33
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

ORIGEN Y EVOLUCIÓNDE LA ESPECIE HUMANA

Page 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente
Page 3: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

• Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA.

• Se clasifican principalmente en siete categorías:• Reino • Phylum (Tipo) • Clase • Orden • Familia • Género • Especie

Page 4: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA:

Reino: AnimaliaFilo: ChordataSubfilo: VertebrataClase: MammaliaOrden: PrimatesFamilia: HominidaeGénero: HomoEspecie: H. Sapiens

Homo sapiens(Linnaeus, 1758)

Page 5: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Los primates son importantes desde el punto evolutivo porque tienen directa relación con la evolución humana.

Extremidades móviles Cara aplanada Visión Binocular Cerebro grande, complejo. Una cría a la vez (cuidado de la cría)

Page 6: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Se relacionan según sus

características y el

parentesco que presentan

unos con otros,

graficado en un árbol

filogenético.

Filogenia de las especies

Page 7: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PRIMATES

• Pentadactilia  • Pies plantígrados.• Pulgar oponible en manos y pies • Dedos de la mano con capacidad de

flexión• Clavículas • Dentición: 4 incisivo, 2 caninos,

4 premolares y 6 molares en cada mandíbula.

• Uñas planas en lugar de garras.

Page 8: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Articulaciones del hombro y del codo 

Hemisferios cerebrales Visión binocular Órbitas oculares Estado precoz de maduración

nerviosa Grupos sociales de gran

complejidad. Notable desarrollo de su inteligencia

Requieren periodos de aprendizaje más largos que los del resto de mamíferos.

Page 9: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

TENDENCIAS EVOLUTIVAS DE LOS PRIMATES

• Aumento de la motilidad libre de los dedos, especialmente del pulgar.

• Disminución progresiva de la longitud del hocico.

• Menor dependencia del sentido del olfato y mayor dependencia de la vista.

• Desarrollo progresivo del cerebro, especialmente de la corteza cerebral.

• Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco.

Page 10: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

LOS PRIMATES MÁS PARECIDOS A LA ESPECIE HUMANA

• LOS ANTROPOIDES (antro=hombre morfo=forma))

1) Su hábitat se encuentran en climas cálidos.2) Tienen una gran capacidad craneana con un gran desarrollo del encéfalo.3) Su sentido del olfato está poco desarrollado. Por el contrario, el de la vista está muy desarrollado pues tienen visión estereoscópica y en color.

Page 11: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

4) Alimentación frugívoros. 5) Las puntas de los dedos tienen una gran sensibilidad.

6) Modo de vida diurno.

7) La mayoría son de gran tamaño.

Page 12: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

FAMILIAS DE LOS ANTROPOIDES

- FAMILIA PÓNGIDOS: O también llamado Monos Antropomorfos (forma de hombre)

Comprende las siguientes especies actuales:- El orangután (Pongo satyrus) de Borneo y

Sumatra.- El chimpancé (Pan troglodytes) del África central

y occidental.- El gorila (Gorilla gorilla) de los bosques del África

central y occidental.

Page 13: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

•- Dentro de la Familia HOMINOIDES se encuentra la división HOMINIDOS

• HOMINIDOS: Se caracterizan por su posición erecta, su gran desarrollo craneal y cerebral y por sus complejas relaciones psíquicas. Comprende varias especies fósiles y una sola superviviente:

• -Homo sapiens sapiens.

Page 14: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente
Page 15: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente
Page 16: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

COMPARACIÓN ENTRE LA ESPECIE HUMANA Y LOS PÓNGIDOS (ORANGUTÁN, CHIMPANCÉ,

GORILAS)

Page 17: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

COMPARACIÓN ENTRE LA ESPECIE HUMANA Y LOS PÓNGIDOS (ORANGUTÁN, CHIMPANCÉ,

GORILAS)

• 1) Ausencia de pelo corporal en la especie humana salvo en ciertas partes localizadas.

• 2) Los póngidos tienen los brazos más largos que las piernas.

Page 18: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

3) La capacidad craneana de los póngidos no suele superar los 500 cm3, mientras que en el hombre actual se eleva a 1300 cm3 por término medio.

4) El cráneo más redondeado en la especie humana y más alargado en los póngidos. EL occipital forma en los póngidos un moño característico (m). El agujero occipital (o) conocido como foramen magnum, está centrado en la especie humana y situado hacia detrás en los póngidos.

Page 19: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

5) La columna vertebral en los

póngidos presenta una única

curvatura mientras que en la del

hombre hay cuatro curvaturas.

Page 20: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

6) La pelvis en los póngidos es más estrecha y alargada que en el hombre. El ángulo valgus, ángulo que forman el fémur y la horizontal, es mayor en el hombre.

Page 21: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

7) La especie humana tiene un pie que forma

una plataforma adaptada a

caminar bípedo y erguido.

Page 22: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

8) La mandíbula en forma de U en los póngidos y semicircular en el hombre, caninos muy desarrollados.a) Mandíbula de un póngidob) Mandíbula de un australopithecusc) Mandíbula de un hombre.Caninos poco desarrollados de los australopithecus y la forma de la mandíbula, intermedia entre los póngidos y los humanos actuales.

Page 23: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

CARACTERÍSTICAS DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Page 24: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

:BIPEDESTACIÓN• Foramen magnum hacia abajo.

Cabeza vertical.• curvatura de la columna.• · Espalda inferior corta.• · Cabeza del fémur en ángulo y

reforzada.• · Piernas largas.• · Rodillas inclinadas hacia dentro.• · Cadera corta y ancha.• · Capacidad de transporte con las

manos.• · Acortamiento de los dedos de

las manos. Permite la manipulación de instrumentos.

Page 25: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

NEOTENIA

- Nacimiento en estado muy inmaduro consecuencia de pelvis estrecha.

- Enlentecimiento del desarrollo embrionario.

Page 26: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

CEFALIZACIÓN

Aumento del tamaño cerebral

(índice de cefalización).· Desarrollo de la corteza cerebral. · · Comportamientos y conceptos simbólicos sobre

la muerte y el mas allá.· Cohesión social.· Fabricación de herramientas. Cultura material.· Dominio del fuego.· Desarrollo de manifestaciones artísticas.

Page 27: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

DENTICIÓN

• Mandíbula parabólica.• Disminución de los caninos. Ausencia de

diastema.• Movimiento lateral de la mandíbula

(molido).• Disminución de la musculatura

masticatoria. • Desaparición de la cresta sagital.

Page 28: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente.El paladar va adquiriendo una forma parabólica, frente a la forma rectangular de los antropoides. Los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al

de los otros dientes.

Page 29: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

DESARROLLO DEL LENGUAJE

• · Útil para cohesión social.• · Laringe en posición baja. Impide respirar y tragar a

la vez.

Page 30: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

TEMAS DISERTACIONES Biología - Electivo 2014

TEMAS NOMBRE ALUMNOS1. Yacimientos fósiles de homínidos y últimos encontrados.

2. Dieta de los homínidos y evolución3. El hombre de Neanderthal

4. Origen de la Bipedación y consecuencias anatómicas

5. Evolución de la base anatómica relacionada con el lenguaje oral

6. Evolución de la mandíbula

7. Influencia en la Evolución de la Mano

8. Evolución del Cerebro

9. Últimos genes relacionados con evolución humana

Page 31: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

PAUTA DE EVALUACION POWER POINT ( 24 PUNTOS)

  INDICADORESLogrado (2 ptos.)

Medianamente Logrado (1 pt.)

No logrado (0 pto.)

1La presentación está construida de manera consecuente en términos de ortografía, títulos, combinación de colores, posición de los elementos.

     

2La estructura de la presentación muestra una relación lógica entre las distintas diapositivas y el tema ( introducción – desarrollo –conclusión)

     

3 La información contenida es adecuada y corresponde al tema solicitado.      

4Muestra clara intención de originalidad en la creación de las diapositivas (animación, efectos, sonidos, estilos de diapositivas), y representa a la información presentada.

     

5Complementa su tema con la incorporación de imágenes, fotografías, o esquemas relacionados con la información presentada.( SmartArt)

     

6Los complementos de imágenes y/o material grafico, son entre sí coherentes en su diseño, tamaño y resolución.

     

7Se aprecia un texto claro y preciso. No existe saturación de texto. (no más de 6 a 8 líneas de texto por diapositiva)

     

8Los conceptos seleccionados y partes de la presentación son relevantes o muestran una síntesis adecuada respecto a la comprensión del tema en general.

     

9

Contiene una portada atractiva y relacionada con su tema. Tiene un título en base a su tema. Incluye los integrantes del grupo, profesor, el logo del colegio y la fecha de entrega.

     

10

Contiene una diapositiva de introducción con los objetivos claros del tema a exponer y debe incluir MAPA CONCEPTUAl. El mapa conceptual debe presentar mínimo 10 conceptos con sus respectivos conectores.

     

11Presenta en la penúltima diapositiva tres conclusiones del tema realizado.

     

12 Presenta en la última diapositiva la bibliografía o referencias informáticas correspondiente donde adquirió la información.

     

Page 32: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

RUBRICA DISERTACIONES (36 PUNTOS)

CATEGORIA 4 3 2 1

Postura del cuerpo y contacto visual

Siempre tiene buena postura y se proyecta seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación.

Casi siempre tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación

Algunas veces tiene buena postura y establece contacto visual.

Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación.

Presentación Personal Uniforme con un aspecto muy cuidado. Zapatos limpios, peinado, etc.

Ropa informal pero con uniforme incompleto.

Ropa informal o uniforme incompleto, llevaba zapatillas o su atuendo aparenta estar arrugado. Despeinado, etc.

El atuendo en general no es apropiado para la audiencia (blue jeans, buzo, poleras, y pantalones ajenos al uniforme). Aspecto descuidado.

Habla Claramente Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación.

Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación.

Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación.

A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.

Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta.

Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define.

Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.

Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.

Page 33: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA. Evolución de las especies, se cuenta con una rama de la biología llamada TAXONOMIA. Se clasifican principalmente

Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo.

El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia.

Lectura Los estudiantes nunca se apoyan en la lectura (que no sea cita textual).

Los estudiantes usan 1-2 apoyos de lectura.

Los estudiantes usan ocasionalmente apoyos de lectura.

Los estudiantes usanapoyo de lectura la mayor parte del tiempo.

Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento de partes del tema.

No parece entender muy bien el tema.

Organización Se presenta la información de forma lógica e interesante quela audiencia puede seguir.

Se presenta la información utilizando una secuencia lógica que la audiencia puede seguir.

La audiencia tiene dificultades siguiendo la presentación porque se brinca de un tema a otro.

La audiencia no puede entender la presentación debido a que no sigue un orden adecuado

Contestar preguntas

El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.

El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase.