11
© 2013 Cross-Border.es Página1 “un nuevo estándar internacional para liquidar transacciones comerciales que permite el aseguramiento del pago y la instrumentación de financiación” La Obligación de Pago Bancaria José Ignacio Echevarría El 1 de Julio 2013 entraron en vigor las Reglas Uniformes de la ICC relativas a las Obligaciones de Pago Bancarias (URBPO) más conocidas por su acrónimo inglés, BPO (Bank Payment Obligation). La Obligación de Pago Bancaria es un instrumento financiero concebido, diseñado y desarrollado fundamentalmente para su utilización en transacciones comerciales recurrentes de tipo cuenta abierta (Open Account) y en el ámbito del Supply Chain Finance (SCF). Es un medio irrevocable de pago que se basa en el intercambio y la conciliación electrónica de datos relativos a las operaciones comerciales subyacentes. La correspondencia de esos datos origina una obligación irrevocable por parte del banco emisor de pagar el importe especificado en la BPO en la fecha determinada en la misma. Este instrumento permite asimismo su utilización como colateral de operaciones de financiación de pagos corrientes no documentarios y de anticipos y prefinanciaciones comerciales en operaciones de SCF. La BPO utiliza mensajes elaborados y soportados en una norma estándar de interoperabilidad mundial de la Organización Internacional de Normalización ISO, la norma ISO 20022 y en concreto los mensajes de gestión de servicios de comercio (mensajes TSMT). De esta forma, la BPO se configura como un instrumento estándar a nivel internacional. Obligación irrevocable de pago condicionada Una Obligación de Pago Bancaria es un compromiso irrevocable de un banco de pagar un importe determinado en una fecha específica siempre que con carácter previo se haya producido la correspondencia de los datos contenidos en una línea base generada por una aplicación electrónica de conciliación En el entorno del BPO se entiende por línea de base ó ”baseline” el mensaje con datos relativos a una operación comercial generado por un banco que actúan por cuenta de un comprador. Este mensaje es enviado a una aplicación informática de conciliación para la distribución a sus destinatarios, los bancos de los vendedores, quienes a su vez introducen los datos de la operación proporcionados por estos últimos en la aplicación para su cotejo mediante un proceso informático de conciliación. Si la conciliación arroja un resultado positivo en la correspondencia de datos, esto es, sin divergencias, la aplicación de tramitación emite el informe indicando como estado de la línea base „establecida‟.

obligacion-20de-20pago-20bancaria-20bpo-20-28espa-c3-b1ol-29-131005234446-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

obligaciones de pago ICC

Citation preview

  • 2013 Cross-Border.es Pgina1

    un nuevo estndar internacional para liquidar transacciones comerciales

    que permite el aseguramiento del pago y la

    instrumentacin de financiacin

    La Obligacin de Pago Bancaria Jos Ignacio Echevarra

    El 1 de Julio 2013 entraron en vigor las Reglas Uniformes de la ICC relativas a las Obligaciones de Pago Bancarias (URBPO) ms conocidas por su acrnimo ingls, BPO (Bank Payment Obligation). La Obligacin de Pago Bancaria es un instrumento financiero concebido, diseado y desarrollado fundamentalmente para su utilizacin en transacciones comerciales recurrentes de tipo cuenta abierta (Open Account) y en el mbito del Supply Chain Finance (SCF). Es un medio irrevocable de pago que se basa en el intercambio y la conciliacin electrnica de datos relativos a las operaciones comerciales subyacentes. La correspondencia de esos datos origina una obligacin irrevocable por parte del banco emisor de pagar el importe especificado en la BPO en la fecha determinada en la misma. Este instrumento permite asimismo su utilizacin como colateral de operaciones de financiacin de pagos corrientes no documentarios y de anticipos y prefinanciaciones comerciales en operaciones de SCF. La BPO utiliza mensajes elaborados y soportados en una norma estndar de interoperabilidad mundial de la Organizacin Internacional de Normalizacin ISO, la norma ISO 20022 y en concreto los mensajes de gestin de servicios de comercio (mensajes TSMT). De esta forma, la BPO se configura como un instrumento estndar a nivel internacional.

    Obligacin irrevocable de pago condicionada

    Una Obligacin de Pago Bancaria es un compromiso irrevocable de un banco de pagar un importe determinado en una fecha

    especfica siempre que con carcter previo se haya producido la correspondencia de los datos contenidos en una lnea base

    generada por una aplicacin electrnica de conciliacin

    En el entorno del BPO se entiende por lnea de base baseline el mensaje con datos relativos a una operacin comercial

    generado por un banco que actan por cuenta de un comprador.

    Este mensaje es enviado a una aplicacin informtica de conciliacin para la distribucin a sus destinatarios, los bancos de los

    vendedores, quienes a su vez introducen los datos de la operacin proporcionados por estos ltimos en la aplicacin para su

    cotejo mediante un proceso informtico de conciliacin.

    Si la conciliacin arroja un resultado positivo en la correspondencia de datos, esto es, sin divergencias, la aplicacin de

    tramitacin emite el informe indicando como estado de la lnea base establecida.

  • 2013 Cross-Border.es Pgina2

    La correspondencia positiva de datos por el sistema

    origina para el banco emisor una obligacin legal de

    pagar al banco receptor o contraer un compromiso

    de pago diferido por la cantidad y en la fecha

    indicada en la lnea base.

    Esta es una obligacin irrevocable, jurdicamente

    vinculante, vlida y exigible del banco garante para

    con el banco receptor.

    En este sentido, la BPO equivale a un aseguramiento

    de pago similar al que proporciona un crdito

    documentario sin los inconvenientes derivados del

    manejo y revisin de documentacin.

    Es por esta razn que hay quin se refiere a la BPO

    como un crdito documentario electrnico. Sin

    embargo la BPO no gestiona documentos, ni cabe

    contemplar un concepto de documento electrnico o

    versiones electrnicas de documentos en papel.

    La BPO debe ser entendida como un medio de

    liquidacin de transacciones que por su

    irrevocabilidad equivale a un pago garantizado, pero

    no como un medio de pago basado en la gestin de

    documentos sino de datos.

    As como la entrada en vigor de una BPO se

    establece con la correspondencia de datos, su plena

    efectividad requiere de una segunda condicin,

    comn a toda operacin de compraventa, el

    cumplimiento de la obligacin de entrega.

    Este requisito se perfecciona en una segunda fase,

    en la que el vendedor facilita los datos de despacho,

    factura y cualesquiera otros que hayan sido

    acordados a su banco para que se introduzcan en la

    aplicacin de conciliacin.

    A vencimiento, el banco garante proceder a la

    liquidacin mediante el abono al banco receptor.

    La BPO equivale a un pago

    garantizado por banco y permite

    la liquidacin de las

    transacciones mediante un

    procedimiento gil,

    automatizado y sin papeleo,

    diseado para ser incorporado

    en los procesos de la cadena de

    financiacin SCF (Supply Chain

    Finance)

  • 2013 Cross-Border.es Pgina3

    Aspectos tecnolgicos

    El proceso de conciliacin automtico se soporta en

    dos requisitos tecnolgicos: (i) Una aplicacin de

    conciliacin de transacciones que soporte el (ii) uso

    de mensajes TSMT ISO 20022. El uso de cualquier

    otro tipo de mensaje significa que la transaccin se

    sita fuera del mbito de las reglas

    Este ltimo requisito es uno de los aspectos

    caractersticos de este nuevo instrumento. El uso de

    mensajes soportados en un estndar a nivel mundial

    de interoperabilidad.

    Los Mensajes de gestin de servicios de comercio

    (TSMT) o Mensaje TSMT son los mensajes del rea

    de negocio de gestin de servicios de comercio de la

    norma ISO 20022 de la Organizacin Internacional

    de Normalizacin (ISO).

    De otra parte es necesario que esos mensajes se

    procesen a travs de una Aplicacin de conciliacin

    de transacciones o TMA.

    Una TMA se define como una aplicacin centralizada

    de conciliacin de datos y flujos de trabajo, sea o no

    propietaria de un banco implicado, que proporciona

    el servicio de procesamiento de mensajes TSMT

    recibidos de los bancos implicados, la comparacin

    automtica de los datos que contienen dichos

    mensajes, y el envo consiguiente de todos los

    mensajes TSMT relacionados a cada banco implicado.

    Fuente SWIFT -elaboracin propia

  • 2013 Cross-Border.es Pgina4

    Contenido de una BPO

    La informacin contenida en una lnea de base

    incluir normalmente datos extrados de las rdenes

    de compra o documentacin comercial similar (1),

    incluyendo las condiciones de pago y cualquier otro

    requisito de procesamiento.

    En consecuencia, el comprador y el vendedor deben

    ponerse de acuerdo sobre el uso de la BPO, as como

    los bancos que desean involucrar en la transaccin

    y los datos de la operacin comercial subyacente que

    consideran son necesarios para efectuar el pago. Son

    ellos, como partes del contrato comercial, quienes

    instruyen a sus respectivos bancos con objeto de

    generar las lneas base de referencia, limitndose

    estos ltimos a garantizar que los datos que

    transmiten son los que han recibido de sus clientes.

    Pese a que el nmero de campos obligatorios para

    completar una BPO es limitado, ello no impide que

    los bancos puedan incluir en una BPO la mayora de

    la informacin que es posible incorporar en un

    crdito documentario.

    Al igual que con otros negocios jurdicos similares

    como las garantas o los crditos documentarios, las

    URBPO definen la BPO como una obligacin

    legalmente independiente de la venta o de cualquier

    otro contrato en el que pueda estar basada la

    operacin comercial subyacente y por tanto, el

    banco obligado no estar vinculado, ni obligado en

    modo alguno por tal contrato, aun cuando en la lnea

    base establecida se incluya alguna referencia a ste.

    Discrepancias

    En el supuesto de la no correspondencia de datos, la

    aplicacin genera un informe conteniendo las

    discrepancias detectadas.

    Para subsanar las discrepancias se ha de emitir,

    siempre que sea posible, un mensaje de correccin (2). Ese nuevo mensaje TSMT, denominado Solicitud

    de modificacin de la lnea base, puede ser enviado

    por el banco del comprador, el banco del vendedor o

    el banco receptor (segn proceda) y en l se solicita

    la correspondiente modificacin.

    En la mayora de los casos, esta segunda lnea base

    se basar en los datos facilitados por el comprador y

    el vendedor a sus respectivos bancos.

    Este sentido, con carcter general ser el comprador

    quin en principio tendr la ltima palabra para

    resolver una discrepancia aunque cabe delegar la

    resolucin de discrepancias a los bancos, siempre

    que ello sea posible.

    Si las discrepancias son tales que no admiten una

    correccin, por ejemplo, la mercadera no ha sido

    enviada en la fecha establecida, cabe requerir al

    comprador para que d su consentimiento a las

    divergencias. En todo caso, esta aceptacin estar

    sujeta a la aprobacin del Banco Obligado y su

    ratificacin respecto del compromiso de pagar o

    contraer un compromiso de pago diferido.

    Nota (1): La BPO est concebida para facilitar la liquidacin de

    operaciones recurrentes de corto plazo, no para operaciones de

    contratos de bienes de equipo o financiacin de medio largo

    plazo.

    Nota (2): La TMA permite un nmero limitado de intentos para

    modificar las presentaciones y que la lnea de base se pueda

    establecer con cero discrepancias.

    Los Bancos implicados

    en una BPO trabajan con

    datos y no con

    documentos, ni estn

    relacionados con las

    rdenes de compra u

    cualquier contrato con

    los que los datos puedan

    estar relacionados.

  • 2013 Cross-Border.es Pgina5

    Ambito de aplicacin:

    La BPO encuentra su mbito ptimo de aplicacin

    como medio de pago en operaciones recurrentes de

    suministro con pago diferido a corto plazo de cuenta

    abierta.

    No obstante, nada impide que pueda ser utilizado

    como medio de pago de operaciones singulares o de

    pago fraccionado.

    De otra parte, al igual que los crditos

    documentarios, puede ser utilizado tanto en

    operaciones de comercio internacional como de

    trfico domstico.

    En cuanto a su utilizacin como colateral de

    operaciones de financiacin, su encaje ptimo es el

    Supply Chain Finance que es dnde se pretende que

    este nuevo instrumento estndar contribuya a dar

    solucin y en respuesta a las necesidades de las

    medianas y pequeas empresas y de esa forma

    desarrollar este segmento del mercado.

    Las URBPO distinguen lo que denominan como

    espacio de colaboracin entre las entidades

    financieras y el espacio de competencia o de relacin

    entre las entidades financieras y sus respectivos

    clientes.

    En este sentido, las URBPO son de aplicacin al

    espacio de 'colaboracin', esto es, regulan

    exclusivamente la actuacin entre los bancos

    implicados. El compromiso que se deriva de una BPO

    es la obligacin por parte del Banco Emisor de pagar

    al Banco Receptor.

    El establecimiento de un BPO requiere de la

    colaboracin entre Banco Obligado, Banco Receptor

    y en su caso, un tercer banco garante -- a travs de

    una aplicacin comn.

    De forma similar a como sucede con los crditos

    documentarios --- para los que todos los bancos a

    nivel mundial utilizan el mismo tipo y estructura de

    mensaje SWIFT para su emisin -- la estandarizacin

    de la BPO tiene por objeto facilitar la interconexin

    entre entidades financieras.

    Se respeta la libre competencia entre los bancos en

    trminos de nivel de servicio que pueden ofrecer a

    las empresas en relacin con la mitigacin del riesgo,

    la financiacin, la garanta de pago, la eficiencia del

    proceso, precio, etc.

    El desarrollo de la oferta de servicios y productos

    financieros en el mbito del Supply Chain Finance es

    discrecional por parte de las entidades financieras

    Las reglas no cubren, ni amparan la interaccin

    entre banco y cliente. En consecuencia, el pago por

    parte del Banco Receptor al vendedor como

    beneficiario ltimo, y cualquier otro producto o

    servicio estar regulado por los acuerdos entre el

    banco y cliente.

    Los bancos y las empresas son libres de negociar sus

    propios trminos y acuerdos.

    La obligacin irrevocable

    del banco obligado es de

    pagar al banco receptor, no

    al vendedor.

    La BPO se enmarca dentro

    del mbito de colaboracin

    entre bancos.

    Las relaciones entre

    entidades financieras y sus

    clientes se enmarcan en el

    espacio de competencia.

  • 2013 Cross-Border.es Pgina6

    Comparativa con otros medios de pago de

    comercio internacional

    La BPO cubre el gap existente entre las ventas

    en cuenta abierta y las instrumentadas con los

    medios de pago documentarios (cobranzas y

    cartas de crdito) combinando la simplicidad de

    las primeras y la seguridad del crdito

    documentario.

    Su irrevocabilidad la configura como una

    alternativa ms segura para el vendedor en

    comparacin a una venta en cuenta abierta, en

    la que el papel de los bancos se limita a

    efectuar un pago siguiendo las instrucciones de

    un ordenante.

    Frente a las cobranzas documentarias presenta

    la ventaja de ser una obligacin de pago

    irrevocable que no requiere de gestin de

    documentos para cobro.

    En comparacin con un crdito documentario

    destaca por su simplicidad, pues la obligacin

    de pagar se basa en conciliacin electrnica de

    datos en lugar de la gestin y revisin de

    documentos fsicos.

    Bajo un crdito documentario es obligatoria la

    presentacin fsica de documentos y envo a

    travs del intermediario. En una BPO Los

    documentos se envan directamente por el

    vendedor al comprador, como en una operacin

    de cuenta abierta.

    En la BPO los datos seleccionados son extrados

    de los documentos y enviados a travs del

    sistema bancario a los efectos de su conciliacin

    automtica. Este proceso electrnico de

    conciliacin permite reducir los tiempos de

    tramitacin de la liquidacin de pago al no

    requerir del envo y de la revisin de

    documentos fsicos.

    Sin embargo, hay que sealar una vez ms

    que as como una L/C representa una obligacin

    directa entre el banco obligado ya sea emisor

    o confirmador - y el beneficiario, la BPO es una

    obligacin de banco a banco (establecida en el

    espacio de colaboracin) en la que el ulterior

    pago al vendedor est sujeto a los trminos y

    condiciones acordados con el Banco Receptor

    (espacio de competencia).

  • 2013 Cross-Border.es Pgina7

    Operativa comparada de los medios de pago

    Documentos

    Comprador CompradorVendedorVendedor

    Doc

    umen

    tos

    Soli

    citu

    d

    Crdito

    DocumentarioObligacin

    de Pago

    Bancaria

    Da

    tos

    Dat

    os

    Pago

    Documentos

    Emisin

    Pago

    Doc

    umen

    tos

    Avi

    so

    Banco Emisor

    DatosBanco

    Receptor

    DatosBanco Emisor

    Banco Avisador

    VendedorVendedor Comprador Comprador

    Inst

    rucc

    ione

    s y

    Doc

    umen

    tos

    Remesa eInstrucciones

    Ges

    tin

    D

    /P D

    /A

    Ord

    en

    de

    P

    ag

    o

    Transferencia fondos

    Cobranza

    DocumentariaCuenta

    abierta

  • 2013 Cross-Border.es Pgina8

    Cuestionario BPO

    Qu es

    Instrumento liquidacin de transacciones comerciales de cuenta abierta (Open Account)

    Un pago garantizado no documentario

    Un afianzamiento de tipo primario de la obligacin de pago: El banco garante asume una obligacin irrevocable de pagar siempre que se haya producido la correspondencia de datos

    Por qu surge Como respuesta a la demanda creciente de SCF derivada del crecimiento operaciones cuenta abierta

    Para paliar las restricciones y limitaciones de los sistemas propietarios de SCF y la regulacin KYC (Know Your Customer).

    Para qu Diseado y desarrollado en el mbito de SCF para

    1.liquidar operaciones recurrentes de corto plazo de ventas Open Account 2.actuar como colateral en financiaciones SCF

    Cmo opera

    Va un proceso informtico automtico ( soportado por una aplicacin de conciliacin) de conciliacin de datos electrnicos normalizados (mensajes TMST norma ISO 20022)

    Cundo se establece Una BPO se establece (entra en vigor con plena eficacia y exigibilidad) a partir de que la aplicacin de

    Conciliacin de Transacciones (TMA) genera un informe de correspondencia de datos esto es una conciliacin con cero mismatches (condicin previa)

    Quien es el obligado

    El obligado es el banco garante (banco que emite la BPO)

    Los bancos implicados trabajan sobre la base de datos relativos a las operaciones subyacentes que han de ser proporcionados por la partes

    Cul es la obligacin asumida por el banco garante

    Pagar al banco receptor de la BPO, no al vendedot

    Qu otras caractersticas definen una BPO

    Medio de pago no documentario

    Normalizado (estndar internacional)

    Independiente de la operacin comercial subyacente

    Cuyo producto es susceptible de cesin por parte del banco receptor (la BPO ha sido diseada para actuar como colateral en financiaciones de tipo SCF

    Instrumento vlido tanto para el trfico mercantil nacional como para el comercio internacional

    Facilita la gestin de la cobertura del riesgo de cambio

  • 2013 Cross-Border.es Pgina9

    Glosario

    BPO

    Obligacin de pago Bancaria (Bank Payment Obligation). Compromiso irrevocable otorgado por un banco garante (normalmente, el banco del comprador) a un banco receptor (el banco del vendedor) de pagar un importe especificado a condicin de que se produzca una correspondencia electrnica de

    datos o bien la aceptacin de las divergencias.

    URBPO Reglas uniformes relativas a las Obligaciones de Pago Bancarias (URBPO). De aplicacin nicamente en el mbito interbancario, las URBPO han sido diseadas para operar en lo que se conoce como espacio de colaboracin. Las URBPO no cubren la interaccin entre el banco y su cliente empresarial.

    Corresponde a cada banco, en lo que puede describirse como el espacio competitivo, ofrecer a sus clientes financiacin u otros servicios y productos en virtud de haber aceptado emitir una obligacin de pago bancaria (BPO) o bien recibirla.

    Banco Garante Banco que emite la BPO. Banco que emite un compromiso irrevocable e independientes para pagar o

    incurrir en una obligacin de pago diferido y pagar al vencimiento la cantidad adeudada a un Banco Beneficiario de conformidad con las condiciones de pago especificadas en la lnea de base establecida.

    TMA Aplicacin de conciliacin de transacciones o TMA. Aplicacin centralizada de conciliacin de datos y flujos de trabajo, sea o no propietaria de un banco implicado, que proporciona el servicio de procesamiento

    de mensajes TSMT recibidos de los bancos implicados, la comparacin

    automtica de los datos que contienen dichos mensajes, y el envo consiguiente de todos los mensajes TSMT relacionados a cada banco implicado.

    TSMT Mensajes de gestin de servicios de comercio (TSMT) o Mensaje TSMT. Tipos de mensaje de la norma ISO 20022 tal como se publican en el rea de

    negocio de gestin de servicios de comercio de la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO)

    Lnea Base Lnea base [Baseline]. Datos informativos relativos a una operacin comercial subyacente remitidos a una aplicacin de conciliacin de transacciones por el banco del comprador o el banco del vendedor.

    Informe de conciliacin de la lnea base

    Mensaje TSMT enviado por una TMA a cada banco implicado, (excepto a un banco garante diferente del banco del comprador), tras la remisin de una lnea

    base, en que se indica una lnea base establecida o que se han encontrado divergencias entre dos lneas base.

  • 2013 Cross-Border.es Pgina10

    Cero divergencias

    Cero divergencias [Zero Mismatches] significa que los datos representados en una lnea base se corresponden con los datos representados en la correspondiente lnea base o, como pueda indicar el contexto, que todos los conjuntos de datos exigidos se corresponden con los datos exigidos por una lnea base establecida.

    Lnea base establecida

    Lnea base desde el momento en que la aplicacin de conciliacin de transacciones enva un informe de conciliacin que contiene cero divergencias y con el estado establecida.

    Solicitud de

    modificacin de la lnea

    base

    Mensaje TSMT enviado a una TMA por el banco del comprador, el banco del

    vendedor o el banco receptor (segn proceda) en que se solicita una modificacin

    de una lnea base establecida.

  • 2013 Cross-Border.es Pgina11

    Jos Ignacio Echevarra

    BPO Education Group

    Comisin Bancaria ICC

    [email protected]

    La Cmara de Comercio Internacional (ICC) es la organizacin empresarial mundial, un organismo de representacin que habla con autoridad en nombre

    de las empresas de todos los sectores y de cualquier rincn del mundo.

    La misin fundamental de ICC es fomentar la apertura del comercio y la inversin internacional, as como ayudar a las empresas a enfrentarse a los retos y

    las oportunidades de la globalizacin. Para ello ICC mantiene una estrecha colaboracin con las Naciones Unidas, con la Organizacin Mundial del

    Comercio y con foros intergubernamentales como el G20.

    ICC tiene tres actividades principales: la fijacin de normas, la resolucin de desavenencias y la promocin de polticas.

    ICC tiene reconocida trayectoria y autoridad en la creacin de reglas que rigen la manera de actuar de las empresas a travs de las fronteras. A pesar de

    ser voluntarias, estas reglas se han convertido en parte integrante del comercio internacional. ICC tambin presta otros servicios esenciales, entre los que

    destaca la Corte Internacional de Arbitraje de ICC, la institucin arbitral lder en el mundo. Otro de sus servicios es la Federacin Mundial de Cmaras, la red

    internacional de cmaras de comercio de ICC, que fomenta la interaccin y el intercambio de prcticas camerales.

    Un vistazo a la Comisin Bancaria de ICC

    Con 80 aos de experiencia y ms de 600 miembros en un centenar de pases, la Comisin Bancaria de ICC (la mayor de ICC, la organizacin empresarial

    mundial) es el organismo esencial para la creacin de normas internacionales en el mbito de la financiacin empresarial.

    La Comisin Bancaria de ICC ayuda a los legisladores y a los organismos de regulacin a trasladar sus proyectos en programas y regulaciones concretas

    para mejorar sus prcticas empresariales en todo el mundo. La comisin tiene relaciones arraigadas con sectores normativos y asociaciones empresariales,

    como la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), el Banco Asitico de Desarrollo (ADB), la Unin de Berna, el Banco Europeo para la Reconstruccin y el

    Desarrollo (BERD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporacin Financiera Internacional (CFI), el Fondo Monetario Internacional (FMI),

    SWIFT, el Banco Mundial y otros.

    La Comisin Bancaria de ICC elabora reglas y directrices aceptadas universalmente para la prctica bancaria internacional como las reglas de ICC para los

    crditos documentarios -UCP 600;, las Reglas Uniformes relativas al Forfaiting - URF 800; Reglas Uniformes de la CCI para las Garantas a Primer

    Requerimiento (URG 758) y desarrolla actividades en los campos de Resolucin de desavenencias, la Educacin y certificacin en financiacin comercial

    internacional y la Formacin especializada seminarios y conferencias en todo el mundo, en asociacin con los comits nacionales de ICC y otros

    patrocinadores.