primer diagnós-tico óptico a través de software informático, de manera que cualquier usuariopueda saber, siguiendo unas pautas, si debe acudir a una óptica a realizarse unarevisión optométrica.

Una vez conocidas las características del proyecto, la Universidad remitirá a laAsociación un proyecto de viabilidad, así como un planning de trabajo para supuesta en marcha.

Dicha iniciativa fue fraguada en las reuniones mantenidas por la JuntaDirectiva de la Asociación con el Rector de la UHU, así como en MesasRedondas celebradas en la sede de FOE, en la que los empresarios del sectormantuvieron contacto con los representantes de los grupos de Investigaciónde la institución universitaria.

Revisiones ópticasinformatizadas

Representantes de la Asociación y de la UHU analizaron el proyecto.

Proyecto pionero de la Asociación de Empresarios de Óptica

Page 14: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

La multinacional danesa Boconceptnació como una cadena de muebles dediseño moderno dirigido a los que valo-ran el estilo y la funcionalidad. Cuenta lamarca con cuatro fábricas, tres enDinamarca y una en Lituania.

En tan solo 14 años, Boconcept se haconvertido en la cadena danesa demuebles con más internacionalidad, conestablecimientos en las zonas más cén-tricas de las principales ciudades delmundo como París, Madrid, Londres,Tokio o Nueva York. En la actualidad,hay más de 180 Boconcept Brand Storesy 140 Boconcept Studios en 42 países.En España cuenta con 38 tiendas repar-tidas por toda la geografía nacional máslas 330 que la cadena danesa tienerepartidas por todo el mundo.

A lo largo de su trayectoria, Boconceptha recibido el premio MAPIC 2004 almejor concepto de negocio en el áreadel hogar y mejores detallistas del mun-do en su sector. Gracias a este premioforma parte de la lista de ganadores másprestigiosos como Starbuck´s, Zara, Ikea,Mango y McDonald´s.

Desde el año 2003, Huelva cuenta conuna tienda. Para su directora, EmiliaVázquez, la acogida del concepto quequiere imprimir la marca ha sido exce-lente en el público onubense. El objetivoque persigue Boconcept es diseñar mue-bles y accesorios urbanos y proporcionaral consumidor las herramientas necesa-rias para convertir cada estancia de lacasa en un espacio único que esté acor-de con los gustos y necesidades de quienlo habita. Asimismo, la funcionalidad esotro de los pilares que definen los mue-bles de Boconcept. Un concepto que lamarca resume como diseño personaliza-do con numerosas opciones para crearnuestros propios muebles. No importa si

vives en el campo o en la ciudad. Eldeseo de estar a la última y la preferen-cia por los diseños vanguardistas no sonexclusivos de aquellos que viven en lasgrandes ciudades.

El nuevo catálogo 2007/08, que puedepasar a recoger de forma gratuita por latienda de Huelva en el número 21 de lacalle Marina, resume a la perfección eseconcepto urbano y espíritu cosmopolita.También apuesta este nuevo catálogopor la customización, lo que implicatener capacidad para ofrecer infinidadde opciones y combinaciones distintas.Los especialistas en interiorismo de latienda de Huelva asesoran con su dilata-da experiencia y sus conocimientos a losclientes, que además podrán compro-bar en el propio establecimiento lasdiferentes propuestas de decoración

posibles en tres dimensiones gracias asu programa “Furnish”.

En definitiva, para encontrar las mejorespropuestas decorativas en interiorismode vanguardia, la mejor opción esBoconcept.

BoConcept:interiorismo de vanguardia

>

Page 15: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

todo

pym

e_16 Desde el año 2003, la empresa

onubense Refrigeración Odiel vie-ne desarrollando a nivel regional yfundamentalmente en la provinciade Huelva la actividad de instala-ción y mantenimiento de sistemasfrigoríficos industriales, e instala-ciones de climatización, entre otros.La empresa nació del espírituemprendedor de sus socios, queposibilitó la creación de una entidadjoven con carácter y valores propiosenfocada a garantizar un servicioaltamente cualificado en el sector.

Los promotores muestran su orgu-llo por la evolución empresarialexpe rimentada hasta hoy, y agra-decen a los muchos clientes la con-

Refrigeración Odiel: jóvenes empresarios al servicio dela climatización

fianza depositada en RefrigeraciónOdiel, en lo que afirman seguir tra-bajando para lograr su satisfaccióny cumplir las expectativas de lasnecesidades respecto a los serviciosque les ofrecen.

Re f r i ge rac i ón Od i e l o f re ceu n s e r v i c i o i n t e g ra l , u n aa s i s t enc i a con t inuada y unapoyo t é cn i co pe rmanente ,a t r a v é s d e u n e q u i p ohumano que hace po s i b l el a rea l i z a c i ón de cua lqu i e rp royec to con l a ca l i dad delo s re su l t ado s como fac to rp r imord i a l .

En este sentido, el valor añadido loencontramos en la dilatada expe-riencia, en sus profesionales espe-cializados del departamento deingeniería, y en la utilización delos medios técnicos adecuados:

• Asesorando y diseñando la soluciónmás conveniente a las necesidades declimatización y/o refrigeración.

• Instalando los sistemas adecua-dos con solvencia técnica y cons-tructiva.

• Manteniendo sus instalacionesen perfecto estado de rendimiento,seguridad y economía.

• Innovando y reestructurando lastécnicas profesionales para ade-cuar sus instalaciones a los avan-ces tecnológicos.

Refrigeración Odiel aporta valoresdiferenciales mediante la certifica-ción AENOR de calidad ISO9001/14001, y la implantación depolíticas sociales como la forma-ción continua, garantizando deesta forma una elevada calidad deservicios, inversión y desarrolloconstante para la profesionaliza-ción del sector, además de unabúsqueda constante de la excelen-cia empresarial mediante la inver-sión en proyectos de crecimiento ysostenibilidad medioambiental.

Esta empresa onubense ofrece las mejores solucionesa las necesidades en sistemas

de climatización y refrigeración

>

Page 16: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 17: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Quizás, ni siquiera nos hayamosplanteado nunca las obligaciones alas que estamos sujetos por mante-ner en el ordenador de nuestra ofi-cina los datos de nuestros contac-tos, nuestros proveedores, o nues-tros clientes más habituales.

Es más, quizás pensemos que nun-ca pasará nada porque tengamosestos datos, mejor o peor gestiona-dos, protegidos u organizados, perola realidad es que debemos plante-arnos, no solo estas cuestiones,sino también cómo nos afecta laLey de Protección de Datos.

La respuesta a esta La Ley deProtección de Datos de carácterPersonal, también llamada LOPD, esque es de obligado cumplimientopara toda persona física o empresaque guarde en un fichero informa-tizado datos personales de sususuarios o clientes.

La Ley de Protección de Datosobliga a la empresa

a registrar sus ficheros La obligatoriedad

se produce siempre y cuando se traten datos

personales de usuarios o clientes

Las sanciones por incumplimiento son muy elevadas

Page 18: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

todo

pym

e_19

Lo primero que debemos hacer esregistrar la existencia de estosficheros en la Agencia Española deProtección de Datos, cuyadirección en Internet es: http:// -www.aepd.es, y en la que puedesencontrar toda la informaciónnecesaria al respecto.

Ejemplos de casos obligados aregistrar en este fichero son: pági-nas web con una base de datos deusuarios, por ejemplo un foro o unlibro de visitas que guarde datospersonales, como el nombre y ape-llidos o el e-mail; cualquier activi-dad que tenga informatizados losdatos de sus clientes, cualquiertienda de todo tipo que guardedatos personales de sus clientes, elfichero de nóminas de los emplea-dos de una empresa, o cualquierbase de datos de usuarios de unapromoción o concurso. En fin, acada uno de nosotros se nos vendráa la mente esta base de datos en lacual guardamos información quepuede identificar a nuestros clien-tes o empleados, y la cual deberíade estar registrada, notificando lasposteriores modificaciones o inclu-so su eliminación y baja.

LOS TIPOS DE DATOS PERSONALES SE DIVIDEN EN TRES GRUPOS:

-Nivel Básico: Datos de nivel básicoserían el nombre, apellidos, direc-ción, e-mail, etc. Es el que se aplicapor defecto a cualquier fichero.

-Nivel Medio:Con tiene datos deHacienda Pública,de carácter Fi -nan ciero o sol-vencia patrimo-nial y crédito.

-Nivel Alto: Estenivel engloba todoslos demás datospersonales especial-mente más protegi-dos, como pueden ser las inclina-ciones sexuales, origen racial, ide-ología y religión del sujeto.

Las sanciones por no informar ala agencia de este tipo de fiche-ros son muy altas, pues consti-tuyen una falta leve o grave,dependiendo del nivel de losdatos recogidos en el fichero.

El registro del fichero de datospersonales se realiza actual-mente mediante un formulariode un fichero PDF, que se puedeobtener desde la misma web dela Agencia. Tras rellenarlocorrectamente, este se puedeenviar desde el mismo AdobeAcrobat a través de Internet,firmando el documento con uncertificado de firma digital. Sino se posee firma digital sedeberá presentar el documentoimpreso en cualquiera de lasoficinas de la Agencia.

Tras enviar el fichero y recibirlos datos de inscripción por par-

te de la agencia, es obligatoria laredacción de un Documento deSeguridad en el que se indiquenclaramente quien es el Responsabledel Fichero, las medidas de seguri-dad adoptadas, un registro de inci-dencias, la naturaleza de los datosalmacenados, la organización decopias de seguridad, etc. Estedocumento no es necesario enviar

Para facilitarle el cumplimiento deestas obligaciones, la FOE ha firma-do un convenio de colaboracióncon la empresa Ascendia Rein -geniería & Consulting, para ayu-darle en todo momento en el cum-plimiento de esta normativa.

info: [email protected]+

>Existen tres grupos segúnel tipo de datos personalesque se almacenen, desdelos más básicos hasta losmás comprometedores

http:// www.aepd.es

Page 19: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Recientemente ha sidonombrado vicepresidente deAsaja-Andalucía, signoinequívoco del buen queha-cer diario de Asaja-Huelva,¿cómo afronta esta nuevaresponsabilidad?

Con mucha ilusión y evidentementecon ganas. Lamentablemente haymuchísimos frentes donde trabajarduro en el sector agropecuario anivel andaluz y también en Huelva,referente desde hace ya años eninnovación y en dar respuesta a lahora de superar crisis. En este senti-

José Luis García Palacios Álvarez. Presidente de ASAJA-Huelva.

“Huelva es la provincia más representativa de la agricultura

prim

erap

erso

na_2

0

do, nos parece que podemos aportarbastante, no sólo por la experienciaque ya tenemos, sino también por ladedicación y profesionalidad con lacual se afrontan los problemas delsector desde esta provincia.

Trabajo no le va a faltar:aparición de la lengua azul,la seca del encinar, incen-dios forestales que nocesan... ¿por qué está elcampo siempre en perma-nente estado de alerta?

Precisamente porque estamos some-

tidos a algo que el ser humano nocontrola, y quiera Dios que no puedacontrolar nunca: las inclemenciasmeteorológicas. Desde los inicios delPlaneta Tierra estas inclemencias sonlas que marcan el devenir de todoslos seres vivos. Nosotros nos basamosen la producción, manejo y cultivo deseres vivos tanto vegetales como ani-males y por lo tanto estamos someti-dos casi al cien por cien en la ampliamayoría de los cultivos, por no deciren todos, a estos factores. Al mismotiempo, tenemos que contar con epi-demias y plagas que puedan afectar-nos y también, por supuesto, con esta

Page 20: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

española”economía tan globalizada que afectadirectamente a los bolsillos y a larentabilidad de agricultor y ganade-ro, precisamente por haber aplicadodesde la Unión Europea y desde elGobierno tanto central como auto-nómico políticas generales y concre-tas que tal vez no han sido las másacertadas y que han redundadonegativamente en la viabilidad denuestras explotaciones. Yo creo queestos son motivos más que suficien-tes para estar en permanente alerta.

Si son conscientes las admi-nistraciones del valor que

representa esta actividad ennuestra economía, ¿por quélas medidas no llegan o lohacen tarde?

Yo creo que la pregunta sería másbien si las administraciones son real-mente conscientes del valor que tie-ne un sector como el primario y suindustria de transformación. Bien,parece a todas luces que no sólo noson conscientes de esto en Andalucía,ni en España, sino que está claro quetampoco lo son en la Unión Europea.Buena muestra de ello es la indefen-sión en la que han dejado a todos losconsumidores europeos con un temade la mayor actualidad como es elcaso de los precios en los cereales.Esta subida, además de las posiblesmaniobras especulativas que puedahaber al respecto, lo que deja bienpatente es que para la Unión Europeael sector agrario no ha representadoun sector estratégico, un sector porel cual otros países, grandes produc-tores, han apostado fuertemente, yahora podemos observar su prepon-derancia y su dominio total del mer-cado. Esto provoca un efecto muynegativo para el bolsillo de los con-sumidores finales. Me da la impresión de que el hechode que la política agraria comunitariase legisle y se oriente desde haceaños desde Bruselas, ha hecho quelas administraciones regionales yestatales se dediquen a esperar losfuegos para apagarlos, en lugar demarcar unas líneas de orientación yde desarrollo sostenido en la creaciónde riqueza en un sector que es el pilarfundamental para que la sociedadtenga un desarrollo adecuado, lógi-camente apoyado en otros sectores.Pero allí donde el sector agroalimen-tario tiene florecimiento y desarrolloy una evolución favorable, se con-vierte en locomotora del resto delsectores como el de servicios o laindustria.Así que la respuesta directa y concre-ta a esta pregunta sería, en definiti-va, que no se han dado cuenta enabsoluto del valor estratégico de unsector como el agrario.

¿Dónde están centradas enestos momentos las princi-pales preocupaciones delagricultor onubense?

En Huelva se da un paradigma: es laprovincia más representativa de todala agricultura de España. Existe enHuelva toda la ganadería -ovino,porcino, caprino, toda de primerísimacategoría y calidad. Están tambiénlos cultivos de primor: el sector hor-tofrutícola en Huelva es un sectorpujante y ha sido el “culpable” delrenacimiento de zonas de la provin-cia que estaban hundidas económi-

camente. Y por otro lado están los culti-vos de secano: herbáceos, olivar y viña,que son sectores que poco a poco vandando pasos de profesionalidad y cadadía se les va conociendo no sólo por esadedicación a la profesión sino ademáspor la calidad de sus productos, inheren-te a haberse creado y criado en Huelva.Por tanto, la preocupación del agricultoronubense puede ser la preocupación delos agricultores de toda España. En pri-mer lugar saber qué va a ocurrir dentrode cinco años. Hay bastante incertidum-bre con lo que vaya a ocurrir a partir de2013 y por ello, desde las organizacionesagrarias como Asaja tenemos que inten-tar recabar toda la información, prepa-rarnos y preparar al sector para lo quepueda ocurrir a partir de esa fecha, yevidentemente luchar por sus intereses yvelar por la defensa del mismo.Luego, en cuanto a los problemas másconcretos que afronta el sector en estemomento, uno primordial es el de lacomercialización y la relación con losgrandes distribuidores de alimentaciónque deja al sector en una situación bas-tante flaca a la hora de poder aunarfuerzas para discutir y negociar conellos. Pienso que esta es una de las prin-cipales asignaturas pendientes a nivelnacional y autonómico. En este aspecto,la unión es absolutamente vital y estarrepresentados por una organizacióncomo Asaja, la más representativa delsector, garantiza al menos que sus pro-blemas van a ser escuchados por lospolíticos.

Un mensaje para convencer alos que aún dudan de laimportancia del asociacionismoempresarial.

Más que un mensaje es un consejo. Alos que dudan de la importancia vitalque tiene el asociacionismo empresa-rial, les preguntaría si realmente sehan planteado en serio la cuestión,porque si lo han hecho y siguendudando, deberían pedir ayuda. Solos no somos nada, eso es algo cla-ro y evidente. Los empresarios pode-mos creer que somos los mejores en loque hacemos y al final te das cuentaque la ‘guerra’ a nivel mundial se haceentre unos pocos y para tener el míni-mo de representación debes tenercuantas menos voces que distorsionenel mensaje, mejor. Estoy convencidode que las organizaciones empresaria-les son un pilar fundamental en esto,independientemente del tamaño delas empresas con las que tengan quedebatir o si hay que debatir con losdiferentes gobiernos. Pero la unión,huyendo de los tópicos, es lo que le dasolidez a todos los sectores y en estesentido y ciñéndonos a Huelva, tantoAsaja como la FOE son buena imagende la eficacia del asociacionismoempresarial. >

Page 21: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

medidascontra el

cambio climático

El Gobierno ha decidido hacer fren-te a uno de los mayores problemasdel siglo XXI, el cambio climático,con una batería de medidas con lasque se pretende frenar, en la medi-da de lo posible, el calentamientodel planeta, contribuyendo así a queEspaña siga reduciendo la emisiónde gases de efecto invernadero ypueda mitigar en la medida de loposible los efectos del calentamien-to del planeta.

El panorama actual sitúa a Españapor debajo de los objetivos marca-

dos por el Protocolo de Kioto que,requieren que para el quinquenio2008 -2012 el crecimiento en emi-siones de Gases de EfectoInvernadero no superen el 37 % conrespecto al año base. De ahí elesfuerzo que se va a realizar encolaboración de las ComunidadesAutónomas y las Entidades Localesen el marco de sus competencias.

Mientras que para la sociedad engeneral las medidas más resaltadashan sido las dirigidas al impuesto dematriculación, la prohibición de cal-deras de carbón en el 2012, o la pro-moción de los carriles bici y de lasbombillas de bajo consumo, para lasempresas también hay medidas quedeben ser tenidas en cuenta por suimportancia.

Por ejemplo, se hace una apuestaimportante por el transporte ferro-

viario, con inversiones en los princi-pales núcleos de población y puertosde mercancías, y la intención depotenciar las “autopistas ferrovia-rias” para remolques de camiones,así como la optimización del apro-vechamiento de las líneas ferrovia-rias liberadas por la alta velocidad.

Dentro del sector transportes, tam-bién se va a incentivar el consumode biocombustibles con la exencióntributaria para los biocarburantes.

Otro sector afectado va a ser el de laconstrucción. A este sector se lehace responsable del 21 % del con-sumo energético de la industria enla producción de minerales no metá-licos ( cemento, vidrio y cerámica ),y por tanto objeto de importantereducción, aunque de manera inmi-nente solo de estudio.

todo

pym

e_22

Se apuesta por el trasporte ferroviario y el uso de

biocombustibles con medidas que incluyen

exenciones tributarias

80

Page 22: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Muy satisfactorio ha sido el apoyo aproyectos empresariales de nuestraprovincia, como es el caso de los pro-yectos eólicos. En el texto se mencio-na explícitamente los proyectosmarinos de nuestra provincia, y lasdeterminantes mejoras ambientalesque supondría su funcionamientocara al cambio climático.

Otras medidas, como la recuperaciónde biogás en los vertederos, la biodi-gestión de purines en granjas anima-les o la reducción de fertilizantesnitrogenados, también cuentan conimportantes inversiones que espere-mos lleguen adecuadamente alempresariado.

Por otra parte, la administracióntambién tomará medidas, compro-metiéndose a renovar su parquemóvil con el que pretende alcanzarmás del 38 % de su consumo ener-

gético total con biocombustibles, laprohibición de poner el aire acondi-cionado por debajo de los 24 grados,así como mejorar la eficiencia ener-gética de sus instalaciones.

info: [email protected]

El calentamiento global se ha convertido en una

de las principales precupaciones a nivel

internacional

MEDIDAS DEL GOBIERNO

• Porcentaje mínimo de biocarburantes • Reglamento de Instalaciones Térmi casde Edificios Consideración del biogás,biometanol, bioETBE, biocarburantessintéticos, biohidrógeno y aceite vege-tal puro como biocarburantes.• Sustitución progresiva de las bombi-llas de filamento incandescente.• Modificación del impuesto de ma -triculación• Estrategia de efi cien cia ener gética enel ciclo de vida del sector de laEdificación.• Planes de movilidad sostenible• Repotenciación de parques eólicos.• Evaluación de la modificación delImpuesto de Circulación.• Energía eólica marina• Programas piloto de movilidad soste-nible.• Contadores eléctricos.• Programa de Medidas de apoyo alTransporte de Mercancías por Ferro carrilGases Fluorados.• Recuperación y control de residuos yde las inspecciones de equipos eléctricosy A/C. • Reducción de emisiones en las flotasde vehículos de la AGE.• Acuerdo voluntario para reducción degases SF6.• Ahorro y eficiencia energética y ener-gías renovables en los edificios de laAGE.• Acuerdo voluntario para reducción deemisiones de gases PFCs.• Alumbrado público Recuperación debiogás en vertederos.• Campaña de difusión de ahorro y efi-ciencia energética y etiquetado deelectrodomésticos.• Plan de Bio digestión de Purines.• Reducción del uso de fertilizantesnitrogenados Estrategia de I+D+i enEnergía y Cambio Climático.• Procedimientos para mecanismos fle-xibles basados en proyectos.• Modificación del PNA 2008-2012• Registro de compromisos voluntariosde las empresas.

+

Page 23: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

todo

pym

e_24

Prácticamente vencida lanegociación colectiva

Al cierre de este número, podemosconsiderar vencida en su parte másimportante la negociación colectivapara el año 2007 ya que de los 112.000trabajadores aproximadamente a losque pueden afectar los convenioscolectivos en nuestra provincia, ya sehan firmado o revisado convenioscolectivos para 92.336 de ellos, y de las7.200 empresas aproximadamenteafectadas por la negociación colectivaya se han firmado o revisado conve-nios que regulan las relaciones labora-les para 5.595 de ellas.

El Incremento Salarial Pon -derado (ISP) de nuestra provin-cia se sitúa en el 3,01%, doscentésimas menos que al finaldel año anterior que continúapor debajo de la media andaluzasituada en el 3,38% muy lejana,pues, de los incrementos salaria-les de Jaén (3,95%), Almería(3,68%), y Sevilla (3,94%).

La jornada de trabajo se ha mante-nido en los mismos términos queen el año anterior sin que se hayapactado disminución de la misma,salvo de forma simbólica, en nin-guno de los convenios negociadospor lo que continúa siendo aún lamás alta de las provincias andalu-zas situándose en 1.750,78 horas,frente a las 1.704,66.

De entre los convenios más signifi-cativos que se han firmado cabe

citar el de Automoción, Limpiezasy Constru cción, así como las revi-siones salariales del Campo,Montajes y Transportes y Hos te -lería, entre otros.

A la fecha de cierre de esta revistaestaba pendiente de firma de for-ma inmediata el Convenio deComercio de Alimentación y existíaacuerdo definitivo en el deComercio Único.

La conflictividad se ha centradoexclusivamente en el Convenio deConstrucción que, tras el acto demediación celebrado en el SER-CLA, se pactó su firma medianteun acuerdo con la desconvocato-ria de la huelga planteada por lossindicatos.

info: [email protected]+

El incremento salarial ponderado se situó en el 3,1%

Automoción, Limpiezas yConstrucción, principales

convenios; y Campo,Montajes y Transportes, y

Hostelería, revisiones salariales más destacadas

>

Page 24: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

RESPONSABILIDAD POR DAÑOS

Una de las medidas más importantes yque deberán ser objeto de un desarrolloreglamentario posterior, es la que hacereferencia a la obligatoriedad en la exi-gencia de garantías financieras que res-pondan a reparar los posibles dañosambientales producidos por las activida-des incluidas en la IPPC, además de lasgestoras de residuos, o transporte de mer-cancías peligrosas, entre otras.

todo

pym

e_25

Con casi un año de retraso, por fin vio laluz la Ley de la Gestión Integrada de laCalidad Ambiental. Uno de los motivos deno haber sido aprobada antes ha sido elesfuerzo que la Consejería de MedioAmbiente ha realizado a favor de lograr elmáximo consenso en todas sus líneas, cla-ro estaba que este objetivo sería difícil dealcanzar pero que no ha dejado un exce-sivo mal sabor de boca entre el tejidoempresarial.

No obstante, uno de los aspectos másnegativos para el desarrollo empresarial, laimposición de la figura del silencio nega-tivo en la autorización ambiental, ha sidocompensado de alguna manera con elcompromiso de cumplir de una formadinámica, ágil y rápida con los nuevos pla-zos marcados. De este modo, se ha creadouna Autorización Ambiental Unificada(desaparece el informe ambiental) que amodo de ventanilla única, pretende facili-tar el proceso de obtención de esta auto-rización en 8 meses, que además podrá en

algunos casos solicitarse en una formaabreviada de 6 meses.

Para cumplir estos objetivos solicitamosahora, que la administración pública sedote de los recursos humanos y económi-cos suficientes como para que estos obje-tivos puedan ser cumplidos de una mane-ra eficiente.

Por otro lado, y como principales innova-ciones, la normativa regula por primeravez en nuestra comunidad autónoma lafigura de la contaminación lumínica,aspecto que influirá en determinadas acti-vidades cercanas a entornos naturales, asícomo modificará algunas tendenciaspublicitarias, siendo el alumbrado públicoquien más se verá afectado.

En cuanto a la contaminación acústica,se establece una regulación que incluyeuna nueva zonificación del territorioque condicionará la regulación de usosdel suelo.

Por primera vez se regulala contaminación lumínica que modificará tendencias publicitarias yalumbrados públicos

Entra en vigor la Ley de la GestiónIntegrada de la Calidad Ambientalde Andalucía

info: [email protected]+

>

Page 25: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

todo

pym

e_26

>

La Consejería de Empleo ha publi-cado la convocatoria de los progra-mas para el fomento de fomentodel empleo de calidad que desarro-lla la Administración regional através del Servicio de Empleo, pormedio de la cual se regulan los pro-gramas de fomento de la emplea-bilidad y la cultura de calidad en elempleo, concediéndose ayudaspara tal fin. Las solicitudes de lasayudas a proyectos desarrolladosen esta Orden, se presentarán en elperíodo comprendido entre los días1 y 31 de diciembre del año ante-rior a aquél en el que se vayan ainiciar. Entre los programas que aparecen,hay dos de ellos a los que puedenacogerse las empresas: PROGRAMAS DE TALLERES DE

con el oficio objeto del proyecto adesarrollar.- Incentivos.- - A empresas de hasta 250 traba-jadores: Hasta el 90% del costetotal en proyectos destinados amujeres y jóvenes menores de 25años, y hasta el 80% cuando sedestine a otros colectivos.

- A empresas de más de 250 tra-bajadores: Hasta el 70% del costetotal de proyectos destinados amujeres y hombres menores de 25años, y hasta el 60% cuando sedestine a otros colectivos.- Duración.- Máximo 1 año.

Ayudas a empresas parafomentar la empleabilidad y calidad laboral

OFICIOS PARA JÓVENES DE HASTA 30 AÑOS Y MUJERES.

- Objetivo.- Realizar talleres deoficios destinados a recuperar omantener oficios tradicionales ocualquier otro oficio que seademandado por nuestras empresasen el territorio donde se desarrolle.- Destinatarios.- Jóvenes menoresde 30 años y mujeres, preferente-mente provenientes de itinerariospersonalizados de inserción delprograma “Andalucía Orienta”, des-empleados inscritos en las oficinasdel SAE.- Entidades promotoras beneficiarias.- Asociaciones Em -pre sariales, Aso ciaciones Arte sa na -les, Cá ma ras de Comer cio Industria yNave gación o Empresas relacionadas

Page 26: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

PROGRAMA DE ESCUELAS DEEMPLEO EN SECTORES PRODUCTIVOS

- Objetivo.- Realizar Escuelas deempleo en sectores productivosesto es, proyectos asociados a laproducción de bienes o servicios enlos que la formación se alterna conel trabajo en actividades que per-mitan la inserción a través de laprofesionalización y la adquisiciónde experiencia laboral.- Destinatarios.- Desempleadosmenores de 30 años con:- FPO o formación reglada, relacio-nada con el sector productivo.- Que no hayan transcurrido másde dos años desde la finalizaciónde la formación.- Que no hayan trabajado porcuenta ajena o propia en tareasrelacionadas con su formación, oque esta experiencia, no supere los6 meses.- Entidades promotorasbeneficiarias.- AsociacionesEmpresa riales sectoriales,Organizaciones Empre sa riales,Cámaras de Comercio Industria yNavegación, agentes económicos y

empresas del sector.- Incentivos.- - A empresas de hasta 250 traba-jadores: Hasta el 90% del costetotal en proyectos destinados jóve-nes menores de 25 años, y hasta el80% cuando se destine a jóvenesentre 25 y 30 años.- A empresas de más de 250 tra-bajadores: Hasta el 70% del costetotal de proyectos destinados jóve-nes menores de 25 años, y hasta el60% cuando se destine a jóvenesde entre 25 y 30 años.- Duración.- Máximo 1 año.

En ambos casos, y transcurrido unperíodo de 6 meses tras la finaliza-ción, la entidad promotora deberáacreditar un grado de inserción de los

info: [email protected]+

Page 27: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

índi

ces_

28

Tras la bonanza de meses anteriores,un mal panorama económico encon-tramos a la vuelta de las vacaciones. Los datos recogidos por los ServiciosPúblicos de Empleo durante el mes deagosto muestran un crecimiento de57.958 parados respecto al mes ante-rior (44.619 personas desde el mismomes del año anterior). Por otra parte,las cifras de contratación tambiéndescienden respecto al mismo mesdel año anterior.

Tradicionalmente, el tercer trimestredel año va ligado al crecimiento delparo, al estar asociado a periodosvacacionales, produciéndose un res-piro estadístico en el mes de septiem-bre. No obstante, la intensidad deesta subida en agosto ofrece pers-pectivas poco favorables sobre elbalance que alcanzaremos a final delaño, pudiendo llegar a truncarse latendencia de reducción del paro delos últimos ejercicios. Saldremos dedudas prestando especial atención ala evolución del desempleo registra-do en los próximos meses.

Por su parte, el Euribor, indicador delos intereses de las hipotecas quecada mes pagamos muchos de losespañoles de a pie, rompió la barreradel 4,8% y alcanzó el nivel más altodesde diciembre del año 2000. Deeste modo, tras haber cerrado agostoen el 4,666% de media, se encaminahacia su vigesimocuarta subida con-secutiva, es decir, dos años seguidosde alzas.

Y, como a perro flaco todo se le vuel-ven pulgas, la utilización de los cere-

ales como combustible a través delbioetanol ha disparado su precio enel mercado. Este encarecimiento harepercutido directamente en la pro-ducción de lácteos, de pan y de hue-vos, entre otros alimentos básicos,cuyos precios se dispararán a partirde este mes de septiembre. Por esta razón, los productores hanempezado a repercutir el alza delprecio de los cereales en los alimen-tos finales, tanto los que utilizan loscereales como alimento para suganado, como los que los usan comomateria prima. El pan está previstoque suba en torno a un 10% en elpróximo mes, mientras que la carnede pollo o de cerda subirá entre un15% y un 30% hasta fin de año. Porsu parte, los huevos cuestan ahora un12% más que en julio y la leche hasubido hasta seis céntimos.

OTROS DATOS

-A 31 de agosto, el IBEX-35 se colo-caba en los 14.546,90 puntos.

-Tipo de cambio euro/dólar: 1,3653

-Los precios del petróleo han vuelto asubir a principios de septiembre antela eventualidad de que una tormentatropical pueda azotar a la industriapetrolera del Golfo de México, y envista de que los mercados no creenque la OPEP decida aumentar suoferta de crudo.

Mientras tanto, el Euribor por las nubes

El desempleo demandaprotagonismo en nuestra economía

info: [email protected]+

Page 28: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 29: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Este galardón es el primero de sus características que recibe un camping en Andalucía

empr

esah

oy_3

0

El Camping La Aldea, situado en ElRocío, ha sido galardonado recien-temente por la Consejería deTurismo de la Junta de Andalucíacon el Premio Andalucía Turismo2007 en la categoría Excelencia enla Gestión.

Con este galardón, primero de suscaracterísticas que recibe un cam-ping en Andalucía, se viene a reco-nocer la política de promoción rea-lizada por la empresa, orientada acontrarrestar la estacionalidad, asícomo su contribución a la conser-vación del Medio Ambiente y elentorno paisajístico.

ALGO MÁS QUE UN CAMPING

El Camping La Aldea dispone debungalows y 280 parcelas paratiendas de campaña, así como paracaravanas, autocaravanas y mobil-home durante todo el año. Estádotado de modernas instalaciones >

“Camping La Aldea”, Premio Andalucía Turismo

y de todos los servicios como pisci-nas, duchas de agua caliente gratis,área de juegos infantiles, etc.

Además, en el restaurante el Me -són La Aldea podrá degustar laexquisita gastronomía de Doñana ydeliciosos pescados de la costa.

El camping tiene su propio portal de servicios en la red.

Page 30: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE
Page 31: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Los nuevos empresarios,clave del crecimientoeconómicoSiendo conocedora de la importan-cia de los nuevos empresarios en elcrecimiento económico de nuestraprovincia, el Área de ServiciosAvanzados de la Federación Onu -bense de Empresarios pone a dis-posición de los emprendedores unequipo técnico especializado enproyectos de autoempleo.

A través de este servicio, se realizanlabores de asesoramiento y acom-pañamiento en la puesta en mar-cha de las ideas de negocio, sumi-nistrando a los promotores infor-mación y asistencia técnica enmateria contable, fiscal, laboral,mercantil y de consumo.

Pero, pese a ser importantes, laslabores de asesoramiento sonimposibles de llevar a cabo si elpromotor no dispone de la finan-ciación necesaria para acometer elproyecto. En este sentido, ademásde informar a los futuros empresa-rios sobre las convocatorias deayudas y subvenciones que por suactividad a desarrollar les sea posi-ble obtener, fruto de los conveniosde colaboración que la FederaciónOnubense de Empresarios mantie-ne con determinadas entidadesfinancieras, también tramitamosmicrocréditos, que no son otra cosaque préstamos de interés inferior aldel mercado.

Por último, aunque no menosimportante, es destacable el hechode que este servicio haya sidoincluido dentro del Sistema de

Atención al Autónomo de laConsejería de Empleo de la Juntade Andalucía. Al estar encuadradoen este Sistema, los técnicos deeste departamento pueden solicitary tramitar las ayudas contempladasen el Plan Más Autónomos detalla-das a continuación:

· Ticket del Autónomo:6.000 ó 9.000 euros para empren-dedores que vayan a iniciar unaactividad empresarial.

· Apoyo a la Gestión:Hasta 4.000 euros para la contrata-ción de servicios externos, talescomo marketing, publicidad, con-tabilidad o gestión fiscal.

· Bonificación de Intereses:Ayuda de 3.000 euros como máxi-mo, para sufragar los intereses depréstamos solicitados con el fin deiniciar la actividad o ampliar elnegocio.

En definitiva, en este Depar ta -mento los emprendedores podránencontrar un amplio abanico deservicios que, sin duda, puedenresultar de gran importancia antes,durante y después de comenzar suactividad empresarial y contribuiral crecimiento endógeno de nues-tra provincia.

DEPARTAMENTO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Servicios a Emprendedores:

Información sobre el tejidoempresarial mediante la elabo-ración de Estudios socioeconó-micos y sectoriales

Elaboración de Planes deEmpresas

Emisión de certificados de viabilidad

Orientación y asesoramientosobre líneas de financiación para la puesta en marcha de la idea empresarial

Solicitudes de Microcréditos

Tramitación de ayudas al iniciode la actividad (Ticket delAutónomo)

Servicio dirigido a Proyectos de Autoempleo de reciente creación:

Acompañamiento y Seguimiento

Tutorías Empresariales

Notificación de aperturas deconvocatorias de ayudas y subvenciones

Tramitación de ayudas de apoyo a la gestión y para laconsolidación de los autónomos

Información sobre las accionesformativas

Luis Miguel Salas, responsable del departamento.

info: [email protected] +

>

serv

ifoe

_32

Page 32: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

VALENCIA

FIMMA(Feria Internacional de Maquinariay Herramientas para la Madera) del 7 al 10 de noviembre.

MADERALIA 2007(Feria Internacional de ProveedoresSector Madera-Muebles) del 7 al 10 de noviembre.

INDUFERIAS 2007(21ª Feria Internacional deAtracciones de Ferias, ParquesInfantiles, Máquinas para Juegosde Azar y Elementos Auxiliares) del 27 al 29 de noviembre.

ORPROTEC(Feria Internacional de Ortopedia yAyudas Técnicas. Tecnología paraDiscapacidad y las PersonasMayores) del 29 de nov. al 1 de dic.

MADRID

HABITALIA (Feria del Hogar) del 1 al 11 de noviembre.

EXPOTURAL (Feria Internacionaldel Turismo Rural, Deporte enNaturaleza y Aventura) del 2 al 4 de noviembre.

SIMO (Feria Internacional deInformática, Multimedia yComunicaciones) del 6 al 11 de noviembre.

SALÓN DEL VINO-IBERWINEdel 13 al 15 de noviembre.

FERIARTE(Feria de Arte y Antigüedades) del 17 al 25 de noviembre.

HOREQ (Salón del Equipamiento para Hostelería) del 24 al 27 de noviembre.

FISALUD(Feria de la Salud) del 29 de nov. al2 de dic.

FERIAS

CALENDARIO LABORAL 2008

CALENDARIO FISCAL NOVIEMBRE

HUELVA

VIII FERIA DE MUESTRAS DELCONDADO DE HUELVA del 1 al 4 de noviembre en Niebla.

FERIA DEL DESARROLLO RURALDEL ANDEVALO del 16 al 18 denoviembre en Alosno.

FERIA ANDALUZA DE LACASTAÑAdel 24 al 26 de noviembre enFuenteheridos.

III FERIA AGROALIMENTARIA DE VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS del 30 de noviem-bre al 2 de diciembre enVillanueva de los Castillejos.

RENTA.Ingreso del segundo plazo de la declaración anual de 2006 si se fraccionó elpago y no se domicilió en entidad colaboradora. MODELO 102.

FECHA LÍMITE: 5 DE NOVIEMBREinfo: [email protected] +

Page 33: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Huelva Motorrenueva sus instalaciones

El concesionario oficial de Seat enHuelva, Huelva Motor, ha renovadorecientemente sus instalaciones dela capital onubense. Con el objeti-vo de prestar un mejor servicio alos clientes, los más de 5.000metros cuadrados de exposiciónpresentan ahora una vanguardistaimagen en consonancia a la ima-gen de marca de Seat en España.

Para el jefe de ventas del concesio-nario, Juan Pérez, la remodelaciónse ha realizado de forma integralcon lo que las diferentes seccionesque conforman Huelva Motor,Recambios, Ventas, Taller yVehículos de Ocasión han vistoreformadas sus instalaciones.

Huelva Motor se encuentra situadoen el Polígono La Paz en el kilóme-tro 637 de la carretera N-431.

>

Page 34: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Freelander 2: Tecnología aplicada a la conducciónEl nuevo Land Rover Freelander 2tiene una larga lista de caracterís-ticas de seguridad pasiva queincluye lo más innovador enControl electrónico de tracción,ABS y el exclusivo sistema TerrainResponse™ . Siete airbags delante-ros: de cabeza, frontales, lateralesy de rodilla para conductor. Laprotección está asegurada por uncierre centralizado con mando adistancia para puertas y cristales yalarma perimétrica de serie.

mot

or_3

5

Además, acomete las pendientessin dudarlo. El Sistema de Controlde Liberación del Freno enPendientes –una primicia de LandRover- garantiza un arranque sua-ve en pendiente tanto en losascensos como en los descensos.Levante el pie del pedal de freno ydeje que el Control de Descenso dePendientes de la última generaciónse encargue del resto. Cuandoarranque su vehículo en una pen-diente disfrutará de mayor control

gracias a la liberación progresivadel freno. Los frenos antibloqueo ylos grandes frenos de disco en lascuatro ruedas mejoran la estabili-dad del vehículo y aumentan susensación de seguridad.

En definitiva, toda una serie deventajas que se producen graciasa la aplicación de las últimastecnologías a la seguridad en laconducción.

>

Page 35: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Muelle Ingeniero Juan Gonzalo delPuerto Exterior destinada a la explo-tación de una terminal logística parael almacenamiento de madera, afavor de la empresa Servicios para laAgricultura del Sur. S.A. (Agrosur) queha comprado la terminal logística.

El Consejo autorizó igualmente latransferencia de la concesión deProvimar destinada a depósito adua-nero a favor de Eitzen MaritimeServices ASA (EMS) que ha compradoel 100% de las acciones del grupoProvimar. El Grupo Eitzen es uno delos principales grupos de armadoresnoruegos y tiene como objeto sociallos servicios marítimos, contandodentro de su estructura interna conuna división de ship management,otra de seguros marítimos y otra desuministros de buques, división éstaen la que quedará integrada Provimartras los correspondientes trámiteslegales, convirtiéndose así en lasegunda empresa del sector por volu-men de facturación mundial.

vivi

rpue

rto_

36

Bioenergía Verde construirá la planta de biocombustibles

Presidido por José Antonio MarínRite se celebró recientemente sesióndel Consejo de Administración de laAutoridad Portuaria de Huelva, en laque se aprobó la renuncia que laempresa Infinita Renovables, S.A.,adjudicataria del concurso convoca-do para la construcción y explotaciónde una planta de producción de bio-combustibles en el Puerto de Huelva,ha presentado a la AutoridadPortuaria. Tras la aceptación de larenuncia, para la que la empresa haargumentado problemas de financia-ción, el Consejo aprobó la propuestade adjudicar el referido concurso a laempresa Bioenergía Verde Huelva,S.L. como segunda empresa mejor

valorada en el Informe emitido por laMesa de Contratación, y de conformi-dad con lo indicado en el Pliego deCondiciones que regulaba el concurso.

La decisión de aprobar la instalaciónde una planta de fabricación de bio-combustibles vino motivada por lagran cantidad de solicitudes recibidasen la Autoridad Portuaria para lapuesta en marcha de importantesproyectos de elaboración de biocar-burantes en el Puerto de Huelva. ElPliego de Bases que rigió esteConcurso fue aprobado por el Consejode Administración de la AutoridadPortuaria de Huelva en su sesión del15 de diciembre de 2006, y la resolu-ción del mismo a favor de InfinitaRenovables se hizo en el Consejo delpasado 22 de Junio de 2007.

En la última sesión del Consejo deAdministración, se ha autorizado, asi-mismo, la transferencia de la conce-sión administrativa que SilvasurAgroforestal, S.A.U. tiene en el

>

Silvasur Agroforestal adquiere la terminal logística de madera delPuerto Exterior

Se aprobó la renuncia de Infinita

Renovables para hacerse cargo de la obra

Page 36: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

El alcalde de Ayamonte, AntonioRodríguez, presentó recientementeuna de las más destacadas iniciativasturísticas del municipio, la elabora-ción de un callejero, una guía gastro-nómica y un plano turístico de lasdistintas localidades que formanparte del término municipal. El nue-vo plano incluye la distinta ofertaturística, de alojamiento, restaura-ción, oferta deportiva y cultural,además de los servicios al ciudadanocomo transporte, seguridad y servi-cios sanitarios.

El alcalde de Ayamonte destacó en eltranscurso de la presentación laimportancia del turismo en la econo-

mía del municipio, y señaló que elobjetivo es dar a conocer el impor-tante patrimonio cultural, monu-mental y de ocio de Ayamonte, altiempo que se pretenden potenciarlas infraestructuras y eventos que secelebran en la localidad.

Antonio Rodríguez destacó tambiénque es la primera vez que se realizaeste tipo de material turístico en elcual participa tanto el Ayuntamientocomo una importante parte del sec-tor turístico privado para ejecutar lapromoción del municipio bajo unaimagen única de marca.

El nuevo callejero y mapa gastronó-

mico, editado en tres idiomas, hasido realizado por la empresa VirfránPublicidad.

Nuevo callejero y mapa gastronómico de AyamonteUna iniciativa del Ayuntamiento y parte del sector turístico privado

>

El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez, presentó el callejero del municipio.

Page 37: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE

Durante los meses de octubre ynoviembre la Universidad Inter -nacional de Andalucía organiza en susede de La Rábida una nueva edicióndel Encuentro de las Artes y las Letrasde Iberoamérica. Este evento, que secelebra por noveno año, se ha consoli-dado como una referencia en el calen-dario cultural nacional e internacionalpor el peso de los artistas que partici-pan y por la variedad de disciplinas querecoge en su programa, en el que haycabida para teatro, música y conferen-cias literarias.

Este año el encuentro se prolongaráhasta el día 10 de noviembre, y cuentacon la participación, con sendas confe-rencias, de escritores tan contrastados

Las Artes y las Letras Iberoamericanas se citan de nuevo en La Rábida

como Alfredo Bryce Echenique y JuanJosé Millás. En teatro participarán JuanLuís Galiardo (con “A la luz deGóngora”) y la compañía de TeatroItinerante de Venezuela (escenificando“La secreta obscenidad de cada día”). Enel apartado de música se podrán escu-char los conciertos de Rocío Márquez yde la Orquesta de Córdoba (interpretan-do “Fuga criolla. Concierto para marim-ba y orquesta. Estancia y Redes”).

Los actos se reparten en las sedes de LaRábida, Punta Umbría, Aljaraque yHuelva, gracias al apoyo institucionalde la Diputación de Huelva y laConsejería de Cultura de la Junta deAndalucía, como coorganizadoras delevento. >

Page 38: Nuevo impulso - foe.es 11 octubre.pdf · de decisión y el lugar relevante que le corresponde en el mundo. El reto de la nueva presidencia portuguesa en los próximos meses ... INFOE