Click here to load reader

Objetivos · Web viewPROGRAMACIÓN DE AULA - 6º CURSO DE EP INTRODUCCIÓN La Programación de Aula de English in Mind Starter que presentamos a continuación, hace referencia tanto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Objetivos

Programación de Aula English in Mind Starter Cambridge University Press

ENGLISH IN MIND STARTER

Second Edition

By Herbert Puchta and Jeff Stranks

PROGRAMACIÓN DE AULA

6º curso de E.P.

ENGLISH IN MIND STARTER

PROGRAMACIÓN DE AULA - 6º CURSO DE EP

INTRODUCCIÓN

La Programación de Aula de English in Mind Starter que presentamos a continuación, hace referencia tanto a los contenidos del Student’s Book (SB) como a los ejercicios del Workbook (WB). Asimismo se ha incluido el material complementario presente en el Teacher´s Resource Book (TB). No obstante, se trata de una programación orientativa pues es al profesorado a quien compete adaptarla a las necesidades de su grupo-clase. Por otra parte, todas las actividades y objetivos que aparecen en esta programación quedan ampliamente desarrollados en la Programación Didáctica.

El cuadro siguiente muestra la distribución y temporalización de los contenidos de cada unidad:

Unidad

Sesiones

Temporalización

Welcome Section

1. He’s a footballer

2. We’re a new band

3. She lives in Washington

4. Where’s the café?

5. They’ve got brown eyes

6. This is delicious!

7. I sometimes watch TV

8. Don’t do that!

9. Yes, I can.

10. A bad storm’s coming

11. Special days

12. He was only 22

13 What happened?

14 Things change

3

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

55 m

Total

101

92,5 horas

La nomenclatura empleada es la siguiente:

Habilidad

Interacción

Material

L

Listening

IW

Individual Work

SB

Student’s Book

R

Reading

PW

Pair Work

WB

Workbook

W

Writing

GW

Group Work

TB

Teacher’s Resource Book o Libro del Profesor

S

Speaking

T-Ss

Interacción Teacher-Student

TE

Técnicas de Estudio o Study Help

WELCOME SECTION

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Revisar las fórmulas básicas de saludo y despedida.

SB pág. 4, 1 Saying hello and goodbye.

Lectura de varios diálogos, utilización de las palabras que aparecen en un cuadro para completar dichos diálogos y comprobación mediante la audición de los mismos.

R / W / L

IW

SB, CD1 T2

Repasar y practicar el vocabulario relacionado con las partes del día.

SB pág. 5, 2 The day.

Asociación de imágenes y términos de las distintas partes del día y comprobación mediante la audición de los mismos. Corrección conjunta.

R / W / L

IW / T-Ss

SB, CD1 T3

Afianzar el conocimiento del vocabulario relacionado con las partes del día.

WB pág. 2, 1 Saying hello and goodbye.

Utilización de las expresiones de saludo con las palabras que nombran las diferentes partes del día.

R / W

IW / T-Ss

WB

Afianzar el conocimiento de vocabulario de uso internacional.

SB pág. 6, 1 International words.

WB pág. 2, 1 International words.

Asociación de palabras con imágenes, reconocimiento de dichas palabras al ser escuchadas y práctica de su ortografía. Comprobación y repetición mediante la audición de las mismas.

R / W / L / S

IW

SB, CD1 T4

WB, WB CD1 T2

Repasar y afianzar vocabulario relacionado con los objetos del aula.

SB pág. 7, 2 Saying hello and goodbye.

WB pág. 3, 2 Saying hello and goodbye.

Identificación de los distintos objetos del aula mediante preguntas al profesor y a los compañeros. Comprobación mediante la audición de los mismos. Asociación de términos con sus dibujos y corrección conjunta.

R / L / S

IW / T-Ss / Ss-Ss

SB, CD1 T5

WB

WELCOME SECTION

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Revisar y practicar la formación del plural con –s y –es y de algunos plurales irregulares.

SB pág. 7, 3 Plural nouns.

WB pág. 3, 3 Plural nouns.

Realización y corrección de ejercicios prácticos.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

Identificar el número de sílabas de las palabras y practicar la acentuación de las mismas.

SB pág. 7, 4 Syllables and word stress.

Audición y repetición de palabras que aparecen en un cuadro. Audición, reproducción de palabras por escrito y reconocimiento del número de sílabas de las mismas.

R / L / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T6 y T7

Repasar y profundizar en el uso de los adjetivos.

SB pág. 8, 1 Adjectives.

WB pág. 4, 1. Adjectives.

Asociación de los adjetivos con sus imágenes y audición para su comprobación. Realización de ejercicios escritos para practicar la colocación de los adjetivos y para recordar sus opuestos.

R / W / L

IW

SB CD1 T8

WB

Revisar el uso de a y an.

SB pág. 8, 2 a/an.

WB pág. 4, 2 a/an.

Realización y corrección de ejercicios prácticos escritos encaminados a afianzar la regla de utilización de a y an.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

Repasar el alfabeto y el deletreo de palabras.

SB pág. 9, 3 The alphabet.

WB pág. 4, 3 The alphabet.

Audición y repetición del alfabeto. Segunda audición del mismo para colocar las letras en la columna adecuada según su pronunciación. Audición de palabras para practicar el deletreo de las mismas y ejercicio oral en parejas.

L / S

IW / Ss-Ss

SB, CD1 T9 y T10

WB, WB CD T3 y T4

WELCOME SECTION

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Revisar los colores.

SB pág. 9, 4 Colours.

Asociación de imágenes con los colores, audición para su comprobación y trabajo oral en parejas para enumerar los colores que hay en el aula.

R / L / S

IW / Ss-Ss

SB, CD1 T11

Profundizar en el conocimiento de los colores.

WB pág. 4, 4 Colours.

Resolución de un crucigrama sobre los colores. Corrección conjunta.

W

IW / T-Ss

WB

Practicar preguntas y contestaciones relacionadas con situaciones cotidianas.

SB pág. 10, 1 Problems.

WB pág. 5, 1 Problems.

Finalización de diálogos mediante la elección de la palabra adecuada y audición para su comprobación.

R / L

IW / T-Ss

SB, CD1 T12

WB, WB CD T5

Repasar los números del 0 al 20.

SB pág. 10, 2 Numbers 0-20.

WB pág. 5, 2 Numbers 0-20.

Audición y repetición de los números. Utilización de los mismos para dar y copiar números de teléfono.

L / S / W

IW / Ss-Ss

SB, CD1 T13 y T14

WB

Repasar los números del 20 al 100.

SB pág. 10, 3 Numbers 20 al 100.

WB pág. 5, 3 Numbers 20 al 100.

Audición, repetición de los números y realización de ejercicios prácticos encaminados a afianzar el conocimiento de los números. Corrección conjunta.

L / S / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T15 y T16

WB, WB CD T6

Entender mensajes.

SB pág. 11, 4 Messages.

Audición de mensajes y utilización de la información para completar un texto.

L / R / W

IW

SB, CD1 T17 y T18

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Lectura del resumen de los contenidos de la unidad y valoración inicial de los conocimientos previos.

R

IW

SB

Introducir el vocabulario y el tema de la lectura.

SB pág. 12, 1 Read and listen ej.a.

Asociación de palabras con imágenes. Anticipación del contenido de la lectura mediante preguntas relacionadas con las imágenes y el vocabulario.

S

T-Ss

SB

Escuchar un diálogo entre Emma y Olivia.

SB pág. 12, 1 Read and listen ej.a.

Lectura y audición del diálogo y contestación a la pregunta formulada.

R / L

IW

SB, CD1 T19

Practicar la comprensión lectora.

SB pág. 13, 1 Read and listen ej.b.

Asociación de imágenes con nombres. Audición y comprobación de las respuestas.

R / L

IW

SB, CD1 T20

Aprender el uso de las personas del singular del presente simple del verbo to be en forma afirmativa, negativa e interrogativa.

SB pág. 13, 2 Grammar ej.a y b.

Introducción de la estructura mediante la lectura de ejemplos. Lectura de la tabla gramatical para completar los espacios que aparecen en blanco. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

SB

Revisar el uso de las personas del singular del presente simple del verbo to be en forma afirmativa, negativa e interrogativa.

SB pág. 13, 2 Grammar ej.c-f.

Realización de ejercicios de forma individual y en parejas. Corrección conjunta de los mismos.

R / W

T-Ss / IW / PW

SB

Afianzar el uso de las personas del singular del presente simple del verbo to be en forma afirmativa.

WB pág. 6, 1 Grammar ej.a-c.

Realización de ejercicios gramaticales en clase o en casa. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Profundizar en el uso de las personas del singular del presente simple del verbo to be en forma negativa e interrogativa.

WB pág. 6 y 7, 1 Grammar ej.d-g.

Realización de ejercicios gramaticales y audición para su comprobación.

R / W / L

IW / T-Ss

WB, WB CD T7

Introducir y practicar los nombres de distintos países.

SB pág. 14, 3 Vocabulary ej.a y b.

Audición y repetición de los nombres de distintos países. Audición de los países y colocación de los mismos en la columna adecuada según su pronunciación. Corrección conjunta.

L / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T21 y T22

Ampliar el vocabulario aprendido.

SB pág. 14, 3 Vocabulary ej.c-e.

Realización en parejas de ejercicios de asociación de imágenes con nombres de países. Audición para su comprobación.

R / L

PW / IW

SB, CD1 T23

Repasar los nombres de los países.

WB pág. 8, 2 Vocabulary.

Utilización de un mapa para escribir el nombre de los países. Corrección conjunta.

W

IW / T-Ss

WB

Aprender a preguntar y a contestar sobre el país de origen de las personas.

SB pág. 14, 4 Grammar.

Audición de un diálogo para completar los espacios en blanco de un texto.

R / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T24

Practicar la pronunciación de from.

SB pág. 124, Pronunciation.

Audición de frases y discriminación de las formas fuertes y débiles de from. Comprobación y repetición con una nueva audición.

L / S

IW / T-Ss

SB, CD1 T25

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Introducir y practicar las distintas nacionalidades.

SB pág. 15, 6 Vocabulary ej.a y b.

Estudio y comprensión de los distintas terminaciones de los adjetivos que indican nacionalidad. Inclusión de las nacionalidades en la columna adecuada según su terminación. Audición para su comprobación.

R /W / L

IW / T-Ss

SB, CD1 T26

Ampliar el vocabulario aprendido.

SB pág. 15, 6 Vocabulary ej.c-e.

Asociación de banderas con nacionalidades y audición para su comprobación.

SB pág. 134, Vocabulary bank.

S / L

IW / Ss-Ss

SB, CD1 T27

Repasar y afianzar el vocabulario aprendido.

WB pág. 8, 2 Vocabulary ej.a y b.

Resolución de un crucigrama sobre nacionalidades y realización de ejercicio gramatical. Corrección conjunta.

WB pág. 8, 2 Vocabulary bank ej.d.

Búsqueda de los países e inclusión de las nacionalidades correspondientes a cada país.

R / W

IW / T-Ss

WB

Practicar la pronunciación de las distintas nacionalidades.

WB pág. 8, 3 Pronunciation.

Audición, discriminación y repetición de las nacionalidades escuchadas.

L / S

IW

WB, WB CD T8

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Familiarizarse con el uso de las question words.

SB pág. 15, 7 Grammar.

Traducción de las question words y finalización de un diálogo con las mismas. Corrección conjunta.

R / W / S

IW / T-Ss

SB

Afianzar el uso de las question words.

WB pág. 9, 4 Grammar.

Realización de ejercicios gramaticales. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Formular y contestar preguntas sobre héroes y heroínas para introducir el tema de la sección.

SB pág. 16, Culture in mind.

Introducción de los personajes de las fotos mediante preguntas y respuestas.

S

T-Ss

SB

Hablar sobre los personajes que aparecen en esta sección.

SB pág. 17, 8 Culture in mind: Speak.

Utilización de la información para hablar sobre los personajes de las fotos.

R / S

PW

SB

Practicar la comprensión oral.

SB pág. 17, 9 Culture in mind: Listen.

Audición de un texto y corrección de la información dada.

L / R / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T28

Repasar las estructuras y vocabulario aprendido.

WB pág. 9, 5 Culture in mind.

Realización de un ejercicio práctico con las estructuras y vocabulario aprendido.

TB pág. 164 Communication activity 1.

Actividades comunicativas complementarias.

R / W

IW

WB

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Aprender y practicar técnicas para recordar vocabulario.

WB pág. 9, 6 Study help.

Organización en distintas categorías del vocabulario aprendido.

R / W

IW

WB

Leer un texto y utilizarlo como modelo para un ejercicio de escritura.

SB pág. 17, 10 Write.

Lectura del texto, escritura de un texto similar usando el de la lectura como modelo. Corrección individualizada por parte del profesor.

R / W

IW

SB

Leer un texto y localizar información específica.

WB pág. 10, 7 Read.

Lectura del texto, localización de la información requerida y corrección conjunta.

R / S

IW / T-Ss

WB

Completar un texto escrito.

WB pág. 10, 8 Write.

Lectura del texto incompleto y utilización de la información del ejercicio anterior para su finalización.

W

IW

WB

Revisar la formación del plural.

WB pág. 11 Spell it right!

Lectura de la explicación de las reglas de formación del plural. Realización en casa o en clase de los ejercicios de refuerzo.

TB pág. 165, Grammar practice 1.

Actividades opcionales.

R / W

T-Ss / IW

WB

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Introducir el tema de la sección.

SB pág. 18, 1 Geography in mind: What do you think?

Respuesta a preguntas relacionadas con los continentes y los océanos.

S

T-Ss

SB

Aprender los nombres de los océanos y de los continentes.

SB pág. 18, 2 Geography in mind: Listen ej.a.

Colocación de los nombres de los océanos y de los continentes en el mapa. Corrección conjunta.

R / S

IW / T-Ss

SB

Practicar la comprensión oral y contestar preguntas sobre el mismo.

SB pág. 18, 2 Geography in mind: Listen ej.b.

Audición de un texto y respuesta a las preguntas formuladas.

L / S

IW / T-Ss

SB, CD1 T29

Entender el significado general y la información esencial de un texto oral.

SB pág. 18, 2 Geography in mind: Listen ej.c.

Audición de un texto. Realización del ejercicio y corrección.

L / W

IW / T-Ss

SB, CD1 T30

Utilizar el vocabulario estudiado para realizar un juego.

SB pág. 18, 3 Geography in mind: Speak.

Lectura y comprensión del diálogo. Utilización del mismo en el juego.

R / S

PW

SB

UNIDAD 1: HE’S A FOOTBALLER

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Aprender y practicar el uso de los plurales irregulares

SB pág. 19, 1 Irregular plurals.

WB pág. 11, 1 Irregular plurals.

Lectura de la información sobre los plurales irregulares y corrección de plurales erróneos en las frases presentadas.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

Practicar la diferencia en el uso entre el país y la nacionalidad.

SB pág. 19, 2 Countries and nationalities.

WB pág. 11, 2 Countries and nationalities.

Revisión de la regla gramatical. Práctica guiada y corrección.

R / W

IW / T-Ss

WB

Repasar y practicar el uso de it.

SB pág 19, 3 It’s a new phone.

Estudio de la norma de uso, utilización del pronombre para completar un diálogo y puesta en práctica en parejas.

R / W / S

IW / PW

SB

Ejercitar el uso de los pronombres personales de singular.

WB pág. 11, 3 It’s a new phone.

Lectura de la regla y utilización del pronombre adecuado para completar un diálogo. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Revisar la acentuación de los números.

SB pág. 19, 3 Say it right! ej.a y b.

Lectura de la explicación y práctica guiada de la misma.

R / L / W

IW

SB, CD1 T31 y T32

Utilizar los números para jugar.

SB pág. 19, 3 Say it right! ej.c.

Utilización de los números para jugar al bingo.

L

T-Ss

SB

Autoevaluar el rendimiento conseguido en la unidad 1.

WB pág. 12, Unit check.

Realización del Unit check. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Presentar el tema de la unidad.

SB pág. 20, 1 Read and listen.

Introducción a la lectura y audición mencionando, en parejas, canciones y grupos musicales.

Audición y lectura. Realización de ejercicios de comprensión.

S / R / L

PW / T-Ss

SB, CD1 T33

Comprender la formación y uso de las formas plurales del verbo to be en afirmativa, interrogativa y negativa.

SB pág. 21, 2 Grammar.

Estudio de la regla gramatical a partir de la observación y deducción. Realización de ejercicios gramaticales variados aplicando la regla.

R / W

T-Ss

SB

Introducir vocabulario de adjetivos con significado positivo o negativo.

SB pág. 22, 3 Vocabulary.

Conocimiento de algunos adjetivos y práctica oral en parejas.

SB pág. 135, Vocabulary bank.

SB pág. 141, Vocabulary bank activities.

S / W

T-Ss / PW

SB

Repasar y reforzar lo aprendido en la sesión.

WB pág. 13, 1 Remember and check.

WB pág. 13, 2 Grammar ej.a-e.

WB pág. 15, 3 Vocabulary.

Realización de tareas de vocabulario y gramática en casa o en clase. Corrección conjunta de tareas.

R / W

IW

WB

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Saber conjugar el verbo like en afirmativa, negativa e interrogativa, y hacer respuestas cortas.

SB pág. 22, 4 Grammar and speaking.

Explicación gramatical y realización de ejercicios individualmente y ejercicios orales en parejas.

R / W / S

IW / T-Ss

SB

Reconocer y usar los pronombres objeto.

SB pág. 23, 5 Grammar.

Deducción de la regla gramatical con ayuda de una audición y de la confección de una tabla con los pronombres sujeto y objeto. Realización de un ejercicio para comprobar la comprensión.

R / L / S

T-Ss

SB, CD1 T34

Identificar y pronunciar los fonemas /ו/ y /i:/

SB pág. 124, Pronunciation.

Prácticas de audición y repetición de los sonidos /ו/ /i:/

L / S

T-Ss

SB, CD1 T35, T36 y T37

Practicar la comprensión y expresión oral.

SB, pág. 23, 7 Listen and speak.

Actividades de audición y expresión oral en parejas sobre gente famosa. Audición de una canción para completar espacios o blanks con el verbo to be.

L / S

T-Ss / PW

SB, CD1 T38 y T39

Repasar el contenido de la sesión.

WB pág. 14, 2 Grammar ej.f.

WB pág. 15, 4 Grammar.

Realización de ejercicios de gramática (pronombres objeto) y pronunciación en casa o en clase. Corrección conjunta.

R / WL / S

IW / T-Ss

WB, WB CD T9 y T10

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Introducir el tema de la actividad.

SB pág. 24, 8 Read and Listen.

Lectura y audición de una photostory sobre el concierto de un grupo musical, con la introducción de una pequeña broma. Preguntas para predecir la lectura y ejercicio de comprensión lectora True/False con corrección de las oraciones falsas.

R / L / S

T-Ss

SB, CD1 T40

Aprender algunas expresiones del lenguaje cotidiano.

SB pág. 25, 9 Everyday English.

Identificación de expresiones del lenguaje cotidiano en el texto, traducción al español y utilización en un contexto diferente (audición). Comprobación de las respuestas.

R / L

T-Ss

SB, CD1 T41

Practicar oralmente las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas.

SB pág. 25, 10 Improvisation.

Breve juego de roles para practicar en grupo las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en la sesión.

S

PW

SB

Repasar las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en la unidad.

WB pág.16, 6 Everyday English.

Corrección conjunta de ejercicios sobre expresiones del lenguaje coloquial.

R

T-Ss

WB

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Desarrollar buenos hábitos de estudio.

WB pág. 16, 7 Study help.

Introducción de ideas para practicar y mejorar el aprendizaje de la pronunciación y acentuación de las palabras en inglés.

TE

T-Ss

WB

Presentar el contenido del episodio 1 del DVD.

SB pág. 25, 11 Free Time ej.a.

Introducción del episodio. Descripción de la fotografía e invención de un breve diálogo para los personajes que aparecen en la fotografía.

S

T-Ss

SB

Introducir vocabulario específico del episodio 1.

SB pág. 25, 11 Free Time ej.b.

Comprensión y aprendizaje del vocabulario específico del episodio 1.

R

IW / Ss-T

SB

Ver el episodio 1 del DVD

SB pág. 25, 11 Free Time.

Proyección del episodio 1 del DVD.

L

T-Ss

DVD, SB DVD-ROM

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Desarrollar la comprensión escrita.

SB pág. 26, 12 Write ej.a.

Lectura y comprensión de un e-mail donde se describe la banda y el CD favorito de la persona que escribe.

R

T-Ss / IW

SB

Desarrollar la expresión escrita.

SB pág. 26, 12 Write ej.b.

Redacción de e-mail a un amigo siguiendo unas pautas dadas y con ayuda del modelo del ej.a.

W

IW

SB

Practicar oralmente la formulación de preguntas sencillas.

SB pág. 26, 13 Last but not least: more speaking ej.a.

Recogida de fotos de famosos y preparación en parejas de preguntas para formular a otros compañeros, que pretenderán ser los famosos elegidos.

S

PW

SB

Entrevistar a un personaje famoso.

SB pág. 26, 13 Last but not least: more speaking ej.b.

Exposición en parejas de las preguntas y respuestas preparadas en el ej.a a modo de role play.

S

PW

SB

Repasar y reforzar el contenido de la unidad.

WB pág. 18, Unit check.

Refuerzo de los contenidos de la unidad 2. Corrección y autoevaluación.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Repasar y reforzar el contenido de las unidades 1 y 2.

SB pág. 27. Check your progress.

Revisión de los contenidos aprendidos en la unidades 1 y 2. Breve repaso de la unidad 1. Corrección individual o conjunta.

WB pág. 104, Writing Dossier 1.

Ampliación de escritura.

TB pág. 166, Communication activity 2.

Actividades comunicativas complementarias.

TB pág. 167, Grammar practice 2.

Actividades opcionales.

R / W

T-Ss / IW

SB, WB

UNIDAD 2: WE’RE A NEW BAND

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Evaluar las destrezas de comprensión lectora y comprensión oral adquiridas en la unidad 2.

WB pág. 17, Skills in mind.

Realización de actividades de evaluación o refuerzo de lectura, audición y escritura.

Corrección individual.

R / L

IW

WB, WB CD T11

Evaluar el conocimiento gramatical y de vocabulario de las unidades 1 y 2.

WB pág. 19, Exams in mind.

Evaluación del progreso de los alumnos en las unidades 1-2.

Corrección individual.

R / W

IW

WB

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Lectura del resumen de los contenidos de la unidad. Comentario sobre conocimientos previos.

R / S

T-Ss

SB

Introducir el tema de la lectura.

SB pág. 28, 1 Read and listen ej.a.

Avance del contenido a través de preguntas sobre las imágenes. Lectura del texto para comprobar las respuestas.

S / R

IW / T-Ss

SB

Localizar información específica en un texto escrito.

SB pág. 28, 1 Read and listen ej.b.

Segunda lectura y audición para responder si la información presentada es verdadera o falsa. Corrección conjunta.

R / L

IW / T-Ss

SB, CD1 T42

Hablar sobre la Primera Dama de los EE.UU.

SB pág. 28, 1 Read and listen ej.c.

Intercambio de opiniones sobre la Primera Dama de los EE.UU.

S

T-Ss

SB

Revisar el contenido de la lectura.

WB pág. 20, 1 Remember and check.

Lectura y emparejamiento de las dos partes de las frases sobre el texto de la pág. 28 del SB. Corrección con toda la clase.

R

IW / T-Ss

WB, SB

Estudiar las formas afirmativa y negativa del presente simple.

SB pág. 29, 2 Grammar ej.a-d.

Estudio de las formas de presente y realización de ejercicios gramaticales. Corrección conjunta.

R / W

T-Ss / IW

SB

Repasar y afianzar las formas y el uso del presente simple en forma afirmativa y negativa.

WB pág. 20 y 21, 2 Grammar ej.a-d.

Práctica oral y escrita para reforzar el uso de estas estructuras.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Estudiar el presente simple en forma interrogativa y para respuestas cortas.

SB pág. 29, 2 Grammar ej.e-g.

Lectura de ejemplos e inferencia de la norma de uso de do y does para completar un cuadro y las frases

R / W

IW

SB

Profundizar en el uso del presente simple en forma interrogativa y para respuestas cortas.

WB pág. 21, 2 Grammar ej.e y f.

Realización y corrección de ejercicios gramaticales.

R / W

IW / T-Ss

WB

Reconocer y practicar la pronunciación de los fonemas /s/, /z/ y /iz/.

SB pág. 124, Pronunciation.

Audición de formas verbales en tercera persona del singular del presente y colocación de las mismas en la columna correspondiente según su pronunciación. Nueva audición y repetición de dichas formas verbales.

L / S

IW

SB, CD1 T43

Utilizar las formas de presente para hacer y contestar preguntas.

SB pág. 29, 4 Speak.

Formulación, en parejas, de preguntas y respuestas utilizando las formas del presente. Intercambio de información con los compañeros.

S

PW

SB

Revisar la pronunciación de los fonemas /s/, /z/ y /iz/.

WB pág. 22, 3 Pronunciation.

Audición y subrayado del fonema pronunciado. Nueva audición para su comprobación.

L

IW

WB, WB CD1 T12

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Familiarizarse con el vocabulario relacionado con la familia.

SB pág. 30, 5 Vocabulary ej.a.

Lectura y finalización de las frases con las palabras del cuadro. Comprobación de las respuestas con el texto de la pág. 28 del SB. Corrección con toda la clase.

SB pág. 134, Vocabulary bank.

R / W

IW / T-Ss

SB

Memorizar el vocabulario relacionado con la familia.

SB pág. 30, 5 Vocabulary ej.b.

Estudio de un árbol genealógico y asociación de las palabras del cuadro con los nombres propios del árbol. Audición para comprobar las respuestas.

R / L

IW

SB, CD1 T44

Estudiar el uso del posesivo con ‘s.

SB pág. 30, 6 Grammar ej.a y b.

Lectura de ejemplos, deducción de la norma para el uso del posesivo con ‘s y práctica con ejercicios gramaticales. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

SB

Estudiar los adjetivos posesivos.

SB pág. 31, 6 Grammar ej.c-e.

Análisis de ejemplos y estudio de los adjetivos del cuadro. Utilización de éstos para completar las frases y corrección del ejercicio.

R / W

IW / T-Ss

SB

Profundizar en el uso del vocabulario relacionado con la familia y del posesivo con ‘s.

WB pág. 22, 4 Vocabulary and grammar.

Estudio de un árbol genealógico que sirve como base para completar frases, dibujar un árbol genealógico y escribir frases sobre él. Corrección conjunta.

WB pág. 23, 4 Vocabulary bank ej.d.

Utilización de la palabra correcta para completar las frases.

R / W

IW / T-Ss

WB

Practicar el uso de los adjetivos posesivos.

WB pág. 23, 5 Grammar.

Realización de ejercicio práctico para reforzar el uso de estos adjetivos.

R / W

IW

WB

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Utilizar el vocabulario sobre la familia.

SB pág. 31, 7 Speak.

Utilización del árbol genealógico de la pág. 30 para práctica oral en parejas.

S

PW

SB

Escuchar un diálogo.

SB pág. 31, 8 Listen.

Asociación de expresiones con imágenes y audición de un diálogo para poner dichas imágenes en el orden correcto. Corrección conjunta.

L

IW / T-Ss

SB, CD1 T45

Leer dos textos sobre las familias británicas.

SB pág. 32, 9 Culture in mind: Listen ej.a.

Lectura de los textos y respuestas a las preguntas formuladas.

R / S

IW / TSs

SB

Entender distintos aspectos relacionados con las familias británicas.

SB pág. 33, 9 Culture in mind: Listen ej.b y c.

Nueva lectura y audición del texto para completar la información de la tabla. Comparar las familias españolas de diferentes partes del país.

R / L / S

IW / T-Ss

SB, CD1 T46

Repasar el vocabulario aprendido en la sección.

WB pág. 23, 6 Culture in mind.

Utilización de las imágenes para escribir correctamente los nombres de las palabras. Corrección conjunta.

TB pág. 166, Communication activity 3.

Actividad comunicativa complementaria.

W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Leer la página Web de Jenny.

SB pág. 33, 10 Write ej.a.

Lectura de la página Web de Jenny sobre su familia y asociación de las fotos con los nombres del texto. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

SB

Escribir un párrafo sobre la familia.

SB pág. 33, 10 Write ej.b.

Escribir un párrafo sobre la familia utilizando los textos de la página Web de Jenny como modelo. Corrección por parte del profesor.

W

IW

SB

Practicar el uso de palabras que acompañan a los verbos.

WB pág. 23, 7 Study help.

Lectura de ejemplos y escritura de palabras que completan el significado de los verbos. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Practicar la comprensión oral.

WB pág. 24, 8 Listen.

Audición de un texto y verificación de la información dada a través de las imágenes.

L

IW

WB, WB CD T13

Escribir frases a partir de imágenes.

WB pág. 24, 9 Write.

Utilización de las imágenes para escribir frases sobre Marco. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Introducir el tema de la sección.

SB pág. 34, 1 Art in mind: What do you think?

Introducción al tema de la sección a través de preguntas sobre los colores.

R / S

T-Ss

SB

Identificar información específica en textos orales.

SB pág. 34, 2 Art in mind: Listen ej.a.

Audición de un texto para verificar las respuestas dadas en el ejercicio anterior. Comprobación de respuestas con toda la clase.

L / S

IW / T-Ss

SB, CD1 T47

Practicar las instrucciones y el vocabulario relacionado con los colores.

SB pág. 34, 2 Art in mind: Listen ej.b.

Organización de las instrucciones dadas y comprobación del orden correcto mediante la audición de un texto. Comprobación con toda la clase.

L / S

IW / T-Ss

SB, CD1 T48

Aprender a distinguir entre colores cálidos y fríos.

SB pág. 34, 2 Art in mind: Listen ej.c.

Audición de un texto para comprobar si las frases propuestas son verdaderas o falsas.

R / L

IW

SB, CD1 T49

Practicar la lengua oral.

SB pág. 34, 3 Art in mind: Speak.

Diálogo con un compañero sobre los colores en dos cuadros de Van Gogh.

S

PW

SB

Ejercitar la pronunciación de las formas contraídas de plural del presente de to be.

SB pág. 35, Say it right!

Lectura y audición de la explicación, lectura y repetición de las palabras y de frases. Práctica oral en parejas.

TB pág. 167, Grammar practice 3.

Actividades opcionales.

R / L / S

IW / PW

SB, CD1 T50 y T51

UNIDAD 3: SHE LIVES IN WASHINGTON

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Distinguir el uso de los pronombres objeto frente al de los pronombres sujeto.

SB pág. 35, 1 I like him!

Lectura de ejemplos para inferir la regla sobre el uso de los pronombres objeto, corrección de errores en un texto y práctica oral en parejas.

R / S

IW / PW

SB

Afianzar el uso de los pronombres objeto.

WB pág. 25, 1 I like him!

Lectura de la regla sobre los usos de los pronombres objeto e inclusión de los pronombres adecuados en los espacios en blanco de un texto.

R / W

IW

WB

Repasar los usos del posesivo con ‘s.

SB pág. 35, 2 Paula’s car.

WB pág. 25, 2. Paula’s car.

Discriminación de ejemplos correctos e incorrectos e inclusión del posesivo con ‘s en distintas frases. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

Aprender y practicar el uso de palabras que se pueden prestar a confusión.

SB pág. 35, 3 Family words.

WB pág. 25, 3 Family words.

Utilización de las palabras adecuadas para completar los ejemplos y práctica guiada. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

Practicar la ortografía que corresponde al sonido /iː/

WB pág. 25, Spell it right!

Lectura de la regla ortográfica y realización de ejercicios prácticos.

R / W

IW

WB

Autoevaluar el rendimiento conseguido en la unidad 3.

WB pág. 26, Unit Check.

Realización del Unit check. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Introducir el tema de la actividad.

SB pág. 36, 1 Read and listen.

Introducción al tema de la unidad estableciendo la correspondencia de los párrafos de una página Web con unas fotografías de Londres.

R / L

IW

SB

Desarrollar la comprensión oral.

SB pág. 36, 1 Read and listen.

Audición del texto y comprobación de las correspondencias.

L

T-Ss

SB, CD1 T52

Aprender a contar a partir de la centena.

SB pág. 37, 2 Vocabulario.

Audición y repetición de centenas y millares.

L / S

T-Ss

SB, CD1 T53

Identificar y pronunciar los fonemas /ð/ y /θ/

SB pág. 124, Pronunciation.

Audición y repetición de los sonidos /ð/ y /θ/.

L / R

T-Ss

SB, CD1 T54

Repasar y reforzar lo aprendido.

WB pág. 27, 1 Remember and check.

WB pág. 27, 2 Vocabulary.

WB pág. 27, 3 Pronunciation.

Realización de tareas refuerzo y repaso en casa o en clase. Corrección conjunta.

R / W / L / S

IW

WB, WB CD T14, T15 y T16

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Comprender y practicar there is / there are.

SB pág. 37, 4 Grammar.

Observación de ejemplos en contexto y explicación de la regla gramatical. Realización de ejercicio gramatical diferenciando there is / there are.

R / W

T-Ss

SB

Reconocer y pronunciar los nombres de algunos lugares de la ciudad.

SB pág. 38, 5 Vocabulary ej.a.

Ejercicio de correspondencia de nombres y lugares.

Audición para comprobar la corrección del ejercicio y para practicar la pronunciación del vocabulario.

L

T-Ss

SB, CD1 T55

Aprender vocabulario de lugares de la ciudad.

SB pág. 38, 5 Vocabulary ej.b y c.

SB pág. 135, Vocabulary bank.

SB pág. 140, Vocabulary bank activities.

Práctica oral y ejercicios de comprensión escrita del vocabulario de lugares de la ciudad.

S / R

P / W

SB

Repasar y reforzar el contenido de la sesión.

WB pág. 28, 4 Grammar.

WB pág. 28, 5 Vocabulary ej.a.

WB pág. 28, 5 Vocabulary bank ej.b y c.

Realización de tareas de repaso y refuerzo de gramática y vocabulario en clase o en casa. Corrección conjunta.

R / W

IW

WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Conocer el uso del imperativo en su forma afirmativa.

SB pág. 38, 6 Grammar.

Deducción y estudio de la regla gramatical. Realización de ejercicios. Actividad de seguir las instrucciones del profesor.

R

T-Ss

SB

Aprender a entender y dar direcciones usando las preposiciones de lugar y el imperativo.

SB pág. 38, 7 Listen and read.

Audición y lectura de un diálogo donde se le dan indicaciones a un turista. Localización de lugares en un plano.

R / L

T-Ss

SB, CD1 T56

Utilizar estrategias para recordar el vocabulario.

WB pág. 30, Study help.

Explicación de un método para memorizar las preposiciones de lugar.

TE

T-Ss

WB

Reforzar la gramática y el vocabulario aprendido en la sesión.

WB pág. 29, 6 Grammar.

WB pág. 29, 7 Vocabulary.

Realización de ejercicios de repaso en clase o en casa. Corrección conjunta.

W

IW

WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Presentar el tema de la actividad.

SB pág. 40, 8 Read and Listen ej.a.

Preguntas sobre el título y las fotografías para anticipar el contenido de la photostory.

S

T-Ss

SB

Ejercitar la comprensión oral y escrita de un texto dialogado.

SB pág. 40, 8 Read and Listen ej.b

Audición y lectura. Comprobación de la comprensión mediante un ejercicio de establecer correspondencias.

R / L

T-Ss / IW

SB, CD1 T57

Aprender algunas expresiones del lenguaje cotidiano.

SB pág. 41, 9 Everyday English ej.a y b.

Identificación de expresiones del lenguaje cotidiano en el texto, traducción al español, audición y utilización en un contexto diferente.

R / L

T-Ss

SB, CD1 T58

Practicar oralmente las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en la sesión.

SB pág. 41, 10 Improvisation.

Práctica de las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en un breve juego de roles.

S

PW

SB

Repasar el vocabulario de la sesión.

WB pág. 30, 8 Everyday English.

Corrección conjunta de ejercicios sobre expresiones del lenguaje cotidiano.

R

T-Ss

WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Predecir el contenido del episodio 2 del DVD

SB pág. 41, 11 Free Time ej.a-b.

Preparación del visionado del DVD respondiendo a preguntas sobre la fotografía e inventando un breve diálogo para las personas que aparecen en ella.

Anticipación del episodio respondiendo a unas preguntas.

S / W

T-Ss

SB

Ver el episodio 2 del DVD

SB pág. 41, 11 Free Time ej.c.

Proyección del episodio 2 del DVD y comprobación de las respuestas del ej.b.

L

T-Ss

DVD, SB DVD-ROM

Desarrollar la comprensión escrita.

SB pág. 42, 12 Write ej.a.

Preparación a la escritura con la lectura de un texto modelo sobre Cambridge y la realización de un ejercicio de correspondencia entre los párrafos y su contenido.

R

T-Ss

WB

Redactar un texto breve sobre una ciudad

SB pág. 42, 12 Write ej.b.

Redacción de un texto en tres párrafos sobre una ciudad tomando el texto del ej.a como modelo.

W

IW

SB

Practicar la lengua oral.

SB pág. 42, 15 Last but not least: more speaking.

Preparación y representación de un sketch entre un turista y una persona del lugar.

S

GW

SB

Repasar y reforzar el contenido de la unidad.

WB pág. 32, Unit check.

Refuerzo de los contenidos de la unidad 4. Corrección y autoevaluación.

R

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Repasar y reforzar el contenido de las unidades 3 y 4.

SB pág. 43, Check your progress.

Revisión de los contenidos de las unidades 3 y 4. Breve repaso de las unidades 1-4

Corrección individual o conjunta.

WB pág. 104, Writing Dossier 2.

Ampliación de la escritura.

TB pág. 170, Communication activity 4.

Actividades comunicativas complementarias.

TB pág. 171, Grammar practice 4.

Actividades opcionales.

R / W

T-Ss / IW

SB, WB

UNIDAD 4: WHERE’S THE CAFÉ?

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Evaluar las destrezas de comprensión y expresión escrita adquiridas en la unidad 4.

WB pág. 31, Skills in Mind.

Realización de actividades de evaluación o refuerzo de audición y escritura.

Corrección individual.

R / W

IW

WB

Evaluar el conocimiento gramatical y de expresiones del lenguaje cotidiano de las unidades 1-4.

WB pág. 33, Exams in mind.

Evaluación del progreso de los alumnos de las unidades 1-4.

Corrección individual.

TB pág. 145, Project 1: A presentation about a sports person.

Actividades complementarias.

R

IW

WB

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Lectura del resumen de los contenidos de la unidad. Comentario sobre conocimientos previos.

R / S

T-Ss

SB

Localizar información específica en textos escritos.

SB pág. 44, 1 Read and listen.

Lectura y audición del texto para responder a las preguntas sobre el mismo. Segunda audición y lectura parra corregir las frases incorrectas.

R / L

IW

SB, CD2 T2

Revisar el contenido de la lectura.

WB pág. 34, 1 Remember and check.

Lectura de frases y corrección de errores. Relectura del texto de la pág. 44 del SB para comprobar las respuestas.

R / W

IW

WB

Practicar el uso de why y de because.

SB pág. 45, 2 Grammar ej.a.

Lectura de ejemplos y contestación a preguntas formuladas sobre el texto de la página 44 del SB. Corrección conjunta.

R / W

T-Ss / IW

SB

Profundizar en el uso de why y de because.

WB pág. 34, 2 Grammar ej.a.

Emparejamiento de preguntas y respuestas, y corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Introducir y practicar have y has got en forma afirmativa, negativa, interrogativa y para las respuestas cortas.

SB pág. 45, 2 Grammar.

Explicación de la estructura y lectura de ejemplos. Utilización de la forma adecuada para completar la tabla. Realización y corrección de ejercicios prácticos.

R / W

T-Ss / IW

SB

Profundizar en la forma y en los usos de have y has got en forma afirmativa, negativa, interrogativa y para las respuestas cortas.

WB pág. 34 y 35, 2 Grammar ej.b-e.

Puesta en práctica de las estructuras aprendidas mediante la realización y corrección de ejercicios gramaticales.

R / W

IW / T-Ss

WB

Aprender a pronunciar el fonema /v/ y la expresión ’ve.

SB pág. 124, Pronunciation.

Audición y repetición de palabras con el fonema /v/ y con ’ve. Audición y repetición de frases con palabras con este sonido.

L / S

IW

SB, CD2 T3 y T4

Practicar preguntas y respuestas con have got.

SB pág. 45, 4 Speak.

Elaboración de preguntas y respuestas con have got.

S

PW

SB

Estudiar vocabulario relacionado con las partes del cuerpo.

SB pág. 46, 5 Vocabulary.

Asociación de palabras con imágenes, audición para comprobar las respuestas y repetición de las palabras. Corrección conjunta.

SB pág.136, Vocabulary bank.

R / W / L

IW / T-Ss

SB, CD2 T5

Repasar el vocabulario relativo a las partes del cuerpo.

WB pág. 35, 3 Vocabulary ej.a.

Resolución de un crucigrama sobre distintos trabajos. Asociación de las palabras del crucigrama con sus dibujos. Corrección conjunta.

WB pág. 36, Vocabulary bank ej.b.

Colocación de la palabra adecuada en los espacios en blanco y corrección con toda la clase.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Introducir y practicar el vocabulario relacionado con la descripción de personas.

SB pág. 46, 6 Listen and speak.

Audición del vocabulario y colocación en la columna adecuada. Utilización de dichas palabras para describir a la personas del as fotos.

L / W

IW / T-Ss

SB, CD2 T6

Describir personas.

SB pág. 47, 7 Listen and speak ej.a y b.

Audición de la descripción de varias personas, identificación de las mismas y práctica oral basada en la descripción de personas.

L / S

IW / PW

SB, CD2 T7

Practicar y profundizar en la descripción de personas.

WB pág. 36, 3 Vocabulary ej.c.

Utilización de las palabras del cuadro para completar dos descripciones y realización de los dibujos de éstas.

R / W

IW / T-Ss

WB

Aprender a dar información personal.

SB pág. 47, 7 Listen and speak ej.c-e.

Audición de un texto para completar un formulario, ordenar palabras para construir preguntas de carácter personal y responderlas en parejas.

L / R / S

IW / PW

SB, CD2 T8

Dar información personal

WB pág. 36, 3 Vocabulary ej.d y e.

Asociación de preguntas con sus respuestas. Audición de preguntas y contestación de las mismas con información real.

R / L / S

IW / T-Ss

WB, WB CD T17

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Consolidar la correcta pronunciación del fonema /v/ y de ’ve.

WB pág. 37, 4 Pronunciation.

Audición y repetición de frases con este fonema.

L / S

IW / T-Ss

WB, WB CD T18

Introducir el tema de la lectura.

SB pág. 48, 8 Culture in mind: Read and listen.

Presentación del tema del artículo mediante preguntas del profesor.

S

T-Ss

SB

Leer un artículo de una revista y contestar las preguntas.

SB pág. 48, 8 Culture in mind: Read and listen ej.a y b.

Lectura del artículo y contestación a la pregunta formulada. Audición y segunda lectura para dar la información solicitada en las preguntas. Corrección conjunta.

R / S

IW / T-Ss

SB, CD2 T9

Practicar la lengua inglesa.

SB pág. 48, 8 Culture in mind: Read and listen ej.c.

Debate sobre las mascotas.

TB pág. 172, Communication activity 5.

Actividad comunicativa complementaria.

S

T-Ss

SB

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Leer descripciones de personas.

SB pág. 48, 8 Culture in mind: Write ej.a.

Lectura de varias descripciones y asociación con las imágenes. Corrección conjunta.

R / S

IW / T-Ss

SB

Describir a los amigos.

SB pág. 48, 8 Culture in mind: Write ej.b.

Elaboración de dos descripciones de amigos o de miembros de la familia. Corrección por parte del profesor.

W

IW

WB

Memorizar el nombre de distintas mascotas

WB pág. 37, 5 Culture in mind.

Asociación de los dibujos con los nombres de las mascotas.

R / W / S

IW

WB

Revisar algunos adjetivos y sus opuestos.

WB pág. 37, 7 Study help.

Lectura de los adjetivos de un cuadro y búsqueda de sus opuestos. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Localizar información específica en textos orales.

WB pág. 38, 7 Listen.

Audición de un texto y utilización de la información para rellenar una ficha.

L / R

IW / T-Ss

WB, WB CD T19

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Aprender vocabulario relacionado con los animales vertebrados.

SB pág. 50, 1 Science in mind: What do you think?

Emparejamiento de animales con sus nombres y colocación de los mismos en la categoría adecuada.

R / W

IW / T-Ss

SB

Profundizar en el conocimiento de vocabulario relacionado con los animales vertebrados.

SB pág. 50, 2 Science in mind: Listen ej.a y b.

Lectura de frases y asociación de su contenido con los animales estudiados previamente. Audición de un programa de radio y comprobación de las respuestas dadas en el ejercicio a. Corrección conjunta.

R / S / L

IW / T-Ss

SB, CD2 T10

Buscar información específica en un texto oral.

SB pág. 50, 2 Science in mind: Listen ej.c.

Lectura de un texto incompleto y audición del mismo para completarlo.

R / L

IW / T-Ss

SB, CD2 T11

Practicar intercambios orales a través de un juego.

SB pág. 50, 4 Science in mind: Speak.

Utilización de un juego en el que cada miembro de una pareja tiene que describir a un animal y adivinar el de su oponente.

S

PW

SB

Leer una carta.

WB pág. 38, 8 Read.

Lectura de una carta, elección de la imagen que refleja el contenido de la misma y corrección de frases, referentes a la carta, con información errónea. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 5: THEY’VE GOT BROWN EYES

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Aprender el uso correcto de next to, opposite y behind.

SB pág. 51, 1 Next to, opposite and behind.

Análisis del uso de estas preposiciones, lectura de un mapa de la Tate Modern y de un diálogo. Búsqueda y corrección de errores relacionados con las preposiciones.

R / W

IW / T-Ss

SB

Practicar el uso correcto de next to, opposite y behind.

WB pág. 39, 1 Next to, opposite and behind.

Lectura de ejemplos y análisis de los mismos y lectura de un texto para corregir los errores referidos a next to, opposite y behind. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Profundizar en el uso de have y has got en forma negativa e interrogativa.

SB pág. 51, 2 Have/has + got.

WB pág. 39, 2 Have/has + got.

Lectura de la regla y de ejemplos. Utilización de esta estructura para hacer preguntas y respuestas, y para escribir correctamente las frases con errores.

R / W / S

IW / PW

SB, WB

Aprender a pronunciar /v/ y /b/.

SB pág. 51, Say it right!

Audición, repetición de palabras y realización de ejercicios prácticos.

L / S

IW

SB, CD2 T12 y T13

Repasar y afianzar la ortografía de there, their y they’re.

WB pág. 39, Spell it right!

Lectura de la regla ortográfica y elección de la forma correcta para completar frases.

TB pág. 173, Grammar practice 5.

Actividades opcionales.

R / W

IW / T-Ss

WB

Autoevaluar el rendimiento conseguido en la unidad 5.

WB pág. 40, Unit Check.

Realización del Unit check. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Presentar el tema de la unidad.

SB pág. 52, 1 Read and listen ej.a.

Ejercicio de asociación (matching) para anticipar la lectura sobre lo que se come en diferentes partes del mundo.

S

T-Ss

SB

Practicar la comprensión oral y escrita.

SB pág. 52, 1 Read and listen. ej.b.

Corrección del ej.a mediante la lectura y audición del texto.

R / L

T-Ss

SB, CD2 T14

Aprender y reconocer oralmente vocabulario de comida.

SB pág. 53, 2 Vocabulary.

Audición, repetición y estudio de vocabulario de comida y bebida.

SB pág. 136, Vocabulary bank.

L / S

T-Ss / PW

SB, CD2 T15

Afianzar el vocabulario aprendido en la sesión.

WB pág. 41, 1 Remember and check.

WB pág. 41, 2 Vocabulary.

WB pág. 42, 2 Vocabulary bank.

Realización de ejercicios de vocabulario orales y escritos, en clase o en casa. Corrección con toda la clase.

W / L

IW

WB, CD T20

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2.

Aprender a utilizar a/an y some con nombres contables e incontables.

SB pág. 53, 3 Grammar ej.a.

Estudio de la regla gramatical por deducción según modelo previo. Realización de ejercicios.

R / W

T-Ss / IW

SB

Aprender a diferenciar y utilizar this / that / these / those con nombres singulares y plurales.

SB pág. 53, 3 Grammar ej.b y c.

Estudio de la regla gramatical y realización de un ejercicio para practicar this / that / these / those.

R / W

T-Ss / IW

SB

Saber reconocer y usar I’d like … / Would you like …?

SB pág. 54, 3 Grammar ej.d.

Lectura y audición de un diálogo para identificar la comida y el uso de las estructuras I’d like … y Would you like …? para expresar preferencias o preguntar sobre las mismas.

Realización del ejercicio.

R / L

T-Ss

SB, CD2 T16

Revisar y profundizar el contenido de la sesión.

WB pág. 42, 3 Grammar.

Realización de ejercicios gramaticales en casa o en clase. Corrección individual o conjunta.

R / W

IW

WB

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Identificar y pronunciar el fonema /w/.

SB pág. 124 Pronunciation.

Audición y repetición de frases que incluyen el sonido /w/.

L / S

T-Ss

SB, CD2 T17

Entender un menú y saber pedir comida en un restaurante.

SB pág. 55, Listen and Speak ej.a.

Lectura de la carta de un restaurante.

Audición y comprensión de lo que unos clientes piden en un restaurante.

R / L

T-Ss

SB, CD2 T18

Practicar la lengua oral.

SB pág. 55, Listen and Speak ej.b.

Preparación y exposición en grupos de un breve diálogo en un restaurante utilizando unas frases dadas.

S

GW

SB

Repasar y profundizar en el conocimiento del sonido /w/.

WB pág. 44, 4 Pronunciation.

Realización de ejercicios de audición y repetición.

Corrección individual o con toda la clase.

R / WL / S

IW

WB, WB CD T21 y T22

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Presentar el tema de la actividad.

SB pág. 56, 6 Read and listen.

Lectura y audición de una photostory sobre comida.

Evaluación de la comprensión con un ejercicio de ordenar frases.

R / L

T-Ss / IW

SB, CD2 T19

Aprender algunas expresiones del lenguaje cotidiano.

SB pág. 57, 7 Everyday English.

WB pág. 44, 5 Everyday English.

Identificación de expresiones del lenguaje cotidiano en el texto, traducción al español, reconocimiento de las expresiones en una audición y utilización en un contexto diferente.

R / L / W

T-Ss

SB, CD2 T20

Practicar oralmente las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas.

SB pág. 57, 8 Improvisation.

Práctica de las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en un breve juego de roles.

S

GW

SB

Estudiar técnicas para aprender gramática y vocabulario.

WB pág. 44, 6 Study help.

Consejos para consolidar el conocimiento de contables e incontables.

TE

T-Ss

WB

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Presentar el contenido del episodio 3 del DVD.

SB pág. 57, 9 Free Time ej.a.

Introducción del episodio 3. Descripción de la fotografía contestando a unas preguntas y realización de un breve diálogo entre los personajes que aparecen en ella.

S

IW

SB

Ver el episodio 3 del DVD.

SB pág. 57, 9 Free Time ej.b y c.

Ejercicio de preparación del contenido del DVD y proyección del episodio 3.

L

Ss-T

DVD, SB DVD-ROM

Practicar la escritura.

SB pág. 58, 10 Write.

Lectura de un e-mail de una familia anfitriona en Inglaterra y redacción de uno similar como respuesta.

W

IW

SB

Practicar la expresión oral.

SB pág. 58, 11 Last but not least: more speaking.

Juego en grupos para practicar oralmente la descripción de alimentos.

S

GW

SB

Repasar y reforzar el contenido de la unidad.

WB pág. 46, Unit check.

Refuerzo de los contenidos de la unidad 6. Corrección y autoevaluación

R / W

IW

WB

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Repasar y reforzar el contenido de las unidades 5 y 6.

SB pág. 59, Check your progress.

Revisión de los contenidos de las unidades 5 y 6. Breve repaso de las unidades 1-6.

Corrección individual o conjunta.

WB pág. 108, Writing Dossier 3.

Ampliación de la escritura.

TB pág. 174, Communication activity 6.

Actividades comunicativas complementarias.

TB pág. 175, Grammar practice 6.

Actividades opcionales.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

UNIDAD 6: THIS IS DELICIOUS!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Evaluar las destrezas de comprensión oral y expresión escrita adquiridas en la unidad 6.

WB pág. 45, Skills in mind.

Realización de actividades de evaluación o refuerzo de audición y escritura.

Corrección individual.

L / W

IW

WB,WB CD T23

Evaluar el conocimiento gramatical y de vocabulario de las unidades 1-6.

WB pág. 47, Exams in mind.

Evaluación del progreso de los alumnos en las unidades 1-6.

Corrección individual.

R

IW

WB

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Lectura del resumen de los contenidos de la unidad. Comentario sobre conocimientos previos.

R / S

T-Ss

SB

Introducir el tema de la lectura.

SB pág. 60, 1 Read and listen ej.a.

Utilización de las fotografías y título de la lectura para anticipar el contenido de la misma.

S / R

T-Ss

SB

Leer y escuchar un texto sobre las vidas de Calvin y Mawar.

SB pág. 60, 1 Read and listen ej.b.

Lectura y audición del texto para completar frases. Contestación a preguntas sobre el texto tras una segunda lectura y audición del mismo.

R / L / W

IW / T-Ss

SB, CD2 T21

Revisar el contenido de la lectura.

WB pág. 48, 1 Remember and check.

Realización de un ejercicio de asociación sobre el contenido de la lectura y corrección del mismo con la lectura de la pág. 60 del SB.

R

IW

WB, SB

Memorizar los días de la semana.

SB pág. 61, 2 Vocabulary.

Audición y repetición de los días de la semana.

L / S

IW

SB, CD2 T22

Estudiar los adverbios de frecuencia y su posición en la frase.

SB pág. 61, 3 Grammar ej.a-c.

Lectura y comprensión del uso de los adverbios de frecuencia y utilización de los mismos para completar frases.

R

T-Ss / IW

SB

Practicar el uso de los adverbios de frecuencia y su posición en la frase.

SB pág. 61, 3 Grammar ej.d.

Realización de práctica guiada y comprobación mediante la audición de las frases. Corrección conjunta.

R / W / L

IW / T-Ss

SB, CD2 T23

Revisar los días de la semana.

WB pág. 48, 2 Vocabulary.

Escritura de los días de la semana en el orden correcto, asociación de los días con distintas actividades y elaboración de frases. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Utilizar los adverbios para expresar oralmente la frecuencia con la que se realizan distintas actividades.

SB pág. 61, 4 Speak.

Utilización de los adverbios de frecuencia y de las expresiones del cuadro para dar información sobre la frecuencia de ciertas actividades.

R / S

PW

SB

Introducir y practicar el vocabulario para nombrar los distintos tipos de programas de televisión.

SB pág. 62, 5 Vocabulary.

Introducción del tema mediante preguntas directas. Audición, repetición de los distintos tipos de programas y emparejamiento con las imágenes. Utilización de programas actuales de televisión como ejemplos de los distintos tipos.

L / S

IW

SB, CD2 T24

Repasar el vocabulario para nombrar los distintos tipos de programas de televisión.

WB pág. 50, 4 Vocabulary.

Identificación de los tipos de programas en una serpiente de palabras y lectura de las características de distintos programas de televisión para escribir el tipo de programa.

R / W

IW / T-Ss

WB

Aprender y practicar la acentuación de las palabras compuestas.

SB pág. 124, Pronunciation.

Audición e identificación de la acentuación de las palabras compuestas. Nueva audición y repetición.

L

IW

SB, CD2 T25

Profundizar en el uso de los adverbios de frecuencia y su posición en la frase.

WB pág. 49 y 50, 3 Grammar.

Realización, en clase o en casa, de ejercicios prácticos y corrección conjunta.

TB pág. 176, Communication activity 7.

Actividad comunicativa complementaria.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Revisar la formación y la acentuación de las palabras compuestas.

WB pág. 50, 5 Pronunciation.

Formación de palabras compuestas, audición de las mismas para su comprobación y repetición de su acentuación.

W / L / S

IW

WB, WB CD T24

Escuchar diálogos sobre los programas de televisión.

SB pág. 63, 7 Listen and speak ej.a.

Audición de dos diálogos y utilización de la información obtenida para completar la tabla. Corrección conjunta.

L / W

IW / T-Ss

SB, CD2 T26

Conversar sobre los programas de televisión.

SB pág. 63, 7 Listen and speak ej.b y c.

Producción de un diálogo con características similares a los escuchados.

S

PW

SB

Aprender a dar la hora.

SB pág. 63, 8 Vocabulary ej.a y b.

Audición de distintas horas y asociación de éstas con los relojes de las imágenes. Nueva audición de horas y repetición de las mismas.

L / S

IW / T-Ss

SB, CD2 T27 y 28

Preguntar y dar la hora.

SB pág. 63, 8 Vocabulary ej.c.

WB pág. 51, 6 Vocabulary.

Audición de varias conversaciones para tomar nota de las horas, reproducción escrita de las horas escuchadas y reflejadas en distintos relojes.

L / W / R

IW / T-Ss

SB, CD2 T 29

WB, WB CD T25

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Practicar oralmente el dar y el preguntar la hora a la que se realizan distintas acciones.

SB pág. 63, 9 Speak.

Utilización del diálogo propuesto para preguntar a los compañeros sobre la hora de realización de distintas acciones. Registro en una tabla de las horas propias y de las de los compañeros.

S / W

PW

SB

Introducir el tema de la lectura.

SB pág. 64, 10 Culture in mind: Read and listen ej.a.

Utilización de las imágenes para anticipar el tipo de programas que le gustan a Claire y Paul.

S

GW

SB

Practicar la comprensión oral y escrita.

SB pág. 64, 10 Culture in mind: Read and listen ej.b y c.

Lectura de los gustos de Claire y audición de los de Paul para completar una ficha. Nueva audición y discriminación de la información escuchada.

R / L

IW

SB, CD2 T 30

Practicar la expresión oral para hablar de similitudes y diferencias.

SB pág. 64, 10 Culture in mind: Read and listen ej.d.

Utilización de la información obtenida para hablar de las diferencias y similitudes entre adolescentes de distintos países.

S

T-Ss

SB

Repasar el contenido del texto anterior.

WB pág. 51, 7 Culture in mind.

Utilización de los adverbios de frecuencia del cuadro para completar el resumen del texto. Comprobación con el texto de la pág. 64 del SB. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Aprender a distinguir las partes del discurso.

WB pág. 51, 8 Study help.

Lectura de la explicación, asociación de distintas palabras con la categoría adecuada y producción de frases.

R / W

IW / T-Ss

WB

Leer un texto y usarlo como modelo para escribir un texto similar.

SB pág. 65, 11 Write.

Lectura del texto sobre los gustos televisivos de Pavel y utilizarlo como modelo para escribir uno similar. Corrección por parte del profesor.

R / W

IW

SB

Leer un texto sobre la televisión.

WB pág. 52, 9 Read.

Lectura del texto, elección del título más adecuado y repuesta a las preguntas. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Escuchar una entrevista para buscar información específica.

WB pág. 52, 10 Listen.

Audición de la entrevista y elección de los adverbios de frecuencia que corresponden a lo expresado.

TB pág. 177, Grammar practice 7.

Actividades opcionales.

L / R

IW

WB, WB CD T26

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Introducir el vocabulario de la sección.

SB pág. 66, 1 Technology in mind: What do you think?

Emparejamiento de palabras con sus imágenes. Corrección conjunta.

R / S

IW / T-Ss

SB

Localizar información específica en textos orales.

SB pág. 66, 2 Technology in mind: Read and listen ej.a.

Lectura y audición de un texto para corregir el ejercicio 1.

L / R

IW / T-Ss

SB, CD2 T31

Practicar la comprensión lectora.

SB pág. 66, 2 Technology in mind: Read and listen ej.b.

Lectura de características propias de diferentes relojes y emparejamiento de éstas con las imágenes.

R

PW / T-Ss

SB

Captar información específica.

SB pág. 66, 2 Technology in mind: Read and listen ej.c.

Audición de un texto y lectura de las frases sobre el mismo para comprobar si son verdaderas o falsas.

L / R

IW / T-Ss

SB, CD2 T32

Exponer razones.

SB pág. 66, 3 Technology in mind: Speak.

Utilización de las palabras del cuadro para dar razones y responder a la pregunta formulada, utilizando el vocabulario aprendido en esta sesión.

S

PW

SB

Practicar la ortografía de los días de la semana, de la hora y de los adverbios de frecuencia.

WB pág. 53, Spell it right!

Lectura de las palabras con la ortografía correcta y con los errores de ortografía más comunes. Lectura de frases y elección de la palabra con la ortografía correcta. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 7: I SOMETIMES WATCH TV

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Aprender la diferencia entre I like y I’d like.

SB pág. 67, 1 I like or I’d like?

Lectura de la regla para el uso de I like y I’d like. Lectura de un diálogo y utilización de las palabras del cuadro para completarlo. Utilización de este diálogo como modelo para práctica oral en parejas.

R / W / S

IW / PW

SB

Practicar la diferencia entre I like y I’d like.

WB pág. 53, 1 I like or I’d like?

Lectura y finalización de la regla. Lectura de un diálogo y elección de las expresiones adecuadas. Corrección conjunta.

R

IW / T-Ss

WB

Practicar el uso de watch tv, arrive at school y go to the cinema.

SB pág. 67, 2 Routines.

WB pág. 53, 2 Routines.

Lectura de ejemplos y realización de ejercicios prácticos.

R / W

IW

SB, WB

Practicar la pronunciación de las palabras con l muda.

SB pág. 67, Say it right! ej.a.

Lectura de la explicación, audición y repetición de las palabras con l muda.

L / S

IW

SB, CD2 T33 y T34

Autoevaluar el rendimiento conseguido en la unidad 7.

WB pág. 54, Unit Check.

Realización del Unit check. Corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Presentar el tema de la actividad.

SB pág. 68, 1 Listen.

Anticipación del contenido del texto con ilustraciones que hay que ordenar para formar la historia.

Audición del texto y comprobación y corrección del ejercicio a.

S / L

PW / T-Ss

SB, CD2 T35

Escuchar e identificar peticiones o mandatos.

SB pág. 69, 2 Grammar ej.a.

Nueva audición de la historia del ej.b para identificar los imperativos y quién los dice.

L

T-Ss

SB, CD2 T35

Entender y utilizar correctamente los imperativos en forma negativa.

SB pág. 69, 2 Grammar ej.b-d.

Comprensión de la regla gramatical por deducción y realización de ejercicios de completar viñetas y de establecer correspondencias.

R

T-Ss

SB

Repasar y reforzar lo aprendido.

WB pág. 55, 1 Remember and check.

WB pág. 55, 2 Grammar.

Realización de tareas de repaso y refuerzo en casa o en clase. Corrección conjunta.

R / W

IW

WB, WB CD T27

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Aprender a reconocer y reproducir los linking sounds en los imperativos negativos.

SB pág. 124, Pronunciación.

Audición y repetición de sonidos.

L

T-SS

SB, CD2 T36 y T37

Conocer adjetivos para expresar sentimientos.

SB pág. 70, 4 Vocabulary.

Audición y repetición de adjetivos que expresan sentimientos.

Ejercicio de audición para determinar cómo se sienten varias personas.

SB pág. 136, Vocabulary bank.

L

T-Ss

SB, CD2 T38 y T39

Utilizar oralmente adjetivos de sentimientos.

SB pág. 70, 5 Speak.

Practica oral en parejas para expresar sentimientos en diferentes situaciones

S

P I W

SB

Repasar y reforzar lo aprendido.

WB pág. 56, 3 Pronunciation.

WB pág. 57, 4 Vocabulary ej.a y b.

Realización de ejercicio de refuerzo en clase o en casa. Corrección conjunta.

L / R / S

IW

WB, WB CD T28

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Ejercitar la comprensión lectora.

SB pág. 71, 6 Read.

Lectura de un e-mail sobre sentimientos y realización de ejercicios de comprensión True/False

R / W

T-Ss

SB

Escuchar y explotar una canción para ejercitar la comprensión oral.

SB pág. 71, 7 Listen ej.a y b.

Audición de una canción. Realización de ejercicios y nueva audición.

L / R

T-Ss

SB, CD2 T40

Hablar sobre los sentimientos que transmite una canción.

SB pág. 71, 7 Listen ej.c.

Opinión sobre los sentimientos de tristeza o felicidad que transluce la canción.

S

T-Ss

SB

Ayudar a aprender y utilizar vocabulario nuevo.

WB pág. 58, 6 Study help.

Registro de vocabulario en un cuaderno y su utilización en contexto.

TE

IW

WB

Reforzar el vocabulario de la sesión.

WB pág. 57, 4 Vocabulary ej.c y d.

WB pág. 57 Vocabulary bank.

Ejercicios de reconocimiento, audición y escritura de vocabulario de sentimientos.

Realización en clase o en casa. Corrección conjunta.

L / R / W

IW

WB, WB CD T29

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Presentar el tema de la actividad.

SB pág. 72, 8 Read and listen.

Lectura y audición de una photostory sobre ser uno mismo. Ejercicios de pre-audición y de comprensión posterior a la audición y lectura.

R / L / W

T-Ss / IW

SB, CD2 T41

Aprender algunas expresiones del lenguaje cotidiano.

SB pág. 73, 9 Everyday English.

WB pág. 58, 5 Everyday English.

Audición e Identificación de expresiones del lenguaje cotidiano en el texto. Traducción, ejercicio de audición y utilización de las expresiones en un contexto diferente.

R / L

T-Ss

SB, CD2 T42

Practicar oralmente las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas.

SB pág. 73, 10 Improvisation.

Práctica de las expresiones del lenguaje cotidiano aprendidas en un breve juego de roles.

S

PW

SB

Presentar el contenido del episodio 4 del DVD.

SB pág. 73, 11 Free Time ej.a.

Preparación del visionado del episodio 4 del DVD mediante la descripción breve de la fotografía y la preparación de un diálogo escrito entre los dos jóvenes que aparecen en ella.

Preparación en clase o en casa. Corrección conjunta.

S / W

IW

SB

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Practicar la expresión escrita.

SB pág. 73, 11 Free Time ej.b.

Redacción de una historia en parejas a partir de unas preguntas dadas.

W

PW

SB

Ver el episodio 4 del DVD

SB pág. 73, 11 Free Time ej.c.

Proyección del episodio 4 del DVD.

L

Ss-T

DVD, SB DVD-ROM

Ejercitar la comprensión escrita.

SB pág. 74, 12 Write ej.a.

Lectura de un e-mail de un viejo amigo y búsqueda de información específica.

R

T-Ss

SB

Redactar un e-mail sobre amigos y gustos.

SB pág. 74, 12 Write ej.b.

Redacción de un e-mail de tres párrafos sobre los amigos, la escuela y los profesores, con ayuda de un modelo dado y con pautas muy dirigidas.

W

IW

SB

Repasar los imperativos jugando.

SB pág. 74, 13 Last but not least: more speaking.

Juego de Simon says para practicar los imperativos.

S

GW

SB

Repasar y reforzar los contenidos de la unidad.

WB pág. 60, Unit check.

Refuerzo de los contenidos de la unidad 8.

Corrección y autoevaluación.

R

IW

WB

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 6

Repasar y reforzar el contenido de las unidades 7 y 8.

SB pág. 75, Check your progress.

Revisión de los contenidos de las unidades 7 y 8. Breve repaso de las unidades 1-8.

Corrección individual o conjunta.

WB pág. 110, Writing Dossier 4.

Ampliación de la escritura.

TB pág. 178, Communication activity 8.

Actividades comunicativas complementarias.

TB pág. 179, Grammar practice 8.

Actividades opcionales.

R / W

IW / T-Ss

SB, WB

UNIDAD 8: DON’T DO THAT!

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 7

Evaluar las destrezas de comprensión lectora y expresión escrita adquiridas en la unidad 8.

WB pág. 59, Skills in mind.

Realización de actividades de evaluación o refuerzo de lectura y escritura. Corrección individual.

R / L / W

IW

WB

Evaluar el conocimiento gramatical y de vocabulario de las unidades 1-8.

WB pág. 61, Exams in mind.

Evaluación del progreso de los alumnos en las unidades 1-8.

Corrección individual.

TB pág. 146, Project 2: Class Survey.

Actividades complementarias.

R / W

IW

WB

UNIDAD 9: YES, I CAN

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 1

Familiarizarse con los contenidos de la unidad.

Lectura del resumen de los contenidos de la unidad. Comentario sobre conocimientos previos.

R / S

T-Ss

SB

Anticipar el tema del texto.

SB pág. 76, 1 Read and listen ej.a.

Utilización de las imágenes y del título para anticipar el contenido de la lectura.

S

T-Ss

SB

Entender el significado general y la información esencial de un texto.

SB pág. 76, 1 Read and listen ej.b.

Lectura y audición del texto para comprobar las ideas expuestas sobre el mismo. Segunda lectura y audición del texto y respuesta a las preguntas. Corrección conjunta.

R / L

IW / T-Ss

SB, CD2 T43

Revisar el contenido del texto anterior.

WB pág. 62, 1 Remember and check.

Revisión del contenido mediante la elección de palabras de un cuadro para completar el resumen del texto de la pág. 76 del SB.

R

IW

WB, SB

Introducir can y can’t para expresar habilidad.

SB pág. 77, 2 Grammar ej.a y b.

Lectura de los ejemplos presentados con can y can’t, búsqueda de otros en el texto de la pág. 76.

R / W

T-Ss I W

SB

Practicar el uso de can y can’t para expresar habilidad.

SB pág. 77, 2 Grammar ej.c y d.

Estudio de la tabla gramatical y realización de ejercicios prácticos.

R / W

IW / T-Ss

SB

UNIDAD 9: YES, I CAN

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 2

Localizar información específica en textos orales.

SB pág. 77, 3 Listen.

Audición de un texto, lectura de frases sobre el mismo y utilización de verdadero o falso para cada una de ellas. Corrección conjunta.

L / R

IW / T-Ss

SB, CD2 T44

Distinguir y practicar el fonema /ә/ en can y el fonema /aː/ en can’t.

SB pág. 125, Pronunciation.

Audición de frases y discriminación de los fonemas /ә/ y /aː/. Nueva audición y repetición. Audición de diálogos cortos y repetición de los mismos.

L / S

IW

SB, CD2 T45y T46

Profundizar en el uso de can y can’t para expresar habilidad.

WB pág. 62 y 63, 2 Grammar.

Realización de práctica guiada y corrección conjunta.

R / W

IW / T-Ss

WB

Practicar la pronunciación de can y can’t.

WB pág. 63, 3 Pronunciation.

Audición de frases con can y can’t, y subrayado de las palabras acentuadas. Segunda audición para comprobar la distinta pronunciación de can y can’t según cuál sea la palabra acentuada. Audición de nuevas frases, subrayado de las palabras acentuadas y repetición de las mismas.

TB pág. 181, Grammar practice 9.

Actividades opcionales.

L / S

IW

WB, WB CD T30 y T31

UNIDAD 9: YES, I CAN

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 3

Utilizar can y can’t para hacer y responder preguntas en un diálogo.

SB pág. 78, 5 Speak.

Producción de diálogos en parejas siguiendo el modelo y utilizando can y can’t.

R / S

PW

SB

Memorizar vocabulario relacionado con los deportes.

SB pág. 78, 6 Vocabulary.

Emparejamiento de imágenes con las palabras del cuadro. Comprobación mediante la audición del ejercicio y repetición de las palabras escuchadas.

SB pág. 137, Vocabulary bank.

R / L

IW

SB, CD2 T47

Escuchar una conversación sobre deportes.

SB pág. 79, 7 Listen.

Audición de una conversación y contestación a una pregunta introductoria. Segunda audición, lectura de frases, valoración de la veracidad de las frases y corrección de las que no son verdaderas.

L / R

IW / T-Ss

SB, CD2 T48

Practicar el vocabulario relacionado con los deportes.

WB pág. 64, 4 Vocabulary ej.a y b.

WB pág. 64, 4 Vocabulary bank ej.c.

Utilización del vocabulario aprendido para finalizar frases, completar columnas y elegir la palabra correcta ante varias opciones dadas.

R / W

IW

WB

Aprender a pronunciar s + consonante al principio de palabra.

SB pág. 83, Say it right! ej.a y b.

Lectura y audición de la explicación y de ejemplos. Audición de palabras y repetición de las mismas.

L / S

IW

SB, CD2 T52 y T53

Practicar la pronunciación de s + consonante al principio de palabra mediante un trabalenguas.

SB pág. 83, Say it right! ej.c.

Repetición del trabalenguas en parejas.

S

PW

SB

UNIDAD 9: YES, I CAN

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 4

Aprender y utilizar correctamente like y don’t like + -ing.

SB pág. 79, 8 Grammar ej.a.

Lectura de ejemplos y estudio de la estructura.

R

T-Ss / IW

SB

Practicar like y don’t like + -ing.

SB pág. 79, 8 Grammar ej.b y c.

Realización y corrección de ejercicios gramaticales.

R / W

IW / T-Ss

SB

Utilizar like y don’t like + -ing para saber los gustos deportivos de los compañeros.

SB pág. 79, 9 Speak.

Realización de preguntas sobre los gustos deportivos de los compañeros, registro de las respuestas e intercambio de información con otros compañeros.

S

PW

SB

Repasar y reforzar lo aprendido.

SB pág. 64, 5 Grammar.

Realización de tareas de repaso y refuerzo en casa o en clase. Corrección conjunta.

TB pág. 180, Communication activity 9.

Actividad comunicativa complementaria.

R / W

IW / T-Ss

WB

Agrupar las palabras según su sonido vocálico.

WB pág. 65, 7 Study help.

Agrupamiento de palabras del cuadro según su sonido vocálico y búsqueda de nuevas palabras en las unidades 8 y 9. Comprobación con el diccionario.

R / W

IW

WB

UNIDAD 9: YES, I CAN

Objetivos

Actividades

Habilidad

Interacción

Material

Sesión 5

Introducir el tema de la lectura.

SB pág. 80, 10 Culture in mind: Read and listen ej.a.

Anticipación del tema de la lectura mediante el emparejamiento de los deportes con las fotografías.

R

IW / T-Ss

SB

Leer sobre Craig y Julia.

SB pág. 80, 10 Culture in mind: Read and listen ej.b.

Primera lectura del texto para saber los deportes que practican Craig y Julia.

R

IW

SB

Localizar información específica en textos orales.

SB pág. 80, 10 Culture in mind: Read and listen ej.c.

Nueva lectura del artículo y a