11
5/18/2018 OrigenDelUniverso-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-universo-563a4572eedab 1/11 ORIGEN DEL UNIVERSO En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia  la energía que e!iste actualmente en el uni"erso como consecuencia de una gran e!plosión# Una postulación denominada $eoría del %ig %ang# Esta postulación es a&iertamente aceptada por la ciencia en nuestros días conlle"a que el uni"erso podría 'a&erse originado 'ace entre ()#*++ millones de aos, en un instante de-nido# En la d.cada de (/)+, el astrónomo estadounidense Ed0in 1u&&le con-rmó que el uni"erso se esta&a e!pandiendo, 2enómeno que 3l&ert Einstein con la teoría de la relati"idad general 'a&ía predic'o anteriormente# Sin em&argo, el propio Einstein no creó en sus resultados, pues le parecía a&surdo que el uni"erso se encontrara en in-nita e!pansión, por lo que, agregó a sus ecuaciones la 2amosa 4constante cosmológica4, 5dic'a constante resol"ía el pro&lema de la e!pansión in-nita6 a la cual posteriormente denominaría .l mismo como el maor error de su "ida# 7or esto 1u&&le 2ue reconocido como el cientí-co que descu&rió la e!pansión del uni"erso La hidrosfera La 'idros2era es el con8unto de las aguas que e!isten en nuestro planeta9 oc.anos mares, ríos lagos, aguas su&terr:neas, 'ielos "apor de agua de la atmós2era# La litosfera La litos2era es la parte sólida e!terna de la $ierra9 tierras emergidas 2ondos oce:nicos# Se encuentra 2ragmentada en tro;os relati"amente grandes, denominados placas tectónicas, que est:n en constante mo"imiento, como consecuencia de las 2uer;as internas de la $ierra# Estas placas pueden ser continentales, cuando so&re ellas se encuentran tierras emergidas o continentes, oce:nicas, cuando constituen el 2ondo de los oc.anos# Introducción  <=u. es la Geología>  Es la ciencia que se ocupa de estudiar los 2enómenos relacionados con la e"olución de la tierra, mediante "arias disciplinas, tiene por o&8eto in"estigar laestructura de la tierra#  Su&di"isiones9 cosmología, paleontología, geología estructural, petrología, geomor2ología, -siogra2ía, etc# La ciencia de la Geología se 'a di"idido tradicionalmente en dos amplias áreas: la ?ísica la 1istórica# La Geología Física estadía los materiales, los procesos que act@an en super-cie al interior de ella# La Geología Histórica es comprender el origen de la $ierra su e"olución a lo largo del tiempo# Las principales disciplinas geológicas o ramas de las Aiencias Geológicas, algunas de las cuales pueden considerarse puramente descripti"as, mientras que otras estudian procesos din:micos .stas son9

Origen Del Universo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el origen del universo

Citation preview

ORIGEN DEL UNIVERSOEn la cosmologa moderna, el origen del Universo es el instante en que apareci toda la materia y la energa que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosin. Una postulacin denominada Teora del Big Bang. Esta postulacin es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros das y conlleva que el universo podra haberse originado hace entre 13.700 millones de aos, en un instante definido. En la dcada de 1930, el astrnomo estadounidense Edwin Hubble confirm que el universo se estaba expandiendo, fenmeno que Albert Einstein con la teora de la relatividad general haba predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no crey en sus resultados, pues le pareca absurdo que el universo se encontrara en infinita expansin, por lo que, agreg a sus ecuaciones la famosa "constante cosmolgica", (dicha constante resolva el problema de la expansin infinita) a la cual posteriormente denominara l mismo como el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el cientfico que descubri la expansin del universoLa hidrosferaLa hidrosfera es el conjunto de las aguas que existen en nuestro planeta: ocanos y mares, ros y lagos, aguas subterrneas, hielos y vapor de agua de la atmsfera. La litosferaLa litosfera es la parte slida externa de la Tierra: tierras emergidas y fondos ocenicos. Se encuentra fragmentada en trozos relativamente grandes, denominados placas tectnicas, que estn en constante movimiento, como consecuencia de las fuerzas internas de la Tierra. Estas placas pueden ser continentales, cuando sobre ellas se encuentran tierras emergidas o continentes, y ocenicas, cuando constituyen el fondo de los ocanos.Introduccin Qu es la Geologa? Es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenmenos relacionados con la evolucin de la tierra, mediante varias disciplinas, tiene por objeto investigar laestructura de la tierra. Subdivisiones: cosmologa, paleontologa, geologa estructural, petrologa, geomorfologa, fisiografa, etc.La ciencia de la Geologa se ha dividido tradicionalmente en dos amplias reas: la Fsica y la Histrica. La Geologa Fsica estada los materiales, los procesos que actan en superficie y al interior de ella. La Geologa Histrica es comprender el origen de la Tierra y su evolucin a lo largo del tiempo.Las principales disciplinas geolgicas o ramas de las Ciencias Geolgicas, algunas de las cuales pueden considerarse puramente descriptivas, mientras que otras estudian procesos dinmicos y stas son: 1.-Historia de la TierraEstratigrafa. Estudia la disposicin original, sucesin e interpretacin de los estratos o unidades de rocas de sedimentarias y sus relaciones mutuas.Paleontologa. Estudia a los seres que vivieron e pocas pasadas mediante los fsiles y trata de descifrar la historia de la vida sobre la Tierra.Geologa Histrica. Estudia los acontecimientos o procesos pasados tales como formacin de montaas, la distribucin de tierras y mare en los periodos geolgicos pasados, tratndose de reconstruir la historia de la Tierra.2.- GeodinmicaGeologa Dinmica Externa. Estudia los procesos que ocurren o tienen su origen en la superficie de la corteza y que modifican la estructura terrestre (geodinmica externa). Comprende diversas especialidades como Meteorologa, Climatologa, Hidrologa, Hidrogeologa, Oceanografa, Glaciologa, Edafologa.Geomorfologa. Estudia el relieve terrestre, presente y pasado (paleogeomorfologa) desde el punto de vista descriptivo, gentico y evolutivo.Geologa Dinmica Interna. Trata de los fenmenos que ocurren o tienen sus causas en el interior de la Tierra.Geologa Tectnica. Estudia las estructuras geolgicas y la distribucin de los materiales terrestres especialmente sus deformaciones, sus causas y mecanismos (geotectnica).Sismologa y Vulcanologa. Estudia los terremotos y los volcanes respectivamente.Geofsica. Estudia la forma, dimensiones y estructura de la Tierra, as como los fenmenos fsicos que ocurren en el globo terrestre.3.- Materiales de la Tierra Cristalografa. Estudia la estructura interna de los materiales y las formas de cristalizacin teniendo en cuenta las leyes de cada uno de los sistemas.Mineraloga. Estudias los minerales. Composicin, origen y forma de presentarse. Petrologa. Estudia a las rocas, su composicin, origen y formas de ocurrencia.Geoqumica. Estudia la qumica de la Tierra, considerando la distribucin de los elementos y compuestos qumicos en las diversas esferas de la Tierra, causas y las leyes que gobiernan sus distribucin, migracin a travs del ciclo geolgico e incluye el estudio de los meteoritos.Geologa Econmica. Estudia los recursos naturales esencialmente minerales que el hombre extrae para cubrir sus necesidades, teniendo en cuenta rendimiento econmico.

PROCESO GEOLOGICOLa Tierra como planeta puede ser inmutable, que ha permanecido siempre igual, sin embargo, es un cuerpo dinmico muy complejo, que est sometido constantemente a la accin de los agentes atmosfricos y geolgicos que modifican su relieva, este accionar un que es muy lento se manifiesta a travs de los diversos procesos geolgicos.Los procesos geolgicos son aquellas acciones y efectos que tienen lugar en las zonas externas e internas de la corteza terrestre y manto. Precisamente en la interface de la litosfera con la atmosfera, hidrosfera y biosfera, se producen los fenmenos Geodinmica Externa, cuyo resultado es el modelado del relieve, en os aspectos: destructivo y constructivo.La geologa dinmica estudia diversos procesos que producen cambios en la corteza terrestre. Estos cambios pueden ser del tipo de degradacin que consiste en la destruccin de la superficie terrestre, del Tipo agradacin, proceso constructivo de la superficie a travs de la deposicin de materiales de la degradacin, usualmente por el mismo agente o de nuevo material proveniente del interior terrestre.La realizacin de estos procesos la lleva a cabo los denominados a gentes geolgicos externos (ros, aguas subterrnea, olas vientos, etc.) y los agentes geolgicos internos (movimientos orognicos, movimientos epirognicos, movimientos ssmicos, magmatismo, etc.)Los procesos se desarrollan en la superficie y en el interior de la corteza como se ha mencionado y de acuerdo a ello los procesos se clasifican en:PROCESO DE ORIGEN EXTERNO O EXGENOSSon todos los procesos cuyos agentes se relacionan a la atmosfera y el clima (agente atmosfricos) como el agua de lluvia, nieve, y por los agentes geolgicos tales como los ros, glaciares, viento, olas, etc. Los procesos exgenos se subdividen en :Destructivo: Desnudacin del relieve que comprende la meteorizacin o intemperismo, que viene a ser la desintegracin y descomposicin de los materiales principalmente por los agentes atmosfricos. La erosin o arranque fsico de los materiales por distintos mecnicos. Transporte de los materiales resultantes de los procesos anteriores a zonas bajas de la corteza.Constructivos: Sedimentacin que comprende la acumulacin de fragmentos transportados mecnicamente, en solucin y en suspensin y sedimentados en un determinado lugar por su peso especfico, por precipitacin decantacin respectivamente, y la litognesis que viene a ser la formacin de nueva corteza a travs de la formacin de las rocas sedimentarias a partir de los sedimentos.En trminos generales los procesos exgenos son mayormente destructivos, es decir disminuyen las elevaciones de la superficie terrestre en las zonas elevadas y rellenando las zonas deprimidasPROCESOS DE ORIGEN INTERNO O ENDGENO Son todos los procesos que tienen lugar en el interior de la corteza y manto, que tienen a la formacin de nuevas rocas en condiciones de temperatura y presiones elevadas, que produce la deformacin de los materiales y aquellos que producen el ascenso y emplazamiento de estos conjuntos en superficie. Entre ellos destaca el magmatismo proceso relacionado con la actividad magmtica, intrusiva extrusiva, que da lugar a la formacin de rocas gneas y el metamorfismo que son transformaciones fsico-qumicas de los materiales para dar lugar a las formaciones de rocas metamrficas, los movimientos de la corteza se manifiesta por los orognesis o formacin de montaas y por los levantamientos y hundimientos de regiones terrestres o movimientos epirogenicos, fondos marinos, diastrofismo, y los sismos.Los procesos intensos son fundamentalmente de naturaleza constructiva, es decir aumentan las elevaciones de la superficie terrestre.AGENTES GEOLGICOS Los agentes geolgicos constituyen el conjunto de fuerzas que actan sobre los materiales de la corteza terrestre ocasionando su modificacin fsica. Todo agente debe por s solo efectuar la erosin , transporte y deposicin de los materiales, es decir, que a la vez que es destructivo tambin es constructivo; ejemplos de estos agentes principalmente externos son los ros, glaciares, ola marinas, vientos, las aguas subterrneas. Los agentes internos son el vulcanismo, la orogenia, magmatismo intrusivo, diastrofismo, etc. MAGMATISMOMAGMA Es el nombre que recibe la materia rocosa fundida. Dicho de otro modo, es masa gnea en fusin que existe en el interior de la Tierra. Cuando asciende hacia la superficie el magma es conocido como lava, y una vez que se enfra acaba consolidndose convirtindose as en roca volcnica. Es una mezcla de alta temperatura (dependiendo de su composicin y evolucin, desde menos de 700C hasta ms de 1500C) de slidos (cristales y fragmentos de roca), lquido (en su mayora silicatos) y gas (rico en H, O, C, S y Cl); Es el componente separado por fusin del manto mas liviano y mvil, y que tiende a zonas de baja presin (principalmente, la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre).COMPONETES Las masas fundidas de rocas igneas de silicatos (SiO2 ), y puede clasificarse en dos grandes grupos: mficos y flsicos. Bsicamente, los magmas mficos contienen silicatos ricos en Mg y Ca, mientras que los flsicos contienen silicatos ricos en Na y K.El magma ascendente que, desde su generacin hasta antes de su solidificacin, extrude en la superficie, recibe el nombre de lava.LAVAEs el magma que corre por la superficie y ha perdido sus componentes voltiles, debido al descenso de presin, es decir, al aflorar el magma los componentes voltiles se liberan de una manera brusca Es el producto liquido del magma que queda y fluye por la superficie.Tipos de Lava (De acuerdo al Contenido de Silice SiO2) cidos, es mas denso y viscosos SilicioBsicos, es mas fluido, liquido Silicio

Minerales:Un mineral se define como la combinacin qumica natural o elemento qumico nativo determinado que constituye la corteza terrestre, y que presenta casi siempre una misma estructura cristalina.

Segn la Sociedad Americana de Mineraloga, un mineral es una sustancia natural, homognea, de origen inorgnico, generalmente con estructura cristalina, y con una composicin qumica que se puede establecer en determinados lmites.Se excluyen del concepto de mineral a las rocas, por ser stas generalmente una conjuncin de determinados minerales.

As, cuando los minerales de la roca pertenecen todos a la misma especie, se llama roca simple (ejemplo del mrmol);si pertenecen a varias especies minerales diferentes, se denomina roca compuesta (como el granito, que est constituido por cuarzos, feldespatos y biotitas o micas negras).

Los minerales se clasifican de acuerdo con sus propiedades fsicas, composicin qumica y por criterios cristaloqumicos y estructurales.Se definen como filonianos, a los minerales que se forman por relleno de la grieta de una roca (cuando el mineral se encuentra en estado fluido y posteriormente se solidifica); hidrotermales, los que se forman en un yacimiento hidrotermal; magmticos, los que se forman por consolidacin de un magma; metamrficos, los que proceden de la transformacin de una sustancia ptrea ya existente; orgnicos, los que proceden de la transformacin de restos biolgicos ( animales y plantas); y sedimentarios, aquellos que se forman por deposicin de determinadas sustancias en cuencas sedimentarias.

La cristalografa es la ciencia que estudia las formas y propiedades fisicoqumicas de los poliedros cristalinos, es decir, aborda el conocimiento de los minerales en estado cristalino. En realidad, los cuerpos con estructuras cristalinas nos rodean constantemente, por eso no es de extraar que esta ciencia haya recibido un gran impulso, principalmente gracias al desarrollo de la qumica orgnica.

SueloSe denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biolgicamente activa, que proviene de la desintegracin o alteracin fsica y qumica de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.TIPOS DE SUELOExisten dos clasificaciones para los tipos de suelo, una segn su estructura y otra de acuerdo a sus formas fsicas.Por funcionalidad Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgnica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes. Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcreas, son de color blanco, secos y ridos, y no son buenos para la agricultura. Suelos humferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgnica en descomposicin, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo. Suelos arcillosos: Estn formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar. Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaos, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo. Suelos mixtos: Tiene caractersticas intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos, es decir, de los dos tipos.Por caractersticas fsicas Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetacin baja, se conoce tambin como leptosoles que viene del griego leptos que significa delgado. Cambisoles: Son suelos jvenes con proceso inicial de acumulacin de arcilla. Se divide en vrtigos, gleycos, eutrcos y crmicos. Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulacin de arcilla con saturacin superior al 50%. Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulacin de arcilla y bajo saturacin de bases al 50%. Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel fretico en los primeros 50 cm. Fluvisoles: Son suelos jvenes formados por depsitos fluviales, la mayora son ricos en calcio. Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgnica sobre roca caliza. Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contraccin y expansin, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.

HorizontesSe llama horizontes del suelo a una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composicin, textura, adherencia, etc. El perfil del suelo es la organizacin vertical de todos estos horizontes.Clsicamente, se distingue en los suelos completos o evolucionados tres horizontes fundamentales que desde la superficie hacia abajo son:Horizonte O, "Capa superficial del horizonte A", capa de humus; depsitos de material vegetalHorizonte A, o zona de lavado vertical: Es el ms superficial y en l enraza la vegetacin herbcea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgnica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrndola hacia abajo, de fragmentos de tamao fino y de compuestos solubles; o tambin diremos capa superficial del suelo: orgnicamente rica, pero algunos minerales son arrastrados por el agua subterrnea.Horizonte B o zona de Precipitado: Carece prcticamente de humus, por lo que su color es ms claro (pardo o rojo), en l se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales arcillosos, xidos e hidrxidos metlicos, etc., situndose en este nivel los encostramientos calcreos ridos y las corazas laterticas tropicales; tambin diremos es menos orgnico, pero rico en minerales que descienden de la capa superficial

Horizonte C o subsuelo: Est constituido por la parte ms alta del material rocoso in situ, sobre el que se apoya el suelo, ms o menos fragmentado por la alteracin mecnica y la qumica (la alteracin qumica es casi inexistente ya que en las primeras etapas de formacin de un suelo no suele existir colonizacin orgnica), pero en l an puede reconocerse las caractersticas originales del mismo.Horizonte D, horizonte R, roca madre o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteracin qumica o fsica significativa. Algunos distinguen entre D, cuando el suelo es autctono y el horizonte representa a la roca madre, y R, cuando el suelo es alctono y la roca representa slo una base fsica sin una relacin especial con la composicin mineral del suelo que tiene encima. Los caracteres, textura y estructura de los horizontes pueden variar ampliamente, pudiendo llegar de un horizonte A de centmetros a metros. Otra explicacin ms corta es la siguienteHorizontes del suelo La profundidad del suelo depende de factores como la inclinacin, que permite el arrastre de la tierra por las aguas, y la naturaleza del lecho rocoso. La piedra caliza, por ejemplo, se erosiona ms que la arenisca, por lo que produce ms productos de descomposicin. Pero el factor ms importante es el clima y el efecto erosivo de los agentes atmosfricos.Clasificacin del suelo.Para denominar los diferentes tipos de suelo que podemos encontrar en el mundo, se han desarrollado diversos tipos de clasificaciones que, mediante distintos criterios, establecen diferentes tipologas de suelo. De entre estas clasificaciones, las ms utilizadas son: Clasificacin climtica o zonal, que se ajustan o no, a las caractersticas de la zona bioclimtica donde se haya desarrollado un tipo concreto de suelo, teniendo as en cuenta diversos factores como son los climticos y los biolgicos, sobre todo los referentes a la vegetacin. Esta clasificacin ha sido la tradicionalmente usada por la llamada Escuela Rusa. Clasificacin gentica, en la que se tiene en cuenta la forma y condiciones en las que se ha desarrollado la gnesis de un suelo, teniendo en cuenta por tanto, muchas ms variables y criterios para la clasificacin. Clasificacin analtica (conocida como soil taxonomy), en la que se definen unos horizontes de diagnstico y una serie de caracteres de referencia de los mismos. Es la establecida por la Escuela Americana.Hoy da, las clasificaciones ms utilizadas se basan fundamentalmente en el perfil del suelo, condicionado por el clima. Se atiende a una doble divisin: zona climtica y, dentro de cada zona, el grado de evolucin. Dentro de sta, se pueden referir tres principales modelos edficos que responderan a las siguientes denominaciones: Podzol: es un suelo tpico de climas hmedos y fros. Chernozem: es un suelo caracterstico de las regiones de climas hmedos con veranos clidos. Latosol o suelo latertico: es frecuente en regiones tropicales de climas clidos y hmedos, como Venezuela y en Argentina (Noreste, Provincia de Misiones, frontera con Brasil).

METEORIZACIN INTEMPERISMO

Es la descomposicin, desgaste, desintegracin y destruccin de las rocas, como respuesta a su exposicin a los agentes de la intemperie (ej. agua, aire, variaciones de temperatura, accinde organismos).1. Puede ser fundamentalmente mecnico o fsico (desintegracin de la roca en trozos cada vez ms pequeos)2. O bin dominantemente qumico (descomposicin de los componentes originales de la roca a otros diferentes) Aunque los procesos de ambos tipos se analizan por separado, en la naturaleza usualmente actan conjuntamenteFRAGMENTACIN MECNICAse produce por uno o una combinacin de las siguientes causas y procesos:1.- Presencia de zonas (planos) de debilidad.2.- Expansin provocada por la descompresin.3.- Fragmentacin por hielo o gelifraccin.4.- Expansin/contraccin trmica5.- Fragmentacin por crecimiento de minerales.6.- Actividad biolgica.

Los agentes erosivos -viento, hielo glaciar y aguas corrientes van retirando ms fcilmente los fragmentos que se originan de la fragmentacin mecnica.

1.- Presencia de zonas (planos) de debilidad .Todas las rocas tienen planos de debilidad como estratificacin, diaclasas, foliacin, fracturas, etc. Entre ms cercanos se encuentren estos planos entre s, ms favorecern la desintegracin de las rocas

2.- Expansin provocada por la descompresin.La eliminacin de una fuente de presin (desaparicin de una roca por erosin) provoca el fenmeno de lajeamiento, exfoliacin esferoidal

3.- Fragmentacin por hielo o gelifraccin.El agua congelada se expande ~ 9% al congelarse. Cuando ocurre en un espacio confinado, se ejerce gran presin en las paredes del recipiente, que se rompe .

4.- Expansin trmica.En lugares con diferencias importantes de temperatura diurnas-nocturnas. Es un proceso que puede graduar con la geliflaxin. Tambin puede ser la causa de los coluviones. Es ms efectivo en las rocas que se encuentran ms fracturadas.

5.- Fragmentacin por crecimiento de minerales.El crecimiento de minerales a partir de soluciones circulantes en las fracturas de las rocas, puedetambin ejercer fuerzas expansivas que rompen la roca. Esto ocurre al cristalizar carbonato de calcio y ms raramente yeso o sales.

6.- Actividad biolgica.Por efecto mecnico directo (accin de races de rboles, movimientos de organismos en el suelo) o indirecto, por emisin de cidos orgnicos (intemperismo qumico), etc.