30

Click here to load reader

Paciente terminal

  • Upload
    marte03

  • View
    12.067

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paciente terminal

Paciente Terminal

Presentado por: Marte03

Page 2: Paciente terminal

Se encuentra en los últimos momentos de su vida, sabe de forma precisa que va a morir

PACIENTE TERMINAL

Enfermedad fatal a corto plazo

Es aquel

Page 3: Paciente terminal

PACIENTE TERMINAL

Enfermedad avanzada, progresiva e incurable

Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento

Presenta numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples y cambiantes

Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, relacionado con la presencia de la muerte

Pronóstico de vida (generalmente) inferior a seis meses

Definición por la OMS y sociedad española de cuidados paliativos

Page 4: Paciente terminal

Reacción ante el diagnostico

• Edad

Page 5: Paciente terminal

Reacción ante el diagnostico

• Patología

Cáncer

SIDA

Enfermedades de motoneurona

Insuficiencia específica orgánica (renal, cardiaca, hepática, etc.)

Page 6: Paciente terminal

Reacción ante el diagnostico

Fase 1. Shock

Kübler-Ross E. in: Jones-Guerrero R. 2009. Psicología médica, Intersistemas, 113-114pp

Fase 2. Negación

Fase 3. Ira

No acepta

Busca otras opiniones médicas

Algunos no superan esta etapa

Rabia, frustración, ansiedad, miedo y sentimientos de soledad

Puede ir dirigida a algún amigo, familiar, Dios, destino o médico

Page 7: Paciente terminal

Fase 4. Conspiración del silencio

Fase 5. Negociación

Fase 6. Depresión

Fase 7. Aceptación

Kübler-Ross E. in: Jones-Guerrero R. 2009. Psicología médica, Intersistemas, 113-114pp

Reacción ante el diagnosticoc

Empieza a aceptar la realidad

Dios

Ánimo bajo, ideas de tristeza, pensamientos negativos, abandono de su arreglo personal, trastornos de alimentación y sueño e ideas suicidas

Page 8: Paciente terminal

• Duelo normal– Fase 1. Desesperación, negación y cólera– Fase 2. Búsqueda de la persona fallecido– Fase 3. Desorganización y desesperación– Fase 4. Acepta la pérdida. Reorganiza y

reincorpora a su vida

Reacción de amigos y familiares del fallecido

Jones-Guerrero R. 2009. Psicología médica, Intersistemas, 114pp

Page 9: Paciente terminal

• Duelo patológico o anormal– Duelo excesivo, largo e intenso– Ideas suicidas – Atesorar las pertenencias de la persona

fallecida

Reacción de amigos y familiares del fallecido

Page 10: Paciente terminal

Tratamiento paliativo(medicina paliativa)

se refiere

Atención que se le ofrece al paciente

con el fin de

Aliviar el dolor y sufrimiento

Ayudar a vivir del mejor modo posible hasta la muerte

sanar

objetivo fundamental

Procurar del bienestar físico-mental y social del individuo

ante el paciente terminal

Ofrece el bienestar, alivio, consuelo y la serenidad en función

del interés del paciente

R.Encinas, Cuidado terminal, en Geriatría, McGraw-Hill Ineramericana, 1999, 286-289, in: Bioéticay derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 11: Paciente terminal

• Importante planear acciones a realizar en el enfermo terminal, se deben basar:– El padecimiento, su curso probable y sus opciones

médicas posibles– Como el enfermo enfrenta su condición

(sufrimiento, dolor, aspectos psicológicos y sociales)

Tratamiento paliativo y calidad de vida

J. Ocampo-Martínez, Acerca de la muerte e la antigüedad. Elementos para la reflexión bioética, 58:114, 1999 in: Bioéticay derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 12: Paciente terminal

Cuidado para el paciente moribundo

• Cuidado espiritual– Ofrecer acceso a la ayuda espiritual que corresponda

P. Marín, ética, en Anzola P.E.D. Galinski, M.F. Morales, y cols, la atención en los ancianos, un desafío para los años noventa, publicación cintífica, 456-489, Washington, D.C., 1994 in: Bioéticay derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 13: Paciente terminal

• Cuidado psicológico (esencial)

– Toma conciencia de su muerte– Reflexiona sobre ella – Genera cambios emocionales importantes

Cuidado para el paciente moribundo

P. Marín, ética, en Anzola P.E.D. Galinski, M.F. Morales, y cols, la atención en los ancianos, un desafío para los años noventa, publicación cintífica, 456-489, Washington, D.C., 1994 in: Bioéticay derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 14: Paciente terminal

• Cuidado prácticos– Asistencia médica

No implica únicamente emplear terapias y fármacos, sino satisfacer necesidades más elementales (escucharlo, comunicarle la verdad, no dar falsas esperanzas)

Cuidado para el paciente moribundo

P. Marín, ética, en Anzola P.E.D. Galinski, M.F. Morales, y cols, la atención en los ancianos, un desafío para los años noventa, publicación cintífica, 456-489, Washington, D.C., 1994 in: Bioéticay derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 15: Paciente terminal

Una buena asistencia debe incluir

• Adecuada comunicación con el enfermo y sus familiares

• Encontrar el tratamiento ideal según las condiciones del paciente

• Mantener una adecuada higiene del paciente

• Evitar el sufrimiento y anticipar a otros posibles problemas

Bioética y derechos humanos en las ciencias médicas y el derecho a la salud. 2011,Academia de Bioética

Page 16: Paciente terminal

Voluntad anticipada o testamento vital

Es un documento firmado por el paciente

En caso de encontrarse en una condición irrecuperable no se le mantenga con vida por

medios extraordinarios , ni se prolongue la muerte

El paciente

asume

Responsabilidad sobre su propia salud

en donde

El paciente debe tener sus funciones mentales integras

Evaluar las opciones en la toma de decisión

se considera

Sus valores y metas

para

Page 17: Paciente terminal

Eutanasia

eu “bueno” y thanos “muerte”

del griego

por lo tanto

Es la muerte indolorosa y por piedad, de quien sufre

Activa

Pasiva

Se provoca la muerte

Se deja de aplicar una determinada técnica

Page 18: Paciente terminal

DistanasiaEncarnizamiento o

enseñamiento terapéutico

Cuando se prolonga innecesariamente el sufrimiento

Proporcionar en forma intencional y con conocimiento a una persona los medios o procedimientos para suicidarse

Suicidio asistido

Page 19: Paciente terminal

Ortotanasia

Morir en función de las creencias religiosas del paciente o de las convicciones que siempre se han

sustentado su vida.

Muerte digna

Puede optar

Atención paliativa Alguna forma de morir

Page 20: Paciente terminal

Derechos del paciente Terminal

Page 21: Paciente terminal

Derechos del paciente terminal

1. Tiene derecho de ser tratado como ser vivo hasta el momento de su muerte

Page 22: Paciente terminal

2. Tiene el derecho de obtener la atención de médicos y enfermeras, incluso si los objetivos de curación deben ser cambiados por objetivos de confort.

Derechos del paciente terminal

Page 23: Paciente terminal

3. Tiene el derecho de obtener una respuesta honesta, cualquiera que sea su pregunta.

Derechos del paciente terminal

Page 24: Paciente terminal

4. Tiene el derecho de recibir ayuda de su familia y para su familia en la aceptación de su muerte.

Derechos del paciente terminal

Page 25: Paciente terminal

5. Tiene el derecho a conservar su individualidad y de no ser juzgado por sus decisiones, que pueden ser contrarias a las creencias de otros.

Derechos del paciente terminal

Page 26: Paciente terminal

6. Tiene el derecho de poder contar con la presencia y el afecto de la familia y amigos que desee que le acompañe a lo largo de su enfermedad y en el momento de su muerte

Derechos del paciente terminal

Page 27: Paciente terminal

7. Tiene el derecho a morir en paz y con dignidad.

Derechos del paciente terminal

Page 28: Paciente terminal

7. Tiene el derecho de que su cuerpo sea respetado después de su muerte.

Derechos del paciente terminal

Page 29: Paciente terminal

México Cáncer año 2007

Mujeres Hombres

Fallecimientos 35,303 33,509

Principales tipos Mama, cérvico-uterino, hígado

Próstata, tráquea, bronquios, pulmón y

estómago

INEGI. Estadisticas defunciones 2006 y 207

Page 30: Paciente terminal

2005-2015 84 millones de personas por muerte de cáncer

Cada hora 12 personas reciben noticia de tener cáncer

Cada 10min una muerte por cáncer

Día mundial contra la lucha del cáncer 4 de febrero

OMS

Cáncer tercera causa de muerte en México