2
HISTORIA DEL DOLOR PROVOCADO ESPONTANEO PROVOCADO ESPONTÁNEO PROVOCADO A cambios térmicos (frio) Agudo A cambios térmicos (Calor) Agudo A la masticación Químico Nocturno Nocturno Constante Intermiten te Constante CAMBIO DE COLORACIÓN No presenta No presenta Presenta No presenta Presenta Presenta Presenta TEJIDO BLANDO Aparenteme nte normal Hiperplasia pulpar Edema Fístula SENSIBILIDAD A LA PERCUCIÓN No No No Si Si EVOLUCIÓN RADIOGRÁFICA Próximo a pulpa Aparente compromiso pulpar Evidente compromiso pulpar Aparente o evidente compromiso pulpar Evidente compromiso pulpar Ensanchamiento del espacio periodontal Ensanchamiento del espacio periodontal Perdida de continuidad de hueso cortical PULPITIS REVERSIBL E PULPITIS IRREVERSIBLE NECROSIS PULPAR PERIODONTITS APICAL AGUDA PERIODONTITIS APICAL MOVILIDAD I I-II III I-II III PATOLOGÍA INTERRRADICULAR No No No GRADO DE REABSORCIÓN RADICULAR Hasta 2/3 Hasta 2/3 Más de 2/3 Hasta 2/3 Más de 2/3 TRATAMIENTO PULPOTOMÍ A PULPECTOMIA EXODONCIA PULPECTOMIA EXODONCIA “Ficha de evaluación del estado pulpar y periodontal, dentición primaria” Revista, Antibiotico terapia en odontología, Espec. Mg. CD Raúl Botetano Villafuerte

Odontología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Odontología

Citation preview

Page 1: Odontología

HISTORIA DEL DOLOR

PROVOCADO ESPONTANEO PROVOCADO ESPONTÁNEO PROVOCADO

A cambios térmicos (frio) Agudo

A cambios térmicos (Calor)

Agudo A la masticación

Químico Nocturno Nocturno

ConstanteIntermitente Constante

CAMBIO DE COLORACIÓN No presentaNo presenta

PresentaNo presenta

PresentaPresenta

Presenta

TEJIDO BLANDO Aparentemente normal

Hiperplasia pulpar Edema Fístula

SENSIBILIDAD A LA PERCUCIÓN No No No Si Si

EVOLUCIÓN RADIOGRÁFICA

Próximo a pulpa

Aparente compromiso

pulpar

Evidente compromiso

pulpar

Aparente o evidente compromiso pulpar Evidente compromiso pulpar

Ensanchamiento del espacio periodontal

Ensanchamiento del espacio periodontal

Perdida de continuidad de hueso cortical

DIAGNÓSTICO PULPITIS REVERSIBLE

PULPITIS IRREVERSIBLE

NECROSIS PULPAR

PERIODONTITS APICAL AGUDA PERIODONTITIS APICAL

MOVILIDAD I I-II III I-II III

PATOLOGÍA INTERRRADICULAR No No Sí No Sí

GRADO DE REABSORCIÓN RADICULAR Hasta 2/3 Hasta 2/3 Más de 2/3 Hasta 2/3 Más de 2/3

TRATAMIENTO PULPOTOMÍA PULPECTOMIA EXODONCIA PULPECTOMIA EXODONCIA

“Ficha de evaluación del estado pulpar y periodontal, dentición primaria” Revista, Antibiotico terapia en odontología, Espec. Mg. CD Raúl Botetano Villafuerte

Page 2: Odontología