8
LOS FUTUROS LOS FUTUROS IMPERFECTOS IMPERFECTOS ÓSCAR ALONSO Literatur solasaldiak Tertulias literarias Errenteria, 2013 / 10 / 08 http://liburutegiak.blog.euskadi.net/errenterialiburutegia   /   

Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tertulia literaria en la Biblioteca de Errenteria, 8 de octubre de 2013. Relatos cortos

Citation preview

Page 1: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

LOS FUTUROSLOS FUTUROSIMPERFECTOSIMPERFECTOS

ÓSCAR ALONSO

Literatur solasaldiak

Tertulias literarias

Errenteria, 2013 / 10 / 08

http://liburutegiak.blog.euskadi.net/errenterialiburutegia   /  

Page 2: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Óscar  Alonso Álvarez (Bilbao, 1967)

http://www.udllibros.com/librofuturos_imperfectos,losW760010004

Licenciado en Filología Hispánica. Ha colaborado condistintos periódicos y publicaciones. Sus relatos han merecido diversos galardones como el Premio Internacional de Cuento Tiflos, Ateneo de La Laguna,Villa de Errenteria, Iparragirre, Gabriel Aresti o Fernández Lema. Ha publicado los libros de relatos

Disculpen el percance (Castalia, 2003), El coleccionista de cabezas reducidas (Elea, 2003), Ejecutar a Schubert (El Toro de Barro, 2005) yla novela Esteparios (Hiria, 2007), además de participar en libros colectivos como Iparragirre Saria (Birmingham 2007, 2009 y 2010), Lecturas entre paradas (DFB, 2007), Carne de exportación y otros cuentos (Funcas, 2008), 2.050 kilómetros de palabras (Baile del sol, 2008), El fin de las palabras y otros cuentos (Funcas, 2009) y Las familias postizas (DFB, 2010).

Resurrección, el cuento ganador del XXV “Concurso de Cuentos Villa de Errenteria” lo podéis encontrar en: Revista Oarso 2006, pág. 52 y en: http://www.errenteria.net/es/ficheros/40_3192es.pdf

Page 3: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Los futuros imperfectos

«Cuando estaba en la escuela medijeron que el pretérito erapluscuamperfecto (cosa que siempreme quedó algo grande), el presenteera indicativo (nunca averigué dequé) y el futuro perfecto. Alpreguntar a mi maestro por quéalgo que aún no existía podía serperfecto, éste al momento me loargumentó con una bofetada. Desde entonces soy consciente de que el futuro no sólo es imperfecto sinoque además tiene muy mala uva».

Los relatos de Óscar Alonso hablan de familias que se descomponen, de nietos al abrigo de sus abuelos, de matrimonios que dan a luz a unJesucristo moderno, de niños conscientes de la rareza de su enfermedad, de elementos que trastocan la cotidianidad diaria... Pero no hay dramatismo ni angustia en sus textos sino la mirada irónica y lúcida de un escritor atento a todos los detalles de la vida. Un ramilletede historias conforman estos futuros imperfectos en los que prevalecen a partes iguales el sentido del humor y la triste melancolía,y que convierten a su autor en uno de los más atinados escritores del momento.

Page 4: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Cuadernos Oxford

Pedro Tellería

http://www.espacioluke.com/2013/Marzo2013/telleria.html

La actividad de Libros de Pizarra prosigue a buen ritmo. Hace unos meses, la colección de relatos se ampliaba con Los futuros imperfectos, del curtido narrador bilbaíno Óscar Alonso(1967).

Los futuros... es una colección de dieciséis relatos unidos por varios nexos: el flirteo con la inverosimilitud, los demonios domésticos y los finales abiertos. Muchos relatos de Alonso me han dejado pensativo, con el libro entre las manos: ¿qué va a ser de Castleman, el niño atrapado en su rara enfermedad? ¿Y qué va a ser de los dos genios precoces, uno músico y otro pintor, confinados en un campo de concentración nazi? Además, esta apertura narratológica (disculpen el palabro) es natural, nunca forzada, sin el retorcimiento ni las cansinas ganas de deslumbrar que a veces se advierte en el género cuando toca el momento de cerrar el relato. No, nada de eso. Antes que juegos de ingenio, los finales de Alonso son como la vida misma, que mezla una sañuda combinación de tragedia y sainete.

En mucho relatos, además, el demonio doméstico, el infierno cotidianoque se sufre de puertas a dentro del domicilio (conyugal o no), es el eje central del relato. Me vuelvo a preguntar: ¿dónde terminará ese esposo que desapareció misteriosamente detrás de la puerta tras añosde polvoriento matrimonio?

Page 5: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Cada vez me gustan más los libros de Libros de Pizarra. Cuando retiro la sobrecubierta para leerlos me encuentro a solas con un volumen desnudo: negro, limpio y sin título. Entonces cobra sentido el lema del sello: “Olvídate de quién lo escribe, pero si te gusta, acuérdate de quién es”. Es Óscar Alonso y sabe conducir al lector hasta su terreno mientras el muy ingenuo cree (¡ja!) que continúa en el suyo. Eso es –entre otras cosas, claro– un buen escritor.

“El relato es velocidad, la novela constancia ”

Óscar Alonso publica ‘Los futuros imperfectos’, relatos que condensan “once años de literatura”

Óscar Alonso es de esos escritores que vive apartado del mundo editorial: su familia, sus hijos, las labores diarias lo mantienen lejos delos ritmos del mercado. De ahí que no sorprenda si al hablar de Los futuros imperfectos (Libros de Pizarra) se refiera al trabajo de once años. O a un libro en el que “están recogidos los mejores relatos que he escrito nunca”. Llega incluso más lejos: “Dudo que pueda escribir algosuperior a “Los nombres de Castleman”, título de uno de los textos que componen el libro. Lo cierto es que más de la mitad de los relatos recién publicados merecieron el reconocimiento de los premios: el Gabriel Aresti, el

Page 6: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Iparraguirre, el Max Aub, cuentos que reflejan la vida de personajes perdedores, porque “ante el futuro todo el mundo es perdedor, sobre todo cuando te dicen que es perfecto. Luego es uno mismo quien tiene que labrarse el camino y mejorarlo”. No nos hallamos, sin embargo, ante relatos trágicos. Todos ellos tienen su punto de ironía, de humor, de cinismo; y en otros casos un marcado acento fantástico, surrealista. “Me gusta que los relatos tengan un punto de fantasía, de absurdo, que no se basen sólo en escenas cotidianas. Pero la fantasía llevada al extremo, algo que obliga al lector a aceptar la propuesta o a abandonarla. En el fondo, a cualquiera le apetecería tener en su vida ese elemento extraordinario que le apartase de la realidad”. A veces es una vuelta de tuerca, una exageración sobre la normalidad: el abuelo que va al parque y se encuentra una pistola, o el marido que se esconde de su mujer tras una puerta. “Escribo sobrepersonajes anodinos: la vecina del quinto, el portero de la finca, gente que lleva una vida normal que de pronto se ve alterada por un hecho extraordinario. Por eso me gusta la fantasía, porque te permite el exceso, pero sin forzar la realidad”. Sólo en uno de sus relatos se permite escapar de esta realidad más cercana: La alambrada cuenta la historia de dos gemelos superdotados en los albores de la Segunda Guerra Mundial. “Surgió hace ya cinco años, cuando supe que mi mujer se había quedado embarazada de gemelos; a partir de ahí empecé a fabular sobre la pregunta de cómo dos seres pueden convivir durante nueve meses sin

Page 7: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

llevarse mal en un espacio tan reducido. El escenario surgió por añadidura. Cualquier cosa podía ocurrir en la Europa nazi”. Óscar Alonso dice que escribe relato por falta de tiempo. “El relato esuna carrera de velocidad. Una novela necesita constancia”, reconoce. No sabe si es necesario más talento para uno u otro género. Lo que sícree es que “en la actualidad faltan grandes novelas. Y me resulta casi delictivo que un escritor castigue a los lectores con una novela dequinientas páginas cuando se puede decir en menos de la mitad”, concluye. Alex Oviedo

(En Pérgola, suplemento de la revista municipal Bilbao, diciembre 2012)

Enlaces

http://www.udllibros.com/librofuturos_imperfectos,losW760010004

http://www.kulturklik.euskadi.net/lang/es/losfuturosimperfectosalonsooscar/

http://librosdepizarra.wordpress.com/2013/03/07/losfuturosimperfectosenlarevistacuadernosdelsur/

http://www.escritoresvascos.com/noticias/60presentaciones/2938oscaralonsolosfuturosimperfectos

http://elblogdeabasolo.blogspot.com.es/2012/11/losfuturosimperfectososcaralonso.html

http://www.escritoresvascos.com/old/?p=20

Page 8: Oscar Alonso "Los futuros imperfectos"

Oscar Alonso en la Red de Lectura Pública de Euskadi

Lecturas entre paradas = Geltoki-arteko irakurgaiak / Oscar Alonso Alvarez ... [et al.]

(2003)

Alonso Álvarez, Óscar (1967-)

El coleccionista de cabezas reducidas / Óscar Alonso Álvarez

(2003)

Alonso Álvarez, Óscar (1967-)

El coleccionista de cabezas reducidas / Óscar Alonso Álvarez

(2003)

Alonso Álvarez, Óscar (1967-)

Esteparios / Oscar Alonso Álvarez (200 7 )

Alonso Álvarez, Óscar (1967-)

Los futuros imperfectos / Óscar Alonso (2012)

Amutxastegi Muguruza, Iker(1977-)

El rey de Corazones / Iker Amutxastegi Muguruza.La alambrada / Óscar Alonso Álvarez

(2011)

Jimenez, Irati (1977-) Hirugarren bat / Irati Jimenez. Las familias postizas / Óscar Alonso

(2010)

Jimenez, Irati (1977-) Hirugarren bat / Irati Jimenez. Las familias postizas / Óscar Alonso

(2010)

Pérez Masedo, Vicente (1964-)

Palabras verticales / Vicente Pérez Masedo. El hombre tras la puerta / Óscar Alonso Álvarez

(2010)

Ruiz Sanz, Amaia Aire sobre suelo / Amaia Ruiz Sanz. La doble vidade Stradivarius / Óscar Alonso Álvarez

(2007)