43
HIPERLIPIDEMIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR OBJETIVO DE TRATAMIENTO Disminuir los Eventos Cardiovasculares

OBJETIVO DE TRATAMIENTO

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

HIPERLIPIDEMIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DE TRATAMIENTO

Disminuir los Eventos Cardiovasculares

ELENA GRACIELA GILL PROFESORA ADJUNTA DE

FARMACOLOGIA CATEDRA HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS.

MEDICA CIRUJANA.

ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA.

ESPECIALISTA EN FARMACOLOGIA CLINICA.

DOCENTE UNIVERSITARIA EN FARMACOLOGIA CLINICA.

TERAPEUTICA

MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS

DISMINUCION DE FACTORES AGRAVANTES

FARMACOS HIPOLIPEMIANTES

MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS

DIETA

DISMINUCION DEL PESO

DISMINUCION DE GRASAS ANIMALES SATURADAS

AUMENTO DE ACEITES VEGETALES POLIINSATURADOS

DEJAR DE FUMAR

DISMINUCION DE LA INGESTA DE ALCOHOL

FACTORES AGRAVANTES

PRESION ARTERIAL ELEVADA

DIABETES

SEDENTARISMO

ENFERMEDAD DE BASE

STRESS

FARMACOS HIPOLIPEMIANTES

ESTATINAS

FIBRATOS

INHIBIDORES DE LA ABSORCION DEL COLESTEROL:

Resinas y Ezetimibe

ACIDO NICOTINICO

ESTATINAS

ATORVASTATINA

ROSUVASTATINA

SIMVASTATINA

ESTATINAS

MECANISMO DE ACCIÒN

Inhibidores de la HMG CoA Reductasa.

Inhiben la síntesis del colesterol hepático.

Aumentan la síntesis de Receptores LDL.

ESTATINAS

ACCION FARMACOLOGICA

Disminuyen Colesterol LDL 35 a 40%

Disminuyen VLDL y TGC 20%

Aumentan HDLc 10%

Disminuyen la síntesis de Apo B100

NO disminuyen la Lp(a)

ACCIONES PLEIOTROPICAS

REVERSIÓN DE LA DISFUNCÍON ENDOTELIAL

EFECTOS ANTIOXIDANTES.

ESTABILIZAN LA PLACA DE ATEROMA Y PREVIENEN SU ROTURA.

RETRASAN LA HIPERTROFIA E HIPERPLASIA VASCULAR DE LA NEOINTIMA

ACCIONES ANTITROMBOTICA.

ESTATINAS

RAM

Miopatías - Rabdomiólisis

Aumento de transaminasas hepáticas

FIBRATOS

CLOFIBRATO

GENFIBROZIL

FENOFIBRATO.

FIBRATOS

MECANISMO DE ACCIÓN

AUMENTA LA ACTIVIDAD DE LPL lipoproteinlipasa a nivel muscular

DISMINUCIÓN DE Apo CIII

DISMINUYE VLDL

AUMENTA HDL POR AUMENTO DE ApoA1

FIBRATOS

RAM

AUMENTO DE LA LITOGENICIDAD DE LA BILIS

POTENCIAN EL EFECTO DE LOS ANTICOAGULANTES (antogonistas de Vit K).

ÁCIDO NICOTÍNICO

DISMINUYE LA LIPÓLISIS DEL TEJIDO ADIPOSO

DISMINUYE LA SÍNTESIS TRIGLICERIDOS

EN EL HÍGADO.

Disminución de VLDL, IDL Y LDL

AUMENTA HDL por disminución de la depuración de Apo A1.

ÁCIDO NICOTÍNICO

RAM

RUBOR Y PRURITO

HEPATOTOXICIDAD

HIPERGLUCEMIA

ÚLCERA PÉPTICA

RESINAS SECUESTRADORAS DE ÁCIDOS BILIARES

COLESTIRAMINA

COLESTIPOL

MECANISMO DE ACCIÓN

FORMAN COMPLEJOS INSOLUBLES CON ÁCIDOS BILIARES

EL COLESTEROL NO SE ABSORBE

AUMENTAN LOS RECEPTORES LDL

RESINAS RAM

.CONSTIPACIÓN Y HEMORROIDES

NO SE ABSORBEN LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES

K PRODUCIENDO HEMORRAGIAS

D PRODUCIENDO OSTEOPOROSIS

A PIEL SECA , ALTERACIONES VISUALES

E PEROXIDACIÓN LIPÍDICA.

EZETIMIBE

MECANISMO DE ACCIÓN

Actúa sobre el Receptor NPC1L1 EN YEYUNO

ACCIÓN FARMACOLÓGICA

Disminuye la absorción del colesterol

Aumenta Receptores LDL

NO afecta la absorción de Vitaminas liposolubles

EZETIMIBE

Vida media 22 horas.

Puede combinarse con Estatinas.

RAM :

Diarrea- Dolor Abdominal y Cefaleas

EVALUACION DEL RIESGO VASCULAR EN ARGENTINA

ES LA POSIBILIDAD DE SUFRIR UN IAM O ACV EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS

EL CÁLCULO SE BASA EN GUIAS DE LA OMS

Edad, sexo, tabaquismo, presión arterial, colesterol total y diabetes.

PARADOJA DE ROSE

La mayor cantidad de muertes se produce entre los individuos de menor riesgo.

El tratamiento farmacológico produce un beneficio mayor en individuos de riesgo alto.

Las medidas higiénico-dietéticas son importantes: No fumar; alimentación saludable; practicar ejercicios.

TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

1- PREVENCION PRIMARIA

Pacientes sin ECV establecida

Objetivo de tratamiento menor a 120-140mg/dl de LDL

TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

2- Paciente de riesgo alto

HTA

OBESIDAD

FUMADORES

SEDENTARISMO

STRESS

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

DIABETES MELLITUS SIN DAÑO EN ORGANO

Objetivo del tratamiento –de 100mg/dl de LDL

TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

3- PREVENCION SECUNDARIA

Paciente de muy alto riesgo

IAM

ACV

DIABETES CON DAÑO EN ÓRGANO BLANCO

ENFERMEDAD ARTERIAL OCLUSIVA

ENFERMEDAD CRONICA RENAL

Objetivo de tratamiento –de 70mg/dl de LDL o 50% DEL VALOR BASAL

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO

LA REDUCCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

DEPENDE DE LA DOSIS DEL TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE PARA cLDL.

CADA REDUCCIÓN DE 40mg/dl de LDL

REDUCE EL 22% EN LA MORBIMORTALIDAD CV

TRATAMIENTO DE HIPERTRIGLICERIDEMIA

Los TG se relacionan con el SINDROME METABOLICO y éste con ECV

Objetivo del tratamiento:

1º disminuir LDL

2º disminuir TG y aumentar HDL

TRATAMIENTO HIPERTRIGLICERIDEMIA

TG (– de 200mg/dl) – DIETA.

TG (entre 200- 500mg/dl) + RCV elevado ESTATINAS

TG (+ de 500 mg/dl)FIBRATOS y ESTATINAS

GUIAS DE PRACTICA CLINICACalculadores de RCV CALCULO DE EVENTOS CV

SISTEMA FRAMINGHAM.

SISTEMA DE LA OMS.

CÁLCULO DE MUERTE POR CAUSA CV

SCORE (Estimación Sistemática del Riesgo Coronario).

GUIAS AMERICANASMiden Riesgo de ECV

GRUPO - A-

PACIENTE CON ECVA MANIFIESTA

TRATAMIENTO INTENSIVO

OBJETIVO DISMINUIR EL 50% LDL.

GUIAS ACC/AHA

GRUPO - B-

PACIENTES CON > DE 190mg/dl de LDL

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

TRATAMIENTO INTENSIVO

OBJETIVO DISMINUIR EL 50% LAS LDL

GUIAS ACC/AHA

GRUPO -C-

PACIENTES DIABETICOS DE 40 A 75 AÑOS

CON < 190mg/dl de LDL

Sin ECA TRATAMIENTO MODERADO

Con ECA TRATAMIENTO INTENSIVO

GUIAS ACC/AHA

GRUPO -D-

PACIENTES EN PREVENCIÓN PRIMARIA

40 A 75 AÑOS

CON LDL< 190mg/dl

TRATAMIENTO MODERADO CON ESTATINAS

INDICACIONES E INTENSIDAD DEL TRATAMIENTO

TRATAMIENTO INTENSIVO

ROSUVASTATINA 20 a 40 mg

ATORVASTATINA 40 a 80 mg

A- ECVA

B- DISLIPEMIA FAMILIAR

C- DIABETICO CON ECA

OBJETIVO DISMINUIR 50% VALOR BASAL

INDICACIONES E INTENSIDAD DEL TRATAMIENTO

TRATAMIENTO MODERADO

ROSUVASTATINA 5 a 10 mg

ATORVASTATINA 10 a 20mg.

DIABETICOS SIN ECA .

QUIENES NO TOLERAN DOSIS ALTAS DE ESTATINAS.

VALORACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR TOTALGUIAS EUROPEASMiden Riesgo de Muerte CV

1- RIESGO MUY ALTO:

ECV demostrado

ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA.

DIABETES

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA FGe <30ml/m

RIESGO SCORE > DE 10% MUERTE CV a 10 años

RIESGO ALTO

DISLIPEMIA FAMILIAR

HIPERTENSIÓN ARTERIAL ALTA.

ERC MODERADA

RIESGO SCORE de 5 A 10% a 10 años.

RIESGO MODERADO

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS DE MÁS DE 40 AÑOS DE EDAD PERTENECEN A ÉSTA CATEGORÍA DE RIESGO.

RIESGO SCORE DE > de 1% Y < de 5 % a 10 años.

BAJO RIESGO

RIESGO SCORE DE < de 1%

PACIENTES MENOS DE 40 AÑOS