26
Bienvenido a Orca Orca es un lector de pantalla libre, de código abierto, flexible y ampliable que proporciona acceso al escritorio gráfico a través de voz y Braille actualizable. Orca funciona con aplicaciones y kits de herramientas que soportan la interfaz del proveedor de servicios de tecnologías de asistencia (AT-SPI), que es la infraestructura principal de tecnologías de asistencia para GNU/Linux y Solaris. Las aplicaciones y kits de herramientas que soportan la AT-SPI incluyen el kit de herramientas GTK+ de GNOME, el kit de herramientas Swing de la plataforma Java, OpenOffice, Gecko, y WebKitGtk. Se está intentando que el kit de herramientas Qt de KDE también tenga soporte. Lanzando Orca Para lanzar Orca: Escriba orca, con cualquier parámetro opcional, en una ventana de la terminal o en el diálogo Ejecutar y pulse Intro. El método para configurar Orca para que se lance como su lector de pantalla preferido dependerá de qué entorno de escritorio use. Por ejemplo, en GNOME 3.x esta opción se puede encontrar en el panel del Centro de control de Acceso universal, bajo la página Visión. Salir de Orca Para salir de Orca: Pulse el botón Salir en la ventana principal de Orca. Pulse Modificador de Orca+Q. Este comando funciona tanto si la ventana principal de Orca está activada como si no. Escriba orca -q o orca --quit en una ventana de la terminal o en el diálogo Ejecutar y pulse Intro. Opciones en tiempo de carga Al lanzar Orca se pueden especificar las siguientes opciones: -?, --help: mostrar el mensaje de ayuda -v, --version: mostrar la versión de Orca

Orca2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orca2

Bienvenido a OrcaOrca es un lector de pantalla libre, de código abierto, flexible y ampliable que proporciona acceso al escritorio gráfico a través de voz y Braille actualizable.

Orca funciona con aplicaciones y kits de herramientas que soportan la interfaz del proveedor de servicios de tecnologías de asistencia (AT-SPI), que es la infraestructura principal de tecnologías de asistencia para GNU/Linux y Solaris. Las aplicaciones y kits de herramientas que soportan la AT-SPI incluyen el kit de herramientas GTK+ de GNOME, el kit de herramientas Swing de la plataforma Java, OpenOffice, Gecko, y WebKitGtk. Se está intentando que el kit de herramientas Qt de KDE también tenga soporte.

Lanzando OrcaPara lanzar Orca:

• Escriba orca, con cualquier parámetro opcional, en una ventana de la terminal o en el diálogo Ejecutar y pulse Intro.

• El método para configurar Orca para que se lance como su lector de pantalla preferido dependerá de qué entorno de escritorio use. Por ejemplo, en GNOME 3.x esta opción se puede encontrar en el panel del Centro de control de Acceso universal, bajo la página Visión.

Salir de OrcaPara salir de Orca:

• Pulse el botón Salir en la ventana principal de Orca.

• Pulse Modificador de Orca+Q. Este comando funciona tanto si la ventana principal de Orca está activada como si no.

• Escriba orca -q o orca --quit en una ventana de la terminal o en el diálogo Ejecutar y pulse Intro.

Opciones en tiempo de cargaAl lanzar Orca se pueden especificar las siguientes opciones:

• -?, --help: mostrar el mensaje de ayuda

• -v, --version: mostrar la versión de Orca

• -s, --setup, --gui-setup: configurar las preferencias de usuario

• -t, --text-setup: configurar las preferencias de usuario (versión texto)

• -n, --no-setup: omitir la configuración de las preferencias del usuario

• -u, --user-prefs-dir=carpeta: usar carpeta como la carpeta alternativa para las preferencias del usuario

• -e, --enable=opción: forzar el uso de una opción, donde opción puede ser una de las siguientes:

• voz

• braille

Page 2: Orca2

• braille-monitor

• main-window

• splash-window

• -d, --disable=opción: evitar el uso de una opción, donde la opción puede ser una de las siguientes:

• voz

• braille

• braille-monitor

• main-window

• splash-window

• -i, --import-file=nombre de archivo: importar un archivo desde un perfil de Orca dado

• -q, --quit: salir de Orca

• -f, --forcequit: forzar a Orca a terminar inmediatamente.

• --replace: reemplazar una instancia Orca en ejecución

• -l, --list-apps: imprimir las aplicaciones conocidas en ejecución

• --debug: enviar información de depurado a debug-YYYY-MM-DD-HH:MM:SS.out

• --debug-file=filename: enviar información de depurado al archivo especificado

Configuración inicialCuando ejecute Orca por primera vez, el programa entrará automáticamente en el modo de configuración. Dependiendo de la configuración de sus sesión activa, ocurrirá una de dos cosas:

• Si el soporte de accesibilidad para su sesión ya se ha activado, se le situará al cuadro de diálogo de preferencias de Orca donde puede personalizar Orca completamente y luego usarlo inmediatamente.

• Si el soporte de accesibilidad para su sesión aún no se ha activado, se ejecutará la configuración de texto de Orca en su lugar. La configuración de texto le permite configurar los parámetros más importantes y activar el soporte de accesibilidad para su sesión. Necesitará cerrar la sesión y volver a entrar para que la nueva configuración surta efecto.

Configurar Orca más adelanteSi quiere configurar Orca más adelante, puede hacer lo siguiente:

• Pase la opción --setup a Orca la próxima vez que la ejecute para situarse automáticamente al cuadro de diálogo de preferencias.

• Pase la opción de --text-setup a Orca para volver a ejecutar la configuración de texto de Orca.

• Entre en el cuadro de diálogo de preferencias pulsando el botón Preferencias en la ventana principal de Orca o pulsando Modificador de Orca+Espacio desde cualquier aplicación accesible.

Page 3: Orca2

El modificador de OrcaOrca tiene una tecla modificadora especial, similar a Mayús, Ctrl, y Alt. Está específicamente diseñada para ejecutar comandos de Orca sin generar conflictos en las aplicaciones que esté usando.

A qué tecla se asocia, de manera predeterminada,el «Modificador de Orca», dependerá de si está usando la distribución de portátil de Orca o su distribución de escritorio:

• Si está usando la distribución de portátil, el Modificador de Orca predeterminado será Bloq Mayús

• Si está usando la distribución de escritorio, el Modificador de Orca será tanto Ins como TN Ins, esta última es la misma tecla que TN 0.

Si quiere mantener su distribución de teclado actual, pero quiere seleccionar una tecla modificadora diferente, puede hacerlo siguiendo estos pasos:

Cambiar el «modificador de Orca»1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya a la página Asociaciones de teclas.

3. Vaya al cuadro combinado Tecla modificadoras de Orca.

4. Elija el modificador que quiere. Las opciones disponibles son:

• Ins, TN Ins

• TN Ins

• Insertar

• Bloqueo_mayúscula

5. Pulse el botón Aplicar.

Los modos de «aprendizaje»Orca tiene dos modos para aprender más acerca de los comandos de Orca: modo de aprendizaje y modo de lista de atajos. En el modo de aprendizaje, Orca anunciará cada pulsación de tecla que pulse junto con cualquier comando asociado de Orca que esté vinculado a una pulsación de tecla. El modo de lista de atajos le proporciona una lista de todos los comandos de Orca que puede usar.

Usar el modo de aprendizaje1. Entre en el modo de aprendizaje pulsando Modificador de Orca+H.

2. Pulse cualquier tecla. Orca anunciará las teclas y cualquier comando asociado.

3. Pulse Esc para salir del modo de aprendizaje.

Usar el modo de lista de atajos1. Vaya al modo de lista de atajos pulsando dos veces Modificador de Orca+H rápidamente.

2. Pulse 1 si quiere una lista de todos los atajos que se aplican en todo Orca, o pulse 2 si quiere una lista de los atajos específicos para la aplicación que tiene el foco.

Page 4: Orca2

3. Pulse Arriba o abajo para examinar el contenido de la lista.

4. Pulse Esc para salir del modo de lista de atajos.

Comandos de fecha, hora y notificaciónLos siguientes comandos se pueden usar para obtener la fecha y hora actuales y para revisar los mensajes de notificación anteriormente mostrados:

Obtener la fecha y la hora• Presentar la hora: Modificador de Orca+T

• Presentar la fecha: Modificador de Orca+T (pulsación doble)

Revisar mensajes de notificaciónOrca tiene tres comandos sin asociar para acceder a los mensajes de notificación mostrados anteriormente. Consulte modificar asociaciones de teclas para obtener información sobre cómo asociar estos comandos a pulsaciones de teclas.

• Presentar el último (el más reciente) mensaje de notificación: (sin asociar)

• Presentar el mensaje de notificación anterior: (sin asociar)

• Presentar una lista de todos los mensajes de notificación: (sin asociar)

Distribución del tecladoOrca tiene dos distribuciones de teclado: escritorio (es decir, con un teclado numérico) y portátil. La distribución que elige afecta a qué tecla se usa como modificador de Orca.

• Si está usando la distribución de portátil, el Modificador de Orca predeterminado será Bloq Mayús

• Si está usando la distribución de escritorio, el Modificador de Orca será tanto Ins como TN Ins, esta última es la misma tecla que TN 0.

La distribución también determina las pulsaciones de teclas asociadas a un número de comandos de Orca, especialmente en las áreas de «Revisión», «¿Dónde estoy?» y «Leer todo».

Cambiar la distribución de su teclado1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya al grupo de botones de radio Distribución de teclado.

3. Seleccione la distribución que quiere.

4. Pulse el botón Aplicar.

Bloq Mayus en distribución de portátilOrca tiene dos distribuciones de teclado: escritorio y portátil. La distribución que elija afecta a qué tecla se usa como «modificador de Orca». Si está usando la distribución de portátil, el «modificador de Orca» predeterminado será Bloq Mayús. Si está usando la distribución de escritorio, y quiere

Page 5: Orca2

bloquear o desbloquear el Bloq Mayús, puede hacerlo siguiendo estos pasos:

Alternar el «Bloq Mayus» en la distribución de portátil1. Pulse el comando Ignorar, Modificador de Orca+Retroceso, para indicar a Orcaque el

siguiente comando se debería ignorar.

2. Pulse Bloq Mayús para cambiar su estado de bloqueo.

Asociaciones de teclasOrca tiene muchos comandos, algunos de los cuales están asociados a una pulsación de tecla y otros no están asociados. Puede asociar, reasociar y desasociar los comandos de Orca realizando los siguientes pasos.

Asociar un comando no asociado1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya a la página Asociaciones de teclas.

3. Vaya a la celda que contiene el comando al cual quiere asignar una pulsación de tecla.

4. Pulse una vez a la derecha. Esto situará el foco en la columna Asociación de teclas. Pulse Intro.

5. Pulse la combinación de teclas que quiere.

6. Pulse Intro para confirmar la nueva combinación. La nueva pulsación de tecla se guardará y la casilla de verificación en la última columna (la columna Modificado) indicará que se ha modificado la asociación de teclas.

7. Pulse el botón Aplicar.

Cambiar las asociaciones existentes1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya a la página Asociaciones de teclas.

3. Vaya a la celda que contiene la asociación que quiere cambiar y pulse Intro.

4. Pulse la combinación de teclas que quiere.

5. Pulse Intro para confirmar la nueva combinación. La nueva pulsación de tecla se guardará y la casilla de verificación en la última columna (la columna Modificado) indicará que se ha modificado la asociación de teclas.

6. Pulse el botón Aplicar.

Restaurar las asociaciones originales1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya a la página Asociaciones de teclas.

3. Vaya a la columna modificada que está vinculada con la asociación de teclas.

4. Desmarque la casilla de verificación pulsando Espacio.

Page 6: Orca2

5. Pulse el botón Aplicar.

Desasociar comandos asociados1. Entre en el diálogo de Preferencias de Orca pulsando Modificador de Orca+Espacio.

2. Vaya a la página Asociaciones de teclas.

3. Vaya a la celda que contiene la asociación que quiere eliminar y pulse Intro.

4. Cuando se le pida la asociación de teclas nueva, pulse Supr o Retroceso. Se le dirá que el atajo de teclado se ha quitado.

5. Pulse Intro para confirmar.

6. Pulse el botón Aplicar.

PerfilesLos perfiles de Orca le permiten guardar y cargar varias configuraciones, por lo que puede acceder rápidamente a la configuración que necesite.

Mantener varias configuraciones

Esta opciones aparecen en la parte inferior de la página General del diálogo de preferencias de Orca.

Guardar un perfil nuevo1. Entre en el cuadro de diálogo de preferencias de Orca.

2. Cambie la configuración que quiera.

3. En la página General pulse el botón Guardar como.

4. Escriba el nombre del perfil nuevo en el cuadro de diálogo Guardar perfil como resultante.

5. Pulse el botón Aceptar en el cuadro de diálogo Guardar perfil como.

Cargar un perfil existente1. Entre en el cuadro de diálogo de preferencias de Orca.

2. En la página General, seleccione el perfil que cargar desde el cuadro combinado Perfil activo.

Page 7: Orca2

3. Pulse el botón Cargar.

4. Se le pedirá que confirme. Pulse el botón Sí.

5. Pulse el botón Aceptar.

Cambiar un perfil existente1. Siga los pasos descritos anteriormente para cargar el perfil que quiere cambiar.

2. Siga los pasos descritos anteriormente para guardar un perfil nuevo.

3. Cuando se le pida el nombre del perfil nuevo, escriba el mismo nombre del perfil actual. Cuando pulse el botón Aceptar, se le dirá que hay un conflicto de nombres.

4. Pulse el botón Sí para confirmar que quiere sobreescribir el perfil existente con la nueva configuración.

Cambiar el Perfil inicial1. Entre en el cuadro de diálogo de preferencias de Orca.

2. En la página General, seleccione el perfil que cargar desde el cuadro combinado Perfil inicial.

3. Pulse el botón Aceptar. La próxima vez que ejecute Orca, se usará el perfil recientemente seleccionado.

Leer documentos y páginas web

DocumentosPara leer el contenido de cualquier documento, use el modo de navegación del cursor incorporado en la aplicación. A medida que navega dentro del texto del documento, Orca mostrará su nueva ubicación. Como consecuencia, probablemente ya sabe cómo leer un documento usando Orca. Por ejemplo:

Page 8: Orca2

• Use Izquierda y Derecha para moverse y leer por carácter.

• Use Ctrl+Izquierda y Ctrl+Derecha para moverse y leer por palabra.

• Use Arriba y Abajo para moverse y leer por línea.

• Use Mayús junto a los comandos anteriores para seleccionar y deseleccionar texto.

Para obtener una lista completa de los comandos de la navegación del cursor de GNOME, consulte la ayuda del acceso universal.

Además de leer un documento mediante la navegación del cursor, podría serle útil leer, deletrear y obtener el valor Unicode del texto actual. Puede hacer esto a través de la característica de revisión.

Finalmente, para que Orca lea todo el documento desde su ubicación actual, use el comando «Leer todo». Puede encontrar este comando, junto con un listado más completo de comandos de Orca para acceder al texto de los documentos, en la guía comandos de lectura.

Atributos de textoEl término «atributos de texto» hace referencia a la tipografía, el estilo, la alineación y otro formato asociado a un carácter o serie de caracteres dados.

Obtener Información de FormatoCuando pulse Modificador de Orca+F, Orca leerá la información conocida en relación con los atributos de texto de un objeto. Además, Orca indicará opcionalmente los atributos de texto en braille, «subrayándolos» a medida que se desplaza por un documento.

Puesto que existe un gran número de atributos de texto, y no todos se preocupan por cada atributo, la página de Atributos de texto del diálogo de preferencias le permitirá personalizar qué atributos de texto presentará Orca por voz, junto al orden en que se deben presentar, y cuáles de ellos indicará Orca en braille.

Puesto que la página de Atributos de texto también forma parte de la configuración específica de la aplicación, puede personalizar la presentación de los atributos de textos en función de sus necesidades para cada aplicación que use.

Identificar palabras mal escritasLa mayoría de las aplicaciones y kits de herramientas indican que una palabra está mal escrita subrayando esa palabra con una línea roja y ondulada. La presencia de esta línea comúnmente queda expuesta a las tecnologías de asistencia como un atributo de texto. Como consecuencia, encontrará errores de ortografía entre los atributos de texto que puede elegir. De manera predeterminada, el atributo con errores de ortografía está activado tanto para voz como para braille y, por lo tanto, se presentará junto con cualesquiera otros atributos cuya indicación haya activado.

Además de acceder a la presencia de errores de ortografía como un atributo de texto, si tiene activado el eco de teclas y/o el eco de palabras y escribe mal una palabra, cuando aparezca la señal de error de ortografía, Orca anunciará que la palabra está «mal escrita», para que pueda volver atrás inmediatamente y corregir el error.

Finalmente, cuando se esté desplazando dentro de un documento y el cursor se traslade a una palabra mal escrita, Orca anunciará la presencia de un error ortográfico.

Page 9: Orca2

Lecturas adicionales

Más información acerca del tema

• Leer documentos y páginas web

Consulte también

• Lectura — Comandos para acceder a documentos de texto• Atributos de texto — Configurar qué formateo se presenta

Navegación estructuralLa característica Navegación Estructural de Orca le permite navegar entre los elementos de un documento. Entre los tipos de elementos por los cuales puede navegar se incluyen:

• Cabeceras y otros bloques de texto

• Controles de formularios

• Enlaces

• Listas y elementos de listas

• Marcadores, separadores y anclas

• Tablas y celdas de tablas

Puede encontrar una lista completa de elementos individuales y sus asociaciones de teclas en los comandos de navegación estructural.

Aplicaciones soportadasActualmente, la navegación estructural está completamente implementada en el contenido web, incluyendo el contenido de ayuda que está leyendo ahora. El soporte de navegación estructural deOrca para celdas de tablas también se ha implementado en OpenOffice Writer y en LibreOffice Writer. Implementar el resto de objetos de navegación estructural en estos paquetes de oficina requiere que sus respectivos desarrolladores realicen cambios. Implementar cualquier característica de navegación estructural en Evince requerirá un esfuerzo similar por parte de sus desarrolladores.

No olvide activar la navegación estructural.

Dependiendo de dónde se encuentre, puede ser necesario activar explícitamente la navegación estructural antes de que pueda usarla.

Cuándo es necesario activar la navegación estructural

En las páginas web, generalmente no es necesario activar la navegación estructural dado que su interacción con el documento consiste principalmente en leer su contenido. De este modo, no hay ninguna duda respecto a si la «H» que acaba de pulsar tuvo la intención de ser un comando de escritura o un comando de navegación.

Por otro lado, en los documentos editables, como aquellos encontrados en OpenOffice y LibreOffice, es mucho más difícil para Orca predecir con exactitud lo que espera que ocurra como resultado de pulsar «H». Por lo tanto, antes de que pueda usar cualquier comando de navegación estructural en un documento editable, primero debe activar la navegación estructural pulsando el

Page 10: Orca2

Modificador de Orca+Z. Cuando haya terminado de navegar y esté listo para reanudar la lectura, pulse el Modificador de Orca+Z nuevamente para desactivar la navegación estructural.

Configuración disponibleAdemás de los comandos mencionados anteriormente, Orca tiene varias opciones configurables disponibles específicamente para aplicaciones en las que hay soporte de navegación estructural.

Configurar la navegación estructural

1. Dé el foco a una aplicación para la que Orca tiene soporte de navegación estructural.

2. Entre en el cuadro de diálogo de preferencias de Orca para la aplicación actual pulsando: Ctrl+Modificador de Orca+Espacio

3. Navegue hasta la última página del cuadro de diálogo cuyo nombre debería ser el nombre de su aplicación actual.

4. Examine y cambie la configuración como considere conveniente.

5. Pulse el botón Aceptar.

TablasOrca proporciona varias características específicamente diseñadas para mejorar el acceso a las tablas encontradas en páginas web y otros documentos: celda configurable frente a lectura de fila, navegación estructural y cabeceras dinámicas.

Celda frente a Lectura de filaConsidere el proceso de examinar la lista de mensajes en su bandeja de entrada. Para que Orca anuncie el remitente, asunto, fecha y la presencia de adjuntos necesitará que Orca lea la fila. Por otro lado, cuando se navega entre filas de una hoja de cálculo, puede que no desee escuchar la fila completa, aunque únicamente sea porque hay demasiadas celdas en cada fila. En ese caso, querrá que Orca sólo lea la celda que tiene el foco. Ocurren situaciones similares en las tablas de documento.

Orca le permite personalizar si sólo se debería leer la celda, o si se debería leer la fila completa. Puede configurar esta preferencia de Orca así como aplicación por aplicación. Las instrucciones para realizar estas operaciones se describen en la guía sobre diálogos de preferencias de Orca. La configuración se puede encontrar en el grupo de botones de radiode las filas de tabla en la página de Voz.

Además, hay un comando de Orca que le permite cambiar esta configuración al vuelo: Modificador de Orca+F11.

Navegación estructurallos comandos de navegación estructural de Orca hacen posible localizar rápidamente las tablas, saltar inmediatamente a la primera o última celda de una tabla y pasar a la siguiente celda en cualquier dirección.

A medida que navegue entre las tablas y al interior de éstas usando la navegación estructural, Orca anunciará detalles adicionales para ayudarle a entender su posición, tales como las dimensiones de la tabla que acaba de ingresar y el hecho de que ha alcanzado el límite de la tabla en la dirección

Page 11: Orca2

que se está moviendo.

Además, Orca proporciona opciones de presentación configurables que funcionan en conjunto con la navegación estructural y le permiten controlar si se presentan las coordenadas de celda, si se indican las celdas dentro de otra celda y si se anuncian o no las cabeceras de celda.

No olvide activar la navegación estructural.

Dependiendo de donde se encuentre, puede ser necesario activar explícitamente la navegación estructural antes de que pueda usarla. Para obtener más información, lea cuándo es necesario activar la navegación estructural.

Cabeceras dinámicasMuchas de las tablas que encontrará durante la lectura tienen celdas que funcionan como cabeceras para una fila o columna. No resulta fácil decir si el creador de esa tabla marcó correctamente aquellas celdas como cabeceras o no. En muchos casos, el texto simplemente se formateó para ser más grande y/o en negrita. Incluso si la tabla se ha marcado correctamente, nada garantiza que la aplicación o el kit de herramientas expongan ese texto como información de cabecera a las tecnologías de asistencia. El soporte de cabeceras dinámicas de Orca hace posible superar estos desafíos.

Configurar las cabeceras de las columnas

1. Muévase a la fila que contiene todas las cabeceras de las columnas.

2. Pulse Modificador de Orca+R para indicar a Orca que la fila actual es la que tiene las cabeceras.

Configurar las cabeceras de las filas

1. Muévase a la columna que contiene las cabeceras de las filas.

2. Pulse Modificador de Orca+C para indicar a Orca que la columna actual es la que tiene las cabeceras.

Una vez configuradas las cabeceras de las columnas o las cabeceras de las filas, notará que a medida que navegue entre las celdas, Orca presentará todas las cabeceras que hayan cambiado. O dicho de otro modo, Orca no presentará la cabecera de la columna una y otra vez a medida que se desplace hacia arriba o abajo dentro de la columna actual. Asimismo, no presentará la cabecera de la fila una y otra vez a medida que se desplace hacia la izquierda o derecha dentro de la fila actual. Sin embargo, si cambia las filas y hay nuevas cabeceras de fila, se presentará la cabecera asociada a la nueva fila, y si cambia las columnas y hay nuevas cabeceras de columna, se presentará la cabecera asociada a la nueva columna.

Para borrar las cabeceras, simplemente pulse dos veces el comando que usaba para configurarlas. De este modo, al pulsar dos veces elModificador de Orca+R se indica a Orca que no hay cabeceras de columna. Al pulsar dos veces el Modificador de Orca+C se indica a Orca que no hay cabeceras de fila.

Rellenar formulariosCuando interactúa con páginas web y otros documentos usando Orca, está interactuando con el documento en sí, no con una copia en el búfer de ese documento. Por lo tanto, no existe un modo

Page 12: Orca2

especial en el cual entrar o salir cuando quiera rellenar un formulario. En cambio, simplemente navegue a cada campo cuyo contenido quiere cambiar e interactúe con el widget como si fuera un cuadro de diálogo.

Navegar entre los campos de un formularioPara navegar entre los campos de un formulario, tiene varias opciones:

• Use Tab y Mayús+Tab para navegar entre objetos enfocables, sin importar el tipo.

• Use los comandos de navegación estructural para formularios de Orca.

• Dependiendo del formulario, también puede usar los comandos de navegación del cursor de Orca, en otras palabras, las flechas de dirección cuando Orca esté controlando el cursor.

Salir de los campos de un formularioPuesto que en Orca no hay un modo especial para interactuar con los formularios, la pregunta más frecuente es cómo salir de un campo de formulario enfocado. Para esto también tiene varias opciones:

• Use Tab/Mayús+Tab si quiere abandonar el campo de formulario actualmente enfocado e ir hacia el objeto enfocable siguiente/anterior, sin importar lo que ese objeto resulte ser.

• Use la navegación estructural de Orca para ir al campo de formulario siguiente/anterior: Modificador de Orca+Tab/Modificador de Orca+Mayús+Tab.

• Use los comandos de Orca para ir al objeto o bloque de texto siguiente/anterior: Modificador de Orca+Derecha/Modificador de Orca+Izquierda.

• Si no está en una lista o caja combinada, puede usar los comandos de navegación del cursor para salir del campo de formulario, siempre que Orca esté controlando el cursor.

Regiones activasUna región activa es una sección de una página web que se actualiza dinámicamente, como una tabla de estadísticas de deportes, una lista de los precios actuales de las acciones, el registro de un chat, o un mensaje de alerta mostrado por la página que está leyendo. Mientras que las regiones activas aparecen con bastante frecuencia, las páginas web completamente accesibles con regiones activas se encuentran con menos frecuencia. Este problema lo están abordando activamente muchas organizaciones.

Niveles de comportamiento de las regiones activasLas regiones activas tienen un nivel de «comportamiento» asociado establecido por el autor como un medio para transmitir la importancia de la información y para sugerir cuándo las tecnologías de asistencia deberían informar a los usuarios sobre las actualizaciones realizadas en esa región. Las regiones activas pueden ser «desactivada», «cortés» o «agresiva» hasta el punto de ser «grosera».

Soporte de Orca para regiones activasPuesto que podría no estar de acuerdo con el nivel de comportamiento especificado por el autor cuya página usted está viendo, Orca proporciona varios comandos de regiones dinámicas que le

Page 13: Orca2

permiten modificar el nivel de algunas o de todas las regiones de una página. Además, puede:

• Activar o desactivar el soporte de regiones activas

• Saltar espacialmente a las regiones activas siguiente y anterior

• Saltar a la última región activa que mostró información

• Revisar los nueve últimos mensajes de las regiones activas que se mostraron

Revisar e interactuar con los contenidos de la pantalla

¿Dónde estoy?Además de los comandos especializados para leer la barra de título y la barra de estado, Orca proporciona dos comandos ¿Dónde estoy? sensibles al contexto: ¿Dónde estoy? básico y ¿Dónde estoy? detallado. ¿Dónde estoy? básico se aplica a todos los objetos. ¿Dónde estoy? detallado se aplica sólo a aquellos objetos para los cuales existe una gran cantidad de información que podría desear saber, pero que probablemente no querrá saber todo el tiempo.

La mejor manera de familiarizarse con lo que presentará ¿Dónde estoy? es probando los comandos ¿Dónde estoy?. Sin embargo, para que tenga una idea más clara de la naturaleza sensible al contexto de la característica ¿Dónde estoy? de Orca, considere lo siguiente:

Se le dirá, para la mayoría de widgets, la etiqueta y/o el nombre, el tipo o el rol del widget y el mnemónico y/o tecla aceleradora si existe. Además:

• Si el widget es texto y ejecuta un ¿Dónde estoy? básico, se le dirá la línea actual si no se selecciona texto. Si se selecciona texto, sin embargo, un ¿Dónde estoy? básico le dirá qué texto se ha seleccionado. Un ¿Dónde estoy? detallado en el texto también incluirá los atributos de texto.

• Si se puede marcar el widget, como en el caso de casillas de verificación y botones de radio, se incluirá el estado marcado.

• Si el widget es una lista o un objeto de tipo lista, como un cuadro combinado, un grupo de botones de radio, o una lista de pestañas de página, se incluirá la posición del elemento actual.

• Si el widget es jerárquico, como un árbol, y está en un nodo expandible, se le dirá si ese nodo es expandible o no. Y si es expandible, también se le dirá cuántos hijos contiene. Además, se proporcionará el nivel de anidamiento.

• Si el widget es una barra de progreso o un deslizador, se le dirá el porcentaje actual.

• Si el widget es un icono dentro de un grupo de iconos, un ¿Dónde estoy? básico incluirá el objeto que esté explorando, el elemento sobre el cual esté situado y el número de elementos seleccionados. En un ¿Dónde estoy? detallado, también se le dirá qué elementos están seleccionados.

• Si está sobre un enlace, se incluirá el tipo de enlace (mismo sitio, diferente sitio, enlace FTP, etc.).

• Si está en una celda de la tabla, se incluirán las coordenadas de esa celda y de las cabeceras.

Page 14: Orca2

Y así sucesivamente. Nuevamente, el objetivo de la característica ¿Dónde estoy? de Orca es proporcionarle la información que probablemente más le interesa saber acerca del objeto que está explorando actualmente. Para probar ¿Dónde estoy?, consulte la lista de comandos ¿Dónde estoy?.

RevisiónLa característica «Revisión» de Orca le permite revisar espacialmente el contenido, tanto el texto como los widgets, de la ventana activa. En este modo, Orca trata la ventana como si fuera una hoja de texto bidimensional, eliminando cualquier noción de jerarquía de widget u otro agrupamiento lógico dentro de la ventana.

El contenido «aplanado», también conocido como «el contexto de revisión», se puede navegar por línea, palabra, carácter y objeto. Además, puede pulsar con el botón derecho o el izquierdo sobre el objeto que se está revisando. Finalmente, puede usar la búsqueda de Orca, una característica basada en la revisión para buscar el contenido de la ventana activa.

Puesto que el contexto de la revisión es una representación espacial del contenido de la ventana activa, este se crea cuando usted entra por primera vez a la revisión y sólo contiene aquellos objetos que son visibles. Como consecuencia, no podrá usar la revisión para acceder a los elementos que están en la ventana, pero que actualmente no se ven en la pantalla. Además, si el contenido de la ventana cambia por sí solo, el contexto de la revisión no se actualizará automáticamente. Puede crear un nuevo contexto desactivando la revisión y volviendo a activarla.

Finalmente, la revisión por naturaleza es un modo que no se puede usar al mismo tiempo que Orca está siguiendo la trayectoria del foco. Por lo tanto, si está en revisión y luego usa los comandos de navegación de la aplicación para mover el cursor o dar el foco a otro objeto, abandonará automáticamente la revisión.

Busqueda de OrcaLa característica «Buscar» de Orca es una búsqueda en el modo de Revisión diseñada para ayudarle a localizar rápidamente los objetos visibles en pantalla que están dentro de la ventana actual.

Activar la busqueda de OrcaPara abrir el diálogo Buscar de Orca, use el siguiente comando basado en la distribución de teclado elegida.

• Sobremesa: TN Supr

• Portátil: Modificador de Orca+[

Para acceder a una lista de otras tareas que puede realizar, consulte los comandos de la búsqueda de Orca

Cuando active la búsqueda de Orca, se situará en un cuadro de diálogo.

Page 15: Orca2

Diálogo «Buscar» de Orca:

Aquí puede especificar los siguientes elementos:

• El texto que buscar

• La ubicación desde donde comienza la búsqueda, que puede ser la ubicación actual o la parte superior de la ventana

Valor predeterminado de Empezar en: Posición actual

• Indica si se debe tener en cuenta la capitalización al buscar coincidencias

Valor predeterminado de Coincidir con mayúsculas: no seleccionado

• Indica si se deben limitar o no las coincidencias a aquellas que contengan la palabra o frase completa

Valor predeterminado de Coincidir sólo con la palabra entera: no seleccionado

• Indica si «Buscar» debe buscar hacia abajo y/o a la derecha o arriba y/o a la izquierda para la siguiente coincidencia

Valor predeterminado de Buscar hacia atrás: no seleccionado

• Indica si «Buscar» deber saltar al inicio/final de la ventana si no existe ninguna coincidencia desde la posición de inicio, en la dirección de búsqueda.

Valor predeterminado de Salto: seleccionado

Una vez que haya realizado una búsqueda puede buscar rápidamente la siguiente o anterior coincidencia sin tener que volver a la cuadro de diálogo de búsqueda de Orca.

Puesto que se trata de una característica de la revisión, cuando se encuentre una coincidencia, se activará automáticamente la «Revisión» y el elemento o texto coincidente se convertirá en el elemento de revisión actual. Tenga en cuenta que no se modificará el foco de la aplicación, ni tampoco se reposicionará el cursor. Si necesita realizar ambas operaciones, consulte los comandos de Orca relacionados con el ratón/puntero.

Revisión del ratónLa característica «Revisión del ratón» de Orca hace que Orca muestre el objeto bajo el puntero del ratón. A diferencia de la característica revisión de Orca, la revisión del ratón no se limita a la ventana activa; en lugar de eso, Orca tratará de identificar qué objeto accesible, si existe alguno, se encuentra visualmente bajo el puntero cuando mueve el ratón. Si ha movido el puntero sobre un objeto accesible con información que mostrar, Orca le mostrará ese objeto y su información.

Puesto que activar la «Revisión del ratón» hace que Orca esté atento a todos los cambios en la posición del puntero del ratón y luego los procese, esta característica está desactivada de manera predeterminada. Para que siempre esté activada, marque la casilla Leer el objeto debajo del ratón

Page 16: Orca2

que se encuentra en la página general del diálogo de preferencias de Orca. Además, encontrará un comando sin asociar con el nombre Alternar modo de revisión del ratón en la página de asociaciones de teclas de ese mismo cuadro de diálogo. Al asociar este comando, como se describe en la introducción a las asociaciones de teclas, puede activar y desactivar la revisión del ratón cuando sea necesario.

La configuración predeterminada y los atajos de teclado son independientes entre síTenga en cuenta que puede elegir entre tener la «Revisión del ratón» siempre activada o no y aún poder activarla y desactivarla asociando y usando el comando Alternar modo de revisión del ratón. No es necesario activarla para poder alternarla ya que las configuraciones y asociaciones de teclas son independientes entre sí.

NotificacionesEl escritorio GNOME incluye un «área de notificación» que las aplicaciones pueden usar para mostrar información al usuario. Los ejemplos de notificaciones incluyen mensajes entrantes de chat, los detalles de la canción que su reproductor multimedia está empezando a reproducir y advertencias de que el nivel de su batería es bajo.

Puesto que las notificaciones tienen como objetivo mostrar información a los usuarios sin interrumpir lo que estos están haciendo, estos mensajes tienden a aparecer y desaparecer de manera relativamente rápida. Además, no se pueden enfocar. Aunque Orca mostrará estos mensajes a medida que se reciban, es demasiado fácil interrumpir los anuncios de Orca de manera accidental al continuar escribiendo o cambiando el foco. Por esta razón, Orca tiene tres comandos que puede usar para acceder a los mensajes de notificación mostrados anteriormente:

• Presentar el último (el más reciente) mensaje de notificación

• Presentar el mensaje anterior de notificación

• Presentar una lista de todos los mensajes de notificación

Los dos primeros comandos están diseñados principalmente para acceder rápidamente a un mensaje que acaba de recibir. El último comando es el más potente, puesto que almacena su historial de mensajes de notificación.

Cuando introduzca la lista de mensajes de notificación, se le dirá el tamaño de la lista y se le mostrarán las siguientes opciones:

• Pulse «H» para obtener ayuda

• Use las teclas «Arriba», «Abajo», «Inicio» o «Fin» para navegar en la lista.

• Pulse «Escape» para salir.

• Pulse «Espacio» para repetir el último mensaje leído.

• Pulse un dígito para leer un mensaje específico.

Tenga en cuenta que el último mensaje recibido está en la parte superior de la lista.

Todos los comandos de Orca que sirven para revisar las notificaciones no están asociados de manera predeterminada. Puede asociar cualquiera o todos ellos al acceso directo o accesos directos que elija. La manera de realizar esta operación se describe en la introducción a las asociaciones de teclas.

Page 17: Orca2

MarcadoresEl soporte de marcadores de Orca le permite indicar que un objeto es interesante. Incluye las siguientes características:

• No está limitado a un único objeto: puede configurar hasta seis marcadores por entorno. También puede guardar los marcadores, para que se mantengan desde una sesión de Orca a otra.

• Una vez que ha definido un marcador, puede navegar a este más tarde y puede hacerlo sin importar si ha elegido o no guardar de manera permanente los marcadores asociados a su entorno actual. La navegación se puede basar en el número del marcador si desea saltar directamente a un elemento específico. O bien, puede navegar hacia el marcador siguiente o anterior del mismo modo que con un objeto de navegación estructural

• Los objetos marcables pueden ser widgets dentro de una aplicación u objetos en la página web que está leyendo. El entorno en el cual se encuentra determina lo que sucede a medida que navega entre los marcadores: Si está en contenido web, el cursor se moverá al marcador de modo que pueda continuar leyendo; en caso contrario, la revisión se activará con el marcador convirtiéndose en el actual elemento de revisión.

• Finalmente, está la información ¿Dónde estoy? para marcadores, que le permite saber dónde el marcador especificado es relativo a su ubicación actual.

Las asociaciones de teclas específicas asociadas con cada una de las siguientes tareas se pueden encontrar en Comandos de marcadores.

Acceder dinámicamente a la información

Comandos de ChatLos siguientes comandos se pueden usar para acceder a información en los clientes de mensajería instantánea y charla interactiva en internet soportados por Orca. Notará que varios de estos comandos están «sin asociar». Consulte Modificar asociaciones de teclas para obtener más información sobre cómo asociar estos comandos a pulsaciones de teclas.

• Mostar los mensajes de chat anteriores: Modificador de Orca+F1 mediante F9

• Activar/desactivar anuncio del nombre de la sala con mensajes: (sin asociar)

• Activar/desactivar anuncio del estado del amigo que está escribiendo: (sin asociar)

• Activar/desactivar los historiales de salas específicas: (sin asociar)

Resolución de problemas

Comandos de depurado• Proporcionar información sobre el script activo actualmente: Ctrl+Alt+Modificador de

Orca+Inicio

Para que los tres comandos siguientes puedan ser de utilidad, se debe iniciar Orca desde una consola virtual o a través del gnome-terminal. La salida se envía sólo a la consola (es decir, no se

Page 18: Orca2

envía ni a la locución ni a Braille).

• Mostrar una lista de depuración con todas las aplicaciones conocidas de la consola en la que se está ejecutando Orca: Ctrl+Alt+Modificador de Orca+Fin

• Mostrar información de depuración sobre la ascendencia del objeto que tiene el foco: Ctrl+Alt+Modificador de Orca+Re Pág

• Mostrar información de depuración sobre la jerarquía de la aplicación que tiene el foco: Ctrl+Alt+Modificador de Orca+Av Pág

Voz y Braille

Comandos de BrailleLos siguientes comandos le permiten controlar Orca desde su dispositivo Braille actualizable, en lugar de desde su teclado:

• Aplicar una panorámica a la línea braille a la izquierda: línea izquierda

• Aplicar una panorámica a la línea braille a la derecha: línea derecha

• Conmutar el modo de revisión plano: desactivar

• Revisar la palabra encina: línea arriba

• Revisar la palabra debajo: línea abajo

• Revisar la parte inferior izquierda: abajo derecha

• Revisar la posición inicial: arriba izquierda

• Braille contraído: seis puntos

• Marca el principio de una selección de texto: inicio del corte

• Marca el final de una selección de texto: línea cortada

• Procesa una tecla de enrutado del cursor: enrutado del cursor

• Devuelve el objeto con el foco del teclado: la posición del cursor

2. Comandos de configuración de vozLos siguientes comandos se pueden usar para personalizar la salida de voz de Orca. Notará que varios de estos comandos están «sin asociar». Consulte modificar asociaciones de teclas para obtener más información sobre cómo asociar estos comandos a pulsaciones de teclas.

• Activar/desactivar la voz: Modificador de Orca+s

• Alternar entre lectura de celdas y lectura de filas en una tabla: Modificador de Orca+F11

• Activar/desactivar la lectura del sangrado y la justificación: (sin asociar)

• Cambiar al siguiente nivel de lectura de puntuación: (sin asociar)

• Cambiar al siguiente nivel de eco de tecla: (sin asociar)

• Reducir la velocidad: (sin asociar)

Page 19: Orca2

• Aumentar la velocidad: (sin asociar)

• Reducir el tono: (sin asociar)

• Aumentar el tono: (sin asociar)