16
O.S.P.L.Salud — 1 — O.S.P.L.Salud 14 Salud e inclusión en una Argentina para todos SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

OSPL 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medicine, health, fitness

Citation preview

Page 1: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 1 —

O.S.P.L.Salud 14

Salud e inclusiónen una Argentina para todos

SuPerintendenciade servicios de salud

Page 2: OSPL 14

— 2 — O.S.P.L.Salud

En todos los casos las copias de la documentación deberán ser presentadas exponiendo sus correspondientes originaes para su certificación como “copia fiel” . La documentación deberé ser presentada en Hipólito Yrigoyen 1534, piso 3, CABA, de lunes a viernes en el horario de 9 a 17 horas. Le solicitamos también que deje un teléfono de contacto.

Para afiliarse a la OBRA SOCIAL se encuentra a su disposición la líneade teléfono 0800 345 0394 , donde será asesorado en todo lo queusted requiera. los requisitos para la aFiliaciÓN de empleadores(empresas) y de trabajadores son los siguientes:

A. Requisitos y documentación para el empleador.A.1. -Formulario de inscripción de Empresas.A.2. -Formulario de inscripción en AFIP: F/460F o F/460J o anteriores.A.3. -Formulario de inscripción en Rentas-Impuestos Ingresos Brutos (sólo si usted trabaja fuera dela Ciudad de Buenos Aires)A.4. -Formulario de empadronamiento en AFIP: F/184F o F/184J (sólo si usted es montributista)A.5. -Habilitación municipal de la agencia.A.6. -Formulario de Declaración Jurada S.U.S.S. F/931 de la AFIP, presentación y pago.A.7. -Listado nomina de empleados emitidos por el sistema que genera el F/931 de la AFIP.A.8. -Declaración jurada.

Obra Socialdel Personal

LadrilleroR.N.O.S: 1-1030-5

Cómo afiliarse

ContactoHorarios de atención al público:de 9 hs a 17 hs de lunes a viernesdomicilio legal, administrativo,& correspondencia:Hipólito Yrigoyen 1534 3°Tel.: 0800 345 0394Fax (011) 4381 3920e-mail:[email protected]@[email protected]@o-s-p-l.orgWeb: www. o-s-p-l.org

córdoba: Av. Chacabuco 454, Córdoba. Tel: (0351) 157538603Tucumán: Congreso Nº 566, 2do. piso, Oficina E, San Miguel. Tel:(0381) 4203907/ 154184600corrientes: San Lorenzo 1950, Corrientes. Tel: (011) 15 3443 0955santa Fe: Calle 124 Nº 825 Barrio Belgrano, Avellaneda, Santa Fe.Tel: (03482) 15443563san Juan: 25 de Mayo 545 (Este), San Juan Tel.: (0264) 154460900salta: Dean Funes 1059, Salta. Tel.: (0387) 421-0888Mendoza: Montevideo 453, Ciudad de Mendoza Tel.: 0261 4201195

Delegaciones

B. Requisitos y documentación para beneficiarios (trabajadores) bajo Relación de Depen-dencia o Monotributistas.B.1. -Formulario de afiliación individual a OSPL.B.2. -Fotocopia DNI, LE o LC del titular y del grupo familiar.B.3. -Fotocopia de acta o partida de matrimonio o, Información Sumaria de Convivencia actualizada.B.4. -Fotocopia acta o partida de nacimiento de los hijosB.5. -Fotocopia CUIL emitido por la ANSES (www.anses.gov.ar)B.6. -Fotocopia del último recibo de sueldo o último comprobante de pago del monotributo.B.7. -Certificado de domicilio (sólo para los adherentes).B.8. -Alta Temprana del Trabajador (deberá solicitarla a su empleador).

aTeNciÓN al beNeFiciario

(Autorizaciones, Coordinación de internaciones y urgencias y

Programadas, información sobre la Cartilla de Prestadores)

011-4488-2633Las 24 hs. líneas rotativas.

eMergeNcias Medicas yTraslados prograMados eN

aMbulaNcia / ayuda Medica011-4441-1810

las 24 hs (líneas rotativas)

Coordinación de urgencias y odontológicas las 24 hs, turnos e

información011-5217-4400 (líneas rotativas)

odoNTologia

SuPerintendenciade servicios de salud

Centro de Atención Telefónico0800-222-salud (72583)

Lunes a viernes de 10 a 16 hs

www.sssalud.gov.ar

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga

En Buenos Aires y Capital, la Salud se cuida con

Page 3: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 3 —

Esta medida anunciada por la compañera Superintendenta de Salud, Beatriz Liliana Korenfeld, acompaña el proyecto Nacional con Inclusión Social y Solidari-dad que iniciara Néstor Kirchner, y que hoy conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.En la conferencia realizada con motivo de la presentación del SUMA, estuvieron presentes en la SSSalud, Carlos M. Gallardo y Paola Moya, Admistrador y su Asesora Legal de la OSPL.

La implementación de este sub-sidio tiene como objetivo corre-gir algunas asimetrías que per-sisten en el sector de seguros de salud, como consecuencia de la de la desregulación que sufrió dicho sistema en el marco de la reformas neoliberales en-caradas por el gobierno del ex presidente Menem.

En la actualidad el 5% de las obras sociales más grandes

Sumando a todosEditorial

Hace unas semanas la Superintendencia de Salud anunció la creación de un nuevo subsi-dio: el SUMA, Subsidio de Mitigación de Asi-metrías. Su objetivo es incrementar los fondos que reciben las Obras Sociales Sindicales, y a su vez, disminuir las diferencias de recursos entre las mismas.

concentran más del 50% de los afiliados, mientras que 95% res-tante cuenta con menor volumen de recursos para hacer frente a los gastos prestacionales. Por su parte, las obras sociales con mayores ingresos per cápita concentran aproximadamente la misma cantidad de recursos que las de menor ingreso por afilia-dos, para una cobertura de una cantidad de afiliados inferior.

El SUMA tiene como doble ob-jetivo, resolver estas despropor-ciones e inyectar mayores nive-les de financiamiento al sistema priorizando criterios de equidad y buscando que este brinde mejo-res prestaciones a todos los afilia-dos. Por lo tanto, todas las obras sociales se verán alcanzadas por el subsidio, pero se hará hincapié en mitigar la diferencia de recur-sos entre aquellas con mayores afiliados o afiliados de mayores ingresos, quienes serán las más favorecidas por este subsidio.

Una gran noticia para los afilia-dos y beneficiarios de todas las Obras Sociales. Y una muestra más del compromiso de este go-bierno con la salud de todos los argentinos. Como dijera un ex Presidente de la Nación, “Mejor que decir es hacer. Mejor que prometer es realizar”.

en resumen, el subsidio de MiTigacioN de asiMeTrias (s.u.M.a.),

servirá para:

-Otorgar mayor financiamiento al Sistema (más de 2.000 millo-

nes de pesos al año)

-Compensar a aquellas Obras Sociales que presentan menor nivel de ingreso por afiliado.

-Fortalecer a las Obras Sociales con menos de 50.000 afiliados

Superintendenta de Salud, Beatriz Liliana Korenfeld

Page 4: OSPL 14

— 4 — O.S.P.L.Salud

Sumario

¡Feliz día, mamá!¡Te lo desea toda la Familia Ladrillera!

Sumando a todos

OSPL, salud para todos

Junto a los compañeros ladrilleros

Unidos, organizados y solidarios

Día del ladrillero en Córdoba

La importancia de la obstetricia

3568

1012

OSPL

Page 5: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 5 —

Carlos M. Gallardo, Jorge Bettini y Justo Álvarez Hayes, autoridades de la OSPL, estuvieron junto a Yo-landa Durán, Presidenta de la CE-DEPSA, y el Dr. Gustavo Juan Fuer-tes, Director Provincial de Comercio de Provincia de Buenos Aires.

La CEDEPSA es una organiza-ción que nació hace 17 años, con el objetivo de trabajar en la repre-sentación, coordinación, fomento y defensa de los intereses de la co-lectividad asiática en nuestro país. Y hoy cuenta con delegaciones en las provincias de Mendoza, Misio-nes, Córdoba, Salta y Corrientes, así como en Ezeiza, Lomas de Za-mora, Olivos, San Miguel, Balcarce, Bahía Blanca, y Mar del Plata, entre otros municipios de la Provincia de Buenos Aires.

salud para todosNos reunimos con los representantes de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEAPSA), que nuclea a más de 3000 autoservicios de origen asiático de Capital e interior del país. El objetivo es avanzar en la afiliación de parte de sus asociados a nuestra Obra Social.

En un clima cordial y de mutuo res-peto, esta importante reunión sirvió para avanzar en la definición de los próximos pasos para la afiliación de parte de los asociados a la CE-DEPSA a nuestra Obra Social. Re-afirmando así, nuestra convicción de lograr brindar una cobertura de salud de calidad, al alcance de to-dos. Hay que tener en cuenta, que la comunidad china radicada en Ar-gentina es de alrededor de 60.000 personas. De de ellas, 4000 o 6000 son supermercadistas, muchos de ellos nucleados en la CEDEPSA di-rigida por Yolanda Durán. Así que, esperamos que, poco a poco, todos ellos se sumen a la OSPL y tenga-mos novedades para contarles en la próxima edición de la Revista.

dirección | Av. Corrientes 2763, Piso 2º Of. 4, CABA

Teléfono | 54 011 4964-0790 Correo Electrónico | cedeap-

[email protected] | www.cedeapsa.com.ar

Carlos Gallardo junto a Yolanda Durán

Las autoridades de la OSPL con la Presidenta de la CEDEPSA, y Director Provincial de Comercio de Provincia de Buenos Aires

Reunión con CEDEAPSA

Sumando a todos

OSPL, salud para todos

Junto a los compañeros ladrilleros

Unidos, organizados y solidarios

Día del ladrillero en Córdoba

La importancia de la obstetricia

OSPL

Page 6: OSPL 14

— 6 — O.S.P.L.Salud

Como sabemos que están esperando verse, esta vez te mostramos algunas fotos que sacamos con los compañeros cordobeses que estuvieron en el evento del Día del Ladrillero. ¡A disfrutar entonces!

Junto a los compañeros ladrilleros

Page 7: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 7 —

Galería de fotos

¿Querés que publiquemos una foto tuya? Mandala a nuestro correo electrónico [email protected], y la vas a poder ver en la revista.

En un solo lugar todo lo que necesitás al momento de

construir tu vivienda

Av. Fuerza Aérea 3924 Tel/Fax 0351 466 9280

Córdoba

Page 8: OSPL 14

— 8 — O.S.P.L.Salud

Hace unos meses, empezamos con una serie de reuniones en las que participaron Carlos M. Gallardo, Jorge Bettini y Justo Álvarez Ha-yes, autoridades de la OSPL, Luis cáceres, Gustavo Di Marzio, Daniel Capponi y Esteban Castro, entre los principales referentes del Movi-miento Evita.

Estas tenían el objetivo de evaluar la posibilidad que los compañeros y compañeras de las Cooperativas que integran el plan Argentina Tra-baja, pudieran contar con la cober-

Unidos, organizados y solidarios

tura médica que brinda la OSPL a sus afiliados en todo el país.

Como recientemente sucediera con los compañeros del MST Tere-sa Vive, hoy esto es una realidad. Y ya empezamos con el trámite de afiliación de los trabajadores de la organización popular encabezada por Emilio Pérsico, actual subse-cretario de Agricultura Familiar de la Nación.

La idea es avanzar a paso firme, completando los papeles de opción

de cambio de obra social de 500 personas por semana. Algo que ya se comenzó a hacer en San Miguel y Quilmes, Buenos Aires. Y así con-tinuará su marcha por las distintas distintas provincias.

Por supuesto, sumaremos así un importante número de afiliados a la OSPL. Pero, lo realmente valioso, es que una organización de la mag-nitud y relevancia nacional como el Movimiento Evita, ha confiado en nosotros para cuidar la salud de los compañeros y sus familias.

Carlos M. Gallardo, Luis cáceres, Gusta-vo Di Marzio, Daniel Capponi, Esteban Castro, Jorge Bettini, Justo Álvarez Hayes y Leandro Vallejos

Page 9: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 9 —

Los compañeros y compañeras del Movimiento Evita conducido por Emilio Pérsico, eligieron nuestra Obra Social y ya empezamos con el trámite de afiliación en San Miguel y Quilmes. Una muestra de nuestro compromiso y apoyo a los trabajadores, que confían en la OSPL para la atención de su salud y las de sus familias. ¡Porque estamos junto a nuestra gente cuando más nos necesitan!

Lo cual es un orgullo para todos los que formamos parte del equi-po de la OSPL, y refuerza nuestro compromiso de seguir creciendo y esforzándonos por brindar salud de calidad para todos.

Porque creemos en estar UNIDOS con nuestros afiliados, ORGANIZA-DOS para estar donde ellos nos ne-cesitan, y ser SOLIDARIOS con la mayoría de argentinos que apoyan este Proyecto Nacional y Popular, que trabaja por la inclusión social de todos.

Nuevos afiliados

Sebastián Cáceres junto a las autoridades de la OSPL ¡Compañeros y compañeras, unidos y organizados para colaborar!

La afiliación de los trabajadores del Movimiento Evita en San Miguel

Page 10: OSPL 14

— 10 — O.S.P.L.Salud

Don Cortéz, con esa pacien-cia y dedicación que sólo tiene un buen asador, está atento a la carne que viene preparando hace horas, y será el almuer-zo de todos. Mientras, algunos chicos juegan al ajedrez, otros miran la proyección de una pe-lícula, las mujeres preparan las ensaladas, y los hombres juegan al fútbol. La previa, de un festejo esperado desde hace tiempo por todos los ladrilleros.

Y, por eso, han venido compa-ñeros de todas partes de pro-vincia de Córdoba, y el lugar se encuentra hoy lleno de vida. Son

¡Día del Ladrillero en Córdoba!

más de 400 personas, las que se reunieron para celebrar este Día del Ladrillero y disfrutar un do-mingo, juntos en familia.

Todas las mesas llenas, bien servidas de comida y bebida. Leandro Vallejos, Delegado de la OSPL en Córdoba, desde arriba del escenario agradece a los presentes por haber venido a compartir este evento, da la palabra a integrantes de la JP Accastello-Bedano (quienes co-laboraron mucho y desde muy temprano para todo saliera bien), a varios compañeros que hace años trabajan en las ladrillerías

cordobesas, y a las autoridades de la Obra Social, que organizó el evento. Breves palabras, sin formalidades, entendiendo que la ocasión es de festejo y los pro-tagonistas son los trabajadores, que se merecen un día así.

Ya con la panza llena, empieza a sonar la música, de la mano del grupo “Las Voces de las Tapias”, conformado por ladrilleros de Traslasierra. Recorren las me-sas, con el sonido de las palmas que arengan y acompañan las alegres canciones que entonan. Es un momento que nadie quiere que termine, o que, por lo me-

El grupo de jóvenes de la JP Accastello-Bedano que colaboró en el evento

Leandro Vallejos junto a Carlos Gallardo, compartiendo unas breves palabras

Memorable encuentro

Page 11: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 11 —

¡Día del Ladrillero en Córdoba!

Allí estuvimos el 21 de Agosto, junto a las más de 400 personas que se acercaron al Club Juventud Unida, de Juárez Celman. Una ocasión llena de música, color y alegría, donde toda la familia ladrillera tuvo su merecido festejo por el esfuerzo diario que hacen los compañeros en todo el país.

nos, dure hasta mañana que es feriado y no se trabaja.

Después vino el color de la en-trega de regalos para los más chicos, que se amontonaban al costado del escenario, sonrién-do pícaros, sin poder parar de reirse. Pero también tuvieron lo suyo, esos ya no tan chicos, que recibieron una pelota de la OSPL para gastarla en los picados de todos los fines de semana.

Un merecido festejo con los compañeros y sus familias, ¡que se sienten orgullosos de ser la-drilleros!

Fueron más de 400 personas las que se acercaron al Club Juventud Unida de Juárez Celman

¡Los compañeros

ladrilleros dejan todo en

la cancha!

El grupo “Las Voces de Las Tapias” alegró

a todos con sus canciones

Carlos Gallardo y Jorge Bettini con algunos de los compañeros que vinieron de Traslasierra

Page 12: OSPL 14

— 12 — O.S.P.L.Salud

Los controles prenatales reali-zados por la obstetricia permiten cuidar la salud de la mujer y de su hijo para que el parto se rea-lice con normalidad. A lo largo de la atención, durante el embarazo, es usual que el obstetra instruya a la madre (en especial cuando es primeriza) sobre la procreación responsable y la planificación fa-miliar.En homenaje a la Obstetricia, que nos ayuda a traer hijos al mundo, les brindamos algunos consejos prácticos que contribuirán a que puedan asegurarse de disfrutar de un embarazo saludable y colmado de felicidad:

1.Descanso y Relajación: bañar-se plácidamente bajo la ducha de agua caliente, o simplemente dar un paseo tranquilo. Participar de actividades recreativas y apacibles la ayudará a mantenerse tranquila y con menos ansiedad. Dormir por lo menos 8 hs.

2.Buenos Hábitos de Alimenta-ción: Una adecuada alimentación y el hecho de beber abundante líquido será muy beneficioso, tan-to para usted como para su bebé.

por patricia rebollo | licenciada en enfermería

Los obstetras se encargan no sólo del estado físico de la madre y de su bebé, sino que también cuidan los factores psicológicos y sociales vinculados a la maternidad.

En lugar de comer raciones muy grandes, pocas veces al día debe-ría comer pequeñas raciones más frecuentemente. Esto mantendrá satisfecho y saciado a su bebé, permitiendo así que la digestión se haga más fácilmente una vez que la comida llegue a su estómago.

3.Vestimenta: Use zapatos y ves-timenta cómoda, y prepare su jornada, pensando en que será ajetreada y prometiéndose a us-ted misma tomarse un merecido descanso más tarde. Siempre de-bería optar por usar vestimenta fabricada en algodón suave y de-bería alejarse de la ropa ajustada que no permite que su piel respire apropiadamente. Tenga especial cuidado al buscar un corpiño con sostén extra - el cual debería ser sumamente confortable- ya que el dolor provocado por la sensibili-dad de sus pechos podría llegar a aliviarse con el adecuado soporte.

4.Incorpore Ácido Fólico a sus co-midas: El ácido fólico pertenece a la vitamina B y puede encontrarse en los vegetales de hojas verdes, tales como: las espinacas, el jugo de naranja, las legumbres, las

nueces, el aguacate, el hígado y las frutas.

5.Cumpla con los cuidados prena-tales: Tan pronto como descubra que está embarazada, visite a su doctor de cabecera y siga visitán-dolo periódicamente. Su doctor le brindará valiosa información y con-trolará su salud y la de su bebé.

6.Realice Ejercicios: El ejercicio es altamente recomendable y a su vez es una excelente manera de elevar su nivel de energía; ayu-dándola a mantenerse en buen estado y agregándole años extras a su vida. Las mujeres embaraza-das deben tratar de practicar ejer-cicios de bajo impacto, tales como: yoga, natación o bicicleta fija. Esto le brindará una oportunidad para socializarse con otras personas o para pasar un precioso momento con usted misma. Más importan-te aún, la preparará para el futuro esfuerzo que conllevará el trabajo de parto, y también la ayudará rá-pidamente a recuperar el cuerpo que tenía antes de quedar emba-razada, una vez que haya dado a luz a su bebé.

Prevención en salud

La importancia de la ObstetriciaDónde comunicarse en cada provincia para

obtener atención médica.

Page 13: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 13 —

Buenos AiresaTeNciÓN al beNeFiciario(Autorizaciones, Internaciones yTraslados de Urgencia y Programadas,Información sobre la Cartilla Médica)011-4488-2633

odoNTologiaAtención al Beneficiario(Coordinación de Urgencias Odontológicaslas 24 horas, turnos e informaciónsobre la Cartilla de Prestadores)011-5217-4400 (líneas rotativas)

Capital FederalaTeNciÓN al beNeFiciario(Autorizaciones, Internaciones yTraslados de Urgencia y Programadas,Información sobre la Cartilla Médica)011-4488-2633

odoNTologiaAtención al Beneficiario(Coordinación de Urgencias Odontológicaslas 24 horas, turnos e informaciónsobre la Cartilla de Prestadores)011-5217-4400 (líneas rotativas)

CórdobaDIRECCIÓN – 9 de Julio 660 – CórdobaTELÉFONO – 0351 – 4215333CELULAR – 3513108219

MendozaeMergeNcias y TrasladosTELÉFONO – 4240300Radio de acción: Ciudad, Godoy Cruz,Guaymallén, Corralitos, Rodeo de laCruz , Maipú y LujánTELÉFONO -(02623) 424242Radio de acción: San Martín, Junín ySanta Rosa

GODOY CRUZDIRECCIÓN – Rivadavia 645TELÉFONO – (0261) 4220997 –4350464 4223788

MisionesPOSadaSDirección: San Martin 2299 – Ingresopor San LuisTeléfonos: +54 3752 –429196/426614/422051/439813

eL dOradODirección: Eldorado- Km.9 C.Malvinas1936 Local 3Teléfonos: +54 3751- 426199

OBERÁDirección: Calle San Martin 833 – Local 6Teléfonos: +54 3755 – 420644

JARDÍN AMÉRICADirección: Av. 9 de Julio y Los PionerosLocal 8Teléfonos: +54 3743 – 462223

aPÓStOLeSDirección: Apostoles- Lanusse 234Teléfonos: +54 3758 – 425455

PUERTO IGUAZÚDirección: Avda. Misiones 237Teléfonos: +54 3757 – 420099

PuertO ricODirección: Buenos Aires 27Teléfonos: +54 3743 – 420739

SAN VICENTEDirección: San Vicente – Por Av.Tejedaesq. Padre J.Maniac (Al lado Inmobiliaria)Teléfonos: En tramite

SaltaDIRECCIÓN – Santiago del Estero 11(CP 4400)TELÉFONO – (0387) 4953055/49

San JuanDIRECCIÓN – 25 DE MAYO 545 (Este)HORARIOS – De Lunes a viernes de8:00hs a 12:00hs – 17:00hs a 21:00hsTELÉFONO – 4224681

Santa FeAtención al Beneficiario(Autorizaciones, Información sobre laCartilla de Prestadores)011-4373-4548 Int. 33 / 34de 9 a 18 hs.

odoNTologiaAtención al Beneficiario(Coordinación de Urgencias Odontológicaslas 24 horas, turnos e informaciónsobre la Cartilla de Prestadores)011-5217-4400 (líneas rotativas)

TucumánEMERGENCIAS y TRASLADOSTELÉFONO – (0381) 4311446 /4218846 4225640 / 4522589SAN MIGUEL DE TUCUMÁNDIRECCIÓN – Maipu 480TELÉFONO – (0381) – 4311360

cOncePciÓnDIRECCIÓN – España 1619TELÉFONO – (03865) 421858

ante cualquier dudaacérquese a nuestra sedeen Hipólito yrigoyen 1534,

3er pisoo comuníquese al

0800 345 0394

Dónde comunicarse en cada provincia paraobtener atención médica.

Page 14: OSPL 14

— 14 — O.S.P.L.Salud

Page 15: OSPL 14

O.S.P.L.Salud — 15 —

Page 16: OSPL 14

— 16 — O.S.P.L.Salud