15
Vejiga Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

VejigaOchoa Jiménez Néstor Daniel5ªA2Anatomía y fisiología

Page 2: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

CUESTIONARIO

1.-¿Cuál es la función de la vejiga? 2.-¿Cuántas capas tiene la pared de la vejiga y cuales son? 3.-¿de que tipo de musculo esta formado la pared muscular de la vejiga y cuantas

capas tiene? 4.-¿Qué es la micción? 5.-¿Qué forma adopta la vejiga cuando esta llena de orina y que forma adopta la

vejiga cuando se vacía? 6.-¿Cuál es la capacidad normal que puede albergar de orina la vejiga y cual es la

máxima? 7.-¿Cuál es el volumen normal de orina al día de un adulto y de un niño? 8.-¿Qué son los uréteres y cual es su función? 9.-¿Qué es la uretra y cual es su función? 10.-¿Cuánto mide la uretra en un hombre y cuanto mide en una mujer? 11.-¿Qué es la orina? 12.-¿Cuáles son los componentes de la orina? 13.-¿Cuál es la función del esfínter uretral? 14.-Menciona las regiones del interior de la vejiga 15.-¿en donde se sitúa la vejiga?

Page 3: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La vejiga urinaria es un órgano hueco músculo-membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.

Page 4: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología
Page 5: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La vejiga urinaria está situada en la excavación de la pelvis. Por delante está fijada al pubis, por detrás limita con el recto, con la parte superior de la próstata y las vesículas seminales en el hombre, y con la vagina en la mujer. Por arriba está recubierta por el peritoneo parietal que lo separa de la cavidad abdominal.

Page 6: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La vejiga cuando está llena tiene una forma esférica, y cuando está vacía se asemeja a una pirámide. Puede albergar una capacidad normal de 500 ml, alcanzando su capacidad máxima de 1 L

Page 7: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La micción es un proceso por el que la vejiga urinaria se vacía de orina cuando está llena. La vejiga se llena poco a poco hasta que la tensión de sus paredes se eleva por encima de un valor umbral y entonces se desencadena un reflejo neuronal llamado reflejo miccional que provoca la micción

Page 8: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga en su cara superior y parte posterior

Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas:

Capa externa o superficial Capa media Capa interna o profunda Capa mucosa: Está

formada por epitelio de transición urinario que es un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en contacto con la orina, y por la lámina propia que es de tejido conjuntivo.

Page 9: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

Los uréteres son dos conductos de unos 21 a 30 cm de largo, y unos 3 o 4 milímetros de diámetro,, que llevan la orina desde los riñones a la vejiga, en cuya base desembocan formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa.

Page 10: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La uretra es un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el esfínter uretral, por lo que se puede resistir el deseo de orinar. En un hombre mide de 22.5cm a 27cm y en una mujer mide de 4 a 6cm.

Page 11: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, la composición de la orina varia dependiendo de la dieta y el estrés del individuo, pero siempre incluye agua, urea y acido úrico

Esfínter uretral: es un musculo con forma circular o de anillo que controla la salida de orina de la vejiga

Page 12: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

REGIONES DEL INTERIOR DE LA VEJIGA

Trígono vesical: Los uréteres entran en la vejiga diagonalmente a través de la pared dorsolateral, en un área llamada trígono, que tiene forma triangular y ocupa el área correspondiente a la pared posteroinferior de la vejiga.

Ápex vesical: El ligamento medio umbilical conecta con el ápex de la vejiga.

Cúpula vesical: Es la parte superior y más amplia de la vejiga, que aumenta considerablemente de volumen, como una esfera, cuando está llena de orina.

Cuello vesical: Está conectado con el pubis a través del ligamento pubovesical en las mujeres, y por el ligamento puboprostático en hombres.

Page 13: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología
Page 14: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

uréter

vejiga

Cuello vesical

uretra

Page 15: Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología

RESPUESTAS 1.-recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo

durante la micción. 2.-La pared de la vejiga está formada por tres capas: capa cerosa, capa mucosa y capa muscular 3.-Está formada por músculo liso con tres capas: Capa externa o superficial Capa media Capa interna o

profunda 4.- La micción es un proceso por el que la vejiga urinaria se vacía de orina cuando está llena 5.- La vejiga cuando está llena tiene una forma esférica, y cuando está vacía se asemeja a una pirámide 6.-Puede albergar una capacidad normal de 500 ml, alcanzando su capacidad máxima de 1 L 7.-En adultos el volumen normal de orina al día va de 800 a 2000ml y en los niños de 300 a 1500ml al

día. 8.- Los uréteres son dos conductos de unos 21 a 30 cm de largo, y unos 3 o 4 milímetros de diámetro,

que llevan la orina desde los riñones a la vejiga permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa

9.- La uretra es un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. 10.-En un hombre mide de 22.5cm a 27cm y en una mujer mide de 4 a 6cm. 11.- La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento 12.-la composición de la orina varia dependiendo de la dieta y el estrés del individuo, pero siempre

incluye agua, urea y acido úrico 13.-es un musculo con forma circular o de anillo que controla la salida de orina de la vejiga 14.-Trígono vesical, Cúpula vesical, Cuello vesical 15.-La vejiga urinaria está situada en la excavación de la pelvis. Por delante está fijada al pubis, por

detrás limita con el recto, con la parte superior de la próstata y las vesículas seminales en el hombre, y con la vagina en la mujer. Por arriba está recubierta por el peritoneo parietal que lo separa de la cavidad abdominal, y por abajo limita con la próstata en el hombre y con la musculatura perineal en la mujer.