9
Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor. Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing. INTRODUCCIÓN

Outsourcing Ana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nn

Citation preview

Page 1: Outsourcing Ana

Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor. Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing.

INTRODUCCIÓN

Page 2: Outsourcing Ana

HISTORIA

• El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna.

• Gano credibilidad en los años 70, enfocado a las áreas de información tecnológicas de la empresa.

• Es un termino que fue creado en 1980, para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.

• En 1998, el Outsourcing alcanzo una cifra de negocio a nivel mundial de mas de cien millones de dólares.

Page 3: Outsourcing Ana

¿QUÉ ES EL OUTSOURCING?

Outsourcing es una mega tendencia que se está imponiendo en la comunidad empresarial de todo el mundo que consiste en transferir los recursos y las responsabilidades referentes al

cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa, empresa de gestión o subcontratista, que precisamente se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados; mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón de su

negocio

Page 4: Outsourcing Ana

Etapas del outsourcing

Etapas del Outsourcing

Planeación

Contratación

Implementación

Administración y Revisión

Page 5: Outsourcing Ana

PLANEACIÓN

La decisión de entregar un proceso interno en outsourcing debe estar alineada con el planteamiento estratégico de la empresa, es decir debe estar circunscrito dentro de los objetivos y metas corporativas.

Page 6: Outsourcing Ana

CONTRATACIÓN

Esta etapa supone tres fases: la selección del proveedor, la negociación del contrato y por último, el diseño. Implica una evaluación detallada de la compatibilidad entre los requerimientos y características de la empresa contratante y la empresa proveedora.

Page 7: Outsourcing Ana

IMPLEMENTACIÓN

• Su finalidad esencial es materializar el proceso de tercerización en las mejores condiciones posibles y con las mejores perspectivas de éxito. Supone la ejecución de actividades tanto previas como posteriores a la firma del contrato.

Page 8: Outsourcing Ana

ADMINISTRACIÓN Y REVISIÓN

Se revisa el contrato en forma regular, comparándolo contra los niveles de servicios acordados. Platea las negociaciones para tomar en cuenta los cambios y requerimientos adicionales.

Page 9: Outsourcing Ana

ÁREAS DE LA EMPRESA QUE PUEDEN PASAR A OUTSOURCING

Outsourcing de los sistemas financieros.

Outsourcing de los sistemas contables.

Outsourcing en el área de Recursos Humanos.

Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.

Outsourcing de los sistemas administrativos.

Outsourcing de actividades secundarias.