7
SEMINARIO DE INVESTIGACION ELEMENTOS CLAVE PARA EL PROCESO DE INVESTIGACION Presentado Por: RUTH ANGELA GONGORA ENRIQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS DE LA EDUCACION ESP EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA PASTO !"#$

Objetivos de Investigacion Aporte 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo unad objetivos de investigacion aporte trabajo 1 para seminario de investigacion

Citation preview

SEMINARIO DE INVESTIGACION

ELEMENTOS CLAVE PARA EL PROCESO DE INVESTIGACION

Presentado Por:RUTH ANGELA GONGORA ENRIQUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACIENCIAS DE LA EDUCACIONESP. EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIAPASTO2015

LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIN

Los objetivos de investigacin se refieren a los propsitos que se pretenden alcanzar en razn de describir, crear nuevos conocimientos, satisfacer una necesidad, resolver una problemtica, proponer un plan o evaluar un programa segn el caso. Son los datos de comprobacin enunciados en forma precisa y clara, son las metas, propsitos que persigue el investigador, en concordancia con los aspectos que desea verificar. Estos objetivos, se formulan luego de haber seleccionado un tema central.Los mtodos y paradigmas de investigacin deben ser acordes con los objetivos, puesto que al finalizar la investigacin ser evaluada a travs del logro sistemtico de los mismos. (Los objetivos de investigacin). Tomado de:http://www.gestiopolis.com/economia/ciencias-sociales-objetivos-de-sus-investigaciones.htm

Los objetivos de investigacin como los datos de comprobacin o descubrimiento por parte del investigador, contienen las siguientes caractersticas: Logros sucesivos en un proceso sistemtico de la investigacin. Deben redactarse con claridad para evitar confusiones en el desarrollo investigativo. Poseer una sola accin evitando la inclusin de ms de un verbo en infinito. En cada una de las fases deben ser controlados, a fin de ajustarlos o cambiarlos. No confundirlos con los objetivos instruccionales. Son las metas que se persiguen para dar solucin a un problema mediante la aplicacin del mtodo cientfico. Comprender los resultados concretos de la investigacin. Su alcance debe estar dentro de las posibilidades del investigador. Deben ir centrados en la toma de decisiones y una teora que permita generalizar para resolver problemas de la misma naturaleza.

En torno a las condiciones requeridas por un objetivo para considerarse bien formulado, existen diferentes opiniones coincidentes y contradictorias entre las que se destacan la de Chvez (2007), quien considera que al redactar un objetivo general se debe incluir la totalidad de las variables, el trmino identificar el tipo de investigacin a ejecutar y el logro pretendido.La manera de disear los objetivos de la autora citada, coincide con la de Hurtado de Barrera (2008) pues, ella considera que los objetivos adems de una accin deben expresar un logro:En tanto Nava de Villalobos (2002) plantea que los objetivos deben contener una sola accin, es decir, debe evitar incluir en un solo objetivo varios verbos en infinitivo porque esto implicara varios objetivos en uno, por cuanto genera confusin o descontrol en el trabajo investigativo.Hurtado de Barrera (2008: 139), seala que el tipo de investigacin est dado por el objetivo general, si est dirigido hacia la configuracin de estrategias, actividades y planes concretos por medio de los cuales podran generarse cambios en el evento o producir uno que no exista.

Objetivos de la Investigacin Cualitativa

Los objetivos que subyacen a los estudios cualitativos estn ntimamente relacionados con las diversas metodologas de investigacin. Existen algunas clasificaciones que se han propuesto en torno a los objetivos de la investigacin cualitativa y a su potencialidad en relacin a la generacin de teoras.En ese sentido Bartolom (1992), recuerda la importancia de contemplar el objetivo de transformacin, ms cuando pensamos que el mbito educativo es nuestro principal objeto de conocimiento: Intervencin e investigacin. Es as que el objetivo de comprender en profundidad los fenmenos educativos puede ser el primer paso hacia una transformacin real, desde las necesidades sentidas por las propias personas protagonistas en ese contexto y para esa realidad.

Tipos de Objetivos de Investigacin

En el desarrollo de la investigacin cientfica se suelen categorizar diferentes tipos de objetivos entre los cuales se pueden citar los intrnsecos, extrnsecos, generales, especficos, clasificatorios o explicativos; cualitativos y cuantitativos sea cual fuese su categorizacin lo importante es el grado de profundidad del conocimiento para alcanzar el propsito as como el tipo de investigacin a realizar.Para lograr la concrecin de un objetivo, en primer lugar debe ser definido clara y precisamente para que sean comprendidos por una comunidad cientfica lo cual redundara en la eficacia de las fases de la investigacin. En segundo lugar, se debe garantizar la factibilidad del estudio previendo la aceptacin, limitaciones para su elaboracin, delimitacin terica, geogrfica, temporal, financiera y las perspectivas de los objetivos en relacin con la capacidad de su ejecucin. En tercer lugar, para tomar la decisin de la manera de abordar la recoleccin de la informacin debe determinar el enfoque epistemolgico cuantitativo, cualitativo u otro. (Los objetivos de investigacin). Tomado de:http://www.gestiopolis.com/economia/ciencias-sociales-objetivos-de-sus-investigaciones.htm

Objetivos GeneralesUn objetivo general consta de un conjunto de palabras con varias combinaciones posibilitando la expresin del propsito de la investigacin. Por tal motivo, este debe responder a la interrogante que pretende indagar el investigador.El objetivo general debe tener completa correspondencia con el ttulo del trabajo, con la pregunta que se formula el problema o tpico de investigacin, lo que cambia es la forma de redactarlo.Hurtado de Barrera (2008), quien establece que los objetivos son diferentes a los propsitos de la investigacin en que estos ltimos no son, alcanzados totalmente al final de la investigacin, mientras que los objetivos s.El objetivo tal como se ha evidenciado, ha sido definido de forma muy diferente, pero la ms generalizada es aquella que lo enuncia como meta, propsitos claros y precisos. Para unos autores es el para qu? Para otros es el qu? o ambos, caracterizan los objetivos de una investigacin convirtindose en el medio que, permite tomar decisiones y constituir una teora para solucionar y generalizar los problemas. (Los objetivos de investigacin). Tomado de:http://www.gestiopolis.com/economia/ciencias-sociales-objetivos-de-sus-investigaciones.htm

Objetivos EspecficosLos objetivos especficos son los requerimientos de la investigacin de acuerdo a su naturaleza teniendo como eje fundamental el objetivo general ellos representan la operatividad sistemtica del objetivo general en la accin investigativa propiciando el cumplimiento de las expectativas originadas en las interrogantes y la sistematizacin del problema.A travs de ellos, se desglosa de manera concreta y delimitada las acciones necesarias para cumplir el propsito de la investigacin mediante la determinacin de etapas o la precisin y cumplimiento de los aspectos necesarios del proceso cientfico.Cerda (2001, p. 223) los define como las metas, propsitos, fines, logros precisos y concretos del estudio. Son el por qu y el para qu de las acciones que se llevar a cabo durante el desarrollo de la investigacin.Los tipos de investigacin que ms se plantean los cientficos se clasifican en exploratoria, descriptivos y explicativos.

Fase Exploratoria

Es una fase obligatoria en la indagacin terica y emprica En ese sentido, los objetivos del nivel exploratorio darn una visin general aproximada respecto al objeto de estudio como por ejemplo: Indagar, explorar, conocer, sondear,Estos verbos permiten construir objetivos que tengan la finalidad de explorar sobre los principios. Segn Seltiz (1980) los estudios exploratorios pueden ser:a. Dirigidos a la formulacin ms precisa de un problema de investigacin: Se carece de informacin por lo tanto el problema aun es impreciso.b. Conducentes al planteamiento de una hiptesis: A travs de la exploracin se descubrirn las bases y la informacin permitir formular una hiptesis.

Fase Descriptiva

El segundo nivel de complejidad de conocimiento cientfico, es el descriptivo el propsito se centra en la descripcin o en mencionar detalladamente las caractersticas fundamentales, las relaciones, la pertinencia, evidencias, partes, defectos, causas o ideas del conjunto de fenmenos utilizando procedimientos sistemticos que permiten poner de manifiesto su estructura o comportamiento. (Fidias G. Arias p. 26)La fase de Investigacin descriptiva se clasifica en:a. Estudios de medicin de variables Independientes: En esta etapa se observa y se cuantifica la modificacin de una o ms caractersticas en un grupo. (Arias, Fidias;1999).b. Investigacin Correlacional: su finalidad es determinar el grado de relacin existente entre dos o ms variables ,la utilidad del estudio correlacional es saber cmo se puede comportar un concepto o variable.

Fase Explicativa

Esta fase tiene como propsito fundamental determinar el origen o causa de un fenmeno, es el carcter final de la investigacin en el sentido de satisfacer el origen de las situaciones, ellos permiten dejar demostrado o fijar los trminos de una idea o situacin. En este sentido los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinacin de las causas como de los efectos mediante la prueba de hiptesis, sus resultados y conclusiones constituyen el nivel ms profundo de conocimientos. (Fidias G. Arias p. 26)

BIBLIOGRFIA

Arias, F. (2001) Mitos y errores en la elaboracin de tesis y proyectos de investigacin. Caracas. Editorial Epistme. Segunda edicin.

Cerda. H. (2000) Los elementos de la investigacin. Santa Fe de Bogot. Editorial CODICE LTDA.

Chvez Alizo, N. (2007.) Introduccin a la investigacin educativa. Maracaibo. ARS GARPHIC. Cuarta Edicin en espaol.

Hurtado de Barrera, J. (2008) Metodologa de la Investigacin Holstica. Caracas. Fundacin Sypal.

Nava de Villalobos, H. (2002) La investigacin jurdica. Cmo se elabora el proyecto? Maracaibo. Editorial EDILUZ.

Bartolom, T. (1992) Investigacin cuantitativa en educacin Comprender o transformar? Revista de Investigacin Educativa, 9 (17) 7 36

Sandin, M. P (2003) Investigacin cualitativa en educacin, fundamentos y tradiciones. Barcelona Espaa Mc Graw Hill.