30
1 OBTENCIÓN DE SAVIA AZUCARADA A TRAVÉS DE LA INFLORESCENCIA EN LA PALMA DE VINO (Attalea butyracea) LAURA MILENA BELTRÁN BARÓN TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial para optar al titulo de BIÓLOGA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BIOLOGÍA Bogotá, junio de 2010

Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

1

OBTENCIÓN DE SAVIA AZUCARADA A TRAVÉS DE LA INFLORESCENCIA EN LA

PALMA DE VINO (Attalea butyracea)

LAURA MILENA BELTRÁN BARÓN

TRABAJO DE GRADO

Presentado como requisito parcial para optar al titulo de

BIÓLOGA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS

CARRERA DE BIOLOGÍA

Bogotá, junio de 2010

Page 2: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

2

OBTENCIÓN DE SAVIA AZUCARADA A TRAVÉS DE LA INFLORESCENCIA EN LA

PALMA DE VINO (Attalea butyracea)

LAURA MILENA BELTRÁN BARÓN

APROBADO

______________________________________ ______________________________________

Ingrid Schuler García, Ph.D.

DECANA ACADÉMICA

Andrea Patricia Forero Ruiz

DIRECTORA DE PROGRAMA

Page 3: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

3

OBTENCIÓN DE SAVIA AZUCARADA A TRAVÉS DE LA INFLORESCENCIA EN LA

PALMA DE VINO (Attalea butyracea)

LAURA MILENA BELTRÁN BARÓN

APROBADO

______________________________________ _____________________________________

Néstor Julio García Castro, M.Sc.

DIRECTOR

Miguel León Gómez

JURADO

Page 4: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

4

NOTA DE ADVERTENCIA

Articulo 23 de la Resolución Nº 13 de Julio de 1946

“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus

trabajos de tesis. Solo velara porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral

católica y porque la tesis no contenga ataques personales contra persona alguna, antes bien, se

vea en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”.

Page 5: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

5

AGRADECIMIENTOS

Ante todo a mi madre y a mi padre, por creer en mis capacidades, por brindarme su amor y su

apoyo, con lo cual he alcanzado lo logrado.

A mi hermana y a mi hermano, por apoyarme especialmente durante el tiempo en que realice este

escrito.

A algunos de mis familiares que de alguna manera me prestaron su apoyo.

A Néstor García, por darme la oportunidad de trabajar con él y ofrecerme la idea, por su

confianza, colaboración y asesoramiento.

A Ingrid Olivares, por toda su colaboración en la parte practica.

A quienes me acompañaron en la sustentación oral.

A las personas que les interese y den a conocer el presente trabajo.

Page 6: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

6

CONTENIDO Página

1. RESUMEN 8

2. INTRODUCCIÓN 8

3 PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 9

4. MARCO TEÓRICO 10

4.1. Familia Arecaceae (Palmae) 10

4.2. La savia floemática (o fluido del floema) 11

4.2.1. Obtención y aprovechamiento multipropósito de la savia de palmas asiáticas 12

4.3. La palma de vino (Attalea butyracea) y su potencial como palma azucarera 14

5. OBJETIVO GENERAL 15

5.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15

6. METODOLOGÍA 15

6.1. Área de estudio 15

6.2. Materiales y Métodos 15

7. RESULTADOS 17

8. DISCUSIÓN 23

9. CONCLUSIONES 27

10. SUGERENCIAS 27

11. BIBLIOGRAFÍA 28

Page 7: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

7

TABLAS Página

Tabla 1. Características morfológicas y formas de intervención de 10 inflorescencias de

4 palmas de vino. 16

Tabla 2. Características de las 10 inflorescencias intervenidas a las 3 semanas de la

aplicación de los protocolos estandarizados para obtención de savia azucarada. 22

Page 8: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

8

1. RESUMEN

Tradicionalmente, la palma de vino (Attalea butyracea) es la única especie en Colombia a la que

se le extrae la savia azucarada (fluido del floema) para la elaboración de vino. Sin embargo, este

aprovechamiento afecta a la palma, a algunas especies de animales, al medio ambiente y a las

comunidades que la utilizan, ya que es derribada. En el sureste asiático, la extracción de savia en

palmas, se realiza a través de la inflorescencia, método llevado a cabo habitualmente en

diferentes especies, lo que no afecta la subsistencia de la planta, mientras con la savia se elaboran

diferentes productos a base de azúcar y bebidas fermentadas, además de ser una materia prima

fuente de biocombustible. Se quiso conocer si en Colombia, era posible implementar este

aprovechamiento de la savia, inicialmente con la palma de vino, mediante la estandarización y la

aplicación de técnicas y procesos para extraerla a través de la inflorescencia (método “Tapping”).

Se estandarizaron diferentes protocolos a partir de la literatura disponible sobre la aplicación de

estas técnicas procedentes del sureste asiático y se ensayaron en esta palma. Consecuentemente,

se compararon las diferentes formas de aplicar el método “Tapping” y se discutieron las razones

por las que los resultados no fueron los esperados. No obstante, se ofrecieron alternativas para

que se logre potencializar el aprovechamiento multipropósito de la savia de esta y otras palmas

colombianas sin consecuencias destructivas.

2. INTRODUCCIÓN

En algunas ocasiones, el aprovechamiento de los recursos naturales puede afectar a los mismos

individuos, al medio ambiente y a las personas que dependen de ellos, tal vez, por el

desconocimiento sobre su manejo adecuado. Debido a ello es conveniente referirse a las palmas,

pues son altamente aprovechadas, porque aportan diferentes productos para usarse y consumirse.

Un ejemplo es la palma de vino, Attalea butyracea, distribuida ampliamente en Colombia,

especie que brinda estabilidad al medio ambiente y a la vez es fuente de varios productos útiles,

uno de ellos es la savia azucarada con la que se elabora vino, sin embargo es una actividad

insostenible, porque implica derribar la palma y la savia se obtiene en pocas cantidades (Bernal et

al. en prensa; Devia et al. 2002; Mesa y Romero 2008).

Una opción para conservar y aprovechar esta especie, es extrayéndole la savia a través de las

inflorescencias, como se realiza principalmente en el sureste asiático con diferentes especies

Page 9: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

9

palmeras, actividad representativa de la cultura tradicional que reviste beneficios económicos

alternativos, sin afectar la supervivencia de las palmas.

La elaboración del presente manuscrito consistió inicialmente, en una revisión de literatura sobre

la intervención adecuada de las inflorescencias de las palmas para la obtención “no destructiva”

de savia azucarada, método que en este contexto se denomino “Tapping” (serie de golpes leves y

cortes a la inflorescencia para estimular la producción y exudación de savia), del cual se

encontraron diferentes procedimientos que fueron estandarizados en diez protocolos. En segunda

instancia, se realizó un experimento preliminar, fundamentado en aplicar los protocolos a diez

inflorescencias de cuatro palmas de vino, en el municipio de Nilo, Cundinamarca. No se logro

obtener savia, pero se discutió para qué y porque debe alcanzarse la efectividad del método

“Tapping” no solo en la palma de vino sino en otras especies encontradas en Colombia.

3. PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

La palma de vino es una de las especies que en nuestro país ofrece múltiples beneficios para las

comunidades rurales. Paradójicamente, algunos de sus usos son perjudiciales, incluyendo la

extracción de savia. En Colombia, la palma se derriba y se le corta el ápice (meristemo apical)

del tallo para extraerle la savia azucarada, la cual se obtiene limitadamente, es decir una sola vez

por individuo (Pulgarín y Bernal 2004; Bernal et al. en prensa). En contraste, en el sureste

asiático y en otras regiones cercanas, la extracción de la savia se realiza a través de la

inflorescencia (Tapping), método que no es destructivo para las palmas y a la vez permite

obtener el fluido indefinidamente por individuo (Pulgarín y Bernal 2004). Este último método es

empleado en al menos seis especies de palmas, entre ellas el coco (Cocos nucifera).

Generalmente, con la savia se elaboran diversos productos derivados de azúcar (Dransfield 1976;

Fong 1989; Pulgarín y Bernal 2004).

¿Cómo podría estandarizarse el método “Tapping” para obtener savia azucarada a través de la

inflorescencia en la palma de vino?. Esta pregunta de investigación se propuso, para dar a

conocer el aprovechamiento (no destructivo) multipropósito de la savia de las palmas

asiáticas(azucareras), y que a futuro pueda llegar a ser potencializado inicialmente con la palma

de vino, pero también con otras especies de palmas colombianas.

Page 10: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

10

4. MARCO TEÓRICO

4.1 Familia Arecaceae (Palmae)

Actualmente, esta representada por 190 géneros y 2,300 especies, distribuidas de forma

pantropical y escasas en las zonas subtropicales de los dos hemisferios (Henderson et al.1995;

Galeano y Bernal 2005). Después de Malasia, Colombia es el país mas rico en palmas con 213

especies pertenecientes a 44 géneros, encontrándose desde la Guajira hasta el Chocó, y ausentes

en las áreas altas de las cordilleras y áreas muy secas; aunque Colombia posea una gran variedad

de palmas, existen especies amenazadas, algunas encontrándose al borde de la extinción por

aprovecharlas inadecuadamente (Galeano y Bernal 2005).

Las palmas son responsables del equilibrio de frágiles ecosistemas por ocupar diversos

ambientes, desde tierra firme hasta áreas anegadas y son protagonistas de una red intricada de

relaciones planta-animal, aves, peces, mamíferos, insectos y muchas otras especies, se alimentan

de sus frutos y a la vez actúan como dispersoras y reguladoras de poblaciones (Galeano 1992;

Telles da Silva et al. 2007). Sin embargo, su posibilidad de regeneración es baja, ya que

requieren de iluminación y humedad en los estadios iníciales de crecimiento por habitar los

bosques, además el maltrato o corte del tallo implica su muerte (puesto que solo tiene un

meristemo de crecimiento), su reproducción tarda varios años, y como algunas especies son

dioicas (ambos sexos en individuos separados), se necesita de un alto número de individuos

adultos para mantener una población estable (Galeano y Bernal 2005).

Son la tercera familia de plantas más útiles al hombre en el trópico (después de gramíneas y

leguminosas), esta importancia se enfatiza más en las zonas rurales y selváticas (Johnson 1996 en

Galeano y Bernal 2005). Las palmas tienen valor de uso domestico, comunitario y comercial;

ofrecen al hombre diferentes bienes aprovechables como, las hojas para fabricar techos, los tallos

y los cogollos de las hojas para elaborar artesanías, los frutos para consumo humano, las semillas

para obtención de aceites, y la savia para elaborar productos azucarados, bebidas fermentadas,

producir bioetanol, etc. (Gómez et al.1996; Galeano y Bernal 2005; Bernal et al. en prensa).

Page 11: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

11

4.2. La savia floemática (o fluido del floema)

En las plantas vasculares, los fotoasimilados (compuestos sintetizados en el proceso de

fotosíntesis) producidos en las hojas, se transportan a otros órganos -transporte basipeto- (frutos,

raíces y zonas de almacenamiento), a distancias de pocos centímetros y a varias decenas de

metros (Azcón-Bieto y Talón 2008).

Hartig demostró, que los elementos cribosos (células del floema, de pared engrosada, encargadas

del transporte longitudinal a larga distancia) forman un conducto celular continuo (tubo criboso)

que transporta un fluido con un contenido de azucares de hasta el 33%; este fluido del floema

(savia floemática), se obtiene cortando los tubos cribosos, y como se encuentra sometido a una

presión positiva, se libera cuando aquellos se cortan; de este modo, es posible obtener un

volumen apreciable en diversas Cucurbitáceas y muchas palmas, en las que tal exudación se

mantiene horas o incluso días (Azcón-Bieto y Talón 2008).

La composición de la savia floematica es muy variable, dependiendo de la especie, la edad y el

estado fisiológico de la planta, pero comúnmente presenta: pH próximo a 8, materia seca entre el

10 y 25%, y viscosidad elevada, hasta dos veces superior a la del agua; los azucares son el

componente mayoritario, (la sacarosa es, por lo general, el azúcar más abundante (en ocasiones el

único)) ya que normalmente representan entre el 80 y el 90% de la materia seca total; también se

encuentran ADP y ATP; en proporciones menores se encuentran proteínas, aminoácidos y

amidas, acido málico, diversos aniones y cationes inorgánicos, y en concentraciones bajas,

diversas hormonas vegetales, entre ellas auxinas, citoquininas, giberelinas y acido abscísico

(Azcón-Bieto y Talón 2008).

Según Azcón-Bieto y Talón (2008), el transporte de la savia en el floema tiene lugar desde las

fuentes a los sumideros; siendo las fuentes, los órganos en los que los azucares se incorporan al

tubo criboso [ello implica la síntesis comúnmente de sacarosa, y la disponibilidad de

carbohidratos en cantidad superior a la necesaria para cubrir las necesidades metabólicas; los

carbohidratos pueden proceder directamente de la fotosíntesis (p.ej., en hojas adultas) o de la

movilización de reservas acumuladas anteriormente], y los sumideros, son órganos

“importadores” de carbohidratos, en los que se produce la salida de azucares del tubo criboso

Page 12: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

12

[estos azucares pueden ser utilizados en el metabolismo y el crecimiento (sumideros consuntivos)

o almacenarse como reservas (sumideros de almacenamiento - p.ej., los entrenudos de la caña de

azucar)].

4.2.1. Obtención y aprovechamiento multipropósito de la savia de palmas asiáticas

Tradicionalmente, en el sureste asiático (en Camboya, Filipinas, Indonesia y Malasia) y en países

cercanos como Bangladesh, India, Sri Lanka, Micronesia y Tuvalu, comunidades rurales

intervienen de manera antrópica las inflorescencias [nacen de la corona de la palma, consisten de

una espata (bráctea peduncular), un pedúnculo (tallo principal), raquis (eje central), raquilas

(ramificaciones del raquis) y de pequeñas flores (en conjuntos ramificados); cuando tienen frutos,

son llamadas infrutescencias] de las palmas, mediante tratamientos manuales (golpes ligeros,

torsiones, etc.) y cortes apicales renovados, logrando estimular la producción y exudación de

savia floematica (azucarada) a través de estos órganos -método denominado en este contexto

como “Tapping - (Dalibard 2007).

El rompimiento de los tejidos internos de una inflorescencia, crea algo parecido a una

inflamación que eleva la temperatura en su interior, incrementando la respiración vegetal, la cual

ocurre cuando existe una rápida solubilización y transporte de compuestos de un órgano a otro,

como durante la apertura floral, la germinación de semillas y la maduración de frutos, facilitando

así el flujo de savia a través de la herida hecha (corte) y garantizando su producción en grandes

cantidades, por largos periodos de tiempo (Dalibard 2007; Pethiyagoda 1978 y Hartley 1977 en

Dalibard 2007; Burkill 1966 en Siebert 1999).

Habitualmente, se deben seleccionar las palmas que ofrezcan: alto rendimiento de savia, es decir

poco tiempo entre la intervención de una inflorescencia y su primer flujo, y máximo volumen

producido durante tanto tiempo como sea posible, siempre y cuando no se afecte la supervivencia

del individuo (palma) (Pethiyagoda 1978 en Dalibard 2007). Con el tiempo, el volumen de savia

exudado puede decrecer, pero su cantidad de azúcar (grado de Brix) aumenta gradualmente, pues

depende del tiempo inicial de intervención y de la experiencia de quien la lleve a cabo (Borin et

al. 1996a).

Page 13: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

13

Algunas especies (denominadas palmas azucareras) producen hasta 20 toneladas de savia

azucarada (“toddy”) por hectárea, como Arenga pinnata (palma de azúcar), Borassus flabellifer

(palma negra), Cocos nucifera (coco) y Nypa fruticans (palma nipa), mientras que la caña de

azúcar solo produce de 5 a 10 toneladas (Van Die 1974, Watson 1989 y Jeganathan 1974 citados

por Dalibard 2007; Borin, 1996). El azúcar obtenido de la savia de estas palmas, incluyendo el de

Caryota urens (palma de vino de la India) y el de Phoenix silvestris (datilera silvestre) es bastante

nutritivo, ya que puede llegar a contener: 84% de sacarosa, 1,66% de glucosa, 1,04% de proteínas

(especialmente B y C), 0,19% de grasa, 3,15% total en minerales, 0,861% de calcio, 0,052%

fósforo, 11,01mg de hierro por 100g y 0,767mg de cobre por 100g (Morton 1988; Foale 2003;

Borin et al. 1996b; Teguh Wikan Widodo et al. 2007).

Estimular la producción de savia a través de las inflorescencias para comercializar los productos

derivados que se obtienen a partir de este fluido vegetal, representa una fuente complementaria

de ingresos económicos para algunos hogares, especialmente para las comunidades que viven a

lo largo de las periferias de los bosques (De Zoysa 1992).

El aprovechamiento azucarero de estas palmas, es decir, en donde su savia (“toddy”) se destina

principalmente para elaborar (o transformarse en) azúcar blanca, azúcar morena, panela y una

gran variedad de edulcorantes, ha demostrado que en algunas partes del sur de Sumatra

(Sriwangi), aprovechar la savia de la palma de coco es de 8 a 10 veces más rentable que la venta

de los frutos (Levang 1988 en Dalibard 2007; Pijoan 2006). Por su contenido en proteínas, la

savia de B. flabellifer (palma negra) es utilizada como una fuente alimentaria para ganado,

principalmente de cerdos, manifestando ser una alternativa sostenible en sistemas agrícolas en

Camboya (Borin et al. 1996a). La savia de casi o todas estas especies también se transforma en

vinagre, en vinos locales (“arrack”) y en otras bebidas fermentadas, al igual que en vinos

destilados hasta con el 57,19% de grados de alcohol; recién fermentada se utiliza en lugar de

levadura para la elaboración de pan local (Pijoan 2006; Fong 1989; Chan y Elevitch 2006). En el

ICAERD (Centro Indonesio de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Agrónoma), se produce

bioetanol a partir de la savia de la palma Arenga (Arenga pinnata) (aunque no se descarta de

otras palmeras) mediante procesos de sacarificación, fermentación y destilación; con esta especie

se tiene el potencial de producir 4000L de bioetanol/ha/año (Teguh Wikan Widodo et al. 2007).

Page 14: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

14

4.3. La palma de vino (Attalea butyracea) y su potencial como palma azucarera

Alcanza hasta 25m de alto, un DAP (diámetro a la altura del pecho) de 75cm y un diámetro de

copa de unos 12m (Pintaud 2008). Posee hojas grandes, pinnadas y levemente crespas (Devia et

al. 2002). Especie monoica (ambos sexos en el mismo individuo) con inflorescencias que poseen

una espata leñosa dividida abaxialmente, y sostienen numerosas flores blanco-amarillas

(Dransfield et al. 2008; Henderson et al. 1995). Los frutos son ovoides (hasta 7.5cm de largo y

4cm de diámetro), de color amarillo intenso en la madurez con 2 o 3 semillas (Devia et al. 2002).

Distribuida en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia,

Venezuela, Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia (Henderson et al. 1995). En

Colombia es muy abundante, crece entre los 300 y los 1000m.s.n.m., en ambientes de bosque

seco y húmedo, a lo largo de la costa Caribe, los valles del Magdalena y el Cauca, los llanos

orientales y parte de la Amazonía (Bernal et al. en prensa; Mesa y Romero 2008). Es común en

los márgenes de los ríos y en áreas abiertas como sabanas y pastizales (Devia et al. 2002). Se

considera un elemento importante y estratégico para la conservación de la biodiversidad porque

en épocas de sequía, es fuente de alimento y refugio para muchas especies de insectos, anfibios,

reptiles y pequeños mamíferos (Henderson et al. 1995 citado por Mesa y Romero 2008).

Se le dan cerca de 34 usos diferentes, los más reconocidos son: las hojas para construir techos, las

semillas para extracción de aceites, los frutos para alimentación animal, las fibras de los cogollos

para elaborar artesanías, y la savia que por fermentación se transforma en vino (Bernal et al. en

prensa). Este ultimo, es uno de los usos responsables de la muerte de A. butyracea, pues para

obtener la savia, la palma se derriba, se extraen las hojas y se hace una cavidad en el meristemo

apical del tallo, así, se estimula la producción y acumulación de dicho fluido en esta sección (por

pocas semanas), se recolecta y se fermenta para venderse en borde de carretera como “vino de

palma”, sin embargo no reviste un ingreso económico importante (Bernal et al. en prensa).

Pulgarín y Bernal (2004) de manera preliminar, afirman que con este método de extracción

tradicional solo se pueden obtener 20L de savia por palma, es decir 2.34Kg (1L de savia contiene

11.7% de azúcar); en contraste con el método “Tapping” se podría obtener, 1L de savia por día

indefinidamente, es decir hasta 42.7Kg de azúcar al año por palma de vino.

Page 15: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

15

5. OBJETIVO GENERAL

Emplear el método “Tapping” para obtener savia azucarada a través de la inflorescencia en la

palma de vino (Attalea butyracea).

5.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Estandarizar los procedimientos reportados en literatura sobre el método “Tapping”.

2) Aplicar y comparar los procedimientos estandarizados del método “Tapping” en la palma de

vino.

6. METODOLOGÍA

6.1. Área de estudio

En el municipio de Nilo (sur-occidente del departamento de Cundinamarca), se ubica la vereda

San Jerónimo sobre los 400m.s.n.m., y corresponde a la finca El Cajeto (4°20‟47.3‟‟N;

74°34‟12‟‟W) (en adelante “potrero”); una propiedad privada de 160ha y con suelo utilizado

especialmente para ganadería; posee una densidad aproximada de 18 palmas de vino adultas por

hectárea, distribuidas de manera aislada, expuestas totalmente a la luz solar (Olivares 2009).

6.2. Materiales y Métodos

Se realizó un estudio teórico descriptivo por medio de una revisión de literatura, la cual incluyó

artículos científicos, reportes de campo, resúmenes de congresos, tesis o descripciones acerca del

la producción y el aprovechamiento de la savia de palmas del sureste asiático y de regiones

cercanas. A partir de ello, se elaboraron protocolos estandarizados sobre las distintas formas y

procesos de intervenir las inflorescencias para la obtención de savia (método “Tapping”).

Ya hecha la estandarización de los protocolos, estos fueron aplicados en palmas de vino

(experimento preliminar manipulativo). Se utilizaron escaleras para ascender a la corona y

guantes para protegerse de las ramas filosas. Para intervenir las inflorescencias, se usaron mazos

de madera y cuchillos para golpearlas y realizarles cortes en diferentes lugares; luego cada una

fue marcada para su posterior revisión. Con el fin de recolectar la savia, se sujetaron recipientes

plásticos con cuerdas en cada inflorescencia. Los procedimientos del método “Tapping” se

Page 16: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

16

aplicaron a diez inflorescencias (femeninas (de flores pistiladas) y masculinas (de flores

estaminadas)) de cuatro palmas con características de desarrollo similares. El experimento se

realizó consecutivamente durante dos días, en horas de la mañana. En general, las condiciones

climáticas correspondían a las de época seca, aunque se presentaron algunas lluvias temporales.

Al cabo de tres semanas, se hizo la revisión de las inflorescencias intervenidas (ver Tabla 1).

Tabla 1. Características morfológicas y formas de intervención de 10 inflorescencias de 4 palmas

de vino.

Palma Inflorescencia

1 2 3

1

Masculina, ya había

emergido (cuando abre

su espata); golpeada

ligeramente y cortada

apicalmente.

Femenina, ya había

emergido; golpeada

fuertemente y cortada

apicalmente.

Masculina, flores ya habían

hecho dehiscencia;

golpeada fuertemente,

raquilas extraídas, cortadas

apicalmente.

2

Masculina, ya había

emergido pero no tenía

lámina (espata); golpeada

fuertemente, raquilas

extraídas.

Femenina; raquilas

extraídas parcialmente

desde la parte basal hasta

la intermedia, golpeada

fuertemente y cortada

apicalmente.

Masculina, aun estaba sin

emerger; raquilas extraídas,

golpeada específicamente

hacia la parte basal y

cortada apicalmente.

3

Femenina, aun estaba sin

emerger; golpeada solo

desde la mitad hacia el

ápice y cortada

apicalmente.

Femenina, ya había

emergido; golpeada desde

la base del pedúnculo hasta

el ápice y cortada

apicalmente.

Femenina; espata abierta a

mano, raquilas extraídas

completamente, quedando

solo un eje central,

amarrada con hojas de la

palma y cortada

apicalmente.

4

Masculina, ya había

emergido; raquilas

extraídas y cortada

apicalmente.

Page 17: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

17

7. RESULTADOS

Del método “Tapping” (intervención de las inflorescencias de palmas para la extracción “no

destructiva” de savia azucarada) se obtuvieron diez protocolos. Este método puede variar

ligeramente de un lugar a otro, ya que los procedimientos y sus técnicas para intervenir estos

órganos reproductivos pueden ser diferentes según la especie en la que se pruebe, quien lo realice

y/o la región en donde se practique (Dransfield 1976).

PROTOCOLO 2

Lugar Especie Referencia

Sri Lanka Borassus flabellifer Dissanayake 1986

1. La manipulación a la inflorescencia (golpes, torceduras al pedúnculo) se hace en 3

mañanas sucesivas.

2. En las siguientes 4 mañanas sucesivas, se hacen cortes en el ápice.

3. Se espera que en la 8va mañana fluya la savia.

PROTOCOLO 1

Lugar Especie Referencia

India Borassus flabellifer Dransfield 1976

Especialmente se aprovechan las inflorescencias masculinas.

1. Se escogen inflorescencias antes de la antesis (apertura floral).

2. Se golpea (aplasta) generosamente el pedúnculo (tallo de la inflorescencia) y se corta

una rodaja (3mm) en el ápice.

3. El proceso anterior se repite 2 veces al día (en la mañana y en la tarde) durante 3 días

por inflorescencia.

4. Tiempo después empezará la producción de savia y es conveniente recolectarla 2 veces

al día.

5. De 4-5 inflorescencias pueden ser aprovechadas por palma.

6. Se espera obtener de 1.½ a 2L diarios/inflorescencia.

7. Se pueden manipular hasta 30 palmas al día.

8. La producción de savia durará 3 meses si el proceso se hace de manera continúa y será

mayor durante la estación seca.

Page 18: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

18

PROTOCOLO 3

Lugar Especie Referencia

Camboya Borassus flabellifer Borin 1996

Las inflorescencias masculinas producen savia en la estación seca.

Las inflorescencias femeninas producen savia a los 3-4 meses después de la estación seca.

1. El pedúnculo de las inflorescencias se golpea “suavemente”, se masajea, se agita y se

corta una rodaja en el ápice, cada día, durante 5-8 días consecutivos. Después de 2 o 3

días todo este procedimiento vuelve a repetirse en la misma inflorescencia.

2. Las inflorescencias pueden ser preservadas después de que han sido manipuladas para

poder recolectar la savia producida, durante 3 o 5 meses.

3. La savia se recolecta 2 veces al día (mañana y tarde).

4. Se puede seguir recolectando savia de una misma inflorescencia si esta continua siendo

intervenida hasta que se reduzca a un coño de 10-15cm de longitud.

5. La producción de savia será de 5Kg (13.3% de azúcar) por palma al día.

PROTOCOLO 4

Lugar Especie Referencia

Indonesia Arenga pinnata Mogea et al. 1991

1. Se intervienen mayoritariamente las inflorescencias masculinas antes de que se

encuentren en antesis.

2. El pedúnculo se golpea aproximadamente a unos 45-60cm de la base, con mazos de

madera, hasta que se inflame.

3. Se corta una rodaja en el ápice de 1-5mm de grosor (2 veces al día). La herida debe

cubrirse para que la savia exudada no se contamine.

4. El paso 2 y 3 se repite cada día, mínimo durante 1 a 2 meses por inflorescencia y así la

savia empezará a fluir libremente.

5. La savia debe recolectarse en la mañana y en la tarde.

6. En una misma palma se pueden intervenir de 2-4 inflorescencias.

7. Se espera que cada inflorescencia produzca aproximadamente 5L de savia /día.

Page 19: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

19

PROTOCOLO 5

Lugar Especie Referencia

India, Malasia y Filipinas Arenga pinnata Siebert 1999

1. Se seleccionan inflorescencias masculinas.

2. Se cortan las espigas florales.

3. El pedúnculo se agita y se golpea con un mazo de madera.

4. El paso anterior se repite durante 2 a 3 meses por inflorescencia, para mantener el flujo.

5. La savia se recolecta 1 vez por día, generalmente a mediados de la tarde.

6. Los procedimientos pueden realizarse en época seca o húmeda.

Normalmente el volumen de savia recolectada va desde los 5-6 L/día. Las palmas más grandes

y vigorosas pueden exudar hasta 10L/día. Después de 3 meses de aplicar el método en una

misma palma, la producción de savia suele declinarse.

PROTOCOLO 6

Lugar Especie Referencia

Malasia e Indonesia Arenga pinnata Miller 1964

1. Se manipulan inflorescencias masculinas que hayan emergido (con la espata abierta).

2. Dejando solo el pedúnculo, este es extirpado ligeramente con un palo o mazo; a

menudo se puede recurrir a pincharlo en intervalos. Se tuerce generosamente de arriba

hacia abajo y severamente a los lados y se ata a una hoja superior de la palma.

3. Se hace un corte (rodaja) de 3-5mm en el ápice.

4. Se pueden frotar en la herida frutos exprimidos de pepino (ají) y cubrirse con hojas de

plátano para evitar la contaminación. También se le puede frotar masa de arroz húmeda

o pulpa de Dioscorea cylindrica.

5. Los procedimientos 2 a 4 se repiten por inflorescencia 2 veces al día durante 2 a 3

semanas (hasta 6 semanas).

6. La savia empezará a fluir después de 3, 8 o 10 semanas.

7. La recolección de la savia debe hacerse en la mañana y en la noche.

Page 20: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

20

PROTOCOLO 7

Lugar Especie Referencia

Malasia Nypa fruticans Fong 1989

1. Existen dos temporadas para manipular las inflorescencias:

a. 1 mes antes de que se formen los frutos. El pedúnculo se golpea, se tuerce y se

deforma 1 vez al día (mañana) por 4 días consecutivos durante 3 o 4 meses.

b. Infrutescencias de 4-5 meses de desarrollo. El pedúnculo se golpea 1 vez al día,

aproximadamente por 3-5 días consecutivos y luego se deja de manipular por 1

semana, luego se repite 2 veces más antes de que los frutos puedan

aprovecharse. Todo este procedimiento se realiza durante 1 mes.

2. En cualquiera de los dos casos, en el ápice del pedúnculo-raquis se corta una rebanada

muy delgada y debe repetirse cada vez que se manipule, especialmente en la noche

para dejar la herida fresca y facilitar la exudación de savia.

3. La manipulación y la recolección de savia se realizan en la mañana y en la noche.

4. Una inflorescencia puede seguir produciendo savia durante 2 a 3 meses.

5. El promedio de inflorescencias/infrutescencias que se manipulan es de 145 a 272 /día.

PROTOCOLO 8

Lugar Especie Referencia

Sri Lanka y Malasia Caryota urens Dissanayake 1977

1. Una inflorescencia se aprovecha antes de que maduren sus flores.

2. Se ata a hojas de la palma con una cuerda para asegurarla y dejarla de una forma

apropiada y así facilitar su manipulación.

3. Se golpea en toda su longitud con una piedra o mazo de madera.

4. Se hace un corte fino angularmente en el ápice del pedúnculo-raquis, y en la herida

puede aplicarse una mezcla de hierbas, cenizas y sal.

5. Los procedimientos 3 y 4 se repiten 2 veces al día (mañana y noche) durante 3-4 meses

en la misma inflorescencia, dependiendo del tiempo de producción de savia.

6. La producción empezará a los 3 o 4 días aproximadamente.

Page 21: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

21

PROTOCOLO 9

Lugar Especie Referencia

Indonesia, Sri Lanka Cocos nucifera Foale 2003

1. Se escogen inflorescencias cubiertas completamente por la espata.

2. Alrededor de toda su longitud se enrolla fuertemente una cuerda fina para evitar la

división longitudinal de la espata (que es normal). Se corta una rodaja en el ápice, y se

refresca en la noche y en la mañana durante 2 a 4 semanas por inflorescencia.

3. Se espera 1L de savia exudada por inflorescencia, principalmente en la noche.

PROTOCOLO 10

Lugar Especie Referencia

Sri Lanka Caryota urens De Zoysa 1992

1. Se escogen palmas jóvenes y se intervienen las inflorescencias que hayan emergido lo

suficiente, pero antes de que se extiendan completamente. Es conveniente que estén en

una posición horizontal para que sea más fácil su manipulación.

2. La espata y las espigas florales se remueven, dejando solo un eje central (quedando

solo el pedúnculo-raquis).

3. Se golpea suavemente con una piedra pequeña, hasta que al tacto se sienta débil.

4. Se corta una rodaja en el ápice.

5. En la herida se aplica una mezcla de hojas de Pogostemon heyneanus (pachulí), cal

muerta (hidróxido de calcio), carbón, sal, ajo, mostaza, limón y hojas jóvenes de

Toddalia asiática y Nepenthes distillatoria.

6. La inflorescencia se ata en toda su longitud para que quede en una posición firme

horizontal y se sombrea.

7. Los procedimientos 3 a 6 se repiten por inflorescencia 2 veces al día, durante 2 meses.

8. Para facilitar el acceso a la palma, repetir los procedimientos y recolectar la savia, es

conveniente llevar implementos adjuntos (cuchillo, recipiente y mezcla) en un cinturón

para cambiar el recipiente y verter la savia exudada.

9. Para evitar la fermentación de la savia que va goteando, puede dejarse una corteza de

Shorea stipularis, de Vateria coppalifera o Vatica chilensis dentro del recipiente.

Page 22: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

22

La intervención debe realizarse a diario, de lo contrario el flujo de savia disminuiría rápidamente

y se cicatrizaría la herida (corte); por ello, para que este sellado pueda evitarse, se sugiere la

aplicación de algunas sustancias naturales (p.ej., hojas de pachuli entre otras, véase protocolo 10),

o también aplicando un agente quelante como el EDTA, en la superficie del corte; de este modo,

el volumen de exudado obtenido aumentara considerablemente (Dalibard 2007; Azcón-Bieto y

Talón 2008).

Las palmas pueden ser escaladas por medio de bucles, funiculares aéreos entre palma y palma,

aro-cinturón, remaches de bambú o escaleras largas; para asegurar la recolección de la savia

exudada, puede asegurarse un recipiente (preferiblemente con boca angosta) directamente en la

inflorescencia que se esté interviniendo (Dalibard 2007).

Después de haber aplicado los protocolos anteriores en inflorescencias de palma de vino, se

obtuvieron los siguientes resultados consultados en la tabla 2.

Palma Inflorescencia

1 2 3

1

Flores muertas, de

coloración café; no se

encontró savia en el

recipiente.

Flores extremadamente

secas; recipiente sin

residuos de savia.

Flores extremadamente

secas; recipiente sin

residuos de savia.

2

Aun con frutos, algunas

flores secas y sin residuos

líquidos en el recipiente,

el cual se desprendió.

Flores extremadamente

secas; recipiente sin

residuos de savia.

Flores extremadamente

secas; recipiente sin

residuos de savia.

3

Flores secas; recipiente

desprendido y sin

residuos de savia.

Flores muertas; recipiente

sin residuos de savia.

Flores secas; recipiente

desprendido y sin residuos

de savia.

4 Flores secas y recipiente

sin residuos de savia.

Tabla 2. Características de las 10 inflorescencias intervenidas a las 3 semanas de la aplicación de

los protocolos estandarizados para obtención de savia azucarada.

Page 23: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

23

8. DISCUSIÓN

Según los protocolos estandarizados, para que la producción y exudación de savia sea efectiva a

través de la inflorescencia, dos variables se mantienen constantes, el tratamiento (serie de golpes,

masajes, etc.) y el corte apical al pedúnculo-raquis. Sin embargo, existen excepciones, con la

palma de coco, Foale (2003) indica que debe enrollarse fuertemente con la espata cerrada

(cuando aún no ha emergido la inflorescencia) a lo largo de toda su longitud, hasta que quede

oprimida, y de Zoysa (1992) quien reporta uno de los procedimientos para Caryota urens, es el

único que explica directamente que a la inflorescencia deben extraérsele las espigas florales,

aunque en los demás procedimientos esto no está explicito, es lógico que debe hacerse si es

necesario, tal vez así, la exudación de savia será mayor debido a las partes escindidas.

La producción de savia está en su máximo esplendor antes o durante la formación de los frutos,

por ello, así existan variaciones en los procedimientos, siempre que los cortes se realicen en los

meristemos o tejidos de crecimiento, es posible obtener la solución azucarada en cualquier

especie (Tuley 1965 en Dalibard 2007). Esto revela porque el método debe llevarse a cabo con

individuos jóvenes antes de que maduren sus órganos.

En una inflorescencia, los cortes apicales pueden depender del tamaño de la misma, y la

intensidad con la que debe golpearse el pedúnculo-raquis (tallo de la inflorescencia), es subjetiva,

es conveniente hacerlo hasta que se sientan los tejidos comprimidos, pero prevenir que queden

totalmente destruidos, de ser así, la inflorescencia moriría y la producción de savia hacia dicho

órgano sería nula (Mogea et al. 1991; Siebert 1999). Para evitar esto, los golpes podrían omitirse

con el tiempo.

Por las variaciones que presentan los procedimientos, no puede definirse una época segura para

aplicar el método “Tapping”. Según Borin et al. (1996a) la producción de savia es más alta en la

estación seca, mientras que Siebert (1999) afirma que se da en ambas épocas. Foale (2003)

asegura que cuando la palma experimenta un déficit de agua, esta no producirá grandes

cantidades de savia, por lo que sería favorable aplicarlo cuando la temporada no sea

excesivamente seca; una explicación fisiológica a esto, es que las sustancias son arrastradas en el

lumen del tubo criboso por un flujo de agua y toda sustancia en solución será transportada

Page 24: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

24

(Azcón-Bieto y Talón 2008). Además, la producción de savia es sensible a la humedad

atmosférica, aumenta cuando la transpiración es baja, en los días nublados, en la noche o cuando

incrementa el valor de la humedad relativa y disminuye la temperatura; es decir que, la

producción es mayor de un día para otro (es decir en la noche) y baja durante el día (Fong 1989;

Foale 2003).

Dransfield (1976) argumenta que una de las razones por las que en algunos casos no se inicie la

intervención de las inflorescencias en época húmeda, es debido a la presión de otras actividades

agrícolas o a las lluvias y a los fuertes vientos, pues el ascenso a las palmas es peligroso y es

difícil proteger y asegurar los recipientes que recolectan la savia (Borin et al. 1996b). Según

Azcón-Bieto y Talón (2008), el principal inconveniente de este procedimiento de obtención es

que el fluido recolectado está contaminado por el contenido de otras células que resultan también

afectadas por el corte; una opción es cubrir las vasijas de recolección, para evitar la evaporación

por las altas temperaturas, o dejar dentro del recipiente sustancias antimicrobiales, para que no se

contamine o se fermente la savia exudada antes de que sea necesario (si se fermenta antes de

tiempo, afecta la elaboración de azúcar), por lo que debe recolectarse dos veces al día.

Como lo cita Borin (1996), las inflorescencias masculinas son las mas convenientes para

intervenir, puesto que producen más cantidad (en litros o kilogramos) y calidad de savia (en

concentración de azúcar, grados de Brix) o según Mogea et al. (1991) son más fáciles de

manipular. Fong (1989) es el único que afirma, que la intervención y por ende la producción de

savia, también puede ocurrir con infrutescencias jóvenes, la razón puede ser, por la alta demanda

de compuestos que necesita una planta en los órganos reproductivos cuando están empezando a

madurar. Los resultados de Borin et al. (1996a) con Borassus flabellifer, indicaron que la savia

producida por las inflorescencias femeninas es mas rica en contenido de azúcar, pero las

inflorescencias masculinas producen una mayor cantidad; al parecer la cantidad y la calidad de

savia son dos variables inversamente proporcionales. Pese a esto, para que las inflorescencias

masculinas sean las preferidas puede ser, para que la cosecha y el aprovechamiento de semillas y

frutos de las palmas no se vean afectados, sin embargo esto podría depender de la especie o de las

tradiciones de las personas que aprovechan las palmas.

Page 25: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

25

Experimentalmente, la obtención de savia a través de la inflorescencia en la palma de vino no fue

efectiva, tal vez porque los protocolos del método “Tapping” encontrados en literatura, no fueron

aplicados de forma adecuada, pues el tiempo en el que se realizaron los ensayos en cada

inflorescencia fue insuficiente y no fue constante como debió haber sido, ya que el tejido inciso

en un órgano o estructura vegetal se cicatriza (sellado rápido de los tubos cribosos del floema)

por la acumulación de proteínas P y la síntesis de calosa, precisando iones calcio continuamente,

razón por la que no hubo volumen de fluido a través de las heridas hechas (Azcón-Bieto y Talón

2008). Además, el tratamiento a estos órganos fue exagerado, la mayoría de las inflorescencias

estaban casi o totalmente muertas y esto indica porque obviamente no hubo producción de savia.

Del mismo modo, puede deberse a que la intervención de las inflorescencias fue complicada, ya

que esta destreza no se adquiere solo revisando bibliografía (la cual es restringida en el trópico) y

observando imágenes que muestren como se realiza el método. Como la producción de savia

empieza días o semanas después de haber intervenido una inflorescencia, hay que tener

perseverancia y gran habilidad al practicar esta actividad para obtener los resultados esperados,

porque es un trabajo muy laborioso. El ascenso y acceso a la palma de vino es complejo y

riesgoso, puesto que se caracteriza por poseer hojas muy grandes y el espacio entre la base de

ellas y el meristemo apical del tallo es muy estrecho, lo que hace incomodo permanecer sobre la

palma. Adicionalmente, los tejidos de la inflorescencia de la palma de vino son consistentes (por

las células cribosas de pared engrosada) y la espata es leñosa, lo que hizo que su manipulación

fuera dificultosa.

En este experimento no importó que tipo de inflorescencias fueran intervenidas, ya que las

inflorescencias femeninas y las inflorescencias masculinas, no produjeron savia; sin embargo,

aun, si la producción de savia hubiera ocurrido o no, hay que verificar que los recipientes

recolectores de savia queden asegurados, ya que pueden desprenderse por los fuertes vientos y

por las lluvias, como sucedió en este caso.

El fin del presente estudio era obtener savia azucarada de manera “no destructiva” (sin afectar la

supervivencia del individuo) en la palma de vino, por lo tanto, de haber logrado un resultado

positivo, no se hubiera tenido en cuenta la cantidad, el rendimiento y la concentración de azúcar

Page 26: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

26

de este fluido, puesto que estas variables pueden ser evaluadas en futuros estudios, cuando si

logre extraerse savia a través de la inflorescencia, y consecutivamente, a partir de estudios

fisiológicos pueda conocerse la forma de mejorar la calidad de la savia (concentración de

carbohidratos) e ir evaluando su rentabilidad, según las utilidades que lleguen a dársele.

Las razones por las que las poblaciones de A. butyracea se están acabando no son solo por la tala

para la elaboración de vino, sino también por actividades como quemas para el desarrollo de

cultivos y ganadería, aunque algunas palmas sobreviven gracias a su eficiente crecimiento (Uribe

et al. 2001). Si el método “Tapping” fuera conocido como una alternativa de aprovechamiento de

la palma de vino, esta podría plantarse para actividades y campos agrícolas, lo que ofrecería

rentabilidad, se aprovecharía la savia como fuente de azúcar, de bioetanol y otros productos,

ademas de alimento proteico para ganado, como sucede en Camboya; además de no perjudicar a

la especie, tampoco se estarían perjudicando a los seres vivos que dependen y se relacionan con

ella.

El hecho de que la producción de savia se estimula por cortar los meristemos en cualquier palma,

sugiere que podría explorarse otra forma de extraer la savia sin consecuencias destructivas para el

individuo que está siendo aprovechado, por ejemplo cortando “algunos” meristemos de hojas

jóvenes, pues la ablación de estos órganos en la región apical del tallo aumenta el transporte de

savia en el floema hacia el ápice desde las hojas situadas en posición más basal (Azcón-Bieto y

Talón 2008). Y Colombia, por ser uno de los países más ricos en palmas, propone ser una región

con potencialidad para implementar el método “Tapping” y otro(s) método(s) no destructivo(s)

de obtención de savia, no solo en la palma de vino sino en diferentes especies palmeras.

En nuestro país se han hecho estudios o reportes preliminares como el de Pulgarín y Bernal

(2004) sobre la extracción de savia a través de la inflorescencia en la palma de vino, sin embargo

no se han llevado a la práctica. Por ello, este estudio pretendió ampliar este conocimiento y

demostrar su aplicabilidad como un aprovechamiento potencial que no perjudica la sostenibilidad

de las palmas y que da un claro ejemplo de la importancia de conservar y proteger los recursos

naturales.

Page 27: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

27

9. CONCLUSIONES

A partir del conocimiento tradicional asiático acerca de las palmas azucareras, se lograron

estandarizar diez protocolos para intervenir las inflorescencias, los cuales podrían ser aplicados a

las palmas colombianas.

Aunque la extracción de savia a través de la inflorescencia (Tapping) en A. butyracea no fue

exitosa en este estudio, no debe descartarse la posibilidad de que sea viable en esta palma,

convendría que se realizaran varios experimentos teniendo en cuenta diferentes aspectos como la

época del año, la región e incluso el sexo y morfología de la inflorescencia. Además estos

experimentos requieren de un tiempo considerable para obtener resultados más precisos y

descubrir si en la palma de vino se puede obtener savia a través de sus órganos reproductivos.

Obtener esta materia prima derribando el individuo no tiene ningún futuro, porque la palma irá

desapareciendo, así como la posibilidad de aprovechar de forma múltiple los diferentes recursos

que ofrece.

La extracción y el aprovechamiento de savia azucarada a través de la inflorescencia además de

implementarse inicialmente en Colombia con la palma de vino, podría hacerse con el coco,

debido a que esta es la única de las palmas azucareras nativas de Asía que se encuentra

ampliamente distribuida (introducida) en nuestro país. En teoría, la técnica podría funcionar en

ella porque su morfología no tiene grandes variaciones entre las poblaciones asiáticas y

americanas. De hecho, podría constituirse en una alternativa al azúcar procedente de la caña, y

como una fuente de biocombustibles como sucede en Asia y en otras regiones.

10. SUGERENCIAS

La opción más favorable seria, que una persona experta en el aprovechamiento de las palmas del

sureste asiático, transfiriera directamente su conocimiento tradicional a personas que utilizan y

aprovechan las palmas en Colombia; así, se tendría una mayor certeza sobre la posibilidad de

implementar y potencializar el aprovechamiento azucarero de las palmas en nuestro país. Este

tipo de experiencia podría ser impulsada por entidades interesadas en la conservación y en la

explotación sostenible de los recursos naturales.

Page 28: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

28

11. BIBLIOGRAFÍA

1. BERNAL, R.; GALEANO, G. GARCÍA, N.; OLIVARES, I. & COCOMÁ, C. en prensa. Uses

and perspectives of the wine palm, Attalea butyracea in Colombia. Universidad Nacional de

Colombia-Bogotá.

2. DEVIA, J. E.; LÓPEZ, A. y SALDARRIAGA, O. L. 2002. Productos promisorios del fruto de

la palma de vino. Revista Universidad Eafit, abril-junio No. 126.Medellín, Colombia. pp. 67-80

3. MESA, M. y ROMERO, L. 2008. Comparación de la biología reproductiva y ecología de la

polinización de Attalea butyracea y Attalea insignis (Palmae) en Casanare, Colombia. Fundación

universitaria internacional del trópico, Americano unitrópico- programa de biología. pp.77

4. PULGARÍN, N. y R. BERNAL. 2004. El potencial de la palma de vino, Attalea butyracea,

como planta azucarera. Pág. 194, en: Ramírez-Padilla B.R, D. Macías-P & G. Varona-B (eds),

Libro de Resúmenes Tercer Congreso Colombiano de Botánica. Universidad del Cauca, Popayán,

Colombia.

5. DRANSFIELD, J. 1976. Palm Sugar in East Madura. Principles: journal of the palm society.

Royal Botanic Gardens, Kew, England. 20 (1), 1976. pp. 83-90

6. FONG, F.W. 1989. The Apung Palm: Traditional Techniques of Sugar Tapping and Alcohol

Extraction in Sarawak. Field Studies Centre, University of Malaya, Kuala, Lumpur. Principes, 33

(1), 1989, pp. 21-26

7. HENDERSON, A., G. GALEANO & R. BERNAL. 1995. A field guide to the palms of the

Americas. Princeton University Press, Princeton, New Jersey. pp. 352

8. GALEANO, G. y R. BERNAL. 2005. Palmas. pp. 59-224. En: Calderón, E; G. Galeano & N.

García (eds.). 2005. Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 2: Palmas, Frailejones y

Zamias. Series de libros rojos de especies amenazadas de Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto

Alexander Von Humboldt-Instituto de Ciencias Naturales, Universidad nacional de Colombia-

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.454p

9. GALEANO, G. 1992. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios en la Amazonía

colombiana. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional De Colombia. Segunda

Edición. Bogotá, Colombia. pp179

10. TELLES DA SILVA, F.J.; BARBOSA, T.C. T.S. y DE MENDONÇA, M. SÍLVIA. 2007.

Morfología Floral de Syagrus inajai (Spruce) Beec. (Arecaceae), en la Amazonía Central XVII

Con. Ven. Bot. 318-320p

Page 29: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

29

11. GÓMEZ, D.; LEBRUN, L.; PAYMAL, N. y SOLDI, A. 1996. Palmas útiles en la provincia

de Pastaza, Amazonía ecuatoriana. Manual practico. Serie manuales de plantas útiles

amazónicas. 1: 1-71.Fundación Omaere .Quito

12. AZCÓN-BIETO, J. y TALÓN, M. 2008.Fundamentos de Fisiología vegetal. Capitulo 5. 2da.

Edición. McGraw-Hill interamericana. Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona. 81-102p

13. DALIBARD, C. 2007. The Potential of Tapping Palm Trees for Animal Production. Animal

Production Officer, Feed Resources Group, FA. pp61-82

14. SIEBERT, S. 1999. Where There is no Beer: Arenga pinnata And Sagueir in Sulawesi,

Indonesia. P alms, 43(4), 1999, pp177 -181

15. BORIN K.; PRESTON, T. R. & LINDBERG, J. E. 1996a. Juice Production from the sugar

palm tree (Borassus flabellifer) in Cambodia and the performance of growing pigs fed sugar palm

juice. (MSC thesis in Sustainable Tropical Animal System, Swedish University of Agricultural

Sciences, Uppsala). pp1-14

16. BORIN, K. 1996. A Study on the Use of the Sugar Palm Tree (Borassus flabellifer) for

Different Purposes in Cambodia. M.Sc. Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences,

Uppsala. pp 1-19

17. MORTON, J.F. 1988. The Palmyra or Toddy Palm (Borassus flabellifer L.). Tropical Feeds

and Feeding Systems. pp. 269-272 in Notes on Distribution, Propagation, and Products of

Borassus Palms (Arecaceae). Economic Botany (1988)

18. FOALE, M. 2003. The coconut odyssey: the bounteous possibilities of the tree of life.

Australian Centre for International Agricultural Research. Canberra, Australia. pp132

19. BORIN, K.; LINDBERG, J. E. & PRESTON, T. R. 1996b. A study on the multipurpose tree

(Borassus flabellifer) and its products for animal feeding in Cambodia. (MSc thesis in

Sustainable Tropical Animal System, Swedish University of Agricultural Sciences,Uppsala).pp

1-10.

20. TEGUH WIKAN WIDODO, ELITA R., & A. ASARI. 2007. Sugar Palm (Arenga pinnata

Merr) Plantation for Bioethanol Production, Sustainable Development and Environmental

Conservation. Indonesian Center for Agricultural Engineering Research and Development

(ICAERD). Presentation Paper for “ Research Workshop on Sustainable Biofuel Development in

Indonesia, Progress so Far and Future Applied Research Opportunities“4–5 February, Asean

Room, Sultan Hotel, Jakarta, Indonesia.

Page 30: Obtención de savia azucarada a través de la inflorescencia

30

21. DE ZOYSA, N. 1992. Tapping Patterns of the Kitul Palm (Caryota urens) in the Sinharaja

Area, Sri Lanka. Department of Botany, University of Peradeniya, Sri Lanka. Principes, 36(1),

1992, pp 28-33

22. PIJOAN, M.2006. Los dulces de un mundo sin azúcar, Del maná a la brazzeína.

Etnobotánica: ámbito farmacéutico. OFFARM, vol. 25 num. 5, mayo 2006, pp. 102-110

23. CHAN, E. & ELEVITCH, C. R. 2006. Cocos nucifera (coconut), ver. 2.1. In: Elevitch, C.R.

(ed.). Species Profiles for Pacific Island Agroforestry. Permanent Agriculture Resources (PAR),

Hōlualoa, Hawai„i. [http://www.traditionaltree.org]

24. PINTAUD, JEAN-CHRISTOPHE. 2008. An overview of the taxonomy of Attalea

(Arecaceae), in Las palmeras en America del Sur. Faculty of Biologics Science UNMSM Rev.

Perú. biol. 15(supl. 1): 055- 063 (Nov. 2008)

25. DRANSFIELD, J.; UHL, N.W.; ASMUSSEN, C.B.; BAKER, W.J.; HARLEY, M.M. &

LEWIS, C.E.2008.Genera Palmarum. The Evolution and Classification of Palms. Kew

Publishing. pp732

26. OLIVARES, I. 2009. Fenología y producción de hojas de la palma de vino Attalea butyracea

en Nilo, Cundinamarca. Trabajo de grado para optar al titulo de Bióloga. Departamento de

Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá

27. DISSANAYAKE, B.W. 1986. Techno-economic aspects of production and utilization of two

related palms kitul (Caryota urens) and palmyra. pp 75-85 in Sago‟ 85: the third international

Sago symposium. Tokyo, Japan. May 20-33. Edited by YAMADA, N.; KAINUMA, K. August

1986. Published by the sago palm research fund.

28. MOGEA, J. B. SEIBERT & W. SMITS. 1991. Multipurpose palms: the sugar palm (Arenga

pinnata (Wurmb) Merr.). Kluwer Academy Publishers. Printed in the Netherlands. Agroforestry

Systems 13: 111-129, 1991

29. MILLER, R. 1964.The versatile sugar palm. Principes: journal of the palm society. 8:115-147

30. DISSANAYAKE, B.W. 1977. Use of Caryota urens in Sri Lanka. Sago-76: Papers of the

first international Sago Symposium: The equatorial swamp as a natural resource. Sarawak, East

Malaysia. Edited by Koonlin Tan. Kuala Lumpur. 1977. pp. 84-90

31. URIBE, A.; VELASQUEZ, P. y MONTOYA, M. 2001. Ecología de poblaciones de Attalea

butyracea (Arecaceae) en un área de bosque seco tropical (Las brisas, sucre, Colombia). Actual

Biol 23 (74): 33-39, 200131.