3
Universidad Tecnológica de Torreón LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ Matemáticas Procesos industriales área manufactura 1 B Exámen corregido Katia Estefany Cruz Ruvalcaba

otro ejemplo de demostración matemática falaz

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Tecnológica de Torreón

LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ

Matemáticas

Procesos industriales área manufactura

1 B

Exámen corregido

Katia Estefany Cruz Ruvalcaba

Exámen : Crear una falacia a partir de x = - 17

Para crear la falacia se inicia de arriba hacia abajo, es decir, se sabe que al final de la falacia nos debe resultar 1 = 0, partimos de ese punto para crear la falacia. Buscamos dos números para utilizarlos en la factorización (preferentemente pequeños para hacerlo mas fácil), que sumados nos den como resultado 1 porque es el resultado que se encuentra al final de la falacia, en este caso se escogieron los números -2 y - 3.

Paso siguiente factorizamos ambos lados utilizando el número +17 porque se necesita salga lo mismo para que al momento de dividir se eliminen resultando 0 y hay que recordar que en ambos lados se tienen que agregar los mismos números para conservar la propiedad de igualdad (x+17)(x-2)=(x+17)(x-3) una vez que tenemos las ecuaciones la resolvemos y resulta +15x-34=+14x-51

Entonces esas ecuaciones son las que van antes, después le quitamos -34 en cada lado y surge la siguiente las ecuación que se ubicará arriba,+15x=+14x-17.

Después en ambos lados quitamos las obteniendo X+15x=14x-17 y la escribimos arriba.

Por último quitamos las x en ambos lados dejando solo x = - 17.

Como resultado del procedimiento obtenemos la siguiente demostración falaz :

X= -17

X+15x=14x-17

+15x=+14x-17

+15x-34=+14x-51

(x+17)(x-2)=(x+17)(x-3)

X-2=x-3