8
RESUMEN Asignatura: Políticas Educativas Alumna: Marysol Quintero Lerma Dentro de los seis textos que han sido examinados se presentan diversos factores, elementos y concepciones respecto a las políticas públicas, teniendo en cuenta esto es necesario establecer que este término parte de la palabra política que es concebida de tres formas: a. Como el ámbito de gobierno y de la sociedad humana (POLITY). b. Como la actividad de organización y lucha por el control del poder (POLITICS). c. Como propósito y acción de un gobierno, expresada en políticas (públicas) y programas gubernamentales (POLICY) Se determina así que las políticas públicas ayudan a calcular (o al menos hacer conjeturas) acerca de posibles factores que fortalezcan o debilitan la viabilidad de toda “política pública”. Así mismo también se establece que dentro de las políticas públicas se debe establecer el concepto de “problema público” el cual es una situación que afecta negativamente a los demás, perjudica el bienestar de la población. Con esto ya determinado se puede dejar en claro que las políticas públicas son el resultado de una red de decisiones tomadas por los diversos actores –individuos, instituciones,

origen conceptual de politica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de seis textos sobre politica

Citation preview

RESUMENAsignatura: Polticas EducativasAlumna: Marysol Quintero Lerma

Dentro de los seis textos que han sido examinados se presentan diversos factores, elementos y concepciones respecto a las polticas pblicas, teniendo en cuenta esto es necesario establecer que este trmino parte de la palabra poltica que es concebida de tres formas:a. Como el mbito de gobierno y de la sociedad humana (POLITY).b. Como la actividad de organizacin y lucha por el control del poder (POLITICS).c. Como propsito y accin de un gobierno, expresada en polticas (pblicas) y programas gubernamentales (POLICY) Se determina as que las polticas pblicas ayudan a calcular (o al menos hacer conjeturas) acerca de posibles factores que fortalezcan o debilitan la viabilidad de toda poltica pblica. As mismo tambin se establece que dentro de las polticas pblicas se debe establecer el concepto de problema pblico el cual es una situacin que afecta negativamente a los dems, perjudica el bienestar de la poblacin.Con esto ya determinado se puede dejar en claro que las polticas pblicas son el resultado de una red de decisiones tomadas por los diversos actores individuos, instituciones, grupos comunitarios, partidos polticos, etc. a travs de un proceso de construccin entre estos actores y el Estado.Dentro de los procesos de estructuracin y anlisis de las polticas se encuentran dos tipos de actores que son los: facttum generales y facttum especficos, los primero son aquellos que determinan las polticas pblicas mientras que los segundo son aquellos que estudian una problemtica pblica y establecen la necesidad de elaborar una poltica pblica; y en conjunto son el principal motor para la elaboracin de una poltica pblica. Habiendo determinado los principales actores que determinan la elaboracin de una poltica pblica y las diversas concepciones de esta, es necesario que se establezca que la poltica pblica como ciencia fue estudiada a partir de 1887 y para los aos 80s se establece que la poltica pblica como un producto y tiene la premisa de que son las polticas pblicas los que definen la poltica y son un medio para observar los cambios que surgen en la sociedad.Se debe tener en claro que el estudiar las polticas pblicas ms que una disciplina terica se refiere a una ciencia prctica para la accin, ya que su objetivo es proceder a un mejor entendimiento del proceso de adopcin de polticas, de forma que permita establecer un diagnostico ms para la consecucin de los fines establecidos. Con esto se puede determinar que una poltica implica el establecimiento de una o ms estrategias orientadas a la resolucin de problemas pblicas as como a la obtencin de mayores niveles de bienestar social resultantes de procesos decisionales a traces de la coparticipacin de gobierno y sociedad civil, en donde se establecen medios, agentes y fines de las acciones a seguir para la obtencin de los objetivos sealados.Pasando a otro aspecto de la poltica pblica se debe decir que esta son areas de gobiernos federal, estatal y municipal que trae como consecuencia, normas y reglamentos, como en las reas de salud y educacin. Como toda ciencia en la ciencia poltica se concentra una variedad de disciplinas, enfoques, cuestionamientos ya que esta se caracteriza por la atencin, que se presenta en su estudio, en el trabajo que las autoridades investidas de legitimidad pblica o gubernamental. Tambin dentro de esta se presenta la accin pblica la cual es la construccin en cooperacin, con la sociologa ortodoxa de la poltica pblica. Los responsables de tomar decisiones controlan a quienes las ponen en prctica. El enfoque desde abajo o botn up, y el llamado retroceso, o backward mapping.Teniendo esto en cuenta se puede decir que la investigacion sobre la poltica pblica es un campo en el que se renueva la teora de lo poltico, se debe estudiar ms el campo del arte de gobernar.De una cuarta lectura se puede destacar y recuperar la concepcin sobre poltica pblica la cual es proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, por autoridades pblicas con la participacin eventual de los particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situacin definida como problemtica. La poltica pblica hace parte de un ambiente determinado del cual se nutre y al cual pretende modificar o mantener.En el cual se puede determinar que al ser un proceso integrador se considera como un sistema propio que llamamos subsistema para distinguirlo de los sistemas mayores de los que hace parte, de los que afecta y a los que puede llegar a afectar. Mientras que al ser un proceso por autoridades y participacin de los particulares, se debe decir que las polticas pblicas no son exclusivas del presidente de la Repblica y sus ministros, debido a que cada poltica tendr un concierto diferente de actores segn su tipo, las competencias establecidas por el ordenamiento jurdico y el momento en que se encuentre su proceso.Al ser un proceso encaminado a prevenir o solucionar una situacin problemtica, la poltica pblica ser exitosa cuando logre producir los resultados previstos por sus autores, contribuyendo a la reduccin del problema, sin embargo esto no siempre ocurre, pudiendo fracasar total o parcialmente. Y se debe tomar en cuenta que la poltica pblica es parte de un ambiente con el que se interrelaciona y sin el cual no puede existir.Tambin sea revisado a las polticas pblicas como unas herramientas de los gestores pblicas Gobierno y Administrador Pblico; tambin se estableci que esto pare del Estado benefactor ya que este interviene en diversos mbitos de la sociedad, pero luego continua a travs del enfoque del Estado promotor, que es el que disea y gestiona deliberadamente actividades y proyectos destinados a satisfacer las necesidades sociales e impulsar el potencial del desarrollo local.Se menciona que en un mundo influenciado por los procesos de mundializacin, internacionalizacin y globalizacin, los enfoques tradicionales y centralistas de las polticas pblicas resultan muy inefectivos, por esto se distinguen dos fenmenos que han contribuido a la generacin de oportunidades para el diseo y gestin de las polticas pblicas, que son:1. La transformacin progresiva del Estado-Nacin, ser un Estado de bienestar para convertirse en un Estado promotor y moderno cada vez mas conectado al ciudadano.2. La emergencia de la participacin de los ciudadanos en los procesos polticos y de toma de decisiones en materia de desarrollo ocurriendo de forma paralela a los procesos de descentralizacin y regionalizacin que requieren exaltar la participacin y el compromiso de todos a fin de enfrentar las restricciones y las oportunidades del colectivo.Es necesario combinar ambos razonamientos, y se hace necesario utilizar un enfoque hibrido que articule el fortalecimiento del Estado con la construccin de ciudadana, y la globalizacin permite una gran movilidad de informaciones, tendencias, modas y recursos que irremediablemente sern asimilados por nuestra propia sociedad.Por ltimo es necesario establecer que la poltica y las polticas pblicas son diferentes pero se influyen de manera reciproca, prueba de esto es que las polticas pblicas son un factor comn de la poltica y de las decisiones del gobierno y de la oposicin. As la poltica puede ser analizada como la bsqueda de establecer polticas pblicas sobre determinados temas o de influir en ellas. A su vez, parte fundamental del quehacer del gobierno se refiere al diseo, gestin y evaluacin de las polticas pblicas.Tomando lo establecido anteriormente se debe decir que las polticas pblicas son tiles para estudiar diversos aspectos de la poltica, tales como la discusin de la agenda pblica por toda la clase social, las elecciones entre candidatos y sus programas, las actividades del gobierno, las actividades de la oposicin, los esfuerzos analticos sobre estos temas.Es momento en que es necesario preguntarnos Qu es una buena poltica pblica?, a lo que se puede decir que una poltica pblica de excelencia corresponde a aquellos cursos de accin y flujos de informacin relacionados con un objetivo poltico definido en forma democrtica; los que son desarrollados por el sector pblico y, frecuentemente, con la participacin de la comunidad y el sector privado. Una poltica pblica de calidad incluir orientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos, definiciones o modificaciones institucionales, y la previsin de sus resultados.Las polticas pblicas de excelencia tienen unas determinadas caractersticas que favorecen una mejor discusin poltica, y estas permitirn la especificacin de las intenciones y objetivos que se desprenden de la agenda pblica.Con lo expuesto anteriormente se puede mencionar que el concepto de polticas pblicas incluye tanto temas de gobierno como de Estado. Tambin es posible considerar como polticas de estado aquellas que involucran al conjunto de los poderes del estado en su diseo o ejecucin.En el establecimiento de las polticas pblicas existen cuatro etapas que tienen relacin con la poltica que son: origen, diseo, gestin y evaluacin de las polticas pblicas. Cada parte del proceso tiene una naturaleza especfica. Estas fases no necesariamente se dan en etapas casuales y consecutivas, sino que en momentos analticos de calidad y duracin heterogneas. La discusin social, la propuesta de polticas pblicas y el proceso poltico tienen dinmicas distintas, si bien entre ellos existen efectos recprocos, aunque asimtricos