22
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL COVID -19 #ColsalleConcienciaDeCuidado #ColsalleConcienciaDeCuidado ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 3

o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I Ó ND E L C O V I D - 1 9

#C

ols

all

eC

on

cie

nc

iaD

eC

uid

ad

o

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

A C T U A L I Z A C I Ó N V E R S I Ó N 3

Page 2: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

Í N D I C E1.OBJETIVO

2.ALCANCE

3.REFERENCIAS NORMATIVAS

4.MODIFICACIONES GENERALES EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

RESPONSABILIDADES • EMPLEADOR • LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL • RESTRICCIONES

5.MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y AUTOCUIDADO

MEDIDAS GENERALESMEDIDAS ÁMBITO ACADÉMICOMEDIDAS EN EL TRANSPORTE ESCOLARMEDIDAS EN EL RESTAURANTE ESCOLARMEDIDAS ÁMBITO LABORAL • PROCEDIMIENTO COMO CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO COVID-19MEDIDAS EN EVENTOS PRESENCIALESMEDIDAS EN EL ESPACIO PÚBLICO

6.PLAN DE COMUNICACIONES7.VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTO

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 3: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

SOLIDARIDAD LASALLISTA

Page 4: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

1 . O B J E T I V OPropiciar el retorno seguro, gradual y progresivo a las actividades

laborales,contractuales y educativas en presencial idad del total de

nuestros estudiantes, orientando las medidas de bioseguridad y

autocuidado con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del

Coronavirus SARS-CoV-2 COVID-19.

Page 5: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

El Colegio De La Salle actualiza el protocolo de bioseguridad ya

habil itado y establece las normas de autocuidado que aplican a

todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes,

docentes, empleados y padres de famil ia) , contratistas,

visitantes y proveedores.

2 . A L C A N C E

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 6: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

3 . R E F E R E N C I A S N O R M A T I V A S

• Resolución 223 Ministerio de Salud y Protección Social . 25/02/2021

• Resolución 385 Ministerio de Salud y Protección Social . 12/03/2020

• Directiva 3 Ministerio de Educación Nacional. 20/03/2020

• Directiva 11 Ministerio de Educación Nacional. 29/05/2020

• Directiva 12 Ministerio de Educación Nacional. 2/06/2020

• Lineamientos Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Educación Nacional. 13/06/2020

• Comunicado Sociedad Colombiana de Medicina de Trabajo. 20/04/2020

• Circular externa 5 Ministerio de Salud y Protección Social . 11/02/2020

• Circular 19 Ministerio de Educación Nacional. 14/03/2020

• Circular 17 Ministerio del Trabajo. 24/02/2020

• Circular conjunta 1 Ministerio de Salud y Protección Social - Ministerio de Transporte. 11/03/2020

• Circular conjunta 11 Ministerio de Educación Nacional - Ministerio de Salud y Protección Social . .09/03/2020

• Circular 002 Secretaria De Educación Del Distrito. 14/01/2021

Otras Normas para la atención de la emergencia del COVID-19

DResolución 777 y Anexo Técnico 2/06/2021

ecreto 417 del 17/03/2020 Decreto 539 del 13/04/2020 Decreto 193 del 26/08/2020 Decreto 039 del 14/01/2021 Decreto 021 del 15/01/2021 Decreto 199 del 4 /06/2021 Ley 9 de 1979

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 . # C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

Page 7: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

El Colegio De La Salle adoptará, adaptará y cumplirá las medidas de bioseguridad

contenidas en este protocolo y derivadas de las normas establecidas por el Gobierno

Nacional para el retorno total a las actividades laborales, contractuales y educativas de

manera presencial y en concordancia con el consentimiento informado con el cual los

padres de famil ia autorizan la presencia de sus hijos en el Colegio. En tanto se logre el 100%

de la presencial idad de los estudiantes se prestará el servicio educativo bajo el esquema de

alternancia (anexo 1) , servicio de restaurante (anexo 2) y servicio de transporte escolar

(anexo 3) , que se adecuarán gradualmente al número de estudiantes que vayan haciendo

presencia.

El retorno de todo el personal del Colegio incluye tanto a quienes hayan recibido el esquema

completo de vacunación como a quienes en el ejercicio de su autonomía hayan decidido no

vacunarse, independientemente de su edad o condición de comorbil idad.

4 . M O D I F I C A C I O N E S G E N E R A L E S E N L A P R E S T A C I Ó N D E L S E R V I C I O

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

Page 8: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

• Adoptar, adaptar e implementar las normas contenidas

en la Resolución 777 de 2021 y demás normas que dicte el

Gobierno Nacional .

• Divulgar a toda la comunidad educativa las medidas

contenidas en este protocolo y sus anexos.

• Garantizar, implementar y aplicar las acciones que

hagan efectivas las medidas contenidas en este protocolo

y sus anexos.

R E S P O N S A B I L I D A D E S

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

EL EMPLEADOR:

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

Page 9: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

• Aplicar las medidas de autocuidado en el desarrollo de las actividades educativas, laborales y

contractuales.

• Promover el cuidado mutuo orientando al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

• Cumplir este protocolo de bioseguridad y en el caso de los contratistas y proveedores también el que

corresponda a su empleador directo.

• Reportar a coordinación, Talento Humano o jefe inmediato según corresponda cualquier caso de

contagio que se l legase a presentar en el Colegio o en su famil ia, para que se adopten las medidas

correspondientes.

• Observar las medidas de cuidado de su salud y reportar a coordinación, Talento Humano o jefe

inmediato según corresponda, las alteraciones de su estado de salud, especialmente relacionados con

síntomas o signos asociados a enfermedad COVID-19.

• Reportar a coordinación, Talento Humano o jefe inmediato según corresponda cualquier situación de

riesgo en el Colegio que pueda impedir el cumplimiento de este protocolo.

• Cumplir todas las medidas de bioseguridad y comportamiento dentro y fuera del colegio.

• Cumplir las medidas de bioseguridad y autocuidado en el desarrollo del servicio educativo, de

restaurante y de transporte.

• Cumplir con el aislamiento en caso de tener síntomas compatibles con COVID-19, o ser contacto

estrecho de un caso sospechoso o confirmado.

LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL:

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 10: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

• Ninguna persona con síntomas asociados a Covid - 19 podrá asistir al

Colegio.

• Ninguna persona en cuyo entorno famil iar haya un enfermo con

síntomas asociados a COVID - 19 podrá asistir al Colegio hasta tanto se

descarte el diagnóstico o finalice la cuarentena obligatoria.

• El ingreso al Colegio está autorizado sólo para estudiantes y

personal . Los padres de famil ia o acudientes serán atendidos de forma

remota y en caso de acompañar el estudiante al Colegio deberán

dejarlo en la portería, s i vienen en carro sólo ingresarán al

parqueadero dos (2) en ruta circular descendiendo solo el estudiante.

• Los acompañantes del estudiante que le l levan al Colegio deberán

ser mayores de 18 y que no hayan tenido contacto con casos

sospechosos o confirmados de COVID 19.

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

RESTRICCIONES

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

Page 11: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

5 . M E D I D A S D E B I O S E G U R I D A D Y A U T O C U I D A D O

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

TAPABOCAS

LAVADO E HIGIENE DE MANOS

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO

DISTANCIAMIENTO FÍSICO

1 m

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

MANEJO DE RESIDUOSSe refiere a la planeación, recolección, almacenamiento y disposición final de los residuos producto de la implementación del protocolo de bioseguridad, ejemplo el tapabocas.

La limpieza es el proceso de remover y eliminar la suciedad y los gérmenes de superficies u objetos, utilizando jabón (o detergente) y agua.

Desinfección: es la destrucción de microorganismos de una superficie limpia por medio de agentes químicos o físicos.

La ventilación es la renovación de aire, es decir, sustitución o dilución del aire interior potencialmente contaminado, con aire exterior natural, se asume una buena ventilación como una medida preventiva para evitar la transmisión del virus por aerosoles. El objetivo es mantener calidad de aire en los espacios interiores gracias a una buena ventilación.

Elemento de protección personal, que busca proporcionar una barrera para minimizar la expulsión de gotas de saliva o salpicaduras del usuario al exterior al hablar, estornudar o toser, por lo que debe cubrir completamente la boca y la nariz, y para filtrar el aire proveniente del exterior.

Significa estar físicamente separado a una distancia de al menos un metro con los demás, en toda circunstancia y en cualquier espacio.

El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.

La higiene de las manos con alcohol glicerinado es la medida más eficaz para el control de las infecciones, usando la técnica y el producto adecuado las manos quedan libres de contaminación potencialmente nociva.

Ante las nuevas y desafiantes realidades de distanciamiento físico, el trabajo desde el hogar, el desempleo temporal, la educación de los niños en el hogar y la falta de contacto físico con los seres queridos y amigos, es importante que cuidemos tanto nuestra salud física como mental.

Todo lo que hacemos por nosotros mismos para establecer y mantener la salud, prevenir y manejar la enfermedad. Comprende las capacidades, decisiones y acciones que el individuo toma para proteger su salud y la de su familia, aplicando prácticas como el aislamiento y monitoreo de signos vitales.

VENTILACIÓN ADECUADA

CUIDADO DE LA SALUD MENTAL

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 12: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

M E D I D A S Á M B I T O A C A D É M I C O

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

CONTROL DEINGRESO Y SALIDA

COHORTE OBURBUJA

ESTABLECIMIENTODE TURNOS

MATERIAL DIDÁCTICODE FÁCIL LIMPIEZA

IDENTIFICAR YEVALUAR LOS CASOS

IDENTIFICAR LASCOMORBILIDADES

USO DETAPABOCAS

VIGILANCIA DE CASOS

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 13: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

M E D I D A S E N E L T R A N S P O R T E E S C O L A R

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

ADECUADAVENTILACIÓN

CONFORMAR GRUPOS FIJOS DE ESTUDIANTES

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO.

CONTROL AL INGRESO COMPORTAMIENTODENTRO DEL VEHÍCULO

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 14: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

M E D I D A S E N E L R E S T A U R A N T E E S C O L A R

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

GARANTIZAR AFORO Y DISTANCIAMIENTO

CONTROLAL INGRESO

INGRESO Y SALIDA DEPUERTAS DIFERENTES

EVITAR LA MODALIDADDE AUTOSERVICIO

COMPORTAMIENTOEN EL RESTAURANTE

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 15: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

M E D I D A S Á M B I T O L A B O R A L

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SS

ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN LABORAL

FLEXIBILIZACIÓN DE JORNADA LABORAL

MEDIOS ALTERNATIVOS DE TRANSPORTE.

ASESORÍA ARL.

SEGUIMIENTO DE CASOS

CANAL DE INFORMACIÓN

INFOGRAFÍAS CAPACITACIÓN YSENSIBILIZACIÓN

ACTUALIZAR SG-SST

CUMPLIMIENTO DE ESTE PROTOCOLO

AUTOCUIDADO

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 16: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

PROCEDIMIENTO COMO CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO COVID-19

• Informar de manera inmediata a su coordinador y a talento humano, únicamente.

Solo los coordinadores y talento humano están habil itados, previa autorización de la

Rectoría, para divulgar la información y dar las indicaciones pertinentes.

• Contactar a su EPS e informar la situación, activando el PRASS (Pruebas, Rastreo y

Aislamiento Selectivo Sostenible) .

• Seguir las instrucciones recibidas en relación a aislamiento o incapacidad y

realización de prueba.

• Trabajar de manera remota si está en aislamiento, hasta tanto tengamos resultado

de la prueba y certificado de reintegro laboral .

• Mantener permanentemente informado a su coordinador y a Talento Humano.

• Hacer l legar a Talento Humano resultado de la prueba, certificados de aislamiento

y/o incapacidad según corresponda y certificado de reintegro laboral .

En caso de presentar síntomas asociados a COVID o haber estado en contacto estrecho

con un caso positivo el procedimiento es el siguiente:

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 17: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

M E D I D A S E N E V E N T O S P R E S E N C I A L E S

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

AFOROPERMITIDO

CUMPLIMIENTOS DE LAS MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD

SEGUIR LAS INDICACIONES DE DESPLAZAMIENTOS AL INGRESO Y SALIDA

REUNIÓNESDE MANERA VIRTUAL

USO DE ESPACIOS AL AIRE LIBRE

CUMPLIMIENTO DE ESTE PROTOCOLO

A CARGO DEL RESPONSABLE DEL EVENTO

A CARGO DE LOS ASISTENTES AL EVENTO

MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 18: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

La apertura de actividades sociales y económicas implica asumir de manera consciente una

responsabil idad social y relacional , toda vez que el COVl-19 sigue presente y circulando en el

medio; por eso depende de todos los cuidados y el estar atentos a prevenir cualquier riesgo

de contagio. En este contexto, la decisión más importante a poner en práctica en

mantenerse en aislamiento voluntario y respetar las normas de bioseguridad en el espacio

público:

M E D I D A S E N E L E S P A C I O P Ú B L I C O .

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

EVITE AGLOMERACIONES

USO CORRECTO DE TAPABOCAS

LAVADO DE MANOSCADA 3 HORAS

USO ADECUADO DE LOS EPP

REUNIONESAL AIRE LIBRE

MANTENER SILENCIO CUANDO

SE CONSUMEN ALIMENTOS

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 19: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

USA TAPABOCAS NO DES LA MANO

6 . P L A N D E C O M U N I C A C I Ó N

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

1 m

USA JABÓNLAVA TUS MANOS

EVITA MULTITUDES

TOMA DISTANCIA

MANTENER VENTANAS ABIERTAS

DIVULGACIÓN DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD.

INFOGRAFÍAS

USO DE MEDIDAS BÁSICAS DE AUTOCUIDADO EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 20: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o

La vigilancia y cumplimiento de las normas dispuestas en este protocolo y sus

anexos estará a cargo en primer lugar de la responsabil idad de cada uno de los

integrantes de la comunidad, en segundo lugar del acompañamiento f raterno

de quienes están a mi alrededor y en tercer lugar de la aplicación del debido

proceso por la instancia que corresponda según el caso.

Como institución educativa de carácter privado estamos vigilados por la

Secretaría de Educación y de Salud.

7 . V I G I L A N C I A Y C U M P L I M I E N T O

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

P R O T O C O L O D E B I O S E G U R I D A D P A R A L A P R E V E N C I Ó N Y M I T I G A C I O N D E L C O V I D - 1 9

A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 21: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o A C T U A L I Z A C I Ó N V . 3 .

Page 22: o d P R O T O C O L O DE ida B I O S E GURI D AD P A R A u

# C o l s a l l e C o n c i e n c i a D e C u i d a d o