10
El Diario de la Costa Huixtla Chiapas, Míercoles 13 de Octubre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 340 Edicion de Martes a Viernes Pag. 08 Aprueban expedientes técnicos del fondo municipal de PC 2010 Pag. 05 Auto fantasma atropella y da muerte a campesino en Tuzantán ´Pag. 09 El gobernador de Chiapas inaugura aulas y MIGOS en Tuzantán, Acacoyagua y Mapastepec Realizan pruebas para rescate de mineros Pag. 04

Numero 340 Expresion Chiapas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico digital e impreso de la zona costa de chiapas

Citation preview

Page 1: Numero 340 Expresion Chiapas

El Diario de la Costa Huixtla Chiapas, Míercoles 13 de Octubre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 340

Edicion de Martes a Viernes

Pag. 08

Aprueban expedientes técnicos del fondo municipal de PC 2010

Pag. 05

Auto fantasma atropella y da muerte a campesino en Tuzantán

´Pag. 09

El gobernador de Chiapas inaugura aulas y MIGOS en Tuzantán, Acacoyagua y Mapastepec

Realizan pruebas para rescate de mineros

Pag. 04

Page 2: Numero 340 Expresion Chiapas

02 Míercoles 13 De Octubre de 2010

Expresion Chiapaswww.expresionchiapas.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO

HERNÁNDEZ SOTO

GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES

DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ

PRODUCCION Santiago Ocaña

CORRESPONSAL ZONA COSTAEPIFANIO LÓPEZ ROBLERO

([email protected])

Editado por GRUPO IMAGENEn sus propias oficinas en

Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3

Huixtla, Chiapas.www.expresionchiapas.com

[email protected] 964 64 2 0102

Huixtla, Chiapas.

Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Men-

doza

(El contenido de los articulos verti-dos en este medio son responsabili-

dad del autor)

CUANTO TIENES, CUANTO VALESEsta frase las últimas semanas en el municipio ha empezado a sonar con mucha fuerza, sobre todo dentro de la Presidencia de Huixtla que dirige Porfirio Lugardo López, no solo por ser manifestada con acciones por aquellos que se decían amigos del presidente, que lo defendían a capa y espada, que gritaban a los cuatro vientos que todo lo que se decía del ayuntamiento era mentira, que no es-taba pasando lo que realmente decían algunos medios y que inclusive se atrevían a manifestar que todo lo que estaba sufriendo o atravesando el municipio era parte de un complot, hoy esos mismos personajes han em-pezado a ser los más duros críticos del que antes llamaban amigo.Como era de esperarse y de igual forma retomando otra antigua frase utilizada mucho en la época de las cruzadas, se ha iniciado la etapa de “Viva el rey nuevo, Muera el rey viejo”. No podemos mencionar que nuestro aun edil se está quedando solo o que si bien es cierto todos les han dado la espalda, pero en este periodo de transición en el que ten-drá que entregar el poder a la nueva administración, se ha comenzado a dar cuenta quien realmente son sus amigos, quien están con él porque realmente lo estiman y no solo le dicen a todo lo que él dice que sí, porque quedar bien con él y llevar la fiesta en paz.Como bien he dicho en muchas oca-siones el pueblo no es tonto, los hu-ixtlecos tenemos memoria, pero so-bre todo al ser un ciudad pequeña se conoce y sabe la historia de todos los que aquí habitamos, sabemos de qué lado cojea cada uno, de que familia se proviene, los demonios internos contra los que lucha cada persona, si has robado, hecho tus tranzas, si has sido mal padre, mal hermano, mal hijo, mal esposo o esposa, si eres golpeador, sinvergüenza, alcohólico, drogadicto, mujeriego, en fin, no po-demos decir que en Huixtla no sa-bemos quién es quién y sobre todo quien tendría la facultad de caminar erguido por la calle sin temor a mirar a nadie a los ojos; porque sabe quién es como ciudadano, mientras que para algunos otros pensarlo es sinón-imo de imposible. En su momento muchos personajes del mismo ayun-tamiento se codeaban con el Presi-dente Municipal, vociferaban a los cuatro vientos que este era su amigo, pero cuando les dejo de dar dine-ro, trato de ponerles un hasta aquí, esos mismos compañeros de partido comenzaron como es costumbre en la naturaleza humana a despotricar en contra del que para ese entonces, ya era visto como un enemigo.Como he mencionado en infinidad de entregas, solo cada persona sabe lo que pasa por su cabeza, las fan-

Por: Miguel Guillermo Hernàndez Soto

Sin Derecho de Replica

tasías que se inventa, pero peor aun las que se cree porque llega al punto de considerarlas reales, hoy en nue-stro municipio, si bien es cierto no tenemos al mejor presidente de los últimos tiempos, tal vez no lo ten-dremos jamás, pues tampoco lo he-mos tenido nunca; lo digo con toda la extensión de la palabra, aunque parezca un trabalenguas, sabien-do y conociendo cómo es nuestra gente, pues para los priistas jamás aceptaran que un panista será el me-jor presidente que hayamos tenido, por consecuencia para un panista jamás lo será un priistas y así con-tinuamos hasta jamás terminar, sin dejar de lado, que un ex presidente jamás dirá, que el que hoy ocupa su lugar es mejor y aceptara que él tuvo sus errores, pues seguramente los ex presidentes se escudaran en infinidad de cuestiones desde el ám-bito social, económico, político y del mismo entorno que les toco vi-vir en su gestión y las cuales, según ellos, propiciaron sus desaciertos. Por supuesto no podemos dejar de lado que muchos huixtlecos, de los cuales no me excluyo, pero tampoco me incluyo, pues eso deberían deter-minarlo quienes me conocen, saben que si te dan dinero, recursos, ma-teriales o “apoyos”, hablaremos bien de alguien, diremos que es lo mejor, que no hay otro como él, al grado de quererlo santificar, mientras que cuando no nos dan dinero, recursos, materiales o no nos “apoyan”, sin te-mor a equivocarme diremos que ese huixtlecos es el peor de todo muni-cipio, aquí el problema es saber que de la noche a la mañana no se puede cambiar la percepción de un individ-uo, es decir, no podemos decir hoy que Porfirio Lugardo es casi, casi un Dios, como muchos en él ayun-tamiento decían, mientras les dem-ostraba su amistad con canonjías y para después cambiar la versión an-dando gritando a los cuatro vientos que el presidente es una basura, una escoria, una bazofia, seamos hones-tos, solo aquellos que conviven con el todo el día, que saben cómo es en la intimidad de su hogar, como es compartiendo los alimentos, que han crecido y vivido con él; serian los únicos con facultad moral para decir como es como padre, como esposo, como hijo, como ser humano.Si bien es cier-to, siempre he dicho que na-die necesita ser defendido por nadie y que so-lamente uno como individuo tiene la facultad de saber cómo es como per-sona, también es cierto que no podemos sata-

nizar a una persona al grado de creer que es el peor individuo, si bien hoy nuestro actual presidente munici-pal ha cometido los mismos errores que ha cometido otros y que en su momento no se maximizaron tanto, también es cierto que ha hecho cosas por nuestro Huixtla, acciones que si bien no han tenido la difusión idónea han dado los elementos para que en la parte baja del municipio se vea con buenos ojos a su presidente, esto no dicho por mí, sino por la gente de esas comunidades, repito, no estoy ciego y creo que no me están matan-do el hambre, pero tampoco soy vis-ceral, cerrado o mucho menos una persona sin visión que no es capaz de aceptar que no estamos tan mal como pensamos, si bien es cierto he hecho cientos de señalamientos en relación a las calles, también soy consciente que Porfirio Lugardo Ló-pez no salió ha tirar bombazos a las calles para que se hicieran los huecos que hoy se están haciendo en el pavi-mento, también se que él no salió en un camión de tres toneladas cargado de rocas, piedra o grava a pasear por las calles para que los drenajes co-lapsaran, es decir, dejemos de lado las visiones viscerales y entendamos que Huixtla está así, también por el mal trabajo de otros ex presidentes que para infortunio de muchos hoy ya no pueden ser juzgados.Huixtla por supuesto para los que aquí habitamos es el municipio más bello de Chiapas y por ende por aquí habitar seguramente le encontrare-mos miles de defectos, sin embargo, si nos damos una vueltecita por otros municipios vecinos sabremos que allí también hay problemas, caren-cias y por supuesto desaciertos, si bien es cierto al pueblo jamás se le tendrá contento, no podemos cerrar-nos a la razón que un municipio no se destruye en tres años, pero tam-poco se levanta en la misma canti-dad de tiempo, usted lector es el que tiene la última palabra, usted segu-ramente igual que muchos se que-jara por cómo están nuestras calles, el drenaje, la basura, pero usted que hace por nuestro terruño, realmente se siente capaz de tirar la primera piedra o como todos esperara que otro la lance para tomar valor. [email protected]://twitter.com/Mickelitus

Page 3: Numero 340 Expresion Chiapas

03Míercoles 13 De Octubre de 2010

Expresion Chiapaswww.expresionchiapas.com

v

Justicia en Chiapas, visión de JSG EMILIO Las acciones de justicia en Chiapas y los resultados de la seguridad y la paz que se vive, por supuesto que es producto de la visión que ha puesto el gobernador, Juan Sabines Guerre-ro, cuyos resultados, la sociedad ha visto porque hoy se respira un clima de unidad y de progreso en todos los rincones de la entidad.

El avance que en este rubro ha teni-do Chiapas es significativo y de re-conocimiento al interior del estado y hasta de organismos internacionales, en este tema, Emilio Salazar Farías, precisó que la afirmación que el pro-curador general de la República, Ar-turo Chávez Chávez, para avalar el trabajo de la justicia en la entidad, no es caso fortuito, porque en el estado los tres Poderes del Estado han traba-jado coordinadamente para mejorar el marco normativo en procuración y administración de justicia.

Reconoce que las iniciativas que el Gobernador Juan Sabines ha man-dado al Poder Legislativo le han permitido a nuestra entidad estar a la vanguardia en temas de Justicia y los principales beneficiados de la reformas en materia judicial son los ciudadanos y eso se ve reflejado por-que Chiapas sigue siendo una de las entidades más seguras del país.

Salazar dijo que los tres Poderes del Estado trabajan siempre en unidad y armonía, la reforma judicial en Chiapas ha avanzado significativa-mente y aun se seguirá trabajando en esta materia, hoy la procuración de justicia es igual para todos y eso se ve reflejado en la paz social y en la seguridad jurídica que prevalece en Chiapas.

Reafirmó que el gobernador Juan Sabines ha sido un transformador de nuestro estado, la visión incluyente y vanguardista, nos está llevando a un buen puerto, hoy en Chiapas se res-pira paz y prosperidad y cada día se consuma como una verdadera tierra de oportunidades.

Hoy en Chiapas se practica la justicia con respeto a los derechos humanos, resaltando la protección al menor, la mujer, los indígenas y grupos vulne-rables, “en Chiapas se tiene una Pro-curaduría de primer nivel, cercana a la gente y que imparte justicia para todos”, recalcó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

El reconocimiento que le hiciera al gobernador Sabines, la relatora espe-cial sobre la Independencia de Ma-gistrados y Jueces de la ONU, Dra. Gabriela Carina Knaul de Alburque-que e Silva, es una prueba más que los temas de justicia están siendo atendidos como deben ser, dijo que la reforma impulsada por el goberna-dor Sabines y que envió al Congreso del Estado, se dará mayor autonomía al Poder Judicial en materia presu-puestal pues el Tribunal Superior de Justicia de Chiapas deberá contar con un presupuesto no menor al dos por ciento del monto total del presu-puesto estatal.

La modernización del Poder Judicial ya es una realidad, la inclusión de los juicios orales nos podrán al nivel de los países más avanzados en la ma-teria y la actualización constante de los servidores públicos del ramo de la procuración de justicia también nos permiten estar entre los mejores capacitados de México.

ESCANDALO

Esos perredistas no quieren enten-der y quién sabe cómo estarán las cosas en el Partido de la Revolución Democrática que para resolver todo acto que se impugne, la instancia que debe impartir justicia como es la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia actúa como el Borraz, donde recientemente ha provocado un escándalo que ha orillado a poner una roca más en el resquebrajamien-to del PRD en Tapachula.

En Tapachula, de por sí no hay líde-res perredistas, todo se ha converti-do en una bola de desempleados que solamente encuentran en el PRD una trinchera para poder chantajear, de-fraudar y pelear el único hueso roído que les dejan los demás partidos en cada contienda electoral.

Ahí está la banda de los Martiniano Ramos, de los Cuauhtémoc López, de los Octavio Díaz, de los Carlos Díaz Saldaña, entre otros. Pero re-sulta que ahora aparece un tal Moi-sés Ramírez, un pobre muchacho bien intencionado que ha dicho a los cuatro vientos que va desde Tuxtla Gutiérrez a imponerse como el líder que juntara a todas las tribus huaca-leras.

Así estará la suerte de este pobre mu-chacho líder que, nacido en San Fer-nando, talachero en Tuxtla Gutiérrez y con su encomienda en Tapachula, rememora aquel papel del actor Da-mián Alcázar en la película “La ley de Herodes” cuando al entonces po-lítico le dan la tarea de gobernar un

pueblo sin ley y olvidado.

Pero volviendo al tema del escánda-lo y la impartición de justicia en el partido amarillo donde la instancia jurídica resuelve sin ton ni son, aho-ra todo se ha revuelto gracias a que los “jueces” perredistas han decla-rado que procedió una impugnación en contra de la dirigente municipal, Josefa Concepción Suarez Mejía por un tal Ricardo Gómez Huerta, de-jando desprotegida a una autoridad partidista sin mediar investigación alguna.

El barbaján de Gómez Huerta im-pugnó a su líder por una supuesta omisión de pago de cuotas (cosa que resulta risible, puesto que si Suárez Mejía contendió para presidenta, es obvio que cubrió todos los requisi-tos, incluyendo el pago de cuotas) pero le resolvieron a favor aún cuan-do ni tenía interés jurídico, pues, ¿en qué le afectaba? O ¿su líder los puso a trabajar y en su plan de querer chantajear y pelear huesos ya no le gustó?

De ahí que, en el fondo del asunto, no es contra la líder Josefa Concep-ción contra quien se está atentando, sino con el perredismo tapachulteco, porque este tipo de actos desestabi-liza tanto a los amarillos de aquella ciudad fronteriza, como a la dirigen-cia que bien ha llevado, Alejandro Gamboa.

Pero para que se vea el tronco de pro-yecto que se aventó la Comisión Na-cional de Garantías y Vigilancia del PRD ahí les va unos detalles: El tal Ricardo Gómez no acredita interés jurídico alguno, ni ha sido afectado en sus derechos por la demandada; el mismo truhán ni siquiera presentó pruebas contra la demandada ni se presentó a los careos y lo más tris-te para los perredistas de Tapachula, por si no lo sabían, es que ese órgano jurisdiccional no es competente para perseguir de oficio el acto reclama-do.

Así las cosas en el PRD, se siguen dando con tubo, cubeta, sillas, im-pugnaciones, resoluciones y con todo lo que encuentren con tal de obstaculizar a cualquiera.

De ahí que al impugnar a la líder y que por el momento se resolvió con dolo y en un expediente viciado, la suspensión de derechos para Josefa Concepción, el asunto se resolverá en otra instancia que si tiene credi-bilidad como lo es el TRIFE, puesto que ya se interpuso una demanda en contra de la resolución y ahí le darán la razón a la líder depuesta y con ello

le darán revés a la comisión Nacio-nal de Garantías y Vigilancia, como en otros casos donde ha resuelto (y hasta se les ha multado) de manera facciosa y con vicios en el expedien-te.

Mientras, el pobre muchacho de Moi-sés Ramírez, seguirá citando a tomar café en los restaurantes de Tapachu-la a alguno que otro joven inexperto que apenas comienza a integrar las filas del PRD, con la finalidad de ha-cer un nuevo grupo y hacerle frente a las tribus nada inocentes del Sol Azteca en Tapachula.

RETAZOS

UN secreto a voces se extiende en los mentideros políticos de Chiapas, sobre el magno evento que encabe-zará el gobernador de Oaxaca, Uli-ses Ruiz Ortiz, este viernes 15 del presente mes, a partir de las dos de la tarde, donde brindará una comi-da a la clase política priista, donde figurarán desde legisladoras y legis-ladores en funciones, así como los electos, que aspiran amarrar futuro con quien será el enlace de la cam-paña electoral en el Sureste del País, del gobernador del Estado de Méxi-co, Enrique Peña Nieto. Este evento ha levantado expectativas porque la ola mexiquense, prácticamente, está partiendo de nuestro estado para destapar al destapado de Peña en la carrera presidencial del 2012. Mu-chos de sectores y organizaciones se abstendrán de ir con el rebelde de Ulises porque el mandatario de-bió abrir campaña a su amigo Peña Nieto en su propio estado y no en Chiapas… CARLOS Penagos agra-deció al gobernador Sabines su ex-celente respaldo a las comunidades que sufrieron graves estragos con el paso de los fenómenos naturales que desquiciaron el estado. El presidente del Partido Convergencia en Chia-pas, se pronunció porque la Federa-ción auxilie de manera urgente a los chiapanecos en materia de caminos y carreteras. Bien… ESTE 21 de octubre, en el marco de los festejos del tercer aniversario de la Alianza Campesina del Noroeste, filial Chia-pas, estará aquí el líder nacional de dicha organización campesina, Juan Leyva Mendivil, para encabezar, jun-to con su estructura estatal, que diri-ge Juan Carlos Moreno Anaya, una acto masivo para reafirmar la unidad y el crecimiento que ha sostenido esta membresía nacional durante sus tres años de gestión social… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!

De Buena fuentePor : Erisel Hernández Moreno

Page 4: Numero 340 Expresion Chiapas

04 Míercoles 13 De Octubre de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

EstatalesEl gobernador de Chiapas inaugura aulas y MIGOS en Tuzantán, Acacoyagua y MapastepecEl gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró aulas y los Módulos Interactivos de Gobierno del Estado “MiGo”, en los municipios de Tuzantán, Mapastepec y Acacoyagua.

En su gira realizada por los municipios de Ma-pastepec, Tuzantán y Acacoyagua, el mandatario estatal explicó que con los módulos MiGo se acercan los principales servicios públicos a toda la ciudadanía.

En Mapastepec, más de 62 mil habitantes de 118 comunidades serán beneficiados con el acer-camiento de los servicios públicos, gracias a que el gobernador del pueblo de Chiapas inauguró el quinto módulo del programa “MiGo” en este municipio, donde también entregó dos aulas a la escuela secundaria “Emiliano Zapata”.

En este marco, la señora Amanda García Montes, de oficio restaurantera, se convirtió en la primera beneficiaria del Módulo Interactivo de Gobierno del Estado, quien recibió su crédito de mil pesos que otorga BanChiapas.

Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sa-bines y del alcalde Gamaliel Estrada Moguel, el gobernador entabló un diálogo informal con los primeros beneficiarios de “MiGo” en Mapaste-pec, a quienes aseguró que el crédito que Ban-Chiapas otorga a los que están dados de alta en el Régimen de Pequeños Contribuyentes no genera ningún interés.

“Cero intereses, es para capitalizarse y ustedes puedan seguir con esa labor, felicidades en-horabuena”, enfatizó.

Cabe destacar que además de los beneficios de BanChiapas, el programa “MiGo” acerca tam-bién los servicios de la Secretaría de Hacienda, Registro Civil y Chiapas Solidario.

De igual forma, en el municipio de Tuzantán, el gobernador Juan Sabines inauguró un módulo más del programa “MiGo”, facilitando, así la obtención de trámites como actas de nacimiento, casamientos, créditos de BanChiapas, Hacienda

En el marco del programa integral de pre-vención y combate a la trata de personas que impulsa el Gobierno de Chiapas, el pasado ocho de octubre la presidencia de la Comisión Interinstitucional que atiende este delito en la entidad participó como invitada especial en la tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para Pre-venir y Sancionar la Trata de Personas en México que preside la Secretaría de Gober-nación.

Durante este importante encuentro, los par-ticipantes reconocieron los avances alcan-zados en Chiapas en materia de prevención y combate, por lo que, además, diversos go-biernos locales demostraron su interés por la aplicación del modelo chiapaneco que ha dado importantes resultados.

Cabe destacar que la comisión Intersec-retarial es integrada por las Secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Trans-portes, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública Federal, Trabajo y Previsión Social, Salud, Desarrollo Social, Educación Públi-ca, Turismo y por la Procuraduría General de la República.

Además, se contempla la participación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Migración, Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Consejo Nacional de Población.

La reunión presidida por el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos

Reconoce Comisión Intersecretarial a Chiapas por contar con la Ley más completa para prevenir y combatir la trata de personas

de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro, fue el marco para la aprobación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

Al contar con una Ley para Combatir, Pre-venir y Sancionar la Trata de Personas y una Comisión Interinstitucional para estos fines, impulsadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, Chiapas fungió como invitado es-pecial en la tercera Sesión Extraordinaria.

Ahí, el gobierno de Chiapas fue reconocido por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia con-tra las Mujeres y la Trata de Personas de la PGR, y la Secretaría de Gobernación.

Las instancias presentes destacaron que en la actualidad el estado cuenta con la ley más completa en la materia, convirtiéndose en un ejemplo para que otros estados puedan tomar el modelo, además de ser la única entidad en toda la República Mexicana en contar con un programa para la Prevención y el Combate a la Trata de Personas, y en haber creado la campaña “Chiapas pacta con el Corazón”.

En este contexto, la Fiscal Especializada en la Protección a los Derechos de las Mujeres, Alma Rosa Cariño Pozo, en representación del Procurador Raciel López Salazar, Presi-dente de la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el estado de Chiapas, dio a conocer los ob-jetivos y alcances de esta ley.

y atención ciudadana.El secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños, explicó que luego de las instrucciones del gobernador Juan Sabines, BanChiapas ha entregado 126 mil créditos en los 39 módulos existentes, con una inversión de 233 millones de pesos, “de los cuales 71 por ciento señor gober-nador son mujeres en este módulo, es el más grande que tenemos, tiene un área de influencia de 24 mil 600 personas en todo el municipio y dos mil 600 en la cabecera”.

El área del Registro Civil está completamente digitalizado a un sistema conectado a la base de datos, las actas para los niños menores de un año es gratis, así como para los hijos de migrantes nacidos en suelo chiapaneco.

Asimismo, el módulo de BanChiapas otorgará créditos sin intereses a comerciantes inscritos en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, con el fin de acercar el gobierno a la gente y los habi-tantes puedan tener acceso a esos mecanismos.

Ante cientos de habitantes del municipio, el gobernador Juan Sabines Guerrero informó que lo que busca su administración es capitalizar al comerciante: “Que tenga dinero para comprar su mercancía y pueda poderlo vender y hacemos que el dinero circule entre la gente. No hay pre-texto para no trabajar, no hay pretexto para no dedicarse al comercio, no hay argumento que valga porque aquí ya está todo el respaldo del gobierno”.

En el municipio de Acacoyagua, el gobernador Juan Sabines, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, inauguró el Módulo Inter-activo de Gobierno del Estado que ofrecerá ser-vicios de pagos ante Hacienda, trámites de Reg-istro Civil, Chiapas Solidario y BanChiapas.

“Son acciones que acercan al gobierno con la gente y también está el módulo BanChiapas de la Secretaría de Hacienda, que, reitero, el módulo BanChiapas es para apoyar a los comerciantes, para que tengan créditos sin intereses”.

Por su parte, el presidente municipal de Acacoy-

agua, Galileo Komukai Matsui, señaló: “somos testigos de que Chiapas sí tiene rumbo, pero eso sólo se logra con hechos y no con palabras, por eso señor gobernador bienvenido a Acacoyagua, nosotros estamos emocionados”.

En este marco, el gobernador Juan Sabines ex-presó que se realizarán modificaciones en el programa de Chiapas Solidario: “habrá varias modificaciones en el tema de Chiapas Solidario, va a crecer el programa para que haya mayor par-ticipación, se asignan 200 mil pesos por Asam-blea de Barrio para gastar en obra lo que la gente decida hacer”.

Educación para la costa y Soconusco

Como parte del impulso que se da a la infrae-structura educativa en Chiapas, habitantes de municipios de la Costa y Soconusco fueron ben-eficiados con aulas y una Unidad de Tecnologías para la Enseñanza de las Ciencias Médicas de la UNACH.

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó aulas a distintas instituciones educativas de los municipios de Mapastepec, Tuzantán y Aca-coyagua. Mientras que en Tapachula, se inau-guró la Unidad de Tecnologías para la Enseñanza de las Ciencias Médi-cas en la UNACH, obra que junto con el Polilaboratorio que está en puerta, da muestra clara del compromiso que el mandatario estatal tiene con la educación chiapan-eca.

En Mapastepec, acompañado de alumnos y personal docente de la es-cuela secundaria “Emiliano Zapata”,

el gobernador Juan Sabines cortó el listón inau-gural de dos aulas, de las 5 mil 500 que se con-struyen en este año.

Mónica Rodríguez de la Cruz docente de la insti-tución, afirmó que la estirpe Sabinista cumple su palabra y más cuando de apoyar a la educación se trata, “mi padre me cuenta que la escuela necesitaba luz y en aquel entonces el papá del hoy Gobernador vino, vio las carencias y las so-lucionó, esperamos y confiamos en que el señor Gobernador hará lo mismo”.

En ese tenor, el gobernador del pueblo de Chia-pas, instruyó para que el plantel 190 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, que ofrece sus servi-cios a 469 alumnos, cuente con tres aulas nuevas a construirse en este mismo año.En Tuzantán y Acacoyagua, también se transfor-ma la educación, toda vez que el jefe del Ejecu-tivo, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, entregó equipos de cómputo e inau-guró un total de 5 aulas en la cabecera municipal de Tuzantán y en Acacoyagua puso en marcha dos aulas en el Jardín de niños “Octavio Paz Lo-zano”.

En su exposición, la funcionaria estatal destacó que en el mes de abril el Gobierno de Chiapas recuperó y devolvió a sus padres a la pequeña “Heidi”, quien había sido ll-evada a El Salvador por una mujer que se-manas atrás la sacó de su domicilio en San Cristóbal de Las Casas.

En este hecho tan relevante para la Pro-curación de Justicia en Chiapas, todos los actores intervinieron de manera inmediata y oportuna, lo que permitió el éxito de las investigaciones, sostuvo.

Aunado a estos esfuerzos, la Procuraduría

General de Justicia del estado lleva a cabo de manera permanente operativos de detección de centros en lo que se promueve y ejerce alguna forma de Trata de Personas, desar-ticulando bandas dedicadas a este delito, de-teniendo y consignando a sus integrantes en diversos municipios, entre los que destacan Tapachula, Palenque, Frontera Comalapa y Metapa de Domínguez.

Destaca también que los esfuerzos de las autoridades chiapanecas le han valido el re-conocimiento de los gobiernos de otras en-tidades federativas, de los hermanos países de Centroamérica y de instituciones no gu-bernamentales.

Page 5: Numero 340 Expresion Chiapas

05Míercoles 13 De Octubre de 2010

Expresion Chiapaswww.expresionchiapas.com

TapachulaAprueban expedientes técnicos del fondo municipal de PC 2010Los integrantes del consejo mu-nicipal de Protección Civil (PC) de Tapachula revisaron y aproba-ron los expedientes técnicos del Fondo Municipal de Protección Civil 2010, los cuales contemplan obras, acciones y adquisiciones de equipos que la Dirección de PC de esta ciudad realizó.

Durante la Segunda Sesión Ordi-naria del organismo, el director de Protección Civil de Tapachu-

la, Herberth Schroeder Bejarano, detalló cada uno de los aspectos en los que la dependencia aplicó recursos del Fondo IV Ramo 33, mismos que ascienden a más de 5 millones 843 mil pesos.

Expresó que durante el 2010 se distribuyeron gastos para la com-pra de seguros, combustible y mantenimiento del parque vehi-cular de la Dirección de PC; asi-mismo, se instaló una nueva torre de radiocomunicación para obte-

DIF Tapachula y Hábitat clausuran pláticas de orientación a jóvenes En atención a la población que más lo necesita, el Sistema para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula en conjunto con el pro-grama Hábitat, clausuraron el pro-grama sobre “Platicas de orientación a jóvenes y adolescentes, para la pre-vención de las discapacidades”, con el motivo de promover conciencia en el área social y de salud.

Dentro del evento estuvieron presen-tes María del Carmen Cruz Toledo en representación de la presidenta del DIF, Alejandra Cruz Toledo; la coordinadora del área de Capacida-des Diferentes del DIF municipal, Elsa Verdugo López; la coordinado-ra estatal del programa de Rescates de Espacios Públicos de SEDESOL, Alma Ríos, y el director General Ad-junto de la Universidad Salazar, Mi-guel Ángel Sánchez.

Alma Ríos expresó en el acto de clausura, que es necesario llevar a cabo campañas que permitan sen-sibilizar a la población, y gracias a SEDESOL, hoy a través de Hábitat se pueden llevar todas estas acciones que se han trazado por parte de go-bierno federal, actualmente se bus-can proyectos que permitan el bien-estar de la familia mexicana y es por ello que por medio de una institución como lo es el DIF Tapachula se va a continuar trabajando para favorecer a quienes más lo necesitan.

Algunos temas a tratar dentro de la clausura fueron sobre sexualidad, enfermedades de transmisión sexual, importancia del acido fólico, como prevenir una discapacidad, entre otros; contando con la presencia de 150 alumnos de secundaria de la

Universidad Salazar, quienes en todo momento estuvieron atentos a las pláticas y actividades que se realiza-ron, para ampliar sus conocimiento.

Estas actividades se llevaron a cabo durante seis meses, llevando estos talleres a 28 escuelas y más de 10 co-

lonias de los alrededores de la ciu-dad de Tapachula, todo ello apoyado por terapeutas, doctores y trabaja-dores sociales, quienes estuvieron en contacto con la población juvenil para llevar a cabo el plan de trabajo designado dentro del programa.

ner mayor cobertura con las bases operadoras en distintas comuni-dades.

De la misma manera, se adquirie-ron herramientas técnicas como motobombas, para extraer agua de zonas anegadas; y plantas ge-neradoras de energía eléctrica a fin de atender emergencias.

Schroeder Bejarano, hizo énfasis que de acuerdo a los esquemas de trabajo del gobierno del estado en Tapachula, se realizaron obras de prevención y protección para co-lonias cercanas al río Texcuyua-pan, se construyeron dos muros de contención sobre la 3ª calle oriente y 31ª calle oriente, los que minimizarán el impacto de la cre-ciente de éste río durante la tem-porada de lluvias.

Posteriormente, se abrió una se-sión de preguntas y respuestas para pormenorizar todos los as-pectos de gastos y adquisiciones que realizó la dependencia muni-cipal.

Por otra parte, el director de PC municipal continúo diciendo que las lluvias aún no terminan y ex-hortó a la población estar alertas ante las contingencias. Expuso que el Sistema de Alertamiento del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Ries-gos de Desastres, estar al pen-diente del estado del tiempo para emitir recomendaciones.

En esta reunión, estuvieron pre-sentes los representantes de la Se-cretaría de la Defensa Nacional, de la Armada de México, la Cruz Roja, Jurisdicción Sanitaria VII, Delegación federal de Economía, Delegación de Educación estatal y federalizada, Tránsito del Esta-do, Secretaría de Seguridad Pú-blica Municipal, Policía Estatal Preventiva, Bomberos, DIF Ta-pachula, DIF Chiapas, así como instituciones educativas públicas y privadas, entre otras dependen-cias de los tres niveles de gobier-no.

Page 6: Numero 340 Expresion Chiapas

06 Míercoles 13 De Octubre de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

ConecultaProyectan hoy en Comitán el sorprendente documental “Baraka”• Evolución de la Tierra y la Hu-manidad.• Mas que una película, una ex-periencia inolvidable.

Comitán de Domínguez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas a través del Centro Cultural Rosario Castellanos en coor-dinación con la Dirección de Desarrollo Humano y la Coordinación de Educa-ción y Cultura Municipal de Comitán proyectarán este miércoles 13 de octu-bre la película “Baraka”, del director Ron Fricke, a las 18:00 horas, en el Au-ditorio “Roberto Cordero Citalán”, del Centro Cultural Rosario Castellanos.Baraka, se proyectará como parte del ci-clo de miércoles de cine club, documen-tal que narra en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolu-

ción de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida huma-na es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y na-turaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies.Bendición aliento, esencia de vida, entre otras, son algunas de las acepciones de la palabra baraka, mismas que son clave de esta historia.El documental es la representación de la realidad vista audiovisualmente, donde interviene la organización y estructura de imágenes y sonidos según el punto de vista del autor, estableciendo el tipo

Realizarán el “1er Rally Turístico Cultural” en Chiapa de Corzo

de documental.La secuencia cronológica de los mate-riales, el tratamiento de la figura del na-rrador, la naturaleza de los materiales, dan lugar a la variedad de formatos, que van desde el documental puro hasta do-cumentales de creación. El CONECULTA con el ánimo de pro-mover el séptimo arte, semana a sema-na continuarán presentándose películas multipremiadas por la crítica cinemato-gráfica mundial, en el programa “Miér-coles de Cine Club”.La próxima película a proyectarse el 20 de octubre es “Lorca”, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán, ubicado en Av. Rosario Castellanos s/n, Centro de Comitán. Para mayores informes comu-nicarse al teléfono (963) 6 32 06 24. La entrada es libre. No falte.

• Las inscripciones cierran el viernes 15 de octubre.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de los festejos del Aniversario de la Gloriosa Batalla del 21 de Octubre de 1863, el Ho-norable Ayuntamiento Municipal convo-ca a instituciones académicas (educación básica y media superior), dependencias de la administración pública federal, estatal y municipal, organizaciones culturales, gru-pos empresariales y público en general, para participar en el 1er. Rally Turístico Cultural del Bicentenario de la Independencia y Cen-tenario de la Revolución, que se realizará el domingo 17 de octubre del presente.De acuerdo con las bases; el Rally no será de velocidad sino de conocimientos de la Historia de México, por lo que deberán respetar el Reglamento de Tránsito. Podrán participar equipos de 5 personas de todas las edades, en cualquier tipo de vehículo (Los

menores de edad deberán hacerse acompa-ñar de un adulto).Las inscripciones se realizarán en el módulo de información turística, ubicada en la Pla-za Ángel Albino Corzo, y no tendrá ningún costo, previa inscripción se les hará entrega de la temática del Rally. Las inscripciones se cierran el día viernes 15 de octubre del presente a las 15:00 horas. Los integrantes de cada equipo deberán vestir playera del mismo color que distinga a su equipo y no podrán participar personas en estado incon-veniente. El inicio del Rally será en punto de las 8:30 horas, partiendo del edificio de la Presiden-cia Municipal, previo banderazo de salida efectuado por el Ingeniero Mariano Abe-lardo Aguilar Díaz, Presidente Municipal Constitucional, acompañado de su Cabildo e invitados del Gobierno del Estado.Será necesario contar con los 5 integrantes del equipo para poder participar, de no ser

así, el quipo queda descalificado. El circuito del Rally estará conformado por 12 bases y 21 lugares de visitas, seleccionados previa-mente en puntos estratégicos de la ciudad por las cuales deberán pasar cada uno de los equipos sin excepción.De acuerdo a la premiación se otorgará di-ploma de participación a todos los integran-tes de los equipos en el que se premiarán 4 categorías: Educación Básica, Educación Media Superior, Instituciones y/o grupos empresariales y Público en General en los aspectos de caracterización y conocimien-tos.En caracterización se entregará diploma y trofeo a los equipos en cada categoría con la mejor caracterización de acuerdo a una temática de la Independencia ó la Revolu-ción, así mismo se entregará diploma de re-conocimiento y trofeo a los equipos en cada categoría que haya decorado su vehículo de acuerdo a la temática de la Independencia o

la Revolución. En conocimientos se otorgará di-ploma y premio en efectivo a los tres prime-ros lugares en las categorías Educación Bá-sica y Educación Media Superior otorgando al 1er lugar 2 mil quinientos pesos, 2do lu-gar 2 mil pesos y tercer lugar mil quinientos pesos. De igual manera diploma y trofeo a los tres primeros lugares de las categorías Grupos Empresariales y/o Instituciones y Público en General.

Chiapa De CorzoDenuncian peligrosa presencia de perros callejeros en Chiapa de CorzoAlonso Interiano Díaz Habitantes del municipio de Chiapa de Corzo denunciaron que desde varios meses, han sido atacados por diversos perros callejeros, aun que continua-mente ambulan en el primer cuadro del pueblo, lo peligroso es cuando por las mañanas se observan mas animales en lo que corresponde al parque central de esta ciudad colonial. En este sentido los mismos habitantes y quienes en su mayoría realizan ejer-cicio de rutina a muy temprana hora, argumentaron que es incomodo realizar sus actividades, debido a que existe una

multitud de perros que continuamente se desplazan por toda la plaza central, por lo que al pasar a unos metros, algu-nos animales de manera agresiva atacan a las personas. Cabe mencionar que estos mismos pe-rros callejeros, dan problemas a los mis-mos empleados de limpieza del ayun-tamiento municipal, en virtud de que estos peligrosos animales, riegan toda la basura por las principales calles y avenidas, dichas vías son considerados como los principales accesos turísticos hacia el embarcadero, cuyos desechos son arrojados de costumbre por los ve-cinos cercanos al lugar, esto justamente

en la dirección que corresponde calle cinco de febrero entre avenida francisco I madero. Por lo que de manera urgente, los habi-tantes de este municipio chiapacorceño, hacen el llamado y piden la pronta inter-vención de las autoridades municipales, específicamente de protección civil de Chiapa de Corzo, que encabeza Giz-zan Tapia Ramírez, Coordinador de esa dependencia, para que ubiquen y den atención a esos animales, ya que incluso existen vecinos que alimentan de ma-nera voluntaria a esos perros, pero que efectivamente se considera un enorme peligro a los transeúntes, sobre todo ha-

cia los turistas que arriban diariamente por las mañanas a este turístico pueblo.

Page 7: Numero 340 Expresion Chiapas

07Míercoles 13 De Octubre de 2010

Expresion Chiapaswww.expresionchiapas.com

Page 8: Numero 340 Expresion Chiapas

08 Míercoles 13 De Octubre de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

Internacionales

Nacionales

Inicia primer juicio civil contra miembro de Al QaedaEl primer juicio civil contra un detenido de la prisión de Guantánamo, Cuba, comenzó este martes en Nueva York con los argumentos de la fiscalía sobre los presuntos vínculos de Ahmed Khalfan Ghailani con la red islámica Al Qaeda.

Ghailani, acusado de ayudar en los atentados con bomba contra las embajadas de Estados Unidos en Tanzania y Kenya en 1998, estaba compro-metido a cumplir con el objetivo de Al Qaeda de “asesinar a estadounidenses”, dijo el fiscal fed-eral Nicholas Lewin.

Agregó que Ghailani, un tanzano de 36 años, es culpable “más allá de cualquier duda” del asesi-nato de 224 personas, incluyendo a 12 estadun-idenses, y que algunos de los sobrevivientes tes-tificarán en su contra.

Por su parte, el abogado defensor Steve Zissou señaló que su cliente no asistió a ningún campo de entrenamiento ni fue adoctrinado y que sólo apoyaba en algunas labores a sus amigos, sobre los cuales pensaba que tenían negocios legíti-mos.

En caso de ser declarado culpable de fabricar bombas, falsificar documentos y ayudar al líder de la red Al Qaeda, Osama bin Laden, Ghailani podría ser condenado a cadena perpetua.

Ghailani fue arrestado en Pakistán en 2004, in-terrogado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y enviado a la prisión de Guantánamo.

En julio pasado, el juez Lewis Kaplan dictaminó en contra de la declaración del testigo Hussein Abebe, quien aseguraba que le vendió explosivos al acusado antes de los ataques a las embajadas.

Sin embargo, Kaplan aseguró que Abebe no podía intervenir, ya que su testimonio sería pro-ducto de declaraciones realizadas por Ghailani a la CIA bajo coerción.

Realizan pruebas para rescate de minerosEn punto de las 19:33 horas, tiempo de México, iniciaron las pruebas para el rescate de los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto, a 700 metros de profundidad, en una mina de cobre del norte de Chile.

El rescate de los mineros comenzará después de realizarse las pruebas, según dijeron las autoridades, que confirmaron que el primer evacuado será el capataz Florencio Ávalos, de 31 años, elegido por ser considerado el más hábil del grupo, capaz de afrontar y su-perar cualquier eventualidad durante el as-censo de la cápsula que se usará para sacar a los mineros a la superficie.

El ministro chileno de Minería, Laurence Golborne, señaló que la cápsula será intro-ducida en el pozo sin personas para probar el recorrido y observar las imágenes de televisión que se transmitirán en directo a la central de control de la operación de res-cate.

Añadió que, finalizada esa prueba, un res-catista bajará en la Fénix 2 en forma lenta por el ducto para conocer detalles del mismo y realizar una prueba de velocidad cuyos re-sultados deberá informar en forma personal a los encargados de la operación.

Golborne recalcó que sólo después de ese reporte bajará nuevamente un rescatista, ahora sí hasta el final del pozo, para subir a

Amplían 40 días arraigo de La BarbieLa Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo la ampliación del arraigo por otros 40 días en contra de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, ex jefe de sicarios de los hermanos Beltrán Ley-va, quien no será extraditado a Estados Unidos (EU) pues un juez federal amplió por otros 40 días el arraigo al que se encontraba sujeto desde su detención el 30 de agosto pasado.

La PGR indicó que la medida cautelar también se extendió para los 6 presuntos cómplices de “La Barbie”, detenidos junto con él en el poblado de Salazar, estado de México.

La dependencia federal solicita el arraigo de Val-dez Villarreal para ampliar las investigaciones en su contra en averiguaciones previas iniciadas por delincuencia organizada, delitos contra la salud entre otros ilícitos.

El presunto narcotraficante, de nacionalidad esta-dounidense, es reclamado por el gobierno de su país desde 2005 donde enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas pendientes desde 1998 en cortes de Luisiana, Texas y Georgia.

Las autoridades estadounidenses lo acusan de introducir varias toneladas de cocaína y de la-var dinero producto del narcotráfico en ese país, mientras en México tiene indagatorias pendi-entes por su participación en las actividades de los cárteles de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva.

Al dar a conocer la petición de extradición la PGR informó que resolvería sobre ésta al con-cluir el arraigo, por lo que la resolución fue apla-zada al ampliarse la medida cautelar.

“La Barbie” cumple el arraigo en el centro de mando de la policía federal, donde también está arraigado Sergio Enrique Villarreal Barragán”El Grande” otro lugarteniente de los Beltrán Ley-va.

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari afirmó que con la transformación de los pro-cesos electorales la alternancia en el poder es una práctica que llegó para quedarse, por lo que si representa una prueba de democra-cia más que sus instituciones, “pues que sea bienvenida para el 2012”.

Durante su participación en el foro sobre la Democracia para el siglo XXI, por los 20 años del Instituto Federal Electoral (IFE), Salinas de Gortari subrayó que a pesar de que la alternancia ha sido una ganancia democrática, en Baja California, Jalisco, Guanajuato y el Distrito Federal hace mu-chos años que no se ha registrado dicho fenómeno electoral.

Recordó que a pesar de la resistencia que había en lo que llamó la nomenclatura conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno federal, el IFE fue la respuesta a las elecciones de 1988, cuyo resultado fue cuestionado por un respetable sector del electorado.

“Esto se combinó con un malestar social derivado de la crisis financiera de finales de 1987, la única hasta entonces, además

Alternancia, bienvenida para el 2012: Salinas

de aumentos desmedidos en los precios”, aseveró.

Salinas de Goratari comentó que en 1988, año en el que ganó las elecciones presiden-ciales, el andamiaje institucional no estaba preparado para desahogar las inconformi-dades porque estaba controlado por el gobi-erno y su partido.

Se le pidió al ex presidente una autocrítica a lo que faltó en su sexenio, por lo que re-spondió que en el aspecto de autogobierno, esto es en el programa de Solidaridad “nos quedamos cortos porque no institu-cionalizamos un programa muy sen-tido de la sociedad no como iniciativa de una sola per-sona”.

Cuando Salinas de Gortari se refirió a los principales pro-motores de la cre-ación del IFE, re-cordó, entre otros, a Diego Fernán-

la cápsula al primer minero que será llevado a la superficie por la cápsula.

Detalló que en estos momentos se está tra-bajando en la conexión telefónica que tendrá la cápsula, la cual cuenta con sistemas de oxígeno, monitoreo cardiaco y una cámara de televisión.

“Dentro del protocolo que estamos utili-zando para el izamiento van a ver cámaras de televisión en el punto de llegada de la cápsula, abajo, y una cámara de televisión

dez de Cevallos, a quien deseó que pueda reunirse pronto con su familia y amigos y que regrese al debate político que tanta falta hace en el país.

El ex presidente aclaró que para concretar la democratización del país no era necesario que el PRI perdiera en los comicios feder-ales de 1994, como finalmente ocurrió en ese año para mostrar el avance de la democ-racia, dijo minutos después de sumarse aun minuto de aplausos por los mineros chil-enos.

que estará instalada en la misma jaula. Por lo tanto vamos a tener una completa infor-mación de lo que pueda estar sucediendo”, explicó el ingeniero André Sougarret, jefe técnico de la operación de salvamento, poco después de que se anunciara un retraso de dos horas.

Tras el derrumbe del pasado 5 de agosto que dejó atrapados a los 33 trabajadores, otros obreros de la mina San José revelaron que el yacimiento “lloraba mucho” y que las medi-das de seguridad eran precarias.

Page 9: Numero 340 Expresion Chiapas

09Míercoles 13 De Octubre de 2010Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

RegionalesAuto fantasma atropella y da muerte a campesino en TuzantánPor: Epifanio López/CorresponsalTuzantán, Chiapas. Octubre 12.- La mañana de ayer un auto fantasma atro-pello y dio muerte a una humilde per-sona que hasta el cierre de esta nota no lo habían reclamado su cuerpo, por lo que se encontraba en el panteón muni-cipal en espera que algún familiar iden-tificara el cadáver.Según informes de la policía Munici-pal de este lugar dio a conocer que al filo de las 09:00 de la mañana de ayer cuando reportaron que en el desvío de la cruz de oro carretera Huixtla- Tapa-chula a la altura del kilometro 255 se encontraba una persona al parecer sin vida atropellado.Al lugar arribo la unidad 02 al mando el comandante José Alberto López Ló-

pez, con personal a su mando a verifi-car el lugar, al acudir se dio cuenta de una persona que se encontraba tirado en la carpeta asfáltica de complexión delgada moreno que vestía pantalón azul de mezclilla, camisa manga corta de cuadros, zapatos de color negro y una gorra color azul.En la mano izquierda se apreciaba un tatuaje de una leyenda que dice Fran-cisco, la persona ya se encontraba sin vida, por lo que pidieron la interven-ción de agente del ministerio publico de la ciudad de Huehuetan para dar fe del cadáver.Así mismo arribo al lugar la unidad de la PFP numero 10488 al mando el ofi-cial Anrry López Vásquez, la unidad de la PEP y a las 0930 arribo el ministerio

Villaflores, Chis., 12 0CT (SRN).-Chiapas es un estado plural y diverso, pero sobre todo respetuoso de la lib-ertad de culto aseguró el gobernador

Develan primer monumento a la biblia en la republica mexicana

Juan Sabines Guerrero, al develar en el parque central de Villaflores el “Mon-umento a la Biblia”, el primero que se construye en la República Mexicana.

“Debemos tener esa libertad permanente, ese patrimonio nadie se los puede quitar, lo he dicho y lo sostengo. El monumento al libro más leído está en Villaflores, para que sea un espacio público, qué bueno que así suceda”, destacó el man-datario estatal durante este evento donde también se conmemoró el 30 aniversa-

H.Congreso del EstadoConvoca Congreso a Tercer Parlamento JuvenilLa Comisión de Juventud y Deporte de la LXIII Legislatura del Congre-so del Estado, presentó la Convoca-toria al Tercer Parlamento Juvenil, a realizarse el viernes 29 de octubre. La convocatoria fue presentada en conferencia de prensa realizada en el Salón de Usos Múltiples del Pa-lacio Legislativo, en la que estuvo presente Emilio Enrique Salazar Farías, Presidente de la Junta de Coordinación Política y miembro de la Comisión de Juventud y De-porte, así como la diputada Móni-ca Adelina Vudoyra, Presidenta de esta Comisión y los integrantes de la misma, Carlos Penagos Vargas,

Miguel Ángel Vargas Blanco, Juan López Girón y José Luis Abarca Cabrera. En el “Tercer Parlamento Juvenil Chiapas Bicentenario”, organizado por el Poder Legislativo y el Insti-tuto Estatal de la Juventud, podrán participar mujeres y hombres de en-tre 18 y 29 años de edad, quienes tendrán que presentar de manera individual, en documento escrito, la propuesta respecto a la ley o artícu-lo que pretendan crear, modificar o adicionar, con la exposición de mo-tivos correspondiente. Las propuestas deberán presentarse

a partir de esta fecha y hasta el 22 de octubre a las 15.00 horas en las oficinas de la Dirección de Asun-tos Jurídicos del Poder legislativo, o bien hacerlas llegar por servicio postal; los trabajos serán revisados y selecciona-dos por un Comité inte-grado por legisladores, miembros de la Direc-ción de Asuntos Jurídicos y el Instituto Estatal de la Juventud; los postulantes electos serán debidamen-te notificados. El Parlamento Juvenil tendrá lugar el 29 de oc-

tubre a las 12.00 horas en el recinto Legislativo. Para mayores informes, se sugiere consultar la página www.congreso-chiapas.gob.mx

publico Rosemberg Cruz Barrios, quien dio fe del cuerpo sin vida dando la or-den del traslado del cadáver al panteón municipal de este lugar para practicarle la necropsia de ley.Hasta el cierre de esta nota informati-

va se dio a conocer que aun no había parecido los familiares de la persona atropellada por el auto fantasma, que dio muerte a esta humilde persona que al parecer regresaba de su trabajo del campo.

rio del ministerio evangélico del pas-tor Josué Pérez Pardo. Al entregar un ejemplar de La Biblia al gobernador Juan Sabines, el también fundador de la iglesia cristi-ana “Jesús es el camino”, Pastor Josué Pérez Pardo, señaló que el monumento develado traerá muchas bendiciones para los chiapanecos. “Que este monu-mento simbólico sea la luz no sólo para Villaflores, para Chiapas y para traer muchas bendiciones”, dijo. El mandatario chiapaneco, acom-pañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, indicó que gracias a la paz so-cial, Chiapas está considerado uno de

los estados más seguros del país. “Es un pueblo que tiene va-lores, que tiene fe y eso hace que sea un pueblo que no sea violento, que no se dedique a la delincuencia.” Ante frailescanos de diversas iglesias evangélicas, así como autoridades mu-nicipales, el Ejecutivo estatal comentó que Chiapas está siendo ejemplo a nivel nacional en materia de sustent-abilidad, gracias al programa Ciudades Rurales, un programa que integra en unidad a familias que profesan diver-sas denominaciones religiosas.

Page 10: Numero 340 Expresion Chiapas

10 Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com