9
Organización para la recolecta de PET En el Plantel Conalep Toluca cada semestre se hacen recolectas de PET entre los alumnos de la escuela bajo el mando de sus tutores que son los que llevan el registro de los estudiantes que colaboraron para la recolecta de PET en la siguiente tabla se muestran los docentes encargados de cada grupo y semestre del cual hicieron el favor de llevar acabo el registro de su cooperación para la recolecta de PET de este ciclo escolar: Docente Semestre Grupo Tec. José Luis Hernández Gonzales 201 Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño 203 Lic. Miguel Ángel Valdivieso Hernández 204 Lic. Alma Rosa García Gutiérrez 205 C. Sandra Aracely Vazquez Valdez 206 Mtra. Erika Cabrera Cabrera 210 Lic. Claudia Itzani Contreras Ramiro 211 Lic. Elizabeth Hernández Palacios 212 Lic. En Psi. Misshel Aguilar Cuarto 401 Ing. María Anaid Fuentes López 402 C. María Delia Jiménez Brito 403 C. María del Roció Navarro García 404 C. Olga Lidia Pérez Carranza 408 Ing. Ruth Vargas Aguilar 409 P.T. Mario Gil Rebollo 601 Lic. Emma Gómez Pineda 602 C. Jessica Díaz Santana 603

Organización Para La Recolecta de PET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pet

Citation preview

Page 1: Organización Para La Recolecta de PET

Organización para la recolecta de PET

En el Plantel Conalep Toluca cada semestre se hacen recolectas de PET entre los alumnos de la escuela bajo el mando de sus tutores que son los que llevan el registro de los estudiantes que colaboraron para la recolecta de PET en la siguiente tabla se muestran los docentes encargados de cada grupo y semestre del cual hicieron el favor de llevar acabo el registro de su cooperación para la recolecta de PET de este ciclo escolar:

Docente Semestre Grupo

Tec. José Luis Hernández Gonzales 2º 201

Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño 2º 203

Lic. Miguel Ángel Valdivieso Hernández 2º 204

Lic. Alma Rosa García Gutiérrez 2º 205

C. Sandra Aracely Vazquez Valdez 2º 206

Mtra. Erika Cabrera Cabrera 2º 210

Lic. Claudia Itzani Contreras Ramiro 2º 211

Lic. Elizabeth Hernández Palacios 2º 212

Lic. En Psi. Misshel Aguilar Cuarto 4º 401

Ing. María Anaid Fuentes López 4º 402

C. María Delia Jiménez Brito 4º 403

C. María del Roció Navarro García 4º 404

C. Olga Lidia Pérez Carranza 4º 408

Ing. Ruth Vargas Aguilar 4º 409

P.T. Mario Gil Rebollo 6º 601

Lic. Emma Gómez Pineda 6º 602

C. Jessica Díaz Santana 6º 603

De esta manera se encuentra organizado nuestro programa “escuela amigable” para poder tener un mejor futuro y logra hacer conciencia acerca de nuestro medio ambiente.

Page 2: Organización Para La Recolecta de PET

2º Semestre:

En la siguiente tabla se muestra el PET recolectado por los alumnos del segundo semestre del turno matutino:

Docente Grupo PET (Kg.)

Angulo Porcentaje

Tec. José Luis Hernández Gonzales 201 320 Kg. 38º 10.58%

Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño 203 416 Kg. 49.6º 13.75%

Lic. Miguel Ángel Valdivieso Hernández 204 386.5 Kg. 46º 12.78%

Lic. Alma Rosa García Gutiérrez 205 414 Kg. 49.2º 13.69%

C. Sandra Aracely Vazquez Valdez 206 399 Kg. 47.5º 13.20%

Mtra. Erika Cabrera Cabrera 210 595 Kg. 70.9º 19.67%

Lic. Claudia Itzani Contreras Ramiro 211 210 Kg. 25º 6.94%

Lic. Elizabeth Hernández Palacios 212 284 Kg. 33.8º 9.39%

3, 024 Kg.

360º 100%

En la siguiente grafica de pastel se muestra el resultado en porcentaje del PET recaudado por los estudiantes de 2º semestre:

10.58%

13.75%

12.78%

13.69%13.20%

70.9%

6.94%

9.39%

Grafica CircularFecha: 16 de Junio del 2015

Elabora: M.V.M.P, A.C.H, R.A.H.J, J.A.D.S., A.A.S.R.Fuente: Docentes y Alumnos

201203204205206210211212

Page 3: Organización Para La Recolecta de PET

4º Semestre:

En la siguiente tabla se muestra los resultados del PET recolectado por los alumnos del cuarto semestre del turno matutino:

Docente Grupo PET (Kg) Angulo

Porcentaje

Lic. En Psi. Misshel Aguilar Cuarto 401 402.5 Kg. 79.34º 22.03%

Ing. María Anaid Fuentes López 402 385 Kg. 75.90º 21.1%

C. María Delia Jiménez Brito 403 394.5 Kg. 77.75º 21.6%

C. María del Roció Navarro García 404 224.5 Kg. 44.24º 12.29%

C. Olga Lidia Pérez Carranza 408 200 Kg. 39.41º 10.94%

Ing. Ruth Vargas Aguilar 409 220 Kg. 43.36º 12.04%

1826.5 Kg. 360º 100%

En la siguiente grafica de pastel se muestra el resultado en porcentaje del PET recaudado por los alumnos del 4º semestre:

22.03%

21.1%21.6%

12.29%

10.94%

12.04%

Grafica de pastelFecha: 16 de Junio del 2015

Elabora: M.V.M.P., A.C.H.M, R.A.H.J, J.A.D.S., A.A.S.RFuente: Docentes y Alumnos

401 402 403 404 408 409

Page 4: Organización Para La Recolecta de PET

6º semestre:

En la siguiente tabla se muestra el PET recolectado por los alumnos del sexto semestre del turno matutino:

Docente Grupo PET (Kg) Angulo Porcentaje

P.T. Mario Gil Rebollo 601 240 Kg. 96º 27%

Lic. Emma Gómez Pineda 602 380 Kg. 152º 42%

C. Jessica Díaz Santana 603 280 Kg. 112º 31%

900 Kg. 360º 100%

En la siguiente grafico de pastel se muestra en porcentaje el PET recaudado por los alumnos del sexto semestre:

27%

42%

31%

Grafica de PatelFecha: 16 de Junio del 2015

Elabora: M.V.M.O, A.C.H.M., R.A.H.J., J.A.D.S., A.A.S.RFuente: Docente y Alumnos

601 602 603

Page 5: Organización Para La Recolecta de PET

El total que se aportó en la recolecta de PET de todos los semestres:

Docente Grupo PET (Kg.) Angulo Porcentaje

Tec. José Luis Hernández Gonzales 201 320 Kg. 20.03º 6%

Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño 203 416 Kg. 26.04º 7%

Lic. Miguel Ángel Valdivieso Hernández 204 386.5 Kg. 24.20º 7%

Lic. Alma Rosa García Gutiérrez 205 414 Kg. 25.91º 7%

C. Sandra Aracely Vazquez Valdez 206 399 Kg. 24.97º 7%

Mtra. Erika Cabrera Cabrera 210 595 Kg. 37.24º 10%

Lic. Claudia Itzani Contreras Ramiro 211 210 Kg. 13.14º 4%

Lic. Elizabeth Hernández Palacios 212 284 Kg. 17.80º 5%

Lic. En Psi. Misshel Aguilar Cuarto 401 402.5 Kg. 25.12º 7%

Ing. María Anaid Fuentes López 402 385 Kg. 24.10º 7%

C. María Delia Jiménez Brito 403 394.5 Kg. 24.70º 7%

C. María del Roció Navarro García 404 224.5 Kg. 14.05º 4%

C. Olga Lidia Pérez Carranza 408 200 Kg. 12.60º 3%

Ing. Ruth Vargas Aguilar 409 220 Kg. 13.80º 4%

P.T. Mario Gil Rebollo 601 240 Kg. 15.02º 4%

Lic. Emma Gómez Pineda 602 380 Kg. 23.80º 6%

C. Jessica Díaz Santana 603 280 Kg. 17.52º 5%

5750.5 Kg.360º 100%

Page 6: Organización Para La Recolecta de PET

6%7%

7%

7%

7%

10%4%5%7%7%

7%

4%

3%

4%4% 6%

5%

Grafica de PastelFecha: 16 de Junio del 2015

Elabora: M.V.M.P., A.C.H.M., R.A.H.J., J.A.D.S, A.A.S.R.

Fuente: Docente y Alumnos

201203204205206210211212401402403404408409601602603

Page 7: Organización Para La Recolecta de PET

Conclusiones:

Como se puede observar en el primer apartado donde los alumnos del 2º semestre en su recolecta de obtuvieron un total de 3, 024 Kg. de Pet y los 3 maestros que tuvieron el índice más grande de recolecta son:

La Mtra. Erika Cabrera Cabrera encargada del grupo 210 con un total de 595 Kg. de PET.

El siguiente fue el Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño encargado del grupo 203 con una recaudación de 416 Kg. de PET.

Y por último la Lic. Alma Rosa García Gutiérrez encargada del grupo 205 con 414 Kg. de PET recabado.

En el siguiente apartado ubicado en la parte de los estudiantes de 4º se puede observar que se logró recaudar un total de 1826.5 Kg. de Pet y los 3 maestros con más registros de recolección de Pet son:

La Lic. En Psi. Misshel Aguilar Cuarto a mando del grupo 401 con 402.5 Kg. en su participación para la recolección de Pet.

Continua la C. María Delia Jiménez Brito encargada del grupo 403 con un recabado de 394.5 Kg. de Pet

Y por último la Ing. María Anaid Fuentes López a costa del grupo 402 con una recaudación de 385 kg. de Pet

En el último apartado de donde se encuentran los alumnos del 6º semestre se puede percatar que ellos lograron juntar un total de 900 Kg. de Pet y los 3 y únicos maestros de este semestre quedaron de la siguiente manera:

El Lic. Emma Gómez Pineda tutor del grupo 602 logro juntar 380 Kg. de Pet en su participación este programa.

Le sigue C. Jessica Díaz Santana encargada del grupo 603 con una recaudación de 280 Kg. en su participación para el éxito de este programa.

Y en último quedo el P.T. Mario Gil Rebollo tutor del grupo 601con un logro de 240 Kg. de Pet en su trabajo por este proyecto.

Y para terminar en el último apartado se puede ver una tabla y grafica que muestran el resultado que se obtuvieron en general es decir de todos los semestres el resultado extraído es de nada menos y nada más que 5750.5 Kg. de Pet recolectado los tres docentes que sacaron el resultado más acto en este proyecto son:

En primer lugar quedo la Mtra. Erika Cabrera Cabrera con un total de 595 Kg. de Pet.

En segundo se encuentra el Ing. Oscar Alfredo Rodríguez Garduño con un recabado de 416 Kg. de Pet.

Page 8: Organización Para La Recolecta de PET

Y en tercer lugar quedo la Lic. Alma Rosa García Gutiérrez con un recabado de 414 Kg. de Pet

Concluyendo se puede deducir que los alumnos que más participan en este programa son los alumnos del 2º semestre ya que los 3 lugares se los llevaron en la recolecta de Pet, de alguna u otra manera, si se van a hacer estos programas se tienen que hacer algo para que los alumnos tengan un poco más de interés por estos programas ya que son parte esencial para hacer más conciencia acerca de la importancia de cuidar nuestro medio natural es de suma importancia difundir el tema del reciclaje ya que es una manera más de poder sustentarse sin dañar a nuestra medio ambiente.